factores internos y externos caso iberia

Upload: javier-salas-zavaleta

Post on 06-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Factores Internos y Externos CASO IBERIA

TRANSCRIPT

FACTORES DE INTERS: CASO IBERIAFACTORES DE INTERS+-

FORTALEZASDEBILIDADES

ANLISIS INTERNO Iberia es considerada una de las aerolneas bandera de Espaa. Antes de su privatizacin, Iberia disfrutaba de una posicin de monopolio en el mercado espaol. La presencia de Iberia en varias ciudades. Destac por su expansin internacional. La privatizacin de iberia reforz puntos fuertes y reestructuracin de la red. Estrategias que implemento la nueva directiva:

Garantizar el acceso al nuevo mercado de capitales ( reduccin de costos y aumentar la productividad) Mejorar su atractivo ante potenciales inversores (crecimiento rentable, incremento de la productividad, y desarrollo de alianzas).

La empresa no tena estabilidad y rentabilidad en el mercado. Conflicto laboral y tensin social. Iberia redujo las perdidas consistente en realizar desinversiones y en reducir salarios y la planilla lo que causo conflictividad con el colectivo de pilotos. Factores que impedan el cambio para IBERIA: Falta de percepcin ( no se perciban las amenazas) Falta de motivacin en los directivos. Dificultad interna para elegir la estrategia adecuada.

FACTORES DE INTERS+-

OPORTUNIDADESAMENAZAS

ANLISIS EXTERNO La consolidacin ha sido un punto a favor para Iberia as como tambin la participacin de en la Alianza One World, la cual le otorgaba valor y proyeccin mundial como miembro de la misma. La creacin de nuevas aerolneas de bajo coste como Clickair para competir frente a los OBC, buscaban solucionar el problema de competitividad de Iberia en las rutas de corto y medio radio. La fsin entre Vueling y ClickAir permitan generar aumentos de la productividad y ahorro de costos. La fusin entre Iberia y British les permitira en un futuro ser ms competitivas en sus respectivas rutas. Estabilidad del precio del petrleo y las inyecciones de capital realizadas por el INI que mejoraron las expectativas para iberia. Fusin de iberia con British Airways.

El sector areo es altamente competitivo y opera con unos mrgenes muy ajustados. La aparicin de los OBC como nuevos competidores, dificult la adaptacin de Iberia ya que haba dado lugar a una guerra de tarifas y a una prdida de cuota de mercado. Vulnerabilidad frente a las situaciones del entorno tales como las crisis econmicas. La canibalizacin de trfico entre aerolneas de la misma organizacin. Alta amenaza de sustitucin por tren de alta velocidad. Crisis econmica y desastres naturales. Sector de rentabilidad difcil. Gran congestin de las grandes aerolneas del oriente medio. La prdida del monopolio del mercado nacional debido a la liberalizacin del sector.

Fernando Conte detecto : Guerra de Irak. Neumona asitica. Incremento del precio del crudo. Pero lo que ms le importaba era el crecimiento de los operadores de bajo costo (OBC).

La falta de rentabilidad de la industria de este sector se debe: Alto poder de negociacin de los proveedores, sindicatos y de distribuidores. Alta rivalidad. Alta amenaza de sustitucin. Alta amenaza de entrada.