revista interna de la osi goierri-alto … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de...

16
30 urte/años BERRIAK Aulki hutsak, Iñaki Peña 4 30 AÑOS del Hospital de Zuamarraga 6 SEGURIDAD Sistema de notificación y aprendizaje en seguridad del paciente 9 e goierri urola garaia 44 2014 JULIO UZTAILA HIRUHILABETEKARIA · TRIMESTRAL S I REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA · GOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA

Upload: dinhhanh

Post on 25-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

30urte/años

� BERRIAKAulki hutsak, Iñaki Peña

4

� 30 AÑOSdel Hospital de Zuamarraga

6

� SEGURIDADSistema de notificación yaprendizaje en seguridad del paciente

9

e goierriurola garaia44

2014 JULIO UZTAILA

HIRU

HILA

BETE

KARI

A · T

RIM

ESTR

AL

SIREVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA · GOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA

Page 2: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

editorial

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA2

editorial

En varias ocasiones hemos hablado del tiempo, de lo rá-pido que pasa, y ya son 30 los años del hospital.

30 años de vivencias, emociones, experiencias y anéc-dotas; 30 años cuidando y curando a la población deGoierri-Alto Urola; 30 años aprendiendo a hacerlo mejory enseñando a futuros profesionales; 30 años de seguri-dad y confianza en la asistencia sanitaria especializadaque nos ofrece; 30 años viendo transformarse y renovarselos servicios; 30 años conociendo a profesionales y ciu-dadanos.

Los profesionales que empezaron en los primeros añosdel hospital han tenido hijos y ahora están trabajando conellos, algunos se han jubilado, a otros les quedan todavíaunos años.

Todos dando lo mejor de si para cuidar, tratar y curar anuestras familias, amigos, vecinos, compañeros, todosusuarios de la atención especializada que dispensamosen el hospital.

Durante un año entero estaremos celebrando la suertede haber tenido y de tener el hospital Nuestra Señorade la Antigua, hoy Hospital de Zumarraga, en nuestraComarca y para ello queremos contar con todos vo-sotros, usuarios y profesionales, con vuestras aporta-ciones y participando en los actos que se vayan ce-lebrando.

Batzuetan aipatu dugu: denbora oso azkar igarotzen da;eta horrela, konturatzerako, Ospitaleak 30 urte egin ditu.

30 urte horietan zenbait bizipen, emozio eta pasadizobizi ditugu; 30 urtez, Goierri-Urola Garaikoak zaintzeneta sendatzen; 30 urtez, hobetzeko ikasten, eta etor-kizuneko profesionalei irakasten; 30 urtez, ospitaleakematen digun osasun arreta espezializatuan segurta-suna eta konfiantza sentitzen; 30 urtez, zerbitzuak nolaberritzen ziren, eta nola eraldatzen ziren ikusten; 30 ur-tez, zenbait profesional eta herritar ezagutzen.

Ospitaleko lehen garaietako profesionalak gurasoakdira, gaur egun, eta bere seme-alabekin ari dira lanean.Horietako batzuk erretiratuta daude dagoeneko. Bestebatzuei, ordea, urte batzuk geratzen zaizkie.

Horiek guztiek beretik onena ematen ari dira gure fa-miliak, adiskideak, bizilagunak, eta lagunak artatzekoeta sendatzeko; denak dira ospitalean ematen denarreta espezializatuaren erabiltzaileak.

Urte bete batez ospatuko dugu, ospitalea gure es-kualdean eduki izanaren (Zumarragako Antzinako AmaOspitalea lehen) eta oraindik ere edukitzearen (Zuma-rragako Ospitalea gaur egun) zortea. Horretarako, zuekaintzakotzat hartu nahi zaituztegu (erabiltzaileak zeinprofesionalak). Zuen ekarpenak nahi ditugu; baitaegingo diren ekitaldietan parte hartzea ere.

Zumarraga

Page 3: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

2014ko ekainaren 13an hasi zen Miren Etxeberria Muguruza Goierri-Urola Garaiko ESIko Erizaintzako Zuzendari gisa.

Miren larrialdietako zerbitzuan hasi zen lanean Ospitalea ireki zenean, etazerbitzu horretako gainbegirale izendatu zuten 1991ean 2012ra arte.Urte horretan, Erizaintzako Zuzendaritzako Adjuntu izendatu zuten.

Egun, ilusioz beterik hasiko da Erizaintzako Zuzendari lanpostuan, mailaasistentzialen integrazioa finkatzeko, eta, ondorioz, biztanleekiko osasunarreta hobetzeko.

Horiek lor daitezen, erizaintza talde profesional baten laguntza eta kon-promisoa dauzka, eta horrela islatu zen pazientearen gogobetetzeareneta kalitate asistentzialaren emaitzetan.

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA

berriak

3

berriak

Esther Zuazo en el Palacio de la ZarzuelaEsther Zuazo junto con el grupo de médicos e investigadores enel programa “Estudio Colaborativo Español de MalformacionesCongénitas (ECEMC)” fue recibida el pasado 8 de mayo en au-diencia por Su Alteza Real la Princesa de Asturias en el Palacio dela Zarzuela

El Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas(ECEMC), es un Programa de Investigación sobre las causas porlas que se producen los defectos y malformaciones congénitas quese observan en niños recién nacidos.

El objetivo más importante del ECEMC es averiguar las causas de las alteraciones del desarrollo embrionario y fe-tal, para establecer medidas que favorezcan que ese desarrollo no se altere. Para ello, los resultados que se deri-van de la investigación que realiza, aparte de difundirse entre la comunidad científica internacional, trata de hacer-los llegar a quienes los tienen que aplicar, que son los profesionales médicos y la población general, especialmentela que está en edad reproductiva.

Miren Etxeberria Muguruza, Erizaintzako Zuzendaria

Miren Etxeberria Muguruza, Directora de EnfermeríaEl día 13 de junio de 2014, se incorporó como Di-rectora de Enfermería a la OSI Goierri-Alto Urola,Miren Etxeberria Muguruza.

Miren, ha trabajado en el hospital desde sus inicioscomo enfermera de urgencias, en 1991 asumió la su-pervisión del servicio de urgencias hasta marzo de2012 que fue nombrada adjunta a la Dirección de En-fermería.

Ahora, como Directora de Enfermería, toma posesióndel nuevo cargo con ilusión. Va a seguir trabajando enla consolidación de la integración de los niveles asis-tenciales para poder avanzar en la atención sanitariade nuestra población.

Para ello cuenta con el compromiso profesional de un granequipo de enfermería, reflejado en los buenos resultadosen satisfacción de pacientes y calidad asistencial.

Page 4: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

noti-

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA4

noticias

Aulki hutsak, Iñaki Peña

Debagoiena osoa zeharkatu ostean, lau hiriburue-tan egon ondoren, Euskal Herritik kanpora jauziaegin eta gero Urola-Goierriko eskualde honetanaurkezpena egiteko garaia zen. Ekainaren bigarrenastean ospitalean proiektatu dugu geure doku-mentala, errealizadore eta editore nagusia Iban To-ledo ordiziarra daukana.

Kizkitza aretoa bete-beteta zegoen, heriotza saihes-teko gaia da baina aldi berean horri buruz hitz egitekoeta entzuteko beharra daukagu. Seinale ona, zalantzabarik. Nahiz eta geurea heriotzaz baino bizitzari bu-ruzko lana izan, hemen gelditzen garen pertsonoi bu-ruzkoa. Horiek ziren behintzat helburu nagusiak “AulkiHutsak” egitean. Baina ez bakarrak, omenaldia ere eginnahi izan diegu hildako pertsona maite batzuei, epilo-goan ikus daitekeen moduan.

Halaber, arrazoi estetikoak egon dira, esate baterako ho-rrelako proiektu bat euskaraz egin genezakeela sines-tea eta erakustea. “Ez Dok Amairu” eta geroko belau-naldien musikaren adibide batzuk konpartitzea. Etiketaeta aurreiritzi batzuk uxatzen saiatzea, azken finean.Eta, 6 hilabeteren ondoren frogatzen ari garenez, hel-buru hauek ere lortzen gabiltza.

Gabon batzuetan sortu zen asmoa, nola bestela? Kri-sialdi ekonomikoaren garai hauetan abentura honetansartzea ez dirudi ideia oso ona, erokeria baino bilbo-tarkeria eman dezake. Baina oztopo erraldoi horiek eregainditzen lortu genuen, besterik gabe buruak bainobihotzak bultzatu duelako hasieratik. Geneukan gizaondarea, protagonistak alegia, hain onak ziren non ar-duragabekeria baitzen ez ekitea.

Hemendik aurrera zer? Ibilbidea aldatuko dugu neurrihandi batean, adituen eskuetan uzten hasi gara jada.Laster eskuragarri egongo da 4 probintzietako liburutegipublikoetan. Eta zinemaldi espezializaturen baten edobestean egoteko gogoa erakutsi dugu, bakarrik falta daforo horietan geure proposamena onartzea.

Aulki hutsak, bihotz beteak.

Después de un camino de más de 6 meses, hemospresentado en nuestro hospital “Aulki Hutsak”. Entodo este tiempo estamos comprobando que haynecesidad de hablar de duelo, de la vida ante lamuerte. También estamos viendo que los idiomasno son un obstáculo para quien no quiere que losean. No eran buenos tiempos económicamentehablando para meterse en algo así, pero con el pa-trimonio humano con el que contábamos habríasido irresponsable no hacerlo. De ahora en adelanteva a estar disponible en bibliotecas públicas y, si vala cosa bien, estaremos en algún que otro festivalespecializado de cine.

Page 5: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

berriak

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA 5

berriak

PREMIO en las VII Jornadas EFEKEZE

Eider Murgiondo, enfermera del Centro de Salud deZumarraga, fue premiada el pasado 29 de mayo enlas jornadas de la Sociedad Científica de Enferme-ría Familiar y Comunitaria de Euskadi.

La comunicación premiada “TODOS JUNTOSAPOYANDO A LOS ADOLESCENTES EN ELCUIDADO DE SU SALUD” presentada por Eidertiene como autoras colaboradoras a Idoia Larra-ñaga, Resurrección Pérez de Arenaza, SaloméAramburu, Karmele Elgarresta y Pilar Gómez. Es elresumen del trabajo realizado por las enfermeras deeste centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales, Educado-res de Calle, Servicios de Ocio, Policía Municipal yErtzaintza), Salud Mental y Salud Pública para me-jorar los niveles de salud de la población adoles-cente mediante la autogestión de su propia salud,la sensibilización y la promoción de conductas y há-bitos de vida saludables.

Las actividades que realizan van dirigidas a ado-lescentes, padres y grupos de trabajo con los quese realizan talleres sobre distintos temas de salud,comunicación y hábitos saludables.

Page 6: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

30 urte

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA6

30 urte

Jon Darpón, Consejero de Salud, Jon Etxeberria,Director General de Osakidetza, y Antonio ArraizaDirector de Asistencia Sanitaria, junto con exge-rentes del hospital, representantes de los ayunta-mientos de la comarca y numerosas personas, pro-fesionales del hospital han participado en la jornadade celebración del 30 aniversario de la apertura delhospital.

Jornada en la que han participado de forma desintere-sada personas de la comarca.

Dos txistularis y dos dantzaris del grupo Irrintzi bailaronun aurresku de honor para dar la bienvenida a las au-toridades sanitarias.

Page 7: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

30 urte

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA 7

30 urte

TERESA GARMENDIA, gerente actual de la OSI, destacó: “fui-mos el primer Hospital Comarcal de Gipuzkoa. El más alejado dela entonces Residencia Nuestra Sra. de Aránzazu, y con unas víasde comunicación realmente complicadas. Pero esto, en lugar deechar para atrás, animó a ampliar nuestra cartera de servicios in-cluyendo prestaciones como partos o hemodiálisis porque conellas, mejorábamos aún más la calidad de nuestras prestacionesa los usuarios de nuestra comarca. Y es que, llegar hasta dondeestamos, como lo pueden corroborar mis “colegas”, no ha estadoexento de dificultades.”

“Ez zen erraza ez hona iristea garaiko errepideekin. Eta bestelako zail-tasunak ere izan ditugu, pertsonalaren mogikortasuna, besteak beste.

Baina denboraren joanean egoera sendotu eta egonkor batera iri-tsiak garela aitortu behar dugu.”

JON ETXEBERRIA felicitó a todos los trabajadores por sus va-lores y trabajo en equipo.

“Si hay algo que destacar de este centro y ahora con la OSI Goie-rri-Alto Urola ocurre lo mismo, es su trabajo en equipo. Ese sentirde que todos juntos podemos conseguir algo bueno y que en estecentro se ha tenido desde sus orígenes.”

“Zumárraga ha sido, y espero que siempre lo siga siendo porquetiene esos valores muy enraizados en sus profesionales, un ejem-plo de calidad y de prestigio para Osakidetza. Ha sido modelo por-que ha sabido remar siempre en la misma dirección y esa direc-ción siempre ha estado allá donde se encontraba el beneficio desus pacientes.”

“Espero que todo ese año de celebraciones previstas sirvan paraunir aún más a este estupendo equipo de profesionales y amigos.”

JON DARPÓN subrayó la trayectoria del hospital a lo largo de los30 años.

“Es de justicia reconocer públicamente que además de trabajarduro, con vocación y gran profesionalidad, lo habéis hecho muybien porque los reconocimientos y galardones que a lo largo deestos años habéis recibido así lo demuestran.”

“Hoy es un gran día para la sanidad de Euskadi, para la guipuz-coana y para mí como Consejero de Salud. Os animo a todos y atodas a continuar por este camino de la búsqueda de la mejora yos doy las gracias por lo que habéis contribuido en estos 30 añosa que nuestra sanidad pública sea un referente.”

“Oraingoan beste esfortzu bat ere eskatzen dizuegu. Gure gizar-teak eta gure herritarren egoera berdinean gaude gu ere eta ezingara aparte mantendu. Hala ere gure esfortzua eta zuen esfortzuabatuz, gaindituko dugu eta beste hogeitahamar urteei aurre egingodiegu ilusioz eta indarrez.”

Page 8: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

30 urte

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA8

30 urte

Gorka Azkaratek, Urretxu-Zumarragako bertso eskolaren arduraduna, hiru bertso eder bota zituen:

Denbora ere sarritanpasatzen da berehala,ta egindako bideaez da batere makala,berdina dezu mamianahiz ta aldatu azala,dena hobetzen bait doadenbora pasatu ahala,Ia hogeitahamar urteerrez esaten da hala,mila zorion bihotzezgure herriko ospitalaurte luzetan jarraituorain artean bezala.

Hemen nahasten zaizkigutristura ta poztasuna,hemen nahasten zaizkiguargia eta iluna,bakoitzaren bizitzakolehen ta azken eguna,irribarre politenakedo malkoen lurruna.Nola aipatu gabe utzi horren lantalde txukuna,profesionala, zorrotzajakintza handia duna,zuen eskuetan dagogu guztion osasuna.

Ez da erraza hartzeagauzek daukaten neurriahemen denetik baitagomalkoak eta irria,senda liteke bihotza,bizkarra edo gerria,berdin gaixotasun arinta gaixotasun larria.Gure herriko ospitalezaharra bezain berria,urtetan egin dezunezhain lan ikaragarriazurekin ia betikozorretan dago herria.

Después de la actuación de Gorka se ofreció un video elaborado para la ocasión por Gonzalo Iza y la colaboraciónde Josune Zubizarreta, profesionales de la OSI, en él se recogen las movilizaciones que hubo en distintos puntospara la construcción del nuevo hospital, la donación del terreno por parte del ayuntamiento de Zumarraga y la tra-yectoria del hospital durante estos 30 años.

Josu Maroto, artista local, ha participado con el diseño de la lámina entregada a los profesionales homenajeados.Lámina que entregaron al final de la jornada el Consejero de Salud, el director General de Osakidetza y la Gerentede la OSI a los profesionales que llevan 30 años ininterrumpidos trabajando en el hospital.

Page 9: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

segurida

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA 9

seguridad

Sistema de notificación y aprendizaje en seguridad del paciente

LA SEGURIDAD CLÍNICA ES COSA DE TODOS

Los Sistemas de Notificación y Aprendizaje en Segu-ridad del Paciente son herramientas que permiten re-copilar información sobre incidentes de seguridad, conun único objetivo: aprender de cada caso una vez se haanalizado qué pasó y por qué pasó.

A través de estos sistemas, los profesionales realizannotificaciones voluntarias y anónimas, acerca de las cir-cunstancias en las que se produjo un evento adversocon el objetivo de poder aprender de cada caso.

Desde la elaboración en 2006 del Sistema de Notifi-cación y Aprendizaje en Seguridad del Paciente(SNASP) en Osakidetza, en el Hospital de Zumarragaha estado funcionando este sistema, cuyas caracte-rísticas principales son:

• La Notificación es anónima y voluntaria• Se recomienda la notificación y el análisis de inci-

dentes sin daño, debido a las posibilidades deaprendizaje y a la falta de repercusión

• Tiene un carácter no punitivo, enfocado a la mejora.No es importante quién sino cómo y por qué

• La gestión es local, es decir cada organización/ser-vicio notifica, gestiona y analiza sus propios inci-dentes en seguridad.

• El análisis es realizado con la colaboración y ase-soramiento de la Comisión de Seguridad Clínica.

En la actualidad se ha elaborado un nuevo SNASP(Sistema de Notificación y Aprendizaje en Seguridad delPaciente), que presenta exactamente la misma voca-ción y enfoque que la planteada en el inicial, aunque conuna serie de ventajas respecto a anteriores sistemas:

• Posibilidad de notificar un evento adverso a dife-rentes niveles de la organización o incluso a otrasorganizaciones

• Posibilidad de seguimiento del estado de análisispor parte del notificante a través de un código deseguimiento

• Incorporación de herramienta de análisis del inci-dente (Protocolo de Londres) y seguimiento de lasacciones propuestas (plan de acción)

• Explotación de resultados

Se puede acceder a notificar un incidente desde cual-quier punto de la red, a través de la intranet y de Osa-bide Global.

En definitiva, todos los profesionales que trabajan en elámbito sanitario deben estar sensibilizados e involu-crados en la Seguridad del Paciente.

Es necesaria la colaboración de todos para poder me-jorar, aprender y establecer acciones de mejora bene-ficiosas para los pacientes, pero también para la orga-nización y los profesionales que trabajamos en ella.

Page 10: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

euskara

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA10

euskara

Goierri-Urola Garaiko ESI-ren euskara plan berria2013ko abenduaren 3an, euskararen nazioarteko egu-nean, Osakidetzaren II. Euskara Plan korporatiboaonartu zen. 2014ko martxoaren 11n Goierri-Urola Ga-raiko ESIko Zuzendari Gerenteak gurea onartu zuen;plan korporatiboa gure esparrura nola egokituko den,hain zuzen ere: gure ESIn martxan jarriko diren neurri ze-hatzak, aurrerapenen segimendua, euskara planarekinlotutako informazioa nola transmitituko den, eta kontuanizateko zenbait alderdi gehiago.

Martxan jarriko diren neurriei buruzko berriak izango di-tugu denbora pasa ahala, baina ikus dezagun lehenik,azaletik baldin bada ere, nondik gatozen; 2005-2011denboraldirako aurreikusitako planaren aplikazioa bukatueta ebaluatu eta gero, ondoren adierazten direnak izanziren gabeziak, hutsuneak, edo ondorio nabarmenenak,bigarren planaren ekintza nagusiak iradoki zituztenak.Edo, beste era batean esanda, 2013-2019ko planeanzein eremutan jorratuko diren ekintza nagusiak:

Azpimarratu behar da, aldez aurretik, nagusiki euskal-duna dela gure ESIk harrapatzen duen inguru soziolin-guistikoa. Behartuta gaude, beraz, herritar bakoitzarenaukera linguistikoari dagokion erantzuna ematera. Horibagenekien lehendabiziko euskara planean. Bagene-kien, halaber, eremu sanitarioan betidanik datozen ko-munikazio dinamikak direnak direla, zenbaitetan, era-biltzaile euskaldun askok, amore emanda, mantala zuriaikusi, eta gazteleraz hasten zela. Euskal Erkide Auto-nomoan, zenbait administraziotan, egun, VI. Euskara Pla-narekin ari dira. Gurean, berriz, bigarrena hasi berria de-nez, dinamika horiek tinko erroturik daude. Bada garaia,beraz, dinamika horiek ahal den heinean aldatzeko.

Hori lortzeko, garrantzi handia du “euskaraz bai sano”kanpainarekin jarraitzeak, indartzeak eta garatzeak;pauso bat aurretik joan behar dugu erabiltzaileak errazidentifika ditzan arreta euskaraz eskainiko dizkiotenprofesionalak edo zerbitzuak. Ezinbestekoa da horre-tarako gure profesionalen laguntza: mantaletan, unifor-meetan, eta abarretan kanpainaren ikurra jartzea dahori erdiesteko modua. Funtsezkoa da, era berean, pa-zienteei zuzendutako aurreneko hitza edo agurra eus-karaz egitea erabiltzailearen aukerako hizkuntza inongozalantzarik gabe identifikatu ahal izateko; harreretanbatik bat.

Arestian aipatutako inguru soziolinguistikoa dela eta, ho-rretarako gaitasuna duten zenbait zerbitzu edo unitate-tan euskara lan hizkuntza gisa errotzea da plan honenbeste helburu bat, zerbitzu hizkuntza (pazienteareki-koa) euskaraz izatea errazten duelako. Hori horrela da,besteak beste, bi arrazoigatik: zerbitzu zehatz bateanlangileen artean sortzen den hizkuntza dinamikagatik,eta pazienteek eta erabiltzaileek ere hautematen dute-lako dinamika hori. Lehendabiziko euskara planean es-fortzu gehienak langileak euskalduntzeko izan bazirenere, II. Planaren ahaleginak euskararen erabileraren al-dekoak izango dira, batik bat.

Eta honaino aipatutako guztia lortzeko, ezinbestekoa daESI osatzen dugun guztion inplikazioa: Zuzendaritza-rena, erdi mailako arduradunena, gainbegiraleena, taldeburuena, eta profesional guztiena. Euskarak eskatzendu, oraingo honetan, gure erakundearen helburu es-trategikoa denez, lehentasunezko unitate edo zerbi-tzuetan gainerako helburuek eskatzen dutena: komu-nikatzea, transmititzea, aplikatzea, segimendua egiteaeta emaitzak neurtzea. Talde lana, azken finean, denonlana.

Page 11: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

ingur

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA 11

ingurumena

Nuevo plan de euskara de la OSI Goierri Alto Urola El 3 de diciembre del 2013, y el 11 de marzo del2014, se aprobaron, respectivamente, los planes deeuskera de Osakidetza y de la OSI. Este último su-pone la adaptación del corporativo a nuestro ámbito:actuaciones y medidas concretas derivadas de lasáreas de mejora detectadas en las evaluaciones denuestro primer plan de euskera.

Hay que destacar antes de nada que el entorno so-ciolingüístico abarcado por nuestra OSI es básica-mente euskaldun, y que estamos obligados a res-ponder adecuadamente a la elección lingüística decada ciudadano. Es importante para ello, intentarcambiar ciertas dinámicas automáticas firmementeafianzadas en el ámbito sanitario, como es la resig-nada opción por el castellano ante la visión de labata blanca. Debemos ir por tanto un paso por delantedel paciente, para que pueda identificar sin ningunadificultad ni esfuerzo por su parte al profesional o ser-vicio que podrán atenderle en la lengua por él elegida.

En ese empeño, es fundamental continuar con lacampaña “euskaraz bai sano”, fortalecerla y desarro-llarla con la colaboración de nuestros profesionales:colocando el icono de la campaña en sus batas y uni-formes y aplicando el protocolo de uso de las lenguasde nuestra OSI: primera palabra o saludo dirigido a lospacientes en euskara para poder identificar sin atisbode duda la lengua de elección del usuario.

Otro objetivo es afianzar el euskara como lengua detrabajo en aquellas unidades o servicios en los quesea factible, pues facilita sobremanera que la lenguade servicio (si así lo desea el paciente) sea el euskara.Ello es así por dos motivos: por la dinámica lingüísticaque surge entre los trabajadores de un servicio con-creto, y porque los pacientes y usuarios percibenesa dinámica. Mientras en el primer plan de euskaralos esfuerzos principales se dirigieron a la euskaldu-nización, en este segundo plan se dirigirán principal-mente al uso real de la lengua.

Para la consecución de todo lo anterior es necesariola implicación de todos los que conformamos la OSI:Dirección, mandos intermedios, supervisoras, jefes deequipo, y de todos los profesionales. Siendo actual-mente la normalización del euskara un objetivo estra-tégico de nuestra organización, requiere lo que elresto de objetivos de la misma: comunicación, trans-misión, aplicación, seguimiento y medición de los re-sultados. En definitiva, labor de equipo, labor de todos.

Presentación Manual de Buenas Prácticas

Ambientales

La Unión Europea viene propugnando a través dedistintas normas la protección del medio ambientecomo parte integrante se sus actividades y políticas,a fin de conseguir un desarrollo equilibrado y sos-tenible, compatible con nuestro actual modelo eco-nómico.

La OSI Goierri-Alto Urola, de acuerdo a su compromisocon el respeto al medio ambiente, ha decidido la im-plantación de un Sistema de Gestión Ambiental basadoen las normas de referencia UNE-EN ISO 14001 y Re-glamento EMAS.

La OSI Consciente de la importancia que la proteccióndel medio ambiente tiene sobre el desarrollo de las ge-neraciones presentes y futuras se compromete con eluso eficiente de los recursos, la minimización de los re-siduos generados, la prevención de la contaminacióny a fomentar una gestión ambiental sostenible de susactividades.

Este manual nace como una muestra de la intención ycompromiso de la OSI Goierri-Alto Urola con la pro-tección del medio ambiente y la prevención de la con-taminación. Las buenas prácticas que se exponen enél, son muy útiles y sencillas de aplicar, tanto por su sim-plicidad como por los sorprendentes resultados que seobtienen, contribuyendo de esta manera a conseguirentre todos, un objetivo fundamental: El desarrollo sos-tenible. Las directrices indicadas en este manual debenser aplicadas por todo el personal de la OSI Goierri-Alto Urola.

Page 12: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA12

ingurumena

Europar-Batasunak, bere jardueren eta politikenbarruan, ingurumena babestu nahi du zenbait arau-dien bidez. Helburua da, garapen orekatua etairaunkorra lortzea, eta, bateragarria izatea egungoeredu ekonomikoarekin.

Goierri-Urola Garaiko ESIk, ingurumena babestekokonpromisoari eutsiz, Ingurumen-Kudeaketarako Sis-tema ezartzea erabaki du UNE-EN ISO 14001errefe-rentzia-arauetan eta EMAS arautegian oinarritua

Ingurumena babesteak egungo eta hurrengo belaunal-dien garapenerako daukan garrantzia jakinda, ESIk kon-promisoa hartu du: baliabideen erabilpen eraginkorra-rekin, sortutako hondakinen minimizazioarekin,kutsaduraren prebentzioarekin, eta bere jardueretaningurumen-kudeaketa iraunkorra sustatzearekin.

Eskuliburu honen helburua da Goierri-Urola GaraikoESIren asmoa eta konpromisoa erakustea, ingurumenababesteko eta kutsadura prebenitzeko. Bertan azal-tzen diren jardunbide egokiak oso baliagarriak eta apli-katzeko samurrak dira, bai errazak direlako bai emaitzaonengatik. Horrela, helburu nagusia denon artean lor-tzen laguntzen dute; garapen iraunkorra, alegia. Esku-liburuaren jarraibideak Goierri-Urola Garaiko ESIko lan-gile guztiek aplikatu behar dituzte.

Eskuliburuaren edukiak zenbait erakunderen, publikozein pribatu, eskuliburu eta dokumentuetan oinarritutadaude.

Ingurumen-Jardunbide Egokietarako eskuliburuaren aurkezpena

Este Manual de Buenas Prácticas Ambientales pretende ayudar a:

• Conseguir la disminución del consumo de agua y de los recursos energéticos de toda índole.• Disminuir la generación de residuos y fomentar la gestión adecuada para facilitar su valorización.• Minimizar el efecto ambiental de las emisiones atmosféricas, de los ruidos y vertidos de contaminantes a la red

de saneamiento.• Planificar la estrategia y la actividad de la OSI Goierri-Alto Urola al introducir como factor de mejora continua la

protección del medio ambiente.• Prevenir y controlar los aspectos ambientales. • Formar al personal de la OSI Goierri-Alto Urola en la temática ambiental.• Que todo el personal de la OSI Goierri-Alto Urola se conciencie sobre la importancia de la protección del me-

dio ambiente y de la correcta implantación del Sistema de Gestión Ambiental.

Ingurumen-Jardunbide Egokietarako eskuliburuakhonako hauek lortzen lagundu nahi du:

• Ur-kontsumoa eta mota guztietako baliabide ener-getikoak murrizten.

• Hondakinen sorkuntza murrizten eta kudeaketa ego-kia sustatzen beraien balorizazioa erraz dadin.

• Ingurumen-inpaktua minimizatzen: isuri atmosferi-koena, zaratena, eta saneamendu-sarera egiten di-ren isurketa kutsatzaileena.

• Ingurumeneko babesa etengabeko hobekuntza-fak-tore moduan gehitzean, Goierri-Urola Garaiko ESI-ren jarduera eta estrategia planifikatzen.

• Ingurumen-aldeak prebenitzen eta kontrolatzen. • Prestakuntza ematen, ingurumen-gaietan, Goierri-

Urola Garaiko langileei.• Goierri-Urola Garaiko ESIko langile guztiak inguru-

men-babesari eta Ingurumen-Kudeaketarako Siste-maren ezarpen zuzenari buruz kontzientziatzen.

• Zenbait ingurumen-arlo identifikatzen, eskuliburuaerraz irakur eta uler dadin.

Page 13: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

ingurume

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA 13

ingurumena

Este evento es uno de los principales vehículos que lasNaciones Unidas utiliza para fomentar la sensibilizaciónmundial sobre el medio ambiente y promover la aten-ción y acción política al respecto.

Los objetivos de este día son darle una cara humana a lostemas ambientales, motivar que las personas se conviertanen agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo,promover el papel fundamental de las comunidades en elcambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar lacooperación, la cual garantizará que todas las naciones ypersonas disfruten de un futuro más prospero y seguro

Este año el Día Mundial del Medio Ambiente ha girado entorno a los Pequeños Estados Insulares, relacionando estetema con el cambio climático y los efectos de este en di-chas comunidades. En concreto, el eslogan elegido para re-flejar este tema ha sido "Alza tu voz, no el nivel del mar".

En esta línea a OSI Goierri Alto Urola, ha querido organi-zar varias iniciativas con el objetivo de difundir la proble-mática del cambio climático y su influencia en los peque-ños estados insulares tanto entre los trabajadores comoentre la población general.

Entre ellos cabe destacar el concurso de Videos Cortos, di-rigido a alumnos de 4º Curso de la ESO de la Comarca, lapresentación del manual de buenas prácticas ambientalesde la OSI, la participación en el diseño de los nuevos ho-rarios y recorridos de los autobuses que llegan al hospitaly la promoción del curso “Aprender a andar en bicicletapara adultos” y el proyecto NATU-UROLA 2, organizadopor la Agenda 21 del Alto Urola.

Por todo ello queremos aminar a todos los trabajadores yusuarios de la OSI a participar y difundir las iniciativas pro-gramadas.

Cada acción cuenta y cuando éstas se multiplican suimpacto se convierte en exponencial.

El “Día Mundial del Medio Am-biente” (World Environment Day)es un evento anual que se lleva acabo todos los años el 5 de Junioy que fue establecido por laAsamblea General de NacionesUnidas.

Ingurumenaren MundukoEguna (World EnvironmentDay) urtero ekainaren 5ean,burutzen den ekimen bat daNazio Batuen Batzar Nagu-siak ezarritakoa.

Ekitaldi hori, mundu mailan ingurumenari bu-ruzko sentsibilizazio suspertzeko eta gai horre-taz eragina politikoa pizteko Nazio Batuek era-biltzen duen bide nagusietako bat da.

Ingurumen gaiak gizatartzea, pertsonak garapeniraunkorra eta bidezkoa eragile aktibo bihurtzea, in-gurumen arloko gaietan komunitateek dituzten nahi-taezko zereginak sustatzea eta lankidetza bultza-tzea dira ospakizun horren xedeak. Horrela, nazio etaherri guztien etorkizun oparo eta seguruagoa izateabermatu nahi da.

Aurten, Ingurumen Munduko Eguna, uharte txi-kiko estatuen inguruan izan da, eta komunitate ho-rietan klima aldaketak dituen eragin kaltegarriakazpimarratu nahi dira. Bereziki, egoera larri horierakusteko leloa “Goratu zure ahotsa, ez itsasmaila” izan da.

Ildo horretan, Goierri Urola Garaiko ESIk, hainbatekintza antolatu nahi izan du, klima-aldaketa eta ho-rrek uharte txikiko estatuetan sortzen dituen ara-zoak ikasleen nahiz herritarren artean zabaltzeko.

Beraien artean aipagarrienak hauexek izan dira:DBH 4. Ikas-mailako ikasleentzat antolaturiko bi-deo laburren lehiaketa, ESI-ko Ingurumen PraktikaOnen eskuliburuaren aurkezpena, ospitalera iristendiren Autobusen ordutegi eta ibilbide berriak disei-natzeko partaidetza, eta Urola Garaiko 21 agendakantolaturiko “Helduentzat bizikletaz ibiltzeko ikas-taro” eta NATU-UROLA 2 egitasmoa promozioa.

Hau dela eta, langile nahiz erabiltzaileak animatu nahiditugu programatutako egitasmoetan parte hartzeraeta hedatzera.

Ekintza bakoitzak garrantzia du eta horiek bi-derkatzen direnean eragina esponentziala bihur-tzen da.

Page 14: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

ngurumen

oSI Goierri-Alto Urola 44 · julio de 2014REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO UROLA14

ingurumena

5 de junio, día mundial del medio ambiente

El pasado 5 de junio tuvo lugar en el hospi-tal una de las iniciativas para fomentar lasensibilidad hacia el cuidado del medio am-biente.

No se trata de hacer alguna acción simbólicadurante este día, como recoger basura delmonte, o plantar árboles. Se trata de realizarpequeñas acciones durante todo el año,aportar cada uno ‘un granito de arena’ paracuidar nuestro entorno.

Lo más importante es concienciarnos de quecuidar el medio ambiente es una inversión defuturo. Cuidar el medio ambiente es unatarea común.

Cada acción cuenta, cuidas el medio am-biente, si ahorras energía eléctrica, agua, siusas menos el coche, si no generas muchosresiduos. Para ello puedes pensar en reciclarlas cosas antes de tirarlas.

En este sentido profesionales y usuarios delhospital dejaron escritos sus compromisoscon el medio ambiente para este año.

Page 15: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

n berriak

Goierri-Urola GaraikoeSI 44 · 2014ko uztailaGOIERRI-UROLA GARAIKO ESIko BARNE ALDIZKARIA 15

berriak

Salida a Kizkitza

Aurten, berriro ere, Kizkitzako mendi irteera egin da,oso eguraldi onarekin eta giro alaia eta lagun artekoa.

Ospitaleko pertsona batzuek hasieratik hartu zutenbere gain egun hori. Ahalegin handiak egiten dituzteegun horretan denetik egoteko eta egun hori bereziaizateko denontzat: umeentzat zein helduentzat; egun ho-rretako osagaiak izaten dira: jokoak, zozketak, musika,aparteko sukaldaritza, poza eta alaitasuna.

Indarrak berritu ondoren hamaiketako eta bazkariari es-ker, omenaldia egin zitzaien Ospitaleko profesionalakizan ziren hildako guztiei: Mikel Laboaren “Hegoak ebakibanizkio” abestiarekin.

Jardunaldia, Ospitalearen 30 urteurrenaren barruan ko-katuta, urteurren hori ospatzeko egingo diren ekitaldiguztietatik lehendabizikoa izan da.

Un año mas se ha realizado la salida a Kizkitza, conun tiempo espléndido, se celebró este día un am-biente familiar y festivo.

Personas del hospital, comprometidas desde el prin-cipio para que este día se celebre, realizan un gran es-fuerzo para que no falte nada y sea especial para todos,niños y mayores. Juegos, sorteos, música, una cocinaexcelente, ilusión y alegría son los ingredientes del día.

En Kizkitza una vez recuperadas las fuerzas, con al-muerzo y comida, se realizó el homenaje a todos losprofesionales del hospital fallecidos cantando la can-ción de Mikel Laboa, Hegoak ebaki banizkio.

La jornada, que se sumó a la celebración de los 30años del hospital, ha sido el comienzo de un año repletode actos conmemorativos de este aniversario.

Page 16: REVISTA INTERNA DE LA OSI GOIERRI-ALTO … · resumen del trabajo realizado por las enfermeras de este centro junto con otros agentes sociales (Cen-tros Escolares, Trabajadores Sociales,

Erredakzioa / Redacción: Mª Victoria Salgado, Juanan García, Itziar Lanzeta, Iñaki Peña, Francisco José Eleta.

e-mail: [email protected] · web: www.osakidetza.euskadi.net/zumarragakoospitalea · www.facebook.com/ZumarragakoOspitalea

Diseinua, maketazioa eta inprimaketa: Antza Komunikazio Grafikoa · L.G./D.L.: SS-226-2012

EVA MARÍA

ALARCÓN DUQUE

Adjunta a la

Dirección de

Enfermería

Conoce los dos ámbitosasistenciales. El principiode su actividad como en-fermera fue en AtenciónPrimaria, posteriormente

empezó a trabajar en el hospital en las unidades dehospitalización y Consultas Externas.

Desde 2004 ha trabajado como enfermera en elservicio de Urgencias.

Se incorpora como Adjunta a la Dirección de En-fermería como responsable de los servicios de en-fermería del Hospital principalmente.

NombramientosKIZKITZA

LASA GARMENDIA

Supervisora

de Urgencias

Ha realizado la mayor partede su actividad como enfer-mera en el servicio de Ur-gencias del hospital.

Sustituye en el puesto aAmaia Poza.

JUAN CARLOS

TOLEDANO RAMOS

Jefe de Equipo

de Celadores

Comenzó a trabajar en elhospital en 1984, antes deabrirse oficialmente. Trabajó

durante muchos años en el servicio de Urgencias ypasó posteriormente a Quirófano y de ahí al almacén ya las unidades de hospitalización.

Desde 1999, además, ha estado llevando la gestión derecursos junto con Luis Medrano recientemente falle-cido y a quien sustituye en el cargo.

AINHOA

MENDIOLA AZKARATE

Supervisora del SAPU

(Servicio de Atención al

Paciente)

Ha trabajado principalmenteen la Atención Primaria.

En enero de 2012 se incorpora en el hospital desa-rrollando su actividad en la unidad de Cirugía.

Sustituye en el puesto a Elena Calvillo.

JUAN

SANTAELLA GARCÍA

Jefe de la UGS

(Unidad de Gestión

Sanitaria)

Licenciado en Medicinay Máster en administra-ción de Empresas, hatrabajado de 1993 a2009 en la industria mé-dica, en las empresas St.

Jude Medica, y Sorin Group, que desarrollan fabri-can y comercializan tecnologías médicas para la ci-rugía cardíaca y para el tratamiento de trastornosdel ritmo cardíaco.

En 2009 se incorpora a la atención sanitaria tra-bajando en Atención Primaria hasta 2013.

De 2013 y hasta su incorporación en la OSI trabajaen la empresa Saludnova en el desarrollo de pla-taformas para monitorización de pacientes crónicos.

El 28 de abril se incorpora a la Unidad de GestiónSanitaria de la OSI.