docente: licda. kenia iveth garcía arévalo. andrea alexandra...

35
Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Estudiantes: Andrea Alexandra López Flores. Diana Vanessa Mejía Mejía. Francia Michelle Alemán Romero. Katherin Michelle Ramírez Bazán. Darlin Ivania Ramírez Aquino. María de Jesús Alvarado Morales. Asignatura: Administración de Empresas Turísticas l. Actividad: Plan de negocios. Fecha de entrega: jueves 15 de noviembre de 2018. Ciclo: 02-18

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo.

Estudiantes: Andrea Alexandra López Flores.

Diana Vanessa Mejía Mejía.

Francia Michelle Alemán Romero.

Katherin Michelle Ramírez Bazán.

Darlin Ivania Ramírez Aquino.

María de Jesús Alvarado Morales.

Asignatura: Administración de Empresas Turísticas l.

Actividad: Plan de negocios.

Fecha de entrega: jueves 15 de noviembre de 2018.

Ciclo: 02-18

Page 2: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Plan de negocios.

1.Proyecto y modelo de negocios.

1.1 Identificación del problema o necesidad.

A través de los años el turismo en El Salvador ha ido incrementando, volviéndose

de gran importancia para la economía de este. El Salvador tiene un gran potencial

para que haya un mejor desarrollo en este ámbito y volverse uno de los atractivos

más codiciados por extranjeros, ya que cuenta con una riqueza cultural, natural,

histórica y una diversidad de atractivos turísticos que se podrían sacar a la luz para

aprovecharse.

Es por ello que se quiere crear una tour operadora, que logre este objetivo, de volver

a El Salvador uno de los principales atractivos turísticos para el mercado

internacional. Con dicha tour operadora se quiere crear nuevas rutas turísticas,

dándole al turista nuevas opciones para que este pueda conocer y disfrutar de todos

los atractivos con los que cuenta el país y conocer lugares hermosos que siguen

ocultos aún.

• El proyecto consiste en una tour operadora llamada “tour operadora sin

escala tour”

• Contaremos con nuevos destinos turísticos.

• Personal altamente capacitado.

• Contaremos con paquetes turísticos.

1.2 La personas emprendedoras o empresa.

La empresa ha sido formada por Andrea López, María Alvarado, Darlin Ramírez,

Diana Mejía, Francia Alemán, Katherine Bazán. Cada una de ellas es poseedor

del 16.66 % de las acciones.

Puestos a desempeñar en la empresa:

Presidente – Andrea López Director suplente – Francia Alemán

Vicepresidente – María Alvarado

Secretario – Katherine Bazán

Tesorero – Diana Mejía

Director – Darlin Ramírez.

Page 3: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

1.3 Ubicación física del proyecto o la empresa.

Dirección: Colonia Escalón, Calle El Mirador, #4814, EDIFICIO VITTORIA, San Salvador

1.4 Análisis FODA.

ANÁLISIS FODA.

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

➢ Buen ambiente

laboral.

➢ Capacitaciones

para los

empleados

cada 6 meses.

➢ El cliente

tendrá un buen

trato por parte

del personal.

➢ Conocimiento

del mercado.

➢ Creación de

una tour

operadora

fuera del país.

➢ Incursionar en

servicios

personalizados

y creación de

nuevas rutas

frente a la

competencia.

➢ Crear alianzas

con otro tour

operadoras,

hoteles,

➢ No

aceptamos

efectivo

solo tarjeta

de crédito y

débito y

depósitos a

una cuenta

bancaria.

➢ No

identificar

errores en

los

procesos

➢ Creación de

nuevas tour

operadoras en

el mercado.

➢ Que nuestra

competencia

baje sus

precios.

➢ No contar con

suficiente

seguridad.

➢ Que otras tour

operadoras

Page 4: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ Características

especiales del

producto a

ofrecer.

➢ Comisiones a

los empleados

por cada cierto

% vendido.

restaurantes y

transporte

dándoles a

estas

comisiones.

Crear paquetes turísticos a favor del ambiente climático.

de

empleados.

➢ No contar

con la

cantidad

suficiente

de

personal.

➢ No

contamos

con un

ingreso de

capital alto.

➢ No contamos con la experiencia suficiente en el área.

cuenten con

equipo

adecuado y

transporte

propio.

➢ Aceptación de

nuevas tour

operadoras por

los turistas.

➢ Carreteras en

mal estado.

Incremento de impuestos.

1.5 Misión, visión, valores y objetivos.

Misión:

Ser una empresa innovadora, encargada en diseñar viajes únicos, al gusto del

cliente, caracterizándonos por la calidad y confiabilidad de nuestros servicios y

satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes.

Visión:

Ser reconocidos a nivel nacional por la excelencia de nuestros servicios,

ampliando nuevos destinos en otros lugares fuera del país, manteniendo la calidad

y así obtener la mayor satisfacción de nuestros clientes.

Valores:

Responsabilidad: se hace referencia a los trabajadores, la empresa se

compromete a la estabilidad y buenas condiciones laborales. En cuanto a los

clientes, la empresa se compromete a entregar bienes y servicios de calidad.

Page 5: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Puntualidad: en este caso se hace referencia a este valor para exigir a los

empleados el respeto de los tiempos de llegada y salida, pero sobre todo para los

clientes.

Seguridad: se orienta a generar un vínculo de confianza, que los clientes crean que

serán satisfechos en sus necesidades y deseos.

Calidad: en este caso se intenta que los productos o servicios ofrecidos sean de

excelencia.

Comunicación: en tanto se toma la comunicación como un valor fundamental se

intenta que las relaciones y conexiones dentro de los miembros de la empresa y con

los clientes sea fluida y sincera.

Respeto: en este caso reconocemos, aceptamos, apreciamos y valoramos las

cualidades de nuestros clientes y sus derechos.

Confianza: transmitimos credibilidad en nuestros servicios para con nuestros

clientes para que estos se sientan seguros de dejar su diversión en nuestras manos.

Objetivos:

✓ Diseñar nuevas rutas turísticas, para posicionar a El Salvador como uno de

los mejores destinos turísticos para las personas extranjeras.

✓ Potenciar el área de viajes y crecer empresarialmente.

✓ Comercializar nuestros servicios dentro y fuera del país para poder ser

reconocidos a nivel internacional.

2. Análisis de la industria.

2.1 Definición y análisis de la industria.

Nuestro tour operadora pertenece a la industria turística, ya que se dedica a

actividades de prestación de servicios de transporte y guiado turístico.

2.2 Productos sustitutos.

Los productos sustitutivos son aquellos bienes que pueden ser consumidos en el

lugar de otros. Su característica principal es que tienen demandas relacionadas

entre sí, es decir, que el consumidor sabe que puede sustituir uno por otro cuando

lo crea oportuno.

Page 6: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Paquetes o Servicios Turísticos Sustitutos: Son aquellos paquetes o servicios

turísticos que pueden reemplazar o satisfacer las mismas necesidades, deseos y

expectativas de los turistas, viajeros o excursionistas. Por ejemplo: el hotel sheraton

y el hostal Tropicana;

Competencia por el gasto: En un sentido aún más amplio, puede estar

compitiendo con todos aquellos productos o servicios que luchan por el gasto del

consumidor. Lo que se llamaría el share of wallet (participación en la billetera del

consumidor), que es el porcentaje de su dinero disponible para gastar que destina

a una categoría o producto en particular.

Competidores Potenciales: Son aquellas agencias de viaje y/u operadoras de

turismo que tienen la capacidad y/o el deseo de ingresar al mercado turístico, pero

aún no ingresaron a competir con “X” paquete o servicio turístico. Ejemplo: la

operadora de turismo “evas tour”, incorporó un nuevo paquete turístico

Competidores Directos: Son todas aquellas agencias y operadoras de turismo,

que compiten en el mercado con paquetes y/o servicios turísticos o similares o

iguales al de la competencia.

Este tipo de productos limitan el potencial de la empresa, ya que la política de

productos sustitutivos consiste en buscar otros que puedan realizar la misma

función que el que fabrica la empresa líder.

PRODUCTOS SUSTITUTOS

1. posible sustitución: El sector turístico, en concreto el subsector operador turístico facilita al cliente la posibilidad de contratar servicio de hoteles, restaurantes, empresas de transporte, etc. Por ello, pueden existir productos sustitutivos que use el cliente para no contratar una empresa de este sector. Un ejemplo de sustitución puede ser que el cliente organice su viaje con los productos ofrecidos por separado, comprándolos por internet, organizándolos previamente desde casa, haciendo viajes espontáneos…, otro ejemplo podría ser el caso en el que el cliente viaje sin planear visitas turísticas y acuda a puntos de información gratuita para informarse de las posibles actividades, sin necesidad de acudir a ningún intermediario. Si se valora el número de empresas que ofrecen servicios similares y cómo el cliente puede organizar sus viajes sin necesidad de intermediarios, la puntuación obtenida sería un 7.

2. Fidelidad a los productos:

Con respecto a la fidelidad de los productos ofrecidos el cliente cuanto más satisfecho esté con el servicio más probabilidad vuelva a contratar los mismos servicios. Si se organiza un buen viaje y una buena estancia en el destino elegido, en este

Page 7: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

caso la ciudad, a precio económico el cliente probablemente vuelva a contratar a la empresa puesto que se ahorra tiempo de organización y se ayuda a conocer en mayor medida la ciudad. Valorando todos los aspectos que pueden apreciarse en el servicio ofrecido de un operador turístico con respecto a la calidad- precio puede existir mucha competencia, pero por lo que se valora con un 7. Tras hacer la valoración general de los productos sustitutivos se aprecia que existe una gran competencia a la vez que se puede captar la fidelidad del cliente con un buen trato y un buen producto. La nota global sería un 7.

La existencia de este tipo de productos sustitutos supone una amenaza para la

empresa, ya que su aparición conlleva una pérdida de ventas y con ello de ingresos.

Podemos diferenciar dos tipos productos sustitutivos:

Los productos sustitutivos perfectos

Son aquellos que se pueden utilizar de la misma forma y con los que se obtiene el

mismo resultado.

Los productos sustitutivos imperfectos

Son los bienes que pueden emplearse para el mismo fin, pero cuyos resultados no

son exactamente iguales. Son este tipo de productos los que suelen ser más

habituales en el mercado.

Page 8: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

2.3 Principal competencia.

Empresa Año de fundación

Sucursales Líneas de productos

Ventaja competitiva

Sistema de distribución

Annas traver campany

1986 2 Somos una compañía sólidamente constituida con la satisfacción del cliente, con alto desempeño en la gestión estratégica de mercado, con proceso de gestión de calidad, atención al cliente e innovación con valor.

Sea cual sea tu próximo viaje, estadía en tu hotel favorito, un mes de vacaciones o un viaje de negocios, Anna's Travel se encargará de gestionar todos los detalles, de acuerdo a tus necesidades, para que puedas vivir una experiencia inolvidable.

Empresa de consultoría y asesoría de viajes que ofrecemos servicios de venta de boletos aéreos, paquetes vacacionales y corporativos, renta de autos, asistencia de viajes, asesoría de visas y transporte.

Genesys tour

2013 1 -Tours personalizado (empresas, familias, etc.) -Paquetes de Luna de Miel -Transporte turístico y empresarial -Guías especializados en español e inglés. -Boletos aéreos -Reservación de hoteles -Alquiler de ranchos de playa -Traslados al aeropuerto

Ofrece paquetes y circuitos turísticos para familias, empresas, grupos de adultos mayores, etc. Su amplia cartera de paquetes turísticos se adaptan a sus necesidades y exigencias, ofreciéndote la mejor experiencia de viaje

Industria turística que cubre Guatemala, El salvador, Honduras, y Nicaragua.

Page 9: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Sol y Tour 2006 1 • Turismo Receptivo

• Transporte Empresarial / Turístico

• Turismo Emisor

Operador líder en el mercado turístico, brindando los mejores servicios y tarifas del mercado, mediante la prestación de un servicio que satisfaga las más altas expectativas de nuestros clientes nacionales, regionales y extranjeros

Excursiones a

sitios turísticos de

Centroamérica, Paquetes a la medida a cualquier destino alrededor del mundo.

Torogoztour 1992 1 Ofrece una variedad de paquetes turísticos para todos nuestros clientes. Turismo interno, turismo internacional, turismo de montaña, turismo cultural, son algunas opciones que Torogoz Tour ofrece a niños, jóvenes y adultos.

Torogoz Tour brinda un servicio profesional y capacitado, con una excelencia memorable y a la vez cordial y divertida

Ofrece una variedad de paquetes turísticos en los cuales se puede disfrutar de paisajes montañosos, paisajes playeros, turismo cultural y turismo extremo. También ofrecemos viajes a otras ciudades, principalmente a El Salvador y Guatemala.

2.3.1 Propuesta de valor única.

Ofrecer paquetes especializados en los cuales habrá nuevas rutas que se dividirán

en 7 categorías: turismo médico, extremo, cultural, de montaña, religioso,

gastronómico y de playa, brindando una experiencia única e inigualable.

También se dará la opción al turista para que este pueda elegir los destinos a los

cuales le gustaría viajar.

2.3.2 Proveedores de materias primas o servicios.

Es necesario contar con una red de proveedores para brindar el mejor servicio en

nuestra tour operadora.

Page 10: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Nº proveedor Materia prima e insumos

Precios Forma de pago

Acuerdos

1 Transporte “navarro”

Alquiler de transporte

Los precios varían por cada destino los precios son entre $80.00 y $125.00

Contado Ninguno.

2 Súper Mercado

Galletas, jugos y botellas con agua.

Se estima gastar $25.00

contado Ninguno

3 ASESUISA Seguros para los empleados más instalaciones.

$30.00 contado Ninguno

4 Farmacia San Nicolás

Todo lo necesario para un botiquín de primeros auxilios.

$30.00 por botiquín contado

Ninguno

4.4 Productos a ofrecer.

Línea de servicios Características

Alojamiento Se brindará con alojamiento siempre y

cuando el viaje sea más de 1 día.

Contando con alianzas de hoteles.

Transporte Brindar transporte cómodo, con aire

acondicionado y en buen estado.

Paquetes turísticos Se ofrecerá paquetes especializados en

los cuales abran nuevas rutas que se

dividirán en 7 categorías.

También se le dará la opción al turista para

que este pueda elegir los destinos a los

cuales le gustaría viajar.

Guías turísticos Se contará con apoyo de guías turísticos

para que su viaje sea más agradable y

pueda contar con la ayuda en todo el viaje.

Alimento Se brindará alianzas con restaurantes

para disfrutar de la oferta gastronómica de

cada destino.

Page 11: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

3. Análisis del mercado.

3.1 Segmento objetivo/ mercado meta.

El objetivo de la empresa es poder posicionarse en el mercado de la industria del

turismo, debido a que esta, es una industria que genera muchas utilidades, va en

continuo ascenso y no posee barreras de entrada, lo que hace que no existan

grandes trabas para comenzar a operar en el negocio.

Nuestro segmento de clientes serán turistas internacionales.

• Turismo médico: personas de 30 en adelante.

• Turismo extremo: personas de 18 a 25 años.

• Turismo cultural: personas de 20 a 45 años.

• Turismo religioso: personas de 30 a 60 años.

• Turismo gastronómico: personas de 18 a 35 años.

• Turismo de playa: personas de 18 a 40 años.

3.2 Tamaño del mercado.

Actualmente se cuenta con una oficina en la Colonia Escalón, Calle El Mirador, #4814,

EDIFICIO VITTORIA, San Salvador. La demanda de este municipio es de 35 paquetes

turísticos al mes. En el tamaño de este mercado objetivo se espera una tasa de crecimiento

espera contar con una oficina en cada departamento).

Rutas turísticas Rutas que se dividirán en 7 categorías:

turismo médico, extremo, cultural, de

montaña, religioso, gastronómico y de

playa, brindando una experiencia única e

inigualable.

Seguridad Se contará toda la seguridad posible con

agente de PoliTur, al mismo tiempo con

botiquín de primeros auxilios.

Page 12: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

3.3 Canales de distribución.

Nuestros canales de distribución serán:

Comunicación.

• Mediante página web.

• Redes sociales.

• Kioscos en puntos céntricos.

• Alianzas claves con hoteles, restaurantes y agencias de transporte.

Distribución.

Turistas extranjeros y nacionales.

Post venta:

Negociación con clientes interesados en nuestros paquetes turísticos.

Venta:

Adquisición del paquete turístico por parte de nuestros clientes, supliendo sus

necesidades.

3.3 Métricas.

Métricas

Métricas Detalle del modo de evaluación.

1. Sondeo de visitas a nuestras redes sociales y página web oficial.

Se llevará un sondeo para verificar la interacción que hay en las redes sociales y tener un estimado de nuestros clientes potenciales.

2. Registro del número de paquetes vendidos.

Se realizará un registro de los paquetes vendidos para analizar las rutas que más prefieren los clientes.

Page 13: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

3. Registro del porcentaje de personas que vuelven a adquirir nuestros servicios.

Se realizará un registro para llevar un control de la calidad de los servicios y tratar de mejorarlos o mantenerlos.

4. Registro del flujo de caja. Se llevará un registro del flujo de caja para llevar un control de los aportes que se están realizando en el negocio.

5. Registro de los tours reservados.

Es importante llevar un registro de los tours reservados para darle una mejor capacitación a nuestros empleados y dar servicios de calidad y prepararnos para cualquier inconveniente que pueda haber durante el viaje.

4. Plan de mercadeo.

4.1 Medios Publicitarios.

Los anuncios publicitarios son la vía para dirigirse a las personas mediante

mensajes persuasivos con el fin de dar a conocer un producto o servicio, o de

generar interés en él.

Un anuncio publicitario cumple su cometido cuando comunica de manera

convincente la idea de la marca, pero la mayoría de las veces ocurre que los

anuncios no son efectivos porque tienen errores en su diseño.

Antes de pensar en un concepto de campaña para anuncios publicitarios, es

importante revisar ciertos aspectos que den mayor certeza a la efectividad del

mensaje.

Los medios publicitarios son los canales que los publicistas utilizan para lograr este

proceso. Los cinco principales medios publicitarios son la prensa, la radio, la

televisión, la publicidad en exteriores e Internet.

Page 14: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Ejemplo de lo que se implementara:

Medio Especificación Frecuencia Costo anual

Rotulo de presentación en el local

Lona Banner de 2x1 metro. Full color

2 veces al año( ya que durante el invierno se deteriora con la lluvia y en tiempo de verano por el sol.

$45.00

Brochure Foldcote o couche 12x18 full color

Todos los fines de semana

$150

Folletos o afiches Distribución alrededor de la zona donde nos encontramos alojados

Dos veces por semana

$100

Correo directo Envió a base de datos que deberán construirse

Una vez a la semana enviar información a los clientes potenciales que posean correo

$0.00

Facebook Publicaciones con contenido informativo que impulse la venta y disponible para responder dudas.

Publicaciones durante todo el mes

$600

Instagram Publicaciones con contenido informativo, sobre la tour operadora y paquetes turísticos

Publicaciones durante todo el mes, con contenido interesante para los espectadores.

$600

WhatsApp Disponible para atender consultas sobre paquetes.

Se atenderá los 7 días de la semana de 8:00 am a 6:00 p.m.

$0.00

Ferias comerciales

Participación según se presente la oportunidad

Cada día que se realicen festivales empresariales. Asociados con CORSATUR, FEPADE

$500

Page 15: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Relaciones públicas (Empresas)

Visitar empresas ya que se tendría convenido con ellas para dar a conocer los paquetes a los extranjeros e internos.

Programar visitas semanales.

$0.00

Radio Dar a conocernos a través de la radio y expandirnos mas

Programar visitas 3 días a la semana Publicidades radiales

$200

$400

Total:

$2,595

4.2 Herramientas de ventas.

Herramientas. Especificación. Frecuencia.

Descuentos por pronto pago.

Se realizarán descuentos del 10% a los clientes que paguen el mismo día que adquieran nuestros paquetes turísticos.

Cada vez que ocurra esta acción

Descuentos por volumen de compras.

Se realizarán descuentos a nuestros clientes del 15% cuando la cantidad de personas que vayan a adquirir un paquete sea más de 6 personas siempre del mismo grupo.

Cada vez que sea necesario.

Plazo de créditos. Se concederán plazo de créditos a los clientes que hayan adquirido más de dos veces nuestros servicios y no hayan tenido problemas de pago con nuestra tour operadora.

Cada vez que sea necesario.

Page 16: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

4.3 Definición de precio de ventas.

Producto o servicio

Costo unitario

Precio de competencia

Mi precio Utilidad proyectada

La paz $20 $30 $25 120%

Tour 1

Tour 2 $30 $40 $35 120%

Chalatenango $25 $35 $30 120%

Tour 1

Tour 2 $30 $40 $35 120%

Tour 3 $20 $30 $25 120%

La unión $30 $40 $35 120%

Tour 1

Tour 2 $25 $35 $30 120%

La libertad $10 $25 $15 120%

Tour 1

San salvador $10 $20 $15 120%

Tour 1

Tour 2 $10 $20 $15 120%

Tour 3 $15 $25 $20 120%

Tour 4 $10 $20 $18 120%

Ahuachapán $20 $30 $28 120%

Tour 1

Tour 2 $80 $90 $85 120%

Santa Ana $40 $48 $45 120%

Tour 1

Tour 2 $80 $88 $85 120%

Sonsonate $40 $50 $45 120%

Tour 1

Page 17: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

San miguel $20 $28 $25 120%

Tour 1

Tour 2 $25 $35 $30 120%

Tour 3 $20 $28 $25 120%

Usuluán $20 $30 $25 120%

Tour 1

Tour 2 $15 $25 $20 120%

Morazán $15 $25 $20 120%

Tour 1

Tour 2 $15 $25 $20 120%

Cuscatlán $15 $25 $20 120%

San Vicente $15 $28 $20 120%

4.4 Productos a ofrecer.

Línea de servicios Características

Alojamiento Se contará con alojamiento siempre y

cuando el viaje sea más de 1 día.

Contando con alianzas de hoteles.

Transporte Brindaremos transporte cómodo, con aire

acondicionado y en buen estado.

Paquetes turísticos Ofreceremos paquetes especializados en

los cuales abran nuevas rutas que se

dividirán en 7 categorías.

También se le dará la opción al turista para

que este pueda elegir los destinos a los

cuales le gustaría viajar.

Guías turísticos Contaremos con guías turísticos para que

su viaje sea más agradable y pueda contar

con nuestra ayuda en todo el viaje.

Page 18: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

4.5 Proyección de ventas.

Ventas Mes

1 Mes

2 Mes

3 Mes

4 Mes

5 Mes

6 Mes

7 Mes

8 Mes

9 Mes 10

Mes 11

Mes 12

Total anual

Kioscos 240 100 300 340 360 380 400 420 440 460 480 500 4420

Vía telefónica

160 200 300 340 360 380 400 420 440 460 480 500 4440

Página web 300 400 300 340 360 380 400 420 440 460 480 500 4780

Total, por mes

700 700 900 1020 1080 1140 1200 1260 1320 1380 1440 1500 13,640

Alimento Tendremos alianzas con restaurantes

para disfrutar de la oferta gastronómica de

cada destino.

Rutas turísticas Rutas que se dividirán en 7 categorías:

turismo médico, extremo, cultural, de

montaña, religioso, gastronómico y de

playa, brindando una experiencia única e

inigualable.

Seguridad Brindaremos toda la seguridad posible con

agente de PoliTur, al mismo tiempo con

botiquín de primeros auxilios.

Page 19: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

4.6 Plaza.

Definir la zona, la cobertura que se utilizara para poner a disposición del mercado

los productos turísticos.

➢ Ahuachapán es el más occidental de los 14 departamentos en los que está

dividida la República de El Salvador. Su cabecera, la ciudad de Ahuachapán

se encuentra a 100 km de San Salvador (capital de la república). El

departamento tiene una extensión de 1.239,60 km². Colinda al norte con el

departamento de Santa Ana , al noreste y al este con el departamento de

Jutiapa de Guatemala, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con el

departamento de Sonsonate.

➢ El municipio de Santa Ana tiene una población estimada de 264 091

habitantes para el año 2013, ocupando el segundo lugar en población. Para

su administración se divide en 34 cantones y 312 caseríos,6 mientras que la

propia ciudad se divide en 12 barrios y varias colonias. La localidad celebra

sus fiestas patronales durante las «Fiestas Julias», del 17 al 26 de

julio, en homenaje a la Señora Santa Ana, patrona del departamento.

Page 20: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ Sonsonate es una ciudad y municipio del departamento homónimo, del cual

es también su cabecera. Tiene una población estimada de 72 158 habitantes

para el año 2013. La localidad se fundó con el nombre de «Villa de la

Santísima Trinidad» en el año1553, en una zona productora de cacao.

➢ Cabañas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador. Su

cabecera departamental es Sensuntepeque. Esta región tiene muchas

reservas naturales. El departamento fue nombrado en honor del político

centro americanista hondureño, José Trinidad Cabañas.

Page 21: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ Chalatenango es un departamento de El Salvador. Su cabecera

departamental es Chalatenango, se encuentra ubicado al norte de la capital

del país, San Salvador, fronterizo con Honduras. En este departamento se

ubica el cerro El Pital con 2730 m de altitud sobre el nivel del mar, el punto

más elevado del país. El clima más frío de El Salvador tiene lugar en estas

alturas.

➢ Cuscatlán Se encuentra situado en la región central del país y limita al N y

NE con el departamento de Chalatenango, al E con Cabañas, al SE con San

Vicente, al S con el Lago de Ilopango y el departamento de La Paz y, por

último, al O con el departamento de San Salvador. En el N el valle del río

Lempa origina una región plana y fértil, apropiada para la actividad agrícola.

El centro y sur del departamento, en cambio, son más montañosos. El

departamento comprende una superficie de 756 km² y tiene una población

estimada de 216.446 habitantes.

Page 22: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ La Libertad es un departamento de El Salvador. Su capital es la ciudad de

Santa Tecla, capital también del municipio homónimo. Tiene una extensión

territorial de 112 km² y una población de 121,908 habitantes. El departamento

de la Libertad consta con la mayoría de las mejores playas de todo el país,

ya sean para disfrutar nadando o practicando algún deporte extremo acuático

como el surf, windsurf, kayaking, etc.

➢ La Paz es uno de los catorce departamentos que conforman la República de

El Salvador. La cabecera departamental es la ciudad de Zacatecoluca. El

departamento de La Paz se halla situado en el sector centro-sur de El

Salvador. Sus límites son el lago de Ilopango y el departamento de Cuscatlán

al Norte, el departamento de San Vicente al Noreste y Este, los

departamentos de San Salvador y La Libertad al Oeste y el Océano Pacífico

al Sur.

Page 23: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ San Salvador. Es el departamento más antiguo de El Salvador; fue fundado

como capital de la República en 1525, o sea hace más de 400 años. Tres

siglos después, el 12 de junio de 1824, fue elevado a la categoría de

departamento. San Salvador posee una extensión territorial de 886,15

kilómetros cuadrados y su población es de alrededor de dos millones y medio

de personas.

➢ San Vicente es la ciudad cabecera del municipio y departamento homónimos

en El Salvador. Fue fundada en el año 1635 y llegó a ser capital del Estado

entre 1834 a 1840, cuando El Salvador formaba parte de la República Federal

de Centro América, esto debido a que San Salvador se convirtió en capital

federal. Durante la colonización española, fue una de las localidades más

importantes de la Intendencia de San Salvador.

Page 24: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ Morazán es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del

país. Limita al Norte con la república de Honduras; al Sur y al Oeste con el

departamento de San Miguel, y al Sur y al Este con el departamento de La

Unión. Su cabecera departamental es San Francisco Gotera.2 Morazán

comprende un territorio de 1 447 km² y cuenta con una población de 181 285

habitantes.

➢ Usulután cuenta con una población de 73 064 habitantes según censo del

2007, ocupando la posición número 15 en población. Sus lugares turísticos

más importantes son el volcán de Usulután, la laguna de Alegría en el

volcán Tecapa y la bahía de Jiquilisco pero la ciudad más pintoresca es la

Ciudad de Jucuapa que cuenta con el Cerro el Tigre, la frescura y el sabor

del oriente con el incomparable paisaje de sus cafetales.

Page 25: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

➢ San Miguel es un departamento de El Salvador. Su cabecera departamental

es San Miguel, ciudad que se encuentra a 138 km de San Salvador. Limita al

Norte con la República de Honduras; al Este con los departamentos de

Morazán y La Unión; al Oeste con los departamentos de Cabañas y Usulután;

y al Sur con el océano Pacífico. Cubre un área de 2.077,1 km², Tiene como

frontera oeste al río Lempa; al norte y este limitaba con Honduras; al sureste

con el Golfo de Fonseca; y por el sur limitaba con el océano Pacífico.

➢ La Unión es un departamento de la zona oriental de El Salvador. Es el más

oriental de los departamentos salvadoreños y el que posee en su jurisdicción

las aguas e islas cuzcatlecas del Golfo de Fonseca, bahía compartida con

Honduras y Nicaragua. En este departamento y golfo se encuentra el único

municipio insular de El Salvador, Meanguera del Golfo. Su cabecera

departamental es la ciudad y puerto de La Unión.

Page 26: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

5. Organización.

Tipo de negocio: individual, con personaría natural

Nombre de la empresa: Tour Operadora “sin escala”

Industria: Turística (prestaciones de servicios)

6. Operaciones del negocio.

6.1 Procesos de producción.

Gerente general

Área administrativa

Alianzas

Contabilidad

Recepción (reservas)

ventas

Área de estrategias

Marketing

No. Actividad y descripción

1 Planificación Realización de alianzas claves con distintos hoteles y restaurante. La realización de cada ruta tiene su rango de edad para cada actividad.

2 Hoteles Se realizarán alianzas con distintos hoteles a nivel nacional

3 Restaurantes Se realizarán alianzas con distintos restaurantes a nivel nacional

4 Ruta Distintos destinos en un mismo paquete para la realización de actividad del cliente

5 Guías Capacitados con la mejor calidad para el servicio del cliente

6 Evaluación Al finalizar de cada servicio que ofreceremos se le solicitara a nuestro cliente evaluar la satisfacción del producto.

7 Transporte Realización de alianzas con agencias de transporte

Page 27: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

Resumen del proceso de producción:

No. Proceso Descripción del proceso

1

Compra del paquete turísticos

(compras en kioscos, vía telefónica y página web)

El cliente compra su paquete turístico, ya sea el destino que le parezca.

2 Lugar de encuentro La tour operadora establecerá un punto de encuentro,

para que el cliente llega y se establezcan en su lugar en el bus.

3 Llegada al lugar de la ruta

establecida Llegada al primer lugar donde se explicarán las

indicaciones

4 Desayuno Ya que contaremos con alianzas con restaurantes

establecidos en cada área donde se realizará la ruta, se harán promociones para el cliente.

5 Realización de actividades

programadas Se comenzará la realización del tour

6 Almuerzo Ya que contaremos con alianzas con restaurantes

establecidos en cada área donde se realizará la ruta, se aran promociones para el cliente.

7 Finalización de actividades

programadas Se finalizará el tour

8 Evaluación del cliente Cuando finalice el tour se le entregara al cliente una

boleta, donde irán una cantidad de preguntas.

9 Regreso al punto de

encuentro De regreso se llegará al mismo lugar del punto de

encuentro.

6.2 Controles de calidad.

Para cada uno de nuestros tours ofrecidos a nuestros clientes debemos de contar

con diferentes equipos como:

-Kit de primeros auxilios:

Medicamentos prescritos, Pastillas para el refrío, Medicinas para el mareo, Pinzas,

Curitas, Pequeña venda, Pequeñas tijeras, Termómetro, Guantes, Desinfectante

para las manos, Imperdibles, Repelente de insectos, Linterna portátil, Fósforos,

Navaja suiza, Protector solar y Una memoria con contactos de emergencia.

-Solicitar la ayuda de POLITUR, para mayor seguridad de nuestros clientes

-Guías locales para cada lugar visitado

Page 28: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

6.3 Permisos y licencias.

Algunas licencias y permisos que debe contar una tour operadora:

• Permiso de inscripción:

Art. 9.- Habrá un Registro Nacional de Turismo, el cual tendrá jurisdicción nacional

y dependerá de CORSATUR, quien ejercerá su administración y control, en el que

podrán inscribirse las empresas turísticas que operen en el país, las cuales gozarán

de los beneficios y de los incentivos que confiere la presente Ley cuando así lo

soliciten y cumplan los requisitos legales.

1.Presentar cartas de alianzas con agencias de viajes, operadores de turismo y

otras empresas con las que puedan desarrollar la actividad turística.

2. Presentar detalle de paquetes turísticos, que incluya precio total del paquete,

servicios que incluyen, periodo de vigencia y condiciones bajo las cuales pueden

ser modificados o cancelados

• Licencia de guías turísticos:

Para la operación de los programas turísticos dentro del país, las tour operadoras,

deberán utilizar guías turísticos, que posean sus licencias debidamente expedidas

por el Ministerio de Turismo, previa la evaluación correspondiente.

• Licencia del transporte a utilizar para realizar los viajes:

Para la operación del transporte dentro del país, la tour operadora deberá exhibir en

el vehículo su nombre y número de registro. Los guías responsables del transporte

deberán portar siempre su licencia debidamente autorizada, al igual que la orden de

servicio sellada y fechada por la operadora a su cargo. No podrán prestar el servicio

de transporte turístico ninguna persona natural o jurídica, que no esté registrada

legalmente en el Ministerio de Turismo, como tour operadora.

6.4. Requerimientos de maquinaria, equipo y tecnología.

REQUERIMIENTO DE EQUIPO Y TECNOLOGIA

DESCRIPCION DEL OBJETO VIDA UTIL CANTIDAD PRECIO TOTAL

COMPUTADORA 5 AÑOS 1 $ 200.00 $ 200.00

EXTENSIONES PARA CONECTAR 1 AÑO 2 $ 6.00 $ 12.00

TOLDO 3 AÑOS 1 $ 20.00 $ 20.00

ESTANTE PARA DULCES 2 AÑOS 1 $ 3.00 $ 3.00

BANNERS 3 AÑOS 2 $ 20.00 $ 40.00

BROSHURE 3 AÑOS 50 $ 0.75 $ 37.50

SERVICIO DE TRANSPORTE 10 AÑOS 1 $ 25.00 $ 25.00

KIT DE PRIMEROS AUXILIOS 5 AÑOS 5 $ 5.00 $ 25.00

Page 29: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

9. Garantías.

La empresa ha solicitado un préstamo por la cantidad de Veinticinco mil dólares de

los Estados Unidos de América ($25,000).

Y como garantía la empresa compromete un inmueble (el cual es un vehículo con

el que cuenta uno de los miembros de la organización) para garantizar que pagará

la deuda. Aunque se preserva la posesión del bien, sólo se adquiere nuevamente

propiedad sobre el mismo luego de la liquidación total de la deuda. En caso de

insolvencia, al finalizar el período estipulado el inmueble puede ser tomado por la

entidad financiera.

10. Anexos.

Page 30: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

CREDENCIAL DE ELECCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA O ADMINISTRADOR

UNICO Y SUPLENTE

EL INFRASCRITO SECRETARIO DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE

ACCIONISTAS [o manifestar el cargo de la persona que ostente la Representación

Legal] de la SOCIEDAD SIN ESCALA TOUR, (la denominación de la Sociedad y

su abreviatura deben consignarse conforme la Pacto Social Inscrito) que se abrevia

SINET , la cual se encuentra Inscrita en el Registro de Comercio bajo el número

669987 del Libro 365 del Registro de Sociedades, CERTIFICA: Que en el Libro de

Actas de Junta General de Accionistas que legalmente lleva la sociedad se

encuentra asentada el Acta número 50 de Junta General Ordinaria de Accionistas,

celebrada en la ciudad de San Salvador , a las 3:00 pm horas del día 14 de

Noviembre de dos mil dieciocho y en la que consta que en su Punto Número 5 [o

Punto Único] se acordó elegir la nueva administración de la Sociedad, quedando

integrada la nueva Junta Directiva por las siguientes personas: [en caso de que la

Administración de la Sociedad se haga a través de Administrador Único Propietario

y Suplente se dice “Resultando electos para los cargos de Administrador Único

Propietario y Suplente las siguientes personas:” ] [Manifestar los cargos de los

Directores o Administradores Propietarios y Suplentes de acuerdo al pacto Social y

nombres completos conforme al DUI o Documento de Identidad correspondiente en

caso de extranjeros, de las personas electas, su edad, profesión y oficio, domicilio

y nacionalidad] Las personas nombradas fungirán para el período de 5 años [de

acuerdo al pacto social], contados a partir de la fecha de elección [o de la inscripción

de la presente en el Registro de Comercio, de acuerdo a lo que diga al respecto el

Pacto Social].

Y para ser presentada en el Registro de Comercio, se extiende la presente en la

ciudad de San Salvador, a las 3:00 pm horas del día 14 de noviembre de dos mil

dieciocho.

NOTAS IMPORTANTES:

• Deberá tenerse siempre presente que la elección de directores o

Administradores Únicos Propietarios requiere la elección de un solo

Suplente, a menos que el pacto social requiera un número mayor de

suplentes, de conformidad con el Art. 264 C. Com.

• En el caso de elección de Junta Directiva manifestar cuáles directores

tienen la representación legal de acuerdo al pacto social.

• Debe constar expresamente, dentro de la certificación o en documento

aparte, la aceptación de los cargos por parte de los Administradores electos.

Page 31: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN

SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE

(ADMINISTRACIÓN ÚNICA)

NÚMERO 669987, LIBRO 365. En la ciudad de San Salvador a las 3:00 pm horas y cero minutos del

día 14 de noviembre de dos mil dieciocho. Ante mí, Jesús Arnoldo Ramírez González, Notario, de

este domicilio, COMPARECEN: La señora Andrea Alexandra López Flores, de 21 años de edad, del

domicilio de San Salvador profesión Estudiante y de nacionalidad Salvadoreña, a quien (no) conozco,

pero identifico por medio de Documento Único de Identidad número 05611026-9, con Número de

Identificación Tributaria 0614-160997-169-4; (generales de las personas naturales o datos de las

personas jurídicas que integran la sociedad ). Y ME DICEN: Que por medio de este instrumento convienen

en constituir una Sociedad de Naturaleza Anónima, de conformidad con las cláusulas siguientes: I)

NATURALEZA, REGIMEN DE CAPITAL, DENOMINACIÓN, Y NACIONALIDAD: La Sociedad que se

constituye es de naturaleza Anónima, sujeta al régimen de Capital Variable, que girará con la

denominación de “SIN ESCALA TOUR”, seguida de las palabras SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL

VARIABLE, pudiendo utilizar como abreviatura “______SINET_______, S.A. DE C.V.”; siendo de

nacionalidad salvadoreña. II) DOMICILIO: El domicilio de la Sociedad es el Municipio de San Jacinto,

Departamento de San Salvador. III) PLAZO: La Sociedad que se constituye es por un plazo

indeterminado (si es determinado, expresar el plazo convenido). IV) FINALIDAD SOCIAL: La Sociedad

tendrá por finalidad: Asesorar, vender y organizar Servicios Turísticos.; V) CAPITAL SOCIAL: La

Sociedad se constituye con un Capital Social de SEIS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE

AMÉRICA, moneda de curso legal, representado y dividido en 6 acciones comunes y nominativas de un

valor nominal de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, cada una, siendo su

Capital Mínimo la suma de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. VI)

SUSCRIPCIÓN Y PAGO DEL CAPITAL: El pago respectivo es hecho por medio de cheque que al final

de esta escritura relacionaré. Dicho cheque corresponde al DIEZ por ciento del valor de cada acción

suscrita por los socios. La parte insoluta del capital suscrito se pagará en un plazo no mayor a un año,

contado a partir de la fecha de inscripción de esta escritura en el Registro de Comercio; el cual se hará

por medio de llamamientos hechos por la administración. VII) CONDICIONES PARA EL AUMENTO Y

DISMINUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL: Los aumentos y disminuciones de capital social se harán previo

acuerdo de Junta General Extraordinaria de Accionistas, adoptado con el voto favorable de las tres

cuartas partes de las acciones en que se encuentre dividido y representado el capital social. La Junta

General Extraordinaria de Accionistas fijará los montos de los aumentos o disminuciones de capital social;

asimismo, en caso de aumento de capital social, determinará la forma y términos en que debe hacerse la

Page 32: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

correspondiente suscripción, pago y emisión de las nuevas acciones, en su caso, todo de conformidad a

la Ley y a las estipulaciones contenidas en esta escritura. Todo aumento o disminución de capital social

deberá inscribirse en el Libro a que se refiere el Artículo 312 del Código de Comercio, el cual podrá ser

consultado por cualquier persona que tenga interés en ello. VIII) DE LAS ACCIONES: Las Acciones serán

siempre nominativas; por tanto, los requisitos de emisión de los títulos, del libro de registro de accionistas,

la representación de acciones, la transmisión o la constitución de derechos reales sobre ellas, y demás

regulaciones relativas a las acciones, se regularán de conformidad con el Código de Comercio. Los títulos

de las Acciones o los Certificados representativos de las mismas, serán firmados por el Representante

Legal de la Sociedad. En caso de aumento de capital social, los accionistas gozarán de derecho

preferente de suscripción de acuerdo a lo establecido en el Artículo 157 del Código de Comercio. IX)

GOBIERNO DE LA SOCIEDAD: Las Juntas Generales de Accionistas constituirán la suprema autoridad

de la Sociedad, con las facultades y obligaciones que señala la ley. X) JUNTAS GENERALES: Las Juntas

Generales de Accionistas serán Ordinarias, Extraordinarias o Mixtas si su convocatoria así lo expresare;

sus respectivas competencias, convocatorias, agendas, porcentajes de votación y demás aspectos

legales que deben observar se regirán por las disposiciones establecidas en la Sección “C”, Capítulo VII,

Título II, del Libro Primero del Código de Comercio. XI) ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN

LEGAL: La administración de la sociedad, estará confiada a un Administrador Único Propietario y su

respectivo Suplente. El Administrador Único y su suplente durarán en sus funciones 5 años, pudiendo ser

reelectos. La vacante temporal o definitiva del Administrador Único se suplirán de conformidad con las

reglas establecidas en el Artículo 264 del Código de Comercio. Para el ejercicio de la representación

judicial y extrajudicial de la sociedad y uso de la firma social, se estará a lo dispuesto por el Artículo 260

del mismo Código. Asimismo, para el caso de la representación judicial el Administrador Único podrá

nombrar a un Representante Judicial, de conformidad a lo establecido en el inciso segundo del Artículo

260 del Código de Comercio y cuyo nombramiento deberá inscribirse en el Registro de Comercio. XII)

ATRIBUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: El Administrador Único estará encargado de: a) Atender la

organización interna de la sociedad y reglamentar su funcionamiento; b) abrir y cerrar agencias,

sucursales, oficinas o dependencias; c) Nombrar y remover a los gerentes y demás ejecutivos o

empleados, señalándoles sus atribuciones y remuneraciones; d) Crear las plazas del personal de la

sociedad; e) Reglamentar el uso de las firmas; f) Elaborar y publicar los estados financieros en tiempo y

forma; g) Convocar a los accionistas a juntas generales; h) Proponer a la junta general la aplicación de

utilidades, así como la creación y modificación de reservas y la distribución de dividendos o pérdidas. XIII)

DE LA GERENCIA: El Administrador Único o Junta General Ordinaria en su caso, podrá nombrar para la

ejecución de decisiones a uno o varios gerentes o subgerentes, y los poderes que se les otorguen

determinarán la extensión de su mandato. Tanto el nombramiento de gerentes o subgerentes como los

Page 33: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

poderes conferidos deberán ser inscritos en el Registro de Comercio, así como su revocatoria. Asimismo,

cuando la terminación de los poderes conferidos se produzca por la cesación de las funciones del

representante legal que los haya conferido o de quien haga sus veces, deberán otorgarse nuevos poderes

e inscribirlos en el Registro de Comercio, así como solicitar la cancelación registral de los poderes

terminados. XIV) AUDITORÍA: La Junta General Ordinaria de Accionistas nombrará a un Auditor por el

plazo que estime conveniente, el cual no podrá ser menor de un año, para que ejerza todas las funciones

de vigilancia de la administración de la sociedad, con las facultades y obligaciones que determina la ley.

En caso de muerte, renuncia, incapacidad o inhabilidad del Auditor, la junta general elegirá a otra persona

para que ejerza las funciones de vigilancia de la administración social. Asimismo, la Junta General

Ordinaria elegirá a un Auditor Fiscal de conformidad como dispone el Código Tributario. En caso de

muerte, renuncia, incapacidad o inhabilidad del auditor fiscal, la junta general estará obligado a nombrar

nuevo auditor fiscal dentro de diez días hábiles siguientes de suscitada la muerte, renuncia, incapacidad

o inhabilidad, debiendo informar dicho nombramiento a la Administración Tributaria en la forma prevista

en el Artículo 131 del Código Tributario, dentro del plazo de cinco días hábiles de ocurrido el

nombramiento. Asimismo, los nombramientos del Auditor y del Auditor Fiscal deberán inscribirse en el

Registro de Comercio. XV) EJERCICIO ECONÓMICO: El ejercicio económico de la sociedad será de un

año, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 98 del Código Tributario. XVI) RESERVAS: Las reservas

sociales serán las que indiquen los Artículos 123, 124 y 295 del Código de Comercio. XVII) DISOLUCIÓN

Y LIQUIDACIÓN: La disolución de la sociedad procederá en cualquiera de los casos contemplados en la

ley, debiendo reconocerse las causales respectivas de conformidad como señala el Artículo 188 del

Código de Comercio. Disuelta la sociedad, se pondrá en liquidación, observándose las disposiciones del

Capítulo XI, del Título II, del Libro Primero del Código de Comercio. XIX) NOMBRAMIENTO DE LA

PRIMERA ADMINISTRACIÓN: Los otorgantes del presente acto, acuerdan para el primer período de 5

años, nombrar a la señora, Andrea Alexandra López Flores (estudiante), mayor de edad, del domicilio

de San Salvador, de nacionalidad salvadoreña para los cargos de Administrador Único Propietario y

Suplente, respectivamente. Yo el Notario Doy Fe: 1) Que he tenido a la vista el Cheque (cheque certificado

o de caja) Número 0123456789, Serie 6574758, librado en la ciudad de San Salvador, contra el Banco

(Denominación completa) Banco Agrícola, S.A. por la suma de Seis Mil dólares de los Estados Unidos

de América a favor de la sociedad que por medio de esta escritura se constituye. 2) Que antes del

otorgamiento de este acto hice a los comparecientes la advertencia a que se refiere el Artículo 353 del

Código de Comercio, respecto de la obligación de inscribir esta escritura en el Registro de Comercio y de

las consecuencias de la falta de inscripción. Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué

los efectos legales del presente instrumento; y leído que les fue por mí, íntegramente en un solo acto sin

interrupción, ratificaron su contenido y firmamos. DOY FE. -

Page 34: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

ANALISIS FODA

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas

➢ Buen ambiente

laboral.

➢ Capacitaciones

para los

empleados cada

6 meses.

➢ El cliente tendrá

un buen trato por

parte del

personal.

➢ Conocimiento del

mercado.

➢ Características

especiales del

producto a

ofrecer.

➢ Comisiones a los

empleados por

cada cierto %

vendido.

➢ Creación de una

tour operadora

fuera del país.

➢ Tour operadoras

con un mal

servicio y que no

renuevan sus

rutas.

➢ Crear alianzas

con otro tour

operadoras,

hoteles,

restaurantes y

transporte

dándoles a estas

comisiones.

➢ Crear paquetes

turísticos a favor

del ambiente

climático.

➢ Creación de

nuevas rutas.

➢ Al crear

nuevas rutas

el demás tour

operadoras

nos podrían

copiar.

➢ No aceptamos

efectivo solo

tarjeta de

crédito y

débito y

depósitos a

una cuenta

bancaria.

➢ Incapacidad

para ver los

errores como

empleados.

➢ Al querer

contratar 14

empleados

crearíamos

una mala

situación

financiera.

➢ No contamos

un ingreso de

capital alto.

➢ No contamos

con la

experiencia

suficiente.

➢ Creación de

nuevas tour

operadoras en el

mercado.

➢ Que el clima no

esté a favor del

tour.

➢ Que las tour

operadoras

bajen sus

precios.

➢ No contar con

suficiente

seguridad.

➢ Que otras tour

operadoras

cuenten con

equipo

adecuado y

transporte

propio.

➢ Al ser una nueva

tour operadora

no como los

turistas van a

reaccionar.

➢ Vías en mal

estado.

➢ Incremento de

impuestos.

Page 35: Docente: Licda. Kenia Iveth García Arévalo. Andrea Alexandra …ri.ufg.edu.sv/jspui/bitstream/11592/9161/1/Trabajo de... · 2019-06-11 · gastronómico y de playa, brindando una

ANALISIS PEST

Política. Economía.

- Hay una falta de credibilidad para con los políticos del país.

- Las elecciones del próximo año podrían cambiar sensiblemente el panorama nacional.

- Se estima que la economía del país crecerá un 2.3% este año 2018.

- El poder adquisitivo del país se ha mantenido durante 4 años con un 0.6%.

- Se cuenta con un nuevo sistema de cuentas que ayudará a incrementar la economía del país a un 2.5%.

Social. Tecnología.

- Al paso de los años la violencia en el país ha tenido un aumento considerablemente afectando la seguridad del país.

- Hay una desconfianza empresarial: discriminación a los jóvenes.

- El turismo se ha convertido en uno de los principales polos del desarrollo económico del país.

- Hay nuevas implementaciones de tecnología digital en empresas e instituciones públicas del país.

- Se han aprobado reformas de ley de electricidad y telecomunicaciones.

- A un futuro se espera implementar el 4G (la tecnología de cuarta generación).