la novela narra la historia de el joven werther en forma epistolar

9
La novela narra la historia de el joven Werther en forma epistolar. El protagonista, a traves de estas cartas destinadas a su buen amigo Wilhelm, explica todos los sucesos y experiencias que vive en su traslado a un tranquilo y apacible pueblo llamado Wahlheim, y dedicarse felizmente a la pintura y a la lectura. En este lugar, el joven protagonista se siente feliz rodeado de hermosa naturaleza y gente sencilla. Conoce a una mujer con sus pequeños y dulces hijos, un mozo enamorado de la viuda de la casa donde trabajaba, y al administrador del principe...Toda esta felicidad se incrementa cuando conoce Charlotte S., hija del administrador, en un baile organizado por los jovenes de la localidad al que Werther es invitado como pareja de la prima de Lotte (Charlotte), de la cual queda profundamente enamorado, y aunque ella ya este prometida con un joven llamado Albert, nunca perdera la fe en creer que ella siente lo mismo por el, y acudira a menudo a visitarla y a pasear con ella, envuelto siempre entre escenas idilicas, hogareñas y campestres. El amor del protagonista irà incrementando de una forma extraordinaria, hasta el extremo de su fatal desenlace. Cuando el prometido de Lotte, regresa, Werther se da cuenta de que es un hombre honrado y amable, complicando asi sus agitados sentimientos. La situación para el joven cada vez es peor, así que, guiado por los consejos de su confidente Wilhelm, decide alejarse de Lotte y abandona el pueblo para trabajar en la ciudad como secretario del embajador. Pero las malas relaciones con este, al que describe como insoportable y meticuloso conservador, unidas al odioso comportamiento de la alta sociedad, lo conducen a la renuncia de su cargo, regresando de nuevo a la aldea de Wahlheim. Pero en el pueblo han cambiado muchas cosas, la joven pareja se ha casado, la mujer que encontró al principio le cuenta la muerte de su hijo pequeño, y el mozo, que fue despedido es encarcelado por asesinar a su sustituto, convirtiendo el antes feliz paraje en un lugar insoportable. El carácter de Werther se va trastornando cada vez mas. Lotte, profundamente entristecida por la situación que esta pasando Werther, decide distanciar la relación que durante tanto tiempo los unió. Pero ya todo es inutil. El joven la visita por ultima vez , y antes de el rechazo, consigue abrazarla y besarla. Aquella misma noche, Werther se suicida de un tiro en la cabeza.

Upload: andreaalk8

Post on 02-Dec-2015

51 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Novela Narra La Historia de El Joven Werther en Forma Epistolar

La novela narra la historia de el joven Werther en forma epistolar. El protagonista, a traves de estas cartas destinadas a su buen amigo Wilhelm, explica todos los sucesos y experiencias que vive en su traslado a un tranquilo y apacible pueblo llamado Wahlheim, y dedicarse felizmente a la pintura y a la lectura. En este lugar, el joven protagonista se siente feliz rodeado de hermosa naturaleza y gente sencilla. Conoce a una mujer con sus pequeños y dulces hijos, un mozo enamorado de la viuda de la casa donde trabajaba, y al administrador del principe...Toda esta felicidad se incrementa cuando conoce Charlotte S., hija del administrador, en un baile organizado por los jovenes de la localidad al que Werther es invitado como pareja de la prima de Lotte (Charlotte), de la cual queda profundamente enamorado, y aunque ella ya este prometida con un joven llamado Albert, nunca perdera la fe en creer que ella siente lo mismo por el, y acudira a menudo a visitarla y a pasear con ella, envuelto siempre entre escenas idilicas, hogareñas y campestres. El amor del protagonista irà incrementando de una forma extraordinaria, hasta el extremo de su fatal desenlace. Cuando el prometido de Lotte, regresa, Werther se da cuenta de que es un hombre honrado y amable, complicando asi sus agitados sentimientos. La situación para el joven cada vez es peor, así que, guiado por los consejos de su confidente Wilhelm, decide alejarse de Lotte y abandona el pueblo para trabajar en la ciudad como secretario del embajador. Pero las malas relaciones con este, al que describe como insoportable y meticuloso conservador, unidas al odioso comportamiento de la alta sociedad, lo conducen a la renuncia de su cargo, regresando de nuevo a la aldea de Wahlheim. Pero en el pueblo han cambiado muchas cosas, la joven pareja se ha casado, la mujer que encontró al principio le cuenta la muerte de su hijo pequeño, y el mozo, que fue despedido es encarcelado por asesinar a su sustituto, convirtiendo el antes feliz paraje en un lugar insoportable. El carácter de Werther se va trastornando cada vez mas. Lotte, profundamente entristecida por la situación que esta pasando Werther, decide distanciar la relación que durante tanto tiempo los unió. Pero ya todo es inutil. El joven la visita por ultima vez , y antes de el rechazo, consigue abrazarla y besarla. Aquella misma noche, Werther se suicida de un tiro en la cabeza.

Page 2: La Novela Narra La Historia de El Joven Werther en Forma Epistolar

 

EL AMOR DE UN ROMANTICO EXTREMO; ENSAYO DE LA NOVELAWERTHER“El corazón no muerecuando deja de latir; el corazón muere cuando los latidos no tienensentido.” Roberto Chávez.Con esta frase que alude al motivo del suicidio en la historia del joven y apasionado Werther,trataré de exponer una interpretación de las desventuras relatadas en este libro. Estainterpretación estará guiada por el análisis de dos cartas de dicho libro. La primera carta queanalizaremos corresponde al día 21 de junio de 1771, cuando el amor de Werther está enplena efervescencia. La segunda corresponde al día 3 de noviembre 1772. En esta segundacarta podremos ver la caída de Werther en el control de sus pasiones.Con este ensayo busco entrelazar las situaciones vividas por el protagonista, planteando comoen un principio nace en su corazón un grato sentimiento, que luego cambia por completo ypasa a ser un sentimiento de amor obsesivo e imposible. Mostraré que el amor puedetransformar por completo la personalidad, el carácter y las acciones que realiza un hombre yasí transformar su vida en un cambio beneficioso para uno mismo. Pero para analizar esta obramiraremos hacia el otro lado, al lado trágico, viendo como Werther, que en un principio era unalegre joven, termina sumiéndose en la desesperación que lo conduce a la trágica idea delsuicidio. Por otra parte, quiero demostrar cómo estos temas de la historia de Wertherterminan siendo parte de una revolución literaria del siglo XIX, que emocionó e influyó en todauna generación, denominada el romanticismo. Este movimiento se caracterizó por reaccionarcontra el racionalismo y la ilustración y crear una literatura que diera preferencia a lossentimientos.“Las penas del joven Werther” es una obra bastante controvertida puesto que expone diversostemas; el suicidio, la sociedad, la contradicción y cada uno de estos pone en juego a la moral.Nuestro protagonista será un joven romántico y fatalista, tiene un carácter crítico con lasociedad y admira la naturaleza creyendo ver un ella la existencia de la divinidad. Se nospresentará como un chico muy sentimentalista, amable y artístico, pero a su vez veremos quees inconstante, impetuoso e idealista.“¡Qué feliz estoy de haberme ido! Querido amigo, ¡hay que ver lo que es el corazón del hombre!...” 4Así es como comienzan las cartas que Werther le envía a su amigo Wilhelm, y quenos muestran a un tipo jovial y vivaz, un hombre lleno de sentimientos, optimista y alegre en elamor y que es capaz de disfrutar de pequeñas situaciones. Pronto Werther comenzará adisfrutar de la compañía en su nuevo pueblo y de la desbordante naturaleza que le rodea,apreciando en ella los más pequeños detalles. En este nuevo lugar será invitado a un bailedonde acuden los jóvenes del pueblo. Ese mismo día conocerá a Charlotte. Hasta el momentoWerther se presenta, en un principio, como un joven fuerte y decidido, individualista y original,

Page 3: La Novela Narra La Historia de El Joven Werther en Forma Epistolar

44 de mayo de 1771. Página 6 de la edición digital.

 5pero esto será hasta que aparece la figura de Charlotte S., y surge el primer tópico del amorimposible, ya que se da cuenta de que nunca podrá obtenerla porque está comprometida.“Paso unos días tan felices como los que Dios reserva a sus elegidos, y sucédeme lo que mesuceda, no podré decir que no he saboreado los placeres más puros de la vida” 5.Solo con leerdos frases podemos ver como son los días de Werther tras conocer a Lotte. Ante eldescubrimiento de un gran amor en Wahlheim, el joven Werther se establece allí dandogracias a Dios por convertir su aburrida vida en un placer continuo, él no esperaba tanto de sunuevo hogar, pero en efecto, ha encontrado aquello que llena su corazón de tal manera quetoda la naturaleza se ha convertido en un goce continuo. El amor le ha abatido, le hafulminado y ya no exista nada más allá que ella. En esta carta podemos ver como él ya estaba agusto en esas tierras, la gente le era simpática y la naturaleza era rica y conmovedora peropaseaba sin más. Ahora, un nuevo mundo se le ha abierto a sus pies, cada detalle, cadapequeño guiño de la naturaleza, hasta el más mínimo gesto de la vida costumbrista son paraWerther objeto de admiración. Werther tiene un nuevo horizonte a la vista que luchará porconquistar, aunque éste parezca inalcanzable. Todos los hombres buscan su cometido en latierra, algunos lo logran alcanzar, otros no. Werther ya sabe cuál es su cometido. Así finaliza lacarta, explicando a su amigo que ahora se considera feliz, su corazón puede sentir todos y cadauno de los instantes de su existencia con una intensidad envidiable. Ahora goza de su vida díaa día.En las siguientes cartas veremos el avance de Werther. Está enamorado pero es consiente yacepta que nunca podrá estar con ella, incluso cuando llega Albert, el prometido de Lotte, sellevan bastante bien. En su cumpleaños Lotte le regala una cinta especial para él, por lo quecomienza a obsesionarse y surge el amor obsesivo, en el que Werther no deja de pensar enella y se desespera al no poder tenerla a su lado. Producto de este amor comienza a actuar deforma muy diferente, casi irracional. ¿Puede la emoción dominar sobre la razón y la lógica?Está es una de las características del romanticismo, donde se ve el instinto frente a la razón,donde las emociones y las pasiones dominan dejando de la lado toda acción racional. Porseguir sus sentimientos, Werther pronto se ve sumido en la melancolía y el sufrimiento, y seaprecia el profundo cambio en su personalidad, de un carácter jovial a uno pesimista y triste.“Sólo Dios sabe cuántas veces me he dormido con el deseo y la esperanza de no despertar jamás. Y al día siguiente abro los ojos, vuelvo a ver la luz del sol y siento de nuevo el peso de mi

Page 4: La Novela Narra La Historia de El Joven Werther en Forma Epistolar

existencia.” 6Más de un año ha pasado desde que Werther conoció a Lotte y las cosas hancambiado mucho. En esta carta vemos como la exaltación que antes dominaba el alma deWerther y lo impulsaba a sentir el mundo, ya ha desaparecido. Ahora es un Wertherdesesperado y devastado que ya no encuentra su lugar en la tierra y quiere morir. El amor loha fulminado, ya no soporta no poder alcanzarla y sabe que ya quedan pocas soluciones que lepuedan redimir de su estado. La naturaleza antes cargada de belleza se ha vuelto tenebrista.Werther ya no logra deleitarse con nada, el mundo no le aporta nada y su corazón devastadode amor ya no tiene ninguna esperanza. Los paisajes ahora son fríos e inanimados y solo leinspiran dolor. Su ser ahora vacio de esperanzas, clama a Dios lagrimas que cesen su dolorpero nada hay que pueda arrancarle el dolor. El tiempo de sosiego antes vivido, ahora le mata.521 de julio de 1771. Página 29. Es la primera carta analizada.63 de noviembre de 1772. Página 89. Es la segunda carta analizada.

 6Él creía en una resolución mejor a su estado, pero ahora, consciente de su futuro, desesperaen no encontrar una solución que cese su sufrimiento. Solo encuentra la muerte como finalposible.Finalmente después de cartas desesperanzadoras Werther va cayendo más y más en su amor.Tras indagar firmemente en la solución que ha de encontrar solo ve un final:“He pasado unanoche terrible y... ¡ay!, una noche benefactora; ella es quien ha fijado y determinado mi decisión: ¡Quiero morir!7 ” Ya no tenía una visión clara, ni encontraba placer en las cosas quehace, por lo que va cayendo en un estado de depresión por la ausencia de su amor,despresión que se ve en todas las cartas que enviaba a su amigo. Se aprecia en él unacaracterística del hombre romántico; la importancia de la imaginación y la fantasía, en la quecree estar junto a Lotte, pero luego también, el choque con la realidad, en la que no dasatisfacción a sus anhelos e ideales. Así comienza a ser rechazado por la sociedad lo queproduce que Werther empiece a pensar en la muerte, en suicidarse. Él veía el suicidio como unacto de valor, que defendía con fuerza y que afirmaba que acabaría con su sufrimientoamoroso, por lo que no hay más rastro del alegre hombre que era antes de enamorarse deLotte.“¡Quiero morir!- No es desesperación, es certeza de que ya he concluido y de que me sacrifico por ti. ¡Sí, Lotte! ¿Por qué iba a silenciarlo? Uno de nosotros tres debe desaparecer…”

Page 5: La Novela Narra La Historia de El Joven Werther en Forma Epistolar

8Así cambiado por el amor por completo, es como Werther se siente, solo ve la muerte como final.Y es que una de las formas que tenían de rebelarse contra el mundo los románticos, erasuicidándose, hecho que termina realizando Werther por instinto, en el amor romántico existeuna aceptación a la autodestrucción porque en él se deposita la esperanza de una nueva vida,de un renacer. En la carta que deja escrita a Lotte, se ve claramente como exalta la realidad, yaque expresa todos las emociones que tenía guardadas en citas como:“(…) poco a poco van poniéndose en tensión todos mis sentidos, se me nublan los ojos, apenas puedo oír, tengooprimida la garganta como si me estrangulasen, mi corazón con violentas palpitaciones buscael aire que le falta a sus sentidos sofocados y solamente consigue agrandar su turbación.” 9 Por lo que puedo concluir del amor de Werther como sentimiento puro que puede llegar atransformar plenamente la vida de una persona, veo claramente que nuestro protagonista esuna de las principales expresiones literarias del romanticismo. El amor de Werther va des de laalegría hasta la demencia, es su vía de fe para la existencia y su cima de arte y belleza. Así Goethe nos muestra las características del amor romántico, características como laimportancia de los sentimientos, de la imaginación, el amor a la naturaleza, el papel de lasociedad y el suicidio como rebelión a todo ello. Werther es una novela que expone comotema principal un amor frustrado e imposible, que se vuelve obsesivo y que terminadevastando al personaje principal sumiéndolo en un estado depresivo y melancólico. Gracias aque Goethe sobrevalora lo sentimental, logra desarrollar una literatura de gran sensibilidad ypasión que da prioridad al contenido por lo que vemos una trama rápida aunque compleja.721 de diciembre. Página 122.8Extracto del autor. Página 124.9Extracto del autor. Página 129.

 7Así pues, esta novela te envuelve en sus páginas de amor desenfrenado. Describe cada ínfimodetalle de la vida de Werther para comprender los estados del amor del protagonista. Nosinvolucra en su amor para, finalmente, exponernos la única solución posible, el suicidio.“El suicidio sólo debe mirarse como una debilidad del hombre, porque indudablementees más fácil morir que soportar sin tregua una vida llena de amarguras” JohannWolfgang Goethe

Page 6: La Novela Narra La Historia de El Joven Werther en Forma Epistolar

LAS DESVENTURAS DEL JOVEN WERTHER.1. El autor: Johann Wolfgang Von Goethe. (Alemania, 1749-1832)   Poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán. La poesía de Goethe expresa una nueva concepción de las relaciones de la humanidad con la naturaleza, la historia y la sociedad; sus dramas y sus novelas reflejan un profundo conocimiento de la individualidad humana. Nació el 28 de agosto de 1749 en Francfurt del Main, hijo de un funcionario del gobierno. De 1765 a 1768 estudió Derecho en la Universidad de Leipzig; allí empezó a interesarse por la literatura y la pintura y conoció las obras dramáticas de sus contemporáneos Friedrich Gottlieb Klopstok y Gotthold Ephraim Lessing. La influencia de estos autores y su enamoramiento de la hija de un comerciante de vinos en cuya taberna solía cenar, se reflejan en su poesía más temprana y en sus primeras obras dramáticas. Entre estas obras primerizas se encuentran una comedia en verso de un acto, El capricho del enamorado (1767), y una tragedia en verso, Los cómplices (1768). Goethe enfermó en Leipzig y volvió a Francfurt, donde, durante la convalecencia, estudió filosofía ocultista, astrología y alquimia. De 1770 a 1771, estuvo en Estrasburgo para proseguir sus estudios de derecho; además profundizó en los estudios de música, arte, anatomía y química. En Estrasburgo, Goethe hizo dos amistades importantes para su vida literaria. Una fue la de Friederike Brion, que más tarde le servirá de modelo para personajes femeninos de sus obras, incluyendo el de Gretchen en su drama poético Fausto. La otra amistad, fue la del filósofo y crítico literario Johann Gottfried von Herder a partir de la cual Goethe se hizo un escéptico sobre la validez de los preceptos del clasicismo francés, incluidos los de las tres unidades dramáticas —lugar, tiempo y espacio— que la escuela teatral francesa había adoptado del antiguo teatro griego. También le ayudó a apreciar las obras de Shakespeare, y a darse cuenta del valor de la poesía popular