prepartidos alternativos

20
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO-UNNE arquitectura IV-UPC ETAPA 2 – TVRNG PREPARTIDOS ALTERNATIVOS -Alumnos: -Artigas, Verónica. -Benítez Pucciariello, Dulce. -Bornia, Agustina. -Docente: Gladis Pintos. -Grupo Nº 02 ETAPA 2 - TVRNG 2013 PREPARTIDOS ALTERNATIVOS

Upload: agusbornia

Post on 26-Jun-2015

396 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prepartidos Alternativos

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO-UNNE

arquitectura IV-UPC

ETAPA 2 – TVRNG PREPARTIDOS ALTERNATIVOS

-Alumnos: -Artigas, Verónica. -Benítez Pucciariello, Dulce. -Bornia, Agustina.

-Docente: Gladis Pintos.

-Grupo Nº 02

ETAPA 2 - TVRNG 2013

PREPARTIDOS ALTERNATIVOS

Page 2: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

ETAPA 2 - TVRNG 2013

1er ALTERNATIVA

Page 3: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANIMETRIA GRAL

Relación ciudad-sitio-esteros

Hacia Yaha Vere

Ciudad

Sitio

EsterosNueva ruta de acceso al sitio

Ruta existente de acceso al sitio

SITIO A INTERVENIR

Acceso desde Corrientes

Nuevo camino directo al sitio, para facilitar el acceso de vehículos particulares, además de acortar la distancia. (3 Km.) Los 2 caminos alternativos surgirán desde un mismo punto estratégico.

Page 4: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANIMETRIA GRAL

Del SITIO intervenido

Continuación de la ruta hacia Yaha Vere

Acceso desde Ambas rutas

AC

CES

O

PPA

L

Senderos/Actividades

Recorridos/Lugares

Page 5: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

IDEA RECTORA

Memoria gráfica

Estructuración recta-curva que surge como marco de la forma natural de los humedales.

Articulación edificios + recorridos = Sistema de Lugares.

Acceso Principal

C. de

Inve

stig

ació

n

C. d

e In

terp

reta

ción

Posa

da

Repetición y articulación de módulos.

Page 6: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

CORTES - VISTAS

Plataforma en altura que permite múltiples visuales hacia los Esteros circundantes.

Page 7: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PROPUESTA ESPACIAL

Juego de volúmenes interconectados entre sí por medio de una plataforma liviana que cumple múltiples funciones.

Page 8: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANTAS GENERALES

POSADA

PUBLICO

PRIVADO

Huerta

Hall

Acceso ppal.

Lav

Desp.

Restaurante

Estar + Sala de lectura

Cocina

Habitaciones

Estar + Sector Cultural

Sector Administrativo

SpaSalade maq.

Expansión

Acceso secundario

Page 9: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANTAS GENERALES

CENTRO DE INVESTIGACION

Acceso ppal.

PUBLICO

PRIVADO

Morfología

Bar

Auditorio

Guardería

Aulas LaboratorioBoxes

ArchivoBiblioteca

Administración Hall

Expansión

Page 10: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANTAS GENERALES

CENTRO DE INTERPRETACION

Acceso ppal.

Acceso secundario

Hall Administr

Guardería

Microcine

Microcine

Aulas Salones de Interpretación

Bar Estar + Expansión

Local

Local

Dº Sanitarios

PUBLICO

PRIVADO

Page 11: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

ADECUACION ECOLOGICA

Materiales livianos y autóctonos de la zona

Tanto la vegetación ya existente, como la implantada en el conjunto son totalmente autóctonas.

Madera

Paja

Funciones de la plataforma:

Al calor = sombra en grandes superficies.

A la lluvia: refresca los paramentos y bordes inferiores.

prevalece la sustentabilidad ecológica.

Page 12: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

ETAPA 2 - TVRNG 2013

2da ALTERNATIVA

Page 13: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANIMETRIA GRAL

Relación ciudad-sitio-esteros

Hacia Yaha Vere

Ciudad

Sitio

EsterosNueva ruta de acceso al sitio

Ruta existente de acceso al sitio

SITIO A INTERVENIR

Tanto en esta alternativa como en la anterior, se propuso un nuevo camino directo al sitio. Este

camino y el ya existente, surgen desde un mismo punto estratégico en la ciudad de Concepción.

Acceso desde Corrientes

Page 14: Prepartidos Alternativos

Accesos desde ambas rutas

prepartido alternativo

IDEA RECTORA

Memoria gráfica

Acceso Principal

Trama establecida por círculos superpuestos, cada uno de los cuales determina el sector de cada edificio.

Repetición de las formas, estructurando los lugares y recorridos, conformando así un sistema de lugares.

La superposición y repetición de círculos , forman una trama que vincula las rutas de acceso, el sitio a intervenir y los humedales existentes en los al rededores.

Se decidió respetar las formas establecidas por la naturaleza, interviniéndolas solamente con senderos establecidos por la trama.

Page 15: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANIMETRIA GRAL

Del SITIO intervenido

Continuación de la ruta hacia Yaha Vere

Acceso desde Ambas rutas

AC

CES

O

PPA

L

Senderos/Actividades Turísticas

Senderos Vehiculares/Accesos

Senderos Peatonales

Page 16: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANTAS GENERALES

POSADA

Morfología

Hall

Acceso ppal.

RestaurantSector de

Servicios

Estar

Sector Cultural

Habitaciones

Eº para Personal

EstarSpa

Lavandería

Sector Adm.

Eº para Huéspedes

Privado Público Circulación

Page 17: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANTAS GENERALES

CENTRO DE INTERPRETACION

Morfología

Hall

Acceso ppal.

Locales Com. Bar Aulas de

CapacitaciónBaños

Sector

Adm.

Guardería

de

LanchasMicrocines

Salones de Interpretación

Estacionamiento

Page 18: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

PLANTAS GENERALES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Morfología

Acceso ppal.

Hall

Bar con Expansión

Aulas BañosAuditorio

Sector

Adm. Estacionamiento

Sala de Estar

Archivo/ Biblioteca

Laboratorios

Boxes de Investigación

Privado Público Circulación

Page 19: Prepartidos Alternativos

prepartido alternativo

ADECUACION ECOLOGICA

En el proyecto, para la construcción, se propone la utilización de materia prima de la zona, como ser piedras, adobe, madera, cañas, etc.

En todos los volúmenes se combinó un revestimiento de piedras con vidrio, ayudando este ultimo a integrar los edificios con el paisaje circundante.

El complejo cuenta además con huertas y corrales orgánicos, los cuales proveen de materia prima al restaurant del mismo.

La basura del complejo es separada en orgánica e inorgánica; la orgánica es reutilizada luego para abono de la huerta y mantenimiento de lo espacios verdes, la inorgánica es derivada a plantas de reciclaje.

Page 20: Prepartidos Alternativos

Síntesis comparativa

1er Propuesta

2da Propuesta

Los aspectos mas importantes de esta propuesta son:-Se logró un sistema de lugares formado por la interrelación de los distintos componentes que hacen a la propuesta.- Mediante las plataformas en altura, creamos múltiples visuales hacia los puntos mas importantes del sitio y su entorno natural.-Utilizamos los senderos naturales existentes para crear todo tipo de actividades eco turísticas.

Los aspectos mas importantes de esta propuesta son:-Mediante la superposición de círculos creo sistemas de lugares vinculando todos los aspectos importantes del sitio- Plantea senderos y recorridos que se adentran en los esteros los cuales permiten un contacto mas cercano del visitante con la naturaleza.-Fácil acceso, y buena comunicación entre los tres edificios, pensados estratégicamente dependiendo de la actividad que se desarrollara en cada uno.