tipos de rocas: rocas Ígneas rocas sedimentarias rocas metamÓrficas rocas conjunto o agregado de...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

TIPOS DE ROCAS:
• ROCAS ÍGNEAS
• ROCAS SEDIMENTARIAS
• ROCAS METAMÓRFICAS
ROCAS
CONJUNTO O AGREGADO DE MINERALES
ASOCIADOS QUIMICAMENTE

Ciclo rocas

EL MAGMA ES UN material rocoso fundido (líquido + gases + cristales) QUE SE FORMA Y PERMANECE BAJO LA SUPERFICIE DE LA TIERRA. PUEDE SOLIDIFICAR BAJO LA SUPERFICIE O EXTRUIR COMO LIQUIDO AL EXTERIOR (lava).
ROCAS ÍGNEAS SON AQUELLAS ROCAS QUE SE ORIGINAN A PARTIR DE LA SOLIDIFICACIÓN DE UN MAGMA.

LOS CONSTITUYENTES SI O2 y H2O CONTROLAN AMPLIAMENTE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL MAGMA (densidad, viscosidad, manera de extruir)
• LOS GASES DISUELTOS (CO2 y H2O; SO3 , H Cl....), QUE PUEDEN LLEGAR HASTA 14 % EN VOLUMEN, CONTROLAN LA EXPLOSIVIDAD
• EL SiO2 VARÍA ENTRE EL 33 Y 75 % EN EL MAGMA

EL MAGMA ES UN PRODUCTO DE LA DINÁMICA DE LOS MÁRGENES DE PLACAS, SE ORIGINA A PROFUNDIDADES QUE VARÍAN ENTRE 50 a 200 km
EL MAGMA TIENE MENOR DENSIDAD QUE EL SÓLIDO DEL CUAL SE FORMA, Y POR LA FUERZA DE FLOTABILIDAD TIENDE A MIGRAR HACIA ARRIBA A TRAVÉS DEL MANTO Y LA CORTEZA (INTRUSIÓN)

TIPOS DE ROCAS IGNEAS
INTRUSIVAS EXTRUSIVAS
PLUTÓNICAS HIPABISALES
EFUSIVAS PIROCLÁSTICAS



Clasificación de las rocas ígneas



Clasificación de las rocas piroclásticas :Tamaño de los fragmentos Tefra (sin compactación) piroclasticas (compactadas)
> 64 mm bombas piroclásticas2 - 64 mm lapilli toba de lapilli
< 2 mm ceniza toba de ceniza, ignimbrita

1. ANDESITA: ROCA VOLCÁNICA O SUBVOLCÁNICA, con textura porifírica (grandes cristales en una masa microcristalina o criptocristalina)
2. GRANITO: ROCA CRISTALINA PLUTÓNICA
3. GRANITO ORBICULAR

1. COLADA DE LAVA (ERUPCIÓN)
2. COLADA DE LAVA (BASALTO)
3. ROCA PIROCLÁSTICA (TOBA CON VESÍCULAS)

ROCAS SEDIMENTARIAS
SE FORMAN A PARTIR DE SEDIMENTOS O PRECIPITACIÓN DE MINERALES EN SOLUCIONES SOBRESATURADAS.
PROCESO DE FORMACIÓN:
•METEORIZACIÓN
•TRANSPORTE
• DEPOSITACIÓN
• LITIFICACIÓN O DIAGÉNESIS (hundimiento, compactación y cementación)

TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS
CLÁSTICAS O DETRÍTICAS
NO CLÁSTICAS
QUÍMICAS ORGÁNICAS
EVAPORITAS

ROCAS CLÁSTICAS
COMPUESTAS POR FRAGMENTOS DE ROCAS PREEXISTENTES, DE TODOS LOS TAMAÑOS.
SE CLASIFICAN EN:
CONGLOMERADOS Y BRECHAS: > 2 mm
ARENISCAS: 2 - 0,2 mm
LUTITAS (ARCILLOLITAS Y LIMOLITAS): < 0,2 mm

1. CONGLOMERADO SEDIMENTARIO
2. ARENISCA
3. LUTITA

ROCAS NO CLÁSTICAS
1. ROCAS QUÍMICAS
COMPUESTAS DE MATERIA PRECIPITADA QUÍMICAMENTE
EJ. CALIZA
DOLOMITA
HALITA (EVAPORITA)
YESO - ANHIDRITA (EVAPORITA)

CALIZA FOSILÍFERA

2. ROCAS ORGÁNICAS
SE FORMAN DE RESTOS ORGÁNICOS DECANTADOS
EJ. CARBÓN
COQUINA
TRAVERTINO
FÓSILES

ESTRATOS PLEGADOS
ESTRATOS FALLADOS

• EL ESTRATO: ES LA ESTRUCTURA MAS IMPORTANTE. LAS ROCAS SEDIMENTARIAS SE PRESENTAN EN ESTRATOS O CAPAS DE ROCA DE DIFERENTES TIPOS, DE COLORES Y TEXTURAS DIFERENTES, SOBREPUESTAS (APILADAS) UNA SOBRE LA OTRA, ORIGINALMENTE HORIZONTALES (SECUENCIA DE ROCAS SEDIMENTARIAS)

Referencias:
STRAHLER, A. (1992): Geología Física
Thiele R. y Herve F. (2003), Apuntes de Geología General GL31A, Universidad de Chile en:
http://www.cec.uchile.cl/~geologia/cursos/GL31A/
Griem W.& S.Griem-Klee (1999), Apuntes Geología General Universidad de Atacama en: http://plata.uda.cl/minas/apuntes/Geologia/geologiageneral/geogenap.html
Http://edafologia.ugr.es
http://geology.usgs.gov/index.shtml