logrosalcanzados 2012 - municipalidad distrital de … · charlas de orientacion tributaria 88...

53
LOGROSALCANZADOS 2012 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

Upload: tranlien

Post on 23-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LOGROSALCANZADOS

2012

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

Presentación

Queremos presentar a nuestros vecinos y vecinas, las

acciones desarrolladas durante todo el año2012, segundo

año de nuestra gestión municipal, a la luz de los objetivos

trazados al asumir el periodo edil 2011 -2014.

De esta forma, el Gobierno Municipal de Ate celebra con

todos los ateños los logros obtenidos que dan

cumplimiento a nuestro plan de gobierno, y que nos

permitan, de manera inclusiva y participativa, hacer de

nuestro distrito, un espacio armónicamente desarrollado,

donde podamos vivir en paz y bienestar, logrando una

mejor calidad de vida para todos.

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

MAYORES INGRESOS PARA

MAS OBRAS Y MEJORES SERVICIOS

AMPLIACIÓN DE LA BASE TRIBUTARIA

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

82,542 89,139

102,996 100,010 108,302

125,397

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

2010 2011 2012

CONTRIBUYENTES PREDIOS

DEL AÑO 2010 AL 2012, SE HA INCREMENTADO EN 20

MIL 454 CONTRIBUYENTES Y 25 MIL 387 PREDIOS

AMPLIACIÓN DE LA BASE TRIBUTARIA

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

SE HAN REALIZADO 98 MIL 371 REGISTROS; SE HA

DETECTADO 21 MIL 735 SUB VALUADORES Y SE HA

DETECTADO 31 MIL 268 OMISOS.

LEVANTAMIENTO DE INFORMACION DE OMISOS Y

SUBVALUADORES, 2012

ZONA REGISTROS CORRECTOS SUBVAL OMISOS

1 12,833 8,781 2,081 1,971

2 7,164 4,820 1,204 1,140

3 22,454 11,345 6,346 4,763

4 14,406 6,192 3,176 5,038

5 18,011 7,445 3,810 6,756

6 23,503 6,785 5,118 11,600

TOTALES 98,371 45,368 21,735 31,268

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

AVANCE DE LO PRESUPUESTADO vs. RECAUDACION

TRIBUTARIA 2012 (POR CONCEPTOS)

CONCEPTOS

PRESUPUESTO

ENERO DICIEMBRE

2012

EJECUCION ENERO

DICIEMBRE 2012 DIFERENCIA AVANCE

%

PREDIAL 19,946,807 26,823,743 6,876,936.22 134.48

ALCABALA 5,686,072 9,565,076 3,879,004.12 168.22

IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS

PUBLICOS NO DEPORTIVOS 378,022 510,276 132,253.91 134.99

BENEFICIO DE REGULARIZACION

TRIBUTARIA MUNICIPAL-BERTRIMUN 3,295,430 2,763,620 -531,810.43 83.86

ARBITRIOS DE LIMPIEZA PUBLICA 10,901,774 12,847,634 1,945,860.04 117.85

ARBITRIOS DE PARQUES Y JARDINES 4,448,391 4,370,434 -77,957.10 98.25

ARBITRIOS DE SERENAZGO 2,955,731 3,920,455 964,723.50 132.64

POR INNFRACCIONES TRIBUTARIAS 281,085 92,449 -188,635.84 32.89

OTRAS MULTAS 928,417 1,277,279 348,861.77 137.58

TOTAL PRESUPUESTADO / TOTAL

RECAUDACION 48,821,729 62,170,965.19 13,349,236.19 127.34

EN PROMEDIO SE HA INCREMENTADO EN 15.6% LA

RECAUDACIÓN, ENTRE LO PRESUPUESTADO Y EJECUTADO

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

SE INCREMENTÓ EN 13 MILLONES 349 MIL EL

PRESUPUESTO, REPRESENTANDO 27.34% MAS.

AVANCE DE LO PRESUPUESTADO vs. RECAUDACION

TRIBUTARIA 2012 (TOTAL)

48,821,729

62,170,965.19

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

PRESUPUESTO EJECUCION

13,349,236.19

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CONCEPTOS EJECUCION ENERO

DICIEMBRE 2011

EJECUCION ENERO

DICIEMBRE 2012 DIFERENCIA

PREDIAL 23,739,482.88 26,823,743.22 3,084,260.34

ALCABALA 5,780,551.82 9,565,076.12 3,784,524.30

IMPUESTO A LOS ESPECTACULOS PUBLICOS NO

DEPORTIVOS 431,914.28 510,275.91 78,361.63

BENEFICIO DE REGULARIZACION TRIBUTARIA

MUNICIPAL-BERTRIMUN 2,914,760.58 2,763,619.57 -151,141.01

ARBITRIOS DE LIMPIEZA PUBLICA 12,190,851.60 12,847,634.04 656,782.44

ARBITRIOS DE PARQUES Y JARDINES 4,235,880.74 4,370,433.90 134,553.16

ARBITRIOS DE SERENAZGO 3,312,343.82 3,920,454.50 608,110.68

POR INNFRACCIONES TRIBUTARIAS 163,152.74 92,449.16 -70,703.58

OTRAS MULTAS 1,300,065.88 1,277,278.77 -22,787.11

TOTAL RECAUDACION 54,069,004.35 62,170,965.19 8,101,960.85

SE INCREMENTÓ EN 8 MILLONES 102 MIL RESPECTO

AL AÑO 2011, REPRESENTANDO 15% MAS.

RECAUDACION TRIBUTARIA COMPARATIVA ENTRE LOS

AÑOS 2011 Y 2012 (POR DIFERENTES CONCEPTOS)

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

RECAUDACION TRIBUTARIA COMPARATIVA ENTRE LOS

AÑOS 2011 Y 2012 (TOTAL)

SE INCREMENTÓ EN 8 MILLONES 102 MIL RESPECTO

AL AÑO 2011, REPRESENTANDO 15% MAS.

54,069,004.35

62,170,965.19

0.00

10,000,000.00

20,000,000.00

30,000,000.00

40,000,000.00

50,000,000.00

60,000,000.00

70,000,000.00

2011 2012

Mo

nto

en

Nu

ev

os S

ole

s (

S/.)

8,101,960.85

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

VECINOS MEJOR ORIENTADOS EN EL PAGO DE SUS

TRIBUTOS

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

DETALLE CANTIDAD ASISTENTES

PARTICIPANTES

CHARLAS DE ORIENTACION TRIBUTARIA 88 2,500

TALLERES DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 54 2,987

ATENCION PERSONALIZADA A

CONTRIBUYENTES EN PLATAFORMA Y EN EL

AREA DE RESOLUTORES.

120,000

TOTALES 142 125,487

SE HAN REALIZADO 142 REUNIONES Y TALLERES,

CON 5 MIL 547 PARTICIPANTES; Y SE HAN

REALIZADO 120 MIL ATENCIONES PERSONALIZADAS

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

VECINOS MEJOR ORIENTADOS EN EL PAGO DE SUS

TRIBUTOS – CALL CENTER

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

SE INSTALO EL SERVICIO DE CALL CENTER, PARA MEJOR

ATENCIÓN, REALIZANDO LLAMADAS RECORDATORIAS A

LOS PRINCIPALES CONTRIBUYENTES.

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

Gestión Administrativa

Eficiente y Transparente

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

CUMPLIMIENTO PLAN DE INCENTIVOS 2012 DECRETO SUPREMO Nº 004-2012-EF

META MEF IMPUESTO PREDIAL ENERO-JULIO 2012 12,346,832.80

RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL ENERO AL 31/07/2012 17,082,372.29

EXCESO ALCANZADO SOBRE LO PRESUPUESTADO 4,735,539.49

AVANCE 138.35%

El monto recaudado del impuesto predial debe

exceder al menos en 4% a la mitad del monto

recaudado de dicho impuesto en el año 2011.

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

SE INCREMENTO EN 38.4%, LO RECAUDADO EN LA MITAD

DEL AÑO 2011; CUMPLIENDO LA META ESTABLECIDA CON

UN EXCESO DEL 34.4%

CUMPLIMIENTO PLAN DE INCENTIVOS 2012 DECRETO SUPREMO Nº 004-2012-EF

META MEF IMPUESTO PREDIAL ENERO-DICIEMBRE 2012 24,693,665.61

RECAUDACION IMPUESTO PREDIAL ENERO AL 26/12/2012 26,823,743.22

EXCESO ALCANZADO SOBRE LO PRESUPUESTADO 2,130,077.61

AVANCE 108.63%

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Aumento de 4% en la recaudación del impuesto

predial con respecto al monto anual alcanzado en el

año 2011.

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

SE SUPERÓ LO RECAUDADO DEL AÑO 2011 EN 8.6%;

CUMPLIENDO LA META ESTABLECIDA CON UN EXCESO

DEL 4.6%

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Envío del Registro Único de Beneficiarios del

Programa del Vaso de Leche y del Programa de

Comedores Populares y del Padrón General de

Hogares al SISFOH. (Al 31 de julio del 2012)

Envío del Registro Único de Beneficiarios del

Programa del Vaso de Leche y del Programa de

Comedores Populares y del Padrón General de

Hogares al SISFOH. (Al 31 de diciembre del 2012)

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

ENVÍO AL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES QUE ADMINISTRA EL

MIMDES, EL REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO

DE LECHE Y DEL PROGRAMA DE COM EDORES POPULARES Y DEL PADRÓN

GENERAL DE HOGARES AL SISFOH: 144 CENTROS POBLADOS, CON UN TOTAL

DE 54,746 BENEFICIARIOS ATENDIDOS AL MES DE JUNIO

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

SE HA CUMPLIDO LA META, PRESENTANDO LA INFORMACIÓN DEL PADRÓN

GENERAL DE HOGARES DEL SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES QUE

REPRESENTA EL 120.3 DE CUMPLIMIENTO DE LA META FIJADA PARA EL II

SEMESTRE 2012

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Identificación de cinco (05) zonas de riesgo de

accidentes de tránsito en el distrito, de acuerdo a

los criterios establecidos por el Ministerio de Salud.

Implementación de un ciclovía recreativa en el

distrito, de acuerdo a los criterios establecidos por

el Ministerio de Salud.

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

SE IMPLEMENTÓ UN CICLOVÍA RECREATIVA, POR 8 DOMINGOS

CONSECUTIVOS, EN LA AV. JAVIER PRADO, ALTURA DEL

ESTADIO DE LA U, SIENDO RECONOCIDO POR LA DISA IV, POR

EL GRAN TRABAJO Y ESFUERZO REALIZADO.

SE CUMPLIO CON LO PRIMERA META, ESTABLECIENDOSE

NUEVE (9) ZONAS DE RIESGO (DE LAS CINCO (5) EXIGIDAS EN

LA META) DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO IDENTIFICADAS EN EL

DISTRITO.

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Expedir las licencias de funcionamiento en un

período que no supere los 12 días hábiles.

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

EXPEDICIÓN DE LICENCIAS EN 30 MINUTOS PARA LOS

ESTABLECIMIENTOS MENORES A 100 METROS, Y EN 8 DÍAS

HÁBILES PARA LOS ESTABLECIMIENTOS ENTRE 100 Y 500

METROS; PLAZO MENOR AL ESTABLECIDO POR EL MEF

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Elaboración de un estudio técnico de análisis de peligro y

vulnerabilidades de un sector crítico de riesgo de desastre

urbano identificado en el distrito en materia de vivienda,

construcción y saneamiento, de acuerdo a los criterios

establecidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y

Saneamiento.

Elaboración de un estudio de la evaluación de riesgo de desastre

de un sector crítico de riesgo de desastre urbano en el distrito,

en materia de vivienda, construcción y saneamiento, de acuerdo

a los criterios establecidos por el Ministerio de Vivienda,

Construcción y Saneamiento.

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

ENTREGA DE DOS (2) ESTUDIOS TÉCNICOS DE ANÁLISIS DE PELIGRO

Y VULNERABILIDADES (CUANDO EL MEF SOLO EXIGÍA UNO (1) ) EN

LAS LOMAS DE ATE Y EN LA ZONA Z DE HUAYCÁN, COMO SECTORES

CRÍTICOS DE RIESGO DE DESASTRE URBANO.

ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE RIESGO DE

DESASTRE EN EL SECTOR CRITICO DE RIESGO URBANO EN EL

DISTRITO.

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Modificar el Texto Único de Procedimientos

Administrativos de la Municipalidad en el marco de

la Resolución del Consejo Directivo Nº 042-2011-

SUNASS-CD, antes del 30 de abril del año 2012.

Cumplir con autorizar en el plazo máximo de cinco

(05) días hábiles las solicitudes de conexiones de

servicios domiciliarios de agua potable.

MODIFICACIÓN DEL TUPA PARA MEJORAR EL OTORGAMIENTO

DE AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE AGUA Y

DESAGÜE DOMICILIARIO, CONFORME A LO DETERMINADO POR

SUNASS, A CINCO DÍAS.

SE HA CUMPLIDO CON ESTA META, AUTORIZANDO LAS

SOLICITUDIES DE CONEXIONES EN UN PLAZO MÁXIMO DE (05)

DÍAS. (ESTA META ESTA EN PROCESO DE VERFICACIÓN)

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DEL AÑO 2012

Implementar un programa de segregación en la

fuente y recolección selectiva de residuos sólidos

domiciliarios en un 7% de las viviendas urbanas del

distrito. SE IMPLEMENTÓ UN PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA

FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS

SÓLIDOS DOMICILIARIOS, DE 7% A 12% DE LAS VIVIENDAS

URBANAS DEL DISTRITO, LAS CUALES SE ENCUENTRAN EN

LA URB. SALAMANCA Y LA URB. MAYORAZGO.

Otorgamiento de Bonos por el MEF

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

Gracias al cumplimiento de las metas al 31 de julio del 2012

del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y

Modernización Municipal, el MEF entregó a la Municipalidad

de Ate S/. 3 millones 954 mil 756.50 nuevos soles

Igualmente, el MEF ha evaluado favorablemente a la Municipalidad

de Ate en el cumplimiento de las metas previstas para la ejecución

de proyectos de inversión pública, al 31 de Diciembre de 2011

y al 31 de Marzo de 2012, recibiendo el Asignación adicional

de S/.1 millón 329 mil 417.75 nuevos soles

Habiéndose cumplido todas las metas al 31 de diciembre del

2012 del 2012 del Plan de Incentivos a la Mejora de la

Gestión y Modernización Municipal, el MEF entregará a la

Municipalidad de Ate S/. 2 millones 636 mil 503.50 nuevos

soles

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

PRESUPUESTO EQUILIBRADO

Y PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013

SE HA REPARTIDO MÁS

DE 100 MIL VOLANTES DE

LOS TALLERES DEL

PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO 2013.

MARCO NORMATIVO LOCAL

SE CUENTA CON LA ORDENANZA Nº 272-MDA PUBLICADO EL 28

DE MAYO DEL 2011 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO –

ORDENANZA QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS EN EL DISTRITO DE

ATE.

(SE HAN REPARTIDO MÁS DE 20 MIL FOLLETOS DE

ORDENANZA)

SE APROBÓ EL DECRETO DE ALCALDÍA Nº 002-2012,

PUBLICADO EL 18 DE FEBRERO DEL 2012 EN EL DIARIO

OFICIAL EL PERUANO – DECRETO QUE APRUEBA EL

CRONOGRAMA Y PROPUESTA METODOLÓGICA DEL PROCESO

DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013.

(SE HAN REPARTIDO MÁS DE 20 MIL FOLLETOS DE DECRETO

DE ALCALDÍA A LA POBLACIÓN)

MAS TALLERES Y MÁS AGENTES PARTICIPANTES

MASIVA PARTICIPACIÓN EN EL PP2013 TODOS LOS VECINOS FUERON CAPACITADOS

03 TALLERES EN LAS 18 SUB ZONAS

SE HAN DESARROLLADO

54 TALLERES EN TODO EL

DISTRITO.

1º 2º 3º

SZ01 Valdiviezo 113 175 102 390

SZ02 Sauces - Sicuani 62 107 82 251

SZ03 Salamanca - Olimpo 81 95 98 274

SZ01 27 de Abril 26 77 85 188

SZ02 Mayorazgo 1 27 51 79

SZ01 Zavaleta - Santa Martha 72 146 136 354

SZ02 Los Angeles - Tilda - Ceres 102 148 194 444

SZ03 Fundo Barbadillo 359 687 736 1.782

SZ01 Fuerza Policiales 90 240 215 545

SZ02 San Gregorio 116 140 104 360

SZ03 Valle Amauta 127 602 597 1.326

SZ01 Santa Clara 108 205 209 522

SZ02 Ramiro Prialé - Valle Mantaro 401 620 702 1.723

SZ03 Hijos de Apurimac 157 612 712 1.481

SZ04 San Juan - Gloria 333 681 484 1.498

SZ01 Pariachi 407 296 278 981

SZ02 Horacio Zeballos 271 320 289 880

SZ03 Huaycan 1.025 1.302 1.624 3.951

3.851 6.480 6.698 17.029 17.029

Z01

Z06

Z05

Z04

Z03

Z02

ZONA

SUB

ZONA

DENOMINACIÓN

SUB TOTAL

SUB ZONAL

SUB TOTAL

ZONAL

915

267

2.580

2.231

5.224

5.812

PARTICIPANTES POR TALLER

CANTIDAD DE AGENTES PARTICIPANTES POR ZONAS

Y SUB ZONAS – PP2013

CANTIDAD DE AGENTES PARTICIPANTES POR AÑOS

431

862

614

601

6,951

17,029

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

20,000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

17 MIL 029 AGENTES

PARTICIPANTES (145%

MÁS DE LA

PARTICIPACIÓN DEL AÑO

PASADO – 6 MIL 951

AGENTES)

ZONA SUB ZONAS

PROYECTOS

PRESENTADOS

ZONA 01 SUB ZONA 01 6

ZONA 01 SUB ZONA 02 6

ZONA 01 SUB ZONA 03 10

ZONA 02 SUB ZONA 01 9

ZONA 02 SUB ZONA 02 7

ZONA 03 SUB ZONA 01 11

ZONA 03 SUB ZONA 02 15

ZONA 03 SUB ZONA 03 26

ZONA 04 SUB ZONA 01 9

ZONA 04 SUB ZONA 02 12

ZONA 04 SUB ZONA 03 27

ZONA 05 SUB ZONA 01 14

ZONA 05 SUB ZONA 02 13

ZONA 05 SUB ZONA 03 22

ZONA 05 SUB ZONA 04 18

ZONA 06 SUB ZONA 01 10

ZONA 06 SUB ZONA 02 23

ZONA 06 SUB ZONA 03 33

271TOTAL

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 – PROYECTOS

PRESENTADOS

271 PROYECTOS PRESENTADOS EN EL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO.

HAY UN INCREMENTO DEL 11.1% EN COMPARACIÓN CON LA

CANTIDAD DE PROYECTOS PRESENTADOS EN EL PP2012 (244

PROYECTOS)

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 – PROYECTOS PRESENTADOS

SE HA ENTREGADO MAS DE 10

MIL FICHAS DE PROYECTOS.

SE HA REFLEJADO TOTAL

TRANSPARENCIA CON LOS

PROYECTOS PRESENTADOS.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – COMITÉ DE VIGILANCIA Y

CONTROL

Zona Ubicación Geográfica Miembros

Titulares Miembros

Suplentes

I Valdivieso - Sauces -

Salamanca - Olimpo 3 3

II Santa Raquel - Mayorazgo 2 2

III Vitarte - Virgen del Carmen 3 3

IV Vitarte - Amauta - Santa Clara 3 3

V Santa Clara 4 4

VI Horacio Zevallos- Pariachi -

Huaycan 3 3

TOTAL 18 18

SE HAN ELEGIDO 36 MIEMBROS

DE COMITÉ DE VIGILANCIA DE

FORMA DEMOCRÁTICA. (18

TITULARES Y 18 ALTERNOS ) –

DOS POR CADA SUB ZONA.

Zona Sub Zona Presupuesto 2013 inicial Presupuesto 2013 final

Zonal Subzonal Zonal Subzonal

Zona 1

Sub Zona 1

1.871.753

583.767

2.039.641

400.000

Sub Zona 2 615.534 762.441

Sub Zona 3 672.452 877.200

Zona 2 Sub Zona 1

1.393.778 714.757

830.620 403.172

Sub Zona 2 679.021 427.448

Zona 3

Sub Zona 1

2.198.461

666.491

3.321.888

1.013.084

Sub Zona 2 733.134 707.894

Sub Zona 3 798.836 1.600.910

Zona 4

Sub Zona 1

2.242.819

699.103

4.345.544

757.389

Sub Zona 2 762.239 814.777

Sub Zona 3 781.477 2.773.378

Zona 5

Sub Zona 1

2.354.224

626.338

4.019.956

1.769.630

Sub Zona 2 609.724 514.523

Sub Zona 3 545.716 949.236

Sub Zona 4 572.446 786.567

Zona 6

Sub Zona 1

2.718.965

793.212

5.978.495

500.300

Sub Zona 2 858.397 2.891.514

Sub Zona 3 1.067.356 2.586.681

Distrito

Desarrollo de Capacidades

720.000 720.000 274.646 274.646

Impacto Distrital

4.500.000 4.500.000 7.866.670 7.866.670

TOTAL 18.000.000 18.000.000 28.677.460 28.677.460

MAS INVERSIÓN QUE LO PRESUPUESTO

18,000,000

28,677,460

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

Presupuesto 2013 inicial Presupuesto 2013 final

SE HA PRESUPUESTO EN TOTAL 28 MILLONES 677 MIL NUEVOS

SOLES, SIENDO MAS DE 10 MILLONES 677 MIL QUE EL

PRESUPUESTO INICIAL – GRACIAS A LA VOLUNTAD DE

NUESTRO ALCALDE OSCAR BENAVIDES MAJINO.

23,218,862

28,677,460

0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

Presupuesto 2012 Final Presupuesto 2013 final

MAS INVERSIÓN QUE AÑOS ANTERIORES

SE HA INCREMENTADO EL PRESUPUESTO EN 5 MILLONES 158

MIL NUEVOS SOLES, COMPARADO AL AÑO 2012

FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS CON LA POBLACIÓN

EL ALCALDE OSCAR BENAVIDES, HA ENTREGADO

PERSONALMENTE, EL ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS A

LA POBLACIÓN

ACCION 841

Evaluación 321

Registro 91

Documento 146

Documento 163

Taller 54

Documento 66

Evaluar los proyectos de inversión publica en el marco del SNIP

Evaluación y registro de Formato SNIP 15

Informar a la DGPM los perfiles declarados viables.

ACTIVIDADU.M.

Evaluación de Términos de Referencia y Plan de Trabajo.

Apoyar en el Proceso de Presupuesto Participativo 2013

Emisión de documentos con otras instituciones públicas

relacionadas al SNIP

PROGRAMACIÓN E INVERSIONES –2012

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

MAS Y MEJOR SEGURIDAD CIUDADANA

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

ACCIONES CONCRETAS EN SEGURIDAD CIUDADANA

MODALIDAD 2011 2012

VARIACIÓN

2011-2012 ABSOLUTO % ABSOLUTO %

HURTOS Y ARREBATOS 225 17.3 110 12.6 -51.1

ROBO DE VEHICULOS Y ACCESORIOS 34 2.6 16 1.8 -52.9

PANDILLAJE PERNICIOSO 60 4.6 37 4.2 -38.3

BARRAS BRAVAS 38 2.9 32 3.7 -15.8

VENTA DE DROGAS 76 5.8 65 7.4 -14.5

CONSUMO DE DROGAS 140 10.7 89 10.2 -36.4

BARES Y CANTINAS 96 7.4 73 8.3 -24.0

VENTA DE LICOR 118 9.1 79 9.0 -33.1

PRESENCIA DE EBRIOS 123 9.4 76 8.7 -38.2

MERETRICIO CLANDESTINO Y

HOMOSEXUAL 21 1.6 12 1.4 -42.9

PARADEROS INFORMALES (AUTOS Y

COMBIS) 34 2.6 25 2.9 -26.5

PARADEROS INFORMALES (MOTOTAXIS) 88 6.8 73 8.3 -17.0

CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR 49 3.8 49 5.6 0.0

COMERCIO INFORMAL 72 5.5 45 5.1 -37.5

RECICLADORES 45 3.5 29 3.3 -35.6

ARROJO DE DESMONTE 84 6.4 65 7.4 -22.6

TOTAL 1303 100.0 875 100.0 -32.8

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

INTERVENCIONES DEL SERENAZGO 2012

INTERVENCIONES Absoluto Porcentaje

1.- Delincuentes Capturados en Delito Flagrante. 746 1.2

2.- Auxilio en Accidentes de Transito. 335 0.5

3.- Vehículos Recuperados (Mayores y Menores). 66 0.1

4.- Apoyo ante Incendios. 59 0.1

5.- Llamadas telefónicas de Emergencia Recepcionadas. 61,394 96.3

6.- Sensibilización, Organización, Capacitación y Actividades

Realizadas por el área de JJVV y Serenazgo. 177 0.3

7.- Apoyo en Seguridad a Otras Instituciones. 415 0.7

8.- Apoyo en Seguridad y Operativos a la Municipalidad. 414 0.6

9.- Auxilio ante Intentos de Suicidio. 10 0.0

10.- Hallaszgo de Menores y Ancianos Extraviados. 153 0.2

Total 63,769 100.0

ATENCIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

TRASLADO DE HERIDOS A CENTROS DE SALUD

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

HALLAZGO DE NIÑOS PERDIDOS – VIOLENCIA FAMILIAR

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

CAPTURA DE DELINCUENTES

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

JUNTAS VECINALES EN SEGURIDAD CIUDADANA

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

Sensibilización, Organización y Capacitación a Juntas Vecinales en Seguridad Ciudadana, a través de reuniones con vecinos, charlas, operativos mixtos, talleres, rondas conjuntas con personal motorizado, efectivos de la PNP en zonas críticas, entre otras acciones.

186 NUEVAS JUNTAS VECINALES, CON 25 VECINOS EN

PROMEDIO EN CADA UNA QUE SUMADAS A LAS 108 JUNTAS

VECINALES REGISTRADAS EN EL 2011 SUMAN UN TOTAL DE

294 JUNTAS VECINALES DURANTE TODO EL TIEMPO DE

GESTIÓN MUNICIPAL.

MAYOR LOGÍSTICA PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

DESCRIPCIÒN CANTIDAD

RADIO PORTATIL TIPO HANDY CON BOTONERA 120

RADIO BASE 5

TOTAL EQUIPOS DE RADIOS T.E.T.R.A. 125

125 radios tetra para el

servicio de serenazgo (Equipos con uso de radio, celular,

envío de mensajes, botón de

emergencia, GPS, registro de

información, con radio de acción a

nivel de Lima Metropolitana e

interconexión directa con otras

instituciones públicas, bomberos,

defensa civil u hospitales de

emergencias).

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

ZONAS SUB ZONAS URBANIZACIONES TOTAL TOTAL

GENERAL

01

SZ101 VALDIVIESO - EL BOSQUE 15 15

SZ102 SICUANI - GRUMETE MEDINA 11 28

SZ103 OLIMPO - SALAMANCA 17

02 SZ201 27 DE ABRIL 6

19 SZ202 MAYORAZGO 13

03

SZ301 ZAVALETA 3

37

SZ302 TILDA-CERES- SOLDE VITARTE-

LOS ANGELES 9

SZ303 VIRGEN DEL CARMEN -

BARBADILLO - MICAELA 8

04

SZ401 FUERZAS POLICIALES - SAN

ROQUE 8

SZ402 VITARTE CENTRO - SAN

GREGORIO 5

SZ403 VALLE AMAUTA 4

05

SZ501 SANTA CLARA CENTRO 5

16 SZ502

RAMIRO PRIALE - AVELINO

CACERES 4

SZ503 LOS PORT. DE SANTA CLARA -

HIJOS DE APURIMAC 4

SZ504 GLORIA ALTA Y BAJA 3

06

SZ601 PARIACHI 4

17 SZ602 HORACIO ZEVALLOS 2

SZ603 HUAYCAN 11

TOTAL 132

CENTRAL DE

EMERGENCIAS Y

132 CÁMARAS DE

VIDEO VIGILANCIA

PARA LA SEGURIDAD

CIUDADANA

MAYOR LOGÍSTICA PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

PATRULLAJE INTEGRADO – MD ATE Y PNP

FORTALECIMIENTO DEL PATRULLAJE INTEGRADO

CONJUNTAMENTE CON LOS MIEMBROS DE LA PNP EN

SALAMANCA, VITARTE, SANTA CLARA, HUAYCAN.

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

Convenio entre las Municipalidades de Ate, San Luis y El Agustino para

afianzar la seguridad ciudadana, a través del “Serenazgo Sin Fronteras”

Apoyo del Serenazgo a las municipalidades distritales vecinas, como la

Municipalidad de La Molina y de Santa Anita, a propósito del incendios

ocurridos en la Universidad Agraria, y en un depósito de vehículos en Santa

Anita

Apoyo del Serenazgo a las municipalidades integrantes de la Mancomunidad

Lima Este, como en el caso del huaico ocurrido en Chosica

Serenazgo Municipal sin fronteras

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E

Implementación de dos módulos de juzgados de paz en Huaycán y Vitarte,

con la finalidad de sancionar de manera rápida y eficaz los delitos comunes.

412 serenos para la seguridad ciudadana constantemente capacitados por la

Policía Nacional , el Ministerio Público y la propia Municipalidad.

Seguridad Ciudadana

SEGURIDAD CIUDADANA

PLAN CUADRANTES PARA EL

PATRULLAJE, REALIZANDO

EFICAZMENTE LA LABOR DE

SERENAZGO.

118 UNIDADES MÓVILES PARA BRINDAR

SEGURIDAD A LA POBLACIÓN

UNIDADES MOVILES DE SERENAZGO

N° UNIDADES TOTAL

1

PORTAPERSONA

L 1

2

CAMIONETAS 23

3

AUTOS 22

4

MOTOS LINEALES 39

5

CUATRIMOTOS 33

TOTAL 118

APOYO DE SERENAZGO A LA PNP EN DIFERENTES

DESALOJOS

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

SE HAN RECUPERADO

LADERAS Y ZONAS

INTANGIBLES DESTINADAS

PARA LA FORESTACIÓN Y

FINES ECOLÓGICOS EN

ZONAS DE HUAYCÁN,

INVADIDA

APROXIMADAMENTE POR

4,000 HABITANTES

1.- UCV 230, 232 Y 233 de la Zona “Z”.

2.- Área Arqueológica del INC.

3.- Área de Educación de 8,310.62 m2

de la zona “Q”.

4.- UCV 199B DE LA ZONA “Q”.

5.- UCV 172B DE LA ZONA “M”.

6.- Asociación los Frutales el

Palomar.

7.- Sector “B” DE Horacio Zevallos.

8.- Área De La UCV 181 de la Zona

“O”.

9.- Área De Educación de La Zona

“R”.

10.- Área en la espalda del colegio

Gran Bretaña de la zona “D”.

11.- Asociación juventud 30 de mayo

de Horacio Zevallos.

SENSIBILIZACIÓN, CAPACITACIÓN, ORGANIZACIÓN Y

JURAMENTACIÓN DE JUNTAS VECINALES INTEGRADAS DE

SEGURIDAD CIUDADANA

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

SENSIBILIZACIÓN Y

CAPACITACIÓN DE LAS

JUNTAS VECINALES

JURAMENTACIÓN DE

LA JUNTAS VECINALES

PLAN OPERATIVO “ESCUELA SEGURA”

B A S E SERENAZGO DEFENSA

CIVIL PNP TOTAL

SALAMANCA 17.2 - 22.9 19.1

MAYORAZGO 6.9 - 8.6 7.4

VITARTE 32.8 100.0 31.4 21.3

SANTA CLARA 19.0 - 11.4 16.0

HUAYCAN 24.1 - 25.7 24.5

TOTAL (Absoluto) 58 1 35 94

94 INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

RESGUARDADAS POR

SERENAZGO, PNP Y

DEFENSA CIVIL

DURANTE EL AÑO 2012.

Funcionamiento de la DIVINCRI - Este en Ate, trasladada del distrito de

Santa Anita. Actualmente instalada en el local de la Asociación de Vivienda

Perpetuo Socorro – Vitarte

Promoción de las consultas ciudadanas para dar cuenta de la ejecución del

Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social 2012. La primera

consulta se llevó a cabo el 13 de Marzo en el Centro Cultural de Ate y la

segunda, dividida en las comisarias de Huaycan, Santa Clara, Vitarte y

Salamanca, en los meses de Mayo y Junio. Actualmente, Ate es el único

distrito que viene cumpliendo con las consultas ciudadanas que manda la

Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana

Fortalecimiento del Patrullaje Integrado, con la asignación de 6 vehículos

nuevos y la contratación del personal de la PNP de franco

Capacitación a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana

Reactivación del Programa “Escuelas Seguras, Autoprotección Escolar:

protección de escolares con la PNP, Serenazgo y brigadas de padres a la

hora de ingreso y salida de colegios, reduciendo actos de pandillaje juvenil.

Logros del Consejo Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate – CODISEC-

M U N I C I P A L I D A D D I S T R I T A L D E A T E

O S C A R B E N A V I D E S M A J I N O - A L C A L D E