intolerancia a la lactosa - filial .definiciones intolerancia a la leche: engloba cuadro clínico
Post on 16-Oct-2018
216 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Intolerancia a la Lactosa
Dr. Cristin Villar B.
Unidad de Gastroenterologa Peditrica
Hospital San Juan de Los Andes
Definiciones
Intolerancia a la leche:
Engloba cuadro clnico gatillado por protenas o lactosa.
Malabsorcin de lactosa:
Fenmeno fisiopatolgico caracterizado por absorcin deficiente de lactosa. Ingesta de lactosa por sobre la capacidad de hidrlisis de la lactosa.
Intolerancia a la lactosa:
Expresin clnica de la malabsorcin de lactosa.
Microscopa Optica
Microscopa Electrnica
Enzimas de membrana sustrato
especficas
Fisiologa
Transportadores de membrana
apical y basolateral
Ontogenia Lactasa
Activid
ad lacta
sa
Nacimiento Destete
Leche
materna con
lactosa
Alimentacin sin
lactosa
Evolucin de la actividad lactasa en e intestino
de los mamiferos despus del nacimiento.
Lactasa:
Detectable a 12 semanas de gestacin
durante el tercer trimestre
Mximo al nacimiento
Disminuye al destete
No inducible en el ser humano
Composicin LH madura y
prematuro
LH madre
PreT
Da 7
LH madre PreT
Da 14
LH madre PreT
Da 28
LH madura
Energa (kcal/dl) 64,7 68,3 65,2 67,9
Protenas(g/dl) 2,2 2,0 1,7 1,0
Grasas(g/dl) 3,5 3,9 3,6 4,0
Lactosa(g/dl) 6,1 6,3 6,5 7,1
Sodio (mmol/dl) 2,0 1,6 1,3 0,7
Cloro (mmol/dl) 2,2 1,9 1,6 1,2
Potasio(mmol/dl 1,7 1,6 1,5 1,0
Calcio (mg/dl) 28 25,4 26,6 26,8
Fsforo(mg/dl) 14,4 14,8 14,3 12,1
Magnesio(mg/dl 3,3 3,1 3,0 3,0
Fisiopatologa
Fisiopatologa
No absorcin lactosa
Efecto osmtico
Hidrlisis por flora
colnica
Produccin de
hidrgeno, metano,
dixido de carbono,
cidos grasos
volatiles.
Intolerancia a la Lactosa / Tipos
Deficiencia primaria de lactasa
(hipolactasia del adulto)
Deficiencia secundaria de lactasa
Deficiencia madurativa de lactasa
Deficiencia congnita de lactasa
Deficiencia Secundaria de Lactasa
Se refiere al dficit de lactasa resultante de una patologa de base que compromete la capacidad absortiva de la mucosa del intestino delgado.
Gastroenteritis agudas virales, bacterianas, actnica.
Parasitosis extensas (ghiardia intestinalis)
Desnutricin
Enteropatas crnicas: Celiaqua, Crohn.
Sd. Intestino Corto.
Gastroenteritis y Deficiencia
Secundaria de Lactasa
OMS, NASPGHAN, ESPGHAN recomiendan no
suspender la lactancia materna y/o frmulas con
lactosa durante episodios de gastroenteritis,
basado en un menor compromiso de peso y
menor riesgo de deshidratacin recurrente
observado en nios que mantienen la
alimentacin lctea.
Frmulas sin lactosa pueden ser consideradas
en diarrea prolongada que empeora al
reintroducir la leche.
Deficiencia Madurativa de Lactasa
/ Hipolactasia del Desarrollo
Se refiere a la insuficiente actividad de
lactasa observada en RNPT menores de
34 semanas.
Slo despus de las 34 semanas se
observa actividad lactsica suficiente para
recibir alimentacin lctea,
correspondiente al 30% de la actividad de
lactasa de un RNT 40.
Deficiencia Congnita de Lactasa
Enfermedad de muy baja frecuencia asociada a ausencia total o parcial de actividad de lactasa.
Autosmica recesiva
Menos de 50 casos publicados.
Se reconoce por la aparicin de diarrea severa e intratable desde la primera ingesta de leche. Compromiso ponderal.
Riesgo vital.
Tratamiento: frmulas libres de lactosa de por vida.
Deficiencia Primaria de Lactasa
Afecta al 70% de la poblacin mundial. Porcentaje variable segn etnia y preponderancia de productos lcteos en la dieta.
2% en norte de europa.
50-80% hispanos / 60-80% afroamericanos / 90-100% asiticos
Chile: estimacin 35 45% poblacin adulta.
Deficiencia Primaria de Lactasa
Instalacin lenta del cuadro,
generalmente despus de los 5 a 7 aos
de edad.
20% nios origen hispano debutan antes
de los 5 aos.
Gen LPH
Deficiencia Primaria de Lactasa /
Gentica Lactasa-floricinahidrolasa (LPH) desdobla lactosa
liberando glucosa y galactosa.
El gen que la codifica se encuentra en el brazo largo del cromosoma 2 (2q 21)
La expresin del gen es regulada en forma transcripcional.
La forma natural o salvaje del gen es la forma lactasa no persistente, es decir, aquella que define la disminucin natural y progresiva de la actividad de lactasa.
2 mutaciones principales en el gen:13910 C/T y 22018 G/A cuyas secuencias activan al gen promotor del gen LPH originando mayor transcripcin de mRNA y definiendo a las poblaciones lactasa persistentes.
Intolerancia a la lactosa vs
Intestino Irritable
9 a 12% de la poblacin adulta tiene SII
dolor abdominal
meteorismo
diarrea y constipacin
45% de los pacientes con SII tienen
malabsorcin de lactosa. El 52% de ellos
mejora con la dieta sin lactosa.
Clinica
Flatulencia
Meteorismo
Nuseas
Dolor abdominal
Diarrea
Diagnstico
1. Clnica
Historia clnica: Dolor abdominal
Meteorismo
Irritabilidad
Diarrea
Correlacin con ingesta de lactosa
2. Prueba y Contraprueba:
Suspender lactosa por 2 semanas.
Luego reintroducir lactosa.
Diagnstico
3. pH fecal:
ph < 5,5 es sugerente de presencia de
SCFA.
Inespecfico.
Sin valor en lactantes.
4. Azcares reductores en deposiciones:
Detecta azcares lactosa, fructosa, galactosa, glucosa. Sacarosa previa hidrlisis.
Menos sensible que pH fecal.
Sin valor en lactantes.
Diagnstico
5. Prueba de tolerancia a la Lactosa
Ingesta de Lactosa 2 gr/kg (mx 50 gr)
Curva de glicemia esperada.
S y E alrededor de 75 95%
30% falsos (+) por rpida respuesta
insulnica.
Test de Aire Espirado para Lactosa
Diagnstico
6. Prueba de aire espirado
Ingesta de lactosa 1 gr/kg (mx 25 gr).
Curva de hidrgeno y metano en aire espirado.
Aumento H2 sobre 20ppm a los 60 min es sugerente de intolerancia a lactosa. (> 12 ppm CH4)
No invasivo. El ms confiable
S: 69 100% E: 89 100%
Falsos (-) en trastornos de motilidad, ingesta reciente de antibiticos, flora no productora de H2 (15%)
Falsos (+) sobrecrecimiento bacteriano, trastornos de motilidad, dieta rica en fibra el da previo.
Diagnstico
6. Actividad Enzimtica:
Medir actividad enzimtica en muestras de
biopsia intestinal.
Tcnica compleja e invasiva.
Estudio Gentico: Identifica susceptibles ms
que enfermos.
RPC en sangre o mucosa intestinal.
Utilidad en estudios poblacionales.
Tratamiento
1. Suspensin de leche y sus derivados.
Titular tolerancia en forma individual,
considerando que la leche y sus derivados
son la principal fuente de calcio de la
dieta.
Asegurar un aporte seguro de calcio.
Considerar lcteos con menor cantidad
de lactosa: yoghurt, queso.
Requerimientos diarios de
minerales para lactantes y nios
Alimentos ricos en calcio
Contenido de Lactosa
Tratamiento
Aporte de leche en alicuotas puede
favorecer la tolerancia.
Administrar la leche en conjunto con
alimentos slidos de manera de retardar el
vaciamiento gstrico y no sobrepasar la
capacidad enzimtica.
Tratamiento
2. Leche sin Lactosa:
Tratamiento
3. Suplemento enzimtico de Lactasa
Gracias por la invitacin!
FIN