el uso de drones en la localización de contenedores

14
El empleo de Drones en la localización de contenedores Dr.Ing.José Antonio Valles Romero Abril 2014 REUNIÓN DE USUARIOS SIGSA/ESRI 2014 AVYASA, LOGISTICS INGENIERÍA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

Upload: anahuac

Post on 01-Feb-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El empleo de Drones en la

localización de contenedores

Dr.Ing.José Antonio Valles Romero Abril 2014

REUNIÓN DE USUARIOS SIGSA/ESRI 2014

AVYASA, LOGISTICS

INGENIERÍA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

Ficha curricular:

José Antonio Valles R. es Doctor en Logística y

Transporte (Ph.D.), Maestría en Ingeniería”,

Ingeniero Civil y Maestro en Ciencias. Profesor

Investigador de tiempo completo en la UAEM

en Ingeniería en transporte. Miembro del

Sistema Nacional de Investigadores por el

CONACYT, Premio Nacional en Logística 2007

otorgado por la Secretaria de Economía y la

SCT.

Resumen

El presente trabajo expone adelantos de la

investigación que se centra en el desarrollo

de dispositivos de localización y trazabilidad

de contenedores mediante el uso de Drones

(aviones no tripulados), marcando la

ubicación de estos con equipo JUNO-ST de

TRIMBLE instalado en Drones.

Competencia

• Debido a la gran capacidad de carga y

fiabilidad de los servicios de transporte existe

la necesidad de obtener una trazabilidad del

movimiento de contenedores. Figura 1

Competencia

• Podemos observar en la figura 1 lugares

geográficos clave en los cuales existe una gran

concentración de mercancías contenerizadas.

• Las zonas geográficas de la fig.1 son hub

logísticos neurálgicos, los que se transportan

en rutas para proveer a las empresas de todo

el mundo de productos demandados y

enviados.

Competencia

• Lo que se traduce en un movimiento continuo

de TEUs y se les pierde su ubicación,

• Actualmente esta en proceso una Investigación

financiada por el CONACYT, que hace uso de

equipo TRIMBLE (JUNO ST) instalado en

Drones, para la identificación, seguimiento e

identificación que muestre la trazabilidad y

localización de contenedores.

Estado del arte

• Se prevé un crecimiento no lineal en la industria

del transporte por contenedores a nivel mundial,

se estima recuperar para el 2015 un volumen

contenerizado de mercancías.

• Puede observarse en la figura 2, la movilidad de

la mercancía contenerizada.

• Figura 2

Estado del arte • 2010: El lunes 25 de enero, 30 contenedores caen

al mar desde el porta-contenedores “Intrepid”, de 166 metros de eslora, aproximadamente a 30 millas del sur de “Key West”, Florida.

• 2009: miércoles, 24 de Junio, uno de los buques de la compañía “Safmarine Meru” procedente de “Port Elizabeth”, pierde en el mar 21 contenedores frente a “Cape Town”, Sur-África y el jueves 25, cinco de los contenedores son localizados en la mar. De los 5 contenedores, uno de ellos transportaba ceras no toxicas y otro polímeros. Pero los tres restantes transportaban “Cresol”, una sustancia peligrosa de la clase 6.1

Estado del arte

• 2006: El 30 de noviembre, los 320km de

estrecho de los “Outer Banks” de Carolina del

norte, en los Estados Unidos, los cuales

separan el Océano Atlántico de las lagunas de

Albemarle Sound y Pamilco Sound, fueron

cubiertas con miles de bolsas de patatas fritas

“Doritos”. Fig. 3

• Figura 3

Método

• El proyecto de investigación consiste en la

instalación de un dispositivo de localización

(Juno ST) en Drones que recorren la ruta.

• Éste dispositivo (JUNO ST), se encuentra

dentro del contenedor emitiendo alertas ver

foto.

Método

• Los equipos emplean ondas electromagnéticas

captadas por el Dron como un medio para

transmitir, recibir e interpretar información

acerca de posiciones sobre el globo terráqueo.

• Cada equipo entra en comunicación con

satélites para triangular su posición sobre el

planeta, más un cuarto para conocer su altitud.

Método

Después de analizar los distintos

equipos y su funcionamiento, se

determino la ubicación del JUNO

ST para determinar la localización

de contenedores como se muestra

en la figura

Discusión

• La localización o búsqueda del contenedor

pudiera verse alargada más de lo esperado,

sobrepasando la capacidad de la batería del

equipo, por lo que el quipo se complementa

con tres baterías de larga duración en la caja

con la posibilidad de aumentar su autonomía y

transmitir información al Dron durante mas

tiempo.

Conclusión • Es posible afirmar que el equipo Juno ST para

la localización de contenedores sea capaz de transmitir información al Dron sobre su posición y localización de contenedores.

• Es capaz de transmitir la posición y localización del contenedor mediante el uso de transmisores de media y baja frecuencia a través de una red de satélites que permitan determinar con exactitud la posición del contenedor.