riesgo

Upload: die

Post on 16-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

riesgos

TRANSCRIPT

Torceduras, fracturas y esguinces. causados por cadas (desde andamios, escaleras o en huecos) y resbalones.Lumbalgias y Tendinitis, entre otras, por la realizacin de grandes y violentos esfuerzos, movimientos repetitivos y posturas inadecuadas.Fatiga, Insolacin o Hipotermia. La exposicin a los agentes atmosfricos as como la necesidad de utilizar trajes especiales para el tipo de trabajo, puede conducir a fatiga por calor as como a sofocacin.

Cadas de material desde altura. * Materiales transportados. * Materiales proyectados. Accidentes por contacto: * Con la electricidad. * Con la sierra circular. * Con objetos punzantes o cortantes. * Heridas por clavos.

Pintores Emanaciones de disolventes y metales txicos de los pigmentos y aditivos de pinturas.Carpinteros Serrn, cargas pesadas, movimientos repetitivosAlbailes Dermatitis producida por el contacto con el cemento.Lumbalgias, posturas inadecuadas y cargas pesadas.

Operadores de motoniveladoras, bulldozers y trallas Polvo de slice, vibraciones en todo el cuerpo, calor,ruido

GOLPES, CORTES Y PROYECCIN DE PARTCULAScausa:Proyeccin de virutas, tiles o trozos.Velocidad excesiva de elementos abrasivos.Paradas bruscas.Utilizacin inadecuada de herramientas.Herramientas en mal estado.prevencion:Colocacin de resguardos protectores o pantallas y gafas.Proteger los elementos giratorios o mviles.No sobrepasar los valores nominales de los equipos.Guardar y transportar adecuadamente las herramientas.Aislar los equipos que produzcan proyecciones.Proteger los elementos giratorios y mviles.Instalar sistemas de aspiracin de partculas slidas y lquidas.

DESCARGAS ELCTRICASDescarga elctrica por contacto directo o indirecto con mquinas.Proteger las mquinas porttiles con doble aislamiento.Conectar sistemas de toma de tierra eficaces.Instalar interruptores diferenciales y limitadores de corriente.Utilizar guantes de proteccin cuando sea necesario

Cada de personas a zanjas y pozos.Vallado y sealizacin de excavacionesDesmoronamiento de pared lateral de excavacin. Ubicacin de equipos a mas de un metro de la excavacinGolpes con hierros durante a confeccin de armaduras.Incendio por chispas de soldadura.Intoxicacin por solventes de pintura.RUIDOMaquinaria y procesos ruidosos.PROTECCIN AUDITIVA AL OPERADORMaquinaria en mal estado.

Intervenir sobre los focos de generacin de ruido y sobre el medio de transmisin.Mantenimiento adecuado de la maquinaria.Utilizar auriculares o tapones cuando sea necesario.

Defectos de mano de obra, impericia, negligencia y actos mal intencionados. Apuntalamientos incorrectos del encofrado con hundimientos parciales de la estructura.Defectuosa disposicin de encofrados.Depsito brusco de hormign con hundimiento de plantas en construccin.Impericia o descuido en el manejo de la maquinaria.- Negligencias en la realizacin de medidas preventivas, tales como: olvidos en conectar las bombas de evacuacin de agua, faltas de previsin en la elevacin de cargas y otras similares.

Errores de clculo o diseo y empleo de materiales defectuosos. Estos factores normalmente originan grandes siniestros. Por ejemplo, un pilar mal dimensionado puede provocar el hundimiento total o casi total de parte de un forjado.Aunque la causa est an sin confirmar, entre las hiptesi- Fatigas de materiales debido a un defecto de fabricacin.- Mala calidad del material (acero turco la de verificacin distintos).- Fallo tcnico por mala ejecucin.

Error de diseo/materiales defectuosos. Estos se deben fundamentalmente a una mala planificacin del proyecto, uso incorrecto de programas de clculo informticos, errores en la eleccin de materiales o en la ejecucin, al emplearse en el proyecto nuevos sistemas constructivos y no estar el constructor familiarizado con tales sistemas, o bien por falta de detalles constructivos, etc., que puede provocar que no se ejecute con precisin.

Errores durante la ejecucin de la estructuraEstructuras de hormign:Deficiencias en encofradosInadecuada puesta en obra de hormigones por excesiva espera de hormigones preparados, densificacin de armaduras, elevada relacin agua-cemento Fisuras de retraccin en muros por falta de juntas

Dao a las tuberas por golpes, fisuras, roturas y deformaciones.causadas por mala sujecin Riesgo de fisuras o roturas, fugas o mal funcionamiento de las tuberas en caso de ejecucin incorrecta de la unin de las juntas y colocacin de la tubera sobre apoyos.Daos a terceros durante la ejecucin : cadas, vuelcos, atropellos de maquinas, derrumbares de terreno, problemas de inundaciones, desplome de edificios colindantes,