adn cali 23 de mayo

20
C. Ibargüen voló en cita de Rabat La atleta lidera la Liga de Diamante. Acto para reflexionar sobre el valor arquitectónico de espacios de Cali. En la ‘piel’ del patrimonio de caleños Hizo salto de 14,51 metros. Performance Buscan a periodista española Salud H. Estudiantes de arquitectura, de la U. San Buenaventura y el artista Yamore, presentaron el performance ‘Mimesis, cuando los muros hablan’, en S. Antonio. JUAN P. RUEDA Accidentes, segunda causa de las muertes Anuncian vías con impuesto PÁGINA 12 La llama que sigue encendida Seguridad Autoridades de tránsito reunidas en congreso alertan sobre cifras. Mintransporte les daría recursos a ciudades para campañas. Pág. 6 ADENTRO Gobernación Torneo. Ayron del Valle y Ernesto Farías quieren volver al gol, hoy, contra el Unión. Pág. 8 Espíritu deportivo de Olímpicos continúa vivo después de 1.500 años. Pág. 10 Ante la alerta de allega- dos y colegas amigos, las autoridades tratan de esta- blecer el paradero de la pe- riodista española Salud Hernández, de quien se perdió el rastro desde el sá- bado pasado. Se supo que había viajado a la región del Catatumbo, en Norte de Santander, a realizar un reportaje sobre las disputas territoriales en la zona, luego de la muerte de alias ‘Megateo’, cabecilla del Epl. Pág. 6 Página 2 facebook.com/ADNcali @adncali Diario Gratuito Cali LUNES 23 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 1881 ISSN 2145-4108

Upload: diarioadnco

Post on 30-Jul-2016

230 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

ADN Cali 23 de mayo de 2016.

TRANSCRIPT

C. Ibargüen volóen cita de RabatLa atleta lidera laLiga de Diamante.

Acto para reflexionar sobre el valor arquitectónico de espacios deCali.En la ‘piel’ del patrimonio de caleños

Hizo salto de 14,51 metros.

Performance

Buscan aperiodistaespañolaSalud H.

Estudiantes de arquitectura, de la U. San Buenaventura y el artista Yamore, presentaron el performance ‘Mimesis, cuando losmuros hablan’, en S. Antonio. JUAN P. RUEDA

Accidentes, segundacausa de las muertes

Anuncianvías conimpuesto

PÁGINA 12

La llamaquesigueencendida

Seguridad

Autoridades de tránsito reunidasen congreso alertan sobre cifras.

Mintransporte les daría recursos aciudades para campañas. ● Pág. 6

ADENTRO

Gobernación

Torneo.Ayron del Valle y Ernesto Farías quieren volver al gol, hoy, contra el Unión. ●Pág. 8

Espíritu deportivo de Olímpicos continúa vivo después de 1.500 años. ●Pág. 10

● Ante la alerta de allega-dos y colegas amigos, lasautoridades tratan de esta-blecer el paradero de la pe-riodista española SaludHernández, de quien seperdió el rastro desde el sá-bado pasado.Se supo que había viajadoa la región del Catatumbo,en Norte de Santander, arealizar un reportaje sobrelas disputas territorialesen la zona, luego de lamuerte de alias ‘Megateo’,cabecilla del Epl. Pág. 6

● Página 2

facebook.com/ADNcali@adncali

Diario Gratuito

CaliLUNES23DEMAYODE2016Año7.Número1881ISSN2145-4108

3 y 4

Mínima

Clima

Pico y placa

Máxima

Mínima

23°

21°

‘Haremos obras porvalorización’: Roy B.

El viernes y sábado, elColombo Americanorealizará ELT Confe-rence and Book Fair,una conferencia quereúne a docentes yestudiantes de idiomasdel país para intercam-biar experiencias.Informes, en elteléfono: 687 58 00.

Conferencia para‘profes’ de inglés

En breve

Roy Barreras Jr. dice que en infraestructura se hará esfuerzo por 691mil millones de pesos. J.P. RUEDA

Desde las 6 a.m. hastalas4 a.m. del otro día. ● En la Asamblea del Va-

lle se discute el Plan de De-sarrollo. El jefe de Planea-ción, Roy Barreras, expli-ca los focos de la Goberna-ción en este cuatrienio.¿Cuál es la prioridad del Plande Desarrollo?Lo construimos con tresobjetivos estratégicos: lu-cha contra la pobreza, re-cuperar la competitividaddel departamento y laconstrucción de la paz te-rritorial. Alrededor deellos construimos 21 líneasde acción orientadas a in-tervenir las causas de ca-da problema. Las causasde la pobreza, entonces lacalidad educativa, la faltade cobertura, el acceso asalud, a vivienda, al aguapotable. Las causas denuestras dificultades encompetitividad, la falta deconectividad en infraes-tructura, falta de acceso aeducación superior, faltade diversificación empre-sarial, las dificultades deemprendimiento y distin-tos componentes de la paz¿Qué es lo más ambicioso?Hay varios. En calidadeducativa invertiremoscerca de $180 mil millones,eso incluye implementarla jornada única en 50 cole-gios, además de capacitardocentes con maestrías ydoctorados. Incluye 15 milmillones para bilingüismo,nos concentraremos sobretodo en áreas de vocaciónturística como Buenaven-tura o el paisaje culturalcafetero. También destaca-mos la apuesta por la for-mación de deportistas dealto rendimiento, a lo quese están destinando unos$100 mil millones para es-cuelas de formación cultu-ral y deportiva para la paz.Además, el programa de

emprendimiento. La Go-bernadora ha hablado decrear 6 centros de empren-dimiento en un programaque ha llamado Valle IN,que es Valle incluyente, in-novador e internacional.¿Cómo financiarán el Plan?El Plan está estimado en$6 billones. De eso hay uncomponente de recursosdel sistema general de par-ticipaciones, que estáorientado a salud (1,1 billo-nes) y educación (2,1 billo-nes). Logramos diversifi-car nuestras fuentes de in-

greso. La dependencia delsistema general de partici-paciones se ha reducido.Tenemos unos 817 mil mi-llones de libre destinacióny eso nos damargen dema-niobra. Tenemos un dispo-nible de 600 mil millonesde regalías, incluyendo lasde los fondos Pacífico y deciencia y tecnología. Hare-mos inversiones de 181 milmillones en proyectos deciencia y tecnología y undisponible de regalías quequedó sin ejecutar del cua-trenio pasado. Hay dos ele-

mentos innovadores, el pri-mero, que tenemos nuevosingresos de fuentes nue-vas. Haremos obras de in-fraestructura por valoriza-ción. La doble calzada Ca-ñasgordas hasta Alfagua-ra será por valorización.La prolongación de la ave-nida Ciudad de Cali hastaJamundí, también por valo-rización y tendremos unos500 mil millones de inver-sión privada. Hay proyec-tos de infraestructura ymodernización que hare-mos con alianzas público-privadas. Tenemos cercade un billón de la Nación.Son recursos que consegui-mos, contrapartidas quegestionamos y son puntode partida para gestionarcontratos nuevos...¿Quién pagará valorización?Los dueños de prediospor donde se hace la obra.En la vía Cañasgordas, lospredios por donde pase lavía que quedan en Jamun-dí, después del río Pance.Antes eran 6 ó 7 propieta-rios que son normalmentelotes sembrados con caña,pero ahora está parceladoen 6 mil propietarios máschiquitos.En la Asamblea dicen que seampliaría el plazo de la Ley550, de los acuerdos dereestructuración, para liberarrecursos al Plan...No. Lo que falta por pa-gar del acuerdo de rees-tructuración, de pasivosson 262 mil millones. Esoestá en el Plan y proyecta-do para pagarse en estos 2años. Los recursos de libredestinación que están com-prometidos en el acuerdoson nuestra principal fuen-te de poder fortalecer unou otro sector. Eso pasaráestos 2 años y desde el 18 y19 la deuda queda casi libe-rada con un componentebajito que tenemos que se-guir pagando...

Se espera cielonublado y parcialmentenublado, todo el día.

32°Mañana

Se esperan lloviznas endiferentes sectores,durante todo el día.

32°Hoy

RedacciónCali

El Jefe dePlaneación del Valleexplica el Plan deDesarrollo.

Doble calzadaCañasgordas hastaAlfaguara, entres las que pagarían.

De7a.m. a 10a.m.De5p.m. a 8p.m.

3 y 4

La frase

Mañana

1 y 2

DiRECTOR DE

Hoy

“El indicadormásdébil en todoValleesel accesoa laeducaciónsuperior.Solo24%tienenaccesoa lasURoyBarreras Jr.

Taxis

Máxima

Mañana

Hay territorios priorizados, comoB/ventura, Florida Pradera, Palmira,Cerrito, Tuluá y Sevilla.

1 y 2

PLAEACIÓN DEL VALLE.

Hoy

Priorizados por la paz

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Íngrid Valderruten, Antonio Minotta, Freddie Alberto Bossa, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: BeimanPinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres Villamarín, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830. [email protected]“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”PREMIO INTERNACIONAL

The Society for News Design 2015

Particulares

aDn2 Lunes 23 deMayo de 2016

Cali

Distinción de pazpara la Javeriana

El se hizo trabajo con indígenas, afros y campesinos. A. PARTICULAR

● La labor en la construc-ción de paz y en la resolu-ción de conflictos en comu-nidades del suroccidentedel país realizado por elInstituto de Estudios Inter-culturales de la Javerianafue reconocido mundial-mente, entre más de 4,3millones de participantes,con el premio One billions

acts of peace, un billón deactos por la paz. El almamater fue reconocida en lacategoría 'Best universityact', tras recibir más de 12mil votos online a travésde la plataforma PeaceJam. Gaia Pagano, coordi-nadora del Instituto, expli-có que el premio es impor-tante, porque reconoce eltrabajo con las comunida-des desde hace 6 años. “Sereconoce además la labor

en el compromiso con elentorno en el contexto ac-tual en todos los procesosde construcción de paz yen su compromiso con elmejoramiento de las condi-ciones de vida y de trans-formación social para elbienestar de las poblacio-nes indígenas, afrodescen-dientes y campesinas, pa-ra la construcción de fuen-tes de diálogo entre esascomunidades, la empresaprivada y las institucionespúblicas”, explicó.La postulación al pre-mio, aseguró Pagano, la hi-zo Dawn Eagle, directoradel concurso. "Y lo gana-mos gracias a la directoradel premio, que conoció launiversidad el año pasadoy el trabajo que se está rea-lizando, por lo que decidepostularnos en esa compe-tencia", afirmó. Segúnella, la idea es seguir su la-bor, ahora para promover

y apoyar la construcciónde paz con enfoque territo-rial. "Es la paz desde lasnecesidades de las comuni-dades y de los actores queinteractúan en esos territo-rios a través de la cons-trucción de espacios dediálogos y reconciliación".

El premio lo recibirála universidad este13

de junio en Montecarlo,principado de Mónaco, ylo entregará la Nobel dePaz Rigoberta Menchú.

● El Instituto de EstudiosInterculturales está inte-grado por 40 profesiona-les de varias carreras, en-tre las que se cuentan bio-logía, economía, antropolo-gía, ciencias políticas, de-recho, sociología y geogra-fía, además de líderes delas comunidades en lasque trabajan. El Institutoha hecho su labor de cercacon comunidades indíge-nas, afro y campesinas, enla resolución y manejo deconflictos interculturalesy territoriales para el apor-te en la construcción depaz. Según la directora Pa-gano, el premio puede serclave para que el trabajocontinúe siendo apoyado.“Es un impulso para que launiversidad siga con esaapuesta muy fuerte parala construcción de paz,que podamos seguir acom-pañando y fortaleciendolos procesos en la cons-trucción del diálogo entrelos diferentes actores".

El dato

RedacciónCali

Los queforman elgrupo deganadores

Reconocieron su trabajo con comunidades.

aDn4 Cali Lunes 23 deMayo de 2016

Cita de operadorescon Metrocali, hoyBuscan que hagamediación conUnimetro.RedacciónCali

● Un grupo de conducto-res de Unimetro, uno delos cuatro operadores delMÍO, se reunirá hoy con elpresidente de Metrocali,Armando Garrido, en bus-ca de una intervención su-ya para superar los incum-plimientos que denuncianen el pago de la seguridadsocial.La gota que volvió a re-bosar la paciencia de lostrabajadores fue la muertede Roberto Carlos Betan-court, de 40 años, fallecidoen la mañana del viernesen una clínica en el sur deCali. Según allegados delconductor, tras un prein-farto el jueves, Betancourtfue remitido a una clínicadonde le notificaron queno se encontraba al díacon el pago a su EPS.Jhon Jairo Medina, pre-

sidente del sindicato deUnimetro, dijo que le pedi-rán al Presidente de Me-trocali la cancelación anti-cipada del contrato con eloperador o su mediaciónante Supertransporte, pa-ra que Unimetro sea inter-

venida. Según Medina, 164conductores del MÍO deci-dieron parar sus activida-des por temor a que algoles ocurra y no tenganatención médica oportu-na. Unimetro no se ha pro-nunciado sobre el caso.

Operadores de Unimetro ya han parado por incumplimientos. ARC.

aDn 5CaliLunes 23 deMayo 2016

Se busca que situaciones como la Caño Cristales no se repitan.

Salud Hernández, periodista.

●El ministro de Ambientey Desarrollo Sostenible,Luis Gilberto Murillo,anunció la creación delConsejo Técnico Consulti-vo para el LicenciamientoAmbiental, órgano asesorde la Autoridad Nacionalde Licencias Ambientales(ANLA).Al presentar al nuevo di-rector de la ANLA, Rodri-go Suárez, el jefe de la car-tera ambiental explicó que

el Consejo Técnico Consul-tivo se encargará de anali-zar previamente las deci-siones que se tomen conrespecto a los proyectosdefinidos como críticos enel Sistema Técnico de Cla-sificación.El Consejo asesorará ala ANLA, a través de unconcepto vinculante, en laviabilidad de los proyectoscríticos, o las modificacio-nes que requieran licencia

ambiental de los que ya es-tán en ejecución.Los proyectos que revi-sará el Consejo son: losque usan tecnologías noaplicadas del país, en losexista desacuerdo entre laANLA y las autoridadesambientales regionales ocon Parques Nacionalesde Colombia, en los que lascomunidades hayan hechoejercicios de participaciónen contra del mismo.

Elmejoramiento de la infraestructura vial es un esfuerzo del Gobierno. Hay contratados 151 proyectos viales, que cuestan $40 billones.

● Mientras que el índicede accidentes de tránsitoen Europa se redujo de10.000 a menos de 1.700en los últimos cuatro años,en Colombia este pasó dealrededor de 6.000 a5.005 en 2015, consolidán-dose como la segunda cau-sa de muerte en el país,después del conflicto ar-mado.Estas cifras prendieronlas alarmas entre los 350miembros de las autorida-des de tránsito, 25 alcal-des y funcionarios del Go-bierno Nacional, que asis-ten al VI Congreso de losSecretarios de Tránsitoen Barú (Bolívar), pues deconcretarse el proceso depaz la siniestralidad detránsito se convertirá enla causa número uno demuerte en Colombia.Así lo señaló el ministrode Transporte, JorgeEduardo Rojas, exalcaldede Manizales, quien acu-diendo a su experiencia co-mo autoridad de tránsitoinvitó a los nuevos secreta-rios de Tránsito a trabajararticuladamente con el Go-bierno Nacional, en procu-ra de obtener victoriastempranas, como la reduc-ción de la accidentalidad.“Por haber sido alcaldeentiendo lo que pasa en lasregiones en este tema y elMinisterio no es el supe-rior; tenemos que enten-der la particularidad delas regiones y la aplicaciónde la regulación. Las nor-mas se deben hacer desdelos escritorios, pero reco-

rriendo las regiones”, re-calcó el Ministro.“La seguridad vial esuna bandera grande delGobierno. Recursos hay ycuando la plata no se pier-de y no se la roban vamosa salir adelante”, indicó.Rojas sostuvo que hay al-gunos municipios que notienen recursos, pero secomprometió a buscarlospara que se trabaje de lamano con la Agencia Na-

cional de Seguridad Vial yse logre reducir la acciden-talidad en el país.“El cariño en lo públicose mide con recursos y nocon palmaditas en la espal-da. A los más juiciosos lesvamos a dar más recur-sos”, señaló Rojas.Según el Ministro, lostransportadores no seránsorprendidos por la expe-dición de normas, sin queantes sean socializadas.

Habrá más dinero paraautoridades de tránsito

● El paradero de la perio-dista española Salud Her-nández Mora es un miste-rio desde el sábado, lo queha despertado preocupa-ción entre sus allegados ycolegas colombianos y ex-tranjeros.La periodista se encon-traba en la región del Cata-tumbo (Norte de Santan-der) cumpliendo una inves-tigación sobre la disputade poderes en la zona trasla muerte de alias ‘Mega-teo’, cabecilla del Epl y nar-cotraficante abatido por elEjército hace siete meses.Esa investigación, quefue publicada por ELTIEMPO el 18 de mayo, lafirmó desde el corregi-miento La Vega de San An-tonio, en jurisdicción delmunicipio de La Playa deBelén. La zona, histórica-mente, ha estado bajo elcontrol del Eln y del Epl.En un tuit de ayer, el ex-vicepresidente FranciscoSantos informó que se en-contraba en el municipiode El Tarra. “Ayer estuvocon el alcalde y el inspec-tor de Policía. Hoy iba a ha-cer un reportaje donde nohay cobertura de celular”,escribió.

Simit ha transferido $3 billones amunicipios por recaudo de infracciones.

Los datos1.

2.

$3.047

No haynoticiasde SaludHernández

RedacciónBogotá

Una vez finalizadoel procedimiento delicenciamiento, la ANLAdeberá remitir al Consejo.

Consejo tendrá 30 díaspara analizar la decisióntomada por la ANLA ytomar una determinación.

El apunte

Nuevo ente revisará licencias ambientales

UN DÓLARVALE

El proceso

$3.422

●Ladirectora del SistemaIntegrado de Informaciónsobre Multas y Sancionespor InfraccionesdeTránsi-to (Simit), Sandra Tapias,explicó que el acompaña-miento del Gobierno Na-cional se convierte en pie-za clave para trabajarmancomunadamente en

la búsqueda de objetivosque protejan la vida de losconductores y peatonesdel país. “Uno de los retosdel Ministro de Transpor-te es hacer que los trámi-tes sean menos engorro-sos, lo que se va a traduciren menos costos para elEstado”, dijo.

Su función

UN EUROVALE

Reducir la tramitología

aDn6 Lunes 23 deMayo de 2016

Colombia

Presidente Barack Obama.

Evo Morales, presidente. AFP

● El presidente de Esta-dos Unidos, Barack Oba-ma, que el viernes visitarála ciudad japonesa de Hi-roshima, no pedirá perdónpúblicamente por la bom-ba atómica lanzada porese país en 1945, afirmó enuna entrevista a la cadenaNHK."No, porque creo que esimportante reconocerque, en medio de una gue-rra, los líderes toman deci-

siones de todo tipo", res-pondió Obama, el primerpresidente estadouniden-se en ejercicio en visitar laciudad."Son los historiadoreslos que tienen que hacersepreguntas y examinarlas.Pero tras estar en esta po-sición en los últimos sieteaños y medio sé que cadalíder toma decisiones muydifíciles, en particular du-rante la guerra", añadió.

Según un sondeo con 115supervivientes de los ata-ques de Hiroshima (6 deagosto de 1945) y Nagasa-ki (9 de agosto), casi el80% no quiere que Obamapida disculpas.El presidente estadouni-dense visitará Hiroshimael próximo viernes trasuna cumbre de los jefes deEstado y de Gobierno delG7 en Ise-Shima, en el cen-tro de Japón.

Exigen salidade M. Temer

Familiares de las víctimas del avión de EgyptAir en El Cairo. EFE

● El retroceso de la iz-quierda en América Lati-na está motivado por la in-capacidad de los gobier-nos progresistas de enfren-tar una guerra mediática yla poca preparación políti-ca de la juventud, dijo elpresidente de Bolivia, EvoMorales, en entrevista conla televisión cubana."Yo creo que la guerramediática, eso tal vez no loestamos pudiendo enfren-

tar como gobiernos, llama-dos progresistas, gobier-nos del pueblo", dijo Mora-les en una entrevista reali-zada durante su recientevisita a Cuba.Morales señaló que sugobierno perdió así el refe-rendo del 21 de febrero pa-ra aprobar su reelección."En 10 días, con mentiras,calumnias nos han derrota-do mediante medios y re-des sociales", dijo. "Tal

vez no hemos podido en-tender esta situación enBolivia y siento que lo mis-mo está pasando, hay mo-nopolios de medios en Ar-gentina, Brasil, cualquiermentira posesiona y a vaderrotar a gobiernos pro-gresistas", añadió.El otro factor del retro-ceso, según Morales, estáen la poca preparación po-lítica de las nuevas genera-ciones. AFP

Brasileños salieron de nuevo a las calles.

En Sao Paulo la gente también salió a las calles para manifestar su gran descontento. REUTERS

● Cientos de ciudadanosse concentraron en las dosmayores ciudades de Bra-sil, Sao Paulo y Río de Ja-neiro, para protestar con-tra el proceso de "impeach-ment" (destitución) que lle-vó a la suspensión de lapresidenta Dilma Rous-seff, y al ascenso al cargode manera interina de Mi-chel Temer.Convocados por distin-tas organizaciones socia-les, como el Movimientode los Trabajadores SinTecho (MTST), la Uniónde Juventudes Socialistas(UJS) y la Central Únicade los Trabajadores(CUT), los brasileños vol-vieron a mostrar su des-contento con la actual si-tuación política del país.En Río de Janeiro, en tor-no al mediodía, los mani-festantes se concentraronen la Plaza de la Candela-

ria, en el centro de la ciu-dad. En un principio estaprotesta tenía como objeti-vo exigir al presidente inte-rino la restitución del Mi-nisterio de Cultura, que pa-só a depender de la carte-ra de Educación tras la re-forma ministerial de Te-mer, que optó por reducirel número de ministerios,de 31 a 24, con el fin de re-ducir el gasto público.Tras un sinfín de críti-cas y de ocupaciones de

instalaciones públicas portodo el país en protestacontra esta medida, el nue-vo Gobierno anunció el sá-bado que daría marchaatrás y que finalmente vol-vería a contar con un mi-nisterio de Cultura, cuyacartera recaerá en Marce-lo Calero.Pese al anuncio de estamedida, los manifestantesdecidieron mantener laprotesta prevista cambian-do sólo su objetivo inicialpor el lema ‘Temer, jamás;resistir en las calles porlos derechos’, dejando asíclaro que no aceptan la le-gitimidad del nuevo Ejecu-tivo.Frente a la iglesia de laCandelaria los manifestan-tes colocaron una alfom-bra roja en homenaje a loscineastas que recientemen-te mostraron su oposiciónal nuevo Ejecutivo duran-te la celebración del Festi-val de Cine de Cannes, enFrancia.

Desde la Plaza de la Can-delaria, los manifestantesse dirigieron por la céntri-ca avenida Rio Branco has-ta el Palacio de Capane-ma, uno de los predios pú-blicos que han sido ocupa-dos estos días, para mos-trar su apoyo a quienesaún permanecen en el edi-ficio. Los manifestantesacordaron hacer nuevasprotestas.

Río de JaneiroEFE

● Las tareas de búsquedade las cajas negras delavión de EgyptAir desapa-recido en el Mediterráneocontinuaron este domin-go, tres días después deldrama, con la esperanzade zanjar entre la tesis delaccidente y la del atenta-do. El presidente egipcio,Abdel Fatah al Sisi, reafir-mó contundentementeque en este momento de lainvestigación "todas las hi-

pótesis son posibles" y queno se privilegia ninguna.El vuelo MS804 se estre-lló en el Mediterráneo enla madrugada del juevescon 66 personas a bordo,entre ellas 30 egipcios y 15franceses, tras haber des-aparecido repentinamentede los radares. Los barcosy aviones de las FuerzasArmadas egipcias y france-sas rastrearon por tercerdía consecutivo el mar.

Los datos1.

2.

Buscan las cajasnegras en Egipto

El desconocimiento de resultadosde comicios del 15 de mayo causalíos en República Dominicana.

El apunte

El ministro dePlanificación, RomeroJucá, insistió en que noaumentarán impuestos.

El gobierno interinoseñaló que está buscandoacercamiento comercialcon Estados Unidos.

Conflictos en Dominicana

● Entrada la tarde, otraprotesta comenzó en SaoPaulo. Allí la protesta co-menzó en el Largo da Ba-tata, en el barrio dePinhei-ros, desdedonde losmani-festantes tenían previstodirigirse a la residenciadel presidente interinoMi-

chel Temer, quien, tras pa-sar el fin de semana en laciudad, ya se encontrabade vuelta en Brasilia. Sinembargo, fuerzas policia-les acordonaron las callesaledañas a la residenciadel mandatario, para evi-tar el paso de la gente.

Impuestos

Obama no pedirá perdón en Japón

En Sao Paulo

Acercamiento

‘Retroceso de izquierda: guerra mediática’

aDn 7Lunes 23 deMayo de 2016

Mundo

● Partidos con mucha lu-cha y poca creación de jue-go. Esa es la realidad de es-te América versión 2016que, primero, con AlbertoSuárez se olvidó de crearopciones de gol y que aho-ra con el profesor HernánTorres busca recomponerel rumbo.El adiestrador tolimenseconfía en la eficacia golea-dora de Ayron Del Valle yErnesto, ‘Tecla’ Farías, du-pla que el año pasado al-canzó más de 34 goles yque ahora, faltando dospartidos para finalizar elprimer semestre, solo hanconseguido cinco tantospor Torneo Águila, todosdel goleador argentino.El gran problema deAmérica es la poca genera-ción de opciones de gol. Es-te hecho ha obligado, en eldesarrollo de los partidos,

a que los delanteros sal-gan del área y bajen a cen-tro del campo a buscar elbalón. El ‘profe’ Torres hasido el primero en recono-cer el problema y trabajar,con su habitual doble jor-nada, en corregirlo.El ‘Tecla’, siempre lucha-dor, también ha tratado debuscar soluciones. “Lomás fácil para uno, comodelantero, es buscar excu-sas. Acá la culpa es de to-dos, si yo no tengo situacio-nes de gol es por la falta degeneración de juego. Creoque tenemos que buscarle,los once, la vuelta para po-der crear situaciones degol para poder concretar-las. Cuando el equipo creecinco o seis situaciones degol va a ser más fácil ga-nar”, aseguró Farías.El caso de Ayron Del Va-lle, goleador del TorneoÁguila pasado con 30 ano-taciones, tiene otros mati-ces. El costeño se vio aque-

jado por una lesión al ini-cio de la temporada queha condicionado su actua-ción en este primer semes-tre. Ayron estuvo poco fi-no en la definición y eso,sumado a las escasas op-ciones que crean los ‘escar-latas’, no lo ha dejadomar-car por Torneo este año.En la Copa Águila acu-

mula solo un tanto, marca-do a Cortuluá.“La lesión a veces lo opa-ca a uno, sobre todo des-pués de venir de un mo-mento muy importante,eso baja el ritmo. Creo quecon los partidos que acu-mule voy a regresar a minivel. Da bronca que nopueda marcar, pero sé que

van a llegar los goles, ten-go la fe de que voy a volvera convertir muy pronto”,dice Del Valle.El delantero bolivarenseasegura que se entrena ala par del grupo buscandoesas opciones que en lacancha se le hacen esca-sas. Su objetivo, recuperarla potencia goleadora.

AyronDel Valle es paciente y sabe que en cualquiermomento puede volver a llegar a ser el gran goleador de la temporada pasada. RUEDA.

Mario Alberto Yepes alista su equipo contra Rionegro. JUAN P RUEDA.

Quierenvolveralgol

● El empate de DeportivoCali 0-0 contra Envigado,el sábado en el Polideporti-vo Sur, le dejó buenas sen-saciones al técnico MarioAlberto Yepes, quienmani-festó haber terminadotranquilo con el punto con-seguido fuera de casa, aun-que sabe que su equipo de-be mejorar mucho más.“Me voy tranquilo, perocon la conciencia de que te-nemos que seguir trabajan-do, esto es de seguir esfor-zándose para encontrar elmejor rendimiento. Los ju-gadores cuentan con todanuestra confianza”, le dijoel entrenador de Cali a ‘La

Banda Deportiva’.En la primera etapa delcompromiso, Yepes reco-noció que a su equipo le fal-tó mayor peso en ataquepara inquietar al rival.“En el primer tiemponos faltó profundidad, elequipo se paró bien, con-troló el partido, pero no en-contró la verticalidad nece-saria para convertir. Medeja contento porque elequipo sacó el arco en ce-ro, tuvo la seguridad en elmedio y en defensa, y con-troló el juego de Enviga-do”, dijo el DT ‘verdiblan-co’.Pensando en lo que vie-

ne, que será el último jue-go del ‘todos contra todos’de la Liga contra RionegroÁguilas, en Palmaseca, Ye-pes cree que se debe tenerunamejoría en lo futbolísti-co y en eso trabajará en lasemana.“Lo más importante esque los jugadores sigan co-rrigiendo, aplicar lo que setrabaja. La idea es seguirpotenciando a estos jóve-nes que tenemos. Para me-jorar todos tienen que tra-bajar duro, les exijo deacuerdo a las posibilida-des que tienen, eso lo sa-ben ellos”, agregó MarioAlberto Yepes. FÚTBOLRED.

Ayron del Valle y Ernesto Farías buscan recuperar su productividad goleadora con el ‘rojo’.RedacciónCali

El apunte

La cifra

13

Los datos

● América de Cali jugaráhoy, desde las 7:45 p.m.,frente al Unión Magdale-na, en la cancha del esta-dio Pascual Guerrero.El equipo ‘rojo’ formaríacon Carlos Bejarano, en elarco; por la banda dere-cha jugaría Cristian Sube-ro, junto a los centralesDiego Hérner y Carlos Ra-mírez, al lado de Juan Ca-

milo Angulo, por la bandaizquierda. Camilo Ayala yAmílcar Henríquez juga-ráncomovolantesdemar-ca. Y en la creación esta-rían David Ferreira y Jho-hao Rivelino Hinestroza.En el ataque volverá a es-tar la dupla goleadora ‘es-carlata’ con Ayron Del Va-lle y Ernesto, ‘Tecla’ Fa-rías.

1.

Así formaría América para esta noche

Para el juego contraÁguilas Rionegro, el club‘verdiblanco’ podrá contarcon Fabián Sambueza yHárold Preciado.

del Unión Magdalena enla tabla del Torneo Águila,con 17 puntos y solocuatro partidos ganados.

2.

3.

Puesto

Ayer, el Once Caldasvenció 3-1 a Patriotas, loque permite al Cali tenermás posibilidades deasegurarse en los ocho.

Pese a caer 2-1 contraJunior, Cortuluá logróasegurarse dentro de losocho, con 30 puntos en latabla de la Liga.

Popayán venció 2-1 a Pereira,y Orsomarso cayó 3-2 contrael Deportes Quindío.

Más seguros

En la jornada de ayer

PREVIOTORNEO

Habilitados

Tuluá, seguro

Yepes,agustocondefensa

aDn8 Lunes 23 deMayo de 2016

Deportes

BarçasecoronóenCopadelRey● El Barcelona ganó ayerla Copa del Rey, al vencer2-0 en la prórroga de la fi-nal al Sevilla en un sufridopartido en el estadio Vicen-te Calderón de Madrid,una semana después de ha-berse proclamado cam-peón de la Liga española.Jordi Alba marcó el pri-mer tanto ‘azulgrana’ de ti-ro cruzado en el minuto97, mientras que Neymarhizo el segundo en el120+2, para permitir al Ba-rça conseguir su 28ª Copay firmar el ‘doblete’ nacio-nal Liga-Copa.El uruguayo Luis Suáreztuvo que ser sustituidopor lesión en el Barça casia la hora de juego. La ex-pulsión del central argenti-no del Barcelona JavierMascherano cerca del finde la primera parte (35),

permitió el dominio del Se-villa en la segunda mitad,pero la subsiguiente exclu-sión de su compatriota se-villista Éver Banega(90+2) equilibró las fuer-zas de cara a la prórroga.Al iniciarse la prolonga-ción, Leo Messi dio un pa-se largo a Jordi Alba, quese fue en carrera por la iz-

quierda para soltar un tirocruzado que se coló en elsegundo palo de la porte-ría defendida por SergioRico (97).El brasileño Neymarmarcó ‘la puntilla’ (120+2)para la escuadra ‘azulgra-na’, tras un pase de Messi,y lograr un título que pare-cía difícil.

Jugadores del Barça celebran el título de la Copa del Rey. REUTERS.

El conjunto catalán superó 2-0 al Sevilla.MadridAFP

aDn 9DeportesLunes 23 deMayo 2016

Olímpicos

Lunes23

deMayode

2016

EUS

Canceladoporla

primeraguerra

mundial

Cancelados

porla

segunda

guerra

mundial

1916

1920 1924

1928

1932

1936

1912

1908

1948

392d.C.

1500

años

después

1896

Atenas

París

París

Amsterdam

LosÁngeles

Berlín

Londres

SanLuis

Londres

Amberes

Estocolm

o

1904

1900

1940

1944

USA 79

USA 45

USA 22 USA 41

GER 33

GBR

56

USA 38

USA 25

USA 41

USA 11

Eventos

Eventos

Eventos

43

126

109

14

44

46

FRA

26Eventos

Eventos

Eventos

Eventos

EventosEv

entos

Eventos

LosgriegosrendíancultoaZeus,aquienconsideraban

elpadre

detodoslosdioses

yde

lossereshumanos.Actos

deportivos

yculturales

servíanparahacerletributoen

losllam

ados

Juegos

Panhelénicos

yNem

eos.Asimismo,se

realizaban

losÍstm

icos,com

oreconocimientoaPo

seidón

(hermano

deZeus),ylosPíticos,paraApolo(hijo

deZeus).Hera,

Dioniso,Artem

isa,Hermes,Atenea,Ares,Afrodita

,HefestoyDem

éter

eran

otrosdioses

olímpicos.

Eventos

95

117

95

129

11010

2

136

156

24

37

12

49

22

28

59

29

que

siguecautivando

SergioOlaya

ADNBo

gotá

LosJuegos

Olím

picos

regresan

parallenar

degloria

atodo

elplanetaa

través

del

deporte.

Prepárese

paravivirla

emoción.

Enelaño776antesde

Cristolosgriegosde-

cidieronrendirtributo

aldiosZeusatravésde

actividadesdeportivas,

culturalesyreligiosas.EnOlimpia

empezóagestarseunaverdade-

ratradición,unafilosofíaquehoy

reúnecercade10.500deportistas,

provenientesde206países.

Transcurrieronvariasediciones,

máspueblossefueronuniendo

hastaqueenel392antesdeCristo

losjuegosfueronsuspendidos.

Elespírituprevalecióyen1896

delaeraactualelBarónPierrede

Coubertinlorescatóinstaurando

lasllamadasOlimpiadasModer-

nas,lascualestienencomosímbo-

locincoanillosdecoloresunidos

haciendoreferenciaacadaunode

loscontinentes.Lascompetencias

secumplieronenAtenas(Grecia)

yallíestuvieron241deportistasen

representaciónde14países.

Apartirdeallílosjuegossehan

venidocumpliendocadacuatro

añosysolosevieroninterrumpi-

dosen1916,1940y1944,acausa

delaprimeraylasegundaGuerra

Mundial.Expertoseneltemaase-

guranqueeldeporteylapolítica

siemprehanestadoligados,algo

queseconfirmaconloacontecido

enlosOlímpicosdeBerlín1936,

cuandoJesseOwenssubiócuatro

vecesalpodioantelaincredulidad

deAdolfoHitler,quienconfiabaen

unasuperioridadgenéticaalema-

narespectoalasdemásrazas.

Edicióntrasediciónelnúme-

rodeparticipantesenlasjustas

máximas,nosoloencuantoade-

legacionessinoadeportistas,seha

incrementado,aligualquesupo-

tencialmediático.EnLondres2012

tuvieronactividadcercade10.500

deportistasprovenientesde204

países,quienescompitieronen26

deportesy39disciplinas.

SindudaalgunaRío2016seráes-

pecialpuesserálaprimeravezque

laspruebasserealicenenSuramé-

rica.Elgiganteregionalsealista

paracumplirlealmundoconlos

mejoresjuegosdelahistoria,sin

embargo,soloseránlosdeportis-

tasylasmarcaslosqueavalenesta

condición.

a

Larisa

Latynina

Seencuentraen

elhistorialolím

pico

comolamujermás

laureada,puescomo

gimnastaconsiguió

9oros,5platas

y4bronces.

Michael

Phelps

Tiene18

oros,2platas

y2bronces.En

2012

recibióelprem

iode

laFederación

Interna-

cionalde

Nataciónco-

moelmejornadador

enlahistoria.

María

Isabel

Urrutia

Eslaprimeramujeren

dara

Colombiaunamedallade

oro

olímpica.Lalogróen

Sídney

2000

enlos75

kilogram

osde

levantam

ientode

pesas.

ADNcomienza

hoysucamino

hacialosJue-

gosOlím

picos

Río2016.His-

toria,discipli -

nas,figuras

ymucho

más

enesteespecial.

Espere

mañana

segunda

parte

Birgit

Fischer

Estaalem

anapartici-

póen

seisedicionesde

lasjustas

enlas

pruebasde

canotaje.

Logró8preseas

deoroy4

deplata.

6 9

8

18

Usaín

Bolt

Seismedallasde

oroha

entregadoa

Jamaica

estevelocis-

ta.Fue

gran

figura

enlosjuegos

deBeijing2008

yLondres2012.

10

Olímpicos

Lunes23

deMayode

2016

EUS

Canceladoporla

primeraguerra

mundial

Cancelados

porla

segunda

guerra

mundial

1916

1920 1924

1928

1932

1936

1912

1908

1948

392d.C.

1500

años

después

1896

Atenas

París

París

Amsterdam

LosÁngeles

Berlín

Londres

SanLuis

Londres

Amberes

Estocolm

o

1904

1900

1940

1944

USA 79

USA 45

USA 22 USA 41

GER 33

GBR

56

USA 38

USA 25

USA 41

USA 11

Eventos

Eventos

Eventos

43

126

109

14

44

46

FRA

26Eventos

Eventos

Eventos

Eventos

EventosEv

entos

Eventos

LosgriegosrendíancultoaZeus,aquienconsideraban

elpadre

detodoslosdioses

yde

lossereshumanos.Actos

deportivos

yculturales

servíanparahacerletributoen

losllam

ados

Juegos

Panhelénicos

yNem

eos.Asimismo,se

realizaban

losÍstm

icos,com

oreconocimientoaPo

seidón

(hermano

deZeus),ylosPíticos,paraApolo(hijo

deZeus).Hera,

Dioniso,Artem

isa,Hermes,Atenea,Ares,Afrodita

,HefestoyDem

éter

eran

otrosdioses

olímpicos.

Eventos

95

117

95

129

11010

2

136

156

24

37

12

49

22

28

59

29

que

siguecautivando

SergioOlaya

ADNBo

gotá

LosJuegos

Olím

picos

regresan

parallenar

degloria

atodo

elplanetaa

través

del

deporte.

Prepárese

paravivirla

emoción.

Enelaño776antesde

Cristolosgriegosde-

cidieronrendirtributo

aldiosZeusatravésde

actividadesdeportivas,

culturalesyreligiosas.EnOlimpia

empezóagestarseunaverdade-

ratradición,unafilosofíaquehoy

reúnecercade10.500deportistas,

provenientesde206países.

Transcurrieronvariasediciones,

máspueblossefueronuniendo

hastaqueenel392antesdeCristo

losjuegosfueronsuspendidos.

Elespírituprevalecióyen1896

delaeraactualelBarónPierrede

Coubertinlorescatóinstaurando

lasllamadasOlimpiadasModer-

nas,lascualestienencomosímbo-

locincoanillosdecoloresunidos

haciendoreferenciaacadaunode

loscontinentes.Lascompetencias

secumplieronenAtenas(Grecia)

yallíestuvieron241deportistasen

representaciónde14países.

Apartirdeallílosjuegossehan

venidocumpliendocadacuatro

añosysolosevieroninterrumpi-

dosen1916,1940y1944,acausa

delaprimeraylasegundaGuerra

Mundial.Expertoseneltemaase-

guranqueeldeporteylapolítica

siemprehanestadoligados,algo

queseconfirmaconloacontecido

enlosOlímpicosdeBerlín1936,

cuandoJesseOwenssubiócuatro

vecesalpodioantelaincredulidad

deAdolfoHitler,quienconfiabaen

unasuperioridadgenéticaalema-

narespectoalasdemásrazas.

Edicióntrasediciónelnúme-

rodeparticipantesenlasjustas

máximas,nosoloencuantoade-

legacionessinoadeportistas,seha

incrementado,aligualquesupo-

tencialmediático.EnLondres2012

tuvieronactividadcercade10.500

deportistasprovenientesde204

países,quienescompitieronen26

deportesy39disciplinas.

SindudaalgunaRío2016seráes-

pecialpuesserálaprimeravezque

laspruebasserealicenenSuramé-

rica.Elgiganteregionalsealista

paracumplirlealmundoconlos

mejoresjuegosdelahistoria,sin

embargo,soloseránlosdeportis-

tasylasmarcaslosqueavalenesta

condición.

a

Larisa

Latynina

Seencuentraen

elhistorialolím

pico

comolamujermás

laureada,puescomo

gimnastaconsiguió

9oros,5platas

y4bronces.

Michael

Phelps

Tiene18

oros,2platas

y2bronces.En

2012

recibióelprem

iode

laFederación

Interna-

cionalde

Nataciónco-

moelmejornadador

enlahistoria.

María

Isabel

Urrutia

Eslaprimeramujeren

dara

Colombiaunamedallade

oro

olímpica.Lalogróen

Sídney

2000

enlos75

kilogram

osde

levantam

ientode

pesas.

ADNcomienza

hoysucamino

hacialosJue-

gosOlím

picos

Río2016.His-

toria,discipli -

nas,figuras

ymucho

más

enesteespecial.

Espere

mañana

segunda

parte

Birgit

Fischer

Estaalem

anapartici-

póen

seisedicionesde

lasjustas

enlas

pruebasde

canotaje.

Logró8preseas

deoroy4

deplata.

6 9

8

18

Usaín

Bolt

Seismedallasde

oroha

entregadoa

Jamaica

estevelocis-

ta.Fue

gran

figura

enlosjuegos

deBeijing2008

yLondres2012.

10

Lyon celebra victoria en la ida.En la etapa de ayer, Esteban Chaves ascendió al segundo lugar. AFP

● Con un 5-2, el DeportivoLyon se impuso sobre Be-llo Real Antioquia, ayer,en la ida de la final de la Li-ga Argos de Futsal.Más de 1200 espectado-res que asistieron al coli-seo María Isabel Urrutia,de Mariano Ramos, pudie-ron disfrutar con un emoti-vo juego, que tuvo como fi-gura a Yair Hassam Ber-múdez, quien marcó dostantos y fue clave en el es-

quema ofensivo de los ‘leo-nes’ caleños.Y precisamente fue elmismo Bermúdez quienabrió la cuenta a los dosminutos de juego. El cua-dro de la visita trató de re-accionar, pero cayó presade sus errores en salida, loque originó el segundo tan-to del Deportivo Lyon, alminuto 18.En la segunda parte, elcuadro antioqueño marcó

el 2-1 a través de CristianJiménez.La visita se volcó por elempate, pero Cristian Ote-ro anotó el tercer tanto pa-ra Lyon. El juego se volvióintenso y de ida y vuelta.Cristian Flórez marcó el4-1, de inmediato, DanielGallego anotó el 4-2 y Ju-lián Castañeda puso el 5-2definitivo.La vuelta se jugará el finde semana, en Bello.

¡Click!El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZRM 1) logró impo-nerse en el Gran Premio de Italia. Lorenzo logró una vic-toria de auténtica ‘raza’ sobre la misma línea de llegadadel circuito de Mugello y por apenas 19 milésimas de se-gundo sobre el también español Marc Márquez (RepsolHonda RC 213 V), mientras el italiano Valentino Rossi(Yamaha YZRM 1) se retiró al romper el motor de su Ya-maha en la novena vuelta.

●La atleta colombiana Ca-terine Ibargüen, doblecampeona del mundo, sub-campeona olímpica y lídermundial del año en triplesalto, consiguió ayer en Ra-bat (Marruecos), con unamarca de 14,51 metros, suvictoria consecutiva núme-ro 33 en la primera re-unión atlética de la Liga deDiamante.La presencia de la vene-zolana Yulimar Rojas,campeona del mundo enpista cubierta, prometíaun cerrado duelo con la co-lombiana, como en Doha(Catar), pero esta vez no

hubo tal rivalidad.Desde el primer salto, de14,38 con viento favorablede 1,6 metros, Ibargüenasumió el mando de laprueba para no abandonar-la durante la sección.Rojas, adiestrada por elmulticampeón mundial delongitud cubano Iván Pe-droso, necesitó tres saltospara alcanzar la raya delos 14 metros (14,10 en eltercero) y aunque mejoróun centímetro en el cuar-to, ni siquiera estuvo en elpodio.La deportista venezola-na había realizado una bue-na presentación en la ante-rior reunión de Doha alquedarse con el segundo

lugar, con una marca de14,92 metros.En una tarde de airescambiantes en Rabat, Ibar-güen logró su mejor salto(14,51) en la quinta ronda,justamente con una racha

de viento contrario de -1,5metros.La griega Paraskevi Pa-pakhristou, con una mar-ca de 14,28, y la portugue-sa Patricia Mamona con14,13, escoltaron a Ibar-

güen en el cajón de honor.La colombiana Ibargüenno se baja de lo más altodel pódium del triple saltodesde que se colgó, tras lakazaja Olga Rypakova, lamedalla de plata en losJuegos Olímpicos de Lon-dres 2012.Para la saltadora antio-queña, la clave del éxitoque está viviendo Colom-bia a nivel deportivo esque las “entidades deporti-vas” del país dan más apo-yo a los atletas.

Yacamán correrá en Francia.

BÉLGICA. El corredor caleñoGustavo Yacamán no pudodisputar la segunda fechadel International GT Open,en el circuito de Spa-Fran-corchamps (Bélgica), debi-do a que su compañero deequipo, el español FernandoMonje, se accidentó en laprimera carrera.

IbargüennoparadeganarColombiana brilló enRabat.

La lluvia deslució la primera jornada deRoland Garros y obligó a aplazar 22 de los 32 partidosprevistos para ayer, en el que lo más destacado fue laclasificación a segunda ronda de Nick Kyrgios.

REUTERS

Los datos1.

Con un salto de 14,51metros, la atleta colombiana Caterine Ibargüen ganó la cita en Rabat. PARTICULAR

●Los gimnastas colombia-nos Jossimar Calvo y Ja-vier Sandoval hicieron el1-2 en la competencia delas barras paralelas, de laCopa Mundo de esta disci-plina que se lleva a caboen Sao Paulo (Brasil).Calvo se impuso con unregistro de 15,550 puntos,mientras que Sandoval lo-gró 15,100 unidades. La ter-cera casilla fue para el bra-sileño Junior Barreto con15,000. La gran figura dela gimnasia colombianaclasificó para los JuegosOlímpicos en el torneo deRío de Janeiro y esta CopaMundo le sirve como pre-paración para las justas deagosto próximo.Este es el primer ciclode preparación para el de-portista cucuteño con mi-ras a los Olímpicos. Luegode la Copa de Sao Paulo,Calvo se desplazará a Por-tugal, donde intervendráen la Parada Mundial deAnadia, programada del23 al 26 de junio.

● El colombiano EstebanChaves (Orica), sexto en lacronoescalada de ayer y se-gundo en la general a dosminutos y 12 segundos delholandés Steven Kruijswi-jk (Lotto), dijo que “las sen-saciones son buenas paraafrontar la semana decisi-va” del Giro de Italia.“La sensación es muybuena después de estasdos etapas de montaña.Hoy (ayer) ha sido duro,pero estoy contento por-que lo di todo y el resulta-do ha sido bueno”, dijo.El ciclista explicó que es-te Giro todavía puede te-ner muchas alternativas.“Todavía hay un largo ca-

mino por recorrer y va-mos a seguir como hastaahora ymantener una acti-tud positiva para la próxi-ma etapa”, señaló.El director deportivo delOrica, Matt White, estuvomuy feliz tras otra fantásti-ca actuación de Chaves enun momento crucial de lacarrera. “Podríamos ha-ber conseguido incluso unresultadomejor, pero Este-ban Chaves ha cumplido ala perfección, demostróser uno de los más rápidosen la subida”, comentó.Hoy el Giro disfruta deltercer y último día de des-canso. Mañana habrá otraetapa de montaña.

Rabat (Marruecos)EFE

La próxima cita de la LigaDiamante se llevará acabo el sábado, enEugene (Estados Unidos).

Lorenzo ganó GP de Italia

2.Caterine Ibargüen noconoce la derrota desdelos Juegos Olímpicos deLondres, en el 2012.

CalvoySandoval,ganaronmedallas

‘Chavito’ahoraessegundo,en Italia

Yacamán no pudolucir en Bélgica

Última derrota Próxima cita

El ‘Lyon’pegóprimero

aDn12 Deportes Lunes 23 deMayo de 2016

aDn 13DeportesLunes 23 deMayo de 2016

‘Reyes’delATPdeNiza

● La pareja de los tenistasJuan Sebastián Cabal y Ro-bert Farah, del Equipo Col-sanitas, consiguió su sépti-mo título como dupla entorneos ATP Tour al coro-narse campeona del ATP250 de Niza, Francia.Los caleños se quedaroncon el máximo trofeo de es-te certamen que reparteuna bolsa de premios de520 mil euros y que se dis-puta sobre pistas de polvode ladrillo, al vencer en 1

hora y 26 minutos a la pa-reja siembra 2 del torneo,conformada por el croataMate Pavic y el neozelan-dés Michael Venus.Los jugadores de Colsa-nitas, que ocupan la casillanúmero 6 del rankingmun-dial de parejas de este añoen la ATP, se adjudicaron

el partido final con parcia-les 4-6, 6-4 y 10-8.Este año los tenistas ca-leños han sido campeonesdel ATP 250 de Buenos Ai-res y del ATP 500 de Ríode Janeiro, así como sub-campeones del ATP 250de Munich 250.Igualmente, esta tempo-

rada la pareja de Colsani-tas ha sido semifinalistadel ATP 500 de Acapulco,semifinalista del Masters1.000 de Montecarlo y al-canzó la tercera ronda delAbierto de Australia.Además de los torneosganados este año, Cabal yFarah tienen los títulos decampeones del ATP 500de Río de Janeiro 2014,campeones del ATP 250de Winston Salem 2014,campeones del ATP 250de Sao Paulo 2015 y cam-peones del ATP 250 de Gi-nebra, Suiza, 2015. El talento de los caleños fue suficiente para ganar la corona. PARTIC.

Los tenistas caleños Farah yCabal, campeones enFrancia.RedacciónDeportes

Los datos1. 2.Farah y Cabal viajarán aParís para jugar en elRoland Garros.

Los caleños tambiénfueron subcampeones delATP 500 de Tokio 2015.

El tenis no para En Tokio

Tatuados arrepentidos

El modelo que usará Uber.

Estudios señalan que muchas personas pueden arrepentirse de haberse hecho un tatuaje. ARCHIVO

Los ÁngelesAFP

● Que sueñe con grabarsepara la eternidad el nom-bre de la persona que lo tie-ne apasionadamente ena-morado en la piel o que alos 18 años, como un gestode rebelión, desee tatuar-se un dragón en el pecho,más vale pensarlo dos ve-ces antes de pasar a los he-chos.Estudios muestran quecada vez más estadouni-denses se tatúan (uno decada cinco adultos, segúnuno de ellos), pero tam-bién que cada vez más searrepienten de haberlo he-cho.“En los últimos cincoaños, hemos visto un granaumento de la cantidad depersonas que buscan quese les saque un tatuaje”, di-ce Dan Mills, presidentede la Asociación Estado-unidense de Cirugía Plásti-ca Estética (Asaps).Según Asaps, el año pa-sado 46.500 estadouniden-ses recibieron un trata-miento para borrarse untatuaje, lo cual representaun aumento de 39,4 porciento comparado con elaño anterior.“Mucha gente se los ha-ce borrar porque no quie-

ren que sus hijos los veany luego vayan a hacerse untatuaje ellos mismos”, rela-ta Mills, que trabaja en laregión de Los Ángeles, me-ca del tatuaje en EE.UU.“Y algunos se los sacanporque hay muchos patro-nes que no emplean a al-guien que tenga un tatuajevisible”, agrega. Segúnuna encuesta de la firmaHarris del año pasado, ca-si una cuarta parte de laspersonas que se tatúan ter-minan arrepintiéndose,comparado con 14% en2012. Las principales razo-nes para querer deshacer-se de estos emblemas cor-porales, según el sondeo,son cambios en la vida per-sonal o profesional, el finde una relación o que el ta-tuaje esté mal hecho.

Pilotos del Solar Impulse II.

¡Click!

La frase

● En las próximas sema-nas Uber empezará un pro-grama piloto de conduc-ción automática en las ca-lles de Pittsburg, el últimodel creciente número deexperimentos que el sec-tor del automóvil está reali-zando para perfeccionar latecnología.Aunque el experimentoes de Uber, la compañíaque en poco tiempo ha re-volucionado el modelo delnegocio de los taxis en elmundo, gran parte de lacarga de la prueba la llevaFord, que a finales de abrilformó una "coalición" conUber, Google, Volvo y Lyftpara avanzar en la conduc-

ción automática. Uber uti-lizará en las calles de Pitts-burg un Ford Fusionmodi-ficado por la compañíaautomovilística.

OHIO (EE.UU.), (EFE). Elavión Solar Impulse II,propulsado con energíacaptada del Sol, llegó a Da-yton (Ohio), procedentede Tulsa (Oklahoma) trascompletar la duodécimaetapa de su vuelta al mun-do con un recorrido de1.113 kms en EE.UU.

JorgeEspinosa

ACTRIZ, 43 AÑOS

Qué haydetrás de...

“Me lohice cuandotenía24años, esaedadnopiensasenel restode tuvida.Yanosoy jovenniestúpidaGillCrenshaw

El volcán Nevado del Ruiz, registró emisión decenizas con una altura máxima de 1.300 metros durantela madrugada de ayer, informó el Servicio GeológicoColombiano (SGC).

ARCHIVO PARTICULAR Uber y Ford realizanpruebas sin conductor

Solar Impulse, envuelta al mundo

Cuando notifica-ron que se des-montarían lossubsidios para

las tarifas del serviciode agua en los estratosbajos, advertí que esteno ha sido el único anun-cio que supone aumen-tos en el cobro de servi-cios públicos; hace po-cas semanas se comuni-có que por el fenómenodel ‘Niño’ y por la pési-ma administración delsector energético, las ta-rifas de energía eléctri-ca se incrementaron;luego se dijo que poruna reestructuración decostos, el pago del aseotambién subió.Aparte de que estasdecisiones llegan en unaño que tiene una infla-ción elevada, una situa-ción económica difícil yun panorama desalenta-dor, lo preocupante esque la gente los recibecomo enajenada; nos li-mitamos a escuchar yacatar sin reparo.No estoy invitando aprotestar o rechazarcualquier incremento,pero sí deberíamos sermás críticos con las polí-ticas tarifarias, pues re-sulta insuficiente el ar-gumento del interésmedioambiental, consi-derando que en estepaís todo es negocio, in-cluidos los servicios bási-cos de la sociedad.Reflexionando sobrenuestro silencio cómpli-ce, no encuentro explica-ciones válidas. ¿Seráque estamos más pen-dientes de la situaciónde nuestros hermanosvenezolanos que de lanuestra? Es decir, pensa-mos más en los malesdel vecino que en los denuestra casa, consolán-donos con que el otro lapasa peor y que por ellodebemos estar agradeci-dos con nuestra suerte.En un país que le rega-la las empresas públicasal sector privado, endonde la corrupción esel mayor de los males yla politiquería el peor delos vicios, no sería nadararo que los incremen-tos busquen cubrir losdéficits que dejan lasma-las administraciones yque la calidad del servi-cio no sea el fin último.@jorgetmg

ARREPENTIDA DE TATUAJES

Artistas apadrinaron once tortugasgigantes bebés ‘Chelonoidisdarwini’, en Galápagos.

Estudios en EE.UU. dicen que crece cifra de personas que piden borrarlos.

Aumentos conanestesia

Apadrinan tortugas en Ecuador

SE LOS QUITAN POR DESPECHO

aDn14 Lunes 23 deMayo de 2016

LaVida

Activistas salieron a las calles de Santiago por la legalización. EFE

●Secuestros, inaccesibili-dad y violencia han man-tenido a investigadoresde la biodiversidad aleja-dos de su trabajo de cam-po durante cincuentaaños en Colombia.Ahora, a las puertas dela paz con las Farc, sepreparan para descubrirespecies y estudiar eco-sistemas aún desconoci-dos. Cuando en 2004 elornitólogo Diego Alarcónpartió a explorar la desco-nocida sierra del Perijá,un grupo de guerrillerosdel frente 41 lo secuestrójunto a otro biólogo y unguía local.Durante su cautiverio,que duró tres meses, ca-minó cientos de kilóme-tros y vio muchas espe-cies de aves desconoci-das. Tomaba apuntes aescondidas de los rebel-des en papelitos para ar-mar cigarrillos que aúnguarda.Pese a estar secuestra-do, "nunca paró de hacersu labor de biólogo", ex-plica Lina Tono, autorade la tesis ‘Animalario dela guerra y la paz en Co-lombia’, que incluye la his-toria de Alarcón.A Brigitte Baptiste, bió-loga y directora del Insti-tuto Humboldt, centro deinvestigación en biodiver-sidad de Colombia, le to-

có huir cuando duranteuna investigación cercadel río Inírida (Amazonía),se acercó sin saberlo a unlaboratorio de cocaínaoculto en la selva.Peor suerte tuvieron dosestudiantes de biología eingeniería ambiental, Mar-garita Gómez yMateo Ma-tamala, asesinados en 2011por una banda criminal enlos bosques de San Bernar-do del Viento cuando regis-traban los manglares de lazona.

La paz le abrirá caminosa investigación científica

El apunte

●Miles de personas se ma-nifestaron ayer en Santia-go de Chile bajo el lema‘Cultiva tus derechos’ pa-ra pedir la despenaliza-ción de la marihuana yuna nueva política de dro-gas en el país.La duodécima edición dela marcha, convocada porvarias organizaciones so-ciales, transcurrió en unambiente festivo y familiarpor el centro de la capitalchilena.Nicolás Espinoza, presi-dente de Movimental, unade las entidades organiza-

doras del evento, explicóque la manifestación tienecomo principal objetivoexigir la legalización de lamarihuana en Chile, don-de su consumo privado es-tá permitido pero su culti-vo y venta está penada.“Lo que se pide es nuevapolítica de drogas basadaen evidencias científicas yque sea más justa y eficaz.Buscamos la despenaliza-ción del cannabis, del con-sumo, porte y cultivo, y oja-lá el acceso regulado a lasustancia”, dijo a radio BíoBío.

El planeta

● El astrónomo José Ra-món Valdés, de la Coordi-nación de Astrofísicos delInstituto Nacional de As-trofísica, Óptica y Electró-nica (INAOE), declaró queel evento que se vio y escu-chó la madrugada del sába-do pasado fue el paso por

la atmósfera de un meteo-rito que surcó el centro deMéxico.En conferencia de pren-sa, el científico señaló quela interacción del objetocon la atmósfera generóuna onda de choque quefue visible y perceptible pa-ra la población.A pesar de que se sintie-ra y viera como un fenóme-no cercano, el astrónomoseñaló que el meteorito pu-do haber pasado a más de1.000 kilómetros de alti-tud.

Científicos esperan que se puedan recorrer los territorios.

Reclaman en Chilela marihuana legal

Paso demeteoritoen México

BogotáAFP

● El conflicto ha compro-metido el desarrollo de laciencia, y particularmenteel estudio de la flora y lafaunaenColombia. "Cuan-dounomira elmapade in-formación de biodiversi-daddeColombia, encuen-tra vacíos increíbles (...), yesoes claramenteuna ex-presión de las limitacio-nesdemovilidadde los in-

vestigadores", diceBaptis-te. Ejemplo de ello es quesedesconoceel intercam-bio de fauna entre Centroy Sur américa, porque laselva delDarién, es consi-derada zona roja del con-flicto, señala María A.Echeverry, directora de lamaestría de Conserva-ción y Uso de Biodiversi-dad de la U. Javeriana.

Conflicto ha comprometido el desarrollo

Lo grupos armados hacen mucho más difícil el acceso a zona de por sí alejadas de las ciudades.

aDn 15La VidaLunes 23 deMayo 2016

Mujereshablana tresvoces● ‘¡La cuca reclama sus de-rechos!’, es el grito de bata-lla de un trío de mujeresque se encargarán de dar-le vida a la obra ‘Monólo-gos de la vagina’.Esta puesta en escena,considerada como una delas más exitosas del Tea-tro Nacional, se presenta-rá este fin de semana en elTeatro Jorge Isaacs.En esta ocasión, los asis-tentes podrán ver en esce-na a las reconocidas actri-ces colombianas MarcelaGallego, Diana Ángel yMarcela Agudelo, quienesa través de un lenguajefresco, con dosis de dramay picante, explorarán mis-terios, relaciones de po-der, atrocidades y una va-riedad de temas en rela-ción a la vagina.En escena también se po-drá escuchar un ‘rap a lacuca’, al igual que una va-riedad de gemidos y datoscientíficos sobre el clíto-ris.La función se hará elviernes, a las 8:00 de la no-che, en el emblemático tea-tro caleño.Las boletas están dispo-nibles en la línea 661 1111.

Diana Ángel, actriz de la obra.

Nuevos talentosCONVOCATORIAPARAARTISTAS

● Cuando Pablo VanWong, reconocido artistaplástico vallecaucano, erajoven, padeció la dura rea-lidad de enfrentarse con lafalta de espacios paramos-trar su talento y el pocoapoyo para jóvenes pro-puestas artísticas. Tantoasí, que en una ocasión di-jo: “Algún día voy a ser unartista reconocido y meacordaré que me trataronmal”. Con los años, el artis-ta se hizo famoso y fue unode los más importantes dela región.Así relata la artista vi-sual Yohanna M. Roa unade las razones que llevó alfallecido artista VanWong a emprender una lu-cha “quijotesca” para apo-yar el arte joven.“Yo también fui una ar-tista joven y me costó mu-chísimo trabajo para queme dieran un espacio y laoportunidad de desarro-llar mi trabajo”, dice la ar-tista Roa.Bajo este espíritu, se or-ganizará la tercera ver-sión de la Muestra de ArteJoven, que se hará desdeel 4 de agosto en la ciudad.Para ello, la FundaciónHumana Integral, con elapoyo de la Secretaría deCultura y Turismo de Calitiene abierta una convoca-toria para artistas jóvenesque quieran hacer partede esta muestra.“En esta ocasión, la

muestra estará dirigida ala memoria de Pablo VanWong, quien también fuejurado de la primeramues-tra y que luchó por promo-ver el arte joven. Para esteaño, lo hemos dividido poredades, con el fin de quelas personas puedan pre-sentar sus propuestas ba-jo un rango de madurezdistinta para que todostengan opciones”, dice laartista caleña, quien coor-

dina el evento artístico.A los mejores trabajosque se presenten en lamuestra se les entregaráun estímulo para desarro-llar sus propuestas.“Hemos tenido un buenimpacto con versiones an-teriores de la muestra. Ar-tistas como Henry Salazary Daniela Vargas, pudie-ron desarrollar mejor sutrabajo artístico”, dice lacoordinadora Roa.

Propuestas de artistas menores de 38 años se podrán ver desde el 4 de agosto, en la tercera versión de la Muestra de Arte Joven. A. PART.

1.Los datos

TALENTOARTE

Durante esta semana se recibirán inscripciones para el Petronio.

● Se acercan los días paradisfrutar del Festival deMúsica del Pacífico Petro-nio Álvarez. Por tal moti-vo, la Secretaría de Cultu-ra y Turismo de Cali desa-rrolla procesos para convo-car a los protagonistas delevento artístico y cultural.Para las personas intere-sadas en participar en lamuestra de la industriacultural, desde hoy, hastael miércoles estarán abier-

tas las inscripciones, en elhorario de 8 a.m. al medio-día y de 2 a 5 p.m.En cuanto a la cocina ybebidas autóctonas, las ins-cripciones se harán hoy ymañana, desde las 8:00a.m., en el auditorio delCentro Cultural de Cali.Entre tanto, para las ar-tesanías, estética y modaafro, se podrán inscribirdesde el miércoles hasta elviernes, en el salón Made-

ra del centro cultural cale-ño.Dentro de los requisitosde inscripción, los aspiran-tes deberán presentar foto-copia del documento deidentidad, dos fotos tama-ño documento, certificadode antecedentes judicialesy copia de RUT o Cámarade Comercio, en el caso depersonas jurídicas o funda-ciones.Informes: 885 47 57.

La tercera Muestra deArte Joven se llevará acabo en el CentroCultural de Cali.

4.

Los escogidos se darán aconocer en la página:www.funhi.org, el 3 dejulio.

2.

En la convocatoria podránparticipar artistas caleñoso residentes en la ciudad,desde hace cinco años.

3.

Inscripciones hasta el 5de junio, al correo:[email protected].

El espacio

El apunte

Participantes

SeleccionadosInscripciones

InscripcionesparaelPetronio

Regresa ‘Miércoles de cine en LosCristales’, a las 6:00 p.m. Tratarátemas de afrocolombianidad.

Se prepara lo que será la tercera versión de laMuestra de Arte Joven.

RedacciónCali

●Luegode finalizar el pro-cesode recepcióndedocu-mentos, se realizará unapreselección para lasmo-dalidadesdeCocinas yBe-bidas tradicionales.Entre tanto, para lamoda-lalidaddecocinas tradicio-nales se seleccionaran100 de los inscritos y parael caso de las bebidas tra-dicionales, se escogeránsolo 60.

Para ver cine en Los Cristales

Proceso a seguir

aDn16 Lunes 23 deMayo de 2016

Cultura&Ocio

Horóscopo

6 2 56 7 9 4 2

4 16

4 7 3 53 5

9 2 41 2 5

8 9

4 63 9 4

5 7 37 5 8

7 4 18 3 7

5 4 6 91 3

7 8 2

3 4 4

566

3 1 11

23112 4 2

2254

32

4

2343

12

44224327

22 39 33 42 1-16

1

4 611

15

La caricatura

Los juegos

GustavoÁlvarezGardeazábal

Ariete

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

Es necesario que tengamáscontrol sobre sus asuntospersonales. No deje queotros definan su futuro.

Tienemucha cercanía conuna persona de su entornoprofesional y eso le ocasionadudas frente a su relación.La segunda alcal-

día de EnriquePeñalosa ya nova en bicicleta,

va en triciclo. Probable-mente porque no enten-dió, en la evidente prepo-tencia con que mira asus gobernados, que losbogotanos querían salirdel desorden generadopor los cuatro años de Pe-tro. O quizás, más bienporque, después de tan-tas batallas electoralesperdidas, la imagen quequiere mostrar al paísahora no es la del alcaldede los bolardos y elTransMilenio sino la deun hombre inteligenteque reafirma su sapien-cia actuando frío, displi-cente y pretencioso. Porcualquier razón que sea,anda muy equivocado.La andanada que des-de Italia le pegó el sába-do pasado el fresco y ale-gre Esteban Chaves, lue-go de triunfar en la etapareina, lo cogió despreve-nido pero, sobre todo,produjo un aplauso no so-lo entre bogotanos sinoen todo el país, que com-paró el imperioso y des-deñoso modo de juzgar alos conciudadanos quetiene el alcalde Peñalosa,con la sencillez apabu-llante de quien protestócon alegre picardía por-que la alcaldía no solo nodejó pasar la Vuelta a Co-lombia por Bogotá sinoque se ha negado a patro-cinar el ciclismo, en don-de se forjó Esteban Cha-ves triunfador.La reacción inmarcesi-ble del alcalde alegandoque no se pudo poner deacuerdo por unos pesoscon la Federación de Ci-clismo vale huevo comodefensa. Chaves le dio so-pa y seco, y muerto de larisa. Le desnudó ante losbogotanos y ante los co-lombianos como un pan-tallero que vive mostrán-dose en bicicleta pero nopatrocina el deporte demoda y esperanza en Co-lombia.En otras palabras, Pe-ñalosa entró por la puer-ta grande al grupo deSantos y los gobernantesengañifas que han esta-do haciendo carrera porestos días en Colombiaconvencidos de que nolos pillamos en sus gran-des mentiras porque losasesores de imagen losconvencen que todos so-mos unos bobotes quenos la tragamos entera.www.eljodario.co@eljodario

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

PISCIS20 FEB-21 MARZO

Peñalosaciclista

Se ha esforzado demasiadopor agradar a una persona yeso ha ido en detrimento delo que siente por símismo.

Si quiere que lo tengan encuenta en lo personal y loprofesional debe ponermásde su parte.

No se deje llevar por lasoberbia y el orgullo. Aceptela ayuda de una persona quequiere apoyarlo.

Hable ahora sobre lo que leinquieta quien debe hacerlo yno espere a que las cosas yano se puedan resolver.

La felicidad no está en losbienesmateriales, perorecibirá algo que le brindaráuna gran satisfacción.

Evite ser tan duro a la horade juzgar a los demás y encualquier caso si lo hace, nohaga comentarios a otros.

Revise lo que ha hecho enlos últimos días y trate devalorar si su esfuerzo fuesuficiente o se quedó corto.

No deje de lado los asuntosfamiliares por una situaciónespecial que lomantendráocupado durante estos días.

En los últimos días ha estadohablandomás de la cuentacon personas que no son desu confianza. Cuidado.

Envidiar la suerte de otros lohace perder tiempo yenergía. Concéntrese enrecorrer su propio camino.

aDn18 Cultura&Ocio Lunes 23 deMayo de 2016

Nocheparaver‘Desencuentros’

● A través de cuatro pie-zas teatrales, interpreta-das por el grupo artísticode planta del Teatro Equi-na Latina, el dramaturgoOrlando Cajamarca pon-drá en escena la obra ‘Des-encuentros’, este sábado.“La obra conjuga dos len-guajes: el teatral y el cine-matográfico. Estos lengua-jes intervienen en ella, ha-ciendo sinergia medianteun dispositivo y/o compo-nente escenotécnico parti-cular y simple”, dice Caja-marca.Dentro de la obra, los es-pectadores podrán cono-cer las historias ‘Caín yAbel… en un lugar contrael mal tiempo’, una piezaque propone el encuentroentre dos viejos (Caín y

Abel), que se encargan dejugar con el destino. En ‘Si-mone de Beauvoir y Sor te-resa de Calcuta…en el jar-dín de las delicias’, mues-tran a dos amigas que seenfrentan al dilema de lareligión y la sociedad.Por su parte, la pieza

‘Freud y Newton… en untranvía llamado deseo’,presenta a dos personajesque se enfrentan desde elpsicoanálisis y la ciencia.Por último, se hará ‘Che yMarylin… en el panteón dela fama’.Informes: 554 2450.

‘Desencuentros’ se podrá ver este sábado, a las 7:30 p.m. A. PARTIC.

Puesta en escena deOrlandoCajamarca.RedacciónCali

aDn 19Cultura&OcioLunes 23 deMayo de 2016