frutas exoticas

823
Metodología Estudio Cadenas Productivas Frutas Exóticas M.A.C.I.A - I.A.S. 3 Cadena Productiva: Cadena Productiva: Cochabamba Septiembre de 2003 Cochabamba Cochabamba Septiembre de 2003 Septiembre de 2003 Frutas Exóticas Frutas Exóticas

Upload: redabell

Post on 28-Nov-2015

315 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    3

    Cadena Productiva:Cadena Productiva:

    CochabambaSeptiembre de 2003

    CochabambaCochabambaSeptiembre de 2003Septiembre de 2003

    Frutas ExticasFrutas Exticas

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    4

    RESUMEN EJECUTIVO 1 ANTECEDENTES

    Con la creacin del Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad (SBPC), bajo Decreto Supremo No. 26391 del 08 de noviembre del ao 2001, el Gobierno de Bolivia se plante como objetivo el establecer la alianza estratgica entre el sector pblico, privado y acadmico para el desarrollo de lneas prioritarias en las polticas de desarrollo, con especial nfasis en los objetivos de productividad y competitividad sectorial, territorial y nacional, por la va de una mejor orientacin para la gestin de los recursos hacia la creacin de los factores y estructuras que promuevan la competitividad. En este contexto los Ministerios de Desarrollo Econmico (MDE), Comercio Exterior e Inversiones (MCEI) y Asuntos campesinos, Indgenas y Agropecuarios(MACIA), suscribieron la resolucin Ministerial N01/02, acordando un trabajo coordinado entre los tres Ministerios de Estado y las Instituciones dependientes de ellos en la promocin de la competitividad y productividad y entre otras reas el desarrollo de cadenas productivas. El MACIA, con apoyo financiero de la Embajada Real de los Pases Bajos, de la Embajada del Reino de Dinamarca y la Embajada de Gran Bretaa, ha apoyado la formulacin de los Planes Departamentales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PDDAR s), en el marco de la estrategia de desarrollo de cadenas productivas que logre posicionar rubros y/o productos que presenten ventajas comparativas y posibilidades de mercado, de manera competitiva y sostenible. En cumplimiento del Acuerdo Administrativo para la Elaboracin de Planes Departamentales de Desarrollo Agropecuario y Rural se suscriben convenios especficos con las Embajadas de Reino Unido de los Pases Bajos y Real de Dinamarca, para promover el desarrollo del sector productivo a travs del apoyo a los PDDARs, y en particular en el desarrollo de cadenas productivas en coordinacin con el SBPC. El MACIA financiara entonces las actividades necesarias para el desarrollo de cadenas productivas priorizadas al interior de las PDDARs y que derivaron de diagnsticos especiales de un trabajo coordinado entre esta institucin financiadora y las Prefecturas de los nueve Departamentos del pas. Posteriormente el MACIA solicit la inclusin de 5 cadenas priorizadas en el SBPC. El Gobierno de Bolivia mediante Decreto Supremo 25717 de fecha 30 de marzo de 2000, instituye el Sistema Boliviano de Tecnologa Agropecuaria (SIBTA), como un programa permanente del Estado. En ese marco, las agencias de cooperacin bilateral y multilateral (COSUDE, DFID. Embajada de Holanda, GTZ, JICA, IICA, DANINA y otros) han conformado el Comit de Acompaamiento al SIBTA (CAS), cuya funcin principal es el de asesorar y emitir recomendaciones tendientes al buen funcionamiento operativo del SIBTA. Todas estas agencias internacionales mediante convenios suscritos con el MACIA a travs de la UCPSA, han asignado recursos financieros para el funcionamiento del SIBTA. Caracterstica primordial y fundamental del SIBTA es el enfoque de Cadena, para el desarrollo agropecuario, agroindustrial y forestal del pas, cada agente del sistema opera bajo este enfoque y debe iniciar los trabajos a lo largo de las cadenas

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    5

    productivas basados en un estudio de prospeccin, mapeo e identificacin de la misma. El desarrollo de la cadena comprende cuatro etapas:

    Figura 1

    Enfoque de la Cadena para el SIBTA

    Los Estudios de Caracterizacin, Mapeo y Anlisis Competitivo se desarrollan de acuerdo a los trminos de referencia descritos en el presente documento. En la seleccin de estas cadenas particip principalmente el MACIA y la Fundacin Trpico Hmedo. De esta manera, el MACIA se hace cargo de la ejecucin del Estudio de Identificacin, Mapeo y Anlisis Competitivo de las Cadenas Productivas de Frutas Exticas, a nivel nacional. Para la elaboracin de este estudio, el MACIA ha definido como frutas exticas a las siguientes especies: Achachair, Copuaz, Cay, Tamarindo, Camu Camu y Carambola.

    2 OBJETIVOS Los objetivos del presente estudio son los siguientes:

    2.1 OBJETIVO GENERAL Realizar el estudio de identificacin, mapeo y anlisis del potencial de competitividad de las cadenas productivas de Frutas Exticas, para reconocer puntos crticos y temas prioritarios de su factibilidad, y proponer cursos de accin posibles y alternativas de solucin dirigidas a incrementar la competitividad, dentro del marco de la poltica nacional. Se definieron como frutas exticas a las siguientes especies: Achachair, Copuaz, Cay, Tamarindo, Camu Camu y Carambola.

    2.2 OBJETIVOS ESPECFICOS

    Identificacin y Mapeo de la Cadena

    (Estudio de Consultora)

    Elaboracin y firma de Acuerdos de Competitividad

    Desarrollo e Institucionalizacin

    Ejecucin, Seguimiento y Mejoramiento Continuo de

    los Acuerdos

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    6

    Efectuar una identificacin de la cadena, a travs de la determinacin de su ubicacin geogrfica, los eslabones que la componen, as como los distintos actores tanto directos, como de soporte o apoyo.

    Realizar un diagnstico de la situacin actual de la cadena, tomando en cuenta aspectos socioeconmicos, productivos, tecnolgicos, comerciales, ambientales y de gnero, para con ello conseguir una visin sistmica de la misma y su situacin de partida.

    Establecer: a) Las condiciones de los factores y sistemas de produccin, b) La estrategia, estructura y relacin empresarial entre actores, c) Las condiciones de la demanda (mercado interno y externo), d) Las industrias relacionadas y de apoyo, as como el estado, tipo e intensidad de sus relaciones. e) El papel del gobierno y de los municipios participantes. f) Las relaciones de los actores dentro y entre los eslabones.

    Identificar los puntos crticos que limitan la competitividad y determinar los problemas prioritarios dentro de cada eslabn, enfatizando en las necesidades de innovacin tecnolgica, tomando en cuenta los requerimientos del mercado para cada uno de los eslabones incluyendo la oferta tecnolgica actual y la que estuviese en proceso de investigacin o validacin.

    Conocer la estructura de la agregacin de costos y de valor dentro de la cadena. Proponer posibles soluciones y lneas de accin para superar o reducir los

    problemas detectados durante el estudio. 3 CARACTERIZACION DE LA ZONA DE ESTUDIO

    La zona de estudio abarca casi toda la macroecoregin trpico hmedo de Bolivia, incluyendo la totalidad de los departamentos de Pando y Beni, y parte de los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Sin embargo, para efectos de la realizacin de este estudio, en lo que concierne al trabajo de recopilacin de la informacin primaria, identificacin de actores, reconocimiento y estudio de los cultivos y de las plantas procesadoras de frutas, se han priorizado y visitado lugares donde fueron identificados actores y actividades de las cadenas, a nivel de cultivos establecidos por empresas o asociaciones agrcolas, pequeos productores y en cierta medida huertas familiares. Se debe considerar que esta ltima categora es caracterstica predominante para cinco de las seis frutas exticas estudiadas, a excepcin del camu camu. Por tal motivo, se consider pertinente escoger huertas familiares representativas en cada una de las regiones visitadas. Otras de las caractersticas detectadas en las regiones visitadas es el carcter de bajo desarrollo de los cultivos en trminos de tecnologas de todo tipo (propagacin, cultivo, cosecha, comercializacin y gestin).

    4 DESCRIPCION DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE FRUTAS EXOTICAS

    4.1 CAMU CAMU Los actores principales de esta incipiente cadena parcialmente integrada en su dimensin vertical son el Proyecto Jatun Sacha, La Finca Los Petos, empresa

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    7

    transformadora De La Selva, as como pequeos agricultores de las provincias Carrasco, Tiraque, y Chapare, y los intermediarios de la comercializacin. Sus volmenes de negocio tambin son comparativamente pequeos, pero el potencial exportable y para el fomento de industrias de valor agregado es alto. Casi desconocida en el mercado nacional, con excepcin de Cochabamba y Santa Cruz, y tambin con muy poco conocimiento y volmenes comercializados a nivel internacional salvo Per con sus exportaciones al Japn-, esta fruta extica tiene un futuro bastante atractivo por su potencial de uso en medicina, sus propiedades antidepresivas, de fortalecimiento del sistema inmunolgico y tambin como efectivo remedio contra herpes. Tambin su pulpa es empleada en la elaboracin de refrescos, jugos y helados. La industria transformativa y de apoyo alrededor de la misma est en etapa muy temprana de desarrollo. Son tambin debilidades de esta cadena los problemas de infraestructura de comunicaciones, transporte refrigerado, desconocimiento de las tcnicas de cultivo, la gran dispersin de reas de cultivo, el desconocimiento del producto en el mercado, los volmenes pequeos con los que se trabaja actualmente, as como costos y precios que no son competitivos con la produccin del Per. El mercado internacional se muestra promisorio y hay un desarrollo acelerado de este fruto y su transformacin en otros pases que comparten la Amazona con Bolivia: principalmente en Per, Colombia y Brasil. El mercado nacional puede ser conquistado por esta fruta. Por ser un cultivo de tierras inundadizas le hace poca competencia a otras actividades del sector agropecuario.

    4.2 CARAMBOLA Si bien es una fruta conocida a nivel internacional, nacionalmente recin comienzan los esfuerzos para procesarla. Apenas dos productos, la pulpa y jalea estn siendo incorporados a los mercados de Cochabamba y Santa Cruz, en cantidades muy pequeas, mediante sistemas de distribucin y ventas puerta a puerta, con la marca Casero Tropical, elaborada por la Finca Los Petos, ubicada en la localidad de Ivirgarzama, Provincia Carrasco, Cochabamba. Los sistemas de produccin que se llevan en el pas son mediante huerta familiar (en la mayora de las zonas productoras, como Rurrenabaque, Trinidad, Riberalta y Cobija) e incipientemente extensivo en el Trpico de Cochabamba. La carencia de material gentico avanzado y el desconocimiento relativo de sus tcnicas de propagacin es otro de los problemas que enfrenta esta cadena. Existe una cooperativa Los Ceibos que agrupa a los productores de cacao orgnico, que ha efectuado algunas pruebas de exportaciones de carambola deshidratada a mercados solidarios de Europa, con cierto xito. Para ello, ha desarrollado un interesante esfuerzo de aprendizaje, capacitando a personal en una empresa de Cochabamba La Kochalita. La informacin sobre costos, rendimientos e inversiones necesarias para la expansin de este fruto es muy precaria. El mercado internacional (Europeo y de los Estados Unidos) se presenta como promisorio en trminos de condiciones de precios, tambin existe un mercado

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    8

    cautivo turistas de estos pases que visitan Bolivia. Existe tambin un potencial de zonas en el que podra expandirse la produccin de carambola, el mismo que se ve reducido significativamente por la carencia de infraestructura, crditos, conocimientos en tecnologa de cultivo de produccin orgnica, as como la poca importancia que la industria le ha concedido a este frutal., debido tambin a los volmenes tan escasos que se encuentran disponibles (apenas 3 toneladas al ao). Malasia es el principal productor y exportador de la fruta

    4.3 TAMARINDO Producto para el cual existe una amplia tradicin en el cultivo y consumo, enfrenta tambin problemas asociados con el tipo de manejo que recibe. La gran mayora de las plantas se encuentran bajo la modalidad de cultivo de huerta familiar, tambin como monocultivo asociado con otras frutas principalmente ctrico y slo una pequea cantidad en monocultivo, en pequeas plantaciones, con individuos de diferentes edades. En el Beni la produccin ms importante esta en Exaltacin (Cayubaba), San Pedro, Casarabe, Santa Ana de Yacuma y Trinidad donde se encuentra en sistema de cultivo ordenado, al igual que en Santa Cruz. La falta de financiamiento adecuado y de capacitacin a los productores han sido los principales problemas para el bajo desarrollo de esta cadena, que a diferencia de otros frutales si tiene un importante mercado nacional en casi todo el pas, pero mucho ms consolidado en el Oriente, Cochabamba y buena parte del Sur. El principal servicio de extensin agrcola a los productores campesinos es proporcionado en la actualidad por el CIAT y El Vallecito (organizaciones de I & D), los cuales cuentan con personal calificado y entendido en cultivos de fruta, pero es a todas luces insuficiente. Industrias Cabrera e Industrias del Valle son dos empresas industrializadoras que han incorporado la pulpa de tamarindo a la produccin de jugos, nctares y helados. En la actualidad existen ms de 430 destinadas al cultivo y se avizora una fuerte expansin del mismo, para llegar en el 2008 a las 2,900 ha. Existe voluntad para el desarrollo de esta cadena entre los actores del sector industrial, como tambin un mercado nacional atractivo que an no ha desplegado todas sus potencialidades. Con un fuerte componente de fuerza de trabajo, esta cadena productiva puede convertirse en un sistema agroalimentario que sin lugar a dudas puede tener un impacto interesante en la creacin de fuentes de empleo y el mejoramiento del nivel de vida de las personas que viven en las regiones de cultivo. Tiene adems usos como laxante suave y tambin la madera puede ser usada en ebanistera. El valor incorporado en la cadena es interesante, pero del mismo, los productores agrcolas slo se apropian de una pequea fraccin, rescatistas e industria consiguen la mayor parte. En un mercado internacional sumamente competitivo y dominado por la India, Tailandia y con una presencia importante de Brasil, no existen hoy en da posibilidades para la exportacin del producto boliviano.

    4.4 CAYU

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    9

    El potencial de productos que pueden lograrse de esta fruta es enorme, basta citar entre otros: Jugo de maran, sazonado o carbonatado, el vinagre, la Jalea de maran y jaleas mezcladas, el Maran encurtido, los Jugos mixtos (con otras frutas tropicales), el Concentrado, Vino, Dulce de maran, Salsa picante, incluso el Whisky de maran, y finalmente el Maran en almbar. De estos productos, nicamente se conocen los procesos bsicos para elaborarlos. En Bolivia ste constituye un cultivo nuevo cuya fase de desarrollo vegetativo es sujeto de estudio; en el departamento del Beni existen masas espontneas de plantaciones de cay utilizadas para consumo local y alguna otra utilidad casera. En Santa Cruz, el CIAT tambin trabaja en la investigacin de este cultivo. La provincia Velasco (Cobija) tiene plantaciones de cay a nivel comercial, con clones introducidos de Fortaleza-Brasil. La cadena de produccin actual en Bolivia se circunscribe a los mercados de Pando y Santa Cruz. Las empresas Minga y Cay Amaznico iniciaron un proyecto de procesamiento y comercializacin de la castaa de cay en bolsas de plstico en presentaciones de 100 gramos y de 250 gramos respectivamente, pero los resultados son poco alentadores, por la baja competitividad en precios. Tampoco existen incentivos gubernamentales o de otro tipo, para este cultivo, siendo mnimas sus posibilidades de supervivencia o expansin como agronegocio. Tan slo la Sociedad Guapom brinda asistencia tcnica a MINGA (cooperativa de productores chiquitanos, que desarrollan cultivos agroecolgicos) y est trabajando con 150 campesinos que tienen plantaciones de cay y caf en forma asociada. En cuanto a datos tcnicos, existe muy escasa informacin sobre rendimientos y otros parmetros tcnicos, debido a que los cultivos establecidos en el ao 1991 por el proyecto PLADERVE fueron abandonados. Las barreras principales para el desarrollo de esta cadena se asocian a la cantidad y calidad del material gentico disponible, las tcnicas de cultivo precarias, la no existencia de financiamiento para el fomento, el acceso a mercados nacionales e internacionales, no poseer costos ni mrgenes competitivos, tampoco volmenes significativos (260 kg. al ao de castaa de cay), desconocimiento de las tecnologas de transformacin industrial, capacidad negociadora, y habilidades gerenciales y de comercializacin. La coordinacin entre los actores de la cadena es inexistente. Aunque el mercado internacional es amplio, los precios han mantenido una tendencia al estancamiento. Los oferentes internacionales (India, Brasil y Africa), se mueven con grandes volmenes y costos muy competitivos.

    4.5 COPUAZ La pulpa de copuaz se utiliza en la preparacin de jugos, refrescos, cremas, compotas, dulces, helados, bizcochos y yogurt. Las semillas se utilizan en la amazona brasilea en la elaboracin del chocolate blanco (cupulate), un producto con caractersticas nutritivas y organolpticas similares al chocolate; las semillas, para elaborar polvo o tabletas similares al cacao, pero de color blanco y para obtener manteca. El "cupulate" puede ser formulado tanto en polvo como en tabletas.

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    10

    Los productores involucrados en la obtencin de fruta de copuaz son familias campesinas que trabajan bajo la asistencia tcnica de las ONGs OCMA e IPHAE en las comunidades de Guayaramern y Riberalta respectivamente. En general stos son campesinos de escasos recursos expulsados de la produccin de goma, asentados en comunidades aledaas a las ciudades antes mencionadas. Los productores involucrados en el Trpico de Cochabamba, son familias que salen de la economa de la produccin de coca, que ven en el copuaz una nueva alternativa de ingresos econmicos, puesto que sus sistemas de produccin actual se caracterizan por la diversificacin de actividades agropecuarias, como es la ganadera en pequea escala para produccin de leche y carne, la produccin de banano, palmito, ctricos y maracuy. El cultivo y produccin de copuaz se est desarrollando principalmente en la provincia Vaca Diez del departamento del Beni y Municipio de Gonzalo Moreno, departamento de Pando. Mientras que en el Trpico de Cochabamba, provincias Carrasco y Chapare y en la regin del Alto Beni, provincia Sud Yungas, el municipio de Palos Blancos se ha iniciado con la introduccin de este cultivo. En la actualidad la superficie en cultivo es muy pequea (280 ha.), basadas principalmente en pequeas plantaciones, pero pueden llegar a las 8,700 en el 2008, si es manejado como un agronegocio enfocado a la produccin orgnica. IPHAE y OCMA son las nicas organizaciones que actualmente estn procesando pulpa de copuaz sujetos a la produccin de agricultores de la regin que fueron estimulados en el cultivo de esta fruta. La planta procesadora de IPHAE se caracteriza por ser semi industrial, con una capacidad de trabajo de 1500 kilos de fruta en 8 horas de labor. Tiene posibilidades de crecimiento hasta de 2500 Kg por jornada de 8 horas. Esta capacidad de proceso es ocupada actualmente solo en un 60%. Durante la cosecha del ao 2002 (febrero a mayo), proces 5 TM de fruta de produccin de sus asociados. Durante la presente cosecha (ao 2003) ha procesado 8 TM de fruta hasta fines de marzo, esperando cumplir el proceso de 10 TM para la prxima gestin. La industria transformativa y de apoyo alrededor de la misma est en etapa muy temprana de desarrollo. Son tambin debilidades de esta cadena los problemas de infraestructura de comunicaciones, transporte refrigerado, desconocimiento de las tcnicas de cultivo, carencia de material gentico, la gran dispersin de reas de cultivo, el desconocimiento del producto en el mercado y los volmenes pequeos con los que se trabaja actualmente. A nivel internacional est dndose el desarrollo de un mercado atractivo (principalmente en el Japn, pero con potencial tambin en Europa), que por su etapa temprana de gestacin y los requisitos de produccin orgnica, puede llegar a ser una interesente oportunidad de mercado. Brasil es el productor ms desarrollado, pero an en estado temprano.

    4.6 ACHACHAIR El achachair es producido en huertos domsticos y en forma silvestre en Reservas Forestales (Parque Ambor), as como en pequeas plantaciones, en las localidades de Montero, Saavedra, Buena Vista y San Pedro en el departamento de Santa Cruz,

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    11

    cuya produccin es absorbida por el mercado local departamental. Es realmente poco conocido y divulgado a nivel nacional. En el ao 2003 existan aproximadamente 80 ha de este cultivo. Tambin es consumido en regiones del departamento del Beni. Parece existir un cierto potencial en el mercado nacional, dada la buena aceptacin que tiene por turistas nacionales que visitan las zonas de cultivo y produccin. Se cree que una vez cubierta la demanda nacional, actualmente insatisfecha, se podra explotar los mercados de pases vecinos como Argentina, Chile y otros, tratando de llegar a los mercados de Estados Unidos de Norteamrica, Europa y Asia. Aunque sus usos actuales principales son los nctares y jaleas, puede procesarse para la obtencin de almbares, fruta confitada, jarabes, vinagre, yogurt, licores, y helados. Recin a partir de 1993, el CIAT con la cooperacin del JICA, ha venido desarrollando trabajos de investigacin sobre la propagacin vegetativa mediante injertos; los resultados obtenidos hasta el momento muestran bajos porcentajes de prendimiento. Pero por su condicin de fruto rstico, requiere de pocas atenciones culturales. La cadena de produccin actual se circunscribe al mercado de Santa Cruz de la Sierra. Emprendimientos privados iniciaron un proyecto de procesamiento y comercializacin; actualmente se est comercializando la fruta in natura y solo una agroindustria esta transformando la pulpa de achachair (Industrias Cabrera) a una escala bastante pequea. El cultivo de achachair esta siendo promocionado para su uso en la industria farmacutica (obtencin del garcinol) que es una sustancia adelgazante. Aqu existe una oportunidad de mercado bastante atractiva, pero que podr concretarse solamente si los eslabones de produccin y transformacin se sincronizan, adems de ello, es necesario despertar el inters de empresas del sector farmacutico que apuesten por las propiedades del producto. Entre el CIAT y El Vallecito, este ltimo perteneciente a la Universidad Autnoma Gabriel Ren Moreno de Santa Cruz, han venido desarrollando en los ltimos aos alrededor de 30.000 plantas de vivero, lo que significara el establecimiento de aproximadamente unas 200 hectreas del cultivo en un marco de plantacin de 8 x 8 metros. Estas nuevas plantaciones realizadas con plantones de vivero entrarn a producir alrededor del 2004-2008. Esto significa que para los prximos 5 aos la produccin incrementar en un 200%, llegando a los 77,000 quintales en el 2008. En este producto, el componente fuerza de trabajo es sumamente importante en todas las etapas de la produccin. La rentabilidad parece ser atractiva (70%). El principal servicio de extensin agrcola a los productores campesinos es proporcionado por el CIAT y El Vallecito, instituciones que cuentan con personal calificado y entendido en cultivos de fruta. Por lo dems, sufre de las mismas limitaciones de la mayora de las frutas exticas que son objeto de este estudio.

    5 PRIORIZACION DE LAS CADENAS La necesidad de evaluar con un enfoque holstico la importancia y potencial de cada una de las cadenas productivas, para fijar luego recomendaciones y pautas para la poltica de desarrollo o postergacin de determinada cadena productiva, es una

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    12

    decisin que debe basarse en criterios diversos, tanto cualitativos como cuantitativos. Por esta razn los enfoques de decisin multicriterio han sido usados. Para efectuar la priorizacin de cadenas productivas, luego de una profunda discusin entre todos los miembros del equipo consultor, que permiti asumir la experiencia acumulada en el trabajo de campo, estudiados los datos recogidos, y tambin vistos los factores que determinan la competitividad de determinado producto, se lleg a la fijacin de dos grandes grupos de criterios para la decisin de otorgamientos de prioridades:

    Factores de Atractividad del Mercado Factores de Potencial Competitivo de la Cadena Productiva

    Cada uno de estos macrocriterios fueron luego descompuestos en factores con un peso especfico determinado; a continuacin se efecto la asignacin del puntaje (entre 0 y 5 puntos), para finalmente afectar la ponderacin de cada macroatributo. Los resultados obtenidos en esta ponderacin muestran: Para Atractividad de Mercado:

    1 Copuaz 2 Tamarindo 3 Camu Camu 4 Carambola 5 Achachair 6 Cay

    Para Potencial de Competitividad:

    1 Achachair 2 Camu Camu 3 Tamarindo 4 Carambola. 5 Copuaz 6 Cay

    En resumen, de las seis cadenas estudiadas, se consider pertinente la priorizacin particular de: Camu Camu, Tamarindo y Copuaz.

    6 FORMULACION DE LINEAMIENTOS GENERALES

    Entre los principales lineamientos recomendados para el desarrollo de las cadenas productivas pueden ser citados los siguientes: Se deber formular y aplicar polticas de promocin, por todas las vas posibles

    para la consolidacin de todos y cado uno de los eslabones de las cadenas de competitividad.

    Apoyo con crditos blandos, por una parte y va negociaciones bilaterales con pases que sean mercados potenciales, principalmente de la Unin Europea, Japn y Estados Unidos, para obtener preferencias arancelarias.

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    13

    Estimular la inversin privada para el desarrollo de la industria, como alternativa que debe ser aplicada. Se debe usar el puente abierto con los mercados solidarios; ellos pueden actuar creando los vnculos con empresas ms formalmente comerciales.

    Desarrollo de un Programa Especfico de Desarrollo de Produccin Orgnica. Desarrollo de un Programa Especfico de Apoyo Crediticio. Desarrollo de un Programa Especfico para la Apertura de Mercados. Desarrollo de un Programa Especfico para el Fomento a la Cooperacin y la

    Competitividad.

    7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De forma general, se puede concluir que las cadenas productivas de frutas exticas en Bolivia constituyen un rubro promisorio, que puede desarrollarse respondiendo a las condiciones del mercado y el grado de intervencin que estas cadenas tengan capacidad de asimilar para su desarrollo. De forma resumida, se puede concluir puntualmente lo siguiente:

    El mercado internacional ha comenzado a moverse favorablemente hacia la aceptacin de frutas exticas. Jugos y nctares son demandados de manera creciente y los fuertes flujos migratorios estn consolidando esta tendencia. Si bien existen regulaciones a la importacin que deben ser cubiertas, la demanda de productos orgnicos, es muy interesante. Paulatinamente los usos en medicina de algunos de los productos, comenzarn a consolidarse.

    El mercado nacional, hoy restringido por la crisis econmica, muestra desconocimiento con relacin a algunas de estas frutas, pero aceptacin incipiente para otras.

    Los principales problemas, conjuntamente con volmenes an insuficientes de la produccin de estas cadenas, se centran en insuficiente calidad y cantidad del material gentico, desconocimiento de las nuevas tecnologas de propagacin y cultivo, falta de investigacin y relacionamiento con entidades de esta naturaleza (universidades y centros de investigacin), dispersin de las plantaciones, calidades dispares en los productos, el relacionamiento entre los eslabones es precario o inexistente, la industria es semiartesanal o est en fases iniciales de desarrollo, el financiamiento es inexistente, hay un desconocimiento del mercado, as como de las tcnicas gerenciales y comerciales propias de los agronegocios modernos.

    Copuaz, Tamarindo y Camu Camu se muestran como cadenas productivas atractivas (ubicadas en zona de potencial competitivo medio y de alta atractividad de mercado). En zona amarilla (atractividad y competitividad media) se encuentra la Carambola, Achachair y el Cay.

    Es fundamental la aplicacin de polticas integradas de desarrollo a travs de la creacin primero de una Comisin de Competitividad para el Desarrollo de Frutas Exticas a Nivel Nacional, y luego la implantacin de los programas integrales de Desarrollo de Produccin Orgnica, Apoyo Crediticio, Apertura de Mercados y Fomento a la Cooperacin y la Competitividad. Finalmente, es

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    14

    imprescindible continuar con el trabajo del desarrollo de las cadenas productivas, promoviendo los comits locales de actores de las cadenas, para llevar a cabo los talleres tcnicos y talleres nacionales de fortalecimiento de las cadenas.

    CAPITULO I INTRODUCCION Y OBJETIVOS

    Para ganar la lucha contra la pobreza y generar el crecimiento econmico que permita mejorar la vida de los bolivianos, se considera que es imprescindible adoptar un enfoque sistmico para abordar el mejoramiento de la competitividad del pas, a fin de orientar y priorizar polticas, programas y acciones que fortalezcan el sector productivo. El enfoque de cadenas productivas y la firma de Acuerdos de Competitividad es la forma ms eficiente de estimular al sector productivo ya que la dinmica de su puesta en prctica conlleva mecanismos de priorizacin de necesidades, definicin de polticas sectoriales a corto, mediano y largo plazo. Este enfoque incorpora tambin mecanismos que pueden generar motivacin, participacin y compromiso del sector privado, tendiendo a devolver la confianza de los actores hacia el sector pblico. El presente estudio busca entre sus objetivos finales: Conocer el mercado nacional e internacional de las frutas exticas, sus

    principales actores y las principales amenazas y oportunidades que en estos mercados existen.

    Identificar mecanismos que puedan mejorar la productividad de todos los actores de la cadena del camu camu.

    Establecer acciones que tiendan a fortalecer el funcionamiento de este sector emergente, sobre la base del enfoque de las cadenas productivas.

    Identificar los actores de la cadena y encontrar vas para promover la cooperacin entre los mismos, de manera tal que se consiga la consolidacin de este rubro promisorio.

    1.1 EL ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA

    Por cadena productiva se entiende al conjunto de agentes y actividades econmicas que intervienen en un proceso productivo desde la provisin de insumos y materias primas; su transformacin y produccin de bienes intermedios y finales, y su comercializacin en los mercados internos y externos incluyendo proveedores de servicios, sector pblico, instituciones de asistencia tcnica y organismos de financiamiento en un rea geogrfica determinada. El trabajar una investigacin de esta naturaleza, desde la perspectiva de las cadenas productivas, permite lograr un enfoque integral de la visin y necesidades de todos los eslabones que participan en una cadena productiva. Asimismo, esta metodologa permite que las acciones de fortalecimiento del sector productivo no sean aisladas y por lo tanto mejoren sus posibilidades de xito y optimicen su efecto.

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    15

    La experiencia pasada y reciente en el pas muestra que las acciones aisladas estn destinadas al fracaso. Por ejemplo, organizaciones de promocin de exportaciones invierten recursos para apertura de mercados y estas inversiones muy seguido no estn acompaadas por una oferta acorde con la demanda identificada. Asimismo, instituciones sectoriales invierten en asistencia tcnica a la produccin incrementando la oferta, olvidndose de identificar y asegurar mercados en la misma proporcin. De esta forma, al ser invertidos los recursos del estado en el sector productivo, no tienen el efecto multiplicador que se espera. Las acciones aisladas sobre determinados eslabones dan lugar a un desarrollo desigual, as como objetivos y visiones diferentes al interior de la cadena. Las acciones del Estado poseen prioridades diferentes cuando no se adopta un enfoque integral y las instituciones a menudo no coordinan su trabajo, produciendo confusin y desorientacin en el sector privado, en las organizaciones de asistencia tcnica y cooperacin internacional. Finalmente, las organizaciones gremiales que velan por un sector en particular ayudan a unificar los criterios y a coordinar las acciones al interior del mismo. Sin embargo, como en una cadena existen eslabones que pueden pertenecer a varios sectores, es necesario lograr la institucionalizacin de los actores de dichos eslabones en una organizacin que los aglutine y sea capaz de incorporar los puntos de vista, necesidades y contribuciones de todos ellos. El enfoque del Desarrollo de Cadenas Productivas, las etapas de desarrollo y las acciones e inversiones por etapa se encuentran detalladas en el siguiente captulo Metodologa de Trabajo.

    1.2 LOS ALCANCES DEL TRABAJO El presente trabajo se ha concentrado en las siguientes reas: Anlisis del Entorno Mundial (Internacional) Anlisis del Entorno Nacional. Anlisis de la Informacin de base sobre el Cultivo. Caracterizacin de la Cadena (Lmites, Flujos y Actores). Anlisis de los Actores. Anlisis de Competitividad de la Cadena. Anlisis de Escenarios (Futuros posibles). Programas de accin recomendados para la consolidacin de la Cadena.

    CAPITULO II

    METODOLOGIA

    2.1 INTRODUCCIN

    Ante las nuevas y difciles realidades del mercado mundial agrcola, la formacin y desarrollo de conglomerados industriales, en lo sucesivo cadenas productivas, se

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    16

    vislumbra como una salida competitiva para los pequeos productores agrcolas latinoamericanos. Entendiendo que la unin hace la fuerza, esta seccin del informe pretende explicar las principales ventajas que tienen las empresas al funcionar de esa manera, en particular en el caso de pequeas empresas agrcolas. Aqu se propone una metodologa prctica para la implantacin de procesos de desarrollo y fortalecimiento de cadenas productivas competitivas, presentndose adems las principales lecciones aprendidas por varios pases latinoamericanos, as como los factores crticos de xito para emprender procesos de esta naturaleza. La realidad que enfrenta una empresa puede examinarse en cuatro contextos: Global, Nacional, Industrial - Sectorial y de Empresa. En cada uno de estos contextos, los gerentes tienen diferentes grados de control, partiendo de uno muy exiguo o casi nulo: el contexto global; hasta otro muy alto: las prcticas de negocio dentro de su propia empresa. Todos estos mbitos son importantes, pero desafortunadamente slo en algunos puede una empresa marcar la diferencia. Funcionar como cadena productiva es una de esas cosas que estn al alcance de las empresas para ser ms competitivas.

    2.2 CONTEXTO GLOBAL Gran parte de los agronegocios estn inmersos en un contexto global competitivo bastante difcil, en especial dentro de los mercados de productos genricos. Estos mercados presentan seales de madurez en cuanto a su demanda, con tasas de crecimiento similares a la de la poblacin, pero con ofertas crecientes y voltiles, lo que ha ocasionado precios con tendencias a la baja dentro de una gran irregularidad. A pesar de ello, algunos de los productos del agro como las llamadas frutas exticas tienen un comportamiento y una situacin competitiva diferente. Estas se encuentran ahora en una fase de introduccin a los grandes mercados y deben luchar por probar sus ventajas, abrindose paso por entre los canales de distribucin que ya copan otras frutas, a la vez que se desarrolla la infraestructura productiva y transformativa que debe respaldar este esfuerzo de penetracin de mercados. Los mercados genricos son muy lquidos y de fcil acceso. Aqu el problema no es vender, sino a que precio se vende. La escala mnima de produccin, distribucin y promocin requerida para competir a nivel mundial, disminuye las posibilidades individuales de productores pequeos, que adems provienen de pases pobres y con muy poca influencia en los mercados internacionales. Por otro lado, aun con las nuevas tendencias globales de apertura comercial, deberamos esperar la persistencia de fuertes distorsiones en los mercados agrcolas mundiales, en especial aranceles y subsidios, ms en el caso de productos normalmente denominados sensibles: cereales, ganadera, oleaginosas y azcar, entre otros. Por los acuerdos de la OMC, las reglas del comercio mundial agrcola se estn acordando y redefiniendo, pero an persisten grandes diferencias. En pases muy pobres, la sobreexplotacin y manejo no sostenible del recurso humano y natural le

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    17

    permiten a corto plazo obtener costos asombrosamente bajos. En pases ricos, los subsidios directos y las barreras al comercio internacional distorsionan precios y costos. Contra todo este escenario complicado y difcil deben competir las frutas exticas objeto de este estudio. Sin embargo, no todo es sombro: en Latinoamrica tambin hay grandes oportunidades an casi inexploradas. Por ejemplo, en nichos de mercado para productos orgnicos y naturales hay una demanda relativamente pequea pero de acelerado crecimiento, con mayor rentabilidad y precios menos voltiles. El problema es que penetrar estos nichos de mercados es muy costoso y representa una tarea de mediano y largo plazo, lo que se transforma en una fuerte barrera para pequeas empresas individuales.

    2.3 CONTEXTO NACIONAL En el contexto nacional, la capacidad de maniobra es cada vez ms limitada. La influencia del contexto mundial en las polticas econmicas nacionales, en especial en la poltica comercial y la reduccin de recursos fiscales destinados a la actividad, son elementos que restringen las posibilidades de apoyo tradicional dirigido al sector agrcola. Mientras se elimina localmente ayudas tradicionales ahora restringidas por los acuerdos de la OMC, tales como subsidios, otros tipos de ayudas no restringidas se aplican con timidez en el mejor de los casos. Estamos hablando especficamente de la muy limitada inversin pblica en investigacin y desarrollo, infraestructura, promocin genrica, etc. Por ejemplo, Estados Unidos y la Unin Europea invierten el 1% de su PIB agrcola en investigacin y desarrollo, conforme a la recomendacin internacional. En Centroamrica y Sudamrica la inversin es mucho menor, entre 0.02% y 0.05% segn algunos expertos consultados. Entonces el productor agrcola latinoamericano cada vez ms se ve enfrentado a mercados internacionales con fuertes distorsiones, mercados locales de rivalidad creciente, menores apoyos y ms regulaciones, pero de cualquier manera tiene que seguir compitiendo. Situacin de la Industria: Funcionando como Cadena Productiva Se afirma que en el contexto global y nacional la capacidad de maniobra de las empresas latinoamericanas es bastante limitada. Sin embargo, a nivel de la industria, se pueden lograr mejoras si se unen los esfuerzos de las empresas y otras entidades involucradas hacia objetivos comunes y de beneficio compartido. Como Cadena Productiva se puede lograr mucho, pero primero hay que ponerse de acuerdo. Para lograr y mantener estos acuerdos, se deben establecer reglas claras, buscando llevar la plataforma de negocios para todas las actividades de la cadena, o al menos una gran parte de ellas. Operacin de la Empresa Este documento se enfoca en el funcionamiento efectivo de Cadenas Productivas, y supone que las empresas a nivel individual estn razonablemente bien manejadas. En

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    18

    este punto, podemos asegurar que a una empresa mal manejada, no hay Cadena, Gobierno, o contexto que pueda hacerla sobrevivir en el largo plazo. De ah que en ltima instancia, las intervenciones que se propongan deben apuntar al incremento de la productividad y la solvencia gerencial de las entidades econmicas que conformen la cadena de produccin. Cadenas Productivas y Ventajas Competitivas La definicin de Cadena Productiva, aunque acuada como concepto de amplio uso en el pas requiere de ciertas precisiones y estas comienzan precisamente por explicar su concepto ms cercano: Cluster de Competitividad. Para el Dr. Michael Porter de la Universidad de Harvard, es un grupo geogrficamente prximo de compaas interconectadas e instituciones asociadas, en un campo particular, vinculadas por caractersticas comunes y complementarias. Esto incluye compaas de productos finales o servicios, proveedores de insumos, componentes, maquinaria y servicios especializados, instituciones financieras, empresas relacionadas aguas abajo tales como canales de distribucin, clientes, etc., empresas de productos complementarios, proveedores de infraestructura especializada, instituciones pblicas y privadas de capacitacin, educacin, informacin, investigacin y soporte tcnico, agencias supervisoras y reguladoras, asociaciones gremiales. Esta nueva forma de ver la economa sugiere que una buena parte de la ventaja competitiva se encuentra fuera de la empresa y hasta de sus sectores industriales tradicionales y reside en la calidad de la relacin entre sus miembros, en las cuales tanto las empresas, como los gobiernos y las dems instituciones, juegan un papel permanente y activo en la mejora de su competitividad. La principal ventaja competitiva que se obtiene de funcionar de esta manera son las economas de escala que se ganan en actividades empresariales, tales como compra de materiales, inversin en investigacin y desarrollo, sistemas de informacin, infraestructura de distribucin y almacenaje, gastos de promocin y ventas. Al funcionar como cluster o cadena productiva, la eficiencia de las empresas y la calidad de sus productos mejoran por efectos de la especializacin, y la capacidad de respuesta gremial e institucional del sector se incrementan significativamente. De esta manera, se obtienen economas de mbito y de red.

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    19

    8 Figura 2.1 9 Comparacin entre la Vieja y Nueva Concepcin de Cadenas Productivas

    Fuente: SEGARPA

    2.4 METODOLOGA E INSTRUMENTOS DE ANLISIS En la realizacin del trabajo, se siguieron los siguientes pasos metodolgicos: 1. Definicin de los Objetivos de la Investigacin. 2. Desarrollo del Plan de Trabajo. 3. Revisin de informacin secundaria. 4. Entrevistas y participacin de informantes calificados. 5. Elaboracin de cadenas tericas. 6. Visitas de campo en busca de informacin primaria. 7. Talleres de validacin. 8. Talleres internos de coordinacin. 9. Evaluacin de la informacin obtenida. 10. Elaboracin de documento final. 11. Presentacin de informe final. El enfoque de trabajo empleado para esta investigacin supone la utilizacin de las siguientes herramientas conceptuales: Diamante de Competitividad de Michael Porter. Doble Diamante de Rugman. Anlisis de Escenarios. Cadena Industrial. Anlisis de Actores. Estudios de Segmentacin Industrial. Estudios de Segmentacin de Mercados Clientes. Comparaciones internacionales y Benchmarking.

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    20

    2.5 DISTRIBUCIN GEOGRFICA DE LAS CADENAS DE FRUTAS EXTICAS

    Durante el trabajo de campo de esta consultora se ha mapeado la distribucin geogrfica de las cadenas de frutas exticas en la macroecoregin del trpico hmedo de Bolivia, incluyndose todas las regiones con produccin significativa de las seis frutas bajo estudio, en los tres eslabones principales de produccin primaria, transformacin y comercializacin. Con este objeto, se han llenado fichas tcnicas de rea y una matriz de distribucin geogrfica de las cadenas en toda la macroecoregin. El prximo cuadro presenta esta matriz, identificando los municipios donde se han identificado y mapeado los diferentes eslabones de las cadenas productivas de frutas exticas. Cabe aclarar que en los municipios identificados se ha podido estudiar y comprobar la existencia de los eslabones de las cadenas, lo que sin embargo, no significa que puedan existir cultivos adicionales en municipios adyacentes o cercanos a los identificados. Sin embargo, en consideracin de que este estudio involucra frutales promisorios de la amazona boliviana, los cultivos adicionales que no han sido representados en la matriz, corresponden en su mayora a huertas familiares y cultivos silvestres los cuales carecen de una importancia significativa para los propsitos del estudio. La columna correspondiente a Comercializacin grfica mercados locales e incluye el acopio en fincas (recoleccin del fruto de pequeos productores y huertas familiares). Posteriormente, se presenta un mapa de distribucin geogrfica de todos los municipios de la regin tropical de Bolivia. Sobre la base de este mapa se han elaborado mapas especficos donde se grafican los eslabones de produccin, transformacin y comercializacin de cada una de las frutas bajo estudio. Estos mapas especficos se muestran en los captulos correspondientes a cada cadena de frutas exticas.

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    7

    Tabla 2.1

    DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE CADENAS DE FRUTAS EXOTICASSISTEMAS DE PRODUCCION, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION

    CAMU CAMU CARAMBOLA COPUAZU CAYU ACHACHAIRUSubregin Departa

    meto

    Provincia Municipio Superficie

    (Km2)

    Produc

    cin

    Procesamient

    o

    Comercializac

    in

    Produc

    cin

    Procesamient

    o

    Comercializac

    in

    Produc

    cin

    Procesamient

    o

    Comercializac

    in

    Produc

    cin

    Procesamient

    o

    Comercializac

    in

    Produc

    cin

    Procesamient

    o

    Comercializac

    inYungas La Paz Larecaja Guanay 5.206

    Tipuani 280Franz Tamayo Apolo 12.205Sud Yungas Chulumani 319

    Irupana 995Yanacachi 528Palos Blancos 2.960 A F K A D H A HLa Asunta 968

    Nor Yungas Coroico 864Coripata 1.318Caranavi 2.938

    Murillo Murillo 4.075 J ITotal Yungas 32.656Amazona La Paz Abel Iturralde Ixiamas 41.390 P

    San Buenaventura 1.425 P P A E HBeni Vaca Diez Riberalta 15.654 A D H B F H-I-J A D H A D H

    Guayaramern 6.780 A D H B D H A D H A D HPando Nicols Suarez Cobija 340 P A D H A D H

    Porvenir 1.496 A E HBolpebra 2.782 A D HBella Flor 5.201 A D H

    Manuripi Puerto Rico 6.100 PSan Pedro 2.953 PFiladelfia 13.408

    Madre de Dios Pto.Gonzalo Moreno 1.571 A D HSan Lorenzo 2.661 PSena 6.647 P

    Abun Santa Rosa del Abun 3.080Ingavi 4.378

    Gral.Fedrico Romn Nueva Esperanza 3.913Villa Nueva 2.374 PSantos Mercado 6.912 P

    Total amazona 129.065Llanura Beni Cercado Trinidad 4.554 A D H A HBeniana San Javier 7.722

    Gral.J.Ballivian Reyes 13.380San Borja 11.321Santa Rosa 13.016Rurrenabaque 2.727 A D H A D H

    Yacuma Santa Ana 18.763 A D HExaltacin 15.623 A H

    Moxos San Ignacio 33.616Marban Loreto 6.876

    San Andrs 8.250 PMamor San Joaquin 7.564 P P

    San Ramn 9.166 PPuerto Siles 1.976 P

    Itenez Magdalena 12.668 PBaures 16.030Huacaraje 7.878

    Total Llanura Beniana 191.130

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    8

    A.

    B. C. D.

    Llanos de Santa Andrs Ibaes Santa Cruz de la Sierra 1.407 J I A D-F ICruz Cotoca 606 P

    Porongo 905 P A-B-C D-E H-ILa Guardia 1.244 P A D H El Torno 659 P C D I

    Warnes Warnes 1.216 PIchilo Buena Vista 2.047 P A E H A D H

    San Carlos 3.998 P A D HYapacan 8.187 P P P

    Sara Portachuelo 2.077 P A D HSanta Rosa del Sara 4.809 P P

    Obispo Santiesteban Montero 238 C D IGeneral Saavedra 243 A D HMineros 3.192 P

    Total Llanos de Santa Cruz 30.828Chiquitana Santa Velasco San Ignacio 48.065 P A -B E H-I A D H

    Cruz San Migul 9.298 P PSan Rafael 8.062 P P

    Chiquitos San Jos 19.257 PPailn 10.253 PRobor 7.469 P

    uflo de Chavez Concepcin 39.081 P P A D HSan Javier 3.810 P P B D ISan Julian 9.152 P P

    Angel Sandoval San Matas 32.030 PGermn Busch Puerto Suarez 22.732 P

    Puerto Quijarro 2.033 PGuarayos Ascencin de Guarayos 11.189 P P P

    Urubich 10.227 P P PEl Puente 8.033 P P P

    Total Llanos de Santa Cruz 240.691Trpico Cbba. Chapare Villa Tunari 20.766 B H A - B D HCochabamba Carrasco Chimor 2.817 B H A D H

    Pto. Villarroel 1.927 B-C F H B D-F H-I-J B D HEntre Ros 4.934 B H A B H

    Tiraque Tiraque 1.675 B HCercado Cercado 391 F I-J

    Total Trpico de Cochabamba 32.510Total Macroregin 656.880

    CODIFICACIN.

    PRODUCCION PRIMAA= HUERTA FAMILIAR TRANSFORMACION: D= TRANSFORMACION CASERA COMERCIALIZACION: H= MERB= CULTIVOS DE PEQUEOS PRODUCTORES E= TRANSFORMACION ARTESANAL I= MERCC= CULTIVOS DE EMPRESAS F= PROCESAMIENTO SEMI INDUSTRIAL J= MER

    G= PROCESAMIENTO INDUSTRIAL K= MER

  • Metodologa

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A - I.A.S.

    9

    E. F.

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    187

    2.6 LOS DESAFOS DE LAS TRANSFORMACIONES PROPUESTAS Los mltiples diagnsticos realizados sobre los sectores agropecuario y rural indican con claridad que Bolivia enfrenta hacia el futuro tres desafos fundamentales: El primero consiste en transformar la agricultura, teniendo como referencia los mercados nacionales e internacionales de sus productos. La globalizacin y la apertura de la economa nacional traen consecuencias para todos los sectores econmicos y en especial para la agricultura, en materia de productividad, rentabilidad y competitividad. El segundo, un propsito nacional ineludible, es el desarrollo del campo y de las poblaciones rurales. All debe llegar el progreso traducido en vas, electricidad, salud, educacin, viviendas y servicios. Hay que terminar con el atraso y el desamparo en que an viven tantas familias campesinas. El tercero es algo que el pas no puede aplazar: consiste en restaurar la naturaleza, lesionada de tantas formas y recuperar los recursos naturales, en especial la tierra, el agua y los bosques, conservando sus potencialidades productivas y protectoras del ambiente. Planteado de otra forma, se presentan simultneamente tres desafos propios de pases avanzados. Transformar la economa agraria teniendo presentes las tendencias agrcolas universales, ms all de nuestras propias fronteras, es una experiencia que ni los europeos, ni los norteamericanos, ni los japoneses han sabido hacer hasta el presente. Mantener niveles de ruralidad es otra cuestin que tampoco se ha logrado resolver en las sociedades industrializadas, como no sea por el camino ya gastado de los subsidios de precios y de las bonificaciones a las exportaciones. Para alcanzar este objetivo, apenas ahora se empiezan a disear frmulas distintas a las agrarias, como el reconocimiento de las contribuciones sociales de quienes permanecen rurales por el solo hecho de habitar en el campo y de cuidar y convivir con la naturaleza. En nuestro caso, tenemos una deuda con el campo, eternamente postergada. Restaurar una naturaleza que ha sufrido -y contina sufriendo- el embate de siglos, tendr costos que, por muy grande que sea la conciencia ambiental internacional, debern asumirlos principalmente la sociedad, si desea estar entre aquellos pases que pueden comerciar con el mundo por tener un comportamiento ambiental positivo; si desea realizar transacciones sin correr los riesgos de los nuevos sistemas de proteccin de tipo para-arancelario de orden ambiental a los que se pueden volver proclives las economas industrializadas y los bloques. Por decirlo de alguna manera, se trata de tareas propias de pases ricos, que tienen elevados costos y que deben ser abordadas de manera simultnea. Tambin es de anotarlo, estos tres desafos son tareas de largo plazo, complejas y difciles, que necesariamente debe asumir todo el pas como una gran causa comn. Abordar el futuro del campo en el momento actual supone construir opciones concretas y hacer viables cambios para:

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    188

    a) Realizar gradualmente los ajustes en el uso de la tierra, en las tecnologas, en la productividad y en la produccin segn las tendencias en los mercados agrcolas internacionales y teniendo en cuenta las graves distorsiones que en ellos se registran. El agro no se desarrollar sufriendo amenazas diversas de quienes sienten la tentacin de sacrificarlo. Ningn pas industrializado ha elegido ese camino. Como tantas veces se ha anotado, el costo social y poltico y en particular econmico y ambiental del abatimiento del agro es alto.

    b) Estimular instituciones agrarias; escalas y unidades de produccin;

    organizaciones de productores y asociaciones especializadas; empresas comerciales, de servicios y agroindustriales; instituciones pblicas y acadmicas capaces de dinamizar el conjunto del sistema agrario nacional.

    c) Valorar el campo y la vida rural; integrar el espacio rural, que en buena medida

    se confunde con el patrimonio de recursos naturales del pas, pagando el costo, sin duda elevado, del progreso mnimo indispensable para mantener densidades de poblacin tambin mnimas y distribuidas territorialmente. En su camino hacia el desarrollo, Bolivia no puede desperdiciar la riqueza de lo agrario y de lo rural. Esta riqueza excede con creces la dimensin productiva, para relacionarse ampliamente con necesidades propias de la cultura y de una calidad de vida superior.

    d) Detener graves y generalizados procesos de contaminacin, degradacin de

    tierras y aguas, flora y fauna; generar procesos de restauracin en amplios espacios del territorio, ahora, cuando se dispone an de comunidades rurales y antes de que la erosin de las poblaciones campesinas por abandono del campo haga mucho ms costosa cualquier intervencin sistemtica de restauracin. La despoblacin no detiene ni la contaminacin, ni la degradacin, ni la erosin. Por el contrario, estos procesos tenderan a intensificarse.

    Las tareas que se deben adelantar representan elevados esfuerzos de gestin y organizacin pblica y privada, financiera, econmica, tecnolgica y social. Su viabilidad est condicionada por plazos y costos. Los primeros se traducen en horizontes amplios (25 aos) y los segundos en magnitudes que slo son posibles en el largo plazo, con calendarios convenidos y responsabilidades compartidas. No se trata de hacer un discurso agrarista, como suelen plantearlo los enemigos de la actividad y los ilusos que piensan que el mercado se encarga de todo; se trata, de una vez por todas, de hacer una opcin frente al destino de la agricultura y la ruralidad. Entonces, la pregunta obligada es: cmo lograr que el propsito se cumpla y se logren los frutos deseados? Sin duda, las mltiples tareas que imponen cada uno de los objetivos que debe buscar la poltica sectorial, hacen necesario el impulso y coordinacin de una institucionalidad pblica moderna y eficiente. En esta rea el Estado enfrenta tambin el desafo de emprender su propia modernizacin, para adecuarse a las exigencias del presente a travs de instituciones e instrumentos que provean las condiciones necesarias para la iniciativa privada.

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    189

    No obstante la validez de este aserto, es pertinente recordar que como requisito previo a la accin deben quedar bien establecidos los componentes de la estrategia sectorial, de manera que no existan dudas acerca de ella. Como bien se sabe, la transformacin productiva y econmica de la agricultura es un proceso paulatino, de acciones coordinadas, que involucran al sistema agrcola en conjunto. En ese proceso, la estrategia de desarrollo sectorial est constituida por una serie de componentes bsicos, originados unos en la experiencia de muchos protagonistas, que requieren ser perfeccionados e intensificados, y otros en los avances mismos de la actividad. De manera sucinta, estos componentes se pueden presentar de la siguiente forma:

    En primer lugar, el desarrollo sectorial se debe guiar por la bsqueda de nuevos mercados, cada vez ms diversificados, para nuestros productos agrcolas, ganaderos y forestales. La conquista de nuevos mercados, junto con la consolidacin y ampliacin de los actuales, es parte integrante de la lucha por la competitividad.

    Un segundo elemento lo constituye la poltica tendiente a estabilizar los precios internos de ciertos productos agrcolas, de acuerdo con las variaciones de los precios internacionales.

    En tercer lugar, es fundamental el papel de la ciencia y la tecnologa como un componente indispensable en la construccin de ventajas comparativas.

    En cuarto, el tema de la innovacin agraria adquiere preponderancia dentro de los componentes de la estrategia sectorial, pues es el que de manera ms clara expresa el desafo global de transformacin que hoy enfrenta la agricultura.

    Un quinto componente es la inversin en las personas, entendiendo por ello los esfuerzos orientados a la educacin, a la calificacin de la mano de obra, a la difusin de la informacin como insumo fundamental para la toma de decisiones y a la formacin empresarial, para capacitar a los agentes econmicos sectoriales en la gestin de sus unidades productivas.

    En sexto lugar cabe mencionar el establecimiento de diversas franquicias tributarias y transferencias directas, como estmulos para acelerar la transformacin productiva e incorporar mayores recursos al sector. El incentivo a la capitalizacin rural es un buen ejemplo para este caso.

    En sptimo, es del caso aludir a la inversin directa del Estado en la infraestructura, en particular en riego. An cuando ejerce un efecto que no es perceptible en el corto plazo, este tipo de inversiones constituye uno de los mayores incentivos para el cambio.

    El octavo componente bsico se refiere al vnculo entre el sistema financiero y la agricultura, imprescindible para proveer los recursos necesarios, particularmente, para estimular el cambio tecnolgico y la inversin con miras al desarrollo de nuevas opciones de produccin, al mejoramiento de la gestin empresarial y a la intensificacin de la actividad exportadora del sector.

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    190

    En noveno lugar, la poltica de desarrollo de la infraestructura que es clave para el sector, ms en las circunstancias en que se encuentra el sistema.

    Un dcimo factor trascendental es el papel que se le asigna a los agricultores campesinos. En este contexto, tambin se debe destacar la importancia que adquiere la atencin del patrimonio natural del pas, lo que da en llamarse la sensibilidad ambiental.

    Como dcimo primer elemento se debe mencionar la redefinicin de los papeles que le competen a los s

    Lectores pblico y privado en la diversidad de tareas que supone la transformacin productiva de la agricultura. Hoy es preciso asumir responsabilidades nuevas y tambin formas de complementacin a fin de superar vacos institucionales existentes tanto en las esferas pblicas como privadas.

    Dado que no se puede continuar actuando en el mbito restringido del llamado sector primario de la economa, sino que es indispensable integrar ms la poltica agrcola y la industrial, dentro de los componentes bsicos de la estrategia debe figurar ste, si se quiere, nuevo factor. Finalmente, comprometido el pas en un proceso de descentralizacin, este es un factor que debe entrar en juego para la definicin del consenso que respalde o garantice toda la gestin. Puestas las cosas en estos trminos, el siguiente paso es definir la ruta que, a la luz de las realidades nacionales y tomadas en cuenta las restricciones de economa poltica, puede ser la ms conveniente y expedita para lograr el o los objetivos propuestos. Tomando como referencia el punto de vista expuesto en relacin con la agricultura y las instituciones, se puede afirmar que el desarrollo de la agricultura se concibe como un proceso endgeno, basado en crecimiento productivo con inclusin social, lo que demanda una institucionalidad construida desde el propio sector, por lo mismo no parece existir duda acerca de la conveniencia de poner en prctica un enfoque que haga que el desarrollo sectorial dependa ms de sus propias condiciones y caractersticas. Dicho de otra forma, que la agricultura tenga sus propias fuentes de crecimiento. Dentro de ellas, claro est, una de las ms destacadas es su propia institucionalidad, tanto privada como pblica. Aunque lo deseable es que una institucionalidad renovada no debe ser impuesta por el Estado, sino que debe resultar de las propias fuerzas del sector, la evidencia histrica indica que, pese a los esfuerzos realizados en orden a llegar a un consenso en el cual la sociedad defina de manera clara lo que quiere de este sector, la realidad es que el consenso jams se ha dado, y no es previsible que se d. As las cosas, la necesidad de suministrar unas seales e incentivos para lograr algo equivalente o, si se quiere, aproximado, resulta fundamental. Una poltica sectorial, que al tiempo que reconstruya institucionalmente al sector, otorgue una mayor atencin a los productores pobres, que se benefician slo parcialmente de los instrumentos de modernizacin establecidos durante la etapa de industrializacin acelerada y aspectos que fueron relativamente pasados por alto

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    191

    durante dicha etapa, entre los que se destaca la sostenibilidad ambiental, debe ser puesta en marcha lo ms pronto posible. Tan grande es la urgencia que el saludable propsito de lograr el consenso entre los miembros de la sociedad - por el tiempo que tomara- surge como una barrera para el desarrollo sectorial. Para todos debe quedar bien establecido que el propsito fundamental del esfuerzo es que la agricultura, dentro de su nuevo modelo de desarrollo, sustente la vida econmica y social del medio rural y haga un aporte estratgico a la vida nacional. Para lograrlo, necesariamente debe ser una actividad tcnica y desde el punto de vista de las organizaciones moderna, globalizada y articulada al resto de la economa nacional y a las dems actividades que se desarrollan en el medio rural. Adems, que una visin nacional compartida de lo rural slo es viable a partir de la conformacin de un nuevo equilibrio de poder. Un criterio general que debe inspirar el proceso de transformacin consiste en aplicar el mayor esfuerzo posible a la creacin de nuevas opciones productivas y a la conquista de nuevos espacios en los mercados internacionales. Crear estas alternativas es necesario, pero no ser fcil. En nuestro medio existe la creencia que el desarrollo de las exportaciones agrcolas o forestales es ms el producto de un milagro, que el resultado de un esfuerzo colectivo y persistente. Por supuesto, esta visin es muy limitada. Milagros no existen y slo la dedicacin y el esfuerzo sistemtico de transformacin econmica es lo que vale. Siguiendo esta lnea de pensamiento, es pertinente decir que la responsabilidad directa del crecimiento agrcola recae principalmente en el sector privado. Esto, desde luego, no excluye la intervencin decidida del Estado. El esfuerzo privado, si hemos de ser consecuentes con la superacin de la pobreza y la integracin social, deber convocar a todos aquellos que forman parte del mundo agrcola: empresarios y campesinos, trabajadores agrcolas y parceleros, pequeos y medianos productores, grupos de diferentes etnias y habitantes rurales, gremios, cooperativas, empresas agroindustriales, universidades y centros de investigacin. Esta extensin en el protagonismo productivo ha de ser ms efectiva y coordinada. Existe la tentacin de excluir u olvidar las potencialidades que ofrecen los agricultores campesinos, declarndolos inviables en algunas esferas burocrticas. La inversin externa es compatible con el protagonismo amplio de los empresarios, productores campesinos y tcnicos nacionales, siempre que no est orientada slo al control de recursos naturales, desplazando a actores relevantes del agro, que al pas le interesa valorar. Frente al desafo de transformar los sectores rural y agrcola, los intereses mezquinos quedan fuera de lugar. Hay que aceptar, en forma amplia y plural, la participacin de todos los actores pblicos y privados, acadmicos o gremiales, nacionales o internacionales y alcanzar un compromiso que nos permita avanzar con el menor costo social posible. Volviendo sobre la redefinicin de los papeles que le competen a los sectores privado y pblico en la diversidad de tareas que supone la transformacin productiva de la agricultura y el sector rural, es necesario decir que se torna ineludible asumir responsabilidades nuevas y tambin nuevas formas de complementacin, a fin de

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    192

    superar los vacos institucionales existentes tanto en las esferas pblicas como privadas. La experiencia pasada nos ofrece ejemplos de una vinculacin fecunda entre ambos sectores. Pero el desmantelamiento institucional de principios de los noventa se tradujo en un desmonte de la funcin del Estado. Se lleg a pensar, inclusive, que se podra hacer desarrollo agrcola sin la presencia activa de ste. Hoy se mantienen rigideces estructurales creadas ex-profeso para evitar el cambio, restricciones de orden burocrtico, presupuestario y financiero, que dificultan la necesaria modernizacin y que debern ser superadas para que el Estado pueda asumir adecuadamente su papel en la nueva etapa. Del mismo modo, el sector privado enfrenta la tarea de fortalecer sus organizaciones y en algunos casos crearlas para asumir con dinamismo las iniciativas de muy diversa ndole, tendientes al desarrollo de ventajas competitivas para los sectores tantas veces aludidos. El desarrollo de las Cadenas Productivas, si bien no constituye la solucin definitiva, si puede ayudar a encontrar el tan ansiado camino al desarrollo de nuestro pas.

    CAPITULO III

    ANALISIS DEL ENTORNO DE LAS CADENAS

    3.1 DESCRIPCION DEL ENTORNO MUNDIAL

    3.1.1 MERCADOS

    A. LA GLOBALIZACIN DE MERCADOS La globalizacin de mercados responde a la estrategia de los pases desarrollados para expandir el consumo sin restricciones; sin embargo, esta estrategia tiene implicaciones importantes para los pases en vas de desarrollo. Las principales implicaciones de la globalizacin de mercados se puntualizan a continuacin:

    Existen diferencias extremadamente marcadas entre el desarrollo tecnolgico de los pases desarrollados y los no desarrollados, como consecuencia, existe una enorme desigualdad de oportunidades.

    Los pases desarrollados imponen condiciones de intercambio y no existen reglas claras. Mientras los pases desarrollados protegen ciertos sectores de productores y proveen incentivos, exigen liberalismo total en los pases en desarrollo.

    Los pases desarrollados imponen fuertes restricciones sanitarias e imponen sistemas de comercializacin, manejo de productos y de distribucin, difciles o imposibles de satisfacer, producto de las brechas tecnolgicas y las estructuras productivas, que limitan el acceso de pequeos productores a insertarse en procesos de exportacin.

    El sector de la distribucin incrementa cada vez ms sus mrgenes de utilidad y se apropia de las casi ganancias de los dems eslabones de la

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    193

    cadena, especialmente de los productores primarios, como producto del dominio de sus propios mercados.

    Como resultado de las polticas y posiciones nacionales hacia la globalizacin se han generado diferentes tipos de acuerdos comerciales. En lo que concierne a Bolivia, es necesario analizar el desarrollo de los mismos. Efectos de la Globalizacin Entre los efectos ms importantes de la globalizacin sobre el sector agropecuario de nuestro pas, podemos mencionar los siguientes:

    Valor cada vez ms bajo para productos primarios, producto de las reglas de intercambio e incremento de los mrgenes de comercializacin en pases desarrollados.

    Erosin gentica de la biodiversidad. Acentuacin de las brechas tecnolgicas. Acentuacin de la pobreza. Desplazamiento de poblacin de reas deprimidas hacia las ciudades,

    migracin rural urbano.

    Polticas de Integracin Uno de los obstculos principales para el desarrollo de las empresas nacionales es el reducido mercado domstico, que limita una produccin en mayor escala. Eso se manifiesta no solo por el reducido numero de habitantes (alrededor de 8 millones de personas en Bolivia), que representa el potencial o universo de compradores, sino tambin por el bajo poder adquisitivo de la poblacin boliviana, con un ingreso per cpita en promedio un poco superior a $us. 1.000 por ao, pero con mas del 70% de la poblacin definida como la poblacin debajo de la lnea de la pobreza. En este contexto, la apertura de mercados externos, a travs de polticas de integracin, se convierte en un requisito bsico para que el pas pueda crecer en forma sostenible. En este marco, Bolivia tiene que aprovechar las oportunidades de promover una mayor atraccin de inversin hacia el pas y fortalecer los vnculos con la Comunidad Andina y el MERCOSUR, desarrollando activamente los sectores de transporte, telecomunicaciones, energa y servicios financieros. La consolidacin de mercados ms grandes, a travs de la suscripcin de acuerdos comerciales de integracin regional, permitir que el pas participe de manera ms amplia y efectiva en las actividades comerciales de la regin y del continente. Como existen diversas formas de integracin, desde la apertura Unilateral del pas, donde Bolivia eliminara las barreras al comercio sin recibir nada a cambio; negociaciones bilaterales, donde se reducen mutuamente las barreras al comercio (pudindose definir o no una poltica comercial hacia terceros) y la integracin multilateral en el contexto de la Organizacin Mundial del Comercio (OMC) y la Asociacin Latinoamericana de Integracin (ALADI), de los cuales Bolivia forma parte, el pas debe establecer una estrategia adecuada de integracin.

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    194

    Asimismo, es importante resaltar que Bolivia debe tambin realizar el esfuerzo para convertirse en un pas que sigue muy de cerca estos procesos, con la participacin del sector privado, dado que son las empresas y no el Estado las que en ultima instancia compiten internacionalmente. En la actualidad, las exportaciones bolivianas se encuentran concentradas en pocos pases y principalmente en los pases de Amrica latina. Los mercados de destino muestran una alta orientacin hacia los pases de la ALADI, con un aumento de 39% del total de las exportaciones en 1993 a alrededor de 47% del total de las exportaciones en 1998. Las exportaciones destinadas a la Unin Europea alcanzan un 29% en 1998, mientras que la penetracin de mercado de pases asiticos fue mnimo, en particular Japn, donde se destina menos del 1% de nuestras exportaciones. En el siguiente cuadro se muestran las exportaciones por zonas de destino.

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    195

    Cuadro 3.1 Exportacin por Zonas Econmicas (Valores CIF en $us)

    1993 1994 1995 1996 1997 1998

    ALADI 296.9 408.8 408.4 505.8 535.7 480.5 Unin Europea 267.6 289.7 304.4 270.4 307.4 301.9 Estados Unidos 170.9 301.6 265.2 228.5 244.3 149.9 Japn 4.5 5.9 3.9 3.8 4.1 3.1 Otros 14.6 24.4 116.0 128.6 81.9 96.2

    Total 754.5 1030.4 1097.9 1137.1 1173.4 1031.6 Fuente: Banco Central de Bolivia, 2,002 Por ultimo, es importante resaltar que es necesario tambin iniciar un acercamiento hacia los pases de Asia, mediante los sistemas de informacin que poseen algunos pases, como Chile o Per, que han realizado esfuerzos sostenidos en estos mercados. Actualmente Bolivia solo exporta al Asia US$ 8 millones por ao, que consiste en pequeas exportaciones de maderas, minerales, cueros y caf. Sin embargo, existe un potencial importante de habas secas, cochinilla y derivados de la madera que el pas no aprovecha. Cabe mencionar que Chile, por ejemplo, exporta al Asia ms de mil millones por ao, lo que muestra la potencialidad de este mercado. La cercana al Ocano Pacifico es una ventaja que se puede aprovechar a partir de alianzas estratgicas y sociedades con empresas chilenas o peruanas, que tienen conocimiento de esos mercados, debido a que son pases miembros de la Asociacin de la Cuenca del Pacifico (APEC).

    B. RELACIONES CON LA COMUNIDAD ANDINA La Comunidad Andina de Naciones (CAN), que se origino a partir del Acuerdo de Cartagena en 1969, en la actualidad esta compuesto por Colombia, Ecuador, Per y Venezuela, que son importantes socios comerciales de Bolivia, el quinto miembro de dicho acuerdo. A continuacin se presenta un cuadro que refleja el intercambio comercial de Bolivia con este bloque.

    Cuadro 3.2 Intercambio Comercial con CAN (en miles de dlares americanos)

    AO Exportaciones Importaciones Dficit/Supervit 1997 251,002 151,255 99,747 1998 319,451 157,551 169,900 1999 300,686 143,753 156,932 2000 315,035 162,626 152,409 2001 366,624 163,619 203,005

    Fuente: Elaboracin en base a informacin INE, 2.001. La estrategia de integracin con la Comunidad Andina debe buscar consolidar este mercado y evitar la reversin del dficit de la balanza comercial, para lo cual es necesario hacer lo siguiente:

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    196

    Aprovechar las preferencias arancelarias obtenidas, dado que en la actualidad se utilizan slo un 6% de las preferencias.

    Hacer un mayor esfuerzo por conocer las demandas por productos de estos pases. Por ejemplo, se conoce que dos de los pases de la CAN son importadores netos de alimentos (Per y Venezuela), mientras que Colombia, Ecuador y Venezuela son demandantes de insumos agrcolas y mineros.

    Este esfuerzo debe tambin orientarse a ampliar la oferta de aquellos productos ya introducidos (soya y derivados), buscando exportar, por ejemplo, prendas de vestir, tela, cuero y alimentos, ya que las estructuras productivas son muy similares en cuanto a desarrollo tecnolgico y menos exigentes que los mercados de los pases ms desarrollados.

    Impulsar al comercio por la frontera del Per, mediante la dotacin de infraestructura, la creacin de centros binacionales de frontera, la coordinacin de las labores de ambos pases y la promocin de zonas de procesamiento y de servicios conjuntos.

    C. RELACIONES CON EL MERCOSUR

    El Mercado Comn de Sur (MERCOSUR) esta constituido por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como miembros plenos, Chile y Bolivia con convenios de adhesin. MERCOSUR es potencialmente uno de los principales mercados compradores de la produccin nacional, ya que cuenta con un tamao superior a 100 veces el mercado nacional. En trminos de la generacin de producto, cuenta con una produccin superior a mil millones de dlares y una poblacin que se aproxima a 300 millones de habitantes. El balance de las relaciones comerciales con el MERCOSUR se presenta en el cuadro siguiente:

    Cuadro 3.3 Intercambio Comercial con Mercosur (En miles de dlares americanos)

    AO EXPORTACIONES IMPORTACIONES DEFICIT/SUPERAVIT 1997 224,469 500,576 -276,107 1998 223,557 496,690 -273,133 1999 200,457 534,865 -334,408 2000 299,175 632,627 -333,452 2001 379,710 592,959 -213,249

    Fuente: Elaboracin en base a informacin del INE; Sin Chile, que se analiza por separado, 2.001.

    Para argumentar la demanda de productos nacionales a MERCOSUR, la estrategia de integracin con esa subregin debe considerar los siguientes aspectos: La necesidad de incrementar el aprovechamiento de las preferencias

    otorgadas que no superan el 4%. Existen rubros que pueden ser explotados

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    197

    por los productores nacionales. Por ejemplo, las exportaciones de prendas de vestir y de madera han demostrado que pueden tener cabida en este tipo de mercado, as como las frutas tropicales (frutas exticas) y hortalizas en los mercados de Argentina y Uruguay.

    La necesidad de identificar un punto geogrfico en la ciudad de Santa Cruz o en fronteras con pases del MERCOSUR, donde se puedan crear centros productivos, para atraccin de capitales y centralizacin de servicios a bajo costo y de buena calidad destinados a su intercambio en la subregin.

    Bolivia puede tener un papel importante en el difcil momento que esta atravesando el MERCOSUR. Como se menciono anteriormente, al ser miembro de la Comunidad Andina y contar con un convenio de adhesin con el MERCOSUR, puede convertirse en el articulador que promueva un acuerdo entre los dos bloques de comercio regional.

    Finalmente, Bolivia tiene un papel fundamental en este esquema de integracin, cual es, el de promover su acercamiento al MERCOSUR. Para este propsito debe impulsar las negociaciones de los otros pases miembros de la Comunidad Andina, con el propsito de conseguir acuerdos comerciales, que tomen en cuenta los principios que el pas viene aplicando en trminos de las desgravaciones arancelarias. De esta manera se promover una mayor creacin de comercio en la regin.

    D. RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS

    Estados unidos se constituye en uno de los socios comerciales ms importantes del pas. Sin embargo, en la relacin comercial que tiene Bolivia con ese pas se evidencia la debilidad y poca diversificacin de la produccin nacional, a pesar de que Bolivia puede acceder al Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que le permite tener las mismas preferencias que los Estados unidos concede a las naciones ms favorecidas. Lamentablemente, el dficit comercial de Bolivia con los Estados Unidos tiene una tendencia fuertemente creciente, que puede ser reducida, dado el tamao del mercado norteamericano que ofrece muchsimas posibilidades de acceso. Esto es un reto que algunos empresarios ya lo han tomado. El siguiente cuadro ilustra lo referido:

    Cuadro 3.4 Intercambio Comercial con TLC (En miles de dlares americanos)

    AO EXPORTACIONES IMPORTACIONES DEFICIT/SUPERVIT 1997 281,654 519,558 -237,904 1998 316,558 692,897 -376,339 1999 472,639 738,320 -265,681 2000 368,019 517,784 -149,766 2001 215,020 340,648 -125,669

    Fuente: Elaboracin en base a informacin INE, 2.001. La estrategia para reducir esta brecha comercial debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    198

    La necesidad de incrementar el grado de aprovechamiento de las preferencias

    arancelarias concedidas por Estados Unidos que a la fecha, alcanza apenas a un 2%; es decir, 121 productos de las 10,000 concesiones recibidas. Los productos que pueden aumentar las exportaciones a Estados Unidos son las prendas de vestir, lanas finas, joyera en oro, flores y frutas exticas.

    La necesidad de asegurar el ingreso preferencial de los productos bolivianos, por ejemplo, negociar una mayor cuota de compra de azcar refinada, frutas y hortalizas, incorporar cuotas o preferencias arancelarias para las prendas de vestir de algodn y otras manufacturadas como calzados y la promocin de inversiones orientadas a la sustitucin de cultivos de hoja de coca.

    El papel fundamental que Bolivia debe jugar en sus relaciones con los Estados Unidos, es el de promover el concepto de responsabilidad compartida, respecto a la lucha contra las drogas. De esta manera, debe incentivar una Alianza Hemisfrica para emprender una lucha que, solo ser sostenible, si los pases productores de hoja de coca cuentan con el apoyo financiero y la asistencia tcnica para sustituir estas economas ilegales por actividades formales, mediante la aplicacin de programas de desarrollo alternativo.

    E. RELACIONES CON LA UNIN EUROPEA

    Bolivia tambin se beneficia por el Sistema Generalizado de Preferencias arancelarias otorgadas por los pases de la Unin Europea, dentro del Rgimen de preferencia para determinados productos que otorga la Comunidad a los pases andinos. En los ltimos aos, Bolivia presentaba supervit comercial respecto a los pases de la Unin Europea, sin embargo, en 2001 este supervit se convirti en un pequeo dficit. Ver el cuadro siguiente:

    10 Cuadro 3.5 Intercambio Comercial con la Unin Europea (En miles de dlares americanos)

    AO EXPORTACIONES IMPORTACIONES DEFICIT/SUPERVIT 1997 312,563 193,664 118,899 1998 311,261 221,718 89,543 1999 287,911 195,698 92,213 2000 251,611 204,044 47,567 2001 140,230 150,195 -9,964

    Fuente: Elaboracin en base a informacin INE

    Para mantener un saldo positivo en el comercio con los pases de la Comunidad Europea, Bolivia necesita aprovechar las preferencias otorgadas por estos pases, cuya utilizacin en la actualidad no alcanza sino al 1%. Productos que pueden aumentar las exportaciones bolivianas son las prendas de vestir, lanas finas, joyera en oro y frutas exticas, especialmente con certificacin orgnica. El potencial de este mercado se basa no solo en los acuerdos que tiene la Comunidad Andina con los pases de esta regin, sino tambin los acuerdos comerciales y de complementacin econmica que se estn suscribiendo en el

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    199

    mbito de las relaciones MERCOSUR Unin Europea, que al igual que con los Estados Unidos, tambin contemplan acuerdos relacionados con la lucha contra las drogas y el apoyo a los programas de desarrollo alternativo. Bolivia puede asumir el liderazgo en estos temas, para aplicar el concepto de responsabilidad compartida.

    F. EL ALCA Y SU POTENCIAL

    A partir de la consolidacin de la Comunidad Andina, del MERCOSUR, del tratado de Libre Comercio de Norte Amrica y la operacin de la Unin Monetaria Europea, se estn dando pasos importantes para concretar el rea de Libre Comercio de las Amricas, que se ha previsto iniciar en el ao 2005. Formar parte de un rea de libre comercio, que englobe a los pases de Amrica del Norte (con el principal mercado mundial que representa Estados Unidos), Amrica Latina y el Caribe, se constituye en un enorme y ambicioso mercado potencial para la produccin de Bolivia. En este contexto, Bolivia debe participar de las negociaciones con los diversos pases de Amrica con el objeto de consensuar criterios sobre temas relacionados con procedimientos aduaneros y reglas de origen, barreras tcnicas y sanitarias al comercio, polticas de subsidios, antidumping y medidas compensatorias, polticas de compras gubernamentales, derechos de propiedad intelectual, germoplasma y tecnologas autctonas, el acceso a los mercados y la posibilidad de dar un trato preferencial a los pases con economas pequeas, como es el caso de Bolivia. La estrategia de integracin internacional del pas en estas negociaciones debe tomar en cuenta los costos y beneficios de la integracin, considerando que sta debe ser promovida, si y solo si, la creacin de comercio es superior a la desviacin del mismo. La creacin de comercio ocurre cuando se sustituye produccin nacional a costos elevados, por importaciones ms baratas de algn pas miembro del acuerdo. Mientras que la desviacin del comercio significa la sustitucin de importaciones ms baratas de fuera del acuerdo, por importaciones ms caras de algn pas de dentro del acuerdo. En este Contexto, la diplomacia boliviana debe proponer polticas y estrategias, con el fin de lograr la insercin de la produccin nacional en los mercados internacionales y realizar negociaciones y acuerdos que permitan al pas integrarse en trminos regionales hemisfricos, en reas donde pueda obtener provecho de sus ventajas comparativas y competir con la produccin de otros pases. Es necesario tambin que se difunda los aspectos derivados de la integracin econmica a los sectores empresariales y laborales. En este sentido, debe coordinar acciones que permitan un efectivo aprovechamiento de las oportunidades derivadas de los acuerdos internacionales o convenios preferenciales de comercio, para lo cual es necesario desarrollar un sistema integral de informacin. Para alcanzar un crecimiento econmico sostenido en una economa pequea como la boliviana, la integracin hacia el exterior y la consolidacin de un sector exportador pujante, constituyen elementos bsicos que pueden ser fortalecidos mediante acuerdos internacionales de integracin. Esto es primordial, al

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    200

    evidenciarse que en los ltimos aos y en especial desde la crisis de Asia, esta circunstancia ha llevado a que diversos pases en desarrollo pongan en practica polticas cambiaras ms agresivas con el fin de aumentar su competitividad o polticas comerciales proteccionistas para defender sus mercados internos.

    Los acuerdos internacionales que suscriba el pas en el futuro tienen que permitir que Bolivia explote ms intensivamente sus ventajas competitivas, incrementar los niveles de actividad, productividad y empleo, mediante una reasignacin de los factores de produccin, en especial capital y trabajo, hacia las actividades de exportacin, de tal forma que se evite el surgimiento de una Bolivia dual, con regiones ricas y otras pobres. En todo caso, cualesquiera que sea el modelo de integracin, siempre existen sectores domsticos que pierden y otros que ganan.

    3.1.2 CANALES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCIN

    A. CASO JAPN

    En Japn existen dos canales de distribucin tanto para las frutas y hortalizas cultivadas internamente como para las importadas: El primero a travs de los mayoristas y el segundo sin su participacin y en forma directa. El esquema de distribucin del canal mayorista que comercializa cerca del 80% de la produccin interna japonesa, podra sintetizarse como:

    Productor Distribuidor Mercados mayoristas cercanos a las reas de consumo. Detallistas Consumidor final.

    En las centrales mayoristas es frecuente que comisionistas especializados (brokers) le vendan a los detallistas. Sin embargo, en muchos casos, los detallistas le compran directamente a los mayoristas. Tambin es usual que se presenten operaciones de distribucin horizontal, es decir aqullas en que una central mayorista suple a otras. Finalmente, tambin se presenta el caso en que las industrias procesadoras comercializan sus excedentes eventuales a travs de dichos mercados. En el canal directo, que mueve aproximadamente el 20% de la produccin interna, las frutas y hortalizas se venden directamente a industrias procesadoras y detallistas. Este proceso se refiere a la distribucin directa entre productores y empacadores a los grandes detallistas, es decir, supermercados e industrias procesadoras. Este canal ha ganado participacin en los ltimos aos. Los productos importados se comercializan a travs de los mismos canales que las frutas y hortalizas producidas en el pas. La ruta tpica que siguen estos productos es:

    Importadores (compaas comercializadoras y empacadores). Mercados mayoristas prximos a las principales reas de consumo.

  • Carambola

    Estudio Cadenas Productivas Frutas Exticas M.A.C.I.A. - I.A.S.

    201

    Detallistas. Consumidores finales.

    La utilizacin de los mercados mayoristas presenta ventajas para todos los eslabones de la cadena. A los detallistas les ofrece la posibilidad de encontrar una amplia gama de productos y a los productores y envasadores una man