pedro granado - enisa
Post on 09-Jul-2015
871 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Presentación en FINANCIA PYME 2011 de Pedro Granado sobre la financiación ENISA.TRANSCRIPT
Una alternativa para la
El Prstamo Participativo El Prstamo Participativo El Prstamo Participativo El Prstamo Participativo
financiacinfinanciacinfinanciacinfinanciacinde las PYMEPYMEPYMEPYME
Barcelona, 28 de abril de 2011
EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIN (ENISA)www.enisa.es
Financia PYME 2011201120112011
Composicin accionarial de ENISAENISAENISAENISA
Capital social: 149,5 millones de euroseuroseuroseuros
97,60%
DGPE
2 / 26
2,21%
0,12%0,07%
DGPE
CDTI
IDAE
ICEX
Actividad de ENISAENISAENISAENISA
Entidad colaboradora de la D.G. PYME, en la bsqueda y desarrollo de instrumentos financieros para las PYME.
3 / 26
Dentro de su actividad, en los ltimos aos, ENISA ha utilizado el prstamo participativo como frmula de financiacin para las PYME.
Lneas de financiacin de ENISAENISAENISAENISA
Lneas de financiacin para la creacin de empresas:Lneas de financiacin para la creacin de empresas:Lneas de financiacin para la creacin de empresas:Lneas de financiacin para la creacin de empresas:
Lnea para Jvenes Emprendedores
Lneas de financiacin para empresas innovadoras:Lneas de financiacin para empresas innovadoras:Lneas de financiacin para empresas innovadoras:Lneas de financiacin para empresas innovadoras:
Lnea PYME
Lnea EBT
Lnea de Cofinanciacin con Business Angels
4 / 26
Lnea de Cofinanciacin con Sociedades de Capital Riesgo
Lnea de Cofinanciacin con Agencias de Desarrollo Regional
Lnea de financiacin d-diseo
Lneas de financiacin para el crecimiento empresarial:Lneas de financiacin para el crecimiento empresarial:Lneas de financiacin para el crecimiento empresarial:Lneas de financiacin para el crecimiento empresarial:
Lnea para la adquisicin y fusin de pequeas empresas
Lnea de apoyo financiero para la salida de PYME al Mercado Alternativo Burstil
Programas Especiales:Programas Especiales:Programas Especiales:Programas Especiales:
Plan estratgico del Sector Aeronutico
Programa de financiacin de empresas de Economa Social
Programa de Microcrditos para Mujeres Emprendedoras
Plan de Continuidad Empresarial
Regulacin legal del prstamo participativo
Real Decreto Ley 7/1996, de 7 de junio, de medidas urgentes de carcter fiscal y liberalizacin de la actividad econmica (Art. 20).
5 / 26
Ley 10/1996, de 18 de diciembre, de medidas fiscales urgentes sobre la correccin de la doble imposicin interna intersocietaria y sobre incentivos a la internacionalizacin de las empresas (disposicin adicional segunda).
Caractersticas generales del prstamoparticipativo
Inters variable, que se determina en funcin de la evolucin de la actividad de la empresa prestataria.
Es deuda subordinada, es decir, se sita despus de los acreedores comunes en orden a la prelacin de los
6 / 26
acreedores comunes en orden a la prelacin de los crditos.
Se considera patrimonio contable a los efectos de reduccin de capital y liquidacin de sociedades.
La amortizacin anticipada del prstamo slo es posible si se compensa con una ampliacin de igual cuanta de los fondos propios.
Todos los intereses pagados son deducibles del Impuesto sobre Sociedades.
Caractersticas de los prstamosparticipativos concedidos por ENISAENISAENISAENISA
Vencimiento a largo plazo (entre 7 y 9 aos).
Largo perodo de carencia (entre 5 y 7 aos).
7 / 26
Tipo de inters variable, con un mnimo y un mximo.
Cuanta entre 100.000 y 1.500.000 .
Vlidos para todos los sectores de actividad, excepto inmobiliario y financiero, y para todo el territorio nacional.
Tipos de inters
Mnimo: Euribor + 0,75%, pagadero trimestralmente.
Variable: Hasta 6 puntos porcentuales, en funcin de la Variable: Hasta 6 puntos porcentuales, en funcin de la rentabilidad financiera de la empresa (RAI/FP), pagadero anualmente sobre la base de las cuentas aprobadas.
Inters total: Mnimo + Variable = 6%.
8 / 26
Evolucin coste prstamo participativo
15%
20%
25%
C
o
s
t
e
P
r
s
t
a
m
o
P
a
r
t
i
c
i
p
a
t
i
v
o
Mximo
9 / 25
-10%
-5%
0%
5%
10%
-10% -5% 0% 5% 10% 15% 20% 25%
Rentabilidad empresa
C
o
s
t
e
P
r
s
t
a
m
o
P
a
r
t
i
c
i
p
a
t
i
v
o
MnimoVariable
Actividad de ENISA ENISA ENISA ENISA
N operaciones 916
Importes concedidos 301.307 mil eeeeuros
Importe medio 331 mil eeeeuros
10 / 26
Importe medio 331 mil eeeeuros
Importe mximo 1.500 mil eeeeuros
Importe mnimo 100 mil eeeeuros
Plazo medio 4,9 aos
Carencia media 3,5 aos
Lnea EBT Lnea de Empresas de Base TecnolgicaEmpresas de Base TecnolgicaEmpresas de Base TecnolgicaEmpresas de Base Tecnolgica
Desde el ao 2001 ENISA gestiona la Lnea EBT,
11 / 26
Desde el ao 2001 ENISA gestiona la Lnea EBT, establecida en la Disposicin Adicional Segunda de la Ley 6/2000 de Presupuestos Generales del Estado.
Se trata de proyectos empresariales promovidos por PYME con un marcado carcter innovador.
Lnea EBT. Actividad de ENISAENISAENISAENISA
N operaciones 369
101.905 mil eeeeuros
% sobre el total de operaciones
Importes concedidos
40,3 %
12 / 26
Importe medio
Importe mximo
Importe mnimo
Plazo medio
Carencia media
276 mil eeeeuros
1.000 mil eeeeuros
100 mil eeeeuros
5,6 aos
3,8 aos
% sobre el total de los importes concedidos 33,8%
Actividad de ENISAENISAENISAENISA en 2010
N operaciones 287
Importes concedidos 90.515 mil eeeeuros
Importe medio 315 mil eeeeuros
13 / 26
Importe medio 315 mil eeeeuros
Importe mximo 1.500 mil eeeeuros
Importe mnimo 100 mil eeeeuros
Plazo medio 6,1 aos
Carencia media 3,7 aosEmpleo creado 4.561
Empleo mantenido 6.370
Inversin inducida 897.393 mil eeeeuros
Nmero de prstamos participativos aprobados y formalizados
800
N PRESTAMOS APROBADOS Y FORMALIZADOS
14 / 26
2008 2009 2010Prstamos Formalizdos 113 150 287Prstamos Aprobados 95 167 261
0
100
200
300
400
500
600
700
800
Importes de prstamos participativos aprobados y formalizados
200.000
250.000
IMPORTES APROBADOS Y FORMALIZADOS
15 / 26
2008 2009 2010Cantidades Formalizdas 31.255 41.225 90.515Cantidades Aprobadas 43.160 70.265 100.135
0
50.000
100.000
150.000
200.000
Actividad de ENISA en Catalua
N operaciones 302
94.351 mil eeeeuros
% sobre el total de operaciones
Importes concedidos% sobre el total de los importes concedidos
33,0 %
31,3 %
16 / 26
N operaciones 2010
% sobre el total de operaciones
Importes concedidos 2010
% sobre importes concedidos 2010
87
30,3%
26.115 mil eeeeuros
28,9 %
Jvenes emprendedores 27
Importe 1.052 mil euros
Microcrditos (8) 132,8 mil eeeeuros
Operativa
Toma de contacto.
Recepcin del Plan de Negocio.
Contactos, visitas, etc.
17 / 26
Contactos, visitas, etc.
Presentacin del proyecto.
Aprobacin de la operacin.
Formalizacin del prstamo.
Operativa Empresa de base tecnolgica de nueva constitucin.
Diseo, desarrollo y explotacin de aplicaciones informticas.
Equipo con experiencia.
Necesidades financieras: 550.000
Recursos propios: 300.000 . Financiacin ENISA: 250.000 .
18 / 26
Recursos propios: 300.000 . Financiacin ENISA: 250.000 .
Plazo: 6 aos. Carencia de principal: 3 aos.
Toma de contacto: 16/09/2010.
Peticin plan de negocio: 16/09/2010.
Recepcin del plan de negocio: 24/11/2010.
Informe de ENISA: 01/12/2010.
Aprobacin de la operacin: 14/12/2010.
Formalizacin del prstamo: 23/12/2010.
Efecto en las inversiones
Tienen unas ventas superiores a la media de su sector.
Crean mayor empleo y de ms calidad.
19 / 26
Poseen una estructura financiera ms ajustada.
Aspectos ms positivos del prstamo participativo para las empresas
No se aportan garantas reales.
20 / 26
El plazo y la carencia.
La variabilidad del coste, en funcin de la evolucin.
Caractersticas de la financiacin
Cubre todo tipo de inversiones de un proyecto empresarial.
Compatible con todo tipo de financiacin.
21 / 26
Ventanilla abierta durante todo el ao.
Lnea de financiacin para Jvenes Emprendedores
ObjetivoObjetivoObjetivoObjetivo
Estimular la creacin de empresas promovidas por jvenes empresarios, facilitando el acceso a una jvenes empresarios, facilitando el acceso a una financiacin preferente con la nica garanta de su proyecto empresarial.
Inversiones financiablesInversiones financiablesInversiones financiablesInversiones financiables
Adquisicin de activos fijos.
Activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad.
22 / 26
Ser PYME con forma societaria, conforme a la definicin establecida en la Recomendacin de la Comisin de l