plantilla plan

5
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Haga clic sobre la descripción del texto, luego digite su propio texto. Autor de la unidad Nombre y apellido Angélica Reyes Chacón Nombre del centro educativo Escuela Primero de Mayo 2534 Ubicación del centro educativo Chihuahua, chihuahua. Otros datos del centro educativo Escuela de tiempo completo Resumen de la unidad Título de la unidad LOS SERES VIVOS DE MI CIUDAD Resumen de la unidad Nuestro planeta ha tenido la maravillosa dicha de poder sostener la vida. Con la gracia del tiempo seres vivientes, entre los cuales nos encontramos nosotros los seres humanos, han poblado gran parte del planeta. Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permite vivir y adaptarse al medio que les rodean, poniendo en práctica funciones vitales como: La Reproducción, La Nutrición y La relación. Los seres vivos se dividen en tres reinos: el animal, el vegetal y el de los hongos. Así mismo existen clasificaciones de cada reino diferenciadas por su tamaño, forma, color, forma de reproducirse y por el lugar que habitan. El reino animal esta formado por todos los animales, sus características principales es que se alimentan de plantas y de otros animales, se relacionan con el exterior a través de movimientos, ya sea volando, caminando o nadando. ) Vertebrados e invertebrados). El reino vegetal esta formado por todas las plantas cuyas características principales destaca que son los únicos seres capaces de fabricar su alimento, no pueden desplazarse de un lugar a otro y no tienen órganos de los sentidos. El reino de los hongos se caracteriza principalmente porque no son plantas, se alimentan de los restos de los seres vivos, no tienen órganos ni pueden desplazarse. )Seta, moho y champiñones ). Área de la materia CIENCIAS NATURALES, ESPAÑOL Y FORMACION CIVICA Y ETICA. Nivel de grado TERCER Y CUARTO GRADO Tiempo necesario aproximado DIEZ SECIONES DE CLASES CON TIEMPO APROXIMADO DE UNA HORA CADA UNO Bases de la unidad Contenidos y puntos de referencia NOCION DE ECOSISTEMA CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Y NO VIVOS CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS: NACER, CRECER, REPRODUCIRSE Y MORIRSE. CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL: VIVIPAROS, OVIPAROS, VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS REINO VEGETAL Y DE LOS HONGOS Objetivos/Resultados del aprendizaje del estudiante © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 5

Upload: ana-laura-hermosillo

Post on 12-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan unidad

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla plan

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Haga clic sobre la descripción del texto, luego digite su propio texto.

Autor de la unidadNombre y apellido Angélica Reyes Chacón Nombre del centro educativo Escuela Primero de Mayo 2534

Ubicación del centro educativo Chihuahua, chihuahua.

Otros datos del centro educativo Escuela de tiempo completo

Resumen de la unidadTítulo de la unidad LOS SERES VIVOS DE MI CIUDAD Resumen de la unidadNuestro planeta ha tenido la maravillosa dicha de poder sostener la vida. Con la gracia del tiempo seres vivientes, entre los cuales nos encontramos nosotros los seres humanos, han poblado gran parte del planeta. Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permite vivir y adaptarse al medio que les rodean, poniendo en práctica funciones vitales como: La Reproducción, La Nutrición y La relación. Los seres vivos se dividen en tres reinos: el animal, el vegetal y el de los hongos. Así mismo existen clasificaciones de cada reino diferenciadas por su tamaño, forma, color, forma de reproducirse y por el lugar que habitan. El reino animal esta formado por todos los animales, sus características principales es que se alimentan de plantas y de otros animales, se relacionan con el exterior a través de movimientos, ya sea volando, caminando o nadando. ) Vertebrados e invertebrados). El reino vegetal esta formado por todas las plantas cuyas características principales destaca que son los únicos seres capaces de fabricar su alimento, no pueden desplazarse de un lugar a otro y no tienen órganos de los sentidos. El reino de los hongos se caracteriza principalmente porque no son plantas, se alimentan de los restos de los seres vivos, no tienen órganos ni pueden desplazarse. )Seta, moho y champiñones ). Área de la materiaCIENCIAS NATURALES, ESPAÑOL Y FORMACION CIVICA Y ETICA.Nivel de grado TERCER Y CUARTO GRADO Tiempo necesario aproximado DIEZ SECIONES DE CLASES CON TIEMPO APROXIMADO DE UNA HORA CADA UNOBases de la unidadContenidos y puntos de referenciaNOCION DE ECOSISTEMACARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Y NO VIVOSCARACTERISTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS: NACER, CRECER, REPRODUCIRSE Y MORIRSE.CLASIFICACION DEL REINO ANIMAL: VIVIPAROS, OVIPAROS, VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS REINO VEGETAL Y DE LOS HONGOS Objetivos/Resultados del aprendizaje del estudiante QUE EL ALUMNO:CONOZCAN ALGUNOS EJEMPLOS DE ECOSISTEMAS DE LA REPUBLICA MEXICANA RECONOZCA QUE LOS SEREV VIVOS SE AGRUPAN EN POBLACIONES Y SE RELACIONAN FORMANDO CADENAS ALIMENTICIAS.IDENTIFIQUE LAS FASES DEL CICLO DE VIDA DE LOS SERES VIVOSDISTINGAN CARACTERISTICAS ENTRE ANIMALES OVIPAROS, VIVIPAROS, VERTEBRADOS E INVERTEBRADOSCONOZCA LA VIDA DEL REINO VEGETAL Y DE HONGOS.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 4

Page 2: Plantilla plan

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial Preguntas de unidad

Preguntas de contenido

¿QUE SON LOS SERES VIVOS? ¿QUE ELEMENTOS SE TOMAN EN CUENTA PARA CLASIFICAR LAS PLANTAS Y ANIMALES? ¿CUALES SON LOS SERES VIVOS Y NO VIVOS? ¿CUALES ANIMALES SON VIVIPAROS Y OVIPAROS?¿CUALES ANIMALES SON VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS?¿QUE ANIMALES Y PLANTAS EXISTEN EN TU CIUDAD?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 4

Page 3: Plantilla plan

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plan de evaluaciones

Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Los estudiantes trabajan en proyectos y completan

tareas

Una vez se completa el proyecto

FORMULAR HIPOTESIS PARA QUE POR MEDIO DE LLUVIA DE IDEAS MANIFIESTEN CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LO QUE HAN VISTO DEL TEMA

ANOTAR LOS COMENTARIOS, ANECDOTAS Y DATOS DE CONCEPTOS QUE TENGAN LOS NIÑOS.

INVESTIGACION EN DIVERSAS FUENTES DATOS REFENENTES L TEMA.

REALIZAR MAQUETAS Y DIBUJOS DEL ECOSISTEMA MENCIONANDO SUS CARACTERISTEICAS

EXPONER SOBRE LA VIDA Y CARACTERISTICA DE LOS ANIMALES Y LAS PLANTAS

PLANTAR UN ARBOL EN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA Y CUIDAR SU DESARROLLO

ESCRIBA Y DESCRIBA LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS DEL LUGAR QUE LE RODEA.

PLATICA SOBRE LA IMPORTANCIA EDE LOS SERES VIVOS, LOS IDENTIFICA Y CLASIFICA

EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS Y ANIMALES EN EL LUGAR QUE VIVE.

AMPLIA SU REPERTORIO SOBRE LA DIVERSIDAD DE PLANTAS Y ANIMALES QUE EXISTEN

RECONOCE EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS Y ANIMALES

REALIZA TRIPTICOS Y CARTELES SOBRE EL CUIDADO DE PLANTAS Y ANIMALES.

Resumen de evaluacionesLA TÉCNICA DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁ ES EL REGISTRO EN UN CUADRO DE LOS TRABAJOS, INVESTIGACIONES Y TAREAS QUE REALICE EL ALUMNO, ASÍ COMO TAMBIÉN TOMAR EN CUENTA LOS TRABAJOS HECHOS EN EQUIPO Y EL DESEMPEÑO DEL ALUMNO EN CLASE. PARA LA EVALUACIÓN SE RETOMARAN PRODUCTOS ELABORADOS POR LOS ALUMNOS, ASÍ COMO EVIDENCIAS EN FOTOGRAFÍAS PARA FORMAR UN ARCHIVO DEL GRUPO.Detalles de la unidadDestrezas requeridasLOS ALUMNOS DEBEN CONOCER LOS SERES VIVOS QUE INTERACTUAN CON ELLOS MEDIANTE LA OBSERVACION, DESCRIPCION E INVESTIGACION DEL LUGAR Y MEDIO EN QUE VIVIEN.Procedimientos OBSERVACION DEL ENTORNO EN EL QUE VIVEN Y PROMOVER EN EL ESTUDIANTE QUE EXPRESE CON SUS PROPIOS ARGUMENTOS LA IMPORTANCIA DE LOS SERES VIVOS EN LA TIERRA, ASI MISMO EL BENEFICIO QUE ESTOS TIENEN CON RESPECTO A LOS SERES HUMANOS. SE PRETENDE QUE EXPERIMENTEN, INVESTIGUEN Y ACRECIENTEN SU CURIOSIDAD AL CONOCER LA VIDA DE LOS ANIMALES, SUS SEMEJANZAS, DIFERENCIAS Y PRINCIPALES MECANISMOS ANATOMICOS Y EVOLUTIVOS QUE LOS RIGEN. ADQUIRIRAN CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE Y SU PROTECCION, PARA ELLO SE TOMARAN EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LA COOPERACION, PARTICIPACION Y CON ELLO ENRIQUEZCAN SU CONOCIMIENTO. SE PROMOVERA LA PLANTACION DE UN ARBOL PARA QUE RESCATEN LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS EN EL MEDIO AMBIENTE. Adaptación a la enseñanza diferenciada

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 4

Page 4: Plantilla plan

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Adecuación curricular

Describe la adaptación y apoyo a los estudiantes, tal como el tiempo extra de estudio, objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento, calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas. Además, describe las modificaciones de cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo, entrevista oral en lugar de prueba escrita).

No hispano-parlantes

Describe el apoyo de idiomas, tal como la enseñanza de Aprendices del idioma español (AIE) y tutorías de estudiantes bilingües o voluntarios de la comunidad más habilidosos. Describe los materiales adaptativos, como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados, diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describe las modificaciones para que los estudiantes expresen su aprendizaje, como uso de la lengua materna en lugar del español o entrevista oral en lugar de pruebas escritas.

Estudiante talentoso

Describe las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido del currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que los estudiantes pueden demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más retadoras, extensiones que requieren cobertura a profundidad, investigación ampliada sobre temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos ilimitados.

Materiales y recursos necesarios para la unidadTecnología – Hardware equipo necesario) LOS MATERIALES A UTILIZAR SON CAMARA, COMPUTADORAS, REPRODUCTOR DE DVD,

CONEXIÓN A INTERNET, IMPRESORA Y TELEVISION

Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de vídeo Equipo de vídeo conferencia Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web Procesador de texto Otro      

Materiales impresos LIBROS DE TEXTO, GUIAS ESCOLARES, COMPLEMENTOS ESCOALRES, ENCICLOPEDIA ANIMAL, REVISTAS Y CUENTOS.

Suministros CARTONCILLOS, MATERIAL DE REHUSO, PLASTILINA, COLORES, RESISTOL, HOJAS DE MAQUINA, PICO, PALA Y GUANTES.

Recursos de Internet VIDEOS DE YOU TUBE SOBRE LOS TEMAS: MARAVILLAS DEL MUNDO ANIMAL Y CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS VIDEO. WMV

Otros RecursosVISITA AL MUSEO DEL MAMUT, PLATICA CON MAESTROS DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA Y VISITA AL CAMPO DE ESTUDIO DE LOS ANIMALES DE LA FACULTAD DE ZOOTECNIA.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 4 de 4