ciencias de la tierra fs001 - wordpress.com · ciclo de la roca 2. clasificación de las rocas 3....
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Ciencias de la Tierra
FS001
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS – ESCUELA DE FÍSICA
LUIS VARGAS & HEYDI MARTÍNEZ
1
001_02_01 - Rocas Ígneas

2Ciclo de la Roca

3Clasificación de las Rocas

ROCAS ÍGNEASROCAS MAGMÁTICAS
4

5
Rocas Extrusivas o Volcánicas:
Cuando el magma se enfría en la
superficie terrestre.
Rocas Intrusivas o Plutónicas:
Cuando el magma se solidifica
antes de salir a la superficie.
Tipos de Rocas Ígneas

Magma y Lava 6
Magma es el material parental generado por la
roca fundida, el cual forma las rocas ígneas.
Lava es el material magmático que alcanza la
superficie.

Composición del Magma 7
El Magma se compone
principalmente por tres
porciones
Sólida
Líquida
Gaseosa
Cristales de Silicatos
Elementos como Silicio y Oxigeno en su
mayoría
Vapor de Agua, Dióxido de Carbono, y
Dióxido de Azufre

Formación
del Magma
8
A medida que la roca se
profundiza esta se calienta hasta
el punto en donde las porciones
que la componen se fusionan
para formar el magma.

9
Cuando el magma sale a la superficie el enfriamiento se produce
rápidamente impidiendo la formación de granos gruesos.
Basalto, granos finos
Rocas Ígneas Extrusivas o
Volcánicas

10
El enfriamiento rápido también puede formar rocas compuestas total
o parcialmente de vidrio.
Obsidiana, vidrio
puro.
Rocas Ígneas Extrusivas o
Volcánicas

11
También pueden caracterizarse por poseer agujeros relacionados con
perdida de gases.
Piedra pómez
Rocas Ígneas Extrusivas o
Volcánicas

12
En enfriamiento del magma se produce en el interior de la Tierra
siendo un proceso lento permitiendo la formación de grandes cristales
Granito, granos
gruesos
Rocas Ígneas Intrusivas o
Plutonicas

13
Aspecto que presenta la roca en función del tamaño, forma y
ordenamiento de sus cristales.
Factores que contribuyen a la textura de la Rocas son:
La velocidad de enfriamiento.
Cantidad de sílice presente.
Cantidad de gases disueltos en el magma.
Factores que afectan la Textura de
las Rocas Ígneas

141. Textura Afanítica
Rocas de granos finos que se forma en la superficie, enfriamiento
relativamente rápido.
Cristales muy finos
como para
identificar sus
minerales a simple
vista debido a esto
se caracterizan por
su color claro,
intermedio u oscuro.
Afanitica = No visible

152. Textura Fanerítica
Rocas formadas por granos o cristales grandes
Estas rocas con granos
aproximadamente del
mismo tamaño y son lo
suficientemente
grande como para
identificar los
minerales sin ayuda
de un microscopio.

163. Textura Porfídica
Rocas que necesitaron decenas de miles de años en solidificar.
Debido a que los minerales crecen o
cristalizan a diferentes temperaturas
como velocidades los cristales se
presentan diferentes tamaños
(grandes y pequeños).

174. Textura Vítrea
Rocas que se solidifican rápidamente.
Se origina
durante
algunas
erupciones
volcánicas.

185. Textura Piroclástica
Se forman por la consolidación de fragmentos de roca individuales expuestos
que se unen con las partículas expulsadas durante una erupción.

196. Textura Pegmatítica
Rocas ígneas con granos muy gruesos donde todos están
interconectados, formadas en las ultimas etapas de la cristalización.

Componentes de las Rocas Ígneas 20
Las rocas ígneas están formadas fundamentalmente por
silicatos.
Algunos elementos que constituyen las
rocas ígneas son:
• Sílice (Si)
• Oxigeno (O)
• Aluminio (Al)
• Calcio (Ca)
• Sodio (Na)
• Potasio (K)
• Magnesio (Mg)
• Hierro (Fe)

21
Las Rocas Ígneas pueden clasificarse por su proporción de minerales
claros y oscuros, dependiendo de la cantidad que posean de los
elementos que la conforman.
Composición Granítica
Composición Intermedia
Composición Máfica
Composición Ultramáfica
Composición de las Rocas Ígneas

22

23Composición química
de las Rocas Ígneas
Minerales Claros
Minerales Oscuros

¿Preguntas?
24