problemas lógicos

16
I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Razonamiento Matemático 2do. Grado PROBLEMAS LOGICOS 1 1. ¿Cuántos árboles habrá en un campo hexagonal que tiene un árbol en cada esquina y 3 árboles en cada lado? a) 14 b) 12 c) 10 d) 8 2. ¿Cuántos árboles habrá en un campo triangular que tiene un árbol en cada esquina y 5 árboles en cada lado? a) 8 b) 10 c) 12 d) 14 3. ¿Cuántos árboles habrá en un campo cuadrangular que tiene un árbol en cada esquina y 4 árboles en cada lado? a) 4 b) 8 c) 10 d) 12 4. ¿Cuántos árboles habrá en un campo rectangular que tiene un árbol en cada esquina y 3 árboles en cada lado? a) 5 b) 8 c) 11 d) 14 5. ¿Cuántos árboles habrá en un campo pentagonal que tiene un árbol en cada esquina y 2 árboles en cada lado? a) 7 b) 6 c) 5 d) 4 6. ¿Cuántos árboles habrá en un campo triangular que tiene un árbol en cada esquina y 2 árboles en cada lado? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 7. ¿Cuántos árboles habrá en un campo cuadrangular que tiene un árbol en cada esquina y 3 árboles en cada lado? a) 8 b) 9 c) 6 d) 3 8. ¿Cuántos árboles habrá en un campo rectangular que tiene un árbol en cada esquina y 4 árboles en cada lado? a) 4 b) 6

Upload: mailermarili3797

Post on 24-Oct-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: problemas lógicos

I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Razonamiento Matemático 2do. Grado

PROBLEMAS LOGICOS 1

1. ¿Cuántos árboles habrá en un campo hexagonal que tiene un árbol en cada esquina y 3 árboles en cada lado?

a) 14b) 12c) 10d) 8

2. ¿Cuántos árboles habrá en un campo triangular que tiene un árbol en cada esquina y 5 árboles en cada lado?

a) 8b) 10c) 12d) 14

3. ¿Cuántos árboles habrá en un campo cuadrangular que tiene un árbol en cada esquina y 4 árboles en cada lado?

a) 4b) 8c) 10d) 12

4. ¿Cuántos árboles habrá en un campo rectangular que tiene un árbol en cada esquina y 3 árboles en cada lado?

a) 5b) 8c) 11d) 14

5. ¿Cuántos árboles habrá en un campo pentagonal que tiene un árbol en cada esquina y 2 árboles en cada lado?

a) 7b) 6c) 5d) 4

6. ¿Cuántos árboles habrá en un campo triangular que tiene un árbol en cada esquina y 2 árboles en cada lado?

a) 2b) 3c) 4d) 5

7. ¿Cuántos árboles habrá en un campo cuadrangular que tiene un árbol en cada esquina y 3 árboles en cada lado?

a) 8b) 9c) 6d) 3

8. ¿Cuántos árboles habrá en un campo rectangular que tiene un árbol en cada esquina y 4 árboles en cada lado?

a) 4b) 6c) 9d) 12

9. ¿Cuántos árboles habrá en un campo hexagonal que tiene un árbol en cada esquina y 5 árboles en cada lado?

a) 24b) 28c) 12d) 16

10. ¿Cuántos árboles habrá en un campo pentagonal que tiene un árbol en cada esquina y 6 árboles en cada lado?

a) 25b) 26c) 10d) 15

Page 2: problemas lógicos

I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Razonamiento Matemático 2do. Grado

PREGUNTAS CAPCIOSAS 2

1. Miguelito camina 5 pasos de frente y retrocede un paso.¿Cuántos pasos ha caminado?a) 4 pasosb) 5 pasosc) 6 pasosd) 7 pasos

2. ¿Cuántos días habrá en 1 semana? a) 7 días b) 14 díasc) 21 días d) 28 días.

3. Si una vela de cumpleaños dura encendida una hora.¿Cuánto durarán 2 velas encendidas al mismo tiempo?

a) 4 horasb) 3 horasc) 2 horasd) 1 hora

4. Si un automóvil se estrella en el Centro de Lima.¿En dónde enterrarán a los sobrevivientes?a) En el Centro de Lima. b) En el automóvil.c) En el cementerio. d) No los pueden enterrar.

5. Si una pila sirve para que un osito de juguete camina 2 horas.¿Cuánto caminarán juntos 2 ositos, con 2 pilas?

a) 1 horab) 2 horasc) 3 horasd) 4 horas.

6. Juan camina 8 pasos de frente y retrocede un paso.¿Cuántos pasos ha caminado?a) 6 pasosb) 7 pasosc) 8 pasosd) 9 pasos

7. ¿Cuántos días habrá en 2 semanas? a) 7 días b) 14 díasc) 21 días d) 28 días

8. Si una vela de cumpleaños dura encendida una hora.¿Cuánto durarán 3 velas encendidas al mismo tiempo?

a) 4 horasb) 3 horasc) 2 horasd) 1 hora

9. Si un automóvil se estrella en el distrito del Rímac.¿En dónde enterrarán a los sobrevivientes?a) En el Rímac. b) En el automóvil.c) En el cementerio. d) No los pueden enterrar.

10. Si una pila sirve para que un gatito de juguete camina 2 horas. ¿Cuánto caminarán juntos 2 gatitos, con 2 pilas?

a) 4 horasb) 3 horasc) 2 horasd) 1 hora

Page 3: problemas lógicos

I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Razonamiento Matemático 2do. Grado

PREGUNTAS CAPCIOSAS 3

1. Tres niños forman una fila cogiéndose, mano contra mano.¿Cuántas de estas se tocan?a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

2. ¿Por qué los niñitos que estudian en Lima no pueden ser enterrados en el Japón?a) Porque no tienen dinero.b) Debemos cuidar a los niños.c) Son personitas muy buenas.d) Están vivos.

3. ¿Cuándo un perro blanco con manchas negras puede entrar en una casa?a) Cuando haga frío.b) Cuando llueva.c) Cuando la puerta esté abierta.d) Cuando la puerta esté cerrada.

4. Cuando Carlos iba al segundo piso se cruzó con Sandro, quien tenía 2 baldes y en cada balde llevaba a un gatito.¿Cuántos iban al segundo piso?

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4

5. ¿Por qué se hacen las tareas de Matemática con lápiz?a) Porque es más bonito.b) Porque el lápiz no ensucia.c) Porque el lápiz solo no puede hacerlo.d) Porque se puede borrar.

6. Cuatro niños forman una fila cogiéndose, mano contra mano.¿Cuántas de estas se tocan?a) 6 b) 5 c) 4 d) 3

7. ¿Por qué los niñitos que estudian en Tumbes no pueden ser enterrados en la China?a) Porque no tienen dinero.b) Están vivos.c) Son personitas muy buenas.d) Debemos cuidar a los niños.

8. ¿Cuándo un gato marrón con manchas blancas puede entrar en una casa?a) Cuando llueva.b) Cuando haga frío.c) Cuando la puerta esté cerrada.d) Cuándo la puerta esté abierta.

9. Cuando Genaro iba al segundo piso se cruzó con Susana, quien tenía 2 baldes y en cada balde llevaba a un cachorrito.¿Cuántos iban al segundo piso?

a) 4 b) 3 c) 2 d) 1

10. ¿Por qué se hacen las tareas de Comunicación con lápiz?a) Porque el lápiz solo no puede hacerlo.b) Porque se puede borrar.c) Porque es más bonito.d) Porque el lápiz no ensucia.

Page 4: problemas lógicos

I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Razonamiento Matemático 2do. Grado

PREGUNTAS CAPCIOSAS 4

1. Si un elefante va de este a oeste.¿Hacia dónde apunta su cola?a) Hacia el este.b) Hacia el oeste.c) Hacia abajo.d) Hacia arriba.

2. Si un tren eléctrico va de Lima a Huancayo.¿Hacia donde bota el humo? a) Hacia abajo. b) No bota humo. c) Hacia atrás. d) Hacia arriba.

3. Gabriela pesa 28 kgrs. poniendo un solo pie en la balanza.¿Cuánto pesará, si pone los 2 piesa) 56 kgrs. b) 30 kgrs. c) 28 kgrs. d) 60 kgrs.

4. ¿Puede ir un automóvil por mar a Australia?a) Tal vez.b) Sólo si tiene flotador.c) Si.d) No.

5. ¿Qué es lo primero que se necesita para apagar una cocina?a) Aire.b) Prender la cocina.c) Agua.d) Gas.

6. Si una vaca va de sur a norte.¿Hacia dónde apunta su cola?a) Hacia el norte.b) Hacia el sur.c) Hacia arriba.d) Hacia abajo.

7. Si un tren eléctrico va de Lima a Arequipa.¿Hacia donde bota el humo? a) Hacia abajo.b) Hacia arriba.c) Hacia atrás.d) No bota humo.

8. Mariana pesa 30 kgrs. poniendo un solo pie en la balanza.¿Cuánto pesará, si pone los 2 pies?a) 60 kgrs. b) 20 kgrs. c) 30 kgrs. d) 40 kgrs.

9. ¿Puede ir un barco por tierra a Tumbes?a) Si.b) No.c) Tal vez.d) Sólo si tiene llantas.

10. ¿Qué es lo primero que se necesita para apagar un televisor?a) Aire.b) Electricidad.c) Gas.d) Prender el televisor.

Page 5: problemas lógicos

I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Razonamiento Matemático 2do. Grado

PREGUNTAS CAPCIOSAS 5

1. ¿Qué es lo primero que se necesita para apagar una vela?a) Aire.b) Agua.c) Gas.d) Prender la vela.

2. ¿Puede ir un barco por tierra a Tacna?a) Si.b) No.c) Tal vez.d) Sólo si tiene llantas.

3. Luisito pesa 20 kgrs. poniendo un solo pie en la balanza. ¿Cuánto pesará, si pone los 2 pies?

a) 30 kgrs. b) 40 kgrs. c) 10 kgrs. d) 20 kgrs.

4. Si un tren eléctrico va de Lima a Chosica. ¿Hacia donde bota el humo? a) Hacia abajo.b) Hacia arriba.c) Hacia atrás.d) No bota humo.

5. Si un burro va de norte a sur. ¿Hacia dónde apunta su cola?a) Hacia el norte.b) Hacia el sur.c) Hacia arriba.d) Hacia abajo.

6. ¿Qué es lo primero que se necesita para apagar un fósforo?a) Aireb) Aguac) Gasd) Prender el fósforo

7. ¿Puede ir un automóvil por mar a Japón?a) Si.b) No.c) Tal vez.d) Sólo si tiene flotador.

8. Genaro pesa 25 kgrs. poniendo un solo pie en la balanza. ¿Cuánto pesará, si pone los 2 pies?a) 30 kgrs. b) 40 kgrs. c) 50 kgrs. d) 60 kgrs.

9. Si un tren eléctrico va de Lima a Chancay. ¿Hacia donde bota el humo? a) Hacia abajo.b) Hacia arriba.c) Hacia atrás.d) No bota humo.

10. Si un caballo va de sur a norte. ¿Hacia dónde apunta su cola?a) Hacia el sur.b) Hacia el norte.c) Hacia arriba.d) Hacia abajo.

Page 6: problemas lógicos

I.E. Fe y Alegría N° 43 – La Salle Prof. Mailer Marili Vásquez Laynes

Raz. Matemático N° 06 Segundo Grado Abril 05

PREGUNTAS CAPCIOSAS

1. Si un caballo va de sur a norte. ¿Hacia dónde apunta su cola?a) Hacia el sur. b) Hacia el norte. c) Hacia arriba. d) Hacia abajo.

2. Si un tren eléctrico va de Lima a Chancay. ¿Hacia donde bota el humo?a) Hacia abajo. b) Hacia arriba. c) Hacia atrás. d) No bota humo.

3. Genaro pesa 25 Kg. poniendo un solo pie en la balanza. ¿Cuánto pesará, si pone los 2 pies?

a) 30 Kg. b) 40 Kg. c) 50 Kg. d) 60 Kg.

4. ¿Puede ir un automóvil por mar a Japón?a) Si. b) No. c) Tal vez. d) Sólo si tiene flotador.

5. ¿Qué es lo primero que se necesita para apagar un fósforo?a) Aire. b) Agua. c) Gas. d) Prender el fósforo

6. Si un burro va de norte a sur. ¿Hacia dónde apunta su cola?a) Hacia el norte. b) Hacia el sur. c) Hacia arriba. d) Hacia abajo.

7. Si un tren eléctrico va de Lima a Chosica. ¿Hacia donde bota el humo?a)Hacia abajo. b) Hacia arriba. c) Hacia atrás. d) No bota humo.

8. Luisito pesa 20 kgrs. poniendo un solo pie en la balanza. ¿Cuánto pesará, si pone los 2 pies?

a) 30 kgrs. b) 40 kgrs. c) 10 kgrs. d) 20 kgrs.

9. ¿Puede ir un barco por tierra a Tacna?a) Si. b) No. c) Tal vez. d) Sólo si tiene llantas.

10. ¿Qué es lo primero que se necesita para apagar una vela?a) Aire. b) Agua. c) Gas. d) Prender la vela.

Page 7: problemas lógicos

I.E.P. Jesús Maestro Razonamiento Matemático 2do. Grado

PREGUNTAS CAPCIOSAS

1. Si encima de una mesa hay 15 mariposas y tú matas dos.¿Cuántas quedan?

a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1

2. Si encima de una carpeta hay 10 moscas y tú matas tres. ¿Cuántas quedan?

a) 9 b) 7 c) 5 d) 3 e) 1

3. ¿Qué hay en medio del cielo?a) Aviones. b) Nubes. c) El sol. d) La letra "e".4

4. ¿Qué hay en medio del mar?a) Agua. b)Barcos. c)Peces. d) La letra "a".

5. Si cogemos tres panes de una canasta donde hay 100 panes. ¿Qué tenemos?

a) 1 panes. b) 2 panes. c) 3 panes. d) 4 panes.

6. Si cogemos dos naranjas de una fuente donde hay 20 naranjas. ¿Qué tenemos?

a) 1 naranjas. b) 2 naranjas. c) 3 naranjas. d) 4 naranjas.

7. Si el pato de Brenda deposita su huevo en la canasta de Pablo.¿ A quién pertenece el huevo?

a) A la canasta. b) A Brenda. c) A Pablo. d) Al pato.8. Si la vaca de Mariano deposita su leche en el balde de Marcela.¿A quién

pertenece la leche?a) A Mariano. b) A Marcela. c) Al balde. d) A la vaca.

9. Si la gallina de Raúl deposita su huevo en la canasta de Saúl. ¿A quién pertenece el huevo?

a) A la canasta. b) A Raúl. c) A Saúl. d) A la gallina.

10. Si cogemos un caramelo de un azafate donde hay 24 caramelos. ¿Qué tenemos?

a) 1 caramelos.b) 3 caramelos.c) 5 caramelos.d) 7 caramelos.

Page 8: problemas lógicos

I.E.P. Jesús Maestro Razonamiento Matemático 2do. Grado

PREGUNTAS CAPCIOSAS

1. Si encima de una mesa hay 15 mariposas y tú matas dos.¿Cuántas quedan?

a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1

2. Si encima de una carpeta hay 10 moscas y tú matas tres. ¿Cuántas quedan?

a) 9 b) 7 c) 5 d) 3 e) 1

3. ¿Qué hay en medio del cielo?a) Aviones. b) Nubes. c) El sol. d) La letra "e".4

4. ¿Qué hay en medio del mar?a) Agua. b)Barcos. c)Peces. d) La letra "a".

5. Si cogemos tres panes de una canasta donde hay 100 panes. ¿Qué tenemos?

a) 1 panes. b) 2 panes. c) 3 panes. d) 4 panes.

6. Si cogemos dos naranjas de una fuente donde hay 20 naranjas. ¿Qué tenemos?

a) 1 naranjas. b) 2 naranjas. c) 3 naranjas. d) 4 naranjas.

7. Si el pato de Brenda deposita su huevo en la canasta de Pablo.¿ A quién pertenece el huevo?

a) A la canasta. b) A Brenda. c) A Pablo. d) Al pato.8. Si la vaca de Mariano deposita su leche en el balde de Marcela.¿A quién

pertenece la leche?a) A Mariano. b) A Marcela. c) Al balde. d) A la vaca.

9. Si la gallina de Raúl deposita su huevo en la canasta de Saúl. ¿A quién pertenece el huevo?

a) A la canasta. b) A Raúl. c) A Saúl. d) A la gallina.

10. Si cogemos un caramelo de un azafate donde hay 24 caramelos. ¿Qué tenemos?

a) 1 caramelos.b) 3 caramelos.c) 5 caramelos.d) 7 caramelos.