teoria del consumidor

15
TEORIA DEL CONSUMIDOR

Upload: amada26

Post on 30-Jun-2015

1.460 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORIA DEL CONSUMIDOR

TEORIA DEL

CONSUMIDOR

Page 2: TEORIA DEL CONSUMIDOR

OBJETIVO GENERAL

Entender los principios y comportamientos que orientan a los individuos cuando demandan bienes y servicios con el fin de satisfacer una necesidad.

Page 3: TEORIA DEL CONSUMIDOR

COMO SE COMPORTA EL

MERCADO

OFERTA: Cantidad de un bien o servicio que

los vendedores quieren y pueden vender.

DEMANDA: Cantidad de un bien que los

compradores quieren y pueden comprar.

Y

X

E

D

O

Page 4: TEORIA DEL CONSUMIDOR

TEORIA DE LA UTILIDAD

DEL CONSUMIDOR

UTILIDAD: Representa el nivel de satisfacción que obtiene un

consumidor de uno o varios bienes obteniendo bienestar.

¿Como se comportan los consumidores?

Actuando de forma racional intentando MAXIMIZAR LA

SATISFACCIÓN que les proporciona el consumo de bienes, con las

limitaciones que les impone la RENTA Y LOS PRECIOS DE LOS BIENES.

Page 5: TEORIA DEL CONSUMIDOR

PROBLEMA CENTRAL DE LA

TEORIA DEL CONSUMIDOR

El problema central de la teoría del consumidor es cómo

asignar la escasa renta a la compra de bienes y servicios

que tienen precio de tal manera que se pueda maximizar

la utilidad que se obtiene cuando se consume los bienes.

ENFOQUE ORDINAL: el consumidor no mide la utilidad. Solo

establece combinaciones de acuerdo a su preferencia.

ENFOQUE CARDINAL: el consumidor puede medir su

utilidad, con base a una unidad de medida. UT Y UMG.

Page 6: TEORIA DEL CONSUMIDOR

ENFOQUE ORDINAL

COMBINACION DE BIENES PREFERENCIAS

Page 7: TEORIA DEL CONSUMIDOR

CURVA DE INDIFERENCIA

Son las diferentes

combinaciones de cestas de

mercado que reportan al

consumidor el mismo nivel de

satisfacción.

Cuanto mas lejos este del origen, mayor será el nivel de satisfacción

U1 U2

U3

X

Y

Y0

Y1

X0 X1

Page 8: TEORIA DEL CONSUMIDOR

ENFOQUE CARDINAL

RESTRINCION

PRESUPUESTARIA PREFERENCIAS

Page 9: TEORIA DEL CONSUMIDOR

UTILIDAD MARGINAL DEL

CONSUMIDOR DECRECIENTE

La utilidad total llegará a un

máximo; mientras que la marginal será igual a cero. Esto

es el punto de Saturación en el consumo, lo que indica la plena y total satisfacción de un

consumidor.

UT

Umg

Umax

. Punto I.

Um=0

Umg El grado de satisfacción de la

necesidad no depende del bien en si mismo, sino de la

intensidad experimentada por el sujeto respecto de la satisfacción de la necesidad y

de la cantidad de bienes disponibles para esto.

Page 10: TEORIA DEL CONSUMIDOR

EFECTOS DE

SUSTITUCIÓN

TASA MARGINAL DE SUSTITUCIÓN.- Es la cantidad del

articulo (Y) a la que el consumidor está dispuesto a

renunciar para ganar una unidad adicional del

articulo (X) y continuar en la misma curva de

indiferencia.

Yo

Y1

X0 X1

U(X,Y)

Page 11: TEORIA DEL CONSUMIDOR

EFECTO

SUSTITUCIÓN – RENTA

Bienes normales Bienes inferiores

Y1

Y2

Y3 Y3

Y2

Y1

X1 X2 X3 X2 X1

X3

E2

E1

E3 E3

E2

E1

Page 12: TEORIA DEL CONSUMIDOR

EQUILIBRIO OPTIMO

DEL CONSUMIDOR RACIONAL

El equilibrio indica el optimo de cantidades consumidas de X y Y, que hacen que se maximiza el nivel de bienestar del consumidor.

Eo

E1

U1

U2 Y1

Y2

X1 X2

Page 13: TEORIA DEL CONSUMIDOR

EFECTOS DE LA VARIACION DE LA RENTA Y DE LOS PRECIOS

Una variación en la renta

genera un

desplazamiento de la

restricción presupuestaria.

Y1

X1

Una variación en el precio

genera una rotación en la

restricción presupuestaria

entre X y Y

Y1

X1 X2 X3

Page 14: TEORIA DEL CONSUMIDOR

CONCLUSIONES

Preferencias

Utilidad

Curvas de Indiferencia

Distintos Tipos de bienes

- Bienes Complementarios

- Sustitutos

- Bienes Inferiores

Renta y Precios

Restricción Presupuestaria

- Cambios en el Ingreso

- Cambios en los Precios

Equilibrio del consumidor

Senda de consumo

Demanda individual

Page 15: TEORIA DEL CONSUMIDOR