sistemas de informacion en la empresa

13
SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL EMPRESARIAL Software Administrativo Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez Ricardo Mansilla Chávez

Upload: ricardo-mansilla

Post on 26-May-2015

71.739 views

Category:

Technology


2 download

DESCRIPTION

Sistemas De Informacion En La Empresa

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas De Informacion En La Empresa

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIALEMPRESARIAL

Software AdministrativoSoftware AdministrativoRicardo Mansilla ChávezRicardo Mansilla Chávez

Page 2: Sistemas De Informacion En La Empresa

CONCEPTO DE INFORMACIÓN APLICADO A LA CONCEPTO DE INFORMACIÓN APLICADO A LA EMPRESAEMPRESA

La información es un elemento fundamental para el buen funcionamiento de La información es un elemento fundamental para el buen funcionamiento de cualquier tipo de organización. Determina la consecución de los objetivos de la cualquier tipo de organización. Determina la consecución de los objetivos de la empresa repercutiendo en el éxito o fracaso del negocio. Para que la información empresa repercutiendo en el éxito o fracaso del negocio. Para que la información cumpla con sus objetivos es necesario que posea ciertas cumpla con sus objetivos es necesario que posea ciertas características:características:

Debe ser relevante: Debe ser relevante: tiene que ser importante, que sea la información que tiene que ser importante, que sea la información que nosotros necesitamos.nosotros necesitamos.

Debe estar actualizada: Debe estar actualizada: debe utilizarse en el momento de ser generada.debe utilizarse en el momento de ser generada. Debe ser económica: Debe ser económica: la obtención de la información no debe generar un coste la obtención de la información no debe generar un coste

elevado para la empresa.elevado para la empresa. Debe ser rápida: Debe ser rápida: el acceso a la información debe realizarse de forma rápida y el acceso a la información debe realizarse de forma rápida y

sencilla.sencilla. Debe ser de calidad: Debe ser de calidad: es importante que la información carezca de errores y sea es importante que la información carezca de errores y sea

completa.completa. Debe ser objetiva: Debe ser objetiva: no cabe opción a subjetividades.no cabe opción a subjetividades. Debe ser completa: Debe ser completa: el tener la información incompleta es peor que no tener el tener la información incompleta es peor que no tener

nada.nada. Debe ser aplicable: Debe ser aplicable: la información debe ser adecuada para la toma de una la información debe ser adecuada para la toma de una

decisión, además de ser importante y pertinente.decisión, además de ser importante y pertinente.

Una información que no satisfaga estas características carecerá de valor y, por Una información que no satisfaga estas características carecerá de valor y, por tanto, no será válida para la organización.tanto, no será válida para la organización.

Page 3: Sistemas De Informacion En La Empresa

Fundamentos de los sistemas de Fundamentos de los sistemas de

informacióninformación..

Se denomina Se denomina sistema de información sistema de información a un conjunto de elementos que, a un conjunto de elementos que, partiendo de datos externos o internos, genera información útil para la partiendo de datos externos o internos, genera información útil para la organización.organización.

Las empresas utilizan fundamentalmente los Las empresas utilizan fundamentalmente los sistemas de información sistemas de información automatizados. automatizados. Sin embargo, cualquier sistema que no funcione correctamente Sin embargo, cualquier sistema que no funcione correctamente de forma manual, tampoco lo va a hacer por el hecho de estar automatizado.de forma manual, tampoco lo va a hacer por el hecho de estar automatizado.

Sistema de información automatizado: Sistema de información automatizado: conjunto integrado de procesos conjunto integrado de procesos desarrollados en un entorno usuario-computadora que, operando sobre unos desarrollados en un entorno usuario-computadora que, operando sobre unos datos, recopilan, procesan y distribuyen la información necesaria para facilitar la datos, recopilan, procesan y distribuyen la información necesaria para facilitar la actividad habitual de la organización, la dirección y control de la misma, la toma actividad habitual de la organización, la dirección y control de la misma, la toma de decisiones, la coordinación y el análisis.de decisiones, la coordinación y el análisis.

Page 4: Sistemas De Informacion En La Empresa

Fundamentos de los sistemas de Fundamentos de los sistemas de información.información.

Entrada: Entrada: datos que vamos a introducir.datos que vamos a introducir. Proceso: Proceso: es toda la gestión de esa información (manipulación y es toda la gestión de esa información (manipulación y

transformación de los datos) para la organización. transformación de los datos) para la organización. Salida: Salida: es el resultado que obtenemos.es el resultado que obtenemos. Almacenamiento: Almacenamiento: donde guardamos la información y podemos recuperarla donde guardamos la información y podemos recuperarla

en cualquier momento. La información almacenada debe mantenerse en cualquier momento. La información almacenada debe mantenerse mediante un proceso de actualización.mediante un proceso de actualización.

Retroalimentación: Retroalimentación: hay casos en que la entrada de información puede ser hay casos en que la entrada de información puede ser la salida de otro. Hay que tener en cuenta si existen fallos en el sistema (tiene la salida de otro. Hay que tener en cuenta si existen fallos en el sistema (tiene que detectarlos). Es la salida que se utiliza para efectuar cambios en que detectarlos). Es la salida que se utiliza para efectuar cambios en actividades de entrada o procesamiento. Debe evaluarse. actividades de entrada o procesamiento. Debe evaluarse.

RETROALIMENTACIÓN

ENTRADA PROCESO SALIDA

ALMACENAMIENTO

Page 5: Sistemas De Informacion En La Empresa

Componentes de los sistemas de Componentes de los sistemas de información.información.

Recurso Humano: Recurso Humano: personas que participan en los sistemas de información.personas que participan en los sistemas de información. Especialista en informáticaEspecialista en informática:: desarrollan el sistema. desarrollan el sistema. Usuarios finales:Usuarios finales: utilizan el sistema de información, introduciendo datos y utilizan el sistema de información, introduciendo datos y

usando la información que éste genera.usando la información que éste genera.

Software y Hardware: Software y Hardware: softwaresoftware se refiere al se refiere al equipamiento lógicoequipamiento lógico o o soporte soporte lógicológico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (contraposición a los componentes físicos del sistema (hardwarehardware).).ProgramasProgramas: donde se encuentra el Software del sistema y el Software de : donde se encuentra el Software del sistema y el Software de aplicación.aplicación.

ProcedimientosProcedimientos: : son las instrucciones operacionales utilizadas por las personas son las instrucciones operacionales utilizadas por las personas que harán uso del sistema de información.que harán uso del sistema de información.

Componente físico:Componente físico: esta constituido por las computadoras y el equipo periférico esta constituido por las computadoras y el equipo periférico que pueda conectarse a ellas.que pueda conectarse a ellas.

Page 6: Sistemas De Informacion En La Empresa

Componentes de los sistemas de Componentes de los sistemas de información.información.

Bases de datos: Bases de datos: Una Una base de datosbase de datos (en inglés: database) es un (en inglés: database) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. sistemáticamente para su posterior uso.

En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.problema de almacenar datos.

Los datos utilizados por el sistema están organizados en bases de datos.Los datos utilizados por el sistema están organizados en bases de datos.

Telecomunicaciones: Telecomunicaciones: los medios de comunicación, los recursos los medios de comunicación, los recursos humanos, hardware, software y datos que respaldan la operación y el uso humanos, hardware, software y datos que respaldan la operación y el uso de redes de comunicaciones.de redes de comunicaciones.

Page 7: Sistemas De Informacion En La Empresa

Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información

Los objetivos de los Sistemas de Información van a depender del nivel de la organización en el Los objetivos de los Sistemas de Información van a depender del nivel de la organización en el que se apliquen para resolver determinados problemas. Los sistemas de información cumplirán que se apliquen para resolver determinados problemas. Los sistemas de información cumplirán tres objetivos tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:básicos dentro de las organizaciones:

1. automatizar los procesos operativos.1. automatizar los procesos operativos. 2. proporcionar información que sirva de apoyo a la toma de decisiones.2. proporcionar información que sirva de apoyo a la toma de decisiones. 3. lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.3. lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.

En base a satisfacer estos tres objetivos, podemos hacer una En base a satisfacer estos tres objetivos, podemos hacer una clasificación clasificación de los sistemas de de los sistemas de información:información:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

AUTOMATIZACIÓN PROCESOS OPERATVOS

APOYO TOMA DECISIONES

VENTAJ AS COMPETITIVAS

TPS MIS DSS EIS GDSS

EDSS SISTEMAS ESTRATÉGICOS

Page 8: Sistemas De Informacion En La Empresa

Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información

Sistemas de procesamiento de transacciones, TPS: Sistemas de procesamiento de transacciones, TPS: estos sistemas se estos sistemas se encargan de registrar y procesar datos resultantes de transacciones comerciales y encargan de registrar y procesar datos resultantes de transacciones comerciales y de la automatización de tareas y procesos operativos. Los resultados se utilizan de la automatización de tareas y procesos operativos. Los resultados se utilizan para actualizar las bases de datos. Estas bases de datos posteriormente para actualizar las bases de datos. Estas bases de datos posteriormente proporcionan los datos que pueden ser utilizados por los sistemas de apoyo a la proporcionan los datos que pueden ser utilizados por los sistemas de apoyo a la toma de decisiones.toma de decisiones.

Características:Características: Logran importantes ahorros en la organización.Logran importantes ahorros en la organización. Utilizan grandes cantidades de datos de entrada para generar importantes Utilizan grandes cantidades de datos de entrada para generar importantes

volúmenes de información.volúmenes de información. Suelen ser los primeros sistemas que se implantan en la organización, debido a la Suelen ser los primeros sistemas que se implantan en la organización, debido a la

simplicidad de sus operaciones.simplicidad de sus operaciones.

Sistemas de información administrativa, MIS: Sistemas de información administrativa, MIS: proporcionan una variedad de proporcionan una variedad de informes y presentaciones a la gerencia. Estos sistemas recuperan de las bases de informes y presentaciones a la gerencia. Estos sistemas recuperan de las bases de datos información sobre operaciones internas que han sido actualizadas mediante datos información sobre operaciones internas que han sido actualizadas mediante sistemas de procesamiento de transacciones.sistemas de procesamiento de transacciones.

Page 9: Sistemas De Informacion En La Empresa

Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información

Sistemas de soporte a la toma de decisiones, DSS: Sistemas de soporte a la toma de decisiones, DSS: estos sistemas estos sistemas combinan datos y modelos analíticos avanzados para apoyar los procesos de combinan datos y modelos analíticos avanzados para apoyar los procesos de toma de decisiones. Ayudan a la toma de decisiones relacionadas con problemas toma de decisiones. Ayudan a la toma de decisiones relacionadas con problemas específicos.específicos.

Sistemas para la toma de decisión en grupo, GDSS: Sistemas para la toma de decisión en grupo, GDSS: estos sistemas tienen estos sistemas tienen como tarea apoyar la toma de decisiones en grupo. Permiten a los miembros de como tarea apoyar la toma de decisiones en grupo. Permiten a los miembros de un grupo tener acceso simultáneo a archivos comunes y a bases de datos, de tal un grupo tener acceso simultáneo a archivos comunes y a bases de datos, de tal manera que los miembros del grupo puedan trabajar en la misma tarea, en el manera que los miembros del grupo puedan trabajar en la misma tarea, en el mismo lugar y al mismo tiempo.mismo lugar y al mismo tiempo.

Sistemas de apoyo a ejecutivos, EIS: Sistemas de apoyo a ejecutivos, EIS: estos sistemas ayudan a los estos sistemas ayudan a los funcionarios de alto nivel a dirigir una organización. Su meta es proporcionar un funcionarios de alto nivel a dirigir una organización. Su meta es proporcionar un acceso inmediato y fácil a información selectiva sobre factores clave que son acceso inmediato y fácil a información selectiva sobre factores clave que son fundamentalmente para el logro de los objetivos estratégicos de una empresa.fundamentalmente para el logro de los objetivos estratégicos de una empresa.

Page 10: Sistemas De Informacion En La Empresa

Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información

Sistemas expertos de soportes a la toma de decisiones, EDSS: Sistemas expertos de soportes a la toma de decisiones, EDSS: son son sistemas de información basados en el conocimiento, es decir, que utilizan sistemas de información basados en el conocimiento, es decir, que utilizan su conocimiento sobre un área específica para actuar como un consultor su conocimiento sobre un área específica para actuar como un consultor experto para los usuarios.experto para los usuarios.

Características de los MIS, DSS, EIS, GDSS Y EDSS Características de los MIS, DSS, EIS, GDSS Y EDSS son:son: Según los objetivos, estos sistemas de información no ahorran mano de Según los objetivos, estos sistemas de información no ahorran mano de

obra.obra. La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a

la alta administración.la alta administración.

Sistemas estratégicos: Sistemas estratégicos: tienen como fin, lograr ventajas competitivas a tienen como fin, lograr ventajas competitivas a través del uso de la tecnología de la información. Característica través del uso de la tecnología de la información. Característica importante, lograr ventajas que los competidores no posean.importante, lograr ventajas que los competidores no posean.

Page 11: Sistemas De Informacion En La Empresa

Sistemas de Información Empresarial.Sistemas de Información Empresarial.

Los S.I también deben sustentar las estrategias y procesos empresariales. Ésta es Los S.I también deben sustentar las estrategias y procesos empresariales. Ésta es la razón por la que los sistemas de información son diseñados, implementados y la razón por la que los sistemas de información son diseñados, implementados y utilizados en marcos organizacionales y empresariales.utilizados en marcos organizacionales y empresariales.

El El Sistema de Información de Marketing: Sistema de Información de Marketing: tiene la función de promoción y tiene la función de promoción y venta de productos existentes y el desarrollo de nuevos productos para clientes venta de productos existentes y el desarrollo de nuevos productos para clientes existentes y potenciales, satisfacer las necesidades de los clientes. Un ejemplo: existentes y potenciales, satisfacer las necesidades de los clientes. Un ejemplo: evalúa los clientes potenciales de una empresa.evalúa los clientes potenciales de una empresa.

El El Sistema de Información de Manufacturas: Sistema de Información de Manufacturas: elabora los productos. Pasa de elabora los productos. Pasa de las materias primas a los productos. Es el área mas afectada por los avances de la las materias primas a los productos. Es el área mas afectada por los avances de la tecnología. Dentro de ésta área existe una gran cantidad de sistemas de tecnología. Dentro de ésta área existe una gran cantidad de sistemas de información. El Sistema de Información que usa por ejemplo: es la fecha de información. El Sistema de Información que usa por ejemplo: es la fecha de inicio/terminación de un producto. Es un sistema de información que controla que inicio/terminación de un producto. Es un sistema de información que controla que no falte de nada durante un proceso de elaboración.no falte de nada durante un proceso de elaboración.

Page 12: Sistemas De Informacion En La Empresa

Sistemas de Información Empresarial.Sistemas de Información Empresarial.

El El Sistema de Información de Recursos Humanos:Sistema de Información de Recursos Humanos: controlan si falta controlan si falta personal en algún área. Ayudan a mantener registros y evaluaciones de los personal en algún área. Ayudan a mantener registros y evaluaciones de los empleados actuales y de posibles empleados de la organización. Evalúa los empleados actuales y de posibles empleados de la organización. Evalúa los currículums.currículums.

Sistema de Información Financiera:Sistema de Información Financiera: tiene como propósitos tiene como propósitos proporcionar la plantación financiera y las transacciones de negocios. Un proporcionar la plantación financiera y las transacciones de negocios. Un ejemplo de sistema de información financiera es por ejemplo el sistema de ejemplo de sistema de información financiera es por ejemplo el sistema de información para consultar el precio de acciones.información para consultar el precio de acciones.

El Sistema de Información Contable:El Sistema de Información Contable: se usa para ver lo que debe la se usa para ver lo que debe la gente, ver las compras,… son los sistemas mas antiguos y utilizados en las gente, ver las compras,… son los sistemas mas antiguos y utilizados en las empresas. Objetivo: registrar todas las transacciones financieras que se empresas. Objetivo: registrar todas las transacciones financieras que se produzcan en una organización, incluyendo las ventas que se realicen, las produzcan en una organización, incluyendo las ventas que se realicen, las compras, los salarios e incluso las prestaciones.compras, los salarios e incluso las prestaciones.

Page 13: Sistemas De Informacion En La Empresa

Sistemas de Información Empresarial.Sistemas de Información Empresarial.

Sistema de Información Geográfica (GIS):Sistema de Información Geográfica (GIS): esta compuesto por esta compuesto por información alfanumérica y mapas digitales e información. Se usan mucho información alfanumérica y mapas digitales e información. Se usan mucho en empresas de transporte. Te indica la ruta alternativa, más económica. en empresas de transporte. Te indica la ruta alternativa, más económica. En banca,..son sistemas muy de actualidad a nivel empresarial y son cada En banca,..son sistemas muy de actualidad a nivel empresarial y son cada vez más utilizados por los gerentes en las organizaciones. Gran parte de la vez más utilizados por los gerentes en las organizaciones. Gran parte de la información tratada pro las empresas tienen relación con localizaciones información tratada pro las empresas tienen relación con localizaciones geográficas. Estos sistemas permiten almacenar, manipular y mostrar geográficas. Estos sistemas permiten almacenar, manipular y mostrar información espacial, es decir, datos identificados de acuerdo con su información espacial, es decir, datos identificados de acuerdo con su ubicación. Los GIS pueden ser empleados en Geomarketing, banca y ubicación. Los GIS pueden ser empleados en Geomarketing, banca y análisis de redes. Las empresas y organismos que disponen de la análisis de redes. Las empresas y organismos que disponen de la tecnología GIS están obteniendo importantes beneficios económicos.tecnología GIS están obteniendo importantes beneficios económicos.