medicion

15
Medición Prof. Marisa Vargas

Upload: drfacundo-bueso-intermedia-carolina

Post on 24-Jun-2015

87 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Medicion

Medición

Prof. Marisa Vargas

Page 2: Medicion

No tienes que ser excelente para empezar, pero tienes que empezar para ser excelente” - Anónimo

Reflexión

Page 3: Medicion

El estudiante es capaz de utilizer sistemas, herramientas y tecnicas de medición para establecer conexiones entre conceptos espaciales y numéricos.

Estandar

Page 4: Medicion

M.UM.7.14.1

Selecciona y utiliza el tamaño y la unidad de medida apropiada para determinar la medida de angulo, perimetro, area,superficie y volumen.M.UM.7.14.1Compara pesos, capacidades,medidas geometricas,tiempos y temperaturas dentro y entre sistemas de medidas

Espectativa

Page 5: Medicion

Una medición es un acto para determinar la

magnitud de un objeto en cuanto a cantidad.

Una medición es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad. Al resultado de medir se le denomina medida.

Historia de la medición

Page 6: Medicion

Desde los albores de la humanidad se vio la necesidad de

disponer de un sistema de medidas para los intercambios. Según estudios científicos las unidades de medida empezaron a utilizarse hacia el año 5000 a. C.

Los egipcios tomaron el cuerpo humano como base para las unidades de longitud, tales como: las longitudes de los antebrazos, pies, manos o dedos. El codo, cuya distancia es la que hay desde el codo hasta la punta del dedo corazón de la mano, fue la unidad de longitud más utilizada en la antigüedad, de tal forma que el codo real egipcio es la unidad de longitud normalizada más antigua conocida. El codo fue heredado por griegos y romanos, aunque no coincidían en sus longitudes

medicion

Page 7: Medicion

Para facilitar los intercambios, los gobernantes intentaban fijar

los patrones de las unidades de medida, consiguiéndose que algunos de ellos perdurasen durante mucho tiempo. En España, Toledo, recibió de Alfonso el Sabio, la primitiva vara castellana = 3 pies romanos (que difería en un 1/4 línea, un poco menos de 1/2 milímetro, con la de Burgos). Valencia, recibió de don Jaime, el Conquistador, la vara de 3 pies romanos. Felipe II, en junio de 1568, dictó una orden para que se reconociera como vara castellana la de Burgos, y con ese valor llegó a las Indias y se han mantenido hasta hace poco, pero lo cierto es que no consiguió imponerlas en el resto de sus reinos, ni siquiera en la península. En 1746, Fernando VI ordenó el uso de la vara de Burgos, dado que 7 de sus pies equivalían a la toesa de París.2

Historia de la medición

Page 8: Medicion

El Sistema Métrico Decimal1 es un

sistema de unidades basado en el metro, medida de longitud, y en el cual las unidades de mayor o menor tamaño de cada unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10, respectivamente.

Historia de la medición

Page 9: Medicion

El sistema para medir longitudes en los

Estados Unidos se basa en la pulgada, el pie, la yarda y la milla. Cada una de estas unidades tiene dos definiciones ligeramente distintas, lo que ocasiona que existan dos diferentes sistemas de medición.

Historia de la medición

Page 10: Medicion

La longitud es una magnitud fundamental

creada para medir la distancia entre dos puntos. Existen diversos sistemas de unidades para esta magnitud física

medición

Page 11: Medicion

La medida internacional utiliza la misma

definición de las unidades que se emplean en el Reino Unido y otros países del Commonwealth. Las medidas de agrimensura utilizan una definición más antigua que se usó antes de que los Estados Unidos adoptaran la medida internacional.

medición

Page 12: Medicion

1 mil = 25,4 µm (micrómetros)

1 pulgada (in) = 1 000 miles = 2,54 cm

1 pie (ft) = 12 in = 30,48 cm

1 yarda (yd) = 3 ft = 36 in = 91,44 cm

1 milla (mi) = 8 fur = 80 ch = 320 rd = 1.760 yd = 5.280 ft = 63.360 in = 1.609,344 m = 1,609347 km (agricultura)

medición

Page 13: Medicion

Submúltiplos del metro:

decímetro (dm): 10-1 metros = 0,1 metros

centímetro (cm): 10-2 metros = 0,01 metros

milímetro (mm): 10-3 metros = 0,001 metros

micrómetro (µm): 10-6 metros = 0,000 001 metros

medición

Page 14: Medicion

Ejercicios de práctica

Page 15: Medicion

Fin