reconocimiento medicion del trabajo 332750 66

10
 Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería. Ingeniería Industrial RECONOCIEMIENTO DEL CURSO MEDICION DEL TRABAJO 332570A_224 DEISY CARDENAS DIANA MILENA COMBITA LORENA YURITHZA PEDRAZA VARGAS EDISON ANDRES PINTO FORERO   74080107 GRUPO: 332570_66 Tutor: BENJAMIN GONZALEZ Sogamoso, Colombia  Agosto de 2015

Upload: edison-andres-pinto-forero

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de medicion del trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 1/10

 

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.

Ingeniería Industrial

RECONOCIEMIENTO DEL CURSO

MEDICION DEL TRABAJO 332570A_224

DEISY CARDENAS

DIANA MILENA COMBITA

LORENA YURITHZA PEDRAZA VARGAS

EDISON ANDRES PINTO FORERO – 74080107

GRUPO: 332570_66

Tutor:

BENJAMIN GONZALEZ

Sogamoso, Colombia

 Agosto de 2015

Page 2: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 2/10

 

PRESENTACIÓN

Una de las actividades más importantes de los Ingenieros Industriales es la deoptimizar los procesos, procedimientos y recursos de cualquier actividad productiva.

Y es precisamente el recurso humano uno de los que afecta directamente esta

productividad. Por esto, se hace imperativo el estudio y conocimiento de los factores

que afectan la calidad, eficiencia y eficacia con que los trabajadores realizan sus

actividades.

La medición del Trabajo se encarga precisamente del estudio de los métodos y de

los tiempos. Que nos demuestran cuales son las fortalezas y las oportunidades de

mejora que tienen las líneas de producción donde están involucradas las personas.

Con la ayuda del trabajo en equipo en el grupo colaborativo se ahondaran estos

temas que son de suma importancia y utilidad en el ejercicio profesional de nosotros

como Ingenieros industriales.

Palabras Clave: Tiempo, Medición, Método, Productividad.

Page 3: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 3/10

 

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo ha sido realizado con el fin de conocer el curso “medición del

trabajo”, identificando todas y cada una de las temáticas a tratar dentro de este. A

través de la elaboración del presente se dará respuesta a algunos interrogantes

como el ¿Por qué es importante el estudio de la medición del trabajo? ¿Cuál es el

propósito que busca la medición del trabajo en los entes productivos? ¿Cómo

contribuye la medición del trabajo en el desarrollo profesional?, igualmente, también

se conocerá la estructura del curso por medio de la elaboración de un mapa

conceptual.

Finalmente, se reconocerá conceptos básicos del curso, la importancia, la

contribución que conlleva frente a la vida productiva de las empresas y la formación

como futuros profesionales.

Page 4: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 4/10

 

OBJETIVOS

  Conocer la estructura general del curso  Identificar los principales elementos de la medición del trabajo

  Reconocer la importancia que tiene la medición del trabajo dentro de las

organizaciones

  Comprender como el curso de medición del trabajo contribuye en la formación

profesional

  Comprender cada una de los ítems a tratar en la medición del trabajo

Page 5: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 5/10

 

COMPONENTE INDIVIDUAL

Responder las siguientes preguntas de manera individual por parte de cada uno de

los integrantes del Grupo de estudio y transcribir todas las respuestas en el

documento final:

1. ¿Por qué es importante el estudio de la Medición del Trabajo?

Respuestas

LORENA.PEDRAZA. La medición del trabajo es importante porque a través del

uso de técnicas y métodos de análisis permite conocer el esfuerzo y el tiempo

que invierte un trabajador ejecutando una actividad o tarea determinada y así

poder mejorar la productividad y estandarizar dichas actividades dentro de la

organización.

EDISON PINTO. El estudio de la Medición del trabajo es de gran importancia,

porque con él se busca tener las herramientas, conceptos, procedimientos y

técnicas que nos proporcionaran la capacidad de evaluar los procedimientos,

tareas y labores que realizan los trabajadores de cualquier empresa.

DEISY CARDENAS. La Medición del trabajo es importante porque es la

aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador

calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según una norma de

ejecución preestablecida.

DIANA MILENA COMBITA. La medición del trabajo nos permite analizar los

métodos y movimientos que el trabajador usa para la realización de una actividad,

permitiendo analizar su rendimiento y posibles fatigas que permitirán obtener

información para mejorar las condiciones y herramientas de trabajo teniendo

como resultado final un mejor desempeño del trabajador y mejor productividad.

Page 6: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 6/10

 

2. ¿Cuál es el propósito que se busca al aplicar los principios de la Medición del

Trabajo en una Empresa? Explicar

Respuestas:

Lorena Pedraza:  El propósito de aplicar la medición del trabajo dentro de las

organizaciones es contribuir a la racionalización y al aumento o mejora de la

productividad, por medio de la aplicación de métodos más sencillos, logrando así

eficiencia y eficacia en cada uno de los procesos productivos, así como también

la reducción de costos.

Edison Pinto:  Al aplicar los principios de la Medición del trabajo se busca

aumentar la productividad, mejorar el desempeño de los trabajadores y optimizar

los recursos.

La productividad es la relación entre los recursos utilizados y los productos

generados con esos recursos. Con el estudio de método buscamos aumentar elnúmero de productos disminuyendo la cantidad de recursos invertidos en este.

Otro resultado que se busca es mejorar significativamente la habilidad, disminuir

los tiempos que se invierten en todas las operaciones de determinado proceso,

minimizar los tiempos muertos o improductivos, entre otros.

Deisy Cárdenas: El propósito de aplicar la medición del trabajo en la empresa

es tener una evaluación sistemática de los métodos utilizados para la realización

de actividades con el objetivo de optimizar la utilización eficaz de los recursos,

incrementando la productividad y establecer estándares de rendimiento respecto

a las labores que se realizan.

Diana Milena Combita: La aplicación de principios de la medición de trabajo se

encamina a buscar y aplicar métodos más sencillos en el trabajo, que permite

mejorar la producción y a su vez reducir costos, ya que se evalúan y mejoran los

procesos y procedimientos, mejorando el ambiente de trabajo, y mejorando la

utilización de máquinas y materiales, favoreciendo al trabajador ya que reduce

fatiga innecesaria y economiza su esfuerzo

Page 7: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 7/10

 

3. ¿Cómo puede contribuir el estudio de la Medición del Trabajo en su formación

Profesional?

Respuestas:

Lorena Pedraza:  La medición del trabajo puede contribuir efectivamente en la

formación profesional ya que esta brinda herramientas y técnicas muy útiles y

prácticas para desarrollar una excelente labor a nivel profesional, cumpliendo con

todas las expectativas que desee la organización, como es el caso de la

optimización de recursos, aumento de la productividad, mejoramiento de los

procesos y procedimientos, entre muchos otros.

Edison Pinto: Sabemos que uno de los campos de acción más importantes del

Ingeniero Industrial es precisamente el control, liderazgo y gerenciamiento de

actividades productivas y/o industriales. Por tal motivo, la Medición del Trabajo es

una herramienta poderosa en ese control, con el cual buscamos el mejoramiento

continuo en dichos procesos y la optimización de recursos.

Con las herramientas que nos facilita La Medición del Trabajo, e integrándolas

con otras proporcionadas por el Programa de Ingeniería industrial, como por

ejemplo, la Salud Ocupacional, el Diseño de Plantas Industriales, los Costos y

Presupuestos, por mencionar algunas, nos proporciona la habilidad necesarios

para dirigir, controlar, planear y organizar cualquier proceso productivo o empresa

de bienes o servicios.

Deisy Cárdenas:  El estudio de medición del trabajo contribuye

significativamente, ya que me dará las bases necesarias para ser unaprofesional íntegra y competente, a contribuir a la mejora continua de los

procesos, buscando siempre una mejor manera de hacer las cosas, siendo más

analítica y observadora. A contribuir en la organización en la que me esté

desempeñando para incrementar las utilidades, disminuir los desperdicios y los

tiempos muertos.

Diana Milena Combita:  Como estudiante de ingeniería industrial  conocer   la

medición del trabajo me permitirá aplicar técnicas a nivel industrial, en mi lugar de

trabajo y en la vida cotidiana ya que estos métodos permiten pensar de manera

amplia analizando cada una de las actividades realizadas evitando la realizaciónde actividades innecesarias en el trabajo y haciendo q dicha actividad sea

realizada de manera eficiente, gracias a la organización, adecuación del ambiente

de trabajo y las herramientas.

Page 8: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 8/10

 

COMPONENTE COLECTIVO

Ilustración 1: Mapa Con ceptual del Con tenido Temático d el Curso Medic ión del Trabajo. 

Page 9: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 9/10

 

CONCLUSIONES

  La medicion del trabajo esta compuesta por dos unidades importantes el estudiode metodos y el estudio de tiempos. La primera unidad habla sobre un conjunto

de tecnicas de analisis, focalizadas en el mejoramiento de la productividad del

hombre y maquinas. Mientras que la segunda busca estandarizar y encontrar

tiempos normalizados.   La medicion del trabajo es de vital importancia porque permite controlar y

estandarizar cada una de las actividades realizadas dentro de las

organizaciones.   A traves de los metodos, tecnicas y principios utilizados en la medicion del

trabajo se puede obtener grandes ventajas y beneficios en pro de la

organización, como por ejemplo reduccion de costos, mejoramiento d elos

procesos, reduccion de fatiga humana implementandomas sencillos, buen uso

de los recursos, etc.   El curso de medicion de trabajo es esencial dentro del desarrollo profesional,

pues que aporta conocimientos utilices que ayudaran a los profesionales a

solucionar situaciones complejas y al mejoramiento continuo en las empresas.  

Page 10: Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

7/18/2019 Reconocimiento Medicion Del Trabajo 332750 66

http://slidepdf.com/reader/full/reconocimiento-medicion-del-trabajo-332750-66 10/10

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  Organización internacional del Trabajo. Introducción al estudio del trabajo: introducción al

estudio de métodos y selección del trabajo . Ginebra (Suiza): OIT. Recuperado de

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4100002/lecciones/lecturas/Estudi

oProcesos/estudiometodos.pdf  

  Kanawaty, G. (1996). Introducción al estudio del trabajo: introducción al estudio de

métodos y selección del trabajo. Ginebra (Suiza): Organización Internacional del Trabajo

(OIT).Recuperado de: https://teacherke.files.wordpress.com/2010/09/introduccion-al-

estudio-del-trabajo-oit.pdf  

  Castro, A. Introducción a la medición del trabajo. Recuperado de

http://www.dailymotion.com/video/x9ql71_medicion-del-trabajo_school  

  Optimización Organizacional Consultores Industriales. Procesos y Procedimientos. 

Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=YT4vKW_W0qU 

  Gelvez, M. Análisis de procesos y operaciones. Universidad de Pamplona Recuperado

de https://www.youtube.com/watch?v=sdl4zz9V9jU 

  Castro, A. Syllabus del Curso Medición del Trabajo. Universidad Nacional Abierta y a

Distancia UNAD.