notas sobre kirchner

7
8/17/2019 Notas Sobre Kirchner http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 1/7 1. Introducción La lecturatrata agrandes rasgos de la relación entre los medios tecnológicos y el aprendizaje. Las demandas actuales de los ambientes de aprendizaje traen consigo  la pregunta de si la tecnología por si misma puede satisfacer esas demandas, y además, sise puedelograr unaumento en la calidad dela educación. - Unapregunta quesiguesin respuesta enel fondo del asunto es si algunavez la tecnología va a influenciar directamente el aprendizaje. - unpunto devista biendocumentado (justificable, razonable) es quenoson los medios usados sinolos métodos instruccionales los quepuedenaumentar la calidaddel aprendizaje. - Método intruccional: Es el proceso sistemático para la creación y desarrollo de planes de instrucción que estructuralmente sean coherentes, dinámicos y flexibles, acordes al currículo, basándose en la aplicación práctica de los principios teóricos del tema o temas en los que se este trabajando. omado de: https:!!sites."oo"le.com!site!estudioyformaciondeusuarios!metodos#instruccionales# cconcepto $e este modo, se podría reformular la cuestión fundamental para mayor precisión: citando traducción: %El estado actual de la tecnolo"ía en el campo del aprendi&aje inno'ati'o( en 'erdad permite el uso de métodos instruccionales no'edosos, necesarios para conse"uir un aprendi&aje más efecti'o, eficiente y atracti'o(. )* if the current techn)olo"+ical state#of#affairs in the field of inno'ati'e learnin" indeed enables the use of inno'ati'e instructional methods that are necessary to mae learnin" more effecti'e, efficient and appealin".-+ as modernas aplicaciones de aprendi&aje disponibles en la actualidad representan con frecuencia, a pesar de su increible cantidad, un retroceso en 'e& de un a'ance desde una perspecti'a peda"o"ica. El enfoque se centra en el contenido, y los entornos de aprendi&aje se con'ierte simplemente en otra plataforma más para entre"ar los contenidos. a didactica y la inno'ación peda"o"ica no son siquiera puestas en cuestión. En ocasiones los mismos dise/adores de estas aplicaciones han reconocido esos defectos. En pocas palabras, del autor: 0ay un marcado( contraste entre las formas más recientes de ambientes inno'adores de aprendi&aje y las ideas co"niti'as y!o socio#constructi'istas alrededor del aprendi&aje.  *There is asharp contrast between most current forms of innovative learning en'ironments and the co"niti'e and!or social#constructi'ist ideas about learnin" )...+- Soninfrecuentes las formas deaprendizaje que enfaticenenel compromisoactivo delos alumnos (aprendices? ) en tareas  pedagogicamente complejas,  y la activaconstrucción social de conocimiento y adquisición de habilidades.  Forms of learning that stress the active

Upload: liliana-cando

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 1/7

1. IntroducciónLa lectura trata a grandes rasgos de la relación entre los medios tecnológicos y el aprendizaje.

Las demandas actuales de los ambientes de aprendizajetraen consigo la pregunta de si la tecnología por si mismapuede satisfacer esas demandas, y además, si se puede lograr un aumento en la calidad de la educación.

- Una pregunta que sigue sin respuesta en el fondo del asunto es si alguna vez la tecnología va a influenciar

directamente el aprendizaje.

- un punto de vista bien documentado (justificable, razonable) es que no son los medios usados sino losmétodos instruccionales los que pueden aumentar la calidad del aprendizaje.

- Método intruccional:

Es el proceso sistemático para la creación y desarrollo de planes de instrucción que estructuralmente

sean coherentes, dinámicos y flexibles, acordes al currículo, basándose en la aplicación práctica de los

principios teóricos del tema o temas en los que se este trabajando.

omado de: https:!!sites."oo"le.com!site!estudioyformaciondeusuarios!metodos#instruccionales#

cconcepto

$e este modo, se podría reformular la cuestión fundamental para mayor precisión:

citando traducción:

%El estado actual de la tecnolo"ía en el campo del aprendi&aje inno'ati'o( en 'erdad permite el uso de

métodos instruccionales no'edosos, necesarios para conse"uir un aprendi&aje más efecti'o, eficiente y

atracti'o(.

)* if the currenttechn)olo"+ical state#of#affairs in the field of inno'ati'e learnin" indeed enables the use

of inno'ati'e instructional methods that are necessary to mae learnin" more effecti'e, efficient and

appealin".-+

as modernas aplicaciones de aprendi&aje disponibles en la actualidad representan con frecuencia, a

pesar de su increible cantidad, un retroceso en 'e& de un a'ance desde una perspecti'a peda"o"ica.

El enfoque se centra en el contenido, y los entornos de aprendi&aje se con'ierte simplemente en otra

plataforma más para entre"ar los contenidos.

a didactica y la inno'ación peda"o"ica no son siquiera puestas en cuestión.

En ocasiones los mismos dise/adores de estas aplicaciones han reconocido esos defectos.

En pocas palabras, del autor:

0ay un marcado( contraste entre las formas más recientes de ambientes inno'adores de aprendi&aje y

las ideas co"niti'as y!o socio#constructi'istas alrededor del aprendi&aje.

 *There is a sharp contrast between most current forms of innovative learningen'ironments and the co"niti'e

and!or social#constructi'ist ideas about learnin" )...+-

Son infrecuentes las formas de aprendizaje que enfaticen en el compromiso activo de los alumnos (aprendices? ) entareas pedagogicamente complejas, y la activa construcción social de conocimiento y adquisición de habilidades.

 Forms of learning that stress the active

Page 2: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 2/7

engagement of learners in rich learning tasks and the active, social construction ofknowledge and acquisition of skills are rare.

2. Camino a un ambiente de aprendizajeEl autor comienza con esta pregunta estructuradora:¿Qué es necesario en realidad en un ambiente innovador de aprendizaje? La fgura esboza los contornos de tal ambiente de estudio.

El punto clave es que el ambiente de estudio como un todo, asi como sus subambientes,proveen !poseen" los necesarios o#recimientos$ estimulos !%&ordances" tecnol'gicos,sociales ( pedagogicos para o#recer oportunidades de aprender.

%&ordances: es el conjunto deestímulos mediante los que un objeto proporciona aun organismo (agente) la oportunidad de realizar una acción. El ofrecimiento espor tanto elsignificado que un ser vivo puede extraer de un entorno u objetocon respecto a las posibles formas de utilizar el mismo. Se define como unarelación entre el objeto y el agente, no como una propiedad del propio agente nidel objeto.

Extraido de Wikipedia.

Los ofrecimientos (o estimulos) - tecnologicos, sociales, pedagogicos- determinanla forma en que individuos o grupos interactuan con los diferentes aspectos delentorno, y cómo interactuan entre si.

„ Affordances – technological, educational or social – determine how individuals or groups interact with the differentaspects of their environments and with each other.“

)i#erentes *tecnolog+as- o#rencen di#erentes usos. )i#erentes en#oques pedagogicos o#recendistintos eperiencias de aprendizaje. )i#erentes disposiciones espaciales ( sociales de grupos (personas o#recen di#erentes aprendizajes.

La capa m/s eterna de la fgura es el ambiente de estudio !*como tal-". Es el lugar donde los

estudiantes encuentran un numero sufciente de materias primas ( 0erramientas, ( en el cualtienen la oportunidad de construir, por su propia cuenta o en equipo, una base sobre la cu/lorientarse ( defnir los objetivos ( las tareas en las que se van a involucrar.

El entorno de tarea:1onsiste en las condiciones limitantes dentro de las cuales se espera que el estudiante termine un

tarea o resuelva un problema, inclu(e adem/s las 0erramientas o a(udas disponibles.

„the limiting conditions within which the student is expected to finish the assignment or solve the problem, and the aidsavailable.“ (p. 3)

2e supone que el problema o tarea emulan situaciones reales a las que el estudiantes va tener queen#rentarse.

3or lo tanto, las restricciones ( las a(udas dependen de las caractisticas de la situaci'n que sequiere emular.

El entorno de conocimiento: consiste en el compendio de todo el conocimiento, !tanto especifco dela materia como general 4 domain-specific and domain-independent{no sé cómo traducirlo}5" disponiblepara la tarea.

Page 3: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 3/7

El entorno de conocimiento es una a(uda con la que cuenta el estudiante dentro delentorno de tarea. 6nclu(e el conocimiento previo de los estudiantes, asi como todos losrecursos a los que puede acceder !libros, saber del instructor ( de compa7eros".

Los entornos de tarea ( de conocimiento estan confgurados de tal #orma que el estudiantecuenta con todas las 0erramientas necesarias para llevar a cabo la tarea esperada.

3or lo dic0o, el entorno de conocimiento tiene que ser tenido en cuenta en el dise7o delentorno de tarea.

En estos entornos se dan los procesos!#unciones" de orientaci'n, pr/ctica (retroalimentaci'n.

La orientaci'n se da en gran parte en el entorno de conocimiento.La objetivo es que el estudiante pueda responder todas las preguntas pertinentes respecto

a lo que tiene que 0acer, tal que las respuestas se constitu(an en una base sobre la quese puede emprender la pr/ctica.

El dise7o del entorno de conocimiento tiene que tener en cuenta esto. 8 también incluir el conocimiento previo del estudiante, de tal #orma que este sea activado

cada vez que se requiera ( que pueda integrarse con otras estructuras de conocimiento.La pr/ctica se da principalmente en el entorno de tarea. Los estudiantes se en#rentan con

di#erentes tareas usando el conocimiento disponible. )i#erentes tipos de conocimientoson requeridos declarativo, procedimental, estrategico, situacional, sean estos lo quesean.

 La retroalimentaci'n !#eedbac9" es el vinculo entre el entorno de tarea ( el de

conocimiento. Los resultados de las operaciones de estudio !en el entorno de tarea"pueden no ser los esperados. 3or lo tanto, por lo tanto la imagen de la situaci'n, asicomo el conocimiento procedimental ( el estrategico deben ser ajustados. El estudiantepuede recibir di#erentes tipos de #eedbac9, que dependeran del emisor.

La #unci'n de monitorizar el proceso de estudio como un todo se da m/s en un metaniveldentro de el ambiente de estudio. )e la monitorizaci'n pueden encargarse desde unmonitor eterno 0asta el mismo estudiante, pasando por sus pares.

En ltimas el objetivo fnal del aprendizaje es que el estudiante asuma el rol deautoevaluador, quién re;eiona sobres su propio proceso ( resultados, ( trata deidentifcar qué 0izo mal ( c'mo puede 0acerlo mejor o m/s r/pido la proima vez.

1ada una de esas #unciones es indispensables para la adquisici'n de una competencia. 8 deber+a ser adecuadamente acompa7ada ( coordinada a través del aprendizaje.Este es el punto de partida de del dise7o pedagogico en#ocado en la adquisici'n de competencias.

<etomando algunas ideas a modo de resumen:- El dise7o del entorno de conocimiento debe tener en cuenta aspectos tales como el

conocimiento previo, disponibilidad de recursos disponibles, etc.- El procesamiento cognitivo tiene que ser maimizado dentro de los limites de la capacidad

cognitiva. Esa optimizaci'n implica incluir la re;ei'n ( el monitoreo dentro del proceso como partesescenciales.

- El dise7o del entorno de tarea implica proponer tareas tan realistas como sea posible ( con0erramientas tan genuinas como se pueda.

3. Las contribuciones*

 Multimedia learning in social sciences: limitations of external graphical representations

porDe Westelinck, Valcke y Kirschner

Computer support for collaborative learning of historical reasoningpor Van Drie, Van Boxtel, Jaspers, y Kanselaar

 Epistemic cooperation scripts in online learning environments: fostering learning by reducinguncertainty in discourse.por MaÅNkitalo, Weinberger, HaÅNkkinen, JaÅNrvelaÅN, y Fischer

Computer support for knowledge construction in collaborative learning environments ,

PorBeers, Boshuizen, Kirschner, y Gijselaers

Page 4: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 4/7

 Self-regulative processes in individual learning and group regulation processes in(3D) CSCL contexts .

PorDe Jong, KolloÅN ffel, van der Meijden,Kleine Staarman, and Janssen

 Co-Lab: research and development of an online learning environment for collaborativediscovery learning

porVan Joolingen, De Jong, Lazonder, Savelsbergh, and Manlove

Page 5: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 5/7

La lectura trata a grandes rasgos de la relación entre los medios tecnológicos y el aprendizaje.

Las demandas actuales de los ambientes de aprendizaje traen consigo la pregunta de si la tecnología por si misma

 puede satisfacer esas demandas, y además, si se puede lograr un aumento en la calidad de la educación.

- Una pregunta que sigue sin respuesta en el fondo del asunto es si alguna vez la tecnología va a influenciar

directamente el aprendizaje.

- Un punto de vista bien documentado (justificable, razonable es que no son los medios usados sino los

m!todos instruccionales los que pueden aumentar la calidad del aprendizaje.

"!todo intruccional#$s el proceso sistemático para la creación y desarrollo de planes de instrucción que estructuralmente sean

co%erentes, dinámicos y fle&ibles, acordes al currículo, basándose en la aplicación práctica de los principiosteóricos del tema o temas en los que se este trabajando.

'omado de# %ttps#sites.google.comsiteestudioyformaciondeusuariosmetodos)instruccionales)cconcepto

*e este modo, se podría reformular la cuestión fundamental para mayor precisión#citando traducción#+$l estado actual de la tecnología en el campo del aprendizaje innovativo en verdad permite el uso de m!todos

instruccionales novedosos, necesarios para conseguir un aprendizaje más efectivo, eficiente y atractivo.(- if t%e current tec%n(ological state)of)affairs in t%e field of innovative learning indeed enables t%e use of

innovative instructional met%ods t%at are necessary to mae learning more effective, efficient and appealing./Las modernas aplicaciones de aprendizaje disponibles en la actualidad representan con frecuencia, a pesar de su

increible cantidad, un retroceso en vez de un avance desde una perspectiva pedagógica.$l enfoque se centra en el contenido, y los entornos de aprendizaje se convierte simplemente en otra plataforma

más para entregar los contenidos.La didactica y la innovación pedagogica no son siquiera puestas en cuestión.$n ocasiones los mismos dise0adores de estas aplicaciones %an reconocido esos defectos.$n pocas palabras, del autor#1ay un marcado contraste entre las formas más recientes de ambientes innovadores de aprendizaje y las ideas

cognitivas yo socio)constructivistas alrededor del aprendizaje.-'%ere is a s%arp contrast bet2een most current forms of innovative learning environments and t%e cognitive

andor social)constructivist ideas about learning (.../

Page 6: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 6/7

3on infrecuentes las formas de aprendizaje que enfaticen en el compromiso activo de los alumnos (aprendices4 entareas pedagogicamente complejas, y la activa construcción social de conocimiento y adquisición de%abilidades.

 5orms of learning t%at stress t%e active engagement of learners in ric% learning tass and t%e active, socialconstruction of no2ledge and acquisition of sills are rare.

2. CAMINO A UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE

$l autor comienza con esta pregunta estructuradora#+6u! es necesario en realidad en un ambiente innovador de aprendizaje4 La figura esboza los contornos de tal ambiente de estudio.

$l punto clave es que el ambiente de estudio comoun todo, asi como sus sub)ambientes, proveen(poseen los necesarios ofrecimientos estimulos(7ffordances tecnológicos, sociales y

 pedagogicos para ofrecer oportunidades deaprender.

7ffordances# es el conjunto de estímulos mediantelos que un objeto proporciona a un organismo(agente la oportunidad de realizar una acción. $lofrecimiento es por tanto el significado que un ser vivo puede e&traer de un entorno u objeto con

respecto a las posibles formas de utilizar elmismo. 3e define como una relación entre elobjeto y el agente, no como una propiedad del

 propio agente ni del objeto.$&traido de 8iipedia.

Los ofrecimientos (o estimulos ) tecnologicos, sociales, pedagogicos) determinan la forma en que individuos ogrupos interactuan con los diferentes aspectos del entorno, y cómo interactuan entre si.

- 7ffordances 9 tec%nological, educational or social 9 determine %o2 individuals or groups interact 2it% t%edifferent aspects of t%eir environments and 2it% eac% ot%er./

*iferentes -tecnologías/ ofrencen diferentes usos. *iferentes enfoques pedagogicos ofrecen distintos e&perienciasde aprendizaje. *iferentes disposiciones espaciales y sociales de grupos y personas ofrecen diferentesaprendizajes.

La capa más e&terna de la figura es el ambiente de estudio (-como tal/. $s el lugar donde los estudiantesencuentran un numero suficiente de materias primas y %erramientas, y en el cual tienen la oportunidad deconstruir, por su propia cuenta o en equipo, una base sobre la cuál orientarse y definir los objetivos y las tareasen las que se van a involucrar.

$l entorno de tarea#:onsiste en las condiciones limitantes dentro de las cuales se espera que el estudiante termine un tarea o resuelva

un problema, incluye además las %erramientas o ayudas disponibles.-t%e limiting conditions 2it%in 2%ic% t%e student is e&pected to finis% t%e assignment or solve t%e problem, and t%eaids available./ (p. ;

3e supone que el problema o tarea emulan situaciones reales a las que el estudiantes va tener que enfrentarse.<or lo tanto, las restricciones y las ayudas dependen de las caractisticas de la situación que se quiere emular.$l entorno de conocimiento# consiste en el compendio de todo el conocimiento, (tanto especifico de la materia

como general = domain)specific and domain)independent>no s! cómo traducirlo?@ disponible para la tarea.$l entorno de conocimiento es una ayuda con la que cuenta el estudiante dentro del entorno de tarea. Ancluye el

conocimiento previo de los estudiantes, asi como todos los recursos a los que puede acceder (libros, saber delinstructor y de compa0eros.

Los entornos de tarea y de conocimiento estan configurados de tal forma que el estudiante cuenta con todas las%erramientas necesarias para llevar a cabo la tarea esperada.

<or lo dic%o, el entorno de conocimiento tiene que ser tenido en cuenta en el dise0o del entorno de tarea.$n estos entornos se dan los procesos(funciones de orientación, práctica y retroalimentación.La orientación se da en gran parte en el entorno de conocimiento.

La objetivo es que el estudiante pueda responder todas las preguntas pertinentes respecto a lo que tiene que %acer,tal que las respuestas se constituyan en una base sobre la que se puede emprender la práctica.$l dise0o del entorno de conocimiento tiene que tener en cuenta esto.B tambi!n incluir el conocimiento previo del estudiante, de tal forma que este sea activado cada vez que se

requiera y que pueda integrarse con otras estructuras de conocimiento.

Page 7: Notas Sobre Kirchner

8/17/2019 Notas Sobre Kirchner

http://slidepdf.com/reader/full/notas-sobre-kirchner 7/7

La práctica se da principalmente en el entorno de tarea. Los estudiantes se enfrentan con diferentes tareas usando elconocimiento disponible. *iferentes tipos de conocimiento son requeridos) declarativo, procedimental,estrategico, situacional, sean estos lo que sean).

 La retroalimentación (feedbac es el vinculo entre el entorno de tarea y el de conocimiento. Los resultados de lasoperaciones de estudio (en el entorno de tarea pueden no ser los esperados. <or lo tanto, por lo tanto la imagende la situación, asi como el conocimiento procedimental y el estrategico deben ser ajustados. $l estudiante

 puede recibir diferentes tipos de feedbac, que dependeran del emisor.La función de monitorizar el proceso de estudio como un todo se da más en un meta)nivel dentro de el ambiente de

estudio. *e la monitorización pueden encargarse desde un monitor e&terno %asta el mismo estudiante, pasando

 por sus pares.$n Cltimas el objetivo final del aprendizaje es que el estudiante asuma el rol de autoevaluador, qui!n refle&iona

sobres su propio proceso y resultados, y trata de identificar qu! %izo mal y cómo puede %acerlo mejor o másrápido la pro&ima vez.

:ada una de esas funciones es indispensables para la adquisición de una competencia.B debería ser adecuadamente acompa0ada y coordinada a trav!s del aprendizaje.$ste es el punto de partida de del dise0o pedagogico enfocado en la adquisición de competencias.Detomando algunas ideas a modo de resumen#) $l dise0o del entorno de conocimiento debe tener en cuenta aspectos tales como el conocimiento previo,

disponibilidad de recursos disponibles, etc.) $l procesamiento cognitivo tiene que ser ma&imizado dentro de los limites de la capacidad cognitiva. $sa

optimización implica incluir la refle&ión y el monitoreo dentro del proceso como partes escenciales.

) $l dise0o del entorno de tarea implica proponer tareas tan realistas como sea posible y con %erramientas tangenuinas como se pueda.

;. Las contribuciones

 "ultimedia learning in social sciences# limitations of e&ternal grap%ical representations por *e 8estelinc, Ealce y Firsc%ner :omputer support for collaborative learning of %istorical reasoning

 por Ean *rie, Ean Go&tel, Haspers, y Fanselaar  $pistemic cooperation scripts in online learning environments# fostering learning by reducinguncertainty in discourse.

 por "aIJitalo, 8einberger, 1aIJinen, HaIJrvelaIJ, y 5isc%er :omputer support for no2ledge construction in collaborative learning environments , <or Geers, Gos%uizen,

Firsc%ner, y Kijselaers 3elf)regulative processes in individual learning and group regulation processes in(;* :3:L conte&ts .<or *e Hong, FolloIJ ffel, van der "eijden, Fleine 3taarman, and Hanssen :o)Lab# researc% and development of an online learning environment for collaborative discovery learning por

Ean Hoolingen, *e Hong, Lazonder, 3avelsberg%, and "anlove