208234 materialdeestudio-parti

12
1 INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING www.intercade.org MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN MINERIA & GESTION DEL MANTENIMIENTO ASISTIDO POR COMPUTADORA Ing. Lourival Augusto Tavares Consultor Intercade 2 Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade MANTENIMIENTO PREVENTIVO Programación de Mantenimiento Preventivo en Minería. Planeamiento Preliminar. Instauración de un Programa de Mantenimiento Preventivo. Necesidades de la Organización del Mantenimiento Preventivo. Personal de Mantenimiento Preventivo. Controles del Mantenimiento Preventivo. Talleres sobre el tema. MANTENIMIENTO ASISTIDO POR COMPUTADORA Planificación Estratégica de Sistemas de Información en Minería. Control de Costos. Control de Instalaciones. Registro de Medición. Software de Mantenimiento. Simulación Aplicada al Mantenimiento Minero. Talleres sobre el tema.

Upload: independent

Post on 04-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

MANTENIMIENTO PREVENTIVOEN MINERIA & GESTION

DEL MANTENIMIENTO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Ing. Lourival Augusto TavaresConsultor Intercade

2

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

MANTENIMIENTO PREVENTIVO• Programación de Mantenimiento Preventivo en Minería.• Planeamiento Preliminar.• Instauración de un Programa de Mantenimiento Preventivo.• Necesidades de la Organización del Mantenimiento Preventivo.• Personal de Mantenimiento Preventivo.• Controles del Mantenimiento Preventivo.• Talleres sobre el tema.

MANTENIMIENTO ASISTIDO POR

COMPUTADORA• Planificación Estratégica de Sistemas de Información en Minería.• Control de Costos.• Control de Instalaciones.• Registro de Medición.• Software de Mantenimiento.• Simulación Aplicada al Mantenimiento Minero.• Talleres sobre el tema.

2

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

4

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

En Minería como en cualquier otra área de proceso o servicio, elMantenimiento Preventivo, sea por tiempo o sea por estado, cuandoestablecido según distribución adecuada es fundamental paragarantizar el aumento de calidad, la reducción de costos y elcumplimiento de los plazos.

Estos tres parámetros forman la llamada“función pivot” representada por la figura allado, donde el “pívot” es el cliente al cual sedebe buscar sorprender ofreciendo elproducto o servicio con el menor costo, losmenores plazos y la mejor calidad.

Cliente

Costos Plazos

Calidad

5

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Sin embargo, una vez que, en este tipo de proceso, la mayoría delos equipos son móviles, la programación se hace básicamente enfunción de las horas de funcionamiento y, por lo tanto, debe haberun rígido control sobre esta variable y un rango de tolerancia para suejecución (normalmente establecido en porcentual del tiemporecomendado).

Además, por el costo de los equipos y de algunas de sus partes,existen actividades programadas que no pueden dejar de serejecutadas mismo con las consecuentes pérdidas de produccióndecurrentes de la interrupción de los servicios.

Así es que algunas actividades sencillas de mantenimiento pasan atener mayor importancia que en la industria donde los equipos sonestacionarios.

3

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

6

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Aún, como ya indicado, el mantenimiento preventivo minero tengasus propias características, debe seguir los mismos principios deestructura organizacional adoptada por las demás empresas deproceso y servicio una vez que los costos involucrados son muyaltos.Esto significa que además de un buen sistema de planificación, laprogramación debe ser cumplida bajo rígidos controles y los datosde ejecución deben ser confiables y completos, buscándose evitarde todas las formas posibles los “mantenimientos informales” o elsabotaje de los registros.

Para lograr este intento se recomienda la existencia de los órganosde PCM e IDM que serán detallados a secuencia.

4

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

8

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Ingeniería de MantenimientoPlanificación y Control de Mantenimiento

La Ingeniería de Mantenimiento es, hoy día, el órgano que asesoratodas las gerencias dentro del área de producción (Jefe de Planta,Jefe de Operaciones y Jefe de Mantenimiento) en todo los que serefiera a Gestión, o sea, es a través de ella que son hechas lasevaluaciones e innovaciones necesarias para tornar el proceso cadavez más confiable y lucrativo.Además este órgano deberá responder por la integración corporativadel área de mantenimiento, o sea, interactuar con los demás órganosde la empresa, tanto los relacionados con la actividad productiva(Operación, Control de Calidad, Ventas y Laboratorio de Proceso),como con los de soporte (RH, Seguridad y Medio Ambiente,Contratos, Materiales, Compras, Contabilidad, etc.) para definir lasestrategias necesarias en el cumplimiento de su misión. Sin embargo,esta actividad debe ser siempre de asesoramiento y no ejecutiva.

9

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Para que la Ingeniería de Mantenimiento pueda desarrollar suprincipal actividad (análisis de informes de gestión), deberá contarcon informaciones presentadas bajo forma de índices y consultasespecíficas que serán proveídas a través del PCM - Planificación yControl de Mantenimiento, al cuál toca la responsabilidad degarantizar la obtención y el tratamiento de las informaciones que irángenerando el banco de datos confiable, consolidado y organizadopara la generación de los informes.

Por lo tanto, toca al PCM acompañar y controlar la programación delmantenimiento, la generación de las OT’s, la recolección de datos deejecución, los recursos aplicados, los tiempos y costos, tanto depersonal propio como el contratado. Además de la estandarizacióndel banco de datos, tendrá otras actividades operativas definidas porla jefatura del área de mantenimiento como por ejemplo las delogística.

Ingeniería de MantenimientoPlanificación y Control de Mantenimiento

5

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

11

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Atribuciones del PCM de la IDM y Otros

En la siguiente relación hay 36 atribuciones que pueden ser deresponsabilidad de los órganos de PCM - Planificación y Control deMantenimiento, IDM - Ingeniería de Mantenimiento, EJM - Ejecuciónde Mantenimiento y OTR - Otros (Operación, Recursos Humanos,Materiales, Compras, Patrimonio, Seguridad etc.)

Utilizando las siglas indicadas (PCM, IDM, EJM y OTR) vamos aidentificar, para cada actividad, aquella que corresponde a cada uno delos órganos.Se recomienda a los asistentes del curso que busquen indicar susopciones antes de la presentación de las respuestas por el instructor.Cualquier duda eventual puede ser aclarada a través de la consulta porcorreo electrónico.

6

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

12

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Atribuciones del PCM, IDM y OtrosIdentificación de Atribuciones Resp

1 Analizar Informes de índices emitiendo sugerencias para acciones del gerente correspondiente

2 Asesorar el órgano competente en la adquisición de nuevos equipos

3 Asesorar el órgano competente en la elaboración de los contratos de servicios de terceros

4 Asesorar el órgano competente en la elaboración del presupuesto del personal de mantenimiento

5 Controlar el presupuesto del área de mantenimiento

6 Controlar los registros de mano de obra aplicada en el mantenimiento

7 Controlar los registros de repuestos aplicados en el mantenimiento

8 Controlar los servicios ejecutados por terceros

9 Controlar y actualizar manuales/catálogos y dibujos de los equipos de la planta

10 Definir la necesidad de capacitación

11 Definir los elementos que van a componer el archivo de catastro

12 Definir las técnicas mas adecuadas de mantenimiento predictivo en los equipos

13 Ejecutar el mantenimiento correctivo registrando en las OT’s No Programadas (OTN)

14 Ejecutar el mantenimiento predictivo registrando en las OTN’s

15 Ejecutar el mantenimiento preventivo programado registrando en las OTP (OT’s Programadas)

16 Ejecutar mejoras de mantenibilidad registrando en las OTN’s

17 Ejecutar mejoras de seguridad registrando en las OTN’s o en las OTR’s (OT’s de Ruta)

18 Elaborar los contratos de servicios de terceros

13

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Identificación de atribuciones Resp

19 Elaborar el presupuesto para el área de mantenimiento

20 Establecer las tareas y el plan de mantenimiento

21 Generar informes de índices bajo la forma de tablas y gráficas

22 Generar y controlar las OT’s (programadas, no programadas y de ruta)

23 Identificar condiciones inseguras de trabajo tomando las providencias necesarias

24 Identificar cursos para el personal de mantenimiento

25 Identificar los "direccionadores" para la aplicación del ABC/ABM en el área de mantenimiento

26 Identificar los equipos (Catastrar los equipos)

27 Identificar las necesidades de cambios y definir estos cambios en los equipos

28 Identificar los repuestos y asociar a los respectivos equipos

29 Identificar, junto con el órgano competente, la importancia del equipo en el proceso (Clase)

30 Inspeccionar los equipos registrando en OS de ruta (OTR)

31 Lubricar los equipos registrando en OTR

32 Mantener los repuestos registrando en OSP

33 Providenciar y acompañar la capacitación del personal de mantenimiento

34 Recolectar informaciones de mano de obra aplicada en el mantenimiento

35 Identificar las restricciones del proceso para evaluar necesidad de redundancia

36 Recolectar las informaciones de los repuestos aplicados en el mantenimiento

Atribuciones del PCM, IDM y Otros

7

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

15

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

CONFIABILIDADCONFIABILIDAD DISPONIBILIDADDISPONIBILIDAD

GERENTES DE MANTENIMIENTOGERENTES DE MANTENIMIENTO

PROCESOS ADECUADOS DE GESTIONPROCESOS ADECUADOS DE GESTION

SISTEMAS Y METODOSSISTEMAS Y METODOS

8

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

16

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

17

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Desarrollo del Mantenimiento

1950 1960 1970 1980

1990 2000Mantenimiento por Rotura

9

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

18

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Mantenimiento Preventivo

1950 1960 1970 1980

1990 2000Mantenimiento por Rotura

Desarrollo del Mantenimiento

Era del mantenimiento basado en el tiempo

19

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Mantenimiento Productivo (PCM)

TIEMPOS RELATIVOS DE DIAGNOSTICO Y REPARACION EN FUNCION DE LA NATURALEZA DE LOS EQUIPOS

NATURALEZA DIAGNOSTICO REPARACION

Mecánico 10% 90%Hidráulico 20% 80%Eléctrico 60% 40%Electrónico 90% 10%

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento por Rotura

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempo

10

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

20

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Escuela Latina

Mantenimiento Productivo (PCM)

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento por Rotura

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempo

22

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Investigaciones Rusas

Escuela Latina

Mantenimiento Productivo (PCM)

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento por Rotura

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempo

11

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

26

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Mantenimiento Predictivo

Investigaciones Rusas

Escuela Latina

Mantenimiento Productivo (PCM)

Mantenimiento Preventivo

Mantenimiento por Rotura

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempoEra del mantenimiento basado en condiciones

27

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

Mantenimiento Predictivo

Investigaciones Rusas

Escuela Latina

Mantenimiento Productivo (PCM)

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempoEra del mantenimiento basado en condiciones

Mantenimiento por Rotura

Mantenimiento Preventivo

12

INTERCADECONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

28

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

TerotecnologíaTerotecnología

Mantenimiento Predictivo

Investigaciones Rusas

Escuela Latina

Mantenimiento Productivo (PCM)

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempoEra del mantenimiento basado en condiciones

Mantenimiento por Rotura

Mantenimiento Preventivo

29

Ing. Lourival Tavares [email protected] – consultor Intercade

TerotecnologíaTerotecnología

Investigaciones Rusas

Escuela Latina

Desarrollo del Mantenimiento1950 1960 1970 1980 1990 2000

Era del mantenimiento basado en el tiempoEra del mantenimiento basado en condiciones

Mantenimiento por Rotura

Mantenimiento Preventivo

TPM - Mantenimiento Productivo Total (Nippondensu)

Mantenimiento Productivo (PCM)

Mantenimiento Predictivo