quinto habito: procure primero comprender…y despues ser comprendido cinthia huiza crespin carina...

10
QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Leticia Garcia Vivanco Jennifer Valenzuela Jennifer Valenzuela Toropoco Toropoco Roberto Sip Vertiz Roberto Sip Vertiz

Upload: julio-silva-carmona

Post on 25-Jan-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido

Cinthia Huiza CrespinCinthia Huiza CrespinCarina Merino Carina Merino Vanesa Rojas SalazarVanesa Rojas SalazarLeticia Garcia Vivanco Leticia Garcia Vivanco Jennifer Valenzuela Jennifer Valenzuela ToropocoToropocoRoberto Sip VertizRoberto Sip Vertiz

Page 2: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

CARÁCTER Y COMUNICACIÓN

Los cuatro tipos básicos de comunicación son:

• Leer• Escribir•Hablar• Escuchar

• Si se busca ser realmente efectivo en la comunicación interpersonal, la técnica no basta. Se tiene que desarrollar la capacidad de la escucha empática, basada en el carácter, que suscita apertura y confianza. Y también se tiene que crear una cuenta bancaria emocional que genera un comercio entre los corazones.

Page 3: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

ESCUCHA EMPÁTICA • Cuando una persona habla por lo general la escuchamos en uno de

cuatro niveles. Pero muy poco de nosotros nos situamos en el quinto nivel, la forma mas alta de escuchar, la Escucha Empática.

• Este tipo de escucha se basa en habilidades, es limitada desde el punto de vista del carácter y la relación. Es también esencialmente autobiográfica.

• Cuando se dice escucha empática se quiere decir escuchar con la intención de comprender.

• La escucha empática ( palabra derivada de empatia) es tan poderosa por que nos proporciona daros precisos

Page 4: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

DIAGNOSTICAR ANTES DE PRESCRIBIR•Procurar primero comprender, o diagnosticar antes

de prescribir, es un principio correcto que se pone de manifiesto en muchas áreas de la vida . No se puede confiar en la prescripción de nadie , a menos que se confíe en su diagnostico.

Page 5: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

Cuatro Respuestas Autobiográficas•Escuchar y responder en términos autobiográficos

significa responder de cuatro modos:•Evaluación (estamos de acuerdo o no)•Sondeo (formulamos preguntas)•Consejo (base de nuestra experiencia)• Interpretación (intentamos descifrar)

Page 6: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

•Mediante la comunicación empática obtendremos mejores resultados, un oyente empático que tiene discernimiento puede interpretar lo que sucede en un nivel profundo, sabe comprender, y conocer la verdadera realidad de lo que sucede. Para ello se desarrolla 4 habilidades:

•1° imitar el contenido•2° parafrasear lo dicho•3° se refleja sentimientos•4° incluye la segunda y tercer.

Page 7: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

COMPRESIÓN Y PERCEPCIÓN

•Cuando se aprende a escuchar profundamente a otras personas, se descubren diferencias enormes en la percepción. También se empieza a apreciar el efecto que esas diferencias pueden determinar cuando las personas tratan de trabajar conjuntamente en situaciones de interdependencia

Page 8: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

•¿Cómo trascender los límites de nuestras percepciones individuales para poder comunicarnos con profundizar, abordar cooperativamente las cuestiones y emerger con soluciones ganar/ ganar?

•La respuesta es si la otra persona no comparte ese paradigma primero hay que comprender.

Page 9: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

Después procure ser comprendido•Primero procure comprender y luego ser

comprendido.•Cuando uno puede exponer sus ideas con

claridad,correctamente,graficamete y lo que es mas importante, en su contexto, si se consigue comprender los paradigmas y la preocupaciones de los otros consigue aumentar significativamente las propuestas de que presenta.

Page 10: QUINTO HABITO: Procure primero comprender…Y despues ser comprendido Cinthia Huiza Crespin Carina Merino Vanesa Rojas Salazar Leticia Garcia Vivanco Jennifer

PERSONA A PERSONA• Cuando mas profundamente comprendemos a las otras

personas, mas las apreciamos, mas respeto tenemos por ellas. Tocar el alma de otro ser humano es caminar por tierra sagrada.

• Procurar primero comprender. Antes que los problemas surjan, antes de pretender evaluar y prescribir, antes de tratar de exponer las propias ideas, procure comprender. Este es un habito poderoso de interdependencia efectiva.

• Cuando real y profundamente nos comprendemos unos a otros, abrimos las puertas a soluciones creativas y terceras alternativas.