competencia literaria, la historia de la competencia literaria y sus componentes de la misma

Upload: noemi-gutierrez

Post on 07-Aug-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Competencia literaria, la historia de la competencia Literaria y sus componentes de la misma

    1/2

    Competencia literaria. Se concibe como un proceso de desarrollo decapacidades y destrezas alcanzadas por el alumno, resultado de la articulaciónentre sus conocimientos literarios, saberes interculturales, habilidadesexpresivas y comprensivas, hábitos y actitudes del dominio cognitivo,lingüístico y emocional, a través del contacto directo y del disrute de la obraliteraria, para poder establecer valoraciones y asociaciones en el orden de loliterario.

    Historia

    Es válido destacar que la competencia literaria, como todas las demás competencias, no

    se circunscribe solamente a los saberes, que en el orden de la información, puedan

    poseer los alumnos, sino también al saber hacer y saber poner en práctica, saber operar 

    con esos saberes y tener creadas determinadas habilidades en cuanto al proceso

    de aprendizaje y de realización del análisis de las obras literarias y de ese presupuesto

    también parte el saber hacer literariamente, significa entonces que el sentido de la

    competencia implica además de saberes, habilidades (saber hacer, capacidades (saber hacer con independencia, actitudes (saber cognitivo, ling!"stico y emocional y valores

    (compromiso, identificación#

    $os alumnos, por tanto, habrán desarrollado una adecuada competencia literaria cuando

    sean capaces de%

    &oseer suficientes conocimientos sobre el hecho literario#

    $eer  la obra literaria utilizando las estrategias lectoras y comprensivas#

    Establecer un acercamiento idóneo a la ling!"stica del te'to objeto de análisis#

    $eer el te'to literario desde la competencia literaria, que implica comprender e interpretar el te'to desde su conte'to sociocultural#

    E'plicar elementos esenciales de teor"a literaria presentes en las obras objeto de estudio,

    leer cr"ticamente el te'to y su mundo para ampliar su comprensión y su pensamiento

    sobre lo que lo rodea#

    onocer estilos, movimientos literarios, autores y obras representativas#

     )nalizar los te'tos desde los movimientos literarios socialmente aceptados para conocer 

    el pensamiento, la estética y la visión de mundo#

    *pinar oralmente acerca de lo que despierta el disfrute de la obra en él y contrastar su

    opinión con la emitida por sus compa+eros#

    rear te'tos literarios semejantes o distintos a los le"dos, para elaborar 

    una lengua literaria propia con la que pueda e'presar su mundo interno y que sepa

    e'presar su te'tolector#

    -elacionar la obra con otras obras producidas en la época actual, para observar cómo

    sigue siendo actual y teniendo sentido en todas las épocas#

    http://www.ecured.cu/Conocimientohttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Informaci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Informaci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Aprendizajehttp://www.ecured.cu/Aprendizajehttp://www.ecured.cu/Leerhttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Mundohttp://www.ecured.cu/Pensamientohttp://www.ecured.cu/Movimientohttp://www.ecured.cu/Lenguahttp://www.ecured.cu/Lenguahttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Informaci%C3%B3nhttp://www.ecured.cu/Aprendizajehttp://www.ecured.cu/Leerhttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Mundohttp://www.ecured.cu/Pensamientohttp://www.ecured.cu/Movimientohttp://www.ecured.cu/Lenguahttp://www.ecured.cu/Conocimiento

  • 8/20/2019 Competencia literaria, la historia de la competencia Literaria y sus componentes de la misma

    2/2

    omponentes

    En el estudio de la competencia literaria se parte indisolublemente del conte'to, visto este

    como .la situación en que se da la actividad comunicativa# /ambién se le denomina

    entorno, situación espaciotemporal. e .incluye todos los factores que se conjugan y que

    rodean un acto de habla% situación comunicativa, intención comunicativa, finalidad

    comunicativa, tarea comunicativa, estatus social  de los interlocutores#

    /e'to literario

    *tro componente es el te'to literario, que difiere de te'tos informativos o e'positivos al

    crear un mundo de contenido propio, una realidad distinta, un ámbito sensorial y afectivo

    que involucra al lector en una e'periencia directa, que lo lleva a emitir una respuesta, que

    puede ser emocional e intelectual a la vez y en ocasiones incluso f"sica (por la emotividad

    de la imágenes literarias, al mismo tiempo, la obra contiene una alta carga cultural#

    El te'to literario resulta, en efecto, una poderosa manera de entrar en contacto con

    el universo de los libros y as" el lector debe asimilar que la ficciones ficción en cuanto a

    contenido y que es posible reconocer en las manifestaciones literarias esquemas devalores recurrentes reproducidos en los te'tos (escritos y orales, que van a formar parte

    de su propia cultura y de sus esquemas de conocimiento.

    http://www.ecured.cu/Socialhttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Mundohttp://www.ecured.cu/Mundohttp://www.ecured.cu/Imagenhttp://www.ecured.cu/Tiempohttp://www.ecured.cu/Tiempohttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Universohttp://www.ecured.cu/Universohttp://www.ecured.cu/Librohttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Conocimientohttp://www.ecured.cu/Socialhttp://www.ecured.cu/Textohttp://www.ecured.cu/Mundohttp://www.ecured.cu/Imagenhttp://www.ecured.cu/Tiempohttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Universohttp://www.ecured.cu/Librohttp://www.ecured.cu/Culturahttp://www.ecured.cu/Conocimiento