plataforma ley celiaca

8
Plataforma Ley Celíaca Española http://plataformaleyceliaca.blogspot.com

Upload: guillaumme

Post on 12-Jul-2015

7.046 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plataforma ley celiaca

Plataforma Ley Celíaca Española

http://plataformaleyceliaca.blogspot.com

Page 2: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y gestión.

La Constitución Española permite a sus ciudadanos participar de los asuntos de la vida pública del país,entre los que se incluye la legislación,la elaboración de leyes. Así se reconoce el derecho a presentar Iniciativas Legislativas Populares cuando se crea que el gobierno y los partidos políticos no contemplen o atiendan ciertas demandas sociales. La Enfermedad Celíaca afecta a un colectivo de ciudadanos españoles que ,pese a formar asociaciones y reclamar su derecho a una calidad de vida idéntica a la del resto, cree que las actuales medidas de ayuda, difusión y apoyo son insuficientes, y es por ello que planteará una ILP con el fin de que se promulgue una Ley Celíaca en España.

Page 3: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y gestión.

Presentar una ILP obliga a crear una Comisión Promotora, constituida legalmente como asociación nacional, con sede en Madrid, si bien su forma de Plataforma Ciudadana le confiere un carácter temporal, se formará para la gestión, promoción y ejecución de la ILP y se disolverá al término del proceso, bien sea aprobada o rechaza la ILP.La Comisión redactará el texto a presentar y organizará las tareas de coordinación necesarias para ese primer paso. Ese texto, que se publicará para su lectura y correcciones y/o ampliaciones se presentará a la Mesa del Congreso de los Diputados que en el plazo de 15 días se pronunciará. Caso de negarse el derecho a presentar la ILp se puede recurrir ante el Tribunal Supremo.

Page 4: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y gestión.

Una vez aprobado y autorizado se organizaría la recogida de firmas, para lo cual hay que cumplir varios requisitos.• Firmarán los ciudadanos censados,mayores de

edad, identificándose con su DNI,nombre, apellidos y localidad en la que se halle inscrito el firmante como elector.

• Las hojas de firmas han de ser autentificadas primero por la Junta Electoral Central, deben de llevar su sello y cumplir las especificaciones que manda la ley.

• La firma deberá ser autenticada por un Notario, por un Secretario Judicial o por el Secretario municipal correspondiente al municipio en cuyo censo electoral se halle inscrito el firmante.La autenticación deberá indicar la fecha y podrá ser colectiva, pliego por pliego. En este caso, junto a la fecha deberá consignarse el número de firmas contenidas en el pliego.

Page 5: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y gestión.

• Las firmas podrán también ser autenticadas por fedatarios especiales designados por la Comisión Promotora. Podrán adquirir la condición de fedatarios especiales los ciudadanos españoles que, en plena posesión de sus derechos civiles y políticos y careciendo de antecedentes penales, juren o prometan ante las Juntas Electorales provinciales dar fe de la autenticidad de las firmas de los signatarios de la proposición de Ley. Los fedatarios especiales incurrirán, en caso de falsedad, en las responsabilidades penales previstas en la Ley.

• Las firmas deberán ser recogidas en un plazo de nueve meses desde el día en el que la proposición ha sido aceptada, pudiendo prorrogarse este plazo tres meses más si la Mesa de la Cámara lo considerase oportuno.

Page 6: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y gestión.

• Una vez autentificadas y contadas las firmas y autorizada su presentación en el parlamento, la Mesa del Congreso incluirá en el orden del día la propuesta en un plazo no superior a seis meses.

• La Iniciativa Legislativa Popular que estuviera en tramitación en una de las Cámaras, al disolverse ésta no decaerá, pero podrá retrotraerse al trámite que decida la Mesa de la Cámara, sin que sea preciso en ningún caso presentar nueva certificación acreditativa de haberse reunido el mínimo de firmas exigidas.

Page 7: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y gestión.

Así pues la idea de la Plataforma por un Ley Celíaca Española es la presentación de una ILP, difundiendo esta iniciativa en redes sociales, Internet y todo tipo de foros y asociaciones relacionadas.La creación de la plataforma está supedita a la presentación, dado que no se plantea en absoluto sustituir a ninguna asociación de celíacos existente, ni formar una nueva.La plataforma gestionará los pasos a seguir para la redacción y presentación de la ILP y en la recogida de firmas pretende implicar tanto a voluntarios como a las asociaciones provinciales y nacionales de celíacos.Todos los gastos de este proceso se harán públicos, y el balance resultante a la finalización del mismo, caso de ser positivo será donado a un proyecto, aún sin determinar, relacionado con la celiaquía.

Page 8: Plataforma ley celiaca

ILP, presentación y

gestión.Para dirigirse a la PLataforma hay varias maneras:

[email protected].• http://plataformaleyceliaca.blogspot.com.• twitter @plataformceliac• Grupo facebook "500.000 firmas para crear la ley celiaca española".