mariscos mallino - declaraciÓn ambientalmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... ·...

28
DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. Página 1 de 25 DECLARACIÓN AMBIENTAL : Año 2018 Ed. 1

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. Página 1 de 25

DECLARACIÓN

AMBIENTAL

:

Año 2018

Ed. 1

Page 2: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Contenido 1. PROPÓSITO DE ESTA DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL ................................................. 4 2. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 4 3. LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES ....................................................................................... 6 4. POLÍTICA AMBIENTAL ............................................................................................................. 7 5. ACTIVIDADES DE LA EMPRESA ............................................................................................. 8 6. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ....................................................................................... 9 7. REVISIÓN DEL ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL INICIAL.......................................................... 9 7.1 Análisis del contexto ................................................................................................................ 10 8. ASPECTOS AMBIENTALES .................................................................................................... 13 9. CONSUMOS. RESUMEN DE DATOS CUANTITAVOS. INDICADORES BÁSICOS. ............. 16 9.1 CONSUMO MATERIALES ....................................................................................................... 16 9.2 CONSUMO ENERGÉTICO ...................................................................................................... 18 9.3 USO DE AGUA DE MAR. ......................................................................................................... 19 9.4 OCUPACIÓN DEL SUELO (BIODIVERSIDAD) ....................................................................... 20 9.5 EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ......................................................... 20 9.6 Indicadores de comportamiento ambiental y parámetros comparativos de excelencia ........... 21 10. GENERACIÓN DE RESIDUOS ................................................................................................ 21 10.1 RESIDUOS NO PELIGROSOS ................................................................................................ 21 11. VERTIDOS ................................................................................................................................ 23 12. EMISIONES ATMOSFÉRICAS ................................................................................................. 23 13. RUIDOS .................................................................................................................................... 23 14. SITUACIONES DE EMERGENCIA .......................................................................................... 24 15. PROGRAMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: OBJETIVOS Y METAS .............................. 25 16. FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DEL PERSONAL ............................................................ 26 17. COMUNICACIÓN EXTERNA ................................................................................................... 27 18. ESTIMACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL ........................................................................... 27 19. VALIDACIÓN DE LA DECLARACIÓN ...................................................................................... 28

Page 3: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Page 4: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

1. PROPÓSITO DE ESTA DECLARACIÓN MEDIOAMBIENTAL

El propósito de esta Declaración Medioambiental es facilitar a nuestros clientes y a otras

partes interesadas la información medioambiental relevante, respecto del impacto y el comportamiento medioambiental de MARISCOS MALLIÑO, incluido su compromiso de

mejora continua.

2. INTRODUCCIÓN

Desde el año 1948, MARISCOS MALLIÑO, ejerce su actividad de depuración, distribución y

comercialización de mariscos.

MARISCOS MALLIÑO,. es una empresa gallega familiar que nace, vive y muere al ritmo que

marcan las mareas, y su conocimiento del mar y la riqueza natural de nuestro entorno

garantiza la alta calidad de nuestros productos con las máximas garantías sanitarias.

MARISCOS MALLIÑO, cuenta con parques de cultivo propios ubicados en Carril, (Villagarcia, Pontevedra) y en Castrelo, (Cambados. Pontevedra) y con una cetárea de

crustáceos ubicada en las inmediaciones de la Ría de Arousa.

MARISCOS MALLIÑO es usuario, autorizado por la Consellería del Mar de la Xunta de

Galicia, para comercializar productos gallegos de la pesca y de la acuicultura certificados

bajo la marca, «pescadeRías, ¿de onde se non?», que garantiza la trazabilidad del producto

evitando fraudes de comercialización de productos foráneos identificados erróneamente

como procedentes de Galicia a lo largo de la cadena de distribución.

Por otro lado, garantizamos la calidad que certifica que los productos gozan de un alto nivel de frescura y que cumplen con todos los requisitos sanitarios, de calidad y ambientales.

Compromiso:

MARISCOS MALLIÑO dispone de la capacidad de producción necesaria para garantizar Calidad y Suministro regular en todos sus envíos de mercancía.

Nuestro objetivo, es garantizar la amplia gama de productos y lograr la total satisfacción de

nuestros clientes.

Page 5: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

RAZÓN SOCIAL: MARISCOS MALLIÑO, S.L.

DIRECCIÓN:

CALLE MIRAFLORES Nº 10

SANXENXO PONTEVEDRA

CÓDIGO POSTAL: 36 960

LOCALIDAD:

SANXENXO

PROVINCIA: PONTEVEDRA

TELEFONO Y FAX: 986 54 20 45 – 986 54 36 18

CORREO ELECTRONICO: mariscosmallino@mariscosmallino

CATEGORÍA DEL SUELO: Industrial

ACTIVIDAD PRINCIPAL Depuración y comercialización moluscos

CODIGO CNAE 1021 Procesado de pescados, crustáceos y

moluscos.

Nº DE EMPLEADOS: Aprox. 9

JORNADA LABORAL: LUNES A: VIERNES: de 05.00 a 15.00

FECHA PUESTA EN MARCHA: 1948

SUPERFICIE:

Nave industrial de 1245 m2.

Para desarrollar nuestros servicios profesionales, nos organizamos internamente de acuerdo

al siguiente organigrama de la empresa:

GERENCIA

DPTO. ADMON

DPTO. VENTAS

DPTO PRODUCCIÓN

RESPONSIBLE DEL SISTEMA DE GESTIÓN

DPTO COMPRAS

DPTO MANTENIMIENT

O

DPTO TRANSPORTES

DPTO TRAZABILIDAD

OPERARIOS

Page 6: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

3. LOCALIZACIÓN E INSTALACIONES

Las instalaciones de MARISCOS MALLIÑO se encuentran situadas en Sanxenxo. (España)

ACTIVIDAD INSTALACIONES

ADMINISTRACIÓN OFICINAS EN LA NAVE INDUSTRIAL

PLANTA DE

DEPURACION

CADENA DE DEPURACION EN LA NAVE INDUSTRIAL

Page 7: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

4. POLÍTICA AMBIENTAL

La Dirección de MARISCOS MALLIÑO empresa especializada en la depuración y venta de MOLUSCO consciente de la importancia de la Calidad y el respeto por el Medio Ambiente en el trabajo a la hora de satisfacer las necesidades de sus clientes, mantiene actualizado en la empresa un Sistema de Gestión Medioambiental, que es eficaz y adecuado a sus necesidades, para obtener la plena satisfacción de sus clientes actuales y demostrar a los potenciales su capacidad para obtener siempre unos servicios conformes y respetuosos con el Medio Ambiente en el trabajo. Las directrices generales que se establecen son las siguientes: - Proporcionar a los clientes servicios respetuosos con el Medio Ambiente. - Establecer una sistemática documentada para asegurar una gestión medioambiental respetuosa en todas las etapas del proceso. - Asumir los compromisos de mejora continua, prevención de la contaminación y protección del medioambiente, realizando sus actividades de manera que se minimicen los impactos medioambientales y estableciendo objetivos que lo garanticen. - Asignar los recursos necesarios para la consecución de los objetivos de Gestión Medioambiental definidos por la organización. - Asegurar el cumplimiento de la legislación vigente y vinculante de carácter medioambiental, y de otros requisitos a los que la organización se someta. - La detección de servicios defectuosos y la eliminación de las causas que los originan. - Proporcionar la formación de todos los empleados de la empresa, con el fin de mejorar la Calidad y el respeto por el Medio Ambiente. - Análisis permanente de la información, tanto propia como la recabada de los clientes, para prevenir fallos y mejorar los procesos y productos de MARISCOS MALLIÑO. - Potenciar la concienciación de clientes y proveedores en la prestación de servicios de calidad y respetuosos con el Medio Ambiente. La Dirección de MARISCOS MALLIÑO, se compromete a respaldar esta Política y a definir, revisar y mantener permanentemente un proceso de Mejora Continua del Sistema de Gestión Medioambiental y su desempeño, para así conseguir los Objetivos establecidos dentro de un marco de cumplimiento de los servicios en tiempo, en seguridad, en calidad y respetuosos con el Medio Ambiente. Es responsabilidad de toda la organización el obligado cumplimiento de lo establecido y fundamentalmente, de las personas encargadas de la realización de las actividades comprendidas dentro del citado Sistema. Para asegurar que todo el personal conoce, comprende y aplica esta política, esta es difundida mediante exposición en el tablón de anuncios. También está a disposición del público. Sanxenxo, Agosto de 2017 Asunción Caamaño Martínez Administradora

Page 8: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

5. ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

MARISCOS MALLIÑO realiza sus actividades según el siguiente mapa de procesos:

Page 9: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

6. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

MARISCOS MALLIÑO ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental según el

Reglamento (CE) nº 1221/2009 (EMAS III), modificado por el Reglamento (UE) 2017/1505 y

por el REGLAMENTO (UE) 2018/2026 DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2018 que

modifica el anexo IV del Reglamento.

El sistema de gestión ambiental de MARISCOS MALLIÑO tiene como último fin la mejora

continua del desempeño ambiental y de la optimización de los procesos relacionados con el

Medio Ambiente a través de la evaluación continua del mismo.

El sistema de gestión ambiental implantado por MARISCOS MALLIÑO se compone de los

siguientes elementos, que se encuentran definidos e implantados:

- Política de Calidad y Medio Ambiente que establece los compromisos generales

de la empresa respecto de su comportamiento medio ambiental.

- Programa de gestión ambiental-Listado y despliegue de objetivos, que se

aprueba con carácter anual y establece en qué forma se van a desarrollar los

objetivos de la empresa respecto de su actuación medio ambiental.

- Documentación del Sistema, que consta fundamentalmente de:

Manual de gestión ambiental, es el documento básico del Sistema de Gestión

Ambiental. Está estructurado según los requisitos establecidos por la norma ISO

14001:2015 y Reglamento EMAS III.

Procedimientos: que desarrollan los diferentes apartados de la norma y

establecen de forma concreta para cada requisito las responsabilidades y las

actividades a llevar a cabo que se habrán de implantar para dar cumplimiento.

7. REVISIÓN DEL ANÁLISIS MEDIOAMBIENTAL INICIAL

Con objeto de dar cumplimiento a los requisitos establecidos en la nueva versión de la

norma UNE EN ISO 14001:2015, así como al Reglamento (UE) 2017/2015 por el que se

modifican los anexos I, II y III del Reglamento (CE) nº 1221/2009, y al Reglamento (UE)

2018/2026 que modifica el anexo IV del Reglamento (CE) 1221/2009 se ha procedido a

analizar, a nivel corporativo, dichos requisitos con la finalidad de determinar los cambios

necesarios a realizar, si los hubiere, en el Sistema Integrado de Gestión de MARISCOS

MALLIÑO, S.L.

Page 10: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Tras dicho análisis, los cambios fundamentales implementados en el Sistema han sido los

siguientes:

Actualización del mapa de procesos.

Revisión de la Política Integrada de Gestión.

Materialización del análisis del Contexto y partes interesadas.

Respecto al resto de conceptos/ requisitos establecidos por UNE-EN ISO 14001:2015, así

como al Reglamento (UE) 2017/2015, se determina que, dada la experiencia en la actividad,

así como la disposición de un Sistema de Gestión consolidado, nuestras sistemáticas de

trabajo tienen en cuenta todos los requisites exigidos. Así mismo, la aplicabilidad de la

herramienta de riesgos y oportunidades, ha puesto de manifiesto la correcta implantación

del Sistema Integrado de Gestión.

7.1 Análisis del contexto:

Con el objeto de establecer su contexto, MARISCOS MALLIÑO realiza el análisis de las

cuestiones externas e internas que afectan al propósito y al logro de los objetivos

establecidos, identificando las partes interesadas y sus necesidades y expectativas.

MARISCOS MALLIÑO identifica las partes interesadas que pueden influir o bien pueden

verse o sentirse afectadas por sus actividades, estableciendo los requisitos relevantes de

cada una de ellas, que servirán como base en la identificación y evaluación de riesgos y

oportunidades.

DETERMINACIÓN DE LAS CUESTIONES INTERNAS Y EXTERNAS (ANÁLISIS DAFO)

Page 11: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Fortalezas Debilidades

Implicación de la dirección. Infraestructura en proceso de obsolescencia.

Compromiso de la dirección respecto al medio ambiente. Gestión energética mejorable.

Relativa buena imagen medioambiental Escaso control y seguimiento a aspectos ambientales significativos

Buena formación general del personal.

Oportunidades Amenazas

Imagen de especiliazación y de respeto por el medio ambiente. Marco legal y sancionador complejo. Exceso de legislación.

Subvenciones a proyectos de ahorro y eficiencia energética Elevada carga burocratica

Nuevos mercados demandantes de productos ecodiseñados. Falta de compromiso ambiental de proveedores y subcontratas.

Ahorro de costes como consecuencia de la aplicación de una gestión

medioambiental adecuada (ej. reutilización de subproductos, disminución de

consumos de agua, etc.)

Incremento progresivo de los costes relacionados con la gestión ambiental

(depuración, gestión externa, certificación SGMA, autocontroles).

Potenciar la eficiencia energética e introducir las energías renovables en la

industria alimentaria (solar térmica, frío solar, biocombustibles, biomasa…)Alta dependencia de materias primas muy influenciables por cambio climático.

Mejora de la gestión ambiental mediante la utilización de herramientas de

formación y sensibilización ambientalPeriodos de tramitación de permisos y autorizaciones excesivamente largos.

Desconocimiento de la realidad de la gestión ambiental de las empresas por parte

de las administraciones competentes.

Gran impacto mediático de los incidentes ambientales en una opinión pública muy

sensible a ciertas amenazas medioambientales

Nula rentabilidad directa e inmediata de las inversiones medioambientales no

productivas. Influencia negativa en balances inmediatos

Falta de infraestructuras para la eliminación/valorización de residuos.

ANÁLISIS DAFO O

RIG

EN

IN

TE

RN

OO

RIG

EN

EX

TE

RN

O

Page 12: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Adicionalmente se han identificado las siguientes partes interesadas:

Grupo de interés NECESIDADES Y EXPECTATIVAS

Gerencia. Alta dirección.

Cumplimiento de requisitos legales.

Cumplimiento de requisitos de otras partes interesadas.

Cumplimiento de requisitos establecidos internamente.

Trabajadores

Prevención de la contaminación.

Protección del medio ambiente.

Formación y sensibilización ambiental.

Fomento de la seguridad y la salud en el trabajo. Prevención de riesgos.

Canales de comunicación interna.

Grupos financieros

Liquidez y solvencia de la empresa

Rentabilidad a corto y largo plazo

Grado de seguridad

Clientes

Accesos a productos con menor impacto ambiental para el medio ambiente.

Calidad

Seguridad en los productos/servicios

Proveedores

Reconocimiento del buen comportamiento ambiental de la organización en los procesos de compra y subcontratación.

Relaciones mutuamente beneficiosas

Administraciones publicas

Cumplimiento de la normativa legal de aplicación.

Cumplimiento de compromisos con partes interesadas.

Exactitud en los datos . Transparencia

Comunidad

Seguridad en las operaciones

Generación de oportunidades de empleo

Contribución a la comunidad

Actuaciones favorables para con el entorno y el medio ambiente

Page 13: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

8. ASPECTOS AMBIENTALES

MARISCOS MALLIÑO evalúa de forma periódica los aspectos ambientales de su actividad

directa e indirecta, actual o potencial conforme a la metodología descrita en el procedimiento

de evaluación de aspectos ambientales. Este análisis se realiza en la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales, que consta de doce variables a considerar, asi: a. Proceso: de acuerdo con el diagrama de procesos. b. Actividad: nombre de la actividad donde se presenta el aspecto c. Tipo de aspecto: se refiere a las etapas del proceso que estan bajo el control directo de la organización o en las que puede influir (subcontratas, proveedores, talleres, gestor de residuos). Es importante tener en cuenta para aquellos aspectos en los que la organización NO tenga control, pero si influencia: por ejemplo adquisición de materias primas, también se contemplarán, pero en este caso no se evaluará el valor "MAGNITUD" al no contar con la información necesaria para ello. Estas etapas del ciclo de vida de los servicios externos (compras de materia prima) se contemplan para cumplir con el requisito sin llegar a realizar un análisis de ciclo de vida del producto y/o servicio de manera profunda. d. Condición de la operación: considera las condiciones de operación de la organización bajo las cuales se presenta el aspecto, y puede ser: normal, anormal y/o de emergencia. e. Aspecto ambiental: Relación de las actividades de la empresa con el medio ambiente, donde se consideran: el consumo de agua, consumo de energía eléctrica, consumo de combustible, consumo de papel, emisiones atmosféricas, generación de residuos, generación de ruido, manejo de sustancias químicas, vertidos, entre otros. f. Identificación: se refiere al producto, situación o aspecto en concreto que genera el impacto ambiental. g. Impacto ambiental: Identificación de los efectos que pueden causar los aspectos ambientales, donde se consideran el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación del suelo, el agua, el aire y contaminación visual, entre otros. h - q : identificación de la significancia del impacto: considera siete diferentes temas que permiten determinar cuál aspecto e impacto es más importante o significativo, este punto se detalla más adelante. u. Control operacional: define las prácticas que se realizan en la empresa para mantener los aspectos e impactos ambientales controlados.

CRITERIOS PARA VALORACIÓN Dentro de los criterio para la valoración de aspectos e impactos ambientales se tienen 5 items diferentes, los cuales tienen una ponderación que determina cuál de ellos tiene mayor peso al calificar, los ítems son:

Page 14: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

"h. Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que ocurre o se genera el aspecto, se califica así: Anual / Semestral = 1 Trim / Bim / Mensual = 5 Semanal / Diario = 10 y tiene un valor de ponderación del 35%

"i. Severidad: Describe el tipo de cambio sobre el recurso natural, generado por el impacto ambiental. * Cambio leve/Una afectación mínima al ambiente e Impactos imperceptibles. = 1 * Cambio moderado/ Daños leves al ambiente pero de efecto reversible. = 5 * Cambio considerable/ Daños graves e irreversibles al ambiente. = 10 y tiene un valor de ponderación del 30% "j. Magnitud: mide la dimensión del impacto tomando como referencia la cantidad emitida, generada o consumida. El criterio magnitud tendrá más o menos valor según aumente o disminuya la magnitud del aspecto en un porcentaje determinado según el valor inicial. : Disminución mayor al 5% con respecto al año anterior: 1 Valor igual al del año anterior +/- 5%.: 5 Aumento de más del 5% con respecto al dato del año anterior: 10 y tiene un valor de ponderación del 35%"

k. Total criterio de impacto ambiental: Frecuencia x 3.5 + Severidad x 3.0+ Magnitud x 3.5 ( En la significancia total del aspecto, el CRITERIO DE IMPACTO AMBIENTAL tiene un valor de ponderación del 70%. m-n-o. Requisito legal:se refiere a la legislación ambiental que le aplica a aspecto, se califica según la existencia y el cumpliento, a saber: 10 si existe y 1 si NO existe. 10 si NO se cumple, 5 si se cumple, y 1 sino aplica. En la significancia total del aspecto, el cumplimiento legal tiene un valor de ponderación del 15%.

p. Partes interesadas : Exigencia / Acuerdo: Exigencia = 10. Si se presenta o existe reclamación o acuerdo formalizado (obligación específica sobre un cumplimiento concreto) con alguna parte interesada. Exigencia = 5. Cualquiera de los anteriores sin implicaciones legales Exigencia = 1, si no existe acuerdo o reclamo." q. Gestión: No existe gestión al respecto, la gestión no es satisfactoria ó no se ha cumplido el acuerdo = 10 Gestión satisfactoria o el acuerdo sigue vigente = 5 No aplica = 1 En la significancia total del aspecto, la gestión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas tiene un valor de ponderación del 15%."

Page 15: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Después de asignar los valores a cada uno de los anteriores temas se realiza una suma teniendo en cuenta la ponderación, así; 0<=29: NO SIGNIFICATIVO ENTRE 29 Y 45: BAJA SIGNIFICANCIA ENTRE 46 Y 60: MEDIA SIGNIFICANCIA MAYOR DE 60: ALTA SIGNIFICANCIA

Una vez establecidos los criterios y realizada la evaluación de aspectos, los aspectos

medioambientalmente significativos son los siguientes:

ASPECTOS AMBIENTALES

IDENTIFICACIÓN

IMPACTOS AMBIENTALES

ASOCIADOS

CALIFICACION DEL

ASPECTO

Generación de residuos no peligrosos

Plásticos Aumento de residuos a

disponer ALTA SIGNIFICANCIA

Consumo de recursos naturales: agua

Agua Agotamiento de recursos

naturales. ALTA SIGNIFICANCIA

Consumo de recursos naturales: Energía Eléctrica

Energía Eléctrica Agotamiento de recursos

naturales. ALTA SIGNIFICANCIA

Los criterios para la evolución de los aspectos en situaciones de emergencia son la

probabilidad de que ocurran y de su severidad. De este modo, se establecen medidas en

función de la gravedad del impacto y de la probabilidad, aumentando la significancia si aumentan tanto la gravedad como la probabilidad.

Se han determinado como posibles situaciones de emergencia las siguientes:

• Derrame. • Incendio. • Electrocución • Estiba - desestiba

• Vertidos • Escapes de gases que agoten la capa de ozono

Durante el año 2018 no se ha producido ninguna situación de emergencia,

Page 16: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

9. CONSUMOS. RESUMEN DE DATOS CUANTITAVOS. INDICADORES BÁSICOS.

Con el fin de adaptar la declaración al REGLAMENTO (UE) 2018/2026 DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2018 que modifica el anexo IV del Reglamento (CE) n.o 1221/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), incluimos los indicadores establecidos.

Cada uno de los indicadores básicos está compuesto de: i) una cifra A, que indica el consumo/la producción total anual en el ámbito considerado, ii) una cifra B, que indica un valor de referencia anual que representa la actividad de la organización, y iii) una cifra R, que indica la relación A/B

Del mismo modo, se ha tenido en cuenta lo descrito en el documento de referencia según la DECISIÓN (UE) 2017/1508 DE LA COMISIÓN de 28 de agosto de 2017, sobre las mejores prácticas de gestión ambiental, incorporando algún indicador de comportamiento ambiental propuesto en el document de referencia.

9.1 CONSUMO MATERIALES

Se muestran los principales los valores de los consumos más significativos durante los años 2016, 2017 y 2018: Año 2016

TIPO UNIDAD

DE MEDIDA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL AÑO

TON Nº de

empleados magnitud/empleado

Plásticos HDPE

KGS 0,54 0,63 1,04 0,99 0,63 0,41 0,87 0,63 1,01 2,69 2,01 2,9 14,349 0,014349 9 0,0016

Plásticos LDPE

KGS 250 130 200 306 301 200 242 298 187 200 311 314,7 2740,72 2,740717 9 0,3045

Plásticos PET

KGS 5,47 4,89 3,58 17,3 5,17 8,25 6.62 14,7 32,2 24,7 15,4 20,41 151,97 0,15197 9 0,0169

Cajas de madera

KGS 41,3 19,3 59,5 75,2 125,8 320,94 0,32094 9 0,0357

Aluminio KGS 13,2 14,8 13,8 13,6 14,5 13,8 13,7 14,4 16,8 17,2 19,9 20,75 186,503 0,186503 9 0,0207

Cartón KGS 0,14 0,11 0,11 0,12 0,26 0,11 0,34 0,24 0,22 0,21 0,1 1,251 3,211 0,003211 9 0,0004

Año 2017

TIPO UNIDAD

DE MEDIDA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL AÑO

TON Nº de

empleados magnitud/empleado

Plásticos HDPE

KGS 0,13 0,14 0,14 0,14 0,11 0,11 0,12 0,11 0,11 0,12 0,14 0,262 1,632 0,001632 9 0,0002

Plásticos LDPE

KGS 347 303 301 302 302 302 302 302 305 301 301 280,3 3647,86 3,647862 9 0,4053

Plásticos PET

KGS 8,7 9,6 8,4 8,9 8,8 9 9,1 9,2 8,51 8,7 10,1 10,64 109,646 0,109646 9 0,0122

Cajas de madera

KGS 120 121 119 132 121 142 127 138 129 133 169 189,4 1641,76 1,64176 9 0,1824

Aluminio KGS 13,2 14,1 13 13,2 14 12,9 13,7 13,4 15,8 14,5 16,4 19,15 173,351 0,173351 9 0,0193

Cartón KGS 2,6 2,5 2,8 2,78 2,4 2,6 2,8 2,74 2,79 2,81 3,81 3,341 33,97 0,03397 9 0,0038

Page 17: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

Año 2018:

TIPO UNIDAD

DE MEDIDA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL AÑO

TON Nº de

empleados magnitud/empleado

Plásticos HDPE

KGS 0,1 0,251 0,355 0,000355 9 0,0000

Plásticos LDPE

KGS 297 208 347 388 325 287 255 406 324 358 388 491,9 4075,63 4,075633 9 0,4528

Plásticos PET

KGS 9,2 9,8 10 12 12,4 11,1 14,1 15 10 13 16 18,360 151,028 0,151028 9 0,0168

Cajas de madera

KGS 125 123 109 141 155 123 159 150 140 173 209 320,5 1928,61 1,92861 9 0,2143

Aluminio KGS 13,8 14,8 13,2 16,9 16 17,6 15,6 18,6 18,1 15,7 18;24 20,25 221,494 0,221494 9 0,0246

Cartón KGS 2,6 2,5 2,8 2,29 2,4 2,6 2,8 2,74 2,79 2,81 2,41 2,341 31,082 0,031082 9 0,0035

Se muestran a continuación los gráficos de los consumos.

Como se puede comprobar el incremento más representativo se ha dado en el consumo de plásticos LDPE, que ha incremento un 32,75 en relación con los datos del año 2016.

Page 18: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

9.2 CONSUMO ENERGÉTICO

El consumo de energía eléctrica se produce en la iluminación y calefacción general de las

instalaciones, la utilización de las máquinas de la planta y los equipos informáticos. Las

instalaciones reciben la electricidad en baja tensión de la empresa distribuidora.

Los consumos de electricidad se muestran a continuación:

CONSUMO BOMBA DE MAR

FECHA DE FACTURACIÓN

PERIODO kWh CONSUMIDOS

DÍAS kW / Día

CONSUMIDOS DATO

TRIMESTRE INICIO FIN

23/01/2018 16/12/2017 19/01/2018 12127 34 356,676

15716,288 T1 16/02/2018 19/01/2018 12/02/2018 9192 24 383,000

19/03/2018 13/02/2018 13/03/2018 9634 28 344,071

19/04/2018 14/03/2018 16/04/2018 16938 33 513,273

18/05/2018 17/04/2018 15/05/2018 11042 28 394,357

41606,479 T2 19/06/2018 16/05/2018 12/06/2018 12821 27 474,852

16/07/2018 13/06/2018 09/07/2018 14577 26 560,654

21/08/2018 10/07/2018 14/08/2018 14731 35 420,886

37204,144 T3 19/09/2018 15/08/2018 13/09/2018 11289 29 389,276

19/10/2018 14/09/2018 11/10/2018 9749 27 361,074

03/12/2018 12/10/2018 18/11/2018 19053 37 514,946

33937,315 T4 19/12/2018 19/11/2018 17/12/2018 4710 28 168,214

17/01/2019 18/12/2018 15/01/2019 12405 28 443,036

CONSUMO DEPURADORA

FECHA DE FACTURACIÓN

PERIODO kWh CONSUMIDOS

DÍAS kW / Día

CONSUMIDOS DATO

TRIMESTRE INICIO FIN

23/01/2018 16/12/2017 19/01/2018 27363 34 804,794

27644,195 T1 16/02/2018 19/01/2018 12/02/2018 21511 24 896,292

19/03/2018 13/02/2018 13/03/2018 22097 28 789,179

19/04/2018 14/03/2018 16/04/2018 22002 33 666,727

18/05/2018 17/04/2018 15/05/2018 19095 28 681,964

84589,598 T2 19/06/2018 16/05/2018 12/06/2018 31382 27 1162,296

16/07/2018 13/06/2018 09/07/2018 35857 26 1379,115

21/08/2018 10/07/2018 14/08/2018 41781 35 1193,743

108492,853 T3 19/09/2018 15/08/2018 13/09/2018 35341 29 1218,655

19/10/2018 14/09/2018 11/10/2018 31993 27 1184,926

03/12/2018 12/10/2018 18/11/2018 35882 37 969,784

79274,968 T4 17/12/2019 19/11/2018 14/12/2018 26114 25 1044,560

17/01/2019 15/12/2018 15/01/2019 33478 31 1079,935

Page 19: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

TOTAL Kw CONSUMIDOS KILOS DE ENTRADA A GESTIONAR RESULTADO KWCONSUMIDO / KILO

GESTIONADO

43360,483 293651,53 0,147659652

126196,077 287008,37 0,439694762

145696,997 394604,52 0,369222829

113212,283 468740,74 0,241524307

MARISCOS MALLIÑO no utiliza ninguna otra fuente de energía (combustibles y otros) para

el desarrollo de su actividad.

Se observa aumento del consumo eléctrico en las fechas navideñas y a finales de verano. Este aumento está asociado a los consumos navideños y al turismo en verano que es

cuando las empresas del sector turístico demandan más cantidad de nuestro producto. 9.3 USO DE AGUA DE MAR.

El cálculo se realiza por el tiempo de funcionamiento de las bombas de agua y su potencia. El agua captada se usa para la depuración del molusco y se devuelve de nuevo a la ría. Los Datos generados para el año 2018 son:

PERIODO DIAS M3/DIA M3/

TRIMESTRE FECHA DOC.

KILOS DE ENTRADA DE

PRODUCTOS A GESTIONAR

M3 DE AGUA CONSUMIDOS /

KILO GESTIONADO TRIMESTRE 1 2018 90 165 14850 15/05/2018

TRIMESTRE 2 2018 90 205 18450 16/08/2018

293651,53 0,0506 TRIMESTRE 3 2018 90 210 18900 30/11/2018

TRIMESTRE 4 2018 90 340 30600 31/01/2019

287008,37 0,0643

394604,52 0,0479

468740,74 0,0653

Page 20: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

9.4 OCUPACIÓN DEL SUELO (BIODIVERSIDAD)

MARISCOS MALLIÑO, S.L., desarrolla sus actividades en unas instalaciones de 1245 m2 de superficie.

METROS CUADRADOS

Nº empleados Ocupación suelo por

empleado (m2)

1245 9 138,3333333

Este indicador nos permite conocer uno de los aspectos de la biodiversidad, ya que ocupar

un espacio reduce la disponibilidad de suelo para el desarrollo de la fauna y flora.

El Índice de Biodiversidad (que es la superficie construida en metros cuadrados

dividida por el número de empleados) de MARISCOS MALLIÑO en el año 2018 es 138.33.

9.5 EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Se ha procedido a realizar el calculo de la huella de carbono para el año 2018. Dicho cálculo se ha realizado a través de la calculadora de analisis para el Alcance 2: emisiones indirectas de GEI asociadas a la generación de electricidad adquirida y consumida por la organización.

EMISIONES ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

Emisiones en las

instalaciones

Instalacion

es

Agua 230,14 tCO2e

Calefacción 0,00 tCO2e

Electricidad 182,53 tCO2e

Equipos

informáticos 0,00 tCO2e

Papel 1,78 tCO2e

Transporte

Transporte in

itinere 0,00 tCO2e

Desplazamientos

de trabajo 0,00 tCO2e

Residuos 35,26 tCO2e

Actividad

industrial

Combustión 0,00 tCO2e

Proceso 0,00 tCO2e

Total 449,7 tCO2e

Toneladas de CO2 emitidas

Número de empleados

Emisiones por empleado

449,7 9 49.96

Page 21: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

9.6 Indicadores de comportamiento ambiental y parámetros comparativos de excelencia asociados:

Porcentaje de proveedores que cuentan con sistemas de gestión medioambiental.

PROCESO /

ÁREA INDICADOR FORMULA TOTAL AÑO

PROVEEDORES

% DE PROVEEDORES QUE CUENTAN CON UN

SISTEMA DE GESTIÓN MEDIO

AMBIENTAL.

Nº de proveedores que cuentan con un sistema de gestión

ambiental. 25

Total proveedores autorizados 50

RESULTADO 50,00%

VALOR OBJETIVO Mín 50%

OBSERVACIONES: Para el presente indicador del total de proveedores evaluados, 25 de ellos cuentan con sistemas de gestión ambiental certificados.

10. GENERACIÓN DE RESIDUOS 10.1 RESIDUOS NO PELIGROSOS

MARISCOS MALLIÑO separa los residuos sólidos generados según las siguientes

fracciones municipales:

Papel y cartón (segregados y gestionados a través del Ayuntamiento para su

reciclaje) Plásticos (segregados y gestionados a través de ECOEMBES) Metales ( Aluminio procedente de las grapas de las bolsas) recogido por ECOEMBES)

Se utiliza como indicador la cantidad de residuo generada en un periodo de tiempo con

respecto al número de empleados.

TIPO UNIDAD

DE MEDIDA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL AÑO

TON Nº de

empleados magnitud/empleado

Plásticos HDPE

KGS 0,1 0,251 0,355 0,000355 9 0,0000

Plásticos LDPE

KGS 297 208 347 388 325 287 255 406 324 358 388 491,9 4075,63 4,075633 9 0,4528

Plásticos PET

KGS 9,2 9,8 10 12 12,4 11,1 14,1 15 10 13 16 18,360 151,028 0,151028 9 0,0168

Cajas de madera

KGS 125 123 109 141 155 123 159 150 140 173 209 320,5 1928,61 1,92861 9 0,2143

Aluminio KGS 13,8 14,8 13,2 16,9 16 17,6 15,6 18,6 18,1 15,7 18;24 20,25 221,494 0,221494 9 0,0246

Cartón KGS 2,6 2,5 2,8 2,29 2,4 2,6 2,8 2,74 2,79 2,81 2,41 2,341 31,082 0,031082 9 0,0035

Page 22: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

RESIDUOS DE CONCHA DE MOLUSCOS

Los residuos SANDACH son gestionados por el gestor autorizado.

Se presenta a continuación los datos de generación de este tipo de residuo por mes y

empleado

FECHA Nº

ALBARAN CODIGO

LER CANTIDAD

(KGS) Nº DE

EMPLEADOS

MAGNITUD /

EMPLEADO

23/02/2018 2351 020102 4200

16/05/2018 2478 020102 3280

06/07/2018 2679 020102 3180

20/08/2018 2821 020102 2880

01/10/2018 2956 020102 2600

23/11/2018 3095 020102 5180

TOTAL KG. GESTIONADOS 21320 9 2368,89

Page 23: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

11. VERTIDOS

El vertido de aguas que realiza MARISCOS MALLIÑO es el de las aguas de limpieza y

aguas sanitarias (aseos de oficinas, baños, etc.). Estas son evacuadas por medio de la red

de alcantarillado hasta la Red de Saneamiento Municipal.

MARISCOS MALLIÑO paga el importe correspondiente al canon de depuración y

alcantarillado del Concello de Sanxenxo y el Canon de saneamiento a la Xunta de Galicia.

12. EMISIONES ATMOSFÉRICAS

No se identifica ninguna actividad realizada por MARISCOS MALLIÑO que suponga la

emisión sistemática de contaminantes a la atmósfera.

13. RUIDOS

A partir de los resultados recogidos en el Informe de exposición a ruido de los trabajadores

realizado internamente en las instalaciones de MARISCOS MALLIÑO, comprobamos el cumplimiento de las exigencias legales derivadas de la aplicación de las disposiciones

adoptadas por el Concello de Sanxenxo de la “Ordenanza Municipal Reguladora de la

emisión y recepción de ruidos y vibraciones y del ejercicio de las actividades sometidas a

licencia”

PUESTO

EVALUADO

DATOS DE LA

MEDICIÓN

LÍMITES DIURNOS AL RUIDO PERMITIDOS AL

EXTERIOR (dBA) SEGÚN ORDENANZA EN

ZONA INDUSTRIAL Tiempo

(min)

LA eq,d

(dBA)

Ruido carretillas 180 71,7 75

Cadena de

depuración

183

72,7

75

Page 24: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

14. SITUACIONES DE EMERGENCIA

MARISCOS MALLIÑO identifica como un aspecto potencial significativo que podría

ocasionar un riesgo ambiental una situación de incendio para la que se ha contemplado en

este año la correspondiente simulación

La empresa contempla, dentro del ámbito de su sistema de prevención de riesgos laborales, un plan de emergencia para asegurar una correcta actuación en caso de incendio.

Respecto de las medidas de protección la empresa cumple con las exigencias de revisión

periódica de las instalaciones de protección contra según “Real Decreto 1942/1993, de 5 de

noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra

Incendios”.

Aparte también se han considerado como situaciones de emergencia:

Electrocución Estiba – Desestiba

Explosión Vertidos Inundación Emisión de gases que atacan la capa de ozono

Page 25: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

15. PROGRAMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL: OBJETIVOS Y METAS

OBJETIVOS DE MEDIOAMBIENTE

OBJETIVO: Nº 1) REDUCCION DEL CONSUMO ELECTRICO EN UN 5%

AÑO: 2018

Página: 1 de 1

Fecha consecución: Diciembre 2018 Coste estimado: ------- Responsable: GERENCIA

METAS Fecha

consecución

Recursos

Periodicidad

Seguimiento

Seguimiento

Nº Descripción

1

Concienciación con el personal sobre apagado de luces

cuando no sean necesarias

A lo largo del año 2018

1 persona (R. Calidad y M.A.)

mensual

2

Sustitución de interruptores convencionales por otros

detectores de presencia

Primer

semestre 2018

1 persona (R. Calidad y M.A.)

mensual

OBJETIVOS DE MEDIOAMBIENTE

OBJETIVO: Nº 2) REDUCCION DEL CONSUMO DE AGUA EN UN 5%

AÑO: 2018

Página: 1 de 1

Fecha consecución: Diciembre 2018 Coste estimado: ------- Responsable: GERENCIA

METAS Fecha

consecución

Recursos

Periodicidad

Seguimiento

Seguimiento

Nº Descripción

1

Concienciación con el personal para que no deje grifos

abiertos

A lo largo del año 2018

1 persona (R. Calidad y M.A.)

mensual

2

Ir sustituyendo duchas, cisternas…por otras más eficientes

Primer

semestre 2018

1 persona (R. Calidad y M.A.)

mensual

Page 26: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

16. FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN DEL PERSONAL

La formación continua del personal en materia de medio ambiente así como su

sensibilización se asegura a través de la definición de los planes de formación que se

aprueban anualmente.

En particular durante el presente año, las actividades que se llevaron a cabo son

• Actividad formativa de sensibilización con respecto al sistema de gestión ambiental y de

calidad.

• Concienciación del personal mediante la difusión de la Política, objetivos e instrucciones

de control operacional en carteles y charlas e información por los Responsables.

Page 27: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

17. COMUNICACIÓN EXTERNA

Para fomentar la transparencia informativa y potenciar los mecanismos de comunicación

respecto del ambiente MARISCOS MALLIÑO ha dispuesto: Distribución de la política de calidad y medio ambiente al público.

Distribución de la declaración ambiental a través de la Xunta de Galicia.

18. ESTIMACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL

MARISCOS MALLIÑO, S.L. desarrolla sus actividades teniendo en consideración una serie

de condicionantes ambientales que provienen de cuatro ámbitos: Europeo, Estatal, Autonómico y Local.

Por este motivo periódicamente se procede a la identificación y actualización de los

requisitos ambientales derivados tanto de la legislación y reglamentación aplicable a sus

actividades como de otros compromisos suscritos voluntariamente por la empresa.

De este modo se garantiza el conocimiento,

Licencia municipal para el ejercicio de la actividad Nº de expediente: 181-06/87

Inscripción en el Registro Industrial REIG 36/018022

Posesión de registro sanitario N.R.S 12 11178/PO

MARISCOS MALLIÑO, declara que hasta la fecha cumple con todos los requisitos legales

que le son de aplicación y que no ha sido sometida a ningún tipo de sanción ambiental.

Page 28: Mariscos Mallino - DECLARACIÓN AMBIENTALmariscosmallino.com/wp-content/uploads/2019/06/... · 2019. 6. 5. · DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L. 1. PROPÓSITO DE ESTA

DECLARACION AMBIENTAL MARISCOS MALLIÑO, S.L.

19. VALIDACIÓN DE LA DECLARACIÓN

El verificador ambiental acreditado por ENAC que verifica esta Declaración es DET

NORSKE VERITAS, BUSINES ASSURANCE, con el número de acreditación ES-V- 0005.

Fecha: 22.02.2019

Cualquier cambio en la información incluida en la Declaración será verificado

anualmente.

Fin de la Declaración Ambiental de MARISCOS MALLIÑO