manifiesto re-humano 2012

33
MANIFIESTO RE-HUMANO 2012 Nosotros somos los re-humanos. Nuestro arte tiene la búsqueda de la belleza, la creatividad y la sensibilidad. Nosotros los re-humanos somos los buscadores del ser humano de nuevo, aquel ser humano que se ha perdido y escondido entre tanta tecnología, tantos avances digitales, tantas guerras, tantas muertes por hambre, tantos refugiados, tantas mentiras políticas, tanta contaminación, tanto “stress” todos los días, de tantas metas. Estamos de nuevo explorando nuestro sentidos porque las tecnologías actuales han estado afectando nuestros conocimientos, nuestras vidas y también nuestros sentidos. Queremos de nuevo con el más puro conocimiento del ser humano para ser artistas que comuniquen, que reunamos los sueños, las esperanzas de la re-humanidad y que expresemos estas emociones de una manera que toquen de forma profunda. Queremos un basta a la vida totalmente planificada y digitalizada desde que nacemos hasta que morimos en donde no decidimos absolutamente nada, no apreciamos absolutamente nada, solo corremos, corremos, corremos para cumplir con las expectativas de otros, ¿de quiénes? ¿quién sabe? Somos las voces de los re-humanos. Nuestras voces son una síntesis, un ritmo y una exploración única de nuestra propia imaginación. El arte siempre influirá en el cambio social y cultural: afectará en cómo vivimos y quiénes somos. En este siglo XXI, nosotros los re-humanos somos lo que participamos activamente en nuestra propia evolución de humano a re-humano. Nosotros le estaremos dando forma a la imagen, a la esencia, al diseño de lo en que nos estaremos convirtiendo. Nuestro arte será con la inocencia del re-humano, donde encontrará la risa, la diversión, las cosas simples de la vida, sin reglas, sin críticas, sin objetivos, sin metas. Será el más puro arte de

Upload: independent

Post on 11-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MANIFIESTO RE-HUMANO 2012

Nosotros somos los re-humanos. Nuestro arte tiene la búsqueda de la belleza, la creatividad y la sensibilidad. Nosotros los re-humanos somos los buscadores del ser humano de nuevo, aquel ser humano que se ha perdido y escondido entre tanta tecnología, tantos avances digitales, tantas guerras, tantas muertes por hambre, tantos refugiados, tantas mentiras políticas, tanta contaminación, tanto “stress” todos los días, de tantas metas.

Estamos de nuevo explorando nuestro sentidos porque las tecnologías actuales han estado afectando nuestros conocimientos, nuestras vidas y también nuestros sentidos.

Queremos de nuevo con el más puro conocimiento del ser humano para ser artistas que comuniquen, quereunamos los sueños, las esperanzas de la re-humanidad y que expresemos estas emociones de una manera que toquen de forma profunda.

Queremos un basta a la vida totalmente planificada y digitalizada desde que nacemos hasta que morimos en donde no decidimos absolutamente nada, no apreciamos absolutamente nada, solo corremos, corremos, corremos para cumplir con las expectativas de otros, ¿de quiénes? ¿quién sabe?

Somos las voces de los re-humanos. Nuestras voces son una síntesis, un ritmo y una exploración única de nuestra propia imaginación.

El arte siempre influirá en el cambio social y cultural: afectará en cómo vivimos y quiénes somos.

En este siglo XXI, nosotros los re-humanos somos lo que participamos activamente en nuestra propia evolución de humano a re-humano.

Nosotros le estaremos dando forma a la imagen, a la esencia, al diseño de lo en que nos estaremos convirtiendo.

Nuestro arte será con la inocencia del re-humano, donde encontrará la risa, la diversión, las cosassimples de la vida, sin reglas, sin críticas, sin objetivos, sin metas. Será el más puro arte de

disfrutar el arte por sí mismo, de disfrutar la maravilla del vivir sin las ataduras y normas que han opacado esa felicidad.

Nuestro arte disfrutará del color, tan natural en nuestro mundo, de nuestros sentidos para tocarlo,sentirlo, olerlo, verlo, oírlo, amarlo, tal y como un niño pequeño es capaz de hacer, con la inocencia y la ternura y la sorpresa y la alegría de todo lo que nos rodea.

Consideramos que es hora de una nueva dinámica del arte. Debemos regresar al entorno de los idealesnoble. Esta era de las redes sociales, de el estar informado minuto a minuto pero que nos deja indiferentes a todo lo que sucede porque toda la información nos supera, nos rebasa. Nuestro arte será totalmente espontáneo, directo, simple donde se podrá disfrutar la naturaleza del re-humano. El re-humano ve al arte:Siempre accesible sin necesidad de ningún idioma, o de una clave o de algún crítico.El artista y el espectador son suficientes para comunicarse.Es parte de la vida y el resultado de la situación humana tal como se percibe.Perdura en el tiempo porque la naturaleza humana y las necesidades de los humanos no cambian.

Usaremos las técnicas más sencillas, sin reglas, solamente usando la inspiración. Usaremos nuestrossentidos: ojos, manos, olfato, oído, tacto. Con ellos expresaremos toda la belleza que tengamos en nuestros interior y nuestro alrededor.

Este es un gran movimiento de renovación humana. Los re-humanos reconquistaremos al arte y al mundo.

Firmado

http://issuu.com/omarivanivan/docs/pacific_art

El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos,lingüísticos, sonoros o mixtos. http://es.wikipedia.org/wiki/Arte

El arte es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. http://definicion.de/arte/

El Arte es el acto o la facultad mediante la cual el hombre imita o expresa y crea copiando o fantaseando, aquello que es material o inmaterial, haciendo uso de la materia, la imagen, el sonido, la expresión corporal, etc., o, simplemente, incitando la imaginación de los demás. http://www.edukativos.com/apuntes/archives/4

Obra o actividad con la que el ser humano muestra simbólicamente un aspecto de la realidad o un sentimiento valiéndose de la materia, la imagen y el sonido. http://es.thefreedictionary.com/arte

Todo lo que es creado por el hombre y busca expresar una emoción o sentimiento, ideas con diferentes formas de ver a nuestro alrededor, y propagar la imaginación del que lo ve o escucha. -Definición del equipo.

VANGUARDIAS FORMAL PROPÓSITOS IDEOLÓGICOEXPRESIONISMO El expresionismo fue un

movimiento culturalsurgido en Alemania aprincipios siglo XX. Esuna corriente artísticaque busca la expresión delos sentimientos y lasemociones del artista másque la representación.

El expresionismo seentiende como ladeformación de larealidad para expresarde forma más subjetivala naturaleza y el serhumano, dando primacíaa la expresión de lossentimientos más que ala descripciónobjetiva de larealidad.

Revela el lado pesimista de la vida debido a la modernización, el aislamiento, la masificación que había en la ciudades hizo que los artistasquisieran captar los sentimientos más íntimos del ser humano.

FUTURISMO El futurismo fue fundadopor Filippo Tommaso enItalia en 1909.Proclama elrechazo frontal al pasadoy a la tradición, defiendeun arte anticlasisita,orientado al futuro, querespondiese en sus formasexpresivas al espíritudinámico de la técnicamoderna y de la sociedadmasificada de las grandes

El futurismo pretendíatransformar la vidaentera del hombre. Laestética futuristadifunde también unaética de raíz machistay provocadora amantedel deporte y de laguerra, de laviolencia y delpeligro.

El futurismo desearomper conabsolutamente con elarte del pasado. Tomacomo modelo lasmáquinas y susprincipalesatributos: la fuerza,la rapidez, lavelocidad, laenergía, elmovimiento y ladeshumanización.

DADADÍSMO El dadaísmo es unmovimiento cultural quesurgió en 1916 en elCabaret Voltaire enZurich, Suiza. Fuepropuesto por Hugo Ballescritor d elos primerostextos. dadaístas. Despuésse unió el rumano TristanTzara que llegó a ser elemblema del Dadaísmo.

El Dadaísmo proponedestruir todos loscódigos y sistemasestablecidos en elmundo del arte. En unmovimientoantiartístico,antiliterario, yantipoético, ya quecuestiona laexistencia del arte,la literatura y lapoesía.

El Dadaísmo se presenta como una ideología total como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. En el fondoes un antihumanismo.

SURREALISMO El surrealismo es unmovimiento artístico yliterario surgido enFrancia a partir deldadaísmo, en la década delos años 1920 con el poetaAndré Bretón.Es unavanguardia que trata deplasmar el mundo de lossueños y los de losfenómenos subconscientes.Como animación de loinanimado con elementosincongruentes y evocacióndel caos.

El surrealismopretende expresar laverdadera realidadinterior del serhumano. Se basa en elsubconsciente y elartista plasma sussueños y susrecuerdos.El surrealismopretende cambiar laidea realista derepresentar lo externodel ser humano.

El surrealismo es unaideología sustentadaen la visión de unmundo interior deimaginación yfantasía como actitudde rebeldía ante laimposición visualpredominante de lacultura burguesa.

mj

kxjx

Nace Expresionismo

Nace Futurismo

Obra Futurista

Obra Expresionismo

Nace Dadaísmo

Manifiesto Dadaísmo

Obra Dadaísmo

Fin Dadaísmo

Nace Surrealismo

Obra Surrealista

Fin Futurismo

Fin Expresionismo

Fin Surrealismo

1905 1909 1911 1913 1916 1918 1920 1921 1924 1925 1944 1945 1946Nace en Alemania por el Grupo Puente

Fundadopor FilippoMarnetti. EscribeManifiesto

Umberto Buccioni “LaCalle ante las Casas”

Las Torresde los Caballos Azules de Franz Marc

Surge en Suiza por Tristón Tzara

Manifiesto Dadá por TristónTzara

Obra “Fatagada” por Max Ernst y JeanArp

Llega asu fin el movimiento

Surge Manifiesto de André Breton y Soupault

“La muchacha mirando la Ventana” de Salvador Dalí

Termina con la muertede Marinetti

Desaparece tras la 2ª. Guerra Mundial

Concluye al terminar la 2ª. Guerra Mundial

VANGUARDIAS FORMAL PROPÓSITOS IDEOLÓGICOEXPRESIONISMO El expresionismo

fue un movimientocultural surgido enAlemania aprincipios sigloXX. Es unacorriente artísticaque busca laexpresión de los

El expresionismose entiende comola deformación dela realidad paraexpresar de formamás subjetiva lanaturaleza y elser humano, dandoprimacía a la

Revela el ladopesimista de lavida generado porlascircunstanciashistóricas delmomento. Debido ala modernización,el aislamiento,

sentimientos y lasemociones delartista más que larepresentación

expresión de lossentimientos másque a ladescripciónobjetiva de larealidad.

la masificaciónque había en laciudades hizo quelos artistasquisieran captarlos sentimientosmás intimos delser humano. Laangustiaexistencial es elmotor de suestética..

FUTURISMO El futurismo fuefundado por FilippoTommaso en Italiaen 1909.Proclama elrechazo frontal alpasado y a latradición, defiendeun arteanticlasisita,orientado alfuturo, querespondiese en susformas expresivasal espíritudinámico de latécnica moderna yde la sociedadmasificada de lasgrandes ciudades.

El futurismopretendíatransformar lavida entera delhombre. Laestética futuristadifunde tambiénuna ética de raízmachista yprovocadora amantedel deporte y dela guerra, de laviolencia y delpeligro.

us ideas revolucionariasno deseaban limitarse al arte, sino que,

El futurismodesea romper conabsolutamente conel arte delpasadoespecialmente enItalia donde latradiciónartísitica loimpregna todo.Queiren crear unarte nuevo,acorde con lamentalidadmoderna de lsonuevos tiempos ylas nuevasnecesidades. Tomacomo modelo lasmáquinas y susprincipalesatributos: lafuerza, larapidez, la

Proclama el rechazo frontal al pasado y a latradición, defendiendo un arte anticlasicista orientado al futuro, que respondiese en sus formas expresivas al espíritu dinámico de la técnica moderna y de la sociedadmasificada de las grandes ciudades.

movimiento artístico renovador, radical, que buscaba rompercon lo establecido, con aquello

como otros muchos movimientos, pretendían transformar la vida entera delhombre. La estética futurista difunde tambiénuna ética de raíz machista yprovocadora, amante del deporte y de laguerra, de la violencia y delpeligro. El futurismo fue politizándose cada vez más hasta coincidircon las tesis del fascismo, en cuyo partido ingresó Marinettien 1919. En su manifiesto hay un punto que dice:

velocidad, laenergía, elmovimiento y ladeshumanización.

necesidades.Para ello tomacomo modelo

las máquinas ysus

principalesatributos: lafuerza, larapidez, lavelocidad, laenergía, elmovimiento y

ladeshumanización. Dignificala guerra comoespacio donde

lamaquinación,la energía y

ladeshumanizació

n hanalcanzado lasmáximas metas

que llevaba alarte a ser un espacio de contemplación y calma, para así lograr unaestética innovadora, basada en la “belleza de lavelocidad”, enla admiración por la carreraarmamentísticay en el dinamismo creciente de la industria de aquella época.

intención deromper

absolutamentecon el artedel pasado,especialmenteen Italia,donde latradición

artística loimpregnaba

todo. Quierencrear un artenuevo, acorde

con lamentalidad

moderna, losnuevos tiemposy las nuevasnecesidades.Para ello tomacomo modelo

las máquinas ysus

principalesatributos: lafuerza, larapidez, lavelocidad, laenergía, elmovimiento y

ladeshumanización. Dignificala guerra comoespacio donde

lamaquinación,la energía y

ladeshumanizació

n hanalcanzado lasmáximas metas.

DADADÍSMO El dadaísmo es unmovimiento culturalque surgió en 1916en el CabaretVoltaire en Zurich,Suiza. Fuepropuesto por HugoBall escritor delos primerostextos. dadaístas.Después se unió elrumano TristanTzara que llegó aser el emblema delDadaísmo.ElDadaísmo serebelaba contra lasconvencionesliterarias y

El Dadaísmopropone destruirtodos los códigosy sistemasestablecidos en elmundo del arte. Enun movimientoantiartístico,antiliterario, yantipoético, yaque cuestiona laexistencia delarte, laliteratura y lapoesía.

El Dadaísmo sepresenta como unaideología totalcomo una forma devivir y como unrechazo absolutode toda tradicióno esquemaanterior. En elfondo es unantihumanismoentendiendo porhumanismo toda latradiciónanterior tantofilosófica,artística oliteraria.

artísticas yespecialmente porburlarse delartista burgués yde su arte.

Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contrade las convencionesliterarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.1 Su actividad se

El dadaísmo es un movimiento culturalque surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textosdadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tristan Tzara que llegaría a ser el emblema

El Dadaísmo surgecon la intenciónde destruir todoslos códigos ysistemasestablecidos en elmundo del arte. Esun movimientoantiartístico,antiliterario yantipoético, yaque cuestiona laexistencia delarte, laliteratura y lapoesía.

Deseanescandalizar a laburguesía

Se presenta comouna ideologíatotal, como unaforma de vivir ycomo un rechazoabsoluto de todatradición oesquema anterior.

Está en contra dela belleza eterna,contra la

entendiendopor humanismo toda la tradición

anterior, tantofilosófica comoartística oliteraria.[cita requerid

a] No porcasualidad en unade sus primeraspublicacioneshabía escritocomo cabecera lasiguiente frasede Descartes: «No quiero ni siquierasaber si antes de míhubo otro hombre

del Dadaísmo. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el Positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contrade las convencionesliterarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.1 Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.2

eternidad de losprincipios, contralas leyes de lalógica, contra lainmovilidad delpensamiento ycontra louniversal. Losdadaístaspromueven uncambio, lalibertad delindividuo, laespontaneidad, loinmediato, loaleatorio, lacontradicción,defienden el caosfrente al orden yla imperfecciónfrente a laperfección.

El Dadaísmo sepresenta como unaideología total,como una forma devivir y como unrechazo absolutode toda tradicióno esquemaanterior. En elfondo es unantihumanismo,entendiendopor humanismo toda la tradiciónanterior, tantofilosófica comoartística oliteraria.[cita requerid

a] No porcasualidad en unade sus primeraspublicacioneshabía escritocomo cabecera lasiguiente frasede Descartes: «No quiero ni siquierasaber si antes de míhubo otro hombre.»

SURREALISMO El surrealismo esun movimientoartístico yliterario surgidoen Francia a partirdel dadaísmo, en la

El surrealismopretende expresarla verdaderarealidad interiordel ser humano.Se basa en el

El surrealismo esuna ideologíasustentada en lavisión de un mundointerior deimaginación yfantasía como

década de los años1920 con el poetaAndré Bretón.

Es una vanguardiaque trata deplasmar el mundo delos sueños y los delos fenómenossubconscientes.Como animación delo inanimado conelementosincongruentes yevocación del caos.

El Surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partirdel dadaísmo, en ladécada de los años 1920 con el poeta André Breton

Es una vanguardia que trata de plasmar el mundo delos sueños y de los

subconsciente y elartista plasma sussueños y susrecuerdos. El surrealismopretende Cambiar la idearealista derepresentar loexterno del serhumano.

el surrealismo pretente expresar la verdadera realidad interior del ser humano. Para ello se basa en el subconsciente y elartista representasobre el lienzo sus sueños y sus difusos recuerdos de la infancia. Esuna vanguardia, y como tal pretendiainnovar, al igual que la abstraccióninnovó con la ausencia de forma,el surrealismo pretende cambiar

actitud de rebeldíaante la imposiciónvisual predominantede la culturaburguesa. La obranace del automatismopuro, de cualquierforma de expresiónen la que la menteno ejerza ningúntipo de control.Intentan plasmar pormedio de figurassimbólicas lasimágenes de larealidad másprofunda del serhumano, elsubconsciente y lossueños.

o figurativas simbólicas lasimágenes de larealidad más profunda del ser humano, elsubconsciente y el mundo de los sueños. 

fenómenos subconscientes.

Entre ellos animación de lo inanimado, elementos incongruentes, evocación del caos.

Pintor Dahlí un pintor representante deeste movimiento

la idea realista ehiperrealista de representar lo externo al ser humano. Mira cuadros de Dalí o Magritte que son geniales. Otro recurso es jugar con la relacion figura-fondo, estese ve sobretodo enMagritte.Fuente(s):

No en vano es residuo del DADA y se alimenta de la fantasía desenfrenada, instintiva e irracional, desde una actitud que espanta al ciudadanocomún al dar rienda suelta a razonamientos insólitos y extravagantePara los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de

formas abstractas o figurativas simbólicas lasimágenes de larealidad más profunda del ser humano, elsubconsciente y el mundo de los sueños. 

rear una línea de tiempo en Microsoft Excel

Los estudiantes crean una línea de tiempo. Designan los períodos de tiempo utilizando colores de rellenopara las celdas. Se puede introducir texto a ambos lados para marcar los acontecimientos representados.

DATOS DE LA UNIDAD

Autor

TipoLección

NivelEducación primaria, ESO

MateriaMatemáticas

Recursos técnicosMicrosoft Excel

Valoración3,3 sobre 5

Dificultad

 

Descripción

Los estudiantes crean una línea de tiempo. Designan los períodos de tiempo utilizando colores de relleno para las celdas. Se puede introducir texto a ambos lados para marcar los acontecimientos representados. Si los alumnos son creativos, pueden introducir el texto insertándolo en un rectángulo o añadiendo imágenes que animen y den vivacidad a la línea. Los alumnos más jóvenes pueden usar simplemente imágenes para representar acontecimientos en su línea.

Una línea de tiempo representa información de muchas áreas diferentes del plan de estudios tales como conocimiento del medio, matemáticas, lengua extranjera, etc. Las líneas de tiempo a menudo sirven para plasmar los cambios producidos en un determinado período en áreas tales como transporte, tecnología, viajes espaciales, avances científicos y otros. Una línea de tiempo también sirve para representar la vida de las personas (un estudiante, un personaje histórico, una persona famosa) y los eventos sucedidos alo largo de historia.

Ejemplo de Líneas de tiempo:

Ejemplo 1: Línea de tiempo de tecnología

Esta línea de tiempo tiene las siguientes características : Texto escrito dentro de las celdas, bordes alrededor y colores de relleno.

Ejemplo 2: Un Día en la Vida de...

Las características de esta línea de tiempo son texto escrito dentro de las celdas, colores de relleno y para mejorar la apariencia,clip art. También, las líneas que unen los acontecimientos con su hora.

Cómo hacerlo

1. Primero, programe su línea de tiempo. Haga cualquier investigación necesaria y entonces esboce la línea de tiempo en papel.2. Abra Microsoft Excel, un libro y una hoja de cálculo nueva.3. Inserte un titulo en la hoja de cálculo y seleccione el formato de texto que más le guste.4. Deje en blanco varias filas, y entonces inserte las primeras fechas u horas de su línea de tiempo.5. Luego, inserte una breve descripción debajo o encima de la fecha u hora, lo que sea mejor para su línea de tiempo.6. Para dar formato a la descripción con texto inclinado, seleccione el menú Formato y dentro Formato de Celdas o bien CTRL + 1.

Haga clic en la Pestaña Alineación. Seleccione la Orientación para el texto haciendo clic en la muestra del cuadro o desplazándose con el menú Grados. Cambie la alineación del Texto (horizontal o vertical), y entonces haga clic en Aceptar.

Consejo

Podría querer dar formato a un rango de celdas al mismo tiempo (por ejemplo, todas las celdas con texto que deba inclinarse). Primero seleccione el rango de celdas, vaya al menú Formato y dentro Formato de Celdas. Aplique el formato que usted quiera y pulse el botón Aceptar. Todas las celdas seleccionadas tendrán el mismo formato. Simplemente inserte el texto en esas celdas y pulse INTRO. Las celdas se girarán automáticamente porque usted aplicó anteriormente un formato.

1. Finalmente escriba el texto para su linea del tiempo y dé un formato a las celdas que necesite (fuente, tamaño, color, y así sucesivamente). Si quiere añadir un borde alrededor de las celdas, haga clic en la pestaña Bordes del menú Formato de Celdas o en la barra de herramientas en el botón Bordes.

2. Puede cambiar el ancho de las columnas si es necesario. Posicione el puntero del ratón en las líneas que separan cualquier par de columnas (entre las letras de las columnas), y arrastre a derecha o izquierda para cambiar la anchura de la columna.

3. Rellene las celdas con color. Primero, seleccione las celdas que quiere colorear. Entonces, haga clic en el botón Color de Relleno (el cubo de pintura) en la barra de herramientas de Dibujo o en la estándar. (Si la barra de herramientas de Dibujo no es visible, haga clic en el botón Dibujo.)

4. Si quiere añadir imágenes en su línea del tiempo, insértelas desde la galería de clip art de Office o bien desde fuentes externas (como Internet, imágenes desde un CD, un escáner, o la cámara digital). Cambie el tamaño y mueva las imágenes según necesite.

5. No se olvide de guardar frecuentemente su línea del tiempo.

Consejo

Para añadir texto dentro de una forma, como un rectángulo, primero cree la forma. Haga clic en el botón Rectángulo o Elipse en la barra de herramientas de Dibujo, y use el ratón para dibujar la forma dónde usted quiera.

Luego, con el botón derecho del ratón haga clic dentro de la forma y seleccione Agregue Texto del menú contextual. Escriba su texto,y entonces asigne un formato. Redimensione y mueva la forma según necesite. Si le gusta puede rellenar de color la forma usando el botón Color de Relleno. Simplemente tenga cuidado de no poner colores parecidos a la fuente de texto y al relleno.

Esté seguro de dibujar una línea que conecte la forma que contiene el acontecimiento con la fecha u hora.

 

AÑO LAS VANGUARDIAS EN ESPAÑA:

CREACIONISMO     ULTRAISMO

“GRUPO DEL 27”

1904 -Alomar da una conferenciaen el Ateneo de Barcelonatitulada “El Futurismo”

 

1907 -fundación de la revista“Futurismo” en Barcelona

 

1908 -fundación de la revista“Prometeo” (R. Gómez de laSerna)

 

1909 -Gómez de la Serna,ensayo-manifiesto, “Elconcepto de la nuevaliteratura”

 

1910 -Marinetti, “Proclamafuturista a los españoles,en Prometeo y

con prólogo de G. de laSerna

 

-G. de la Serna inicia lasgreguerías

1911 -se inicia la transmisiónde las ideas cubistas apartir de Cataluña

-Guillén en laResidencia deEstudiantes

1912 -exposición de pinturascubistas (Gris…) en lagalería Dalmau (Bcn)

-Huidobro considera q hainiciado la elaboración dela estética creacionista

 

1913 -Gutiérrez Solanainicia Madrid, escenas ycostumbres, 1913-1918(narr.)

-J.R. Jiménez seinstala en laResidencia

1914 -Huidobro contra losfuturistas escribe el “Nonserviam”, manifiesto en qsienta las bases delcreacionismo

 

1915 -inicio de las tertuliasdel café Pombo; G. de laSerna, “Primera proclama

 

de Pombo”

-inauguración del Salón deArte Moderno y exposicióncubista

1916 -Cansinos-Asséns, La nuevaliteratura

-con la guerra, llegan aBcn las vanguardiasfrancesas

 

1917 -Huidobro contacta con loscubistas de París (Gris,Picasso, Apollinaire…)ypublica en francés Horizontcarré

-G. de la Serna, 1ªrecopilación de Greguerías

-homenaje a Picasso en elPombo

 

1918 -Huidobro llega a Madrid,introducción del cubismoliterario, es decir, elcreacionismo;publica Poemasárticos,  Ecuatorial, y  Tour

 

Eiffel

-fundación de la revistaGrecia –ultraísta- qpublicó a Apollinaire uTzara

-G. de la Serna, El circo,ensayo

-Guillermo de Torre yotros, “Ultra. Unmanifiesto de la juventudliteraria”

1919 -Cansinos-Asséns,“Manifiesto Ultra”, enCervantes

-“Manifiesto Dadaísta”, enCervantes

-fundación de la revistaUltra en Oviedo

-Vando-Villar, “ManifiestoUltraísta” en Grecia

-1ª velada ultraísta en elAteneo de Sevilla

-Guillén inicia Cántico

-Lorca se instala en laResidencia, dondeconocerá a Buñuel,Dalí, J.R. Jiménez…

1920 -Borges, “Poetas  

expresionistas”, enCervantes y Grecia

  -Valle-Inclán, Luces deBohemia (esperpento)

-Gutiérrez Solana, LaEspaña negra

-G. de Torre, “ManifiestoVertical” –ultraísta-,Grecia

 

1921 -Huidobro, “La poesía”,conferencia en el Ateneode Madrid

-fundación de la revistaVLTRA

-Valle-Inclán, Loscuernos deD. Friolera(esperpento)

-etapa de formación delgrupo del 27:influencia de Bécquer,la poesía pura de J.R.,Góngora, lírica populary 1asvanguardias

-D.Alonso, Poemas puros,poemillas de ciudad

1922 -visita de Breton a Bcn yconferencia en el Ateneo

-exposición de los “Poemaspintados” de Huidobro

-fundación de la revistacreacionista Horizonte

-conferencia de Lorca,“Importancia históricay artística delprimitivo canto andaluzllamado cante jondo”

-G. Diegotermina Imágenes

-Borges, G. de Torre,“Proclama” –ultrísta- enVLTRA

múltiples  yManual deespumas

1923 -entre 1923 y 1935 Aubescribe “comedias devanguardia”: Crimen, Unabotella

-Gutiérrez Solana, Madridcallejero

-Salinas, Presagios

-Einstein da unaconferencia en laResidencia

1924 -se publica un artículosobre las teorías deBreton en la Revista deOccidente

-Huidobro funda en Parísla revista Création

-Valle-Inclán, La rosa depapel y La cabeza del bautista,“melodramas paramarionetas”

-conferencia de Valéryen la Residencia

-Alberti, Marinero entierra

-Lorca, Canciones, Poemadel cante jondo

1925 -Ortega, La deshumanizacióndel arte

-decadencia delcreacionismo

-Lorca, Mariana Pineda,teatro en verso,empieza a redactar suconferencia “La imagenpoética de D. Luis de

Traducción del “Man. delSurrealismo” en Rev. deOccidente

-Huidobro, Automne regulier –próximo a dadá-

Góngora”

-Aragon va a laResidencia y da unaconferencia titulada“Surrealisme”

1926 -Valle-Inclán, Las galas deldifunto (esperpento)y Ligazón (“auto parasiluetas”)

-J. Guillén, “Carta aF. Vela” (sobre lapoesía pura)

1927 -Vela, El arte al cubo

-fundación de LaGaceta Literaria, G. deTorre y Jiménez Caballero

-Valle-Inclán, La hija delcapitán (esperpento)ySacrilegio (auto parasiluetas)

-2ª etapa del G. del27: “rehumanización”del arte bajoinfluencia delSurrealismo

-homenajes a Góngora:funeral en la iglesiade Sta. Bárbara, actoen Ateneo de Sevilla,intentos depublicaciones…

1928 -Buñuel y otos crean elcineclub “La gacetaliteraria”

-conferencias en laResidencia de Lorca,Alberti, Le Corbusier,G. de la Serna y

Marinetti

1929 -proyección en el cineclubde La gaceta de Un perroandaluz

-Lorca empieza  Poeta enNueva Cork

-Alberti, Yo era un tonto ylo que he visto me ha hechodos tontos

1930 -La GacetaLiteraria inicia suinvolución derechista

-Dalí, conferencia enAteneo de Bcn, “La moraldel Surrealismo”

-edición españolade Trilce de Vallejo

-Lorca, La zapateraprodigiosa

-Alberti, Con los zapatospuestos tengo que morir

1931 -G. de la Serna,ensayo, Ismos

-Huidobro, Altazor

-Salinas, Fábula y Signo

-Cernuda, Los placeresprohibidos

1932 -Huidobro regresa a Chiledefinitivamente

-Mihura, Tres sombreros decopa, considerada porIonesco precursora delteatro del absurdo

-Lorca funda el grupode teatro universitario“La Barraca”

-Alberti, conferencia,“La poesía popular enla lírica española

contemporánea”

1933 -López Torres, “Aureola yestigma del Surrealismo”,en la Gaceta de Arte

-representación en laResidencia de El amorbrujo de Falla

-Lorca, conferencia,“Juego y teoría delduende”

-Lorca, Bodas de sangre

1935 -Breton se reúne enTenerife con una facciónsurrealista; exposición depintura vanguardista(Dalí, Miró, Picasso,Duchamp…)

-Neruda funda larevista Caballo verdepara la poesía ypublica en su núm.1“Sobre una poesía sinpureza”

-Lorca, estrena Retablillode D. Cristóbal (t. paratíteres) en laFeria del Libro deMadrid

1936   -Lorca es entrevistadosobre el sentido de supoesía y su teatro

-M. Hernández, El rayo que

no cesa

-Guillén, Cántico

-Cernuda, La realidad y eldeseo

-asesinato de Lorca,quedan inéditosSonetos delAmor Oscuro, Elpúblico yComedia sin título

 

1937 -Picasso, Guernica  

1938   -Larrea, “Como un solopoeta”, publicado en Lavoz de Madrid, acercade la actitud políticade los poetas del“Grupo del 27”

1939   -3ª etapa del Grupo:autores exiliados y enEspaña, diferentesactitudes políticas ycompromiso con el arte

-Alberti, De unmomento  otro (teatro

político)

El gran arte nace de la reverencia por el gran arte que ha habido en el pasado. No tiene mucho sentido en la búsqueda consciente de la novedad o la originalidad. Los pocos que son originales, por naturaleza, no puede dejar de serlo y losque no lo son no se puede llegar a serlo artificio.

Antes del arte del siglo XX se había desarrollado en la forma de una resistencia a la espiral de la adquisición y la inspiración del pasado para propulsarse hacia delante.

El Renacimiento comenzó como un intento de recrear el arte de la Antigua Roma. Rubens y Poussin desempeñado un papel crucial en el desarrollo del arte barroco al golpear de nuevo al arte del Alto Renacimiento de Tiziano. Rubens se inspiró para desarrollar Watteau rococó y un siglo más tarde fue también la influencia que ha permitido el desarrollo de Delacroix Romanticismo. Neoclasicismo el resultado de la fusión JL David de la tonalidad de Carravagio con la nobleza de la escultura clásica, mientras que en Inglaterra los artistas del Renacimiento fueron la inspiración para elmovimiento prerrafaelista que revitalizó el arte del siglo XIX. Incluso el movimiento realista en la Francia del siglo XIX que iba a resultar en el impresionismo se inició en Barbizon, como un intento de revivir el arte de los paisajistasholandeses del siglo XVII. Desde el momento en el arte de Giotto ha existido como un continuo desarrollo y sin problemas hasta violados por la agitación social, la innovación técnica y el falso amanecer de la modernidad en el siglo XX.

Ha llegado el momento de este incumplimiento para ser sanado. En el mundo de la música, la literatura y la arquitecturadel movimiento hacia los valores más tradicionales ya ha estado en existencia desde hace varios años. Es único en el mundo de las artes visuales en Gran Bretaña que el monolito de Arte del Estado continúa obstruyendo y embrutecer cualquier movimiento hacia adelante.

Ahora por todas partes vemos las grietas que se forman en este establecimiento férreo hasta la fecha. La llegada de la Internet significa que ya no es necesario exhibir el trabajo de uno en el pequeño puñado de moda galerías de Londres, por el toque de un interruptor que puede ser colocado ante un público en todo el mundo. El mar de fondo de un gran movimiento de renovación clásica es todo acerca de ti, y mediante la firma de este manifiesto que puede llegar a ser parte de ella. Contacte con nosotros en christopher.fiddes @ btopenworld.com. Juntos somos invencibles.

Firmado

Arte influye en el cambio social y cultural: cómo vivimos y quiénes somos.

Se crea un sentido de sí mismo, el arte como está, autónomo y conectado a la cultura

continuo. ¿Cómo llevamos a cabo nuestras intenciones es una cuestión de elección individual sistemática-

ya sea abstracto o figurativo, si el artefacto o conceptual.

Nuestros criterios para el arte permanecen abiertas y damos la bienvenida a las innovaciones interdisciplinarias.

A medida que avanzamos en el siglo 21,

Artes y de Arte Extropic transhumanistas se inundan el universo que nos rodea.

N

Este Manifiesto FUE Escrito por El Filósofo y artista Marcos Miremont párrafo Inspirar una Resistencia-la una de Las Pretensiones del arte conceptual, Que se desarrollan Un siglo despues del Manifiesto dadaísta.Dados ASI: apuestas iniciales del Siglo 20 en sí produjeron Innovaciones en la Ciencia y las Innovaciones Tecnológicas aceleradas, Médicas,Sociales y Políticos de las Naciones Unidas un Ritmo pecado Precedentes en la Historia Humana. Desde El carruaje tiradocaballos y Por El Fuego de leña, Que avanzaba un Los Viajes Espaciales y la fusión nuclear. Del Mismo Modo, Las Artes progresado Desde El realismo Hasta El impresionismo al estilo de papá al minimalismo al estilo post-modernidad, y ASI sucesivamente. Ahora. Also Estamos en El Siglo 21.El Progreso de la Ciencia y El Arte ha Llevado la ONU matrimonio de las Maravillas horrores y. El Peor de los horrores de las Naciones Unidas Crecio relativismo cínico.En la Ciencia, podria servi El fisico de Que Piensa en solitario de Que porqué El You can, El debe diseñar Bombas de Que pueden Matar a Millones De Personas. En el Arte, Que podria servicios El Artista Que Piensa Que SÓLO PORQUE You can, Debe Decir sin urinario en la UNA es la Galería Arte. Lo Que valoramos creación la Cultura.Cultura informa al estilo de Acción. Accióndefine la Historia. Historia El Presente determinación. Los Valores del Siglo 20 nep Han Llevado Donde estamos un Ahora. El relativismo sarcastica de papá ha Sido ampliamente aceptada Por los Coleccionistas, Museos y Publicaciones Que se benefician de la Comercialización de Su Filosofía.Su Impacto en sí ha dejado Sentir Todos en los Aspectos de la cultura occidental. Tanto ES ASI Que La Belleza Que comúnmente en sí Cree Que NO TIENE Lugar en el Arte. De Wilde uno Serra, sí ha argumentado Que El Arte NO TIENE ningun USO. De Hecho El "arte" de la Palabra en sí el pecado ha Vuelto Sentido, Como cualquier Cosa You can servicios arte, sí ES ASI Llamado. Este Es El cinismo. Este Es El nihilismo. Este es El Mundo del Arte en los Primeros Pasos del Siglo 21. El sarcasmo, El intelectualismo vacio, la Decadencia y la desesperada necesidad de Descarga Han Estado en boga DURANTE Mucho Tiempo Ahora. No dudamos de la genialidad de papá cuestionar Lo Que El Arte You can servicios. Sin embargo, los Valores y Derivados de la ontología nihilista anti-arte no se Liberan los números, nos Condena. Asi Como continuar la búsqueda de Significado despues de el loco de Nietzsche afirmaba que »Dios ha muerto", also Seguimos la búsqueda de belleza despues de la dada violado El art. Más de Es Fácil párrafo profanar algoritmo de belleza Que el párrafo CREAR algoritmo de la Belleza.El Primero es vago en El Mejor de laintelectualidad. Este ÚLTIMO es El Camino del Arte. Tal Vez PORQUE no podia crearlo en El Momento, Duchamp Trato de

belleza de valentía. Y COMO SUS Seguidores fetichizar Las Primeras Obras de papá, Su Filosofía sí ha Convertido, paradójicamente, El statu quo. La Resurrección de la Belleza en sí resistió al Principio. Se va un ingenuo Llamar, superficial y simplista. La pretensión de los Críticos sueros similares al estilo de Duchamp Que Trato de destruir Con SUS ready-mades. Aqui, Ahora, es Mucho Más Revolucionario Para Ser sincero, romantico e idealista. Y AL MISMO TIEMPO Que rechazamos los Valores Derivados del relativismo Siglo 20, ésto no Neoclásicos nep HACE. Clasificaciones no Tienen Sentido párrafo aquellos Que Buscan Belleza. Habia Obras Que CARECEN de belleza de Antes Que papá y sí Han producido Obras de Gran Belleza pesar de un papá. La belleza You can Salvar cualquier Abismo Y debe servi La Meta de Todas Las Culturas. La belleza es El proposito del arte, al Igual Que Es El Edificio de las Naciones Unidas proposito de la arquitectura. La Utilidad del Arte es QUE NOS informen de la Belleza, al Igual Que La Utilidad de la Ciencia es QUE NOSinformen de la Verdad. La belleza es UNA necesidad fundamental de la condicion Humana Saludable, Como El Oxígeno. La disfunción en El Individuo, La Familia, La Sociedad y El mundo es una debido al estilo de Menudo Falta de belleza. Estees Nuestro Destino: resucitar a La Bella y el párrafo uno conminar Otros HACER Lo Mismo uno. Piense en Lo Que El Arte podria SER en El Siglo 22. A Continuación, El Día 23.¿El relativismo Tiéné Vacío proporcionan Un camino Que traera AlgoNuevo y significativo? Una Vez Más. Lo Que valoramos creación la Cultura. Cultura informa al estilo de Acción. Acción define la Historia. [24] [25]

:)