droga escopolamina

17
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Ministerio del Poder Popular para Interiores y Justicia Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Centro de Formación Táchira San Cristóbal – Táchira LA ESCOPOLAMINA (BURUNDANGA) Realizado Por: Varela Nellymar Maldonado Jansi Sanguino Alfredo Peña Friber Arciniegas José

Upload: thammy-obando

Post on 10-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TIPOS, CAUSAS Y CONSECUENCIAS

TRANSCRIPT

Page 1: Droga Escopolamina

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

Ministerio del Poder Popular para Interiores y JusticiaUniversidad Nacional Experimental de la Seguridad

Centro de Formación TáchiraSan Cristóbal – Táchira

LA ESCOPOLAMINA (BURUNDANGA)

Realizado Por:Varela NellymarMaldonado Jansi

Sanguino AlfredoPeña Friber

Arciniegas José

San Cristóbal, Octubre 2015

Page 2: Droga Escopolamina

INTRODUCCIÓN

La escopolamina se extrae de un árbol oriundo de Centroamérica, conocido

como cacao sabanero o borrachera, de él se obtiene una droga llamada atropina,

que tiene diversos usos en la medicina tradicional. Una que vez ingresa en el

cuerpo, trastorna temporalmente el funcionamiento cerebral en poco más o menos

dos minutos y con una duración de 1 a 2 horas, para ir eliminándose

paulatinamente del organismo. En dosis altas origina convulsiones, depresión

severa, coma y aún la muerte. La ingesta de esta droga reduce la creación de

saliva ocasionando resequedad de la boca, sed, dificultad para ingerir y hablar, las

pupilas se dilatan y la visión se torna borrosa.

Los delincuentes utilizan esta droga como modus operandi para perpetrar

delitos, y tienen diferentes formas de atacar a sus víctimas, ya sea que muestran

un libro, cartera, papel o pañuelo, que al abrirlo deja dispersarse el polvillo en la

cara, también es factible el intrusión por vía inhalatoria a través de cigarrillo, por

la piel, o por la ingesta de alimentos o bebidas.

En Colombia más del 50% de las intoxicaciones tratadas en las salas de

emergencias son debidas a la burundanga, nombre popular que se le da a esta

sustancia, la cual ha migrado a oros países de América del Sur. Según referentes

históricos señalan a la escopolamina, como el suero de la verdad, utilizado por

algunos servicios secretos para sonsacar información a sus víctimas.

Page 3: Droga Escopolamina

Historia de la Escopolamina o Burundanga

Las drogas han avanzado desde que se conoce su existencia hasta la fecha,

esto se debe, al constante deseo del hombre para transformar en todos los ámbitos

la ciencia. En tal sentido, se puede decir que todas aquellas sustancias que

proceden de la naturaleza como por ejemplo la esencia de las plantas, del aire, del

agua, entre otros, son vías que los seres humanos han utilizado para investigar,

buscar y, posteriormente, transformar.

Ahora bien para definir el termino droga la organización Mundial de la Salud

(O.M.S.), dependiente de las Naciones Unidas, a nivel mundial se dice que droga

"Es toda sustancia natural o sintética, simple o compuesta, que administrada en

dosis, puede alterar, modificar o transformar la salud física o psíquica de los seres

vivos". Es decir que las drogas originalmente derivan de plantas, las cuales al ser

procesadas con aditivos sintéticos son transformadas y producen diversos efectos.

Vinculado a este concepto, encontramos la definición de Escopolamina, la

cual es un componente interno de las plantas solanáceas, que son todas aquellas

como la belladona, el beleño, la mandrágora, la escopeta de ángel y la campanita.

Este componente se le llama alcaloide y se extrae fundamentalmente de la "Datura

arborea" conocida como cacao sabanero o borrachero, la cual causa alteraciones

del sistema nervioso central.

La burundanga, que en el lenguaje coloquial se conoce con el nombre de

escopolamina, ha figurado en las diversas civilizaciones como una sustancia con

grandes poderes que ocasionan efectos en el organismo, excediendo las

expectativas de los que hoy la usan con fines delictivos. Inicialmente, la sustancia

se denominaba únicamente escopolamina pero en la actualidad, además del

nombre científico se le llama burundanga, porque la palabra misma tiene

connotaciones malignas. En este particular, “burundanga” en algunos países afro

descendientes, se refiere a prácticas ocultas y relacionadas con el vudú. Esta

similitud tiene que ver fundamentalmente con los efectos que causa, puesto que

convierte a la persona en un ser autómata, sin fuerza ni voluntad propia y capaz de

cometer actos involuntarios como si estuviese poseído.

Page 4: Droga Escopolamina

Las referencias históricas de la escopolamina proceden de las culturas

ancestrales y para fines sanadores empleándola para el tratamiento de

enfermedades, así mismo los Chibchas en Colombia la combinaban con la chicha

de maíz, esto producía un efecto alucinógeno, esta práctica era cotidiana en

rituales colectivos. Igualmente los chamanes de las tribus la usaban para

ceremonias, para inducir al sueño y para curar heridas graves en donde era

necesario adormecer al lesionado.

Años después, esta sustancia fue introducida a la práctica de la medicina

cuando a principios de 1900 se administraba junto a la morfina para provocar un

parto sin dolor, a esto se le llamó el sueño crepuscular y los efectos hacían que las

madres despertaran tranquilamente después del parto con la ventaja de que no

recordaban nada y el dolor podía ser controlado. Por muchos años la

escopolamina fue utilizada previamente de las operaciones por sus efectos

tranquilizadores y amnésicos, se puede decir que fue la primera anestesia que se

conoce a nivel clínico.

Efectos que causa en el organismo

Posterior a que la escopolamina penetra en el organismo humano se producen

una serie de efectos que convierten a la persona en una especie de persona sin

voluntad y manejable. Estas reacciones del cuerpo humano son variables y se

revelan de manera desigual según sea el caso. A algunas personas les puede

producir mareos, vómitos, nauseas, visión borrosa, no coordinan sus movimientos

corporales o motores. En otros casos, la sintomatologías pueden ser iguales, más

agudas, o por el contrario muchísimo menos fuertes y casi imperceptibles, así

como su efecto el que puede durar más de 24 horas y en otras solo dos, esto es

debido a que no todas las personas y los organismos reaccionan de la misma

forma.

Características de la escopolamina

Droga incolora, inodora e insípida, la que mezclada en bebidas y esparcida

sobre la comida en polvo muy soluble en agua y alcohol.

Page 5: Droga Escopolamina

Síntomas

Una elevada dosis, más de 100 mg., induce depresión del sistema nervioso

central, siendo estos efectos los buscados por los delincuentes para robar y/o

violar a su víctima que se identifica por confusión, desorientación, pérdida de la

memoria, confusión, y falta de coordinación en sus movimientos, provoca la

dilatación de las pupilas, la contracción de los vasos sanguíneos, la reducción de

las secreciones salival, del sudor y estomacales, es decir, la víctima mostrará un

estado de complacencia y pasividad ante cualquier situación que le manifieste o le

imponga el delincuente. Por otra parte, además de los efectos neurológicos estos

alcaloides son capaces de producir taquicardia, hipertensión arterial, coma, paro

cardiorrespiratorio y muerte.

Uso Delictivo

Los delincuentes emplean la escopolamina para cometer actos delictivos,

estos no implican la violencia y las víctimas son pasivas y los delitos se cometen

sin dificultades aparentes. Para mencionar los distintos modos de operar que

practican los delincuentes tenemos por ejemplo, en las discotecas con las bebidas,

en los auriculares de los teléfonos públicos que destapan, echan una cantidad de

polvito para luego ser absorbido por la mucosa de la nariz y de allí va al torrente

sanguíneo y es automático el efecto.

Otro método, practicado es realizado a través de un aceite que se absorbe

rápidamente por la piel, sin embargo, dicha modalidad no es tan efectiva como la

del polvo en las bebidas, de ese modo, podría decirse que los delincuentes se

valen de la impotencia de las personas, haciendo gala de su habilidad para

manipular a las víctimas y lograr de forma voluntaria que se tomen un café, un

jugo, un refresco, se fumen un cigarro o simplemente se coman un caramelo.

Puede también darse el caso del uso de un pañuelo impregnado que se coloque en

la nariz, o un papel, en este caso le solicita a la víctima una dirección o un nombre

y de ese modo se produce la absorción vía respiratoria del polvo. Es de tener en

cuenta que todos los días los delincuentes inventan nuevas modalidades por lo

cual se hace necesario tomar precauciones.

Page 6: Droga Escopolamina

Cuidados a tener en cuenta

Como parte de las medidas de precaución que emiten los cuerpos de

seguridad para estar atentos ante este hecho, tenemos las siguientes:

No acepte colocar cremas en la calle ni la inhalación de perfumes de

parte de vendedores ambulantes.

No acepte bebidas, caramelos, dulces en la calle

Tenga cuidado al tocar objetos como billetes, estampitas o papeles que

los son entregados por alguien en la calle simulando no saber leer o no

poder encontrar tal o cual dirección.

No deje su botella o vaso abandonados mientras bebe, si va al baño

llévese el vaso o botella

Cuidado cuando personas aparentemente inofensivas se acercan a

usted en la calle para hablarle o pedirle algo

Alerte a los niños para que tomen siempre todas las precauciones

posibles

En los bancos o cajeros automáticos evite el contacto con personas que

se muestren muy conversadoras o sospechosas.

No consumir bebidas que no sean destapadas por usted mismo o

intercambiar las bebidas con nadie, igualmente no acepte bebidas de

desconocidos o de personas a las que no se le tenga confianza.

No fume cigarros de otras personas.

Page 7: Droga Escopolamina

CONCLUSIONES

Como se ha podido concluir de este análisis sobre la escopolamina el cual

muestra la historia, las características y propiedades de esta sustancia una

peligrosa droga utilizada por los delincuentes, pero que en épocas ancestrales tuvo

usos medicinales y en la medicina ha sido utilizada en como anestesia por sus

efectos sedantes.

En primer lugar, la escopolamina tiene gran capacidad para penetrar en el

organismo, de manera que aumentará las posibles vías de administración de ésta.

Del mismo modo, la difusión por el organismo será amplia, teniendo en cuenta el

organismo de cada persona y la dosis a la que sea expuesta, la escopolamina

altera los procesos de memoria, produciendo en los sujetos intoxicados amnesia,

pasividad y soñolencia y la inhibición de la voluntad.

Se hace necesario la difusión de información acerca de esta droga que se ha

convertido en moda y que países como Colombia tiene un alto índice de uso el

cual se ha propagado en los últimos años a otros países de Latinoamérica, es

importante señalar que se deben tener precauciones para evitar ser víctima de

intoxicación por la llamada burundanga que en un dosis alta puede ocasionar la

muerte.

Page 8: Droga Escopolamina

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Álvarez, L. (2008). Borrachero, cacao sabanero o floripondio. Un grupo de plantas por redescubrir en la biodiversidad latinoamericana. Cultura y

Droga.

Ardila-Ardila, A., Moreno, C. B., y Ardila-Gómez S. E. (2006). Intoxicación por escopolamina ('burundanga'): pérdida de la capacidad de tomar decisiones. Revista de neurología.

Bernal, A., Gómez, D., López, S., y Acosta, M. R. (2013). Implicaciones neuropsicológicas, neurológicas y psiquiátricas en un caso de intoxicación por escopolamina.

Salcedo, J., y Martínez, I. (2009). Intoxicación por escopolamina. Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina.

Page 9: Droga Escopolamina

ANEXOS

Page 10: Droga Escopolamina
Page 11: Droga Escopolamina

Tipos de Presentación

Administración en Bebidas

Page 12: Droga Escopolamina

Rituales indígenas