recursos humanos de pediatria

30
Objetivo El personal de pediatría brindara una atención integral a todos los usuarios pediátricos con un equipo multidisciplinario, para así integrarlos a su medio familiar y social en el menor tiempo posible. Misión Es un servicio de pediatría confiable que brinda atención a la salud desde el lactante menor hasta la adolescencia, mediante un equipo multidisciplinario con calidad y calidez considerando, normas y políticas de la institución. Visión Ser un servicio que otorgue atención de primer nivel usando a la vanguardia y utilizando tecnología de punta que permita un, opimo nivel de salud siendo honestos, veraces y resolutivos en un lapso de 5 años. 1

Upload: eva-grijalva

Post on 24-Jun-2015

1.180 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Recursos Humanos de Pediatria

Objetivo

El personal de pediatría brindara una atención integral a todos los usuarios pediátricos con un equipo

multidisciplinario, para así integrarlos a su medio familiar y social en el menor tiempo posible.

Misión

Es un servicio de pediatría confiable que brinda atención a la salud desde el lactante menor hasta la

adolescencia, mediante un equipo multidisciplinario con calidad y calidez considerando, normas y políticas de

la institución.

Visión

Ser un servicio que otorgue atención de primer nivel usando a la vanguardia y utilizando tecnología de punta

que permita un, opimo nivel de salud siendo honestos, veraces y resolutivos en un lapso de 5 años.

1

Page 2: Recursos Humanos de Pediatria

POLITICAS

El usuario pediátrico deberá estar acompañado de un solo familiar en la sala asignada

El usuario deberá egresar con indicaciones médicas y receta

META

Lograr que el usuario pediátrico se integre a medio familiar y social en un lapso de 72 hrs

2

Page 3: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de recursos físicos

MATRIZ FODA

3

Interno

Externo

FORTALEZAF1 vías accesibles aptas para acceso inmediatoF2 cuenta con extinguidoresF3 visualización de los cubículos desde la central de enfermeríaF4se brinda mantenimiento preventivo

DEBILIDADD1 No cuenta con material antiderrapanteD2 No todas las unidades del paciente cuentan con oxigeno de pared

OPORTUNIDAD

O1 dependencia gubernamentalO2 cuenta con personal de mantenimiento

FO

Mantener el área física en buenas condiciones

DO

Gestionar la instalación de tomas de oxigeno en cada unidad de paciente

AMENAZA

Que el personal o los usuarios no le den el cuidado debido a los recursos físicos

FA

Orientar al personal y a los usuarios, para darle buen uso a los recursos físicos

DA

Gestionar la implementación de material antiderrapante en las áreas de riesgo

Page 4: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de recursos físicos

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

No cuenta con material antiderrapante

* * * * 13Mediano plazo

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

4

Page 5: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: recursos físicos

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

5

Page 6: Recursos Humanos de Pediatria

No cuenta con material antiderrapante

D1no cuenta con material antiderrapanteO1 dependencia gubernamental02 cuenta con personal de mantenimiento

Gestionar la implementación de material antiderrapante en las areas de riesgo

Prevenir o disminuir el índice de accidentes relacionados con el area física (piso)

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de: recursos humanos

MATRIZ FODA

6

Page 7: Recursos Humanos de Pediatria

7

Interno

Externo

FORTALEZA

F1 el personal de enfermería mantiene buena relación interpersonal durante su jornada de trabajo.

F2 el servicio cuenta con un programa de evaluación del personal de enfermería

DEBILIDAD

D1 el personal no cuenta con programas de educación continuaD2 no cuenta con enfermera especialista.D3 la mayor parte del personal es suplente o eventual

OPORTUNIDADO1 existe facilidad para hacer llegar sugerencias de parte del grupo de trabajo al jefe.O2 dependencia gubernamentalO3 cuenta con jefe de enseñanza

FOMantener una buena relación entre el equipo de trabajo y los directivos.(f1-o1)

DOImplementar programas para la educación continua.(d1-o2)

AMENAZA

A1 Que el gobierno no apruebe las becas para el personal de enfermería

FA

Gestionar por parte de jefatura de enfermeras la aprobación de becas

DA

Gestionar que en un lapso de 3 años se le otorgue la base al personal.(d2- a1)

Page 8: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de recursos humanos

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

El personal no cuenta con un programa de educación continua

* * * *14

Corto plazo

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

8

Page 9: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: Recursos humanos

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

El personal no cuenta con programa de educación continua

D2 no cuenta con enfermeras especialistas

D1 el personal no cuenta con programas de educación continua

O3 cuenta con jefe de enseñanza

Implementar programas para la educación continua

Contribuir a la mejora continua y mantener al personal de enfermería actualizado, proporcionando información oportuna

9

Page 10: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de recursos materiales

MATRIZ FODA

10

Interno

Externo

FORTALEZAF1 se cuente con jefatura de enseñanzaF2 se cuenta con encargada de pisoF3 se cuenta con cendis que surte el medicamento

DEBILIDADD1 no se cuenta con manuales de ningún tipoD2 hay deficiencia en el surtido de papelería y útiles de oficinaD3 no hay stock de medicamentos en el servicio de pediatria

OPORTUNIDADO1 se cuenta con cursos de escuelas y universidadesO2 hay un administrador encargado de compras

FO DO

AMENAZA FA DA

Page 11: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de recursos materiales

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

* * * *

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

11

Page 12: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: recursos materiales

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

12

Page 13: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de organización y funcionamiento

MATRIZ FODA

13

Page 14: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de organización y funcionamiento

14

Interno

Externo

FORTALEZA DEBILIDAD

OPORTUNIDAD FO DO

AMENAZA FA DA

Page 15: Recursos Humanos de Pediatria

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

* * * *

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

15

Page 16: Recursos Humanos de Pediatria

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: organización y funcionamiento

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de proceso de enfermeria16

Page 17: Recursos Humanos de Pediatria

lud

17

Interno

Externo

FORTALEZAF1 existe cortesía y respeto y trato personalizadoF2 capacitación continua al personal, por medio de sesiones clínicas semanales

DEBILIDADD1 la atención de enfermería no se basa en el proceso de atención de enfermería.D2 registros en la hoja de enfermería incompletos, poco objetivos

OPORTUNIDADO1 nuevos modelos de atención a la salud.O2plan nacional de saludO3actualizaciones anuales para capacitación continua colegios.

FOGestionar la capacitación

DO

AMENAZA

A1 personal de enfermería insuficiente para la atenciónA2 falta de continuidad y seguimiento del PAE, durante las 24hrs.A3 el usuario al no mostrar interés o no involucrarse en proceso atención de su saludA4 la fala de anotaciones claras, completas y precisas en los registros de enfermería, puede alterar un proceso de atencion

FA DA

Page 18: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de proceso de enfermeria

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

* * * *

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

18

Page 19: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: proceso de enfermeria

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

19

Page 20: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de resultado de la atencion

MATRIZ FODA

20

Interno

Externo

FORTALEZAF1se aplican encuestas a usuarios sobre la atención.F2 Se atienden y solucionan quejas que se reciben de usuarios.

DEBILIDADD1No se evalúan la calidad de atención atravez de los registros clínicos de enfermería.

OPORTUNIDADO1Se le brinda la orientación sobre su patología.

FO-Mantener las encuestas que se ofrecen a los usuarios sobre su tratamiento.(f1-o1)

DO-Implementar la orientación en cuanto al egreso sobre su patología

AMENAZA

A1No se realizan visitas domiciliarias después del egreso del usuario.

FA

-Gestionar u programa para visitas domiciliarias después del egreso del usuario.(A1,F1).

DA-Gestionar la evaluación de la calidad de atención en los registros de enfermería.(D1).

Page 21: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

Servicio de resultado de la atención

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

No se realizan visitas domiciliarias

* * * * 16

Corto plazo

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

21

Page 22: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de Enfermería

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: resultado de la atención

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

22

Page 23: Recursos Humanos de Pediatria

No se realizan visitas domiciliarias después del egreso del usuario.

F1.- Se aplican encuestas a usuarios sobre la atención.

O1.- Se le brindan orientación sobre su patología.

A1.- No se realizan visitas domiciliarias después del egreso al usuario.

-Implementar visitas domiciliarias al usuario.

Que el usuario tenga un seguimiento después del egreso.

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de EnfermeríaServicio de ambiente organizacional y laboral

MATRIZ FODA

23

Page 24: Recursos Humanos de Pediatria

Departamento de EnfermeríaAdministración de los Servicios de EnfermeríaServicio de ambiente organizacional y laboral

24

Interno

Externo

FORTALEZA

F1no existe conflictos laborales entre el personal de enfermería F2el equipo de trabajo tiene buena integraciónF3 el personal trabaja muy satisfecho

DEBILIDAD

No se encontró ninguna debilidad

OPORTUNIDADO1 se cuenta con buenos recursos institucionalesO2apoyo gubernamental para brindar estímulos a los trabajadores

FOEl personal de pediatría trabaja en equipo utilizando los recursos institucionales(f1, f2,f3,o1,o2,)

DO

No se encontró ninguna debilidad

AMENAZA

No se encontraron amenazas

FA

No se encontraron amenazas

DA

No se encontró ninguna debilidad

No se encontraron amenazas

Page 25: Recursos Humanos de Pediatria

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

PROBLEMA MAGNITUD FRECUENCIA TRASCENDENCIA VULNERABILIDAD RESULTADO1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

* * * * 16Corto plazo

CALIFICACIÓN PLAZO TIEMPOMÁXIMO 14, 15, 16 Corto 1 año11, 12, 13 Mediano 2 años10 o menos Largo 3-5 años

Departamento de Enfermería

25

Page 26: Recursos Humanos de Pediatria

Administración de los Servicios de Enfermería

ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA

SERVICIO: ambiene organizacional y laboral

JERARQUIZACIÓN DE PROBLEMAS

DESCRIPCIÓN FODA ESTRATEGIAS OBJETIVOS

26