tratamiento facial proyecto

26
Dedicatoria Quiero dedicarle este trabajo A Dios que me ha dado la vida y fortaleza para terminar este proyecto de investigación.

Upload: independent

Post on 28-Apr-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dedicatoria

Quiero dedicarle estetrabajoA Dios que me ha dadola vida y fortalezapara terminar esteproyecto deinvestigación.

PRESENTACIÓN

Muchas personas piensan que mientras usen crema humectantediariamente no hay necesidad de un buen tratamiento facial.Bueno, esas personas no podrían estar más equivocadas.

Usar un humectante facial diariamente es vital para la salud yla vitalidad de la piel, sin embargo un tratamiento facial porlo menos una vez al mes realmente resalta la piel y nosbeneficia rehidratándonos, balanceando y reafirmando la piel.

Existe una gran variedad de tratamientos faciales de los cualesescoger y puede ser algo confuso escoger el facial correcto parati. Idealmente una visita al salón de belleza te libra delproblema, ya que ahí se dan cuenta del tipo de cutis que tienesy te aplicarán el que tu piel necesita.

Los tratamientos faciales siguen tendencias y es así que enestos días lo faciales anti-edad y descongestionantes son muypopulares. Lo importante de un facial es eliminar los radicaleslibres y promover la producción de colágeno y elastina lo cuales vital para obtener una piel saludable, balanceada yrejuvenecida.

CAPÍTULO I

1. DATOS INFORMÁTICOS

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

TRATAMIENTO FACIAL

1.2. CETPRO

TECYB

1.3. LOCALIZACIÓN

1.4. DOCENTE ASESOR

1.5. ESTUDIANTE

CAPITULO III

2. OBJETIVOS

2.1. GENERALES

Mejorar la apariencia de la piel, tratando cada una de las alteraciones estéticas que presentan las adolescentes.

2.2. ESPECÍFICAS

Conocer las fichas técnicas de las adolescentes. Realizar valoración de la piel.

Lograr que sean evidentes los cambios de las pieles tratadas.

Buscar que aprendan la realización de la rutina básica facial.

CAPÍTULO III

3. FUNDAMENTACIÓN

3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Antes de iniciar este trabajo de investigación recurriré alorigen de las palabras, Tratamiento quiere decir que es unconjunto de medios que se emplean para curar o aliviar unaenfermedad. Facial, del latino faciales, de la cara. Comoadjetivo perteneciente o relativo al rostro. CONCEPTO, ES UNCONJUNTO DE ELEMENTOS O MEDIOS QUE SE EMPLEAN PARA MEJORAR ELCUIDADO DE LA PIEL DE LA CARA.

El proyecto “TRATAMIENTO FACIAL ”, tiene como fundamentodescribir las alteraciones estéticas que sufre la piel delrostro durante la etapa de la vida; también refiere laimportancia de los cuidados estéticos para renovar la pielbrindando sensaciones de tranquilidad y relajación; convirtiendocada sesión en una experiencia positiva y de bienestar físico yemocional.

3.2. IMPORTANCIA

Todos sabemos que nuestra piel está expuesta a efectos negativosdel clima y del medio ambiente, por ello es importante darle uncuidado especial para mantener nuestra piel saludable y mantenersu belleza natural.

¿Sabías que comenzamos a envejecer a los 25 años? Comencemosentonces a cuidar nuestra piel desde jóvenes, así ayudaremos a

prevenir los efectos del medio ambiente y lograremos que nuestrapiel se mantenga bella, saludable y joven por más tiempo.

3.3. MARCO TEÓRICO

TRATAMIENTOS FACIALES

Sabemos que la cara es el espejo del alma, de ahí la importanciadel cuidado de esta.

A menudo surgen problemas específicos que nuestros conocimientosadquiridos nos limitan a tratarlos.

Para solucionar estos problemas tengo que enfocarlo en laampliación de los conocimientos tanto en nuevas técnicas demasaje como en aparatología y, para adquirir mayor seguridad enel dominio de la cosmética. Es necesario trabajar en orden paraello tenemos que basarnos en un programa.

PROGRAMA

Diagnóstico de la piel. Cómo es la piel, qué tipo de piel,etc.

Ficha de la cliente. Datos generales.

APARATOLOGÍA

Tipos de corrientes. Aplicación de las corrientes en estética. Ionización. Gimnasia Pasiva. Tipos de aparatos.

COSMETOLOGÍA

Tratamiento de acné. Tratamiento hidratación facial. Tratamiento Lifting electro cosmético.

Tratamiento Contorno de ojos. Tratamiento Doble mentón Tratamiento Couperose. El tratamiento que se le debe dar a la piel mínimo es el

lavado, con agua y jabón que limpia solo a nivelsuperficial. Es necesario, que se entienda que eltrabajo de cosmética es a nivel medio y a nivelprofundo.

TRATAMIENTO FACIAL CON PRODUCTOS QUÍMICOS

a) SIMPLE

La limpieza e hidratación nocturna de la piel permite que elefecto de los productos aplicados sea más duradero. Para limpiarla piel de tu rostro, coloca sobre éste abundante cantidad decrema o leche de limpieza con movimientos circulares yascendentes.

Utiliza un producto indicado para tu tipo de piel (seca, grasa,mixta, normal, sensible).

Necesitamos

Leche de limpieza Papel tisú Algodón Crema hidratante Crema nutritiva

b) LIMPIEZA DE CUTIS

Es la base fundamental de todo tratamiento de belleza.Se logra con cremas y lociones de limpieza que actúan quitandode la superficie de la piel residuos naturales y partículas desuciedad que obstruyen los poros y dificultan su normalfuncionamiento. Hay que empezar a hacerla a muy temprana edad,en la pubertad a los 12 o 13 años.

c) LIMPIEZA DIARIA

Comprende 4 pasos importantes a seguir:

1. Limpiar2. Tonificar3. Nutrir4. Humectar o proteger

1) Limpiar:

Primeramente procedemos a desmaquillar el rostro y lo hacemos dela siguiente manera:

Quitamos el color de los labios con papel Tisú hasta que noquede nada de lápiz labial. Luego con algodón y aceitedesmaquillador o leche de limpieza, quitamos todo el maquillajede los ojos, cambiando el algodón todas las veces que senecesite. Recién entonces vamos a limpiar el rostro de la formaque sigue: con algodón y leche de limpieza trabajamos suavementeen sentido ascendente desde el mentón, así retiramos la mayorparte del maquillaje y suciedad ambiente. Luego tomamos crema oleche de limpieza y depositamos en los siguientes 5 puntos.

Frente Nariz Mentón 2 mejillas Cuello

Es importante incluir en la limpieza la zona del cuello como entodo tratamiento que efectuamos a la piel del rostro.Trabajamos por 5 minutos con las yemas de los dedos, suavemente,en las direcciones correctas y retiramos los restos de crema conpapel tisú o esponjita húmeda.

2) Tonificar:

Se tonifica la piel con lociones faciales. Estas son solucioneshidroalcoholicas de distinta graduación que refrescan ytonifican la piel. Afinan los poros y quitan vestigios de cremade limpieza.

Se dividen en:

Tónicas:

Las lociones tónicas las aplicamos con algodón en lasdirecciones correctas y luego palmeamos suavemente paraestimular la piel. No lo hacemos en la piel grasa.

Astringentes:

Las lociones astringentes tienen mayor graduaciónalcohólica y se aplican en pieles seborreicas y con acné. Lasaplicamos con algodón y luego no palmeamos para no producirestimulación.

Las lociones faciales se aplican por la noche, después de lacrema de limpieza y por la mañana antes del humectante. Por lanoche preparan la piel para la nutrición.

3) Nutrir:

Las cremas nutritivas tienen por objeto devolverle a la piel loselementos nutritivos que por distintos factores ésta alláperdido. Así evitamos la formación de líneas, arrugas y surcosatenuando las ya existentes. Las cremas nutritivas pueden sersimples y complejas.

Simples: Son a base de lanolina y aceites vegetales.

Compuestas: Son cuando contienen sustancias activas, comovitaminas, sales marinas, jalea real, colágeno, etc.

Las cremas nutritivas se aconseja comenzar a usarlas apartir de los 20 años, solamente las simples y desde los30 años las complejas.

Las cremas para párpados que son nutritivas se aconsejan acomenzar aplicarlas desde los 15 años para evitar arrugasde expresión. Cuando aplicamos crema nutritiva la dejamosactuar hasta 1 hora y aprovechamos ese tiempo para hacerrelax. Esto lo vamos a lograr de la siguiente manera:

Cuando nos aplicamos la crema nutritiva nos ubicamoscómodamente en un sillón o simplemente en la cama.Entonces vamos aplicar sobre los párpados cerrados cremade párpados y sobre esta en cada ojo una mota de algodónhumedecida con loción refrescante. Como la nutrición lavamos hacer durante la noche que es cuando disponemos demás tiempo, si nos llegamos a dormir no habrá ningúnproblema porque no hayamos quitado la crema. Quitamos lacrema con esponjita húmeda, y dejamos el rostro bienlimpio para el descanso nocturno. Al otro día lavamos lacara y cuello solamente con agua, y la secamos suavementecon toquecitos y aplicamos con algodón la loción tónica yluego humectante.

4) Humectar:

Es un paso muy importante que no debemos descuidar.Como la piel está expuesta a elementos externos como viento,sol, frio, polvo, maquillaje, cuando la humectamos le estamosdando protección.

Loas humectantes son bases incoloras que embellecen la piel y leaportan y retienen su humedad. Las lociones o cremashumectantes, se aplican durante el día después de tonificar lapiel y también como base de maquillaje.

Se recomienda tener siempre en el rostro loción o cremahumectante.

TRATAMIENTO FACIAL PROFUNDO

Limpieza Profunda:

Este tipo de limpieza de cutis elimina impurezas y célulasmuertas, dejando la piel sana y fresca. Comienza con un pulido,seguido de la aplicación de una serie de Máscaras paraablandarlas y facilitar su remoción. Luego se extraen todos losmiliums y comedones, finalizando con un serum, cuyos principios

activos como la manzanilla y el tilo favorecen ladesinflamación, además de una Máscara refrescante de aloe vera ymentol. Se recomienda acompañarla de una hidratación,humectación o nutrición. Ideal para todas las edades y todo tipode piel. Se recomienda 1 por mes.

Duración: 1,30 horas

Limpieza Premium:

Es una limpieza integral que comienza con una micro-dermoabrasión, que conjuntamente con productos apropiados,permite la ruptura de la barrera queratolítica, llegando así alograr extraer las impurezas más profundas.

Duración: 1,30 horas

Diamond Peel con Micro Peel:

Tratamiento que combina un pulido a base de cristales dediamante y la aplicación de ácidos. Es ideal para mejorar pielessin brillo, engrosadas, con poros dilatados, fotoenvejecidas ypara suavizar arrugas. Brinda turgencia, elasticidad, brillo yun tono uniforme en la piel. También se puede realizar en cuelloy escote.

Duración: 20 - 30 minutos

OXYGENESIS:

Es un tratamiento de nutrición e hidratación, el más exitosoporque se basa en el elemento más esencial para la piel eloxígeno (elemento transportado por nuestras arterias para darvida al tejido) el cual a través de una aparatología de últimageneración creada para lograrlo difundirlo (32 ml/m) a la dermislogrando un rejuvenecimiento inmediato de la piel, pero con elagregado de que sirve como "carrier" o transporte de cualquierproducto que según necesidad queramos introducir. En la primerparte se agrega para preparar la piel y sacarle el engrosamientode la capa cornea la cual debería medir en una piel joven 0,04mm(se puede llegar a engrosar en la planta del pie hasta 9mm) yactivar la formación de fibras de colágeno y elásticas connuestro exclusivo tratamiento de Diamond Peel/ Micro Peel.

Es una terapia para la piel completa elegida en el mundo porMadonna, incluso el año pasado festejó su cumpleaños en un Spalondinense acompañada de sus mejores amigas. También CameronDíaz, Kate Moss, Victoria Beckham (la cual pasa tres veces por

semana en consultorios para darse sesiones de 20 minutos) y lalista es interminable y se suma como valor agregado su capacidadde oxigenar la sangre y estimular el estado de ánimo y combatirel stress inhalándolo junto con aromaterapia (7 fragancias aelección).

Frecuencia: cada 15/20 días. Ãreas a tratar: facial, cuello,escote y manos (hay una variante corporal)

Duración: 30 minutos

Son prácticas que se realizan en el consultorio, rápidas, yseguras destinadas a lograr una corrección a la imagen decansancio, rejuvenecen y/o resaltan sus cualidades másimportantes que hacen que cada uno sea único e irrepetible.

Esta limpieza tiene como objetivo el mejoramiento progresivo dela piel. Elimina impurezas y células muertas de la piel, con elfin de nutrirla, hidratarla y finalmente rehabilitarla,contribuyendo así a la mejoría de la textura de la piel,aclarándola y recuperando su lozanía. En esta limpiezautilizamos distintos tipos de mascarillas de acuerdo al tipo depiel que presente, como pueden ser: Mascarilla de Oro, colágeno,vegetales, oligoelementos, cítricas, relajantes con vitaminas,Caviar, Hidroplàstica, Mascarilla para piel acneica, entreotros; mascarillas que a su vez cumplen la función de regenerar,reafirmar y dar vitalidad a la piel con la respectivaaparatología para su oxigenación y emulsión, dejando la pieltotalmente limpia y radiante.

El tiempo de duración de ese Tratamiento es de 1 hora 30minutos aproximadamente.

Pasos que intervienen en un Limpieza de Cutis Profunda:

Desmaquillador, Tonificación, Brosagge, Ventosa y VaporizaciónDesincrustaciòn o Extracción, Exfoliación, Desinfección,Cauterización, Mascarillas, Masaje Facial, Cremas hidratantes yProtección Solar.

A continuación se detallan una serie definida de tratamientosterapéuticos realizados en forma totalmente empírica conelectroestimuladores Sveltia. Tanto la cantidad de sesiones

Como la amplitud de cada tratamiento se deberán ajustar paracada persona y en cadacaso en particular.

Se recomienda leer con atención la sección de aplicacionesfaciales y cuidados deelectrodos del manual antes de utilizar elequipo y los casos prácticos.

TRATAMIENTO FACIAL CON PRODUCTOS NATURALES

Máscara de Papaya: limpieza, hidratación yrejuvenecimiento natural.

Ubicada en el primer puesto mundial de frutas exportadas, lapapaya es el fruto del papayo, un árbol de origencentroamericano. Con forma parecida a la pera, pero de colorgeneralmente verde oscuro, su piel es carnosa y en el centroposee una masa gelatinosa, en la que alberga sus semillas.

Como comestible, la papaya aporta calcio y hierro, es rica envitaminas A, B1, B2, B3, B5 y C; y es una buena fuente de fibra,que mejora el tránsito intestinal.

Ojeras: signo de cansancio no siempre real.

Las ojeras son alteraciones en la coloración de la piel debajode los ojos que revelan un cansancio no necesariamente real yafean nuestra mirada.

Sus causas pueden ser variadas: herencia, raza, presencia devasos sanguíneos dilatados en la zona, edad, ciertasenfermedades o alteraciones hormonales (como retención delíquidos, menstruación o embarazo). Otros factores como laexposición al sol, la falta de sueño y el cansancio, no causanlas ojeras pero sí las profundizan, si ya existen.

Mascarilla

Máscara simple del Facial de alga marina

Las algas marinas se han utilizado tradicionalmente paradesintoxicar el cuerpo internamente y externamente. Son rica enlos alimentos que ayudan al tono y alimentan la piel. La algamarina contiene las sales mineral que pueden ayudar a la pielpara sostenerla son la humedad mejor, que ayuda a alisar líneasfinas.

La adición de la miel a tu máscara agrega la humedad adicional ala piel. La miel es un humectante natural que es rico envitaminas, minerales, enzimas y azúcar. El azúcar y las enzimasen miel es un exfoliante apacible para la piel. Cuando esposible utilizar la miel cruda para asegurarse de que consiguesla calidad y la ventaja máximas de este convite de oromaravilloso.

Una mascarilla es una capa de productos cosméticos o naturalesque se aplica bien sobre toda la cara bien sobre una parte deella, el cabello o el cuello con una finalidad estética.

Efectos generales

Absorber la capa superficial de la piel. Retener el agua en la piel e hidratarla Atenuar las finas líneas de expresión Exfoliar y retirar las células muertas de la superficie de

la piel

Existen también mascarillas especializadas para contorno deojos. También hay productos multifuncionales que pueden usarsecomo hidratante normal o como mascarilla hidratante de cualquiertipo de piel. Si se aplica una capa más gruesa y se deja reposardurante algunos minutos.

Tipos

En polvo: está compuesta generalmente por minerales comoel caolín o la arcilla, sales y elementos refrescantes.Deben disolverse en una loción para darles consistenciahasta obtener una masa que una vez aplicada esperaremos 20minutos para retirarla. Las sales y los principios activosque contienen, estimulan la circulación sanguíneaproduciendo un efecto refrescante y reafirmante alevaporarse las sustancias líquidas de la loción (tónico).Para pieles secas se pondrá una loción hidratante. Parapieles sensibles se preparará una loción descongestiva con

azuleno. Para pieles acnéicas y grasas se usará una locióncon azufre o que sea astringente.

Sólida térmica: tienen una textura como la parafina debajo punto de fusión pero más plástica que la parafina. Suefecto térmico se debe a que al aumentar la temperaturaprovoca que la piel transpire evitando al mismo tiempo suevaporación. Además al fundirse la secreción sebácea va aser arrastrada con el calor, limpiando los folículospilosebáceos. Este tipo de mascarillas contiene extractosde plantas ricas en azuleno, descongestivas,antiinflamatorias y sedantes.

Pastosas: se usan para piel y cabello y pueden incluir ensu composición extractos de algas, sales, arcillas,azufre, elementos refrescantes...

Gel: actúan reteniendo agua en la capa superior de la piely tienen un efecto refrescante, suavizante y tonificante.No necesitan secarse sobre la epidermis y tienen distintasacciones cosméticas según los ingredientes activos queposeen. Para pieles grasas.

Fango o barro termal: su principal y a veces su únicoingrediente es el barro. Este tipo de mascarillas tambiénserían las de algas, aconsejables para tratamientoscorporales, faciales y capilares.

Velo: película de celulosa embebida en colágeno. Se aplicaseca sobre la cara y escote. Y se humedece con un líquidoactivador específico. Lo que permite transferir elcolágeno puro desde el velo hasta la piel asegurandohidratación profunda y dando consistencia y elasticidad alos tejidos. Se utiliza especialmente como tratamiento deshock para pieles envejecidas y desvitalizadas y ademáspara pieles deshidratadas.

Plástica fría: compuesta por un polvo con sales. Almezclarse ¾ partes de solución (tónico) y una de polvo, sepolimeriza y se moldea acoplándose a la piel, se aplicarápidamente con espátula. Se deja actuar unos 20 minutosretirándolas de una sola pieza. Su acción principal eshidratante y acondicionadora, ya que la mezcla permite que

la pasta retenga agua mientras se seca. De una zona dealta concentración de agua la mascarilla pasa a tener unabaja concentración de agua por el proceso de ósmosis.

Peel-off: minutos después de su aplicación se secan y seretiran de una pieza. Sirven para limpiar la zona T.

Sus funciones

1. Efecto tensor: Al aplicarse húmedas y al volatilizarse elsolvente que contiene se seca en la piel provocando unatensión de tipo físico y una oclusión. Sus acciones son elaumento de la nutrición celular y la aceleración sanguíneaque conlleva un aumento de oxígeno.

2. Efecto lifting reafirmante: La tensión que provoca tensa yreafirma los tejidos.

3. Acción de higiene:

4. Acción purificante: Al estimular la eliminación de lassecreciones se produce un vaciamiento del canal folicular.

5. Hidratante: La aplicación de la mascarilla ablanda elestrato córneo y ayuda a que la piel retenga su propiahumedad, proporcionándole una barrera de protección,alisando y difuminando las arrugas y líneas de expresión.

6. Estimulante: Cuando se retira la mascarilla se produce unaestimulación de los vasos capilares superficiales que sonlos encargados de llevar los elementos nutritivos quenecesitan los tejidos.

7. Aclarante: Debido a la presencia de caolín que absorbe elexceso de melanina en el estrato córneo para no marcar lasmanchas pigmentarias.

8. Renovador celular: Al eliminar las células muertas de lacapa córnea se activa y acelera la renovación celular.

LIMPIEZA PROFUNDA CON VAPORIZACIÓN

Por medio de una vaporización a base de hierbas, exfoliantes,extracciones y mascarillas, limpiamos cada centímetro de supiel, eliminando impurezas, células muertas y puntos negros.

HIDRATACIÓN FACIAL A BASE DE COLÁGENO

Va acompañada de una limpieza facial profunda. Se aplican encombinación ampolletas de colágeno y placenta ayudadas de laaparatología para una mayor penetración de su piel.

CONTROL ACNÉ Y GRASA

Limpieza profunda extrayendo todas las impurezas de la piel,contolando y desvaneciendo el acné grasa a base de ampolletas.

Se recomienda éste tipo de limpiezas, por lo menos una vez almes.

Además: liffing Facial, Velos de Colágeno, Cuperosis, Manchas,Control Acné

OTROS TRATAMIENTOS

Las arcillas tienen propiedades terapéuticas y se extraen desedimentos marinos y de tierras ricas en oligoelementos.

Este tratamiento ha dividido las arcillas por colores según susfunciones:

a) Arcilla azul: para pieles tensas o tirantes y con falta detono. Contienen aceites esenciales de limón y lavanda, queson des estresantes y consiguen una oxigenación profunda.

b) Arcilla roja: Descongestiona la piel y mejora lacirculación. Tiene una acción anti-inflamatoria, graciasal aceite esencial de ylang-ylang, que re-equilibra lacirculación sanguínea y una acción descongestiva, por elaceite de romero, que es muy recomendable para piernas convarices.

c) Arcilla amarilla: Combate el cansancio en general. Esdesintoxicante, ya que el hierro y el potasio favorecen la

oxigenación de la piel, eliminando las toxinas y lasgrasa.

d) Arcilla blanca: para pieles mates y piernas cansadas.Gracias a su PH ácido, posee propiedadesvasoconstrictoras.

e) Arcilla gris: para hidratar y recuperar el tono de lapiel. El limo marino y los aceites esenciales de enebro,eucalipto, entre otros, son los encargados de recuperar lahidratación perdida.

f) Arcilla verde: regenera la piel y dinamiza los músculos.El calcio, el hierro y el magnesio ayudan a recuperar laspieles fatigadas; y los aceites esenciales de limón,romero, ciprés y caléndula son grandes regeneradores.

g) Mascarilla Facial de Lodo: rica en minerales, elimina lasimpurezas y absorbe el exceso de grasa. Minimiza los porosy mejora el tono y la textura de la piel.

CRONOGRAMA DE ACTICIDADES

Actividades Lunes

Martes

Miércoles

jueves

Viernes

Sábado

Elaboración del proyectoFormación del equipo responsableHabilitación de equiposy herramientasSelección y adquisiciónde productosBrindar servicio a la comunidadInformación del avanceInforme Final

PRESUPUESTO DEL PROYECTO

Descripción Unidad Cantidad CostoUnitario

CostoTotal

Hoja de afeitarTalcoShampooEnjuagueAlgodónAlcoholSub TotalDesgaste dematerialesServicio de aguay luzMargen deutilidadMano de obraTOTAL

RESPONSABLE:

CONCLUSIONES

En los tratamientos faciales el principal protagonista esla piel o, mejor dicho, la epidermis de las personas quesiguen dichos tratamientos en el instituto de belleza.Cuando la piel está sana y fuerte, su cuidado no ofrecedificultad alguna, siempre que se tomen las precaucionesnormales; pero con frecuencia la piel es delicada, tienealguna afección, está castigada por el uso abusivo decosméticos inadecuados, etc., por lo que en estos casosexige un cuidado especial.

A tener en cuenta:

Es muy importante la asepsia en todos los tratamientos paraevitar infecciones o contagios.

Cuando extirpemos CHUPITOS, el instrumento o pinza debedesinfectarse previamente en antiséptico.

Si hubiera algún granito reventado, lo desinfectaremos tambiénaplicando sobre él una gasa humedecida en alcohol.

Nunca debemos extirpar los granitos, ya que en este casodejaríamos cicatrices en la piel. Los desinfectaremos con altafrecuencia o rayos ultravioleta.

La esteticista no deberá diagnosticar una enfermedad yproceder a su tratamiento, sino que actuará como eficazintermediario entre el cliente y el dermatólogo.

Con ello demostrará a una y otro su valía profesional ysus conocimientos se verán apreciados y respetados tantopor el cliente como por el especialista. La esteticistaayudará en lo posible en el tratamiento de estasafecciones cutáneas, ya que algunas requerirán únicamentela visita a un médico de cabecera o serán simplesproblemas temporales.

RECOMENFACIONES

• Rutina básica de limpieza en casa.

• Factor de protector solar.

• Utilizar productos naturales.

• Maquillaje a base de avena o arroz.

• Retirar el maquillaje todas las noches.

• Utilizar productos hipo alergénicos – no comed génicos.

• Logramos bienestar físico, tranquilidad y aumento deautoestima – mejor proyección ante la sociedad.

• La apariencia de la piel del rostro en las adolescentes esimportante para una actitud de seguridad y buenasrelaciones interpersonales.

• La experiencia vivida fue muy grata – los resultadosfueron los esperados.

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes citadas: lcygnespa.com, cosmetologiagigi.com,dec.com.ar, drclaudiopol.com.ar

http://www.mailxmail.com/curso-maquillaje/tratamientos-faciales

http://74.125.93.132/search?

q=cache:tMW0IV_rdmQJ:www.sveltia.com.ar/download-

aplicaciones.php%3Faplicacion

%3D5+PROCEDIMIENTO+E+HIGIENE+EN+EL+TRATAMIENTO+FACIAL&cd=1&hl=es

&ct=clnk&gl=pe

http://www.biensimple.com/pages/viewpage.action?pageId=24936653

http://www.drasciales.com.ar/medspa/facial.htm

http://www.mundobelleza.com/Productos%20para/tratamientos1004/

belleza141004.htm

ANEXOS