reforma en materia de aborto estableció

4
REFORMA EN MATERIA DE ABORTO ESTABLECIÓ: La despenalización del aborto mediante una reformulación de la definición jurídica del mismo, ahora sólo se castiga si se realiza después de la semana doce de gestación. Que el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión en el endometrio. La disminución de la pena para las mujeres que se practiquen voluntariamente un aborto después de la semana doce, ahora será de tres a seis meses de prisión o cien a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad. Se estableció el tipo penal del aborto forzado como la interrupción del embarazo (en cualquier etapa) sin consentimiento de la mujer embarazada, haciendo énfasis en que esta figura delictiva no sólo protege la vida en gestación, sino que atiende al artículo 4° de la Constitución para garantizar la integridad física, la autonomía personal, la libertad reproductiva y el derecho a la maternidad libre y consciente de las mujeres. Se modificó la ley de Salud para establecer que las instituciones públicas de salud del gobierno del Distrito Federal atenderán las solicitudes de aborto aún cuando la mujer que lo solicite cuente con algún otro servicio de salud público o privado, y que la atención a la salud sexual y reproductiva tiene un carácter prioritario. Además se estableció que el gobierno del DF promoverá permanentemente y de manera intensiva, políticas integrales tendientes a promover la salud sexual, los derechos reproductivos, así como la maternidad y la paternidad responsables y coadyuvar al pleno ejercicio de los derechos reproductivos de las personas con una visión de género, de respeto a la diversidad sexual y de conformidad a las características particulares de los diversos grupos poblacionales, especialmente para las niñas y niños, adolescentes y jóvenes.

Upload: djdosis-evolutionmix

Post on 08-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

investigacion

TRANSCRIPT

REFORMA EN MATERIA DE ABORTO ESTABLECI:La despenalizacin del aborto mediante una reformulacin de la definicin jurdica del mismo, ahora slo se castiga si se realiza despus de la semana doce de gestacin.Que el embarazo es la parte del proceso de la reproduccin humana que comienza con la implantacin del embrin en el endometrio.La disminucin de la pena para las mujeres que se practiquen voluntariamente un aborto despus de la semana doce, ahora ser de tres a seis meses de prisin o cien a trescientos das de trabajo a favor de la comunidad.Se estableci el tipo penal del aborto forzado como la interrupcin del embarazo (en cualquier etapa) sin consentimiento de la mujer embarazada, haciendo nfasis en que esta figura delictiva no slo protege la vida en gestacin, sino que atiende al artculo 4 de la Constitucin para garantizar la integridad fsica, la autonoma personal, la libertad reproductiva y el derecho a la maternidad libre y consciente de las mujeres.Se modific la ley de Salud para establecer que las instituciones pblicas de salud del gobierno del Distrito Federal atendern las solicitudes de aborto an cuando la mujer que lo solicite cuente con algn otro servicio de salud pblico o privado, y que la atencin a la salud sexual y reproductiva tiene un carcter prioritario.Adems se estableci que el gobierno del DF promover permanentemente y de manera intensiva, polticas integrales tendientes a promover la salud sexual, los derechos reproductivos, as como la maternidad y la paternidad responsables y coadyuvar al pleno ejercicio de los derechos reproductivos de las personas con una visin de gnero, de respeto a la diversidad sexual y de conformidad a las caractersticas particulares de los diversos grupos poblacionales, especialmente para las nias y nios, adolescentes y jvenes.

ILUSIN DE CRISTALCDIZDIRECTO.- Se trata de un fenmeno psiquitrico denominado como ilusin de cristal por el cual sus pacientes creen que estn hechos de cristal y se pueden romper.No es un fenmeno psiquitrico nuevo que ya lo padeca el rey medieval francs Carlos VI quien lleg a envolverse en sbanas para as no romperse. Otra historia similar es la de El licenciado Vidriera, extrado de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, publicadas originalmente en 1613. En ese texto se narra la historia del estudiante espaol Toms Rodaja que una vez licenciado viaja por diversas ciudades de Italia, pero al ingerir un filtro de amor pierde la razn y cree tener el cuerpo de vidrio y ser sumamente frgil,crea que se iba a romper. El caso parece estar tomado de la realidad e inspir al autor espaol ms clebre.Andy Lameijn, psiquiatra de Leiden, Holanda, encontr un caso en su hospital y se prest a ser estudiado, el paciente tena pnico a estar en contacto con las personas y enfermeras por miedo a romperse: Era un caso autntico. Era inequvocamente una ilusin de cristal, era director del Hospital Psiquitrico Endegeest, en Leiden, y encontr varios casos perdidos registrados despus de 1830, igualmente en un hospital mental de Edinburgo, en Escocia, encontr la documentacin de una conferencia de 1883 sobre los sntomas de 300 mujeres, una de las cuales crea que sus piernas estaban hechas de vidrio. En 1930 hall un caso en su pas de una mujer joven que crea que sus piernas y espalda estaban hechas de cristal y rechazaba el contacto con cualquier persona (mdicos y enfermeras incluso).Un paciente del doctor, con este mal psiquitrico, le dijo: Eso soy yo. Estoy aqu pero no lo estoy. Como el cristal de la ventana. El psicoanalista Adam Phillips argumenta que el transtorno tiene una fuerte resonancia en una sociedad en la que las ansiedades relacionadas con la fragilidad, la transparencia y el espacio personal son pertinentes para muchos, ansiedades relacionadas con vivir en el mundo moderno.Ali Shaw, autor de la novela The Girl with Glass Feet (La nia con los pies de cristal), indica que la ilusin de cristal sera simplemente la consecuencia extrema de la ansiedad social que muchos experimentan a un nivel menor. As el temor a tropezar y romperse sera una forma exagerada de humillacin social.Edward Shorter, un historiador especializado en psiquiatra de la Universidad de Toronto, indica que para entender el desorden est en la novedad del cristal como material durante el siglo XVII en Europa, la inventiva inconsciente de la mente vincula los delirios a los nuevos materiales y los avances tecnolgicos de la poca. En el siglo XIX hizo aparicin las ilusiones de cemento, justo cuando se comenz a utilizar como nuevo material de construccin.TEORA DEL BIG BANGLa teora o hiptesis del Big Bang (Gran Explosin) para explicar el origen del universo, es la ms aceptada por la sociedad cientfica en la actualidad.Segn este paradigma el universo comenz hace unos 14.000 millones de aos con una gran explosin .hubble Inmediatamente despus de que ocurriera este fenmeno se crearon el espacio, el tiempo, la energa y la materia. Todo lo que nos rodea, la ropa, el agua, los rboles, nuestros coches y casas, absolutamente todo esto est constituido por la materia formada por el Big Bang. El hidrgeno que tiene el agua, se form inmediatamente despus de ocurrir el Bing Bang.Pero como consecuencia de la fuerza de la gravedad o gravitatoria que atrae a los planetas entre si, el movimiento expansivo se desacelerar hasta anularse. A partir de este momento se producir una contraccin del Universo hasta su colapso gravitatorio; Big Crunch (Gran Implosin), desapareciendo entonces en la nada.La teora contina asegurando que despus del colapso total, seguir una nueva expansin, otro Big Bang , y as indefinidamente en una infinita serie de Big Bang y Big Crunch que con justificaran tambin un nmero infinito de universos. La teora no entra a explicar las causas del Big Bang La prueba de esta teora se debe al astrnomo Edwin Hubble, que en 1929 observ que el universo est expandindose continuamente y que por tanto, todas las galaxias se alejan entre si.Pero el origen del Big Bang, es el mayor misterio de todos los tiempos. A pesar de que la llamaos teora del Big Bang; lo paradgico es que no nos dice nada del Big Bang