curso_gases_medicinales_2[1].pdf

72

Upload: mikel-etxebarria-grande

Post on 30-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • LEY 29/2006, DE GARANTAS Y URM Y PS

    MBITO DE APLICACIN. ART.1

    MEDICAMENTOS DE USO HUMANO Y PRODUCTOS

    SANITARIOS

    INVESTIGACIN CLNICA

    EVALUACIN, AUTORIZACIN, REGISTRO

    FABRICACIN, ELABORACIN

    CONTROL DE CALIDADALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIN, CIRCULACIN

    TRAZABILIDADCOMERCIALIZACIN, INFORMACIN, PUBLICIDAD

    IMPORTACIN, EXPORTACIN

    PRESCRIPCIN, DISPENSACIN

    SEGUIMIENTO RELACIN BENEFICIO RIESGO

    USO RACIONAL

    FINANCIACIN FONDOS PBLICOS

  • C

    SE

    LEY 29/2006, GARANTAS Y URM Y PS

    AEMPS: AUTORIZACIN DE MEDICAMENTOS

    GARANTAS EXIGIBLES

  • LEY 29/2006, GARANTAS Y URM Y PS

    GARANTAS DE INFORMACIN

    1. CARACTERSTICAS, EXTENSIN, PORMENORES Y

    LUGARES DONDE DEBE FIGURAR

    2. FICHA TCNICA

    3. PROSPECTO

    4. ETIQUETADO: FIGURARN DATOS DE MEDICAMENTO,

    PRINCIPIO ACTIVO, LOTE, CADUCIDAD, VA ADMN,

    EN EMBALAJE: LOTE, CDIGO NACIONAL,

    5. INFORMACIN EN ENVASES DE DATOS DE CORRECTA

    IDENTIFICACIN EN ALFABETO BRAILLE

    6. SIMBOLOS EN EMBALAJES AUTORIZADOS POR AEM

    PARA FACILITAR SISTEMA RECOGIDA DE RESIDUOS

    DE MEDICAMENTOS Y PROTEGER MEDIO AMBIENTE

    HASTA AQU TODO SE CUMPLE

  • RESPONSABILIDAD

    CARACTERSTICAS DE GM

    PRODUCTOS SANITARIOS

    INSTALACIONES

    FUNCIONES

    ??????

  • GASES MEDICINALES

    Grupo heterogneo

    Diversas presentaciones y envases

    Vas de administracin

    Dosificacin y posologaClasificacin: DISTINTOS CRITERIOS

    CONSUMO

    ESTADO FSICO

    CARACTERSTICAS

  • PRESCRIPCIN

    CALIDAD

    PRESIN

    FLUJO SALIDA

  • REGULADORES DE PRESIN PARA TOMA DE GASES

    MEDICINALES

    REGULADORES DE PRESIN PARA CILINDROS

    CAUDALIMETROS

    REGULADORES DE PRESIN CON CAUDALIMETROS

    MASCARILLAS

    HUMIDIFICADORES

    RAILES Y CABEZALES

    OXIFLOW

    SISTEMAS DE CONTROL Y ALARMA DE GASES

    CENTRALES DE GASES/DEPSITOS

    INSTALACIONES

    EQUIPOS CON UNIDADES TERMINALES O TOMAS

    DESECHABLES PARA OXIGENOTERAPIA

    NEBULIZADORES PARA AEROSOLTERAPIA

    FRASCOS DE SUCCIN

    PRODUCTOS Y SERVICIOS UTILIZADOS

    EN LA ADMINISTRACIN

  • Art. 82.2: ESTRUCTURAS DE SOPORTE PARA EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

    EN LOS HOSPITALES. FUNCIONES

    Art. 83.2.a): FARMACIA HOSPITALARIA

    LA ADMINISTRACIN SANITARIA CON COMPETENCIA EN ORDENACIN

    FARMACUTICA REALIZAR TAL FUNCIN EN LA FARMACIA HOSPITALARIA MEDIANTE LA FIJACIN DE REQUERIMIENTOS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO, ACORDE CON LAS

    FUNCIONES ESTABLECIDAS

    RESPONSABILIDAD

    LEY 29/2006, DE GARANTIAS Y USO

    RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

    Y PRODUCTOS SANITARIOS

  • - GARANTIZAR Y ASUMIR RESPONSABILIDAD TCNICA DE ADQUISICIN, CALIDAD, CORRECTA CONSERVA-CIN, COBERTURA DE NECESIDADES, CUSTODIA, PREPARACIN DE FM o PO Y DISPENSACIN DE MEDICAMENTOS PRECISOS....

    - ESTABLECER UN SISTEMA SEGURO Y EFICAZ DE

    DISTRIBUCIN

    - GARANTIZAR SU CORRECTA ADMINISTRACIN

    - CUSTODIAR Y DISPENSAR LOS PRODUCTOS EN FASE DE INVESTIGACIN CLNICA

    - VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIN SOBRE MEDICAMENTOS QUE REQUIERAN UN CONTROL ESPECIAL

    Art. 82.2 ESTRUCTURAS DE SOPORTE PARA EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

    EN LOS HOSPITALES. FUNCIONES

  • - FORMAR PARTE DE LAS COMISIONES HOSPITALARIAS

    - ESTABLECER UN SISTEMA DE INFORMACIN DE MEDICAMENTOS PARA PERSONAL DEL HOSPITAL

    - ESTABLECER UN SISTEMA DE FARMACOVIGILANCIAINTRAHOSPITALARIO Y ESTUDIOS SISTEMTICOS DE UTILIZACIN DE MEDICAMENTOS

    - REALIZAR ACTIVIDADES EDUCATIVAS

    - EFECTUAR TRABAJOS DE INVESTIGACIN PROPIOS

    Y PARTICIPAR EN ENSAYOS CLNICOS

    - COLABORAR CON ESTRUCTURAS DE ATENCIN PRI-MARIA Y ESPECIALIZADA DE LA ZONA

    - REALIZAR FUNCIONES QUE PUEDAN REDUNDAR E UN MEJOR USO Y CONTROL DE LOS MEDICAMENTOS

    - ASESORAR EN LA COORDINACIN DE LA GESTIN DE COMPRAS DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANI-TARIOS A EFECTOS DE ASEGURAR LA EFICIENCIA

    Art. 82.2 ESTRUCTURAS DE SOPORTE PARA EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

    EN LOS HOSPITALES. FUNCIONES

  • 1. LOS SFH ESTN OBLIGADOS A DISPENSAR LOS

    MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS QUE SE

    LES SOLICITEN EN LAS CONDICIONES LEGAL Y

    REGLAMENTARIAMENTE ESTABLECIDAS

    6. CUSTODIA, CONSERVACIN Y DISPENSACIN DE

    MEDICAMENTOS DE USO HUMANO CORRESPONDER

    EXCLUSIVAMENTE:

    a) A LAS OFICINAS DE FARMACIA ABIERTAS AL PBLICO, LEGAL-

    MENTE AUTORIZADAS

    b) A LOS SERVICIOS DE FARMACIA DE LOS HOSPITALES, DE LOS CENTROS DE SALUD Y ESTRUCTURAS DE ATENCIN PRI-

    MARIA DEL SNS PARA APLICACIN DENTRO DE DICHAS INSTI-

    TUCIONES O PARA MEDICAMENTOS QUE EXIJAN PARTICULAR

    VIGILANCIA, SUPERVISIN Y CONTROL DEL EQUIPO MULTI-

    DISCIPLINAR DE ATENCIN A LA SALUD

    Art. 2. GARANTAS DE ABASTECIMIENTO Y DISPENSACIN

  • INDUSTRIA D. TCNICO

    F. HOSPITALHOSPITAL

    INFORME

    TCNICO GASISTA

    S. MANTEINFORME

    TCNICO

    RESPONSABILIDAD

  • FUNCIONES DEL SERVICIO DE FARMACIA

    HOSPITALARIA

    SELECCIN

    ADQUISICINRECEPCIN

    ALMACENAMIENTO

    MANIPULACIN

    PRESCRIPCINDISPENSACIN/DISTRIBUCIN

    SUPERVISIN

  • COMISIN DE FARMACIA Y TERAPUTICA

    INCLUSIN EN GUA FARMACOTERAPUTICA

    QU? RD

    FUNCIONES DEL SFH

    SELECCIN

    OXGENO LQUIDO

    NITRGENO LQUIDO

    PROTXIDO DE NITRGENO LQUIDO

    AIRE MEDICINAL

    PROTXIDO DE NITRGENO/OXGENO

    XIDO NTRICO

  • IGUAL PROCEDIMIENTO QUE OTROS MEDICAMENTOS

    CONCURSO PBLICO: PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES

    TCNICAS E INFORMES TCNICOS

    EXIGENCIAS LEGALES

    PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS

    NEGOCIACIN Y CONTRATACIN: RESOLUCIN 14/1997

    (ORDENACIN DE LA SELECCIN Y ADQUISICIN DE

    MEDICAMENTOS EN LOS HOSPITALES DEL SAS)

    FUNCIONES DEL SFH

    ADQUISICIN

  • CRITERIOS DE CALIDAD, SEGURIDAD Y EFICACIA

    GARANTE: MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

    SE SOLICITAR:- REGISTRO DE AUTORIZACIN DEL LABORATORIO

    COMO EMPRESA FARMACUTICA

    - REGISTRO DE AUTORIZACIN Y COMERCIALIZACIN

    DE LA ESPECIALIDAD FARMACUT ICA

    - REGISTRO DE AUTORIZACIN DE PRECIO DE LA

    AUTORIDAD COMPETENTE

    - FICHA TCNICA DEL GAS MEDICINAL MEDICAMENTO

    - CRITERIOS DE CALIDAD AJUSTADOS A LA REAL

    FARMACOPEA ESPAOLA. CALIDAD DEL SUMINISTRO

    CONCURSO PBLICO

    EXIGENCIAS LEGALES

  • ENTREGA DE PRODUCTOS - SOLUCIN DE PROBLEMAS

    RESPONSABILIDADES

    - SUMINISTRO E INSTALACIN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO

    EVAPORADORES, VLVULAS, TELEMETRA, TUBERIAS,..

    - TRANSPORTE DE BOTELLAS Y/O CAMIONES CISTERNAS

    - TRASVASE A TANQUES DE ALMACENAMIENTO

    - MANTENIMIENTO DE LA RED DE GASES DEL HOSPITAL: CONSER-

    VACIN Y REVISIONES

    - INSPECCIN DE LA CALIDAD DE LOS SUMINISTROS DENTRO DEL

    CENTRO HOSPITALARIO

    - EXTINCIN DEL CONTRATO: RETIRADA MATERIAL INSTALADO Y

    DEPOSITADO

    - DEJAR RECINTO EN CONDICIONES PTIMAS PARA LA INSTALA-

    CIN DE NUEVOS EQUIPOS

    - DAOS Y PREJUICIOS QUE PUEDA OCASIONAR LA INSTALACIN

    CRIOGNICA

    PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS

    EMPRESA PROVEEDORA

  • - CONTRATO DE RESPONSABILIDAD DE SUMINISTRO

    PRINCIPAL MEDIANTE TELEMETRA

    - INSTALAR SISTEMAS DE SEALIZACIN, CONTROL,

    SISTEMA CONTRA INCENDIOS Y SEGURIDAD

    - COMPROMISO PLAZO DE ENTREGA: HOSPITAL

    - REQUISITOS DE PEDIDO: FIRMA DE FARMACUTICO

    - TRAZABILIDAD DEL SUMINISTRO

    - PRESENTAR ADECUADAMENTE DATOS DE LOTES,

    CADUCIDADES, CERTIFICADOS DE ANLISIS

    - MANTENIMIENTO RED DE GASES DEL HOSPITAL

    - INSPECCIN DE CALIDAD DE LOS SUMINISTROS

    - COLABORAR EN PROGRAMAS DE FORMACIN

    PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS

    EMPRESA PROVEEDORA

  • CONTROL DE NECESIDADES

    GASES LICUADOS

    BOTELLAS

    SISTEMA DE TELEMETRA

    FRMULAS MAGISTRALES

    USO COMPASIVO

    MODELO DE SOLICITUD DE PEDIDO

    IGUAL QUE OTROS MEDICAMENTOS

    FIRMADO POR FARMACUTICO

    FUNCIONES DEL SFH

    ADQUISICIN

  • NO SE REALIZA EN SERVICIO DE FARMACIA

    HOSPITALARIA

    NO RECEPCIONA COMO OTROS MEDICAMENTOS

    MARCADO CARCTER INDUSTRIAL

    FORMAS DE SUMINISTRO

    GAS COMPRIMIDO: BOTELLAS

    GAS LICUADO: CISTERNAS MVILES

    TRANSPORTE: ANEXO VI, NCF

    FUNCIONES DEL SFH

    RECEPCIN

  • RECIPIENTES Y CISTERNAS MVILES

    AVISAR PERSONAL DESIGNADO

    CERTIFICADO DE ANLISIS GAS RECIBIDO

    TRASVASE CISTERNA TANQUE CRIOGNICO

    CERTIFICADO ANLISIS TRAS TRASVASE

    ENTREGA ALBARN PROVEEDOR A ENCAR-

    GADO DE RECEPCIN

    ANOTAR CANTIDAD TRASVASADA

    CONFORMIDAD: SELLADO Y FIRMA DE

    ALBARN

    ENTREGA ALBARN CONFORMADO EN SFH

    NOTIFICACIN DE INCIDENCIAS

    SFH: REGISTRO Y GESTIN COMO OTROS

    MEDICAMENTOS

    FUNCIONES DEL SFH

    RECEPCIN: GASES LICUADOS

  • LABORATORIO. DIRECCIN

    Tfno. E-mail

    TRIP No: ................

    ALBARN ENTREGA:

    DATOS CONDUCTOR:

    FECHA IMPRESIN: XX/XX/XXXX

    N CLIENTE Y DATOS

    OXGENO LQUIDO MEDICINAL

    CLASS:

    TIPO: DELIVERY

    CISTERNA:

    KG SUMINISTRADO:

    M3 SUMINISTRADO:

    RECIBIDO POR:

    ADJUNTAN CERTIFICADO DE ANLISIS

    RECEPCIN: GASES LICUADOS

    ALBARN. INFORME DE ENTREGA

  • BOTELLAS Y BLOQUES

    AVISAR PERSONAL DESIGNADO IDENTIFICACIN

    PROSPECTO ADJUNTO

    VERIFICAR ESTADO DE LIMPIEZA

    COMPROBACIN PEDIDO: SOLICITADO-SUMINISTRADO

    CERTIFICADO DE ANLISIS GAS RECIBIDO

    ADJUDICACIN DE LUGAR EN ALMACN

    ENTREGA ALBARN PROVEEDOR A ENCARGADO DE

    RECEPCIN

    CONFORMIDAD: SELLADO Y FIRMA DE ALBARN

    ENTREGA ALBARN CONFORMADO EN SFH

    NOTIFICACIN DE INCIDENCIAS

    SFH: REGISTRO Y GESTIN COMO OTROS MEDICA-

    MENTOS

    FUNCIONES DEL SFH

    RECEPCIN: GASES COMPRIMIDOS

  • NMERO DE ENTREGA:

    HOSPITAL DE ..

    DIRECIN .

    NRO DE CLIENTE ...

    FECHA DE ENTREGA XX/XX/XXXX

    HORA LA ENTREGA:

    REFERENCIA CLIENTE: TELEFNICO

    ENTREGADO: CANTIDAD Y DESCRIPCIN

    CANTIDAD: 8

    PR MEDICAL SYNTHETIC Air Medical X50S

    BACTH NO ..

    HFU621 HGA400 HGA502

    HGA588

    BATCH NO

    HFY850 HFY851 HFY852

    BATCH NO

    HLC533

    CANTIDAD: 3

    PR OXYGEN Medical X5S 200.0B

    BACTH NO ..

    HFW127621 HGA400 HGA502

    RECEPCIN: GASES COMPRIMIDOS

    ALBARN. INFORME DE ENTREGA

    AL

    BA

    R

    N D

    E D

    EV

    OL

    UC

    IN

    ME

    ZC

    LA

    DO

    S G

    AS

    ES

    ME

    DIC

    INA

    LE

    S I

    ND

    US

    TR

    IAL

    ES

    Y

    ME

    DIC

    AM

    EM

    TO

    S ???

  • GAS FRMULA

    QUMICA

    CUERPO

    (A)

    OJIVA

    (B)

    FRANJA

    (C)

    Aire NEGRO NEGRO BLANCO

    Nitrgeno N2 NEGRO NEGRO NEGRO

    xido

    NtricoNO BLANCO AGUA-

    MARINA

    AGUA-

    MARINA

    Oxgeno O2 NEGRO BLANCO BLANCO

    Protxido

    de NitrgenoN2O NEGRO AZUL AZUL

    Protxido

    N/OxigenoN2O/O2 NEGRO BLANCO/

    AZUL

    BLANCO/

    AZUL

    RECEPCIN

    IDENTIFICACIN DE BOTELLAS

  • NOMBRE DEL GASRECOMENDACIONES

    GENERALES DE

    SEGURIDAD

    SIMBOLOS PELIGRO

    EMPRESA REGLAMENTO 2/5TPC

    FRASES DE

    RIESGOS

    ESPECFICOS

    DE SUSTANCIA

    ETIQUETA ADHESIVA

    SIMBOLOS PELIGRO

  • LOGOTIPO O SIMBOLO IDENTIFICADOR DEL GAS

    DENOMINACIN

    CONTENIDO EN VOLUMEN

    COMPOSICIN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

    ESPECIFICACIONES TCNICAS ( FECHA PRUEBA

    HIDRULICA, N BOTELLA, ..)

    NOMBRE Y DIRECCIN DEL COMERCIALIZADOR

    N DE LOTE, CADUCIDAD

    CONDICIONES DE CONSERVACIN

    CONDICIONES PRESCRIPCIN Y DISPENSACIN

    PRECAUCIONES DE SUMINISTRO Y TRANSPORTE

    CDIGO NACIONAL Y PRECIO

    ETIQUETADO (RD)

  • EN LOS LADOS QUE NO EST PROTEGIDO POR MUROS , RODEAR DE CERCA METLICA

    AIRE LIBRE, PREFERENTEMENTE SOBRE NIVEL DEL SUELO

    FCIL ACCESO A CISTERNAS DE ABASTECIMIENTO

    FCIL ACCESO A PERSONAL AUTORIZADO

    EQUIPOS EXENTOS DE ACEITES, GRASAS

    PAVIMENTO: EXENTOS DE ASFALTO Y PRODUCTOS BITUMINOSOS

    SEALIZACIN: GAS, PELIGROS, MEDIDAS, ...

    TANQUE CRIOGNICO

    ITC MIE-AP10 / NCF

    FUNCIONES DEL SFH

    ALMACENAMIENTO

  • ZONA INDEPENDIENTE DE LA CENTRAL

    SE ALMACENARN A CUBIERTO

    NO SE SOMETERN A TEMPERATURAS EXTREMAS

    ZONA LIMPIA, SECA, BIEN VENTILADA

    ZONA SIN MATERIAS COMBUSTIBLES

    SEPARACIN DE GASES DISTINTOS

    SEPARACIN DE BOTELLAS VACIAS Y LLENAS

    EVITAR CONTACTO CON ACEITES Y GRASAS

    DISPOSITIVOS HAN DE SER INSPECCIONADOS

    PERIDICAMENTE

    PROTEGER DE CONDICIONES ATMOSFRICAS ADVERSAS

    BOTELLAS

    ITC MIE-APQ5

    FUNCIONES DEL SFH

    ALMACENAMIENTO

  • TRASVASE A TANQUE DESDE CISTERNA

    CONEXIN DE BOTELLAS A RED DE DISTRIBUCIN

    BOTELLAS

    TODOS LOS EQUIPOS USADOS DEBEN ESTAR LMPIOS

    PROTEGER BOTELLAS CONTRA DAOS FSICOS

    NO QUITAR NI ALTERAR ETIQUETAS SUMINISTRADAS

    UTILIZAR CARRETILLAS PARA EL TRANSPORTE

    NO QUITAR PROTECTOR DE BOTELLA HASTA SU USO

    NO USAR GRASA, ACEITES,

    PREVENIR FILTRACIN DE AGUA AL INTERIOR

    PREVENIR RETROCESOS A INTERIOR DE RECIPIENTES

    USAR EQUIPOS DE PROTECCIN ADECUADOS: GUANTES, MASCARILLAS,

    SOLICITAR NORMAS DE MANIPULACIN A PROVEEDOR

    NO HAY CONTACTO DIRECTO CON PRODUCTO

    CIRCUITO CERRADO

    FUNCIONES DEL SFH

    MANIPULACIN

  • ESTABLECER PROTOCOLO DE UTILIZACIN,

    EN FUNCIN DE INDICACIN APROBADA EN

    FICHA TCNICA. DEBE CONTEMPLAR:

    - INDICACIN

    - CONTRAINDICACIONES DE USO

    - POSOLOGA

    - TIPO SISTEMAS VENTILACIN

    - DURACIN TRATAMIENTO

    - SISTEMA DE MONITORIZACIN CLNICA

    - TCNICA DE ADMINISTRACIN

    - EFECTOS SECUNDARIOS

    PRESCRIPCIN: URM

  • IMPULSAR Y COLABORAR EN NORMALIZACIN DEL SISTEMA DE PRESCRIPCIN DE GM Y EL REGISTRO DE SU ADMINISTRACIN EN LA HISTORIA CLNICA Y FARMACOTERAPUTICA DEL PACIENTE. REVISAR PRESCRIPCIN Y UTILIZACIN EN SERVICIOS CLNICOS PARA OBTENER BENEFICIOS ADECUADOS

    DAR DE ALTA EN SISTEMAS INFORMTICOS

    IMPULSAR ESTUDIOS DE EVALUACIN DE UTILIZACIN

    INTOXICACIN, INTERACCIONES

    PRESCRIPCIN: URM

    FINALIDAD: USO SEGURO Y EFICAZ

    INTERVENCIN FARMACUTICA

  • TRATAMIENTO DE HIPOXIAS DE ETIOLOGA DIVERSA

    QUE PRECISAN OXIGENOTERAPIA: MODALIDAD

    TERAPUTICA QUE PERMITE AUMENTAR LA PRE-

    SIN PARCIAL DE OXGENO EN LA SANGRE ARTE-

    RIAL, A TRAVS DE UN AUMENTO DE LA CONCEN-

    TRACIN O PRESIN DE OXGENO EN EL AIRE

    INSPIRADO

    NORMO/HIPERBRICA

    AEROSOLTERAPIA

    ALIMENTACIN DE RESPIRADORES EN ANESTESIA-

    REANIMACIN

    ADMINISTRACIN PERIOPERATORIA: REDUCE TASA

    DE INFECCIN DE LA HERIDA QUIRRGICA

    OXGENO

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

    MEDICAMENTOSCdigo ATC: V03A N01: GASES MEDICINALES

  • OXIGENOTERAPIA

    MEJORA EL COR PULMONARE.

    INCREMENTA LA FUNCIN CARDACA

    REDUCE LA POLICITEMIA

    MEJORA LAS FUNCIONES NEUROLGICAS Y META-BOLISMO PULMONAR

    REDUCE LA HIPERTENSIN PULMONAR

    REVIERTE LA IMPOTENCIA

    TRATAMIENTO PROLONGADO: NICA INTERVENCIN TERAPUTICA CONOCIDA QUE AUMENTA LA EXPECTA-TIVA DE VIDA DE PACIENTE CON EPOC

    ASOCIADO A REHABILITACIN PULMONAR, MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIEN-CIA RESPIRATORIA CRNICA

    OBTENCIN DE BENEFICIOS ADECUADOS: REQUISITOS:

    - INDICACIN CORRECTA

    - FLUJO ADECUADO PARA CORREGIR HIPOXEMIA

    - DURACIN DEL TRATAMIENTO: SUPERIOR 15H/D

    OXGENO

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

  • AEROSOLTERAPIA

    ADMINISTRACIN DE MEDICAMENTOS EN FORMA DE AEROSOL POR VA INHALATORIA, CON EL OB-JETIVO DE OBTENER CONCENTRACIONES DE ME-DICAMENTOS EN EL APARATO RESPIRATORIO.

    VENTAJA SOBRE OTRAS MODALIDADES DE ADMIS-TRACIN FARMACOLGICA

    CONTACTO DIRECTO DEL MEDICAMENTO CON TRACTO RESPIRATORIO QUE NECESITA SU ACCIN

    SE LOGRA RPIDO EFECTO FARMACOLGICO, CON MENOS DOSIS Y MENOS EFECTOS SECUNDARIOS

    NIOS, ANCIANOS: NO PRECISA SINCRONIZACIN DE LA RESPIRACIN-PULSACIN DE DOSIFICADOR

    ENFERMEDADES TRATADAS: FIBROSIS QUSTICA, ALERGIAS, ASMA, EPOC,..

    MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS: ANTIBITICOS, BRONCODILATADORES, ANTIINFLAMATORIOS, MU-COLITICO

    ACCESORIOS: MASCARILLA O BOQUILLA

    OXGENO

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

  • LQUIDO

    TANQUE CRIOGNICO

    BOTELLA/CILINDRO

    GASEOSO

    CILINDROS PEQUEOS

    TRASLADO DE PACIENTES

    OXGENO

    SUMINISTRO A HOSPITALES

  • AUMENTAN TOXICIDAD

    CORTICOSTEROIDES

    CITOSTTICOS

    PARAQUAT

    SIMPATICOMIMTICOS

    RAYOS X

    HIPERTIROIDISMO

    DEFICIENCIA VITAMINAS C y E

    DEFICIENCIA DE GLUTATION

    OXGENO

    INTERACCIONES

  • APLICACIONES

    AMPLIAMENTE UTILIZADO EN LOS PROCE-SOS DE CONGELAMIENTO DE SANGRE Y DERIVADOS, ESPERMA, MDULA SEA, R-GANOS PARA TRANSPLANTE Y TODO TIPO DE MATERIAL BIOLGICO

    CRIOCIRUGA: EXTIRPACIN DE VERRUGAS EN DERMATOLOGA

    AIRE

    SUMINISTRO A HOSPITALES

    LQUIDO

    TANQUE CRIOGNICO

    BOTELLA/CILINDRO

    GASEOSO

    NITRGENO

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

  • OBTENCIN: MEZCLA DE 78% N2 y 21% O2

    INCOLORO, INODORO, INSPIDO

    OXIDANTE, COMBURENTE

    NO INFLAMABLE

    A T ATMOSFRICA NORMAL Y BAJO PRESIN: GAS COMPRIMIDO

    LICUADO A BAJATEMPERATURA: CRIO-GNICO

    GAS PARA INHALACIN

    AIRE

    CARACTERSTICAS AIRECdigo ATC: V03A N05

  • TERAPIA RESPIRATORIA

    GAS VEHICULO EN TERAPIA CON NEBULIZADOR

    GAS CARRIER DE ANESTSICOS INHALATORIOS

    COMO AIRE LIMPIO PARA PACIENTES CON INMUNIDAD REDUCIDA

    SUMINISTRO A HOSPITALES

    BOTELLA/CILINDRO

    GASEOSO

    SINTETICO/COMPRESOR

    INTERACCIONES: NO SE CONOCEN

    AIRE

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

    Cdigo ATC: V03A N GASES MEDICINALES

  • ADYUVANTE DE LA ANESTESIA GENERAL, EN ASOCIACIN CON TODOS LOS AGENTES DE ANESTESIA ADMINISTRADOS POR VA INTRA-VENOSA O INHALACIN

    ADYUVANTE DE LA ANALGESIA EN BLOQUE OPERATORIO O EN LA SALA DE PARTO

    MECANISMO

    REDUCE CONCENTRACIN ALVEOLAR MNIMA DE AGENTES VOLTILES POTENTES, AS COMO VELOCIDAD MNIMA DE INFUSIN DE ANEST-SICOS INTRAVENOSOS, DISMINUYENDO EFEC-TOS COLATERALES

    DISMINUYE COSTE DE LA ANESTESIA

    ELIMINACIN RPIDA

    SUMINISTRO

    LICUADO

    CILINDROS DE ALTA PRESIN

    PROTXIDO DE

    NITRGENO

    XIDO NITROSO

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

  • MEZCLAS ANALGSICAS

    OBTENCIN: MEZCLA HEMIXIDO DE NITRGE-NO/OXGENO

    INCOLORO, INODORO

    OXIDANTE

    NO INFLAMABLE

    PELIGRO DE IGNICIN EN CONTACTO CON GRASAS

    RECIPIENTE A PRESIN

    APLICACIONES

    PRINCIPAL: SEDANTE

    PROTXIDO DE

    NITRGENO/

    OXGENO

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

  • GAS DE INHALACIN

    GRUPO TERAPUTICO: R07. OTROS PREPARADOS PARA EL APARATO RESPIRATORIO

    Cdigo ATC: R07AX. OTROSACCIN: VASODILATADOR DEL LECHO VASCULAR

    PULMONAR

    SUMINISTRO

    RECIPIENTE A PRESIN

    CILINDRO DE ALUMINIO DE 2 y 10 LITROS

    400 ppm mol/ml de xido ntrico

    IDENTIFICACIN: LOMO COLOR AGUAMARINA Y CUERPO BLANCO

    LAB: INO THERAPEUTIC AB

    MISMAS NORMAS DE ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIN QUE OTROS GASES

    XIDO NTRICO

    (DOE)

    APLICACIONES DE GASES MEDICINALES

  • JUNTO CON VENTILACIN ASISTIDA Y OTROS AGENTES ADECUADOS, EST INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE NEONATOS > DE 34 SEMANAS

    DE GESTACIN CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPXICA ASOCIADA A

    EVIDENCIA CLNICA O ECOCARDIOGRFICA DE HIPERTENSIN PULMONAR, PARA MEJORAR LA

    OXIGENACIN Y REDUCIR LA NECESIDAD DE OXIGENACIN POR MEDIO DE UNA MEMBRANA

    EXTRACORPREA

    NEONATOS CUYA VENTILACIN ASISTIDA SE PREVEA > DE 24 HORAS

    PRESCRIPCIN

    FACULTATIVO CON EXPERIENCIA EN NEONATOLOGA INTENSIVA

    NO EST DESTINADO A ADULTOS

    INDICACIONES TERAPUTICAS

  • GAS APLICACIONES SERVICIOS

    AIRE RESPIRATORIO

    AEROSOLTERAPIA

    QUIRFANO, UCI,

    SERVICIOS CL.

    NITRGENO AIRE, CONSERVA-

    CIN DE MUESTRAS,

    CRIOCIRUGA

    QUIRFANO, UCI,

    SERVICIOS

    XIDO NTRICO INSUFIC. RESPIRAT.

    HIPXICA

    NEONATOLOGA>/=

    34 SEM. GESTAC.

    OXGENO AIRE,

    OXIGENOTERAPIA

    AEROSOLTERAPIA

    QUIRFANO, UCI,

    SERVICIOS CL.

    PROTXIDO DE

    NITRGENO

    ANESTESIA

    ANALGESIA

    QUIRFANO

    UCI

    PROTXIDO DE

    NITRGENO/OXIGEN

    ANALGESIA SERVICIOS CL.

    ODONTOLOGA

    DISPENSACIN/SISTEMA DE DISTRIBUCIN INTERNA

    DESDE TANQUE CRIOGNICO O RED DE SUMINISTRO

    PRIMARIA A TRAVS DE TUBERIAS A PUNTOS DE USO

  • TELEMETRA: PRESIN, TEMPERATURA, NIVEL TANQUE, ALARMAS EN DISTINTAS REAS DEL HOSPITAL

    PREVENIR POSIBLES RIESGOS, DEBIDOS A :

    - CARACTERSTICAS DEL GAS: INERTES, INFLAMABLES,

    - ENVASADO A PRESIN

    - BAJAS TEMPERATURAS

    SUCIEDAD EN LA INSTALACIN

    CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO (REVISIN BOTIQUIN)

    CONTAMINACIN POR CRUCE DE GASES

    CONTAMINACIN BACTERIANA

    CONTROL DE PRODUCTOS SANITARIOS ????

    RETIRADA DE PRODUCTOS CONTROL DE LOTES, CADUCIDADES

    VIGILAR ACTUALIZACIN/RENOVACIN DE ESTRUCTURAS

    FARMACOVIGILANCIA

    SUPERVISIN

  • FA

    RM

    AC

    OV

    IGIL

    AN

    CIA

    ALERTA

    RE

    AL

    DE

    CR

    ET

    O1344/2

    007

  • CARACTERSTICAS GENERALES

    IDENTIFICACIN DE SUSTANCIAS Y COMPONENTES

    PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    COMPOSICIN E INFORMACIN DE LOS COMPONENTES

    IDENTIFICACIN DE PELIGROS

    PRIMEROS AUXILIOS

    MEDIDAS CONTRA INCENDIOS

    MEDIDAS EN CASO DE ESCAPE O VERTIDO

    MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    CONTROLES DE EXPOSICIN

    EQUIPOS DE PROTECCIN PERSONAL

    ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    INFORMACIN TOXICOLGICA

    INFORMACIN ECOLGICA

    INFORMACIN RELATIVA AL TRANSPORTE

    INFORMACIN REGLAMENTARIA

    HOJA DE CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

    REGISTRO DE INCIDENCIAS

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    SGA

  • TRAZABILIDAD?

    DE LA INDUSTRIA AL PACIENTE, DE FORMA SEGURA

    GESTIN DE LA INFORMACIN: ASOCIAR SISTEMTICAMENTE

    UN FLUJO DE INFORMACIN A UN FLUJO FSICO DE MERCANCIAS

    OBJETIVOSASEGURAR PROTECCIN DE LA SALUD PBLICA

    GARANTIZAR ABASTECIMIENTO

    EFICACIA Y RAPIDEZ EN LA RETIRADA

    CDIGO DE BARRAS: MAYOR INFORMACIN

  • TRAZABILIDAD

    RD 725, 13 JUNIO 2003: ESTABLECE UNA SERIE DE

    EXIGENCIAS EN MATERIA DE TRAZABILIDAD DE

    MEDICAMENTOS

    OBJETIVO PRINCIPAL: CONTROL DE LA DISTRIBUCIN

    OBLIGACIONES: CONSERVAR, A EFECTOS DE

    GARANTIZAR LA TRAZABILIDAD: FECHA,

    DENOMINACIN DEL MEDICAMENTO, CANTIDAD

    RECIBIDA/SUMINISTRADA, LOTE, NOMBRE Y

    DIRECCIN DEL PROVEEDOR/DESTINATARIO

  • LEY 29/2006, DE GARANTAS Y URM Y PS

    TRAZABILIDAD

    CONTIENE PRECISA Y CONCRETA REGULACIN DE LAS

    OBLIGACIONES DE TRAZABILIDAD

    NECESARIO CONTROLAR CADENA DE DISTRIBUCIN

    DE MEDICAMENTOS, DESDE FABRICACIN A DESPACHO

    AL PBLICO

    INCORPORA DIRECTIVA 2004/27/CE:

    ESTABLECE CDIGO NMERICO

    COMUNITARIO EUROPEO

    SOBRE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

  • LEY 29/2006, DE GARANTAS Y URM Y

    PS TRAZABILIDAD

    SERVICIOS DE FARMACIA HOSPITALARIA ???

    ARTCULO 87: GARANTAS DE TRAZABILIDAD

    FINALIDAD: LOGRAR ADECUADO ABASTECIMIENTO

    ESTABLECER MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA

    CIUDADANO

    OBLIGADOS A INFORMAR: LABORATORIOS,

    ALMACENES MAYORISTAS, OFICINAS FARMACIA

    NO ESPECIFICA NADA. HACE REFERENCIA EN EL ART. 87.3, EN

    LO QUE PUEDE SER CONSIDERADA TRAZAZABILIDAD HACIA

    DELANTE O DESCENDENTE: INDUSTRIA/MAYORISTA SFH

  • TRAZABILIDAD

    RD 1345/2007. ARTCULO 32

    GARANTIAS DE AUTENTICIDAD Y TRAZABILIDAD DEL

    ETIQUETADO

    EL EMBALAJE EXTERIOR O EN SU DEFECTO EL ACONDI-

    CIONAMIENTO PRIMARIO INCORPORAR ELEMENTOS QUE

    PERMITAN AUTENTIFICACIN DEL PRODUCTO, AS COMO

    INFORMACIN NECESARIA PARA DETERMINAR

    TRAZABILIDAD DEL MEDICAMENTO DESDE SU

    FABRICACIN HASTA SU DISPENSACIN AL

    CIUDADANO, INCLUYENDO PARA ELLO LA IDENTIFICACIN QUE SE ESTABLEZCA REGLAMENTARIAMENTE

    RD QUE DESARROLLE ART. 87 LEY 29/2006

    SECTOR FARMACUTICO: TRAZABI. HASTA EL PACIENTE

    DATA MATRIX RFID ?????

  • TRAZABILIDAD

    DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO

    INDUSTRIA

    TRANSPORTE

    TERAPIA

    DOMICILIARIA SFH

    SERVICIOS

    CLNICOS

    PACIENTES

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://html.rincondelvago.com/files/0/6/8/000450686.png&imgrefurl=http://html.rincondelvago.com/diseno-de-una-columna-de-destilacion-con-costos.html&h=651&w=642&sz=15&hl=es&start=10&um=1&tbnid=a3vgloScgvmOiM:&tbnh=138&tbnw=136&prev=/images%3Fq%3Dtorre%2Bde%2Bdestilacion%26svnum%3D10%26um%3D1%26hl%3Des%26rls%3DGGLG,GGLG:2006-01,GGLG:es
  • TRAZABILIDAD

    * PUNTO DONDE SFH PIERDE INFORMACIN ACTUALMENTE

    *

  • CALIDAD

    ADECUACIN AL USO

    SATISFACE NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL USUARIO

    SEGURIDAD, FIABILIDAD

    MEDICAMENTO ADECUADO PARA SU USO

    PRODUCTO CORRECTO

    CONCENTRACIN ADECUADA

    EST LIBRE DE CONTAMINACIN

    NO EST DETERIORADO, CADUCADO O DEGRADADO

    EST COLOCADO EN ENVASE CORRECTO

    LLEVA IDENTIFICACIN E INSTRUCCIONES CORRECTAS

    EST PROTEGIDO POR ENVASE DE CUALQUIER DAO O

    CONTAMINACIN

    SE MANTIENE EN SU CICLO VITAL EN CONDICIONES PARA

    MANTENER CALIDAD, SEGURIDADY EFICACIA

  • CALIDAD

    ENVASES Y CONDUCCIONES UTILIZADOS EN FABRICACIN,

    DISTRIBUCIN Y COMERCIALIZACIN SERN ADECUADOS

    AL FIN AL QUE DESTINAN Y NO AFECTARN A LA CALIDAD

    Y/O ESTABILIDAD DEL CONTENIDO

    ARTCULO 7.- ENVASE Y ETIQUETADO

    SUMINISTRO: LO DETERMINARN LAS

    AUTORIDADES SANITARIAS. SEGURIDAD Y

    CALIDAD EN LA ADMINISTRACIN

    ARTCULO 9.- SUMINISTRO, ENTREGA Y DISPENSACIN

  • CONTROL DE CALIDAD

    GAS RECEPCIONADO: ASEGURADA CALIDAD

    OBJETIVO: MEJORA DE LA CALIDAD: CONTROL DE

    CALIDAD

    PROPORCIONA ESTABILIDAD PARA PREVENIR

    CAMBIOS ADVERSOS

    1. ELEGIR QUE CONTROLAR

    2. DETERMINAR UNIDADES DE MEDICIN

    3. ESTABLECER SISTEMA DE MEDICIN

    4. ESTABLECER ESTNDARES DE FUNCIONAMIENTO

    5. MEDIR FUNCIONAMIENTO ACTUAL

    6. INTERPRETAR DIFERENCIA ENTRE LO REALY EL

    ESTNDAR

    7. TOMAR ACCIN SOBRE LA DIFERENCIA

  • CONTROL DE CALIDAD

    ANLISIS DE PUREZA

    RECEPCIN: ASEGURADA CALIDAD

    QU CONTROLAR? TOMA MURAL:

    SIA, HOSPIGAS+

    PUNTOS DE CONSUMO

    MUESTREO

    EQUIPOS DE MEDIDA: FARMACOPEA

    INFORMES

  • ANLISIS MICROBIOLGICO

    INDUSTRIA

    ANEXO VI, NCF. EQUIPO CERRADO

    HOSPITAL

    ESTADO INSTALACIONES

    TOMA MURAL

    BACTERIAS

    HONGOS

  • FUTURO PRXIMO

    FUNCIONES BSICAS: SELECCIN Y ADQUISICIN

    ANLISIS DE PUREZA/BACTERIOLGICOS

    INTERVENCIONES FARMACUTICAS

    PROGRAMAS DE FORMACIN CONTINUADA

  • DIRECCIN GERENCIA

    DIRECCIN MDICA

    DIRECCIN ECONMICA ADMINISTRATIVA

    DIRECCIN DE SERVICIOS GENERALES

    SERVICIO DE FARMACIA

    HOSPITALARIA

    SERVICIO DE

    INGENIERA/MANTENIMIENTO

    DIRECCIN DE ENFERMERA

    PREVENCIN RIESGOS LABORALES

    SERVICIOS/ESTAMENTOS IMPLICADOS

    14/08/05

    13/05/08

  • CONCLUSIONES

    IR TOMANDO CONSCIENCIA DE

    NUESTRAS ACTIVIDADES

    DISPONER DE PNTs MIENTRAS SE

    DEFINAN Y LEGISLEN LAS

    FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

    IMPRESCINDIBLE LA COLABORACIN

    SERVICIO DE FARMACIA SERVICIO

    DE MANTENIMIENTO

    OBJETIVO: BIENESTAR DEL PACIENTE

    14/08/05

    13/05/08