el lenguaje humano, herramienta vital en los negocios

3
Fundamentos de Lingüística organizacional- Grupo 3 María de los Ángeles Forero Forero ¿La evolución del lenguaje humano tiene relación con el funcionamiento de una empresa? El lenguaje humano, herramienta vital en los negocios. El lenguaje siempre ha estado presente en la vida humana y es, como lo define Robins, (1995) característico de la especie humana ya que es una facultad innata para producir y usar diversos sistema de códigos, es decir diversas lenguas. Sin embargo las funciones del lenguaje no solo se limitan por la capacidad de aprender nuevas lenguas o solo comunicar, también cumple diversas funciones de las cuales Robins, (1995) nos hace mención, por ejemplo el lenguaje humano ayuda a crear y expresar sentimientos o incluso monólogos, pero de este tema sobre las funciones del lenguaje hará un estudio más profundo el cual no abordaremos completamente. Otras funciones o herramientas, las cuales fueron resaltadas por Mark Pagel en una conferencia de TED TALKS (2011), son la cooperación y coordinación dadas gracias a la evolución del lenguaje del ser humano y su necesidad de mejorar. Mark Pagel también nos habla de que el lenguaje es un proceso social y aquí retomaremos a Niño (2004) el cual afirma que las lenguas están sujetas a cambios sociales y

Upload: universidad-ean

Post on 06-Aug-2015

28 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El lenguaje humano, herramienta vital en los negocios

Fundamentos de Lingüística organizacional- Grupo 3 María de los Ángeles Forero Forero

¿La evolución del lenguaje humano tiene relación con el funcionamiento de una empresa?

El lenguaje humano, herramienta vital en los negocios.

El lenguaje siempre ha estado presente en la vida humana y es, como lo define

Robins, (1995) característico de la especie humana ya que es una facultad innata para

producir y usar diversos sistema de códigos, es decir diversas lenguas. Sin embargo las

funciones del lenguaje no solo se limitan por la capacidad de aprender nuevas lenguas o

solo comunicar, también cumple diversas funciones de las cuales Robins, (1995) nos hace

mención, por ejemplo el lenguaje humano ayuda a crear y expresar sentimientos o incluso

monólogos, pero de este tema sobre las funciones del lenguaje hará un estudio más

profundo el cual no abordaremos completamente.

Otras funciones o herramientas, las cuales fueron resaltadas por Mark Pagel en una

conferencia de TED TALKS (2011), son la cooperación y coordinación dadas gracias a la

evolución del lenguaje del ser humano y su necesidad de mejorar. Mark Pagel también nos

habla de que el lenguaje es un proceso social y aquí retomaremos a Niño (2004) el cual

afirma que las lenguas están sujetas a cambios sociales y culturales dados por la historia,

por ejemplo la evolución del latín y su división en diversas lenguas nacionales.

Uniendo cada una de las funciones anteriormente mencionadas damos razón al

hecho de que el lenguaje es una herramienta poderosa la cual ha dejado un rastro histórico

que nos ayuda a entender de dónde venimos y nos coloca en un contexto multicultural, pero

en la actualidad, en el mundo globalizado ¿Su impacto puede llegar a ser el mismo?, para

dar respuesta a esta pregunta me centrare en el mundo empresarial ya que es el motor de

nuestra vida actual, con lo que los países crecen y de cierta forma se comunican

internamente y unos con otros.

En primera instancia La Guía lingüística para las empresas europeas (2011) advierte

que muchas veces por falta de conocimiento de idiomas o mala comunicación dentro de la

Page 2: El lenguaje humano, herramienta vital en los negocios

misma empresa se generan problemas que pueden llevar a perder grandes oportunidades de

comercio, tanto de las PYME como de grandes multinacionales.

Es aquí donde podemos entender que la lengua y el lenguaje son herramientas

fundamentales para las relaciones internacionales, que las funciones de coordinar y

cooperar son más importantes al momento de buscar el buen funcionamiento interno de la

empresa y que el hecho de saber idiomas implica conocer sobre cada cultura para así, según

La Guía lingüística para las empresas europeas (2011), prevenir que las diferencias entre

culturales y una respuesta inadecuada afecten sus perspectivas de negocio.

En este punto podemos ya responder concretamente a la pregunta del título de esta

reflexión, la evolución del lenguaje humano sí tiene relación con el funcionamiento de una

empresa ya que el lenguaje es la base para toda forma de organización actual y su evolución

va más allá de la historia del mismo, tiene funciones que a lo largo de la historia han

ayudado a la solución de conflictos y nos han enseñado la diversidad sociocultural en la que

vivimos, una realidad diaria y más viva que nunca.