tendencias marketing digital & social media 2014
Post on 17-Oct-2014
726 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Presentación elaborada por OMD Ecuador, a cargo de Alvaro Rivera, Strategic Planning Director donde se muestran las 7 principales Tendencias de Marketing Digital y las 7 Mejores Prácticas de Social Media para el 2014. El reporte no sólo aborda un panorama de hacia dónde se dirigen los mercados globales, sino también como ésto se está haciendo realidad en nuestro países y con nuestros clientes. Algunas de las fuentes utilizadas para realizar el estudio son Forbes, AdLatina y Comscore.TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
Tendencias
del Mkt.
Digital
2014
7
7 Best
Practices en Social Media
&
Ecuador, 18 de Febrero
Alvaro Rivera B.
STRATEGIC PLANNING DIRECTOR
arivera@omdecuador.com
@alvaroriverab
del
Digit@l
Ya no ms BIG DATA, sino SMART DATA
En 2014 veremos a las empresas,
grandes poniendo atencin a los
datos no como una moda sino para
aprovechar los datos y herramientas
de monitoreo en web y redes
sociales.
Se disearn procesos para el
aprovechamiento de la informacin,
que convertida en insights, servir
para la toma de decisiones
comerciales.
Los anunciantes necesitarn
informacin inteligente que les
permita capturar el comportamiento
de sus clientes a travs de los canales
que usan para interactuar.
Marketing de LOCALIZACIN 2.0
2Envo de cupones personalizados, alertas de ventas basadas en datos externos en tiempo real (como los cambios climticos), vdeos de productos personalizados y listas de compras basadas en compras anteriores. Es una tendencia en plena progresin que abre un amplio abanico de oportunidades a las empresas permitindoles interactuar directamente con los usuarios mediante el uso de herramientas de geolocalizacin. La aplicacin my-achoo.com es un claro ejemplo de las oportunidades comerciales que pueden abrirse con la implementacin de este tipo de tecnologas.
Lo VISUAL se lleva el Protagonismo
3El 2013 fue el ao de las Infografas y los Memes, y para el 2014 veremos el incremento del uso de las imgenes y principalmente el microvideo en aplicaciones como Vine e Instagram. El contenido visual es un ingrediente bsico del Social Media Marketing, debido a la rpida penetracin de smartphones y tablets. Adems del Community Manager ser necesario contar con un Editor de Contenidos de Video y los negocios necesitarn preocuparse ms acerca del factor de compartibilidad de su contenido multimedia para obtener beneficios significativos de sus esfuerzos de marketing.
Crecimiento en REDES SOCIALES (Google+)
4Las Redes Sociales seguirn
siendo fundamentales para
cualquier tipo de negocio,
especialmente en el rea
de soporte al cliente,
porque ayudan a generar
trfico de calidad y
mejoran el posicionamiento
de las marcas.
Los negocios cada vez ms
se encuentran a s mismos
frente a Google+ como lo
ms parecido a una red
social todo en uno.
Facebook continuar liderando. Google+ crecer rpidamente. MySpace crecer. Foursquare decaer o ser absorbida. LinkedIn crecer en el sector B2B.
Se espera que el mercado
del marketing mvil haya
experimentado un
crecimiento del 63% al
haber terminado el 2013.
El auge de mviles y
tablets implica que los
blogs y otros sitios web
tienen que adaptar sus
contenidos e imgenes
para que puedan ser
visibles desde estos
dispositivos.
Las empresas deben usar
las herramientas que les
permitan acercarse a los
usuarios de una manera
eficaz, intuitiva y mvil,
beneficiando a su
negocio. 5MOBILE no puede existir sin SOCIAL
Penetracin vs Innovacin vs Inversin
Festival Of Media Latam 2013 Fuente:
6Marketing (y Optimizacin) de CONTENIDOS
En 2014 ocurrir un
direccionamiento de los esfuerzos
para cambiar el sentimiento pblico
de debera tenerlo a debo tenerlo.
Los negocios estn viendo el
impacto del Marketing de
Contenidos (imagen y video) en los
social media en trminos de
liderazgo generacional, referencia
de trfico, y generacin de ingresos.
En los medios sociales los
contenidos deben ser creativos,
multimedia y pensando en su
viralidad.
Los consumidores quieren
acceder a contenidos que sean
de su inters donde y cuando
quieran. Cuanto ms visual sea
el contenido, ms atractivo ser
para los usuarios.
Hace poco las grandes empresas de medios empezaron a
incorporar plataformas digitales a su oferta de contenidos:
transmisiones de TV en Apps mviles comentarios de redes
sociales apareciendo en la pantalla del Televisor.
Ahora las experiencias pasarn a ser realmente integrales y
menos considerables como transmedia. Prcticamente cualquier objeto o persona ser un medio o canal en s mismo.
Se hablar ms de tendencias o experiencias integrales
naturales y las barreras del transmedia storytelling se irn borrando hasta convertirse en un espacio pblico integral.
Se rompen las barreras de LOS TRANSMEDIA
MEDIA
LOS
Social
Qu porcentaje de su presupuesto para Social Media ha venido de las siguientes reas?
Las compaas que tienen ms exito en esta rea se aseguran que sus brand managers y su equipo de
marketing digital trabajen juntos. Aquellos que fueron ms positivos acerca de su desempeo en social
media estuvieron ms dispuestos a compartir el presupuesto.
Aquellos con presupuestos para social media por separado (que son todava la minora) reportan un alto
nivel de satisfaccin con sus esfuerzos. Si los recursos son escasos, entonces deben evangelizar gente de
otros departamentos bajo el argumento que podran beneficiarse de un social marketing fuerte.
Debe provenir del Presupuesto
para Branding y
para Digital.
Establecer un PRESUPUESTO para SOCIAL MEDIA
Obtenga Ayuda Externa
2Cul afirmacin describe mejor cmo manejan ustedes sus iniciativas en Social Media? Lo manejamos in-house con nuestro propio personal Manejamos una parte in-house y otra parte con una agencia externa Todas las iniciativas en Social Media son ejecutadas por una agencia externa. Las compaas con acciones exitosas en los medios sociales en la
mayora de los casos recurrieron a ayuda externa. El 71% administr sus
iniciativas de social media por medio de una agencia o una
combinacin de equipos in-house con agencias externas. En la misma lnea de buscar ayuda externa, uno de los aspectos ms
beneficiosos de publicar en las redes sociales es su habilidad de
difundir el contenido viralmente.
Hay que tratar cada red social como si se tratase de una
entidad individual.
No todo contenido debe entrar en 140 caracteres con un link
abreviado. Cada red social tiene sus propias formas en las que
los usuarios pueden interactuar con los posts. 3 Cree INICIATIVAS DIFERENCIADAS para cada MARCA
S, hemos hecho un excelente trabajo
innovativo
S, hemos hecho cosas buenas en Social pero
falta mejorar
No, nuestras iniciativas sociales apenas estn
iniciando
No, tenemos muchas iniciativas sociales pero no
son muy buenas
Cul afirmacin describe mejor cun centralizado est Social Media en su organizacin?
Tenemos un Hub Global de Social Media con Centros para Social Media localizados Las iniciativas de Social Media estn centralizadas e integradas para todas las marcas de la compaa Tenemos distintas iniciativas de Social Media por marca. Otros
Un enfoque one-size-fits-all en redes sociales es menos exitoso que campaas individuales en cada network porque as necesidades
varan por categora de producto.
Establecer OBJETIVOS CLAROS y MEDIBLES
4Casi la mitad de las marcas
complacidas con el xito de
sus iniciativas sociales estn
enfocando esfuerzos con una
meta de engagement. A
medida que miran en el 2014,
deben moverse ms all de la
sola medicin del
engagement, monitoreando
adems el impacto social en
los resultados finales del
negocio.
Problema: Involucrar 10 MM de fans y seguidores globales administrando fcilmente las pginas y campaas de las submarcas y regiones. Solucin: Desplegaron contenido en varias pginas y usaron posts geolocalizados
para alcanzar segmentos locales de seguidores con contenido ajustado incluyendo las Olimpiadas de Londres (musicos, DJs y atletas, Video Streaming, etc.) Resultados: Se elimin el cuello de botella financiero de manejar los perfiles de las submarcas en mltiples pginas. La oficina global y los Community Manager ahora son capaces de lanzar rpidamente pginas, promociones y mensajes, han aumentado la recordacin de marca y las ventas. AUMENTARON la RECORDACIN DE MARCA y las VENTAS.
ADMINISTRE y MIDA Social Media con TECNOLOGA
Entre los anunciantes que dijeron haber tenido un desempeo exitoso en los social media, 55.8% usan tanto analticas/mediciones de los proveedores/medios como SMMS (Social Media Managing Systems) que son programas para administrar las redes sociales de la marca/compaa. De las compaas con $1 billn de dlares o ms en ingresos, 87.7% usa un programa administrativo.
Puede haber un calendario general que cubra las publicaciones sociales de todas las campaas y objetivos de Marketing.
Problema: La Academia de las Artes quera aumentar el Social Engagement, asistencia y sintona para sus ms de 100 eventos anuales, incluyendo los Oscar.
Solucin: Se usaron herramientas de los Social Media para involucrar a todos los seguidores en las redes sociales. Previo a la presentacin de los premios se arm un concurso de vi