tamaulipas 20150920

8
TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas Editor: Enrique Juárez / [email protected] Coeditor: Ángel Ramírez / [email protected] Frustran secuestro; caen 3 delincuentes >Policías rescatan a mujer de auto en llamas < Regresan citricultores al mejorar seguridad Protagonizan persecución y con apoyo de videovigilancia los atrapan en un monte Ciudad Victoria, Tamaulipas E l Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que en seguimiento a una denuncia ciudadana y con el apoyo del sistema de videovi- gilancia, policías estatales de Fuerza Tamaulipas rescataron en esta ciudad capital a una mujer privada de su libertad y detuvieron a tres probables delincuentes, uno de ellos menor de edad. Los presuntos secuestrado- res son Carlos Alfredo Zapata Mandujano y Carlos Benito Pérez Segura, a quienes ase- guraron dos armas de fuego, 109 cartuchos y un automóvil Chevrolet Malibú color negro, el cual estaba calcinado. El operativo de rescate se realizó el viernes 18 de sep- tiembre cuando mediante una denuncia ciudadana, se repor- tó que en la Colonia Moderna tres hombres armados priva- ron de su libertad a una mujer, emprendiendo la huida en el vehículo referido. Los policías estatales de Fuerza Tamaulipas fueron alertados que los delincuen- tes se dirigían hacia la salida de Victoria, rumbo al sur, por lo que establecieron sobrevi- gilancia sobre la carretera a Soto la Marina. A la altura del Fraccionamiento Alta Vista ubi- caron el vehículo, por lo cual los delincuentes incrementaron la velocidad para escapar, inicián- dose una persecución sobre la Avenida Hernán Cortés, enfi- lándose hacia la carretera vieja Victoria-El Mante. En el tramo Llera de Canales- Victoria, los delincuentes introdujeron el automóvil en el zacatal, hicieron alto, des- cendieron y echaron a correr para darse a la fuga, dejando a la víctima en el interior del vehículo. Más tarde y con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, los poli- cías estatales ubicaron entre el monte a los delincuentes, los arrestaron y pusieron a dispo- sición del Ministerio Público correspondiente. Al inspeccionar el vehículo, que se estaba incendiando, los policías estatales encontraron a una mujer de 50 años de edad, la cual fue rescatada y puesta a salvo. La víctima, dedicada al comercio, declaró ante el Agente del Ministerio Público que estaba en su domicilio cuando los delincuentes arma- dos entraron violentamente a su casa y la privaron de su libertad, subiéndola a la fuerza al vehículo. A través del sistema de videovigilancia, los policías estatales de Fuerza Tamaulipas ubicaron, persiguieron y detuvieron a tres probables secuestradores en Cd. Victoria. Carlos Alfredo Zapata Mandujano Carlos Benito Pérez Segura. elmanana.com VIDEO Les aseguran: >Dos armas de fuego, 109 cartuchos y un automóvil Chevrolet Malibú color negro, el cual estaba calcinado. Recupera la PF más de 5 mil Kg. de polipropileno robado Detectan en Central de Abastos dos camiones cargados con 195 sacos Por Erik Huerta Altamira, Tam. Elementos de la Policía Federal lograron la recuperación de 5,850 kilogramos de polipropileno que se encontraba cargados en cos- tales de azúcar sobre un camión y un tractocamión en la central de Abastos. Fue a las 22:00 horas de este viernes que mediante recorri- dos de vigilancia, los efectivos policiacos lograron detectar dos camiones dentro del cen- tro de abasto y al dirigirse hacia ellos, los responsables huyeron corriendo hacia un terreno con- tiguo lleno de maleza. LaCentraldeAbastosseubica en el Libramiento Poniente, a la altura del kilómetro 13+500, lugar a donde llegaron los agentes para realizar labores de inspección. Una vez que se acercaron a las dos unidades estacionadas en la parte trasera de las instalacio- nes, lograron ver que los sujetos corrieron. Inmediatamente verifica- ron las unidades, visualizando numerosos costales con la leyen- da de MSM Azúcar Estándar Beta, San Miguel. En el camión ligero de la mar- cha Dodge tipo Ram 400 modelo 2008 se localizaron 94 costales de 30 kilogramos cada uno, dando una cantidad de 2,820 kilos del producto industrial. En la segunda unidad, un trac- tocamión Volvo 1993, se ubica- ron 101 costales, arrojando una carga de 3,030 kilogramos. Las dos unidades y los 195 cos- tales fueron puestos a disposi- ción de la Agencia del Ministerio Público Investigador, mientras que los responsables del traslado de esa mercancía lograron darse a la fuga entre la maleza. COSTALES. Elementos de la PF lograron recuperar más de 5 mil kilos de polipropileno. Por Enrique Manilla San Fernando, Tam. El Registro Agrario Nacional, liberó 171 certifi- cados parcelarios, certifica- dos de grupo, certificados de uso común y títulos de solares de las comunidades rurales de Francisco Villa y Felipe Carrillo Puerto. La residente de la Procuraduría Agraria en esta localidad, licenciada Verónica Aguirre de los Santos, aseguró que la entrega de los documentos que darán certeza jurídica al patrimonio de la gente del campo, tendrán verifi- cativo el martes 22 de este mes a las 11:00 horas en el salón de actos del ejido Francisco Villa. Reveló que la regulari- zación de las extensiones de tierra del área rural se han ejecutado a través del Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios Sin Regularizar – FANAR-, antes PROCEDE. Formalizan entrega de certificados parcelarios FUNCIONARIA. Verónica Aguirre de los Santos. Luis Enrique Arreola, subdelegado del Infonavit en Matamoros, confirmó que sigue ascendien- do la cifra de afectados por las inundaciones hay ya cerca de 5 mil las solicitudes para hacer efectivo el seguro de vivienda. Por dos semanas consecutivas se ha manteni- do la recepción de documentos y expedientes de daños en viviendas afectadas por la trom- ba que sacudió a Matamoros, por lo que se mantienen en verificación trámites para que lleguen los montos correspondientes. Un ajus- tador está haciendo las visitas a las viviendas y se está determinando cuáles sí y cuáles no se hacen acreedoras a pago por reparación de daños. Por Verónica Guzmán / Matamoros, Tam. Asciende cifra de damnificados Por Abel Castillo-Herrera Cd. Victoria, Tam. / VMC Al considerar que las condicio- nes de seguridad han mejorado, citricultores de la región centro del estado han regresado a sus parcelas para continuar traba- jándolas, aseguró, Javier Ibarra Echartea, presidente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata” del sector social adhe- rida a la Confederación Nacional Campesina (CNC). Y señala que desde hace tiempo se ha notado que ya no existen huertas abandonadas, donde al contrario los produc- tores dedicados a esta actividad han retomado esta actividad. Afortunadamente, añade, se ha ido recuperando la tranquili- dad y la seguridad en el campo, y sobre todo se puede trabajar y la gente está más segura, “desde hace algunos meses hemos sen- tido más tranquilidad”. Sin embargo reconoce que hay parcelas que no están sien- do trabajadas por sus compañe- ros, pero esta es por cuestión de sucesión de que está en proble- mas la tierra porque el propieta- rio no designó un sucesor y hay que solucionarlo a través de las autoridades agrarias”. Estimó que el 99 por ciento de los predios citrícolas están sien- do atendidos, están trabajando, y por ello esperan que al cerrar este año Tamaulipas alcance una producción superior a las 500 mil toneladas de cítricos, “esperemos que en lo que resta del año mejore su precio”. Recordó que en la región cen- tro de la entidad se cuenta con una superficie de alrededor de 40 mil hectáreas de cítricos. Javier Ibarra Echartea, presidente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata” del sector social adherida a la CNC. Agencia VMC EL MAÑANA / Cortesía GCT EL MAÑANA / Cortesía GCT EL MAÑANA / Cortesía GCT EL MAÑANA / Erick Huerta EL MAÑANA / Enrique Manilla

Upload: el-manana-reynosa

Post on 23-Jul-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tamaulipas 20150920

TAMAULIPASEL MAÑANA DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Editor: Enrique Juárez / [email protected] � Coeditor: Ángel Ramírez / [email protected]

Frustran secuestro;caen 3 delincuentes

>Policías rescatan a mujer de auto en llamas<

Regresan citricultoresal mejorar seguridad

Protagonizanpersecucióny con apoyo devideovigilancialos atrapan enun monte

Ciudad Victoria, Tamaulipas

E l Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que en seguimiento a una

denuncia ciudadana y con el apoyo del sistema de videovi-gilancia, policías estatales de Fuerza Tamaulipas rescataron en esta ciudad capital a una mujer privada de su libertad y detuvieron a tres probables delincuentes, uno de ellos menor de edad.

Los presuntos secuestrado-res son Carlos Alfredo Zapata Mandujano y Carlos Benito Pérez Segura, a quienes ase-guraron dos armas de fuego, 109 cartuchos y un automóvil Chevrolet Malibú color negro, el cual estaba calcinado.

El operativo de rescate se realizó el viernes 18 de sep-tiembre cuando mediante una denuncia ciudadana, se repor-tó que en la Colonia Moderna tres hombres armados priva-ron de su libertad a una mujer, emprendiendo la huida en el vehículo referido.

Los policías estatales de Fuerza Tamaulipas fueron alertados que los delincuen-tes se dirigían hacia la salida de Victoria, rumbo al sur, por lo que establecieron sobrevi-gilancia sobre la carretera a

Soto la Marina.A l a a l t u r a d e l

Fraccionamiento Alta Vista ubi-caron el vehículo, por lo cual los delincuentes incrementaron la velocidad para escapar, inicián-dose una persecución sobre la

Avenida Hernán Cortés, enfi-lándose hacia la carretera vieja Victoria-El Mante.

En el tramo Llera de Canales-Victoria, los delincuentes introdujeron el automóvil en el zacatal, hicieron alto, des-cendieron y echaron a correr para darse a la fuga, dejando a la víctima en el interior del vehículo.

Más tarde y con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, los poli-cías estatales ubicaron entre el monte a los delincuentes, los arrestaron y pusieron a dispo-

sición del Ministerio Público correspondiente.

Al inspeccionar el vehículo, que se estaba incendiando, los policías estatales encontraron a una mujer de 50 años de edad, la cual fue rescatada y puesta a salvo.

La víctima, dedicada al comercio, declaró ante el Agente del Ministerio Público que estaba en su domicilio cuando los delincuentes arma-dos entraron violentamente a su casa y la privaron de su libertad, subiéndola a la fuerza al vehículo.

� A través del sistema de videovigilancia, los policías estatales de Fuerza Tamaulipas ubicaron, persiguieron y detuvieron a tres probables secuestradores en Cd. Victoria.

� Carlos Alfredo Zapata Mandujano

� Carlos Benito Pérez Segura.

elmanana.comVIDEO

Les aseguran:>Dos armas de fuego, 109 cartuchos y un automóvil Chevrolet Malibú color negro, el cual estaba calcinado.

Recupera la PF más de 5 milKg. de polipropileno robadoDetectanen Centralde Abastosdos camionescargados con195 sacosPor Erik HuertaAltamira, Tam.Elementos de la Policía Federal lograron la recuperación de 5,850 kilogramos de polipropileno que se encontraba cargados en cos-tales de azúcar sobre un camión y un tractocamión en la central de Abastos.

Fue a las 22:00 horas de este viernes que mediante recorri-dos de vigilancia, los efectivos

policiacos lograron detectar dos camiones dentro del cen-tro de abasto y al dirigirse hacia ellos, los responsables huyeron corriendo hacia un terreno con-tiguo lleno de maleza.

La Central de Abastos se ubica en el Libramiento Poniente, a la

altura del kilómetro 13+500, lugar a donde llegaron los agentes para realizar labores de inspección.

Una vez que se acercaron a las dos unidades estacionadas en la parte trasera de las instalacio-nes, lograron ver que los sujetos corrieron.

Inmediatamente verifica-ron las unidades, visualizando numerosos costales con la leyen-da de MSM Azúcar Estándar Beta, San Miguel.

En el camión ligero de la mar-cha Dodge tipo Ram 400 modelo 2008 se localizaron 94 costales de 30 kilogramos cada uno, dando una cantidad de 2,820 kilos del producto industrial.

En la segunda unidad, un trac-tocamión Volvo 1993, se ubica-ron 101 costales, arrojando una carga de 3,030 kilogramos.

Las dos unidades y los 195 cos-tales fueron puestos a disposi-ción de la Agencia del Ministerio Público Investigador, mientras que los responsables del traslado de esa mercancía lograron darse a la fuga entre la maleza.

� COSTALES. Elementos de la PF lograron recuperar más de 5 mil kilos de polipropileno.

Por Enrique ManillaSan Fernando, Tam.El Registro Agrario Nacional, liberó 171 certifi-cados parcelarios, certifica-dos de grupo, certificados de uso común y títulos de solares de las comunidades rurales de Francisco Villa y Felipe Carrillo Puerto.

La residente de la Procuraduría Agraria en esta localidad, licenciada Verónica Aguirre de los Santos, aseguró que la entrega de los documentos que darán certeza jurídica al patrimonio de la gente del campo, tendrán verifi-cativo el martes 22 de este mes a las 11:00 horas en el salón de actos del ejido Francisco Villa.

Reveló que la regulari-zación de las extensiones de tierra del área rural se han ejecutado a través del Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios Sin Regularizar –FANAR-, antes PROCEDE.

Formalizanentrega de certificadosparcelarios

� FUNCIONARIA. Verónica Aguirre de los Santos.

Luis Enrique Arreola, subdelegado del Infonavit en Matamoros, confirmó que sigue ascendien-do la cifra de afectados por las inundaciones hay ya cerca de 5 mil las solicitudes para hacer efectivo el seguro de vivienda.Por dos semanas consecutivas se ha manteni-do la recepción de documentos y expedientes de daños en viviendas afectadas por la trom-ba que sacudió a Matamoros, por lo que se mantienen en verificación trámites para que lleguen los montos correspondientes. Un ajus-tador está haciendo las visitas a las viviendas y se está determinando cuáles sí y cuáles no se hacen acreedoras a pago por reparación de daños.

Por Verónica Guzmán / Matamoros, Tam.

Asciende cifrade damnificados

Por Abel Castillo-HerreraCd. Victoria, Tam. / VMCAl considerar que las condicio-nes de seguridad han mejorado, citricultores de la región centro del estado han regresado a sus parcelas para continuar traba-jándolas, aseguró, Javier Ibarra Echartea, presidente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata” del sector social adhe-rida a la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Y señala que desde hace tiempo se ha notado que ya no existen huertas abandonadas, donde al contrario los produc-tores dedicados a esta actividad han retomado esta actividad.

Afortunadamente, añade, se ha ido recuperando la tranquili-dad y la seguridad en el campo, y sobre todo se puede trabajar y la gente está más segura, “desde

hace algunos meses hemos sen-tido más tranquilidad”.

Sin embargo reconoce que hay parcelas que no están sien-do trabajadas por sus compañe-ros, pero esta es por cuestión de sucesión de que está en proble-mas la tierra porque el propieta-rio no designó un sucesor y hay que solucionarlo a través de las autoridades agrarias”.

Estimó que el 99 por ciento de los predios citrícolas están sien-do atendidos, están trabajando, y por ello esperan que al cerrar este año Tamaulipas alcance una producción superior a las 500 mil toneladas de cítricos, “esperemos que en lo que resta del año mejore su precio”.

Recordó que en la región cen-tro de la entidad se cuenta con una superficie de alrededor de 40 mil hectáreas de cítricos.

� Javier Ibarra Echartea, presidente de la Unión de Citricultores “Emiliano Zapata” del sector social adherida a la CNC.

Age

ncia

VM

C

EL M

AÑAN

A /

Cor

tesí

a G

CT

EL M

AÑAN

A /

Cor

tesí

a G

CT

EL M

AÑAN

A /

Cor

tesí

a G

CT

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

EL M

AÑAN

A /

Enri

que

Man

illa

Page 2: Tamaulipas 20150920

RANCHORANCHOEL MAÑANA DOMINGO 20 de septiembre de 2015 Reynosa, Tamaulipas

Impulsan Alianza Pro Transgénicos

Busca contrarrestar la campaña de grupos antagónicos que se oponen a los OGM

Por José Luis Suárez

T odo indica que el próximo 28 de septiembre se esta-rá lanzando una iniciativa

que llevará por nombre “Alianza Pro Transgénicos”, la cual está encaminada a ampliar la presen-cia mediática, oficial e incluso anímica y didáctica de un amplio y diverso grupo de personas que en lo individual (mayormente productores agrícolas) y en lo colectivo a través de diferentes organizaciones de productores (hasta la fecha un total de 10), quienes estarán manifestando su trabajo, opiniones e interés por mejorar las condiciones del campo y la agricultura mediante el uso de los cultivos genética-mente modificados.

Lo anterior se desprende de un comunicado fechado en la Ciudad de México y dado a conocer por Jaime Padilla Acero, quien se desempeña como

director científico de AgroBIO México, una asociación civil que agrupa a las principales empre-sas desarrolladoras de la biotec-nología agrícola con presencia en México. En este sentido, uno de los objetivos que se persigue mediante la constitución de la Alianza, es contrarrestar la intensa campaña de grupos anta-gónicos a la siembra de cultivos transgénicos (en especial del maíz) que mantienen - a decir de Padilla Acero- un estatus absur-do y amenazante, con respecto a riesgos o daños inexistentes y prejuicios por aplicaciones de la biotecnología.

¿PARA QUÉ UNA ALIANZA?

Como se dijo en un principio, la Alianza es promovida por dife-rentes organizaciones legalmen-te constituidas, así como por un grupo de productores líderes, donde destacan el Ing. Jaime Enrique Sánchez Ruelas por Tamaulipas, Ing. Rubén Chávez por el Estado de Chihuahua y el Ing. Mario Valdez de la Comarca Lagunera.

Para realizar el lanzamiento se han elaborado propuestas y documentos donde se trata de consolidar la visión general del grupo y de otros actores,

atendiendo por supuesto, a las precisiones y sugerencias que puedan hacerse. Dicho trabajo -explica Padilla Acero- “viene a sumarse a otro tipo de inter-venciones que en su momento se han hecho, tal es el caso de charlas, amicus curiae o entre-vistas en diferentes medios de comunicación; sin embargo, esto no ha sido suficiente para avan-zar a la velocidad o solidez con la que deberíamos, consideran-do necesidades, oportunidades y el papel que juega la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)

en la agricultura de hoy”.Señala que “a través de la

Alianza se busca aprovechar el momento de coyuntura que se vive por los recientes cambios que se han producido en áreas clave de la administración pública federal, tal es el caso de la desig-nación de los nuevos titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semarnat), también se preten-de sensibilizar sobre el tema a los nuevos diputados que integran la actual legislatura federal y tratar de influir en la próxima resolu-ción del poder judicial sobre la suspensión de permisos para maíz genéticamente modificado”.

En todos estas instancias -sigue diciendo- “es necesario mostrar que el uso de la biotec-nología es una alternativa viable para mejorar las condiciones agrícolas, además de que su apli-cación en los diferentes cultivos (en particular en el maíz) ha pasa-do por la evaluación regulatoria, la integración productiva, y en general, por el tan mencionado uso responsable, lo cual signifi-ca que las diferentes etapas que hasta la fecha se han trabajado

(experimentan y piloto) han cumplido con todos los requisi-tos desde el punto de vista legal y de monitoreo al que han estado sujetas”.

DIFUSIÓN EN LA WEB Y REDES SOCIALES

Cabe destacar, que para la difu-sión de las consideraciones, explicaciones y demandas -par-ticularmente las dirigidas a las autoridades y ante diversos gru-pos sociales- la Alianza contará con un sitio web y de redes socia-les, las cuales estarán listas para el próximo 28 de septiembre (día del lanzamiento). Asimismo, Padilla Acero recomienda a los interesa-dos estar al pendiente sobre este lanzamiento que se dará en un evento ante medios de comunica-ción y en streaming, donde debe-rá ofrecerse confianza a muchos sectores realmente involucrados en CTI, en la producción susten-table, el desarrollo regulatorio y el consumo responsable que necesi-tan, piden y merecen un respaldo más patente”.

Es importante destacar, que hasta ahora están ya integrados a la Alianza un total de 10 orga-nizaciones de productores (entre consejos, federaciones uniones y asociaciones a nivel regional y nacional), también partici-pan la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab), Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt, antes AMIFAC) y AgroBIO México y los 5 miembros asociados.

También se ha difundido la invitación a otros organis-mos, pero dada su membresía global o nacional es complejo obtener acuerdos inmediatos. A nivel regional, diversos agri-cultores de Sinaloa, Sonora y de Baja California también están integrándose. Por lo que se espera que esta Alianza Pro Transgénicos continué crecien-do una vez que se de a conocer su lanzamiento.

Miembros>Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua>Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas>Consejo Agropecuario de la Comarca Lagunera>Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT)>Sistema Producto Maíz de Chihuahua>Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado (AMEG)>Asociación Mexicana de Semilleros, A.C. (AMSAC)>Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, A.C. (ANGLAC)>Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)>Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab)>Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (Proccyt, antes AMIFAC)>Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) >AgroBIO México y los 5 miembros asociados

� Dr. Jaime Padilla Acero, director científico de AgroBIO México, A.C.

>Lanzamiento programado para el 28 de septiembre<

Se disparan precios de insumos agrícolasAumentan hasta un 50% en los últi-mos dos mesesPor Jose Luis Suárez

En base a una noticia de circu-lación nacional, lo que se veía venir está sucediendo, los pre-cios de los insumos agrícolas han aumentado hasta un 50 por ciento en los últimos dos meses, debido a la reciente devaluación del peso frente al dólar. Lo ante-rior se debe a que el 80 por ciento de los insumos agrícolas (semi-llas, fertilizantes y maquinaria) son importados, principalmente de Estados Unidos, por lo que el aumento del dólar, cercano al 25 por ciento, perjudicará al sector primario e impactará a otros que dependen del agro, entre ellos, el comercio.

Desde la perspectiva de Manuel García López, direc-tor de la Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa (CAADES) esto causará pérdidas entre los productores de granos, principalmente de

maíz. El dirigente detalló que el amoniaco aumentó de 10 mil a 13 mil pesos por tonelada y la mezcla de fertilizantes de 8 mil a 12 mil pesos por tonelada.

Por otra parte, de acuerdo con la Organización de Productores Marcelo Loya Ornelas, que comercializa insumos para el campo, el precio de la bolsa de 70 mil semillas de maíz pasó de tres mil 150 pesos a tres mil 300 en sólo dos meses. Además,

algunos de los insumos más demandados por los agriculto-res para el ciclo otoño-invierno aumentaron sus precios casi al doble y otros por lo menos un 30 por ciento. Por su parte, la urea pasó de costar cinco mil 500 a ocho mil 500 pesos por tonelada; mientras que la mezcla de urea, sulfato, zinc y fósforo, de ocho mil a 12 mil pesos.

Asimismo, de acuerdo con la CAADES, el saco de las semillas

de maíz blanco costaba dos mil 300 pesos en 2012 y actualmen-te vale tres mil 600, es decir, un 56 por ciento más. Además, el diesel pasó de 11 pesos el litro en 2012 a 14.20, un incremento de 30 por ciento. El seguro por hectárea se elevó de 647 pesos en 2012 a mil 400 en este mes, un incremento de 116 por ciento. Asimismo, el costo del agua por hectárea se duplicó en el mismo lapso, de 900 a mil 800 pesos.

Nuevos funcionarios designados en SagarpaPor José Luis Suárez

El pasado 17 de septiembre el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, tomó protesta a Héctor Velasco Monroy, como nuevo subsecretario de Desarrollo Rural y a Marcelo López Sánchez, como oficial mayor de la Sagarpa.

El ahora subsecretario es maestro en Administración Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). En la presente admi-nistración, ocupó el cargo de director general de Diconsa; de 2009 a 2012 fue diputado federal, en donde presidió del Centro

de Estudios Legislativos para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria.

Se desempeñó también como presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado de México y fue dipu-tado local de 2006 a 2009.

En lo que corresponde al nuevo Oficial Mayor de las Sagarpa, es licenciado en Administración por la Universidad Autónoma de Querétaro y es egresado de la Maestría en Administración en Negocios Internacionales, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); cursó los diplomados en Administración y Decisiones Financieras y en hestión direc-tiva, en el ITESM.

� FLAMANTES BURÓCRATAS. Momentos de la toma de protesta a los nuevos servidores públicos.

SAG

ARPA

EL M

AÑAN

A /

Arch

ivo

EL M

AÑAN

A /

Arch

ivo

EL M

AÑAN

A /

José

Lui

s Su

árez

� INCREMENTO. El precio de la bolsa de 70 mil semillas de maíz pasó de tres mil 150 pesos a tres mil 300 en sólo dos meses.

Page 3: Tamaulipas 20150920

DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA TAMAULIPAS 3

Proyectan construirdos centros de salud

>En apoyo familias de escasos recursos<

Los alcaldes delos 5 municipiosque conformanla frontera chicaen el evento

Por Heriberto RodríguezCd. Miguel Alemán, Tam.

D urante la visita rea-lizada a esta ciudad por el Secretario de

Salud en el Estado, Norberto Treviño García Manzo, con el fin de presidir los trabajos de “Instalación del Consejo Jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios”, el subsecretario del Seguro Popular también dio a cono-cer una buena noticia para todas las familias de escasos recursos, pues dijo que se tiene proyectada la construcción de dos centros de salud que serían de gran beneficio para los resi-dentes de esta población, quie-nes por cierto tomaron la noti-cia con agrado, pues también es muy cierto que requieren de una mejor atención médi-ca y que sea en espacios más dignos.

“En realidad, el centro de salud que tenemos, dista mucho de ser un centro de salud digno y en serio que merecemos uno nuevo, amplio, funcional y equipado hasta para cirugías”, refirió uno médico entrevista-do al respecto.

INSTALAN CONSEJO JURISDICCIONAL DE

PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

En aquel evento, también estu-vo presente el Lic. José Isauro Flores Rivera, Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), además de los alcaldes de los 5 municipios que conforman la frontera chica; quienes también fir-maron el Acta de Instalación del Consejo, entregaron 7 autorizaciones sanitarias y placas a un total de 10 esta-blecimientos y dependencias

con espacios 100% libres de humo de tabaco.

Lo anterior fue confirmado por el coordinador regional de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Dr. Armando González Alcocer; quien fungió como anfitrión del evento.

Ahí, se tomó la protesta a los integrantes del Consejo Jurisdiccional de Protección contra Riesgos Sanitarios, por el parte del Dr. Norberto Treviño García Manzo, Secretario de Salud en el Estado; quien a través de una

pantalla audiovisual realizó la presentación y explicación de los logros alcanzados en materia de salud durante los últimos 4 años y medio de Gobierno.

“El Consejo quedó debi-damente conformado e inte-grado por 20 personas repre-sentativas de los estamentos sociales y su función será la de recoger el sentir de la población, las demandas, si las hubiera y entregar todo a las autoridades de salud para que en su caso se redirección en las acciones llevadas a cabo”, explicó el coordina-

dor regional de la Coepris, Dr. Armando González Alcocer; quien también destacó: “La meta es dar cumplimiento a las atribuciones que en mate-ria de control, vigilancia y fomento sanitario ejerce la COEPRIS y cumplir con el segundo eje rector del Plan Estatal de Desarrollo de nues-tro Gobernador, el Ing. Egidio Torre Cantú, el Tamaulipas Humano”.

� INSTALAN. El Consejo Jurisdiccional fungirá como organismo de opinión y consulta, tenien-do como fin auxiliar al Consejo Estatal en el cumplimiento de su objetivo.

La meta es dar cumplimiento

a las atribuciones que en materia de control, vigilancia y fomento sanitario ejerce la Coepris”.

Dr. ArmandoGonzález Alcocer,

coordinador regionalde la dependencia

Breves

Anuncian lluviasen la Ribereña

El Servicio Nacional Meteorológico, dio a con-

ocer que en los próximos días precipitaciones pluviales azo-tarán la región, debido a la humedad que se está concen-trando en el Golfo de México. Esto traerá grandes beneficios para los hombres del campo. Aunque para los residentes traerá “apatía” pues las calles de llenarán de charcos y en el asfalto se generarán más agu-jeros.

Por Pedro OntiverosRegional

Verifican buen funcionamiento de Centros de

Atención Múltiple

Con la única finalidad de verificar su buen funciona-

miento y la formación de los gru-pos en los Centros de Atención Múltiple, la maestra Martha Elena Zapata Bautista, recorrió en fecha reciente los municipios de Gustavo Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán.

En su investidura de supervi-sora de la zona escolar 2 de edu-cación especial, Martha Elena Zapata, transitó por las instala-ciones de cada plantel.

Por Heriberto RodríguezCd. Miguel Alemán, Tam.

Por Heriberto RodríguezCd. Miguel Alemán, Tam.Con la reciente y oficial insta-lación del INE en Tamaulipas que se realizó el 13 de septiem-bre, también arrancó formal-mente el Proceso de Elección del 2016 en el estado, por lo que poco a poco se irá abrien-do el telón de la obra teatral denominada “Sucesión” y en donde los diferentes partidos políticos estarán aportando los principales actores para gobernador, diputados y 43 ayuntamientos.

En ese sentido, ya se comienzan a manejar nom-bres de diferentes persona-lidades de la política de este municipio y quienes figuran como posibles aspirantes a la alcaldía, quienes estarían destacándose de acuerdo a su trayectoria y arraigo.

Sin embargo, en esta oca-sión los mencionaremos por profesión, enlistando prime-ramente a los licenciados: Por el PRI Adolfo Victor García Jiménez, Servando López Moreno, Raúl Leonel Garza, Patricia López Moreno y Nereo Peña; mientras que de la misma preparación académi-ca, pero por el PAN se mencio-na a Ricardo Hernández Rocha y Rosbel Hinojosa Peña.

Entre los médicos, se men-ciona a Rafael Cueva Herrera y Claudia Ochoa por el PRI u Osvaldo Sáenz Cantú y Héctor Manuel Arredondo por el Pan.

Entre los arquitectos, la lista también se encuentra encabezada por Homero Ramírez Hinojosa y Jesús Amando Sáenz Tijerina en el PRI; mientras que en el PAN estaría Héctor Hugo Ríos.

Nombranposiblesaspirantesa alcaldía

Entregan despensas de‘Nutriendo a Tamaulipas’Orientana familias paraque se registrena este beneficioDíaz Ordaz, Tam.

Este viernes se inició la entre-ga de despensas del programa “Nutriendo a Tamaulipas” en el barrio del bordo y la colonia Nuevo Repueblo, apoyando así a la economía de las familias más necesitadas.

Acompañada del titular de la coordinación municipal de la Sedesol Estatal Israel Sánchez Llamas y personal del DIF Díaz Ordaz, la presidenta del organismo Margarita Perales Salazar hizo entrega perso-nalmente de las despensas en cada una de las viviendas de los beneficiados.

Como parte de las acciones del DIF Díaz Ordaz de ampliar los apoyos a más familias nece-sitadas, en este recorrido se hizo entrega de despensas a familias que no estaban inclui-das en este programa y se les

orientó para que se registren y continúen recibiendo este beneficio del gobierno estatal a través del DIF y la Secretaría de Desarrollo Social.

De esta manera el gobierno que preside Egidio Torre Cantú

y el DIF Tamaulipas a cargo de María del Pilar González de Torre apoyan al DIF Díaz Ordaz y al gobierno municipal para seguir llevando bienestar y mejor calidad de vida a las fami-lias de este joven municipio.

Se crean nuevas fuentesde empleo en CamargoCamargo, Tam.

El alcalde Blas López García y su esposa la presidenta del sistema DIF Camargo Norma Edith Rivera de López asistie-ron como invitados de honor al corte de listón inaugural del restaurant Guadalajara en la frontera, concepto que promo-verá además de las generación de nuevos empleos el turismo gastronómico en esta región.

También acompañaron el

jefe del ejecutivo local la direc-tora de desarrollo económico y turismo Marilus Salinas Díaz quien agradeció a nombre de la administración municipal la confianza que tuvo la familia de la señora Gabriela Torres de invertir en este restaurant que te traslada por su comida y su típica ambientación al estado de Jalisco.

Esta es una muestra de que en Camargo las cosas están

cambiando dijo el mandatario camarguenses durante un breve mensaje, y están cambiando para bien, porque cada día son más las personas que está invirtiendo en la instalación de nuevos negocios con los que además promueven algo muy nuestro, nuestra comida, nues-tra cultura y nuestras raíces.

Después inaug urar Guadalajara en la Frontera y de felicitar nuevamente a los

propietarios el jefe del ejecu-tivo local paso a degustar los deliciosos platillos de la cocina

mexicana entre los que destaca-ron la barbacoa y la birria acom-pañados de tequila y sin faltar

la música del mariachi que puso chinita la piel a los invitados a este importante evento.

� CORTA EL LISTÓN. El alcalde Blas López García, inauguró un nuevo restaurant.

� PERSONALIZA. Margarita Perales Salazar hizo entrega personalmente de las despensas en cada una de las viviendas.

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

EL M

AÑAN

A /

Her

iber

to R

odrí

guez

Page 4: Tamaulipas 20150920

4 TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Amenazan con cerrarla clínica del ISSSTE

>Exigen respuesta inmediata a demandas de sindicalizados<

Afirmanque el servicioque se prestaactualmente esexageradamentedeficiente

Por Enrique ManillaSan Fernando, Tam.

M ás de 30 derechoha-bientes de Unidad Médica Familiar

del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado –ISSSTE-, ayer amenazaron con cerrar mañana las insta-laciones, sino se da una res-puesta inmediata a las deman-das de los sindicalizados que laboran en dependencias estatales y federales.

Los inconformes están exigiendo a la delegación del ISSSTE en el estado, que la unidad médica familiar brin-de atención médica de calidad las 24 horas los 365 días del año, se revise periódicamen-te el Stock de medicamento de farmacia, ya que constan-temente se tienen carencias

de medicinas para pacientes con problemas crónico dege-nerativas –diabetes y presión arterial-.

Los medicamentos de especialidades autorizados por el personal médico, llegue a tiempo, además demanda-ron el servicio de ambulancia, que las citas con los especia-listas no sean prolongadas por varios meses.

Los derechohabientes,

comentaron que la falta de recurso humano en la clíni-ca está con relacionado a la asignación de plazas a perso-nal médico que unos meses prestó el servicio en esta loca-lidad y luego pidió su cambio a la ciudad de Matamoros, quedando desentendidos los turnos vespertino y noctur-no, además de los fines de semana.

Sobre este tema el Secretario

General de la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado, Jesús Méndez López, afirmó que el servicio que se presta actual-mente en la Unidad Médica Familiar del ISSSTE es exa-geradamente deficiente.

Desde hace varios meses, la Unidad Médica Familiar únicamente cuenta con un médico y una enfermera en el turno matutino, quedando

desprotegidos los derechoha-bientes por las tardes, noches y fines de semana, ya que no hay recurso humano.

Méndez López, dijo que si los directivos de la delegación estatal del ISSSTE, no toman cartas en el asunto, los dere-chohabientes cerrarán la clíni-ca hasta que se dé una respues-ta favorable a las demandas de los trabajadores del estado y de la federación.

Continúan quejas en contra del

IMSSPacientes de la Unidad Médico Familiar numero 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se siguen quejando de la falta de criterio de los administradores y médicos que ope-ran en la localidad, los cuales colocan citas en atenciones hasta para cuatro meses.

“Me estoy tra-tando un problema renal, me pusie-ron una cita hasta diciembre, no se si aguante mucho o tendré que acudir a otro médico aunque me cobren” dijo un adulto mayor que se identificó como José Antonio García.

Las quejas en contra de dicho nosocomio, no son nuevas, constan-temente pacientes que acuden a recibir algún tipo de aten-ción, salen del lugar quejándose por la falta de medicamen-to, las citas muy pro-longadas o por que no existe un servicio de ambulancia.

Por Jorge ManchaValle Hermoso, Tam.

� INCONFORMES. Derechohabientes piden atención médica las 24 horas los 365 días del año.

30derechohabientes ayer ame-

nazaron con cerrar mañana las instalaciones del ISSSTE

CIFRA CONFIRMADA

Compensación de Bases entrampadaEspera Asercaque Haciendalibere recursospara liquidar los apoyos acampesinosPor Enrique ManillaSan Fernando, Tam.El Presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, ingeniero Agustín Hernández Cardona, aseguró que en la última reunión con directivos de Aserca, se estable-ció que una vez que la Secretaria de Hacienda libere el recurso se dará trámite inmediato a la

liquidación de los apoyos para la gente del campo.

Agregó que se están hacien-do las gestiones correspondien-tes ante las autoridades estatales y federales, para que a la breve-dad posible sean liberados los apoyos de las compensaciones a las bases y de esta manera com-pletar el Ingreso Objetivo que se autorizó a través del esquema de agricultura por contrato.

Dentro del ciclo otoño-invierno 2014-2015, se sembra-ron y cultivaron miles de hec-táreas de sorgo cosechándose un total de 1 millón 800 mil toneladas de grano rojo, bajo el esquema de Agricultura por Contrato, formalizándose la venta en 160 dólares – equiva-

lente a 2 mil 700 pesos-, más el apoyo de la compensación a las bases de 494.71 pesos, generán-dose un ingreso de 3 mil 194.71 pesos por tonelada.

Señaló que los productores de sorgo están esperando la libe-ración de 890 millones de pesos, recursos que deberá de entre-gar la Secretaría de Hacienda a Aserca, para que ésta a su vez liquide los apoyos a la gente del campo.

Dentro de este mismo ciclo agrícola, se levantaron 800 mil toneladas de maíz en la entidad, autorizándose un apoyo de 495 pesos para los productores de este cultivo, esperándose una derrama económica de 396 millones de pesos.

� BODEGA. Los apoyos de la Compensación a las Bases, sigue entrampada en la Secretaría de Hacienda.

DIF entrega apoyos aabuelitos consentidosSan Fernando, Tam.

Brindar la atención necesaria a los adultos mayores que viven en los sectores más vulnerables de San Fernando, es prioridad en el gobierno que encabeza el Dr. Mario de la Garza Garza, por ello el Sistema DIF que preside la Dra. Cecilia Alanís de De la Garza, entrego la ter-cera dotación de apoyos deri-vados del programa Nutriendo Tamaulipas, denominado “Abuelito Consentido”.

Con el respaldo de la pre-sidenta estatal del DIF la Sra. María del Pilar González de Torre, se logró hacer la entrega a 233 abuelitos con morralitos de despensa, dichos apoyos fueron entregados por la Dra Cecilia Alanís, quien mencionó que para la presente adminis-tración los abuelitos son los consentidos y por ello se les atiende como se lo merecen.

Menciono que su esposo el Dr. Mario de la Garza está siempre al pendiente de sus necesidades y que el atender, así como el estar muy cerca de

los adultos mayores es priori-tario para su gobierno.

Agrego que el Sistema DIF que ella preside está para brin-darles los servicios que necesi-ten y ayudarles llevar una vida sana y de calidad, invitándoles a que se acerquen para recibir los beneficios que otorga este

Sistema. Impulsar el San Fernando

humano para todos, es un traba-jo de todos los días que se logra a través de la suma de volunta-des ya que los adultos mayores son un legado de experiencias en cada uno de los hogares de los sanfernandenses.

� DESPENSAS. Apoyos a los adultos mayores compro-miso del sistema DIF San Fernando.

Arranca programa de bacheoValle Hermoso, Tam.

La Dirección de Desarrollo Urbano Obras y Servicios del Municipio arrancó el programa de bacheo en el primer cuadro de la ciudad así como en las principales avenidas y calles las cuales presentan considerables daños por las recientes lluvias registradas informo la titular de este departamento Ing. Martha Elvira Martínez Deciga.

La titular de esta depen-dencia mencionó que por instrucciones del presidente municipal ingeniero José Luis Hernández Castrellón se están realizando estas acciones de bacheo y mejoramiento en las vías de comunicación más tran-sitadas, tanto en la zona cen-tro como en los accesos de las

colonias y en los alrededores de las instituciones escolares de la zona centro y el sector urbano de la ciudad.

Agregó que se cuenta con el material necesario, asimismo el equipo y personal adecua-

do para este trabajo, solamente estábamos esperando que las condiciones climatológicas lo permitieran para realizarlo teniendo como estrategia dar prioridad a las más transitadas a la brevedad posible.

� DEPENDENCIA. Cuadrillas de trabajadores realizan acciones de bacheo y mejoramiento en las vías de comuni-cación más transitadas.

Disfrutan tardeadas en los Parques de Barrio

Habitantes de las colonias del sec-tor poniente de la ciudad, cercanas a la colonia Niños Héroes, así como los que viven cerca de la colonia José Garcia Cardenas, al oriente de la ciudad, disfrutan de las tardea-das en los Parques de Barrio que se mantienen en esos dos lugares.

Por Jorge Manca / Valle Hermoso, Tam.

EL M

AÑAN

A /

Enri

que

Man

illa

EL M

AÑAN

A /

Enri

que

Man

illa

Page 5: Tamaulipas 20150920

DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA TAMAULIPAS 5

Entregarán actas aquía niños nacidos en EU

>Contarán con la doble nacionalidad<

Tendrán losmismos derechosy obligacionesque cualquierconnacional

Por Felipe ValleMatamoros, Tam.

A mediados de octu-bre, el Instituto Tamaulipeco para los

Migrantes habrá de hacer entrega de aproximadamente 1 mil 250 actas de nacimiento a menores nacidos en Estados Unidos pero que residen en territorio mexicano, con lo cual, dice Abelardo Martínez Escamilla, contarán ya con la doble nacionalidad y los bene-ficios que esto conlleva.

Hay muchos casos, afirma el delegado local del ITM, “en donde estos menores de edad, que siendo norteame-ricanos de nacimiento pero que sus padres se los trajeron para este lado de la frontera, enfrentan problemas de tipo legal al carecer de su acta de nacimiento mexicana”.

Pero con el programa que puso en marcha el año pasa-

do esta dependencia, con el apoyo del gobierno del Estado, se ha logrado atender a más de 1 mil 500 niños que en lo

sucesivo podrán contar con su documento de identificación mexicana, es decir, su acta de nacimiento.

Una vez concluido este proceso y que tengan en su poder su acta de nacimiento, tendrán ya los mismos dere-

chos y obligaciones que cual-quier connacional que haya nacido en cualquier parte de la República Mexicana.

Esto es muy importante, dice Martínez Escamilla, “por-que estos niños tendrán ya la doble nacionalidad, es decir, serán americanos por naci-miento y mexicanos legales, por lo que ya no tendrán, por ejemplo, problemas al solici-tar su ingreso a las escuelas en este lado de la frontera.

Este, agregó, “es uno de los problemas más recurrentes a los que se enfrentaban los padres de estos niños, pero una vez que se les entregue su acta de nacimiento, todas las cuestiones legales se les facilitarán”.

El delegado del ITM dijo que desde el año pasado, cuan-do comenzó este programa gratuito por el apoyo que otor-ga el gobierno de Tamaulipas y hasta la fecha, se tiene un registro de cerca de 1 mil 500 menores de edad cuyos padres presentaron las solicitudes y documentos necesarios para adoptar la ciudadanía mexica-na, de los cuales, a 1 mil 200 se les entregará el próximo mes su respectiva acta de naci-miento.

n PROGRAMA. Con el apoyo del ITM, 1 mil 200 niños contarán en breve con la doble nacio-nalidad, informa Abelardo Martínez Escamilla.

1 mil 500niños se han logrado atender

en el programa y el apoyo del gobierno del Estado

CIFRA CONFIRMADA

Demandanla aperturade tiendasy farmaciasdel ISSSTE

n Diputado del PRI Marco Antonio Silva Hermosillo, Secretario General de la FSTSE en la entidad.

Por Sandra de la FuenteCd. Victoria, Tam. / VMC La Federación de Sindicatos de Trabajadores del estado en Tamaulipas, demandó ante el ISSSTE la apertura de las tien-das y farmacias que operaba y de manera arbitraria han cerrado en franca violación a la legislación vigente.

El Secretario General de de la FSTSE en la entidad, Diputado del PRI Marco Antonio Silva Hermosillo, dijo que la única manera de cancelar esa prestación obli-gatoria para los trabajadores federales es modificando la ley en la Cámara Federal de Diputados y Senadores.

Denunció que en el caso de Tamaulipas la única tienda que está operando es la ubica-da en Nuevo Laredo, mientras a las ubicadas en el reto de las ciudades como Reynosa, Matamoros, Victoria y Tampico, entre otras, se les ha dejado de surtir y están prácticamente inoperantes.

Explicó que en el caso de la entidad son 16 mil trabaja-dores de base y 5 mil de con-fianza del gobierno federal en las diferentes dependencias federales, mismos que tienen por ley esa prestación y que se les está violentando.

No puede justificarse el cierre de los establecimien-tos por mala administración cuando la obligación del ISSSTE e administrar bien sus tiendas y farmacias para garantizar la prestación de ley a los burócrata federales.

Por otra parte, Silva Hermosillo, dijo que ante la crisis presupuestal que se avizora para el año próximo, en las bases sindicales no hay temores, pues no pueden tocarse los salarios ni hacerse despidos arbitrarios.

Imparten conferencia a estudiantes sobre el temaNuevo Laredo, Tam.

Con la finalidad de apoyar la formación de los estudiantes y vincular sus servicios a la comunidad de Nuevo Laredo, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha una Clínica de Derechos Humanos a través de la Facultad de Comercio, Administración y

Ciencias Sociales (FCACS) de esta ciudad fronteriza.

La apertura de este nuevo espacio, permitirá a los alumnos de la carrera de derecho tener un mayor conocimiento de los casos relacionados a los dere-chos humanos, y por otro lado, se ofrecerá al público en general la atención, orientación y segui-miento a quejas que puedan surgir en caso de ver afectados sus derechos humanos, explicó el Director de la FCACS, Luis Hernán Lope Díaz.

Apuntó que atendiendo uno de los objetivos del Rector

Enrique Etienne Pérez del Río, en el sentido de vincular más a la UAT con la sociedad, fue inau-gurada la Clínica de Derechos Humanos, teniendo como invi-tado al Doctor José de Jesús Guzmán Morales, de la Casa de Cultura Jurídica de Nuevo Laredo, quien además impartió una conferencia a los estudian-tes en este tema.

Destacó que la Clínica, que se abrió en el anexo a la biblio-teca del plantel, se encuentra a disposición de los estudiantes de todas las carreras que aquí se imparten, especialmente para

los alumnos de derecho, donde con el apoyo de sus maestros, puedan aprender cómo cana-lizar un problema de este tipo, darle seguimiento y solución a una queja.

En este sentido también, comentó que se tiene la asesoría de los profesores, bajo la respon-

sabilidad del Licenciado René Salinas Salinas, coordinador de la carrera de derecho y titular de la Clínica, para atender las peti-ciones del público en general que requiera del apoyo, orientación y formalización de una queja rela-cionada con faltas y violaciones a los derechos humanos.

n APERTURA. La UAT puso en marcha la Clínica de Derechos Humanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Inaugura UAT clínicade derechos humanos

Agrava la humedadproblema de caídosPor Miguel JiménezMatamoros, Tam.Derivado al exceso de humedad que se ha venido captando en el subsuelo de esta ciudad a conse-cuencia de las lluvias de semanas anteriores, es que ya se pueden observar en algunos sectores los estragos más fuertes en las calles.

En recorrido realizado se ha podido observar cómo incluso en algunos tramos de impor-tantes avenidas, el suelo se abre por completo, creando caídos importantes y de peligro para los automovilistas.

Incluso esto ha originado que en las redes sociales denun-cien este tipo de situaciones, como es el caso de la colonia Los Cedritos que se ubica por el Sendero Nacional, en donde se creó un enorme hoyo y que resulta de peligro para la comu-nidad en general.

En esta denuncia se puede observar cómo un vehículo cayó en este hoyo, afectándole

la suspensión delantera, en esta calle en su momento hubo pavi-mento pero se fue terminando poco a poco.

Mientras tanto en algunos otros sectores de la ciudad se ha presentado una situación similar, todo derivado al exceso de humedad que se ha venido recibiendo en las últimas sema-nas. Como consecuencia el suelo está saturado de la misma.

n AFECTACIÓN. Una camioneta cayó en este hoyo, afectando su suspensión.

Impulsa ‘Bronco’ candidaturasindependientes en TamaulipasPor Erik HuertaTampico, Tam.La Asociación “México Libre y Bronco” realizó una cabalgata de a apoyo a los futuros candi-datos Independientes, misma que inició en el Libramiento Poniente y culminó en las ins-talaciones del Lienzo Charro en la Herradura.

El coordinador regional del noreste de la organización Rafael Jiménez señaló que asesorarán a quienes tengan el interés de contender como candidatos Independientes de forma gratuita.

Asimismo mencionó que emprenderán procesos lega-les, tras la reciente aprobación de la Reforma Electoral en Tamaulipas en la que se esta-blece la recopilación de un 3 por ciento de firmas junto con credenciales de elector, por lo que exhortaron a la sociedad civil en general a sumarse al movimiento independiente.

“Va a haber muchos obs-

táculos más, hay leyes que se están promoviendo a nivel nacional contra los candida-tos independientes, la razón de ser es muy sencilla, lo que queremos hacer es darle vaca-ciones a los partidos políticos que nos tienen donde estamos ahorita. Si estamos aquí y veni-mos por pie propio es porque estamos cansados de tantos abusos”.

José Manuel De León, repre-sentante Jaime Rodríguez “El Bronco” en la zona sur de la entidad, indicó que el próximo año buscarán dar contienda a los partidos políticos, de los que rechazaron que vayan en bloque a través de coaliciones o alianzas por la desventaja que representa para los ciuda-danos y la cantidad de recur-sos que les son otorgados.

n IMPULSO. La Asociación “México Libre y Bronco” promue-ve las candidaturas independientes en Tamaulipas.

Anuncian operativos

donde pedirán licencia

La dirección de Tránsito Local anunció la puesta en marcha de ope-rativos aleatorios en diferentes puntos de la ciudad, en donde se estará deteniendo a los conductores de los vehículos para constatar que cuen-tan con licencia de manejo.

Por Miguel Jiménez / Matamoros, Tam.

EL M

AÑAN

A /

Gui

lerm

o M

artín

ez

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

Agen

cia

VM

CEL

MAÑ

ANA

/ G

uile

rmo

Mar

tínez

EL M

AÑAN

A /

Gui

lerm

o M

artín

ez

EL M

AÑAN

A /

Cor

tesí

a

Page 6: Tamaulipas 20150920

6 TAMAULIPAS EL MAÑANA DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Darán mantenimiento agasoductos en Altamira

>Personal de Pemex realizará trabajos a partir del lunes<

Harán misionescontroladas ala atmósfera sinriesgo parala comunidad

Por Erik HuertaAltamira, Tam.

P etróleos Mexicanos rea-lizará durante tres días a partir de lunes 21, traba-

jos de mantenimiento conoci-dos como “corrida de diablo”, en la red de gasoductos de bombeo neumático del Campo Tamaulipas-Constituciones ubicado en este municipio.

Susana Lozano Ferral, vocera de la paraestatal, dijo que como parte del procedi-miento de limpieza se instala-rá a un costado del gasoducto el aditamento llamado trampa de recibo del diablo, en el cual se queman los gases remanen-tes, por lo que se presentarán emisiones controladas a la atmósfera que no represen-tan riesgo para la comunidad.

La limpieza de gasoductos

se efectúa en Pemex con todas las medidas de seguridad y tiene el propósito de mante-

ner en óptimas condiciones las instalaciones petroleras.

Como medida preventiva,

se efectúan pláticas de segu-ridad con el personal involu-crado y se realiza un análisis

detallado de las actividades incluidas en el programa de mantenimiento.

� LIMPIEZA. Utilizarán nuevamente el “Diablo” para dar mantenimiento a ductos en el Campo Tamaulipas.

Notifican aciudadanosrecoger sucredencialde electorPor Alfredo GuevaraCd. Victoria Tam. / VMCAunque ya tuvieron dos años y no cumplieron, el Registro Federal de Electores (RFE) empezó a notificar de mane-ra personalizada a poco más de tres mil 500 ciudadanos que realizaron un trámite en los módulos de foto creden-cialización y que todavía es fecha de que no recogen la mica actualizada.

Por si fuera poco, la dependencia mantiene los considerados como doble turnos los días sábado en algunos municipios donde se trabaja de ocho de la mañana a ocho de la noche, con el objeto de que no haya pretexto y recojan su mica electoral, confirmó José de Jesús Arredondo titular del RFE

Se trata de ciudadanos que hace dos años, notifi-caron cambio de domicilio, hicieron corrección de datos, pidieron una reposición en los módulos de sus comu-nidades o se dieron de alta, pero simple y sencillamente ya no regresaron a recoger la credencial por diversas circunstancias.

“No lo hicieron por apa-tía, por cuestiones de trabajo o falta de tiempo, lo cierto es que la credencial actualiza-da ahí está, en los módulos y por lo mismo, iniciamos una jornada de notificación personalizada a efecto de ir y decirle a esos ciudadanos que la mica ahí está y que tie-nen que pasar a recogerla” apuntó.

Arredondo Cortez admi-tió que al Registro le con-viene que esos ciudadanos concluyan el trámite, ya que de no hacerlo, esos tres mil tamaulipecos se estaría incorporando a los que están por quedarse fuera de toda participación en las próxi-mas elecciones constitucio-nales de 2016, de gobernador, alcaldes y diputados locales.

� José de Jesús Arredondo, titular del Registro Federal de Electores.

Quejas en CNDH por falta demedicamento para el SIDAEn algunosestados loshospitales tardanhasta 4 mesesen surtir elmedicamentoPor Erik HuertaTampico, Tam.En la Comisión Nacional de Derechos Humanos se han inter-puesto 1,200 quejas en el presen-te año de pacientes con SIDA, siendo en un 80% por falta de medicamentos en instituciones públicas de salud.

Juan Alfonso Torres Sánchez, capacitador programa de VIH de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, dijo que en otros estados de la República Mexicana, ese organismo ha detectado que los hospitales tar-dan hasta cuatro meses en surtir el medicamento, mismo que los

pacientes no deben de suspender para una mejor calidad de vida.

“La queja principal que hay es por desabasto de medicamentos es la primer causa, es decir que no se les surtió el medicamen-to en forma oportuna. Ustedes saben que las personas con VIH no pueden suspender el trata-

miento bajo ninguna situación, menos por una cuestión admi-nistrativa… Sabemos que el pre-supuesto a nivel nacional está etiquetado, entonces eso quie-re decir que cuando se expide una receta está cubierto, debería estar cubierto”.

Torres Sánchez aseveró que

hasta ahora no existe documen-tado algún deceso por falta de suministro de medicamentos e indicó que el resto de las que-jas obedecen a discriminación, negación de servicios, entre otros.

“El tema del VIH, es un tema que remite a las personas a pre-juicios y, a miedos infundados. El VIH está plenamente iden-tificado y sabemos los meca-nismos de transmisión… No se transmite por contacto casual, por estar con las personas, por abrazarlas, por compartir servi-cios y sin embargo, las personas siguen teniendo este miedo, qui-témosle el mito”.

El representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos acudió hoy al sur de Tamaulipas a dialogar respecto al derecho a la salud que tienen las mujeres, sector de la pobla-ción entre quienes dijo incre-mentan los casos debido a su vulnerabilidad.

� SUMINISTRO. Interponen quejas ante CNDH por desa-basto de medicamentos para el SIDA.

Entregan apoyos de Prosperaa familias de ejidos de AltamiraStaff / EL MAÑANAAltamira, Tam.El Alcalde Armando López Flores encabezó la entrega de apoyos a las familias beneficia-rias del programa social que impulsa el Gobierno Federal en Villa Cuauhtémoc, donde resaltó el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto al bienes-tar de los grupos sociales de mayor vulnerabilidad.

En total de 709 familias de esta comunidad y de ejidos aledaños recibieron el apoyo económico que destina el Gobierno de la República para respaldar las acciones en salud, educación y alimentación.

El jefe de la comuna recor-dó que en Altamira más de 12 mil familias han sido incorpo-radas a este programa donde

se orientan recursos por más de 22 millones de pesos cada bimestre.

“El objetivo de este visita es simplemente venir a salu-darlos, agradecerles que sigan trabajando con este programa

que mucho beneficia a las familias que más lo requieren en el municipio, y recordarles que es un gran apoyo que el Presidente de la República destina a las familias altami-renses”, dijo López Flores.

� RECURSOS. El alcalde altamirense Armando López entregó apoyos a familias de la zona rural.

Canturosas buscaría una megaalianza si el PAN no lo favorecePor Erik HuertaTampico, Tam.“Yo soy panista y seguiré en el PAN”, aseguró el alcal-de de Nuevo Laredo, Carlos Canturosas Villarreal al refe-rirse que de no ser elegido para la gubernatura por el blanquia-zul, no buscaría otro partido, más bien se inclinaría por una mega alianza de varios partidos políticos.

Al realizar una de trabajo en la zona sur de Tamaulipas, en donde aseguró se reunió con empresarios que se interesan en el comercio exterior, así como con la militancia panista, sostu-vo su interés por participar en el próximo proceso electoral.

Mencionó que tiene la con-fianza que el Acción Nacional elegirá a la mejor opción, pero sobre todo que garantice la alter-nancia.

En Tamaulipas, diversas encuestas lo han colocado, junto con Francisco Javier García Cabeza de Vaca a la “punta” de las preferencias a la gubernatura por el Acción Nacional.

“No voy a descalificar a ninguna encuesta, ni a nadie en lo particular. Yo estoy con-centrado, trabajando en Nuevo Ladero, Tamaulipas. Ni siquie-ra he comentado mi postura si voy a participar o no… Hay quien tiene ya 12 ó 15 años en campaña”.

Dijo que por el mes de

diciembre o enero (cuando la ley electoral lo permita), definirá su postura, “pero yo siento que hay gente con interés, que apoya y con simpatía, que su servidor Carlos Canturosas participe. Yo seguiré concentrado en mi cali-dad de presidente municipal”.

� REUNIÓN. Carlos Canturosas podría buscar una megaalianza de no ser favorecido por el Acción Nacional.

Asaltan a 2 cobradoresPor Erik HuertaAltamira, Tam.Sujetos armados lograron des-pojar a dos empleados cobra-dores de más de 54 mil pesos, además de cheques en dos distintos asaltos perpetrados en dos colonias de Altamira.

De acuerdo a información proporcionada en la Agencia Tercera del Ministerio Público Investigador, la primer víctima responde al nombre de Carlos Santos, con domicilio en el Fracc. Las Haciendas.

Él refirió que al realizar labores de cobranza en diver-sos domicilios y, al llegar al Fraccionamiento Paseo Real, a eso de las 09:30 horas, de una camioneta Ford tipo Ranger en color blanca sin placas de cir-culación, desciende un sujeto armado y le apunta con una pistola en la cabeza, obligán-dolo a subir a la unidad en donde lo ataron de las manos.

El segundo de los asaltos se registró a las 11:00 horas en la colonia Presidentes, cuan-do el cobrador Azael Mireles se encontraba ejerciendo sus labores.

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

EL M

AÑAN

A /

Eric

k H

uert

a

Agen

cia

VM

C

Page 7: Tamaulipas 20150920

DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas EL MAÑANA RÍO BRAVO 7

Al evento asistierondistinguidas personalidades panamericanas y civiles

Nota y fotosPor Guadalupe Vidales

L a Mesa Redonda Panamericana de Río Bravo, A. C. llevó a cabo

la Sesión Solemne de Cambio de Directiva para el período 2015-2016, el martes 15 de septiembre en el Amatista del Gran Salón MaRRiver.

Se contó con la presencia de distinguidas personalida-des panamericanas y civiles; Nora Iris Cantú de Valdez, Presidenta de la Asociación Nacional de Ms. Rs. Ps. De la República Mexicana., en repre-sentación de Rogelio Villaseñor Sánchez, presidente municipal, Zacarías Melhem Kuri, María Guadalupe García de Sarabia, Pro-Tesorera de la Asociación Nacional de Ms. Rs. Ps., Lucila Elena Montemayor de Rendón, Consejera de la Asociación Nacional de Ms. Rs. Ps. Bertha Alicia Hinojosa de Rodríguez, Coordinadora de la Zona V-A, Esperanza De La Garza de Ramírez, Pro-Coordinadora de la Zona V-A, Laura Alicia Alanís Garza, Directora de la M. R. P. de Río Bravo, A. C., Laura del Carmen Salinas de Melhem,

directora electa de la M.R.P. de Río Bravo, A. C.

También damas de las Mesas Redondas Panamericanas de la

Zona V-A: a quienes se les agra-dece su presencia.

En el marco del evento celebraron 45 años de vida

institucional de la mesa, por lo cual Laura Alicia Alanís Garza, Directora saliente, acompaña-da de Nora Iris Cantú de Valdez, hizo entrega de medallas con-memorativas a socias que cumplieron 25, 35, 40 y 45 como miembros de la Mesa.

Por 25 años; Ninfa Elizabeth Treviño de Ramírez, Laura del

Carmen Salinas de Melhem y Laura Alicia Alanís Garza, por 35 años, Alicia Suárez de Oropeza, por 40 años, Yolanda Correa de Garza, María de los Ángeles Valdez de Medina, Manuela Benítez de Mendoza y Almira Luz Sosa de Betancourt, por 45 años, Hilda Margarita Tavarez de Menéndez y Lucila Elena Montemayor de Rendón.

PERÍODO 2015-2016

REALIZA CAMBIO DE DIRECTIVAMESA REDONDA PANAMERICANA

Forman parte de la nueva mesa;>Laura del Carmen Salinas de Melhem- Directora

>Norma Bustamante de Herrera-1ª.Directora Adjunta

>Laura Esthela Cepeda de Cuéllar-2ª. Directora Adjunta

>Mayra Joselyn Cantú de Quintanilla-Sria. De Actas

>María del Refugio Mendoza Benítez-Pro-Sria.de Actas

>Diana Alicia García de De La Fuente-Tesorera

>Rita Vera de Alanís Pro-Tesorera

>Ninfa Elizabeth Treviño de Ramírez -Parlamentaria

>Martha Elvia González de Martínez -Vice-Parlamentaria

>Laura Alicia Alanís Garza Sria-De Correspondencia

>Alicia Suárez de Oropeza Pro-Sria.-De Correspondencia

>Idolina del Refugio Garza de Pérez-Historiadora

>Almira Luz Sosa de Betancourt-Custodia

� Laura Del Carmen Salinas de Melhem y Nora Iris Cantú de Valdez. � Nueva Mesa Directiva 2015-2016, Mesa Redonda Panamericana Río Bravo A.C.

� Posa Laura de Melhem, con su esposo Zacarías Melhem, y sus hijos.

� Damas con las personalidades que formaron parte del presi-dium.

� Laura Alanís Garza y Laura Salinas de Melhem.

Despiden de la soltería a Alejandra Guzmán

Por Guadalupe Vidales

Muy concurrido y lucido fue la despedida de soltera en honor de Alejandra Guzmán Flores,

efectuada el 12 de septiembre, en el Amatista del Gran Salón MaR River, ofrecida por su mamá Blanca Carilú Flores de

Guzmán, su futura suegra, Irma Laura Lara de Maldonado y su abuelita Aurorita Peña Puente.

Próximamente Alejandra

contraerá nupcias con José Isabel Maldonado Lara. Agradecen a familiares y amistades la asis-tencia a este gran evento.

Emotiva fiesta ofrecida por su mamá y su suegra TERMINÓ ESTUDIOS EN EL IIES

Por Guadalupe Vidales

Muy satisfactoriamente terminó sus estudios de Lic. En Contador Público, en el Instituto Internacional de Estudios Superiores de Reynosa Tamaulipas; Ilse Monserrat Padilla Guerrero, quien asistió a ceremonia de graduación el 18 de septiem-bre, en la que recibió diplo-ma por el primer lugar de su carrera y a la vez un recono-cimiento por haber aproba-do el examen CENEVAL.

Le acompañaron sus padres, el licenciado Enrique Padilla Guerrero y licenciada Sonia Guerrero Cabrera, sus hermanos Juan Enrique Padilla Guerrero y Esli Alejandro Resendez Guerrero, su tío Ramón Guerrero Cabrera, quien hizo viaje exprofeso de Orlando Florida, así mismo su noviom Mario Humberto Flores Esqueda.

Posteriormente Ilse hará una maestría en Impuestos.

Solicita directivo de Justicia Social, apoyo de Servicios PrimariosPor José Medina

Directivo de primaria Justicia Social, enclavada en colonia Tamaulipas, llama a que auto-ridades de Servicios Primarios, realicen una limpia general en las áreas verdes de ese plantel al sur-oriente de la ciudad.

Fue el titular de la dirección, Oziel Herrera Sánchez, quien informó que dirigió oficio al pro-pio Alcalde, con el fin de ponerlo al tanto de la situación que priva en el plantel, tras las lluvias de finales de agosto e inicios de septiembre.

“El plantel presenta crecimien-to de la maleza, que significa un riesgo de proliferación de zan-cudos a riesgo de la salud de los niños (casi 200 alumnos)”, dijo el directivo de esa escuela que solo funciona en el horario vespertino.

Herrera Sánchez se dijo con-

fiado de recibir el apoyo de las autoridades municipales, pues las altas temperaturas y la humedad, son el caldo de cultivo para que aparezcan los mosquitos aedes aegypti, que transmiten el dengue.

El director resaltó que es pri-mordial la ayuda de Servicios

Primarios, en la inteligencia de que ese plantel es uno de los pocos en todo el Estado, que no cobran cuotas de inscripción, por lo que la gestión ante el ayunta-miento, les mejor opción de pre-venir casos de dengue entre los alumnos.

Tramitan 50 becas para estudios en NL

Instituto Tamaulipeco para la Juventud en Río Bravo (Itjuve), informó que fueron 50 los jóvenes que en este ciclo, solicitaron beca para estudiar en nivel profesio-nal, especialidad o posgrado en Nuevo León, en donde

los aprobados, recibirán un estímulo económico durante el semestre correspondiente.

Por José Medina

los aprobados, recibirán un estímulo económico durante el semestre correspondiente.

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

� DIRIGE. El director de la Justicia Social, pidió campa-ña de erradicación de maleza en el plantel.

Page 8: Tamaulipas 20150920

RÍO BRAVOEL MAÑANA DOMINGO 20 de septiembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Editor: Óscar Aguirre / [email protected] � Coeditora: Hermila Leal / [email protected]

Retiran los módulos virtuales de Infonavit

>Trabajadores los más afectados<

Por José Medina

T rabajadores que coti-zan en el Instituto del Fondo Nacional para la

Vivienda de los Trabajadores, que no cuentan con acceso a internet o bien no pueden acudir a Reynosa a consultar sus cotizaciones, el estado de su crédito o el número de pun-

tos acumulados, demandan el kiosko de Infonavit.

Este dispositivo virtual, ubicado dentro de depen-dencias como el Palacio Municipal, permitía a la clase proletaria, tener acceso a información sobre todo lo relacionado a su crédito, esta-

do y otros datos de primordial importancia.

Residentes de zonas mar-ginadas en donde no llega la señal de internet, pero que cotizan en ese instituto, no pueden acceder a informa-ción sobre el crédito hipo-tecario a que tienen derecho

como trabajadores, ni pueden acudir entre semana a la sub-delegación del Infonavit en Reynosa, por lo que los extin-tos kioskos, representaban la oportunidad de conocer a detalla su situación.

En algunas oficinas, aún se pueden ver estos instrumen-

tos de consulta digital, pero ya desconectados, fuera de servicio o arrumbados en alguna bodega, sin que sean rehabilitados, pues pese a la era digital, aún hay familias que no tienen acceso a la red internacional para realizar trámites de diverso tipo.

Eran opción para no acudir a Reynosa y para quienes no tienen Internet

RÍO BRAVOCoeditora: Hermila Leal / [email protected]

Retiran los módulos virtuales de Infonavit

tos de consulta digital, pero ya desconectados, fuera de servicio o arrumbados en alguna bodega, sin que sean rehabilitados, pues pese a la era digital, aún hay familias que no tienen acceso a la red internacional para realizar trámites de diverso tipo.

para no acudir a Reynosa y para quienes no tienen Internet

RÍO BRAVORÍO BRAVOCoeditora: Hermila Leal / [email protected]

Retiran los módulos virtuales de Infonavit

tos de consulta digital, pero ya desconectados, fuera de servicio o arrumbados en alguna bodega, sin que sean rehabilitados, pues pese a la era digital, aún hay familias que no tienen acceso a la red internacional para realizar trámites de diverso tipo.

para no acudir a Reynosa y para quienes no tienen Internet

Claman prevenir anegaciones en los puntos bajosRetiran todo tipo de desechos queobstruyen el cárcamoPor José Medina

Luego del retorno de las llu-vias, labores de prevención de inundaciones que podrían afectar el patrimonio y la segu-ridad en zonas bajas e inun-dables de la ciudad, urge sean emprendidas por Protección Civil y Bomberos, sobre todo en puntos como cárcamo de

Fraccionamiento Del Río, en calle Río Grande con libra-miento.

Atención especial merece dicho sistema de bombeo que evacua las aguas pluviales que se concentran en ese asenta-miento y que provienen de la zona oriente de la ciudad.

Cada año se realizan maniobras de limpieza y retiro de todo tipo de desechos que obstruyen el cárcamo, en pun-tos como la colonia Morelos, al sistema de desagüe con que cuenta, que está formado de 10 tubos de 40 pulgadas, los

cuales en cada época de lluvias se ven obstruidos por basura, neumáticos y hasta restos de electrodomésticos y línea blanca.

Igual atención merecen los desagües pluviales de las colonias Benito Juárez y Cardenista, pues se busca pre-venir y evitar afectaciones a vecinos.

Cabe señalar que para reportar cualquier contingen-cia por motivo de lluvias, los ciudadanos pueden llamar al número 066, en donde serán atendidos con prontitud.

� TAPONAN. Todo tipo de objetos, obstruyen las tubería en colonia Morelos, por lo que urge limpieza de ese sistema de desagüe.

Urge capacitación a ‘guachacarros’Por José Medina Nuevo Progreso, Tam.Veladores y acomodadores de autos, ameritan capacita-ción con diversos cursos, que se lleven a cabo en espacios disponibles como en las ins-talaciones del Tamul, que ya ha servido de sede.

Actualmente son alrede-dor de 50 los trabajadores, pertenecientes al gremio de veladores y vigilantes, quie-nes ante la entrada de nue-vos miembros, requieren un curso de presentación, segui-do de atención al cliente.

La capacitación para el grupo de los ya denominados auxiliares turísticos, tam-bién debe incluir un curso de vialidad, impartido por auto-ridades del Escuadrón Vial, para que con un servicio amable y atento, se inicie la recuperación de la confian-za de los turistas, luego de años de contingencias y ante la cercanía de la temporada alta en noviembre.

Ideal es que se retome la

instrucción en el buen uso de rampas, señalización y signi-ficado de pintura vial, rota-ción en camellones, tipo de semáforos, escudos federa-les, estatales y municipales, además sobre como auxiliar para agilizar el tránsito.

Todavía hasta hace algu-nos años, la capacitación

incluía un taller de prime-ros auxilios, reanimación cardiopulmonar y un curso intensivo de inglés que les permita mantener una con-versación, de forma que estén debidamente capaci-tados para orientar, auxiliar y brindar una buena imagen al turismo.

� AMERITAN. Capacitan a veladores y vigilantes requieren instrucción para ser auxiliares turísticos.

Fomentan el autoempleo; cierran curso de panaderíaCon la finalidad de brindar a la ciudadanía riobravense una mejor economía familiar, fomentando el autoempleo, se llevó a cabo el pasado 30 de agosto, 2, 3 y 4 de septiem-bre, curso de panadería y plá-ticas de gestión de recursos, a través del programa “Ideas Rurales¨ en coordinación con el Sistema DIF Río Bravo; y el fin de semana fue la clausura del taller, en las instalaciones de PANNARTI ubicado en calle constitución esquina con 16 de septiembre.

“Gracias por asistir a este curso, que más que nada se

hace pensando en ustedes, en la economía familiar, de traerles un bienestar para que puedan sacar un recurso para el susten-to de su familia, muchas felicida-des a todos, por el aprendizaje obtenido en este curso”, expreso a nombre de la primera traba-jadora social del Municipio Zulema Canales de Villaseñor la secretaria particular.

Fueron 30 los alumnos a quienes se les entregó la cons-tancia de estudios la cual acre-dita lo aprendido en este taller, por lo que al respecto la señora Filomena Cisneros agradeció el que se hayan abierto esta

clase de talleres, los cuales lee ayudarán a obtener recursos económicos, ya que aprendie-ron a elaborar diferentes panes como conchas, pan blanco, hoja-rascas, pasta de hojaldre, y con esa pasta aprendimos a hacer orejitas, volovanes, rehiletes, el taco español, marranitos, entre otros sabrosos panes, lo que les permite iniciar con un negocio propio.

Cabe destacar que estos talleres se seguirán impartiendo para que la comunidad riobra-vense aprende nuevos oficios, para el mejoramiento de calidad de vida sustentable.

� FINALIZAN. Concluyen cursos de panadería y entregan constancia de estudios.

El fin de semana la Secretaría de Salud afinó los últimos detalles, para lo que será el lunes 21, el arranque oficial de la Semana Nacional de Salud en el Adolescente que comprende del 21 al 25 del presente mes, y cuyo recinto oficial serán las instalaciones de la escuela secundaria número 92 del Fraccionamiento Azteca a partir de las 10:00 horas.

Por Armando González

Lista semana de salud

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina

EL M

AÑAN

A /

José

Med

ina