ti-nspire™ navigator™ teacher software

960
TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software Guía Antes de usar (ó ensamblar) el producto lea cuidadosamente este instructivo. Esta guía corresponde a la versión 3.0 del software TI-Nspire™. Para obtener la versión más reciente de la documentación, visite el sitio education.ti.com/guides.

Upload: independent

Post on 04-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TI-Nspire™ Navigator™Teacher Software

Guía

Antes de usar (ó ensamblar) el producto lea cuidadosamente este instructivo.

Esta guía corresponde a la versión 3.0 del software TI-Nspire™. Para obtener la versión más reciente de la documentación, visite el sitio education.ti.com/guides.

ii

Información importanteExcepto por lo que se establezca expresamente en contrario en la Licencia que se incluye con el programa, Texas Instruments no otorga ninguna garantía, ni expresa ni implícita, incluidas pero sin limitarse a cualquier garantía implícita de comerciabilidad e idoneidad con un propósito en particular, en relación con cualquier programa o material impreso, y hace dichos materiales disponibles únicamente "tal y como se encuentran". En ningún caso Texas Instruments será responsable en relación con ninguna persona de daños especiales, colaterales, incidentales o consecuenciales en conexión con o que surjan de la compra o el uso de estos materiales, y la responsabilidad única y exclusiva de Texas Instruments, independientemente de la forma de acción, no excederá la cantidad estipulada en la licencia para el programa. Asimismo, Texas Instruments no será responsable de ninguna reclamación de ningún tipo en contra del uso de estos materiales por parte de cualquier otro individuo.

LicenciaFavor de ver la licencia completa instalada en C:\Program Files\TI Education\TI-Nspire CAS.

© 2011 Texas Instruments Incorporated

Macintosh®, Windows®, Excel®, PowerPoint®, Microsoft® Internet Explorer®, Mozilla® FireFox®, Java™, Google® Chrome®, Apple® Safari®, Vernier EasyLink®, EasyTemp®, Go!Link®, Go!Motion®, Go!Temp®, Blackboard™, y DataQuest™ son marcas registradas de sus respectivos propietarios.

Índice de contenido

iii

Información importante ................................................................ ii

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ .......................................................................1

Cómo desempacar las cajas............................................................ 2Cómo cargar los soportes............................................................... 5Cómo instalar el software del dispositivo portátil ....................... 6Cómo configurar su red de TI-Nspire™ Navigator™

por primera vez ........................................................................ 8Cómo conectar los dispositivos portátiles a los adaptadores

inalámbricos............................................................................ 15Cómo conectar los dispositivos portátiles a los soportes ........... 16Cómo almacenar los adaptadores y soportes inalámbricos....... 18Cómo revisar el estado de los adaptadores y soportes

inalámbricos............................................................................ 19Cómo crear y administrar su cuenta de profesor ....................... 21Cómo iniciar sesión en el sistema TI-Nspire™ Navigator™

desde el dispositivo portátil ................................................... 24

Cómo comenzar con el software..........................................27Recorrido por TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software ......... 29Explorar espacios de trabajo........................................................ 31Cómo cambiar de idioma............................................................. 32Cómo usar la ayuda...................................................................... 32

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido ..................35Cómo explorar el panel de Recursos ........................................... 37Cómo explorar el panel de Contenido........................................ 38Cómo trabajar con Enlaces .......................................................... 42Cómo usar Contenido Web.......................................................... 44Cómo trabajar con dispositivos portátiles conectados............... 50Cómo trabajar con conjuntos de lecciones ................................. 56Cómo enviar archivos a una clase................................................ 65Cómo entender la reglas de transferencia de contenido .......... 67Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas........... 68

Cómo usar la Herramienta de Transferencia .......................79Interfaz de la Herramienta de Transferencia.............................. 79Cómo abrir la Herramienta de Transferencia ............................. 82Cómo agregar archivos o carpetas a la Lista de Trasferencia .... 82Cómo eliminar archivos o carpetas de la Lista

de Trasferencia........................................................................ 84

iv

Cómo editar la carpeta de destino ..............................................85Cómo borrar todos los archivos y carpetas de un

dispositivo portátil .................................................................. 86Cómo iniciar una transferencia.................................................... 87Cómo detener transferencias de archivos ................................... 88Cómo cerrar la Herramienta de Transferencia............................89

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos .............. 91Cómo usar el Conjunto de Herramientas de Documentos.........92Cómo usar el espacio de trabajo................................................ 100Cómo ver y cambiar las configuraciones del documento.........102Cómo enviar archivos a una clase ..............................................107Cómo enviar archivos a un dispositivo portátil......................... 108Cómo trabajar con Conjuntos de Lecciones ..............................108Cómo actualizar el SO del dispositivo portátil..........................115Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas .........116

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ ................ 131Acerca de los documentos..........................................................131Cómo administrar documentos de TI-Nspire™ ......................... 132Cómo usar el Explorador de Contenido para localizar

archivos..................................................................................135Cómo guardar un documento en un dispositivo portátil

conectado .............................................................................. 137Cómo trabajar con varios documentos......................................140Cómo trabajar con aplicaciones.................................................141Cómo seleccionar y mover páginas con el Ordenador

de Páginas .............................................................................146Cómo trabajar con problemas y páginas...................................148Cómo usar las Utilidades en los documentos............................ 149Cómo usar colores en los documentos .....................................153Cómo usar Captura de Pantalla .................................................154Cómo imprimir documentos ......................................................157Cómo ver las propiedades del documento y la

información de derechos de autor ......................................158

Cómo capturar Pantallas.................................................... 161Cómo tener acceso a Capturar Pantalla .................................... 162Cómo usar Capturar Clase ..........................................................162Cómo configurar las Preferencias del Profesor para

Capturar Clase .......................................................................167Cómo configurar ver opciones en Capturar Clase ....................168Cómo comparar las pantallas seleccionadas .............................172Cómo usar Activar Presentador .................................................173Cómo guardar pantallas cuando se usa Capturar Clase ........... 173

v

Cómo imprimir las pantallas capturadas................................... 174Cómo usar Capturar Página....................................................... 176Cómo usar Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado............ 177Cómo ver las pantallas capturadas............................................ 178Cómo guardar páginas y pantallas de dispositivos

portátiles capturadas............................................................ 182Cómo copiar y pegar una pantalla............................................ 183

Cómo trabajar con Imágenes .............................................185Aplicaciones de TI-Nspire™ que pueden aceptar imágenes.... 185Tipos de imágenes disponibles .................................................. 187Cómo insertar la imagen............................................................ 187Cómo trabajar con imágenes..................................................... 190Consideraciones técnicas............................................................ 193

Cómo trabajar con documentos de PublishView™...........195Requisitos de software............................................................... 196Cómo crear un nuevo documento en PublishView™............... 196Cómo guardar documentos en PublishView™......................... 201Cómo explorar el espacio de trabajo de Documentos ............. 203Cómo trabajar con objetos de PublishView™ .......................... 207Cómo trabajar con aplicaciones de TI-Nspire™........................ 215Cómo trabajar con problemas ................................................... 218Cómo organizar hojas en PublishView™.................................. 221Cómo agregar texto a un documento en PublishView™ ........ 226Cómo usar hiperenlaces en los documentos

de PublishView™.................................................................. 229Cómo trabajar con imágenes..................................................... 234Cómo trabajar con archivos de video........................................ 236Cómo convertir documentos ..................................................... 239Cómo imprimir documentos de PublishView™........................ 241

Incrustación de Documentos en Páginas Web ..................245Uso de páginas web incrustadas ............................................... 245Uso de páginas web incrustadas ............................................... 246Uso de HTMLInline Frames (marcos interiores)

de TI-Nspire™ ....................................................................... 246Uso de iframes generados dinámicamente .............................. 249Uso de TI-Nspire™ Document Player ........................................ 249Personalizar un documento TI-Nspire™ Document Player

incrustado ............................................................................. 250Uso de Exportar para generar código de origen HTML........... 253Exportar a una página web ....................................................... 254Exportar HTML al portapapeles................................................. 264Almacenar y compartir sus documentos ................................... 265

vi

Iniciar una ventana dedicada de TI-Nspire™ Document Player................................................................... 268

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase ........................ 271Cómo agregar clases................................................................... 273Cómo eliminar clases ..................................................................275Cómo agregar estudiantes a las clases ......................................276Cómo eliminar estudiantes de las clases ...................................278Cómo iniciar y terminar una sesión de clase .............................279Cómo cambiar la vista de estudiante ........................................280Cómo arreglar el diagrama de asientos .................................... 281Cómo revisar el estado de inicio de sesión de

los estudiantes.......................................................................282Cómo ordenar la información de los estudiantes.....................282Cómo cambiar las clases asignadas a un estudiante................. 283Cómo cambiar los nombres e identificadores del

estudiante.............................................................................. 284Cómo mover estudiantes a otra clase........................................285Cómo copiar estudiantes a otra clase........................................286Cómo explorar el Registro de Clase...........................................287Cómo enviar archivos a la clase .................................................288Cómo recopilar archivos de los estudiantes ..............................291Cómo administrar acciones Sin Indicador ................................. 293Cómo guardar archivos en un registro del Portafolio.............. 295Cómo borrar archivos de los dispositivos portátiles ................. 296Cómo revisar el estado de las transferencias de archivos ........ 298Cómo cancelar transferencias de archivos ................................298Cómo borrar elementos del Registro de Clase..........................299Cómo ver las propiedades de los archivos................................. 299Cómo restablecer las contraseñas de los estudiantes...............300Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas .........301

Cómo usar el Presentador en Vivo .................................... 311Antes de iniciar el Presentador en Vivo .................................... 311Cómo iniciar el Presentador en Vivo .........................................311Cómo explorar el modo de Presentador en Vivo...................... 313Cómo ocultar y mostrar los nombres de los estudiantes..........315Cómo ocultar y mostrar el dispositivo portátil

del presentador.....................................................................316Cómo ver el Historial de Teclas Presionadas .............................317Cómo mostrar sólo la pantalla del dispositivo portátil ............320Cómo grabar la presentación en vivo........................................321Cómo detener el Presentador en Vivo ......................................322

vii

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores .............................................................325

Cómo entender la Paleta de herramientas de Preguntas........ 326Cómo entender la herramienta de configuración ................... 326Uso de la Paleta de herramientas del profesor ........................ 327Cómo añadir imágenes a las preguntas.................................... 329Cómo añadir preguntas ............................................................. 329

Cómo usar Preguntas para Estudiantes ............................341Cómo tener acceso a la Barra de Herramientas

de Pregunta .......................................................................... 341Cómo entender la la barra de herramientas de Pregunta....... 341Cómo navegar en la aplicación de Pregunta........................... 342Tipos de preguntas ..................................................................... 342Cómo responder preguntas ....................................................... 343

Cómo encuestar a los estudiantes .....................................353Cómo abrir la herramienta de Encuesta Rápida....................... 354Cómo enviar una Encuesta Rápida............................................ 356Cómo detener encuestas............................................................ 356Cómo guardar encuestas ........................................................... 357Cómo ver los resultados de la encuesta .................................... 357Cómo responder encuestas (instrucciones para

los estudiantes) ..................................................................... 359

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión ...................363Cómo usar el conjunto de herramientas de Revisión............... 365Cómo explorar el panel de Vista de Datos ............................... 370Cómo abrir documentos para revisión...................................... 373Cómo ver datos........................................................................... 375Cómo organizar respuestas ....................................................... 377Cómo ocultar y mostrar las respuestas...................................... 383Cómo marcar las respuestas como correctas o incorrectas ...... 386Cómo agregar los datos del profesor........................................ 391Cómo guardar en el espacio de trabajo de Portafolio............. 393Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas......... 394

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio ...............................403Exploración del panel Tareas ..................................................... 404Exploración de las Vistas del Espacio de Trabajo...................... 405Guardar un elemento en el espacio de trabajo Portafolio...... 407Importar un elemento al portafolio.......................................... 409Edición de calificaciones ............................................................ 410Exportar resultados .................................................................... 411

viii

Orden de la información en el Portafolio ................................. 412Abrir un elemento del Portafolio en otro espacio

de trabajo .............................................................................. 412Abrir un documento maestro ....................................................414Agregar un documento maestro ............................................... 414Redistribución de un elementodel Portafolio...........................415Recopilación de archivos faltantes de los estudiantes .............415Enviar archivos que faltan a los estudiantes .............................416Renombrar un elemento del Portafolio .................................... 416Eliminación de archivos del portafolio......................................417Uso de menús e iconos de la barra de herramientas................417

Cómo usar el Bloc de Notas ............................................... 425Cómo abrir y cerrar el Bloc de notas .........................................425Cómo calcular con el Bloc de Notas...........................................426Cómo insertar elementos del Catálogo.....................................427Cómo ver el historial................................................................... 432Cómo editar expresiones en el Bloc de Notas...........................433Cómo graficar con el Bloc de Notas...........................................434Trabajo con variables en el Bloc de notas ................................. 439Cómo guardar el contenido del Bloc de notas ......................... 439Cómo borrar el contenido del Bloc de notas ............................ 440

Calculadora ......................................................................... 441Introducción a la aplicación de la Calculadora ......................... 441Menú de la Calculadora ............................................................. 442Cómo ingresar y evaluar expresiones matemáticas................. 449Cómo trabajar con variables ......................................................457CAS: Cómo trabajar con unidades de medición........................457Cómo crear funciones y programas definidos por

el usuario ...............................................................................460Cómo editar expresiones en la Calculadora..............................464Cálculos financieros ....................................................................465Cómo trabajar con el historial de la Calculadora .....................467

Cómo Usar Variables .......................................................... 471Cómo enlazar valores en páginas ..............................................471Cómo crear variables ..................................................................472Cómo usar (enlazar) variables....................................................477Cómo nombrar variables ............................................................480Cómo bloquear y desbloquear variables...................................482

Gráficos y Geometría ......................................................... 487Introducción a Gráficos y Geometría.........................................487

ix

Menú de Gráficos y Geometría.................................................. 488Cómo usar accesos directos por pulsación de tecla.................. 500Cómo usar el menú de contexto ............................................... 501Cómo usar el área de trabajo .................................................... 502Vistas de Gráficos y Geometría.................................................. 511Cómo usar la Vista de Representación Gráfica ......................... 513Cómo personalizar el área de trabajo....................................... 514Cómo ajustar los valores de una variable con un deslizador... 517Cómo usar la herramienta de Trazado...................................... 521Cómo trabajar con relaciones.................................................... 523Cómo usar la Vista de Plano de Geometría .............................. 548Cómo graficar funciones en 3D ................................................. 589

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo ...................................599Introducción a los datos tabulares ............................................ 599El menú y el área de trabajo...................................................... 600Cómo crear y compartir datos de hoja de cálculo

como listas............................................................................. 605Cómo crear datos en una hoja de cálculo................................. 607Cómo trabajar con celdas .......................................................... 610Cómo trabajar con filas y columnas de datos........................... 614Cómo ordenar datos .................................................................. 617Cómo generar columnas de datos............................................. 618Creación de gráficas con datos de hoja de cálculo .................. 621Cómo intercambiar datos con otro software

de computadora ................................................................... 625Cómo capturar datos desde Gráficos y Geometría................... 627Cómo usar datos de tabla para el análisis estadístico.............. 630Descripciones de Entradas de Estadísticas ................................ 631Cálculos estadísticos ................................................................... 633Distribuciones ............................................................................. 637Intervalos de Confianza ............................................................. 643Pruebas Estadísticas.................................................................... 645Cómo trabajar con tablas de función........................................ 650

Cómo usar Datos y Estadísticas .........................................653Menú de Datos y Estadísticas..................................................... 654Introducción a la aplicación Datos y Estadísticas...................... 661Descripción general de datos sin procesar y resumen

de datos................................................................................. 665Cómo trabajar con tipos de diagramas numéricos................... 666Cómo trabajar con tipos de diagramas de categorías ............. 676Cómo explorar datos.................................................................. 684Cómo usar las herramientas de Ventana/Zoom........................ 694Cómo graficar Funciones ........................................................... 696

x

Cómo usar el Trazado de Gráficos ............................................. 701Personalización del espacio de trabajo .....................................701Cómo ajustar valores de variable con un deslizador ................703Estadística inferencial .................................................................707

Uso de Notas ....................................................................... 711Cómo comenzar con la aplicación Notas...................................711Cómo usar las plantillas.............................................................. 713Cómo formatear el texto en Notas............................................715Uso de colores en Notas ............................................................. 717Inserción de imágenes ................................................................ 718Cómo insertar expresiones matemáticas, formas o

comentarios...........................................................................718Cómo introducir expresiones matemáticas ............................... 720Cómo evaluar y aproximar expresiones matemáticas .............. 722Cómo desactivar cuadros de expresiones matemáticas............724Cómo cambiar los atributos de los cuadros de expresiones

matemáticas ..........................................................................725Cómo usar cálculos en Notas......................................................726Cómo usar las sugerencias sobre el dispositivo portátil ........... 729Cómo explorar Notas con ejemplos...........................................729

Librerías .............................................................................. 735¿Qué es una librería?..................................................................735Cómo crear librerías y objetos de librería ................................. 736Objetos de librería privada y pública ........................................736Cómo usar objetos de librería....................................................737Cómo crear accesos directos para objetos de librería .............. 739Librerías incluidas .......................................................................739Cómo restaurar una librería incluida.........................................740Cómo cambiar la ubicación de la carpeta de librerías

(sólo en la computadora) ..................................................... 740

Como programar ................................................................ 743Visión general del Editor de Programas.................................... 743Menú del Editor de Programas .................................................. 744Cómo definir un programa o una función................................747Cómo ver un programa o una función......................................750Cómo abrir una función o un programa para edición .............751Cómo importar un programa desde una librería. ....................752Cómo crear una copia de una función o un programa ............752Cómo renombrar un programa o una función ......................... 753Cómo cambiar el nivel de acceso a librería ............................... 753Cómo encontrar texto ................................................................ 753Cómo encontrar y reemplazar texto .........................................754

xi

Cómo cerrar la función o el programa actual. ......................... 754Cómo ejecutar programas y evaluar funciones ........................ 755Cómo insertar valores en un programa .................................... 758Cómo desplegar información .................................................... 760Cómo usar variables locales ....................................................... 761Diferencias entre funciones y programas ................................. 762Cómo llamar un programa desde otro ..................................... 763Cómo controlar el flujo de una función o un programa ......... 765Cómo usar Si, Etiq e Ir a para controlar el flujo

del programa ........................................................................ 765Cómo usar bucles para repetir un grupo de comandos. .......... 768Cómo cambiar las configuraciones del modo........................... 772Cómo depurar programas y manejar errores ........................... 772

Recopilación de datos y análisis ........................................775Organización del capítulo.......................................................... 775Intruducción y navegación......................................................... 776Uso de una computadora o un dispositivo portátil ................. 777Navegación por las pantallas..................................................... 778Selección de vistas ...................................................................... 782Realizar un experimento............................................................ 784Detalles del experimento........................................................... 787Inicio de un nuevo documento o problema ............................. 788Conexión de un sensor............................................................... 789Dispositivos de recopilación de datos ....................................... 789Configuración y uso de un modo de recopilación ................... 792Modificación de las configuraciones del sensor ....................... 798Inicio de una recopilación de datos .......................................... 800Uso de la opción Conservar ....................................................... 801Detener una recopilación .......................................................... 802Análisis de datos......................................................................... 803Análisis de los datos puntuales.................................................. 803Cálculos de análisis de datos...................................................... 807Eliminación de opciones de análisis .......................................... 814Análisis de los datos del área Ver detalles ................................ 815Mostrar y ocultar detalles .......................................................... 817Almacenamiento de datos......................................................... 818Guardar un experimento ........................................................... 819Trabajo con datos y vista de Gráfico ......................................... 819Mostrar gráficos ......................................................................... 820Agregar un título a un gráfico .................................................. 822Configuración de rangos mínimos y máximos de los ejes ....... 824Selección de un conjunto de datos para graficar..................... 826Uso del ajuste automático de escala ......................................... 827Uso del zoom de acercamiento y alejamiento ......................... 828

xii

Selección de un rango ................................................................ 829Configuración de despliegue del punto.................................... 830Selección de una columna variable independiente..................833Selección de una columna variable dependiente .....................834Trabajo con datos y vista de Tabla............................................. 834Definición de las opciones de columna .....................................835Cambios en el nombre de un conjunto de datos...................... 837Agregar una nueva columna manual........................................838Agregar una columna calculada................................................ 840Creación de un nuevo conjunto de datos ................................. 843Uso de las opciones avanzadas de recopilación de datos ........ 843Configuración de un sensor fuera de línea............................... 843Selección de una unidad de recopilación remota.....................844Recopilación de datos remotos.................................................. 846Recuperación de datos remotos ................................................ 850Configuración de la activación .................................................. 851Trabajo con funciones avanzadas de análisis............................ 853Reproducción de la recopilación de datos ................................853Tachado y restauración de datos ............................................... 856Ajuste de configuraciones de derivadas.................................... 862Dibujo de un gráfico predictivo.................................................862Uso de la coincidencia de movimiento......................................863Revisión de gráficos mediante el Diseño de página................. 864Impresión de vistas de datos ......................................................869Uso de sensores y datos con otras aplicaciones ........................872Referencia de menús ..................................................................879

Uso del emulador TI -SmartView™.................................... 897Cómo abrir el emulador TI-SmartView™ ................................. 897Elección de un teclado numérico..............................................899Elección de una opción de visualización ...................................899Cambio de tamaño del panel y de la pantalla lateral de

TI-SmartView™ .....................................................................900Trabajo con el dispositivo portátil emulado .............................900Uso del Touchpad .......................................................................901Uso del ClickPad..........................................................................902Uso de las configuraciones y el estado......................................902Modificación de opciones de TI-SmartView™ ..........................903Trabajar con documentos........................................................... 904Uso de la Captura de pantalla ...................................................905Declaraciones de advertencias ...................................................913Soporte y Servicio de Texas Instruments ...................................915

Índice alfabético................................................................. 917

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 1

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

El sistema de aprendizaje de salón de clases TI-Nspire™ Navigator™ proporciona las herramientas de hardware y software que usted necesita para configurar una red de salón de clase inalámbrica.

El sistema se compone de dos partes, hardware y software. El hardware crea una red de comunicaciones inalámbrica de manera que su computadora puede comunicarse con los dispositivos portátiles de sus estudiantes. El hardware incluye Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™, Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ y el punto de acceso de TI-Navigator™.

Los adaptadores inalámbricos se usan con los dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™. Los soportes se usan con los dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™, CX CAS de TI-Nspire™, TI-Nspire™ o CAS de TI-Nspire™. El punto de acceso es el enlace de comunicación utilizado en todas las configuraciones de salón de clase inalámbricas.

El software contiene una serie de herramientas para habilitar su salón de clase, incluyendo:

• Encuesta Rápida. Le permite enviar encuestas a sus estudiantes, recibir las respuestas de los estudiantes a las encuestas y revisar los resultados de las encuestas con sus estudiantes.

• Captura de Pantalla. Le permite capturar las pantallas de los dispositivos portátiles de sus estudiantes en forma automática o en intervalos de tiempo específicos.

• Presentador en Vivo. Le permite desplegar el trabajo conforme se está realizando en la pantalla de su dispositivo portátil o en las pantallas de los dispositivos portátiles de sus estudiantes.

• Revisión y Análisis. Le permite recopilar y revisar las tareas de los estudiantes, así como analizar datos para toda la clase o para estudiantes individuales.

Usted puede obtener contenido educativo en la Web, en el Banco de Actividades de TI (education.ti.com/activities).

Existen varias maneras de aprender a configurar y usar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™:

• La Guía Comience Aquí es una versión corta del proceso de configuración con unos cuantos detalles.

• La Guía de Introducción del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, provista en formato impreso y en PDF. La Guía de

2 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Introducción le presenta el software y le lleva a través del proceso de configuración de los salones de clase.

• La Guía del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ está disponible en formato PDF y en el sitio education.ti.com/guides. La Guía del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ le proporciona información completa sobre todas las funciones del software.

Después de instalar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ en su computadora, usted puede usar la Guía de Introducción o la Guía del Software como referencia para las herramientas del software.

El proceso para desempacar el equipo, configurar el hardware e instalar el software quizá requiera cerca de dos horas de su tiempo.

Cómo desempacar las cajasEl producto del sistema TI-Nspire™ Navigator™ consiste en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, un punto de acceso y 15 ó 30 soportes o adaptadores inalámbricos, dependiendo de su pedido específico. Si es necesario, usted puede adquirir juegos adicionales para acomodar hasta 40 estudiantes.

Identifique cada uno de los elementos y revíselos con las siguientes listas para asegurarse de que su pedido esté completo.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 3

Cada sistema TI-Nspire™ Navigator™ viene con los siguientes elementos.

• 1 Punto de acceso de TI-Navigator™

• 1 Adaptador de energía AC9930 (incluye suministro de energía y cable de energía)

• 1 Cable USB de computadora

• 1 DVD que contiene el software del sistema

• La Guía de Introducción del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Punto de acceso

Cable USBAdaptador de energía AC9930 para el punto de acceso

Un DVDGuía de Introducción

4 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Si usted adquirió el Sistema TI-Nspire™ Navigator™ para usarlo con los dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™, CX CAS de TI-Nspire™, TI-Nspire™ o CAS de TI-Nspire™, sus contenidos incluyen los siguientes elementos:

• Soportes de TI-Nspire™ Navigator™

• Adaptador de energía AC9940 (incluye suministro de energía y cable de energía)

• Unidad de Carga de Soportes de TI-Nspire™ Navigator™

Si usted adquirió el Sistema TI-Nspire™ Navigator™ para usarlo con los dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™ o CX CAS de TI-Nspire™ exclusivamente, sus contenidos incluyen los siguientes elementos: Las cantidades varían, dependiendo del sistema que haya adquirido.

• Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™

• Cajas de almacenamiento para Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™

Unidad de carga de soportes

SoportesAdaptador de energía AC9940 (para la unidad de carga)

Adaptador de red inalámbrico

Caja de almacenamiento para los Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 5

Cómo cargar los soportesLos Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ contienen baterías recargables. Usted debe cargar las baterías durante la noche antes de usarlas en su clase. Cuando los soportes están completamente cargados, éstos funcionarán todo el día bajo uso continuo. Usted debe recargarlos cada noche.

La Unidad de Carga de Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ puede contener de uno a cinco soportes. Después de colocar los soportes en la unidad de carga, éstos se cargan de manera simultánea hasta que están completamente cargados. Si las baterías están completamente descargadas, pueden llevarse hasta 12 horas para cargarse por completo.

Nota: Las baterías no se dañan al dejarlas en la unidad de carga más allá del tiempo necesario para cargarlas completamente. Asimismo, no es necesario descargar las baterías por completo antes de recargarlas.

Asegúrese de tener suficientes tomas de energía (3 a 4) para el equipo que recibió. Si es necesario, obtenga un multicontacto para tener suficientes tomas con conexión a tierra.

1. Inserte el extremo pequeño del cable del adaptador de energía AC9940 en la toma de corriente de la unidad de carga.

2. Conecte el otro extremo del adaptador en la toma de corriente de pared.

3. Inserte cada soporte inalámbrico de TI-Nspire™ Navigator™ en la Unidad de Carga de Soportes de TI-Nspire™ Navigator™. Asegúrese de que la luz LED esté en color ámbar.

Nota: Usted puede cargar un solo soporte inalámbrico usando un adaptador AC9926 (se vende por separado).

Cómo revisar las luces LEDLas dos luces LED (luces pequeñas) de la parte superior de cada soporte inalámbrico de TI-Nspire™ Navigator™ parpadean o cambian de color para indicar varias operaciones o estados.

6 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

La luz LED indica la actividad de red. La luz LED indica el estado de carga de las baterías.

Cuando los soportes están todavía en la Unidad de Carga de Soportes de TI-Nspire™ Navigator™:

• Una luz LED ámbar fija significa que el soporte inalámbrico se está recargando actualmente.

• Una luz LED roja fija significa que el soporte inalámbrico no tiene buen contacto con la unidad de carga. Vuelva a colocar el soporte de manera que tenga buen contacto, entonces la luz LED cambiará a color ámbar.

• Una luz LED verde fija significa que el soporte inalámbrico está completamente cargado.

Cómo instalar el software del dispositivo portátilAntes de usar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ con sus dispositivos portátiles, asegúrese de tener el sistema operativo más reciente instalado en todos los dispositivos portátiles con el fin de que el software funcione en forma apropiada.

Usted puede usar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ para actualizar el sistema operativo del dispositivo portátil.

Nota: Después de instalar el SO más reciente en un dispositivo portátil, usted podrá usar ese dispositivo portátil para instalar el SO en otros dispositivos portátiles.

1. Asegúrese de tener conectado un dispositivo portátil TI-Nspire™ en su computadora.

2. Abra el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™.

3. Asegúrese de estar en el espacio de trabajo de Contenido.

Luces LED

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 7

El software despliega una lista de dispositivos portátiles conectados en el panel de Recursos y le permite seleccionar uno.

Nota: Usted se puede comunicar sólo con un dispositivo portátil a la vez.

4. Si hay varios dispositivos portátiles conectados, haga clic en el dispositivo portátil al que desea conectarse.

5. Haga clic en Ayuda > Comprobar Actualizaciones de SO del Dispositivo Portátil

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ despliega un cuadro de diálogo que le pregunta si desea instalar el SO en el dispositivo portátil, guardarlo en su computadora, o ambos.

6. Haga clic en Navegar si desea cambiar la ubicación para guardar el sistema operativo del dispositivo portátil.

7. Haga clic en Continuar.

8. Acepte el convenio de licencia y haga clic en Continuar.

8 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ despliega un cuadro con un mensaje que le advierte que cualquier dato no guardado se perderá. Haga clic en Sí para continuar.

Se desplegará una pantalla de progreso.

9. Cuando el software del sistema operativo se haya transferido a su dispositivo portátil TI-Nspire™, haga clic en OK. Ahora puede desconectar el dispositivo portátil de su computadora, y el software del sistema operativo se instalará solo en su dispositivo portátil.

Nota: Considere conservar uno o dos dispositivos portátiles de repuesto con el sistema operativo más reciente y con suficiente memoria. También es una buena idea tener soportes de repuesto a la mano. Si ocurre un problema, usted podrá sustituir con un repuesto.

Cómo configurar su red de TI-Nspire™ Navigator™ por primera vezUn asistente de Configuración de Red le ayuda a activar el punto de acceso, los adaptadores inalámbricos y los soportes para lograr una comunicación inalámbrica.

Si usted no ha usado antes el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, se abrirá un mensaje preguntándole si desea configurar su salón de clase. Usted puede elegir configurar su salón de clase o continuar a la pantalla principal de la computadora de TI-Nspire™ Navigator™.

Antes de comenzar1. Asegúrese de haber instalado y activado el Software para Profesores

TI-Nspire™ Navigator™ en su computadora.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 9

2. Si usted está usando Soportes de TI-Nspire™ Navigator™, asegúrese

de que cada soporte esté cargado (la luz LED estará de color ámbar fijo o verde fijo).

Nota: Si usted está usando Adaptadores de Red Inalámbricos de TI-Nspire™, no necesitará cargarlos. Los adaptadores de red inalámbricos toman la energía del dispositivo portátil CX de TI-Nspire™ o CX CAS de TI-Nspire™.

Cómo conectar los cables al punto de acceso1. Identifique los cables

2. Conecte el adaptador de energía AC9930 en la toma de corriente del punto de acceso.

3. Conecte el cable USB al punto de acceso.

4. Asegúrese de que la luz de energía del punto de acceso esté encendida.

Adaptador de energía AC9930Cable USB

Conexión USB

Punto de acceso, vista lateral

Toma de corriente del adaptador de energía

10 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Cómo revisar las luces LED del punto de acceso

ENERGÍA – Indica que el punto de acceso está recibiendo energía del adaptador de energía.

PRUEBA – El punto de acceso está en el modo de autoprueba. Esta luz LED debe parpadear durante un minuto y después detenerse.

ESTADO: 100 ENLACE/ACT – Indica la transferencia de datos.

SEÑAL: 802.11 b/g – Indica la actividad del enlace inalámbrico.

Cómo activar el asistenteCuando complete la instalación del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, abra el Administrador de Red de TI-Nspire™para configurar su sistema.

Para abrir el Administrador de Red, haga clic en Herramientas > Administrador de Red.

Un asistente de configuración le ayudará a lo largo de los siguientes pasos.

Nota: Usted puede activar el asistente de configuración más adelante al abrir el Administrador de Red de TI-Nspire™ y hacer clic en Acciones > Asistente de Configuración de Red.

1. Confirme que el adaptador de energía AC9930 esté conectado al punto de acceso.

2. Conecte el adaptador de CA en la toma de corriente de pared.

3. Conecte el cable USB en la computadora.

Energía Prueba

Estado

Señal

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 11

4. Haga clic en Siguiente para proceder con el asistente.

El Administrador de Red de TI-Nspire™ despliega un cuadro de diálogo para seleccionar un país y un canal.

5. Seleccione su país. El canal de operación se configura automáticamente con una configuración predeterminada.

6. Haga clic en OK.

El Administrador de Red de TI-Nspire™ envía señales al punto de acceso para agregarlo a la red.

Después de que se encuentra el punto de acceso, el asistente despliega un mensaje.

12 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

7. Haga clic en OK.

El software puede desplegar un mensaje diciendo que el firmware del punto de acceso necesita actualizarse. Haga clic en Sí para actualizar el firmware del punto de acceso.

El siguiente paso es agregar los Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™o los Soportes de TI-Nspire™ Navigator™a la red de su salón de clase. Los adaptadores inalámbricos se usan para comunicarse entre los dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™ y el punto de acceso. Los soportes se usan para comunicarse entre cualquiera de los dispositivos portátiles TI-Nspire™ y el punto de acceso. Tanto los adaptadores inalámbricos como los soportes permiten que los profesores se comuniquen con los dispositivos portátiles de los estudiantes para transferir archivos, actualizar el SO y realizar otras acciones.

Nota: El asistente del Administrador de Red de TI-Nspire™ le guía en forma automática a lo largo del proceso para agregar adaptadores inalámbricos o soportes. Usted puede agregar adaptadores inalámbricos o soportes de manera automática o manual en cualquier momento por medio de los siguientes procedimientos.

Cómo agregar adaptadores inalámbricos o soportes en forma automática Antes de usar la característica de autodetección, asegúrese de que los Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ estén cargados.

1. Haga clic en Autodetectar Cliente(s) Inalámbrico(s).

2. Encienda el dispositivo portátil TI-Nspire™.

3. Conecte el adaptador inalámbrico o el soporte inalámbrico en cada dispositivo portátil. (Consulte las siguientes instrucciones para conectar adaptadores o soportes inalámbricos a un dispositivo portátil TI-Nspire™).

Después de una búsqueda breve de adaptadores inalámbricos o soportes, se abrirá un cuadro de diálogo con una lista de todos los adaptadores y soportes que se encontraron.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 13

4. Resalte cada adaptador inalámbrico o soporte inalámbrico que desee agregar y haga clic en Agregar.

Para agregar todos los clientes inalámbricos enumerados en la columna de Clientes Inalámbricos Disponibles, haga clic en Agregar Todos.

Nota: Si el adaptador o el soporte no aparece en la columna de Clientes Inalámbricos Disponibles después de 6 minutos, pruebe estos pasos:

• Revise los números de identificación de los adaptadores o soportes inalámbricos para ver cuáles no se están conectando.

• Desconecte y vuelva a conectar el adaptador inalámbrico o soporte inalámbrico en el dispositivo portátil.

• Verifique que el soporte esté bloqueado. (El seguro de la parte posterior del soporte está en la posición de ACTIVADO).

5. Cuando todos los adaptadores y soportes estén agregados, haga clic en Terminar.

Cómo agregar adaptadores inalámbricos o soportes en forma manualCuando usted agrega un adaptador o soporte inalámbrico de manera manual, éste aparece de inmediato en la ventana del Administrador de Red de TI-Nspire™.

1. Haga clic en Agregar Manualmente Cliente(s) Inalámbrico(s).

Se desplegará el cuadro de diálogo Agregar Clientes Inalámbricos por Número de Identificación.

14 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

2. Para cada adaptador o soporte inalámbrico que usted agregue, busque el número de identificación en la parte posterior del adaptador o soporte e introdúzcalo en el cuadro de Identificación de Cliente Inalámbrico. El número de identificación es de seis dígitos.

3. Introduzca un sobrenombre en el cuadro de Sobrenombre de Cliente Inalámbrico (opcional).

Los sobrenombres pueden consistir de letras, espacios y números. Un sobrenombre debe contener un mínimo de 1 caracter y puede contener un máximo de 64 caracteres.

4. Haga clic en Agregar Siguiente para agregar otro adaptador o soporte si tiene más de un cliente inalámbrico que agregar.

5. Cuando haya terminado de agregar todos los adaptadores y soportes, haga clic en Terminar.

Cómo eliminar adaptadores o soportes desde una red existenteA pesar de que se haya configurado una red de salón de clase en forma correcta, en ocasiones puede ser necesario eliminar Adaptadores de Red Inalámbricos de TI-Nspire™ Navigator™ o Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ de la red.

Es posible que necesite eliminar adaptadores o soportes porque su punto de acceso se ha asociado con clientes inalámbricos que deben pertenecer a otro salón de clase.

Identificación de red inalámbrica

Identificación de soporte

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 15

1. En la ventana del Administrador de TI-Nspire™, seleccione los adaptadores y soportes inalámbricos que desea eliminar de la red.

2. Haga clic en Acciones > Eliminar Seleccionado o haga clic en .

3. Haga clic en Eliminar en el mensaje.

El cliente inalámbrico ya no estará en la lista de la Network Managerventana.

Cómo conectar los dispositivos portátiles a los adaptadores inalámbricosLos adaptadores de red inalámbricos CX de TI-Nspire™ funcionan con los dispositivos portátiles CAS de TI-Nspire™ CAS y CX CAS de TI-Nspire™. Para conectar el dispositivo portátil al adaptador inalámbrico, siga estos pasos.

1. Coloque el adaptador inalámbrico en la parte superior del dispositivo portátil de manera que el conector del adaptador quede alineado con el conector de la parte superior del dispositivo portátil.

2. Deslice el adaptador hacia adentro de su posición, asegurándose de que las guías de los lados del adaptador se deslicen hacia adentro de las ranuras de los lados del dispositivo portátil.

Guías para alinear con el dispositivo portátil

Conector

16 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

3. Presione con firmeza el adaptador hacia adentro de su lugar.

Cómo conectar los dispositivos portátiles a los soportesLos soportes funcionan con los dispositivos portátiles TI-Nspire™, CAS de TI-Nspire™, CX de TI-Nspire™ y CX CAS de TI-Nspire™. Para conectar el dispositivo portátil al soporte, siga estos pasos.

1. Deslice el seguro de la parte posterior del soporte a la posición de DESACTIVADO.

Ranuras para alinear el adaptador inalámbrico

Vista lateral del dispositivo portátil

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 17

2. Para conectar el dispositivo portátil, coloque la pantalla hacia arriba y deslice el dispositivo portátil sobre la parte superior del soporte inalámbrico de TI-Nspire™ Navigator™. Asegúrese de que ambos lados del dispositivo portátil estén insertados en ambas guías laterales.

3. Presione con firmeza para hacer una buena conexión. Cuando esté bien conectado, el dispositivo portátil TI-Nspire™ parecerá estar asentado sobre la parte superior del soporte.

4. Bloquee el dispositivo portátil en su lugar al deslizar el seguro de la parte posterior del soporte a la posición de ACTIVADO.

5. Inserte cada soporte hacia adentro de la unidad de carga. Asegúrese de que la luz LED esté en color ámbar.

Bloquee en la posición de DESACTIVADO.

Bloquee en la posición de ACTIVADO.

18 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Al final del día de escuela, regrese el soporte inalámbrico a la unidad de carga y cárguelo durante la noche. Los soportes están cargados cuando

todas las luces LED (estado de energía) están de color verde o ámbar fijo.

Cómo almacenar los adaptadores y soportes inalámbricosCuando cargue los dispositivos portátiles durante la noche, usted puede dejar los Adaptadores de Red Inalámbricos de TI-Nspire™ conectados a los dispositivos portátiles antes de colocar los dispositivos portátiles en la Base de Conexión CX de TI-Nspire™. Cuando esté listo para usar los dispositivos portátiles a la mañana siguiente, éstos deberán estar completamente cargados, y el adaptador deberá estar listo para usarse.

Usted puede retirar el adaptador inalámbrico del dispositivo portátil, y almacenar los adaptadores en la caja de almacenamiento de adaptadores durante la noche.

Si usted necesita almacenar los adaptadores inalámbricos durante más de dos semanas, retire el adaptador inalámbrico del dispositivo portátil y almacene los adaptadores en la caja de almacenamiento de adaptadores. Coloque la caja de almacenamiento en un lugar fresco y seco.

Si usted necesita almacenar los Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ durante más de dos semanas, retire los dispositivos portátiles de los soportes y almacene los soportes en un lugar fresco y seco. Las baterías no se dañan si se dejan en la unidad de carga más allá del tiempo necesario para cargarlas por completo, ni al dejarlas en la unidad de carga mientras ésta está desconectada.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 19

Cómo revisar el estado de los adaptadores y soportes inalámbricosDespués de que haya agregado adaptadores o soportes inalámbricos de manera automática o manual, todos los adaptadores o soportes que usted agregó aparecerán en la ventana del Administrador de Red de TI-Nspire™. Si el adaptador o soporte inalámbrico se carga y se conecta a un dispositivo portátil TI-Nspire™ que está encendido, el Administrador de Red de TI-Nspire™ mostrará el estado como conectado. Se llevará hasta 30 segundos en reconocer el cliente inalámbrico y mostrar su estado como conectado. La ventana de estado también despliega el estado de la batería y la intensidad de la señal.

Si el soporte no está cargado, o si el adaptador o soporte no está conectado a un dispositivo portátil TI-Nspire™ que esté encendido, el Administrador de Red de TI-Nspire™ desplegará el estado como desconectado. El Administrador de Red de TI-Nspire™ recuerda los Identificadores de los adaptadores y soportes que usted agregó, y la siguiente vez que encienda el dispositivo portátil TI-Nspire™ que está conectado al adaptador o soporte, el Administrador de Red de TI-Nspire™ lo reconocerá.

Nota: Para refrescar la ventana del Administrador de Red de TI-Nspire™,

haga clic en Ver > Refrescar o haga clic en .

Cómo identificar soportes seleccionadosEn ocasiones puede tener un problema con uno o dos Soportes de TI-Nspire™ Navigator™ en su red que no estén respondiendo. Cuando observe la lista de soportes en la ventana del Administrador de Red de TI-Nspire™, usted podrá identificar cuáles no están respondiendo por medio de un mensaje de Estado y podrá ver los números de serie.

20 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Podría corroborar los números de serie en la ventana con aquellos impresos en la parte posterior de cada soporte inalámbrico. Sin embargo, el Administrador de Red de TI-Nspire™ le brinda una manera más fácil de localizarlos físicamente. Usted puede usar el comando Identificar seleccionado para saber con rapidez cuáles soportes están funcionando de manera apropiada en su salón de clase.

1. Desde la lista de componentes de hardware en la ventana del Administrador de Red de TI-Nspire™, haga clic para seleccionar todos los soportes que están funcionando. Para seleccionar más de un soporte, presione y sostenga la tecla de Mayúsculas o Ctrl (Macintosh®: tecla ") y haga clic en los elementos que desea seleccionar.

2. Haga clic en Acciones > Identificar Seleccionado.

3. Observe en su salón de clase en busca de los soportes de su red. Ambas luces LED de los soportes que usted haya seleccionado parpadearán con rapidez en color verde. Usted podrá identificar los soportes que no estén funcionando porque sus luces LED no estarán parpadeando.

Ahora que usted sabe dónde se encuentran los soportes que no están funcionando, podrá agregar los soportes a la red una vez más.

Luces LED de los SoportesLas luces LED de cada soporte tienen varios colores y patrones de parpadeos para indicar la actividad de los datos y el estado de energía. Esto puede ocurrir ya sea cuando los soportes están asentados en la unidad de carga o bien cuando están fuera de la unidad de carga.

Las luces LED indican el estado como sigue.

Luz LED de Actividad

Color y patrón Significado

Verde parpadeante Indica la transferencia de datos hacia y desde el punto de acceso.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 21

Luz LED de Batería (Estado de Energía)

Cómo crear y administrar su cuenta de profesorUsted puede crear su cuenta de profesor en la sección de Preferencias del Profesor del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Su cuenta de profesor le permite iniciar sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™ desde su dispositivo portátil. Después de haber creado su cuenta de profesor, usted podrá cambiar más adelante su contraseña o su nombre de usuario.

Cómo crear su cuenta de profesor 1. Use el Selector de Espacio de Trabajo para elegir el espacio de trabajo

de Clase.

2. Haga clic en Archivo > Configuraciones > Preferencias del

Profesor .

Se abrirá el cuadro de diálogo Preferencias del Profesor.

Color y patrón Significado

En la unidad de carga

Ámbar fijo La batería se está cargando.

Verde fijo Encendido, cargado y activado por medio de una unidad de carga o adaptador de energía.

Rojo fijo La batería se está cargando, pero no tiene buen contacto con la unidad de carga. Vuelva a colocar el soporte de manera que tenga buen contacto. La luz LED deberá cambiar a ámbar para indicar que se está recargando.

Fuera de la unidad de carga

Verde parpadeante Encendido, activado por medio de batería La batería está del 30% al 99% de la carga.

Ámbar parpadeante Batería baja (menos del 30% de la carga).

Rojo parpadeante La batería está muy baja (menos del 8% de la carga).

22 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

3. Introduzca un nombre de usuario.

4. Introduzca una contraseña.

5. Seleccione o deseleccione la preferencia para el icono del profesor que aparecerá en la vista de salón de clase.

Si selecciona esta preferencia, el icono del profesor aparecerá en la vista de salón de clase y usted estará incluido como receptor en las operaciones de Enviar a Clase, Recopilar de Clase y Borrar de Clase. La pantalla del dispositivo portátil del profesor estará incluida en las capturas de pantalla de la clase.

6. Seleccione o deseleccione las opciones para aleatorizar el orden en Captura de Pantalla y para individualizar el dispositivo portátil del profesor en Captura de Pantalla.

• Aleatorizar orden en Captura de Pantalla: al seleccionar esta opción se captura y se despliegan las pantallas de los estudiantes en un orden aleatorio, no en el orden de la lista de la clase. Esto le permite a los estudiantes concentrase en la tarea, en lugar de en qué pantalla están viendo.

• Individualizar Dispositivo Portátil del Profesor en Captura de Pantalla: seleccionar esta opción muestra la pantalla del profesor en la captura de pantalla.

7. Haga clic en OK.

Cómo cambiar la contraseña de su cuenta de profesor1. Asegúrese de que no ha iniciado sesión en la red de TI-Nspire™

Navigator™ en su dispositivo portátil.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 23

2. Haga clic en Archivo > Configuraciones > Preferencias del

Profesor .

Se abrirá el cuadro de diálogo Preferencias del Profesor.

3. Haga clic en Restablecer.

El software TI-Nspire™ Navigator™ limpia la contraseña actual.

4. Introduzca una nueva contraseña.

5. Haga clic en OK.

24 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Cómo cambiar el nombre de usuario de su cuenta de profesor1. Asegúrese de que no ha iniciado sesión en la red de TI-Nspire™

Navigator™ en su dispositivo portátil.

2. Haga clic en Archivo > Configuraciones > Preferencias del

Profesor .

Se abrirá el cuadro de diálogo Preferencias del Profesor.

3. Introduzca un nuevo nombre de usuario.

4. Haga clic en OK.

Cómo iniciar sesión en el sistema TI-Nspire™ Navigator™ desde el dispositivo portátilEl sistema de aprendizaje TI-Nspire™ Navigator™ usa tanto su computadora como los dispositivos portátiles de sus estudiantes. Para que usted y sus estudiantes se comuniquen utilizando la red de TI-Nspire™ Navigator™, sus estudiantes deben iniciar sesión en la red desde sus dispositivos portátiles.

Nota: Usted no tiene que iniciar sesión para comunicarse con los dispositivos portátiles de sus estudiantes; pude usar la Herramienta de Transferencia para borrar archivos o enviar archivos y sistemas operativos a los dispositivos portátiles de los estudiantes. No obstante, si usted planea participar desde su dispositivo portátil durante la sesión de clase de TI-Nspire™ Navigator™, entonces usted deberá iniciar sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™ desde su dispositivo portátil.

Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ 25

Para obtener más información sobre el uso de un dispositivo portátil, consulte las guías de dispositivo portátil disponibles en el sitio education.ti.com/guides.

Antes de iniciar sesión, asegúrese de que estén listos estos elementos:

• Usted ha creado su cuenta de profesor en las Preferencias del Profesor.

• Usted ha iniciado una sesión de clase en su computadora.

• El dispositivo portátil TI-Nspire™ está listo para iniciar sesión. (El

icono está parpadeando.)

Antes de que sus estudiantes inicien sesión, asegúrese de haber completado estos puntos:

• Crear las cuentas de sus estudiantes.

• Proporcionar a sus estudiantes sus nombres de usuario y, si es necesario, sus contraseñas.

Cómo iniciar sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™1. Para iniciar sesión, realice uno de los siguientes pasos:

– Desde la pantalla principal de su dispositivo portátil TI-Nspire™, seleccione 5: Configuraciones y Estado > 5: Iniciar Sesión.

– Desde una pantalla que no sea la pantalla principal:En una Tableta Sensible al Tacto de TI-Nspire™, presione ~ > 8: Inicio de Sesión.En un Clickpad de TI-Nspire™, presione / c > 8: Inicio de Sesión.

2. Escriba su nombre de usuario y contraseña. (Presione e para moverse al siguiente campo).

3. Seleccione Iniciar Sesión.

Se desplegará la pantalla de Inicio de Sesión Exitoso.

26 Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Iconos de estado de inicio de sesión del dispositivo portátil TI-Nspire™Los iconos de las pantallas de los dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™, CX CAS de TI-Nspire™, TI-Nspire™ y CAS de TI-Nspire™ indican el estado de comunicación entre el dispositivo portátil y el punto de acceso, adaptador inalámbrico, soporte inalámbrico o red de TI-Navigator™. Los iconos indican el estado como sigue.

Icono Estado Significado

Parpadeante El dispositivo portátil está buscando un punto de acceso.

Fijo El dispositivo portátil ha encontrado un punto de acceso.

Fijo El dispositivo portátil no se está comunicando con el adaptador o soporte. Desconecte el dispositivo portátil del adaptador o soporte, espere a que el icono desaparezca y después vuelva a conectar el dispositivo portátil al adaptador o soporte.

Parpadeante El dispositivo portátil está conectado a la red y está listo para iniciar sesión.

Fijo El dispositivo portátil ha iniciado sesión en la red y está completamente cargado.

Cómo comenzar con el software 27

Cómo comenzar con el software

El DVD que tiene en su kit de salón de clase contiene el software para profesores TI-Nspire™ Navigator™ y TI-Nspire™ CAS Navigator™ Teacher Software. Cuando instale el software, ambas versiones del software se instalarán en su computadora.

El software se abrirá automáticamente después de instalarlo. También puede iniciarlo en cualquier momento haciendo clic en el menú Inicio > Programas > Herramientas de TI en una PC, o desde el menú Aplicaciones de Macintosh® y eligiendo a continuación el software que compró.

Para ayudarle a familiarizarse rápidamente con el software cuando lo abra, aparece la pantalla Bienvenido con algunas opciones de tareas comunes.

Para empezar a trabajar con documentos, haga clic en un icono o enlace, o cierre esta pantalla de modo manual. Toda acción normal que ocurre automáticamente, como los avisos de actualización o la posibilidad de empezar a usar dispositivos portátiles conectados, aparece después de cerrar la pantalla Bienvenido.

À Nombre. Muestra el nombre del software.

À

Á

Â

Ã?

Ä

Å

28 Cómo comenzar con el software

Á Iconos de inicio rápido. Haga clic en uno estos iconos para crear un nuevo documento en la aplicación elegida. Los iconos corresponden a las aplicaciones Calculadora, Gráficos, Geometría, Listas y Hoja de Cálculo, Estadísticas y Datos, Preguntas, Notas y Vernier® DataQuest. La pantalla Bienvenido se cierra automáticamente y se abre la aplicación elegida.

 Área de vista previa. Cuando el mouse se desliza sobre el icono de una aplicación o sobre un enlace en Herramientas para profesores, esta área muestra una vista previa de la aplicación o herramienta. También se muestra una descripción breve del icono o enlace en la parte superior del área.

à Siempre mostrar esto durante el inicio. Desmarque esta casilla de verificación para saltar esta pantalla cuando se abra el software.

Ä Cerrar Bienvenido. Haga clic aquí para cerrar esta pantalla y comenzar a trabajar en el software.

Å Herramientas para profesores. Haga clic en uno de estos enlaces para cerrar la pantalla Bienvenido y abrir la herramienta elegida del software.

• Ver Contenido. Abre el espacio de trabajo Contenido, donde puede encontrar contenido en su computadora, la red o los dispositivos portátiles conectados.

• Administrar dispositivos portátiles. Abre el espacio de trabajo Contenido, donde puede ver todos los dispositivos portátiles conectados a su computadora así como el estado de cada uno de ellos.

• Transferencia de Documentos. Abre la aplicación Herramienta de transferencia de transferencia en el espacio de trabajo Contenido, de donde puede enviar documentos, carpetas o archivos nuevos de sistema operativo de dispositivos portátiles a los dispositivos portátiles conectados.

• Ver clases y estudiantes. Abre el espacio de trabajo Clase, donde puede ver los estudiantes de una clase o añadir nuevas clases y estudiantes.

• Abrir. Abre un cuadro de diálogo donde puede seleccionar un archivo existente en su computadora y abrirlo.

• Documentos recientes. Muestra una lista de los nombres de los documentos que se abrieron recientemente. Al deslizar el mouse sobre cada nombre, se mostrará la primera página de cada documento en el panel Vista previa. Haga clic en el nombre de un documento de la lista para abrirlo.

Cómo comenzar con el software 29

Cómo recorrer los iconos de la pantalla Bienvenido Presione Tab para desplazarse por los iconos.

Presione Cambiar + Tab para recorrerlos hacia atrás.

Haga clic para realizar una acción con el icono seleccionado.

Al desplazarse entre los iconos, el área Vista previa muestra una vista previa de la aplicación.

Cómo abrir la pantalla Bienvenido de forma manualLa pantalla Bienvenido se abre automáticamente al abrir el software. Para abrir la pantalla de forma manual, haga lo siguiente:

Haga clic en Ayuda > Bienvenido.

Recorrido por TI-Nspire™ Navigator™ Teacher SoftwareAl cerrar la pantalla Bienvenido, TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software se abre y muestra el último espacio de trabajo utilizado. Si es la primera vez que usa el software, el espacio de trabajo Contenido se abrirá en forma predeterminada. Los espacios de trabajo se describen con más detalle a continuación.

30 Cómo comenzar con el software

Las herramientas descritas a continuación están disponibles en todos los espacios de trabajo de TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Para obtener más detalles sobre otras áreas del software, consulte el capítulo correspondiente a cada espacio de trabajo.

À Barra de título. Muestra el nombre del documento actual y el nombre del software. Los botones para minimizar, maximizar y cerrar están ubicados en la esquina derecha.

Á Barra de menú. Contiene herramientas para trabajar con documentos en el espacio de trabajo actual y para modificar la configuración del sistema.

 Selector de espacio de trabajo. Use estas pestañas para desplazarse entre los espacios de trabajo Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

Nota: La realización de algunas tareas puede impedir el cambio inmediato entre espacios de trabajo. Si se requiere una acción de su parte en un cuadro de diálogo, ingrese su respuesta y luego cambie de espacio de trabajo.

à Menú de Herramientas. Muestra las herramientas utilizadas frecuentemente cuando uno trabaja en cada espacio de trabajo. Todos los espacios de trabajo poseen los iconos de Encuesta rápida, Capturar página y Formato de nombre de estudiante. Otras opciones del menú de herramientas varían según el espacio de trabajo que esté abierto. Estas herramientas se explican en sus capítulos correspondientes.

• La herramienta Encuesta rápida le permite enviar a los estudiantes una encuesta que recibirán inmediatamente en sus dispositivos portátiles y recibir las respuestas de los estudiantes. Para obtener más información sobre la herramienta de encuesta rápida, consulte el capítulo Encuestas a los estudiantes.

• La herramienta Capturar página permite tomar una instantánea de un documento activo en la computadora o capturar la pantalla de uno o todos los dispositivos portátiles conectados. Puede tomar varias instantáneas y copiar, pegar y guardar las imágenes. Para

À

Á

Â

Ã Ä Å

Cómo comenzar con el software 31

obtener más información sobre la captura de pantalla, consulte el capítulo Capturar pantallas.

• El Formato de nombre de estudiante permite elegir cómo se mostrarán los nombres de los estudiantes, ya sea por apellido, por nombre o que se oculte.

Ä Lista de clases. Muestra una lista de las clases disponibles actualmente.

Å Botón Acciones de clase. Use este botón para iniciar, pausar, reanudar o terminar una clase.

Cómo entender la barra de estadoLa barra de estado brinda información sobre el estado de la red y el estado de inicio de sesión de los estudiantes.

Nota: Algunos espacios de trabajo muestran información adicional en sus barras de estado. La información adicional de las barras de estado se explica en el capítulo del espacio de trabajo correspondiente.

El estado de la red muestra cuántos adaptadores de red inalámbrica TI-Nspire™ CX y soportes inalámbricos TI-Nspire™ Navigator™ están conectados actualmente al sistema. Puede hacer clic aquí para abrir la ventana Administrador de red.

El estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra cuántos estudiantes han iniciado sesión en la clase y cuántos están asignados a la clase actual.

Si la clase no está en sesión, en el estado de inicio de sesión de los estudiantes se indica “Clase no iniciada”.

Explorar espacios de trabajoTI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software usa espacios de trabajo para ayudarlo a acceder fácilmente a las tareas que realiza con mayor frecuencia. TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software contiene cinco espacios de trabajo predefinidos. Cada uno de los espacios de trabajo se explica con más detalle en los capítulos correspondientes.

• Espacio de trabajo Contenido. Busque y administre el contenido de su computadora, enlaces a sitios web, dispositivos portátiles conectados o contenido web de Texas Instruments.

Estado de la red Estado de inicio de sesión de los estud

32 Cómo comenzar con el software

• Espacio de trabajo Clase. Administre las clases y los estudiantes, use el panel de registro de clase e intercambie archivos con los estudiantes.

• Espacio de trabajo Documentos. Cree documentos y demuestre conceptos matemáticos.

• Espacio de trabajo Revisión. Revise un conjunto de documentos reunidos; marque, muestre u oculte las respuestas de los estudiantes; cambie las vistas de la información y organice la información.

• Espacio de trabajo Portafolio. Guarde, almacene, revise y administre las tareas de los estudiantes.

Cómo cambiar de idioma1. Seleccione Archivo > Configuraciones > Cambiar idioma.

Aparecerá el cuadro de diálogo Elegir idioma.

2. Use el menú desplegable para seleccionar el idioma deseado.

3. Reinicie la aplicación para que el cambio de idioma se efectúe.

Nota: Si selecciona las opciones chino simplificado o chino tradicional como idioma del software TI-Nspire™, debería ver caracteres chinos en los menús y cuadros de diálogo. Si su computadora usa el sistema operativo Windows® XP y usted no ve los caracteres chinos, es posible que necesite instalar el paquete de compatbilidad para idiomas del este asiático de Windows® XP.

Cómo usar la ayudaEl menú Ayuda está disponible en todos los espacios de trabajo. Desde el menú Ayuda puede realizar tareas y obtener información útil para usar el software de manera más productiva. Puede:

• Abrir el archivo de ayuda (presione F1 o seleccione Ayuda > TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software Help)

• Activar o actualizar la licencia del software

• Administrar su suscripción

• Registrar su producto de TI

Cómo comenzar con el software 33

• Descargar las guías más recientes

– Encontrar información fácil y rápidamente

– Aprender a realizar nuevas tareas de forma más fácil y eficiente

• Visite sitios de información en Internet para aumentar sus conocimientos del producto. En estos sitios, puede encontrar información sobre el uso de los productos TI, sobre lecciones, pruebas y otras actividades educativas que comparten los educadores.

Nota: Las actividades pueden variar según el idioma de su ubicación.

• Explorar la sección de solución de problemas en línea

• Ejecutar los diagnósticos de TI-Nspire™

• Buscar actualizaciones del software y los sistemas operativos de los dispositivos portátiles

• Buscar información sobre la versión actual del software

• Abrir la pantalla Bienvenido

Nota: Con excepción de la visualización de la versión actual del software, debe estar conectado a Internet para realizar estas tareas. No es necesario que esté conectado a Internet para ver la versión actual del software, según se muestra en el comando Acerca de.

34 Cómo comenzar con el software

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 35

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Use este espacio de trabajo para mover, copiar y transferir contenido entre su computadora y los dispositivos portátiles conectados.

À Menú - Contiene herramientas para trabajar con documentos y modificar las configuraciones de sistema.

Á Selector del Espacio de Trabajo. Haga clic aquí para elegir entre los espacios de trabajo de Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

Nota: Algunas de las tareas que usted realice pueden evitar que usted logre cambiar de inmediato los espacios de trabajo. Si hay un cuadro de diálogo en espera de su respuesta, ingrese su respuesta y luego cambie el espacio de trabajo.

 Barra de herramientas del Espacio de Trabajo de Contenido. Muestra las tareas que se realizan con frecuencia. Cada una de éstas se explica con más detalle en "Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas" más adelante en este capítulo.

À

Á

Â

Ã

Ä

Å

Æ

Ç

36 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

à Panel de recursos. Seleccione el contenido aquí. Usted puede seleccionar desde los archivos en su computadora, de contenido web y de dispositivos portátiles conectados.

Ä Controles de sesión de clase. Elija una clase de una lista de clases disponibles. Usted puede comenzar, pausar, reanudar o terminar una clase.

Å Panel de Contenido. Muestra lo que usted ha seleccionado en Recursos. Usted puede redimensionar este panel al seleccionar la barra divisora entre este panel y el panel de Vista Previa.

Use su menú de contexto o seleccione Opciones en el panel de Contenido para realizar tareas comunes relacionadas con el elemento o el área que usted seleccione, o bien para cambiar la forma en que se despliega la información.

Para abrir un elemento desde el panel de Contenido, haga doble clic sobre ese elemento.

Para ordenar los elementos de una columna del panel de Contenido, haga clic en la parte superior de esa columna.

Realice una búsqueda dentro de cualquier elemento seleccionado en Recursos. Escriba la palabra clave en el cuadro de Búsqueda de la parte superior derecha del panel de Contenido y presione Intro.

Æ Panel de Vista Previa. Muestra más información acerca del contenido que usted ha seleccionado en el panel de Contenido. El contenido que aparece en este panel varía, dependiendo del elemento que usted haya seleccionado. Usted verá el nombre y la descripción del elemento seleccionado, las acciones que puede realizar y los archivos incluidos, en caso de que aplique (como los archivos que contienen un conjunto de lecciones).

Ç Barra de Estado. Vea los detalles adicionales a continuación.

Cómo comprender la barra de estadoLa barra de estado le da información sobre el estado de la red y el estado de inicio de sesión de los estudiantes.

Estado de la red Estado de inicio de sesión

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 37

El estado de la red muestra cómo están conectados actualmente al sistema muchos adaptadores de red inalámbricos CX de TI-Nspire™ y soportes de TI-Nspire™ Navigator™. Usted puede hacer clic aquí para activar la ventana del Administrador de Red.

El estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra cuántos estudiantes tienen una sesión iniciada actualmente en la clase, así como cuántos estudiantes están asignados a la clase actual.

Si la clase no está en sesión, el estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra "Clase no iniciada".

Cómo explorar el panel de Recursos

À Contenido Local. Le ayuda a navegar al archivo correcto en su computadora. El Contenido Local se expande y se colapsa para mostrar sus carpetas:

• Escritorio

• Mis documentos (PC)

• Documentos (Macintosh®)

Cuando usted selecciona un elemento en el Contenido Local, la estructura del archivo aparece en el panel de Contenido. Cuando usted selecciona un elemento en el panel de Contenido, se presenta la vista previa del elemento en el panel de Vista Previa.

Usted puede agregar sus propios accesos directos en el Contenido Local.

Â

Ã

Á

À

38 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Á Enlaces. Usted puede agregar sus propios vínculos a esta selección. También existen unos cuantos enlaces existentes a los sitios de Texas Instruments. Los enlaces desde la versión más reciente del software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ se agregan cuando usted realiza una actualización.

Haga clic en cualquier enlace para abrirlo en un nuevo navegador.

Nota: Usted puede agregar sus propios enlaces a la sección de Enlaces, pero no puede guardar enlaces de sitios web en la sección de Contenido Web.

 Contenido Web. Los enlaces a las actividades de Texas Instruments que están disponibles para el usuario que esté conectado a Internet. Usted puede guardar el material que encuentre en estos sitios de Internet en su computadora y compartir elementos a través del Panel de Contenido Local y Dispositivos Portátiles Conectados. Usted no puede guardar enlaces de sitios web en la sección de Contenido Web.

Nota: El contenido web disponible para usted varía dependiendo de su región. Si no hay contenido en línea, esta sección no aparecerá.

Cuando usted selecciona un elemento en la sección de Contenido Web, la lista de actividades se despliega en el panel de Contenido, y una vista previa de la actividad seleccionada aparece en el panel de Vista Previa.

à Dispositivos Portátiles Conectados. Cuando usted selecciona Dispositivos Portátiles Conectados en el panel izquierdo, el panel de Contenido despliega información detallada acerca de cada dispositivo portátil, incluyendo un nombre, el estado de la batería tanto para la batería recargable como para las baterías AAA, el espacio de almacenamiento y el SO en uso. También aparecen mensajes de error que muestran, por ejemplo, los errores de conexión.

Cómo explorar el panel de ContenidoDe manera predeterminada se enumeran las carpetas del Escritorio y de Mis documentos. Use el panel de Contenido como lo haría con un administrador de archivos para navegar hacia las carpetas y los archivos en una computadora.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 39

À Barra de herramientas. Las herramientas se usan para ubicar carpetas y archivos.

Á Panel de Contenido. Presenta una lista de carpetas y archivos desde la ubicación que usted ha seleccionado en Recursos: su computadora, contenido web o dispositivos portátiles conectados.

 Panel de vista previa. Muestra los detalles acerca de una carpeta o un archivo seleccionado en el panel de Contenido.

Cómo usar la barra de herramientas del panel de contenidoLa barra de herramientas del panel de Contenido proporciona las herramientas necesarias para localizar carpetas y archivos.

À Opciones. Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable y acceder a las opciones para trabajar con archivos y carpetas.

Á Mirar en: campo. Contiene la ruta y el nombre de la carpeta o el archivo actual. Haga clic en ¤ para ver un historial de carpetas a las que se ha tenido acceso.

À

Á

Â

À Á Â Ã Ä

40 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

 Haga clic en para subir un nivel en la jerarquía de la carpeta.

à Haga clic en para crear una nueva carpeta. La nueva carpeta se agrega a la lista. Escriba un nombre para la carpeta y presione Intro.

Ä Buscar. Introduzca una palabra clave o frase de búsqueda y presione Intro para encontrar todos los archivos que contienen esa palabra o frase.

Cómo usar el panel de Vista PreviaEn el espacio de trabajo de Contenido, se despliega el detalle acerca de la carpeta, archivo o conjunto de lecciones seleccionado en el panel de Vista Previa.

À Una vista previa de imagen en miniatura de la carpeta, archivo o conjunto de lecciones seleccionado. Si un conjunto de lecciones está vacío, este espacio se muestra en blanco. Si usted seleccionó una carpeta que no contiene archivos soportados, se despliega un mensaje de error.

Á Si un documento tiene varias páginas, use la flecha hacia adelante

para mostrar la vista previa de la siguiente página. La flecha hacia atrás se activa, de manera que usted puede moverse hacia atrás por las páginas. Si está trabajando con un conjunto de lecciones, usted puede seleccionar la vista previa de un documento de TI-Nspire™ dentro del conjunto.

À Á

Â

Ã

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 41

 Si se selecciona un conjunto de lecciones, la ventana de Archivos aparece arriba de la ventana de Detalles, enumerando los archivos que hay en el conjunto de lecciones. Usted puede hacer doble clic en un archivo para abrirlo.

à Si se selecciona una carpeta, la ventana de Detalles muestra el nombre de la carpeta, la ruta donde se ubica la carpeta, así como la fecha de modificación.

Para los archivos de documentos y los archivos de conjuntos de lecciones, la ventana de Detalles muestra el nombre, la fecha en que se modificó el archivo y si el archivo es de sólo lectura o no.

Cómo usar accesos directosUse esta opción para agregar unidades, carpetas o conjuntos de lecciones que contengan archivos de uso frecuente a la lista de Contenido Local. Si una carpeta seleccionada no contiene archivos de TI-Nspire™ (.tns o .tnsp), se despliega un mensaje de error.

Cómo agregar un acceso directoPara tener acceso a los archivos en una unidad, usted debe agregar el acceso directo en el panel de Contenido Local. Para agregar un acceso directo:

1. Navegue a la carpeta que contiene los archivos de uso frecuente.

42 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

2. Haga clic en y después seleccione Crear Accesos Directos.

La carpeta se agrega a la lista de carpetas bajo el encabezado de Contenido Local en el panel de Recursos.

Cómo borrar un acceso directoPara borrar un acceso directo:

1. Desde la lista de Contenido Local, seleccione la carpeta a borrar.

2. Haga clic con el botón derecho sobre la carpeta seleccionada para abrir el menú de contexto, y después haga clic en Eliminar Acceso Directo.

Nota: Usted no puede eliminar accesos directos predeterminados.

Cómo trabajar con EnlacesDe manera predeterminada, la lista de Enlaces contiene una lista de enlaces hacia los sitios web de Texas Instruments. Haga clic en un enlace para abrir su navegador web y tener acceso al sitio web.

Cómo usar la barra de herramientas de EnlacesCuando usted selecciona Enlaces en el panel de Recursos, las herramientas de la barra de herramientas son específicas para trabajar con los enlaces. Use estas herramientas para agregar, editar o borrar enlaces desde la lista. Usted también puede subir o bajar un enlace en la lista.

Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable para tener acceso a las opciones para trabajar con enlaces.

Haga clic en este icono para agregar un enlace a la lista.

Seleccione un enlace existente, y después haga clic en este icono para editar los atributos del enlace.

Haga clic en este enlace para borrar un enlace. Usted no puede borrar un enlace predeterminado.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 43

Cómo agregar un enlaceRealice los siguientes pasos para agregar un enlace a la lista de Enlaces en el panel de Recursos.

1. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo de Agregar Enlace.

2. Escriba el nombre del enlace.

3. Escriba el URL en el campo de Dirección.

4. Haga clic en Agregar Enlace.

El enlace se agrega en la parte inferior de la lista de enlaces existentes.

Cómo editar un enlace existenteRealice los siguientes pasos para editar un enlace existente.

1. Seleccione el enlace que desea cambiar.

2. Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo de Editar Enlace.

Seleccione un enlace y haga clic en este icono para subir el enlace en la lista.

Seleccione un enlace y haga clic en este icono para bajar el enlace en la lista.

44 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

3. Haga los cambios necesarios en el nombre del enlace o URL.

4. Haga clic en Editar Enlace.

Los cambios se aplican en el enlace.

Cómo eliminar un enlaceRealice los siguientes pasos para borrar un enlace.

1. Seleccione el enlace que desea borrar.

2. Haga clic en .

3. Haga clic en Eliminar Enlace cuando se abra la ventana de confirmación.

El enlace se borrará de la lista.

Nota: Usted no puede borrar un enlace predeterminado.

Cómo mover enlaces arriba o abajo en la listaUsted puede cambiar el orden de los enlaces en la lista para satisfacer sus necesidades.

Haga clic en para mover un enlace seleccionado un lugar arriba en la lista.

Haga clic en para mover un enlace seleccionado un lugar abajo en la lista.

Haga clic en , después seleccione Mover a la Parte Superior de la Lista para reubicar un enlace seleccionado a la parte superior de la lista.

Haga clic en , luego seleccione Mover a la Parte Inferior de la Lista para reubicar el enlace seleccionado a la parte inferior de la lista.

Cómo usar Contenido WebEl Contenido Web proporciona enlaces hacia las actividades en línea de los sitios web de Texas Instruments. Usted puede guardar el material que encuentre en estos sitios web en su computadora y compartir elementos usando el panel de Contenido Local y los Dispositivos Portátiles Conectados.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 45

La información provista para cada actividad incluye el nombre de la actividad, el autor, la fecha en la que se publicó la actividad, el tamaño del archivo y la fuente.

Nota: Se requiere una conexión a Internet para tener acceso a los sitios web de Texas Instruments.

À Barra de herramientas.

Á Encabezados de columna.

 Lista de actividades disponibles.

à Lista de archivos contenidos en la actividad.

Ä Detalles acerca de la actividad seleccionada. También se muestra una descripción del archivo.

Cómo ordenar la lista de actividadesUse los encabezados de columna para ordenar la información en la lista de actividades o agregar encabezados de columna adicionales. De manera predeterminada, la lista se despliega en orden alfabético por Nombre.

• Haga clic en el encabezado del Nombre para mostrar la lista de actividades en orden alfabético en reversa. Haga clic de nuevo en el encabezado para regresar al orden de A a Z.

ÀÁ

Â

Ã

Ä

46 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

• Haga clic en el encabezado del Autor para mostrar la lista de actividades en orden alfabético por nombre de autor.

• Haga clic en el encabezado de Fecha de Publicación para mostrar la lista de actividades en orden de la más reciente a la más antigua o de la más antigua a la más reciente.

• Haga clic en el encabezado de Tamaño para mostrar la lista de actividades de acuerdo con el tamaño de los archivos.

• Haga clic en el encabezado de Fuente para mostrar la lista de actividades en el orden por fuente.

• Haga clic con el botón derecho en un encabezado de columna para agregar encabezados de columna. Elija una de las siguientes opciones: Descripción, Nivel de Grado, Área de Asunto, Dispositivo, Tiempo de Actividad, Asunto, Tema y Categoría.

Cómo filtrar la lista de actividadesDe manera predeterminada, todas las actividades disponibles se enumeran en el panel de Contenido. Las opciones en la barra de herramientas le permiten filtrar las actividades por asunto, tema y categoría. Usted también puede buscar una actividad usando una búsqueda por palabra clave.

Para encontrar todas las actividades relacionadas con un asunto en particular:

1. En el campo de Asunto, haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable.

2. Seleccione un asunto.

Se muestran todas las actividades relacionadas con el asunto seleccionado.

3. Para reducir la búsqueda, haga clic en ¤ en el campo de Tema para ver y seleccionar un tema relacionado con el asunto seleccionado.

4. Use el campo de Categoría para reducir la búsqueda aún más. Haga clic en ¤ para seleccionar una categoría relacionada con el asunto y el tema seleccionados.

Cómo usar palabras clave para buscar una actividadRealice los siguientes pasos para buscar una actividad usando una palabra o frase clave.

1. Escriba una palabra o frase clave en el campo "Filtrar por Palabra Clave".

2. Presione Intro.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 47

Se muestra una lista de todas las actividades que contienen una palabra o frase clave.

Cómo abrir una actividad1. Seleccione la actividad que desea abrir.

2. Haga doble clic en la actividad para abrirla, o haga clic en y después seleccione Abrir.

Se abre el cuadro de diálogo de Abrir Actividad con una lista de todos los documentos relacionados con la actividad seleccionada.

Usted puede abrir un archivo .tns o .tsnp en el software TI-Nspire™. Los otros archivos como Word de Microsoft® y PDF de Adobe® se abrirán en sus respectivas aplicaciones.

3. Haga doble clic en la actividad para abrirla, o haga clic en ¢ y después seleccione Abrir.

El documento .tns seleccionado se abre en el espacio de trabajo de Documentos.

Cómo guardar una actividad en su computadoraRealice los siguientes pasos para guardar una actividad en su computadora.

1. Seleccione la actividad que desea guardar. Los detalles del archivo se despliegan en la mitad inferior de la ventana.

48 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

2. Haga clic en Guardar esta Actividad en la Computadora.

3. Cuando se abra el diálogo de Guardar Archivos Seleccionados, navegue hacia la carpeta donde desee guardar el archivo.

4. Haga clic en Guardar. Una copia de la actividad se guarda en su computadora como un conjunto de lecciones.

Cómo copiar una actividadRealice los siguientes pasos para copiar una actividad. Una vez que la actividad se copie en el portapapeles, usted podrá pegar la actividad en una carpeta de su computadora, y después podrá arrastrar la actividad a su lista de accesos directos en el panel de Contenido Local.

1. Haga clic en la actividad que desea copiar para seleccionarla.

2. Use uno de los siguientes métodos para copiar la actividad en el portapapeles:

• Seleccione la actividad con el ratón, y luego arrástrela a la carpeta en la lista de Contenido Local.

• Haga clic en y después seleccione Copiar.

• Haga clic con el botón derecho y después seleccione Copiar desde el menú de contexto.

• Haga clic con el botón derecho en el archivo de la lista de Archivos y después seleccione Copiar.

• Haga clic en , el cual se ubica en la barra de herramientas.

La actividad se copia en el portapapeles.

3. Abra una carpeta en su computadora, después seleccione Editar > Pegar para copiar la actividad en la carpeta seleccionada.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 49

Cómo enviar una actividad a un dispositivo portátil conectadoRealice los siguientes pasos para enviar una actividad seleccionada a los dispositivos portátiles conectados.

1. Seleccione el archivo que desea enviar a los dispositivos portátiles conectados. Los detalles del archivo se despliegan en la mitad inferior de la ventana.

2. Use una de las siguientes opciones para enviar el archivo a los dispositivos portátiles conectados:

• Para "arrastrar y soltar" el archivo, haga clic en el archivo para seleccionarlo, luego arrástrelo hacia la etiqueta de los Dispositivos Portátiles Seleccionados para transferir el archivo hacia todos los dispositivos portátiles conectados. Para transferir el archivo a un dispositivo portátil específico, arrastre el archivo a un nombre de dispositivo portátil específico.

• Para transferir el archivo usando la Herramienta de Transferencia:

Nota: Usted no puede usar la Herramienta de Transferencia para transferir archivos a los dispositivos portátiles mientras hay una clase en sesión.

– Desde la barra de herramientas, haga clic en y después seleccione Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados.

– Haga clic en y después seleccione Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados.

Se abrirá La Herramienta de Transferencia.

50 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

3. Seleccione el archivo y después haga clic en Iniciar Transferencia.

Se abrirá la ventana de Estado y se habilitará el botón de Detener Transferencia. Los archivos y carpetas seleccionados se transfieren a los dispositivos portátiles seleccionados.

4. Cuando la transferencia esté completa, cierre la Herramienta de Transferencia.

Cómo trabajar con dispositivos portátiles conectadosUsted puede usar el espacio de trabajo de Contenido para realizar una serie de tareas. Para usar las características que se describen en esta sección, sus dispositivos portátiles deben estar encendidos y conectados con uno de estos medios:

• Base de Conexión de TI-Nspire™ o Base de Conexión CX de TI-Nspire™

• Soporte Navigator™ de TI-Nspire™

• Adaptador de Red Inalámbrico CX de TI-Nspire™

• Una conexión directa por medio de un cable USB estándar

Nota: Las tareas en esta sección sólo se pueden realizar por medio de dispositivos portátiles TI-Nspire™. Los dispositivos portátiles TI-84 no están soportados en estas tareas.

Cómo ver el contenido de los dispositivos portátiles conectadosCuando usted selecciona un dispositivo portátil en el panel de Recursos, todos los archivos y carpetas aparecen en el panel de Contenido. Cuando se seleccione un archivo .tns, usted tendrá que hacer clic para la vista previa de captura de pantalla dentro del panel de Vista Previa.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 51

À Selector de Espacio de Trabajo - Haga clic aquí para elegir entre los espacios de trabajo de Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

Á Dispositivos Portátiles Conectados - - Muestra todos los dispositivos portátiles que están conectados y encendidos.

 Opciones - - Las opciones disponibles varían dependiendo de la tarea que usted seleccione bajo Recursos.

à Panel de Contenido - - Cuando está seleccionado Dispositivos Portátiles Conectados, el panel de Contenido muestra los detalles acerca de los dispositivos portátiles que están conectados y encendidos:

• Nombre de los dispositivos portátiles

• Carga de batería de Li-ion (recargable) (Crítica 2%, 25%, 50%, 75%, 100% o "--" para indicar que no hay ninguna batería colocada)

• Carga de batería AAA (Crítica 2%, 25%, 50%, 75%, 100% o "--" para indicar que no hay ninguna batería colocada)

• Almacenamiento / Tamaño - La cantidad de espacio restante y disponible en el dispositivo portátil

• Versión de SO - El sistema operativo en uso

ÀÂ

Ã

Ä

Á

52 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Ä Panel de Vista Previa - Ilustra el dispositivo portátil seleccionado. Si usted hace clic en un archivo de dispositivo portátil en el panel de Contenido, el panel de Vista Previa muestra una vista previa de ese archivo.

Cuando usted selecciona un dispositivo portátil, todos los archivos y carpetas del dispositivo portátil aparecen en el panel de Contenido. Cuando se selecciona un archivo o una carpeta, los detalles se despliegan en el panel de Vista Previa. Haga clic en el icono para obtener la vista previa del documento.

Los detalles acerca de la carpeta o archivo seleccionado se muestran en el panel de Vista Previa.

Para ver los archivos de una carpeta, haga doble clic en el nombre de la carpeta en el panel de Contenido. Los archivos de la carpeta aparecen en una lista en el panel de Contenido.

Para ver el contenido de un archivo .tns, seleccione Haga clic aquí para obtener la vista previa del documento.

Detalles de la carpeta seleccionada

Detalles del archivo seleccionado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 53

Cómo usar Identificar Seleccionado para localizar los dispositivos portátilesSi usted está usando la Base de Conexión de TI-Nspire™ o la Base de Conexión CX de TI-Nspire™, usted puede usar esta característica para localizar dispositivos portátiles.

1. Asegúrese de que los dispositivos portátiles estén encendidos y que la base de conexión esté conectada a su computadora.

2. Use el selector de Espacio de Trabajo para seleccionar el Espacio de Trabajo de Contenido.

3. Haga clic en Herramientas > Identificar Seleccionado o haga clic con el botón derecho en el dispositivo en el panel de Contenido.

Ambas luces LED de la Base de Conexión CX de TI-Nspire™ o la Base de Conexión de TI-Nspire™ abajo de la ranura donde se ubica el dispositivo portátil parpadearán durante 30 segundos.

Cómo realizar tareas en los dispositivos portátiles conectados

Usted puede realizar tareas en los dispositivos portátiles conectados en la misma forma en que usted lo hace en otras áreas del software:

• Iconos de la barra de herramientas

• Menú Editar

• Arrastrar y Soltar

• Accesos directos del teclado

• Opción del menú de Contexto

Nota: Para que la lectura sea más ágil, las descripciones que se presentan no siempre muestran todas las maneras de realizar una tarea.

54 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Para obtener más información acerca de cómo trabajar con dispositivos portátiles, incluyendo cómo conectar y guardar en dispositivos portátiles, por favor consulte Cómo trabajar con documentos en el Software TI-Nspire.

Cómo administrar archivos en un dispositivo portátil conectadoAl trabajar con los archivos de los dispositivos portátiles conectados en el espacio de trabajo de Contenido, use el menú desplegable de Opciones

o el menú de contexto para administrar los archivos.

Opción Cómo Funciona

Abrir Abra un archivo en un dispositivo portátil conectado:

• Seleccione el archivo que desea abrir.

• Seleccione Abrir. El documento se abre en el Espacio de Trabajo de Documentos.

Guardar en Computa-dora

Guarde una copia del archivo seleccionado en su computadora.

• Seleccione el archivo que desea guardar.

• Seleccione Guardar en Computadora. Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar Archivo Seleccionado.

• Navegue a la carpeta donde desea guardar el archivo.

• Haga clic en Guardar.

Copiar/Pegar Crear una copia de un archivo:

• Seleccione el archivo que desea copiar.

• Seleccione Opciones > Copiar para copiar el archivo en el portapapeles.

• Para pegar el archivo en otra ubicación, navegue a la nueva ubicación y después seleccione Opciones > Pegar.

Nota: Si usted no selecciona una nueva ubicación, el archivo copiado se pegará con un nuevo nombre "Copia de ..."

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 55

Cómo renombrar dispositivos portátilesUsted puede renombrar los dispositivos portátiles que almacene en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™:

Nota: Renombrar un dispositivo portátil no afecta la información de inicio de sesión del estudiante.

1. Haga clic con el botón derecho sobre el(los) dispositivo(s) portátil(es) en el panel de Contenido.

2. Seleccione Renombrar.

3. Edite el(los) nombre(s).

4. Presione Intro para ir al siguiente nombre a editar.

Borrar Cómo borrar un archivo en un dispositivo portátil conectado:

• Seleccione el archivo que desea borrar.

• Seleccione Borrar.

• Haga clic en Sí cuando se abra el diálogo de Advertencia. Haga clic en No para cancelar.

Refrescar Para refrescar la lista de archivos, seleccione Opciones > Refrescar.

Renombrar Para renombrar un archivo en un dispositivo portátil conectado:

• Seleccione el archivo que desea renombrar.

• Seleccione Renombrar

• Escriba el nuevo nombre y presione Intro.

Arriba un Nivel

Subir un nivel. Esta opción está disponible cuando usted selecciona un archivo adentro de una carpeta.

Nueva Carpeta

Crear una nueva carpeta:

• Haga clic en Nueva Carpeta.

• Escriba un nombre para la nueva carpeta.

• Presione Intro.

Opción Cómo Funciona

56 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Para salir del modo de Editar, haga clic en un área de la pantalla que esté afuera de los nombres de los dispositivos portátiles. Usted también saldrá del modo Editar después de que haga clic en Intro en el último nombre que edite.

Cómo trabajar con conjuntos de leccionesMuchas lecciones o actividades contienen varios archivos. Por ejemplo, los profesores por lo general tienen una versión para profesores de un archivo, una versión para estudiantes, evaluaciones y a veces archivos de soporte. Un conjunto de lecciones es un recipiente que le permite agrupar juntos todos los archivos necesarios para una lección. Usar conjuntos de lecciones le permite realizar lo siguiente:

• Agregar cualquier tipo de archivo (por ejemplo, .tns, .tnsp, .doc, .pdf, .ppt) a un conjunto de lecciones. Usted puede enviar conjuntos de lecciones a los dispositivos portátiles conectados; sin embargo, sólo los archivos .tns se envían al dispositivo portátil.

• Vea todos los archivos de un conjunto de lecciones utilizando el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™.

• Agrupar todos los archivos asociados con una lección en un solo lugar.

• Enviar por correo electrónico un archivo de conjunto de lecciones a los profesores o estudiantes en lugar de buscar y adjuntar varios archivos.

Cómo crear un nuevo conjunto de leccionesRealice los siguientes pasos para crear un nuevo conjunto de lecciones.

1. En el espacio de trabajo de Contenido, navegue a la carpeta en Contenido Local donde desea guardar el conjunto de lecciones.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 57

2. Haga clic en o seleccione Archivo > Nuevo Conjunto de Lecciones.

El nuevo archivo de conjunto de lecciones se crea con un nombre predeterminado y se coloca en su lista de archivos.

3. Escriba un nombre para su conjunto de lecciones y presione Intro para guardar el archivo.

Cómo agregar archivos a un conjunto de leccionesDe manera predeterminada, los conjuntos de lecciones están vacíos cuando se crean. Use cualquiera de los siguientes métodos para agregar archivos a un conjunto de lecciones:

• "Arrastre y suelte" cualquier archivo en un conjunto de lecciones seleccionado. Este método mueve el archivo al conjunto de lecciones. Si usted borra el conjunto de lecciones, el archivo se borra de su computadora. Usted puede recuperar el archivo desde la Papelera de Reciclaje.

• Copie y pegue cualquier archivo en un conjunto de lecciones seleccionado.

• Use la opción "Agregar archivos a conjunto de lecciones". Este método copia los archivos seleccionados en el conjunto de lecciones. El archivo no se mueve desde su ubicación original.

Cómo usar la opción Agregar archivos a conjunto de leccionesPara agregar archivos al conjunto de lecciones utilizando la opción Agregar archivos a conjunto de lecciones:

1. En el panel de Contenido, seleccione el nombre del conjunto de lecciones. Los detalles del archivo se despliegan en el panel de Vista Previa.

Nota: Si el conjunto de lecciones ya contiene archivos, el primer archivo en el conjunto de lecciones también se muestra en el panel de Vista Previa.

58 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

2. Para abrir la ventana de conjunto de lecciones:

• Haga doble clic en el archivo de conjunto de lecciones.

-o-

• Haga clic con el botón derecho en el nombre del conjunto de lecciones para abrir el menú de contexto y después seleccione Abrir.

3. Haga clic en Agregar Archivos a Conjunto de Lecciones para abrir la ventana Agregar.

Nota: También se puede hacer clic en Agregar Archivos a Conjunto de Lecciones en el Panel de Vista Previa.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 59

4. Use el administrador de archivos en la ventana Agregar para navegar y seleccionar el archivo que desea agregar al conjunto de lecciones.

• Usted puede seleccionar varios archivos a la vez si están ubicados en la misma carpeta al presionar y sostener la tecla Ctrl (Macintosh®: ") mientras hace clic en cada nombre de archivo.

• Si los archivos están ubicados en diferentes carpetas, usted puede agregarlos uno a la vez.

• Usted no puede crear una carpeta dentro de un conjunto de lecciones ni agregar una carpeta a un conjunto de lecciones.

• Usted no puede agregar un conjunto de lecciones a un conjunto de lecciones.

5. Haga clic en Agregar para agregar el archivo al conjunto de lecciones.

El archivo se copia al conjunto de lecciones y el nombre del archivo aparece en la lista de la ventana del conjunto de lecciones.

6. Repita este proceso hasta que todos los archivos necesarios se hayan agregado al conjunto de lecciones.

Cómo seleccionar archivos para crear un conjunto de leccionesDentro del software, usted puede seleccionar varios archivos de una carpeta y después crear el conjunto de lecciones. Usted no puede agregar una carpeta o un conjunto de lecciones a un conjunto de lecciones.

1. En el espacio de trabajo de Contenido, navegue a la carpeta que contiene los archivos que desea colocar en el conjunto de lecciones.

60 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

2. Seleccione los archivos. Para seleccionar varios archivos, seleccione el primer archivo, mantenga presionada la tecla de Mayúsculas y seleccione el último archivo de la lista. Para seleccionar archivos al azar, seleccione el primer archivo y después mantenga presionada la tecla Ctrl (Macintosh®: ") y haga clic en los otros archivos para seleccionarlos.

3. Haga clic en y después seleccione Conjuntos de Lecciones > Crear Conjunto de Lecciones de seleccionados.

4. Se crea un nuevo conjunto de lecciones y se coloca en la carpeta abierta. El conjunto de lecciones contiene copias de los archivos seleccionados.

5. Escriba un nombre para el conjunto de lecciones y presione Intro.

Cómo abrir un conjunto de leccionesPara ver y trabajar con archivos dentro de un conjunto de lecciones, realice uno de los siguientes pasos para abrir el archivo de conjunto de lecciones.

Haga doble clic en el nombre del conjunto de lecciones.

Seleccione el conjunto de lecciones, después haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir desde el menú de contexto.

Seleccione el conjunto de lecciones, haga clic en y después seleccione Abrir.

Seleccione el conjunto de lecciones y después presione Ctrl + O. (Macintosh®: “ + O).

Cuando se abre un conjunto de lecciones, los archivos dentro de este conjunto se despliegan en una ventana independiente.

Nota: Usted no puede abrir un conjunto de lecciones afuera del software TI-Nspire™. Por ejemplo, si usted abre la carpeta utilizando el administrador de archivos de su computadora y hace doble clic en el nombre del conjunto de lecciones, el software no se abre en forma automática.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 61

Cómo abrir archivos dentro de un conjunto de leccionesUsted puede abrir cualquier archivo dentro de un conjunto de lecciones en su computadora si tiene el programa asociado con el tipo de archivo.

• Cuando usted abre un archivo .tns o .tnsp, el archivo se abre en el espacio de trabajo de Documentos en el software TI-Nspire™.

• Cuando usted abre otro tipo de archivo, se abre la aplicación o el programa asociado con ese archivo. Por ejemplo, si usted abre un archivo .doc, éste se abre en Word de Microsoft®.

Use una de las siguientes opciones para abrir un archivo dentro de un conjunto de lecciones:

Haga doble clic en el conjunto de lecciones y después haga doble clic en un archivo dentro del conjunto de lecciones.

Dentro de un conjunto de lecciones, seleccione el archivo, después haga clic en ¢ o haga clic con el botón derecho en el nombre del archivo y seleccione Abrir desde el menú de contexto.

Cómo administrar archivos en un conjunto de leccionesUsted puede abrir, copiar/pegar, borrar y renombrar archivos en un conjunto de lecciones existente. Para localizar y trabajar con archivos en un conjunto de lecciones existente:

1. En el panel de Contenido, seleccione el nombre del conjunto de lecciones. La ventana de Archivos muestra los detalles del archivo en el panel de Vista Previa.

2. En el panel de Vista Previa, seleccione el nombre de archivo en la ventana de Archivos y haga clic en ¢ para abrir el menú de contexto.

62 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

3. Seleccione la acción que desea realizar:

• Haga clic en Abrir. Los documentos de TI-Nspire™ y PublishView™ se abren en el espacio de trabajo de Documentos. Cuando usted abre otro tipo de archivo, se abre la aplicación o el programa asociado con ese archivo.

• Haga clic en Copiar para colocar el archivo en el portapapeles.

• Navegue hacia la carpeta de su computadora o seleccione un dispositivo portátil conectado, después haga clic con el botón derecho y seleccione Pegar para colocar el archivo copiado en una nueva ubicación.

• Haga clic en Borrar para borrar el archivo del conjunto de lecciones. Tenga precaución cuando borre un archivo de un conjunto de lecciones. Usted debe asegurarse de que los archivos contenidos en el conjunto de lecciones estén respaldados si necesita los archivos para usos futuros.

• Haga clic en Renombrar para darle al archivo un nuevo nombre. Para cancelar esta acción, presione la tecla Esc.

• Para agregar más archivos al conjunto de lecciones, haga clic en Agregar Archivos a Conjunto de Lecciones.

• Haga clic en Refrescar para actualizar la lista de archivos en el conjunto de lecciones.

• Seleccione Empaquetar Conjunto de Lecciones para crear un archivo .tilb. Un archivo .tilb es un archivo empaquetado que contiene todo el contenido de un conjunto de lecciones y que le permite enviarlo por correo electrónico.

• Haga clic en Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados para abrir la Herramienta de Transferencia y enviar el archivo

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 63

seleccionado a un dispositivo portátil. Sólo se pueden enviar archivos .tns a los dispositivos portátiles.

Cómo administrar conjuntos de leccionesUse el menú de opciones o el menú de contexto para copiar, borrar, renombrar o enviar un conjunto de lecciones a los dispositivos portátiles conectados. Usted también puede crear un acceso directo hacia el conjunto de lecciones.

Nota: Usted no puede agregar una carpeta o un conjunto de lecciones a un conjunto de lecciones.

1. Seleccione Contenido Local en el panel de Recursos.

2. En el panel de Contenido, navegue al conjunto de lecciones con el que desea trabajar, después haga clic con el botón derecho para abrir

el menú de contexto o haga clic en para abrir el menú de opciones.

3. Seleccione la acción que desea realizar:

• Haga clic en Abrir para abrir el conjunto de lecciones.

• Haga clic en Copiar para colocar el archivo de conjunto de lecciones en el portapapeles.

• Navegue hacia la carpeta de su computadora o seleccione un dispositivo portátil conectado, después haga clic con el botón derecho y seleccione Pegar para colocar el archivo copiado en una nueva ubicación.

• Haga clic en Borrar para borrar el conjunto de lecciones. Tenga precaución cuando borre un conjunto de lecciones. Usted debe asegurarse de que los archivos contenidos en el conjunto de

64 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

lecciones estén respaldados si necesita los archivos para usos futuros.

• Haga clic en Refrescar para actualizar la lista de archivos en el conjunto de lecciones.

• Haga clic en Renombrar para darle al conjunto de lecciones un nuevo nombre. Para cancelar esta acción, presione la tecla Esc.

• Para subir un nivel en la jerarquía de carpetas, haga clic en Subir un Nivel.

• Para agregar el conjunto de lecciones a la lista de accesos directos en el Contenido Local, seleccione Crear Acceso Directo.

• Para agregar más archivos al conjunto de lecciones, seleccione Conjuntos de Lecciones > Agregar Archivos a Conjunto de Lecciones.

• Seleccione Conjuntos de Lecciones > Empaquetar Conjunto de Lecciones para crear un archivo .tilb.

• Haga clic en Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados para abrir la Herramienta de Transferencia y enviar el conjunto de lecciones al dispositivo portátil conectado. Sólo los archivos .tns se envían al dispositivo portátil.

Cómo empaquetar conjuntos de leccionesAl empaquetar conjuntos de lecciones se crea una carpeta "paquete" con un archivo .tilb. Este archivo contiene todo el contenido del conjunto de lecciones. Usted debe empaquetar la lección antes de poder enviar por correo electrónico el conjunto de lecciones (archivo .tilb) a los colegas o estudiantes.

Para empaquetar una lección desde el espacio de trabajo de Contenido:

1. Seleccione Contenido Local en el panel de Recursos.

2. Seleccione el conjunto de lecciones que desea empaquetar en el panel de Contenido. Los detalles del Conjunto de Lecciones se despliegan en el panel de Vista Previa.

3. Use uno de los siguientes métodos para crear el paquete:

• Desde el panel de Vista Previa, haga clic en ¢ en la ventana de Archivos, y después seleccione Empaquetar Conjunto de Lecciones.

• Desde el panel de Contenido, haga clic con el botón derecho en el nombre del conjunto de lecciones y después seleccione Conjuntos de Lecciones > Empaquetar Conjunto de Lecciones.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 65

Se abrirá un cuadro de diálogo para confirmar que el conjunto de lecciones se ha creado.

4. Haga clic en Sí para abrir la carpeta donde se almacena el paquete de lecciones. Haga clic en No para saltarse este paso y cierre el cuadro de diálogo.

Cómo enviar por correo electrónico un conjunto de leccionesDespués de que se ha empaquetado un conjunto de lecciones, usted puede enviar por correo electrónico el archivo .tilb a otros profesores o a los estudiantes. Para adjuntar el conjunto de lecciones a un correo electrónico:

1. En su cliente de correo electrónico, seleccione adjuntar y después navegue a la carpeta .tilb del Conjunto de Lecciones.

2. Asegúrese de abrir la carpeta del paquete y seleccione el archivo .tilb a adjuntar al correo electrónico. Usted no puede enviar por correo electrónico la carpeta .tilb.

Cómo enviar archivos a una claseUsted puede enviar carpetas y archivos de documento de TI-Nspire™ (.tns), archivos de LearningCheck™ (.edc) y archivos de CABRI™ (.fig) a toda su clase, a los miembros de la clase con sesión iniciada actualmente o a estudiantes individuales. La clase debe estar en sesión para que usted envíe los archivos.

Cuando usted envía un archivo a toda la clase, todos los estudiantes con sesión iniciada actualmente recibirán el archivo de inmediato. Los estudiantes sin sesión iniciada recibirán el archivo cuando inicien sesión.

Nota: Los tipos de archivo .edc y .fig se convierten en archivos .tns cuando se envían a la clase.

1. Desde el panel de Contenido, navegue hacia el archivo que desea enviar al dispositivo portátil.

2. Haga clic en el archivo para seleccionarlo.

66 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

3. Haga clic en Enviar a Clase , o seleccione Archivo > Enviar a > Enviar a Clase para enviar el archivo a la clase

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar persona(s).

4. Seleccione el(los) estudiante(s) a quienes desea enviar un archivo:

• Para enviar el archivo a toda la clase, haga clic en Clase . Para enviar el archivo sólo a los miembros de la clase que tienen sesión iniciada actualmente, marque el cuadro de comprobación Sesión iniciada solamente.

• Para enviar el archivo a un estudiante individual, haga clic en

Personas y después haga clic en el estudiante.

Nota: Si usted tenía estudiantes seleccionados en el área de salón de clases, el software ya los tendrá seleccionados.

• Use la lista desplegable Enviar a carpeta de dispositivo portátil para cambiar entre la carpeta de clase o la carpeta del nivel superior en el dispositivo portátil.

5. Haga clic en Terminar.

La transferencia de archivos aparece en el Registro de Clase en el espacio de trabajo de Clase.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 67

Cómo entender la reglas de transferencia de contenidoAl usar el espacio de trabajo de Contenido, usted puede transferir contenido entre la web, su computadora y los dispositivos portátiles TI-Nspire™ conectados.

Nota: Usted no puede transferir contenido a un dispositivo portátil TI-Nspire™ desde un teclado numérico TI-84.

Tipos de contenido que usted puede transferirLos elementos que usted puede manipular son:

• Carpetas

• Archivos soportados

Métodos que usted puede usar para transferir contenidoUsted puede transferir contenido en varias formas (de nuevo, dependiendo del tipo de contenido):

• "Arrastrar y soltar"

• Copiar y pegar

• Guardar en Computadora

• Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados

Usted puede realizar estas tareas al usar los siguientes métodos:

• Cuadros de diálogo que se activan automáticamente cuando usted transfiere el contenido

• Opciones de menú

• Accesos directos del menú de Contexto (seleccione el contenido y haga clic con el botón derecho del ratón para ver las opciones)

• Por ejemplo, accesos directos estándares del teclado de la computadora como Ctrl + C para copiar y Ctrl + V para pegar.

• Iconos que aparecen en el espacio de trabajo

.tco .tns .edc .fig

.tcc .tnc .tno .tilb

68 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientasLos elementos del menú se enumeran en la siguiente tabla, así como el icono de la barra de herramientas y el acceso directo del teclado correspondientes.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Archivo

Abrir - Abre un archivo soportado que usted haya seleccionado.

Windows®: Ctrl + O

Macintosh®: ì“ + O

Guardar en Computadora - Despliega una ventana del buscador de archivos para permitirle guardar un archivo de TI-Nspire™ existente en su computadora.

Windows®: Ctrl + S

Macintosh®: ì“ + S

Enviar a Clase - Envía una carpeta o archivo seleccionado a la clase, si hay una clase en sesión.

Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados - Envía una carpeta o archivo seleccionado a un dispositivo portátil, usando la Herramienta de Transferencia. La clase no puede estar en sesión. Abre un cuadro de diálogo en los dispositivos portátiles para guardar el archivo.

Nueva Carpeta - Crea una nueva carpeta en la ubicación que usted ha seleccionado.

Windows®: Ctrl + N

Macintosh®: ì“ + N

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 69

Nuevo Conjunto de Lecciones - Crea un nuevo conjunto de lecciones en la ubicación que usted ha seleccionado.

Windows®: Ctrl + L

Macintosh®: ì“ + L

Agregar Archivos a Conjunto de Lecciones - Agrega el(los) archivo(s) seleccionado(s) a un conjunto de lecciones seleccionado.

Empaquetar Conjunto de Lecciones - Empaqueta el conjunto de lecciones seleccionado.

Configuraciones - Abre un cuadro de diálogo que le permite cambiar el idioma.

Cambiar Idioma - Selecciona un idioma diferente.

Salir - Cierra todas las aplicaciones, con un indicador para guardar el documento actual.

Windows®: Alt + F4

Macintosh®: ì“ + Q

Editar

Copiar - Copia la información seleccionada.

Windows®: Ctrl + C

Macintosh®: ì“ + C

Pegar - Inserta contenido, ya sea cortado o copiado, en la ubicación elegida.

Windows®: Ctrl + V

Macintosh®: ì“ + V

Renombrar - Le permite renombrar un archivo o carpeta.

Windows®: F2

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

70 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Borrar - Borra los objetos, texto, aplicaciones, páginas o problemas seleccionados.

Tecla de Borrar

Seleccionar todo - Selecciona todos los elementos.

Windows®: Ctrl + A

Macintosh®: ì“ + A

Contenido

Crear Acceso Directo - Personalice el contenido bajo Contenido Local al crear accesos directos.

Eliminar Acceso Directo - Elimine los accesos directos que usted haya creado en Contenido Local.

Nota: Usted no puede eliminar accesos directos predeterminados.

Enlaces

Agregar Nuevo Enlace - Personalice los enlaces en el panel de recursos al crear un nuevo enlace.

Eliminar Enlace - Elimine los enlaces que usted haya creado en el panel de recursos.

Nota: Usted no puede eliminar enlaces predeterminados.

Editar Enlace - Cambie el nombre del enlace.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 71

Mover a la Parte Superior de la Lista - Mueva el enlace seleccionado a la parte superior de la lista de enlaces.

Mover Arriba - Mueva el enlace seleccionado un nivel hacia arriba en la lista de enlaces.

Mover Abajo - Mueva el enlace seleccionado un nivel hacia abajo en la lista de enlaces.

Mover a la Parte Inferior de la Lista - Mueva el enlace seleccionado a la parte inferior de la lista de enlaces.

Ver

Contenido Local - Cambia el panel izquierdo para desplegar un elemento del Contenido Local seleccionado.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + C

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + C

Enlaces - Cambia el panel izquierdo para desplegar un elemento de Mis enlaces seleccionado.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + L

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + L

Contenido Web - Cambia el panel izquierdo para desplegar un elemento del Contenido Web seleccionado.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + W

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + W

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

72 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Dispositivos Portátiles Conectados - Cambia el panel izquierdo para desplegar un elemento seleccionado de un dispositivo portátil conectado.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + H

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + H

Refrescar - Refresca la vista para desplegar cualquier cambio y actualizaciones en los menús, texto, y así sucesivamente.

Windows®: Ctrl + R

Macintosh®: ì“ + R

Subir un Nivel - Cuando ve un elemento del Contenido Local, presenta una lista de todos los niveles disponibles de modo que usted puede subir un nivel.

Mostrar Columnas - Muestra las columnas en la vista del panel de contenido actual. Una viñeta junto a un elemento denota el estado del orden.

Ordenar por - Cuando ve contenido web, le permite ordenar por tema.

Herramientas

Encuesta Rápida - Abre una herramienta que le permite enviar una encuesta rápida a los estudiantes con dispositivos portátiles conectados. La clase debe estar en sesión.

Windows®: Ctrl + Alt + Q

Macintosh®: ì“ + Alt + Q

Captura de Pantalla - Capture la pantalla de la página activa de un documento actual, o el dispositivo portátil de un estudiante o una clase entera de dispositivos portátiles.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 73

Capturar Clase - Captura las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes seleccionados o la clase entera en la sesión de clase activa. Las imágenes capturadas se ubican en la herramienta de Captura de Clase.

Capturar Página - Captura la página activa del documento actual. La imagen capturada se ubica en la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Windows®: Ctrl + J

Macintosh®: ì“ + J

Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado - Captura la pantalla de un dispositivo portátil de estudiante o de profesor seleccionado. La imagen capturada se ubica en la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Herramienta de Transferencia - Abre una herramienta que le permite enviar archivos a varios estudiantes a la vez cuando no hay una clase en sesión.

Windows®: Ctrl + T

Macintosh®: ì“ + T

Identificar Dispositivo Portátil Seleccionado - Le permite localizar un dispositivo portátil en la Base de Conexión de TI-Nspire™ o en la Base de Conexión CX de TI-Nspire™.

Instalar SO de Dispositivo Portátil - En un dispositivo portátil que usted haya seleccionado, le permite seleccionar un archivo de SO que usted haya descargado e instalarlo en el dispositivo portátil.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

74 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Administrador de Red - Abre una herramienta que le permite revisar el estado de los adaptadores inalámbricos o soportes, además de que le permite agregar o eliminar adaptadores inalámbricos, soportes y puntos de acceso del sistema del salón de clases.

Clase

Seleccionar Clase - Despliega una lista de clases disponibles para que usted las seleccione.

Comenzar/Terminar Clase - Comienza una sesión de clase. Si hay una sesión de clase activa actualmente, termina la sesión de clase.

Pausar/Reanudar Clase - Pausa una sesión de clase. Si hay una sesión de clase en pausa, reanuda la sesión de clase.

Formato de Nombre de Estudiante - Le permite elegir cómo se despliegan los nombres de los estudiantes, ya sea por Apellido, Nombre, Nombre de Usuario, Nombre de Despliegue, Identificación del Estudiante, o bien ocultarlos.

Ventana

Restablecer Diseño del Espacio de Trabajo - Regresa su espacio de trabajo a su diseño original.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 75

Espacio de Trabajo de Contenido - Abre el Espacio de Trabajo de Contenido en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar contenido desde su computadora, enlaces a sitios web, dispositivos portátiles conectados o contenido web de Texas Instruments.

Windows®: Ctrl + Alt + 1

Macintosh®: ì“ + Alt + 1

Espacio de Trabajo de Clase - Abre el Espacio de Trabajo de Clase en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar clases y estudiantes, use el panel de registro de clase e intercambie archivos con los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 2

Macintosh®: ì“ + Alt + 2

Espacio de Trabajo de Documentos - Abre el Espacio de Trabajo de Documentos en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para crear documentos y demostrar conceptos matemáticos.

Windows®: Ctrl + Alt + 3

Macintosh®: ì“ + Alt + 3

Espacio de Trabajo de Revisión - Abre el Espacio de Trabajo de Revisión en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para revisar un conjunto de documentos recopilados, administrar las respuestas de los estudiantes y organizar datos.

Windows®: Ctrl + Alt + 4

Macintosh®: ì“ + Alt + 4

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

76 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Espacio de Trabajo de Portafolio - Abre el Espacio de Trabajo de Portafolio en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para guardar, almacenar, revisar y administrar tareas de clase de los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 5

Macintosh®: ì“ + Alt + 5

Ventana de Captura de Pantalla - Abre la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™, donde usted puede ver capturas de página y capturas de pantalla de dispositivos portátiles seleccionados.

Ayuda

Ayuda de TI-Nspire™ - - Proporciona información de ayuda para este software.

F1

Activar... su copia de prueba del software. Esta opción está disponible únicamente si usted usa la versión de prueba del software.

Administrar Suscripción

Comprar Ahora - Compre el software.

Configuraciones de Recordatorio - Renueva su licencia o cambia sus configuraciones de recordatorio, si su software ya está activado.

Registrar - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede registrar su producto.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido 77

Descargar Guía Más Reciente - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede descargar las guías más recientes del producto.

Visitar education.ti.com - - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Tecnología de Educación de Texas Instruments.

Visitar Banco de Actividades - - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Banco de Actividades.

Explorar Solución de Problemas en Línea - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de solución de problemas en línea.

Realizar Diagnóstico de TI-Nspire - Realice el diagnóstico y envíe un reporte a soporte de TI.

Revisar Actualizaciones de Software - Localiza las actualizaciones de software.

Revisar Actualizaciones de SO de Dispositivo Portátil - Está activo cuando hay un dispositivo portátil seleccionado.

Acerca de - Despliega la información del producto de TI-Nspire™ Navigator™.

Pantalla de Bienvenida - Abre la Pantalla de Bienvenida, la cual le proporciona enlaces rápidos a las características de uso común.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

78 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Contenido

Cómo usar la Herramienta de Transferencia 79

Cómo usar la Herramienta de Transferencia

Cuando no hay una clase en sesión, usted puede transferir archivos individuales o carpetas completas desde su computadora a los dispositivos portátiles TI-Nspire™ conectados usando la Herramienta de Transferencia. Con la Herramienta de Transferencia, usted puede transferir uno o más archivos o documentos a uno o más dispositivos portátiles sin requerir que los estudiantes inicien sesión.

Usted puede transferir los siguientes archivos a los dispositivos portátiles TI-Nspire™.

Notas:

• Usted se puede transferir más de un archivo de sistema operativo a la vez. Sin embargo, usted sólo puede transferir un archivo de sistema operativo con la misma extensión de archivo a la vez. Por ejemplo, usted puede transferir un archivo .tcc y uno .tco al mismo tiempo, aunque sólo un archivo .tcc en ese momento.

• Cuando se transfieren, el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ convierte los tipos de archivo .edc y .fig en tipos de archivo .tns.

Interfaz de la Herramienta de TransferenciaLa ventana de la Herramienta de Transferencia contiene una pestaña de Configuración y una pestaña de Estado.

Archivos Extensiones de Archivos

Sistemas operativos (SO) .tcc (para dispositivos portátiles CX CAS de TI-Nspire™)

.tco (para dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™)

.tnc (para dispositivos portátiles CAS de TI-Nspire™)

.tno (para dispositivos portátiles TI-Nspire™)

Documentos .edc (archivo TI-84 de LearningCheck™)

.fig (archivo TI-84 de CABRI™)

.tilb (Conjunto de Lecciones de TI-Nspire™)

.tns (documento de TI-Nspire™)

80 Cómo usar la Herramienta de Transferencia

Pestaña de ConfiguraciónLa pestaña de Configuración le permite seleccionar los archivos que desea transferir y seleccionar una carpeta de destino.

La pestaña de Configuración incluye las siguientes características:

Característica Descripción

Agregar a Lista de Transferencia

Haga clic para agregar archivos o carpetas con archivos a la Lista de Transferencia. La Lista de Transferencia indica el Nombre de Archivo (o nombre de carpeta), la Carpeta de Destino y el Tamaño del archivo o carpeta (en KB) que desea transferir.

Eliminar Seleccionado Haga clic para eliminar los archivos y carpetas seleccionados desde la Lista de Transferencia. Esta opción se activa cuando usted agrega archivos a la Lista de Transferencia.

Borre todos los archivos y carpetas antes de transferir

Revise para limpiar todos los archivos y carpetas en un dispositivo portátil antes de una transferencia de archivos.

Editar Carpeta de Destino

Seleccione para cambiar la carpeta de destino para los archivos que usted desea transferir.

Cómo usar la Herramienta de Transferencia 81

Pestaña de EstadoLa pestaña de Estado sólo está activa cuando hay una transferencia en progreso.

Cuando usted inicia una transferencia, la Herramienta de Transferencia cambia en forma automática a la pestaña de Estado. La pestaña de Estado le permite ver el progreso y el estado de los archivos conforme se transfieren y proporciona la siguiente información:

Notas:

• Si no hay ninguna transferencia activa, se despliega el siguiente mensaje: "No hay ninguna transferencia activa. Use la pestaña de Configuración para configurar e iniciar la transferencia."

• Durante una transferencia, no hay ninguna opción disponible en la pestaña de Configuración.

Información Descripción

Nombre de Archivo Indica el nombre y la extensión del archivo.

Carpeta/Identificación de Dispositivo Portátil

Indica la carpeta de destino y la identificación del dispositivo portátil

Estado Indica el estado de conclusión, la barra de progreso o cualquier mensaje de error. Los mensajes de error incluyen batería baja, tipo de dispositivo portátil incorrecto, memoria llena y pérdida de conectividad.

82 Cómo usar la Herramienta de Transferencia

Cómo abrir la Herramienta de TransferenciaAntes de que pueda usar la Herramienta de Transferencia, usted debe terminar cualquier sesión de clase en progreso.

Para abrir la Herramienta de Transferencia, realice las siguientes acciones:

• Desde la barra de menú, seleccione Herramientas > Herramienta de Transferencia.

• Desde el teclado, presione Ctrl+T (Macintosh®: “+T).

• Desde la barra de herramientas, haga clic en y seleccione Enviar a Dispositivos Portátiles Conectados desde el menú desplegable.

• En el espacio de trabajo de Contenido, seleccione los archivos o carpetas que desea transferir, después arrástrelos y suéltelos en el panel de Recursos de los Dispositivos Portátiles Conectados (nivel superior para todos los dispositivos portátiles conectados) o a un dispositivo portátil individual.

De manera predeterminada, la Herramienta de Transferencia se abre en la pestaña de Configuración.

Cómo agregar archivos o carpetas a la Lista de TrasferenciaUsted debe agregar archivos o carpetas a la Lista de Transferencia antes de poder iniciar una transferencia.

Nota: Usted sólo puede agregar una carpeta que contenga archivos a la Lista de Transferencia.

Para agregar archivos o carpetas a la Lista de Transferencia, realice los siguientes pasos:

1. En la ventana de la Herramienta de Transferencia, haga clic en Agregar a Lista de Transferencia.

La ventana Agregar a Lista de Transferencia se abre con la pestaña de Archivos activa.

Cómo usar la Herramienta de Transferencia 83

2. Para agregar archivos a la Lista de Transferencia, navegue a la carpeta o carpetas que contienen los archivos que desea transferir. Haga clic en Seleccionar para agregar los archivos resaltados a la Lista de Transferencia.

• En la pestaña de Archivos, usted puede ver tanto archivos como carpetas, pero no puede seleccionar carpetas. Usted debe buscar minuciosamente y seleccionar un archivo.

• Para seleccionar varios archivos dentro de una carpeta, presione y sostenga la tecla Ctrl (Macintosh®: “) mientras selecciona los archivos.

3. Para agregar carpetas que contienen archivos, haga clic en la pestaña de Carpetas y navegue a la carpeta que desea seleccionar. Haga clic en Seleccionar para agregar las carpetas resaltadas a la Lista de Transferencia.

Nota: Para seleccionar varias carpetas, presione y sostenga la tecla Ctrl (Macintosh®: “) mientras selecciona las carpetas.

Los archivos y carpetas seleccionados se despliegan en la ventana de la Herramienta de Transferencia.

84 Cómo usar la Herramienta de Transferencia

Nota: Usted sólo puede agregar un archivo de sistema operativo a la Lista de Transferencia. Si usted intenta agregar más de un tipo de archivo de sistema operativo, recibirá el siguiente mensaje de error.

Cómo eliminar archivos o carpetas de la Lista de TrasferenciaUsted puede eliminar archivos o carpetas de la Lista de Transferencia que ya no desee transferir.

Para eliminar archivos o carpetas de la Lista de Transferencia, realice los siguientes pasos:

1. En la ventana de la Herramienta de Transferencia, seleccione los archivos o carpetas que desea eliminar.

Nota: Para seleccionar varios archivos o carpetas, presione y sostenga la tecla Ctrl (Macintosh®: “) mientras selecciona cada archivo o carpeta.

Cómo usar la Herramienta de Transferencia 85

2. Haga clic en Eliminar Seleccionado.

Los archivos o carpetas se eliminan de la Lista de Trasferencia.

Cómo editar la carpeta de destinoExcepto para un archivo de sistema operativo, usted puede cambiar la carpeta de destino para cualquier archivo o carpeta en la Lista de Transferencia.

De manera predeterminada, la Herramienta de Transferencia crea la carpeta de destino como "Transferencia-fecha". El formato de la fecha se basa en la configuración del idioma preferido y la ubicación del usuario. Por ejemplo, el formato de fecha predeterminado para los Estados Unidos es mm-dd-aa. Si usted cambia su configuración de idioma preferido, este formato de fecha predeterminado cambiará.

Para cambiar la carpeta de destino, realice los siguientes pasos:

1. En la Lista de Transferencia, seleccione un archivo o carpeta.

2. Realice una de las siguientes acciones:

• Desde la opción desplegable Editar Carpeta de Destino, seleccione “Nivel superior del dispositivo portátil” o cualquier carpeta disponible.

• En la opción desplegable Editar Carpeta de Destino, escriba un nuevo nombre de carpeta de destino.

86 Cómo usar la Herramienta de Transferencia

Nota: Los nombres de carpeta pueden contener caracteres alfanuméricos y pueden incluir barras diagonales (/ y \). Usted no puede usar barras diagonales dobles ( // y \\ ) ni algunos caracteres especiales (? | : * " " < > |).

3. Haga clic en Cambiar.

La carpeta de destino en la Lista de Transferencia cambia para los archivos o carpetas que usted seleccionó.

Cómo borrar todos los archivos y carpetas de un dispositivo portátilUsted puede usar la Herramienta de Transferencia para borrar todos los archivos y carpetas de un dispositivo portátil conectado. Use esta característica para borrar los archivos y carpetas existentes con el fin de limpiar los dispositivos portátiles de los estudiantes y asegurarse de que sólo los archivos con los que usted desea que trabajen los estudiantes estén en los dispositivos portátiles.

De manera predeterminada, la Herramienta de Transferencia deshabilita esta configuración. Si está seleccionada, la nueva configuración se convierte en predeterminada la siguiente vez que abra la Herramienta de Transferencia.

Para borrar todos los archivos y carpetas de un dispositivo portátil conectado sin transferir archivos, realice los siguientes pasos:

1. En la ventana de la Herramienta de Transferencia, marque Borrar todos los archivos y carpetas antes de la transferencia.

Cómo usar la Herramienta de Transferencia 87

2. Haga clic en Iniciar Transferencia.

Se abrirá el cuadro de diálogo Confirmar.

3. Haga clic en Sí para confirmar.

La Herramienta de Transferencia cambia a la pestaña de Estado, la cual despliega el estado y el progreso del proceso de borrado.

Cómo iniciar una transferenciaDespués de haber agregado todos los archivos y carpetas a la Lista de Transferencia y de haber seleccionado otras opciones según lo necesario, usted podrá iniciar la transferencia. Usted puede transferir archivos de sistema operativo y documentos al mismo tiempo.

Para iniciar una transferencia, realice los siguientes pasos:

1. Conecte uno o más dispositivos portátiles TI-Nspire™.

Si no hay dispositivos portátiles conectados, la pestaña de Estado indica “No Hay Dispositivos Portátiles Conectados Activos” cuando usted inicia una transferencia.

2. Desde el panel de Recursos, realice las siguientes acciones:

88 Cómo usar la Herramienta de Transferencia

• Para transferir archivos a uno o más dispositivos portátiles TI-Nspire™, seleccione los dispositivos portátiles individuales.

• Para transferir archivos a todos los dispositivos portátiles TI-Nspire™ conectados, seleccione Dispositivos Portátiles Conectados (nivel superior).

3. En la ventana de la Herramienta de Transferencia, haga clic en Iniciar Transferencia.

La ventana de la Herramienta de Transferencia cambia a la pestaña de Estado y despliega la información de la transferencia.

• La barra de progreso desaparece cuando la transferencia está completa.

• Durante una transferencia, la Herramienta de Transferencia indica cuáles dispositivos portátiles están conectados y recibieron exitosamente los archivos.

• Si un dispositivo portátil se desconecta y luego se reconecta durante una transferencia, la Herramienta de Transferencia indica el estado de las transferencias completadas y reanuda la transferencia de otros archivos, según sea necesario.

Cómo detener transferencias de archivosUsted puede detener una transferencia de archivos en cualquier momento.

Para detener una transferencia, realice los siguientes pasos:

1. En la Herramienta de Transferencia, haga clic en Detener Transferencia.

Se abrirá el cuadro de diálogo Confirmar.

2. Haga clic en Sí para confirmar.

La Herramienta de Transferencia detiene la transferencia y cambia de nuevo a la pestaña de Configuración.

• Si un dispositivo portátil conectado ya recibió los archivos, éstos permanecerán en el dispositivo portátil.

Cómo usar la Herramienta de Transferencia 89

• Los archivos permanecen en la pestaña de Configuración hasta que usted cierra la Herramienta de Transferencia, o bien hasta que usted los elimina al seleccionarlos y hacer clic en Eliminar Seleccionado.

Cómo cerrar la Herramienta de TransferenciaCuando usted haya terminado de transferir archivos y carpetas, cierre la Herramienta de Transferencia.

Para cerrar la Herramienta de Transferencia, haga clic en Cerrar.

• Usted no puede cerrar la Herramienta de Transferencia si hay una transferencia activa.

• Cuando se cierra, la Herramienta de Transferencia limpia los archivos y carpetas que usted agregó a la Lista de Transferencia.

• Cuando se cierra, la Herramienta de Transferencia conserva la última configuración en Borrar todos los archivos y carpetas antes de la transferencia.

90 Cómo usar la Herramienta de Transferencia

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 91

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Use este espacio de trabajo para crear, modificar y ver documentos de TI-Nspire™ y de PublishView™, así como para demostrar conceptos matemáticos.

À Menú. Contiene herramientas para trabajar con documentos y modificar las configuraciones de sistema.

Á Selector del Espacio de Trabajo. Haga clic aquí para elegir entre los espacios de trabajo de Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

Nota: Algunas de las tareas que usted realice pueden evitar que usted logre cambiar de inmediato los espacios de trabajo. Si hay un cuadro de diálogo en espera de su respuesta, ingrese su respuesta y luego cambie el espacio de trabajo.

 Barra de herramientas del Espacio de Trabajo de Documentos. Muestra las tareas que se realizan con frecuencia. Cada una de éstas se explica con más detalle en "Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas" más adelante en este capítulo.

À

Á

Â

Ã

Ä

Å

Æ

Ç

92 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

à Conjunto de Herramientas de Documentos. Contiene herramientas como la Paleta de Herramientas, el Ordenador de Páginas, TI-SmartView™, Utilidades y el Explorador de Contenido. Haga clic en cada icono para tener acceso a las herramientas disponibles.

Ä Panel del Conjunto de Herramientas. Las opciones para la herramienta seleccionada se despliegan en esta área. Por ejemplo, haga clic en el icono de Paleta de Herramientas para tener acceso a las herramientas necesarias para trabajar con la aplicación activa.

Å Controles de sesión de clase. Elija una clase de una lista de clases disponibles. Usted puede comenzar, pausar, reanudar o terminar una clase.

Æ Espacio de Trabajo. Muestra el documento actual y le permite realizar cálculos, agregar aplicaciones y agregar páginas y problemas. Sólo hay un documento activo a la vez (seleccionado). Varios documentos aparecen como pestañas.

Ç Barra de estado. Muestra el número del problema actual, le permite tener acceso a las configuraciones del documento, cambiar entre el modo de Computadora y el modo de Dispositivo Portátil y ajustar el contraste o escalar los documentos en el espacio de trabajo.

Cómo usar el Conjunto de Herramientas de DocumentosEl Conjunto de Herramientas de Documentos contiene herramientas necesarias para trabajar con documentos de TI-Nspire™ y documentos de PublishView™.

Cuando se hace clic en un icono del conjunto de herramientas, aparecen las herramientas asociadas en el panel del conjunto de herramientas.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 93

Consulte la siguiente tabla para obtener información acerca de cada herramienta.

Icono Lo que se puede hacer

Paleta de Herramientas

En un documento de TI-Nspire™, la Paleta de Herramientas provee un menú de herramientas disponibles para trabajar con una aplicación. Las herramientas son específicas para la aplicación activa.

En un documento de PublishView™, la Paleta de Herramientas le permite insertar aplicaciones o documentos de TI-Nspire™, objetos multimedia, archivos de imagen y archivos de video en un documento de PublishView™.

Ordenador de Páginas

Despliega todos los problemas en un documento y todas las páginas en cada problema.

Muévase a otra página al hacer clic en la página deseada.

Usted puede reordenar y borrar páginas, copiar una página desde un problema y pegarla en otro, así como copiar un problema desde un documento y pegarlo en otro.

Nota: En un documento de PublishView™, el Ordenador de Páginas no está disponible.

TI-SmartView™

Demuestre conceptos en el dispositivo portátil para la clase. La herramienta TI-SmartView™funciona casi igual que el dispositivo portátil.

Nota: El contenido sólo se despliega en la pequeña pantalla de TI-SmartView™ cuando el documento está en el modo de Sólo Dispositivo Portátil o de Dispositivo Portátil + Pantalla Lateral.

Utilidades

Provee acceso a las siguientes utilidades:

• Plantillas matemáticas

• Símbolos

• Catálogo

• Operadores matemáticos

• Conversiones de unidades

• Librerías

94 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Cómo Explorar la Paleta de HerramientasLa paleta de herramientas provee un menú de herramientas disponibles para trabajar con una aplicación. Las herramientas son específicas para la aplicación activa. En el siguiente ejemplo, la paleta de herramientas se abre mostrando el menú de aplicación para la aplicación de Calculadora.

À El menú de Conjunto de Herramientas de Documentos.

Á Paleta de Herramientas. Provee un menú de herramientas disponibles para trabajar con una aplicación. Haga clic en ¢ para abrir el submenú para cada opción.

 Haga clic en para cerrar y haga clic en para abrir la Paleta de Herramientas.

Explorador de Contenido

Despliega una lista de archivos y carpetas en su computadora y en los dispositivos portátiles conectados. Usted puede usar el Explorador de Contenido para crear y manejar conjuntos de lecciones, así como para transferir documentos entre su computadora y los dispositivos portátiles conectados sin cambiar de espacio de trabajo.

Icono Lo que se puede hacer

À

Á Â

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 95

Cómo Explorar el Panel del Ordenador de PáginasEl siguiente ejemplo muestra el Conjunto de Herramientas de Documentos con el Ordenador de Páginas abierto.

À El menú de Conjunto de Herramientas de Documentos.

Á Haga clic en el signo de menos (-) para colapsar la vista. Haga clic en el signo de más (+) para ver y mostrar los problemas y las páginas en el documento.

 Barra de desplazamiento. La barra de desplazamiento está activa cuando hay demasiadas páginas para mostrar en el panel.

Cómo Explorar el Panel de TI-SmartView™Use la herramienta TI-Smartview™ para demostrar conceptos en el dispositivo portátil a la clase. La herramienta TI-SmartView™funciona casi igual que el dispositivo portátil.

À

Á Â

96 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Nota: El contenido sólo se despliega en la pequeña pantalla de TI-SmartView™ cuando el documento está en la vista de Sólo Dispositivo Portátil o en la vista de Dispositivo Portátil + Pantalla Lateral y el espacio de trabajo de Documentos está en el modo de Dispositivo Portátil.

À El menú de Conjunto de Herramientas de Documentos.

Á Selector de Dispositivo Portátil. Haga clic en ¤ para seleccionar cuál dispositivo portátil mostrar en el panel:

• CX de TI-Nspire™

• Tableta sensible al tacto TI-Nspire™

• Clickpad TI-Nspire™

Seleccione cómo mostrar el dispositivo portátil:

• Normal

• Alto contraste

• Contorno

 Selector de vista. Haga clic en ¤ para seleccionar la vista de dispositivo portátil:

• Sólo dispositivo portátil

• Teclado numérico + pantalla lateral

• Dispositivo portátil + pantalla lateral

Nota: Usted también puede cambiar estas opciones en la ventana de Opciones de TI-SmartView™. Haga clic en Archivo > Configuraciones > Opciones de TI-Smartview para abrir la ventana.

À

Á

Ã

Â

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 97

à Cuando esté seleccionada la pantalla de Sólo Dispositivo Portátil, marque Siempre al Frente para mantener la pantalla en el frente de todas las otras aplicaciones abiertas.

Cómo cambiar las opciones de TI-SmartView™Usted puede cambiar la ubicación de la carpeta utilizada para guardar archivos de TI-SmartView™ en su computadora. Usted también puede cambiar las opciones de teclado numérico, pantalla y vista.

Para cambiar las opciones de TI-SmartView™:

1. Haga clic en Archivo > Configuraciones > Opciones de TI-Smartview.

2. Haga clic en Buscar para cambiar la carpeta utilizada para guardar archivos de TI-SmartView™. Elija la carpeta deseada y haga clic en OK. De manera predeterminada, los archivos y carpetas en esta ubicación aparecen en la carpeta Mis documentos.

3. Realice cambios en teclado numérico, pantalla y vista según lo desee.

4. Haga clic en OK.

Cómo explorar el panel de UtilidadesEl panel de Utilidades provee acceso a las plantillas y operadores matemáticos, símbolos especiales, elementos del catálogo y librerías que usted necesita al trabajar con documentos. En el siguiente ejemplo, la pestaña de plantillas Matemáticas está abierta.

98 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

À El menú de Conjunto de Herramientas de Documentos.

Á Las Plantillas Matemáticas están abiertas. Haga doble clic en una plantilla para agregarla a un documento. Haga clic en la pestaña de Plantillas Matemáticas para cerrar la vista de plantillas.

Para abrir los Símbolos, el Catálogo, los Operadores Matemáticos y las Librerías, haga clic en la pestaña.

 Cuadro de comprobación de Asistentes Activados Marque esta opción para usar un asistente para ingresar argumentos de función.

à Pestañas para abrir las vistas donde usted puede seleccionar y agregar símbolos, elementos de catálogo, operadores matemáticos y elementos de librería en un documento. Haga clic en la pestaña para abrir la vista.

Cómo explorar el panel del Explorador de ContenidoUse el panel del Explorador de Contenido para:

• Ver una lista de archivos en su computadora

• Ver una lista de archivos en cualquier dispositivo portátil conectado

• Crear y administrar conjuntos de lecciones

• Actualizar el SO en los dispositivos portátiles conectados

À

Á

Â

Ã

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 99

• Transferir documentos entre su computadora y los dispositivos portátiles conectados sin cambiar de espacio de trabajo.

À El menú de Conjunto de Herramientas de Documentos.

Á Muestra los archivos en su computadora y el nombre de la carpeta donde se ubican los archivos. Haga clic en ¤ para navegar a otra carpeta en la computadora.

 La lista de carpetas y archivos dentro de la carpeta nombrada en el campo Buscar en: Haga clic con el botón derecho sobre un archivo o carpeta que esté resaltado para abrir el menú de contexto que presenta una lista de acciones disponibles para ese archivo o carpeta.

à Haga clic en para cerrar la lista de archivos. Haga clic en para abrir la lista de archivos.

Ä Menú de Opciones. Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable de acciones que usted puede realizar en un archivo seleccionado:

• Abrir un archivo o carpeta existente

• Moverse (navegue) hacia arriba un nivel en la jerarquía de la carpeta

• Crear una nueva carpeta

• Crear un nuevo conjunto de lecciones

• Renombrar un archivo

À

Á

Â

Å

Ã

Ä

Æ

100 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

• Copiar un archivo seleccionado

• Pegar un archivo copiado en el portapapeles.

• Borrar el archivo seleccionado

• Seleccionar todos los archivos en una carpeta

• Empaquetar una lección

• Refrescar la vista

• Instalar SO

Å Dispositivos Portátiles Conectados. Enumera los dispositivos portátiles conectados. Se enumeran varios dispositivos portátiles si hay más de un dispositivo portátil conectado a la computadora.

Æ El nombre de los dispositivos portátiles conectados. Para desplegar las carpetas y los archivos en un dispositivo portátil, haga doble clic en el nombre.

Haga clic en ¤ para navegar a otra carpeta en el dispositivo portátil.

Cómo usar el espacio de trabajoEl espacio en el lado derecho de la ventana proporciona un área para crear y trabajar con documentos de TI-Nspire™ y de PublishView™. Este espacio proporciona una vista del documento, de manera que usted puede agregar páginas, agregar aplicaciones y realizar todo el trabajo. Sólo hay un documento activo a la vez.

Usted puede ver los documentos de TI-Nspire™ en uno de dos modos: Modo de Computadora o modo de Dispositivo Portátil Ambos modos recuerdan el último tamaño y la ubicación del archivo que usted utilizó.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 101

• Modo de Dispositivo Portátil. Vea los documentos conforme aparecen en la pantalla del dispositivo portátil. El tamaño de la pantalla se limita a como se limitaría en el dispositivo portátil.

• Modo de Computadora. Esta es la vista predeterminada en el software.

Cómo comprender la barra de estadoLa barra de estado proporciona información acerca del documento actual, le permite cambiar entre los modos de Dispositivo Portátil y de Computadora, así como ajustar la vista del documento.

102 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

À Estado de red. muestra cuántos adaptadores de red inalámbricos CX de TI-Nspire™ y soportes de TI-Nspire™ Navigator™ están conectados actualmente al sistema. Usted puede hacer clic aquí para activar la ventana del Administrador de Red.

Á Estado de inicio de sesión de los estudiantes. El estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra cuántos estudiantes tienen una sesión iniciada actualmente en la clase, así como cuántos estudiantes están asignados a la clase actual. Si la clase no está en sesión, el estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra "Clase no iniciada".

 Número de problema y de página. Hace referencia al documento actual.

à Configuraciones. Haga clic aquí para ver o cambiar las configuraciones Generales o de Gráficos y Geometría.

Ä Vista de Documento. Cambie entre el modo de Dispositivo Portátil y el modo de Computadora.

Å Grado de Negritas/Escalado. Al trabajar con un documento en el modo de Computadora, use el deslizador de Grado de Negritas para hacer las líneas y el texto de un documento más gruesos o más delgados.

Al trabajar con un documento en el modo de Dispositivo Portátil, use el deslizador de Escalado para incrementar el tamaño del documento en el espacio de trabajo, hasta un 200%.

Cómo ver y cambiar las configuraciones del documentoConfiguraciones controla la forma en que se despliega la información en los documentos de TI-Nspire™ y de PublishView™.

• Configuraciones generales controla la forma en que se despliegan todos los números, incluyendo elementos o matrices y listas. Usted puede cambiar las configuraciones predeterminadas en cualquier momento y puede especificar las configuraciones para un documento específico.

• Configuraciones de Gráficos y Geometría controla la manera en que la información se despliega en problemas abiertos y en nuevos problemas posteriores. Cuando usted cambia las configuraciones de

Á ÄÂ ÅÀ Ã

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 103

Gráficos y Geometría, las selecciones se convierten en las configuraciones predeterminadas para todo el trabajo en estas aplicaciones.

Cómo cambiar las configuraciones GeneralesRealice los siguientes pasos para personalizar las configuraciones generales que se aplican a su documento.

1. Crear un nuevo documento o abrir un documento existente.

2. Desde la barra de estado, haga doble clic en Configuraciones o seleccione Archivo > Configuraciones > Configuraciones de Documento para abrir la ventana de Configuraciones de Documento.

Cuando usted abre Configuraciones de Documento por primera vez, se despliegan las Configuraciones Generales predeterminadas.

3. Presione Pestaña o use el ratón para moverse a lo largo de la lista de configuraciones. Haga clic en ¤ para abrir la lista desplegable y ver los valores disponibles para cada configuración.

Campo Valor

Desplegar dígitos • Flotante

• Flotante1 - Flotante12

• Fijo0 - Fijo12

Ángulo • Radián

• Grado

• Gradián

104 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

4. Use el ratón para hacer clic y seleccionar la configuración deseada.

5. Elija una de las siguientes opciones:

• Para aplicar las configuraciones personalizadas a todos los documentos, haga clic en Convertir en Predeterminado.

• Para aplicar las configuraciones sólo al documento actual, haga clic en OK.

• Para restaurar las configuraciones predeterminadas, haga clic en Restaurar.

Formato exponencial • Normal

• Científico

• Ingeniería

Formato real o complejo • Real

• Rectangular

• Polar

Modo de Cálculo • Automático

• CAS: Exacto

• Aproximado

Nota: El modo Automático despliega una respuesta que no es un número entero como una fracción, excepto cuando se usa un decimal en el problema. El modo Exacto (CAS) despliega una respuesta que no es un número entero como una fracción, y representaciones simbólicas, cuando la respuesta lo requiere, excepto cuando se usa un decimal en el problema.

Formato de vector • Rectangular

• Cilíndrico

• Esférico

Base • Decimal

• Hexagonal

• Binario

Sistema de Unidad (CAS) • SI

• Ing/EE.UU.

Campo Valor

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 105

• Haga clic en Cancelar para cerrar la ventana sin hacer cambios.

Cómo cambiar las configuraciones de Gráficos y GeometríaRealice los siguientes pasos para personalizar las configuraciones de la aplicación para Gráficos y Geometría.

1. Crear un nuevo documento o abrir un documento existente.

2. Desde la barra de estado, haga doble clic en Configuraciones o seleccione Archivo > Configuraciones > Configuraciones de Documento para abrir la ventana de Configuraciones de Documento.

3. Haga clic en Gráficos y Geometría para ver las configuraciones actuales.

4. Presione Pestaña o use el ratón para moverse a lo largo de la lista de configuraciones. Haga clic en ¤ para abrir la lista desplegable y ver los valores disponibles para cada configuración.

Campo Valores

Desplegar dígitos • Automático

• Flotante

• Flotante1 - Flotante12

• Fijo0 - Fijo12

106 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

5. Use el ratón para seleccionar la configuración deseada.

6. Haga clic en un cuadro de comprobación para habilitar o deshabilitar una opción.

7. Elija una de las siguientes opciones:

• Para aplicar las configuraciones personalizadas a todos los documentos, haga clic en Convertir en Predeterminado.

• Para aplicar las configuraciones sólo al documento actual, haga clic en OK.

• Para restaurar las configuraciones predeterminadas, haga clic en Restaurar.

• Haga clic en Cancelar para cerrar la ventana sin hacer cambios.

Ángulo de Graficador

• Automático

• Radián

• Grado

• Gradián

Ángulo geométrico

• Automático

• Radián

• Grado

• Gradián

Cuadro de comprobación Operación cuando esté seleccionado

Ocultar automáticamente las etiquetas del diagrama

Las etiquetas de diagrama se despliegan sólo cuando se seleccionan, agarran o se les pasa el ratón por encima

Mostrar valores al final de los ejes

Una etiqueta numérica se despliega en los valores menor y mayor visibles en un eje

Mostrar la herramienta de sugerencias para manipulación de funciones

Muestra información útil conforme usted manipula gráficos de función

Encuentra automáticamente un punto de interés

Muestra ceros, mínima y máxima para las funciones y los objetos graficados mientras traza los gráficos de función.

Campo Valores

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 107

Cómo enviar archivos a una claseUsted puede enviar carpetas y archivos de documento de TI-Nspire™ (.tns), archivos de LearningCheck™ (.edc) y archivos de CABRI™ (.fig) a toda su clase, a los miembros de la clase con sesión iniciada actualmente o a estudiantes individuales. La clase debe estar en sesión para que usted envíe los archivos.

Cuando usted envía un archivo a toda la clase, todos los estudiantes con sesión iniciada actualmente recibirán el archivo de inmediato. Los estudiantes sin sesión iniciada recibirán el archivo cuando inicien sesión.

Nota: Los tipos de archivo .edc y .fig se convierten en archivos .tns cuando se envían a la clase.

1. Desde el Explorador Contenido, navegue hacia el archivo que desea enviar al dispositivo portátil.

2. Haga clic en el archivo para seleccionarlo.

3. Haga clic en Enviar a Clase , o seleccione Archivo > Enviar a > Enviar a Clase para enviar el archivo a la clase

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar persona(s).

4. Seleccione el(los) estudiante(s) a quienes desea enviar un archivo:

• Para enviar el archivo a toda la clase, haga clic en Clase . Para enviar el archivo sólo a los miembros de la clase que tienen sesión

108 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

iniciada actualmente, marque el cuadro de comprobación Sesión iniciada solamente.

• Para enviar el archivo a un estudiante individual, haga clic en

Personas y después haga clic en el estudiante.

Nota: Si usted tenía estudiantes seleccionados en el área de salón de clases, el software ya los tendrá seleccionados.

• Use la lista desplegable Enviar a carpeta de dispositivo portátil para cambiar entre la carpeta de clase o la carpeta del nivel superior en el dispositivo portátil.

5. Haga clic en Terminar.

La transferencia de archivos aparece en el Registro de Clase en el espacio de trabajo de Clase.

Cómo enviar archivos a un dispositivo portátilUsted puede enviar carpetas, conjuntos de lecciones y archivos de documento de TI-Nspire™ (.tns), archivos de LearningCheck™ (.edc) y archivos de CABRI™ (.fig) hacia los dispositivos portátiles conectados.

Nota: Los tipos de archivo .edc y .fig se convierten en archivos .tns cuando se envían al dispositivo portátil.

1. Desde el Explorador Contenido, navegue hacia el archivo que desea enviar al dispositivo portátil.

2. Haga clic en el archivo para seleccionarlo.

3. Seleccione Archivo > Guardar en Dispositivo Portátil para abrir la ventana Guardar en Dispositivo Portátil.

Cómo trabajar con Conjuntos de LeccionesMuchas lecciones o actividades contienen varios archivos. Por ejemplo, los profesores por lo general tienen una versión para profesores de un archivo, una versión para estudiantes, evaluaciones y a veces archivos de soporte. Un conjunto de lecciones es un recipiente que le permite a los profesores agrupar juntos todos los archivos necesarios para una lección. En el espacio de trabajo de Documentos, usted puede ver, editar, demostrar y guardar actualizaciones para los archivos .tns en un conjunto de lecciones. Usted puede usar conjuntos de lecciones para:

• Agregar cualquier tipo de archivo (por ejemplo, .tns, .tnsp, .doc, .pdf, .ppt) a un conjunto de lecciones. Usted puede enviar conjuntos de lecciones a los dispositivos portátiles conectados; sin embargo, sólo los archivos .tns se envían al dispositivo portátil.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 109

• Ver todos los archivos de un conjunto de lecciones utilizando el Software TI-Nspire™.

• Agrupar todos los archivos asociados con una lección en un solo lugar.

• Enviar por correo electrónico un archivo de conjunto de lecciones a los profesores o estudiantes en lugar de buscar y adjuntar varios archivos.

En el espacio de trabajo de Documentos, las opciones para trabajar con conjuntos de lecciones están en el Explorador de Contenido.

Cómo crear un nuevo conjunto de leccionesRealice los siguientes pasos para crear un nuevo conjunto de lecciones.

1. Haga clic en en el panel del Conjunto de Herramientas de Documentos para abrir el Explorador de Contenido.

2. Haga clic en para abrir el menú desplegable y después seleccione Nuevo Conjunto de Lecciones.

El nuevo archivo de conjunto de lecciones se crea y se coloca en su lista de archivos.

3. Escriba un nombre para su conjunto de lecciones y presione Intro para guardar el archivo.

Cómo agregar archivos a un conjunto de leccionesDe manera predeterminada, los conjuntos de lecciones están vacíos cuando se crean. Use cualquiera de los siguientes métodos para agregar archivos a un conjunto de lecciones:

• "Arrastre y suelte" cualquier archivo en un conjunto de lecciones seleccionado. Este método mueve el archivo al conjunto de lecciones. Si usted borra el conjunto de lecciones, el archivo se borra de su computadora. Usted puede recuperar el archivo desde la Papelera de Reciclaje.

• Copie y pegue cualquier archivo en un conjunto de lecciones seleccionado.

• Use la opción "Agregar archivos a conjunto de lecciones". Este método copia los archivos seleccionados en el conjunto de lecciones. El archivo no se mueve desde su ubicación original.

Cómo usar la opción Agregar archivos a conjunto de

110 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

leccionesPara agregar archivos al conjunto de lecciones utilizando la opción Agregar archivos a conjunto de lecciones:

1. Desde el Explorador de Contenido, haga doble clic en el archivo de conjunto de lecciones para abrir la ventana de conjunto de lecciones. El nombre de la ventana refleja ese nombre del conjunto de lecciones.

2. Haga clic en Agregar Archivos a Conjunto de Lecciones para abrir la ventana Agregar.

3. Use el administrador de archivos para navegar y seleccionar el archivo que desea agregar al conjunto de lecciones.

• Usted puede seleccionar varios archivos a la vez si están ubicados en la misma carpeta.

• Si los archivos están ubicados en diferentes carpetas, usted puede agregarlos uno a la vez.

• Usted no puede crear una carpeta dentro de un conjunto de lecciones ni agregar una carpeta a un conjunto de lecciones.

• Usted no puede agregar un conjunto de lecciones a un conjunto de lecciones.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 111

4. Haga clic en Agregar para agregar el archivo al conjunto de lecciones.

Se agrega una copia del archivo al conjunto y ahora aparece en la lista de la ventana del conjunto de lecciones.

5. Repita este proceso hasta que todos los archivos necesarios se hayan agregado al conjunto de lecciones.

Cómo abrir un conjunto de leccionesPara ver y trabajar con archivos dentro de un conjunto de lecciones, realice uno de los siguientes pasos para abrir el archivo de conjunto de lecciones.

Haga doble clic en el nombre del conjunto de lecciones.

Seleccione el conjunto de lecciones, después haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir desde el menú de contexto.

Seleccione el conjunto de lecciones, haga clic en y después seleccione Abrir.

Seleccione el conjunto de lecciones y después presione Ctrl + O. (Macintosh®: “ + O).

Cuando se abre un conjunto de lecciones, los archivos dentro de este conjunto se despliegan en una ventana independiente.

Nota: Usted no puede abrir un conjunto de lecciones afuera del software TI-Nspire™. Por ejemplo, si usted abre la carpeta utilizando el administrador de archivos de su computadora y hace doble clic en el nombre del conjunto de lecciones, el software no se abre en forma automática.

Cómo abrir archivos dentro de un conjunto de leccionesUsted puede abrir cualquier archivo dentro de un conjunto de lecciones en su computadora si tiene el programa asociado con el tipo de archivo.

• Cuando usted abre un archivo .tns o .tnsp, el archivo se abre en el espacio de trabajo de Documentos en el software TI-Nspire™.

112 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

• Cuando usted abre otro tipo de archivo, se abre la aplicación o el programa asociado con ese archivo. Por ejemplo, si usted abre un archivo .doc, éste se abre en Word de Microsoft®.

Use una de las siguientes opciones para abrir un archivo dentro de un conjunto de lecciones:

Haga doble clic en el conjunto de lecciones y después haga doble clic en un archivo dentro del conjunto de lecciones.

Dentro de un conjunto de lecciones, seleccione el archivo, después haga clic en ¢ o haga clic con el botón derecho en el nombre del archivo y seleccione Abrir desde el menú de contexto.

Cómo administrar archivos en un conjunto de leccionesUsted puede abrir, copiar/pegar, borrar y renombrar archivos en un conjunto de lecciones existente. Para localizar y trabajar con archivos en un conjunto de lecciones existente:

1. En el panel del Conjunto de Herramientas de Documentos, abra el Explorador de Contenido.

2. Navegue a la carpeta donde está guardado el conjunto de lecciones.

3. Haga clic en ¢ o haga doble clic en el nombre del conjunto de lecciones para abrir la ventana del Nuevo Conjunto de Lecciones.

4. Seleccione el archivo con el que desea trabajar y haga doble clic para abrir el menú de contexto.

5. Seleccione la acción que desea realizar:

• Haga clic en Abrir para abrir el archivo en el espacio de trabajo

• Haga clic en Copiar para colocar el archivo en el portapapeles.

• Navegue hacia la carpeta de su computadora o seleccione un dispositivo portátil, después haga clic con el botón derecho y seleccione Pegar para colocar el archivo copiado en una nueva ubicación.

• Haga clic en Borrar para borrar el archivo del conjunto de lecciones.

• Haga clic en Renombrar para darle al archivo un nuevo nombre.

6. Cuando haya terminado, haga clic en Cerrar para cerrar la ventana.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 113

Cómo empaquetar conjuntos de leccionesAl empaquetar conjuntos de lecciones se crea una carpeta "paquete" con un archivo .tilb. Este archivo contiene todo el contenido del conjunto de lecciones. Usted debe empaquetar la lección antes de poder enviar por correo electrónico el conjunto de lecciones (archivo .tilb) a los colegas o estudiantes.

Para empaquetar una lección desde el espacio de trabajo de Documentos:

1. Abra el Explorador de Contenido.

2. Navegue a la carpeta donde está guardado el conjunto de lecciones.

3. Seleccione el conjunto de lecciones que desea empaquetar.

4. Haga clic con le botón derecho para abrir el menú de contexto y después seleccione Empaquetar Lección.

Se desplegará un cuadro de diálogo para confirmar que el conjunto de lecciones se ha creado.

5. Haga clic en Sí para abrir la carpeta donde se almacena el paquete de lecciones. Haga clic en No para cerrar el cuadro de diálogo.

Cómo enviar por correo electrónico un conjunto de leccionesDespués de que se ha empaquetado un conjunto de lecciones, usted puede enviar por correo electrónico el archivo .tilb a otros profesores o a los estudiantes. Para adjuntar el conjunto de lecciones a un correo electrónico:

1. En su cliente de correo electrónico, seleccione la opción necesaria para adjuntar un archivo y después navegue a la carpeta .tilb.

2. Asegúrese de abrir la carpeta y seleccione el archivo .tilb a adjuntar al correo electrónico. Usted no puede enviar por correo electrónico la carpeta .tilb.

114 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Cómo administrar conjuntos de leccionesUse el menú de opciones o el menú de contexto para copiar, borrar, renombrar o enviar un conjunto de lecciones a los dispositivos portátiles conectados. Usted no puede agregar una carpeta a un conjunto de lecciones.

1. En el Explorador de Contenido, haga clic con el botón derecho en el

nombre del conjunto de lecciones o haga clic en para abrir el menú de contexto.

2. Seleccione la acción que desea realizar. Si una acción no está disponible, ésta aparece en gris.

• Haga clic en Abrir para abrir el conjunto de lecciones.

• Haga clic en Subir Un Nivel para navegar hacia arriba un nivel en la jerarquía de la carpeta.

• Usted no puede agregar una carpeta a un conjunto de lecciones. Si usted selecciona Abrir Carpeta, se agrega una nueva carpeta en la carpeta donde está almacenado el conjunto de lecciones.

• Seleccione Nuevo Conjunto de Lecciones para crear un nuevo conjunto de lecciones. El nuevo conjunto de lecciones no se agrega al conjunto de lecciones existente, sino que se crea en la misma carpeta que el conjunto de lecciones existente.

• Haga clic en Renombrar para cambiar el nombre del conjunto de lecciones. Presione la tecla Esc para cancelar esta acción.

• Haga clic en Copiar para copiar el conjunto de lecciones en el portapapeles.

• Navegue a otra carpeta y después haga clic en Pegar para copiar el conjunto de lecciones en otra ubicación.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 115

• Haga clic en Borrar para borrar el conjunto de lecciones. Tenga precaución cuando borre un conjunto de lecciones. Usted debe asegurarse de que los archivos contenidos en el conjunto de lecciones estén respaldados si necesita los archivos para usos futuros.

• Seleccionar Todo resalta todos los archivos en la carpeta abierta. Esta acción no aplica a los conjuntos de lecciones.

• Haga clic en Empaquetar Lección para crear un archivo .tilb.

• Haga clic en Refrescar para actualizar la lista de archivos en la carpeta abierta.

Cómo enviar conjuntos de lecciones a dispositivos portátiles conectados1. En el Explorador de Contenido, seleccione el conjunto de lecciones

que desea enviar.

2. Con el ratón, "arrastre y suelte" el archivo de conjunto de lecciones en un dispositivo portátil conectado. Usted también puede copiar el conjunto de lecciones y después pegarlo en un dispositivo portátil conectado.

El conjunto de lecciones se transfiere al dispositivo portátil como una carpeta con el mismo nombre. Sólo los archivos soportados se transfieren al dispositivo portátil.

Cómo actualizar el SO del dispositivo portátilUsted puede instalar o actualizar el sistema operativo (SO) de un dispositivo portátil conectado desde el espacio de trabajo de Documentos. Para instalar el sistema operativo de un dispositivo portátil, realice los siguientes pasos.

1. Asegúrese de que el archivo del SO actualizado esté descargado en su computadora y de que todo el trabajo del dispositivo portátil se haya guardado.

2. Abra el Explorador de Contenido para ver los Dispositivos Portátiles Conectados.

3. Seleccione el dispositivo portátil que desea actualizar.

4. Haga clic en y después seleccione Instalar SO o seleccione Herramientas > Instalar SO de Dispositivo Portátil desde la barra de menú. Se abrirá el cuadro de diálogo de Seleccionar Archivo de SO de Dispositivo Portátil.

116 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

5. Navegue a la carpeta donde está ubicado el archivo del sistema operativo.

6. Seleccione el nombre del archivo y después haga clic en Instalar SO.

• Si usted va a actualizar un dispositivo portátil CX de TI-Nspire™, seleccione TI-Nspire.tco

• Si usted va a actualizar un dispositivo portátil CX CAS de TI-Nspire™, seleccione TI-Nspire.tcc

• Si usted va a actualizar un dispositivo portátil TI-Nspire™, seleccione TI-Nspire.tno

• Si usted va a actualizar un dispositivo portátil CAS de TI-Nspire™, seleccione TI-Nspire.tnc

Se desplegará una pantalla de progreso.

7. Cuando el software del sistema operativo se haya transferido a su dispositivo portátil, haga clic en OK. Usted ahora puede desconectar el dispositivo portátil de su computadora, y el software del sistema operativo se instalará solo en su dispositivo portátil.

Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientasLos elementos del menú para el Espacio de Trabajo de Documentos se enumeran en la siguiente tabla, así como el icono de la barra de herramientas y el acceso directo del teclado correspondientes.

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 117

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Archivo

Nuevo Documento de TI-Nspire™ - Crea un nuevo documento de TI-Nspire™.

Windows®: Ctrl + N

Macintosh®: “ + N

Nuevo Documento de PublishView™ - Crea un nuevo documento de PublishView™.

Windows®: Ctrl + N

Macintosh®: “ + N

Abrir Documento - Despliega la ventana del buscador de archivos para permitirle abrir un documento existente.

Windows®: Ctrl + O

Macintosh®: ì“ + O

Cerrar - Cierra el documento activo. Windows®:Ctrl + W

Macintosh®: “ + W

Guardar Documento - Despliega la ventana del buscador de archivos para permitirle guardar un archivo de TI-Nspire™ existente en su computadora. Si usted ha guardado antes el archivo, Guardar Documento guarda automáticamente los cambios, en la misma ubicación y con el mismo nombre.

Windows®: Ctrl + S

Macintosh®: ì“ + S

Guardar como - Guarda un archivos existente con un nuevo nombre.

Enviar a Dispositivo Portátil - Guarda el documento en un dispositivo portátil conectado.

118 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Convertir a - Convierte un documento de TI-Nspire™ (.tns) en un documento de PublishView™ (.tnsp), o convierte un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™.

Exportar 8 Exporte el archivo a una página web un applet de Java™ o en formato html que se copia al portapapeles de la computadora.

Enviar a Clase - Envía una carpeta o archivo seleccionado a la clase, si hay una clase en sesión.

Iniciar / Detener Encuesta Rápida - Inicia una encuesta si un documento de pregunta está abierto y hay una clase en sesión. Detiene una encuesta si hay una activa actualmente.

Imprimir - Abre un cuadro de diálogo que le permite elegir las opciones para imprimir el documento actual.

Windows®:Ctrl + P

Macintosh®: “ + P

Configuraciones - Cambia un idioma, o edita y guarda las configuraciones del documento o las opciones de TI-SmartView™.

Cambiar Idioma - Selecciona un idioma diferente.

Configuraciones de Documento - Configura la manera en que se despliegan los números en los documentos y establece las configuraciones de Gráficos y Geometría.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 119

Opciones de TI-SmartView - Cambia las configuraciones para el emulador de TI-SmartView™.

Propiedades del Documento -Vea y edite la información del autor y de los derechos de autor, y configure el documento como de Sólo Lectura.

Ver Información de Derechos de Autor - Vea la información de los derechos de autor para el documento actual.

Documentos Recientes - Acceda a documentos recientemente abiertos.

Salir - Cierra todas las aplicaciones, con un indicador para guardar el documento actual.

Windows®: Alt + F4

Macintosh®: ì“ + Q

Editar

Deshacer - Deshace la última acción realizada.

Rehacer - Revierte la acción de Deshacer.

Cortar - Corta la información seleccionada. Cortar copia el contenido en el portapapeles de la computadora.

Windows®:Ctrl + X

Macintosh®: “ + X

Copiar - Copia la información seleccionada. Copiar también copia el contenido en el portapapeles de la computadora.

Windows®: Ctrl + C

Macintosh®: ì“ + C

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

120 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Pegar - Inserta contenido, ya sea cortado o copiado, en la ubicación elegida.

Windows®: Ctrl + V

Macintosh®: ì“ + V

Renombrar - Le permite renombrar un archivo o carpeta.

Windows®: F2

Borrar - Borra los objetos, texto, aplicaciones, páginas o problemas seleccionados.

Tecla de Borrar

Diseño de Página - Seleccione de entre diferentes diseños de página, cambie las posiciones de la aplicación en una página, seleccione aplicaciones y agrupe o desagrupe aplicaciones abiertas en una página.

Seleccionar Diseño - Seleccione de una variedad de diseños para ver hasta cuatro aplicaciones a la vez en la misma página.

Seleccionar Aplicación - Seleccione una aplicación del grupo en la página. El borde está resaltado para indicar la aplicación seleccionada.

Cambiar Aplicación - Cambia las posiciones de varias aplicaciones en una página.

Borrar Aplicación - Borra una de las aplicaciones en una página.

Borrar Página - Borra una página de un problema.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 121

Agrupar - Agrega la siguiente página a la página actual. Agrupa hasta cuatro aplicaciones en una sola página.

Desagrupar - Separa las aplicaciones en la página en páginas individuales.

Color - Aplica color en un fondo, una línea seleccionada o al texto.

Rellenar - Agrega color en el fondo del texto seleccionado.

Línea - Cambia el color de una línea.

Texto - Cambia el color del texto seleccionado.

Ver

Computadora - Vea el documento en modo de Computadora

Windows®: Alt + Mayúsculas + C Macintosh®: opción + Mayúsculas + C

Dispositivo Portátil - Vea el documento en modo de Dispositivo Portátil

Windows®: Alt + Mayúsculas + H

Macintosh®: opción + Mayúsculas + H

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

122 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Escalado/Grado de Negritas - En el modo de Dispositivo Portátil, ajuste el tamaño del documento al 100%, 150% ó 200%. En el modo de Computadora, ajusta el grosor del texto y de las líneas a Normal, Negritas o Extra Negritas.

Página Anterior - Navega hacia atrás una página en el documento.

Windows®: Ctrl + !

Macintosh®: opción + !

Página Siguiente - Navega hacia adelante una página en el documento.

Windows®: Ctrl + "

Macintosh®: opción + "

Insertar

Problema - Agrega un problema a un documento.

Página - Agrega una página a un problema con una de las siguientes aplicaciones:

Windows®: Ctrl + I

Macintosh®: ì“ + I

Calculadora

Gráficos

Geometría

Listas y Hoja de Cálculo

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 123

Datos y Estadísticas

Notas

Búsqueda de Datos de Vernier

Pregunta

Imagen - Inserta una imagen en un documento. (La aplicación debe soportar imágenes).

Texto - Inserta un cuadro de texto en un documento de PublishView™.

Editor de Programas - Inserta un nuevo programa, o bien abre, importa o ve un programa existente.

Consola del Sensor - Abre la consola del sensor en la parte inferior de la aplicación activa para aceptar la entrada de recopilación de datos.

Windows®: Ctrl + D

Macintosh®: ì“ + D

Herramientas

Encuesta Rápida - Abre una herramienta que le permite enviar una encuesta rápida a los estudiantes con dispositivos portátiles conectados. La clase debe estar en sesión.

Windows®: Ctrl + Alt + Q

Macintosh®: ì“ + Alt + Q

Opciones de Encuesta Rápida - Configura las opciones para una sesión de Encuesta Rápida activa.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

124 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Permitir Acceso a Documento - Permite que los estudiantes tengan acceso al Bloc de Notas, otras aplicaciones y documentos en sus dispositivos portátiles mientras están en la sesión de Encuesta Rápida.

Permitir Reenvío - Permite que los estudiantes continúen enviando respuestas para la Encuesta Rápida hasta que usted detiene la encuesta.

Captura de Pantalla - Captura la pantalla de la página activa de un documento actual, o el dispositivo portátil de un estudiante o una clase entera de dispositivos portátiles.

Capturar Clase - Captura las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes seleccionados o la clase entera en la sesión de clase activa. Las imágenes capturadas se ubican en la herramienta de Captura de Clase.

Capturar Página - Captura la página activa del documento actual. La imagen capturada se ubica en la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Windows®: Ctrl + J

Macintosh®: ì“ + J

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 125

Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado - Captura la pantalla de un dispositivo portátil de estudiante o de profesor seleccionado. La imagen capturada se ubica en la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Herramienta de Transferencia - Abre una herramienta que le permite enviar archivos a varios estudiantes a la vez cuando no hay una clase en sesión.

Windows®: Ctrl + T

Macintosh®: ì“ + T

Variables - Inserta una variable seleccionada en el documento actual.

Windows®: Ctrl+ L

Macintosh®: ì“ + L

Refrescar Librerías - Refresca la lista de librerías almacenadas.

Instalar SO de Dispositivo Portátil - Le permite seleccionar un archivo de SO que usted haya descargado e instalarlo en el dispositivo portátil que haya seleccionado.

Administrador de Red - Abre una herramienta que le permite revisar el estado de los adaptadores inalámbricos o soportes, además de que le permite agregar o eliminar adaptadores inalámbricos, soportes y puntos de acceso del sistema del salón de clases.

Clase

Seleccionar Clase - Despliega una lista de clases disponibles para que usted las seleccione.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

126 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Comenzar/Terminar Clase - Comienza una sesión de clase. Si hay una sesión de clase activa actualmente, termina la sesión de clase.

Pausar/Reanudar Clase - Pausa una sesión de clase. Si hay una sesión de clase en pausa, reanuda la sesión de clase.

Restablecer Contraseñas de Estudiantes - Reconfigure la contraseña de un estudiante seleccionado. El estudiante no puede iniciar sesión actualmente.

Formato de Nombre de Estudiante - Le permite elegir cómo se despliegan los nombres de los estudiantes, ya sea por Apellido, Nombre, Nombre de Usuario, Nombre de Despliegue, Identificación del Estudiante, o bien ocultarlos.

Ventana

Restablecer Diseño del Espacio de Trabajo - Regresa su espacio de trabajo a su diseño original.

Espacio de Trabajo de Contenido - Abre el Espacio de Trabajo de Contenido en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar contenido desde su computadora, enlaces a sitios web, dispositivos portátiles conectados o contenido web de Texas Instruments.

Windows®: Ctrl + Alt + 1

Macintosh®: ì“ + Alt + 1

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 127

Espacio de Trabajo de Clase - Abre el Espacio de Trabajo de Clase en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar clases y estudiantes, use el panel de registro de clase e intercambie archivos con los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 2

Macintosh®: ì“ + Alt + 2

Espacio de Trabajo de Documentos - Abre el Espacio de Trabajo de Documentos en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para crear documentos y demostrar conceptos matemáticos.

Windows®: Ctrl + Alt + 3

Macintosh®: ì“ + Alt + 3

Espacio de Trabajo de Revisión - Abre el Espacio de Trabajo de Revisión en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para revisar un conjunto de documentos recopilados, administrar las respuestas de los estudiantes y organizar datos.

Windows®: Ctrl + Alt + 4

Macintosh®: ì“ + Alt + 4

Espacio de Trabajo de Portafolio - Abre el Espacio de Trabajo de Portafolio en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para guardar, almacenar, revisar y administrar tareas de clase de los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 5

Macintosh®: ì“ + Alt + 5

Menú de Aplicación - Abre el menú de aplicación para la página activa de un documento en el panel del Conjunto de Herramientas.

Windows®: Ctrl + Alt + M

Macintosh®: ì“ + Alt + M

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

128 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Ordenador de Páginas - Abre el ordenador de páginas y despliega las páginas de un problema en el panel del Conjunto de Herramientas.

Windows®: Ctrl + Alt + P

Macintosh®: ì“ + Alt + P

Emulador de TI-SmartView - Abre el emulador de TI-SmartView™ en el panel del Conjunto de Herramientas.

Windows®: Ctrl + Alt + E

Macintosh®: ì“ + Alt + E

Explorador de Contenido - Abre el panel del Explorador de Contenido en el panel del Conjunto de Herramientas.

Windows®: Ctrl + Alt + O

Macintosh®: ì“ + Alt + O

Utilidades - Abre el panel de Utilidades en el panel del Conjunto de Herramientas.

Windows®: Ctrl + Alt + U

Macintosh®: ì“ + Alt + U

Mostrar Documentos en Mosaicos/Pestañas - Cambia la vista del documento para mostrar entre mosaicos o pestañas. Incluye la lista de los documentos abiertos.

Ventana de Captura de Pantalla - Abre la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™, donde usted puede ver capturas de página y capturas de pantalla de dispositivos portátiles seleccionados.

NombreDeDocumento.tns - Enumera los nombres de los documentos abiertos, con una marca de comprobación a un lado del documento abierto.

Ayuda

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos 129

Ayuda de TI-Nspire™ - - Proporciona información de ayuda para este software.

F1

Activar... su copia de prueba del software. Esta opción está disponible únicamente si usted usa la versión de prueba del software.

Administrar Suscripción

Comprar Ahora - Compre el software.

Configuraciones de Recordatorio - Renueva su licencia o cambia sus configuraciones de recordatorio, si su software ya está activado.

Registrar - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede registrar su producto.

Descargar Guía Más Reciente - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede descargar las guías más recientes del producto.

Visitar education.ti.com - - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Tecnología de Educación de Texas Instruments.

Visitar Banco de Actividades - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Banco de Actividades.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

130 Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos

Explorar Solución de Problemas en Línea - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de solución de problemas en línea.

Realizar Diagnóstico de TI-Nspire - Realice el diagnóstico y envíe un reporte a soporte de TI.

Revisar Actualizaciones de Software - Localiza las actualizaciones de software.

Revisar Actualizaciones de SO de Dispositivo Portátil - Está activo cuando hay un dispositivo portátil seleccionado.

Acerca de - Despliega la información del producto de TI-Nspire™ Navigator™.

Pantalla de Bienvenida - Abre la Pantalla de Bienvenida, la cual le proporciona enlaces rápidos a las características de uso común.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 131

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

Esta sección describe cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ usando el espacio de trabajo de Documentos. La información en este capítulo es para el siguiente software TI-Nspire™:

• Software para Profesores TI-Nspire™

• Software para Estudiantes TI-Nspire™

• Software para Profesores CAS de TI-Nspire™

• Software para Estudiantes CAS de TI-Nspire™

• Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™

Cuando haya diferencias entre el software, dichas diferencias se describirán.

Acerca de los documentosTodo el trabajo que se crea y guarda con el software de escritorio se almacena como un documento, el cual se puede compartir con otras personas que usan el software TI-Nspire™ y con aquellas personas que usan dispositivos portátiles. Existen dos tipos de documentos:

• Documento de TI-Nspire™ (archivo .tns)

• Documento de PublishView™ (archivo .tnsp)

Documentos de TI-Nspire™Un documento de TI-Nspire™ consiste en uno o más problemas y cada problema contiene una o más páginas. Se despliega una sola página en el espacio de trabajo de su pantalla. Todo el trabajo se realiza en las aplicaciones que hay dentro de las páginas. Debido a que el software TI-Nspire™ y los dispositivos portátiles TI-Nspire™ comparten la misma funcionalidad, usted puede usar el software para crear documentos de TI-Nspire™ que se pueden transferir entre el software y un dispositivo portátil.

Documentos de PublishView™Los documentos de PublishView™ se pueden imprimir en una hoja de papel estándar o se pueden publicar en un sitio web o en un blog. Los documentos de PublishView™ pueden incluir texto formateado, imágenes e hiperenlaces, así como todas las aplicaciones de TI-Nspire™.

132 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

Para obtener más información acerca de cómo crear y usar documentos de PublishView™, consulte Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Cómo administrar documentos de TI-Nspire™Cuando usted abre por primera vez el software de escritorio, el espacio de trabajo de Documentos se abre con un documento en blanco que contiene un problema. Usted puede agregar aplicaciones y contenido en este problema para crear un documento.

Nota: Se despliega la pantalla de Bienvenida cuando usted abre el software si está seleccionada la opción "siempre mostrar esto al inicio". Haga clic en un icono de aplicación para agregar un problema con una aplicación activa en un nuevo documento.

Cómo crear un nuevo documento de TI-Nspire™Para crear un nuevo documento de TI-Nspire™, realice los siguientes pasos:

1. Desde la barra de menú en el espacio de trabajo de Documentos, seleccione Archivo > Nuevo Documento de TI-Nspire™ o haga clic

en en la barra de herramientas y después seleccione Nuevo Documento de TI-Nspire™.

El nuevo documento se abre en el espacio de trabajo de Documentos y se le indica que seleccione una aplicación. De manera predeterminada, los nuevos documentos de abren en su vista actual: computadora o dispositivo portátil. Para cambiar la vista, use el menú de Vista o haga clic en el icono apropiado en la barra de estado.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 133

2. Seleccione una aplicación para agregar un problema al documento.

El problema se agregará al documento.

Cómo guardar documentos de TI-Nspire™

Para guardar un nuevo documento:

1. Seleccione Archivo > Guardar Documento o haga clic en . Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar Documento de TI-Nspire™.

2. Navegue a la carpeta donde desea guardar el documento o cree una carpeta para almacenar el documento.

3. Escriba un nombre para el nuevo documento.

134 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

4. Haga clic en Guardar para guardar el documento.

El documento se cierra y se guarda con la extensión .tns.

Nota: Cuando usted guarda un archivo, el software primero buscará en la misma carpeta la próxima vez que abra un archivo.

Cómo guardar un documento con un nuevo nombrePara guardar un documento guardado anteriormente en una nueva carpeta y/o con un nuevo nombre:

1. Seleccione Archivo > Guardar como... desde la barra de menú.

Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar Documento de TI-Nspire™.

2. Navegue a la carpeta donde desea guardar el documento o cree una carpeta para almacenar el documento.

3. Escriba un nuevo nombre para el documento.

4. Haga clic en Guardar para guardar el documento con un nuevo nombre.

Cómo abrir un documento existentePara abrir un documento existente:

1. Haga clic en Archivo > Abrir Documento o haga clic en . Se abrirá el cuadro de diálogo Abrir.

2. Use el buscador de archivos para localizar el archivo que desea abrir y haga clic en el archivo para seleccionarlo.

3. Haga clic en Abrir. El documento se abre en el espacio de trabajo.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 135

Nota: Para seleccionar de entre sus 10 documentos más recientes, haga clic en Archivo > Documentos Recientes y seleccione un documento de la lista desplegable.

Cómo usar el Explorador de Contenido para localizar archivosEl Explorador de Contenido es un buscador de archivos que presenta una lista de los archivos en su computadora y en cualquier dispositivo portátil conectado. Use el Explorador de Contenido para:

• Transferir archivos y carpetas entre su computadora y cualquier dispositivo portátil conectado.

• Copiar y pegar archivos, conjuntos de lecciones y carpetas.

Cómo abrir el Explorador de Contenido

Desde el Conjunto de Herramientas, haga clic en .

ÀÁ

Â

Ã

Ä

Å

Æ

136 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

À Buscador de archivos de la computadora - Contiene las carpetas y los archivos en su computadora.

Á Carpeta de nivel superior actual - La carpeta actual. Haga clic en ¤ para navegar a otra carpeta. La carpeta predeterminada es Mis documentos.

 Carpetas - Haga doble clic en el icono de carpeta para ver los archivos en una carpeta.

à Archivos - los archivos en la carpeta de nivel superior.

Ä Buscador de archivos del dispositivo portátil - Esta sección del panel contiene las carpetas y los archivos en un dispositivo portátil conectado.

Å Menú de contexto - Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable que enumera las opciones para trabajar con las carpetas y los archivos en el Explorador de Contenido.

Æ Flechas dobles para expandir/colapsar - Haga clic aquí para expandir o colapsar el buscador de archivos de la Computadora o del Dispositivo Portátil.

Usted puede seleccionar archivos y carpetas en el buscador de archivos del panel del Explorador de Contenido y arrastrarlos y soltarlos en otra ubicación:

• Seleccione un archivo o carpeta y arrástrelo a otra carpeta en el buscador de la computadora o del dispositivo portátil

• Seleccione un archivo .tns o .tnsp y arrástrelo al espacio de trabajo para abrir el documento.

Cómo comprender cuáles archivos y carpetas puede transferir• Usted puede usar el panel del buscador de archivos para transferir o

mover los siguientes tipos de archivos entre una computadora y un dispositivo portátil conectado:

Tipo de Archivo Extensión

Documento de TI-Nspire™ .tns

Archivos de conjunto de lecciones empaquetado

.tilb

Archivo de Learning Check .edc

Archivo de Cabri™ .fig

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 137

• Usted no puede transferir archivos .tnsp a un dispositivo portátil; sin embargo, usted puede convertir un archivo .tnsp en un archivo .tns.

• Las carpetas de archivos que usted puede transferir pueden estar limitadas dependiendo de la versión del software del dispositivo portátil y de la estructura de la carpeta de archivos, como cuántos niveles hay dentro de la carpeta.

• Si usted mueve carpetas de archivos que contienen archivos no soportados, los archivos soportados se transfieren y los archivos no soportados se ignoran.

• Todos los archivos de un conjunto de lecciones aparecerán en el Explorador de Contenido.

Cómo guardar un documento en un dispositivo portátil conectadoDesde el espacio de trabajo de Documentos, realice los siguientes pasos para guardar un documento en un dispositivo portátil conectado.

Nota: Use un cable USB estándar para conectar un solo dispositivo portátil a una computadora. En el salón de clases, use la Base de Conexión de TI-Nspire™ o una Base de Conexión CX de TI-Nspire™ para conectar varios dispositivos portátiles a una computadora.

1. Abra el documento que desea guardar en un dispositivo portátil.

2. Seleccione Archivo > Guardar en Dispositivo Portátil. Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar en Dispositivo Portátil.

Nota: Usted también puede "arrastrar y soltar" un archivo desde el panel de Computadora hacia un dispositivo portátil enumerado en el panel de Dispositivos Portátiles Conectados.

Archivos del sistema operativo de Dispositivo Portátil

Dispositivo portátil CX de TI-Nspire™

.tco

Dispositivo portátil CX CAS de TI-Nspire™

.tcc

Dispositivo portátil TI-Nspire™ .tno

Dispositivo portátil CAS de TI-Nspire™

.tnc

138 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

3. Seleccione el dispositivo portátil de recepción. Si hay varios dispositivos portátiles conectados, se enumerarán sus nombres.

4. Haga clic en Guardar para guardar el archivo, o en Cancelar para abandonar el guardado.

Si usted elige el nombre de un archivo existente, se abrirá un diálogo preguntándole si desea reemplazar el archivo.

Para sobreescribir el archivo, haga clic en Reemplazar. Para abandonar el guardado, haga clic en Cancelar.

5. Un cuadro de diálogo muestra que el archivo se está guardando.

Nota: Cualquier archivo guardado en un dispositivo portátil se guardará como un archivo .tns.

Cómo abrir documentos de dispositivo portátil en el softwareUsted puede abrir documentos desde un dispositivo portátil directamente en el software. Entonces usted podrá trabajar con los documentos y guardarlos por medio de comandos ordinarios para guardar.

Para abrir un documento en su dispositivo portátil:

En el Explorador de Contenido, seleccione el documento desde el panel del buscador de Dispositivos Portátiles Conectados.

— O —

Haga clic con el botón derecho, elija Abrir, navegue al documento y haga clic en OK.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 139

Cómo guardar documentos de dispositivo portátil en el softwarePara guardar un documento de dispositivo portátil que usted ha estado editando en el software, haga cualquiera de lo siguiente:

Escriba Ctrl + S (Macintosh®: ì“ + S).

— O —

Haga clic en Archivo > Guardar Documento.

Cómo copiar archivos y carpetas soportadosPara copiar archivos y carpetas soportados:

1. Haga clic y sostenga el archivo que desea copiar. Para seleccionar varios archivos, use Ctrl + Clic (Macintosh®: ì“ + Clic).

2. Arrastre los archivos hacia el destino que desee y suelte el ratón.

3. Si un archivo o archivos existen en el destino con los mismos nombres, se le preguntará si desea reemplazar los archivos.

4. Haga clic en Sí para reemplazar el archivo mostrado, en Sí a todo para reemplazar todos los archivos o en No para detenerse.

5. Cuando usted esté en el proceso de copiar un grupo de archivos, cancele la operación al hacer clic en Cancelar. Sólo se cancelarán aquellos archivos que no se hayan transferido todavía hacia el destino. Los otros archivos ya se habrán transferido.

Nota: Si usted copia hacia un dispositivo portátil conectado, sólo se podrán copiar los documentos .tns soportados.

Cómo crear nuevas carpetas1. En el panel de Computadora o de Dispositivos Portátiles

Conectados, haga clic en y después seleccione Nueva Carpeta.

2. Escriba un nombre para la carpeta y presione Intro.

Cómo borrar documentosEl borrado de archivos en el dispositivo portátil es permanente y no se puede deshacer, así que asegúrese de que desea borrar el archivo que seleccione. El borrado de archivos en su computadora los envía a la Papelera de Reciclaje y se pueden recuperar si no se ha vaciado la Papelera de Reciclaje.

1. Seleccione el documento que desea borrar.

2. Haga clic en Editar > Borrar o presione la tecla Borrar.

140 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

3. Cuando se abra el cuadro de diálogo de Advertencia, haga clic en Sí para confirmar el borrado.

El documento se borrará.

Cómo trabajar con varios documentosCuando hay varios documentos abiertos, todos los nombres de los documentos se muestran en pestañas en la parte inferior del área de trabajo. Sólo hay un documento activo a la vez, y sólo el documento activo se ve afectado por los comandos de los menús o las herramientas. Usted también puede mostrar las vistas en imágenes en miniatura de todos los documentos abiertos en el espacio de trabajo. Para mostrar imágenes en miniatura, seleccione Ventana > Mostrar Documentos en Mosaicos.

Para cambiar entre documentos:

Cómo trabajar con varios documentos en la vista de mosaicosCuando hay varios documentos abiertos, usted puede ver las imágenes en miniatura de los documentos en el espacio de trabajo. Para cambiar la vista:

Seleccione Ventana > Mostrar Documentos en Mosaicos. Los documentos abiertos se muestran como imágenes en miniatura en el espacio de trabajo y la barra de desplazamiento se activa.

À Haga clic en la pestaña para mostrar un documento en el espacio de trabajo. Este documento se convierte en el documento activo. Si está abierta la vista Mostrar Documentos en Mosaicos, estas pestañas no se muestran.

Á Use las flechas derecha e izquierda para desplazarse por la lista de documentos. Estas flechas están activas sólo cuando hay demasiados documentos para caber en la ventana.

 Haga clic en el icono de Mostrar Lista para enumerar todos los documentos abiertos. Esto es útil cuando usted tiene un gran número de documentos abiertos y los nombres de los documentos en las pestañas pueden estar truncados.

À Á Â

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 141

La barra de estado permanece disponible; no obstante, los nombres de los documentos ahora aparecerán en la vista de imágenes en miniatura. Seleccione Ventana > Mostrar Documentos en Pestañas para ver un documento a la vez en el espacio de trabajo.

Cómo cerrar documentos Para cerrar un documento, haga clic en Archivo > Cerrar o haga clic

en el icono de Cerrar en la pestaña del documento de la parte inferior del documento.

Si usa la vista en mosaicos, haga clic en el icono de Cerrar en la esquina superior derecha de la ventana del documento.

Cómo trabajar con aplicacionesCuando usted abra por primera vez un nuevo documento o cuando agregue un nuevo problema a un documento, seleccione una aplicación desde el menú.

La siguiente ilustración muestra cómo aparece un problema con la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo en el espacio de trabajo en el lado derecho de la ventana cuando el modo de Dispositivo Portátil está seleccionado.

142 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

À Nombre del documento - Esta pestaña contiene el nombre del documento.

Á Contador de problema/página - El primer valor representa el número de problema de la página activa, mientras que el segundo valor indica el número de página dentro del problema. En el ejemplo, el contador indica 1.2, indicando Problema 1, Página 2.

 Configuraciones - Le permite cambiar las Configuraciones Generales y las Configuraciones de Gráficos y Geometría para el documento activo o cambiar las configuraciones predeterminadas. Consulte Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos para obtener información acerca de cómo cambiar las configuraciones.

à Vista de Documento - Le permite cambiar entre le modo de computadora y el modo de dispositivo portátil.

Ä Escalado/Grado de Negritas - Cuando esté en la vista de computadora, use este escalado para aumentar o disminuir e grado de negritas del documento. Cuando esté en la vista de dispositivo portátil, use este escalado para hacer la imagen más grande o más pequeña.

Cómo abrir las Herramientas de DocumentosLas herramientas para trabajar con las aplicaciones se ubican en el panel del Conjunto de Herramientas de Documentos en el lado izquierdo de la ventana.

Para abrir las Herramientas de Documentos:

ÁÀ Ã ÄÂ

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 143

Seleccione Ventana > Herramientas de Documentos o haga clic en

en el panel del Conjunto de Herramientas de Documentos.

El menú de Herramientas de Documentos se abre con las herramientas y los menús de herramientas específicos para la aplicación en el problema o la página activos. La siguiente ilustración muestra el menú para la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

Si hay varios problemas y páginas en el documento, las herramientas específicas para la aplicación en la página activa se muestran en el menú de Herramientas de Documentos cuando usted selecciona la página.

Cómo abrir los menús de contextoUse los menús de contexto para tener acceso a las opciones que son específicas para el objeto seleccionado o la ubicación del cursor actual.

1. Para tener acceso al menú sensible al contexto para una aplicación, haga clic con el botón derecho en el área de trabajo. El siguiente ejemplo muestra el menú de contexto para la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

144 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

2. Haga clic en el nombre de la opción para seleccionarla. Cuando esté disponible, haga clic en ¢ para tener acceso a las acciones específicas para la opción del menú.

Cómo trabajar con varias aplicaciones en una páginaUsted puede agregar hasta cuatro aplicaciones en una página. Cuando usted tiene varias aplicaciones en una página, el menú para la aplicación activa se despliega en el Conjunto de Herramientas de Documentos. El uso de varias aplicaciones tiene dos pasos:

• Cómo cambiar el diseño de página para acomodar varias aplicaciones

• Cómo agregar las aplicaciones

Usted puede agregar varias aplicaciones a una página incluso si ya hay una aplicación activa.

Cómo agregar varias aplicaciones a una páginaDe manera predeterminada, cada página contiene espacio para agregar una aplicación. Para agregar aplicaciones adicionales a la página, realice los siguientes pasos:

1. Haga clic en Editar > Diseño de Página > Seleccionar Diseño, o bien

haga clic en desde la barra de herramientas para abrir el menú de diseño de página.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 145

Hay ocho opciones de diseño de página disponibles. Si ya hay una opción seleccionada, ésta aparece en gris.

Resalte el diseño que desea agregar al problema o página y después haga clic para seleccionarlo. El nuevo diseño se despliega con la primera aplicación activa.

2. Haga clic para seleccionar una aplicación para cada nueva sección en el problema o página.

Cómo cambiar aplicacionesPara cambiar la posición de las aplicaciones en una página con varias aplicaciones, "cambie" las posiciones de dos aplicaciones.

1. Haga clic en Editar > Diseño de Página > Cambiar Aplicación.

Nota: La última aplicación activa con la que usted trabajó se selecciona automáticamente como la primera aplicación a cambiar.

146 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

2. Haga clic en la segunda aplicación a cambiar. Esta acción realiza el cambio.

Nota: Cuando sólo hay dos áreas de trabajo, la aplicación seleccionada cambia de posición automáticamente con la otra aplicación en el área de trabajo.

Para cancelar un cambio, presione Esc.

Cómo seleccionar y mover páginas con el Ordenador de PáginasEl Ordenador de Páginas es parte del Conjunto de Herramientas de Documentos. Use el Ordenador de Páginas para enumerar las vistas en imágenes en miniatura de todas las páginas en el documento. Use el Ordenador de Páginas para moverse a diferentes páginas en su documento, así como para moverse y reordenar páginas con rapidez.

À Ordenador de Páginas - Despliega diseños de imágenes en miniatura de todas las páginas en todos los problemas en el documento actual. Use la barra de desplazamiento para ver las páginas fuera de la pantalla.

Á Página activa - La página resaltada actualmente en el Ordenador de Páginas y activa en el espacio de trabajo.

 Contador de problema/página - Despliega el número de problema seguido del número de página.

À

Â

Á

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 147

Cómo seleccionar páginasEl Ordenador de Páginas siempre indica la página activa en el área de trabajo.

• Si usted está trabajando en una página en el espacio de trabajo, esta página se indica en el Ordenador de Páginas por medio de un borde de color.

• Si usted está usando en forma activa el Ordenador de Páginas, la página activa desplegada en el espacio de trabajo tiene un borde de color en el panel del Ordenador de Páginas.

• Al hacer clic en cualquier página en el Ordenador de Páginas la convierte en la página activa, y ésta se despliega en el espacio de trabajo.

Cómo reordenar páginasUse el Ordenador de Páginas para cambiar el orden de las páginas dentro de un problema.

1. Haga clic para seleccionar la vista de imágenes en miniatura de la página en el Ordenador de Páginas.

2. Mantenga presionado el botón del ratón y arrastre la página a la posición deseada y libérelo para soltarla en la nueva ubicación.

Cómo agrupar aplicacionesPara agrupar hasta cuatro páginas en una sola página:

1. Desde el Conjunto de Herramientas de Documentos, haga clic en para abrir el panel del Ordenador de Páginas.

2. Seleccione la primera página en la serie.

3. Seleccione Editar > Diseño de Página > Grupo.

La siguiente página se agrupa con la primera página. El diseño de página se ajusta automáticamente para desplegar todas las páginas en el grupo.

Para desagrupar las páginas:

1. Seleccione la página agrupada.

2. Seleccione Editar > Diseño de Página > Desagrupar.

El material se convierte en páginas individuales y aplicaciones.

Cómo borrar una aplicación de una página1. Seleccione la aplicación que desea borrar.

148 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

2. Seleccione Editar > Diseño de Página > Borrar Aplicación.

La aplicación se borrará.

Si usted desea deshacer el borrado, escriba Ctrl-Z (Macintosh®: ì “+ Z).

Cómo borrar páginas

Usted puede borrar una página entera usando las herramientas de borrado en la barra de herramientas.

1. Seleccione la página que desea borrar.

2. Seleccione Editar > Borrar o haga clic con el botón derecho y

seleccione Borrar.

Cómo trabajar con problemas y páginasCuando usted crea un nuevo documento, se agrega un problema con una página. Cuando un documento tenga un problema con varias páginas o varios problemas, seleccione Ventana > Ordenador de Páginas para abrir la vista del ordenador de páginas en el Conjunto de Herramientas de Documentos para ver los problemas y las páginas.

Cómo agregar un problema a un documentoUn documento puede contener hasta 30 problemas. Para agregar un nuevo problema:

Seleccione Insertar > Problema o haga clic en el icono de la barra de

herramientas y seleccione Problema.

Se agregará un nuevo problema con una nueva página a su documento.

Cómo agregar una página a un problemaCada problema puede contener hasta 50 páginas. Para agregar una nueva página a un problema:

1. Seleccione Insertar > Página o haga clic en el icono de la barra de

herramientas y seleccione Página.

Se agrega una nueva página al problema.

2. Seleccione una aplicación para agregar a la página.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 149

Cómo copiar, pegar y borrar problemasUsted puede copiar y pegar un problema sencillo desde una ubicación a otra dentro del mismo documento o en un documento diferente. Usted también puede borrar el problema de un documento.

Cómo copiar y pegar un problemaPara copiar y pegar el problema:

1. En el Conjunto de Herramientas de Documentos, haga clic en para abrir el Ordenador de Páginas.

2. Haga clic en un problema para seleccionarlo.

3. Presione Editar > Copiar o Ctrl + C (Macintosh®: ì“ + C).

4. Vaya a la ubicación donde desea que aparezca el problema.

5. Presione Editar > Pegar o Ctrl + V (Macintosh®: ì“ +V).

Un problema duplicado se coloca en la nueva ubicación.

Cómo borrar un problemaPara borrar un problema de un documento:

1. Seleccione el problema.

2. Presione Editar > Borrar o Ctrl+X (Macintosh®: ì“ + X).

El problema se borrará del documento.

Cómo renombrar un problemaPara renombrar un problema:

1. Al usar el panel del Ordenador de Páginas, seleccione el nombre del problema.

2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Renombrar.

El cuadro del nombre del problema se despejará.

3. Escriba el nombre y presione Intro.

El nuevo nombre aparecerá en negritas para indicar que se ha cambiado.

Para Deshacer, haga clic en la tecla Deshacer o haga clic en Editar > Deshacer.

Cómo usar las Utilidades en los documentosEl panel de Utilidades se ubica en el Conjunto de Herramientas de Documentos. Para tener acceso al panel de Utilidades:

150 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

1. Seleccione Ventanas > Utilidades o haga clic en .

El panel de Utilidades se abre en el Conjunto de Herramientas de Documentos.

2. Haga clic en cada pestaña para abrir una paleta de elementos.

Use el panel de Utilidades para tener acceso rápidamente a los siguientes elementos:

• Plantillas matemáticas. Contiene plantillas matemáticas para crear dos objetos dimensionales, incluyendo producto, suma, raíz cuadrada e integral.

• Símbolos. Provee una paleta de símbolos para agregar caracteres especiales.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 151

• Catálogo. Contiene todos los comandos y funciones, en orden alfabético.

• Operadores matemáticos. Contiene todas las funciones matemáticas.

152 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

• CAS: Conversiones de unidades. Provee los valores para las unidades de medición estándar.

• Librerías. Muestra objetos de librería Pública (LibPub) definidos en los documentos que se ubican en la carpeta MiLib.

Nota: Para obtener más información acerca de las librerías, por favor consulte la sección de Librerías de la documentación.

Para abrir cualquier elemento en el panel de Utilidades, haga clic en la pestaña de Utilidades y después haga clic en el elemento que desea.

Cómo insertar elementos desde el panel de Utilidades1. Cómo abrir el panel de Utilidades.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 153

2. Seleccione el encabezado que contiene la función, el símbolo o la expresión que desea insertar en su problema.

3. Haga doble clic en el elemento o arrástrelo y suéltelo en la expresión. Usted también puede seleccionar el elemento y presionar Intro.

Mueva el ratón sobre un elemento para ver una descripción breve de cada elemento o para ver la información de sintaxis.

Cómo usar los asistentesLos asistentes proveen ayuda para introducir funciones y realizar tareas para los elementos en el panel de Utilidades como RegLinMx y UnaVar.

El símbolo aparece a un lado de los elementos que están soportados por los asistentes. Para usar un asistente:

1. En el panel de Utilidades, haga clic en la pestaña para abrir el conjunto de utilidades con el que usted desea trabajar. Por ejemplo, haga clic en Catálogo.

2. Haga clic en el cuadro de comprobación junto a los Asistentes en el cuadro de la esquina inferior derecha del panel.

3. Cuando usted inicia un comando o una función que está soportada por un asistente, un cuadro de diálogo proporciona la ayuda necesaria para usar la función seleccionada. Por ejemplo, cuando usted selecciona PruebaTRegLin desde el Catálogo, se abrirá el siguiente diálogo.

Cómo usar colores en los documentosUsted puede usar colores en las siguientes aplicaciones de escritorio:

• Datos y Estadísticas

• Gráficos

• Geometría

154 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

• Listas y Hoja de Cálculo

• Notas

Usted puede usar color en las áreas rellenas de un objeto, o en líneas o en texto, dependiendo de la aplicación que esté usando y de cómo haya seleccionado el elemento.

El color aparece cuando se despliega en su computadora y en los documentos abiertos en el dispositivo CX de TI-Nspire™. Si un documento que contiene color se abre en un dispositivo portátil TI-Nspire™, éste se despliega en tonos de gris.

Nota: Para obtener más información acerca de cómo usar color en objetos específicos (como un área sombreada en Datos y Estadísticas), consulte la documentación para esa aplicación.

Cómo agregar color desde una listaPara agregar color a un área de relleno, o al texto, haga lo siguiente:

1. Seleccione el elemento.

2. Haga clic en Editar > Color y seleccione dónde desea agregar color (relleno, línea o texto).

3. Seleccione el color de la lista.

Cómo agregar color desde una paletaPara agregar color utilizando la paleta, haga lo siguiente:

1. Seleccione el objeto.

2. Haga clic en el icono de la barra de herramientas apropiado.

3. Seleccione el color de la paleta.

Nota: Si el icono o elemento de menú que usted desea usar no está disponible (sombreado en gris) después de que haya seleccionado un elemento, el color no será una opción para la selección que ha hecho.

Cómo usar Captura de PantallaUse Captura de Pantalla de TI-Nspire™ para copiar imágenes de páginas activas. Usted puede guardar imágenes como archivos .jpg, que se pueden insertar en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten imágenes. La imagen también se copia en el portapapeles y se puede pegar en otra aplicación como Word de Microsoft®.

Cómo capturar una página1. Abra un documento y seleccione la página que desea capturar.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 155

2. Haga clic en .

• Para capturar la página actual en su computadora, seleccione Capturar Página.

• Para capturar la página actual en un dispositivo portátil conectado, seleccione Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado.

Nota: Usted también puede seleccionar Herramientas > Captura de Pantalla para tener acceso a las opciones Capturar Página y Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado.

La imagen se copia en el portapapeles y en la ventana de Captura de Pantalla de TI-Nspire™. Se abre el diálogo

en la esquina inferior derecha de su escritorio cuando la captura de pantalla está completa.

3. Haga clic en Verla para abrir la ventana de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Usted también puede seleccionar Ventana > Ventana de Captura de Pantalla para abrir la ventana de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

4. Para capturar páginas adicionales, muévase a la siguiente página en

el documento y después haga clic en para seleccionar la opción requerida para capturar la página seleccionada.

156 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

La página se copia en la ventana de Captura de Pantalla de TI-Nspire™. Ésta reemplaza la imagen en el portapapeles.

• Haga clic en para copiar una imagen en el portapapeles.

• Haga clic en para borrar una imagen.

• Haga clic en para activar el zoom de acercamiento.

• Haga clic en para activar el zoom de alejamiento.

• Haga clic en y en para cambiar entre Vista de Pantalla Sencilla y Vista de Imagen en Miniatura si hay varias páginas capturadas.

• Haga clic en para agregar un borde a la imagen seleccionada.

Haga clic en para eliminar un borde de una imagen seleccionada.

• Haga clic en o en para desplazarse por varias páginas capturadas.

Cómo guardar páginas capturadasUsted puede guardar una imagen a la vez, seleccionar varias imágenes para guardar o guardar todas las imágenes capturadas.

1. En la ventana de Captura de Pantalla de TI-Nspire™, haga clic en para guardar la imagen o las imágenes seleccionadas. Para guardar todas las imágenes, haga clic en Archivo > Guardar Todas las Pantallas. Cuando usted guarda varias capturas de pantalla, las imágenes se recopilan en una carpeta nombrada con la fecha actual.

2. Cuando se abra el cuadro de diálogo Guardar como, la carpeta de Capturas de Pantalla predeterminada estará disponible. Para guardar las imágenes en una carpeta distinta, navegue a la carpeta o cree una nueva carpeta.

3. Escriba un nombre para el archivo o la carpeta.

4. Haga clic en Guardar.

El archivo se guarda en la ubicación designada.

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 157

Cómo imprimir documentosSi su computadora está conectada a una impresora, usted podrá imprimir un documento abierto.

1. Seleccione Archivo > Imprimir para abrir el diálogo Imprimir.

2. Una vez que haya seleccionado los detalles de su trabajo de impresión, haga clic en Imprimir.

El diálogo Imprimir le permite controlar lo siguiente en su trabajo de impresión:

• La impresora

• Imprimir Qué:

– Pantalla Visible — imprime lo que está visible en el documento activo

– Imprimir Todo — imprime todos los datos y las páginas en todos los documentos abiertos, incluyendo lo que no está visible actualmente en la pantalla

• Tamaño de papel

• El rango de páginas de TI-Nspire™

• El número de copias impresas, hasta 100

• Diseño:

– Orientación (retrato o paisaje)

– El número de páginas de TI-Nspire™ a imprimir en cada hoja (1, 4 u 8) (opción disponible sólo en Pantalla Visible)

– Si se permite espacio debajo de cada página de TI-Nspire™ impresa para comentarios (opción disponible sólo en Pantalla Visible)

• Márgenes (desde .25 pulgadas hasta 2 pulgadas)

• La opción de incluir información de la documentación en la impresión:

– Etiquetas de problema y página

– Encabezado (hasta dos líneas)

– Nombre del documento en el pie de página

• La capacidad de agrupar las páginas por problema

• Imprimir vista previa

Para restaurar las opciones predeterminadas de Imprimir, haga clic en Restablecer.

158 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

Cómo usar imprimir vista previaUsted también puede observar la vista previa del documento desde el diálogo Imprimir.

Con el cuadro de comprobación de Observar Vista Previa seleccionado, use las flechas de la parte superior del panel derecho para desplazarse por las páginas en la vista previa.

Cómo ver las propiedades del documento y la información de derechos de autor

Cómo ver la información de derechos de autorSi un profesor ha agregado información sobre derechos de autor en un documento, usted puede ver esa información.

Para ver la información de derechos de autor, haga clic en Archivo > Ver Información de Derechos de Autor.

Cómo proteger un documento (cómo hacerlo de sólo lectura)Nota: Esta sección sólo aplica al Software para Profesores.

Los profesores pueden proteger los documentos para crear un documento para su distribución a sus estudiantes o para otro uso. Un estudiante que recibe un documento de sólo lectura y le hace cambios recibirá una indicación para guardar el documento como un nuevo archivo.

Para hacer un documento de sólo lectura:

Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™ 159

1. Abra el documento.

2. Haga clic en Archivo > Propiedades del Documento.

3. Cuando se abre el cuadro de diálogo de Propiedades del Documento, haga clic en la pestaña de Protección.

4. Seleccione el cuadro de diálogo junto a Hacer este documento de Sólo Lectura.

5. Haga clic en OK.

Cómo agregar información de derechos de autor a un documentoNota: Esta sección sólo aplica al Software para Profesores.

Usted puede agregar información de derechos de autor en forma individual a los documentos que usted cree o aplicar la misma información de derechos de autor a todos los nuevos documentos.

Para agregar información de derechos de autor a un documento:

1. Con el documento abierto, haga clic en Archivo > Propiedades del Documento.

Se abre el cuadro de diálogo de Propiedades del Documento con la pestaña de Derechos de Autor visible.

160 Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™

2. Edite los siguientes campos para definir los detalles de derechos de autor:

• Autor

• Derechos de autor (Dominio Público o Derechos de Autor).

Nota: Si usted selecciona Dominio Público, no podrá introducir un año o un propietario.

• Año

• Propietario

• Comentarios

3. Para agregar la información suministrada en todos los nuevos documentos a partir de este punto, seleccione Aplicar estos derechos de autor a todos los nuevos documentos.

4. Haga clic en OK para aplicar la información de derechos de autor al documento.

Cómo capturar Pantallas 161

Cómo capturar Pantallas

En el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, Capturar Pantalla le permite:

• Capturar Clase

– Vea y monitoree las pantallas de los dispositivos portátiles de todos los estudiantes a la vez, lo que le permite asegurarse de que todos los estudiantes vayan al día con una tarea.

– Capture una o varias pantallas de los estudiantes para analizarlas en el salón de clase. Usted puede ocultar los nombres de los estudiantes para enfocarse en el análisis de la lección o concepto, y no en los estudiantes.

– Seleccione y despliegue la pantalla de un estudiante individual y vea el trabajo como una presentación en vivo.

– Copie la página activa en un documento de TI-Nspire™.

– Guarda las imágenes capturadas como archivos .jpg, .gif o .png, las cuales se pueden insertar en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten imágenes.

• Capturar Página

– Captura la página activa en un documento de TI-Nspire™ desde el software o desde el emulador de TI-SmartView™ como una imagen.

– Guarda las imágenes capturadas como archivos .jpg, .gif, .png o .tif, las cuales se pueden insertar en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten imágenes.

– Copia y pega imágenes en otra aplicación como Word de Microsoft®.

• Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado

– Captura la pantalla actual de un dispositivo portátil conectado como una imagen.

– Guarda las imágenes capturadas como archivos .jpg, .gif, .png o .tif, las cuales se pueden insertar en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten imágenes.

– Copia y pega imágenes en otra aplicación como Word de Microsoft®.

162 Cómo capturar Pantallas

Cómo tener acceso a Capturar PantallaLa herramienta Capturar Pantalla está disponible desde todos los espacios de trabajo. Para tener acceso a Capturar Pantalla:

Desde la barra de menú, seleccione Herramientas > Capturar Pantalla.

Desde la barra de herramientas, haga clic en .

Cómo usar Capturar ClaseEn un salón de clase con TI-Nspire™ Navigator™, use la herramienta Capturar Pantalla para ver y capturar las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes. Usted puede capturar la pantalla del dispositivo portátil de un estudiante seleccionado o de varios estudiantes seleccionados, o bien de todos los estudiantes en la clase.

Nota: Para ver y capturar las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes, éstos deben haber iniciado sesión en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™.

Cómo capturar las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes1. Si todavía no lo ha hecho, inicie la sesión de clase y solicite a sus

estudiantes que inicien sesión.

2. Haga clic en y seleccione Capturar Clase.

Se abrirá la ventana Seleccionar Individual(es). Si usted seleccionó estudiantes en la vista del espacio de trabajo de Clase, los nombres de esos estudiantes estarán resaltados. Si no seleccionó ningún estudiante, todos los nombres de los estudiantes en la clase estarán seleccionados.

Cómo capturar Pantallas 163

3. Para cambiar el estudiante seleccionado o agregar más estudiantes:

• Haga clic en para desplegar las pantallas de los dispositivos portátiles de todos los estudiantes en la clase. Si un estudiante no ha iniciado sesión, la pantalla del dispositivo portátil indicará "Sin Sesión Iniciada". Conforme los estudiantes inicien sesión, use refrescar para actualizar su pantalla.

• Haga clic en y después haga clic en el nombre de cada estudiante para desplegar las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes individuales. Para seleccionar varios estudiantes, mantenga presionada la tecla de Mayúsculas. Para seleccionar estudiantes en orden aleatorio, mantenga presionada la tecla Ctrl (Macintosh®: “) y haga clic en el nombre de cada estudiante.

• Haga clic en el cuadro de comprobación Sólo estudiantes con sesión iniciada debajo del panel izquierdo para desplegar las pantallas únicamente de aquellos estudiantes que hayan iniciado sesión actualmente. Cuando usted refresca su pantalla, los estudiantes que hayan iniciado sesión después de la captura de pantalla inicial aparecerán al final de la lista de la ventana Capturar Pantalla de Clase.

4. Haga clic en OK.

Las pantallas de los estudiantes seleccionados se despliegan en la ventana Capturar Pantalla de Clase.

164 Cómo capturar Pantallas

Nota: El siguiente ejemplo muestra las pantallas de dos dispositivos portátiles de estudiantes seleccionados que han iniciado sesión. La vista predeterminada aparece en Mosaicos, la cual muestra todas las pantallas capturadas en la ventana.

5. Decida si desea desplegar u ocultar los nombres de los estudiantes. Para ocultar o mostrar los nombres de los estudiantes, haga clic en el cuadro de comprobación de la barra de herramientas para cambiar entre ocultar y mostrar, o bien haga clic en Vista > Mostrar Nombres de Estudiantes.

Nota: Su selección de mostrar u ocultar los nombres de los estudiantes permanecerá activa hasta que usted la cambie. Por ejemplo, si usted selecciona ocultar los nombres de los estudiantes, éstos permanecerán ocultos cuando cierre la ventana Capturar Pantalla de Clase y regrese al espacio de trabajo de Clase. Si usted selecciona ocultar los nombres de los estudiantes en el espacio de trabajo de Clase, éstos estarán ocultos cuando se abra la ventana Capturar Pantalla de Clase.

Cómo capturar Pantallas 165

Cómo usar los menús y la barra de herramientas de la ventana Capturar ClaseLa barra de menú proporciona opciones para trabajar con imágenes capturadas. Haga clic en una opción para abrir un menú desplegable que enumera las opciones necesarias para realizar las tareas. Si están disponibles, también se enumeran las teclas de accesos directos.

La barra de herramientas proporciona un acceso rápido a las opciones de uso frecuente cuando se trabaja con imágenes capturadas. También se puede tener acceso a estas opciones desde la barra de menú.

Opción Descripción Icono Tecla de acceso directo

Menú de Archivo

Guardar pantalla(s) seleccionada(s)

Guarda sólo las pantallas seleccionadas si hay una o varias pantallas capturadas.

Ctrl + S

Macintosh®: “ + S

Imprimir Imprime las pantallas capturadas.

Ctrl + P

Macintosh® “ + P

Cerrar Cierra la ventana Capturar Clase

Ctrl + W

Macintosh®: “ + W

Menú Editar

Copiar Copia la pantalla seleccionada en el portapapeles.

Ctrl + C

Macintosh®: “ + C

Seleccionar todo

Selecciona todas las pantallas capturadas.

Ctrl + A

Macintosh®: “ + A

166 Cómo capturar Pantallas

Comparar Seleccionados

Abre la vista de Galería para comparar las pantallas seleccionadas lado a lado.

Menú Vista

En mosaicos Haga clic para mostrar una vista en Mosaicos de todas las pantallas capturadas.

Ctrl + T

Macintosh®: “ + T

Galería Haga clic para mostrar las pantallas capturadas en la vista de Galería.

Ctrl + G

Macintosh®: “ + G

Refrescar Ahora

Haga clic para refrescar la vista de inmediato.

F5

Autorrefrescar Seleccione para activar la característica de autorrefrescar. Si está activada, usted puede seleccionar la frecuencia en que se refrescará la vista.

Zoom Acercamiento

Hace la vista más grande. Ctrl + Flecha hacia arriba

Macintosh®: “ + Flecha hacia arriba

Zoom Alejamiento

Hace la vista más pequeña. Ctrl + Flecha hacia abajo

Macintosh®: “ + Flecha hacia abajo

Porcentaje de zoom

Selecciona el porcentaje para aumentar o disminuir la imagen de una pantalla cuando se acerca o aleja con el zoom.

Opción Descripción Icono Tecla de acceso directo

Cómo capturar Pantallas 167

Cómo configurar las Preferencias del Profesor para Capturar ClaseUse la opción de Preferencias del Profesor en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ con el fin de configurar las preferencias para usar la opción de aleatorizar pantalla y para desplegar el dispositivo portátil del profesor. Crear un nombre de usuario y una contraseña le permite a los profesores iniciar sesión en una clase activa. Usted también puede optar por individualizar la vista de la pantalla de su dispositivo portátil cuando ésta se despliegue.

1. Desde la ventana del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, seleccione Archivo > Configuraciones > Preferencias del Profesor.

Se abrirá el cuadro de diálogo Preferencias del Profesor.

Mostrar Nombres de Estudiantes

Selecciona si el nombre del estudiante se mostrará debajo de la pantalla del dispositivo portátil capturada.

Presentador en Vivo

Brinda acceso a las opciones del Presentador en Vivo.

Consulte Cómo usar el Presentador en Vivo

para obtener más información.

Opción Descripción Icono Tecla de acceso directo

168 Cómo capturar Pantallas

2. Si todavía no lo ha hecho, cree un Nombre de Usuario y una Contraseña.

3. Seleccione "Agregar profesor a vista de salón de clase" para mostrar su dispositivo portátil en la ventana Capturar Pantalla de Clase.

4. Para aleatorizar el orden en el que se capturan las pantallas, seleccione "Aleatorizar orden en Capturar Pantalla".

5. Seleccione la opción "Individualizar Dispositivo Portátil del Profesor en Capturar Pantalla" de manera que una pantalla capturada desde el dispositivo portátil del profesor aparezca en forma diferente en la ventana Capturar Pantalla de Clase que las pantallas capturadas desde los dispositivos portátiles de los estudiantes.

6. Haga clic en OK para guardar las configuraciones.

Cómo configurar ver opciones en Capturar ClaseAl trabajar con pantallas capturadas en la ventana Capturar Pantalla de Clase, usted tiene varias opciones para optimizar la vista de las pantallas para una presentación en el salón de clase, incluyendo:

• Cambiar entre una vista en mosaicos y una vista de galería

• Comparar pantallas seleccionadas en una vista de lado a lado.

• Refrescar la vista conforme sea necesario o configurar la característica de autorrefrescar para refrescar en forma automática la vista en intervalos de tiempo determinados.

• Usar el zoom de acercamiento o alejamiento para aumentar o disminuir el tamaño de las pantallas capturadas en la ventana. Usted también puede seleccionar el porcentaje al que se aumentará o disminuirá el tamaño de la pantalla.

• Mostrar u ocultar los nombres de los estudiantes.

• Tener acceso a las opciones del Presentador en Vivo (Consulte Cómo usar el Presentador en Vivo para obtener más información).

Cómo cambiar entre las vistas en Mosaicos y de GaleríaCuando usted captura las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes, la vista predeterminada para la ventana Capturar Pantalla de Clase es en Mosaicos. Cambie a la vista de Galería para mostrar una vista agrandada de una pantalla seleccionada. Las vistas en imágenes en miniatura de todas las pantallas capturadas se muestran en el panel izquierdo, lo que le permite encontrar y seleccionar las pantallas.

Cómo cambiar entre las vistas en Mosaicos y de Galería:

Cómo capturar Pantallas 169

Haga clic en . y seleccione Galería o Mosaicos.

—O—

Seleccione Vista > Galería o seleccione Vista > Mosaicos.

—O—

Para la vista de Galería, presione Ctrl + G. (Macintosh®: “ + G). Para la vista en Mosaicos, presione Ctrl + T. (Macintosh®: “ + T).

En la vista de Galería, las imágenes en miniatura de las pantallas capturadas se despliegan en una columna en el panel izquierdo de esta vista. Una vista agrandada de una pantalla seleccionada se despliega en el panel derecho.

• Las pantallas capturadas aparecen en el mismo orden que en la vista en Mosaicos.

• Si usted selecciona varias imágenes en miniatura para verlas en el panel izquierdo, éstas se despliegan en el panel derecho.

• Si usted selecciona más de cuatro imágenes en miniatura, vea las pantallas adicionales desplazándose en el panel derecho.

• Si usted seleccionó mostrar los nombres de los estudiantes, éstos se centran debajo de la pantalla capturada de cada estudiante.

• Las funciones del Zoom están deshabilitadas en la vista de Galería.

• Usted puede cambiar el orden de las pantallas en la vista de Galería.

• El ancho del panel de imágenes en miniatura no se puede cambiar.

170 Cómo capturar Pantallas

Cómo reordenar pantallas capturadasRealice los siguientes pasos para cambiar el orden de las pantallas capturadas dentro de la ventana Capturar Pantalla de Clase.

1. Haga clic en la pantalla deseada para seleccionarla.

2. Presione y sostenga el botón izquierdo del ratón, arrastre la pantalla a la ubicación deseada y suéltelo.

Cómo refrescar pantallas capturadasConforme los estudiantes inicien sesión en la clase y trabajen en sus dispositivos portátiles, usted podrá actualizar la vista de las pantallas capturadas. Cuando usted refresca la vista en la ventana Capturar Pantalla de Clase, se despliegan las pantallas más recientes de los dispositivos portátiles conectados. Usted puede refrescar la vista conforme sea necesario, o bien puede configurar la opción de autorrefrescar para refrescar la vista automáticamente en intervalos de tiempo determinados.

Cómo refrescar la vista según sea necesario

Haga clic en .

Las pantallas más recientes de los dispositivos portátiles conectados se capturan y despliegan en la ventana Capturar Pantalla de Clase.

Nota: Si el dispositivo portátil de un estudiante ha perdido la conexión y no se puede refrescar una pantalla, ésta se resalta en amarillo.

El color del borde cambia si no se puede refrescar una pantalla

Cómo capturar Pantallas 171

Cómo habilitar la característica de autorrefrescar capturar pantallaLa característica de autorrefrescar es útil para monitorear el desempeño de la clase. Esta característica le permite refrescar automáticamente la vista de las pantallas capturadas en intervalos de tiempo determinados. La configuración predeterminada para la característica de autorrefrescar es DESACTIVADA. Para habilitar autorrefrescar:

1. Haga clic en Vista > Autorrefrescar o haga clic en

de la barra de herramientas.

2. Seleccione una de las opciones de intervalo de tiempo disponibles.

Nota: Autorrefrescar está disponible cuando se usa la vista en Mosaicos o la vista de Galería. No está disponible en el modo del Presentador en Vivo.

Cómo usar el zoom acercamiento y el zoom alejamientoEn la ventana Capturar Pantalla de Clase, use las opciones de zoom acercamiento y zoom alejamiento para aumentar o disminuir el tamaño de las pantallas capturadas.

Desde la barra de herramientas, haga clic en para aumentar el tamaño de las pantallas en la vista. Usted también puede seleccionar Vista > Zoom Acercamiento desde el menú.

Desde la barra de herramientas, haga clic en para disminuir el tamaño de las pantallas en la vista. Usted también puede seleccionar Vista > Zoom Alejamiento desde el menú.

Cómo configurar un porcentaje de zoomLa opción de Porcentaje de Zoom le permite seleccionar el porcentaje al cual la imagen de pantalla se aumenta o disminuye cuando se usa el zoom de acercamiento o de alejamiento. Para seleccionar un porcentaje:

1. Desde la ventana Capturar Pantalla de Clase, seleccione Vista > Porcentaje de Zoom.

Se abrirá el menú desplegable.

172 Cómo capturar Pantallas

2. Seleccione uno de los porcentajes disponibles.

Cómo comparar las pantallas seleccionadasEsta característica le permite comparar las pantallas de los estudiantes lado a lado.

1. Seleccione las pantallas de los estudiantes que desea comparar. Para seleccionar varias pantallas consecutivas, mantenga presionada la tecla de Mayúsculas. Para seleccionar las pantallas en orden aleatorio, mantenga presionada la tecla Ctrl (Macintosh®: “) y haga clic en cada imagen que desea guardar. Cuando usted selecciona cada pantalla, el borde cambia de color.

Nota: Si usted selecciona más de cuatro pantallas, tendrá que desplazarse por el panel de vista para verlas.

2. Seleccione Editar > Comparar Seleccionado.

Si usted se encuentra en la vista en Mosaicos, la vista cambia a la vista de Galería y las pantallas seleccionadas se enumeran en el orden seleccionado.

Nota: Esta opción está deshabilitada cuando se encuentra en la vista de Galería.

3. Para salir del modo de comparación, haga clic afuera de la pantalla en el panel izquierdo de la vista de Galería.

Cómo capturar Pantallas 173

Cómo usar Activar PresentadorSeleccione una pantalla capturada desde la ventana Capturar Pantalla de Clase y haga clic en la opción Activar Presentador en la barra de herramientas para activar el Presentador en Vivo y presentar la pantalla del estudiante ante la clase. Usted sólo puede elegir un estudiante a la vez para que sea el Presentador en Vivo. Consulte Cómo usar el Presentador en Vivo para obtener más información acerca de esta opción.

Cómo guardar pantallas cuando se usa Capturar ClaseUsted puede guardar pantallas capturadas para usarlas en otros documentos de TI-Nspire™ que permitan imágenes o para usarlas en otra aplicación como Word de Microsoft®. Usted puede guardar imágenes en los siguientes formatos: .jpg, .png o .gif. Usted puede guardar una imagen a la vez, seleccionar varias imágenes para guardar, o bien guardar imágenes capturadas.

Cómo guardar imágenes de pantallaPara guardar imágenes de pantalla capturadas cuando use Capturar Clase, realice los siguientes pasos.

1. En la ventana Capturar Pantalla de Clase, seleccione la pantalla o pantallas que desea guardar como archivos de imagen.

• Para seleccionar varias pantallas consecutivas, haga clic en la primer imagen, después mantenga presionada la tecla de Mayúsculas y haga clic en las imágenes adicionales. Para seleccionar las pantallas en orden aleatorio, mantenga presionada la tecla Ctrl (Macintosh®: “) y haga clic en cada imagen que desea guardar.

• Para seleccionar todas las pantallas capturadas, seleccione Editar > Seleccionar Todo.

2. Seleccione Archivo > Guardar Pantalla(s) Seleccionada(s) o haga clic en Ctrl + S (Macintosh®: “ + S).

Se abrirá la ventana Guardar.

174 Cómo capturar Pantallas

3. Navegue a la carpeta de su computadora donde desee guardar el(los) archivo(s).

4. Escriba un nombre para el archivo o archivos en el campo Nombre de Archivo.

El nombre de archivo predeterminado es Imagen.

5. En el campo Archivos de Tipo, haga clic en ¤ y seleccione el tipo de archivo: .png, .jpg o .gif. El tipo de archivo predeterminado es .jpg.

6. Haga clic en Guardar.

El archivo o archivos se guardan en la carpeta designada.

• Si usted guardó una imagen, el archivo se guarda con el nombre que se especificó en el campo Nombre de Archivo.

• Si usted guardó varias imágenes, los archivos se guardan con el nombre especificado en el campo Nombre de Archivo con un número anexado al nombre del archivo para hacer único cada nombre de archivo. Por ejemplo, Imagen1, Imagen 2, y así sucesivamente.

Cómo imprimir las pantallas capturadasUsted puede imprimir las pantallas capturadas usando la opción Capturar Clase. Usted puede imprimir una, varias o todas las pantallas capturadas. Para cada página que se imprime, el nombre de la clase se imprime en el encabezado de la página, además de que la fecha y el número de página se imprimen en el pie de página.

Nota: La opción de imprimir no está disponible cuando se usan las opciones de Capturar Página o Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado.

Cómo capturar Pantallas 175

Para imprimir una pantalla capturada:

1. Seleccione la pantalla que desea imprimir.

2. Haga clic en Archivo > Imprimir.

Se abrirá el cuadro de diálogo Imprimir.

3. Si usted seleccionó más de una pantalla, haga clic en Opciones de Impresión para seleccionar el número de capturas de pantalla que desee por página.

Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de Impresión.

4. Seleccione las opciones según sea necesario. Usted puede optar por imprimir una pantalla por página, seis pantallas por página o todas las pantallas en la página. Usted también puede seleccionar si desea imprimir los nombres de los estudiantes.

5. Haga clic en OK para regresar al cuadro de diálogo Imprimir.

6. Seleccione las opciones de impresora individuales para su impresora.

176 Cómo capturar Pantallas

7. Seleccione el número de copias que desee imprimir.

8. Haga clic en Imprimir para enviar el trabajo de impresión a la impresora seleccionada.

Cómo usar Capturar PáginaUse la opción Capturar Pantalla para capturar una imagen de una página activa en un documento de TI-Nspire™. Usted puede guardar imágenes en los siguientes formatos de archivo: .jpg, .gif, .png y .tif. Las imágenes guardadas se pueden insertar en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten imágenes. La imagen también se copia en el portapapeles y se puede pegar en otras aplicaciones como Word o PowerPoint de Microsoft®.

Cómo capturar una páginaRealice los siguientes pasos para capturar una imagen de una página activa.

1. En el espacio de trabajo de Documentos, abra un documento y navegue a la página que desea capturar para activarla.

2. Haga clic en y seleccione Capturar Página.

La imagen de la página activa se copia en el portapapeles y en la ventana Capturar Pantalla. El cuadro de diálogo

se abre en la esquina inferior derecha de su escritorio cuando la captura de pantalla está completa.

3. Haga clic en Verla para abrir la ventana Capturar Pantalla.

Usted también puede seleccionar Ventana > Ventana Capturar de Pantalla para abrir la ventana Capturar Pantalla.

Cómo capturar Pantallas 177

4. Para capturar páginas adicionales, muévase a otra página en el documento actual o abra un nuevo documento para seleccionar una página.

Conforme usted captura páginas adicionales, las imágenes se copian en la ventana Capturar Pantalla, la cual contiene varias imágenes. La última página capturada reemplaza el contenido del portapapeles.

Cómo usar Capturar Dispositivo Portátil SeleccionadoUse la opción Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado para capturar la pantalla activa de un dispositivo portátil conectado.

1. En un dispositivo portátil conectado, navegue al menú o a una página en un documento que desee capturar.

2. En el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, seleccione el dispositivo portátil conectado:

• En el espacio de trabajo de Contenido, seleccione el dispositivo portátil de la lista de Dispositivos Portátiles Conectados en el panel de Recursos.

• En el espacio de trabajo de Documentos, abra el Explorador de Contenido desde el Conjunto de Herramientas de Documentos y

178 Cómo capturar Pantallas

seleccione el dispositivo portátil de la lista de Dispositivos Portátiles Conectados.

• En el espacio de trabajo de Clase, seleccione un estudiante que haya iniciado sesión.

3. Haga clic en y seleccione Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado.

-O-

Haga clic en y seleccione Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado.

La pantalla se copia en el portapapeles y en la ventana Capturar Pantalla de TI-Nspire™. El cuadro de diálogo

se abre en la esquina inferior derecha de su escritorio cuando la captura de pantalla está completa.

4. Haga clic en Verla para abrir la ventana Capturar Pantalla.

Usted puede capturar pantallas adicionales desde un documento abierto de un dispositivo portátil conectado o abrir otro documento de un dispositivo portátil conectado para capturar las pantallas de ese documento.

Conforme usted captura pantallas adicionales, las imágenes se copian en la ventana Capturar Pantalla, la cual contiene varias imágenes. La última pantalla capturada reemplaza el contenido del portapapeles.

Cómo ver las pantallas capturadasCuando usted captura una página de un documento o desde una pantalla de dispositivo portátil, ésta se copia en la ventana Capturar Pantalla.

Cómo capturar Pantallas 179

Cómo usar el menú y la barra de herramientas de la ventana Capturar PantallaLa barra de menú proporciona opciones para trabajar con imágenes capturadas. Haga clic en una opción para abrir un menú desplegable que enumera las opciones necesarias para realizar las tareas. Si están disponibles, también se enumeran las teclas de accesos directos.

La barra de herramientas proporciona un acceso rápido a las opciones de uso frecuente cuando se trabaja con imágenes capturadas. También se puede tener acceso a estas opciones desde la barra de menú.

barra de menú

barra de herramientas

pantallas capturadas

180 Cómo capturar Pantallas

Opción Descripción Icono Tecla de Acceso Directo

Menú de Archivo

Guardar pantalla(s) seleccionada(s)

Guarda sólo las pantallas seleccionadas si hay varias pantallas capturadas.

Ctrl + S

Macintosh®: “ + S

Guardar Todas las Pantallas

Guardar todas las pantallas capturadas.

Cerrar Cierra la ventana Capturar Pantalla

Ctrl + W

Macintosh®: “ + W

Menú Editar

Copiar Copia la pantalla seleccionada en el portapapeles.

Ctrl + C

Macintosh®: “ + C

Borrar Borra la pantalla seleccionada de la ventana.

Tecla de borrado

Seleccionar todo Selecciona todas las pantallas capturadas.

Ctrl + A

Macintosh®: “ + A

Agregar/Eliminar Borde

Cambia para agregar o eliminar un borde de alrededor de las pantallas capturadas.

Menú Vista

Vista de imagen en miniatura

Haga clic para mostrar una vista en mosaicos de todas las pantallas capturadas.

Cómo capturar Pantallas 181

Cómo usar el zoom con la vista de pantallas capturadasEn la ventana Capturar Pantalla, use las opciones de zoom acercamiento y zoom alejamiento para aumentar o disminuir el tamaño de las pantallas capturadas.

Desde la barra de herramientas, haga clic en para aumentar el tamaño de las pantallas en la vista. Usted también puede seleccionar Vista > Zoom Acercamiento desde el menú.

Desde la barra de herramientas, haga clic en para disminuir el tamaño de las pantallas en la vista. Usted también puede seleccionar Vista > Zoom Alejamiento desde el menú.

Vista de pantalla sencilla

Haga clic para mostrar sólo la pantalla seleccionada en la ventana o para ver una imagen a la vez.

Anterior Regresa a la pantalla anterior.

Tecla de flecha izquierda

Siguiente Se mueve a la siguiente pantalla capturada.

Tecla de flecha derecha

Zoom Acercamiento

Hace la vista más grande. Ctrl + signo de Más

Macintosh®: “ + signo de Más

Zoom Alejamiento

Hace la vista más pequeña.

Ctrl + signo de Menos

Macintosh®: “ + signo de menos

Opción Descripción Icono Tecla de Acceso Directo

182 Cómo capturar Pantallas

Cómo guardar páginas y pantallas de dispositivos portátiles capturadasUsted puede guardar páginas y pantallas capturadas desde los dispositivos portátiles conectados para usarlas en otros documentos de TI-Nspire™ que permitan imágenes o para usarlas en otras aplicaciones como Word de Microsoft®. Usted puede guardar una imagen a la vez, seleccionar varias imágenes para guardar, o bien guardar imágenes capturadas.

Cómo guardar pantallas seleccionadas1. En la ventana Capturar Pantalla, seleccione la imagen de pantalla que

desea guardar.

2. Seleccione Archivo > Guardar Pantalla(s) Seleccionada(s).

Nota: Desde la ventana Capturar Pantalla, usted también puede

hacer clic en .

Se abrirá la ventana Guardar como.

3. Navegue a la carpeta de su computadora donde desee guardar el archivo.

4. Escriba un nombre para el archivo.

Nota: El nombre de archivo predeterminado es MM-DD-AAAA Imagen ###.

5. Seleccione el tipo de archivo para el archivo de imagen. El formato de archivo predeterminado es .jpg. Haga clic en ¤ para seleccionar otro formato: .gif, .tif o .png.

6. Haga clic en Guardar.

Cómo capturar Pantallas 183

El archivo se guarda en la carpeta designada.

Cómo guardar varias pantallas1. En la ventana Capturar Pantalla, seleccione las pantallas que desea

guardar.

Para seleccionar varias pantallas consecutivas, haga clic en la primer imagen, después mantenga presionada la tecla de Mayúsculas y haga clic en las imágenes adicionales. Para seleccionar las pantallas en orden aleatorio, presione Ctrl (Macintosh®: “) y haga clic en cada imagen que desea guardar.

2. Haga clic en o seleccione Archivo > Guardar Pantalla(s) Seleccionada(s). Para seleccionar todas las pantallas capturadas, seleccione Archivo > Guardar Todas las Pantallas.

Nota: La opción "Guardar Todas las Pantallas" no está disponible cuando se usa Capturar Clase.

Se abrirá la ventana Guardar como.

3. En el campo Guardar En, navegue a la carpeta donde desea guardar las imágenes.

4. En el campo Nombre de Archivo, escriba un nuevo nombre de carpeta. El nombre de carpeta predeterminado es MM-DD-AAAA Imagen, donde MM-DD-AAAA es la fecha actual.

5. Seleccione el tipo de archivo para los archivos de imagen. El formato de archivo predeterminado es .jpg. Haga clic en ¤ para seleccionar

otro formato: .gif, .tif o .png.

6. Haga clic en Guardar.

Las imágenes se guardan en la carpeta especificada con los nombres asignados por el sistema, reflejando la fecha actual y un número de secuencia. Por ejemplo, MM-DD-AAAA Imagen 001.jpg, MM-DD-AAAA Imagen 002.jpg y así sucesivamente.

Cómo copiar y pegar una pantallaUsted puede seleccionar una pantalla capturada y copiarla en el portapapeles para incluirla en otros documentos o aplicaciones. Usted también puede imprimir las pantallas copiadas. Las pantallas copiadas se capturan a un nivel de zoom del 100%, y se copian en el orden de selección.

Algunas de las aplicaciones que pueden recibir pantallas copiadas son:

• Aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten imágenes

184 Cómo capturar Pantallas

• Word de Microsoft®

• PowerPoint de Microsoft®

• Excel de Microsoft®

Cómo copiar una pantalla1. Seleccione la pantalla a copiar.

2. Haga clic en o seleccione Editar > Copiar.

La pantalla seleccionada se copia en el portapapeles.

Cómo pegar una pantallaDependiendo de la aplicación a la que esté pegando, haga clic en Editar > Pegar.

Nota: Usted también puede arrastrar una captura de pantalla a otra aplicación. Esto funciona como la operación de copiar y pegar.

Cómo trabajar con Imágenes 185

Cómo trabajar con Imágenes

Las imágenes se pueden usar para aplicaciones de referencia, de evaluación y de educación. Esta sección describe cómo usar imágenes en las diferentes aplicaciones.

Nota: Toda la funcionalidad de las imágenes que se describe en esta sección aplica al software tanto de los dispositivos portátiles como de la computadora, a menos que se indique lo contrario.

Aplicaciones de TI-Nspire™ que pueden aceptar imágenesLas imágenes se pueden insertar en las siguientes aplicaciones de TI:

• Gráficos - La imagen se coloca en el fondo que está atrás del eje y de otros objetos. Se puede usar un máximo de una imagen en cada instancia de esta aplicación, aunque cada instancia puede tener la misma imagen o una imagen diferente.

• Geometría - La imagen se coloca en el fondo que está atrás del eje y de otros objetos. Se puede usar un máximo de una imagen en cada instancia de esta aplicación, aunque cada instancia puede tener la misma imagen o una imagen diferente.

• Datos y Estadísticas - La imagen se coloca en el fondo que está atrás del eje y de otros objetos. Se puede usar un máximo de una imagen en cada instancia de esta aplicación, aunque cada instancia puede tener la misma imagen o una imagen diferente.

• Notas - La imagen se coloca en línea con el texto en la ubicación del cursor. Usted puede usar varias imágenes en esta aplicación.

• Pregunta (Incluye Encuesta Rápida) - La imagen se coloca en línea con el texto en la ubicación del cursor. Usted puede usar varias imágenes en esta aplicación.

186 Cómo trabajar con Imágenes

Ejemplo de aplicaciones que usan imágenes

El ejemplo de la aplicación de Gráficos que se muestra arriba ilustra que cada página puede usar la misma imagen o una imagen diferente, pero sólo se permite una imagen por página.

El ejemplo de la aplicación de Notas que se muestra arriba ilustra que usted puede usar varias imágenes y que la imagen se coloca en línea con el texto.

Cómo trabajar con Imágenes 187

Abajo hay un ejemplo con dos instancias de una aplicación que está activa en la misma página. Usted puede tener varias instancias en una página usando la opción de Diseño de Página. Para obtener más información acerca de Diseño de Página, consulte el capítulo "Cómo trabajar con documentos de TI-Nspire™.

Tipos de imágenes disponiblesLos siguientes tipos de archivo se pueden usar en las aplicaciones de TI-Nspire™ que aceptan imágenes:

• JPG (Grupo de Expertos en Fotografía Unidos)

• BMP (Mapa de bits independiente del dispositivo)

• PNG (Gráficos de Red Portátiles)

La característica de transparencia de .png no está soportada. Cualquier fondo transparente de .png aparece en blanco.

Cómo insertar la imagenExisten dos maneras en que usted puede insertar imágenes en un documento.

Use el comando Insertar desde el menú al navegar en busca del archivo.

o

Pegue la imagen en el documento desde el Portapapeles.

188 Cómo trabajar con Imágenes

Advertencia: Cuando inserte una segunda imagen en las aplicaciones que sólo aceptan una imagen (consulte “Aplicaciones de TI-Nspire™ que pueden aceptar imágenes” ) la imagen original se reemplazará sin advertencia.

Cómo usar el comando Insertar1. Seleccione la aplicación donde desea colocar la imagen.

Por ejemplo, Gráficos.

2. Desde la barra de Menú, haga clic en Insertar > Imagen.

Nota: Si la aplicación seleccionada no acepta imágenes, el elemento del menú Imagen se muestra en gris.

3. Navegue a la ubicación de la imagen y seleccione su imagen.

Cómo trabajar con Imágenes 189

4. Haga clic en Abrir.

La imagen aparecerá en su aplicación.

Cómo usar el PortapapelesEstos pasos suponen que usted ya ha copiado o cortado una imagen en el Portapapeles desde un documento de TI-Nspire™, un archivo de imagen u otro programa y que ha seleccionado la imagen.

Copiar: Editar > Copiar o Ctrl + C (Mac®: Comando + C)

Cortar: Editar > Cortar o Ctrl + X. (Mac®: Comando + X)

Dispositivo portátil: Ctrl + Menú (/ b) Copiar o Pegar

Cómo insertar una imagen al pegar1. Abra la aplicación y el documento donde desea colocar la imagen.

2. Haga clic en Editar > Pegar.

PC: Ctrl + V

Mac®: Comando + V

Dispositivo portátil: / b + Pegar.

La imagen ahora estará en la página. El tipo de aplicación determina si la imagen se despliega en el frente o en el fondo. Consulte “Aplicaciones de TI-Nspire™ que pueden aceptar imágenes” .

Cómo insertar una imagen usando el menú de contexto (clic con el botón derecho)1. Abra la aplicación y el documento donde desea colocar la imagen.

2. Haga clic con el botón derecho en el área.

190 Cómo trabajar con Imágenes

3. Haga clic en Pegar.

La imagen ahora estará en la página. La manera en que se comporta la imagen, (por ejemplo si se despliega en el frente o en el fondo) depende del tipo de la aplicación. Consulte “Aplicaciones de TI-Nspire™ que pueden aceptar imágenes” .

Cómo trabajar con imágenesAl trabajar con imágenes, usted tiene una pista visual de que la imagen está seleccionada al observar un borde en negritas y con color alrededor de la imagen.

Cómo seleccionar la imagenUse uno de estos métodos para seleccionar imágenes conforme se usan al mover, redimensionar y borrar imágenes.

Software: 1. Haga clic con el botón derecho sobre la imagen para tener acceso al

menú de contexto.

2. Elija Seleccionar > Imagen.

Cómo trabajar con Imágenes 191

Dispositivo portátil:1. Una vez que esté en la imagen, haga clic en Menú.

2. Cuando el menú esté desplegado, seleccione Acciones > Seleccionar > Imagen.

Cómo mover una imagenUsted puede reposicionar una imagen al moverla usando el ratón o las teclas de dirección.

1. Abra el documento que incluye la imagen que desea reposicionar.

2. Seleccione la imagen. Consulte “Cómo seleccionar la imagen” para obtener instrucciones.

La imagen seleccionada tendrá un borde en negritas y con color alrededor.

3. Use el ratón o las teclas de dirección para mover la imagen en horizontal (izquierda, derecha) o en vertical (arriba, abajo) por pasos distintos.

Cómo redimensionar la imagen1. Seleccione la imagen. Consulte “Cómo seleccionar la imagen” para

obtener instrucciones.

2. Haga clic en la imagen. Cuando la imagen está seleccionada despliega un borde en negritas y con color.

192 Cómo trabajar con Imágenes

3. Pase el cursor encima del borde de la imagen. El cursor cambiará a una forma de flecha de varios lados. Entonces podrá mantener presionado el botón del ratón, o si está usando un dispositivo portátil, use las flechas de la tableta sensible al tacto para moverse hacia adentro o hacia afuera.

NOTA: Si redimensiona usando uno de los puntos de las esquinas, la imagen retiene las mismas proporciones conforme la redimensiona. Si redimensiona usando uno de los puntos laterales, su imagen perderá la relación de aspecto.

Ejemplo de redimensionamiento de una imagen: lado, esquina y mover.

4. Cuando la imagen tenga el tamaño deseado, suelte.

Cómo borrar la imagen1. Abra el documento (si no está abierto ya) que tiene la imagen que

desea borrar.

2. Seleccione la imagen. Consulte “Cómo seleccionar la imagen” si necesita ayuda.

La imagen seleccionada tendrá un borde en negritas y con color alrededor.

3. Seleccione Borrar desde el menú, el menú de contexto o el teclado.

– Menú: Haga clic en Editar > Borrar.

– Menú de contexto: Haga clic con el botón derecho. Seleccione Borrar desde las opciones desplegadas.

– Teclado: Presione la tecla Borrar.

– Dispositivo portátil: Seleccione la imagen y después / b + Borrar.

Cómo trabajar con Imágenes 193

Consideraciones técnicas• Número de imágenes - NO existe ningún límite configurado en el

número total de imágenes en el programa de TI-Nspire™ o en un dispositivo portátil. La memoria disponible es el único factor limitante (que no sean las limitaciones de la aplicación conforme se establece en “Aplicaciones de TI-Nspire™ que pueden aceptar imágenes” ).

• Limitaciones de imágenes-

– Memoria - El tamaño máximo de la imagen que puede intentar insertar es de 10 MB. Este no es el tamaño real que retendrá la imagen, sólo es el tamaño máximo que la memoria acepta antes de insertarla. El sistema de TI-Nspire™ ajusta en forma automática la imagen si es necesario para el desempeño.

Si no se puede abrir un documento con imágenes debido a que la memoria disponible es baja, el documento no se abrirá y se desplegará una notificación.

– Pixel - La resolución de una imagen se ajusta en forma automática para caber en la pantalla cuando se despliega el documento.

– Color - La profundidad máxima de color es de 65,000 colores en la computadora, el dispositivo portátil CX de TI-Nspire™ y el dispositivo portátil CX CAS de TI-Nspire™. El dispositivo portátil TI-Nspire™ y el dispositivo portátil CAS de TI-Nspire™ se despliega a un máximo de 16 escalas de gris.

194 Cómo trabajar con Imágenes

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 195

Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Use la herramienta PublishView™ para crear y compartir documentos interactivos con profesores y estudiantes. Usted puede crear documentos que incluyan texto con formato, aplicaciones de TI-Nspire™, imágenes, hiperenlaces, enlaces a videos y videos incrustados en un formato que es adecuado para imprimirse en una hoja de papel estándar, publicar en un sitio web o blog, o bien para usarse como una hoja de trabajo interactiva.

Las herramienta PublishView™ contienen características de diseño y edición para presentar conceptos matemáticos y de ciencias en un documento donde las aplicaciones de TI-Nspire™ se pueden enlazar en forma interactiva y dinámica con medios de soporte, lo que le permite darle vida al documento. Cómo usar la herramienta de PublishView™:

• Los profesores pueden crear actividades y evaluaciones interactivas para usarlas en la pantalla.

• Los profesores pueden crear materiales impresos para complementar los documentos utilizados en los dispositivos portátiles TI-Nspire™.

• Al trabajar con la herramienta plan de lección, los profesores pueden:

– Crear un plan de lección a partir de los documentos de dispositivo portátil o convertir los planes de lecciones en documentos para los dispositivo portátil.

– Enlazarse con un plan de lección o documentos relacionados.

– Incrustar texto explicativo, imágenes, video y enlaces en recursos web.

– Crear o interactuar con aplicaciones de TI-Nspire™ directamente desde el plan de lección.

• Los estudiantes pueden crear reportes o proyectos como reportes de laboratorio que contengan reproducción de datos, ajustes de curva, imágenes y video, todo en la misma hoja.

• Los estudiantes pueden imprimir y entregar tareas en una hoja de papel estándar.

• Los estudiantes que toman un exámen pueden usar una herramienta para crear un documento que contenga: todos los problemas del examen, texto, imágenes, hiperenlaces o videos, aplicaciones de TI-Nspire™ interactivas, capturas de pantalla y opciones de diseño necesarias para imprimir un documento.

196 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Requisitos de softwareLa característica de PublishView™ está disponible en el siguiente software de TI-Nspire™:

• Software para Profesores TI-Nspire™y Software para Estudiantes TI-Nspire™

• Software para Profesores CAS de TI-Nspire™y Software para Estudiantes CAS de TI-Nspire™

Software para Profesores Navigator™ de TI-Nspire™Nota: Las personas que usen el software Navigator™ de TI-Nspire™ no pueden intercambiar documentos de PublishView™ de TI-Nspire™ en forma electrónica. Los documentos de PublishView™ se pueden intercambiar al usar Navigator™ de TI-Nspire™ para las computadoras en red. Las características del TI-Nspire™ Navigator™ como calificación automática y almacenamiento en portafolio no están disponibles para los documentos de PublishView™.

Cómo crear un nuevo documento en PublishView™1. Desde el espacio de trabajo de Documentos, seleccione Archivo >

Nuevo Documento en PublishView™ o haga clic en y seleccione Nuevo Documento en PublishView™.

• Una página tamaño carta en blanco se abre en el espacio de trabajo de Documentos. La orientación es vertical, la cual no se puede cambiar.

• Las configuraciones predeterminadas de margen para los márgenes superior e inferior son de una pulgada (2.54 cm). No hay configuraciones para los márgenes laterales.

• De manera predeterminada, se agregará un problema al documento.

• De manera predeterminada, el documento contiene el número de página en un formato # de # en la parte inferior de la hoja.

• Las barras de desplazamiento del lado derecho de la pantalla y de la parte inferior de la pantalla están activas.

2. Agregue aplicaciones de TI-Nspire™ y objetos de PublishView™ conforme sea necesario para completar el documento.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 197

Acerca de los documentos en PublishView™Al trabajar con documentos en PublishView™, es importante tener en mente los siguientes puntos:

• Los documentos en PublishView™ se guardan como archivos .tnsp, lo que les distingue de los documentos TI-Nspire™ documentos (archivos .tns).

• Cuando se insertan objetos de PublishView™ en un documento, el texto, imagen, hiperenlace o video incrustado quedan contenidos en cuadros que se pueden mover y redimensionar.

• Cuando se insertan aplicaciones de TI-Nspire™, éstas funcionan de la misma manera que las páginas en un documento de TI-Nspire™.

• En un documento de PublishView™, los objetos se pueden traslapar unos con otros y usted no pueden controlar cuál objeto está detrás o delante.

• Los objetos se pueden colocar y posicionar en un documento de PublishView™ en un modo de forma libre.

• Usted puede convertir un documento de TI-Nspire™ existente en un documento de PublishView™ (archivo .tnsp).

• Cuando usted convierte un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™ (archivo .tns), las aplicaciones de TI-Nspire™ se convierten. Los objetos de PublishView™ que contienen texto, hiperenlaces, videos e imágenes no se convierten.

198 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

• Usted no puede crear ni abrir un documento de PublishView™ en un dispositivo portátil. Usted debe convertir un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™ antes de enviarlo a un dispositivo portátil.

Cómo explorar un documento de PublishView™El siguiente ejemplo muestra cómo se podrían usar las aplicaciones de TI-Nspire™ y los objetos de PublishView™ para crear un documento de PublishView™. En este ejemplo, los bordes se activan para mostrar los límites alrededor de los objetos. Mostrar los bordes le permite trabajar fácilmente con los objetos mientras crea el documento. Cuando usted está listo para imprimir o publicar el documento en la web, puede seleccionar que los bordes se oculten.

À

Á

Â

Ã

ÄÅ

Æ

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 199

À Encabezado. En este ejemplo, el encabezado contiene el título del documento. Cuando el área del encabezado está activa, usted puede escribir y formatear texto conforme sea necesario.

Á Salto de problema y nombre. En un documento de PublishView™, use los saltos de problema para controlar el diseño de la página. Usted puede seleccionar que los saltos de problema se oculten o muestren. Al borrar un problema se elimina el contenido del problema y se elimina el espacio entre los problemas cuando hay varios problemas. Los saltos de problema también le permiten usar variables en los documentos de PublishView™. Las variables que tienen el mismo nombre son independientes entre sí si se usan en problemas diferentes.

 Cuadros de texto. En este ejemplo, el texto de introducción y el texto en los cuadros 1, 2, 3 y 4 está contenido en cuadros de texto. Usted puede insertar texto e hiperenlaces en un documento de PublishView™ usando un cuadro de texto. Los cuadros de texto se pueden redimensionar y posicionar según sea necesario. Los cuadros de texto de PublishView™ no se retienen cuando usted convierte un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™.

à Aplicaciones de TI-Nspire™. En este ejemplo, el autor usa Gráficos y Geometría para mostrar las funciones matemáticas. Cuando una aplicación de TI-Nspire™ está activa en un documento de PublishView™, se abre el menú de la aplicación apropiado en el Conjunto de Herramientas de Documentos. Usted puede trabajar con una aplicación de TI-Nspire™ al igual que lo haría en un documento de TI-Nspire™. Cuando usted convierte un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™, las aplicaciones se retienen.

200 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Cómo usar la barra de estado en un documento de PublishView™Cuando está abierto un documento de PublishView™, las opciones de la barra de estado son diferentes de cuando se trabaja en un documento de TI-Nspire™.

Ä Aplicación de Notas. Usted también puede usar la aplicación de Notas de TI-Nspire™ para agregar texto a un documento de PublishView™. Dado que Notas es una aplicación de TI-Nspire™, ésta se retendrá cuando usted convierta el documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™. Usar la aplicación de Notas le permite usar un editor de ecuaciones y puede contener plantillas matemáticas y símbolos de TI-Nspire™.

Å Video. Este es un ejemplo de un video que está incrustado en un documento de PublishView™ dentro de un marco. Los usuarios pueden iniciar y detener el video usando los controles. Los marcos que contienen videos e imágenes se pueden redimensionar y posicionar en el documento conforme sea necesario.

Æ Pie de página. De manera predeterminada, el área del pie de página contiene el número de página, el cual no se puede editar. Usted puede agregar otro texto arriba del número de página si es necesario. Al igual que en el encabezado, usted puede formatear el texto según sea necesario.

À Los nombres de los documentos se despliegan en pestañas. Si hay varios documentos abiertos, se enumeran sus nombres. Usted puede tener documentos de TI-Nspire™ y de PublishView™ abiertos al mismo tiempo. En este ejemplo, el

Documento 1 es un documento de TI-Nspire™ inactivo ( ). El

Documento 2 es el documento de PublishView™ activo ( ). Haga clic en la X para cerrar un documento.

À Á Â Ã Ä Å

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 201

Cómo guardar documentos en PublishView™

Cómo guardar un nuevo documento

1. Seleccione Archivo > Guardar Documento o haga clic en .

Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar Documento de TI-Nspire™.

Á Haga clic en Configuraciones para cambiar las Configuraciones Generales y las Configuraciones de Gráficos y Geometría. Usted puede especificar las configuraciones que sean específicas para un documento activo o establecer las configuraciones predeterminadas para todos los documentos de PublishView™. Cuando usted convierte un documento de TI-Nspire™ en un documento de PublishView™, las configuraciones en el documento de TI-Nspire™ se convierten en las configuraciones definidas para los documentos de PublishView™.

 Vista de Documento no está activa en un documento de PublishView™. Usted no puede cambiar entre la vista de computadora y la vista de dispositivo portátil.

à En las aplicaciones de TI-Nspire™, use la escala de Grado de Negritas para aumentar o disminuir el grado de negritas del texto y el espesor de las líneas dentro de las aplicaciones. Vaya a la izquierda para disminuir el grado de negritas. Vaya a la derecha para aumentar el grado de negritas.

Para los objetos de PublishView™, el grado de negritas se usa para hacer coincidir el texto dentro de las aplicaciones de TI-Nspire™ con otro texto en la hoja de PublishView™. También se puede usar para aumentar la visibilidad de las aplicaciones de Ti-Nspire™ cuando se presenta un documento ante una clase.

Ä Cuando haya demasiados nombres de documentos abiertos como para mostrarlos en la barra de estado, haga clic en las

flechas hacia adelante y hacia atrás ( ) para moverse a lo largo de los documentos.

Å Haga clic en para ver una lista de todos los documentos abiertos.

202 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

2. Navegue a la carpeta donde desea guardar el documento o cree una carpeta para almacenar el documento.

3. Escriba un nombre para el nuevo documento.

4. Haga clic en Guardar para guardar el documento.

El documento se cierra y se guarda con la extensión .tnsp.

Nota: Cuando usted guarda un archivo, el software primero buscará en la misma carpeta la próxima vez que abra un archivo.

Cómo guardar un documento con un nuevo nombrePara guardar un documento guardado anteriormente en una nueva carpeta y/o con un nuevo nombre:

1. Seleccione Archivo > Guardar como... desde el menú.

Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar Documento de TI-Nspire™.

2. Navegue a la carpeta donde desea guardar el documento o cree una carpeta para almacenar el documento.

3. Escriba un nuevo nombre para el documento.

4. Haga clic en Guardar para guardar el documento con un nuevo nombre.

Nota: Usted también puede usar la opción Guardar como... para convertir documentos como archivos de TI-Nspire™ a archivos de PublishView™ o convertir archivos de PublishView™ en archivos de TI-Nspire™.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 203

Cómo explorar el espacio de trabajo de DocumentosCuando usted crea o abre un documento de PublishView™, éste se abre en el espacio de trabajo de Documentos. Use las opciones del menú y la barra de herramientas al igual que lo haría cuando trabaja con un documento de TI-Nspire™ para:

• Navegar a carpetas y documentos existentes usando el Explorador de Contenido

• Abrir documentos existentes

• Guardar documentos

• Usar las opciones copiar, pegas, deshacer y rehacer

• Borrar documentos

• Acceder a los menús específicos de las aplicaciones de TI-Nspire™

• Abrir el menú de Variables en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten variables

• Acceder e insertar plantillas matemáticas, símbolos, elementos de catálogo y elementos de librería en un documento de PublishView™

Nota: Para obtener más información acerca de las opciones de menú y de la barra de herramientas, consulte Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos.

Cómo explorar el Conjunto de Herramientas de DocumentosCuando un documento de PublishView™ está activo, el Conjunto de Herramientas de Documentos contiene las herramientas necesarias para trabajar con documentos de PublishView™. Usted puede agregar aplicaciones de TI-Nspire™ a un problema, insertar partes de documentos de TI-Nspire™ existentes en un problema y agregar objetos de PublishView™.

El Conjunto de Herramientas de Documentos se abre cuando usted crea un nuevo documento de PublishView™ o abrir un documento de PublishView™ existente. Cuando trabaje en un documento de PublishView™, el Ordenador de Páginas y el emulador de TI-SmartView™ no estarán disponibles.

204 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

À En un documento de PublishView™:

• Haga clic en para abrir el menú y las herramientas de aplicaciones necesarias para trabajar con las aplicaciones de TI-Nspire™ y los objetos de PublishView™.

• Haga clic en para abrir el panel de Utilidades donde usted puede acceder a Plantillas Matemáticas, Símbolos, el Catálogo, Operadores Matemáticos y Librerías.

• Haga clic en para abrir el Explorador de Contenido.

Nota: Para obtener más información acerca de las Utilidades y el Explorador de Contenido, consulte Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos.

À

Á

Â

Ã

Ä

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 205

Á Haga clic en para minimizar un panel que contenga un

menú. Haga clic en para expandir un panel.

 Aplicaciones de TI-Nspire™. Arrastre y suelte un icono en un problema para insertar una aplicación:

• Calculadora

• Gráficos

• Geometría

• Listas y Hoja de Cálculo

• Datos y Estadísticas

• Notas

• Búsqueda de Datos de Vernier®

• Selector de Pregunta (Sólo está disponible en el Software para Profesores TI-Nspire™ o el Software para Profesores Navigator™ de TI-Nspire™).

à Documentos de TI-Nspire™. Use esta herramientas para ubicar e insertar documentos de TI-Nspire™ existentes (archivos .tns) en un problema.

Ä Objetos de PublishView™. Use esta herramienta para arrastrar y soltar los siguientes objetos en un problema:

• Imagen

• Video

• Cuadro de texto

• Hiperenlace

206 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Cómo usar los menús y la barra de herramientasAl trabajar en un documento de PublishView™, seleccione las opciones desde los menús o la barra de herramientas del espacio de trabajo de Documentos para trabajar con contenido y objetos. Cuando usted inserta un objeto en un documento de PublishView™, podrá manipularlo usando las mismas herramientas que usaría al trabajar con un documento de TI-Nspire™. En los documentos de PublishView™, usted puede:

• Hacer clic con el botón derecho en un objeto para abrir un menú de contexto, el cual despliega las acciones que se pueden realizar en ese objeto

• Use las opciones de agregar, insertar y pegar para adicionar objetos en un documento de PublishView™

• Use las opciones de borrar y cortar para eliminar objetos de un documento de PublishView™

• Mover objetos de un lugar a otro dentro de un documento de PublishView™

• Copiar objetos de un documento y pegarlos en otro documento de PublishView™

• Redimensionar y escalar objetos como cuadros de texto e imágenes

• Cambiar el tipo y el tamaño de fuente, así como aplicar formato como itálicas, negritas, subrayado y color al texto

Nota: Para obtener más información acerca de los menús y la barra de herramientas, consulte Cómo usar el Espacio de Trabajo de Documentos.

Cómo usar los menús de contextoEn las aplicaciones de TI-Nspire™ y en los documentos de PublishView™, los menús de contexto son menús desplegables que presentan una lista de opciones específica para la tarea en la que está trabajando. Por ejemplo, cuando usted hace clic con el botón derecho en una celda mientras está trabajando en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo de TI-Nspire™, se abre un menú de contexto que presenta una lista de acciones que usted puede realizar en esa celda. Cuando usted hace clic con el botón derecho en el borde de un cuadro de texto en un documento de PublishView™, el menú de contexto presenta las acciones que se pueden realizar en el cuadro de texto.

Menús de contexto en las aplicaciones de TI-Nspire™Cuando usted inserta una aplicación de TI-Nspire™ en un documento de PublishView™, el menú de aplicaciones y los menús de contexto asociados con esa aplicación están disponibles y funcionan en la misma forma que funcionan en un documento de TI-Nspire™.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 207

Menús de contexto en los documentos de PublishView™En los documentos de PublishView™, los menús de contexto proveen accesos directos para las tareas que se realizan con frecuencia. Los menús de contexto son específicos para un objeto o área:

• El menú de contexto de Hoja provee opciones para trabajar con el diseño de la hoja y del documento

• Los menús de contexto de un objeto proveen opciones para manipular el objeto

• Los menús de contexto sensibles al contenido proveen opciones para trabajar con el contenido dentro del objeto, como un texto o video.

Cómo trabajar con objetos de PublishView™En un documento de PublishView™, el texto, hiperenlaces, imágenes y videos están contenidos en los objetos de PublishView™. Usted puede mover, redimensionar, copiar y pegar, así como borrar un objeto dentro de un documento de PublishView™. Los objetos también se pueden posicionar de tal manera que uno se traslape sobre el otro.

Dentro de un documento, los objetos de PublishView™ pueden existir en tres estados: deseleccionado, seleccionado e interactivo.

Estado Descripción

Deseleccio-nado

Cuando está deseleccionado, un objeto no tiene puntos de agarre para reposicionarlo y dimensionarlo. Para deseleccionar un objeto, haga clic con el botón izquierdo o con el botón derecho afuera del objeto.

En este ejemplo se muestran los bordes alrededor del objeto.

208 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Seleccio-nado

Cuando está seleccionado, un objeto tendrá cuatro puntos de agarre cuadrados enmarcando el objeto. Para seleccionar un objeto, haga clic en el borde del objeto. Cuando están seleccionados, los objetos se pueden mover y redimensionar.

• Para mover un objeto, seleccione un borde y arrastre el objeto a su nueva ubicación.

• Para redimensionar un objeto, tome un punto de agarre.

• Haga clic con el botón derecho para abrir un menú de contexto con las opciones para manipular el objeto.

Estado Descripción

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 209

Cómo insertar un objeto1. En el Conjunto de Herramientas de Documentos, asegúrese de que el

menú de Objetos de PublishView™ esté abierto.

2. Use el ratón para seleccionar un icono y arrastrarlo al documento.

3. Suelte el botón del ratón para soltar el objeto en el documento.

Interactivo Un estado interactivo se indica por medio de un marco azul alrededor del objeto. Para introducir el estado interactivo, haga clic con el botón izquierdo o con el derecho en cualquier punto del cuerpo del objeto. Cuando esté en un estado interactivo, usted puede trabajar con el contenido del objeto. Por ejemplo, usted puede agregar o editar texto en un cuadro de texto o realizar funciones matemáticas en una aplicación de TI-Nspire™. Cuando está en un estado interactivo, los menús de contexto contienen opciones específicas para el contenido de un objeto.

Estado Descripción

210 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

4. Con el ratón, tome los puntos de agarre, redimensione el objeto y arrástrelo para posicionarlo en el documento según sea necesario.

Cómo abrir los menús de contexto de los objetos Haga clic con el botón derecho en el borde de cualquier objeto en un

documento de PublishView™.

El menú de contexto se abre para proveer acceso a las acciones de borrar, copiar y pegar, cortar, así como traer al frente y enviar al fondo.

Los cuadros de texto y los marcos seleccionados se pueden redimensionar, mover, copiar, pegar

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 211

Cómo redimensionar un objeto1. Haga clic en cualquier borde alrededor del objeto y selecciónelo. El

borde se convierte en una línea azul en negritas y los puntos de agarre están activos.

2. Mueva el ratón sobre uno de los puntos de agarre para activar la herramienta de redimensionamiento.

3. Tome uno de los puntos de agarre y arrástrelo en la dirección necesaria para hacer le objeto más grande o más pequeño.

4. Haga clic afuera del objeto para guardar el nuevo tamaño.

Cómo mover un objetoPara mover un objeto a otra ubicación en la página:

1. Haga clic en cualquier borde alrededor del objeto y selecciónelo. El borde se convierte en una línea azul en negritas y los puntos de agarre están activos.

2. Mueva el cursor sobre uno de los bordes para activar la herramienta de posicionamiento.

3. Haga clic para agarrar el objeto. Las guías de alienación horizontal y vertical están activadas en la parte superior y en la parte inferior del objeto. Use las líneas de la cuadrícula para posicionar el objeto en la página.

Guide d'alignement vertical

Guide d'alignement horizontal

212 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

4. Arrastre el objeto hacia una nueva ubicación en la página.

5. Suelte el botón del ratón para soltar el objeto en su nueva ubicación.

Cómo traslapar objetosUsted puede posicionar objetos de tal modo que uno se encuentre delante del otro. Usted puede controlar el orden de traslape para especificar cuál objeto está posicionado delante o detrás del otro. El traslape de objetos tiene muchos usos prácticos cuando se presenta información en el salón de clase. Por ejemplo, usted puede crear un "control de cortina" al colocar un cuadro de texto vacío sobre los otros objetos. Después, usted puede mover el cuadro de texto para revelar los elementos debajo de él uno a la vez.

Para cambiar la posición de un objeto en el orden de traslape:

1. Haga clic en el borde del objeto que dese posicionar para seleccionarlo y haga clic con el botón derecho para abrir el menú de contexto.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 213

2. Haga clic en Enviar al fondo o en Traer al frente para mover el objeto seleccionado a la posición deseada.

Cómo borrar un objetoPara borrar un objeto de una hoja:

1. Haga clic en cualquier borde del objeto para seleccionarlo. Cuando un objeto está seleccionado, el borde es azul y los puntos de agarre están activos.

2. Presione la tecla Borrar para borrar el cuadro de texto, o haga clic con el botón derecho en un borde y seleccione Borrar en el menú de contexto.

Cómo elegir una carpeta de trabajo para objetos de PublishView™Use el campo Elegir Su Carpeta de Trabajo en el panel de Objetos de PublishView™ para seleccionar una carpeta para almacenar los documentos de PublishView™ y los archivos relacionados

1. Asegúrese de que el panel de Objetos de PublishView™ esté abierto.

2. Haga clic en .

Se abrirá la ventana Elegir Su Carpeta de Trabajo.

214 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

3. Navegue a la carpeta donde desea almacenar archivos de video e imagen.

4. Haga clic en Abrir para elegir la carpeta de trabajo.

La carpeta seleccionada se convierte en la carpeta de trabajo y el nombre de la carpeta se despliega en el campo Elegir su carpeta de trabajo. Se muestran vistas previas de los archivos de imagen y video soportados de la carpeta en el panel de Objetos de PublishView™.

5. Para agregar un archivo de imagen o video en un documento de PublishView™, seleccione el archivo y arrástrelo y péguelo en la hoja activa.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 215

Cómo trabajar con aplicaciones de TI-Nspire™Nota: Para obtener información adicional acerca de las aplicaciones de TI-Nspire™, consulte el capítulo correspondiente en esta guía.

Cómo agregar una aplicación a un problemaPara agregar una aplicación de TI-Nspire™ a un problema en un documento de PublishView™:

1. Elija una de los siguientes acciones para seleccionar una aplicación:

• Desde el panel de Aplicaciones de TI-Nspire™ en el Conjunto de Herramientas de Documentos, use el cursor del ratón para apuntar a la aplicación y arrastrarla al problema.

• Desde la barra de menú, seleccione Insertar y elija una aplicación desde el menú desplegable.

• Haga clic con el botón derecho adentro de la hoja para abrir el menú de contexto, seleccione Insertar y elija la aplicación desde el menú desplegable.

La aplicación se agregará a la hoja.

2. Con el ratón, tome los puntos de agarre para redimensionar o posicionar el objeto de la aplicación conforme sea necesario.

3. Haga clic afuera del marco de la aplicación para aceptar las dimensiones.

4. Con el fin de abrir el menú para la aplicación de TI-Nspire™ activa, haga clic adentro de la aplicación. El menú se abrirá en el Conjunto de Herramientas de Documentos arriba del panel de Aplicaciones de TI-Nspire™.

Haga clic con el botón derecho sobre un elemento de la aplicación, como una celda o función, para abrir el menú de contexto para ese elemento.

216 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

5. Para trabajar en la aplicación, seleccione una opción del menú de

aplicaciones. Haga clic en para minimizar el menú de aplicaciones.

Cómo agregar documentos de TI-Nspire™ existentesUse el panel de Documentos de TI-Nspire™ para abrir un documento de TI-Nspire™ existente con el fin de agregarlo en un documento de PublishView™. Cuando usted abre un documento de TI-Nspire™ existente, todas las páginas del documento aparecen en el panel de vista previa. Usted puede arrastrar y soltar problemas completos o páginas individuales en una hoja de PublishView™.

Cómo elegir un documento de trabajo de TI-Nspire™Cómo elegir un documento de trabajo:

1. En el Conjunto de Herramientas de Documentos, asegúrese de que el panel de Documentos de TI-Nspire™ esté abierto.

2. Haga clic en .

Se abrirá la ventana Elegir Su Documento de Trabajo.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 217

3. Navegue a la carpeta donde está almacenado el documento de TI-Nspire™:

• Haga clic en ¤ en el campo Buscar en: para usar un navegador de archivos con el fin de ubicar una carpeta.

• Desde una carpeta abierta, haga clic en para subir un nivel en la jerarquía de carpetas

• Haga clic en para regresar a la carpeta principal.

• Haga clic en para agregar una nueva carpeta en la carpeta abierta de su computadora.

• Haga clic en para enumerar las carpetas y los archivos. Para

mostrar los detalles, haga clic en .

4. Seleccione el archivo y después haga clic en Abrir.

El documento de TI-Nspire™ se abre en el panel de Documentos de TI-Nspire™.

218 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

5. Para agregar el documento de TI-Nspire™ en el documento de PublishView™, arrastre y suelte una página a la vez o un problema a la vez en la hoja de PublishView™.

Si usted está agregando un problema con varias páginas, éstas se apilan una sobre la otra en la hoja de PublishView™. Mueva la página superior para ver las otras páginas.

Cómo trabajar con problemasAl igual que un documento de TI-Nspire™, un documento de PublishView™ consiste en uno o más problemas.

Los problemas se usan para controlar el diseño del documento de PublishView™, de manera que usted pueda aislar las variables. Cuando se usan variables con el mismo nombre en varios problemas, las variables pueden tener valores diferentes. Para agregar problemas a los documentos de PublishView™, abra el menú de contexto de Hoja o use las opciones del menú Insertar en el espacio de trabajo de Documentos. Cuando agregue problemas, tenga en mente estas guías:

• De manera predeterminada, un nuevo documento de PublishView™contiene un problema.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 219

• Usted puede insertar un problema después de cualquier problema existente.

• Usted no puede insertar un problema en la mitad de un problema existente.

• Siempre se inserta un salto de problema después del problema seleccionado.

• Al insertar un salto de problema se agrega un espacio en blanco debajo del salto.

• Cualquier objeto entre dos saltos de problema es parte del problema que está arriba del salto.

• El último problema incluye todas las hojas y los objetos que están debajo del último salto de problema.

• Los saltos de problema no son relativos a cualquier objeto, lo cual le permite mover los objetos dentro de un problema sin afectar la ubicación del salto de problema.

Cómo agregar un problemaPara agregar un problema a un documento de PublishView™ abierto:

1. Haga clic con el botón derecho en la hoja y seleccione Insertar > Problema.

El problema se agrega al documento que está debajo de cualquier problema existente. El salto de problema provee un divisor visible entre los problemas.

2. Para nombrar el problema, resalte el texto predeterminado, escriba un nombre y haga clic afuera del cuadro de texto para guardar el nombre.

Se guardará el salto de problema.

Si un documento tiene varios problemas, use la barra de desplazamiento del lado derecho del documento para moverse hacia arriba y hacia abajo por los problemas.

Cómo manejar saltos de problemaLos saltos de problema se usan para separar los problemas y los conjuntos de variables.

• Cada problema tiene un salto de problema.

220 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

• Un salto de problema se torna visible cuando se agrega un problema a un documento.

• Un salto de problema se representa por medio de una línea discontinua con el nombre del problema posicionada en el lado izquierdo de la hoja.

• De manera predeterminada, el nombre del problema se muestra como <Nombre de problema>. Resalte el texto predeterminado para escribir un nuevo nombre para el problema.

• Los nombres de problema no tienen que ser únicos. Dos problemas pueden tener el mismo nombre.

Cómo ocultar y mostrar saltos de problemaUsted puede seleccionar que los saltos de problema se oculten o muestren en un documento de PublishView™ Los saltos de problema se muestran de manera predeterminada.

1. Haga clic con el botón derecho en cualquier área en blanco del documento (afuera de cualquier objeto) para abrir el menú de contexto de la hoja.

2. Seleccione Opciones de Diseño.

Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de Mostrar/Ocultar.

Nota: Usted también puede seleccionar Vista > Opciones de Diseño de PublishView™.

3. Deseleccione la opción Mostrar saltos de problema para ocultar los saltos de problema en el documento. Seleccione la opción para regresar a la configuración predeterminada y mostrar los saltos de problema.

4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

Cómo renombrar un problema1. Haga clic en el nombre del problema existente en la línea de salto de

problema.

2. Escriba un nuevo nombre para el problema.

3. Haga clic afuera del cuadro de texto para guardar el nuevo nombre.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 221

Cómo borrar un problemaPara borrar un problema, realice una de las siguientes acciones:

Seleccione el salto de problema y haga clic en en el lado derecho del salto.

Seleccione Editar > Borrar.

Haga clic con el botón derecho en el salto de problema y seleccione Borrar.

Seleccione el salto de problema y presione la tecla Borrar o de Retroceso.

Cuando usted borra un problema, todos los objetos contenidos en el problema se eliminan y el espacio entre el salto de problema seleccionado y el siguiente salto de problema se elimina.

Cómo organizar hojas en PublishView™Un documento de PublishView™ puede tener varias hojas. Se despliega una sola hoja en el espacio de trabajo de su pantalla. Todo el trabajo en los objetos de PublishView™ y en las aplicaciones de TI-Nspire™ ocurre dentro de las hojas.

Cómo agregar hojas a un problemaPara agregar una hoja a un problema:

Seleccione Insertar > Hoja.

La hoja se agrega al problema y la numeración se incrementa por uno.

Cómo abrir el menú de contexto de Hoja Haga clic con el botón derecho en cualquier área en blanco (afuera de

cualquier objeto) en una hoja de PublishView™.

Se abrirá un menú de contexto con las opciones para insertar problemas, páginas, aplicaciones y objetos de PublishView™, editar las opciones para eliminar espacio o borrar una página y las opciones para ocultar o mostrar saltos de problema y bordes de objetos.

222 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Numeración de páginasEn un documento de PublishView™, la numeración de páginas se despliega en el margen inferior (pie de página). De manera predeterminada, la numeración se ubica en el centro de la hoja de PublishView™ en un formato # de #. Usted no puede editar ni borrar la numeración de páginas.

Cómo trabajar con encabezados y pies de páginaLos documentos de PublishView™ contienen un espacio en la parte superior y en la parte inferior de una hoja para agregar un encabezado o un pie de página. Los encabezados y los pies de página pueden contener la fecha, el nombre del documento, el nombre del plan de la lección, el nombre de la clase, el nombre de su escuela o cualquier otra información necesaria para identificar un documento.

De manera predeterminada, los encabezados y pies de página no tienen contenido no límites porque el encabezado y el pie de página están ocultos. Para activar un encabezado o pie de página para editarlos, haga clic adentro del margen superior o inferior. Cuando estén activados, se desplegará un cuadro de texto con un borde gris claro.

Cómo insertar y editar texto en encabezados y pies de página1. Haga clic adentro del margen superior o inferior.

Los bordes del cuadro de texto en el margen se tornan visibles y el espacio del objeto se deshabilita. El cursor se coloca en el espacio del encabezado o pie de página y se abre el menú de formateo.

encabezado

pie de página

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 223

2. Escriba el texto.

• La fuente predeterminada es true type de TI-Nspire™ , 12 pt, normal.

• De manera predeterminada, el texto se centra en forma horizontal y vertical.

• El texto se puede alinear: a la izquierda, en el centro, a la derecha o justificado.

• El texto que no se ajusta dentro del cuadro de texto en forma horizontal se colocará en la siguiente línea.

• El texto que no se ajuste dentro del cuadro de texto en forma vertical no se mostrará, aunque si se retendrá. (Si usted borra texto, aparecerá el texto oculto).

3. Realice una de los siguientes acciones para guardar el texto:

• Haga clic una vez en cualquier parte afuera del cuadro de texto del encabezado o pie de página para guardar el texto.

• Presione Esc para guardar el texto.

La hoja de PublishView™ se activa y el menú de formateo se cierra.

Cómo mostrar y ocultar bordesDe manera predeterminada, los bordes se despliegan cuando usted inserta un objeto en un problema. Cuando usted selecciona que los bordes se oculten, la selección se aplica a todos los objetos del documento y a los objetos que se agreguen al mismo. Para ocultar un borde:

1. Haga clic con el botón derecho en cualquier área en blanco de la hoja (afuera de cualquier objeto) para abrir el menú de contexto.

2. Seleccione Opciones de Diseño.

Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de Diseño.

Nota: Usted también puede seleccionar Vista > Opciones de Diseño de PublishView™.

224 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

3. Deseleccione la opción Mostrar bordes de objeto para ocultar los bordes alrededor de los objetos en el problema. Seleccione la opción para regresar a la configuración predeterminada y mostrar los bordes.

4. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

Cómo agregar y eliminar espacioCon el fin de manejar la manera en que los objetos de PublishView™ aparecen en una hoja, quizá usted necesite agregar o borrar el espacio entre los objetos.

Nota: Usted puede agregar o eliminar espacio vertical entre los objetos utilizando este método. Para agregar o eliminar espacio horizontal entre objetos, mueva el objeto.

Cómo agregar espacio1. Haga clic con el botón derecho en el área afuera de cualquier objeto

donde usted desee agregar espacio. Se abrirá el menú de contexto.

2. Seleccione Editar > Agregar/Eliminar Espacio. Se activará la herramienta de Agregar/Eliminar Espacio.

3. Use el ratón para posicionar la herramienta en el lugar exacto donde usted desea agregar espacio.

4. Haga clic en la herramienta y arrastre hacia abajo para seleccionar la cantidad de espacio que desea agregar. Conforme usted selecciona la cantidad de espacio a agregar, ésta se indica en verde.

Herramienta de Agregar/Eliminar Espacio

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 225

5. Presione la tecla Intro para agregar el espacio entre los objetos. Usted puede ajustar la cantidad de espacio al arrastrar hacia arriba y hacia abajo antes de presionar Intro.

Cómo eliminar espacio1. Haga clic con el botón derecho en el área afuera de cualquier objeto

donde usted desee eliminar espacio. Se abrirá el menú de contexto.

2. Seleccione Editar > Agregar/Eliminar Espacio. Se activará la herramienta de Agregar/Eliminar Espacio.

3. Use el ratón para posicionar la herramienta en el lugar exacto donde usted desea agregar espacio.

Outil Ajouter/Retirer l'espace

226 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

4. Haga clic en la herramienta y arrastre hacia arriba para seleccionar la cantidad de espacio que desea eliminar. Conforme usted selecciona la cantidad de espacio a eliminar, ésta se indica en rojo.

5. Presione la tecla Intro para eliminar el espacio entre los objetos. Usted puede ajustar la cantidad de espacio al arrastrar hacia arriba y hacia abajo antes de presionar Intro.

Nota: Si no hay suficiente espacio en la hoja para acomodar los objetos, éstos no se moverán cuando el espacio se elimine.

Cómo borrar hojas en blanco de los problemasUsted puede borrar una hoja que no contenga ninguna aplicación de TI-Nspire™ ni objetos de PublishView™ de un problema. Para borrar una hoja en blanco de un problema:

1. Borre cualquier aplicación de TI-Nspire™ y objetos de PublishView™, mueva o borre cualquier salto de problema de la hoja.

2. Coloque el cursor adentro de la hoja que desea borrar.

3. Haga clic con el botón derecho adentro de la hoja en blanco para abrir el menú de contexto.

4. Seleccione Editar > Borrar Hoja.

La hoja en blanco se borrará del problema.

Cómo agregar texto a un documento en PublishView™En un documento de PublishView™, existen tres maneras de agregar texto:

• Inserte un cuadro de texto de PublishView™ para introducir texto de forma libre o copiar texto desde otras fuentes hacia el documento.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 227

Por ejemplo, usted puede colocar un cuadro de texto de PublishView™ junto a una imagen y escribir una descripción en el cuadro de texto. Usted también puede copiar y pegar texto desde archivos .doc, .txt y .rtf. Use los cuadros de texto de PublishView™ cuando necesite opciones para enfatizar y formatear texto. Los cuadros de texto de PublishView™ no se convierten cuando usted convierte un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™. Quizá usted desee usar un cuadro de texto de PublishView™ para agregar texto que usted no desea que vean los usuarios de dispositivos portátiles.

• Use la aplicación de Notas de TI-Nspire™. Usted debe usar la aplicación de Notas cuando necesite un editor de ecuaciones avanzado y cuando necesite usar plantillas matemáticas y símbolos de TI-Nspire™. El superíndice y el subíndice también son más fáciles de usar en la aplicación de Notas. Usted también deberá usar Notas cuando esté planeando convertir un documento de PublishView™ a un documento de TI-Nspire™ para usarlo en un dispositivo portátil y desee que los usuarios del dispositivo portátil vean el texto.

• Agregue texto en las aplicaciones de TI-Nspire™ que permiten texto al igual que lo haría en un documento de TI-Nspire™.

Cómo insertar texto en un cuadro de texto1. Asegúrese de que el panel de Objetos de PublishView™ esté abierto.

2. Use el ratón para seleccionar y arrastrarlo al problema.

3. Suelte el botón del ratón para soltar el cuadro de texto en el problema.

228 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

4. Con el ratón, tome los puntos de agarre para redimensionar el cuadro de texto o posicionarlo en el problema según sea necesario.

5. Haga clic afuera del cuadro de texto para guardar el tamaño y la posición.

6. Haga clic en "Escriba su texto aquí".

Se abrirá el menú de formateo y el texto se activará.

7. Escriba el nuevo texto o copie y pegue el texto desde otro archivo.

8. Aplique el formateo según sea necesario.

9. Haga clic afuera del cuadro de texto para guardar el texto.

Cómo formatear y editar textoLas opciones para editar y formatear texto se ubican en una barra de herramientas de formateo adjunta al cuadro de texto cuando éste está activo. Las opciones de formateo para editar texto incluyen:

• Cambiar la fuente, el tamaño de fuente y el color de fuente

• Aplicar formateo con negritas, itálicas y subrayado

• Aplicar las siguientes opciones de alineación horizontal de texto: a la izquierda, a la derecha, centrado y justificado.

• Cómo insertar hiperenlaces

El cuadro de texto está en un estado interactivo para agregar o editar

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 229

Cómo activar el modo de edición Haga clic adentro de un cuadro de texto para activar el modo de

edición.

• Se abrirá el menú de formateo.

• El texto es seleccionable para su edición.

Cómo abrir el menú de contexto de Contenido Haga clic con el botón derecho adentro de un cuadro de texto que

contenga texto o un hiperenlace.

Se abrirán el menú de formateo y el menú de contexto con accesos directos para cortar, copiar y pegar.

Cómo usar hiperenlaces en los documentos de PublishView™En los documentos de PublishView™, use hiperenlaces para:

• Enlazar a un archivo

• Enlazar a un sitio web en Internet

Usted puede agregar un hiperenlace a un documento abierto o puede convertir cualquier texto dentro de un cuadro de texto en un hiperenlace. Cuando se agrega un hiperenlace, el formateo del texto se subraya y el color de la fuente es azul. Usted puede cambiar el formateo del texto en hiperenlace sin perder el hiperenlace.

Cuando usted enlaza archivos, es mejor almacenar los archivos en una base de datos compartida o en un sitio de almacenamiento en línea antes de crear los hiperenlaces. Esto le permite compartir con libertad su documento de PublishView™ con cualquier persona que tenga acceso a la base de datos compartida o al sitio de almacenamiento, y los enlaces seguirán teniendo acceso. Los enlaces a los archivos de su disco duro local sólo se deben utilizar si usted no planea compartir el documento.

Si usted opta por usar los enlaces locales, puede renombrar el documento de PublishView™ o moverlo a una ubicación diferente en su computadora, y los enlaces permanecerán intactos. Sin embargo, asegúrese de mantener los archivos objetivo en la misma ubicación. Si usted mueve los archivos o si cambia el nombre de la ruta, los enlaces a los archivos ya no funcionarán.

Si un enlace está roto, se desplegará un mensaje de error cuando haga clic en el enlace:

• No se puede abrir el archivo especificado

• No se puede abrir la página web especificada

230 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Cómo enlazar a un archivoUsted puede enlazar a cualquier archivo en su computadora. Si el tipo de archivo está asociado con una aplicación en su computadora, ésta se activará cuando haga clic en el enlace.

Realice los siguientes pasos para agregar un enlace a un archivo para un documento de PublishView™.

1. Asegúrese de que el panel de Objetos de PublishView™ esté abierto.

2. Haga clic en y después arrastre y suelte el icono en la hoja.

Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar Hiperenlace.

3. Escriba el nombre del enlace en el campo de Texto. Por ejemplo, este puede ser el nombre del documento.

4. Haga clic en para seleccionar Enlazar a un archivo.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar archivo para insertar como hiperenlace.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 231

5. Navegue y seleccione el archivo al que desea enlazar y haga clic en Insertar.

El nombre de la ruta se inserta en el campo de Dirección en el cuadro de diálogo Agregar Hiperenlace.

6. Haga clic en OK.

Se agregará un cuadro de texto que contiene el hiperenlace en el documento de PublishView™.

7. Con el ratón, tome los puntos de agarre para redimensionar el cuadro de texto o agarre cualquier borde para posicionar el cuadro de texto en el documento según sea necesario.

Cómo enlazar a un sitio webRealice los siguientes pasos para agregar un enlace a un sitio web.

1. Asegúrese de que el menú de Objetos de PublishView™ esté abierto.

232 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

2. Haga clic en y arrastre el icono al documento para abrir en cuadro de diálogo Agregar Hiperenlace.

3. Escriba el nombre del enlace en el campo de Texto. Por ejemplo, este puede ser el nombre de un sitio web.

4. Haga clic en para seleccionar Enlazar a una página en Internet.

Su navegador se abrirá en su sitio web predeterminado.

5. Navegue al sitio web o al archivo en un sitio web al que desee enlazarse.

6. Copie la URL y luego péguela en el campo de Dirección en el cuadro de diálogo Agregar Hiperenlace.

7. Haga clic en OK.

Se agregará un cuadro de texto que contiene el hiperenlace en el documento de PublishView™.

8. Con el ratón, tome los puntos de agarre para redimensionar el cuadro de texto o agarre cualquier borde para posicionar el cuadro de texto en el documento según sea necesario.

Cómo editar un hiperenlacePara cambiar el nombre de un hiperenlace, cambie la ruta o cambie la URL; realice los siguientes pasos:

1. Con el ratón, haga clic con el botón derecho en el texto del hiperenlace y seleccione Editar hiperenlace.

Se abrirá el cuadro de diálogo Editar Hiperenlace.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 233

2. Haga las correcciones necesarias:

• Escriba las correcciones para el nombre del hiperenlace en el campo de Texto.

• Haga clic en para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar un archivo para agregar como hiperenlace y use el navegador de archivos para navegar a la carpeta donde se ubica el archivo.

• Haga clic en para abrir un navegador e ir a un sitio web para copiar y pegar la URL correcta en el campo de Dirección.

3. Haga clic en OK para guardar los cambios.

Cómo convertir texto existente en un hiperenlace1. Haga clic adentro del cuadro de texto para activar el modo de edición

y abrir el menú de formateo.

2. Seleccione el texto que desea convertir en un hiperenlace.

3. Haga clic en .

Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar Hiperenlace con el texto seleccionado en el campo de Texto.

4. Haga clic en para crear un enlace a un archivo

-O-

Haga clic en para crear un enlace a una página en un sitio web.

234 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Cómo eliminar un hiperenlaceUse este proceso para eliminar un enlace del texto adentro de un cuadro de texto. El texto permanecerá en el documento.

1. Con el ratón, haga clic con el botón derecho en el texto del hiperenlace.

2. Seleccione Eliminar hiperenlace.

El formateo del hiperenlace se elimina del texto y ya no se puede hacer clic en el texto.

Nota: Para eliminar tanto el texto como el hiperenlace, borre el texto. Si un cuadro de texto contiene únicamente el texto con enlace, borre el cuadro de texto.

Cómo trabajar con imágenesLas imágenes se pueden agregar a los documentos de PublishView™ como objetos de PublishView™ o se pueden agregar adentro de las aplicaciones de TI-Nspire™ que soportan imágenes. Los tipos de archivos soportados son .bmp, .jpg y .png.

Nota: Si una aplicación de TI-Nspire™ está activa en el documento de PublishView™, la imagen se agrega en la página de TI-Nspire™ si usted selecciona Insertar > Imagen desde la barra de menú o desde el menú de contexto. Si no hay ningún documento de TI-Nspire™activo, la imagen se agrega como un objeto de PublishView™. Sólo las imágenes adentro de las aplicaciones de TI-Nspire™ se convierten en documentos de TI-Nspire™ (archivos .tns).

Cómo insertar una imagen1. Asegúrese de que el panel de Objetos de PublishView™ esté abierto.

2. Haga clic en y después arrastre el icono al documento.

Se abrirá el cuadro de diálogo Elegir una imagen para insertar en PublishView™.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 235

Nota: De manera predeterminada, se despliega la carpeta de imágenes precargadas de Texas Instruments.

3. Navegue a la carpeta donde se ubica el archivo de imagen que dese insertar y resalte el nombre del archivo.

4. Haga clic en Insertar imagen.

La imagen se agrega a la hoja de PublishView™.

5. Con el ratón, tome los puntos de agarre para redimensionar el cuadro de texto o agarre cualquier borde para posicionar el cuadro de texto en el documento según sea necesario.

Cómo mover imágenes1. Haga clic en el marco que contiene la imagen para seleccionarla.

2. Mueva el cursor sobre la orilla de la imagen para activar la

herramienta de posicionamiento.

236 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

3. Arrastre y suelte la imagen en su nueva ubicación en la hoja de PublishView™.

Nota: Los objetos se pueden traslapar entre sí en una hoja de PublishView™.

Cómo redimensionar imágenes1. Haga clic en el marco que contiene la imagen para seleccionarla.

2. Mueva el ratón sobre uno de los puntos de agarre azules para activar

la herramienta de redimensionamiento.

3. Arrastre el punto de agarre para hacer la imagen más pequeña o más grande.

Cómo borrar imágenes Haga clic en la imagen para seleccionarla y presione la tecla Borrar.

—O—

Haga clic con el botón derecho en un punto de agarre para abrir el menú de contexto y después seleccione Borrar.

Cómo trabajar con archivos de videoUsted puede incrustar un archivo de video Flash (.flv) en un documento de PublishView™ y reproducir el video directamente desde el documento de PublishView™.

Nota: Usted también puede insertar un enlace a un video que se activará en una nueva ventana del navegador o en una ventana del reproductor de medios. Consulte Cómo trabajar con Hiperenlaces.

Cómo insertar un video1. Asegúrese de que el panel de Objetos de PublishView™ esté abierto.

2. Haga clic en y después arrastre el icono al documento.

Se abrirá la ventana Elegir un video para insertar en PublishView™.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 237

3. Navegue a la carpeta donde se ubica el archivo de video que dese insertar y resalte el nombre del archivo.

4. Haga clic en Insertar video.

Se agregará un objeto que contiene el video incrustado en la hoja de PublishView™. De manera predeterminada, los puntos de agarre de redimensionamiento y de posicionamiento estarán activos.

5. Con el ratón, tome los puntos de agarre para redimensionar el objeto o agarre cualquier borde para posicionar el objeto en el documento según sea necesario. Por ejemplo, quizá usted desee posicionar el objeto que contiene el video arriba o abajo de un cuadro de texto que contenga texto para presentar el video.

6. Para reproducir el video, haga clic en la flecha hacia adelante.

Cómo usar la consola de videoLa consola de video permite que los usuarios controlen cuándo iniciar o detener el video.

238 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

La consola contiene los siguientes controles:

Cómo usar el menú de contexto de video Haga clic con el botón derecho en el cuadro que contiene el video

para abrir el menú de contexto específico del video.

À Haga clic en para iniciar el video. Cuando se esté

reproduciendo, haga clic en para detener el video.

Á Conforme se reproduce el video, el tiempo transcurrido se muestra en minutos y segundos.

 Cuando inicia el video, la longitud del mismo se muestra en minutos y segundos.

à Muestra la intensidad del volumen. Usted no puede controlar el volumen con este control. Use el control de volumen de su computadora para aumentar o disminuir el volumen.

Opción Función

Configuraciones Haga clic para deshabilitar o habilitar la aceleración del hardware.

Configuraciones Globales

Abre el sitio web de Ayuda del Reproductor Flash® Player de Adobe®.

À Á Â Ã

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 239

Cómo ajustar las configuraciones del del Reproductor Flash® Player 10 de Adobe®Para obtener información acerca del Reproductor Flash® Player 10 de Adobe® , consulte la Ayuda de Flash® Player en el sitio http://www.macromedia.com/support/documentation/.

Cómo convertir documentosUsted puede convertir documentos de PublishView™ (archivos .tnsp) en documentos de TI-Nspire™(archivos .tns) para desplegarlos en los dispositivos portátiles. Usted también puede convertir documentos de TI-Nspire™ en documentos de PublishView™.

Al convertir un documento se crea un nuevo documento; el documento original permanece intacto y no está enlazado con el nuevo documento. Si usted hace cambios en un documento, los cambios no se reflejan en el otro documento.

Cómo convertir documentos de PublishView™ en documentos de TI-NspireUsted no puede abrir un documento de PublishView™ (archivo .tnsp) en un dispositivo portátil. Sin embargo, usted puede convertir el documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™ que se puede transferir y abrir en un dispositivo portátil. Cuando usted convierte un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™:

• Sólo las aplicaciones de TI-Nspire™ se vuelven parte del documento de TI-Nspire™.

• Los objetos de PublishView™ como cuadros de texto, imágenes, hiperenlaces y videos no se convierten.

• El texto contenido en los cuadros de texto de PublishView™ no se convierte; sin embargo, el texto en la aplicación de Notas de TI-Nspire™ sí se convierte.

• Si hay imágenes contenidas en una aplicación de TI-Nspire™, éstas se convierten; sin embargo, las imágenes contenidas en objetos de PublishView™ no se convierten.

Acerca del Reproductor Flash® Player 10 de Adobe®

Abre el sitio web del Reproductor Flash® Player de Adobe®. Abra este sitio para averiguar qué versión tiene o para descargar una versión más actual del reproductor.

Opción Función

240 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Realice los siguientes pasos para convertir un documento de PublishView™ (archivo .tnsp) en un documento de TI-Nspire™ (archivo .tns).

1. Abra el documento de PublishView™ a convertir.

2. Seleccione Archivo > Convertir a > Documento de TI-Nspire™.

• El nuevo documento de TI-Nspire™ se abre en el espacio de trabajo de Documentos.

• Todas las aplicaciones de TI-Nspire™ son parte del nuevo documento de TI-Nspire™.

• Desde la parte superior hasta la parte inferior, y después de izquierda a derecha, el diseño del documento de TI-Nspire™ se basa en el orden de las aplicaciones de TI-Nspire™ en el documento de PublishView™.

– Cada aplicación de TI-Nspire™ en un documento de PublishView™ aparecerá como una página en el documento de TI-Nspire™ convertido. El orden de las páginas en el documento de TI-Nspire™ se basa en el diseño de las aplicaciones de TI-Nspire™ en el documento de PublishView™.

– Si dos o más problemas están en el mismo nivel, el orden es de izquierda a derecha.

• Los saltos de problema se mantienen.

• El nuevo documento de TI-Nspire™ no está enlazado al documento de PublishView™.

3. Cuando el trabajo en el documento esté completo, haga clic en para guardar el documento en la carpeta actual o seleccione Archivo > Guardar como... para guardar el documento en una carpeta distinta.

Nota: Si el documento no se ha guardado nunca, tanto la opción Guardar como la opción Guardar como permiten guardar en una carpeta distinta.

Nota: Usted también puede usar la opción Guardar como... para convertir un documento de PublishView™ en un documento de TI-Nspire™.

Nota: Si usted trata de convertir un documento de PublishView™ que no contiene páginas o aplicaciones de TI-Nspire™, se desplegará un mensaje de error.

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 241

Cómo convertir documentos de TI-Nspire™ en documentos de PublishView™Usted puede convertir documentos de TI-Nspire™ existentes en documentos de PublishView™, lo que le permite aprovechar las características de diseño y de edición más completas para imprimir, generar reportes de estudiantes, crear hojas de trabajo y evaluaciones, así como publicar documentos en un sitio web o blog.

Realice los siguientes pasos para convertir un documento de TI-Nspire™ en un documento de PublishView™.

1. Abra el documento de TI-Nspire™ que desea convertir.

2. Seleccione Archivo > Convertir a > Documento de PublishView™.

• El nuevo documento de PublishView™ se abre en el espacio de trabajo de Documentos.

• De manera predeterminada, hay seis objetos por página.

• Cuando se convierten, cada problema del documento de TI-Nspire™ iniciará una nueva hoja en el documento de PublishView™.

• Los saltos de problema se mantienen.

3. Cuando el trabajo en el documento esté completo, haga clic en para guardar el documento en la carpeta actual o haga clic en Archivo > Guardar como... para guardar el documento en una carpeta distinta.

Nota: Usted también puede usar la opción Guardar como... para guardar un documento de TI-Nspire™ en un documento de PublishView™.

Cómo imprimir documentos de PublishView™Usted puede imprimir reportes, hojas de trabajo y evaluaciones creadas con la característica de PublishView™. Para imprimir un documento:

1. Seleccione Archivo > Imprimir.

Se abrirá el cuadro de diálogo Imprimir. Se mostrará una vista previa del documento en el lado derecho del cuadro de diálogo.

242 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

2. Seleccione una impresora desde el menú desplegable.

Nota: El campo Qué Imprimir está deshabilitado.

3. Seleccione Tamaño de Papel desde el menú desplegable. Las opciones son:

• Carta (8.5 x 11 pulgadas)

• Legal (8.5 x 14 pulgadas)

• A4 (210 x 297 mm)

4. Seleccione el número de Copias que desea imprimir.

5. En el área de Rango de Impresión, seleccione imprimir todas las páginas del documento, un rango de páginas o sólo la página actual.

Nota: De manera predeterminada, los márgenes superior e inferior están configurados a una pulgada (2.54 cm) y se mantienen cuando se imprime un documento de PublishView™. No hay configuraciones para los márgenes laterales. Las hojas de PublishView™ se imprimen justo como aparecen en el espacio de trabajo.

6. Si es necesario, seleccione o deseleccione los cuadros para:

• Imprimir saltos de problema y nombres.

• Imprimir encabezados

• Imprimir pies de página

• Mostrar los bordes de los objetos

Cómo trabajar con documentos de PublishView™ 243

7. Haga clic en Imprimir.

244 Cómo trabajar con documentos de PublishView™

Incrustación de Documentos en Páginas Web 245

Incrustación de Documentos en Páginas Web

Al usar las funciones Exportar del software TI-Nspire™ y TI-Nspire™ Document Player, se pueden incrustar documentos de TI-Nspire™ y documentos de PublishView™ dentro de las páginas HTML. Luego puede publicar los documentos HTML como páginas web o compartirlas por medio de correo electrónico, datos compartidos o por medio de un sitio de almacenamiento en línea.

De modo predeterminado, los documentos incrustados aparecen en TI-Nspire™ Document Player al abrirlo. Cualquiera puede ver e interactuar con los documentos incrustados en TI-Nspire™ o de PublishView™ dentro de TI-Nspire™ Document Player, aunque no tenga el software de TI-Nspire™.

Uso de páginas web incrustadasHay dos modos de crear páginas web incrustadas:

• Utilice las funciones Exportar del software de TI-Nspire™ para generar el código necesario para incrustar un documento en una página web.

• Cree su propio código HTML con un editor de texto o de HTML. Se muestran ejemplos de códigos en este documento.

Para usar páginas web incrustadas:

• Debe conectarse a Internet para cargar TI-Nspire™ Document Player y ver el documento incrustado.

• Si desea publicar un documento en la web, necesita publicar los documentos de TI-Nspire™ o PublishView™ originales en línea y actualizar el código HTML de origen para que pueda reflejarse la dirección URL del documento en línea.

• Puede incrustar documentos que ya están disponibles en línea. Por ejemplo, puede incrustar un documento del sitio web TI Activities Exchange.

• Puede incrustar documentos en cualquier contenedor que admita applets (subprogramas) de HTML y de Java™. Por ejemplo, puede incrustar documentos en los sistemas de administración de aprendizaje como Moodle o Blackboard™.

• Puede incrustar una página web en una presentación de Microsoft® PowerPoint. Esto requiere un complemento de terceros para Powerpoint. Algunos complementos están disponibles sin costo, como

246 Incrustación de Documentos en Páginas Web

el complemento disponible de Live Web (http://skp.mvps.org/liveweb.htm).

Uso de páginas web incrustadasPara ver documentos de TI-Nspire™ y de PublishView™ incrustados, debe tener:

• Un explorador web

– Microsoft® Internet Explorer® 7.0 o posterior

– Mozilla® FireFox® 4.0 o posterior

– Google® Chrome® 5.0 o posterior

– Apple® Safari® 5 o posterior

• Java™ Version 6 Update 22 (versión 1.6.0_22) o posterior

Si desea ver documentos PublishView™ con archivos de vídeo, debe instalar Adobe® Flash® Player 10.

Uso de HTMLInline Frames (marcos interiores) de TI-Nspire™ Los documentos de TI-Nspire™ y PublishView™ están incrustados mediante un marco interior en HTML o“iframe”. Puede incrustar el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ si escribe el código iframe en un documento HTML. Al crear un iframe con un editor HTML o de texto, el código iframe incrustado podría ser parecido al código del siguiente ejemplo. Al crear su propio código para el iframe, necesitará saber la dirección web del documento incrustado e incluir esta dirección en su código.

Ejemplo: iframe con códigos rígidos

Nota: el código de origen HTML no reconoce los saltos de línea. Puede ver el código iframe ensartado en una sola línea cuando vea el código de origen en un editor de texto o en un editor HTML. Para que el código sea más fácil de ver, puede agregar saltos de línea en forma manual o habilitar Word Wrap (ajuste automático de línea).

<iframe src="http://education.ti.com/go/nspireplayer?nspirefile=http://my.site.com/myfile.tns" width="700" height="500" scrolling="no" frameborder="0"></iframe>

Incrustación de Documentos en Páginas Web 247

Etiquetas y atributos de Iframe El código HTML se abre y se cierra con etiquetas iframe: <iframe> e </iframe>. Las etiquetas iframe le indican al explorador web que muestre una ventana incrustada en una página web. Dentro del código iframe, podrá ver atributos y valores de atributos que controlan el contenido y la apariencia del marco. Por lo general, los valores de atributos aparecen entre comillas.

Uso del atributo Source (src)En el ejemplo de iframe, el primer atributo es el atributo Source (de origen) que se indica con el código “src=”. El valor de este atributo es específico para el contenido de TI-Nspire™. El valor se puede modificar para definir la ubicación del documento incrustado y las herramientas disponibles dentro del documento incrustado.

El atributo source contiene la dirección de Internet (URL) de TI-Nspire™ Document Player, la cual es:

src="http://education.ti.com/go/nspireplayer

Puede agregar parámetros al atributo de origen para controlar la apariencia del TI-Nspire™ Document Player incrustado. Estos parámetros son opcionales. Para obtener más información, consulte Personalizar el reproductor de documentos incrustados.

Definición del parámetro nspirefile El parámetro nspirefile siempre es el último en la línea de códigos y especifica la URL o dirección (ruta) de sistema del archivo del documento que está incrustando. Es posible que tenga que modificar este parámetro para poder habilitar la función de compartir su página incrustada con otras personas.

La ruta del documento puede ser una dirección absoluta o una dirección relativa:

• Dirección absoluta: identifica una ubicación específica y única o una ruta que no está definida por referencia a ninguna otra dirección. Al usar una dirección absoluta, debe especificar la URL completa. Si mueve los documentos, debe modificar la URL.

• Dirección relativa: identifica una ubicación en relación a otra ubicación. Al usar una dirección relativa, la URL contiene sólo el nombre de archivo, que significa que su documento debe estar en el mismo directorio que la página web incrustada. Mientras su documento y el archivo .html que contiene el documento incrustado estén en la misma carpeta, la URL encontrará el documento aunque mueva la carpeta. Para usar una dirección relativa, consulte Uso de iframes generados dinámicamente.

248 Incrustación de Documentos en Páginas Web

Uso de otros atributos iframeOtros atributos de iframe que controlan la apariencia del iframe en la página web son width (ancho), height (alto), scrolling (desplazamiento) y frame border (bordes del marco). Los valores para estos atributos son estándar y no son específicos para el contenido de TI-Nspire™ . La siguiente tabla contiene una lista de atributos estándar de iframe como referencia. Para obtener más información acerca de los atributos de iframe, consulte http://www.w3schools.com/TAGS/tag_iframe.asp.

Atributo Descripción

align Especifica la alineación de un iframe según los elementos que lo rodean. Si se usa este atributo, los valores son izquierda, derecha, superior, en el centro o inferior. El atributo de alineación será útil, pero ya no se usa tanto. Los estilos son los que más se usan actualmente.

Para usar estilos y centrar Document Player en una página, rodee el iframe con etiquetas de división (div):

<div style="text-align:center">

[insert code for iframe]

</div>

frameborder Determina si se muestra o no un borde alrededor de un iframe. Los valores son:

1 = mostrar borde

0 = sin borde

height Especifica la altura del marco en píxeles.

longdesc La URL dirige a la página que contiene una larga descripción del contenido en el iframe.

marginheight Define los márgenes superior e inferior en píxeles.

marginwidth Define los márgenes izquierdo y derecho en píxeles.

name El nombre del iframe.

scrolling Especifica si se muestran o no las barras de desplazamiento de un iframe. Los valores son sí, no o automático.

Incrustación de Documentos en Páginas Web 249

Uso de iframes generados dinámicamentePara usar una dirección relativa, debe usar un iframe que se genere dinámicamente. Este código genera un iframe HTML al cargar la página. El parámetro “nspirefile” mantiene la ubicación y el nombre del archivo del documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ que aparecerá en la página. Si el parámetro “nspirefile” contiene sólo el nombre del archivo en vez de la URL completa, debe cargar el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ en su servidor web y asegurarse de que esté en la misma carpeta que su blog o página web.

Uso de TI-Nspire™ Document PlayerTI-Nspire™ Document Player se inicia automáticamente al abrir un documento HTML que contiene un documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ incrustado. TI-Nspire™ Document Player se reproduce directamente desde la Internet y no requiere software ni dispositivos portátiles de Texas Instruments.

Nota: si es la primera vez que abre el reproductor en su computadora, se le preguntará si acepta el acuerdo de licencia. Esto es necesario una sola vez para cada equipo.

src La URL del documento contenida en el iframe.

width Define el ancho del iframe en píxeles.

<script type="text/javascript" src="http://education.ti.com/html/nspireplayer/js/ticreateiframe.js"></script><script type="text/javascript">tiDeployPlayer.tiCreateIframePlayer( // IFRAME attributes. { src : 'http://education.ti.com/go/nspireplayer', width : '640', height : '480', scrolling : 'no', frameborder : '0' }, // TI-Nspire(TM) Document Player parameters. { nspirefile : 'myfile.tns' });</script>

Atributo Descripción

250 Incrustación de Documentos en Páginas Web

Personalizar un documento TI-Nspire™ Document Player incrustadoEl siguiente ejemplo muestra el código de iframe necesario para incrustar un documento que se almacenará en Texas Instruments Activities Exchange o en la página web education.ti.com.

Observe los parámetros lock_toolbar=yes y openDoc=no. Estas configuraciones se usaron con el fin de personalizar TI-Nspire™ Document Player para que inicie con la barra de herramientas bloqueada en el estado expandido (visible) y con el icono Abrir oculto. La siguiente tabla contiene una lista de parámetros de TI-Nspire™ Document Player. Cuando agregue parámetros al código iframe, asegúrese de separar cada parámetro con el signo &.

<script type="text/javascript" src="http://education.ti.com/html/nspireplayer/js/ticreateiframe.js"></script><script type="text/javascript"> tiDeployPlayer.tiCreateIframePlayer( // IFRAME attributes. { src : 'http://education.ti.com/go/nspireplayer', width : '360', height : '290', scrolling : 'no', frameborder : '0' },

// TI-Nspire(tm) Document Player parameters. { nspirefile : 'http://education.ti.com/xchange/US/Math/AlgebraI/11340/ From_Expressions_to_Equations.tns ', lock_toolbar:'yes', openDoc:'no' } );</script>

Incrustación de Documentos en Páginas Web 251

Atributo Descripción

toolbar Determina si la barra de herramientas está expandida u oculta al abrir la aplicación. Si no se especifica el parámetro, la barra de herramientas se abre en estado expandido. Para ocultar la barra de herramientas al abrir la aplicación, establezca este parámetro en “No”.

lock_toolbar Cuando este parámetro está establecido en “No”, se elimina la flecha de ocultar de la barra de herramientas y el estado de la barra de herramientas queda bloqueado. Si no se establece el parámetro, se muestra la flecha de barra de herramientas y la barra de herramientas está desbloqueada.

openDoc Controla la visibilidad del icono Abrir en la barra de herramientas. Para ocultar el icono Abrir, establezca este parámetro en “No”. Si no se especifica, se muestra el icono Abrir. También se debe establecer el parámetro nspirefile para que se acepte esta configuración.

save_local Controla la visibilidad del icono Guardar copia local en la barra de herramientas. Para ocultar el icono Guardar copia local, establezca este parámetro en “No”. Si no se especifica, se muestra el icono Guardar copia local. También se debe establecer el parámetro nspirefile para que se acepte esta configuración.

save_online Controla la visibilidad del icono Guardar en línea en la barra de herramientas. Para ocultar el icono Guardar en línea, establezca este parámetro en “No”. Si no se especifica, se muestra el icono Guardar en línea. También se debe establecer el parámetro nspirefile para que se acepte esta configuración.

252 Incrustación de Documentos en Páginas Web

cardId Limita la visibilidad de un documento a una página única en la ventana incrustada. El valor de cardId es el número de página ordinal de la página dentro del documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ que se está incrustando. También se debe establecer el parámetro nspirefile para que se acepte esta configuración.

locale De modo predeterminado, el sistema operativo ajusta la configuración de idioma para el reproductor de documentos. El atributo locale le permite cambiar manualmente el idioma preferido. Los valores son:

da = danés

de = alemán

en = inglés

es = español

fi = finlandés

fr = francés

it = italiano

nl = neerlandés (holandés)

no = noruego

pt = portugués

sv = sueco

zh_CN = chino simplificado

zh_TW = chino tradicional

Atributo Descripción

Incrustación de Documentos en Páginas Web 253

Uso de Exportar para generar código de origen HTMLLas opciones de Exportar en todas las versiones del software TI-Nspire™ permiten generar de manera fácil y automática el código HTML y los iframes necesarios para incrustar un documento en un iframe. El código que se genera al usar la función Exportar produce el iframe cada vez que la página web se carga por medio de JavaScript. Esto es más flexible y robusto que el iframe con códigos rígidos. Por ejemplo, JavaScript le permite usar una dirección relativa para referirse a los documentos incrustados. Con una dirección relativa, la página web encontrará y mostrará su documento siempre y cuando el documento esté almacenado en la misma carpeta que el archivo HTML. Esto es útil especialmente cuando comparte páginas web fuera de línea.

Opciones de exportaciónEl software TI-Nspire™ provee dos opciones para exportar documentos en formato HTML:

• Exportar página webUse esta opción para producir un documento HTML completo con una ventana incrustada para su documento y texto adicional de TI-Nspire™ o de PublishView™. Esta página web independiente se

nspirefile Identifica la ubicación de almacenamiento del documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ que se incrustará. Este valor puede ser la URL absoluta, la ruta de sistema del archivo o la dirección relativa.

Si usa una dirección relativa, puede usar sólo un nombre para el archivo del documento (por ejemplo, “mi_archivo.tns”). El reproductor de documentos asume que el documento está en el mismo directorio que el documento .html exportado, lo cual hace que la página web exportada sea portátil. Significa que puede colocar el documento .html y el documento incrustado en la misma carpeta y luego copiar la carpeta en cualquier lugar y la página seguirá funcionando sin cambios en el código de origen.

Esto resulta útil si desea compartir archivos con alguien por correo electrónico pero no desea colocar el archivo en línea.

Atributo Descripción

254 Incrustación de Documentos en Páginas Web

puede usar sin cambios o con diseños creados con software de terceros.

• Exportar HTML al portapapelesUse esta opción para producir un fragmento de código que se pueda pegar en páginas web o blogs existentes. Un fragmento de código tiene pocas líneas de código HTML que incrusta una ventana a una página existente.

Tanto el documento HTMLcompleto como el fragmento de código se pueden modificar fácilmente con cualquier editor de texto o con un editor HTML. Editar el documento HTML le permite:

• Cambiar la ubicación de origen del documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ incrustado, lo cual podría ser necesario para publicar o compartir el documento HTML.

• Modificar el HTML para abrir el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ en la ventana de un explorador dedicado.

• Cambiar la apariencia de la ventana incrustada o dedicada que contiene el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™.

Exportar a una página webUse la opción Archivo > Exportar página web para crear una página web independiente que se puede usar tal y como está o que se pueda modificar.

1. Abra el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ que desea incrustar en una página web.

2. Seleccione Archivo > Exportar página web.

Se abre el cuadro de diálogo Texto de página web.

Incrustación de Documentos en Páginas Web 255

3. Escriba el título de la página web en el campo Título de página web. El título se centrará en la parte superior de la página web. Este título es además el nombre predeterminado del archivo HTML.

4. Si desea incluir texto adicional sobre el iframe, escriba el texto en el campo Texto arriba de la ventana incrustada.

Si desea incluir texto debajo del iframe, escriba el texto en el campo Texto debajo de la ventana incrustada.

5. Haga clic en Exportar.

Se abre la ventana Guardar página web.

256 Incrustación de Documentos en Páginas Web

6. En el campo Guardar en, navegue a la carpeta donde desea guardar el archivo.

7. En el campo Nombre de archivo, escriba el nombre del archivo si es diferente del nombre predeterminado.

8. No cambie el tipo de archivo. El tipo de archivo predeterminado es .html.

9. Haga clic en Guardar.

El archivo .html se guarda en su computadora. La página web incrustada se abre automáticamente en su explorador web predeterminado. Cuando se exporta el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™, se crea una copia del archivo. La copia se guarda con el mismo nombre que el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ exportado. Si mueve el archivo .html exportado a otra carpeta, también debe mover el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ asociado.

Incrustación de Documentos en Páginas Web 257

Exploración de la página web

À Barra de título de la ventana del explorador. El título predeterminado de Texas Instruments se muestra aquí.

Á La URL absoluta o la ruta del sistema de archivo que identifica dónde está ubicado el documento .html.

 Barras de menú y barras de herramientas del explorador web.

à Título de la página web incrustada como se especifica en el campo Título de página web.

Ä El texto como se especifica en el campo Texto arriba de la ventana incrustada. El texto que aparece debajo del marco se especifica en el campo Texto debajo de la ventana incrustada.

Å El iframe que contiene el documento incrustado.

À

Á

Â

Ã

ÄÅ

Æ

258 Incrustación de Documentos en Páginas Web

Visualización del código de origenUna vez creada la página web, puede ver y editar el código de origen. El código de origen se puede modificar con cualquier editor de texto o con un editor de HTML de terceros. Para ver el código de origen:

Desde la barra de menú del explorador, seleccione Ver > Origen.

Nota: la opción para ver el código de origen puede se distinta según el explorador predeterminado.

Æ Barra de herramientas de TI-Nspire™ Document Player. Estas herramientas le permiten interactuar con el documento dentro de TI-Nspire™ Document Player.

• Abrir otro documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ en su computadora.

• Guardar el documento original TI-Nspire™ o PublishView™. Cualquier cambio que realice en la ventana de TI-Nspire™ Document Player no se guardará.

• Enlace a su sitio de almacenamiento en línea. Por ejemplo, Google Docs, ADRIVE, DROPBOX o BOX.NET. Cuando se vincula a un sitio, la ruta del documento se copia en el portapapeles y se puede pegar en el campo de subida del sitio. También puede agregar sus propios sitios como Blackboard™ o Moodle.

• Imprimir el documento original incrustado o imprimir el documento con cambios que realizó en TI-Nspire™ Document Player.

• Deshacer la última acción realizada.

Nota: los únicos cambios que puede hacer son con el mouse. El reproductor no acepta ediciones de texto o entrada de teclado.

• Rehacer la última acción realizada.

• Restablecer: restablece el documento a su estado original antes de los cambios realizados.

Para obtener más información acerca de TI-Nspire™ Document Player, consulte la guía en línea de TI-Nspire™ Document Player.

Incrustación de Documentos en Páginas Web 259

—O bien—

Abra un editor de texto como el Bloc de notas y luego abra el archivo HTML dentro del editor de texto.

Se muestra el código de origen.

Nota: en algunos exploradores, al ver el código de origen se abre un editor de texto.

El siguiente ejemplo muestra un código de origen que contiene comentarios que ayudan a aquellos que no estén familiarizados con HTML a comprender y modificar el código satisfactoriamente.

260 Incrustación de Documentos en Páginas Web

<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"><html>

<!--Thanks for creating a web page containing a TI-Nspire(tm) or PublishView(tm) document. This page can easily be modified to fit your needs. If you are not familiar with HTML, here are some basics to get you started:

HTML DOCUMENTSHTML documents are text documents that define a web page. The text itself is known as source code. You are viewing source code now.HTML documents become web pages when opened in a browser.HTML documents have a Header (usually hidden information) and a Body (displayed content).TAGSThe appearance of your page is controlled by "tags".Tags are surrounded by angle brackets <> .Some elements require a start tag <> and an end tag </> .LINESLines in the source file mean nothing when displayed as a web page.Instead, tags are used to control lines on the page.<br> creates a line break, just like hitting Enter key on your keyboard.<p> creates a new paragraph. The browser will typically put empty space around this tag.COMMENTSComments are used to explain the source file and are not displayed on the web page.<!-- begin a comment.- -> end a comment.

See http://www.w3.org/TR/REC-html40/struct/global.html for more information on HTML.

That's it!Your page starts below.-->

Incrustación de Documentos en Páginas Web 261

<head><!-- The line below tells the browser the Title of your Web Page. This may be displayed in title bar of your browser. --><title>TI-Nspire&trade; Interactive Web Page</title>

<!-- The lines below help browsers and search engines quickly get information about your page. These are not displayed on the page. --><meta name="author" content="Your Name"><meta name="keywords" content="Your Keywords"><meta name="description" content="Your Page Description"><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="keywords" content="&quot;ti-nspire document player&quot;,&quot;nspire document player&quot;,&quot;ti-nspire&trade; document player&quot;,texas instruments, education.ti.com, ti-nspire, ti nspire, nspire, tinspire, nspire cas, ti-nspire cas, computer, software, publishview, publish view, publishview(tm), tns file, tnsp file, document player, ti-nspire player, nspire player, player, interactive math, mathematics, cas, student understanding, interactive classroom, educator's classroom computer"></head>

<body bgcolor="#FFFFFF" TEXT="#000000"><!-- Note the background color and text color are included with the "body" tag. You can find out more about color codes here: http://en.wikipedia.org/wiki/Web_colors -->

<!--The lines below create a high level header centered on the page. It is very common to show the page title in this way. --><center><font size="5"><b>INSERT TITLE FROM DIALOG</b></font> <br></center>

<!--The line below creates a visible line across the page. It automatically adjusts to a % of the window width.--><hr width="80%" align="center">

<!--Remove comment tags from the line below to create a bold section title. .--><!-- <font size="4"><b>Instructions</b></font> <br> -->

262 Incrustación de Documentos en Páginas Web

<!--The text below will appear above your embedded TI-Nspire(tm) or PublishView(tm) document. You might use this space for instructions for the embedded activity. Spacing and returns are ignored. Word wrapping will happen automatically. --><p>THIS AREA CONTAINS "TEXT ABOVE" FROM WEB PAGE TEXT DIALOG.</p>

<!--The section below embeds the TI-Nspire document in your web page.--><p>THIS AREA CONTAINS THE CODE SNIPPET THAT EMBEDS THE TI-NSPIRE(TM) OR PUBLISHVIEW(TM) DOCUMENT</p>

<!--The text below will appear below your embedded TI-Nspire(tm) or PublishView(tm) document. You might use this space for guiding questions related to the activity. Spacing and returns are ignored. Word wrapping will happen automatically. --><p>THIS AREA CONTAINS "TEXT BELOW" FROM WEB PAGE TEXT DIALOG.</p>

<!--The line below creates a visible line across the page. It automatically adjusts to a % of the window width.--><hr width="80%" align="center">

Incrustación de Documentos en Páginas Web 263

<!--Insert related links. Insert links using the examples below as a guide. Type or paste the URL between quotation marks. Type the link text (visible on the page) after the URL bracket and before the ending tag '<a/>'. Note you can use comment tags to hide links without deleting them from the source code.--><p><font size="1"><a href="http://education.ti.com/educationportal/preference/selectCountry.do">Texas Instruments Education Technology<a/> <br><!-- <a href="http://education.ti.com/calculators/timathnspired/">MathNspired.com<a/> <br> --></font></p>

<!--Insert an email link.Remove comment tags from the line below, then type your email after "mailto:" --><!-- <a href="mailto:[email protected]">E-mail the author</a> -->

<!-- Insert an image.Copy and paste the line below into the body of your document where you want the image to appear. Remove the comment tags, then replace the old image source URL or file name a new one. You might also want to provide alternate text (alt=) in case the image file is not available.NOTE: If your image is not on the web, when you publish your page, you will need to upload your image file along with your html file.--><!-- <img src="type_document_name.here" alt="This text appears if the image is not available" /> -->

</body></html>

264 Incrustación de Documentos en Páginas Web

Exportar HTML al portapapelesUse la función HTML al portapapeles para crear un fragmento de código que se pueda pegar en un blog, en una página web existente o en otro contenedor compatible con HTML que admita applets de Java. Un fragmento no es una página web completa porque el código de origen no contiene la información de identificación, los encabezados y la sección de cuerpo necesarios para publicar una página web independiente.

1. Abra el documento de TI-Nspire™ o de PublishView™ que desea exportar.

2. Seleccione Archivo > Exportar > HTML al portapapeles.

Este código se copia en el portapapeles.

3. Pegue el fragmento en un blog o en otra página web existente.

Edición del fragmento de códigoPara previsualizar o editar el fragmento antes de pegarlo en una página web o blog, pegue el código en un editor de texto.

1. Abra un nuevo documento en cualquier editor de texto como Bloc de notas (Windows®) o TextEdit (Macintosh®).

2. Pegue el código en el editor de texto. El código a continuación es un ejemplo de la apariencia del fragmento al copiarlo y abrirlo en un editor de texto.

3. Edite el fragmento de código si es necesario.

<!-- START: TI-Nspire(TM) Document Player --><!-- Paste the code below into the body of an existing web page or blog. The code will generate an HTML iframe when the page is loaded. Note the 'nspirefile' parameter holds the location and file name of the TI-Nspire(TM) or PublishView(TM) document that is to be shown on the page. If 'nspirefile' contains only a file name instead of a full URL, be sure to upload the TI-Nspire or PublishView document to your web server and place it in the same folder as your blog or web page. Also, be sure the 'nspirefile' string contains no backslash characters '\'. Use forward slash characters '/' instead.--><script type="text/javascript" src="http://education.ti.com/html/nspireplayer/js/ticreateiframe.js"></script><script type="text/javascript">tiDeployPlayer.tiCreateIframePlayer( // IFRAME attributes. { src : 'http://education.ti.com/go/nspireplayer', width : '640', height : '480', scrolling : 'no', frameborder : '0' }, // TI-Nspire(TM) Document Player parameters. { nspirefile : 'myfile.tns' });</script><!-- END: TI-Nspire(TM) Document Player -->

Incrustación de Documentos en Páginas Web 265

4. Guarde el archivo con la extensión .html. Puede elegir cualquier nombre para el archivo; sin embargo, debe asegurarse de que la extensión del archivo sea .html.

Nota: si está usando una aplicación de procesador de texto como Microsoft® Word para editar el archivo HTML, guarde el archivo como texto simple.

5. Abra el archivo con su explorador de Internet (Archivo > Abrir).

La ventana incrustada aparece en la ventana del explorador web.

Almacenar y compartir sus documentosUna vez que haya creado el documento HTML deseará compartirlo con colegas y estudiantes. Tiene las siguientes opciones para compartir documentos de TI-Nspire™ y de PublishView™ incrustados:

• Publicar el documento HTML como una página web en Internet.

• Adjuntar su documento HTML a un correo electrónico.

• Guardar su documento HTML en una carpeta de documentos compartidos en la intranet de su escuela.

266 Incrustación de Documentos en Páginas Web

• Guardar su archivo HTML en una memoria flash.

• Pegar el fragmento de código en una página web existente, blog, página de curso en línea u otro contenedor compatible con HTML.

Almacenar documentos que se compartirán en líneaAl crear una página HTML con las funciones de exportación de TI-Nspire™, se incrusta una ventana en una página web. Los documentos y TI-Nspire™ Document Player en sí no están incrustados en la página HTML. El código HTML carga el documento y TI-Nspire™ Document Player de la ubicación donde están guardados cuando la página HTML se abre en un explorador. Esto significa que:

• Debe conectarse a Internet para cargar T-INspire™Document Player y ver el documento incrustado.

• Los documentos compartidos se deben almacenar en un lugar donde todos los visitantes puedan tener acceso a ellos.

La función Exportar produce un código HTML que contiene una dirección local al archivo que se exportará. Al visualizar el código, verá que el parámetro nspirefile en el iframe exportado contiene una URL o ruta que señala su disco duro local como aparece en el siguiente ejemplo:

<script type="text/javascript" src="http://education.ti.com/html/nspireplayer/js/ticreateiframe.js"></script><script type="text/javascript">tiDeployPlayer.tiCreateIframePlayer( // IFRAME attributes. { src : 'http://education.ti.com/go/nspireplayer', width : '640', height : '480', scrolling : 'no', frameborder : '0' }, // TI-Nspire(TM) Document Player parameters. { nspirefile : 'myfile.tns' });</script>

Incrustación de Documentos en Páginas Web 267

Trabajar desde el disco duro local es útil para crear y depurar páginas, pero necesitará guardar su archivo en una ubicación compartida y modificar el parámetro nspirefile que contiene la dirección del documento en el iframe cuando esté listo para compartir el documento con otras personas.

Modificación del parámetro nspirefile Una vez que guarde su archivo en la ubicación compartida, cambie el parámetro nspirefile para reflejar la nueva URL o ruta donde el archivo este guardado. La URL o ruta a un documento compartido es fácil de encontrar, en general. Con frecuencia hacer clic con el botón derecho en la URL o nombre de la ruta copia un acceso rápido al documento, que puede pegar en el iframe.

Nota: si almacena el archivo .html en un servidor web, puede hacer clic con el botón derecho en el objeto y copiar la URL en el portapapeles. Sin embargo, si sus documentos se almacenan en un sitio para compartir archivos como Google Site o Google Docs, haga clic con el botón derecho y luego seleccione la opción Propiedades de la lista desplegable para ubicar la URL.

1. Guarde su documento en una ubicación compartida. Por ejemplo, una unidad de red compartida o un sitio web.

2. Copie la ruta o URL.

3. Abra la página HTML en un editor de texto para ver y modificar el código.

4. Reemplace el parámetro nspirefile pegando la nueva URL o ruta sobre la URL o el nombre de ruta existentes.

5. Guarde el archivo HTML actualizado.

Si su documento compartido está guardado en una unidad de red compartida, el iframe actualizado puede verse así:

Si cargó su documento a Internet, el iframe puede verse así:

<iframe src="http://education.ti.com/go/nspireplayer?nspirefile= http://dl.dropbox.com/u/10849702/myfile.tns" width="360" height="290" scrolling="no" frameborder="0"></iframe>

268 Incrustación de Documentos en Páginas Web

Una vez que haya colocado el documento en una ubicación compartida y que haya modificado el iframe, al abrir el archivo HTML automáticamente inicia TI-Nspire™ Document Player y muestra el documento incrustado en su explorador web predeterminado. Todos aquellos quienes accedan al documento deben estar conectados a Internet y tener acceso al archivo compartido para visualizarlo.

Almacenar y compartir documentos sin conexiónTambién puede compartir sus documentos con otras personas para que los puedan abrir y visualizar fuera de línea. Puede enviar el archivo HTML a otros como adjunto en un correo electrónico o en una memoria flash. El destinatario puede guardar el archivo en su disco duro y luego abrir el documento en su explorador web o editor de texto.

Iniciar una ventana dedicada de TI-Nspire™ Document PlayerPuede usar JavaScript para agregar un enlace a su página web que iniciará TI-Nspire™ Document Player en una ventana dedicada. El código de ejemplo dado produce un vínculo que inicia un documento desde Activities Exchange en education.ti.com en una ventana dedicada.

<script type="text/javascript" src="http://education.ti.com/html/nspireplayer/js/ticreateiframe.js"></script><script type="text/javascript">tiDeployPlayer.tiCreateIframePlayer( // IFRAME attributes. { src : 'http://education.ti.com/go/nspireplayer', width : '640', height : '480', scrolling : 'no', frameborder : '0' }, // TI-Nspire(TM) Document Player parameters. { nspirefile : 'file:/P:/MathDepartment/Algebra/Lessons/myfile.tns' });</script>

Incrustación de Documentos en Páginas Web 269

El primer parámetro después de "window.open" es el mismo que el atributo de origen source (src) en el iframe incrustado. Los otros atributos en el script controlan la apariencia de los componentes del explorador que rodean la ventana dedicada.

<a href="javascript: void(0)" onclick="window.open('http://education.ti.com/go/nspireplayer?nspirefile=http://education.ti.com/xchange/US/Math/AlgebraI/11340/From_Expressions_to_Equations.tns','_blank','width=800, \height=600, \directories=no, \location=no, \menubar=no, \resizable=yes, \scrollbars=no, \status=no, \toolbar=no'); return false;"> Click here </a>

270 Incrustación de Documentos en Páginas Web

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 271

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Use este espacio de trabajo para agregar y administrar clases y estudiantes, así como para intercambiar archivos con los estudiantes.

À Menú. Contiene herramientas para trabajar con documentos y modificar las configuraciones de sistema.

Á Selector del Espacio de Trabajo. Haga clic aquí para elegir entre los espacios de trabajo de Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

Nota: Algunas de las tareas que usted realice pueden evitar que usted logre cambiar de inmediato los espacios de trabajo. Si hay un cuadro de diálogo en espera de su respuesta, ingrese su respuesta y luego cambie el espacio de trabajo.

 Barra de herramientas del Espacio de Trabajo de Clase. Muestra las tareas que se realizan con frecuencia. Cada una de éstas se explica con más detalle en "Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas" más adelante en este capítulo.

à Registro de Clase. Las acciones de los documentos se muestran aquí. Usted puede abrir un documento en el espacio de trabajo de Revisión, guardar un documento en el espacio de trabajo de Portafolio, enviar, recopilar y borrar archivos, así como ver las propiedades del documento.

ÀÁ

Â

Ã

Ä

Å

Æ Ç

272 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Ä Controles de sesión de clase. Elige una clase desde una lista de clases disponibles. Usted puede iniciar, pausar, reanudar o terminar una clase.

Å Área del salón de clase. Muestra los estudiantes en su clase, cuáles han iniciado sesión y el estado de las transferencias de archivos para los archivos seleccionados en el Registro de Clase. Usted puede ver los estudiantes por medio del Diagrama de Asientos o por medio de la Lista de Estudiantes.

Æ Barra de estado. Vea los detalles adicionales a continuación.

Ç Vista de Estudiante. Le permite desplegar los estudiantes en el área del salón de clase en la vista de Diagrama de Asientos o la vista de Lista de Estudiantes.

Cómo entender la barra de estadoLa barra de estado le proporciona información acerca del estado de la red y el estado de inicio de sesión de los estudiantes.

El estado de la red muestra cuántos Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™ y cuántos Soportes TI-Nspire™ Navigator™ están conectados actualmente al sistema. Usted puede hacer clic aquí para activar la ventana del Administrador de Red.

El estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra cuántos estudiantes han iniciado sesión actualmente en la clase, así como cuántos estudiantes están asignados a la clase actual.

Si no hay una sesión en clase, el estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra "Clase no iniciada".

La vista de estudiantes le permite ver el salón de clase actual en la vista de diagrama de asientos o la vista de la lista de estudiantes. La vista de diagrama de asientos muestra sus estudiantes como iconos de estudiante con los nombres de despliegue. La vista de lista de estudiantes muestra sus estudiantes en una tabla que contiene sus nombres de despliegue, nombre de pila, apellido, nombre de usuario e identificación del estudiante.

Estado de la red Estado de inicio de sesión

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 273

Cómo agregar clasesCuando usted comienza a usar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, una de las primeras cosas que debe hacer es crear sus clases. Asegúrese de crear una clase para cada uno de los periodos de clase en que planea enseñar con el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™.

Usted puede usar una mezcla de dispositivos portátiles CX de TI-Nspire™, CX CAS de TI-Nspire™, TI-Nspire™ y CAS de TI-Nspire™ en la misma clase.

Cómo agregar una clase1. Use el Selector de Espacio de Trabajo para seleccionar el espacio de

trabajo de Clase.

2. Haga clic en Clase > Agregar una Clase.

Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar Clase.

3. Introduzca un nombre de clase.

4. Haga clic en Agregar Clase

La nueva clase aparecerá en el cuadro de diálogo Agregar Clase.

274 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Nota: Si usted desea importar estudiantes desde una lista hacia una clase que ha creado, vea las instrucciones a continuación.

5. Continúe agregando clases y haga clic en Terminar cuando haya terminado.

Cómo importar estudiantesCuando agrega una clase, usted puede importar una lista de estudiantes a la clase. Usted debe importar los estudiantes mientras esté agregando clases, en el cuadro de diálogo Agregar Clase.

Nota: Usted siempre puede agregar estudiantes individuales a cualquier clase en cualquier momento. Consulte "Cómo agregar estudiantes a las clases" más adelante en este capítulo.

Usted puede importar un archivo de valor separado por coma (CSV) o un archivo *.txt. El archivo CSV o .txt debe tener todos estos encabezados en este orden:

Nombre de PilaApellidoNombre de usuarioContraseñaNombre de DespliegueIdentificación del estudiante

1. Resalte la clase que acaba de crear.

2. Haga clic en Importar Estudiantes.

Se abrirá el cuadro de diálogo Abrir.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 275

3. Seleccione el archivo que contiene los estudiantes que desea importar.

4. Haga clic en Abrir.

Se abrirá el cuadro de diálogo Estado de Importación, diciéndole cuántos estudiantes importó con éxito el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™.

5. Haga clic en OK.

Nota: Si no se importaron con éxito algunos estudiantes, haga clic en Ver Detalles para determinar el problema.

Cómo eliminar clasesSi tiene una clase que ya no necesita, usted puede eliminarla desde el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Cuando usted elimina una clase, el software elimina la clase y elimina los archivos del disco duro que corresponden a esa clase. Si usted tiene estudiantes que no son parte de ninguna otra clase, el software elimina esos estudiantes también.

Nota: Usted no puede deshacer la eliminación de una clase.

Cómo eliminar una clase1. Si usted tiene una sesión de clase en progreso, termínela.

276 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

2. Desde la lista de Sesión de Clase, seleccione la clase que desea eliminar.

3. Haga clic en Clase > Eliminar Clase.

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ le pregunta si está seguro de que desea eliminar la clase.

4. Haga clic en Eliminar.

Cómo agregar estudiantes a las clasesDespués de crear sus clases, usted necesita agregar estudiantes a las clases. Usted puede agregar estudiantes a una sesión de clase activa, o bien puede agregar estudiantes a cualquier clase en cualquier momento.

Si esta es la primera vez que usa el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, el área del salón de clase puede estar vacía. El software le indica que agregue una clase y que agregue estudiantes a la clase. Usted

puede hacer clic en el indicador en el área del salón de clase para agregar estudiantes, o bien puede seguir los pasos a continuación en cualquier momento.

Nota: Las siguientes instrucciones explican cómo agregar estudiantes después de crear una clase. Usted también puede agregar estudiantes, cuando cree una clase, importándolos.

1. Seleccione la clase a la que desea agregar los estudiantes.

• Si la clase está en sesión, el estudiante se agregará a la clase actual. Usted tiene la opción de agregar el estudiante a otras clases.

• Si no hay una clase en sesión, use los controles de Sesión de Clase para seleccionar la clase a la que desea agregar el estudiante.

2. Haga clic en Clase > Agregar Estudiante o haga clic en Agregar

Estudiante .

Se abrirá el cuadro de diálogo Agregar Estudiante.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 277

3. Introduzca el nombre de pila y el apellido del estudiante.

4. Introduzca un nombre de usuario.

Nota: El nombre de usuario que elija debe ser único. No puede existir en la clase actual ni en ninguna otra clase.

5. Si usted desea que su estudiante cree su propia contraseña, seleccione Estudiante Elige.

-o-

Si usted desea crear una contraseña para su estudiante, seleccione el cuadro de entrada de contraseña en blanco e introduzca una nueva contraseña.

6. (Opcional) Introduzca un nombre de despliegue.

Nota: Si usted deja en blanco el nombre de despliegue, el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ usa el nombre de pila del estudiante como nombre de despliegue.

7. (Opcional) Introduzca una identificación de estudiante.

8. (Opcional) Asigne el estudiante a otras clases:

a) Haga clic en Asignar Clases.

Se abrirá el cuadro de diálogo Asignar Clases.

278 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

b) Seleccione los cuadros de comprobación de las clases del estudiante.

c) Deseleccione los cuadros de comprobación de las clases a las que el estudiante no pertenece.

d) Haga clic en OK.

9. Si usted necesita agregar otro estudiante, haga clic en Agregar Siguiente Estudiante y repita los pasos 3 a 8.

10. Haga clic en Terminar.

Cómo eliminar estudiantes de las clasesConforme sea necesario, usted podrá eliminar estudiantes de sus clases. Cuando usted elimina estudiantes, el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ sólo los elimina de la clase seleccionada. Si los estudiantes están en otras clases, éstos permanecen en esas clases hasta que usted los elimina.

Notas:

• Usted no puede eliminar estudiantes que hayan iniciado sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

• Usted no puede deshacer la eliminación de estudiantes.

• Usted puede tener acceso a muchos de los elementos de la cuenta del estudiante al hacer clic con el botón derecho en el icono del estudiante en el área del salón de clase y elegir una acción desde el menú.

Para eliminar un estudiante de una clase, siga estos pasos.

1. Haga clic en el estudiante que desea eliminar.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 279

2. Haga clic en Clase > Eliminar Estudiante o haga clic en Eliminar

Estudiante .

El software le pregunta si está seguro de que desea eliminar el estudiante.

3. Haga clic en Sí.

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ elimina el estudiante.

Cómo iniciar y terminar una sesión de claseUna sesión de clase es el periodo cuando el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ está activo para una clase específica. Mientras una sesión de clase está activa, usted puede realizar funciones de comunicación con la clase seleccionada. Usted no puede usar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ para interactuar con su clase sino hasta que inicia una sesión de clase, y no puede iniciar otra clase sino hasta que termina la actual.

Cómo iniciar una sesión de clase1. Haga clic en Clase > Seleccionar Clase, o haga clic en la lista de

Sesión de Salón de Clase.

Se desplegará una lista de clases disponibles.

2. Seleccione la clase que desea iniciar.

3. Haga clic en Iniciar Clase.

Cómo pausar una sesión de claseHay ocasiones en las que quizá desee pausar una clase. Pausar una clase suspende toda actividad en los dispositivos portátiles de los estudiantes, y ellos reciben un mensaje diciéndoles que la clase está pausada. Cuando usted reanuda la clase, el mensaje desaparece y los estudiantes pueden usar sus dispositivos portátiles. Los estudiantes permanecen en sesión cuando usted pausa la clase.

Para pausar una clase en sesión, haga clic en Pausar Clase.

Para reanudar la clase, haga clic en Reanudar Clase.

280 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Cómo terminar una sesión de claseCuando una clase termina, o antes de que inicie otra clase, usted necesita terminar la sesión de clase actual. Terminar una clase detiene toda comunicación de archivos entre su computadora o dispositivo portátil y los dispositivos portátiles de los estudiantes. Cuando usted termina una clase, los estudiantes reciben un mensaje en sus dispositivos portátiles diciendo que la clase ha terminado, y la sesión de los estudiantes se termina en forma automática.

Para terminar una sesión de clase actual, haga clic en Terminar Clase.

Cómo cambiar la vista de estudianteEn el área del salón de clase, usted puede ver los estudiantes en la clase seleccionada ya sea en la vista de Lista de Estudiantes o en la vista de Diagrama de Asientos. La vista de Lista de Estudiantes muestra sus estudiantes en una tabla que contiene sus nombres de despliegue, nombre de pila, apellido, nombre de usuario e identificación del estudiante. La vista de Diagrama de Asientos muestra sus estudiantes como iconos de estudiante con los nombres de despliegue. Usted puede cambiar la vista de la clase en cualquier momento.

Cómo cambiar la vista de la clase a Lista de Estudiantes

Haga clic en Vista > Lista de Estudiantes o haga clic en en la barra de estado.

La vista cambia a Lista de Estudiantes.

Cómo cambiar la vista de la clase a Diagrama de Asientos

Haga clic en Vista > Diagrama de Asientos o haga clic en en la barra de estado.

La vista cambia a Diagrama de Asientos.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 281

Cómo arreglar el diagrama de asientosDe manera inicial, el área del salón de clase arregla los estudiantes en la vista de Diagrama de Asientos en el orden en que usted los agregó. Sin embargo, usted puede reordenar los estudiantes de manera que tengan el mismo arreglo de asientos en el área del salón de clase que en su salón de clases real. Usted puede reordenar el diagrama de asientos en cualquier momento.

Cómo arreglar los estudiantes en el diagrama de asientos1. Seleccione la clase de la lista de Sesión de Clase.

2. Haga clic en Vista > Diagrama de Asientos.

El área del salón de clase despliega su clase en la vista de Diagrama de Asientos.

3. Dentro del área del salón de clase, arrastre cada icono de estudiante a la ubicación que desea.

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ mueve los iconos de estudiante a las nuevas ubicaciones.

El software recuerda las posiciones de los estudiantes la siguiente vez que usted inicie la misma clase.

Nota: No coloque un icono de estudiante sobre otro icono de estudiante. Si usted hace esto, sólo podrá ver uno de los iconos de estudiante.

282 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Cómo revisar el estado de inicio de sesión de los estudiantesEl Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ le permite ver el estado de inicio de sesión de los estudiantes desde la vista de Diagrama de Asientos. El color del icono junto a los nombres de despliegue de sus estudiantes indica su estado de inicio de sesión, así como el estado de la clase:

Cómo ordenar la información de los estudiantesLa vista de Lista de Estudiantes en el área del salón de clase muestra la información para los estudiantes en la clase seleccionada. Incluye los nombres de despliegue, nombres de pila, apellidos, nombres de usuario e identificaciones de sus estudiantes. En la vista de Lista de Estudiantes, usted puede ordenar la información de sus estudiantes por medio de cada una de estas categorías. El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ ordena la información alfabéticamente de la A a la Z o de la Z a la A, y numéricamente del 1 al 9 ó del 9 al 1. Usted puede ordenar la información de los estudiantes en cualquier momento.

Cómo ordenar la información de los estudiantes1. Seleccione la clase que contiene la información de los estudiantes que

desea ordenar.

Nota: Si usted tiene una sesión de clase activa, deberá terminarla para seleccionar la clase.

2. En el menú, haga clic en Vista > Lista de Estudiantes.

3. Haga clic en el título de la columna de la lista que desea ordenar.

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ ordena la lista seleccionada.

Icono Estado de la clase Estado del estudiante

Color

Sesión de clase no iniciada.

N/A Gris

Sesión de clase iniciada. Estudiante sin sesión iniciada.

Azul claro

Sesión de clase iniciada. Estudiante con sesión iniciada.

Azul oscuro

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 283

4. Si usted desea ordenar la información seleccionada en el orden opuesto, haga clic en el título de la columna una vez más.

Cómo cambiar las clases asignadas a un estudianteDe manera ocasional, sus estudiantes se pueden mover a una clase diferente, o pueden tomar más de una de sus clases. El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ le permite cambiar las clases de sus estudiantes cuando es necesario.

Nota: Usted no puede cambiar las clases de los estudiantes que hayan iniciado sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

Cómo cambiar la clase de un estudiante1. Seleccione una clase a la que pertenezca el estudiante

2. Haga clic en el estudiante que desea editar.

3. Haga clic en Clase > Editar Estudiante o haga clic en Editar

Estudiante .

Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de Estudiante.

4. Haga clic en Asignar Clases.

Se abrirá el cuadro de diálogo Asignar Clases.

284 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

5. Seleccione los cuadros de comprobación de las clases del estudiante.

6. Deseleccione los cuadros de comprobación de las clases a las que el estudiante no pertenece.

7. Haga clic en OK.

8. En el cuadro de diálogo Propiedades de Estudiante, haga clic en OK.

Cómo cambiar los nombres e identificadores del estudianteDespués de agregar sus estudiantes, usted puede descubrir que necesita cambiar uno de sus nombres o identificadores. En el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, hay cinco nombres e identificadores diferentes asociados con sus estudiantes, incluyendo:

• Nombre de pila

• Apellido

• Nombre de usuario

• Nombre de despliegue

• Identificación del estudiante

Esta sección abarca cómo cambiar cualquiera de estos tipos de nombres e identificadores.

Nota: Usted no puede cambiar la información de la cuenta de los estudiantes que hayan iniciado sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 285

Nota: Usted puede tener acceso a muchos de los elementos de la cuenta del estudiante al hacer clic con el botón derecho en el estudiante y elegir una acción desde el menú.

Cómo cambiar los nombres o identificadores de un estudiante1. Seleccione una clase a la que pertenezca el estudiante

Nota: Si usted tiene una sesión de clase activa, deberá terminarla para seleccionar la clase.

2. Haga clic en el estudiante que desea editar.

3. Haga clic en Clase > Editar Estudiante o haga clic en Editar

Estudiante .

Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de Estudiante.

4. Haga clic en el campo del nombre o identificador que desea cambiar.

5. Realice los cambios necesarios.

6. Repita los pasos 5 y 6 para cualquier otro nombre o identificador que desee cambiar.

7. Haga clic en OK.

Cómo mover estudiantes a otra claseSi cualquiera de sus estudiantes se mueve a una clase diferente, usted también puede moverlos dentro del Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™.

286 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Nota: Usted no puede mover estudiantes que hayan iniciado sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

Nota: Usted puede tener acceso a muchos de los elementos de la cuenta del estudiante al hacer clic con el botón derecho en el estudiante y elegir una acción desde el menú.

Cómo mover un estudiante a otra clase1. Seleccione una clase a la que pertenezca el estudiante

Nota: Si usted tiene una sesión de clase activa, deberá terminarla para mover el estudiante.

2. Haga clic en el estudiante que desea mover.

3. Haga clic en Editar > Cortar o haga clic en Cortar .

El software TI-Nspire™ Navigator™ elimina el estudiante de la clase y coloca la información de la cuenta del estudiante en el Portapapeles.

4. Desde la lista de Sesión de Clase, seleccione la clase a donde desea mover el estudiante.

5. Haga clic en Editar > Pegar o haga clic en Pegar .

El software TI-Nspire™ Navigator™ mueve el estudiante a la clase seleccionada.

Cómo copiar estudiantes a otra claseCuando tiene estudiantes en más de una de sus clases, usted puede considerar conveniente sólo copiarlos de una clase a otra. Copiar estudiantes le ahorra el tiempo de introducir de nuevo toda su información.

Nota: Usted no puede copiar estudiantes que hayan iniciado sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

Nota: Usted puede tener acceso a muchos de los elementos de la cuenta del estudiante al hacer clic con el botón derecho en el estudiante y elegir una acción desde el menú.

Cómo copiar un estudiante a otra clase1. Seleccione una clase a la que pertenezca el estudiante

Nota: Si usted tiene una sesión de clase activa, deberá terminarla para seleccionar la clase.

2. Haga clic en el estudiante que desea copiar.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 287

3. Haga clic en Editar > Copiar o haga clic en Copiar .

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ copia los estudiantes en el portapapeles.

4. Desde la lista desplegable de Clase Actual, seleccione la clase a donde desea copiar el estudiante.

5. Haga clic en Editar > Pegar o haga clic en Pegar .

El software TI-Nspire™ Navigator™ copia el estudiante a la clase seleccionada.

Cómo explorar el Registro de ClaseDesde el Registro de Clase, usted puede abrir un documento en el espacio de trabajo de Revisión, guardar un documento en el espacio de trabajo de Portafolio, enviar, recopilar y borrar archivos, así como ver las propiedades del documento.

À Acción de archivo. El icono indica el estado de un archivo como sigue.

Enviado a clase.

À

Á

Â

Ã

288 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Recopilado de clase.

Guardado en el portafolio.

Redistribuido a clase.

Encuesta rápida.

Sin indicador.

Borrado del dispositivo portátil del estudiante.

Á Nombre de archivo. Los nombres de los archivos y carpetas utilizados en esta clase.

 Estado. El progreso de una acción. Por ejemplo, "23 de 25" indica que 23 de 25 estudiantes han recibido un archivo.

à Opciones de menú. Haga clic en para tener un acceso rápido a ciertos elementos del menú. Este icono le brinda las mismas opciones que al hacer clic con el botón derecho.

Cómo enviar archivos a la claseUsted puede enviar carpetas y archivos de documento de TI-Nspire™(.tns), archivos de LearningCheck™ (.edc) y archivos de CABRI™ (.fig) a toda su clase, a los miembros de la clase con sesión iniciada actualmente o a estudiantes individuales. La clase debe estar en sesión para que usted envíe los archivos.

Cuando usted envía un archivo a toda la clase, todos los estudiantes con sesión iniciada actualmente recibirán el archivo de inmediato. Los estudiantes sin sesión iniciada recibirán el archivo cuando inicien sesión.

Nota: Los tipos de archivo .edc y .fig se convierten en archivos .tns cuando se envían a la clase.

1. Haga clic en Herramientas > Enviar a clase o haga clic en Enviar a

clase .

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar archivo(s) para enviar.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 289

2. Haga clic en la pestaña de Archivos para elegir los archivos, o bien haga clic en la pestaña de Carpetas para elegir las carpetas.

Nota: Usted puede enviar sólo archivos o carpetas, no una combinación de archivos y carpetas. Cuando usted envía carpetas a los dispositivos portátiles de los estudiantes, sólo se transferirán los archivos .tns.

3. Para elegir los archivos o carpetas que desea enviar, realice cualquiera de lo siguiente:

• Navegue al archivo o carpeta que desea enviar y haga clic en el mismo. Para seleccionar varios archivos o carpetas, presione y sostenga la tecla Ctrl (Macintosh®: “) mientras hace clic en cada nombre de archivo.

• Escriba el nombre del archivo o carpeta en el cuadro Nombre de archivo o Nombre de carpeta. Los nombres de carpeta pueden usar caracteres alfanuméricos. Usted puede ingresar diagonales ( / y \ ), pero las diagonales dobles ( // y \\ ) y algunos caracteres especiales (? | : * " " < > | ) no están permitidos.

Nota: Usted también puede arrastrar y soltar archivos desde una ventana de navegador de archivos hacia el Registro de Clase para enviar archivos.

4. Haga clic en Siguiente.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar individual(es).

290 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

5. Seleccione el(los) estudiante(s) a quienes desea enviar el archivo:

• Para enviar el archivo a toda la clase, haga clic en Clase . Para enviar el archivo sólo a los miembros de la clase que han iniciado sesión actualmente, marque el cuadro de comprobación Sólo con sesión iniciada.

• Para enviar el archivo a un estudiante individual, haga clic en

Individuales y después haga clic en el estudiante.

Nota: Si usted tenía estudiantes seleccionados en el área del salón de clase, el software ya los tiene seleccionados.

• Use la lista desplegable Enviar a carpeta de dispositivo portátil para cambiar entre la carpeta de la clase o la carpeta del nivel superior del dispositivo portátil.

6. Haga clic en Terminar.

La transferencia de archivos aparece en el Registro de Clase.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 291

Cómo recopilar archivos de los estudiantesUsted puede recopilar archivos compatibles con un dispositivo portátil (como archivos .tns) desde los dispositivos portátiles de los estudiantes hacia su computadora. La clase debe estar en sesión para que usted recopile los archivos. Si hay estudiantes sin haber iniciado sesión, los archivos que usted recopile se transferirán automáticamente cuando esos estudiantes inicien sesión.

Usted puede recopilar archivos seleccionados desde el Registro de Clase, o puede recopilar archivos recientes que se han enviado a la clase desde la Herramienta de Transferencia usando el menú o el icono de Herramientas. Cuando usted recopila archivos desde el menú o icono, tiene la opción de borrar los archivos recopilados desde los dispositivos portátiles de los estudiantes.

Cómo recopilar archivos desde el Registro de Clase1. Desde el Registro de Clase, elija el archivo o los archivos que se han

enviado a la clase.

2. Haga clic en sobre cualquiera de los archivos resaltados y elija Recopilar desde Clase.

La transferencia de archivos aparece en el Registro de Clase.

Cómo recopilar archivos desde el menú o icono1. Haga clic en Herramientas > Recopilar desde Clase o haga clic en

Recopilar desde Clase .

292 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar archivo(s).

2. Para elegir los archivos o carpetas que desea recopilar, realice cualquiera de lo siguiente:

• Haga clic en Archivos Recientes, navegue al archivo que desea recopilar y haga clic sobre él. Para seleccionar varios archivos o carpetas, presione y sostenga la tecla Ctrl (Macintosh®: “) mientras hace clic en cada nombre de archivo.

• Haga clic en Introducir Nombre de Archivo, escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre de archivo y haga clic en Agregar.

3. Haga clic en Siguiente.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar individual(es).

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 293

4. Seleccione el(los) estudiante(s) desde los que desea recopilar el archivo:

• Para recopilar el archivo de toda la clase, haga clic en Clase . Para recopilar el archivo sólo desde los miembros de la clase que han iniciado sesión actualmente, marque el cuadro de comprobación Sólo con sesión iniciada.

• Para recopilar el archivo desde un estudiante individual, haga clic

en Individuales y después haga clic en el estudiante.

Nota: Si usted tenía estudiantes seleccionados en el área del salón de clase, el software ya los tiene seleccionados.

5. Si desea eliminar el archivo desde los dispositivos portátiles de los estudiantes después de que lo recopile, seleccione Borrar desde dispositivo portátil después de recopilar.

6. Haga clic en Terminar.

El archivo recopilado aparece en el Registro de Clase.

Cómo administrar acciones Sin IndicadorCuando un estudiante con sesión iniciada en una sesión de clase le envía un archivo fuera de una colección, se crea una acción Sin Indicador.

294 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Estos archivos, que están almacenados en una base de datos, se despliegan en el Registro de Clase hasta que se eliminan.

Cómo revisar y abrir acciones Sin IndicadorLas acciones Sin Indicador tienen la leyenda "Sin Indicador" seguida del mes y la fecha. Cada sesión de clase contiene todos los archivos .tns enviados desde los estudiantes en una carpeta Sin Indicador.

La acción Sin Indicador más reciente aparece en la parte superior del Registro de Clase para los archivos más recientes enviados por un estudiante durante una sesión de clase. Durante la siguiente sesión de clase, las acciones Sin Indicador más recientes aparecen en el Registro de Clase arriba de la acción anterior.

Para abrir la acción Sin Indicador:

1. Haga doble clic en la acción o haga clic con el botón derecho y elija Propiedades del Elemento del Registro.

Se abrirá el cuadro de diálogo Sin Indicador. De manera predeterminada, no habrá ningún elemento seleccionado en la acción Sin Indicador.

2. Desde el cuadro de diálogo Sin Indicador, usted puede ver uno o más elementos, guardar elementos en el Portafolio, eliminar los elementos, exportar los elementos a otra ubicación de archivos, o bien no hacer nada.

Cómo ver elementos en una acción Sin Indicador1. Desde el cuadro de diálogo Sin Indicador, haga clic en el cuadro de

comprobación de la izquierda de el(los) elemento(s) que desea ver.

Nota: Usted también puede hacer clic en el icono Vista a un lado de un elemento para tener acceso rápido al elemento.

2. Haga clic en Vista.

Los elementos se abren como archivos de sólo lectura.

Cómo eliminar elementos individuales de una acción Sin IndicadorEl Registro de Clase despliega los elementos de las acciones Sin Indicador hasta que usted elimine la acción Sin Indicador. Incluso si usted ha exportado o guardado los elementos, su acción Sin Indicador continúa desplegándose hasta que usted la elimina. Para eliminar elementos de una acción Sin Indicador:

1. Desde el Registro de Clase, haga doble clic en la acción Sin Indicador para abrirla.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 295

2. Desde el cuadro de diálogo Sin Indicador, haga clic en el cuadro de comprobación de la izquierda de el(los) elemento(s) que desea eliminar.

3. Haga clic en Eliminar.

Cómo eliminar una acción Sin Indicador completaUsted puede eliminar una acción Sin Indicador desde el Registro de Clase. Esto elimina todos los elementos contenidos dentro de la acción Sin Indicador, además de que elimina la acción Sin Indicador del Registro de Clase.

1. Desde el Registro de Clase, haga clic en la acción Sin Indicador para resaltarla.

2. Haga clic en Eliminar del Registro de Clase

Cómo exportar elementos de una acción Sin IndicadorUsted puede exportar elementos desde la base de datos hacia el sistema de archivos. Para exportar elementos desde una acción Sin Indicador:

1. Desde el Registro de Clase, haga doble clic en la acción Sin Indicador para abrirla.

2. Seleccione los archivos que desea exportar.

3. Haga clic en Exportar.

Se abrirá un navegador de archivos.

4. Seleccione la ubicación para la exportación.

5. Haga clic en Seleccionar Carpeta.

Cómo guardar archivos en un registro del PortafolioUsted puede guardar archivos recopilados, sin indicador y de Encuesta Rápida en un registro del Portafolio.

1. Desde el Registro de Clase, seleccione los archivos.

2. Haga clic en y seleccione Guardar seleccionado en Portafolio.

Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar en Portafolio.

3. Seleccione para guardar los archivos en una nueva columna del Portafolio o agréguelos a una columna del Portafolio existente.

• Para agregar los archivos en una nueva columna del Portafolio, haga clic en Agregar como nueva columna de portafolio y escriba el nombre para la nueva columna del portafolio.

296 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

• Para guardar los archivos en una columna del Portafolio existente, haga clic en Agregar a columna del portafolio existente y seleccione el nombre de columna que desea desde la lista desplegable.

4. Haga clic en Guardar.

Nota: Los archivos que usted ha guardado en el Portafolio se despliegan en el Registro de Clase hasta que los elimine usando el comando Eliminar.

Cómo borrar archivos de los dispositivos portátilesCuando sea necesario, usted podrá borrar archivos desde los dispositivos portátiles de los estudiantes. Usted puede borrar archivos que se enviaron a la clase, que se recopilaron de la clase o se enviaron desde la Herramienta de Transferencia. La clase debe estar en sesión para que usted borre los archivos de los dispositivos portátiles de los estudiantes.

1. Haga clic en Herramientas > Borrar desde clase o haga clic en Borrar

desde clase .

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar archivo(s) para borrar.

2. Para elegir los archivos que desea borrar, realice cualquiera de lo siguiente:

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 297

• Haga clic en Archivos Recientes, navegue al archivo que desea borrar y haga clic sobre él. Para seleccionar varios archivos o carpetas, presione y sostenga la tecla Ctrl (Macintosh®: “) mientras hace clic en cada nombre de archivo.

• Haga clic en Introducir Nombre de Archivo, escriba el nombre del archivo en el cuadro Nombre de archivo y haga clic en Agregar.

3. Haga clic en Siguiente.

Se abrirá el cuadro de diálogo Seleccionar individual(es).

4. Seleccione el(los) estudiante(s) cuyos archivos desea borrar.

• Para borrar el archivo de los dispositivos portátiles de toda la

clase, haga clic en Clase . Para borrar el archivo sólo de los miembros de la clase que han iniciado sesión actualmente, marque el cuadro de comprobación Sólo con sesión iniciada.

• Para borrar el archivo desde el dispositivo portátil de un

estudiante individual, haga clic en Individuales y después haga clic en el estudiante.

Nota: Si usted tenía estudiantes seleccionados en el área del salón de clase, el software ya los tiene seleccionados.

5. Haga clic en Terminar.

El borrado del archivo aparece en el Registro de Clase.

298 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Cómo revisar el estado de las transferencias de archivosCuando usted está enviando o recopilando archivos, quizá desee revisar para ver cuáles de sus estudiantes han recibido o enviado sus archivos.

1. En el Registro de Clase, haga clic en el archivo cuyo estado desea revisar.

En el área del salón de clase, el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ indica el estado de sus estudiantes, como sigue:

• Un fondo verde indica que los estudiantes han enviado/recibido el archivo.

• Un fondo amarillo indica que un estudiante recibió la acción de recopilación o borrado, pero que no tiene el archivo en su dispositivo portátil.

• Un fondo rojo indica que los estudiantes aún no han enviado/recibido/borrado el archivo.

Nota: Usted también puede ver el estado de la transferencia de archivos en el cuadro de diálogo de Propiedades del archivo.

Cómo cancelar transferencias de archivosSi usted cambia de opinión acerca de una transferencia de archivos, puede cancelar la transferencia en el Registro de Clase. La cancelación de transferencias de archivos detiene el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ y no se transfieren más archivos. Cualquier archivo que se transfiera antes de que usted cancele permanece en los dispositivos portátiles de los estudiantes.

1. En el Registro de Clase, haga clic en el archivo cuya transferencia desea cancelar.

2. Haga clic en Herramientas > Borrar de Clase.

El software TI-Nspire™ Navigator™ le pregunta si está seguro de que desea eliminar la acción.

3. Haga clic en Borrar.

El software TI-Nspire™ Navigator™ detiene la transferencia de archivos y elimina el archivo de la lista del Registro de Clase.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 299

Cómo borrar elementos del Registro de ClaseEl Registro de Clase mantiene una lista de todas las acciones que usted ha realizado en su clase. Los elementos permanecen en esta lista hasta que usted borra los elementos o borra la clase. Usted puede eliminar elementos del Registro de Clase en cualquier momento.

Nota: Si usted elimina una lista de archivos recopilados del Registro de Clase sin primero guardarla en el Portafolio, el software TI-Nspire™ Navigator™ borra esos archivos de los estudiantes.

1. En el Registro de Clase, haga clic en el elemento que desea borrar.

2. Haga clic en Eliminar del Registro de Clase

Nota: Si usted va a borrar un elemento que todavía está en progreso, el software le pregunta si está seguro de que desea borrar el elemento. Haga clic en Borrar.

Cómo ver las propiedades de los archivosCada archivo que usted envía o recopila tiene un conjunto de propiedades que se puede ver. Estas propiedades incluyen el nombre, tamaño, fecha de envío y estado del archivo. Usted puede ver las propiedades del archivo en cualquier momento.

1. Seleccione el archivo en el Registro de Clase.

2. Haga clic con el botón derecho en el archivo del Registro de Clase y seleccione Propiedades del Elemento del Registro.

Se abrirá el cuadro de diálogo de Propiedades, desplegando las propiedades del archivo.

300 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Cómo restablecer las contraseñas de los estudiantesEl Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ mantiene la privacidad de las contraseñas de sus estudiantes. Debido a esto, usted no puede recuperar las contraseñas para sus estudiantes si ellos las olvidan. Sin embargo, si es necesario usted puede restablecer las contraseñas de sus estudiantes. Usted puede restablecer las contraseñas para todos los estudiantes en una clase o para estudiantes individuales.

Nota: Usted no puede restablecer las contraseñas de los estudiantes que hayan iniciado sesión actualmente en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

Cómo restablecer contraseñas para todos los estudiantes en una clase1. Seleccione la clase de los estudiantes.

2. Haga clic en Clase > Restablecer Contraseña(s) de los Estudiantes.

Se abrirá el cuadro de diálogo Confirmar Restablecer Contraseñas.

3. Haga clic en OK.

4. La siguiente vez que sus estudiantes inicien sesión, indíqueles que introduzcan contraseñas de su elección.

Cómo restablecer contraseñas para estudiantes individuales1. Haga clic en el estudiante que desea editar.

2. Haga clic en Clase > Editar Estudiante o haga clic en Editar

Estudiante , o bien haga clic con el botón derecho en el estudiante y elija Editar Estudiante desde el menú.

Se abrirá el cuadro de diálogo Propiedades de Estudiante.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 301

3. Haga clic en el botón Restablecer a un lado de Contraseña.

4. Si usted desea que el estudiante cree su propia contraseña, seleccione Estudiante Elige.

-o-

Si usted desea crear una contraseña específica para el estudiante, seleccione el cuadro de entrada de contraseña en blanco e introduzca una nueva contraseña.

5. Haga clic en OK.

El Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ restablece la contraseña del estudiante.

6. La siguiente vez que el estudiante inicie sesión:

• Si usted seleccionó Estudiante Elige, indíquele al estudiante que introduzca una contraseña de su elección.

• Si usted creó una contraseña para el estudiante, dígale al estudiante la nueva contraseña.

Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientasLos elementos del menú para el espacio de trabajo de Clase se enumeran en la siguiente tabla, así como el icono de la barra de herramientas y el acceso directo del teclado correspondientes.

302 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Archivo

Abrir en Espacio de Trabajo de Revisión - Abre una Encuesta Rápida seleccionada o un archivo recopilado en el espacio de trabajo de Revisión.

Guardar Seleccionado en Portafolio - Guarda una Encuesta Rápida seleccionada o un archivo recopilado en el espacio de trabajo de Portafolio.

Recopilar Seleccionado de la Clase - Recopila un archivo enviado o redistribuido seleccionado en el Registro de Clase desde todos los estudiantes en la clase. La clase debe estar en sesión.

Redistribuir Seleccionado a la Clase - Envía un archivo recopilado previamente a todos los estudiantes en la clase. La clase debe estar en sesión.

Enviar Faltante - Envía archivos o conjuntos de lecciones a los estudiantes que han iniciado sesión actualmente, y que no recibieron el archivo la última vez que se envío a la clase.

Recopilar Faltante - Recopila archivos de los estudiantes que han iniciado sesión actualmente, y que no enviaron el archivo la última vez que se recopiló de la clase.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 303

Configuraciones - Abre un cuadro de diálogo que le permite cambiar el idioma y configurar o cambiar sus preferencias de profesor.

Cambiar Idioma - Selecciona un idioma diferente.

Preferencias del Profesor - Configura y administra las preferencias de su cuenta de profesor. Consulte Cómo configurar el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™ para obtener más información sobre las preferencias del profesor.

Salir - Cierra todas las aplicaciones, con un indicador para guardar el documento actual.

Windows®: Alt + F4

Macintosh®: ì“ + Q

Editar

Cortar - Corta la información seleccionada. Corta y copia el contenido en el portapapeles de la computadora.

Windows®:Ctrl + X

Macintosh®: “ + X

Copiar - Copia la información seleccionada.

Windows®: Ctrl + C

Macintosh®: ì“ + C

Pegar - Inserta contenido, ya sea cortado o copiado, en la ubicación elegida.

Windows®: Ctrl + V

Macintosh®: ì“ + V

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

304 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Eliminar del Registro de Clase - Elimina un elemento seleccionado del Registro de Clase.

Vista

Diagrama de Asientos - Cambia la vista en el área del salón de clase a la vista de Diagrama de Asientos.

Lista de Estudiantes - Cambia la vista en el área del salón de clase a la vista de Lista de Estudiantes.

Herramientas

Enviar a Clase - Abre una herramienta que le permite enviar archivos o carpetas a la clase. La clase debe estar en sesión.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + S

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + S

Recopilar de la Clase - Abre una herramienta que le permite recopilar archivos que se han enviado previamente a la clase. La clase debe estar en sesión.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + C

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + C

Borrar de la Clase - Abre una herramienta que le permite recopilar archivos que se han enviado a la clase o que se han recopilado de la clase previamente. La clase debe estar en sesión.

Windows®: Ctrl + Mayúsculas + D

Macintosh®: ì“ + Mayúsculas + D

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 305

Borrar Todo - Abre una herramienta que le permite borrar todas las carpetas y archivos a la vez para la clase entera o para los estudiantes seleccionados. La clase debe estar en sesión.

Encuesta Rápida - Abre una herramienta que le permite enviar una encuesta rápida a los estudiantes con dispositivos portátiles conectados.

Windows®: Ctrl + Alt + Q

Macintosh®: ì“ + Alt + Q

Presentador en Vivo - Abre una herramienta que le permite desplegar la pantalla de su dispositivo portátil o la pantalla del dispositivo portátil de un estudiante y registrar sus acciones. Consulte Presentador en Vivo para obtener más información.

Captura de Pantalla - Abre una herramienta que le permite capturar las pantallas de toda la clase de los dispositivos portátiles conectados.

Capturar Clase - Captura las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes seleccionados o de la clase entera en la sesión de clase activa. Las imágenes capturadas se ubican en la herramienta de Captura de Clase.

Capturar Página - Captura la página activa del documento actual. Las imágenes capturadas se ubican en la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Windows®: Ctrl + J

Macintosh®: ì“ + J

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

306 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado - Captura la pantalla del dispositivo portátil de un estudiante o del profesor seleccionado. Las imágenes capturadas se ubican en la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™.

Herramienta de Transferencia - Abre una herramienta que le permite enviar archivos a varios estudiantes a la vez.

Windows®: Ctrl + T

Macintosh®: ì“ + T

Administrador de Red - Abre una herramienta que le permite revisar el estado de los adaptadores inalámbricos y soportes, además de que le permite agregar o eliminar adaptadores inalámbricos, soportes y puntos de acceso desde el sistema del salón de clase.

Clase

Seleccionar Clase - Despliega una lista de clases disponibles que usted puede seleccionar.

Iniciar/Terminar Clase - Inicia una sesión de clase. Si hay una sesión de clase activa actualmente, termina la sesión de clase.

Pausar/Reanudar Clase - Pausa una sesión de clase. Si hay una sesión de clase pausada, reanuda la sesión de clase.

Agregar una Clase - Le permite agregar una nueva clase. La clase no debe estar en sesión.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 307

Importar Datos de Clase - Le permite importar datos de clase de las clases anteriores. La clase no debe estar en sesión.

Eliminar Clase - Le permite eliminar una clase seleccionada y todos los datos de clase del software. La clase no debe estar en sesión.

Agregar Estudiante - Le permite agregar un nuevo estudiante a las clases disponibles. La clase no debe estar en sesión.

Editar Estudiante - Abre el cuadro de Propiedades del Estudiante en un estudiante seleccionado de manera que usted pueda editar su nombre, contraseña e identificación, así como asignarle a clases adicionales.

Eliminar Estudiante - Elimina un estudiante seleccionado de todas las clases. La clase no debe estar en sesión.

Restablecer Contraseñas de Estudiantes - Restablece las contraseñas para todos los estudiantes seleccionado que no han iniciado sesión.

Formato de Nombre de Estudiante - Le permite elegir cómo se despliegan los nombres de los estudiantes, ya sea por Apellido, Nombre de Pila, Nombre de Usuario, Nombre de Despliegue, Identificación del Estudiante, o bien ocultos.

Ventana

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

308 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Restablecer Diseño del Espacio de Trabajo - Regresa su espacio de trabajo a su diseño original.

Espacio de Trabajo de Contenido - Abre el Espacio de Trabajo de Contenido en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar el contenido desde su computadora, los enlaces a los sitios web, los dispositivos portátiles conectados o el contenido web de Texas Instruments

Windows®: Ctrl + Alt + 1

Macintosh®: ì“ + Alt + 1

Espacio de Trabajo de Clase - Abre el Espacio de Trabajo de Clase en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar clases y estudiantes, use el panel de registro de clase, intercambie archivos con los estudiantes y monitoree documentos.

Windows®: Ctrl + Alt + 2

Macintosh®: ì“ + Alt + 2

Espacio de Trabajo de Documentos - Abre el Espacio de Trabajo de Documentos en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para crear documentos y demostrar conceptos matemáticos.

Windows®: Ctrl + Alt + 3

Macintosh®: ì“ + Alt + 3

Espacio de Trabajo de Revisión - Abre el Espacio de Trabajo de Revisión en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para revisar o documentar una Encuesta Rápida, administrar las respuestas de los estudiantes y organizar datos.

Windows®: Ctrl + Alt + 4

Macintosh®: ì“ + Alt + 4

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase 309

Espacio de Trabajo de Portafolio - Abre el Espacio de Trabajo de Portafolio en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para guardar, almacenar, revisar y administrar tareas de clase de los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 5

Macintosh®: ì“ + Alt + 5

Ventana de Captura de Página - Abre la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™, donde usted puede ver capturas de pantalla y capturas de pantalla de los dispositivos portátiles seleccionados.

Ayuda

Ayuda de TI-Nspire™ - Proporciona información de ayuda para este software.

F1

Activar... su copia de prueba del software. Esta opción está disponible únicamente si usted usa la versión de prueba del software.

Administrar Suscripción

Comprar Ahora - Compra el software.

Configuraciones de Recordatorio - Renueva su licencia o cambia sus configuraciones de recordatorio, si su software ya está activado.

Registrar - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede registrar su producto.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

310 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Clase

Descargar Guía Más Reciente - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede descargar las guías más recientes del producto.

Visitar education.ti.com - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Tecnología de Educación de Texas Instruments.

Visitar Banco de Actividades - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Banco de Actividades.

Explorar Solución de Problemas En Línea - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de solución de problemas en línea.

Realizar Diagnóstico de TI-Nspire - Realiza diagnósticos y envía un reporte a soporte de TI.

Comprobar Actualizaciones de Software - Localiza las actualizaciones del software.

Comprobar Actualizaciones de SO de Dispositivo Portátil - Está activo cuando hay un dispositivo portátil seleccionado.

Acerca de - Despliega la información del producto TI-Nspire™ Navigator™.

Pantalla de Bienvenida - Abre la Pantalla de Bienvenida, la cual le proporciona enlaces rápidos al contenido.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo usar el Presentador en Vivo 311

Cómo usar el Presentador en Vivo

En el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, la herramienta de Presentador en Vivo permite que los profesores proyecten y presenten acciones en un dispositivo portátil seleccionado en tiempo real. Los profesores pueden optar por proyectar la pantalla de su propio dispositivo portátil o la pantalla del dispositivo portátil de cualquiera de los estudiantes para mostrar el trabajo conforme se realiza y analizar el proceso paso por paso con la clase. Durante la presentación en vivo, usted puede mostrar el dispositivo portátil TI-Nspire™ que se está desplegando y mostrar las teclas conforme se presionan por medio del presentador.

Los profesores también pueden controlar lo que aparece en la pantalla de presentación: nombre del estudiante, pantalla del dispositivo portátil o historial de teclas presionadas. Los profesores también pueden grabar la sesión del Presentador en Vivo y guardar el archivo como una película para usarlo más adelante.

Mientras el Presentador en Vivo está activo, todos los demás dispositivos portátiles de los estudiantes no se ven afectados por la presentación y se pueden usar.

Antes de iniciar el Presentador en VivoSe tiene acceso al Presentador en Vivo desde el espacio de trabajo de Clase. Para usar el Presentador en Vivo:

• Asegúrese de que los dispositivos portátiles de los estudiantes estén conectados.

• Inicie una clase.

• Asegúrese de que los estudiantes hayan iniciado sesión.

Cómo iniciar el Presentador en VivoAsegúrese de que el estudiante seleccionado para ser el presentador haya iniciado sesión en una sesión de clase activa. A pesar de que sólo una persona puede presentar a la vez, usted puede seleccionar a cualquiera para que haga la presentación, siempre y cuando haya iniciado sesión y haya una sesión de clase activa.

Desde el espacio de trabajo de Clase, seleccione un estudiante en la clase y seleccione Herramientas > Presentador en Vivo.

312 Cómo usar el Presentador en Vivo

Para presentar el dispositivo portátil del profesor, asegúrese de haber iniciado sesión y seleccione Herramientas > Presentador en Vivo.

Nota: Si usted no ha establecido las preferencias del profesor, vaya a Archivo > Preferencias del Profesor.

Cómo iniciar el Presentador en Vivo desde la ventana de Captura de Pantalla de ClaseUsted también puede iniciar el Presentador en Vivo desde la ventana de Captura de Pantalla de Clase:

1. Desde el espacio de trabajo de Clase, haga clic en y seleccione Capturar Clase.

Se abrirá la ventana Seleccionar Individual(es).

2. Marque el cuadro "Sólo con sesión iniciada" para desplegar todos los estudiantes que han iniciado sesión actualmente.

Nota: Si usted seleccionó un estudiante con sesión iniciada en el espacio de trabajo de Clase, el nombre de ese estudiante se resalta en la ventana Seleccionar Individual(es). Para seleccionar todos los

estudiantes en la clase, haga clic en .

3. Haga clic en OK.

Se abrirá la ventana de Captura de Pantalla de Clase.

4. Seleccione un estudiante que haya iniciado sesión y haga clic en

.

Se abrirá la ventana de Captura de Pantalla de Clase en el modo de Presentador en Vivo. De manera predeterminada, la ventana se abre en la vista de pantalla completa. Use los botones para minimizar y maximizar de la esquina superior derecha para ajustar en tamaño de la ventana.

Cómo usar el Presentador en Vivo 313

Cómo explorar el modo de Presentador en VivoDe manera predeterminada, el Presentador en Vivo se abre con todos los paneles activos. Usted puede seleccionar la opción de mostrar o de ocultar el panel de Dispositivo Portátil y el Historial de Teclas Presionadas.

À Barra de menú. Sólo las opciones aplicables al Presentador en Vivo están disponibles desde el menú de Archivo y el menú de Vista.

• Seleccione Archivo > Cerrar para cerrar el Presentador en Vivo.

• Seleccione Editar > Copiar para copiar las teclas en el panel de Historial de Teclas Presionadas. Usted también puede presionar Ctrl + C (Macintosh®: “ + C).

• Seleccione Vista > Mostrar Nombres de Estudiantes para ocultar los nombres de los estudiantes si se están mostrando o para mostrar los nombres de los estudiantes si están ocultos.

• Seleccione Vista > Presentador en Vivo para tener acceso a las opciones para trabajar con el Presentador en Vivo.

Nota: Otras opciones del menú se habilitan cuando se ven las pantallas capturadas.

À

ÁÂ

Ã

Ä

Å

314 Cómo usar el Presentador en Vivo

Á Barra de herramientas. Sólo son seleccionables las herramientas aplicables al Presentador en Vivo. En el Presentador en Vivo, usted puede:

• Haga clic en para detener el Presentador en Vivo.

• Seleccione para mostrar los nombres de los estudiantes o deselecciónelo para ocultar los nombres de los estudiantes.

 Panel de Dispositivo Portátil. Despliega el tipo de dispositivo portátil del presentador. Conforme el presentador presiona las teclas en su dispositivo portátil, las teclas en la pantalla se tornan rojas para que los observadores puedan seguirle. La última tecla presionada permanece resaltada hasta que se presiona una tecla diferente.

Nota: En el Presentador en Vivo, el panel de Dispositivo Portátil no funciona como el emulador de TI-SmartView™. Usted no puede usar un ratón para hacer clic o seleccionar teclas, el presentador debe presionar las teclas en su dispositivo portátil.

à Panel de Pantalla. Despliega la pantalla del dispositivo portátil del presentador. Si usted seleccionó la opción de mostrar el nombre del estudiante, el nombre se muestra debajo de la pantalla.

Cómo usar el Presentador en Vivo 315

Cómo ocultar y mostrar los nombres de los estudiantesSi eligió mostrar, el nombre del estudiante se muestra debajo de la pantalla del dispositivo portátil en el Presentador en Vivo.

Ä Opciones de Vista:

• Haga clic en para grabar la sesión. Haga clic

en para detener la grabación.

• Seleccione para mostrar el panel de Dispositivo Portátil. Deselecciónelo para ocultar el panel de Dispositivo Portátil. Cuando usted oculta el dispositivo portátil, el Historial de Teclas Presionadas se muestra en este panel.

• Seleccione para mostrar el panel de Historial de Teclas Presionadas. Deselecciónelo para ocultar el panel de Historial de Teclas Presionadas.

Nota: Para ver sólo la pantalla del dispositivo portátil,

deseleccione y .

Å Panel del Historial de Teclas Presionadas. Conforme el presentador presiona las teclas en su dispositivo portátil, la secuencia de teclas presionadas se muestra de izquierda a derecha.

Nota: Si el dispositivo portátil está oculto, las teclas presionadas se muestran en el panel izquierdo y este panel se cierra.

316 Cómo usar el Presentador en Vivo

El nombre del estudiante se muestra en el mismo formato seleccionado en Capturar Clase. Si usted selecciona la opción de mostrar u ocultar los nombres de los estudiantes en Capturar Clase, el nombre del estudiante se mostrará u ocultará cuando inicie el Presentador en Vivo.

Para ocultar el nombre del estudiante en el Presentador en Vivo:

Deseleccione al hacer clic en el cuadro de comprobación.

El nombre del estudiante se ocultará.

Cómo ocultar y mostrar el dispositivo portátil del presentadorDe manera predeterminada, el dispositivo portátil se muestra cuando usted inicia el Presentador en Vivo. Mostrar el dispositivo portátil permite que la clase vea cuáles teclas se presionan durante la presentación. Cuando se muestra el dispositivo portátil:

• La tecla se torna roja en la pantalla de manera que la clase puede seguir al presentador cuando presiona una tecla.

• La última tecla presionada permanece resaltada hasta que se presiona una tecla diferente.

• Las teclas en la pantalla del dispositivo portátil no se pueden presionar ni se puede hacer clic sobre ellas. Esta pantalla visual sólo muestra lo que el presentador presiona en su dispositivo portátil.

el nombre del estudiante se muestra aquí

Cómo usar el Presentador en Vivo 317

Cómo ocultar la pantalla del dispositivo portátil Para ocultar el dispositivo portátil, deseleccione Mostrar

Dispositivo Portátil en la barra de Opciones de Vista.

El dispositivo portátil se oculta y el Historial de Teclas Presionadas se muestra en el panel izquierdo.

Cómo mostrar el dispositivo portátil Si el dispositivo portátil está oculto, seleccione Mostrar Dispositivo

Portátil para mostrar el dispositivo portátil del presentador en el panel izquierdo.

El dispositivo portátil se despliega en el panel izquierdo y el panel de Historial de Teclas Presionadas se abre debajo de la pantalla del dispositivo portátil si está seleccionado.

Cómo ver el Historial de Teclas PresionadasDe manera predeterminada, el panel de Historial de Teclas Presionadas se abre debajo de la pantalla del dispositivo portátil cuando usted inicia el Presentador en Vivo.

318 Cómo usar el Presentador en Vivo

• Conforme se presionan las teclas durante la presentación en vivo, éstas aparecen en el panel de Historial de Teclas Presionadas.

• Conforme se presionan las teclas, éstas se despliegan de izquierda a derecha, y después de arriba hacia abajo.

• Si el presentador presiona la misma tecla más de una vez, cada repetición de tecla presionada se muestra en el panel de Historial de Teclas Presionadas. Si el presentador presiona y sostiene una tecla (como cuando se mueve el cursor), la tecla se registra sólo una vez.

• Usted puede copiar las teclas capturadas en el panel de Historial de Teclas Presionadas en el portapapeles y después pegar las imágenes en otro documento. Usted también puede limpiar el panel de Historial de Teclas Presionadas. (Los estudiantes no pueden hacer esto).

• Durante las sesiones de presentación en vivo prolongadas, las teclas presionadas se pueden expandir más allá del área de la pantalla. Cuando esto pasa, aparece una barra de desplazamiento, de manera que usted pueda revisar todas las teclas presionadas durante la sesión.

Cómo ocultar el Historial de Teclas Presionadas Para ocultar el panel de Historial de Teclas Presionadas, deseleccione

Mostrar Historial de Teclas Presionadas.

Se cerrará el panel de Historial de Teclas Presionadas.

Cómo usar el Presentador en Vivo 319

Cómo mostrar el Historial de Teclas Presionadas Si el panel de Historial de Teclas Presionadas está oculto, haga clic en

el cuadro de comprobación para seleccionar Mostrar Historial de Teclas Presionadas.

• Si el dispositivo portátil se muestra, el panel de Historial de Teclas Presionadas se abre abajo de la pantalla del dispositivo portátil del presentador.

• Si el dispositivo portátil está oculto, el Historial de Teclas Presionadas se despliega en el panel hacia la izquierda de la pantalla del dispositivo portátil del presentador.

Cómo copiar el Historial de Teclas PresionadasUsted puede copiar las teclas capturadas en el panel de Historial de Teclas Presionadas en el portapapeles y pegar las imágenes de las teclas en un documento de Word o en una presentación de PowerPoint de Microsoft®.

1. En el panel de Historial de Teclas Presionadas, seleccione las teclas que desea copiar.

2. Seleccione Editar > Copiar o presione Ctrl + C (Macintosh®: “ + C).

Las imágenes de las teclas se copian en el portapapeles.

Cómo limpiar el Historial de Teclas PresionadasPara limpiar el panel de Historial de Teclas Presionadas:

320 Cómo usar el Presentador en Vivo

Seleccione Vista > Presentador en Vivo > Limpiar Historial de Teclas Presionadas.

Las teclas desplegadas en el panel de Historial de Teclas Presionadas se eliminan.

Cómo mostrar sólo la pantalla del dispositivo portátilPara mostrar sólo la pantalla del dispositivo portátil del presentador durante la sesión del Presentador en Vivo:

Deseleccione las opciones de Mostrar Dispositivo Portátil y Mostrar Historial de Teclas Presionadas.

Los paneles de Dispositivo Portátil y de Historial de Teclas Presionadas se cierran y la pantalla del dispositivo portátil se despliega en la ventana.

Cómo usar el Presentador en Vivo 321

Cómo grabar la presentación en vivoUsted puede grabar y guardar la presentación en vivo como una película (archivo .avi). Las películas son una manera útil de presentar demostraciones ante una clase, proporcionar orientación adicional para conceptos difíciles o brindar una manera de que los estudiantes que perdieron la clase revisen la lección. Cuando usted graba la presentación, sólo se captura la pantalla del dispositivo portátil. El despliegue del dispositivo portátil y las teclas presionadas no se graban. Cuando usted guarda una presentación grabada, el archivo se guarda con la extensión de archivo .avi (Formato de compresión de audio y video).

Cómo iniciar la grabación

Haga clic en o seleccione Vista > Presentador en Vivo > Iniciar Grabación.

La grabación inicia. Cuando se hace clic, el botón cambia a Detener Grabación. Todo el trabajo del presentador en la pantalla del dispositivo portátil se graba hasta que usted detiene la grabación.

Cómo detener y guardar la grabaciónRealice los siguientes pasos para detener la grabación y guardar el archivo de película.

1. Haga clic en o seleccione Vista > Presentador en Vivo > Detener Grabación.

Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar. El nombre predeterminado para la película es "presentación" y la ubicación predeterminada para guardar es la carpeta de la clase para la clase que está activa. Usted puede cambiar tanto el nombre de archivo como la ubicación para guardarlo.

Nota: Si usted no desea guardar la grabación, haga clic en Cancelar.

322 Cómo usar el Presentador en Vivo

2. Navegue a la carpeta donde desea guardar el archivo .avi si es diferente de la carpeta predeterminada.

3. Escriba un nuevo nombre para el archivo.

4. Haga clic en Guardar.

El archivo se guarda en la carpeta designada.

Cómo reproducir y compartir la grabaciónUna vez que la grabación esté guardada como un archivo .avi, usted puede reproducirla en su computadora. Usted también puede enviar el archivo a otras personas como archivo adjunto en un correo electrónico.

Para reproducir la grabación en su computadora:

1. Con el navegador de archivos, navegue a la carpeta donde usted guardó el archivo de la presentación (.avi).

2. Haga doble clic en el nombre el archivo .avi.

Su reproductor de medios predeterminado se abre y la película se reproduce.

Nota: Si el formato de archivo .avi no es compatible con su reproductor predeterminado, se desplegará un mensaje de error.

Cómo detener el Presentador en Vivo

Para detener el Presentador en Vivo, haga clic en o seleccione Vista > Presentador en Vivo > Detener Presentador.

Cómo usar el Presentador en Vivo 323

La ventana de la presentación se cierra y el espacio de trabajo de Clase se despliega. La clase todavía está activa. Cuando esté listo para

terminas la clase, haga clic en .

324 Cómo usar el Presentador en Vivo

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 325

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

La aplicación Preguntas del software para profesores permite crear preguntas con opciones múltiples, de respuesta abierta, ecuaciones, puntos de coordenada y muestra listados de preguntas.

Aunque los estudiantes no pueden crear preguntas, pueden abrir documentos que las contengan, responderlas y en el modo Autocomprobación, verificar sus trabajos.

La aplicación Preguntas está ubicada en el menú Insertar del espacio de trabajo Documentos.

À Icono de la paleta de herramientas. Haga clic en este icono para abrir la Tool Palette.

Á Paleta de herramientas. Proporciona un menú de herramientas disponibles para trabajar con una aplicación. Las herramientas son específicas para la aplicación activa.

 Herramienta de configuración. Permite establecer ciertas propiedades para cada pregunta insertada.

à Área de preguntas. Aquí, usted ingresa las preguntas y puede ver las respuestas de los estudiantes.

À

Á

Â

Ã

326 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

Cómo entender la Paleta de herramientas de PreguntasAl agregar una pregunta, se abre la aplicación Preguntas. Si fuera

necesario, haga clic en el icono de la Paleta de herramientas para abrirla.

Nota: El estudiante verá únicamente las primeras cuatro herramientas. La Paleta de herramientas del profesor no estará disponible.

Cómo entender la herramienta de configuraciónLa herramienta de configuración permite establecer ciertas propiedades para cada tipo de pregunta insertada. Las propiedades que pueden establecerse incluyen el tipo de respuesta, la cantidad de respuestas (si corresponde), la respuesta correcta y otras opciones.

Por ejemplo, puede especificar la respuesta correcta a una pregunta, establecer el texto de guía que aparecerá en el área de respuesta del estudiante y establecer la escala, los ejes y la cuadrícula de un gráfico. Puede añadir una expresión matemática en 2D en los tipos de pregunta que contienen un campo de Respuesta correcta.

Nombre de la herramienta Función de la herramienta

Limpiar respuestas Permite que el profesor o el estudiante borren las respuestas a la pregunta actual o las del documento.

Verificar respuesta Si selecciona “Autocomprobación” como el tipo de documento en el cuadro de diálogo Propiedades de la pregunta, los estudiantes pueden verificar su respuesta a la pregunta.

Insertar Permite insertar un cuadro de expresión o una imagen en la pregunta.

Formato Permite al profesor o al estudiante formatear texto seleccionado como subíndice o superíndice.

Paleta de herramientas del profesor

Permite agregar información sobre derechos de autor y establecer el tipo de documento como Autocomprobación o Examen.

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 327

Cada tipo de pregunta tiene un conjunto de opciones único.

Los parámetros de configuración se conservan al copiar y pegar una pregunta de un documento a otro.

Cómo añadir opciones de configuración1. Haga clic en la flecha hacia abajo de la barra de configuraciones en la

Barra de herramientas de Documentos para abrir la herramienta de configuración.

2. Haga clic en la flecha hacia abajo que se encuentra junto a las opciones que desee editar y escriba la información deseada.

3. Cierre el panel de configuración. Las opciones elegidas se guardarán cuando guarde el documento.

Uso de la Paleta de herramientas del profesorLa Paleta de herramientas del profesor permite añadir información sobre derechos de autor y establecer el tipo de documento como Autocomprobación o Examen.

Haga clic para abrir la herramienta de configuración.

328 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

Cómo añadir información sobre derechos de autorUse el cuadro de diálogo Propiedades de la pregunta para añadir información sobre derechos de autor a la pregunta actual.

1. Haga clic en el icono Paleta de herramientas del profesor > Propiedades de la pregunta.

Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades de la pregunta.

2. Escriba el nombre del autor y vaya al campo Derechos de autor.

Nota: El software TI-Nspire™ permite usar preguntas preparadas por más de un autor en el mismo documento. Por lo tanto, la información que escriba sobre el autor y los derechos de autor no es global. Debe escribir la información pertinente para cada pregunta.

3. Seleccione si la pregunta es de dominio público o tiene un derecho de autor asignado y vaya al campo Año.

4. Escriba el año en que se asignó el derecho de autor a la pregunta y vaya al campo Propietario. En caso de asignar derecho de autor a una nueva pregunta, Escriba el año actual (por ejemplo, 2010).

5. Escriba el nombre de la persona o entidad titular del derecho de autor.

6. Defina otras propiedades, si lo desea, y haga clic en OK.

Tipos de documentos de Autocomprobación y ExamenPuede usar el diálogo Propiedades de la pregunta para definir el tipo de documento como Autocomprobación o Examen.

Nota: Al definir un documento como Autocomprobación o Examen, todos los elementos de preguntas de ese documento serán del tipo indicado.

• Al definir que un documento es de tipo Autocomprobación, los estudiantes podrán ver la respuesta y verificar su trabajo.

• En el modo Examen, si se ingresa una respuesta sugerida a una respuesta, los estudiantes no podrán ver las respuestas. Puede usar el modo Examen para calificar automáticamente las respuestas de los estudiantes.

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 329

Cómo añadir imágenes a las preguntasPuede añadir imágenes en el Área de texto de Preguntas para todas las preguntas. En algunos tipos de preguntas, puede añadir una imagen en el área de respuesta del estudiante o de respuesta sugerida de una pregunta.

Puede elegir la imagen de un conjunto de imágenes de su computadora o copiar y pegar una imagen de otra aplicación en el área de texto de la pregunta. (Para obtener más información sobre la inserción de imágenes, consulte el capítulo Uso de imágenes).

Tipos de imágenes disponiblesLos siguientes tipos de archivo pueden utilizarse en la aplicación Preguntas:

• .jpg

• .jpeg

• .bmp

• .png

Nota: No es compatible con la función de transparencias del formato .png. Los fondos transparentes de los .png se mostrarán en color blanco.

Cómo añadir imágenes con el comando Insertar1. Haga clic en Insertar > Imagen.

2. Busque la ubicación y seleccione la imagen.

3. Haga clic en Abrir.

La imagen aparecerá en la pregunta.

Nota: Es posible que la imagen sea muy grande para verla en la pantalla de un dispositivo portátil. En un dispositivo portátil, quizás deba desplazarse para ver la imagen completa.

Cómo añadir imágenes con el portapapelesCopie en el portapapeles una imagen de un documento TI-Nspire™, un archivo de imagen u otro programa con Ctrl + C (Mac®: “ + C).

Pegue la imagen en la pregunta con Ctrl + V (Mac®: “ + V).

Cómo añadir preguntasPuede añadir los siguientes tipos de preguntas:

• Con opciones múltiples

330 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

• Personalizadas

• ABCD

• Verdadero/Falso

• Sí/No

• Siempre/A veces/Nunca

• De acuerdo/En desacuerdo

• Completamente de acuerdo...Completamente en desacuerdo

• Respuesta abierta

• Explicación (no autocalificada)

• Coincidencia de texto (autocalificada)

• Ecuación

• y=

• f(x)=

• Puntos de coordenadas y listas

• (x,y) entrada numérica

• Trazar puntos

• Listas

Cuando selecciona un tipo de pregunta, aparece una breve explicación al pie del cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

Nota: Puede insertar solamente un tipo de pregunta, no una categoría de preguntas.

Al abrir una plantilla de pregunta, el cursor está en el área de texto de la pregunta. Puede añadir imágenes como ayuda visual para explicar el contexto de la pregunta o como fondo de un gráfico.

También puede aplicar color a una línea o al texto del recuadro de texto

de la pregunta con la herramienta de relleno de color y la

herramienta de color del texto .

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 331

Cómo añadir una pregunta personalizada con opciones múltiplesAñadir una pregunta personalizada permite especificar las respuestas que los estudiantes podrán elegir. Puede seleccionar una o más respuestas como correctas para ayudarlo al calificar o ayudar a los estudiantes verificar preguntas que estén en el modo Autocomprobación.

Para añadir una pregunta personalizada con opciones múltiples:

1. Haga clic en Insertar > Pregunta.

2. Seleccione Personalizar debajo de la pregunta con Opciones múltiples en el cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

3. Haga clic en Insertar para insertar el tipo de pregunta seleccionada.

Aparecerá la plantilla de preguntas de opción personalizada con el cursor dentro del área de texto de la pregunta.

• Existen dos opciones de respuesta predeterminadas en la plantilla, pero ninguna contiene respuesta.

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresiones matemáticas en el área de pregunta y en el área de respuesta sugerida.

À Área de texto de la pregunta. Escriba su pregunta aquí.

Á Área de respuesta personalizada. Escriba las respuestas que el estudiante podrá elegir.

Á

À

Â

332 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

 Respuesta sugerida (opcional). Puede hacer clic en el botón de radio correspondiente a una respuesta sugerida. El estudiante lo verá como parte de la pregunta.

4. Escriba la pregunta. Puede añadir una imagen en el área de texto de la pregunta.

5. Presione Entrar para añadir otra línea a la pregunta o Tab para ir al primer botón de radio de respuesta correcta.

6. Escriba las opciones de respuesta. Añada una imagen, si lo desea.

7. Presione Entrar para añadir otras opciones de respuesta y añada el texto de la respuesta.

• Presione Suprimir para editar o eliminar una respuesta.

• Use la tecla Retroceso para eliminar una línea de respuesta vacía.

8. Haga clic en el botón de radio que se encuentra junto a una respuesta sugerida, si lo desea.

9. Abra la herramienta de configuración. Elija el tipo de respuesta y haga clic en el botón de radio que corresponda a la respuesta correcta.

Cómo añadir una pregunta de respuesta abiertaUna pregunta de respuesta abierta pide al estudiante que escriba una respuesta. Las preguntas del tipo explicación permiten a los estudiantes responder sin respuestas predefinidas. Las preguntas del tipo coincidencia de texto permiten al profesor especificar una respuesta específica al estudiante. Las preguntas de coincidencia de texto se califican automáticamente.

Este ejemplo muestra cómo añadir una pregunta del tipo explicación.

1. Haga clic en Insertar > Pregunta.

2. Seleccione Explicación debajo de la pregunta de Respuesta abierta en el cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

3. Haga clic en Insertar para insertar el tipo de pregunta seleccionada.

Se abrirá la plantilla de respuesta abierta con la barra de herramientas de Preguntas visible. El cursor está en el área de texto de la pregunta.

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 333

À Área de texto de la pregunta. Escriba su pregunta aquí.

Á Área de respuesta del estudiante. Deje este campo en blanco. La respuesta del estudiante a una pregunta aparecerá aquí cuando recolecte los datos posteriormente.

4. Escriba la pregunta.

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresiones matemáticas en el área de pregunta.

• Use la tecla Tab o el puntero del mouse para desplazarse entre los campos.

5. Abra la herramienta de configuración. Seleccione los tipos de respuesta como Explicación o Coincidencia de texto y escriba la respuesta correcta.

• El tipo de respuesta Explicación permite al estudiante dar respuestas que coincidan en gran medida con su respuesta sugerida.

• El tipo de respuesta Coincidencia de texto requiere que el estudiante coincida exactamente con la respuesta sugerida. Puede desmarcar la casilla Ignorar el caso si el uso de mayúsculas no es importante.

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresiones matemáticas en el área de respuesta.

Á

À

334 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

Cómo añadir una pregunta del tipo ecuaciónUna pregunta de tipo ecuación pide al estudiante que escriba una ecuación en la forma de y= o f(x)=.

Este ejemplo muestra cómo añadir una pregunta en la forma de y=.

Para añadir una pregunta del tipo ecuación:

1. Haga clic en Insertar > Pregunta.

2. Seleccione y= debajo de la pregunta del tipo Ecuación en el cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

3. Haga clic en Insertar para insertar el tipo de pregunta seleccionada.

Se abrirá la plantilla de ecuación con la barra de herramientas de Preguntas visible. El cursor está en el área de texto de la pregunta.

À Área de texto de la pregunta. Escriba su pregunta aquí.

Á Área de respuesta del estudiante. La respuesta del estudiante a una pregunta aparecerá aquí cuando recolecte los datos posteriormente.

4. Escriba la pregunta.

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en el área de texto de la pregunta.

• Use la tecla Tab o el puntero del mouse para desplazarse entre los campos.

5. Escriba una respuesta sugerida si lo desea.

Á

À

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 335

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en el área de respuesta sugerida.

6. Presione Entrar para añadir otras opciones de respuesta y añada el texto de la respuesta.

• Presione Suprimir para editar o eliminar una respuesta.

• Use la tecla Retroceso para eliminar una línea de respuesta vacía.

7. Abra la herramienta de configuración para establecer la cantidad de respuestas, la respuesta correcta y si los estudiantes deberían mostrar su trabajo. También puede añadir un gráfico que aparecerá en el área de la pregunta.

• El número de respuestas puede ser entre 1 y 5.

• Puede añadir campos adicionales para múltiples respuestas correctas. Por ejemplo, quizás desee aceptar tanto y=(x+1)(x+2) como y=(x+2)(x+1) como respuestas correctas. Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en los campos de respuesta correcta.

• La opción Muestra tu trabajo incluye áreas para que los estudiantes redacten su punto de inicio, los pasos seguidos y su respuesta final. Esta opción se deshabilita si se permiten respuestas múltiples.

Nota: Los espacios, las diferencias en el uso de mayúsculas y minúsculas y los paréntesis de más se ignoran cuando el software evalúa las respuestas de los estudiantes. Por ejemplo, y=2x+1 se evalúa de la misma forma que Y = 2X + 1.

• Para añadir un gráfico en el área de la pregunta, marque la casilla Incluir una vista previa del gráfico. El área de texto de la pregunta se dividirá para mostrar un gráfico a la derecha.

• En el gráfico, se encuentra disponible la barra de herramientas Gráficos y Geometría para que pueda añadir funciones.

Nota: Sólo el profesor puede modificar el gráfico. Los estudiantes sólo pueden verlo y hacer zoom.

336 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

Cómo añadir una pregunta de entrada numérica (x,y)

À Área de texto de la pregunta. Escriba su pregunta aquí.

Á Área de respuesta del estudiante. La respuesta del estudiante a una pregunta aparecerá aquí cuando recolecte los datos posteriormente.

1. Haga clic en Insertar > Pregunta.

2. Seleccione (x,y) Introducción de datos numéricos debajo de la pregunta del tipo Puntos de coordenadas y listas en el cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

3. Haga clic en Insertar para insertar el tipo de pregunta seleccionada.

Se abrirá la plantilla de lista con la barra de herramientas de preguntas visible. El cursor está en el área de texto de la pregunta.

4. Escriba la pregunta.

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en el área de texto de la pregunta.

• Puede añadir una imagen en el área de pregunta.

• Use la tecla Tab o el puntero del mouse para desplazarse entre los campos.

5. Escriba una respuesta sugerida si lo desea.

• Los campos de respuesta son cajas de expresión y aceptan únicamente la introducción de expresiones.

6. Presione Entrar para añadir otras opciones de respuesta (hasta cinco) y añadir el texto de la respuesta.

À

Á

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 337

• Presione Suprimir para editar o eliminar una respuesta.

• Use la tecla de retroceso para eliminar una línea de respuesta vacía.

7. Abra la herramienta de configuración para establecer la cantidad de puntos, escribir una respuesta correcta y añadir una vista previa de un gráfico si lo desea.

• El número de puntos puede oscilar entre 1 y 5.

• Puede añadir campos para múltiples respuestas correctas. Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en los campos de respuesta correcta.

• Haga clic en el botón Utilidades para abrir la paleta de plantillas y símbolos que permite escribir expresiones matemáticas de 2D.

• Para añadir un gráfico en el área de la pregunta, marque la casilla Incluir una vista previa del gráfico. El área de texto de la pregunta se dividirá para mostrar un gráfico a la derecha.

• En el gráfico, se encuentra disponible la barra de herramientas Gráficos y Geometría para que pueda añadir funciones.

Nota: Sólo el profesor puede modificar el gráfico. Los estudiantes sólo pueden verlo y hacer zoom.

Cómo añadir una pregunta del tipo trazar puntos

À Área de texto de la pregunta. Escriba su pregunta aquí.

À

Á

338 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

Á Área de respuesta del estudiante. La respuesta del estudiante a una pregunta aparecerá aquí cuando recolecte los datos posteriormente.

1. Haga clic en Insertar > Pregunta.

2. Seleccione Trazar puntos debajo de la pregunta del tipo Puntos de coordenadas y listas del cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

3. Haga clic en Insertar para insertar el tipo de pregunta seleccionada.

Se abrirá la plantilla de trazado de puntos con la barra de herramientas de preguntas visible. El cursor está en el área de texto de la pregunta.

El gráfico se encuentra en el área de respuesta del estudiante.

• En el gráfico, se encuentra disponible la barra de herramientas Gráficos y Geometría para que pueda añadir funciones.

Nota: Sólo el profesor puede modificar el gráfico. Los estudiantes sólo pueden ver, hacer zoom o insertar puntos en el gráfico.

4. Escriba la pregunta.

• Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en el área de texto de la pregunta.

• Puede añadir una imagen en el área de pregunta.

• Use la tecla Tab o el puntero del mouse para desplazarse entre los campos.

5. Abra la herramienta de configuración para establecer la cantidad de puntos, ocultar o mostrar coordenadas e escribir una respuesta correcta.

• El número de puntos puede ser entre 1 y 5.

• La opción para mostrar coordenadas se encuentra deshabilitada de manera predeterminada. Marque la casilla para mostrar las etiquetas de las coordenadas en el gráfico.

• Puede añadir campos para múltiples respuestas correctas. Puede escribir cualquier combinación de texto y expresión matemática en los campos de respuesta correcta.

• Haga clic en el botón Utilidades para abrir la paleta de plantillas y símbolos que permite ingresar expresiones matemáticas de 2D.

Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores 339

Cómo añadir una pregunta del tipo listas

À Área de texto de la pregunta. Escriba su pregunta aquí.

Á Área de respuesta del estudiante. La respuesta del estudiante a una pregunta aparecerá aquí cuando recolecte los datos posteriormente.

1. Haga clic en Insertar > Pregunta.

2. Seleccione Listas debajo de la pregunta del tipo Puntos de coordenadas y listas en el cuadro de diálogo Elegir tipo de pregunta.

3. Haga clic en Insertar para insertar el tipo de pregunta seleccionada.

Se abrirá la plantilla de lista con la barra de herramientas de preguntas visible. El cursor está en el área de texto de la pregunta.

4. Escriba la pregunta.

• Puede añadir columnas o filas, cambiar el nombre de las listas e introducir datos en las listas con las mismas funciones permitidas en la aplicación Listas y Hoja de Cálculo.

5. Escriba los datos iniciales si lo desea.

6. Abra la herramienta de configuración para determinar la cantidad de listas para las respuestas de los estudiantes.

• El número de listas puede ser entre 1 y 5.

• Las listas deben tener nombres. Los nombres predeterminados son List1, List2, etc.

À

Á

340 Uso de la aplicación Preguntas del software para profesores

Cómo usar Preguntas para Estudiantes 341

Cómo usar Preguntas para Estudiantes

El profesor puede enviarle una pregunta en una variedad de tipos de formato. Usted puede recibir preguntas de opción múltiple, de respuesta abierta y de otros tipos. Esta sección le mostrará cómo responder los diferentes tipos de preguntas.

Cómo tener acceso a la Barra de Herramientas de PreguntaCuando usted abre un documento con una pregunta puede ver una barra de herramientas con cuatro opciones de herramientas. Si usted no ve este menú puede acceder a él al usar uno de los siguientes métodos:

Software:

En la Barra de Herramientas de Documentos, haga clic en el icono de

Paleta de Herramientas .

Dispositivo portátil:

Cuando esté en la pregunta, haga clic en b.

Cómo entender la la barra de herramientas de PreguntaCuando usted abre documentos que contienen preguntas, la barra de herramientas de Pregunta despliega cuatro herramientas disponibles:

Nombre de herramienta función de herramienta

Limpiar respuestas Le permite limpiar las respuestas de la pregunta actual o del documento.

Verificar respuesta Si su documento está en el modo de Autoverificación, haga clic aquí para ver la respuesta correcta. Usted no puede verificar respuestas para preguntas tipo examen.

Insertar Le permite insertar un cuadro de expresión en su respuesta.

342 Cómo usar Preguntas para Estudiantes

Cómo navegar en la aplicación de Pregunta Use el ratón, o si está usando un dispositivo portátil, use las flechas de

la tableta sensible al tacto, para navegar a la respuesta correcta.

Use la tecla Tab para moverse entre los campos. Mayúsculas + Tab para moverse hacia atrás.

Tipos de preguntasExisten varios tipos de preguntas que a usted se le pueden hacer. La siguiente lista indica los tipos. Puede haber variaciones en un tipo, aunque la manera en que usted responda la pregunta es básicamente la misma para cada tipo.

• Opción múltiple

– Personalizada

– ABCD

– Verdadero/Falso

– Sí/No

– Siempre/A veces/Nunca

– De acuerdo/En desacuerdo

– Completamente de acuerdo/Completamente en desacuerdo

• Respuesta abierta

– Explicación

– Correspondencia de texto

• Ecuación

– y=

– f(x)=

• Puntos de coordenadas y lista

– (x,y) entrada numérica

– Punto(s) de colocación

Formato Haga clic en esta herramienta para formatear el texto seleccionado en su respuesta como subíndice o superíndice.

Nombre de herramienta función de herramienta

Cómo usar Preguntas para Estudiantes 343

– Lista(s)

Cómo responder preguntasEl diseño de pantalla general para todas las preguntas es el mismo. Primero está el área de pregunta, seguida de una barra horizontal separadora, y después está el área para que usted inserte su respuesta. Algunos tipos de preguntas tienen áreas de respuesta ligeramente diferentes. Consulte el resto de las imágenes de esta sección para ver estas diferencias.

Cómo verificar su respuestaSi su respuesta es de autoverificación, verá la opción de Verificar Respuesta disponible. Si no es así, estará en gris.

Software:

Seleccione el icono de Paleta de Herramientas .

Dispositivo portátil:

Haga clic en b.

344 Cómo usar Preguntas para Estudiantes

Opción MúltipleSeleccione una o más respuestas de la lista dependiendo del tipo de pregunta.

Las preguntas de opción múltiple permiten tener la posibilidad ya sea de respuestas múltiples correctas o bien de una sola respuesta correcta. Si se pueden dar varias respuestas, la respuesta será en forma de cuadro de comprobación. Si está permitida sólo una respuesta, la forma será un botón de opción (también conocido como botón de radio).

Nota: Si usted desea cambiar su respuesta en un cuadro de comprobación, seleccione la respuesta de nuevo y la selección se limpiará. Funciona como un conmutador. Para las preguntas de tipo opción, seleccione una nueva opción para marcar. La anterior se limpiará.

Software: Para responder la pregunta, use el ratón para seleccionar la

respuesta.

Dispositivos portátiles: Usted puede usar la tableta sensible al tacto como usaría el ratón. De

manera alternativa, usted puede presionar e para navegar hacia su

pregunta y después presione ·.

Ejemplo de preguntas de opción múltiple con cuadros (1) y botones de opción (2):

Nota: En la imagen anterior se presentan unos cuantos ejemplos ilustrados.

En el primer ejemplo, dado que hay más opciones de las que se ven en la pantalla, se despliega la barra de desplazamiento. Es importante que usted verifique que está viendo todas las respuestas posibles antes de elegir una respuesta

Dispositivo portátil: La primera imagen también es un ejemplo de cómo aparece la pantalla en un dispositivo portátil en comparación

1 2

Cómo usar Preguntas para Estudiantes 345

con el software. Las pestañas de la parte superior se usan para navegar a las diferentes preguntas (páginas y problemas) cuando se usa un dispositivo portátil.

Software: El software usa las barras de desplazamiento o el

ordenador de páginas en la barra de herramientas de

Documentos.

Respuesta abiertaEn las preguntas de respuesta abierta, use cualquier combinación de texto y expresiones matemáticas. Usted puede usar cualquier tecla y cualquier caracter.

Nota: Si su instructor le informa que esta es una pregunta de correspondencia exacta, esto significa que el instructor está usando un sistema de verificación automatizado y que usted debe responder la pregunta exactamente en la forma correcta. Por ejemplo, si la pregunta era "Dé el valor de X" y la respuesta correcta fue "15", responda sólo con el valor. No responda "El valor de X es 15 porque el valor de Y es 12". Esto se contaría como incorrecto porque no es una correspondencia exacta con la clave de respuesta.

Nota: El profesor puede decidir ignorar el texto en mayúsculas.

Ecuación

y= y f(x)Cuando usted recibe una pregunta de ecuación, ésta será una opción de "y=" o "f(x)=". Ambas formas funcionan igual. Introduzca su respuesta en el cuadro provisto.

La barra de desplazamiento interior es para ver todas

La barra de desplazamiento exterior es para moverse a

Software:

346 Cómo usar Preguntas para Estudiantes

Nota: Cuando usted responde una pregunta, los espacios, las diferencias entre mayúsculas y minúsculas, así como los paréntesis extras se ignoran. Asimismo, las respuestas que se dan en formato matemático se evalúan como correctas cuando son equivalentes. Por ejemplo, y=2x+1 es una correspondencia de texto para Y = 2 X + 1 y es equivalente a 3/4.

Ejemplo de pregunta y pregunta respondida:

Nota: Para introducir formatos matemáticos, usted puede usar la función de Utilidades.

1. Haga clic en el icono de Utilidades (software: o dispositivo portátil

t).

2. Seleccione el formato correcto, en el ejemplo de arriba, se usa el formato de fracción.

(Haga doble clic en el software para seleccionar o presione ·en el dispositivo portátil).

3. Ingrese los valores.

34---

Cómo usar Preguntas para Estudiantes 347

(Use la tecla Tab para ir al siguiente valor o para salir del cuadro de formato matemático).

Ejemplo utilizando el dispositivo portátil:

Software: Vea el siguiente ejemplo para obtener más detalles con el software.

Puntos de Coordenadas, Puntos de Colocación y Lista

Puntos de CoordenadasCuando responda una pregunta de punto de coordenadas, se le mostrará la pregunta y después se le presentarán dos cuadros para insertar su respuesta.

Ejemplo de respuesta completa:

1

2

3

348 Cómo usar Preguntas para Estudiantes

Usted puede usar la función de Utilidades para introducir formatos matemáticos.

Nota: Para introducir formatos matemáticos, usted puede usar la función de Utilidades.

1. Haga clic en el icono de Utilidades (software: o dispositivo portátil

t).

2. Seleccione el formato correcto, en este ejemplo, el formato de fracción.

(Haga doble clic en el software para seleccionar o presione · en el dispositivo portátil).

3. Ingrese los valores.

(Use la tecla Tab para ir al siguiente valor o para salir del cuadro de formato matemático).

Ejemplo de software del usuario:

Dispositivo portátil: Vea el ejemplo anterior para obtener más detalles sobre el software.

Puntos de ColocaciónUna pregunta de punto de colocación le colocará en forma automática en el modo correcto para colocar puntos en un gráfico que proporciona el instructor. En la pregunta, usted no puede alterar el gráfico ni sus valores, sólo puede insertar un punto.

1

2

3

Cómo usar Preguntas para Estudiantes 349

Ejemplo de pregunta recibida:

Cuando usted coloca el cursor sobre el gráfico, verá que el cursor toma la forma de un lápiz. Esto indica que usted puede colocar el punto.

Cómo colocar el puntoMueva el cursor a donde desea colocar un punto y haga clic para colocarlo.

Nota: Cuando se le presenta la pregunta con un fondo de cuadrícula, usted puede colocar el punto en cualquier ubicación, aunque una vez que lo haya colocado en uno de los puntos de la cuadrícula, éste siempre se fijará en la cuadrícula cuando se esté moviendo. Después de que se haya colocado en un punto de la cuadrícula, éste no se podrá mover entre los puntos de la cuadrícula.

350 Cómo usar Preguntas para Estudiantes

Cómo mover un puntoPara mover un punto que se ha colocado en la pregunta:

Software:

Coloque el cursor sobre el punto que desea mover. El icono del cursor

cambiará a la forma de una mano . Haga clic y mantenga

presionado el ratón mientras se mueve.

Dispositivo portátil:

1. Coloque el cursor sobre el punto. El icono del cursor cambiará a la forma de una mano ø.

2. Haga clic en / y seleccione la tecla a (en la tableta sensible al tacto). Use la flecha de navegación de la tableta sensible al tacto para mover el punto.

3. Presione la tecla de selección a de nuevo para deseleccionar.

Cómo eliminar un puntoPara eliminar un punto una vez que esté colocado en el panel del gráfico.

Software:

Ctrl + Z o Editar > Deshacer para limpiar la última acción.

o

Haga clic en Menú > Limpiar Respuestas > Pregunta Actual.

Usted también puede hacer clic en Menú > Limpiar Respuestas > Documento si desea limpiar todas las respuestas en todo el documento.

Cuadrícula de fondo. Una vez que se coloca un punto en un punto de la cuadrícula, éste siempre se fijará en la cuadrícula.

Cómo usar Preguntas para Estudiantes 351

Dispositivo portátil:

Haga clic en b > Limpiar Respuestas > Pregunta Actual.

Usted también puede hacer clic en b > Limpiar Respuestas > Documento si desea limpiar todas las respuestas en todo el documento.

Lista(s)Usted puede responder preguntas de listas simplemente al poner los valores en las celdas de las columnas correctas.

352 Cómo usar Preguntas para Estudiantes

Cómo encuestar a los estudiantes 353

Cómo encuestar a los estudiantes

La herramienta de Encuesta Rápida del software para Profesores Navigator™ de TI-Nspire™ le permite “encuestar” a sus estudiantes. Una encuesta es un sondeo que usted envía a sus estudiantes, el cual reciben de inmediato en sus dispositivos portátiles. Después de que sus estudiantes reciben la encuesta, ellos pueden enviar sus respuestas de vuelta a su computadora. Conforme recibe las respuestas de sus estudiantes, usted podrá usar el espacio de trabajo de Revisión para revisar las respuestas. Esta sección contiene la información que usted necesita para conocer el uso de la herramienta de Encuesta Rápida en su clase.

La Encuesta rápida está disponible desde todos los espacios de trabajo. Al abrir la herramienta Encuesta rápida, el software automáticamente cambia al entorno de trabajo de Documentos. Todas las Encuestas rápidas para una sesión de clase están comprendidas en una pestaña del espacio de trabajo de Documentos.

Nota: se inicia una nueva pestaña cuando una encuesta excede las 15 preguntas o cuando inicia una nueva sesión de clase.

Al iniciar la encuesta, el software automáticamente cambia al espacio de trabajo de Revisión. Puede iniciar y detener la encuesta desde cada uno de los espacios de trabajo y cambiar entre ellos durante el transcurso de una encuesta.

Usted puede enviar los siguientes tipos de preguntas:

354 Cómo encuestar a los estudiantes

• Opción Múltiple

– Personalizada

– ABCD

– Verdadero/Falso

– Sí/No

– Siempre/A veces/Nunca

– De acuerdo/En desacuerdo

– Completamente de acuerdo/Completamente en desacuerdo

• Respuesta abierta

– Explicación (no autocalificada)

– Coincidencia de texto (autocalificada)

• Ecuación

– y=

– f(x)=

• Puntos de Coordenadas y Listas

– (x,y) entrada numérica

– Punto(s) de colocación

– Lista(s)

Cuando usted selecciona un tipo de pregunta, se despliega una explicación breve de la pregunta en la parte inferior del cuadro de diálogo Elegir Tipo de Pregunta.

Cómo abrir la herramienta de Encuesta RápidaPuede abrir la herramienta Encuesta rápida desde cualquier espacio de trabajo de TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Puede enviar una encuesta desde un documento existente o abrir un documento nuevo para iniciar una encuesta.

Antes de comenzar, asegúrese de que haya una clase en sesión.

1. Haga clic en Herramientas > Encuesta Rápida o haga clic en Encuesta Rápida.

El software abre un nuevo documento en blanco en el espacio de trabajo de Documentos y despliega el cuadro de diálogo Elegir Tipo de Pregunta.

Cómo encuestar a los estudiantes 355

2. Seleccione un tipo de pregunta y haga clic en Insertar.

Se abre un nuevo documento con la plantilla de pregunta abierta y el cursor en el área de texto de Pregunta.

Nota: Para obtener información detallada acerca de cada tipo de pregunta y sobre cómo crear y configurar preguntas, consulte el capítulo Cómo usar Pregunta en el Software para Profesores.

356 Cómo encuestar a los estudiantes

Cómo enviar una Encuesta RápidaDespués de que haya seleccionado la pregunta de Encuesta Rápida y de que haya introducido la información y cualquier opción que desee, usted estará listo para enviar la encuesta a sus estudiantes.

Para enviar una pregunta de Encuesta Rápida, haga clic en Iniciar

Encuesta .

Al hacer clic en Iniciar Encuesta, la encuesta se envía de inmediato a los estudiantes.

Usted puede detener una encuesta y reiniciarla en cualquier momento.

Cada vez que usted detenga y reinicie una encuesta se creará un nuevo documento con el mismo nombre. Cuando hay varios documentos abiertos, todos los nombres de los documentos se muestran en pestañas en la parte inferior del área de trabajo. Sólo hay un documento activo a la vez, y sólo el documento activo se ve afectado por los comandos de los menús o las herramientas.

Cómo usar el menú de Encuesta RápidaDespués de que usted inicia una Encuesta Rápida, dos opciones de menú se tornan disponibles para usted. Estas opciones se encuentran en el menú de Herramientas. Use estas opciones para la sesión de Encuesta Rápida activa.

Permitir Acceso al Documento - Le permite otorgar o negar a los estudiantes el acceso al Bloc de Notas y a cualquier documento contenido en sus dispositivos portátiles. Los estudiantes pueden tener acceso a un documento, desarrollar ciertas matemáticas y copiar los resultados de vuelta a la encuesta.

Nota: Si hay un sensor de recopilación de datos conectado a la computadora o al dispositivo portátil durante una Encuesta Rápida que no tenga activada la función Permitir Acceso al Documento, la Encuesta Rápida se descarta y la consola de recopilación de datos se activa.

Permitir Reenviar - Permite que los estudiantes envíen sus respuestas varias veces.

Cómo detener encuestasUsted puede detener las encuestas en cualquier momento. Sus estudiantes no necesitan hacer nada en sus dispositivos portátiles para detener la encuesta. Cuando usted detiene una encuesta, los estudiantes ya no podrán enviar sus respuestas.

Cómo encuestar a los estudiantes 357

Para detener una encuesta, haga clic en Detener Encuesta .

Nota: Si usted pausa una clase mientras hay una Encuesta Rápida en progreso, la Encuesta Rápida permanecerá en los dispositivos portátiles de los estudiantes, aunque los estudiantes no podrán responder ni enviar la encuesta sino hasta que usted reanude la clase.

Cómo guardar encuestasUsted puede guardar una encuesta que todavía esté en progreso. Al hacerlo, la encuesta se guarda en el Portafolio, y actualiza la información conforme se recibe. Esto continúa hasta que usted detiene la encuesta. Cuando usted detiene la encuesta, la última información recibida se guarda en forma automática en el Portafolio.

Las Encuestas rápidas enviadas en una sesión de clase se guardan en una columna del espacio de trabajo Portafolio.

Nota: se inicia una nueva columna cuando una encuesta excede las 15 preguntas o cuando inicia una nueva sesión de clase.

Haga clic en Archivo > Guardar en Portafolio o haga clic en .

Nota: Después de que se guarda por primera vez, los cambios subsiguientes en la encuesta se actualizan en forma automática en el Portafolio hasta que usted detiene la encuesta.

Cómo ver los resultados de la encuesta Los resultados de la Encuesta rápida se revisan en el espacio de trabajo de Revisión.

Las encuestas enviadas en una sesión de clase se guardan en una pestaña Encuesta rápida en el espacio de trabajo de Revisión. Cada pregunta nueva se añade como un problema nuevo en el ordenador de páginas, y el software automáticamente se abre en la última pregunta enviada. Se inicia una nueva pestaña cuando una encuesta excede las 15 preguntas.

358 Cómo encuestar a los estudiantes

Puede ver los resultados como un gráfico de barras, gráfico o tabla. Los resultados se actualizan automáticamente a medida que los alumnos envían sus respuestas, hasta finalizar la encuesta.

El siguiente ejemplo muestra los resultados de la encuesta incluidos en una tabla.

Para obtener información detallada sobre cómo ver y ordenar los resultados de una encuesta, consulte el capítulo Cómo usar el Espacio de Trabajo de Revisión.

Cómo encuestar a los estudiantes 359

Cómo responder encuestas (instrucciones para los estudiantes) La encuesta que usted envía a sus estudiantes interrumpe cualquier cosa que sus estudiantes estén haciendo. Usted puede usar esta sección para instruir a sus estudiantes sobre cómo responder las encuestas que usted les envía.

Punto de Vista del Estudiante: Las siguientes instrucciones se plantean desde el punto de vista del estudiante.

Cómo navegar en el dispositivo portátil en una pregunta de Encuesta Rápida

Cuando su profesor envía una pregunta de Encuesta Rápida, la pregunta se abre como un nuevo documento en su dispositivo portátil, en la parte superior de cualquier documento que usted pueda tener abierto en ese momento.

Si el profesor otorga el permiso, la herramienta de Encuesta Rápida le permite salir temporalmente de la pregunta para realizar cálculos o tener acceso a otros documentos. Por ejemplo, usted puede tener acceso al Bloc de Notas para realizar una función, o bien puede tener acceso a la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo y copiar datos desde ahí a un tipo de pregunta de Lista.

Si usted necesita tener acceso a otras características de su dispositivo portátil mientras se encuentra en la pantalla de Encuesta Rápida, realice lo siguiente:

1. Presione c para tener acceso al menú de Inicio. Elija su aplicación deseada desde este menú.

Nota: Para regresar a la Encuesta Rápida sin tener acceso a ningún documento, elija C: Encuesta Rápida.

2. Cuando haya terminado, haga clic en el icono de Encuesta Rápida de la parte superior de la pantalla del dispositivo portátil para regresar a la herramienta de Encuesta Rápida.

Cómo responder las preguntas de una Encuesta RápidaPara enviar su respuesta al profesor después de que usted ha respondido la encuesta, presione ~ y elija 1:Enviar Respuesta.

360 Cómo encuestar a los estudiantes

Cuando usted responde una encuesta, su respuesta se envía de inmediato a la computadora del profesor, incluso antes de que usted envíe su respuesta. Su profesor puede llevar un registro de las respuestas de los estudiantes en tiempo real. Cuando usted envía su respuesta, su computadora se actualiza con la respuesta que usted envió.

Su profesor puede haber aplicado color a algunas partes de la pregunta que le envió. Si usted está usando un dispositivo portátil CX de TI-Nspire™ o CX CAS de TI-Nspire™, esas preguntas se despliegan en color en su dispositivo portátil.

Nota: A pesar de que usted puede ver color en las encuestas que recibe, no podrá agregar color a las respuestas que envíe.

Si usted está usando un dispositivo portátil TI-Nspire™ o CAS de TI-Nspire™, la pregunta se despliega en blanco y negro en su dispositivo portátil.

Para las preguntas de Opción Múltiple, use e para navegar a su respuesta. Presione para marcar su respuesta.

Para las preguntas de Respuesta Abierta, presione e para mover el cursor hacia el cuadro de respuesta y escriba su respuesta.

Para las preguntas de Ecuaciones, presione e para mover el cursor hacia el cuadro de respuesta y escriba su respuesta. Si hay un gráfico incluido con la pregunta, cuando usted presiona , la función que usted introdujo se muestra en el gráfico. Su cursor todavía estará en el cuadro de respuesta. Usted no puede manipular el gráfico en sí. El gráfico se actualiza cuando usted escribe una respuesta y presiona .

Para los Puntos de Coordenadas: preguntas (x,y), presione e para mover el cursor hacia el cuadro de respuesta del campo x. Escriba su respuesta y presione e para moverse hacia el cuadro del campo y. Escriba su respuesta.

Si hay un gráfico incluido con la pregunta, cuando usted presiona , la función que usted introdujo se muestra en el gráfico.

Usted puede usar / b para tener acceso a las funciones de Ventana y de Zoom mientras trabaja en el gráfico.

Para los Puntos de Colocación: Para las preguntas de Puntos de Colocación, presione e para mover el cursor a un punto en el gráfico. Presione · para colocar un punto en esa ubicación.

Si usted necesita borrar un punto, presione / Z para deshacer la acción.

Cómo encuestar a los estudiantes 361

Para las preguntas de Listas, presione e para mover el cursor hacia la primera celda de la lista. Escriba su respuesta y presione e para moverse a la siguiente celda. Escriba su respuesta.

El comportamiento de una pregunta de Lista se asemeja mucho al comportamiento de la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo, con las siguientes excepciones: En una pregunta de Lista, usted no puede:

• Agregar, insertar ni borrar columnas.

• Cambiar la fila del encabezado

• Introducir fórmulas

• Cambiar a tabla

• Crear diagramas

Limpiar sus respuestasDespués de que usted responde una Encuesta Rápida, puede decidir que desea cambiar su respuesta antes de enviarla a su profesor. Hay un par de maneras para limpiar sus respuestas.

1. Presione b para tener acceso al menú de Verificar Respuesta.

2. Haga clic en Menú > Limpiar Respuestas > Pregunta Actual o Documento

• Pregunta Actual limpia sus respuestas para la pregunta activa.

• Documento limpia sus respuestas para todas las preguntas contenidas en el documento activo.

Si usted respondió la pregunta y está listo para enviarla, todavía tendrá tiempo de limpiar su respuesta antes de enviarla a su profesor.

Presione ~ y elija 2:Limpiar Respuesta para limpiar su respuesta e intentarlo de nuevo.

Cómo enviar respuestas a una Encuesta RápidaCuando usted ha terminado de responder la pregunta de Encuesta Rápida, envíe su respuesta al profesor.

Presione ~ y elija 1:Enviar Respuesta para enviar su respuesta al profesor.

Nota: Elija 2:Limpiar Respuesta para limpiar su respuesta e intentarlo de nuevo.

Su dispositivo portátil envía su respuesta a la encuesta a su profesor y le regresa a la última pantalla que usó. Su respuesta a la encuesta aparece en la computadora de su profesor.

362 Cómo encuestar a los estudiantes

Su profesor puede haber configurado la encuesta para permitirle enviar su respuesta más de una vez. Si es así, usted podrá continuar respondiendo la encuesta y enviarla, hasta que su profesor detenga la encuesta.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 363

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Use este espacio de trabajo para revisar un conjunto de documentos recopilado, administrar las respuestas de los estudiantes, realizar actividades en vivo y organizar datos.

À Menú. Contiene herramientas para trabajar con documentos y modificar las configuraciones de sistema.

Á Selector del Espacio de Trabajo. Haga clic aquí para elegir entre los espacios de trabajo de Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

 Barra de herramientas del Espacio de Trabajo de Revisión. Muestra las tareas realizadas con frecuencia en el espacio de trabajo de Revisión. Cada una de éstas se explica con más detalle en "Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientas" más adelante en este capítulo.

à Conjunto de Herramientas de Revisión. Contiene las Herramientas de Revisión, el Ordenador de Páginas y las herramientas de respuesta del Estudiante. Haga clic en el icono para tener acceso a las herramientas disponibles. Las opciones para la herramienta seleccionada se despliegan en el panel del conjunto de herramientas.

ÀÁ

Â

Ã

Æ

Ä

Å

364 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Ä Controles de sesión de clase. Elige una clase desde una lista de clases disponibles. Usted puede iniciar, pausar, reanudar o terminar una clase.

Å Panel de Vista de Datos. Muestra los datos de la encuesta o el documento que usted ha seleccionado en el panel de Análisis. Usted puede cambiar la vista de datos entre diagrama de barras, tabla y gráfico (si están disponibles).

Æ Barra de estado. Vea los detalles adicionales a continuación.

Cómo entender la barra de estadoLa barra de estado le proporciona información acerca del estado de la red y el estado de inicio de sesión de los estudiantes.

Dependiendo de la vista actual en el Ordenador de Páginas, la barra de estado presenta información adicional.

• Si usted se encuentra en la vista de documento, la barra de estado proporciona información acerca del documento actual, y le permite cambiar entre el modo de Dispositivo Portátil y de Computadora, así como ajustar la vista del documento.

• Si usted está en la vista de respuestas del estudiante, la barra de estado le permite cambiar los datos entre las vistas de diagrama de barras, tabla y gráfico.

La siguiente imagen muestra la barra de estado en la vista de documento. Las vistas de diagrama de barras, tabla y gráfico se explican con más detalle más adelante en este capítulo.

À Estado de la red. Muestra cuántos Adaptadores de Red Inalámbricos CX de TI-Nspire™ y cuántos soportes inalámbricos de TI-Nspire™ Navigator™ están conectados actualmente al sistema. Usted puede hacer clic aquí para activar la ventana del Administrador de Red.

Á Estado de inicio de sesión de los estudiantes. El estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra cuántos estudiantes han iniciado sesión actualmente en la clase, así como cuántos estudiantes están asignados a la clase actual. Si no hay una sesión en clase, el estado de inicio de sesión de los estudiantes muestra "Clase no iniciada".

 Vista de Documento. Cambia entre el modo de Dispositivo Portátil y el modo de Computadora.

Á ÃÀ Â

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 365

à Grado de Negritas/Escala. Cuando trabaja con un documento en el modo de Computadora, use el deslizador de Grado de Negritas para hacer las líneas y el texto de un documento más gruesas o más delgadas.

Cuando trabaje con un documento en el modo de Dispositivo Portátil, use el deslizador de Escala para incrementar el tamaño del documento en el espacio de trabajo, hasta el 200%.

Cómo usar el conjunto de herramientas de RevisiónEl conjunto de herramientas de Revisión contiene las herramientas necesarias para trabajar con documentos recopilados, resultados de Pregunta y resultados de Encuesta Rápida.

Cómo explorar las herramientas de RevisiónUse las herramientas de Revisión para:

• Organizar datos

• Usar las Herramientas de Gráficos en las respuestas que contienen gráficos

• Mostrar las respuestas seleccionadas

• Ocultar las respuestas seleccionadas

• Marcar las respuestas seleccionadas como correctas

• Marcar las respuestas seleccionadas como incorrectas

Icono Qué puede hacer

Herramientas de Revisión

Las herramientas de Revisión le permiten organizar los datos de respuesta, usar herramientas de gráficos, ocultar o mostrar respuestas y marcar respuestas de Pregunta y Encuesta Rápida como correctas o incorrectas.

Ordenador de Páginas

Despliega todos los problemas de un documento, todas las páginas de cada problema y las respuestas de los estudiantes para cada pregunta del documento.

Panel de Estudiantes

Despliega los nombres y las respuestas de los estudiantes en el panel de Vista de Datos.

366 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

À Organizar. Haga clic en ¢ para organizar los datos en las diferentes vistas.

Á Herramientas de Gráficos. Haga clic en ¢ para tener acceso a las herramientas de gráficos cuando esté en la vista de gráficos de coordenadas.

 Mostrar Seleccionado. Muestra las respuestas seleccionadas para revisión en el panel de Vista de Datos.

à Ocultar Seleccionado. Oculta las respuestas seleccionadas en el panel de Vista de Datos.

Ä Marcar Seleccionado como Correcto. Seleccione una respuesta desde el panel de Vista de Datos y haga clic en Marcar Seleccionado como Correcto para marcar esa respuesta como la respuesta correcta. Usted puede marcar más de una respuesta como una respuesta correcta.

Å Marcar Seleccionado como Incorrecto. Seleccione una respuesta desde el panel de Vista de Datos y haga clic en Marcar Seleccionado como Incorrecto para marcar esa respuesta como una respuesta incorrecta. Usted puede marcar más de una respuesta como una respuesta incorrecta.

Cómo explorar el Ordenador de PáginasUse el Ordenador de Páginas para desplegar las páginas de un documento y ver las respuestas de los estudiantes para cualquier pregunta del documento.

À

Á

Â

Ã

Ä

Å

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 367

À Haga clic en el signo de menos (-) para minimizar la vista. Haga clic en el signo de más (+) para maximizar la vista y mostrar todas las páginas de un problema, así como todos los problemas de un documento.

Á Las páginas de un problema. Haga clic en una página para abrirla en el panel de Vista de Datos.

 Respuestas de los estudiantes. Hay un icono de respuesta del estudiante después de cada pregunta en el documento. Haga clic en el icono para ver las respuestas del estudiante para la pregunta en el panel de Vista de Datos.

En las Encuestas Rápidas, el icono muestra el número de estudiantes que han respondido, así como el número de estudiantes que han enviado su respuesta. En el siguiente ejemplo, hay 9 estudiantes en la clase, 7 estudiantes han recibido y respondido la encuesta y ningún estudiante ha enviado su respuesta todavía.

À

Á

Â

Ã

Ä

368 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

à Barra de desplazamiento. La barra de desplazamiento está activa cuando hay demasiadas páginas para mostrar en el panel.

Ä Números de página. Haga clic en un número de página para abrirla en el panel de Vista de Datos.

Cómo explorar el panel de EstudiantesUse el panel de Estudiantes para:

• Desplegar los estudiantes a quienes se envió el archivo

• Ver los estudiantes que respondieron

• Ver las respuestas de los estudiantes

• Marcar las respuestas como correctas o incorrectas

• Ordenar las respuestas por estudiante o por respuesta, o bien por tiempo en las Encuestas Rápidas

À Desplegar las Respuestas de los Estudiantes. Ponga una marca de comprobación en este cuadro para desplegar las respuestas de cada estudiante. Desmarque el cuadro para ocultar las respuestas de los estudiantes.

Á Pestañas de Estudiante, Respuesta y Tiempo. La pestaña de Tiempo está disponible sólo en las revisiones de Encuesta Rápida.

À

Á

Â

Ã

Ä

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 369

Haga clic en la pestaña de Estudiante para enumerar los estudiantes en orden alfabético. Haga clic de nuevo para enumerarlos en orden alfabético inverso.

Haga clic en la pestaña de Respuesta para enumerar las respuestas en orden alfabético. Haga clic de nuevo para enumerar las respuestas en orden inverso.

Para agregar la pestaña de Tiempo en las revisiones de Encuesta

Rápida, haga clic en el menú de Opciones y elija Tiempo.

Haga clic en la pestaña de Tiempo para enumerar las respuestas en el orden del tiempo en que se respondieron (la primera respuesta en la parte superior). Haga clic de nuevo para enumerar las respuestas con la primera respuesta en la parte inferior.

 Nombres de los estudiantes. Enumera todos los estudiantes de la clase asociados con el documento abierto actualmente para revisión. Los nombres de los estudiantes se despliegan como se eligen en el menú de Clase >Formato de Nombre de Estudiante.

Los nombres de los estudiantes en texto rojo indican los estudiantes que no recibieron el archivo.

Desmarque el cuadro junto a un nombre para ocultar la respuesta de ese estudiante.

à Respuestas. Enumera todas las respuestas junto al nombre del estudiante. Un estudiante se puede enumerar varias veces si éste dio varias respuestas. La columna de respuestas puede cambiar si el documento en revisión es una Encuesta Rápida activa o un documento de pregunta que no se ha guardado todavía.

• Se despliega una respuesta si el estudiante respondió.

• El área de respuesta estará en blanco si el estudiante no respondió.

• Se desplegará "Respondido" si el estudiante respondió y las respuestas están ocultas.

• Se desplegará "Sin Respuesta" si el estudiante aún no ha respondido la pregunta abierta o la Encuesta Rápida activa.

• Se desplegará "Trabajando" si el estudiante ha modificado su respuesta para una Encuesta Rápida, pero aún no la ha enviado.

Ä Menú de opciones. Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable de opciones que usted puede realizar en las respuestas de los estudiantes:

• Desplegar las respuestas de los estudiantes

370 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

• Desplegar sólo los nombres de los estudiantes

• Desplegar sólo las respuestas

• Desplegar una columna de Tiempo para los resultados de una Encuesta Rápida

• Seleccionar todos los elementos de la lista

• Mostrar el elemento seleccionado

• Ocultar el elemento seleccionado

• Marcar una o más respuestas como correctas

• Marcar una o más respuestas como incorrectas

Cómo explorar el panel de Vista de Datos

À Mostrar Respuesta Correcta. Haga clic en este cuadro para desplegar la respuesta que usted marcó como la respuesta correcta en el panel de Vista de Datos. El software resalta la respuesta correcta en verde.

Á Respuestas. Despliega la información elegida en el Ordenador de Páginas. Este ejemplo muestra las respuestas desde un icono de Respuesta del Estudiante seleccionado. Usted puede mostrar u ocultar las respuestas, así como marcar las respuestas como correctas o incorrectas.

 Vista de Datos. Haga clic en un icono para ver los datos en formas diferentes. Vea la información adicional a continuación.

Á

À

Â

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 371

Cómo entender la Vista de DatosEl panel de Vista de Datos despliega la pregunta de un documento abierto, así como las respuestas a esa pregunta. Usted puede ver los resultados en vivo en el panel de Vista de Datos. Los datos se actualizan conforme los estudiantes responden las preguntas de una Encuesta Rápida, grafican funciones o mueven puntos en un gráfico.

Los iconos de la Vista de Datos le permiten ver las respuestas en el panel de Vista de Datos como diagrama de barras, gráfico o tabla. Cada vista despliega las respuestas de los estudiantes y la frecuencia de cada respuesta.

Las vistas de diagrama de barras y de tabla están disponibles en todos los tipos de preguntas y los documentos de Encuesta Rápida. La vista de gráfico está disponible en preguntas de ecuación, puntos de coordenadas y listas.

Las preguntas de ecuación tienen disponible una vista de datos de "Mostrar Su Trabajo" adicional, si usted marcó las preguntas para los estudiantes para que mostraran su trabajo.

Los siguientes ejemplos muestran los mismos datos desplegados en diferentes vistas de datos.

Haga clic en para ver los datos en forma de diagrama de barras.

372 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Haga clic en para ver los datos en forma de gráfico.

Cuando usted se encuentra en la vista de gráfico, las Herramientas de Gráficos están disponibles para permitirle trabajar con el gráfico.

En las vistas de diagrama de barras y gráfico, usted puede permitir que el cursor del ratón pase sobre una respuesta para ver una lista de estudiantes que dieron esa respuesta.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 373

Haga clic en para ver los datos en forma de tabla.

La vista de tabla está disponible como tabla de frecuencia o como tabla de estudiantes.

Para ver los datos en diferentes vistas de tabla, haga clic en la herramienta Organizar del conjunto de herramientas de Revisión y elija Tabla de Frecuencia o Tabla de Estudiantes.

Una tabla de frecuencia muestra las respuestas con el número de veces que ocurrió la respuesta. Usted puede hacer clic en la pestaña de Respuesta para ordenar las respuestas en orden ascendente, orden descendente u orden de preguntas. Haga clic en la pestaña de Frecuencia para ordenar por frecuencia de respuesta.

Una tabla de estudiantes muestra los nombres de los estudiantes con sus respuestas. Usted puede hacer clic en la pestaña de Estudiantes para ordenar las respuestas en orden alfabético ascendente o descendente. Haga clic en la pestaña de Respuesta para ordenar las respuestas en orden ascendente, orden descendente u orden de preguntas.

Usted puede copiar las filas seleccionadas desde una tabla, o copiar una tabla entera, y pegar la información en un documento de Listas y Hoja de Cálculo. Usted puede usar esta información en un nuevo documento para enviarla a la clase.

Cómo abrir documentos para revisiónUsted puede revisar un documento que se ha recopilado de la clase, una Encuesta Rápida en progreso o una Encuesta Rápida guardada. Usted no puede revisar un documento que no tenga preguntas.

374 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Cuando usted inicia una Encuesta Rápida, el software cambia en forma automática al espacio de trabajo de Revisión y puede revisar los datos conforme los estudiantes vayan respondiendo. Cuando usted detiene y guarda la encuesta, puede abrirla en el espacio de trabajo de Revisión para revisar las respuestas guardadas.

Si esta es la primera vez que usa el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™, el área del panel de Vista de Datos puede estar vacía. Realice los siguientes pasos para abrir un documento para revisión.

Cómo abrir un documento desde el espacio de trabajo de ClasePara abrir un documento para revisión desde el espacio de trabajo de Clase, siga estos pasos:

1. Use el Selector de Espacio de Trabajo para seleccionar el espacio de trabajo de Clase.

2. Haga clic con el botón derecho en un archivo desde el Registro de Clase y seleccione Abrir en espacio de trabajo de Revisión.

El software cambia en forma automática al espacio de trabajo de Revisión con el documento seleccionado abierto.

Nota: Usted puede abrir documentos recopilados que

contengan preguntas y Encuestas Rápidas para revisión en el Registro de Clase.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 375

Cómo abrir un documento desde el espacio de trabajo de PortafolioPara abrir un documento para revisión desde el espacio de trabajo de Portafolio, siga estos pasos:

1. Use el Selector de Espacio de Trabajo para seleccionar el espacio de trabajo de Portafolio.

2. Haga clic con el botón derecho en una celda de columna o en una fila de estudiante y seleccione Abrir en espacio de trabajo de Revisión.

El software cambia en forma automática al espacio de trabajo de Revisión con el documento seleccionado abierto.

Cómo ver datosUsted puede ver datos desde el panel de Estudiantes o el panel de Vista de Datos. Usted puede elegir un estudiante para ver su respuesta, o bien puede elegir una respuesta para ver cuáles estudiantes dieron esa respuesta.

Cómo ver datos desde el panel de Estudiantes Seleccione un nombre de estudiante en el panel de Estudiantes para

ver su respuesta en el panel de Vista de Datos. Usted puede seleccionar más de un estudiante a la vez.

El software resalta la respuesta del estudiante seleccionado en azul.

376 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Si usted cambia entre las vistas de diagrama de barras, tabla y gráfico, el software retiene la información seleccionada y resalta las respuestas de los estudiantes seleccionados.

Nota: Dado que las respuestas de los estudiantes pueden variar para las preguntas de Listas, el software no despliega las respuestas de Listas para los estudiantes seleccionados en el panel de Vista de Datos.

Cómo ver datos desde el panel de Vista de Datos Seleccione una respuesta en el panel de Vista de Datos para ver los

estudiantes que dieron esa respuesta en el panel de Estudiantes. Usted se puede seleccionar más de una respuesta a la vez.

El software resalta los nombres de los estudiantes correspondientes en azul.

Si usted cambia entre las vistas de diagrama de barras, tabla y gráfico, el software retiene la información seleccionada y resalta los estudiantes que dieron la respuesta seleccionada.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 377

Nota: Las preguntas de Opción Múltiple con respuestas múltiples despliegan un área azul a un lado de todas las respuestas del estudiante seleccionado.

Nota: Para las preguntas de Listas, haga clic con el botón derecho en cualquier parte de la vista de tabla y elija Mostrar Columna de Estudiantes para desplegar los nombres de los estudiantes junto a sus respuestas.

Cómo organizar respuestasUsted puede configurar una lista de diagramas para las preguntas de Listas, organizar las vistas de diagrama de barras y tabla, individualizar las respuestas de los estudiantes y organizar las preguntas de Opción Múltiple que tienen varias respuestas en respuestas independientes, en grupo o equivalentes.

Cómo configurar una lista de diagramasLas configuraciones de lista de diagramas le permiten configurar diferentes formas para distintos diagramas que le pueden ayudar a seguir líneas o respuestas independientes en un gráfico.

Para establecer las configuraciones de una lista de diagramas, realice los siguientes pasos.

1. Mientras esté en la vista de gráfico, haga clic en Herramientas de Gráficos en el conjunto de herramientas de Revisión.

378 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

2. Seleccione Configuraciones de Lista de Diagramas.

Se desplegará el cuadro de diálogo Configurar Diagrama(s).

3. Elija en cuál forma desea representar listaX y listaY y haga clic en la flecha hacia abajo junto a esa forma para elegir cuál lista representar (lista1, lista2, y así sucesivamente.

Nota: Usted puede elegir más de una forma para cada lista.

4. Haga clic en OK.

5. El panel de Vista de Datos actualiza la vista de gráfico con las formas que usted seleccionó.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 379

Cuando usted cambia la configuración de lista de diagramas desde la vista de gráfico y después cambia a la vista de diagrama de barras, el software le pide que elija las listas para desplegar en el diagrama de barras. Usted puede elegir una lista individual o una lista para la Categoría y una lista para la Frecuencia.

Marque sus selecciones y haga clic en OK.

Si hace clic en Cancelar, el software despliega el diagrama de barras como una lista individual, usando lista1 como la predeterminada.

Usted puede configurar la lista de diagramas en cualquier momento mientras esté en la vista de diagrama de barras.

Para configurar la lista de diagramas desde la vista de diagrama de barras, haga clic en Organizar en el conjunto de herramientas de Revisión y seleccione Configuraciones de Lista de Diagramas.

Cómo individualizar las respuestas de los estudiantesUsted puede cambiar los colores de la respuesta de cada estudiante en un gráfico, de manera que pueda identificar las respuestas por separado. Esto es útil cuando está realizando una actividad en vivo; usted puede ver el progreso de los estudiantes individuales conforme grafican funciones, mueven puntos en un gráfico o responden las preguntas de una Encuesta Rápida.

Para cambiar el color de las respuestas de los estudiantes, haga clic en Herramientas de Gráficos en el conjunto de herramientas de Revisión y seleccione Individualizar Respuestas de Estudiantes.

El panel de Vista de Datos despliega las respuestas en colores diferentes.

380 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Cómo organizar datos de listasEn la vista de diagrama de barras, usted puede organizar los datos de listas por Frecuencia, Valor Numérico u Orden Alfabético.

Para organizar datos de listas, realice los siguientes pasos.

1. En la vista de diagrama de barras, haga clic en la barra de Herramientas de Gráficos.

2. Seleccione para ordenar las barras por Frecuencia, Valor Numérico u Orden Alfabético.

La vista de diagrama de barras se actualiza en el panel de Vista de Datos.

Cómo organizar datos de diagrama de barrasOrganizar por respuestas independientes muestra los resultados para cada respuesta individual. Por ejemplo, todas las respuestas de A, todas las de B, todas las de C, y así sucesivamente. Organizar por respuestas en grupo muestra todas las respuestas múltiples de los estudiantes. Por ejemplo, todas las respuestas de A más las de B, todas las respuestas de A más las de C, y así sucesivamente.

Organizar por equivalencia combina resultados similares en una barra. Por ejemplo, y=4Mx, y=Mx+4 y y=M(xM4) se combinarían en una barra o fila de tabla.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 381

De manera predeterminada, la vista de diagrama de barras para preguntas de respuesta múltiple se despliega como respuestas independientes.

Para organizar por respuestas en grupo, realice los siguientes pasos.

1. Haga clic en la herramienta Organizar en el conjunto de herramientas de Revisión.

2. Seleccione Mostrar Respuestas de Estudiantes en Grupo.

El panel de Vista de Datos despliega las respuestas en grupo.

Para regresar a la vista predeterminada, haga clic en la herramienta Organizar y seleccione Mostrar Respuestas de Estudiantes por Separado.

El panel de Vista de Datos despliega los datos como respuestas independientes.

382 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Cómo organizar por equivalenciaOrganizar por equivalencia agrupa todas las respuestas similares en una barra o fila. En la vista de diagrama de barras, usted todavía puede ver las respuestas por separado al hacer clic en la barra.

Para organizar por equivalencia, realice los siguientes pasos.

1. Haga clic en la herramienta Organizar en el conjunto de herramientas de Revisión.

2. Seleccione Formar Barras por Equivalencia.

El panel de Vista de Datos despliega las respuestas en grupo.

Para regresar a la vista predeterminada, haga clic en la herramienta Organizar y seleccione Formar Barrar por Coincidencias Exactas.

El panel de Vista de Datos despliega los datos como respuestas independientes.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 383

Cómo ocultar y mostrar las respuestasUsted puede ocultar una o más respuestas de los estudiantes seleccionados desde el panel de Estudiantes o desde el panel de Vista de Datos. Cuando usted oculta una respuesta, los datos correspondientes se actualizan y el panel de Vista de Datos no despliega los datos ocultos.

Cuando usted oculta las respuestas, las siguientes acciones ocurren en las diferentes vistas.

• Vista de diagrama de barras - El diagrama de barras se actualiza y se reordena usando los datos actuales.

• Vista de tabla - La tabla se actualiza y se reordena usando los datos actuales.

• Vista de gráfico - El gráfico se actualiza y se reordena usando los datos actuales. Cualquier regresión que se agregue se recalcula en forma automática y el gráfico despliega los nuevos valores.

• Mostrar su trabajo - El trabajo del estudiante seleccionado se oculta de la vista.

Cómo ocultar las respuestas desde el panel de EstudiantesPara ocultar las respuestas, realice los siguientes pasos.

1. En el panel de Estudiantes, seleccione los estudiantes cuyas respuestas desea ocultar.

Las respuestas de los estudiantes seleccionados se resaltan en azul en el panel de Vista de Datos.

2. Haga clic en el menú de Opciones y elija Ocultar Seleccionado o desmarque el cuadro de comprobación junto al nombre del estudiante.

384 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

El panel de Vista de Datos oculta las respuestas de los estudiantes que usted seleccionó y muestra las respuestas de los estudiantes restantes.

Los nombres de los estudiantes que usted seleccionó se despliegan en texto gris.

Nota: Usted puede hacer clic en un estudiante cuya respuesta esté oculta para mostrar su respuesta. La respuesta se despliega en azul en el panel de Vista de Datos. Todas las vistas de diagrama de barras, tabla y gráfico se actualizan con los datos seleccionados. La respuesta permanece visible hasta que usted selecciona un estudiante diferente.

Cómo ocultar respuestas desde el panel de Vista de DatosUsted puede ocultar las respuestas desde las vistas de diagrama de barras, gráfico o tabla. Cuando usted oculta las respuestas, el panel de Vista de Datos actualiza los datos y no muestra las respuestas ocultas. Si usted está en la Vista de Estudiantes, los nombres de los estudiantes se despliegan en gris. Si usted está en la vista del Ordenador de Páginas, el software no cambia los documentos o iconos.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 385

Para ocultar las respuestas, realice los siguientes pasos.

1. En el panel de Vista de Datos, seleccione las respuestas que desea ocultar.

Los estudiantes seleccionados se resaltan en azul en el panel de Estudiantes.

2. Haga clic con el botón derecho en la respuesta y elija Ocultar Seleccionado.

El panel de Vista de Datos oculta las respuestas que usted seleccionó y muestra las respuestas de los estudiantes restantes.

Los nombres de los estudiantes que corresponden a las respuestas que usted seleccionó se despliegan en texto gris.

Cómo mostrar respuestasPara mostrar las respuestas ocultas, realice los siguientes pasos.

1. En el panel de Estudiantes, seleccione los estudiantes cuyas respuestas desea mostrar.

386 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

2. Haga clic en el menú de Opciones y elija Mostrar Seleccionado.

Los nombres de los estudiantes se despliegan en negro y el panel de la Vista de Datos despliega las respuestas de los estudiantes.

Cómo marcar las respuestas como correctas o incorrectasUsted puede usar el espacio de trabajo de Revisión para marcar las respuestas como correctas o incorrectas. Si usted está revisando un documento con una respuesta correcta ya marcada, puede cambiar la respuesta correcta. En una pregunta de Opción Múltiple con varias respuestas, usted puede agregar respuestas correctas adicionales.

Si usted tiene marcado el cuadro de Mostrar Respuesta Correcta, las respuestas marcadas como correctas se resaltan en verde.

El software reevalúa los datos con base en las respuestas correctas, y el panel de Vista de Datos actualiza la vista para reflejar los cambios.

Para marcar una respuesta como correcta:

En el panel de Estudiantes, haga clic con el botón derecho en un estudiante y elija Marcar como Correcto.

En el panel de Vista de Datos, haga clic con el botón derecho en una respuesta y elija Marcar Seleccionado como Correcto.

En el panel de Vista de Datos, seleccione una respuesta y elija Marcar Seleccionado como Correcto en el panel de Herramientas de Revisión.

En las preguntas de Opción Múltiple con varias respuestas, las marcas de comprobación se despliegan junto a las respuestas.

Haga clic en una marca de comprobación para marcar una respuesta como correcta.

Cuando usted marca una respuesta como incorrecta, el software elimina el resaltado verde.

Para marcar una respuesta como incorrecta:

En el panel de Estudiantes, haga clic con el botón derecho en un estudiante y elija Eliminar como Correcto.

En el panel de Vista de Datos, haga clic con el botón derecho en una respuesta y elija Marcar Seleccionado como Incorrecto.

En las preguntas de Opción Múltiple con varias respuestas, haga clic en la marca de comprobación verde.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 387

Nota: Si usted cambia una respuesta a correcta o incorrecta, cualquier punto que usted ya haya asignado a los estudiantes por respuestas correctas o incorrectas no cambiará.

Cuando usted marca las respuestas, las siguientes acciones ocurren en los diferentes tipos de pregunta.

• Opción Múltiple: Respuesta Sencilla - Agregar una nueva respuesta reemplaza la respuesta actual. Eliminar una respuesta deja la pregunta sin ninguna respuesta correcta.

• Opción Múltiple: Varias Respuestas - Agregar una nueva respuesta incrementa el conjunto de respuestas correctas. Por ejemplo, una respuesta de "A y B" se convierte en "A y B y C". Eliminar una respuesta disminuye el conjunto de respuestas correctas.

• Respuesta Abierta: Correspondencia de Texto y Explicación - Agregar una nueva respuesta incrementa el conjunto de respuestas correctas. Eliminar una respuesta deja la pregunta sin ninguna respuesta correcta.

• Ecuación: f(x) y y= - Agregar una nueva respuesta incrementa el conjunto de respuestas correctas. Eliminar una respuesta disminuye el conjunto de respuestas correctas.

• Puntos de Coordenadas - Agregar una nueva respuesta incrementa el conjunto de respuestas correctas. Eliminar una respuesta disminuye el conjunto de respuestas correctas.

Los siguientes ejemplos muestran respuestas marcadas como correctas en diferentes vistas de datos.

388 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Vista de diagrama de barras, pregunta de Opción Múltiple con varias respuestas y dos respuestas correctas, organizadas por Mostrar Respuestas de Estudiantes por Separado y ningún estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

Vista de diagrama de barras, pregunta de Opción Múltiple con varias respuestas y dos respuestas correctas, organizadas por Mostrar Respuestas de Estudiantes por Separado y un estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 389

Vista de diagrama de barras, pregunta de Opción Múltiple con varias respuestas y dos respuestas correctas, organizadas por Mostrar Respuestas de Estudiantes en Grupo y ningún estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

Vista de diagrama de barras, pregunta de Opción Múltiple con varias respuestas y dos respuestas correctas, organizadas por Mostrar Respuestas de Estudiantes en Grupo y un estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

390 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Vista de tabla de frecuencia, pregunta de Opción Múltiple con una respuesta correcta y ningún estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

Vista de tabla de estudiantes, pregunta de Opción Múltiple con una respuesta correcta y un estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

Vista de gráfico, pregunta de Ecuación y= con una respuesta correcta y ningún estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 391

Cómo agregar los datos del profesorPuede haber ocasiones en que usted desee agregar sus propios datos a un gráfico que esté revisando en clase. La Herramienta de Gráficos le permite agregar puntos del profesor y ecuaciones del profesor a un gráfico, así como establecer las configuraciones de lista de diagrama e individualizar las respuestas de los estudiantes.

Los datos del profesor se despliegan en un tamaño más grande que los datos de los estudiantes y en un color diferente.

Cuando usted agrega datos del profesor, el software reevalúa los datos y el panel de Vista de Datos actualiza la vista para reflejar los cambios.

Usted puede ocultar y mostrar los datos del profesor, aunque no puede marcar la respuesta del profesor como correcta o incorrecta.

Cómo agregar los puntos del profesor1. Haga clic en Herramientas de Gráficos en el conjunto de

herramientas de Revisión.

Vista de gráfico, pregunta de Ecuación y= con una respuesta correcta y un estudiante seleccionado en el panel de Estudiantes.

392 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

2. Seleccione Agregar Punto del Profesor.

3. Se desplegará el cuadro de diálogo Agregar Punto del Profesor.

4. Introduzca su información en los campos.

Haga clic en para abrir las plantillas matemáticas y símbolos que usted puede agregar a los campos.

5. Haga clic en OK.

Su punto se despliega en el gráfico y el nombre Profesor se agrega a los nombres del panel de Estudiantes.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 393

Cómo agregar las ecuaciones del profesor1. Haga clic en Herramientas de Gráficos en el conjunto de

herramientas de Revisión.

2. Seleccione Agregar Ecuación del Profesor.

3. Se desplegará el cuadro de diálogo Agregar Ecuación del Profesor.

4. Introduzca su información en el campo.

Haga clic en para abrir las plantillas matemáticas y símbolos que usted puede agregar a los campos.

5. Haga clic en OK.

Su línea se despliega en el gráfico y el nombre Profesor se agrega a los nombres del panel de Estudiantes.

Cómo guardar en el espacio de trabajo de PortafolioUsted puede guardar documentos que contienen preguntas y Encuestas Rápidas en el espacio de trabajo de Portafolio, donde puede revisar y analizar respuestas individuales y asignar o cambiar la calificación de un estudiante.

Cuando usted guarda Encuestas Rápidas en el Portafolio, los estudiantes pueden seguir enviando respuestas para la Encuesta Rápida hasta que usted detenga la encuesta. La Encuesta Rápida en el Portafolio se actualiza automáticamente sin que usted tenga que guardarla de nuevo.

394 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Nota: Si usted abrió el archivo desde el espacio de trabajo de Portafolio, o si ya ha guardado el archivo en el Portafolio, el software no le solicita un nombre de archivo. El software guarda el archivo en el Portafolio con el nombre de archivo existente y actualiza cualquier calificación que usted le haya dado a los estudiantes. Usted puede ir al espacio de trabajo de Portafolio y cambiar una calificación en cualquier momento.

Para guardar un archivo en el espacio de trabajo de Portafolio, siga estos pasos.

1. Haga clic en Archivo > Guardar en Portafolio o haga clic en .

Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar en Portafolio, con el nombre del archivo escrito en el cuadro Nombre de Portafolio.

• Para agregar una nueva columna de Portafolio, elija Agregar como nueva columna de portafolio. Usted puede usar el nombre existente o escribir un nuevo nombre.

• Para agregar el archivo a una columna de portafolio existente, elija Agregar a columna de portafolio existente. Haga clic en la flecha desplegable para seleccionar la columna deseada.

Nota: Las Encuestas Rápidas no se pueden agregar a las columnas existentes.

2. Haga clic en Guardar.

El archivo se guarda en el espacio de trabajo de Portafolio.

Cómo usar menús e iconos de la barra de herramientasLos elementos del menú para el Espacio de Trabajo de Revisión se enumeran en la siguiente tabla, así como el icono de la barra de herramientas y el acceso directo del teclado correspondientes.

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 395

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Archivo

Guardar en Portafolio - Guarda el documento actual en el espacio de trabajo de Portafolio.

Windows®:Ctrl + S

Macintosh®: “ + S

Cerrar - Cierra el documento actual. Windows®:Ctrl + W

Macintosh®: “ + W

Iniciar / Detener Encuesta Rápida - Inicia una encuesta si un documento de preguntas está abierto y la clase está en sesión. Detiene una encuesta si hay una activa actualmente.

Configuraciones 8 - Abre un cuadro de diálogo que le permite cambiar el idioma y configurar o cambiar sus preferencias de profesor.

Cambiar Idioma 8 - Selecciona un idioma diferente.

Salir - Cierra todas las aplicaciones, con un indicador para guardar el documento actual.

Windows®: Alt + F4

Macintosh®: ì“ + Q

Editar

Copiar - Copia la información seleccionada.

Windows®: Ctrl + C

Macintosh®: ì“ + C

Borrar - Borra los objetos, texto, aplicaciones, páginas o problemas seleccionados.

Tecla de borrado

396 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Seleccionar Todo - Selecciona todos los elementos en el panel de Estudiantes o en el panel de Vista de Datos.

Windows®: Ctrl + A

Macintosh®: ì“ + A

Marcar como Correcto - Le asigna una pregunta correcta a los estudiantes seleccionados.

Eliminar como Correcto - Elimina la respuesta seleccionada de la lista de respuestas correctas.

Vista

Vista de Datos de Clase - Muestra las respuestas en el panel de Vista de Datos en las vistas de diagrama de barras, gráfico o tabla. Sólo está disponible desde las vistas de respuesta de estudiantes en el panel de Análisis.

Diagrama de Barras - Despliega las respuestas en el panel de Vista de Datos como un diagrama de barras.

Gráfico de Coordenadas - Despliega las respuestas en el panel de Vista de Datos como un gráfico de coordenadas si corresponde.

Tabla - Despliega las respuestas en el panel de Vista de Datos como una tabla.

Mostrar Su Trabajo - Despliega el trabajo del estudiante en el panel de Vista de Datos, si esta opción fue parte de la pregunta.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 397

Elemento Anterior - Navega una página hacia atrás en el documento.

Siguiente Elemento - Navega una página hacia adelante en el documento.

Ocultar Seleccionado - Oculta las respuestas de los estudiantes seleccionados.

Mostrar Seleccionado - Muestra las respuestas de los estudiantes seleccionados que están ocultas.

Herramientas

Encuesta Rápida - Abre una herramienta que le permite enviar una encuesta rápida a los estudiantes con dispositivos portátiles conectados.

Windows®: Ctrl + Alt + Q

Macintosh®: ì“ + Alt + Q

Captura de Pantalla 8 - Abre una herramienta que le permite capturar las pantallas de toda la clase de los dispositivos portátiles conectados.

Capturar Clase - Captura las pantallas de los dispositivos portátiles de los estudiantes seleccionados o de la clase entera en la sesión de clase activa. Las imágenes capturadas se ubican en la herramienta de Captura de Clase.

Herramienta de Transferencia - Abre una herramienta que le permite enviar archivos a varios estudiantes a la vez.

Windows®: Ctrl + T

Macintosh®: ì“ + T

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

398 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Administrador de Red - Abre una herramienta que le permite revisar el estado de los adaptadores inalámbricos y soportes, además de que le permite agregar o eliminar adaptadores inalámbricos, soportes y puntos de acceso desde el sistema del salón de clase.

Clase

Seleccionar Clase 8 - Despliega una lista de clases disponibles que usted puede seleccionar.

Iniciar/Terminar Clase - Inicia una sesión de clase. Si hay una sesión de clase activa actualmente, termina la sesión de clase.

Pausar/Reanudar Clase - Pausa una sesión de clase. Si hay una sesión de clase pausada, reanuda la sesión de clase.

Restablecer Contraseñas de Estudiantes - Restablece las contraseñas para todos los estudiantes seleccionado que no han iniciado sesión.

Formato de Nombre de Estudiante 8 - Le permite elegir cómo se despliegan los nombres de los estudiantes, ya sea por Apellido, Nombre de Pila, Nombre de Usuario, Nombre de Despliegue, Identificación del Estudiante, o bien ocultos.

Ventana

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 399

Restablecer Diseño del Espacio de Trabajo - Regresa su espacio de trabajo a su diseño original.

Espacio de Trabajo de Contenido - Abre el Espacio de Trabajo de Contenido en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar el contenido desde su computadora, los enlaces a los sitios web, los dispositivos portátiles conectados o el contenido web de Texas Instruments

Windows®: Ctrl + Alt + 1

Macintosh®: ì“ + Alt + 1

Espacio de Trabajo de Clase - Abre el Espacio de Trabajo de Clase en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para administrar clases y estudiantes, use el panel de registro de clase, intercambie archivos con los estudiantes y monitoree documentos.

Windows®: Ctrl + Alt + 2

Macintosh®: ì“ + Alt + 2

Espacio de Trabajo de Documentos - Abre el Espacio de Trabajo de Documentos en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para crear documentos y demostrar conceptos matemáticos.

Windows®: Ctrl + Alt + 3

Macintosh®: ì“ + Alt + 3

Espacio de Trabajo de Revisión - Abre el Espacio de Trabajo de Revisión en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para revisar o documentar una Encuesta Rápida, administrar las respuestas de los estudiantes y organizar datos.

Windows®: Ctrl + Alt + 4

Macintosh®: ì“ + Alt + 4

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

400 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Espacio de Trabajo de Portafolio - Abre el Espacio de Trabajo de Portafolio en el Software para Profesores TI-Nspire™ Navigator™. Use este espacio de trabajo para guardar, almacenar, revisar y administrar tareas de clase de los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 5

Macintosh®: ì“ + Alt + 5

Herramientas de Revisión - Abre las Herramientas de Revisión en el panel del conjunto de herramientas.

Ordenador de Páginas - Abre el Ordenador de Páginas en el panel del conjunto de herramientas.

Estudiantes - Abre el panel de Respuesta de Estudiantes en el panel del conjunto de herramientas.

Auto-ocultar Conjunto de Herramientas de Revisión - Oculta el Conjunto de Herramientas de Revisión y el panel del conjunto de herramientas.

Ventana de Captura de Pantalla de Clase - Abre la herramienta de Captura de Pantalla de TI-Nspire™, donde usted puede ver capturas de página y capturas de pantalla de los dispositivos portátiles seleccionados.

NombreDeDocumento.tns - Enumera los nombres de los documentos abiertos, con una marca de comprobación cerca del documento actual.

Ayuda

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión 401

Ayuda de TI-Nspire™ - - Proporciona información de ayuda para este software.

F1

Activar... su copia de prueba del software. Esta opción está disponible únicamente si usted usa la versión de prueba del software.

Administrar Suscripción 8

Comprar Ahora - Compra el software.

Configuraciones de Recordatorio - Renueva su licencia o cambia sus configuraciones de recordatorio, si su software ya está activado.

Registrar - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede registrar su producto.

Descargar Guía Más Reciente - Cuando está conectado a Internet, se abre una página donde usted puede descargar las guías más recientes del producto.

Visitar education.ti.com - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Tecnología de Educación de Texas Instruments.

Visitar Banco de Actividades - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de Banco de Actividades.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

402 Cómo Usar el Espacio de Trabajo de Revisión

Explorar Solución de Problemas En Línea - Cuando está conectado a Internet, se abre el sitio de solución de problemas en línea.

Realizar Diagnóstico de TI-Nspire - Realiza diagnósticos y envía un reporte a soporte de TI.

Comprobar Actualizaciones de Software - Localiza las actualizaciones del software.

Comprobar Actualizaciones de SO de Dispositivo Portátil - Está activo cuando hay un dispositivo portátil seleccionado.

Acerca de - Despliega la información del producto TI-Nspire™ Navigator™.

Pantalla de Bienvenida - Abre la Pantalla de Bienvenida, la cual le proporciona enlaces rápidos al contenido.

Icono de barra de herra-mientas

Opción de menú y lo que usted puede hacer

Acceso directo del teclado

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 403

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Use este espacio de trabajo para guardar, archivar, revisar y administrar tareas de clase de los estudiantes.

À Menú. Contiene las herramientas para trabajar con documentos y modificar la configuración del sistema.

Á Selector del espacio de trabajo. Haga clic aquí para elegir entre los espacios de trabajo Contenido, Clase, Documentos, Revisión y Portafolio.

 Barra de herramientas del espacio de trabajo Portafolio. Muestra las tareas realizadas frecuentemente en el espacio de trabajo Portafolio. Cada una de estas se explica con más detalle bajo el título “Uso de menús e iconos de la barra de herramientas” más adelante en este capítulo.

à Panel Tareas. Seleccione aquí las tareas para ver a los estudiantes y sus calificaciones en el espacio de trabajo. Desde aquí se puede redistribuir, renombrar o eliminar tareas.

Ä Controles de sesión de clase. Elija una clase de la lista de clases disponibles. Puede iniciar, pausar, reanudar o finalizar una clase.

Å Espacio de trabajo. Muestra la lista de estudiantes en la clase seleccionada y las calificaciones que han recibido por cada tarea. Le permite ver las tareas de los estudiantes o la clase; seleccionar por tarea, calificación o estudiante y editar las calificaciones por tarea.

ÀÁÂ

Ã

Ä

Å

Æ

404 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Æ Barra de estado. Brinda información sobre el estado de la red y el estado de sesión del estudiante. Vea detalles adicionales más abajo.

Conociendo la barra de estadoLa barra de estado brinda información sobre el estado de la red y el estado de inicio de sesión del estudiante.

El estado de la red muestra cuántos adaptadores de red inalámbrica TI-Nspire™ CX y cuántos soportes TI-Nspire™ Navigator™ están conectados actualmente al sistema. Puede hacer clic aquí para lanzar la ventana de Administrador de red.

El estado de inicio de sesión del estudiante muestra cuántos estudiantes han iniciado sesión en la clase en ese momento y cuántos están asignados a la clase actualmente.

Si la clase no está en sesión, el estado de inicio de sesión del estudiante aparece como “Clase no iniciada”.

Exploración del panel Tareas

À Resumen de tareas. Hace una lista de los nombres de las tareas que ha guardado en el espacio de trabajo Portafolio. Muestra una clase y el promedio del estudiante en el espacio de trabajo.

Haga clic en el signo menos (-) para ocultar la lista de tareas individuales y ver sólo el Resumen de tareas.

Estado de la red Estado de inicio de sesión

À

Á

Â

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 405

Haga clic en el signo más (+) para mostrar la lista de tareas individuales.

Á Tareas individuales. Haga clic en una tarea para ver las calificaciones de los estudiantes para esa tarea en el espacio de trabajo.

 Menú de opciones. Disponible cuando tiene una tarea individual

asignada. Haga clic en para abrir un menú que le permite:

• Abrir el documento en el espacio de trabajo Revisión.

• Redistribuir la tarea a la clase actual.

• Eliminar la tarea del espacio de trabajo Portafolio. La tarea todavía existe en otros espacios de trabajo.

• Renombrar la tarea.

Exploración de las Vistas del Espacio de TrabajoLa apariencia del espacio de trabajo cambia según lo que haya seleccionado en el panel Tareas.

Vista Resumen de tareasEsta vista del espacio de trabajo se muestra cuando ha seleccionado Resumen de tareas en el panel Tareas.

À

Á

Â

Ã

Ä

Å

Æ

406 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

À Acciones de columna. Le permite realizar ciertas acciones en una columna. Al hacer clic en un icono de archivo en esta fila, podrá: Abrir en el espacio de trabajo Revisión, Abrir para editar, Seleccionar columna, Ordenar en forma ascendente o descendente, Enviar a faltantes, Recopilar faltantes, Redistribuir a la clase, Abrir el documento maestro, Eliminar de Portafolio o Renombrar. Cada una de estas acciones se explica con más detalle en este capítulo.

Á Promedio de clase. Muestra la calificación promedio de la clase para el artículo en esa columna.

 Fecha. Muestra la fecha de recolección del archivo. El último archivo recolectado aparece en la primera columna de la izquierda.

à Estudiantes. Hace una lista de todos los estudiantes en la clase.

Ä Encabezado de columna. Muestra el nombre del archivo guardado en Portafolio. Puede realizar las mismas acciones en el encabezado de columna al igual que en las Acciones de columna. Haga clic con el botón derecho en el encabezado de columna para acceder al menú.

El encabezado de columna promedio muestra el promedio total de la clase y el promedio de la clase por cada tarea. Haga clic con el botón derecho en la columna promedio para ordenar las calificaciones en forma ascendente o descendente.

Å Icono de archivo. Muestra el tipo de archivo. Los tipos de archivo que aparecen son archivos de Encuesta rápida y *.tns.

Æ Calificaciones de estudiantes. Si una pregunta se califica automáticamente, las calificaciones aparecen aquí. Puede cambiar la calificación de un estudiante por tarea.

Ver tareas individualesEsta vista del espacio de trabajo se muestra si ha seleccionado una sola tarea en el panel Tareas.

À

Á

Â

Ä

Å

Æ

Ã

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 407

À Nombre de la tarea seleccionada.

Á Puntaje total. Esta fila muestra los puntos para estas categorías:

• Total de puntos posibles para cada pregunta en la tarea. Se puede editar este número.

• Total de puntos extra posibles para la tarea. Se puede editar este número.

• Total de puntos para la tarea.

• Porcentaje bruto. Porcentaje promedio para cada página en la tarea, puntos extra y puntos totales.

• Porcentaje final. Este número se actualiza al editar los puntos totales posibles o puntos extra. Se puede editar esta calificación. La calificación final es la misma que la calificación bruta, a menos que la cambie.

Si edita la calificación final, no se volverá a actualizar si cambian los otros puntos.

 Nombres de los estudiantes. Todos los estudiantes que recibieron la tarea seleccionada. Haga clic con el botón derecho para abrir y editar el documento en el espacio de trabajo Documentos o para abrir el documento para revisión en el espacio de trabajo Revisión.

à Promedio. Muestra la calificación promedio para todos los estudiantes.

Ä Preguntas en la tarea. Si el documento contiene preguntas múltiples, cada pregunta se muestra aquí junto con la calificación total posible para esa pregunta.

Å Calificaciones. Hace una lista para cada estudiante de la tarea seleccionada. Cada página en una tarea puede tener una calificación separada. Haga clic con el botón derecho para editar la calificación, abrir la tarea en el espacio de trabajo Documentos o abrir el documento en el espacio de trabajo Revisión.

Æ Barra de desplazamiento. Aparece cuando hay en la tarea hay más preguntas por ver o más estudiantes por ver.

Guardar un elemento en el espacio de trabajo PortafolioSi es la primera vez que utiliza el TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software, es posible que el espacio de trabajo Portafolio esté vacío. Necesita guardar archivos en el espacio de trabajo Portafolio para ver y editar calificaciones y realizar otro tipo de trabajo en los archivos.

408 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Puede guardar archivos recopilados, sin mostrar y Encuestas rápidas en el espacio de trabajo Portafolio. Puede guardar en el espacio de trabajo Portafolio desde los espacios de trabajo de Clase o de Revisión.

Cuando guarda Encuestas rápidas en el Portafolio, los estudiantes pueden seguir enviando respuestas a la Encuesta rápida hasta que detenga la encuesta. La Encuesta rápida en el Portafolio se actualiza automáticamente sin tener que guardarla de nuevo.

Nota: si abrió el archivo desde el espacio de trabajo de Portafolio o si ya ha guardado el archivo en el portafolio, el software no le solicitará que asigne un nombre para el archivo. El software guarda el archivo en el Portafolio con el nombre de archivo existente y actualiza todas las calificaciones que les haya otorgado a los estudiantes. Puede ir al espacio de trabajo Portafolio y cambiar una calificación en todo momento.

Para guardar un archivo en el espacio de trabajo Portafolio, siga estos pasos.

1. Seleccione los archivos que desea guardar en portafolio.

• Desde el registro de clase en el espacio de trabajo de Clase, haga

clic en y seleccione Guardar lo seleccionado en el portafolio.

• Desde un archivo abierto en el espacio de trabajo de Revisión, haga clic en Guardar > Archivo en el portafolio o haga clic en

.

Se abre el cuadro de diálogo Guardar en portafolio.

2. Seleccionar para guardar los archivos en la nueva columna de Portafolio o agregar a la columna de portafolio existente.

• Para agregar los archivos a una nueva columna de Portafolio, seleccione Agregar como nueva columna del portafolio. Puede usar el nombre existente o escribir un nombre nuevo.

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 409

• Para guardar los archivos en una columna de Portafolio existente, haga clic en Agregar a la columna de portafolio existente. Haga clic en la flecha desplegable para seleccionar la columna deseada.

Nota: las Encuestas rápidas no pueden agregarse a columnas existentes.

3. Haga clic en Guardar.

El archivo se guarda en el espacio de trabajo del Portafolio.

Nota: los archivos que ha guardado en el portafolio permanecen en el registro de la clase hasta que se eliminen con el comando Eliminar.

Si se elimina un archivo del registro de clase, esa acción de eliminación no afecta la copia del archivo en el portafolio. La copia permanece en el espacio de trabajo del Portafolio hasta que se elimine.

Importar un elemento al portafolioPuede importar un archivo .tns de su computadora a una entrada del Portafolio del estudiante.

1. Resalte la celda en la fila del estudiante del que quiera importar el archivo.

Nota: puede importar un archivo por estudiante a la vez.

2. Haga clic en Archivo > Importar elemento.

Se abre una ventana.

3. Navegue hasta el archivo que desea importar y haga clic en él.

Nota: puede importar un archivo a la vez.

4. Haga clic en Importar.

Si un archivo ya existe en esa celda, el software muestra un cuadro de diálogo que le solicita que confirme si desea reemplazar el archivo.

• Haga clic en Reemplazar para guardar su archivo importado sobre el existente.

• Haga clic en Conservar existente para mantener el archivo existente y cancelar la función de importar archivo.

410 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Edición de calificacionesPuede ocurrir que desee editar la calificación de un estudiante. Por ejemplo, una tarea de respuesta abierta contiene una pregunta que requiere la palabra “otoño” como la respuesta correcta. Un estudiante ingresó “después del verano”. Si desea darle al estudiante puntaje total o parcial por esta respuesta, puede hacerlo cambiando la calificación del estudiante para la pregunta.

Además de editar la calificación individual de un estudiante, puede editar el total de puntos posibles para cada pregunta, los puntos extra y el porcentaje final.

Use números enteros para editar las calificaciones. Por ejemplo, escriba 75 para dar una calificación del 75%, escriba 100 para dar una calificación del 100%, y así sucesivamente.

Nota: si escribe una calificación y no presiona Enter, el cambio no se realizará y se mantendrá la calificación anterior.

Cambio de la calificación de un elemento para un estudiante.Puede editar la calificación para una tarea desde la vista Resumen de tareas o puede editar la calificación para las preguntas individuales en una tarea desde la vista Tareas individuales Estos pasos describen cómo cambiar una calificación desde cada una de las vistas.

1. En la fila del estudiante, seleccione la calificación que desea editar.

2. Haga clic con el botón derecho en la celda y seleccione Editar calificación.

3. Escriba la calificación de reemplazo y presione Enter. Para cancelar, presione Esc.

Cambio en el total de puntos posibles para una preguntaPuede editar la calificación total posible para las preguntas individuales y para los puntos extra.

1. Seleccione una celda en la fila de total posible

2. Haga clic con el botón derecho en la celda y seleccione Editar calificación.

3. Escriba la calificación para la pregunta o para los puntos extra y presione Enter.

El software le preguntará si desea mantener la calificación del estudiante para esta pregunta o reevaluar la calificación para cada estudiante. La configuración predeterminada es para reevaluar la calificación para cada estudiante.

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 411

• Para mantener las calificaciones del estudiante sin realizar cambios, haga clic en Mantener intacta la calificación asignada al estudiante para esta pregunta.

• Para reevaluar la calificación para cada estudiante, haga clic Reevaluar la pregunta para cada estudiante.

Nota: si está editando un archivo que está abierto en otro espacio de trabajo, el archivo no se actualizará automáticamente en el otro espacio de trabajo. Debe cerrar el archivo y volver a abrirlo para ver los cambios realizados.

4. Haga clic en Aceptar.

Cambio del porcentaje de calificación final1. En la vista Tareas individuales, seleccione al estudiante cuya

calificación desea editar.

2. Haga clic con el botón derecho en la celda de la columna final y seleccione Editar calificación.

3. Escriba la calificación de reemplazo y presione Enter. Para cancelar, presione Esc.

Nota: si se edita la calificación final, se retiene el valor editado y no se actualiza más si se editan otros valores en la fila.

Exportar resultadosSi usted o su distrito escolar usan almacenamiento e información de calificaciones vía electrónica, puede desear exportar los resultados a estos programas. El tipo de archivo creado por el servicio de exportación es .csv. La acción de exportación incluye todas las calificaciones para la tarea seleccionada o para todas las tareas.

1. Elija una tarea de la lista de tareas, o elija Resumen de tareas para exportar las calificaciones de todas las tareas.

2. Haga clic en Archivo > Exportar.

412 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

El software le solicita una ubicación para la exportación.

La ubicación predeterminada es la carpeta Mis documentos. El nombre predeterminado es el nombre de la tarea.

3. Navegue a la ubicación en la que desea guardar el archivo.

4. Haga clic en Guardar.

El archivo .csv contiene todas las columnas y filas en el espacio de trabajo excepto la fila de Acciones de columna. Si un estudiante tiene una celda vacía sin calificación, el archivo .cvs muestra “Sin calificación” para esa celda.

Orden de la información en el Portafolio1. Haga clic en el encabezado de columna de la lista que desea ordenar.

El programa TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software ordena la lista elegida en forma ascendente, descendente y por nombre de estudiante.

2. Haga clic en el encabezado de columna nuevamente para ordenar de otra forma.

Abrir un elemento del Portafolio en otro espacio de trabajoPuede abrir un archivo .tns en el espacio de trabajo de Documentos para editarlo o puede abrir un archivo .tns o un archivo de Encuesta rápida en el espacio de trabajo de Revisión para ver las respuestas de los estudiantes en forma de gráfico de barras, tabla o gráfico.

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 413

Abrir un elemento en el espacio de trabajo de Documentos1. Seleccione el archivo .tns que desea abrir.

Para abrir un archivo .tns para todos los estudiantes:

• Seleccione el archivo .tns de la lista Resumen de tareas.

• Desde el espacio de trabajo en la vista de Resumen de tareas, seleccione el icono en la fila Acciones de columna o seleccione el Encabezado de columna.

Para abrir un archivo .tns para algunos estudiantes seleccionados:

• Desde el espacio de trabajo en la vista de Resumen de tareas, seleccione una celda en la fila del estudiante seleccionado. Puede abrir más de un archivo en una columna pero no puede abrir múltiples archivos de columnas distintas.

• Desde el espacio de trabajo en la vista de Tareas individuales, seleccione una celda en la fila del estudiante seleccionado.

2. Haga clic en Archivo > Abrir para editar o haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir para editar.

El software abre el artículo en el espacio de trabajo de Documentos.

Abrir un artículo en el espacio de trabajo de Revisión1. Seleccione el archivo .tns o la Encuesta rápida que desea abrir

mediante uno de estos métodos:

• Seleccione el archivo de la lista Resumen de tareas.

• Desde el espacio de trabajo en la vista de Resumen de tareas, seleccione el icono en la fila Acciones de columna o seleccione el Encabezado de columna.

• Desde el espacio de trabajo en la vista de Resumen de tareas, seleccione una celda en la fila del estudiante seleccionado. Puede abrir más de un archivo en una columna pero no puede abrir múltiples archivos de columnas distintas.

• Desde el espacio de trabajo en la vista de Tareas individuales, seleccione una celda en la fila del estudiante seleccionado.

Nota: todo método que elija para abrir el archivo en el espacio de trabajo de Revisión abre el archivo con todas las respuestas de los estudiantes. No puede abrir un archivo para un estudiante solamente. Sin embargo, puede elegir un estudiante individual y revisar sus respuestas en el espacio de trabajo Revisión.

2. Haga clic en Archivo > Abrir en espacio de trabajo de Revisión o haga clic con el botón derecho y seleccione Abrir en espacio de trabajo de Revisión.

414 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

El software abre el artículo en el espacio de trabajo de Revisión.

Abrir un documento maestroUn documento maestro es el documento original enviado a los estudiantes, que contiene todas las respuestas correctas para evaluar las respuestas recolectadas de los estudiantes. Cuando guarda un documento en una columna del espacio de trabajo del Portafolio, por lo general, existe un documento maestro asociado con ese archivo.

Puede abrir el documento maestro desde el espacio de trabajo del Portafolio en la vista Resumen de tareas. Cuando abre el documento maestro, se abre en el espacio de trabajo de Documentos como un archivo de sólo lectura.

1. En la fila Acciones de columna, seleccione el icono del archivo que desea abrir.

2. Haga clic con el botón derecho en el icono y seleccione Abrir documento maestro.

El documento se abre en el espacio de trabajo de Documentos como un archivo de sólo lectura.

Agregar un documento maestroPuede ocurrir que desee reemplazar un documento maestro existente o agregar un documento maestro a una tarea que no tiene uno. Por ejemplo, una pregunta se marcó con una respuesta incorrecta, y los estudiantes no recibieron puntos por esa respuesta. Puede darle puntos a los estudiantes cambiando la respuesta a la pregunta y así mantener el documento maestro como registro permanente de la respuesta correcta.

Nota: puede agregar o reemplazar un documento maestro para un archivo .tns pero no para un archivo de Encuesta rápida.

El nuevo documento maestro se usa para evaluar las calificaciones de los estudiantes. La evaluación funciona de la siguiente manera:

• Si se cambió una pregunta, las respuestas de los estudiantes se evalúan para la nueva pregunta.

• Si el nuevo documento maestro tiene preguntas que no estaban en el viejo documento maestro, esas preguntas se evaluarán. Esto puede resultar en que los estudiantes no reciban puntos por esas preguntas si no las han visto.

Para agregar o reemplazar un documento maestro, siga estos pasos:

1. En la fila Acciones de columna, seleccione el icono del archivo .tns que desea abrir.

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 415

2. Haga clic en Archivo > Agregar documento maestro.

El software abre una ventana para elegir un archivo.

3. Navegue hasta el archivo .tns que desea usar como nuevo documento maestro y haga clic en Abrir.

El software muestra un mensaje de alerta que indica que reemplazar el documento maestro causará que el software reevalúe las calificaciones del estudiante.

4. Haga clic en Agregar/Reemplazar documento maestro para asignar un nuevo documento maestro o haga clic en Cancelar para cancelar esta acción.

Redistribución de un elementodel PortafolioRedistribuir un archivo a la clase es un modo útil de devolver tareas calificadas. También es útil si elimina archivos de los dispositivos portátiles de los estudiantes (por ejemplo, antes de una prueba) y luego desea devolver tareas para trabajo adicional. La clase debe estar en sesión para redistribuir un archivo.

1. Seleccione el artículo que desea redistribuir.

2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Redistribuir a la clase o

haga clic en .

El sistema envía el archivo a cada estudiante que inició sesión en la red de TI-Nspire™ Navigator™.

Recopilación de archivos faltantes de los estudiantesCuando almacena un grupo de archivos de estudiantes en el espacio de trabajo de Portafolio, puede ocurrir que la recopilación esté incompleta porque no todos los estudiantes estaban presentes, no tenían el archivo listo para la recopilación o no habían iniciado sesión. La clase debe estar en sesión para recopilar un archivo.

1. Seleccione un archivo individual o haga clic en un icono de archivo de la fila Acciones de columna para seleccionar todos los archivos de esa columna.

Nota: se puede recopilar sólo una columna de archivos a la vez.

416 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

2. Seleccione Recopilar faltantes.

3. Los archivos faltantes se recopilan de los estudiantes que han iniciado sesión en la red y cuyos archivos no fueron recopilados inicialmente.

Enviar archivos que faltan a los estudiantesCuando envía un grupo de archivos de estudiantes a los estudiantes, puede ocurrir que el envío esté incompleto porque no todos los estudiantes estaban presentes, no habían iniciado sesión o se agregó un nuevo estudiante a la clase. La clase debe estar en sesión para enviar un archivo faltante.

1. Seleccione un archivo individual o haga clic en un icono de archivo de la fila Acciones de columna para seleccionar todos los archivos de esa columna.

Nota: Puede enviar sólo una columna de archivos a la vez.

2. Seleccione Enviar faltantes.

3. Los archivos faltantes se envían a los estudiantes que han iniciado sesión en la red y que no recibieron los archivos inicialmente.

Renombrar un elemento del PortafolioSe pueden renombrar las tareas desde el panel Tareas o desde el encabezado de la columna.

1. Seleccione el nombre de la tarea o el encabezado de columna que desea renombrar.

2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Renombrar.

El sistema muestra el cuadro de diálogo Eliminar del Portafolio.

3. Escriba el nuevo nombre y haga clic en Renombrar. Haga clic en Cancelar para cancelar la solicitud.

La columna aparece en el Encabezado de columna y en el panel Tareas con el nuevo nombre.

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 417

Eliminación de archivos del portafolioPuede ocurrir que desee eliminar archivos de Portafolio. Por ejemplo, un archivo incorrecto se envió a un estudiante o se recopiló de él. Puede eliminar una tarea desde el panel Tareas o desde el encabezado de la columna.

1. Seleccione el nombre de la tarea o el encabezado de columna que desea eliminar.

2. Haga clic con el botón derecho y seleccione Eliminar del Portafolio.

El sistema muestra el cuadro de diálogo Eliminar del Portafolio.

3. Haga clic en Eliminar para eliminar el archivo. Haga clic en Cancelar para cancelar la solicitud.

Nota: si se guarda un archivo en el espacio de trabajo Portafolio y luego se elimina del registro de la clase, esa acción de eliminación no afecta la copia del archivo en Portafolio. La copia permanece en el espacio de trabajo Portafolio hasta que se elimine.

Uso de menús e iconos de la barra de herramientasLos artículos del menú para el espacio de trabajo del Portafolio se enumeran en la tabla siguiente, así como el icono de la barra de herramientas correspondiente y el atajo de teclado.

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

Archivo

Abrir en espacio de trabajo de Revisión: abre una Encuesta rápida seleccionada o un archivo .tns en el espacio de trabajo de Revisión.

418 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Abrir para editar: abre un archivo .tns seleccionado en el espacio de trabajo de Documentos.

Redistribuir a la clase: envía un archivo previamente recopilado a todos los estudiantes de la clase. La clase debe estar en sesión.

Abrir documento maestro: abre el documento maestro asociado con la tarea seleccionada.

Agregar documento maestro: asigna un nuevo documento maestro o reemplaza el existente a la tarea seleccionada.

Importar elemento: abre un cuadro de diálogo que le permite elegir un archivo .tns para importar de su computadora a la entrada del Portafolio de un estudiante.

Abrir archivo enviado: si se hicieron cambios a un archivo y estos cambios se guardaron, se abrirá el archivo original que envió el estudiante como un archivo de sólo lectura en el espacio de trabajo de Documentos.

Exportar: abre un cuadro de diálogo que le permite guardar tareas como un archivo .csv.

Configuración 8 Abre un cuadro de diálogo que le permite cambiar el idioma.

Cambiar idioma 8 Selecciona un idioma distinto.

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 419

Salir: cierra todas las aplicaciones con un aviso para guardar el documento actual.

Windows®: Alt + F4

Macintosh®: ì“ + Q

Editar

Deshacer: deshace la última acción realizada.

Windows®:Ctrl + Z

Macintosh®: “ + Z

Rehacer: revierte la acción deshacer. Windows®:Ctrl + Y

Macintosh®: “ + Y

Cortar: corta la información seleccionada. Cortar y copiar el contenido en el portapapeles de la computadora.

Windows®:Ctrl + X

Macintosh®: “ + X

Copiar: copia la información seleccionada.

Windows®: Ctrl + C

Macintosh®: ì“ + C

Pegar: inserta contenido copiado o cortado en la ubicación deseada.

Windows®: Ctrl + V

Macintosh®: ì“ + V

Renombrar: permite renombrar un archivo o una carpeta.

Windows®: F2

Eliminar: elimina objetos, texto, aplicaciones, páginas o problemas seleccionados.

Tecla Borrar

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

420 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Ver

Resumen de tareas: muestra el Resumen de tareas visto en el espacio de trabajo.

Tareas únicas: hace una lista de las tareas en el Panel de tareas. Muestra la tarea seleccionada en el espacio de trabajo.

Herramientas

Encuesta rápida: abre una herramienta que le permite enviar una Encuesta rápida a los estudiantes con dispositivos portátiles conectados.

Windows®: Ctrl + Shift + Q

Macintosh®: ì“ + Shift + Q

Captura de pantalla 8 Abre una herramienta que le permite capturar las pantallas de toda la clase, de aquellos dispositivos conectados.

Capturar clase: captura las pantallas de los dispositivos portátiles de estudiantes seleccionados o de toda la clase en la sesión de clase activa. Las imágenes capturadas están ubicadas en la herramienta Captura de clase. La clase debe estar en sesión para usar la herramienta Captura de clase.

Windows®: Ctrl + Shift + R

Macintosh®: ì“ + Shift + R

Herramienta de transferencia: abre una herramienta que le permite enviar archivos a varios estudiantes a la vez cuando la clase no está en sesión.

Windows®: Ctrl + T

Macintosh®: ì“ + T

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 421

Administrador de red: abre una herramienta que le permite verificar el estado de los soportes y adaptadores inalámbricos y le permite agregar o eliminar puntos de acceso, soportes y adaptadores inalámbricos del sistema del aula.

Clase

Seleccionar clase 8 Muestra una lista de las clases disponibles para su selección.

Iniciar/terminar clase: inicia una sesión de clase. Si una sesión de clase está actualmente en curso, finaliza la sesión de la clase.

Pausar/reanudar clase: pausa la sesión de una clase. Si la sesión de una clase está pausada, reanuda la sesión.

Restablecer contraseñas de estudiantes: restablece las contraseñas de todos los estudiantes seleccionados que no han iniciado sesión.

Formato de nombre de estudiante 8 Le permite elegir cómo aparecen los nombres de los estudiantes, ya sea por apellido, nombre; nombre de usuario; mostrar nombre; id de estudiante u oculto.

Ventana

Restablecer diseño de espacio de trabajo: vuelve el espacio de trabajo a su diseño original.

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

422 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Espacio de trabajo de contenido: abre el espacio de trabajo de contenido en TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Use este espacio de trabajo para administrar el contenido de su computadora, enlaces a sitios web, dispositivos portátiles conectados o contenido web de Texas Instruments.

Windows®: Ctrl + Alt + 1

Macintosh®: ì“ + Alt + 1

Espacio de trabajo de Clase: abre el espacio de trabajo de Clase en TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Use este espacio de trabajo para administrar las clases y los estudiantes, usar el panel de registro de clase, intercambiar archivos con estudiantes y controlar documentos.

Windows®: Ctrl + Alt + 2

Macintosh®: ì“ + Alt + 2

Espacio de trabajo de Documentos: abre el espacio de trabajo de Documentos en TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Use este espacio de trabajo para crear documentos y demostrar conceptos matemáticos.

Windows®: Ctrl + Alt + 3

Macintosh®: ì“ + Alt + 3

Espacio de trabajo de Revisión: abre el espacio de trabajo Revisión en TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Use este espacio de trabajo para revisar o documentar una Encuesta rápida, administrar las respuestas de los estudiantes y organizar información.

Windows®: Ctrl + Alt + 4

Macintosh®: ì“ + Alt + 4

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

Uso del Espacio de Trabajo Portafolio 423

Espacio de trabajo del Portafolio: abre el espacio de trabajo del Portafolio en TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software. Use este espacio de trabajo para guardar, archivar, revisar y administrar tareas de clase de los estudiantes.

Windows®: Ctrl + Alt + 5

Macintosh®: ì“ + Alt + 5

Página capturar ventana: abre la herramienta Captura de pantalla de TI-Nspire™, donde puede ver las capturas de clase.

Ayuda

TI-Nspire™ Help: brinda información de ayuda para este software.

F1

Activar... su copia de prueba del software. Esta opción está disponible solamente si usa la versión de prueba del software.

Administrar suscripción 8

Comprar ahora: comprar el software.

Configuración de recordatorios: renovar su licencia o cambiar su configuración de recordatorios si su software ya está activado.

Registrar: una vez conectado a Internet, abre una página donde puede registrar el producto.

Descargar la última guía: al conectarse a Internet, se abre una página donde puede descargar la última guía del producto.

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

424 Uso del Espacio de Trabajo Portafolio

Visitar education.ti.com: una vez conectado a Internet, abre el sitio web de tecnología de educación de Texas Instruments.

Visitar el sitio de intercambio de actividades: una vez conectado a Internet, abre el sitio web de intercambio de actividades.

Explorar solución de problemas en línea: una vez conectado a Internet, abre el sitio web de solución de problemas en línea.

Hacer un diagnóstico con TI-Nspire: realiza un diagnóstico y envía un informe a soporte de TI.

Verificar actualizaciones del software: busca actualizaciones del software.

Verificar actualización del sistema operativo del dispositivo portátil: está activo cuando se selecciona el dispositivo portátil.

Acerca de: muestra la información de producto de TI-Nspire™ Navigator™.

Pantalla de bienvenida: abre la pantalla de bienvenida que le proporciona enlaces rápidos de acceso al contenido.

Icono de la barra de herra-mientas

Opción del menú y qué puede hacer Acceso directo de teclado

Cómo usar el Bloc de Notas 425

Cómo usar el Bloc de Notas

El Bloc de Notas es una característica del dispositivo portátil TI-Nspire™ que le permite hacer lo siguiente con rapidez:

• Evaluar expresiones matemáticas.

• Graficar funciones.

Cómo abrir y cerrar el Bloc de notas

Desde la pantalla de Inicio, presione » para abrir el Bloc de notas.

La primera vez que abra el Bloc de notas, se abrirá una página en blanco con la calculadora activa.

Presione » para desplazarse entre las páginas Calcular y Gráfico.

426 Cómo usar el Bloc de Notas

Presione b para ver los menús Calcular o Gráfico en el Bloc de notas. Estos menús son subconjuntos de los menús de TI-Nspire™ correspondientes a las aplicaciones Calculadora y Gráficos y Geometría. Para ver una lista completa de estos menús, consulte la documentación sobre estas aplicaciones.

Presione d para cerrar el Scratchpad.

Cómo calcular con el Bloc de NotasDesde la página Calcular Bloc de Notas, usted ingresa una expresión matemática en la línea de ingreso y luego presiona · para evaluar la expresión. Las expresiones se despliegan en una notación matemática estándar conforme usted las ingresa.

Cada expresión evaluada y el resultado se convierten en parte del historial del Bloc de Notas, que se despliega arriba de la línea de ingreso.

Cómo ingresar expresiones matemáticas sencillas

Nota: Para ingresar un número negativo, presione v y luego ingrese el número.

Suponga que desea evaluar

1. Seleccione la línea de ingreso en el área de trabajo.

2. Escriba 2 l 8 para comenzar la expresión.

3. Presione ¢ para regresar el cursor a la línea base, y luego complete la expresión al escribir:r 43 p 12

4. Presione · para evaluar la expresión.

La expresión se despliega en una notación matemática estándar, y el resultado se despliega en el lado derecho de la página.

Cómo usar el Bloc de Notas 427

Nota: Usted puede forzar una aproximación decimal en un resultado al presionar / · en lugar de ·.

Nota: El formato de los resultados también puede modificarse en Settings. Consulte Trabajar con documentos en el dispositivo portátil TI-Nspire™ para obtener más información sobre la Settings.

Cómo insertar elementos del CatálogoPuede utilizar el Catálogo para insertar funciones y comandos, unidades, símbolos y plantillas de expresiones en la línea de ingreso de datos.

1. Para abrir el Catálogo presione k. De manera predeterminada se mostrará la primera pestaña, la cual enumera todos los comandos y las funciones en orden alfabético.

Al presionar / · se fuerza el resultado aproximado.

Catálogo de un dispositivo portátil que no es CAS

428 Cómo usar el Bloc de Notas

2. Si la función que desea insertar aparece en la lista, selecciónela y presione · para insertarla.

3. Si la función no aparece en la lista:

a) Presione una tecla de letra para saltar a las entradas que empiezan con esa letra.

b) Presione ¤ o £ lo necesario para resaltar el elemento que quiera insertar.

c) Haga clic en una pestaña numerada para obtener una lista de las funciones por categoría: funciones matemáticas, símbolos, plantillas matemáticas, objetos de librería y valores de unidades estándar de medida (CAS).

d) Presione · para insertar el elemento en la línea de ingreso de datos.

Cómo usar una plantilla de expresionesLas plantillas le ayudan a ingresar matrices, funciones a pedazos o segmentadas, sistemas de ecuaciones, integrales, derivadas, productos y otras expresiones matemáticas.

Por ejemplo, suponga que desea evaluar

1. Presione t para abrir la paleta de Plantillas.

2. Seleccione para insertar la plantilla de suma algebraica.

Catálogo de un dispositivo portátil CAS

Cómo usar el Bloc de Notas 429

La plantilla aparece en la línea de ingreso con pequeños bloques que representan elementos que usted puede ingresar. Un cursor aparece junto a uno de los elementos para mostrar que usted puede escribir un valor para ese elemento.

3. Use las teclas de flechas para mover el cursor a la posición de cada elemento, y escriba un valor o una expresión para cada elemento.

4. Presione · para evaluar la expresión.

Cómo insertar expresiones usando un ayudanteUsted puede usar un ayudante para ingresar algunas expresiones. El ayudante contiene cuadros etiquetados para ayudarle a ingresar los argumentos en la expresión.

Por ejemplo, supongamos que usted desea ajustar un modelo de regresión lineal y=mx+b para las siguientes dos listas:

{1,2,3,4,5}{5,8,11,14,17}

1. Presione k 1 para abrir el Catálogo y mostrar la lista alfabética de funciones.

2. Haga clic adentro de la lista, y luego presione L para saltar a los ingresos que comienzan con “L.”

3. Presione ¤ según sea necesario para resaltar LinRegMx.

430 Cómo usar el Bloc de Notas

4. Si la opción Ayudantes activados no está marcada: Presione e e

para resaltar Ayudantes activados, presione · para cambiar la

configuración, y después presione e e para resaltar LinRegMx de nuevo.

5. Presione ·.

Se abrirá un ayudante, dándole un cuadro etiquetado para escribir cada argumento.

LinRegMx function in a non-CAS handheld

LinRegMx function in a CAS handheld

Cómo usar el Bloc de Notas 431

6. Escriba {1,2,3,4,5} como Lista X.

7. Presione e para moverse al cuadro Lista Y .

8. Escriba {5,8,11,14,17} como Lista Y.

9. Si usted desea almacenar la ecuación de regresión en una variable específica, presione e y luego reemplace Guardar RegEqn en con el nombre de la variable.

10. Seleccione OK para cerrar el ayudante e inserte la expresión en la línea de ingreso.

La expresión se inserta junto con las sentencias para copiar la ecuación de regresión y desplegar la variable stat.results, la cual contendrá los resultados.

LinRegMx {1,2,3,4,5},{5,8,11,14,17},1: CopyVar stat.RegEqn,f1: stat.results

Entonces el Bloc de Notas despliega las variables stat.results .

432 Cómo usar el Bloc de Notas

Nota: Usted puede copiar valores desde las variables stat.results y pegarlos en la línea de ingreso.

Cómo ver el historialCada expresión evaluada y su resultado se convierten en parte del historial del Bloc de notas y se muestran arriba de la línea de ingreso de datos.

Presione £ o ¤ para desplazarse por el historial.

À Ingreso actual/ingresos totales

Copiar un elemento del historial en la línea de entradaUsted puede copiar con rapidez una expresión, subexpresión o resultado desde el historial en la línea de ingreso.

1. Presione £ o ¤ para desplazarse por el historial y seleccionar el elemento que desea copiar.

2. De manera opcional, seleccione parte de la expresión o resultado al usar Cambiar en combinación con las teclas de flechas.

3. Presione · para copiar e insertarla en la línea de ingreso.

À

Cómo usar el Bloc de Notas 433

Cómo limpiar el historialAl limpiar el historial, todas las variables y funciones definidas en él mantienen sus valores actuales. Si borra el historial por error, use la función deshacer.

Desde el menú Acciones, seleccione Limpiar historial.(Presione b 1 5).

Se eliminarán del historial todas las expresiones y los resultados.

Cómo editar expresiones en el Bloc de NotasAunque usted no puede editar una expresión de Calcular Bloc de Notas en el historial, sí puede copiar todo o parte de una expresión desde el historial y pegarla en la línea de ingreso. Entonces usted puede editar la línea de ingreso.

Cómo insertar elementos en la línea de ingreso

1. Presione e, ¡, ¢, £o ¤ para posicionar el cursor en la expresión. El cursor se mueve hacia la posición válida más cercana en la dirección que usted presiona.

2. Escriba los elementos o insértelos desde el Catálogo.

Cómo seleccionar parte de una expresiónUsted puede borrar, cortar o copiar una parte seleccionada de una expresión.

1. Presione ¡, ¢, £o ¤ para mover el cursor hacia un punto de inicio en la expresión.

2. Presione y sostenga g y presione ¡, ¢, £o ¤ para seleccionar.

– Para borrar la selección, presione ·.

– Para cortar la selección hacia en Portapapeles, presione / X.

– Para copiar la selección hacia el Portapapeles, presione / C.

434 Cómo usar el Bloc de Notas

Cómo graficar con el Bloc de NotasDesde la página Graficar Bloc de Notas, haga clic en el botón Expandir

Línea de Ingreso para desplegar la línea de ingreso y escriba una expresión para graficar. La línea de ingreso despliega el formato requerido para escribir una función. El tipo de gráfico predeterminado es Función, así que se despliega la forma f1(x)=.

1. Elija Tipo de Gráfico desde el menú, y seleccione un tipo de gráfico.

Por ejemplo:

• Para graficar un diagrama de dispersión, presione b 3 4. Haga clic en var para elegir la variable para el diagrama como x y y para sn.

• Para graficar una función, presione b 3 1.

La línea de ingreso cambia para desplegar el formato de expresión para el tipo de gráfico especificado. Usted puede especificar múltiples funciones de cada tipo de gráfico.

2. Escriba una expresión y cualquier otro parámetro requerido para el tipo de gráfico.

3. Presione · para graficar la función, o presione ¤ para agregar

otra función. Si es necesario, usted puede presionar b 4 para elegir una herramienta en el menú Ventana/Zoom y ajustar el área de vista.

Cuando usted grafica la expresión, la línea de ingreso desaparece para mostrar una vista desagrupada del gráfico. Si usted selecciona o traza una función, esa función se despliega en la línea de ingreso. Usted puede cambiar una función al editar su expresión o agarrar y cambiar el gráfico.

Conforme usted grafica varias funciones en los ejes, la etiqueta que contiene la expresión se despliega para cada una. Usted puede definir y graficar un máximo de 99 funciones de cada tipo.

4. Use la tecla b para explorar y analizar la función graficada al trazarla, encontrar puntos de interés o asignar una variable en la expresión para un deslizador.

Cómo usar el Bloc de Notas 435

Cómo ver la tabla de funciones Para desplegar una tabla de valores para la función actual, presione

b 2 5.

Para ocultar la tabla de funciones, haga clic en el gráfico y luego presione b 2 5.

Cómo cambiar la apariencia de los ejesConforme usted trabaja con gráficos, los ejes cartesianos se despliegan en forma predeterminada. Usted puede cambiar la apariencia de los ejes de las siguientes maneras:

1. Presione b 4 y elija la herramienta de Zoom a usa.

2. Seleccione los ejes y presione / b 3 para activar la herramienta Atributos .

a) Presione 9 o : para moverse al atributo a cambiar. Por ejemplo, elija el atributo de estilo final.

b) Presione 7 u 8 para elegir el estilo a aplicar.

c) Cambie cualquier otro atributo de los ejes conforme se requiera para su trabajo, luego presione d para salir de la herramienta de atributos.

3. Ajuste la escala de los ejes y marque el espaciado en forma manual.

a) Haga clic y sostenga una marca, y muévala en el eje. El espaciado y el número de marcas se incrementa (o disminuye) en ambos ejes.

b) Para ajustar la escala y el espaciado de las marcas en un solo eje, presione y sostenga g, y luego agarre y arrastre una marca en ese eje.

436 Cómo usar el Bloc de Notas

4. Cambie los valores finales de los ejes al hacer doble clic sobre ellos y escribir nuevos valores.

5. Cómo ajustar la ubicación de los ejes Para mover los ejes existentes sin cambiar su tamaño o escala, haga clic sobre una región vacía de la pantalla y arrástrela hasta que los ejes estén en la ubicación deseada.

6. Cambie las escalas de los ejes al presionar b 4 1.

Escriba los valores de su elección sobre los valores actuales para x-min, x-max, y-min y y-max, y haga clic en OK.

7. Presione b 2 1 para ocultar o mostrar los ejes.

• Si los ejes se muestran en la página, al seleccionar esta herramienta se ocultan.

• Si los ejes se ocultan en la página, al seleccionar esta herramienta se vuelven a desplegar.

Cómo trazar una función graficadaEl Trazado de Gráfico se mueve a lo largo de los puntos de una función graficada, paramétrica, polar, secuencia o diagrama de dispersión. Para habilitar la herramienta de trazado:

1. Presione b 5 1 para moverse a través de los puntos en una función graficada en el modelo de Trazado.

2. (Opcional) Para cambiar el incremento de pasos para el trazado, presione b 5 3.

Después de que usted escribe un incremento de pasos diferente, la herramienta de Trazado de Gráfico se mueve a través del gráfico en pasos de ese tamaño, en lugar de moverse al paso predeterminado automáticamente definido con una función.

Cómo usar el Bloc de Notas 437

3. Use Trazado de Gráfico para explorar una función graficada en las siguientes formas:

• Muévase hacia un punto y pase el cursor para mover el cursor de trazado hacia ese punto.

• Presione 7 u 8 para moverse de punto a punto en el gráfico de la función. Las coordenadas de cada punto trazado se desplegarán.

• Presione 9 o : para moverse de del gráfico de una función a otro, o hacia un diagrama de dispersión. Las coordenadas del punto se actualizan para reflejar la nueva ubicación del trazado. El cursor de trazado está posicionado en el punto del nuevo gráfico o diagrama con el valor x más cercano al último punto identificado en la función o el gráfico previamente trazado. Usted puede trazar varias funciones conforme se describe en Trazado de todos los gráficos.

• Escriba un número y presione · para mover el cursor de trazado hacia ese valor en el gráfico de la función.

• Cree un punto persistente que permanezca en el gráfico mientras esté en el modo Trazado de Gráfico al presionar · cuando el punto de trazado alcance el punto que usted desea etiquetar.

• Trace e identifique los puntos en los que la función no tiene un valor x o y definido (una discontinuidad). La cadena indef se despliega en lugar de un valor cuando usted se mueve sobre un punto que no está definido para la función.

Notas:

• Cuando usted selecciona o traza una función en el área de trabajo, esa función se despliega en la Línea de Edición.

• Cuando usted traza más allá del gráfico inicialmente visible, la pantalla se expande para mostrar el área que se está trazando.

4. Salga de Trazado de Gráfico al presionar d o al elegir otra herramienta.

Cómo encontrar puntos de interésUsted puede usar las herramientas en el menú Analizar Gráfico para encontrar un punto de interés en un rango especificado de cualquier función graficada. Elija una herramienta para encontrar cero, el mínimo o el máximo, el punto de intersección o de inflexión, o la derivada numérica (dy/dx) o la Integral en el gráfico.

438 Cómo usar el Bloc de Notas

1. Seleccione el punto de interés que desea encontrar en el menú Analizar Gráfico . Por ejemplo, para encontrar un cero, presione b 6 1.

El icono para la herramienta seleccionada se despliega en la parte superior izquierda en el área de trabajo. Pase por el icono para ver una sugerencia de la herramienta acerca del uso de la herramienta seleccionada.

2. Haga clic en el gráfico donde usted desea buscar el punto de interés, luego haga clic una segunda vez para indicar dónde comenzar la búsqueda del punto.

El segundo clic marca el límite inferior de la región de búsqueda y se despliega una línea punteada.

Nota: Si usted está buscando la derivada (dy/dx), haga clic en el gráfico en el punto (valor numérico) a usar para encontrar la derivada.

3. Presione 3 ó 4 para mover la línea punteada que marca la región de búsqueda, luego haga clic en el punto en el que usted desea detener la búsqueda (límite superior de la región de búsqueda).

4. Presione · en el punto para iniciar la búsqueda. La herramienta sombrea el rango.

Si la región de búsqueda que usted especificó incluye el punto de interés, se desplegará una etiqueta para el punto. Si usted cambia un gráfico que tiene puntos de interés identificados, asegúrese de revisar los cambios en los puntos de interés. Por ejemplo, si usted edita la función en la línea de ingreso o manipula un diagrama, el punto donde el gráfico intersecta el cero puede cambiar.

Cómo usar el Bloc de Notas 439

Los puntos de interés etiquetados permanecen visibles en el gráfico. Usted puede salir de la herramienta al presionar d o elegir otra herramienta.

Trabajo con variables en el Bloc de notasLas variables del Bloc de notas están compartidas entre Calcular y Hacer gráficos en el Bloc de notas, pero no con los documentos TI-Nspire™. Si usa el mismo nombre para una variable del Bloc de notas y para una variable de un documento, no ocurre ningún conflicto a menos que intente copiar expresiones entre los documentos y el Bloc de notas.

Cómo guardar el contenido del Bloc de notasPuede guardar la página Calcular del Bloc de notas, la página Hacer gráficos del Bloc de notas o ambas como un documento TI-Nspire™.

1. Presione ~, luego seleccione Guardar al documento.

2. Presione ·.Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar al documento.

3. Seleccione la página o páginas que desea guardar.

4. Si hay un documento abierto, seleccione Nuevo documento o Documento actual.

5. Haga clic en Guardar.

• Si seleccionó guardar en el documento abierto, las páginas del Bloc de notas se añadirán al documento.

• Si seleccionó guardar en un documento nuevo:

– Haga clic en Sí cuando se abra el cuadro de diálogo Guardar.

– Escriba un nombre para el documento.

– Haga clic en Guardar para guardar el documento nuevo.

440 Cómo usar el Bloc de Notas

Cómo borrar el contenido del Bloc de notasComplete los siguientes pasos para eliminar el trabajo de cálculo y gráficos de la aplicación Bloc de notas.

1. Presione ~, luego seleccione Limpiar el bloc de notas.

2. Presione · para eliminar el contenido del Bloc de notas.

Calculadora 441

Calculadora

Introducción a la aplicación de la CalculadoraLa aplicación de la Calculadora le brinda un lugar para ingresar y evaluar expresiones matemáticas. Usted también puede usarla para definir variables, funciones y programas. Cuando usted define o edita una variable, función o programa, éste estará disponible para cualquier aplicación de tecnología de aprendizaje de matemáticas y ciencias de TI-Nspire™ —como Gráficos y Geometría— que resida en el mismo problema.

Usted también puede usar la Calculadora para definir objetos de librería, como variables, funciones y programas, a los que se puede acceder desde cualquier problema de cualquier documento. Para obtener información sobre la creación de objetos de librería, vea la sección “Librerías”de la documentación.

À Menú de la Calculadora – Este menú está disponible en cualquier momento en que usted se encuentre en el área de trabajo de la Calculadora con el uso del modo de vista Normal. El menú en esta imagen instantánea puede que no coincida exactamente con el menú en su pantalla.

Á área de trabajo de la Calculadora.

À

Á Â

442 Calculadora

– Ingrese una expresión matemática en la línea de ingreso y luego presione · para evaluar la expresión.

– Las expresiones se despliegan en una notación matemática estándar conforme usted las ingresa.

– Las expresiones y los resultados ingresados se muestran en el historial de la Calculadora.

 Ejemplo de variables de Calculadora utilizadas en otra aplicación.

Menú de la CalculadoraUse el menú de la Calculadora para ingresar y evaluar una variedad de expresiones matemáticas.

Acciones

Define Inserta el comando Define .

Recuperar Definición Le permite ver, reusar, o modificar una función o un programa que usted ha definido.

Eliminar variable Inserta el comando delVar .

Limpiar A-Z Borra todas las variables con nombres de una sola letra.

Limpiar historial Borra todas las expresiones en el historial de la Calculadora.

Insertar comentario Le permite insertar texto.

Biblioteca Le permite actualizar todas las librerías, configurar el acceso a LibPub o LibPriv, insertar un caracter “\” o crear un acceso directo de librería.

Bloquear Inserta Lock, unLock, o getLockInfo().

Numero

Convertir a decimal Inserta comando Decimal .

Aproximar a fracción Inserta ¢approxFraction().

Calculadora 443

Factor Inserta factor().

Mínimo común múltiplo Inserta lcm().

Máximo común divisor Inserta gcd() función.

Resto Inserta remain().

Herramientas para fracciones

Le permite seleccionar propFrac(), getNum(), o getDenom().

CAS: comDenom()

Herramientas para números Le permite seleccionar round(), iPart(), fPart(), sign(), mod(), floor(), o ceiling().

Complejo Le permite seleccionar conj(), real(), imag(), angle(), ¢Polar, ¢Rect, o la plantilla de valor absoluto.

Álgebra

Resultados numéricos Inserta nSolve().

Resolver sistemas de ecuaciones lineales

Abre el ayudante de Resolver un sistema de ecuaciones lineales .

Herramientas para polinomios

Le permite abrir el ayudante de Hallar las Raíces de un polinomio o seleccionar PolyRoots() o cPolyRoots().

CAS: Álgebra

Resolver Inserta solve().

Factor Inserta factor().

Ampliar Inserta expand().

Ceros Inserta zeros().

Completar el cuadrado Inserta completeSquare().

Resultados numéricos Inserta nSolve().

Numero

444 Calculadora

Resolver sistemas de ecuaciones

Le permite abrir el ayudante de Resolver un sistema de ecuaciones o de Resolver un sistema de ecuaciones lineales .

Herramientas para polinomios

Le permite abrir el ayudante de Hallar las Raíces de un polinomio o seleccionar polyRemainder(), polyQuotient(), polyGcd(), polyCoeffs(), polyDegree(), PolyRoots(), o cPolyRoots().

Herramientas para fracciones Le permite seleccionar propFrac(), getNum(), getDenom(), o comDenom().

Convertir a expresión Le permite seleccionar ¢cos, ¢sino

¢Exp.

Trigonometría Le permite seleccionar tExpand() o tCollect().

Complejo Le permite seleccionar cSolve(), cFactor(), o cZeros().

Extraer Le permite seleccionar left() o right().

Cálculo

Derivada numérica en un Punto

Abre el ayudante de Derivada en un punto .

Integral numérica Inserta la plantilla de Integral Definida

Suma Inserta la plantilla de Suma.

Producto Inserta la plantilla de Producto.

Función numérica nínima Inserta nfMin().

Función numérica náxima Inserta nfMax().

CAS: Álgebra

Calculadora 445

CAS: Cálculo

Derivada Inserta la plantilla de derivada.

Derivada en un punto Abre el ayudante de Derivada en un punto .

Integral Inserta la plantilla de Integral.

Límite Inserta la plantilla de Límite.

Sum Inserta la plantilla de Suma.

Producto Inserta la plantilla de Producto.

Mínimo de función Inserta fMin().

Máximo de función Inserta fMax().

Tangente Inserta tangentLine().

Recta normal Inserta normalLine().

Longitud de arco Inserta arcLen().

Serie Le permite seleccionar taylor(), series(), o dominantTerm().

Resolver ecuaciones diferenciales

Inserta deSolve().

Diferenciación implícita Inserta impDif().

Cálculos numéricos Le permite seleccionar nDerivative(), centralDiff(), nInt(), nfMin(), o nfMax()

Probabilidad

Factorial (!) Inserta !.

Variaciones Inserta nPr().

Combinaciones Inserta nCr().

Aleatorio Le permite seleccionar rand(), randInt(), randBin(), randNorm(), randSamp(), o RandSeed.

446 Calculadora

Distribuciones Le permite seleccionar de entre varias distribuciones, como Normal Pdf, Binomial Cdf, y Inverse F.

Estadísticas

Calculador estadística Le permite seleccionar de entre varios cálculos de estadísticas, como análisis de una variable, análisis de dos variables y regresiones.

Resultados estadísticos Inserta la variable stat.results .

Operaciones matemáticas con listas

Le permite seleccionar de entre varios cálculos de lista, como mínimo, máximo y media.

Operaciones con listas Le permite seleccionar de entre varias operaciones de lista, como ordenar, llenar y convertir a una matriz.

Distribuciones Le permite seleccionar de entre varias distribuciones, como Normal Pdf, Binomial Cdf y Inverse F.

Intervalos de confianza Le permite seleccionar de entre varios intervalos de confianza, como intervalo t e intervalo z .

Pruebas estadísticas Le permite seleccionar de entre varias pruebas como la prueba ANOVA, la prueba t y la prueba z .

Probabilidad

Calculadora 447

Matriz y vector

Crear Le permite abrir el asistente de Crear una Matriz o insertar newMat(), identity(), diag(), randMat(), Fill, subMat(), augment(), colAugment(), o constructMat().

Trasponer Inserta T.

Determinante Inserta det().

Forma escalónada Inserta ref().

Forma escalónada reducida Inserta rref().

Simultánea Inserta simult().

Normas Le permite seleccionar norm(), rowNorm(), o colNorm().

Dimensiones Le permite seleccionar dim(), rowDim(), o colDim().

Operaciones con filas Le permite seleccionar rowSwap(), rowAdd(), mRow(), o mRowAdd().

Operaciones con elementos Inserta operadores de “punto” como .+ (punto más) y .^ (punto potencia).

Avanzadas Inserta trace(), LU, QR, eigVl(), eigVc(), o charPoly(),

Vector Inserta unitV(), crossP(), dotP(), 8Polar, 8Rect ,8Cylind, o 8Sphere.

Finanzas

Resolver finanzas Despliega el ayuda de Resolver finanzas

Funciones TVM Inserta tvmN(), tvmI(), tvmPV(), tvmPmt(), o tvmFV().

Amortización Inserta amortTbl(), bal(), GInt(), o GPrn().

Flujos de caja Inserta npv(), irr(), o mirr().

448 Calculadora

Conversión de interés Inserta nom() o eff().

Días entre fechas Inserta dbd().

Funciones y programas

Editor de Programas Le permite ver, abrir para editar, importar o crear un nuevo programa o función.

Func...EndFunc Inserta una plantilla para crear una función.

Prgm...EndPrgm Inserta una plantilla para crear un programa.

Local Inserta el comando Local .

Control Le permite seleccionar de una lista de plantillas de funciones y control de programas; por ejemplo, If...Then...EndIf, While...EndWhile, Try...Else...EndTry, y de elementos de control de errores y aquellos relacionados con advertencias.

Transferir Inserta comandos de transferencia Return, Cycle, Exit, Lbl, Stop, o Goto.

I/O Inserta comandos de entrada/salida Disp, Request, RequestStro Text.

Modo Inserta comandos para configurar o leer modos, como dígitos de despliegue, modo de ángulo, modo de base y otros. También le permite obtener la información del idioma actual.

Añadir nueva línea Inicia una nueva línea dentro de una definición de función o programa.

Finanzas

Calculadora 449

Cómo ingresar y evaluar expresiones matemáticas

Cómo ingresar expresiones matemáticas sencillasNota: Para ingresar un número negativo en el dispositivo portátil, presione v. Para ingresar un número negativo en un teclado de computadora, presione la tecla de guión (-).

Suponga que desea evaluar

1. Seleccione la línea de ingreso en el área de trabajo de la Calculadora.

2. Escriba 2^8 para comenzar la expresión.

3. Presione ¢ para regresar el cursor a la línea base.

4. Complete la expresión:

– Escriba *43/12.

Dispositivo portátil: Escriba r 43 p 12.

5. Presione · para evaluar la expresión.

La expresión se despliega en una notación matemática estándar, y el resultado se despliega en el lado derecho de la Calculadora.

Nota: Si el resultado no se ajusta en la misma línea con la expresión, se desplegará en la siguiente línea.

Cómo controlar la forma de un resultadoUsted podría esperar ver un resultado decimal en lugar de 2752/3 en el ejemplo anterior. Un equivalente decimal cercano es 917.33333..., aunque sólo es una aproximación.

450 Calculadora

De manera predeterminada, la Calculadora retiene la forma más precisa: 2752/3. Cualquier resultado que no es un número entero se despliega en una forma fraccionaria o simbólica (CAS) . Esto reduce los errores de redondeo que podrían introducir los resultados inmediatos en los cálculos encadenados.

Usted puede forzar una aproximación decimal en un resultado:

• Al presionar las teclas de acceso directo.

– Windows®: Presione Ctrl+Ingresar para evaluar la expresión.

– Macintosh®: Presione “+Ingresar para evaluar la expresión.

– Dispositivo portátil: Presione / · en lugar de · para evaluar la expresión.

• Al incluir un decimal en la expresión (por ejemplo, 43. en lugar de 43).

• Al ajustar la expresión en la función approx() .

• Al cambiar la configuración del modo Auto o Aproximado del documento a Aproximado.

– En el menú Archivo , seleccione Configuraciones > Configuraciones de Documento.

Dispositivo portátil: Presione ~ 1 7.

Tome en cuenta que este método fuerza todos los resultados en todos los problemas del documento a aproximados.

Al presionar / · se fuerza el resultado aproximado.

Calculadora 451

Cómo insertar elementos desde el CatálogoUsted puede usar el Catálogo para insertar funciones y comandos de sistema, símbolos y plantillas de expresiones en la línea de ingreso de la Calculadora.

1. Haga clic en la pestaña de Utilidades y haga clic para desplegar el Catálogo.

Dispositivo portátil: Presione k 1.

Nota: Algunas funciones tienen un ayudante que le da indicaciones para cada argumento. Esas funciones se muestran con un indicador. Para recibir las indicaciones, seleccione Ayudantes Activados.

2. Si el elemento que usted está insertando es visible en la lista, selecciónelo y presione · para insertarlo.

3. si el elemento no es visible:

452 Calculadora

a) Haga clic dentro de la lista de funciones, y luego presione una tecla de letra para saltar a los ingresos que comienzan con esa letra.

b) Presione ¤ o £ conforme sea necesario para resaltar el elemento que está insertando.

La ayuda, como la información de sintaxis o una descripción breve del elemento seleccionado, aparece en la parte inferior del Catálogo.

c) Presione · para insertar el elemento en la línea de ingreso.

Uso de una plantilla de expresionesLa Calculadora tiene plantillas para ingresar matrices, funciones de compuesto de variables, sistemas de ecuaciones, integrales, derivadas, productos y otras expresiones matemáticas.

Por ejemplo, suponga que desea evaluar

1. En la pestaña de Utilidades , haga clic en para desplegar las plantillas.

Dispositivo portátil: Presione t.

2. Seleccione para insertar la plantilla de suma algebraica.

La plantilla aparece en la línea de ingreso con pequeños bloques que representan elementos que usted puede ingresar. Un cursor aparece junto a uno de los elementos para mostrar que usted puede escribir un valor para ese elemento.

3. Use las teclas de flechas o para mover el cursor a la posición de cada elemento, y escriba un valor o una expresión para cada elemento.

Calculadora 453

4. Presione · para evaluar la expresión.

Cómo crear matrices

1. En la pestaña de Utilidades , haga clic en para desplegar las plantillas.

Dispositivo portátil: Presione t.

2. Seleccione .

Se desplegará el cuadro de diálogo Crear una Matriz.

3. Escriba el Número de filas.

4. Escriba el Número de columnasy luego seleccione OK.

La Calculadora despliega una plantilla con espacios para las filas y columnas.

Nota: Si se crea una matriz con un número grande de filas y columnas, puede llevarse unos cuantos segundos en aparecer.

5. Escriba los valores de la matriz en la plantilla y presione · para definir la matriz.

454 Calculadora

Cómo insertar una fila o columna en una matriz Para insertar una nueva fila, sostenga Alt y presione Ingresar.

Para insertar una nueva columna, sostenga Cambiar y presione Ingresar.

Dispositivo portátil:

Para insertar una nueva fila, presione @.

Para insertar una nueva columna, presione g ·.

Cómo insertar expresiones usando un ayudanteUsted puede usar un ayudante para ingresar algunas expresiones. El ayudante contiene cuadros etiquetados para ayudarle a ingresar los argumentos en la expresión.

Por ejemplo, supongamos que usted desea ajustar un modelo de regresión lineal y=mx+b para las siguientes dos listas:

{1,2,3,4,5}{5,8,11,14,17}

1. En la pestaña de Utilidades , haga clic en para desplegar el Catálogo.

Dispositivo portátil: Presione k 1.

2. Haga clic en un ingreso en el Catálogo, y luego presione L para saltar a los ingresos que comienzan con “L”.

Dispositivo portátil: Presione L.

3. Presione ¤ según sea necesario para resaltar LinRegMx.

4. Haga clic en la opción Ayudantes Activados si no está seleccionada todavía:

Dispositivo portátil: Presione e e para resaltar Ayudantes

activados, presione · para cambiar la configuración, y después

presione e e para resaltar LinRegMx de nuevo.

5. Presione ·.

Se abrirá un ayudante, dándole un cuadro etiquetado para escribir cada argumento.

Calculadora 455

6. Escriba {1,2,3,4,5} como Lista X.

7. Presione e para moverse al cuadro Lista Y .

8. Escriba {5,8,11,14,17} como Lista Y.

9. Si usted desea almacenar la ecuación de regresión en una variable específica, presione e y luego reemplace Guardar RegEqn en con el nombre de la variable.

10. Seleccione OK para cerrar el ayudante e inserte la expresión en la línea de ingreso.

La Calculadora inserta la expresión y agrega sentencias para copiar la ecuación de regresión y desplegar la variable stat.results, la cual contendrá los resultados.

LinRegMx {1,2,3,4,5},{5,8,11,14,17},1: CopyVar stat.RegEqn,f2: stat.results

Entonces la Calculadora despliega las variables stat.results .

Nota: Usted puede copiar valores desde las variables stat.results y pegarlos en la línea de ingreso.

456 Calculadora

Cómo crear una función de compuesto de variables1. Comience la definición de la función. Por ejemplo, escriba lo

siguiente.

Defina f(x,y)=

2. En la pestaña de Utilidades , haga clic en para desplegar las plantillas.

Dispositivo portátil: Presione t.

3. Seleccione .

Se desplegará el cuadro de diálogo Función de Compuesto de Variables.

4. Escriba el Número de Piezas de Funcióny seleccione OK.

La Calculadora despliega una plantilla con espacios para las piezas.

5. Escriba las expresiones en la plantilla y presione · para definir la función.

6. Ingrese una expresión para evaluar o graficar la función. Por ejemplo, ingrese la expresión f(1,2) en la línea de ingreso de la Calculadora.

Cómo crear un sistema de ecuaciones

1. En la pestaña de Utilidades , haga clic en para desplegar las plantillas.

Dispositivo portátil: Presione t.

2. Seleccione .

Se desplegará el cuadro de diálogo Crear un Sistema de Ecuaciones.

Calculadora 457

3. Escriba el Número de Ecuacionesy seleccione OK.

La Calculadora despliega una plantilla con espacios para las ecuaciones.

4. Escriba las ecuaciones en la plantilla y presione · para definir el sistema.

Cómo diferir la evaluaciónUsted no tiene que completar y evaluar una expresión tan pronto como comienza a escribirla. Usted puede escribir parte de una expresión, dejarla para revisar algún trabajo que realizó en otra página, y después regresar a completar la expresión más adelante.

Cómo trabajar con variablesCuando almacena un valor en una variable por primera vez, usted le da un nombre a la variable.

• Si la variable no existe todavía, la Calculadora la crea.

• Si la variable ya existe, la Calculadora la actualiza.

Las variables dentro de un problema se comparten en las aplicaciones de tecnología de aprendizaje de matemáticas y ciencias de TI-Nspire™. Por ejemplo, usted puede crear una variable en la Calculadora y luego usarla o modificarla en Gráficos y Geometría o en Listas y Hoja de Cálculo dentro del mismo problema.

Para obtener información detallada acerca de las variables, consulte el capítulo de la guía "Uso de variables".

CAS: Cómo trabajar con unidades de mediciónHay una lista de constantes y unidades de medición predefinidas disponible en el Catálogo. Usted también puede crear sus propias unidades.

458 Calculadora

Nota: Si conoce el nombre de una unidad, usted puede escribir la unidad directamente. Por ejemplo, usted puede escribir _qt para especificar cuartos. Para escribir el símbolo de guión bajo en el dispositivo portátil, presione / _.

CAS: Cómo convertir entre unidades de mediciónUsted puede convertir un valor entre dos unidades cualquiera dentro de la misma categoría (como longitud).

Ejemplo: Uso del Catálogo, convertir 12 metros en pies. La expresión deseada es 12·_m¢_ft.

1. Escriba 12 en la línea de ingreso.

2. En la pestaña de Utilidades , haga clic para desplegar las conversiones de unidad.

Dispositivo portátil: Presione k 3.

3. Seleccione la categoría Longitud para expandir la lista de unidades de longitud predefinidas.

Dispositivo portátil: Desplácese a la categoría Longitud y presione ·.

4. Desplácese a metro.

Dispositivo portátil: Desplácese a _m (tomando en cuenta la sugerencia de metro en la ventana de Ayuda).

Calculadora 459

5. Presione · para pegar _m en la línea de ingreso.

6. Seleccione el Operador de Conversión (¢) en la parte superior de la

lista de Unidades y presione · para pegarlo en la línea de ingreso.

7. Seleccione _ft de la categoría de Longitud y presione ·.

8. Presione · para evaluar la expresión.

CAS: Cómo crear una unidad definida por el usuarioAl igual que con las unidades predefinidas, los nombres de unidad definida por el usuario deben comenzar con un símbolo de guión bajo.

Ejemplo: Al usar las unidades predefinidas _ft y _min, defina una unidad nombrada _fpm que le permitirá ingresar valores de velocidad en pies por minuto y convertir los resultados de velocidad en pies por minuto.

460 Calculadora

Ahora usted puede usar la nueva unidad de velocidad _fpm.

Cómo crear funciones y programas definidos por el usuarioUsted puede usar el comando Definir para crear sus propias funciones y programas. Usted puede crearlos en la aplicación de la Calculadora o en el Editor de Programas y luego usarlos en otras aplicaciones de TI-Nspire™.

Para obtener información sobre la programación con el Editor de Programas, vea las secciones de “Programación” y “Librerías”de la documentación.

Cómo definir una función de línea sencillaSupongamos que usted desea definir una función nombrada cube() que calcula el cubo de un número o variable.

1. En la línea de ingreso de la Calculadora, escriba Definir cubo(x)=x^3

y presione ·.

El mensaje "Hecho" confirma que la función se ha definido.

2. Escriba cube(2) y presione · para probar la función.

Cómo definir una función de líneas múltiples con el uso de plantillasUsted puede definir una función que consista en sentencias múltiples ingresadas en líneas separadas. Puede ser más fácil leer una función de líneas múltiples que una con sentencias múltiples separadas por comas.

Nota: Usted puede crear funciones de líneas múltiples con sólo usar el comando Definir . Usted no puede usar los operadores := o & para crear definiciones de líneas múltiples. La plantilla Func...EndFunc sirve como recipiente para las sentencias.

Calculadora 461

Como ejemplo, defina una función nombrada g(x,y) que compare dos argumentos x y y. Si argumento x > argumento y, la función debe regresar el valor de x. De otro modo, deberá regresar el valor de y.

1. En la línea de ingreso de la Calculadora, escriba Definir g(x,y)=. No presione · todavía.

2. Inserte la plantilla Func...EndFunc .

– Desde el menú de Funciones y Programas , seleccione Func...EndFunc.

La Calculadora inserta la plantilla.

3. Inserte la plantilla If...Then...Else...EndIf .

– Desde el menú Funciones y Programas , seleccione Controly luego seleccione If...Then...Else...EndIf.

La Calculadora inserta la plantilla.

4. Escriba las partes restantes de la función, usando las teclas de flechas para mover el cursor de línea a línea.

5. Presione · para completar la definición.

462 Calculadora

6. Evalúe g(3,-7) para probar la función.

Cómo definir una función de líneas múltiples manualmente Para iniciar cada nueva línea sin completar la definición de la función,

sostenga Alt y presione Ingresar

Dispositivo portátil: Presione @ en lugar de presionar ·.

Como ejemplo, defina una función sumIntegers(x) que calcule la suma acumulativa de enteros desde 1 hasta x.

1. En la línea de ingreso de la Calculadora, escriba Definir sumIntegers(x)=. No presione · todavía.

2. Inserte la plantilla Func...EndFunc .

– Desde el menú de Funciones y Programas , seleccione Func...EndFunc.

La Calculadora inserta la plantilla.

3. Escriba las siguientes líneas, presionando @ o Alt+Ingresar al final de cada línea.

4. Después de escribir Regresar tmpsum, presione · para completar la definición.

5. Evalúe sumIntegers(5) para probar la función.

Calculadora 463

Cómo definir un programaDefinir un programa es similar a definir una función de líneas múltiples. La plantilla Prgm...EndPrgm sirve como recipiente para las sentencias del programa.

Como ejemplo, cree un programa nombrado g(x,y) que compare dos argumentos. Con base en la comparación, el programa deberá desplegar el texto “x > y” o “x y” (mostrando los valores de x y y en el texto).

1. En la línea de ingreso de la Calculadora, escriba Definir prog1(x,y)=. No presione · todavía.

2. Inserte la plantilla Prgm...EndPrgm .

– Desde el menú de Funciones y Programas , seleccione Prgm...EndPrgm.

3. Inserte la plantilla If...Then...Else...EndIf .

– Desde el menú Funciones y Programas , seleccione Controly luego seleccione If...Then...Else...EndIf.

4. Escriba las partes restantes de la función, usando las teclas de flechas para mover el cursor de línea a línea. Use la Paleta de Símbolos para escribir el símbolo "".

464 Calculadora

5. Presione · para completar la definición.

6. Ejecute prog1(3,-7) para probar el programa.

Cómo recuperar una definición de función o programaUsted quizá desee reusar o modificar una función o un programa que usted ha definido.

1. Despliegue la lista de funciones definidas.

– Desde el menú Acciones , seleccione Recuperar Definición.

2. Seleccione el nombre desde la lista.

La definición (por ejemplo, Definir f(x)=1/x+3) se pega en la línea de ingreso para edición.

Cómo editar expresiones en la CalculadoraAunque usted no puede editar una expresión en el historial de la Calculadora, sí puede copiar todo o parte de una expresión desde el historial y pegarla en la línea de ingreso. Entonces usted puede editar la línea de ingreso.

Cómo posicionar el cursor en una expresión

Presione e, ¡, ¢, £o ¤ para mover el cursor a lo largo de la expresión. El cursor se mueve hacia la posición válida más cercana en la dirección que usted presiona.

Calculadora 465

Nota: Una plantilla de expresión puede forzar el cursor a moverse a lo largo de sus parámetros, aunque algunos parámetros pueden no estar exactamente en la ruta del movimiento del cursor. Por ejemplo, moverse hacia arriba desde el argumento principal de una integral siempre mueve el cursor hasta el límite superior.

Cómo insertar en una expresión en la línea de ingreso1. Posicione el cursor en el punto donde usted desea insertar elementos

adicionales.

2. Escriba los elementos que que desea insertar.

Nota: Cuando usted inserta un paréntesis abierto, la Calculadora agrega un paréntesis cerrado temporal, desplegado en gris. Usted puede anular el paréntesis temporal al escribir el mismo paréntesis manualmente o al ingresar algo después del paréntesis temporal (por ende validando en forma implícita su posición en la expresión). Después de que usted anula el paréntesis gris temporal, éste se reemplaza con un paréntesis negro.

Cómo seleccionar parte de una expresión1. Posicione el cursor en el punto de inicio en la expresión.

Dispositivo portátil: Presione ¡, ¢, £o ¤ para mover el cursor.

2. Presione y sostenga g y presione ¡, ¢, £o ¤ para seleccionar.

Cómo borrar todo o parte de una expresión en la línea de ingreso1. Seleccione parte de la expresión a borrar.

2. Presione ..

Cálculos financierosVarias funciones de TI-Nspire™ proporcionan cálculos financieros, como el valor tiempo del dinero, cálculos de amortización y cálculos de rendimiento de la inversión.

La aplicación de la Calculadora también incluye un Solucionador Financiero. Éste le permite resolver en forma dinámica varios tipos de problemas, como de préstamos e inversiones.

Uso del Solucionador Financiero1. Abra el Solucionador Financiero

– Desde el menú Finanzas , seleccione Solucionador Financiero.

466 Calculadora

El solucionador despliega sus valores predeterminados (o valores anteriores, si usted ya ha usado el solucionador en el problema actual).

2. Ingrese cada valor conocido, usando e para circular por los elementos.

– La información de ayuda en la parte inferior del solucionador describe cada elemento.

– Usted quizá necesite saltar temporalmente el valor que desea calcular.

– Asegúrese de configurar PpY, CpYy PmtAt con las configuraciones correctas (12, 12 y END en este ejemplo).

3. Presione e conforme sea necesario para seleccionar el elemento

que desea calcular y luego presione ·.

El solucionador calcula el valor y almacena todos los valores en variables “tvm.”, como tvm.n y tvm.pmt. Estas variables son accesibles para todas las aplicaciones de TI-Nspire™ dentro del mismo problema.

Calculadora 467

Funciones financieras incluidasAdemás del Solucionador Financiero, las funciones financieras integradas de TI-Nspire™ incluyen:

• Funciones TVM para calcular valor futuro, valor actual, número de pagos, tasa de interés y cantidad de pago.

• Información sobre amortización como tablas de amortización, balance, suma de pagos de interés y suma de pagos a capital.

• Valor actual neto, tasa interna de rendimiento y tasa de rendimiento modificada

• Conversiones entre tasas de interés nominal y efectiva, así como cálculo de días entre fechas.

Notas:

• Las funciones financieras no almacenan automáticamente sus valores o resultados de argumento para las variables TVM.

• Para obtener una lista completa de funciones de TI-Nspire™, consulte la Guía de Referencia.

Cómo trabajar con el historial de la CalculadoraConforme usted ingresa y evalúa expresiones en la aplicación de la Calculadora, cada par de ingreso/resultado se guarda en el historial de la Calculadora. El historial le brinda una manera para revisar sus cálculos, repetir un conjunto de cálculos y copiar expresiones para reusarlas en otras páginas o documentos.

468 Calculadora

Cómo ver el historial de la CalculadoraEl historial de las expresiones que usted ha ingresado se acumula arriba de la línea de ingreso, con la expresión más reciente en la parte inferior. Si el historial no cabe en el área de trabajo de la Calculadora, usted puede desplazarse por el historial.

Nota: Usted quizá note que el procesamiento se alenta cuando el historial contiene un número grande de ingresos.

Presione £ o ¤ para desplazarse por el historial.

À Ingreso actual/ingresos totales

Copiar elemento del historial de Calculadora en la línea de entradaUsted puede copiar con rapidez una expresión, subexpresión o resultado desde el historial en la línea de ingreso.

1. Presione £ o ¤ para desplazarse por el historial y seleccionar el elemento que desea copiar.

2. De manera opcional, seleccione parte de la expresión o resultado al usar Cambiar en combinación con las teclas de flechas.

Nota: La configuración flotante para el documento actual puede limitar el número de lugares decimales que se despliega en un resultado. Para capturar el resultado en su precisión completa, selecciónelo al desplazarse con las teclas de flechas hacia arriba y hacia abajo o al hacer triple clic sobre él.

À

Calculadora 469

3. Presione · para copiar e insertarla en la línea de ingreso.

Copiar elemento del historial a otra aplicación

1. Presione £ o ¤ para desplazarse por el historial y seleccionar el elemento que desea copiar.

2. De manera opcional, seleccione parte de la expresión o resultado al usar Cambiar en combinación con las teclas de flechas.

3. Use el acceso directo de tecla estándar para copiar una selección.

– Windows®: Presione Ctrl+C.

– Macintosh®: Presione “+C.

– Dispositivo portátil: Presione / C.

4. Coloque el cursor en la ubicación donde desea copiar.

5. Pegue la copia.

– Windows®: Presione Ctrl+V.

– Macintosh®: Presione “+V.

– Dispositivo portátil: Presione / V.

Nota: Si usted copia una expresión que usa variables en un problema diferente, los valores de esas variables no se copian. Debe definir las variables en el problema donde usted pegue la expresión.

Cómo borrar una expresión del historialCuando usted borra una expresión, todas las variables y funciones definidas en la expresión retienen sus valores actuales.

1. Arrastre o use las teclas de flecha para seleccionar la expresión

Dispositivo portátil: Use las teclas de flecha.

2. Presione ..

La expresión y su resultado se eliminan.

Cómo limpiar el historial de la CalculadoraCuando usted limpia el historial, todas las variables y funciones definidas en el historial retienen sus valores actuales. Si usted limpia el historial por error, use la característica deshacer.

470 Calculadora

Para limpiar el historial,

– Desde el menú Acciones , seleccione Limpiar historial.

Todas las expresiones y los resultados se eliminan del historial.

Cómo Usar Variables 471

Cómo Usar Variables

Una variable es un valor definido que se puede usar varias veces en un problema. Usted puede definir un valor o una función como una variable dentro de cada aplicación. Dentro de un problema, las variables se comparten entre las aplicaciones de TI-Nspire™. Por ejemplo, usted puede crear una variable en la Calculadora y luego usarla o modificarla en Gráficos y Geometría o en Listas y Hoja de Cálculo dentro del mismo problema.

Cada variable tiene un nombre y una definición, y la definición se puede cambiar. Cuando usted cambia la definición, todas las ocurrencias de la variable en el problema se actualizan para usar la nueva definición. En el software TI-Nspire™, una variable tiene cuatro atributos:

• Nombre - nombre definido por el usuario que se asigna cuando se crea la variable.

• Ubicación - Las variables se almacenan en la memoria.

• Valor - Número, texto, expresión matemática o función.

• Tipo - Tipo de datos que se pueden almacenar como una variable.

Nota: Las variables creadas con el comando Local dentro de una función o programa definido por el usuario no son accesibles afuera de esa función o programa.

Cómo enlazar valores en páginasLos valores y las funciones que se crean o definen en una aplicación pueden interactuar con otras aplicaciones (dentro del mismo problema) para compartir datos.

Al usar elementos enlazados, tenga en mente:

• Los valores se pueden vincular entre las aplicaciones en una página o entre páginas distintas del mismo problema.

• Todas las aplicaciones están enlazadas con los mismos datos.

• Si el valor enlazado se cambia en la aplicación original, el cambio se refleja en todos los usos enlazados.

Definir una variable es el primer paso en el enlace de valores.

472 Cómo Usar Variables

Cómo crear variablesCualquier parte o atributo de un objeto o función que se crea dentro de una aplicación se puede almacenar como una variable. Los ejemplos de atributos que se pueden convertir en variables son el área de un rectángulo, el radio de un círculo, el valor contenido en la celda de una hoja de cálculo o el contenido de una fila o columna, o bien una expresión de función. Cuando usted crea una variable, ésta se almacena en la memoria.

Tipos de variablesUsted puede almacenar los siguientes tipos de datos como variables:

Cuando usted hace clic en o presiona h en un dispositivo portátil para abrir la lista de variables almacenadas, un símbolo indica el tipo.

Tipo de datos Ejemplos

Expresión

2.54 1.25E6 2p mínX/10 2+3i (xN2)2

Lista {2, 4, 6, 8} {1, 1, 2} {"rojo", "azul", "verde"}

MatrizEsto se puede ingresar como;

[1,2,3;3,6,9]

Cadena de caracteres

“Hola” “mínX/10” “La respuesta es:”

Función, programa

myfunc( arg ) ellipse( x, y, r1, r2 )

Medición área, perímetro, longitud, pendiente, ángulo

1 2 3

3 6 9

Cómo Usar Variables 473

Cómo crear una variable desde un valor de la Calculadora Este ejemplo muestra cómo crear una variable usando un dispositivo portátil. Realice los siguientes pasos para crear una variable nombrada

num y almacenar el resultado de la expresión 5+83 en esa variable.

1. En la línea de entrada de la Calculadora, escriba la expresión 5+8^3.

2. Presione ¢ para expandir el cursor a la línea base.

3. Presione / h y luego escriba el nombre de variable num.

Esto significa: Calcule 5+83 y almacene el resultado como una variable nombrada num.

4. Presione ·.

La Calculadora crea la variable num y almacena el resultado ahí.

Cómo crear una variable en el software de la computadoraCuando cree una variable en el software de la computadora, use las siguientes normas. Como alternativas para usar & (almacenar), usted puede usar “:=” o el comando Definir. Todos los siguientes enunciados son equivalentes.

5+83 & num

num := 5+83

Defina num=5+83

Cómo verificar un valor de variableUsted puede verificar el valor de una variable existente al ingresar su nombre en la línea de entrada de la Calculadora. Cuando usted escribe el nombre de una variable almacenada, éste aparece en tipo de negritas.

474 Cómo Usar Variables

En la línea de entrada de la Calculadora, escriba el nombre de variable num y presione ·.

El valor almacenado de manera más reciente en num se despliega como el resultado.

Cómo crear variables automáticamente en Gráficos y GeometríaEn las aplicaciones de Gráficos y Geometría, las funciones definidas en la línea de entrada se almacenan automáticamente como variables.

En este ejemplo, f1(x)=x3 es una definición de variable, la cual le permite desplegarse en otras aplicaciones, incluyendo una tabla en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

Cómo crear una variable desde un valor de Gráficos y Geometría1. Haga clic para seleccionar el valor para almacenar como una variable.

2. Haga clic en .Dispositivo portátil: Presione h.

Las opciones de Variables se despliegan con Almacenar Var resaltado.

Cómo Usar Variables 475

3. Presione ·. VAR := aparece antes del valor seleccionado. Este es el nombre predeterminado.

4. Reemplace el nombre de variable VAR con el nombre de variable al que desea darle el valor.

5. Cuando el nombre de variable esté escrito, presione ·.

El valor se guarda para ese nombre de variable, y el valor almacenado o su nombre aparece en texto en negritas para indicar que es un valor almacenado.

476 Cómo Usar Variables

Nota: Usted también puede compartir un valor final de eje con otras aplicaciones. Si es necesario, haga clic en Acciones, Mostrar/Ocultar Valores Finales de Eje para desplegar los valores finales en los ejes horizontal y vertical. Haga clic en el número para un valor final con el fin de resaltarlo en el campo de entrada. Nombre la variable y almacénela para usarla con otras aplicaciones con el uso de cualquier método descrito en el Paso 2.

Cómo crear variables automáticamente en Listas y Hoja de CálculoNombrar una lista en la parte superior de una columna de Listas y Hoja de Cálculo almacena en forma automática ese valor como una variable de lista. Esta variable se puede usar en otras aplicaciones, incluyendo Datos y Estadísticas.

Cómo crear una variable desde un valor de celda de Listas y Hoja de Cálculo Usted puede compartir un valor de celda con otras aplicaciones. Al definir o referirse a una celda compartida en Listas y Hoja de Cálculo, preceda el nombre de la celda con un apóstrofe (').

1. Haga clic en la celda que desea compartir.

2. Haga clic en para abrir el menú de Variables.Dispositivo portátil: Presione h.

3. Seleccione Almacenar Var.

Se inserta una fórmula en la celda con var como marcador de posición para un nombre de variable.

Cómo Usar Variables 477

4. Reemplace las letras “var” con un nombre para la variable y presione ·.

El valor ahora está disponible como una variable para otras aplicaciones dentro del mismo problema.

Nota: Si una variable con el nombre que usted especificó ya existe en el espacio del problema actual, Listas y Hoja de Cálculo despliega un mensaje de error.

Cómo usar (enlazar) variablesCómo compartir o enlazar las variables que usted crea es una poderosa herramienta para la exploración matemática. El despliegue de variables enlazadas se actualiza automáticamente cuando cambia el valor de la variable.

Cómo enlazar con variables compartidasPara usar una variable almacenada:

1. Despliegue la página y seleccione la ubicación o el objeto con el que desea enlazar una variable.

2. Seleccione la herramienta de Variables h.

Se desplegarán las opciones de Variables. El software sabe cuáles tipos de variables funcionarán en la ubicación o con el objeto seleccionado y sólo desplegará esas variables.

3. Use 9 : : para recorrer la lista, o escriba parte del nombre de variable.

Conforme usted escribe, el sistema despliega una lista de variables que comienzan con las letras que usted escribió. Escribir parte del nombre le permite localizar una variable con más rapidez si la lista es larga.

478 Cómo Usar Variables

4. Cuando usted localice y resalte el nombre de la variable que desea usar, haga clic en el nombre o presione ·.

El valor de variable seleccionado está enlazado.

Cómo enlazar una celda de Listas y Hoja de Cálculo con una variableCuando usted enlaza una celda con una variable, Listas y Hoja de Cálculo mantiene el valor de la celda actualizado para reflejar el valor actual de la variable. La variable puede ser cualquier variable en el problema actual y se puede definir en Gráficos y Geometría, Calculadora o cualquier instancia de Listas y Hoja de Cálculo.

Nota: No realice un enlace con una variable del sistema. Hacer esto podría evitar que el sistema actualice dicha variable. Las variables de sistema incluyen ans, RegEqn, dfError y resultados de estadísticas (como Resid y StatMatrix).

1. Haga clic en la celda que desea enlazar con la variable.

2. Abrir el menú de EnlazVar:

– Haga clic en y después haga clic en Celda.

– Dispositivo portátil: Presione h.

Se desplegará el menú EnlazVar.

3. Bajo Vincular Con, desplácese al nombre de la variable y haga clic en él.

La celda muestra el valor de la variable.

Cómo usar una variable en un cálculoDespués de almacenar un valor en una variable, usted puede usar el nombre de variable en una expresión como un sustituto para el valor almacenado.

1. Ingrese la expresión:

– Escriba 4*25*num^2 en la línea de entrada y presione Intro.

– Dispositivo portátil: Escriba 4 r 25 r num^2 en la línea de

entrada y presione ·.

Cómo Usar Variables 479

La Calculadora sustituye 517, el valor asignado actualmente a num y evalúa la expresión.

2. Ingrese la expresión:

– Escriba 4*25*nonum^2y presione Intro.

– Dispositivo portátil: Escriba 4 r 25 r nonum^2 en la línea de

entrada y presione ·.

CAS: Dado que la variable nonum no se ha definido, ésta se trata algebraicamente en el resultado.

Dado que la variable nonum no se ha definido, la expresión entrega un mensaje de error.

Cómo introducir varios enunciados en la línea de entradaPara ingresar varios enunciados en una sola línea, sepárelas con dos puntos (":"). Sólo se muestra el resultado de la última expresión.

Cómo configurar valores de variable con un deslizadorEn las aplicaciones de Gráficos y Geometría, un control de deslizador le permite ajustar o animar la asignación de valores para una variable numérica. Use un deslizador para representar varios valores de variable en un rango continuo.

480 Cómo Usar Variables

1. Desde el menú de Herramientas de Documento, seleccione Acciones > Insertar Deslizador.

Dispositivo portátil: Presione b 1 A para insertar un deslizador.

El deslizador se despliega en el área de trabajo. Si usted necesita ajustar o animar la selección de valores para más de una variable, puede repetir este paso e insertar varios deslizadores.

Nota: Usted puede tener acceso al menú de contexto para Anclar un deslizador en su ubicación y evitar su movimiento accidental.

2. Haga clic en el deslizador para activarlo y presione e para moverse entre la escala del deslizador y el valor de la variable.

3. Use ¡ y ¢ para mover el deslizador sobre la escala.

4. Presione Intro para seleccionar el valor.

Entre al menú de contexto y elija Configuraciones para ver o cambiar las configuraciones predeterminadas del deslizador.

Cómo nombrar variablesLos nombres de variable y de función que usted crea deben cumplir con las siguientes reglas de nombrado.

Nota: En el caso improbable que usted cree una variable con el mismo nombre que el que se usó para un análisis estadístico o por el Solucionador Financiero, podría ocurrir una condición de error. Si usted comienza a introducir un nombre de variable que ya está en uso en el problema actual, el software mostrará la entrada en negritas para informarle.

• Los nombres de variable deben tener una de las siguientes formas: xxx o xxx.yyy. La parte xxx puede tener de 1 a 16 caracteres. La parte yyy, si se usa, puede tener de 1 a 15 caracteres. Si usted usa la forma xxx.yyy, se requiere tanto xxx como yyy; usted no puede iniciar ni terminar un nombre de variable con un punto “.”

• Los caracteres pueden consistir en letras, dígitos y el caracter de guión bajo (_). Las letras pueden ser latinas o griegas (pero no Π o p), letras acentuadas y letras internacionales.

Cómo Usar Variables 481

• No use c ni n de la paleta de símbolos para crear un nombre de variable como c1 o n12. Estos pueden parecer letras, pero se tratan en forma interna como símbolos especiales.

• Usted puede usar letras mayúsculas o minúsculas. Los nombres AB22, Ab22, aB22 y ab22 se refieren a la misma variable.

• Usted no puede usar un dígito como el primer caracter de xxx o yyy.

• No utilice espacios.

• Si desea que una variable se trate como un número complejo, use un guión bajo como el último caracter del nombre.

• CAS: Si usted desea que una variable se trate como un tipo o una unidad (como _m o _ft), use un guión bajo como el primer caracter del nombre. Usted no puede usar guiones bajos subsiguientes en el nombre.

• Usted no puede usar un guión bajo como el primer caracter del nombre.

• Usted no puede usar un nombre de variable, función o comando preasignado, como Ans, min o tan.

Nota: Para obtener una lista completa de funciones de TI-Nspire™, consulte la Guía de Referencia.

• Los documentos de librería y los objetos de librería están sujetos a restricciones de nombrado adicionales. Para obtener los detalles, consulte la sección de "Librerías" de la documentación.

Aquí se presentan algunos ejemplos:

Nombres de variable

¿Válido?

Mivar, mi.var Sí

Mi var, lista 1 No. Contiene un espacio.

a, b, c Sí

Log, Ans No. Preasignados a una función o variable de sistema.

Log1, lista1.a, lista1.b Sí

3aTotal, lista1.1 El No. xxx o yyy comienza con un dígito.

482 Cómo Usar Variables

Cómo bloquear y desbloquear variablesCómo bloquear le permite proteger las variables contra modificación o borrado. Cómo bloquear previene los cambios no intencionales en una variable.

Variables que no se pueden bloquear• Variable de sistema Ans

• Grupos de variables stat. y tvm.

Información importante acerca de variables bloqueadas• Para bloquear variables, use el comando Bloquear.

• Para modificar o borrar una variable bloqueada, usted debe desbloquear primero el elemento.

• Las variables bloqueadas despliegan un icono de candado en la lista del menú de variables.

• El comando Bloquear limpia el historial de Rehacer/Deshacer cuando se aplica a variables no bloqueadas.

Las listas de tiempo y altitud se pueden bloquear para asegurar la fidelidad del problema

La función de referencia f1 se puede bloquear para prevenir un cambio no intencional

Cómo Usar Variables 483

Ejemplos de bloqueo

Para obtener los detalles acerca de Bloquear, Desbloquear y obtenerInfoBloqu(), consulte la sección de la Guía de Referencia de la documentación.

Cómo actualizar una variableSi usted desea actualizar una variable con el resultado de un cálculo, deberá almacenar el resultado de manera explícita.

Cómo reusar la última respuestaCada instancia de la Calculadora almacena automáticamente el último resultado calculado como una variable nombrada Ans. Usted puede usar Ans para crear una cadena de cálculos.

Lock a,b,c Bloquea las variables a, b y c desde la aplicación de la Calculadora.

Lock miestads. Bloquea todos los miembros del grupo de variables miestads.

UnLock func2 Desbloquea la variable func2.

lm:=getLockInfo(var2) Recupera el estado de bloqueo actual de var2 y asigna ese valor a lm en la aplicación de la Calculadora.

Entrada Resultado Comentario

a := 2 2

a3 8 Resultado no almacenado en la variable a.

a 2

a := a3 8 Variable a actualizada con el resultado.

a 8

a2 & a 64 Variable a actualizada con el resultado.

a 64

484 Cómo Usar Variables

Nota: No enlace con Ans ni con ninguna variable de sistema. Hacer esto podría evitar que el sistema actualice dicha variable. Las variables de sistema incluyen resultados estadísticos (como Stat.RegEqn, Stat.dfError y Stat.Resid), así como variables del Solucionador Financiero (como tvm.n, tvm.pmt y tvm.fv).

Como ejemplo del uso de Ans, calcule el área de un terreno de jardín que es de 1.7 metros por 4.2 metros. Luego use el área para calcular la producción por metro cuadrado si el terreno produce un total de 147 tomates.

1. Calcule el área:

– En la línea de entrada de la Calculadora, escriba 1.7*4.2 y presione Intro.

– Dispositivo portátil: En la línea de entrada de la Calculadora, escriba 1.7 r 4.2 y presione ·

2. Vuelva a usar la última respuesta para calcular la producción por metro cuadrado:

– Escriba 147/ans y presione Intro para encontrar un resultado.

– Dispositivo portátil: Escriba 147 p ans y presione · para encontrar el resultado.

3. Como segundo ejemplo, calcule y luego agregue 2*log(45).

– Escriba 3.76/(-7.9+sqrt(5))y presione Intro.

– Dispositivo portátil: Escriba 3.76 p (v7.9+sqrt(5))y presione

·.

4. Vuelva a usar la última respuesta:

– Escriba ans+2*log(45)y presione Intro.

Cómo Usar Variables 485

– Dispositivo portátil: Escriba ans+2 r log(45)y presione ·.

Cómo sustituir en forma temporal un valor por una variableUse el operador “|” (tal que) para asignar un valor a una variable para sólo una ejecución sencilla de la expresión.

Cómo eliminar una variable enlazada1. Seleccione la variable enlazada

2. Presione h.

Se desplegarán las opciones de variables.

3. Seleccione Desenlazar.

El enlace se elimina del valor, y el valor se despliega sin negritas.

486 Cómo Usar Variables

Gráficos y Geometría 487

Gráficos y Geometría

Introducción a Gráficos y GeometríaLa aplicación de Gráficos y Geometría le permite realizar las siguientes tareas.

• Funciones de gráfico y exploración, incluyendo funciones en 3D.

• Crear y explorar formas geométricas.

• Animar puntos en objetos o gráficos y explorar su comportamiento.

• Graficar datos recopilados con la herramienta Recopilación de Datos.

• Explorar transformaciones gráficas y geométricas.

• Explorar e investigar conceptos de cálculo.

• Enlaza los datos creados en otras aplicaciones y los utiliza en Gráficos y Geometría.

À Menú de herramientas de Gráficos y Geometría

Á Ejemplo de un área de trabajo de Gráficos y Geometría en la Vista de Representación Gráfica

 Ejemplo del icono de herramientas (herramienta de Trazado) que muestra consejos sobre las herramientas que surgen al pasar el cursor

à Ejemplo de Gráfico de Función (desde expresar una función en la línea de entrada)

À Á Â

Ã

Ä

Å

Æ

488 Gráficos y Geometría

Ä Ejemplo de la línea de entrada de Gráficos y Geometría (para el Tipo de Gráfico como función)

Å Botón de Expansión para la línea de entrada (haga clic para mostrar/ocultar la línea de entrada)

Æ Botón de Historial de Funciones (haga clic para mostrar/ocultar todas las funciones del tipo graficadas y para mostrar la siguiente función disponible)

À Ejemplo de área de trabajo de Gráficos y Geometría en la Vista de Plano de Geometría

Á Ejemplo de icono de herramientas (herramienta de Polígono Regular) que muestra consejos sobre las herramientas disponibles al pasar el cursor

 Forma muestra (polígono regular)

Menú de Gráficos y GeometríaEl menú de herramientas de Gráficos y Geometría aparece de inmediato arriba del área de trabajo. Para desplegar el menú en el Dispositivo Portátil, presione b.

Nota: En la vista del Graficador en 3D, el menú muestra los comandos para trabajar con gráficos en 3D específicamente.

Cuando usted selecciona una herramienta del menú, el icono de la herramienta se despliega en la esquina superior izquierda del área de trabajo de Gráficos y Geometría. Usted puede pasar el cursor sobre el icono de la herramienta para ver los consejos que se tienen sobre éstas.

Â

ÀÁ

Gráficos y Geometría 489

Acciones

Cursor Selecciona, mueve y manipula objetos.

Seleccionar Le permite seleccionar la imagen de fondo o seleccionar objetos en parte del área de trabajo al colocar un cuadro con línea entrecortada alrededor de los mismos.

Ocultar/Mostrar Le permite ocultar o desplegar objetos seleccionados en el área de trabajo.

Atributos Le permite cambiar los atributos de un objeto seleccionado en el área de trabajo. Los atributos varían dependiendo del objeto seleccionado.

Borrar Todo Elimina todos los objetos (como gráficos, formas, puntos y texto) del área de trabajo.

Texto Le permite escribir texto alfanumérico en el área de trabajo. Usted puede escribir valores numéricos para aplicarlos a los objetos y escribir expresiones para graficar funciones.

Coordenadas y Ecuaciones

Despliega las coordenadas de un punto o la ecuación de una línea o de un círculo.

Calcular Abre la herramienta Calcular para realizar cálculos usando mediciones, valores numéricos o resultados de cálculo. Esta herramienta es diferente de la aplicación de la Calculadora.

Redefinir Redefine un punto definido antes para una nueva ubicación. Por ejemplo, usted puede redefinir un punto en el espacio libre para la ubicación en un objeto, o bien redefinir un punto desde un objeto a otro.

490 Gráficos y Geometría

Insertar Deslizador Agrega una barra con deslizador que le permite modificar con facilidad el valor de una variable numérica. Un deslizador también le permite animar una variable al asignar diferentes valores a ésta de forma continua.

Ver

Representación gráfica Coloca el área de trabajo en el modo de graficador y despliega los ejes Cartesianos en el área de trabajo con una línea de entrada abajo.

Plano Geométrico Coloca el área de trabajo en el modo de geometría y despliega un área de trabajo con escala, pero sin ejes, cuadrícula o línea de entrada hasta que usted selecciona Mostrar Ventana Analítica desde el menú de Ver.

Graficador en 3D Despliega un área de trabajo para definir y graficar funciones de la forma z(x,y). También cambia al menú de Gráficos y Geometría para mostrar los comandos del Graficador en 3D.

Ocultar (Mostrar) Ventana Analítica

Abre una pequeña ventana de representación gráfica en un área de trabajo del plano de geometría. Coloca el área de trabajo de Gráficos y Geometría en el modo de modelado. Esta herramienta se puede usar únicamente después de que se selecciona el Plano de Geometría.

Ocultar (Mostrar) Ejes Oculta los ejes si están desplegados actualmente en la página. Despliega los ejes si ninguno de ellos están desplegados en la página.

Acciones

Gráficos y Geometría 491

Mostrar (Ocultar) Cuadrícula

Activa o desactiva la cuadrícula para el área de trabajo o la ventana analítica. Los objetos se pueden adjuntar a la cuadrícula cuando ésta está desplegada.

Ocultar (Mostrar) línea de entrada

Oculta o despliega la línea de entrada en la página.

Mostrar (Ocultar) Escala

Cambia entre mostrar y ocultar la leyenda de la escala en el área de trabajo. Cuando se muestra la escala, el valor y/o las unidades de ésta se pueden cambiar a los valores o las unidades que se deseen. Esto aplica sólo a las construcciones geométricas.

Mostrar (Ocultar) Valores Finales de Ejes

Cambia entre mostrar y ocultar el valor más bajo y el valor más alto en los ejes horizontal y vertical.

Mostrar (Ocultar) Tabla

Cambia entre mostrar y ocultar una tabla de valores asociada con un gráfico.

Ocultar (Mostrar) Guías de Selección de Objetos

Cambia entre mostrar y ocultar la información de la etiqueta para los objetos en el área de trabajo. Oculte las guías de selección de objetos para mantener la pantalla despejada cuando trabaje cerca de objetos con etiquetas de información.

Tipo de Gráfico

Función Despliega la línea de entrada del modo de función en la parte inferior del área de trabajo.

Paramétrico Despliega la línea de entrada del modo paramétrico en la parte inferior del área de trabajo. Se muestran los valores t-mín, t-máx y t-paso. Los valores predeterminados son 0-2p para t-mín, t-máx y p/24 para t-paso.

Ver

492 Gráficos y Geometría

Polar Despliega la línea de entrada del modo Polar en la parte inferior del área de trabajo. Se muestran los valores q-mín, q-máx y q-paso. Los valores predeterminados son 0-2p para q-mín y q-máx y p/24 para q-paso.

Diagrama de Dispersión

Despliega la línea de entrada del modo de Diagrama de Dispersión en la parte inferior del área de trabajo.

Secuencia Despliega la línea de entrada con el modo de entrada de secuencia para especificar un diagrama de tiempo o un diagrama de red, o bien despliega una línea de entrada para especificar un diagrama personalizado.

Ec Dif Despliega un editor para definir y graficar ecuaciones diferenciales ordinarias.

Ventana/Zoom

Configuraciones de ventana

Le permite especificar los valores mínimos y máximos para el eje x y el eje y. Usted también puede configurar el incremento de escalado del eje entre las marcas.

Zoom - Cuadro Le permite definir un área que usted desea ampliar.

Zoom - Acercamiento Le permite definir el punto central de la ubicación de acercamiento. El factor de acercamiento es aproximadamente de 2.

Zoom - Alejamiento Le permite definir el punto central de la ubicación de alejamiento. El factor de alejamiento es de cerca de 2.

Tipo de Gráfico

Gráficos y Geometría 493

Zoom - Estándar Configura en forma automática x-mín, x-máx, y-mín y y-máx para centrar el origen. Los factores de escala de x y y son iguales. Esta es la configuración predeterminada de los ejes cuando una aplicación de Gráficos y Geometría es la primera en agregarse a una página.

Zoom - Cuadrante 1 Configura en forma automática x-mín, x-máx, y-mín y y-máx para enfatizar el primer cuadrante. Los factores de escala de x y y son iguales.

Zoom - Usuario Si usted ha modificado cualquier configuración de la ventana (como x-mín), Zoom - Usuario guarda las configuraciones presentes. Si usted no ha modificado ninguna configuración de la ventana desde la última vez que seleccionó Zoom - Usuario, éste último restaura esas configuraciones.

Zoom - Trigonometría Configura en forma automática x-mín y x-máx a múltiplos enteros de p. Los factores de escala de x y y son iguales.

Zoom - Datos Redefine los ejes de manera que todos los puntos de los datos estadísticos se despliegan.

Zoom - Ajustar Recalcula y-mín y y-máx para incluir los valores y mínimos y máximos de todas las funciones entre x-mín y x-máx actuales. Las funciones ocultas no están incluidas.

Zoom - Cuadrado Recalcula y-mín y y-máx de manera que la escala vertical es la misma que la escala horizontal.

Ventana/Zoom

494 Gráficos y Geometría

Zoom - Decimal Recalcula x-mín, x-máx, y-mín y y-máx de manera que el origen se centra y la resolución se configura a .1 (un décimo).

Trazado

Trazado de Gráficos Activa un punto de trazado en el gráfico, lo que le permite trazar funciones. Sólo se aplica a los gráficos de funciones.

Trazar Todo Activa los puntos de trazado en todos los gráficos en el área de trabajo, lo que le permite trazar varias funciones en forma simultánea.

Paso de Trazado Le permite configurar el incremento de Trazar Gráfico en forma automática, o al especificar un valor de paso de trazado numérico.

Trazado de Geometría Le permite ver la trayectoria de un objeto geométrico o analítico (como el gráfico de una función) en el área de trabajo. Las porciones anteriores de la trayectoria se eliminan automáticamente para reducir el desorden de la pantalla.

Borrar Trazado de Geometría

Detiene el trazado geométrico y borra todas las trayectorias persistentes en el área de trabajo.

Analizar Gráfico

Cero Encuentra los ceros de una función (si existe alguna dentro del rango específico).

Ventana/Zoom

Gráficos y Geometría 495

Mínimo Encuentra el mínimo dentro de un rango especificado.

Máximo Encuentra el máximo dentro de un rango especificado.

Intersección Encuentra un punto en el cual la función seleccionada interseca otra (si dicho punto existe dentro del rango especificado).

Inflexión (CAS) Encuentra un punto de inflexión dentro del rango especificado.

dy/dx Encuentra la derivada en el punto en donde se hace clic sobre un gráfico de función.

Integral Encuentra la integral sobre un límite especificado.

Puntos y Líneas

Punto Construye un punto definido en el espacio libre, en un objeto, o en la intersección de dos objetos.

Punto En Construye un punto definido en un objeto. Cuando el objeto es un gráfico de función, las coordenadas se despliegan.

Punto(s) de Intersección construye un punto en cada intersección de dos objetos seleccionados.

Línea Construye una línea definida por dos puntos o por un punto y una dirección. Usted puede presionar g mientras crea una línea para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Analizar Gráfico

496 Gráficos y Geometría

Segmento Construye un segmento, definido por dos puntos, inicio y fin, que se pueden crear o definir en espacio libre o en un objeto definido. Usted puede presionar g mientras crea un segmento para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Rayo Construye un rayo, definido por dos puntos o por un punto y una dirección, que se extiende infinitamente. Usted puede presionar g mientras crea el rayo para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Tangente Crea una línea tangente.

Vector Construye un vector con magnitud y dirección definidas por dos puntos. Usted puede presionar g mientras crea el vector para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Arco de círculo Crea un arco definido con base en tres puntos.

Medición

Longitud Despliega la distancia entre dos puntos seleccionados o la longitud de un segmento, perímetro, circunferencia o radio.

Área Despliega el área de un polígono o círculo seleccionado.

Pendiente Despliega la pendiente de una línea o segmento seleccionado. Una pendiente vertical se representa con %.

Ángulo Despliega la medida de un ángulo definido por tres puntos seleccionados.

Puntos y Líneas

Gráficos y Geometría 497

Formas

Círculo Construye un círculo al definir el punto central en el primer clic y el radio en el segundo clic. Usted puede presionar g mientras crea el círculo para restringir el radio a valores enteros.

Triángulo Construye un triángulo, definido por tres puntos (vértices), que se pueden crear o definir en espacio libre o en un objeto definido. Usted puede presionar g mientras crea un triángulo para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Rectángulo Construye un rectángulo. Usted puede presionar g mientras crea un rectángulo para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Polígono Construye un polígono de nlados. Cada clic define un vértice, y el polígono se completa al hacer clic en el vértice inicial o al presionar ·. Usted puede

presionar g mientras crea un polígono para limitar su orientación, relativa a un eje, por incrementos de 15 .

Polígono Regular Construye un polígono regular de nlados.

Construcción

Perpendicular Construye una línea perpendicular a una línea, segmento, rayo, vector, eje o lado de un polígono seleccionado, y pasando por un punto creado o seleccionado.

498 Gráficos y Geometría

Paralela Construye una línea paralela a una línea, segmento, rayo, vector, eje o lado de un polígono seleccionado, y pasando por un punto creado o seleccionado.

Bisector Perpendicular Construye una línea perpendicular que bisecta en dos puntos, un segmento o el lado de un polígono.

Bisector de Ángulo Construye una línea que bisecta un ángulo identificado por tres puntos seleccionados donde el segundo punto es el vértice.

Puntomedio Construye un punto medio de dos puntos seleccionados, un segmento o el lado de un polígono.

Lugar Geométrico Construye el lugar geométrico de un punto u objeto definido por el movimiento de un punto conductor a lo largo de una trayectoria.

Compás Construye un círculo desde un punto central con un radio definido por un segmento seleccionado o la distancia entre dos puntos.

Transferencia de Medición

Transfiere un valor ingresado o medido a un objeto, eje o gráfico de función seleccionada. Si el valor original cambia, el cambio también se refleja en la medición transferida.

Transformación

Simetría Crea una imagen de un objeto rotado a 180 alrededor de un punto.

Reflexión Crea la imagen de un objeto reflejado a lo largo de una línea, segmento, rayo, vector, eje o lado de un polígono.

Construcción

Gráficos y Geometría 499

Traslación Crea la imagen de un objeto trasladado por un vector específico.

Rotación Crea la imagen de un objeto rotado alrededor de un punto por un valor angular especificado.

Dilatación Crea la imagen de un objeto dilatado desde un punto por un factor especificado.

Transformación

500 Gráficos y Geometría

Cómo usar accesos directos por pulsación de teclaUse los accesos directos por pulsación de teclas para simplificar las tareas que usted puede realizar en la aplicación de Gráficos y Geometría.

Pulsaciones de Teclas:

Tarea realizada:

. Elimina un objeto seleccionado del área de trabajo.

g Restringe ciertos objetos conforme usted dibuja. Presiónela mientras dibuja un círculo con la herramienta de Círculo, o bien mientras dibuja objetos con componentes lineales. Por ejemplo, usted puede restringir una línea a múltiplos de 15 grados, o bien restringir un círculo a valores de radio enteros.

+ (+) - (-) Cuando un número está debajo del cursor, las teclas de + y - le permiten cambiar el número de los dígitos desplegados.

< > Cuando un número está debajo del cursor, las teclas de < y > disminuyen o incrementan un valor.

/μ Despliega las sugerencias de la aplicación en el dispositivo portátil TI-Nspire™ .

e Diríjase a las áreas funcionales de la aplicación en el siguiente orden: la línea de entrada, botón de Expansión de línea de entrada, Deslizador, panel de Animación o Consola de Recopilación de Datos (cuando está presente), y luego al área de trabajo. La función Editar (de haberla) queda comprometida cuando se usa e afuera de un

campo que lo permite. Presione g e para moverse por las áreas que se activan con el tabulador en orden inverso, o bien presione d para saltar al área de trabajo del gráfico.

£ ¤ Se puede mover hacia arriba y hacia abajo entre las opciones del menú y a lo largo de las funciones en la lista del historial de funciones. Cuando usa la herramienta de Trazado, ésta le permite moverse a un gráfico diferente cuando hay más de un gráfico en la página.

Gráficos y Geometría 501

Cómo usar el menú de contextoEl menú de contexto le proporciona acceso a las herramientas de uso más común con los objetos seleccionados. Pueden aparecer diferentes opciones en el menú de contexto, dependiendo del objeto activo o de la tarea que usted está realizando.

Usted puede desplegar el menú de contexto para un objeto en una de las siguientes formas.

Dispositivo portátil: Mueva el cursor hacia el objeto y luego presione / b.

Windows®: Haga clic con el botón derecho sobre el objeto.

Macintosh®: Mantenga presionada “ y haga clic en el objeto.

Muchas de las opciones que aparecen en el menú de contexto proporcionan un acceso conveniente a la funcionalidad que también está disponible desde los menús. El menú de contexto puede incluir las siguientes opciones que no están disponibles en los menús de las aplicaciones.

• Haga clic en Reciente para ver y acceder a las 9 herramientas usadas más recientemente. Reciente muestra las herramientas usadas para cualquier aplicación de Gráficos y Geometría, independientemente del documento en el que se usaron.

• La opción Etiqueta le permite mostrar una etiqueta que permanece cerca de un objeto seleccionado.

¡ ¢ Se mueve a lo largo de la línea de entrada, un espacio o un botón a la vez. Cuando se usa la herramienta de Trazado, mueve el cursor de trazado a lo largo del gráfico, ya sea hacia la izquierda o hacia la derecha. Cuando se ve una lista de atributos, le permite explorar las opciones para cada atributo.

Nota: Cuando use el software TI-Nspire™, usted puede presionar Alt mientras presiona una tecla de flecha para mover los objetos seleccionados un pixel en el área de trabajo.

Pulsaciones de Teclas:

Tarea realizada:

502 Gráficos y Geometría

• La opción de Color le permite cambiar el color de la línea o el color de relleno de los objetos seleccionados (como un gráfico de función, una forma o un punto).

Nota: El color está soportado para el software TI-Nspire™ en la vista Normal/Escritorio. Si usted está trabajando en la vista de Dispositivo Portátil o está usando el dispositivo portátil TI-Nspire™, los colores se despliegan como una escala de grises.

• La opción Editar Relación mueve el enfoque a la línea de entrada para editar la función seleccionada.

• Las opciones de Convertir a Analítico y Convertir a Geométrico cambian el texto creado en una vista al texto que se desplegará en la otra. Por ejemplo, seleccione el cuadro de texto y haga clic en Convertir a Plano Geométrico en el menú de contexto; esta acción le permitirá cambiar el formato del texto que se creó en la Vista de Representación Gráfica a texto que se desplegará en la vista de Plano de Geometría.

• La opción de Adjuntar le permite crear un texto, restringiendo la posición horizontal o vertical relativa de un objeto de texto con respecto de otro objeto de texto del mismo tipo (analítico o geométrico).

• La opción de Agrupar le permite agrupar varios objetos y moverlos en forma simultánea. Una etiqueta sencilla (en lugar del despliegue de varias etiquetas) reduce el desorden de la pantalla

• La opción de Anclar le permite anclar objetos para prevenir movimientos accidentales conforme usted hace otros cambios en el área de trabajo. Usted puede anclar puntos, formas, ángulos, valores, texto, funciones graficadas, los ejes y el fondo del área de trabajo.

También se despliegan otras opciones que son apropiadas para varios objetos en el menú de contexto. Consulte Cómo Trabajar con Documentos en el software TI-Nspire™ para obtener más información acerca de cómo usar color en los documentos y cómo cambiar las configuraciones de la aplicación de Gráficos y Geometría para el despliegue de la etiqueta del diagrama predeterminado.

Cómo usar el área de trabajoEl área de trabajo proporciona un espacio para dibujar y trabajar con objetos como funciones graficadas, formas o puntos y líneas.

Cuando usted selecciona un gráfico o posiciona el ratón sobre una función graficada, la expresión para el gráfico correspondiente se despliega en el área de trabajo. Usted puede seleccionar varios gráficos para desplegar sus expresiones.

Gráficos y Geometría 503

La esquina superior izquierda del área de trabajo despliega un icono de herramienta cuando usted activa la mayoría de las herramientas. Usted puede pasar el cursor sobre el icono de la herramienta para desplegar los consejos que le ayudarán a usar la herramienta.

Cómo agarrar y arrastrar elementos en el área de trabajoAgarrar le permite mover y manipular elementos. Por ejemplo, usted puede agarrar una etiqueta de texto para moverla o arrastrar el perímetro de un círculo para redimensionarlo.

1. Coloque el cursor en el elemento.

El cursor cambia para mostrar que usted puede agarrar o manipular el elemento.

2. Use el ratón para agarrar y arrastrar el elemento.

Dispositivo portátil: Presione y sostenga x para agarrar el elemento, use la pantalla sensible al tacto o el tapete de clics para arrastrarlo y luego presione x de nuevo para soltarlo.

Cómo hacer panorámica el área de trabajo Para ver diferentes partes del área de trabajo, haga clic y sosténgalo

sobre una región vacía hasta que el cursor cambie a ù y luego arrástrela.

Cómo agregar textoUsted puede agregar texto al área de trabajo para etiquetar objetos o para resumir los resultados del análisis de un gráfico. Use la herramienta de Texto para escribir valores numéricos, fórmulas u otra información en el área de trabajo.

1. Desde el menú de Acciones , seleccione Texto.

2. En el área de trabajo, haga clic en la ubicación para agregar texto. Usted puede adjuntar texto a un objeto al hacer clic en el objeto.

Aparecerá un cuadro de texto con un cursor intermitente en la ubicación que usted seleccionó.

3. Escriba el texto.

504 Gráficos y Geometría

4. Presione · para anclar el texto en el área de trabajo.

Usted puede crear una cadena de texto al usar la herramienta Adjuntar en el menú de contexto para conectar los objetos de texto del mismo tipo entre sí. Desadjuntar desasocia el texto encadenado de una cadena de texto. El espaciado, la alineación y la actualización del valor calculado en el texto se maneja en forma automática para el texto encadenado.

Nota: Usted no puede incluir texto anclado, texto oculto usando la herramienta Mostrar/Ocultar o valores de escala geométrica en una cadena de texto.

5. Usted puede personalizar objetos de texto para adecuarlo a sus necesidades.

• Use las opciones del menú de contexto para cambiar objetos de texto.

– Convierta texto creado en la Vista de Representación Gráfica en texto geométrico.

– Convierta texto creado en la Vista de Plano de Geometría (afuera de la ventana analítica) en texto analítico.

– Adjunte texto analítico o geométrico en texto del mismo tipo.

• Use la herramienta de Texto para ingresar valores numéricos que la aplicación de Gráficos y Geometría puede interpretar como números. Usted puede usar los textos numéricos ingresados para cálculos o para especificar mediciones.

6. Presione d o elija otra herramienta para salir de la herramienta de Texto.

Cómo trabajar con varios objetosUsted puede seleccionar varios objetos con la herramienta Cursor o la herramienta Seleccionar y luego usar otras herramientas para realizar ciertas acciones en varios objetos a la vez. Conforme usted se mueve alrededor de los objetos y sobre ellos, se despliegan detalles útiles, como información acerca del tipo de objeto, el estado del objeto (por ejemplo, anclado, bloqueado o agrupado).

Notas:

• No seleccione un objeto anclado si planea mover o agrupar todos los objetos seleccionados juntos. Usted no puede mover objetos anclados, además al incluir objetos anclados en un grupo también se ancla el grupo.

Gráficos y Geometría 505

• Se desplegará un mensake de sugerencias sobre las herramientas e cuando usted pase el cursor sobre un objeto compuesto. Esto indica que usted puede presionar e para moverse entre los objetos que lo componen y seleccionarlos en forma individual.

• Lea las etiquetas del objeto para asegurarse que no seleccione los objetos incorrectos.

Cómo seleccionar objetos al usar la herramienta Cursor1. Haga clic en el primer objeto que desea seleccionar.

El objeto parpadea para indicar la selección y se despliega con un estilo de línea más gruesa (negritas) cuando usted para el cursor sobre él.

2. Haga clic en el segundo objeto.

Usted puede continuar haciendo clic en los objetos para seleccionar todos los objetos que le interesan. Conforme se selecciona cada objeto, éstos parpadean con los otros en la selección. Usted puede deseleccionar un objeto individual al hacer clic de nuevo en ese objeto, o bien deseleccionar la selección entera al presionar d o al hacer clic en una parte del área de trabajo que no contenga ningún objeto.

Cómo seleccionar objetos con la herramienta Seleccionar1. Desde el menú Acciones , elija Seleccionar.

2. Haga clic en un punto cerca del límite de la parte del área de trabajo que contiene los objetos que usted desea seleccionar.

3. Mueva el cursor a lo largo de la región de la selección deseada. Aparecerá un contorno de cuadro punteado alrededor del área de selección conforme usted se mueva.

4. Haga clic en el punto del límite opuesto para completar la selección.

Los objetos en el cuadro de selección parpadean. Usted puede hacer doble clic en el área de trabajo para comenzar a marcar otra selección, o bien presione d para salir de la herramienta Seleccionar.

506 Gráficos y Geometría

Cómo cancelar una selección Cancele la selección de objetos en un cuadro de selección de las

siguientes maneras.

• Cancele la selección de todos los objetos al presionar d o al hacer clic en un espacio que no contenga ningún objeto.

• Cancele la selección de un objeto al hacer clic en el objeto por segunda vez.

Cómo borrar selecciones

Para borrar uno o más objetos seleccionados, presione ..

Usted no puede borrar el origen, los ejes ni los puntos y valores bloqueados, incluso si están seleccionados. Los objetos que están anclados y/o agrupados se pueden borrar.

Cómo mover selecciones1. Pase el cursor sobre uno de los objetos parpadeantes en una selección

de varios objetos.

2. Agarre y arrastre el objeto. Todos los objetos en la selección se mueven juntos.

3. Haga clic en la ubicación de su elección para completar el movimiento.

Notas:

• Si hay un objeto inmovible incluido en la selección, entonces usted deberá mover los objetos en forma individual. Usted no puede mover el origen, los ejes ni un objeto anclado como parte de una selección de varios objetos.

• Los movimientos específicos sólo están soportados para ciertos objetos. Por ejemplo, usted puede presionar una tecla de flecha para mover un objeto adjuntado un punto de la cuadrícula a la vez.

Cómo trabajar con colorLos cambios de color realizados en el software se despliegan en sombras de gris cuando usted trabaja con documentos en un dispositivo portátil de TI-Nspire™ que no soporta color. El color se conserva cuando usted regresa los documentos al software.

Cómo cambiar el color de una función o de los ejes1. Seleccione los ejes o la función.

2. Entre al menú de contexto y elija Color > Color de Línea.

3. Seleccione el color a aplicar.

Gráficos y Geometría 507

Cómo cambiar el color de línea o de relleno de los objetos1. Seleccione el objeto o los objetos.

2. Entre al menú de contexto y elija Color > Color de Línea o Color > Color de Relleno.

3. Seleccione el color a aplicar a los objetos.

Cómo entender los atributosLa siguiente tabla enumera los atributos disponibles para los objetos. La lista de atributos disponibles depende del objeto que usted seleccione. Para ver los atributos, seleccione la herramienta de Atributos. Cuando se selecciona un objeto, se desplegará una lista de atributos disponibles para ese objeto en el área de trabajo. Usted puede elegir un atributo y seleccionar una opción para cambiar la apariencia del objeto seleccionado. Los atributos indicados con un asterisco soportan el ingreso de un número para indicar un valor para el atributo.

Nombre Icono(s) Opciones Disponible para usarse en

Peso de Línea

Delgada, Media, Gruesa

Línea, Tangente, Segmento, Rayo, Vector, Círculo, arco de Círculo, Triángulo, Polígono, Polígono Regular, Funciones Graficadas, Integrales

Estilo de Línea

Continua, Punteada, Discontinua

Línea, Tangente, Segmento, Rayo, Vector, Círculo, arco de Círculo, Triángulo, Polígono, Polígono Regular, Funciones Graficadas, Ecuaciones Polares, Integrales, Diagramas Paramétricos

Animación

Velocidad de Animación Unidireccional*, Velocidad de Animación Alternada*

Punto, Punto En

508 Gráficos y Geometría

Bloquear/Desbloquear

El objeto está desbloqueado, el objeto está bloqueado

Punto, Punto En, Punto de Intersección, Longitud, Área, Ángulo, Arco de Círculo

Precisión Personalizada

Valor actual: n* Longitud, Área, Ángulo, Pendiente

Estilo de Punto

Círculo, círculo Vacío, Cuadrado, cuadrado Vacío, Cruz, Más, Delgado (círculo pequeño), Grande, Grande Vacío

Punto, Punto En, Punto de Intersección, Arco de Círculo

Activación

El punto está activado, el punto está desactivado

Elementos de un Diagrama de Dispersión

Apariencia del Gráfico

El Gráfico es continuo, el Gráfico es discreto, Número de Puntos*, Tamaño de Paso*, T Mínimo*, T Máximo*, q Mínimo*, q Máximo*,

Funciones Graficadas, gráficos Paramétricos y Polares

Estilo de Ejes

Cuadrícula, Sin Cuadrícula

Ejes

Nombre Icono(s) Opciones Disponible para usarse en

Gráficos y Geometría 509

Configuraciones de Ejes

Configuraciones del usuario para los Ejes, configuración de los ejes para cuadrante 1, configuraciones de los ejes para trigonometría, configuración de los ejes para estadísticas, configuraciones estándar de los Ejes, configuración de los ejes en forma decimal

Ejes

Estilo Final de Ejes

Sin flechas, flechas Positivas, Todas las flechas

Ejes

Etiquetas para las marcas de los ejes

Las etiquetas de las marcas se muestran, las etiquetas de las marcas se ocultan

Ejes

Valores Finales de Ejes

Los valores finales se muestran, los valores finales se ocultan

Ejes

Tipo de Ecuación de Línea

Cartesiana (y=_),

Canónica (_=0)

Línea, Tangente, Segmento, Rayo, Vector

Tipo de Ecuación

Canónica (...=0),

Cartesiana (...=r2)

Círculo

Nombre Icono(s) Opciones Disponible para usarse en

510 Gráficos y Geometría

Cómo cambiar un atributo de un objetoUsted puede cambiar los atributos para cambiar la apariencia de los objetos como las formas, líneas, funciones graficadas y ejes.

1. Desde el menú de Acciones , elija la herramienta de Atributos .

2. Seleccione el objeto que desea cambiar. Se desplegará la lista de atributos para el objeto seleccionado.

3. Use 9 y : para moverse por la lista de iconos para los atributos.

4. Resalte el icono para el atributo que desea cambiar y 7 u 8 para moverse por las opciones. Por ejemplo, resalte la opción de Peso de Línea y use 7 u 8 para moverse a Gruesa, Delgada o Media.

Conforme se mueve por las opciones, usted puede revisar los cambios en el área de trabajo. Por ejemplo, usted puede ver el cambio del peso de línea para el objeto seleccionado de Delgada a Media cuando esté en la vista previa de las opciones de peso de línea.

Nota: Usted puede ingresar un valor numérico en lugar de seleccionar una opción para cambiar un atributo de velocidad de animación para un objeto soportado, o bien configurar el tamaño de paso, número de puntos, valores mínimos o valores máximos para tipos de gráfico soportados.

5. Presione · para aplicar la opción al atributo.

Puntos del Diagrama

Los puntos no están conectados, los puntos están conectados

Diagramas de Dispersión

Etiquetas

f, f( ), f( )=, y=f( ), y=,

Funciones Graficadas

Tipo de Secuencia

Diagrama de Tiempo, diagrama de Red

Diagramas de secuencia

Nombre Icono(s) Opciones Disponible para usarse en

Gráficos y Geometría 511

Cómo bloquear valores y puntos medidos.Bloquear los valores y puntos medidos puede ser útil cuando usted necesita evitar un cambio inadvertido, o para las exploraciones en las cuales las manipulaciones de los objetos están restringidas de tal manera que la medición bloqueada permanece constante.

1. Desde el menú de Acciones , seleccione Atributos.

2. Seleccione el valor o punto que desea bloquear.

3. Use 9 y : para ubicar el atributo Bloquear.

4. Use 7 u 8 para seleccionar Bloquear.

5. Haga clic o presione · para bloquear el valor o punto.

Aparecerá un icono de candado cerca del valor o punto bloqueado.

En este caso, se crea un rectángulo con el perímetro deseado y luego se despliegan los valores tanto del perímetro como del área. El valor del perímetro se bloquea. Cuando usted manipula el rectángulo, el perímetro permanece sin cambios pero el área cambia. Cuando se despliega el área óptima, usted puede medir los lados para obtener las dimensiones necesarias.

Vistas de Gráficos y GeometríaLa aplicación de Gráficos y Geometría tiene tres vistas independientes. Cada una está diseñada para distintos tipos de exploraciones:

• En la vista del Graficador, el área de trabajo contiene ejes para las funciones del graficador en 2D. La vista incluye una línea de entrada donde usted puede escribir y editar las expresiones que se van a graficar.

Rectángulo inicial con perímetro bloqueado

512 Gráficos y Geometría

• En la vista de Plano Geométrico, usted puede explorar los objetos geométricos. De manera opcional, usted puede usar la vista de Plano Geométrico en el modo de modelado (esto es, la vista de Plano Geométrico con una ventana analítica agregada para trabajar con objetos en un sistema de ejes).

• En la vista del Graficador en 3D, el menú y el área de trabajo cambian para permitirle graficar y explorar las funciones en 3D de la forma z(x,y). La sección “Cómo graficar funciones en 3D” de este capítulo analiza las características de 3D.

Cuando usted agrega un nuevo documento, problema o página, puede elegir Gráficos o Geometría por separado. El software agrega una aplicación de Gráficos y Geometría en la vista seleccionada.

Resumen de diferencias entre las vistasLa siguiente tabla describe algunas diferencias del área de trabajo entre la Vista de Plano de Geometría y la Vista de Representación Gráfica.

Característica Área de Gráfico Área de Plano de Geometría

Proporción de Aspecto

Ajustable; inicialmente 1:1

Siempre 1:1 (estático)

Unidades de Medición

Genérica (se despliega como u)

Definida por el usuario (por escala)

Tipo de Gráfico de Área

Cartesiano (predeterminado) o Polar

Euclidiano

Gráficos y Geometría 513

Cómo usar la Vista de Representación GráficaLos siguientes elementos se despliegan inicialmente cuando usted activa la Vista de Representación Gráfica.

• Ejes cartesianos en el formato Estándar de Zoom (escala 1:1)

• Línea de entrada desde la cual usted puede graficar hasta 100 funciones

Usos • Defina, grafique y manipule funciones para:

– Grafique funciones de la forma f (x)

– Cree diagramas de dispersión

– Grafique ecuaciones polares

– Grafique ecuaciones paramétricas

– Grafique secuencias

• Construya, manipule y mida objetos analíticos

• Despliega coordenadas, ecuaciones, etiquetas y texto informativo

• Construya, manipule, transforme y mida objetos euclidianos

• Despliega etiquetas y texto informativo

Comportamiento Los objetos analíticos deben permanecer en el área analítica.

Los objetos geométricos se pueden desplegar como una capa detrás del área analítica, pero siguen siendo de naturaleza geométrica.

Característica Área de Gráfico Área de Plano de Geometría

514 Gráficos y Geometría

Los ejes, la línea de entrada y la cuadrícula se pueden desplegar u ocultar. Todos los objetos creados en la Vista de Representación Gráfica son objetos analíticos, así que no se despliega ninguna escala para las formas que usted dibuja (como un círculo o un triángulo). La herramienta de Mostrar Escala no tiene ningún efecto.

Cómo crear un objeto en la Vista de Representación GráficaCuando usted crea un objeto en la Vista de Representación Gráfica, éste es un objeto analítico, y todos los puntos del objeto residen en el plano del gráfico. Cuando usted cambia la escala de los ejes, usted afecta automáticamente la apariencia del objeto. Si usted calcula un valor asociado con el objeto como el área, sólo se asignan unidades genéricas (u para unidad). Estos objetos permanecen asociados con el plano de coordenadas hasta que usted los borra o los redefine para el área de plano de geometría.

Nota: Cuando trabaja con un área de trabajo de la vista de modelado (vista de Plano de Geometría con ventana analítica), usted no podrá mover un objeto analítico al área de plano de geometría.

Cómo personalizar el área de trabajo

Cómo hacer panorámicas las vistasLa vista panorámica le permite explorar los objetos cercanos en el plano, partes de los gráficos o los diagramas.

Agarre un espacio vacío en el área de trabajo y arrástrelo.

El cursor cambia a ù conforme lo amplía.

Nota: La vista panorámica funciona tanto en la Vista de Representación Gráfica como en la Vista de Plano de Geometría. En la Vista del Plano de Geometría junto con la Ventana Analítica visible, usted puede hacer una vista panorámica para cada una de forma independiente.

Cómo mostrar/ocultar los ejes y otros elementosEn la Vista de Representación Gráfica o en la de Ventana Analítica, la Vista de Plano Geométrico, usted puede mostrar u ocultar en forma selectiva los ejes, la cuadrícula, la línea de entrada y los valores al final de los ejes. Usted puede mostrar u ocultar el indicador de Escala en cualquier vista.

Nota: Usted también puede ocultar o mostrar la línea de entrada al

hacer clic o en la esquina inferior izquierda del área de trabajo.

Gráficos y Geometría 515

Desde el menú de Ver , seleccione los elementos que desea mostrar u ocultar. En este ejemplo, la cuadrícula se muestra y los ejes y la línea de entrada se ocultan.

Cómo cambiar la apariencia de los ejesLa herramienta de atributos de los ejes le permite cambiar los atributos de despliegue como las flechas finales, los valores finales, las etiquetas con marca de comprobación y las configuraciones del zoom.

1. Desde el menú de Acciones , seleccione Atributos.

2. Haga clic en cualquier eje.

3. Presione 9 y : para moverse al atributo deseado y luego presione 7 y 8 para elegir la opción a aplicar.

Cómo usar el zoom/reescalar el área de trabajoUse uno de los siguientes métodos para cambiar la escala de la Vista de Representación Gráfica o la Ventana Analítica en la Vista de Plano de Geometría.

Desde el menú Ventana, seleccione una de las herramientas del Zoom (Zoom - Cuadro, Zoom - Acercamientoo Zoom - Alejamiento) o

516 Gráficos y Geometría

seleccione una de las configuraciones del Zoom predefinidas. La configuración inicial es Zoom - Estándar.

Seleccione un valor final de eje, presione · para editarlo y escriba un nuevo valor.

Agarre cualquier marca de división en el eje y arrástrela para reescalar la vista.

La proporción del aspecto entre los ejes se conserva conforme usted arrastra la marca de división. Para modificar la escala de sólo un eje, presione y sostenga g conforme la arrastra.

Desde el menú Ventana, seleccione Configuraciones de Ventana. En la herramienta de Configuraciones de Ventana, escriba los valores extremo de los ejes XMín, XMáx, YMíno YMáx. Para configurar un espaciado personalizado entre las marcas de división de los ejes y la cuadrícula, haga clic en la flecha hacia abajo para EscalaX o EscalaYy escriba un valor.

Rango y dominio predeterminados

Dominio extendido

Gráficos y Geometría 517

Nota: Usted puede almacenar un valor final de eje como una variable y después acceder a ellla afuera de la aplicación de Gráficos y Geometría.

Seleccione el valor final en el área de trabajo y luego haga clic (o

presione h) para almacenar el valor.

Como insertar una imagen de fondoUsted puede insertar una imagen como fondo para la página de Gráficos y Geometría. El formato de archivo de la imagen puede ser .bmp, .jpg o .png.

1. Desde el menú de Insertar, seleccione Imagen.

2. Navegue a la imagen que desea insertar, selecciónela y después haga clic en Abrir.

La imagen se inserta como fondo.

Para obtener más información, consulte el capítulo Cómo trabajar con Imágenes.

Cómo ajustar los valores de una variable con un deslizadorUn deslizador le permite explorar con facilidad los efectos del ajuste de una variable numérica a través de un rango de valores. Usted puede controlar la ubicación y la apariencia visual de un deslizador, así como su rango de ajuste y el tamaño de su paso.

À Deslizador horizontal que muestra el nombre de variable, el valor actual y el rango.

Á Deslizador vertical

 "Control" del deslizador que usted puede arrastrar para ajustar el valor actual de la variable

Â

À

Á

Ã

Ä

518 Gráficos y Geometría

à Trayecto del deslizador

Ä Deslizadores minimizados con flechas para ajustar el valor actual de la variable

Cómo insertar un deslizadorUsted puede insertar deslizadores en una página de Gráficos, una página de Geometría o una página de Datos y Estadísticas.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Insertar Deslizador.

Se adjunta una imagen gris de un deslizador horizontal con configuraciones predeterminadas al cursor.

2. Arrastre el control del deslizador para posicionarlo en el valor deseado y haga clic para soltarlo.

3. Presione · para aceptar el nombre predeterminado (como V1) o escriba el nombre de una variable numérica que desee asignarle y luego presione ·.

Cómo configurar el deslizadorUsted puede cambiar muchas configuraciones del deslizador, como Mínimo y Máximo, al hacer clic en las partes del deslizador. Algunas configuraciones, como el Tamaño de los Pasos, son accesibles únicamente a través del diálogo de Configuraciones de Deslizador.

1. Haga clic con el botón derecho en el deslizador para desplegar su menú de contexto y seleccione Configuraciones para desplegar el diálogo de Configuraciones de Deslizador.

Dispositivo portátil: Coloque el cursor en el deslizador, presione / by seleccione Configuraciones.

2. Use el diálogo de Configuraciones de Deslizador para ingresar las configuraciones para el deslizador. Cada configuración se describe a continuación. Las configuraciones que aceptan un valor numérico también aceptan una expresión que se evalúa en un valor numérico.

Gráficos y Geometría 519

Variable Especifica cuál variable está asignada al deslizador. Escriba el nombre de una variable numérica disponible o haga clic en la flecha desplegable y seleccione un nombre de la lista.

ValorConfigura el valor actual de la variable.

MínimoConfigura el valor más bajo en el rango del deslizador (punto del extremo izquierdo o de la parte inferior en la pista).

MáximoConfigura el valor más alto en el rango del deslizador (punto del extremo derecho o de la parte superior en la pista).

Tamaño de PasosConfigura el tamaño del incremento entre los valores. La configuración predeterminada es Automática. Para ingresar un tamaño específico, haga clic en la flecha desplegable, seleccione Ingresar Tamañoy escriba un valor numérico positivo.

EstiloHaga clic en la flecha desplegable para elegir Horizontal o Vertical.

Desplegar Dígitos Especifica el formato a desplegar para el valor actual de la variable. Elija Auto para desplegar el valor de acuerdo con la opción de Configuraciones de Documento. Haga clic en la flecha desplegable para elegir de entre los formatos de punto flotante o fijo.

Mostrar Variable Muestra u oculta el nombre de la variable en el deslizador.

Mostrar Escala Muestra u oculta la escala en el deslizador maximizado.

Cómo ajustar el valor actual de la variable de un deslizador. Después de configurar el deslizador, use uno de estos métodos para

ajustar el valor actual:

– Agarre el control del deslizador ( o ) y arrástrelo.

– Haga clic en el control del deslizador y luego presione 9, :, 7 u 8.

– Haga clic después del símbolo de “=” o presione e según sea necesario para seleccionar el valor actual y sobreescriba un valor numérico.

520 Gráficos y Geometría

– Haga clic en una nueva posición en la pista.

Nota: Siempre que el valor actual de la variable esté fuera del rango definido del deslizador, el control no se desplegará. Para llevar el valor hacia adentro del rango del deslizador, haga clic en la pista o las flechas del deslizador.

Cómo reposicionar un deslizador en la página Agarre y arrastre cualquier espacio vacío en el rectángulo de la

selección del deslizador o haga clic en un espacio vacío en el deslizador y luego presione 9, :, 7 u 8.

Cómo minimizar un deslizador Para minimizar un deslizador y desplegar sólo el nombre de variable,

el valor actual y las flechas de dirección, acceda al menú de contexto del deslizador y seleccione Minimizar.

Para minimizar más un deslizador y mostrar sólo las flechas, acceda a su menú de contexto y desmarque Mostrar Variable.

Cómo expandir un deslizador Agarre el punto final Mínimo o Máximo en la pista y arrástrelo.

Nota: Expandir o encoger un deslizador afecta únicamente la longitud de la pista. Los valores Mínimo y Máximo no cambian.

Cómo animar un deslizadorUn deslizador animado avanza en forma repetida a lo largo de su rango, con el uso del Tamaño de Pasos del deslizador.

Acceda al menú de contexto del deslizador y seleccione Animar.

Nota: Para detener la animación, haga clic en Detener Animación. La animación también se detiene si usted bloquea la variable asociada del deslizador.

Gráficos y Geometría 521

Cómo eliminar un deslizadorAl eliminar un deslizador no se borra la variable asociada con el deslizador.

1. Haga clic en el rectángulo de selección del deslizador para seleccionarlo.

2. Presione ..

Consejos para usar los deslizadores

Use varios deslizadores para una variable• Usted puede asignar la misma variable a varios deslizadores. Esto le

permite ver el efecto del ajuste de una variable por medio de diferentes tamaños de pasos o a lo largo de distintos rangos.

Deseleccione un deslizador• Para deseleccionar un deslizador, haga clic en otra parte del área de

trabajo, presione d, o bien presione e e para moverse a otro elemento en el área de trabajo.

Asocie una variable diferente con un deslizador• Haga clic en el cuadro de texto del nombre de variable y escriba el

nombre de la variable numérica a usar.

• Con el deslizador activo, haga clic en el botón h para seleccionar una variable de la lista.

Cómo usar la herramienta de TrazadoGráficos y Geometría proporciona dos herramientas de trazado:

• Trazado de Gráficos - trazado punto a punto del gráfico para una función, una ecuación paramétrica o polar, un diagrama de dispersión o una secuencia.

• Trazado de Geometría - rastro de funciones u objetos.

Consulte Cómo usar la Vista de Plano de Geometría para obtener detalles acerca de cómo usar la herramienta de Trazado de Geometría.

Cómo trazar un gráfico o diagramaTrazado de Gráfico permite al cursor moverse a lo largo de los puntos de un gráfico o diagrama y despliega información del valor de cada punto.

1. Desde el menú Trazado , seleccione Trazar Gráfico:

522 Gráficos y Geometría

2. (Opcional) En el menú Trazado , seleccione Paso de Trazado para cambiar el incremento del paso.

3. Use Trazado de Gráfico para explorar un gráfico o diagrama en las siguientes formas:

– Muévase hacia un punto y pase el cursor para mover el cursor de trazado hacia ese punto.

– Presione 7 u 8 para mover el cursor de trazado de un punto a otro punto y desplegar las coordenadas o los valores de cada punto.

– Presione 9 o : para moverse de un gráfico a otro. Las coordenadas del punto se actualizan para reflejar la nueva ubicación del trazado. El cursor de trazado se posicionará en el punto de un nuevo gráfico o diagrama que esté más cercano al valor x del último punto identificado en el gráfico previamente trazado. Usted puede trazar varias funciones conforme se describe en Trazado de todos los gráficos.

– Escriba un número y presione · para mover el cursor de trazado hacia ese valor de la variable independiente en el gráfico o diagrama.

– Cree un punto persistente que permanecerá en el gráfico mientras esté en el modo Trazado de Gráfico al presionar · hasta que el punto de trazado alcance el punto que usted desea etiquetar.

– Trace e identifique los puntos en los que el gráfico no tiene un valor definido (una discontinuidad) para una coordenada. El par

Gráficos y Geometría 523

de coordenadas (x, indefinida) se despliega cuando usted traza un punto con una coordenada x indefinida.

Notas:

– Cuando usted selecciona o traza un gráfico en el área de trabajo, esa relación se despliega en la línea de entrada.

– Cuando usted traza más allá del gráfico inicialmente visible, la pantalla se expande para mostrar el área que se está trazando.

4. Salga de Trazado de Gráfico al presionar d o al elegir otra herramienta.

Cómo trazar todos los gráficosLa herramienta Trazar Todo funciona como Trazado de Gráfico, aunque le permite trazar varias funciones de manera simultánea. Con varias funciones graficadas en el área de trabajo, realice los siguientes pasos:

Nota: La herramienta Trazar Todo traza únicamente gráficos de función, no diagramas de otras relaciones (polar, paramétrico, dispersión, secuencia).

1. Seleccione Trazar Todo del menú Trazado .

Una línea vertical indica el valor x del gráfico y además aparece un punto de trazado en cada función graficada en el área de trabajo.

2. Presione 7 u 8 para mover el punto de trazado a lo largo de cada gráfico en el área de trabajo de manera simultánea.

3. Salga de Trazar Todo al presionar d o al elegir otra herramienta.

Cómo trabajar con relacionesLa línea de entrada debajo del área de trabajo le permite especificar las relaciones en el formato soportado para cada tipo de gráfico.

Cómo usar la línea de entradaLa línea de entrada se despliega en la parte inferior del área de trabajo. Usted puede especificar múltiples relaciones para cada tipo de gráfico. El tipo de gráfico predeterminado es Función, así que se despliega la forma f1(x)=.

1. Para graficar una función, seleccione un tipo de gráfico.

– Para graficar una función, seleccione Función en el menú de Tipo de Gráfico .

524 Gráficos y Geometría

El área de trabajo y la línea de entrada cambian al modo de Función. Escriba una expresión para la función después del signo de igual.

– Para graficar una ecuación paramétrica, seleccione Paramétrico en el menú de Tipo de Gráfico .

Escriba expresiones para xn(t) y yn(t). Especificar valores alternos para t-mín, t-máx y t-paso predeterminados desplegados es opcional.

– Para graficar una ecuación polar, seleccione Polar en el menú de Tipo de Gráfico .

Escriba una expresión para rn(q). Especificar valores alternos para q-mínimo, q-máximo y q-paso predeterminados desplegados es opcional.

– Para graficar un diagrama de dispersión, seleccione Diagrama de Dispersión en el menú de Tipo de Gráfico .

El área de trabajo y la línea de entrada cambian al modo de Diagrama de Dispersión. Haga clic en var para elegir la variable para el diagrama como x y y para sn. Usted también puede escribir el nombre de una variable que ya existe, o bien definir una lista con elementos separados por comas encerrada en corchetes, por ejemplo: {1,2,3}.

Línea de entrada del modo de Función

Línea de entrada del modo de Paramétrico

Línea de entrada del modo de Polar

Línea de entrada del modo de Diagrama de Dispersión

Gráficos y Geometría 525

– Elija la opción para el tipo de secuencia que usted desea trazar.

Para trazar un diagrama de red o un diagrama de tiempo de una secuencia, seleccione Secuencia en el menú de Tipo de Gráfico y elija Secuencia.

Para trazar un diagrama de fase de una secuencia, seleccione Secuencia en el menú de Tipo de Gráfico y elija Personalizar.

El área de trabajo y la línea de entrada cambian para mostrar los parámetros necesarios para el modo de secuencia seleccionado. Especifique los parámetros requeridos para el tipo de diagrama. Usted puede usar la herramienta de Atributos para cambiar entre el diagrama de Tiempo y el diagrama de Red de una secuencia.

2. Presione · para graficar la relación.

Cuando usted presiona · para graficar la expresión, Gráficos y Geometría oculta la línea de entrada y muestra una vista despejada del gráfico.

3. Realice una de las siguientes acciones para continuar con su trabajo:

– Para graficar la relación y después especificar otra inmediatamente, presione :.

– Para graficar la relación y activar el botón de Expansión de Línea

de Entrada , presione e.

Después de graficar f1(x) y de volver a desplegar la línea de entrada, ésta última desplegará f2(x)= para permitirle ingresar otra función. Si usted selecciona o traza una función, esa función se despliega en la línea de entrada.

Línea de entrada del modo de Secuencia

Modo de Secuencia - línea de entrada de Personalizar

526 Gráficos y Geometría

Conforme usted grafica varias relaciones en los ejes del gráfico, Gráficos y Geometría etiqueta cada una, a menos que esté marcada la configuración de Gráficos y Geometría "Ocultar etiquetas de diagrama automáticamente". Usted puede definir y graficar un máximo de 99 de cada tipo. Por ejemplo, usted usa el modo de función para especificar las funciones (f1(x) - f99(x) ). Usted puede renombrar las relaciones que usan nombres personalizados, por ejemplo g1(x).

Nota: La línea de entrada se oculta en forma automática cuando usted no está ingresando o editando relaciones. Para desplegarla en cualquier momento, presione / G.

Cómo desplegar el historial de relacionesMuestre la línea de entrada y luego haga clic en el botón de Historial de

Funciones para desplegar un historial de las relaciones escritas en la línea de entrada. La lista despliega las relaciones en el orden de entrada (de la parte superior a la parte inferior), con la entrada más reciente en la posición más cercana de la línea de entrada. Use 9 y : para moverse hacia arriba y hacia abajo por la lista.

Use la lista del historial de relaciones para editar o borrar relaciones.

Cómo encontrar los puntos de interésUsted puede usar las herramientas en el menú Analizar Gráfico para encontrar un punto de interés en un rango especificado de un gráfico de función. Elija una herramienta para encontrar cero, el mínimo o el máximo, el punto de intersección o la derivada (dy/dx) o la Integral.

Nota (CAS): Usted también puede encontrar el punto de inflexión.

1. Seleccione el punto de interés en el menú Analizar Gráfico . Por ejemplo, seleccione Mínimo para encontrar el punto mínimo.

Gráficos y Geometría 527

El icono para la herramienta seleccionada se despliega en la parte superior izquierda en el área de trabajo. Apunte el icono para ver un consejo sobre herramientas acerca del uso de la herramienta seleccionada.

2. Haga clic en el gráfico donde desea buscar el punto de interés.

Cuando usted apunta al diagrama, se despliega una línea punteada para marcar la parte del gráfico para buscar el punto de interés.

Notas:

– Si usted está buscando la derivada, haga clic en el gráfico en el punto en el que desea encontrar la derivada.

– Usted puede elegir herramientas para encontrar puntos de interés desde el menú de contexto. Si usted selecciona la herramienta de Integral o la herramienta de Derivada desde el menú de contexto con un gráfico de función seleccionada, esa función se usa para encontrar el punto de interés.

3. Presione 3 o 4 para mover la línea punteada hacia el límite inferior de la región de búsqueda.

Nota: Usted también puede escribir un número para usarlo como el límite inferior para la región de búsqueda y presione ·.

4. Presione · para marcar el límite inferior para la región de búsqueda. La herramienta sombrea el rango.

5. Repita los pasos 3 y 4 para configurar el límite superior de la región de búsqueda.

Si la región de búsqueda que usted especificó incluye el punto de interés, se desplegará una etiqueta para el punto. Si usted cambia un gráfico que tiene puntos de interés identificados, revise los cambios en los puntos de interés. Por ejemplo, si usted edita la función en la línea de entrada o manipula un diagrama, el punto donde el gráfico intersecta el eje "y" puede cambiar.

Usted puede salir de la herramienta al presionar d o elegir otra herramienta. Los puntos de interés etiquetados permanecen visibles en el gráfico.

Cómo especificar una función con restricciones de dominio Usted puede usar la línea de entrada o la aplicación de la Calculadora para especificar una función con restricciones de dominio. Para tener varias restricciones de dominio en una función, use una función compuesta, compuesta por pedazos().

528 Gráficos y Geometría

En el siguiente ejemplo, se especifica una función con un dominio que es menor que 2 y mayor que -2 en la línea de entrada:

1. Presione / G para desplegar la línea de entrada.

2. Escriba compuesta por pedazos(3, x > -2 y x < 2) en la línea de entrada.

3. Presione · para graficar la función.

Gráficos y Geometría reformatea la expresión en la línea de entrada y grafica la expresión:

Cómo graficar una familia de funcionesUna familia de funciones difiere por uno o más parámetros y se puede especificar con una expresión sencilla. Para graficar una familia de funciones:

1. Escriba una expresión para una familia de funciones en la línea de entrada. Para especificar una familia de funciones:

– Especifique los parámetros dentro de una expresión para graficar varias funciones usando el formatof1(x) = {-1,0,1,2} * x + {2,4,6,8}of1(x) = m*x | m = {1,2,3}.

– Encierre las listas de números o las listas de variables entre corchetes. Especifique los parámetros para graficar una familia de hasta 16 funciones.

Gráficos y Geometría 529

Por ejemplo, cuatro funciones se denotan con la expresión:f1(x) = {-1,0,1,2} * x + {2,4,6,8}. La primera función a evaluarse es y = -1 * x + 2 y la segunda es 0 * x + 4.

2. Presione · para graficar la familia de funciones especificadas.

Gráficos y Geometría crea y despliega un objeto de gráfico separado para cada miembro de la familia de funciones.

Cada función se etiqueta (f1_1, f1_2) para indicar su secuencia en la expresión. Usted puede seleccionar, analizar o trazar los gráficos para explorarlos.

Nota: El poder editar el gráfico de función sencilla y que afecte el cambio a su familia de funciones no está soportado.

Cómo crear una secuencia de diagrama de tiempo o de diagrama de redUsted puede usar el modo de representación gráfica de la Secuencia para trazar un diagrama de tiempo o un diagrama de red desde la línea de entrada.

• Un diagrama de Tiempo traza n en el eje horizontal contra el valor de la secuencia en cada término, u1(n), en el eje vertical. Un diagrama de tiempo es útil para identificar patrones en los valores de la secuencia.

• Un diagrama de Red diagrama el valor de la secuencia para un índice precedente, como u1(n-1), en el eje horizontal contra el valor de la secuencia para el índice actual, como u1(n) en el eje vertical. Un diagrama de red es útil para analizar el comportamiento a largo plazo de una secuencia recursiva (al igual que con una convergencia u oscilación).

1. Especifique los parámetros requeridos para el tipo de diagrama de secuencia que usted desea:

530 Gráficos y Geometría

– El campo de expresión u1(n)= está donde usted ingresa o edita la secuencia. Escriba la expresión que define la secuencia. El índice de términos, n es una serie de enteros consecutivos que comienza con cero o cualquier entero positivo. El nombre de la secuencia puede incluir letras, números y paréntesis en los formatos: u1, u1(n), u1(), misec, misec(n) o misec(). (Si usted escribe el nombre de la secuencia en el formato u1() o misec(), la aplicación agrega nautomáticamente).

– La expresión que usted escribe para una secuencia puede hacer referenciar a una variable asignada para trabajar con un deslizador.

– El parámetro de los Términos Iniciales es el primer término a evaluar para una secuencia recursiva. Si la expresión de una secuencia hace referencia a más de un término anterior, como u1(n-1) y u1(n-2), entonces usted deberá escribir términos iniciales adicionales. Separe varios términos con comas.

– El rango del Paso nes el índice mínimo, el índice máximo y el incremento que se usa para graficar.

Por ejemplo, en el campo u1(n), escriba la expresión 2*u1(n-1) + 1. No se requiere ningún ingreso de término inicial o rango de paso en este caso.

2. Después de ingresar los parámetros, presione · para graficar la secuencia especificada.

El diagrama de secuencia incluye un punto para cada término de la secuencia.

Nota: Si usted diagrama una secuencia y la variable usada para especificarla se cambia después a otro tipo (como para una Función), la secuencia diagramada se borra en forma automática.

3. Haga clic en el gráfico de la secuencia y use las herramientas de Gráficos y Geometría para explorar la secuencia graficada.

Gráficos y Geometría 531

– Haga clic en el gráfico de la secuencia para ver su expresión y la etiqueta para el gráfico.

– Anime un deslizador asignado para usar una variable incluida en una expresión de secuencia para observar los cambios en el diagrama.

– Haga clic con el botón derecho en el área de trabajo y elija Trazado de Gráfico en el menú de contexto para moverse y resaltar los valores para la secuencia.

Dispositivo portátil: Presione / b y seleccione Trazado de Gráfico para moverse y resaltar los valores en el gráfico de la secuencia.

– Presione / T para desplegar una tabla de los valores encontrados mientras evalúa las secuencias en valores enteros consecutivos.

– Agarre y arrastre el punto que representa un término inicial. Conforme usted arrastra el término, el valor de éste cambia. La definición de la secuencia en la línea de entrada se actualiza automáticamente con los cambios que usted realiza al manipular un término.

532 Gráficos y Geometría

Cómo crear un diagrama personalizado para una secuenciaUn diagrama personalizado le permite mostrar la relación entre dos secuencias al diagramar una secuencia en el eje x y la otra en el eje y.

Cuando define un diagrama personalizado, usted especifica los nombres de variable de dos secuencias definidas (desde la aplicación de Gráficos y Geometría) y asigna cada una a un eje. En esta sección se muestra cómo crear un diagrama personalizado al usar el modelo Biológico Predador-Presa para determinar los números de conejos y zorros que mantienen el equilibrio de la población.

conejo(n) = conejo(n-1) * (1 +.05-.001 * zorro(n-1))

zorro(n) = zorro(n-1) * (1 +.0002* conejo(n-1) -.03), donde:

.05 = la tasa de crecimiento de los conejos si no hay ningún zorro,

.001 = la tasa a la que los zorros pueden matar conejos,

.0002 = la tasa de crecimiento de los zorros si hay conejos,

.03 = y la tasa de muerte si no hay ningún conejo.

1. En el menú Tipo de Gráfico , elija Secuencia y seleccione Secuencia. Use la ecuación del modelo para definir secuencias de conejos y zorros en un ciclo de 400 generaciones. Supongamos que hay 200 conejos y 50 zorros en un principio.

Nota: Para obtener una vista más despejada, elija Ocultar/Mostrar en el menú de Acciones para ocultar las secuencias de conejo(n) y zorro(n) en el área de trabajo.

2. En el menú Tipo de Gráfico , elija Secuencia y seleccione Personalizar.

3. Escriba conejo(n) como la secuencia del eje x y luego presione e y escriba zorro(n) como la secuencia del eje y.

Nota: Usted también puede hacer clic en h para elegir el nombre de una secuencia definida anteriormente, o bien para especificar el nombre de una nueva secuencia que usted podrá definir más tarde.

Gráficos y Geometría 533

4. Presione e para moverse a la siguiente línea y configure el paso n y el rango para n. Para este ejemplo, n se configura entre 1 y 400 y el paso n es el valor predeterminado, 1.

5. Presione · para crear el diagrama personalizado.

Nota: Elija Zoom - Ajustar en el menú Ventana/Zoom para ajustar las configuraciones de la ventana.

6. Explore el diagrama personalizado al agarrar y arrastrar el punto que representa el término inicial.

Cuando usted arrastra el punto, su valor cambia y los términos iniciales de conejo y zorro se actualizan en forma automática.

En este ejemplo, al manipular el término inicial se demuestra que el punto de equilibrio en las poblaciones de conejos y zorros durante el ciclo de 400 generaciones es = (150, 50).

Cómo graficar ecuaciones diferencialesUsted puede estudiar ecuaciones diferenciales lineales y no lineales, así como sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO), incluyendo modelos logísticos y ecuaciones de Lotka-Volterra (modelos de predador-presa). Usted también puede diagramar los campos de pendiente y dirección con implementaciones interactivas de los métodos de Euler y Runge-Kutta.

534 Gráficos y Geometría

À Campo de pendiente

Á Una curva de solución que pasa a través de la condición inicial

 Editor de EDO:

– Cuadro de comprobación para designar esta EDO como activa o inactiva

– y1 Identificador de EDO

– La expresión k·y1 define la relación

– Campos (1,1) para especificar la condición inicial

– Botones para agregar condiciones iniciales y configurar los parámetros del diagrama

à Deslizador para controlar el coeficiente k de la EDO

Para graficar una ecuación diferencial:1. En el menú de Tipo de Gráfico, seleccione Ec Dif.

La línea de entrada despliega un campo de edición EDO para definir la siguiente EDO disponible. A la EDO se le asigna en forma automática un identificador, como "y1".

Nota: Usted puede escribir un identificador de reemplazo y después usar ese identificador en la relación del lado derecho del símbolo "=".

Â

Á

À Ã

Gráficos y Geometría 535

2. Muévase al campo de relación e introduzca la expresión que define la relación. Por ejemplo, usted podría introducir -y1+0.1*y1*y2.

3. Introduzca la condición inicial para el valor independiente x0 y para y10.

Notas:

– El(los) valor(es) x0 son comunes para todas las EDO en un problema, peso sólo se pueden introducir o modificar en la primera EDO. Se despliegan como no editables para las otras EDO.

– Usted puede borrar una condición inicial existente al limpiar sus campos x0 y y0.

4. Si desea estudiar varias condiciones iniciales para la EDO actual, haga

clic en el botón Agregar Condición Inicial e introduzca las condiciones.

5. Haga clic en el botón Editar Parámetros para ver o configurar los parámetros del diagrama.

536 Gráficos y Geometría

6. Consulte el resumen de configuración después de este procedimiento. Seleccione un Método de solución numérico y los parámetros adicionales para el diagrama. Puede cambiar estos parámetros según sea necesario.

7. Seleccione OK.

8. Para introducir EDOs adicionales, presione la flecha hacia abajo para desplegar el siguiente campo de editar EDO.

Cuando usted presiona Intro o presiona las teclas de flecha hacia arriba o hacia abajo para moverse entre las EDOs que ha definido, el gráfico se actualiza para reflejar cualquier cambio. Una solución para la EDO se grafica para cada CI que se especifica para cada EDO activa (seleccionada con un cuadro de comprobación).

Resumen de Configuraciones de Ecuaciones Diferenciales

Método de Solución Selecciona Euler o Runge-Kutta como el método de solución numérica.

Iteraciones Entre Pasos de Diagrama

Exactitud computacional para el método de solución de Euler únicamente. Debe ser un valor entero >0. Para restaurar el predeterminado, seleccione la flecha hacia abajo y seleccione Predeterminado.

Tolerancia de Error Exactitud computacional para el método de solución de Runge-Kutta únicamente. Debe

ser un valor de punto flotante |1×10-14. Para restaurar el predeterminado, seleccione la flecha hacia abajo y seleccione Predeterminado.

Gráficos y Geometría 537

Campo Ninguno - Ningún campo está diagramado. Disponible para cualquier número de EDOs, pero se requiere si tres o más EDOs de primer grado están activas. Grafica una combinación de la solución y/o los valores de una o más EDOs (de acuerdo con las configuraciones de los Ejes configuradas por el usuario).

Pendiente - Diagrama un campo que representa la familia de soluciones para una sola EDO de primer grado. Exactamente una EDO debe estar activa. Configura los Ejes como Predeterminados (x y y). Configura el eje Horizontal para x (la variable independiente). Configura el eje Vertical para y (la solución para la EDO).

Dirección - Grafica un campo en el plano de fase representando la relación entre una solución y/o los valores de un sistema de dos EDOs de primer grado (conforme se especifica por medio de la configuración Personalizar Ejes). Exactamente dos EDOs deben estar activas. Ejes: configurados por el usuario (ninguno de los ejes puede ser x).

Ejes Predeterminados (x y y) - Diagrama x en el eje x y y (las soluciones para las ecuaciones diferenciales activas) en el eje y.

Personalizar - le permite seleccionar los valores a diagramar en los ejes x y y respectivamente. Las entradas válidas incluyen:

• x (la variable independiente)

• y1, y2 y cualquier identificador definido en el editor de EDO

• y1', y2' y cualquier derivada definida en el editor de EDO

Inicio de Diagrama Configura el valor de la variable independiente en el cual inicia la diagramación de la solución.

Fin de Diagrama Configura el valor de la variable independiente en el cual se detiene la diagramación de la solución.

538 Gráficos y Geometría

Cómo usar la herramienta de Texto para ingresar funcionesUsted puede graficar una función, incluyendo una función de la forma “y=”, al escribir la expresión en un cuadro de texto. Para graficar una función de esta manera:

1. Desde el menú de Acciones , seleccione Texto.

2. Haga clic en el área de trabajo para colocar el cuadro de texto. Escriba la función que desea graficar.

3. Arrastre el cuadro de texto hacia el eje y suéltelo.

Gráficos y Geometría grafica la función.

Paso de Diagrama Configura el incremento de la variable independiente al cual se diagraman los valores.

Resolución de Campo

Configura el número de columnas de campo que crean elementos (segmentos de línea) utilizado para dibujar un campo de pendiente o de dirección. Usted puede cambiar este parámetro sólo si Campo = Dirección o Pendiente.

Campo de Dirección en x=

Configura el valor de la variable independiente al cual se dibuja el campo de dirección cuando se diagraman ecuaciones no autónomas (aquellas que se refieren a x). Se ignora cuando se diagraman ecuaciones autónomas. Usted puede cambiar este parámetro sólo si Campo = Dirección.

Gráficos y Geometría 539

Sin importar cómo especifique una función, cada función se etiqueta para su identificación.

Cómo graficar desigualdadesUsted puede usar la línea de entrada para el tipo de gráfico de la Función con el fin de definir una función que usa un símbolo que no sea el signo de igual.

1. Posicione el cursor hacia la derecha del signo de igual.

2. Presione . o Retroceso para borrar el signo de igual.

Se desplegará una lista de símbolos.

3. Seleccione o escriba el(los) signo(s) deseado(s) para expresar la desigualdad.

Nota: Usted también puede escribir dos símbolos, como > e = para expresar mayor que o igual, o bien usar la Paleta de Símbolos del Catálogo para elegir de entre los símbolos de desigualdad: >, +, {, y |.

4. Escriba el resto de la expresión de desigualdad y presione · para graficar la expresión.

La expresión, como se ha escrito, se despliega cuando usted pasa el cursor en el límite del gráfico. El sombreado en los gráficos de desigualdades muestra los valores que satisfacen la desigualdad. Si usted grafica dos desigualdades que se traslapan, el área del traslape se sombrea con color más oscuro que cualquiera de los gráficos de desigualdad individuales.

540 Gráficos y Geometría

Cómo renombrar f(x)La norma de nombrado predeterminada para funciones es fn(x). (El número representado por n se incrementa conforme usted especifica más funciones). Usted puede reemplazar el nombre predeterminado con un nombre de su elección.

1. Coloque el cursor hacia la derecha del signo = en la línea de entrada.

2. Seleccione los caracteres predeterminados.

3. Escriba las letras/los números para el sistema que usted desea usar y después escriba la función que desea graficar.

4. Presione · para graficar la función.

Tome en cuenta que la etiqueta mostrada a un lado del gráfico es idéntica a lo que usted ingresó.

Nota: Para continuar con la norma de nombrado personalizada, usted debe renombrar manualmente cada función conforme la ingrese.

Cómo editar funcionesUsted puede editar funciones graficadas, una función a la vez. Para editar una función:

1. Use uno de los siguientes métodos para acceder a la función:

– Presione d y haga doble clic en la etiqueta de la función sobre el gráfico.

Gráficos y Geometría 541

– Haga clic en el botón de Expansión de Línea de Entrada , o bien presione £ para moverse hacia la función.

La expresión se despliega en un cuadro de texto o en la línea de entrada.

2. Mueva el cursor hacia la parte de la función que usted desea cambiar.

3. Si usted va a agregar algo a la expresión, escriba los nuevos caracteres en la función.

Si necesita borrar una parte de la función, elimine los caracteres innecesarios y escriba cualquier caracter nuevo.

4. Presione · para graficar la función revisada.

Cómo ocultar una función en el área de trabajo.1. Desde el menú Acciones , seleccione Ocultar/Mostrar.

El icono de la herramienta Ocultar/Mostrar se despliega en la parte superior del área de trabajo.

2. Haga clic en el gráfico de cualquier función que desee ocultar. Usted también puede hacer clic en cualquier otro tipo de objeto que desee ocultar.

542 Gráficos y Geometría

Los objetos donde usted hace clic mientras la herramienta está activada aparecen atenuados.

3. Presione d para salir de la herramienta Ocultar/Mostrar.

La función oculta desaparecerá. Para volver a desplegar objetos ocultos, repita los pasos anteriores.

Cómo borrar una función1. Seleccione la función al hacer clic en su gráfico.

2. Borre la función al presionar Retroceso o ..

La función se elimina del área de trabajo y de la lista de funciones graficadas.

Cómo manipular funcionesAlgunas funciones le permiten trasladarlas, expandirlas y/o rotarlas al agarrar y manipular el gráfico.

Gráficos y Geometría 543

Desde el menú de Acciones , elija Cursory luego muévase al gráfico que desea manipular.

El cursor cambia para indicar la manipulación soportada (por ejemplo, õ , ö o é) cuando usted pasa el cursor sobre una función graficada que usted puede agarrar y manipular.

Conforme usted cambia el gráfico, la expresión para el gráfico se actualiza para reflejar los cambios. Usted puede manipular los siguientes tipos de funciones:

• Función lineal; y=b

• Función lineal; y=ax+b

• Función cuadrática; y=a(x-b)2+c

• Función cuadrática; y=ax2+bx+c

• Función exponencial; y=exp(ax+b)+c

• Función exponencial; y=b¦exp(ax)+c

• Función exponencial; y=d¦exp(ax+b)+c

• Función logarítmica; y=a¦ln(cx+b)+d

• Función sinusoidal; y=a¦sin(cx+b)+d

• Función cosinusoidal; y=a¦cos(cx+b)+d

544 Gráficos y Geometría

Cómo manipular una función lineal

Gráfico de función inicial Función trasladada a lo largo del eje x. (Tome en cuenta la etiqueta de función revisada que aparece) Para trasladar, agarre cerca de la mitad del gráfico y luego arrastre.

Función rotada manualmente. Para rotar, agarre y arrastre cerca de los extremos del gráfico.

Gráficos y Geometría 545

Cómo manipular una función cuadrática

Función cuadrática original Función rotada manualmente. Para expandir, agarre el gráfico en una sección alejada del eje de simetría vertical del gráfico y luego arrastre.

Función trasladada en el eje x Función trasladada en el eje y

Para trasladar, agarre y arrastre cerca del vértice del gráfico.

546 Gráficos y Geometría

Cómo manipular una función de seno o coseno

Cómo encontrar la derivada en un punto (la pendiente)Este método usa el menú Analizar Gráfico . En forma alternativa, usted podría crear una tangente en el gráfico para ayudarle a visualizar la pendiente y luego usar el menú de Medición para medirla.

1. Desde el menú Analizar Gráfico , seleccione dy/dx.

2. Haga clic sobre el punto en el gráfico en el que desea encontrar la derivada.

El valor de la derivada en el punto seleccionado se despliega en el gráfico.

Función de seno original Manipulación de rotación de la función de seno. Para expandir, agarre lejos del eje de simetría vertical del gráfico y luego arrastre.

Manipulación de traslación a lo largo del eje y-.

Manipulación de traslación a lo largo del eje x-.

Para trasladar, agarre y arrastre cerca del eje de simetría vertical del gráfico.

Gráficos y Geometría 547

Nota: Para encontrar la derivada en un valor específico de x o y, use el menú de contexto del punto para mostrar sus coordenadas, y luego edite la coordenada x o y.

Cómo ver las tablas de valores de las funcionesUsted puede mostrar una tabla de valores de función para cualquier función en el problema actual.

Mientras ve la tabla, usted puede cambiar las configuraciones para la tabla, borrar columnas, agregar valores para varias funciones y editar la expresión que define una función. Para obtener detalles, consulte Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo.

Cómo mostrar la tabla Desde el menú de Ver , seleccione Mostrar Tabla.

La tabla se despliega en una pantalla dividida, y muestra las columnas de los valores para las funciones definidas actualmente.

En la parte superior de cada columna, usted puede elegir la función a desplegar en la columna.

548 Gráficos y Geometría

Cómo ocultar la tabla Haga clic en la ventana de Gráficos y Geometría para desplegar su

menú y luego seleccione Ocultar Tabla en el menú de Ver .

Cómo usar la Vista de Plano de GeometríaLa vista de plano de geometría incluye una escala en forma predeterminada, aunque no incluye ningún eje ni línea de entrada en el área de trabajo.

Cambie a la Vista de Plano de Geometría desde el menú de Ver al seleccionar Ver Plano de Geometría.

El despliegue se actualiza para limpiar los ejes y la línea de entrada, así como para desplegar una escala predeterminada. Cualquier gráfico o dibujo creado en la Vista de Representación Gráfica no se despliega en el área de plano de geometría.

Nota: Cualquier construcción geométrica creada mientras se está en la Vista de Plano de Geometría se retiene y despliega junto con cualquier gráfico creado antes.

Cómo crear un objeto en la Vista de Plano de GeometríaUsted puede elegir Geometría en una página vacía de un documento para trabajar en la Vista de Plano de Geometría. Las formas, puntos y líneas que usted crea mientras está en esta vista son objetos geométricos. Los objetos geométricos pueden tener una escala asignada, como centímetros, en lugar de una u para unidades (conforme se usan con la Vista de Representación Gráfica).

Cuando trabaja en el modo de modelado (esto es, en la Vista de Plano de Geometría con ventana analítica), usted puede mover un objeto geométrico hacia el área de trabajo de representación gráfica. El objeto sigue siendo un objeto geométrico, y no estará asociado con los ejes. Por ejemplo, usted puede mover un vértice de un triángulo, pero dado que el objeto no está ligado a un plano de coordenadas, éstas no se despliegan para el vértice.

Gráficos y Geometría 549

Los ejemplos de abajo muestran un área de trabajo de modelado y los dos tipos de objetos: A es un objeto analítico mientras que B es un objeto geométrico.

Aunque los dos círculos parecen ser idénticos, no se comportan de la misma manera. Los objetos analíticos se ven afectados cuando el área del gráfico se altera. En el siguiente ejemplo, los ejes se alteraron. Tome en cuenta que sólo la apariencia del Círculo A se ve afectada por el cambio.

Si usted crea un objeto con el eje oculto, el objeto es un objeto geométrico. Sin embargo, si usted crea un objeto analítico y después oculta el eje, el objeto sigue siendo un objeto analítico.

550 Gráficos y Geometría

Cómo usar la ventana analíticaLa ventana analítica (representación gráfica) está disponible en la Vista de Plano de Geometría. Agrega una ventana analítica (representación gráfica) en una parte del área de trabajo de plano de geometría. Esto proporciona un área de trabajo combinada que le permite usar ambos tipos de área de trabajo sin tener que cambiar la vista.

1. Confirme que el área de trabajo esté en la Vista de Plano de Geometría.

2. Desde el menú de Ver , seleccione Mostrar Ventana Analítica.

Se abrirá una pequeña ventana de representación gráfica en la esquina inferior izquierda del área de trabajo de plano de geometría. Vea Cómo Trabajar con Funciones para obtener más información acerca de la representación gráfica.

3. Use la vista de modelado para trabajar con objetos analíticos y geométricos. Usted puede realizar las siguientes acciones:

Un triángulo conforme aparece en la Vista de Representación Gráfica. El vértice no etiquetado sigue siendo un punto geométrico.

Área de Plano de Geometría

Vista de Modelado - muestra las dos vistas anteriores y el trabajo realizado en ambas.

Área de

Gráficos y Geometría 551

– Use el menú de Ver para mostrar u ocultar los ejes, los valores finales de los ejes, la escala y la cuadrícula.

– Reescale los ejes al usar las herramientas de Ventana > Zoom o al arrastrar las marcas de comprobación.

– Agarre cualquier área vacía de la pantalla y arrástrela para hacerla panorámica por el área de trabajo.

4. Seleccione Ocultar Ventana Analítica para eliminar la ventana analítica del área de trabajo:

Cómo trabajar con archivos de Cabri™ II PlusPuede abrir construcciones en Cabri™ II Plus (.fig) con Gráficos y Geometría. Cada archivo .fig se convierte a una página de Gráficos y Geometría con construcciones convertidas y a una página de Notas con mensajes de conversión.

Cómo abrir un archivo de Cabri™ II PlusPara abrir un archivo de figuras (.fig) de Cabri™ II Plus en Gráficos y Geometría:

1. Desde el menú Archivo , seleccione Abrir Documento.

2. En el diálogo Abrir Documento de TI Nspire , haga clic en Archivos de Tipo y elija Figuras (*.fig) de Cabri™ II Plus.

3. Haga clic en el archivo .fig que desea abrir en Gráficos y Geometría y haga clic en Abrir.

Cómo usar Trazado de GeometríaLa herramienta de Trazado de Geometría le permite dejar un rastro visible de un objeto cuando éste se mueve en el área de trabajo. El movimiento se puede hacer manualmente o al usar la herramienta de Animación.

Nota: El rastro del trazado no se puede seleccionar ni manipular.

1. Cree un objeto o una función.

2. Desde el menú Trazado , seleccione Trazar de Geometría.

3. Haga clic en el objeto o la función, agarre y mueva manualmente el objeto, o bien seleccione un punto y use la herramienta de Atributos para configurar la animación.

Si usted usa la animación, el punto se debe seleccionar para el Trazado de Geometría así como para la animación. Consulte Cómo cambiar un atributo de un objeto para obtener los detalles.

4. Observe los resultados del Trazado de Geometría.

552 Gráficos y Geometría

En el siguiente ejemplo, se dibujó un segmento de línea y se seleccionó para el Trazado de Geometría. El movimiento del segmento se realizó manualmente.

La cantidad del rastro del trazado que se despliega en el área de trabajo depende de la cantidad del movimiento.

• Si el objeto se mueve muy poco, entonces el rastro entero permanece desplegado hasta que usted lo borra.

• Si el objeto se puede mucho, el rastro puede oscurecer una parte significativa del área de trabajo. En este caso, las porciones antiguas del rastro se desvanecen para evitar que el área de trabajo se oscurezca por el rastro.

Cómo Borrar el Trazado de GeometríaLa manera más fácil de eliminar los rastros del trazado del área de trabajo es al seleccionar la herramienta de Borrar Trazado de Geometría.

Desde el menú Trazado , seleccione Borrar Trazado de Geometría.

Cuando se selecciona, esta herramienta elimina de inmediato todos los rastros de trazado del área de trabajo

Cómo agrupar objetos

Usted puede agrupar objetos en el área de trabajo para mantener el posicionamiento de los objetos y para realizar ciertas acciones en todos los objetos dentro del grupo. Usted puede arrastrar y mover los objetos en un grupo.

1. Seleccione los objetos a agrupar.

Nota: No incluya objetos anclados si planea mover el grupo. Incluir un objeto anclado en un grupo crea un grupo anclado.

Para obtener detalles acerca de cómo seleccionar los objetos para un grupo, consulte Cómo seleccionar objetos con la herramienta del Cursor o Cómo seleccionar objetos con la herramienta Seleccionar.

Gráficos y Geometría 553

2. Con los objetos seleccionados parpadeando, elija Agrupar desde el menú de contexto.

Dispositivo portátil: Presione / b.

Macintosh®: Presione y sostenga “ y haga clic en el grupo.

Windows®: Haga clic con el botón derecho en un objeto seleccionado en el grupo.

Los objetos se agruparán en el área de trabajo. Cuando usted pasa el cursor o hace clic sobre un objeto en el grupo de objetos, se despliega la etiqueta "grupo". Usted puede desagrupar los objetos al hacer clic en cualquier objeto dentro del grupo y seleccionar Desagrupar desde el menú de contexto.

Cómo anclar objetosUsted puede anclar puntos, formas, ángulos, valores, texto, funciones graficadas, los ejes y el fondo del área de trabajo para evitar movimientos accidentales cuando manipula otros objetos en el área de trabajo.

1. Seleccione uno o más objetos a anclar.

Para obtener detalles acerca de cómo seleccionar varios objetos para anclar, consulte Cómo seleccionar objetos con la herramienta del Cursor o Cómo seleccionar objetos con la herramienta Seleccionar.

2. Seleccione Anclar en el menú de contexto.

Dispositivo portátil: Presione / b.

Macintosh®: Presione y sostenga “ y haga clic en el objeto.

Windows®: Haga clic con el botón derecho sobre el objeto.

Los objetos anclados se etiquetan con el tipo de objeto ("círculo" o "ejes") y despliegan un icono de alfiler. Usted puede seleccionar el objeto y elegir Desanclar desde el menú de contexto para regresar el objeto a su estado original.

Notas:

– El área de trabajo no despliega una etiqueta cuando está anclada. Usted no puede agarrar el área de trabajo para hacer la vista panorámica si el área de trabajo está anclada.

– Anclar un objeto a otro objeto no evita la manipulación del objeto "anclado a". Por ejemplo, un punto anclado a una función graficada no evita la manipulación de la función graficada.

– Usted aún puede editar un objeto anclado en algunos casos. Por ejemplo, usted puede editar las coordenadas x y y de un punto

554 Gráficos y Geometría

anclado. El punto se puede mover para reflejar una edición de valores, pero no en respuesta a la manipulación.

– Para un objeto que incluye un atributo de Bloqueo, el bloqueo se deshabilita después de usted ancla el objeto.

– Cuando usted posiciona el cursor sobre un objeto anclado, el cursor no cambia para permitir las acciones de traslación o agarrar y arrastrar.

Cómo trabajar con puntos y líneasUse las herramientas de Puntos y Líneas para dibujar los siguientes tipos de puntos y líneas. Las herramientas de puntos y líneas también le permiten nombrar, etiquetar o redefinir puntos.

• Puntos; Punto, Punto En, punto(s) de Intersección

• Líneas

• Segmentos

• Rayos

• Tangente

• Vectores

• Arcos de círculo

Cómo trabajar con puntosExisten tres herramientas para crear puntos:

• Punto

• Punto En

• Punto de Intersección

Cómo crear un puntoUsted puede crear un punto al usar la herramienta de Puntos. Cree un punto sobre el área de trabajo, o bien sobre un objeto, como un gráfico o una forma.

1. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione la herramienta Puntos .

2. Muévase hacia el área de trabajo y haga clic para crear un punto.

3. Trabaje con el punto al usar la herramienta de Puntos desde el menú Acciones .

Por ejemplo, seleccione el punto al usar la herramienta Puntos y arrástrelo para moverlo.

Gráficos y Geometría 555

Notas:

– Un punto que está anclado despliega el icono de alfiler y no es movible.

– Usted también puede crear un punto al escribir un paréntesis inicial y coordenadas separadas por comas. Por ejemplo, active la herramienta de Puntos, escriba (3,5) y luego presione · para crear un punto con abscisa 3 y ordenada 5.

Cómo crear un punto en un objeto 1. Desde el menú de Puntos y Líneas , elija Punto En.

2. Haga clic en el objeto donde desea crear un punto en específico y luego haga clic para colocar el punto.

3. Trabaje con el punto utilizando la herramienta Cursor desde el menú de Acciones .

556 Gráficos y Geometría

Por ejemplo, use la herramienta de Atributos desde el menú de Acciones para animar el punto en el objeto.

Cómo definir puntos de intersección Use esta herramienta para encontrar puntos en los que se intersectan dos gráficos.

1. Desde el menú Puntos y Líneas , seleccione la herramienta Punto de Intersección .

2. Haga clic en cada gráfico para encontrar puntos de intersección.

El primer punto de intersección entre dos gráficos se dibujará. Si los gráficos se intersectan en más de un lugar, todos los puntos de intersección se dibujarán.

Cómo etiquetar (identificar) las coordenadas de un puntoUsted puede identificar las coordenadas de cualquier punto analítico al usar la herramienta de Coordenadas y Ecuaciones.

Nota: Un punto analítico es aquel que se crea en la Vista de Representación Gráfica, o bien dentro de la ventana analítica de la Vista de Plano de Geometría.

1. Cree un punto.

Usted también puede crear un punto en un objeto al usar la herramienta de Punto En.

2. Desde el menú Acciones , seleccione Coordenadas y Ecuaciones.

3. Mueva el cursor hacia la ubicación del punto. Se desplegarán las coordenadas.

4. Haga clic para seleccionar el punto. El punto parpadea para indicar la selección.

5. Muévase al lugar donde usted desea anclar las coordenadas del punto y presione ·.

Gráficos y Geometría 557

Si usted mueve el punto a una ubicación diferente, las nuevas coordenadas se actualizan para la nueva posición.

Cómo nombrar un punto Usted puede nombrar puntos y vértices tanto en la vista de Representación Gráfica como en la vista de Plano de Geometría. Dado que no se encuentran ligados a una coordenada específica, los nombres permanecen sin cambios si usted altera la ubicación de cualquier porción de un objeto.

1. Haga clic con el botón derecho en el elemento para desplegar su menú de contexto y seleccione Etiquetar

Dispositivo portátil: Pase el cursor sobre el punto, presione / b y seleccione Etiquetar.

2. Escriba el nombre para el punto en el cuadro de texto.

(Opcional) Usted puede nombrar un punto conforme lo cree al escribir una letra o un nombre inmediatamente después de que defina el punto. Por ejemplo, cuando cree un triángulo, escriba la letra "x" después de crear el primer vértice. Escriba "y" y "z" para los dos vértices restantes conforme los cree.

558 Gráficos y Geometría

Cómo redefinir un puntoUsted puede redefinir un punto desde un punto en el área de trabajo para un objeto, desde un objeto hacia otro, o bien desde la ventana analítica para el área de trabajo de la Vista de Plano de Geometría (o desde el área de trabajo geométrica para la ventana analítica).

1. Inserte un punto, o bien decida cuál punto existente desea redefinir.

2. Desde el menú de Acciones , seleccione la herramienta Redefinir .

3. Haga clic en el punto que desea redefinir y luego haga clic en el objeto o en el área de trabajo donde desea la redefinición de la ubicación.

El punto se mueve hacia el objeto o hacia la nueva ubicación.

Cómo trabajar con objetos linealesLos objetos lineales que usted puede crear y explorar se ubican en el menú de Puntos y Líneas . Gráficos y Geometría crea líneas y rayas "inteligentes". Esto significa que sólo se despliega una porción de la línea o del rayo. Esta característica reduce el desorden del área de trabajo al evitar un exceso de líneas.

Cómo crear una línea 1. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione la herramienta de

Línea .

2. Haga clic en una ubicación del plano para comenzar la línea.

Gráficos y Geometría 559

Este clic define un punto de la línea.

Nota: Si presiona y sostiene g mientras crea la línea, usted limita su orientación (relativa al eje x o el aspecto horizontal de la pantalla), por incrementos de 15 .

3. Muévase y haga clic de nuevo para definir la dirección y el segundo punto de la línea.

Gráficos y Geometría dibuja la línea.

Cómo crear un rayo1. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione la herramienta de

Rayo .

2. Haga clic para definir el punto final del rayo.

Nota: Si presiona y sostiene g mientras crea el rayo, usted limita la orientación relativa del rayo al eje x o al lado horizontal de la pantalla, por incrementos de 15 .

3. Mueva el cursor y haga clic de nuevo para definir la dirección del rayo.

Gráficos y Geometría dibuja el rayo.

560 Gráficos y Geometría

Cómo alargar la parte visible de una línea o de un rayo1. En el menú Acciones , seleccione Cursor.

2. Agarre el extremo de la línea o el rayo visible y arrástrelo para alargarlo o acortarlo.

Cómo crear un segmento1. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione Segmento.

2. Haga clic para definir el primer punto final del segmento.

Nota: Si presiona y sostiene g mientras crea el segmento, usted limita su orientación (relativa al eje x o a la parte horizontal de la pantalla), por incrementos de 15 .

3. Mueva el cursor y haga clic de nuevo para definir el segundo punto, es decir, el final del segmento.

Gráficos y Geometría dibuja el segmento en la página.

Cómo crear un segmento con un punto medio definidoCon la herramienta Puntomedio , usted puede definir un punto medio en un segmento de línea existente, entre dos puntos especificados de una línea, o bien entre dos puntos conforme usted vaya creando los puntos. (Cuando usted selecciona el segundo punto, se crea el punto medio).

1. Desde el menú de Construcción , seleccione Puntomedio.

2. Haga clic en la ubicación para comenzar el segmento.

Conforme usted mueve el cursor, aparece un segundo punto, el punto medio.

3. Usted puede mover el segmento en cualquier dirección hasta que hace clic en el área de trabajo por segunda vez.

Con el segundo clic, el segmento se ancla y el punto medio permanece identificado.

4. Si usted está definiendo el punto medio de un segmento que ya existe, haga clic en el segmento.

Se crea el punto medio.

Cómo modificar segmentos con puntos medios1. En el menú Acciones , seleccione Cursor.

2. Seleccione el segmento y arrástrelo a una nueva ubicación sin cambiar su orientación o longitud, o bien seleccione un punto final y arrástrelo hacia una nueva ubicación.

Gráficos y Geometría 561

Si sólo se mueve un punto final y si la longitud del segmento cambia, entonces el punto medio se reposicionará para permanecer en el punto medio del segmento.

Cómo crear una línea paralelaUsted puede crear una línea paralela con respecto de cualquier línea existente en el área de trabajo incluyendo los ejes, así como el lado de cualquier triángulo, cuadrado, rectángulo y polígono.

1. Desde el menú Construcción , seleccione Paralela.

2. En el área de trabajo, haga clic una vez en una línea, segmento o eje existente.

Este clic identifica la línea de referencia para la nueva línea paralela que usted está creando.

3. Mueva el cursor lejos de la línea, eje o segmento de referencia.

Tome en cuenta que se despliega una línea punteada, la cual representa la línea paralela.

4. Cuando la línea punteada esté en la posición deseada, haga clic de nuevo para anclarla en el área de trabajo.

La línea paralela irá siguiendo al cursor conforme se mueva

562 Gráficos y Geometría

Nota: Usted también puede hacer clic primero en el área de trabajo y luego seleccionar la línea de referencia para crear la línea paralela.

Cómo crear una línea perpendicularUsted puede crear una línea perpendicular con respecto de cualquier línea o segmento existente en el área de trabajo incluyendo los ejes, así como el lado de cualquier triángulo, cuadrado, rectángulo y polígono.

1. Desde el menú de Construcción , seleccione la herramienta de Perpendicular .

2. Haga clic en un punto sobre el área de trabajo por el que deberá pasar la línea perpendicular. Una línea punteada mostrará la posición para la línea perpendicular.

3. Haga clic de nuevo para anclar la línea perpendicular. La línea punteada cambia a una línea continua.

Línea paralela anclada

Línea perpendicular antes de anclarla a la página

Gráficos y Geometría 563

Nota: De manera alternativa, usted puede hacer doble clic en la línea o el segmento para crearlo en el punto donde desea que la línea perpendicular intersecte.

4. (Opcional) En el menú de Acciones , seleccione el Cursor para mover la línea perpendicular a una ubicación diferente en la línea de referencia.

5. (Opcional) Haga clic en el punto de intersección y arrastre el punto y la línea perpendicular a la nueva ubicación.

Cómo crear un vector1. Desde el menú Puntos y Líneas , seleccione la herramienta de Vector

.

2. En el área de trabajo, haga clic en el punto desde el que se origina el vector.

3. Mueva el cursor hacia la dirección del vector.

Una línea punteada sigue al cursor conforme usted se mueve por el área.

Línea perpendicular anclada

El vector sigue al cursor hasta que se ha identificado el punto final

564 Gráficos y Geometría

4. Cuando el vector esté en la posición correcta, haga clic para anclar el vector en el área de trabajo.

La línea punteada cambia a una línea continua.

Cómo mover un vector 1. Desde el menú de Acciones , seleccione Cursor.

2. Haga clic en cualquier punto que no sea el punto final y arrastre el vector hacia la ubicación deseada.

Cómo redimensionar un vector Seleccione un punto final y arrástrelo para incrementar o disminuir la

magnitud del vector.

Nota: Si el punto final está ubicado sobre un eje u otro objeto, usted sólo podrá mover el punto final del vector a lo largo de ese objeto.

Cómo crear una tangenteUsted puede crear una tangente al identificar un punto específico en un objeto o una función existente. Para crear una línea tangente:

1. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione Tangente.

2. En el área de trabajo, seleccione el punto en el que desea que la tangente se dibuje.

Una línea tangente punteada parpadeará en el área de trabajo.

3. Presione · para anclar la tangente en el área de trabajo.

Cómo crear y trabajar con formasUsted puede usar las herramientas de Formas para dibujar muchas formas geométricas distintas.

• Círculos

• Triángulos

Tangente de un objeto

Gráficos y Geometría 565

• Rectángulos

• Polígonos

• Polígonos Regulares

Cuando usted usa una herramienta de forma, el cursor se convierte en un lápiz. Conforme usted crea cualquier forma que incluya una porción lineal (por ejemplo, un rayo, segmento o triángulo), usted puede habilitar la alineación personalizada.

• Alinee una porción lineal de la forma ya sea con el eje horizontal o con el eje vertical.

• Presione g para orientar la porción lineal de una forma en incrementos de 15 grados relativos al eje x.

Para hacer una definición de forma precisa, usted puede escribir las coordenadas de los puntos que definen una forma en paréntesis en lugar de hacer clic. Por ejemplo, para crear un círculo con un punto central en (-1,4) escriba (-1,4) cuando se le indique que defina el punto central.

Herramienta Presione · después de estos pasos:

Círculo 1. Haga clic en el área de trabajo para posicionar el punto central del círculo.

2. Muévase hacia afuera desde el punto central para dimensionar el círculo. Se desplegará una circunferencia punteada.

Triángulo 1. En el área de trabajo, haga clic una vez para establecer el primer vértice del triángulo.

2. Muévase a la ubicación del segundo vértice y haga clic en el área de trabajo por segunda vez. El lado del triángulo se desplegará como una línea punteada.

3. Muévase a la ubicación del último vértice. Conforme se mueva, todos los lados del triángulo se mostrarán como líneas punteadas.

4. Haga clic en el área de trabajo por tercera vez para crear el vértice final y anclar el triángulo en el área de trabajo. Los lados se definirán por medio de líneas continuas.

566 Gráficos y Geometría

Rectángulo 1. Haga clic una vez para establecer la primera esquina del rectángulo.

2. Muévase hacia la ubicación para la segunda esquina y haga clic de nuevo. Se desplegará un lado del rectángulo.

3. Muévase lejos del lado del rectángulo. Muévase en la dirección que corresponde a la orientación del rectángulo de su elección. El contorno del rectángulo aparecerá en el área de trabajo.

4. Cuando el rectángulo tenga el tamaño correcto, haga clic de nuevo para anclar el rectángulo en el área de trabajo.

Polígono 1. En el área de trabajo, haga clic una vez para establecer el primer punto del polígono.

2. Muévase a la ubicación para el segundo punto y haga clic en el área de trabajo por segunda vez. El lado del polígono se mostrará como una línea punteada.

3. Muévase a la ubicación del siguiente punto. Conforme usted mueve el cursor, los lados del polígono se desplegarán como líneas punteadas.

4. Continúe moviéndose y haga clic en el área de trabajo para crear tantos lados como sea necesario. Después de que usted presiona · para completar el polígono, los lados se desplegarán como líneas continuas.

Herramienta Presione · después de estos pasos:

Gráficos y Geometría 567

Cómo crear una forma1. Desde el menú de Formas , seleccione la herramienta para la forma

que desea dibujar.

El cursor despliega un lápiz para indicar que la herramienta de Formas está activada. Usted puede pasar el cursor sobre el icono de la herramienta para ver los consejos para dibujar una forma.

2. Mueva el cursor hacia la ubicación de su elección en el área de trabajo.

Se desplegará una línea punteada, una forma o una forma parcial para ayudarle a visualizar la forma completa.

Polígono Regular

1. Haga clic una vez en el área de trabajo para establecer el punto central del polígono regular.

2. Mueva el cursor lejos del punto central y haga clic de nuevo en el área de trabajo para establecer el primer vértice y el radio.

Se formará un polígono regular de 16 lados. El número de lados se despliega cerca del punto central entre corchetes; por ejemplo, {16}.

– Para reducir el número de lados, seleccione un vértice y mueva el cursor con un movimiento circular hacia la derecha alrededor del perímetro del polígono.

– Para incrementar el número, seleccione un vértice con un clic y mueva el cursor con un movimiento circular hacia la izquierda.

El número de lados del polígono se despliega conforme usted mueve el cursor.

Arco de círculo 1. Haga clic una vez en el área de trabajo para establecer el primer punto del arco.

2. Muévase hacia la dirección que desea que tome el arco y haga clic de nuevo en el área de trabajo para establecer el segundo punto.

3. Muévase lejos del segundo punto para establecer la longitud del arco del círculo y haga clic en el área de trabajo por tercera vez. Se desplegará un arco.

Herramienta Presione · después de estos pasos:

568 Gráficos y Geometría

3. Haga clic una vez para establecer el primer punto de la forma.

Nota: Usted puede presionar las teclas para afectar el tamaño de algunas formas conforme las dibuja. Por ejemplo, si usted presiona y sostiene g mientras crea un círculo, el radio se limita en la longitud a enteros.

4. Mueva el cursor lejos del primer punto conforme lo requiera para posicionar el segundo punto de la forma.

La dirección y el movimiento del cursor puede establecer la altura, la orientación o los ángulos para una forma. Se despliega una representación atenuada de la forma o una forma parcial para guiarle.

5. Haga clic de nuevo en el área de trabajo para establecer el segundo punto o para completar la forma. Usted necesitará mover y posicionar el cursor tantas veces como se requiera para la forma que usted esté dibujando.

Usted puede mover el cursor hacia el icono de la herramienta de forma en la parte superior del área de trabajo para leer los consejos para crear una forma.

6. Cuando todos los puntos o ángulos estén en su posición, presione · para completar la forma.

Usted puede realizar acciones para explorar las formas que dibuja. Por ejemplo, usted puede mover una forma alrededor del área de trabajo, redimensionarla, cambiar sus atributos y anclarla en el área de trabajo o en un eje. Usted puede explorar y analizar formas al usar herramientas como las de medición o de transformación.

Cómo dimensionar y posicionar formas1. Desde el menú de Acciones , seleccione el Cursor.

2. Pase el cursor por una forma para cambiar el cursor a ÷. Usted puede hacer clic y arrastrar el perímetro de un círculo para redimensionarlo, o bien hacer clic y arrastrar un punto para redimensionar un polígono, rectángulo o triángulo.

3. Haga clic y sostenga el área seleccionada para cambiar el cursor a { .

4. Agarre para redimensionar la selección.

5. Mueva una forma al agarrar y arrastrar el punto central (círculo) o un lado (triángulo, rectángulo o polígono).

Gráficos y Geometría 569

Cómo identificar ecuaciones para círculos y líneasUsted puede desplegar la ecuación de cualquier objeto Analítico (construido en la Vista de Representación Gráfica, o bien dentro de la Ventana Analítica de la Vista de Plano de Geometría) y etiquetarla en la pantalla.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Coordenadas y Ecuaciones.

2. Haga clic en el círculo o la línea para seleccionarlo.

La ecuación para el círculo o la línea se despliega y el objeto parpadea en la pantalla.

3. Presione · para anclar la ecuación en la pantalla.

Nota: Si usted se acerca a un punto definido en la línea o al punto central de un círculo, las coordenadas para ese punto se despliegan en lugar de la ecuación. Mueva el cursor lejos del punto definido para obtener la ecuación del objeto.

Cómo medir objetos Usted puede obtener varias mediciones de los objetos que dibuja. Estas mediciones incluyen encontrar áreas, longitudes, ángulos y pendientes.

Los valores de medición son dinámicos. Por ejemplo, si usted mide los lados y los ángulos de un triángulo, y luego altera el triángulo, los valores de medición se actualizarán en forma automática.

Para cambiar la precisión desplegada de la medición de un área, longitud, ángulo o pendiente, coloque el cursor sobre la misma y luego presione + o -.

570 Gráficos y Geometría

Cómo medir la longitudUsted puede usar la herramienta de Longitud para medir la longitud de un segmento, arco de círculo o vector. La herramienta de longitud también puede medir el lado o el perímetro de un polígono, la circunferencia de un círculo, la distancia entre dos puntos, la distancia desde un punto hacia una línea, rayo, segmento o vector, así como la distancia desde un punto hacia un círculo.

Nota: Las mediciones que se hacen en objetos y líneas en la Vista de Representación Gráfica tienen unidades genéricas, u. Las mediciones que se hacen en objetos y líneas en la Vista de Plano de Geometría tienen el valor de la unidad que usted crea. El valor de unidad predeterminado es centímetros (cm).

Cómo medir la longitud de un segmento, arco de círculo o vector1. Desde el menú de Medición , seleccione la herramienta de Longitud.

2. Haga clic o presione · para seleccionar el objeto. El segmento, arco de círculo o vector objetivo parpadeará.

3. Haga clic o presione · para anclar la medición en el área de trabajo. Tome en cuenta que un segmento de línea puede ser parte de un triángulo, rectángulo o polígono.

Cómo medir la distancia entre dos puntos, un punto y una línea o un punto y un círculo: 1. Desde el menú de Medición , seleccione la herramienta de Longitud.

2. Seleccione el primer punto.

3. Seleccione el segundo punto o el punto en la línea o en el círculo. La longitud seleccionada parpadeará.

Gráficos y Geometría 571

4. Haga clic o presione · para anclar el valor en el área de trabajo.

Cómo encontrar la circunferencia de un círculo o el perímetro de un polígono, rectángulo o triángulo1. Desde el menú de Medición , seleccione la herramienta de Longitud.

2. Haga clic en el objeto para medir su circunferencia o perímetro.

3. Presione · para anclar el valor medido en el área de trabajo.

Cómo medir un lado de un triángulo, rectángulo o polígono: 1. Desde el menú de Medición , seleccione la herramienta de Longitud.

2. Coloque el cursor sobre el lado que desea medir.

En un principio, el perímetro del objeto se despliega, junto con un recordatorio visual de que usted también puede usar e para medir el lado.

3. Presione e para desplegar la longitud del lado y haga clic para adjuntarla al cursor.

En este ejemplo, la longitud se mide desde el centro del círculo hacia el vértice superior izquierdo del polígono.

Circunferencia y perímetro medidos

572 Gráficos y Geometría

4. Posicione la medición y haga clic o presione · para anclarla en el área de trabajo.

Cómo encontrar el área de un círculo, polígono, rectángulo o triángulo1. Desde el menú de Medición , seleccione Área.

2. Haga clic en el objeto para medir su área.

3. Presione · para anclar el valor medido en el área de trabajo.

Cómo encontrar la medición de un ángulo1. Desde el menú de Medición , seleccione Ángulo.

2. Haga clic en un punto en un lado del ángulo a medir.

3. Haga clic en el vértice del ángulo que desea medir.

Cuando usted mueve el cursor, la medida del ángulo se despliega cerca del segundo punto en donde hace clic.

4. Haga clic en un punto en el segundo lado del ángulo a medir para anclar el valor en el área de trabajo.

Cómo definir un ángulo con tres puntosUsted puede definir y medir un ángulo al seleccionar tres puntos en el área de trabajo.

1. Desde el menú de Medición , seleccione la herramienta de Ángulo.

Área de un círculo y de un polígono

Gráficos y Geometría 573

2. Haga clic una vez en el área de trabajo para moverse hacia el siguiente punto. El primer clic representa un lado del ángulo. Conforme usted se mueve hacia el siguiente punto, una línea punteada muestra la ruta usada para la medición del ángulo.

3. Haga clic por segunda vez en el área de trabajo. El segundo clic representa el vértice. Conforme usted se mueve hacia el siguiente punto, Gráficos y Geometría calcula la medición del ángulo y la despliega en el área de trabajo.

Si está definiendo un ángulo con una medición específica, usted podrá cambiar la ruta para ajustar el tamaño del ángulo.

4. Haga clic por tercera vez en el área de trabajo o presione ·. El tercer clic representa el segundo lado del ángulo y ancla los tres puntos.

La medición permanece visible y cerca del ángulo, incluso si usted cambia el tamaño del ángulo. Si usted altera el ángulo, la medición se actualiza para reflejar el nuevo valor.

Notas:

– El valor de cualquier ángulo siempre será entre 0- y 180- en el modo de grados o entre 0 y p en el modo de radianes.

– La medida del ángulo predeterminada es en radianes para las mediciones dentro de la Vista de Representación Gráfica o una Ventana Analítica, y en grados para las mediciones dentro de la Vista de Plano de Geometría. Para cambiarla, cambie las configuraciones del documento.

Cómo reposicionar un valor medido1. Desde el menú de Acciones , seleccione Cursor.

2. Seleccione y arrastre la medición hacia la ubicación deseada.

Cómo encontrar la pendiente de una línea, rayo, segmento o vector1. Desde el menú de Medición , seleccione Pendiente.

574 Gráficos y Geometría

2. En el área de trabajo, presione · para seleccionar el objeto.

3. Presione · para anclar el valor en el área de trabajo.

La pendiente permanece visible y cerca del objeto, incluso si usted altera la pendiente. Tome en cuenta que el valor cambiar conforme el objeto se mueve.

Nota: Si el objeto es vertical, el valor de la pendiente es -% o +%. Si el objeto es horizontal, el valor de la pendiente 0.

Cómo transferir medicionesLa herramienta de Transferencia de Mediciones le permite transferir un valor numérico a un objeto. El valor transferido permanece enlazado al valor original. Si usted ajusta la longitud de la medición inicial, todos los objetos creados con esa medición se ajustan en forma automática para reflejar el cambio.

La herramienta puede usar cualquier valor medido o entrada de texto numérico como el valor a transferir.

Usted también puede transferir el valor a:

• Un eje - Esto crea un punto en el eje a una distancia igual al valor transferido.

• Un nuevo círculo - Esto crea un círculo con un radio igual al valor transferido. Si usted borra más tarde el valor original, el círculo también se borrará.

• Un círculo existente - Esto define un arco en el círculo. Usted configura el punto inicial, y el valor transferido se usa para crear el punto final.

• Un rayo o vector - Esto crea un segundo punto en el rayo o vector en el valor transferido, conforme se mide desde el punto final del objeto.

Ejemplo: Cómo transferir un ingreso de texto numérico a

Gráficos y Geometría 575

un eje1. Desde el menú de Acciones , seleccione Textoy luego haga clic para

crear un cuadro de texto en el área de trabajo.

2. Escriba el número que desea transferir y presione · para anclarlo.

3. Presione d para salir de la herramienta de Texto.

4. Desde el menú de Construcción , seleccione Transferencia de Medición.

5. Haga clic en el número a transferir y luego haga clic en el eje deseado.

El valor se marca con la creación de un punto en el eje. En este ejemplo, el punto se ha etiquetado para mostrar sus coordenadas.

Ejemplo: Cómo crear un círculo utilizando una medición transferida1. Cree un triángulo desde el menú de Formas y luego use el menú de

Mediciones para medir la longitud de un lado. Esta longitud se usará como el radio para un nuevo círculo.

576 Gráficos y Geometría

2. Desde el menú de Construcción , seleccione Transferencia de Medición.

3. Haga clic en el valor medido que usted creó en el paso 1.

4. Desde el menú de Formas , seleccione Círculo.

Se crea un nuevo círculo con un radio igual al valor transferido.

5. Mueva el cursor para posicionar el círculo y haga clic para anclarlo.

6. Presione d para salir de la herramienta y luego vuelva a dar forma al triángulo para explorar el efecto en el círculo.

Ejemplo: Cómo transferir una medición a un círculo1. Cree un círculo usando la herramienta de Círculo en el menú de

Formas .

2. Cree un segmento de línea utilizando el menú de Puntos y use el menú de Mediciones para crear una medición de su longitud. Esta longitud se usará como la longitud de un arco en el círculo.

3. Desde el menú de Construcción , seleccione Transferencia de Medición.

4. Haga clic en el valor medido que usted creó en el paso 2.

5. Haga clic en el círculo.

Un punto que representa el inicio del arco sigue al cursor conforme usted se mueve alrededor del círculo.

6. Posicione el punto inicial y luego haga clic para anclar el arco.

La medición se transfiere en dirección a la izquierda, y los puntos inicial y final del valor se marcan con puntos.

Gráficos y Geometría 577

7. Presione d para salir de la herramienta y luego mueva los puntos finales del segmento de línea original para explorar el efecto en el arco. Usted también puede mover el arco al arrastrar su punto inicial.

Nota: Si usted mide la distancia entre los dos puntos en el círculo, el valor será menor que la medición transferida. Esto es porque usted está midiendo una línea recta entre los puntos, no el arco que se forma entre los puntos. La longitud del arco es la medición transferida.

Cómo usar la herramienta de CalcularLa herramienta de Calcular le permite realizar cálculos aritméticos al usar valores medidos e ingresados Un ejemplo muestra mejor cómo se usa esta herramienta.

1. Cree un objeto y despliegue las mediciones para el mismo. En este ejemplo, se construye un triángulo y sus ángulos se miden al usar la herramienta de Ángulo en el menú de Mediciones .

2. Desde el menú de Acciones , seleccione Texto.

3. Escriba la fórmula para el cálculo. En este ejemplo, la fórmula agrega las mediciones de los tres ángulos.

578 Gráficos y Geometría

4. Desde el menú de Acciones , seleccione la herramienta de Calcular .

5. Haga clic en la fórmula que usted creó.

Se le indica que seleccione un valor para cada término en la fórmula.

6. Haga clic en cada medición de ángulo cuando se le indique.

Nota: Si usted ha almacenado una medición como una variable,

podrá seleccionarla cuando se le indique al hacer clic . Si el nombre de una medición almacenada coincide con un término en la fórmula, usted puede presionar "L" cuando se le indique para ese término.

Cuando todas las variables en la fórmula tienen valores, la respuesta se despliega en el área de trabajo.

7. Presione · para anclar el resultado.

Cómo transformar objetosUsted puede aplicar transformaciones a objetos dibujados, y algunas transformaciones se pueden aplicar a funciones. Cuando se trabaja con funciones, los ejes son objetos geométricos que se relacionan con más frecuencia y se pueden requerir. Las transformaciones de objetos pueden ocurrir sin el uso de ejes como un punto de referencia.

Las transformaciones soportadas por Gráficos y Geometría son:

• Simetría con respecto de cualquier punto, incluyendo el origen

Gráficos y Geometría 579

• Reflexiones con respecto de cualquier línea recta, incluyendo los ejes

• Traslaciones a lo largo de cualquier vector, incluyendo los vectores en los ejes

• Rotaciones alrededor de cualquier punto, incluyendo el origen, y cualquier ángulo

• Dilataciones desde cualquier punto, incluyendo el origen, con cualquier factor

El primer paso en cualquier transformación es crear un objeto o el gráfico de una función.

Cómo explorar la simetría1. Cree un objeto.

2. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione Punto.

3. Haga clic en el área de trabajo para crear el punto de simetría.

4. Desde el menú de Transformación , seleccione Simetría.

5. Seleccione el objeto y luego seleccione el punto.

Se desplegará la imagen simétrica.

Cómo explorar la reflexión1. Cree un objeto.

2. Cree una línea o un segmento sobre el que se reflejará el objeto.

3. Desde el menú de Transformación , seleccione Reflexión.

4. En el área de trabajo, seleccione la línea o el segmento de reflexión.

5. Seleccione el objeto.

Se desplegará la reflexión del objeto.

580 Gráficos y Geometría

6. Para anclar la reflexión, haga clic en la página o presione ·.

Cómo explorar la traslación1. Cree un objeto a trasladar (duplicar).

2. (Opcional) Cree un vector para indicar la distancia y la dirección de traslación.

3. Desde el menú de Transformación , seleccione Trasladar.

4. Indique la distancia y la dirección de traslación al realizar una de las siguientes acciones.

– Haga clic en el vector, o

– Haga clic en el área de trabajo para indicar la distancia entre el objeto y el objeto de traslación, y después haga clic por segunda vez para indicar la dirección de traslación.

5. Haga clic en el objeto de traslación. Se desplegará el objeto trasladado.

Gráficos y Geometría 581

Cómo explorar la rotación1. Cree la forma o grafique la función a rotar.

2. (Opcional) Usted puede crear en forma opcional el punto a rotar alrededor y el ángulo para especificar el ángulo de la rotación.

3. Desde el menú de Transformaciones , seleccione Rotación.

4. Si usted definió el punto de rotación y el ángulo de rotación antes de activar la herramienta, comience la rotación al hacer clic primero en el objeto, al hacer clic en el punto de rotación en seguida y al hacer clic en el ángulo de rotación al final.

O,

Con la herramienta de Rotación activada y ningún punto ni ningún ángulo predefinidos, especifique el punto a rotar alrededor y el ángulo de rotación.

a) Escriba el paréntesis inicial y escriba las coordenadas x y y del punto para rotar el objeto alrededor y presione ·.

b) Escriba la medición a usar para el ángulo de rotación y presione ·.

582 Gráficos y Geometría

El objeto se recrea en la posición rotada conforme se definió por medio del punto de rotación y el ángulo de rotación.

Cómo explorar la Dilatación1. Cree un objeto a ampliar por dilatación.

2. Cree un punto que sea el centro para la Dilatación.

3. Desde el menú de Acciones , seleccione Texto y escriba un valor para establecer el tamaño de la Dilatación Usted también puede medir una longitud existente para establecer el tamaño para la Dilatación

Nota: Si usted especifica un valor de tamaño grande, quizá tenga que usar las herramientas de Zoom o hacer panorámico el despliegue para ver el objeto dilatado .

4. Presione · para anclar el valor del tamaño en el área de trabajo.

5. Desde el menú de Transformación , seleccione Dilatación.

6. Haga clic en el objeto, el punto central y el valor del tamaño antes de moverse hacia el objeto.

Nota: Usted también puede especificar las coordenadas del punto central y el valor de tamaño de la Dilatación al escribir los números después de un paréntesis inicial.

Aparecerá la Dilatación en el área de trabajo.

Gráficos y Geometría 583

Cómo realizar otras investigacionesUsted puede investigar otras situaciones al bisectar segmentos, líneas y ángulos o al crear un Lugar Geométrico.

• Cómo bisectar un segmento

• Cómo bisectar un ángulo

• Cómo encontrar el Lugar Geométrico

Cómo bisectar un segmento 1. Desde el menú de Construcción , seleccione Bisector Perpendicular.

2. Haga clic en el segmento.

Se desplegará el bisector perpendicular.

Nota: Si no hay ningún segmento presente en el área de trabajo, usted podrá crear uno al seleccionar dos puntos diferentes.

3. Haga clic una vez más para anclar el bisector en el área de trabajo.

Nota: Un segmento puede ser un lado de un triángulo, rectángulo o polígono.

Cómo bisectar un ángulo1. Desde el menú de Construcción , seleccione Bisector de Ángulo.

Nota: Si no hay ningún ángulo presente en el área de trabajo, usted podrá crear uno al seleccionar tres puntos diferentes.

2. Haga clic para definir el primer lado del ángulo.

3. Haga clic para definir el vértice del ángulo.

Cómo bisectar un segmento existente (bisector no anclado en la página)

584 Gráficos y Geometría

4. Haga clic para definir el segundo lado del ángulo.

Aparecerá la línea del bisector y se anclará en el área de trabajo cuando usted seleccione el tercer punto.

Nota: Si usted selecciona la herramienta del Cursor y mueve un punto del ángulo creado, el bisector del ángulo se moverá de manera que siempre bisectará el ángulo.

Cómo crear un lugar geométricoLa herramienta de Lugar Geométrico le permite explorar el rango de movimiento de un objeto con respecto de otro objeto conforme se restringe por medio de un punto compartido.

1. Cree un segmento, línea o círculo.

2. Cree un punto en el segmento, línea o círculo.

3. Cree otro objeto que use el punto definido que se creó en el paso anterior.

Cómo crear un bisector de ángulo al definir tres puntos. El segundo punto representa el vértice del ángulo.

Punto definido en el segmento de la línea.

Gráficos y Geometría 585

4. Desde el menú de Construcción , seleccione la herramienta Lugar Geométrico .

5. En el área de trabajo, seleccione el objeto definido para compartir el punto (este es el objeto a variar).

6. Seleccione el punto compartido por los objetos (este es el objeto a restringir).

Se desplegará el lugar geométrico continuo.

7. Mueva el punto en la primera construcción.

La segunda construcción se deforma para seguir el punto del lugar geométrico.

Círculo creado para usar el punto definido en el segmento.

Dos ejemplos del cambio del radio del círculo conforme el lugar geométrico se mueve a lo largo del segmento de línea. El radio está etiquetado para mostrar mejor el cambio.

586 Gráficos y Geometría

Usted puede crear y explorar otros diseños al usar la herramienta de Lugar Geométrico.

Cómo animar puntosUsted puede animar un punto en una línea, rayo, eje, vector, gráfico, segmento o círculo. Además de lo anterior, usted también puede animar puntos en varios objetos en el área de trabajo a la vez.

Cómo animar un punto en un objeto 1. Desde el menú de Puntos y Líneas , seleccione Punto En.

2. Haga clic en el objeto para crear el punto en, y después haga clic en la ubicación para el punto.

3. Desde el menú de Acciones , seleccione Atributos. Se desplegará la herramienta de Atributos.

Lugar Geométrico creado al usar un punto y un segmento.

Gráficos y Geometría 587

4. Presione £ o ¤ para mover el atributo de animación y presione

¡ o ¢ para moverse al atributo de velocidad de animación unidireccional o alternativa.

5. Escriba un número del 1 al 9 para configurar la velocidad. La velocidad predeterminada es 0.

Cuanto más alto sea el número que usted escriba, más rápida será la velocidad de la animación.

6. La animación comienza en forma automática cuando usted selecciona la velocidad y la dirección.

Presione + y - en el teclado de la computadora o en el dispositivo portátil para aumentar o disminuir la velocidad de la animación en curso de manera gradual.

El panel de control de animaciónUna vez que un punto está animado, se desplegará un panel de control flotante en la página. Usted puede mover este panel al arrastrarlo hacia una nueva ubicación.

Cuando la animación está activada, el panel contiene un botón de

Reconfigurar y uno de Pausar . Cuando se presiona cualquiera de los botones y la animación se reconfigura o pausa, el botón de Pausar

cambia a un botón de Iniciar . Estos controles afectan todos los puntos animados en una página.

588 Gráficos y Geometría

Cómo cambiar la animación de un punto en movimientoPara cambiar la velocidad del movimiento de un punto o la dirección de la animación:

1. Reconfigure o pause la animación.

a) Seleccione la herramienta de Atributos.

b) Seleccione el punto que desea cambiar.

c) Cuando se despliegue la lista de atributos, seleccione un atributo de animación.

2. Para cambiar la velocidad, escriba un nuevo número.

3. Para cambiar la dirección de la animación, presione 7 8 para seleccionar la dirección deseada.

4. Presione el botón de Iniciar .

El punto se mueve a la nueva velocidad y/o en la nueva dirección que usted seleccionó.

Cómo pausar y reiniciar la animación1. Para pausar la animación en una página, haga clic en el botón de

Pausar .

2. Para reiniciar la animación, haga clic en el botón de Iniciar .

Cómo reconfigurar la animación

Al seleccionar el botón de Reconfigurar no tan sólo se pausa la animación, sino que también se regresa el punto animado a su posición de coordenada inicial en el objeto cuando se inició la animación por primera vez. Si hay varios puntos animados en la página, todos se regresan a sus ubicaciones originales cuando usted selecciona Reconfigurar.

Panel cuando la animación está activada

Panel con la animación pausada/reconfigurada

Gráficos y Geometría 589

Cómo detener la animaciónPara detener la animación de un objeto:

1. Seleccione el botón de Pausar o de Reconfigurar en la barra de controles.

2. Despliegue el atributo de Animación para el punto.

3. Cambie la velocidad a 0 (cero).

4. Haga clic en un área vacía de la pantalla para aplicar el cambio o presione ·.

5. Seleccione Iniciar para reiniciar la animación si otros puntos animados se detuvieron en forma temporal.

Si no hay ningún otro punto animado en la página, el cuadro de controles de animación no reaparecerá cuando la velocidad se configure a 0.

Nota: Si usted tiene varios puntos en movimiento en una página y desea detener la animación de todos los objetos en forma permanente, cuando el movimiento se pause o detenga, despliegue la lista de atributos para cada punto y cambie la velocidad a 0.

Cómo graficar funciones en 3DLa vista del Graficador en 3D le permite introducir funciones de la forma z(x,y) y visualizarlas y explorarlas en el espacio tridimensional.

Mientras esté en la vista del Graficador en 3D, usted podrá definir, rotar, redimensionar y trazar gráficos en 3D. Usted puede configurar los colores y otros atributos visuales de un gráfico seleccionado, además de que puede personalizar el ambiente de la vista en 3D.

À

Á

Â

Ã

Ä

590 Gráficos y Geometría

À Menú del Graficador en 3D. Este menú es específico para el Graficador en 3D y se puede acceder a él desde el menú Vista de Gráficos y Geometría.

Á Icono de la herramienta de 3D actual (Herramienta de Rotación en este ejemplo). Presione d para cerrar la herramienta y regresar a la herramienta del Cursor.

 Muestra de gráfico en 3D

à Línea de entrada con expresión que define el gráfico

Ä Leyenda que despliega la orientación de los ejes

Cómo definir un gráfico en 3DCada página del Graficador en 3D puede mostrar varios gráficos.

1. Desde el menú Vista, seleccione Graficador en 3D.

2. Si la línea de entrada está oculta, haga clic en el botón Mostrar Línea

de Entrada .

3. Escriba la expresión que define el gráfico.

4. Presione · para dibujar el gráfico.

Cómo desplegar el menú de contexto de un gráfico en 3DSólo se puede acceder a algunas características del Graficador en 3D a través de los menús de contexto.

1. Si es necesario, presione d para regresar a la herramienta del Cursor.

2. Apunte hacia el gráfico para seleccionarlo.

El gráfico seleccionado se despliega en gris.

3. Use el método aplicable para desplegar el menú de contexto.

– Dispositivo portátil: Presione / b.

– Windows®: Haga clic con el botón derecho.

– Macintosh®: Mantenga presionado " y haga clic.

Cómo editar un gráfico en 3D1. Despliegue el menú de contexto del gráfico y seleccione Editar

Relación.- o -

Haga clic en el botón Mostrar Línea de Entrada y use las flechas hacia arriba/abajo para desplegar la expresión.

Gráficos y Geometría 591

2. Modifique la expresión existente o escriba una nueva expresión en la línea de entrada.

3. Presione ·.

Cómo configurar la apariencia de un gráfico en 3D

Para configurar el color de la superficie y del borde:

1. Despliegue el menú de contexto del gráfico, seleccione Color y seleccione Color de Línea o Color de Relleno.

2. Haga clic en una trama de color para aplicarla.

Para configurar los colores de un diagrama personalizado:

Personalizar los colores de un diagrama puede hacer más fácil ver las características de la forma del gráfico. Usted puede asignar diferentes colores a sus superficies superior e inferior, o bien optar por colorear el gráfico en forma automática, con base en la altura o la pendiente. Usted también puede configurar el color del borde.

1. Despliegue el menú de contexto del gráfico y seleccione Color > Personalizar Color de Gráfico.

2. Seleccione una de las tres opciones de color para la superficie: Color superior/inferior, Variar color por altura o Variar color por pendiente.

– Si usted elige color superior/inferior, haga clic en las tramas de color para seleccionar los colores para las superficies superior e inferior.

– Si usted elige variar el color por altura o pendiente, los colores se determinan en forma automática.

592 Gráficos y Geometría

3. Para configurar el color del borde, haga clic en las tramas de color y seleccione un color.

Para configurar otros atributos de un gráfico:

1. Despliegue el menú de contexto del gráfico y seleccione Atributos. Usted puede configurar los siguientes atributos para el gráfico seleccionado.

– formato: superficie+borde, sólo superficie o sólo borde

– resolución x (introduzca un valor en el rango 2-200*, predeterminado=21)

– resolución y (introduzca un valor en el rango 2-200*, predeterminado=21)

– transparencia (introduzca un valor en el rango 0-100, predeterminado=30)

– sombreado (introduzca un valor en el rango 0-100, predeterminado=50)

* Los dispositivos portátiles están limitados a una resolución de pantalla máxima de 21, independientemente del valor que haya introducido.

2. Configure los atributos como desee. Si es necesario, consulte “Cómo cambiar un atributo de un objeto” en este capítulo.

3. Presione · para aceptar los cambios.

Cómo mostrar y ocultar gráficos en 3D

Para ocultar un gráfico en 3D:

Despliegue el menú de contexto del gráfico y seleccione Ocultar.

Para mostrar un gráfico en 3D oculto:

1. Desde el menú Acciones, seleccione Ocultar/Mostrar.

Aparecerá el icono Ocultar/Mostrar y todos los gráficos ocultos se mostrarán en gris.

2. Haga clic en un gráfico para cambiar su estado de oculto/visible.

3. Para regresar a la herramienta del Cursor, presione d.

Cómo personalizar el ambiente de la vista en 3D

Para configurar el color de fondo:

Despliegue el menú de contexto para el área de trabajo y seleccione Color de Fondo.

Gráficos y Geometría 593

Para mostrar u ocultar elementos de una vista específica:

Desde el menú Vista, seleccione el elemento a mostrar u ocultar. Usted puede elegir elementos como cuadro en 3D, ejes, valores finales de cuadro y leyenda.

Para configurar los atributos visuales del cuadro y los ejes:

1. Despliegue el menú de contexto para el cuadro y seleccione Atributos. Usted puede configurar los siguientes atributos:

– mostrar u ocultar etiquetas de comprobación

– mostrar u ocultar valores finales

– mostrar u ocultar flechas en ejes

– mostrar puntas de flecha en 3D ó 2D

2. Configure los atributos como desee. Si es necesario, consulte “Cómo cambiar un atributo de un objeto” en este capítulo.

3. Presione · para aceptar los cambios.

Para reducir o aumentar la vista en 3D:

Desde el menú Rango/Zoom, seleccione Reducir Cuadro o Aumentar Cuadro.

Para cambiar las configuraciones del rango:

En el menú Rango/Zoom, seleccione Configuraciones de Rango. Usted puede configurar los siguientes parámetros:

– MinX (predeterminado=-5)MaxX (predeterminado=5)EscalaX (predeterminado=Automático) Usted puede introducir un valor numérico.

– MinY (predeterminado=-5)MaxY (predeterminado=5)EscalaY (predeterminado=Automático) Usted puede introducir un valor numérico.

– MinZ (predeterminado=-5)MaxZ (predeterminado=5)EscalaZ (predeterminado=Automático) Usted puede introducir un valor numérico.

– vista q¡ (predeterminado=35) vista f¡ (predeterminado=160)distancia de vista (predeterminado=11)

594 Gráficos y Geometría

Cómo rotar la vista en 3D

Para rotar manualmente:

1. Presione R para activar la herramienta de Rotación (requerida sólo para el dispositivo portátil TI-Inspire™ con Clickpad).

2. Presione cualquiera de las teclas de flechas para rotar el gráfico.

Para rotar automáticamente:

La rotación automática es equivalente a mantener presionada la techa de flecha derecha.

1. Desde el menú Acciones, seleccione Rotación Automática.

Aparecerá el icono de Rotación Automática y el gráfico rotará.

2. (Opcional) Use las teclas de flechas hacia arriba/abajo para explorar el gráfico en rotación.

3. Para detener la rotación y regresar a la herramienta del Cursor, presione d.

Para ver desde orientaciones específicas:

1. Si es necesario, presione d para regresar a la herramienta del Cursor.

2. Use las teclas de letras para seleccionar la orientación:

– Presione Z, Y o X para ver a lo largo de eje z, y o x.

– Presione la letra O para ver desde la orientación predeterminada.

Cómo trazar en la vista en 3D

Para comenzar a trazar:

1. Desde el menú Trazar, seleccione Trazar z.

Aparecerá el icono Trazar z y el plano de trazado, junto con la línea de texto mostrando el valor de trazado "z=" actual.

Gráficos y Geometría 595

2. Para mover el trazado, mantenga presionada la tecla Mayúsculas y presione la tecla de flecha hacia arriba o hacia abajo.

El texto de "z=" se actualiza conforme usted lo mueve.

3. (Opcional) Use las cuatro teclas de flechas para rotar la vista y ver cómo se intersectan el plano de trazado y el gráfico.

4. Para detener el trazado y regresar a la herramienta del Cursor, presione d.

Para cambiar las configuraciones del trazado:

1. Desde el menú Trazar, seleccione Configuración de Trazado.

2. Introduzca o seleccione las configuraciones y haga clic en OK para aplicarlas.

3. Si usted no está trazando todavía, sus nuevas configuraciones tendrán efecto la próxima vez que trace.

Cómo animar un gráfico en 3D con un deslizador1. Inserte un nuevo problema y seleccione la vista del Graficador en 3D.

596 Gráficos y Geometría

2. Desde el menú Acciones, seleccione Insertar Deslizador, haga clic para posicionarlo y escriba tiempo como el nombre de variable.

3. Despliegue el menú de contexto del deslizador, seleccione Configuraciones e introduzca los siguientes valores.

Valor: 3.8Mínimo: 3.2Máximo: 4.4Tamaño de paso: 0.1

4. En la línea de entrada, defina la función que se muestra aquí:

5. Arrastre el control del deslizador para ver el efecto de variar tiempo.

6. Agregue interés visual. Por ejemplo, pruebe:

– Rotar el gráfico.

– Ocultar el cuadro, los ejes y la leyenda.

– Configurar el atributo de formato del gráfico para mostrar sólo la superficie.

– Cambiar los atributos de transparencia y sombreado del gráfico.

– Cambiar el color de fondo y el color de relleno del gráfico.

Gráficos y Geometría 597

7. Para animar el gráfico, despliegue el menú de contexto del deslizador y seleccione Animar. (Para detenerse, seleccione Detener Animación desde el menú de contexto.)

Usted puede combinar rotación manual o automática con la animación del deslizador. Experimente con la resolución de x y de y para balancear la definición de la curva con la suavidad de la animación.

598 Gráficos y Geometría

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 599

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Introducción a los datos tabularesLa aplicación de Listas y Hoja de Cálculo le brinda un lugar para trabajar con datos tabulares.

• Almacene datos numéricos, texto o expresiones matemáticas

• Defina una celda de tabla en términos del contenido de las otras celdas.

• Defina una columna entera con base en el contenido de otra columna.

• Comparta columnas de datos como variables de lista con otras aplicaciones de tecnología de aprendizaje de matemáticas y ciencias de TI-Nspire™. Comparta también celdas individuales como variables.

• Trabaje con variables creadas en las aplicaciones de Gráficos y Geometría y la Calculadora.

• Recopile tablas de datos del mundo real desde los sensores.

• Genere columnas de datos con base en secuencias que usted defina.

• Diagrame datos de tablas usando la aplicación de Datos y Estadísticas.

• Genere una tabla de valores para una función.

• Copie y pegue datos de tablas desde la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo a otras aplicaciones de computadora, como el software TI Connect™ y el software de hoja de cálculo Excel®

• Realice análisis estadísticos en las listas de datos.

600 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

El menú y el área de trabajo

À Menús de Listas y Hoja de Cálculo (disponibles cuando está activa un área de trabajo de Listas y Hoja de Cálculo).

Á Muestra del área de trabajo de Listas y Hoja de Cálculo

 Haga clic en las barras de desplazamiento horizontal y vertical para ver más filas y columnas

à Datos de Listas y Hoja de Cálculo diagramados en la aplicación de Datos y Estadísticas

Ä Línea de entrada

Menú de Listas y Hoja de Cálculo

Acciones

Mover Columna Le permite reposicionar la columna actual.

Redimensionar Para una columna seleccionada, le permite configurar el ancho al máximo, mínimo o personalizado.

Para una fila seleccionada, le permite configurar una altura de fila personalizada.

À Á ÃÂ

Ä

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 601

Seleccionar Selecciona una fila o columna entera, o le ayuda a insertar un rango de celdas en una fórmula de celda.

Ir a Salta a la celda especificada, como d16 ó g20.

Recalcular Recalcula los resultados de todas las fórmulas de celda y genera nuevos resultados para funciones aleatorias como aleat(), aleatInt()y aleatMuest().

Ordenar Le permite ordenar las columnas seleccionadas de la hoja de cálculo con base en el contenido de una sola columna.

Insertar

Insertar Celda Inserta una celda.

Insertar Fila Inserta una fila arriba de la fila actual.

Insertar Columna Inserta una columna antes de la columna actual.

Datos

Generar Secuencia Despliega un cuadro de diálogo para crear una secuencia.

Captura de Datos Permite la captura manual o automática de datos de variables desde las aplicaciones de Gráficos y Geometría, Calculadora o Datos y Estadísticas, o bien dentro de la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo. Presione / ^ (punto).

Macintosh®: “+ . (punto).

Acciones

602 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Llenar Permite repetir el contenido de la celda o el rango de celdas seleccionados de forma horizontal o vertical.

Limpiar datos Elimina los datos de la columna o columnas seleccionadas. No borra los nombres de las listas ni las fórmulas de las columnas. Una vez que los datos se hayan eliminado, las fórmulas de las columnas se recalculan en las columnas seleccionadas.

Diagrama de resumen Utiliza la aplicación Datos y Estadísticas para hacer una gráfica de datos de resumen a partir de una Lista X o Y y una Lista de resumen. Los datos categóricos se trazan como gráfica de barras y los datos numéricos se trazan como histograma.

Gráfico Rápido Use la aplicación de Datos y Estadísticas para graficar una o dos columnas de datos seleccionadas como un diagrama de puntos, un gráfico de puntos o un diagrama de dispersión.

Estadísticas

Cálculos Estadísticos Le permite seleccionar de entre varios cálculos de estadísticas, como análisis de una variable, análisis de dos variables y regresiones.

Distribuciones Le permite calcular y diagramar varias distribuciones, como dpP Normal, dpA Binomial, y F Inverso.

Intervalos de Confianza Le permite calcular varios intervalos de confianza, como intervalo t e intervalo z.

Datos

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 603

Las Partes de una Hoja de CálculoUna hoja de cálculo incluye una letra de columna en la parte superior de cada columna y un número de fila a la izquierda de cada fila. Las dos filas de la parte superior y los números de fila permanecen en su lugar conforme usted se desplaza. Usted puede nombrar una columna de datos para hacer que esté disponible como una variable de lista en las aplicaciones de TI-Nspire™.

Pruebas Estadísticas Le permite realizar y diagramar varias pruebas de hipótesis como prueba t, prueba z y ANOVA.

Tabla

Cambie a Tabla/Cambie a Listas y Hoja de Cálculo

Cambia la vista de la tabla cuando usted presiona / T. (Macintosh®: “+T.)

Borrar Columna Elimina columna actual.

Elegir Le permite seleccionar una función disponible para desplegarla en la columna actual.

Editar Expresión Le permite cambiar la expresión asociada con la tabla de valores sin salir de la tabla.

Editar Configuraciones de Tabla

Le permite cambiar los parámetros de vista para la tabla.

Estadísticas

Ä

Ã

Å

Æ

Ç

À Á Â

604 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

À Letra de referencia de columna

Á Celda de nombre de columna para definir una columna como una variable de lista

 Celda de fórmula de columna para generar una columna de datos

à Número de referencia de fila

Ä Línea de entrada (incluye la referencia de celda para la celda actual)

Å Celdas - Cualquier elemento vacío (anulado) en una lista se despliega como un guión bajo (“_”). Cualquier valor que no pueda ajustarse en el ancho de una celda se trunca. Pase el cursor sobre la celda para desplegar el valor completo.

Æ Zona de nombrado (primera parada de tabulador - nombres y fórmulas de columna)

Ç Zona de datos (segunda parada de tabulador - celdas del cuerpo)

Cómo navegar en una hoja de cálculoUsted puede seleccionar cualquier celda para ver o editar su contenido. Cuando una hoja de cálculo es más grande que el área de trabajo de Listas t Hoja de Cálculo, usted puede moverse a distintas partes de la hoja de cálculo al usar la tecla e y presionar las teclas de acceso directo.

• Presione e para moverse entre el cuerpo de la hoja de cálculo (zona de datos) y los nombres y las fórmulas de columna (zona de nombrado).

• Presione ¡, ¢, £ y ¤ para moverse por la hoja de cálculo una celda a la vez (muévase entre las celdas dentro de una zona). Las teclas de flechas mueven el cursor de celda en celda y se desplazan según sea necesario para mantener la celda seleccionada a la vista.

• Muévase por varias celdas a la vez al presionar Página hacia Arriba, Página hacia Abajo, Principaly Final.

Dispositivo portátil: Presione las teclas / 9 (Página hacia

Arriba), / 3 (Página hacia Abajo), / 7 (Principal) y / 1 (Final).

• Use el comando Ir a en el menú Acciones para seleccionar una celda específica. Escriba la letra de la columna de la celda y el número de fila (como G16).

• Presione · para poner la celda seleccionada en el modo de Editar.

• Arrastre la barra de desplazamiento para moverse verticalmente sin cambiar la celda o el bloque de celdas seleccionado.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 605

Cómo crear y compartir datos de hoja de cálculo como listasUsted puede definir una columna como una lista de elementos nombrada del mismo tipo de datos. Después de definir una lista, usted podrá enlazarla desde las aplicaciones de Gráficos y Geometría, Calculadora o Datos y Estadísticas, así como desde otras instancias de la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo dentro del problema actual.

Nota: Listas y Hoja de Cálculo puede desplegar un máximo de 2,500 elementos en una lista.

Cómo compartir una columna de hoja de cálculo como una variable de listaUsted comparte una columna de datos al nombrarla como una variable de lista.

Nota: Evite definir variables que usen los mismos nombres que aquellos que se usan para análisis estadístico. En algunos casos, podría ocurrir una condición de error.

Los nombres de variable que se usan para análisis estadístico se enumeran en TI-Nspire™ Guía de Referencia, bajo la entrada estad.resultados .

1. Mueva la celda de nombre de la columna (la celda de la parte superior de la columna) al hacer clic en la celda o al presionar £ según sea necesario.

2. Escriba el nombre para la variable de lista y presione ·.

La columna ahora está disponible como una variable de lista para otras aplicaciones de TI-Nspire™.

3. Cree elementos en la lista al igual que como crearía datos en las celdas de una hoja de cálculo. Por ejemplo, usted puede escribir los datos en cada celda o usar la fórmula para generar una columna de datos.

Notas:

• Si una variable con el nombre que usted especificó ya existe en el problema actual, Listas y Hoja de Cálculo despliega un mensaje de error.

• Cuando usted selecciona la celda de fórmula de columna de una lista, ésta despliega el nombre de la lista en una expresión similar a ancho:=.

• Las listas pueden contener elementos vacíos (denotados con "_").

606 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

• Usted puede referirse a un elemento específico en una lista nombrada desde la aplicación de la Calculadora. Use el nombre de lista y la posición del elemento dentro de la lista. Por ejemplo, en una lista nombrada como Alturas, refiérase al primer elemento como Alturas[1]. La expresión Alturas[2] se refiere al segundo elemento, y así sucesivamente.

Cómo enlazar a una variable de lista existenteEnlazar una columna a una variable de lista existente le permite ver y editar con facilidad los valores en la lista. La lista puede ser cualquier lista compartida en el problema actual y se puede definir en Gráficos y Geometría, Calculadora o cualquier instancia de Listas y Hoja de Cálculo.

Después de que usted enlaza una columna a una lista, Listas y Hoja de Cálculo muestra en forma automática cualquier cambio que haga en la lista con otras aplicaciones de TI-Nspire™.

1. Haga clic en la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde la parte superior) de la columna que usted desea enlazar a la variable.

2. Escriba el nombre de la variable de lista a la que desea enlazar.- o -

Haga clic en la barra de herramientas (presione h en el dispositivo portátil), haga clic en Enlazar A, y seleccione la variable a la que desea enlazar.

3. Presione ·.

La columna muestra los elementos de la lista.

Notas:

• Usted no puede enlazar a la misma variable varias veces en la misma página.

• Tenga precaución si usted enlaza con una variable de sistema. Hacer esto podría evitar que el sistema actualice la variable. Las variables de sistema incluyen ans y resultados de estadísticas (como stat.results, stat.RegEqn, y stat.Resid).

Cómo insertar un elemento en una listaCuando usted inserta un elemento en una lista, los elementos restantes cambian hacia abajo con el fin de crear espacio. Ninguna otra columna se ve afectada.

En el menú Insertar , seleccione Insertar Celda.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 607

Cómo borrar un elemento de una listaCuando usted borra un elemento, los elementos de lista restantes cambian hacia arriba para cerrar el espacio. El cambio hacia arriba afecta sólo a la columna seleccionada.

1. Seleccione la celda del elemento a borrar.

2. Despliegue el menú de contexto para la celda y seleccione Borrar Celda.

Nota: Si usted presiona . o Retroceso para limpiar el contenido de la celda en lugar de borrar el elemento de lista, al elemento se le asigna un valor de 0 (cero). Los elementos de lista restantes no cambian.

Cómo crear datos en una hoja de cálculoUsted puede ingresar valores numéricos, texto o fórmulas en las celdas del cuerpo. Las celdas de fórmula de columna sólo pueden contener fórmulas. (Las fórmulas de columna se analizan bajo Cómo generar columnas de datos.)

608 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Ejemplos de datos

Cómo escribir una expresión matemática, texto o fórmula de hoja de cálculo1. Haga doble clic en la celda para seleccionarla y ponerla en el modo de

editar.

Nota: Si la celda ya está seleccionada, usted puede presionar · o hacer clic en la línea de entrada.

2. Escriba la expresión, texto o fórmula. Asegúrese de encerrar las entradas de texto entre comillas y comience las entradas de fórmula con un símbolo "=".

Conforme usted ingrese los datos, éstos aparecerán en la celda y en la línea de entrada en forma simultánea.

3. Presione · para completar el ingreso y moverse hacia abajo a la siguiente celda.– o –Presione e para completar el ingreso y moverse hacia la derecha a la siguiente celda.

Entrada Comentarios

1.234 Entrada numérica sencilla

"Verde" Texto - Encierre los datos categóricos (como los nombres de los colores que se usan en un estudio) entre comillas para distinguirlos de los nombres de variable. En el Dispositivo Portátil, presione / r para ingresar los datos entre comillas.

=a3*longitud Fórmula - Consiste en un símbolo “=” seguido de una expresión.

Usted puede escribir la expresión o usar el Catálogo y las plantillas de expresiones para crearla. Para obtener detalles, consulte la sección de la Calculadora .

Para obtener un resultado decimal en lugar de una fracción, escriba uno de los enteros en la expresión como un decimal. Por ejemplo, escriba 1.0 en lugar de 1.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 609

La aplicación de Listas y Hoja de Cálculo recalcula en forma automática cualquier celda que dependa de la celda que usted ingresó. Si usted ha compartido la celda, y otras aplicaciones de TI-Nspire™ están vinculadas con la celda, las otras aplicaciones también se actualizarán.

Nota: Las celdas de una hoja de cálculo vacías se despliegan como inválidas representadas por un guión bajo (_). El guión bajo se agrega en forma automática a las celdas vacías cuando una lista está nombrada o cuando una celda vacía está referenciada en una fórmula. Cuando usted planea realizar cálculos en un rango de celdas, asegúrese de tomar en cuenta la ubicación de las celdas inválidas. Las celdas sin un valor pueden afectar los cálculos. Por ejemplo, si usted incluye una celda vacía en el rango para una suma como "=b2+c2", el resultado del cálculo será inválido (_).

Cómo insertar un rango de celdas en una fórmulaLa característica del Rango Seleccionado le permite insertar un rango de celdas (como a1:b3) en una fórmula al seleccionar el rango en lugar de escribir direcciones de celdas en un argumento.

Supongamos que usted desea calcular la media de un rango de celdas.

1. Escriba “=media(“ en la celda que contendrá el resultado.

2. Desde el menú de Acciones , elija Seleccionar > Seleccionar Rango.

Aparecerá un rectángulo de selección punteado alrededor de la celda que contiene la fórmula.

3. Seleccione el rango de valores para el que desea calcular la media. Muévase a la primera celda en el rango y después presione y sostenga g mientras presiona las teclas de flechas.

El rectángulo de selección punteado se mueve para encerrar las celdas que usted especifica para el rango. La fórmula se actualiza conforme usted selecciona.

610 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

4. Presione · para completar la fórmula, evaluar la fórmula y desplegar el resultado.

Cómo trabajar con celdas

Cómo trabajar con colorLa aplicación de Listas y Hoja de Cálculo despliega el texto en negro y las celdas con un fondo blanco en forma predeterminada. Usted puede cambiar el color de las celdas y del texto para enfatizar o distinguir los datos. Los colores y el orden en el que se asigna el color se basan en la paleta de colores de TI-Nspire™. Vea Cómo cambiar el color de las celdas y Cómo cambiar el color del texto para obtener más detalles.

Los cambios de color que se hacen en el software se despliegan en sombras de grises cuando usted trabaja en documentos en el dispositivo portátil TI-Nspire™. El color se conserva cuando usted mueve los documentos de regreso al software.

Cómo cambiar el color de relleno de las celdas1. Seleccione las celdas para llenar con color. Usted puede elegir una o

más celdas en cualquier celda, columna o fila adyacente.

2. Acceda al menú de contexto y elija Color > Llenar Color.

3. Seleccione el color a aplicar a las celdas. El color de las celdas seleccionadas cambiará.

Nota: Si usted combina texto con color y celdas con color, elija los colores con cuidado para asegurar la visibilidad cuando trabaje con documentos en el software y en el dispositivo portátil.

Cómo cambiar el color del texto1. Seleccione las celdas que contienen el texto a cambiar. Usted puede

elegir una o más celdas en cualquier celda, columna o fila adyacente.

2. Acceda al menú de contexto y elija Color > Color de Texto.

3. Seleccione el color a aplicar al texto. Las celdas vacías en el área de selección mostrarán el cambio de color cuando se agregue texto.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 611

Cómo entender las referencias de celda en las fórmulasUse una referencia de celda para usar los datos de una celda o un rango de celdas en una fórmula. Los resultados del cálculo se actualizan en forma automática cuando los valores en las celdas cambian.

Las referencias relativas incluyen sólo la letra de columna y el número de fila de la celda (por ejemplo, E7). Una referencia relativa describe dónde está una celda en relación con otras celdas de la hoja de cálculo. La aplicación de Listas y Hoja de Cálculo lleva el registro de las referencias de celda relativas y ajusta la referencia en forma automática cuando las celdas alrededor cambian (por las acciones que usted realiza, como borrados de columnas o inserciones de celdas).

Siga estas guías para especificar las referencias de celda:

• Incluya una letra de columna y un número de fila en una referencia relativa.

• Incluya el símbolo $ tanto antes de la letra de columna como del número de fila para especificar una referencia absoluta.

• Incluya dos puntos (:) entre dos referencias de celda para especificar un rango de celdas.

Las referencias absolutas incluyen el símbolo $ antes de la letra de columna y antes del número de fila (por ejemplo, $B$16). Las referencias absolutas siempre se refieren a la celda en una posición específica en la hoja de cálculo. La aplicación no ajusta en forma automática la referencia de celda cuando las posiciones de las celdas cambian.

Cómo escribir una referencia de celda en una fórmula1. Haga doble clic en la celda y escriba la fórmula. Vea la sección de la

Calculadora para obtener detalles acerca de cómo insertar símbolos y operadores desde el Catálogo.

2. Muévase a la posición apropiada en la fórmula y escriba la referencia de celda. Use el formato para una referencia relativa (B3), una referencia absoluta ($B$2) o un rango de celdas (A1:A4).

Nota: Usted puede seleccionar Recalcular desde el menú de Acciones para actualizar todas las referencias y los resultados de la fórmula en una hoja de cálculo.

612 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Cómo borrar el contenido de las celdas1. Haga clic en una celda para seleccionarla o use las teclas de flechas

para moverse hacia la celda.

Nota: Si usted está borrando un rango de celdas, seleccione una celda en un extremo o esquina del rango y luego use g con las teclas de flechas para seleccionar las celdas restantes del rango.

2. Presione ..

Nota: Cualquier celda que use una fórmula con una referencia absoluta para datos borrados mostrará un error. Una celda que usa una fórmula con una referencia relativa para datos borrados se actualiza para usar los datos que están actualmente en la posición referenciada.

cómo copiar celdasCuando usted copia celdas, cualquier fórmula en las celdas originales se copian en las celdas de destino.

1. Seleccione la celda a copiar al hacer clic sobre la misma o use las teclas de flechas para moverse hacia la celda.

Nota: Si usted está copiando un rango de celdas, seleccione una celda en un extremo o esquina del rango y luego use g con las teclas de flechas para seleccionar las celdas restantes del rango.

2. Copie las celdas seleccionadas al presionar / C (Macintosh®: “+C).

3. Seleccione la celda donde desea duplicar la celda copiada. Si usted está copiando un bloque de datos, seleccione la celda que se convertirá en la esquina superior izquierda del bloque copiado.

4. Pegue las celdas seleccionadas al presionar / V (Macintosh®: “+V).

Importante: Pegue los datos copiados en una celda que esté en el mismo modo que la celda desde la cual se copiaron los datos originalmente. De otro modo, una fórmula se podría pegar como una cadena encerrada en comillas en lugar de una fórmula.

Rellenar celdas adyacentesSe puede repetir la fórmula o el valor de una celda en las celdas adyacentes dentro de la fila o columna. También se puede repetir un rango de celdas de forma horizontal o vertical. Si rellena a partir de un rango que contiene una sequencia simple (por ejemplo, 2, 4, 6), la sequencia continúa en las celdas rellenadas.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 613

1. Seleccione la celda que contiene el valor o la fórmula que desea repetir.

Nota: Si repite un rango de celdas, arrastre para seleccionar el rango o seleccione una celda de un extremo del rango y luego use g con las teclas de flecha para seleccionar las celdas restantes.

2. Desde el menú Datos, seleccione Llenar.

3. Use las teclas de flecha o arrastre para seleccionar el rango que ocupará con las repeticiones.

4. Presione ·.

El valor, la fórmula o el patrón que usted seleccionó para duplicar se repite sobre el rango seleccionado.

Cómo compartir un valor de celda como una variableUsted puede compartir el valor de una celda con otras aplicaciones de TI-Nspire™ al almacenarla como una variable. Cuando usted define o se refiere a una celda o variable compartida en Listas y Hoja de Cálculo, el nombre va precedido con un apóstrofe (').

1. Seleccione la celda que desea compartir.

2. Haga clic en la barra de herramientas y haga clic en Almacenar

Var para almacenar el valor de la celda.

Dispositivo portátil: Presione / h (o presione h y seleccione Almacenar Var).

Se inserta una fórmula en la celda con var como marcador de posición para un nombre de variable.

3. Escriba las letras “var” con un nombre para la variable y presione ·. Use un nombre de variable que no exista en el problema actual.

El valor se muestra en negritas para indicar que ahora está disponible como una variable para otras aplicaciones de TI-Nspire™ .

Cómo enlazar una celda con una variableCuando usted enlaza una celda con una variable, Listas y Hoja de Cálculo mantiene el valor de la celda actualizado para reflejar el valor actual de la variable. La variable puede ser cualquier variable en el problema actual y se puede definir en Gráficos y Geometría, la Calculadora, Datos y Estadísticas o en cualquier instancia de Lista y Hoja de Cálculo.

1. Seleccione la celda que desea enlazar con una variable.

2. Haga clic en la barra de herramientas y haga clic en Enlazar con.

614 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Dispositivo portátil: Presione / h (o presione h y seleccione Vincular con).

Se desplegará el menú EnlazVar.

3. Bajo Enlazar con, presione £ y ¤ para desplazarse al nombre de la variable.

4. Presione ·.

La celda muestra el valor de la variable.

Nota: Tenga precaución si usted enlaza con una variable de sistema. Enlazar podría evitar que la variable se actualice por medio del sistema. Las variables de sistema incluyen resultados de estadísticas (como Stat.RegEqn, Stat.dfErrory Stat.Resid) y variables del solucionador financiero (como tvm.n, tvm.pmty tvm.fv).

Cómo trabajar con filas y columnas de datos

Cómo seleccionar una fila o columna Para seleccionar una columna, muévase a la parte superior de la

columna y haga clic en la letra de referencia de la columna. Para seleccionar una fila, muévase a la celda del extremo izquierdo de la fila y haga clic en el número de referencia de la fila. Presione d para cancelar la selección.

Dispositivo portátil: Presione y sostenga £ para moverse pasando

la celda de la parte superior, o bien presione y sostenga ¡ para moverse pasando la celda del extremo izquierdo.

Para extender una selección hacia las filas o columnas adyacentes, presione y sostenga g y presione ¡, ¢, £ o ¤.

cómo redimensionar una fila o columna1. Seleccione la fila o columna que desea redimensionar.

2. Desde el menú Acciones , seleccione Redimensionar y luego seleccione una opción.

3. Elija una opción de redimensionamiento para una columna o fila.

– Para una columna, elija Redimensionar Ancho de Columna, Maximizar Ancho de Columnao Minimizar Ancho de Columna.

– Para una fila, usted puede elegir Redimensionar Altura de Fila.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 615

Las herramientas que minimizan y maximizan el ancho de columna funcionan en forma automática. Usted deberá ajustar manualmente el tamaño para usar las herramientas Redimensionar Ancho de Columna y Redimensionar Altura de Fila .

4. Para redimensionar manualmente, use ¡ y ¢ para redimensionar la

columna o use £ y ¤ para redimensionar la fila, y después presione

·.

Cómo insertar una fila o columna vacía1. Seleccione una columna o fila donde desea insertar los datos nuevos.

2. Desde el menú Insertar , seleccione Fila o Columna.

– Si usted está insertando una fila, las filas restantes cambian hacia abajo con el fin de crear espacio para la nueva fila.

– Si usted está insertando una columna, las columnas restantes cambian hacia la derecha con el fin de crear espacio.

Nota: Si otras celdas contienen fórmulas con referencias relativas para una fila o columna desplazada, esas referencias se ajustarán como corresponde.

Cómo borrar filas o columnas enterasUsted puede borrar una fila, una columna, un grupo de filas o un grupo de columnas. Cuando usted borra una fila o columna, las filas o columnas restantes se mueven hacia arriba o hacia la izquierda para llenar el espacio.

1. Seleccione la columna o fila que desea borrar.

2. (Opcional) Para seleccionar las filas o columnas adyacentes a borrar, presione y sostenga g y presione ¡, ¢, £ o ¤.

3. Presione ..

Se borrarán las filas o columnas seleccionadas.

Nota: Si otras celdas contienen fórmulas que se refieren a la fila o columna borrada, esas celdas mostrarán un error. Las referencias relativas a las celdas cuyas posiciones han cambiado por un borrado se ajustarán como corresponde.

Cómo copiar filas y columnas1. Seleccione la columna o fila que desea copiar.

Usted puede hacer clic en la letra de la columna para copiar una columna o haga clic en el número de la fila para copiar una fila.

616 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

2. (Opcional) Para seleccionar las filas o columnas adyacentes a copiar, presione y sostenga g y presione ¡, ¢, £ o ¤.

3. Copie la columna o fila al presionar / C (Macintosh®: “+C).

4. Muévase a cualquier celda en la fila o columna donde desea colocar los elementos copiados.

5. Pegue la columna o fila seleccionada al presionar / V (Macintosh®: “+V.).

La fila o columna copiada se pega en su sitio, reemplazando el contenido anterior.

Nota: Si usted copia una columna nombrada, ésta se pega con el nombre eliminado para evitar un conflicto de variable.

Cómo mover una columna1. Seleccione la columna que desea mover.

2. Desde el menú Acciones , seleccione Mover Columna.

Aparecerá una barra de inserción.

3. Presione ¡ o ¢ para colocar la barra de inserción en la nueva posición

de la columna y luego presione ·.

Nota: Las referencias relativas a cualquier celda en una posición que se ve afectada por el movimiento se ajustan como corresponde.

Cómo limpiar datos de columnaEl comando Limpiar Datos le permite eliminar los datos de las columnas seleccionadas. Limpiar Datos no borra la columna ni tampoco limpia el nombre ni la fórmula de la columna.

Después de limpiar los datos, Lists & Spreadsheet recalcula las fórmulas de columna para las columnas seleccionadas. Esto hace que Limpiar Datos sea útil para capturar un conjunto de datos nuevo desde otra aplicación o para generar en forma selectiva una columna de números aleatorios nueva.

1. Seleccione la columna o columnas que desea limpiar.

2. Desde el menú Datos , seleccione Limpiar Datos.

Nota: Si una fórmula recalculada produce los mismos datos que antes, puede parecer que el comando Limpiar Datos ha fallado.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 617

Cómo ordenar datosUsted puede ordenar un área seleccionada de una hoja de cálculo en orden ascendente o descendente. Usted selecciona cuál columna en el área seleccionada se usará como la clave para el ordenamiento. Cuando el ordenamiento mueve los datos hacia arriba o hacia abajo en la columna clave, los datos correspondientes en las otras columnas seleccionadas también se mueven hacia arriba o hacia abajo. Esto conserva la integridad de cada fila.

Nota: El ordenamiento se basa en valores numéricos. Si selecciona una columna clave que contiene texto, usted podría obtener resultados inesperados.

1. Seleccione el rango de celdas.

2. Desde el menú de Acciones , seleccione Ordenar.

Se desplegará el cuadro de diálogo Ordenar .

3. Seleccione la letra de columna a usar para ordenar.

4. Seleccione Descendente o Ascendente como el método de ordenamiento y luego seleccione OK.

Nota: Ordenar una columna que está definida por medio de una fórmula eliminará la fórmula, porque puede que no sea válida después de realizar el orden.

618 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Cómo generar columnas de datosUsted puede crear una columna de valores con base en el contenido de otra columna. Usted también puede crear una columna con base en cualquiera de varios tipos de datos secuenciales.

Ingresar una fórmula en la celda de fórmula de la columna le dice a la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo que usted desea aplicar la fórmula a todas las celdas en la columna, no tan sólo a una sola celda.

À Fórmula de columna basada en una variable

Á Fórmula de columna basada en otra columna

 Fórmula de columna que genera una secuencia

Notas:

• Si usted genera datos en una columna que ya contiene uno o más valores de celda, Listas y Hoja de Cálculo le solicita una confirmación antes de reemplazar los valores existentes. Al proceder se eliminan todos los valores existentes en la columna.

• Si usted edita una celda manualmente en una columna de datos generados, Listas y Hoja de Cálculo le solicita una confirmación antes de reemplazar los datos generados. Al proceder se eliminan los datos generados para la columna entera.

Cómo crear valores de columna basados en otra columna1. Haga clic en la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde

la parte superior) de la columna en que usted desea usar una fórmula.

Listas y Hoja de Cálculo inserta el signo de igual principal (=) para la fórmula. Si la columna es una lista nombrada, Listas y Hoja de Cálculo inserta nombredelista:= seguido del cursor.

À Á Â

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 619

2. Escriba la expresión para la fórmula después del signo = y presione ·. Use corchetes ([]) después de cualquier letra de columna que incluya en la fórmula. Por ejemplo, escriba =a[]^2 para crear una columna de valores en donde cada celda sea el cuadrado de la celda correspondiente de la columna A.

Listas y Hoja de Cálculo muestra la fórmula en la celda de fórmula y llena la columna con los resultados.

Cómo generar una columna de números aleatorios1. Haga clic en la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde

la parte superior) de la columna.

Listas y Hoja de Cálculo inserta el signo de igual principal (=) para la fórmula. Si la columna es una lista nombrada, Listas y Hoja de Cálculo inserta nombredelista:= seguido del cursor.

2. Escriba la expresión para generar los número aleatorios. Usted puede usar el Catálogo para insertar una expresión en lugar de escribir caracteres.

EntAleat(1,6,20)

Este ejemplo coloca 20 enteros aleatorios en la columna.

3. Presione · para generar los números.

4. Para generar (Recalcular) un nuevo conjunto de números aleatorios, presione / R (Macintosh®: “+R).

Cómo generar una secuencia numérica1. Seleccione cualquier celda en la columna donde desea generar la

secuencia.

2. Desde el menú Datos , seleccione Generar Secuencia.

Se desplegará el diálogo Secuencia .

620 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

3. Ingrese la Fórmula que se aplicará a los valores de la columna.

4. Ingrese los números iniciales necesarios para la sequencia en el campo Términos iniciales y sepárelos con comas.

5. Ingrese un valor inicial para la variable independiente (n0).

6. Ingrese el número máximo de valores que se generarán (nMax).

7. Ingrese el valor del paso (nStep).

8. (Opcional) Ingrese un valor máximo para la sequencia en el campo Valor máximo.

9. Seleccione OK.

Listas y Hoja de Cálculo muestra la fórmula en la celda de fórmula y llena la columna con los resultados.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 621

Creación de gráficas con datos de hoja de cálculoPuede crear gráficas de los datos de una hoja de cálculo mediante Gráfico rápido o Diagrama de resumen Las celdas de Listas y Hoja de cálculo que no contienen datos no están representadas con puntos de datos en las gráficas.

Cómo usar Gráfico RápidoUsted puede crear con facilidad un diagrama de puntos de los datos en una columna o un diagrama de dispersión de dos columnas adyacentes al usar la característica de Gráfico Rápido. Esta característica despliega los datos graficados usando la aplicación de Datos y Estadísticas.

Cómo crear un diagrama de dispersión:

1. Nombre ambas columnas para declararlas como listas.

2. Seleccione ambas columnas.

3. Desde el menú Datos , seleccione Gráfico Rápido.

Se agregará una aplicación de Datos y Estadísticas en la página con los datos diagramados. El extremo izquierdo de las dos listas se diagrama en el eje x, y la otra lista se diagrama en el eje y.

622 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

4. (Opcional) Use las características de Datos y Estadísticas para analizar o realzar visualmente el gráfico.

Nota: Consulte Cómo Usar Datos y Estadísticas para obtener información acerca de cómo analizar y explorar gráficos.

Creación de un diagrama de resumen a partir de una tabla de resumenEn este ejemplo, usted crea una tabla de resumen a partir de datos sin procesar y luego usa la tabla para generar un diagrama de resumen. Para ver un ejemplo de cómo crear una gráfica similar directamente a partir de los datos sin procesar, consulte el capítulo “Cómo usar Datos y Estadísticas”.

datos sin procesar tabla de resumen para colores de ojos con base en los datos sin procesar

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 623

Una tabla de resumen contiene una Lista X (o Y) y una Lista de resumen.

• La Lista X (o Y) contiene valores numéricos o de cadena (como 1999 o “color”). Los valores numéricos generan un histograma. Los valores de cadena identifican las categorías para una gráfica de barras.

• La Lista de resumen contiene valores numéricos (como conteo, frecuencia o probabilidad) para cada elemento en la otra lista.

Para crear un diagrama de resumen:Nota: en aquellas situaciones en las que usted ya tiene una tabla de resumen, puede omitir los primeros dos pasos.

1. Cree una lista que contenga los identificadores de categoría. Para este ejemplo, asigne el nombre “color” a la lista e introduzca cadenas para cada color de ojos. Ponga los nombres de las categorías dentro de comillas para evitar que se interpreten como variables.

2. Cree la lista de resumen. Para este ejemplo, asigne el nombre “conteos” a la lista e introduzca el conteo total de cada uno de los colores de ojos.

3. Seleccione cualquiera de las listas haciendo clic en la celda superior de la columna y presionando £.

4. En el menú Datos, seleccione Diagrama de Resumen.

624 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Aparece el cuadro de diálogo Diagrama de resumen.

5. De ser necesario, use la e y las teclas de flecha para seleccionar las listas correctas para la Lista X y para la Lista de resumen.

6. En el campo Desplegar en, seleccione cómo mostrar el diagrama de resumen en la aplicación Datos y Estadísticas.

• Seleccione Dividir página para colocar la gráfica a la mitad de la página actual.

• Seleccione Nueva página para agregar la gráfica en una página nueva.

El diagrama de resumen aparece con los nombres de la lista en los ejes y un símbolo de diagrama de resumen en la esquina inferior izquierda de la ventana de la gráfica.

Nota: en este ejemplo, la Lista X contiene datos de cadena, de modo que el diagrama de resumen se muestra como gráfica de barras. Las cadenas de categoría de la lista se muestran después de las barras.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 625

Cómo intercambiar datos con otro software de computadoraUsted puede usar el software de escritorio de TI-Nspire para copiar datos de tabla hacia y desde el software fuera de las aplicaciones de TI-Nspire™, como TI DataEditor (en el software TI Connect™) y el software de hoja de cálculo Excel®.

Por ejemplo, usted puede copiar:

• Los valores de celdas individuales, un rango de celdas o una lista entera desde TI DataEditor.

• Los valores (no las fórmulas subyacentes) de celdas individuales, un rango de celdas o una columna entera desde una hoja de cálculo de Excel®.

• Un número desde TI DataEditor.

• El valor de una matriz desde TI DataEditor.

Ejemplo - cómo copiar datos desde TI DataEditor1. Abra el software TI Connect™.

2. Despliegue TI DataEditor.

3. Si es necesario, abra el archivo que contiene el número, lista o matriz que usted desea copiar.

4. Arrastre para seleccionar los valores que desea copiar. Para copiar una lista entera, haga clic en la celda de la parte superior en la lista.

626 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

5. Haga clic en Editar > Copiar.

6. En Listas y Hoja de Cálculo, haga clic en la celda donde desea que se peguen los datos.

Si usted ha copiado un rango de celdas, éste se pegará de manera que la esquina superior izquierda del rango se posicionará en la celda seleccionada. Cualquier dato en esas celdas se sobreescribirá.

7. Haga clic en Editar > Pegar.

Cómo copiar celdas desde una hoja de cálculo de Excel®Usted puede copiar hasta 26 columnas y 2,500 filas desde una hoja de cálculo de Excel® hacia una aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

1. Arrastre para seleccionar los valores que desea copiar desde la hoja de cálculo de Excel®. Para copiar una columna entera, haga clic en el identificador de columna en la parte superior de la columna.

Nota: Si usted selecciona columnas no contiguas en la hoja de cálculo de Excel®, éstas se pegarán como columnas contiguas en Listas y Hoja de Cálculo.

2. Presione / C para copiar celdas.

3. En Listas y Hoja de Cálculo, haga clic en las celdas donde desea que se peguen los datos.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 627

Si usted está copiando un rango de celdas, éste se pegará de manera que la esquina superior izquierda del rango se posicionará en la celda seleccionada. Cualquier dato en esas celdas se sobreescribirá.

4. Presione / V para pegar las celdas copiadas en Listas y Hoja de Cálculo.

Nota: Los datos categóricos se deben encerrar entre comillas (" ") después de que se pegan los datos.

Cómo capturar datos desde Gráficos y GeometríaUsted puede usar la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo para capturar información acerca de objetos en la aplicación de Gráficos y Geometría. Por ejemplo, usted podría rastrear los cambios en el área de un triángulo conforme cambie la longitud de un lado en la aplicación de Gráficos y Geometría.

Los valores capturados reemplazarán los valores en la columna. Si usted prefiere, puede eliminar todos los datos de una columna antes de comenzar una nueva captura al seleccionar Limpiar Datos en el menú de Datos .

Usted puede seleccionar captura manual o automática como el método de captura de datos.

• Con la captura manual, usted activa la captura de cada elemento de los datos al presionar una combinación de teclas. Presione / ^

para capturar en un sistema operativo Windows® o presione “ ^ para capturar en un sistema operativo Macintosh®.

• Con la captura automática, la captura de cada valor de los datos se activa en forma automática cuando usted mueve o anima el objetivo en Gráficos y Geometría.

Cómo capturar datos manualmente1. Asegúrese que el valor de datos que desea capturar esté enlazado con

un nombre de variable.

2. Seleccione la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde la parte superior) de la columna en que usted desea capturar los valores.

Nota: Los valores capturados reemplazarán los valores en la columna.

3. Desde el menú de Datos , seleccione Capturar Datos y luego seleccione Captura de Datos Manual.

Una expresión de captura se inserta en la celda de fórmula de columna con var como marcador de posición para el nombre de la variable que usted está capturando.

628 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

4. Reemplace las letras “var” con el nombre de la variable para capturar desde Gráficos y Geometría. Por ejemplo, escriba área.

La celda de fórmula ahora contiene una expresión similar a =capturar(área,0).

Nota: El argumento "0" le dice a Listas y Hoja de Cálculo que usted desea activar cada captura manualmente.

5. Presione ·.

6. Desde la aplicación de Gráficos y Geometría, cambie el objeto con un valor medido almacenado como la variable (área, en este ejemplo) referenciado en la expresión de captura de datos.

7. Cada vez que usted esté listo para capturar el valor del área actual, presione las teclas de captura.

Windows®: Presione y sostenga / y presione . (la tecla de punto).

Macintosh®: Presione y sostenga “ y presione . (la tecla de punto).

Dispositivo portátil: Presione / ^.

El valor del área actual se agrega al final de la lista como elemento de lista.

Cómo capturar datos automáticamenteCuando usted captura datos en forma automática, puede especificar que desea que las capturas se activen por medio de:

• Los cambios en la variable capturada únicamente.

• Los cambios en la variable o variables adicionales capturadas.

Esto le permite configurar varias columnas de capturas sincronizadas, como las coordenadas x y y de un objeto en movimiento.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 629

Para capturar en forma automática1. Limpie todas las columnas que usará para los datos capturados.

2. Asegúrese que cualquier valor de datos que desea capturar esté enlazado con los nombres de variable.

3. Seleccione la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde la parte superior) de la columna en que usted desea capturar los valores.

4. Desde el menú de Datos , seleccione Capturar Datos y luego seleccione Captura de Datos Automatizada.

Una expresión de captura se inserta en la celda de fórmula de columna con var como marcador de posición para el nombre de la variable que usted está capturando.

5. Reemplace las letras “var” con el nombre de la variable para capturar. Por ejemplo, escriba rutaobjX. De manera alternativa, usted puede seleccionar el nombre de variable desde el menú de Variables.

La celda de fórmula ahora contiene una expresión similar a =capturar(rutaobjX,1).

Nota: El argumento “1” le dice a Listas y Hoja de Cálculo que usted desea que las capturas se activen por medio del cambio de variable.

630 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

6. Si usted desea que la captura también se active por los cambios en una variable o variables adicionales, escriba una coma después de 1, y luego escriba el nombre de variable o el nombre de una lista que detalle las variables.

La celda de fórmula contendrá una expresión similar a =capturar('rutaobjX,1,rutaobjY).

7. Presione · para completar la fórmula.

8. Si usted está capturando varias columnas de datos sincronizados, configure las columnas adicionales. Por ejemplo, usted podría configurar una segunda variable de captura al usar =captura(‘rutaobjY,1,rutaobjX).

9. Cuando usted esté listo para capturar los valores, comience a mover el objeto o inicie la animación que lo afecta en Gráficos y Geometría.

Cada valor capturado se agrega al final de la lista.

Cómo usar datos de tabla para el análisis estadísticoLas herramientas en el menú de Estadísticas proporcionan acceso a los ayudantes que le asesoran para realizar análisis estadísticos en los datos ubicados en columnas de tablas. Usted especifica la ubicación de los datos, mientras que Listas y Hoja de Cálculo almacena los resultados en dos columnas: una para los nombres de los resultados y otra para los valores. correspondientes.

Cómo diagramar datos estadísticosAlgunos de los asistentes de estadísticas incluyen un cuadro de comprobación de Dibujar . En forma predeterminada, el cuadro no está marcado. Al marcar este cuadro se crea un área de trabajo de Datos y Estadísticas en la página, se despliegan los resultados calculados en Listas y Hoja de Cálculo y se dibujan los resultados del análisis estadístico en el área de trabajo de Datos y Estadísticas.

Nota: Para las funciones que soportan la opción de Dibujar , la opción está disponible sólo si usted ingresa la función en una celda de fórmula de columna.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 631

Descripciones de Entradas de EstadísticasLa siguiente tabla describe las diferentes entradas utilizadas en los asistentes de Listas y Hoja de Cálculo.

Entrada Descripción

m0 El valor hipotetizado de la media de población que usted está probando.

s La desviación estándar de población conocida debe ser un número real > 0.

Lista El nombre de la lista que contiene los datos que usted está probando.

Lista de Frecuencia

El nombre de la lista que contiene los valores de frecuencia para los datos en la Lista. Predeterminado=1. Todos los elementos deben ser enteros | 0. Los valores de frecuencia también se pueden escribir como una lista, en el formato {1, 1, 3, 2}.

v, Sx, n Estadísticas de resumen (media, desviación estándar y tamaño de muestra) para pruebas e intervalos de una muestra.

s1 La desviación estándar de población conocida de la primera población para las pruebas e intervalos de dos muestras. Debe ser un número real > 0.

s2 La desviación estándar de población conocida de la segunda población para las pruebas e intervalos de dos muestras. Debe ser un número real > 0.

Cuadro de comprobación de Dibujar (conforme se muestra en el asistente de Prueba z ).

632 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Lista 1, Lista 2 Los nombres de las listas que contienen los datos que usted está probando para las pruebas e intervalos de dos muestras.

Frecuencia 1 Frecuencia 2

Los nombres de las listas que contienen las frecuencias para los datos en la Lista 1 y la Lista 2 para las pruebas y los intervalos de dos muestras. Predeterminados=1. Todos los elementos deben ser enteros | 0.

v1, Sx1, n1, v2, Sx2, n2

Estadísticas de resumen (media, desviación estándar y tamaño de muestra) para la muestra uno y la muestra dos en pruebas e intervalos de dos muestras.

Agrupada Especifica si las varianzas se deben agrupar para la Prueba-t de 2 Muestras y el Intervalo- de 2 Muestras.

p0 La proporción de muestra esperada para la Prueba-z de 1 Prop. Debe ser un número real, como 0 < p0 < 1.

x El conteo de éxitos en la muestra para la Prueba-z de 1 Prop y el Intervalo-z de 1 Prop. Debe ser un entero | 0.

n El conteo de observaciones en la muestra para la Prueba-z de 1 Prop y el Intervalo-z de 1 Prop. Debe ser un entero > 0.

x1 El conteo de éxitos de la muestra uno para la Prueba-z de 2 Prop y el Intervalo-z de 2 Prop. Debe ser un entero | 0.

x2 El conteo de éxitos de la muestra dos para la Prueba-z de 2 Prop y el Intervalo-z de 2 Prop. Debe ser un entero | 0.

n1 El conteo de observaciones en la muestra uno para la Prueba-z de 2 Prop y el Intervalo-z de 2 Prop. Debe ser un entero > 0.

n2 El conteo de observaciones en la muestra dos para la Prueba-z de 2 Prop y el Intervalo-z de 2 Prop. Debe ser un entero > 0.

Entrada Descripción

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 633

Cálculos estadísticos

Cómo realizar un cálculo estadísticoUsted puede realizar cálculos estadísticos para analizar datos. El siguiente ejemplo ajusta un modelo de regresión lineal y=mx+b para dos listas.

1. Seleccione la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde la parte superior) en la columna A.

2. Desde el menú de Estadísticas , seleccione Cálculo Estadísticoy seleccione Regresión Lineal (mx+b) para elegir el modelo de regresión.

El cuadro de diálogo de Regresión Lineal (mx+b) se abre y despliega los campos para escribir o seleccionar cada argumento. Dado que usted seleccionó antes una celda, la columna para la Lista X ya está llena con la letra de columna de la lista con una celda seleccionada.

3. Presione e para moverse al cuadro Lista Y y haga clic en la flecha desplegable para seleccionar una lista nombrada.

4. Para almacenar la ecuación de regresión en una variable específica, presione e y luego reemplace Guardar EcnReg en con el nombre de la variable.

5. Presione e conforme sea necesario para moverse al cuadro 1er Resultado y escriba c[] como la letra de columna para la primera columna de resultado.

6. Seleccione OK.

Listas y Hoja de Cálculo inserta dos columnas: una que contiene los nombres de los resultados y otra que contiene los valores correspondientes.

Nivel-C El nivel de confianza para las instrucciones del intervalo. Debe ser | 0 y < 100. Si es| 1, se asume que se da como un porcentaje y se divide entre 100. Predeterminado=0.95.

ECReg La indicación para el nombre de la función donde la ecuación de regresión calculada se debe almacenar.

Entrada Descripción

634 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Nota: Los resultados están vinculados con los datos de origen. Por ejemplo, si cambia un valor de la columna A, la ecuación de regresión se actualizará automáticamente.

Cómo almacenar resultados estadísticosListas y Hoja de Cálculo almacena los resultados estadísticos al usar un nombre de grupo de variables con el formato stad.nnn, donde nnn es el nombre del resultado (por ejemplo, EcnReg.estad e IdRes.estad). El uso de nombres estándar para las variables facilita la identificación y el uso de las variables estadísticas más adelante. Si usted desea usar un grupo de variables personalizado en lugar del nombre estándar, puede editar la fórmula en la celda de fórmula de columna.

Usted podría usar la siguiente fórmula para almacenar los resultados en el grupo de variables MisestadsB.

=LinRegMx(a[],b[],1 ): CopyVar Stat., MystatsB.

Más adelante, usted podría ver los resultados al ingresar la siguiente expresión en la aplicación de la Calculadora o en otra columna de la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo:

MystatsB.results

Cálculos Estadísticos soportadosEl menú de Cálculos Estadísticos le permite seleccionar de entre los cálculos descritos en seguida. Para obtener una descripción completa de las entradas y salidas, consulte los detalles en TI-Nspire™ Guía de Referencia para el nombre de función que está en paréntesis.

Estadísticas de Una Variable (OneVar) analiza los datos con una variable medida. Usted puede especificar una lista de frecuencia opcional. Los datos estadísticos arrojados al usar esta técnica de análisis son:

• media muestra, x

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 635

• suma de los datos,

• suma de los datos cuadrados,

• desviación estándar muestra, s

• desviación estándar de población, s

• tamaño muestra, n

• X-mín

• primer cuartil, Q1

• mediano

• tercer cuartil, Q3

• X-máx

• suma de desviaciones cuadradas, SSx =

Estadísticas de Dos Variables (TwoVar) analiza los datos pareados. La Lista 1 es la variable independiente. La Lista 2 es la variable dependiente. Usted puede especificar una lista de frecuencia opcional. Los datos estadísticos arrojados al usar esta técnica de análisis son:

Para cada lista:

• media muestra, o

• suma de los datos, o

• suma de los datos cuadrados, o

• desviación estándar muestra, sx = sn-1x o sy = sn-1y

• desviación estándar de población, sx = snx o sy = sny

• X-mín o Y-mín

• primer cuartil, Q1X o Q1Y

• mediano

• tercer cuartil, Q3X o Q3Y

• X-máx o Y-máx

• suma de desviaciones cuadradas, Sex = o Say =

Datos adicionales:

• tamaño muestra para cada conjunto de datos, n

Σx

Σx2

x

x

Σ x x–( )2

x y

Σx Σy

Σx2 Σy2

Σ x x–( )2 Σ y y–( )2

636 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

• coeficiente de correlación, R.

La Regresión Lineal (mx+b) (LinRegMx) se ajusta con la ecuación del modelo y=ax+b para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados. Despliega los valores para m (pendiente) y b (y-intersección).

La Regresión Lineal (a+bx) (LinRegBx) se ajusta a la ecuación del modelo y=a+bx para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados.

Despliega los valores para a (y-intersección), b (pendiente), r2y r.

La Línea Mediana-Mediana (MedMed) se ajusta a la ecuación del modelo y=mx+b para los datos que usan la técnica de línea mediana-mediana (línea resistente), calculando los puntos de resumen x1, y1, x2, y2, x3 y y3. La Línea-Mediana Mediana despliega los valores para m (pendiente) y b (y-interseptar).

La Regresión Cuadrática (QuadReg) se ajusta al polinomio de

segundo grado y=ax2+bx+c para los datos. Despliega los valores para a,

b, cy R2. Para tres puntos de datos, la ecuación es un ajuste polinómico; para cuatro o más, es una regresión polinómica. Se requieren al menos tres puntos de datos.

La Regresión Cúbica (CubicReg) se ajusta al polinomio de tercer

grado y=ax3+bx2+cx+d para los datos. Despliega los valores para a, b, c,

dy R2. Para cuatro puntos, la ecuación es un ajuste polinómico; para cinco o más, es una regresión polinómica. Se requieren al menos cuatro puntos.

La Regresión Cuártica (QuartReg) se ajusta al polinomio de cuarto

grado y=ax4+bx3+cx2+dx+e para los datos. Despliega los valores para a,

b, c, d, ey R2. Para cinco puntos, la ecuación es un ajuste polinómico; para seis o más, es una regresión polinómica. Se requieren al menos cinco puntos.

La Regresión de Potencia (PowerReg) se ajusta a la ecuación del

modelo y=axb para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados en los valores transformados ln(x) e ln(y). Despliega los valores para a, b,

r2y r.

La Regresión Exponencial (ExpReg) se ajusta a la ecuación del

modelo y=abx para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados

en los valores transformados x e ln(y). Despliega los valores para a, b, r2y r.

Σxy

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 637

La Regresión Logarítmica (LogReg) se ajusta a la ecuación del modelo y=a+b ln(x) para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados en los valores transformados ln(x) y y. Despliega los valores

para a, b, r2y r.

La Regresión Sinusoidal (SinReg) se ajusta a la ecuación del modelo y=a sin(bx+c)+d para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados iterativo. Despliega los valores para a, b, cy d. Se requieren al menos cuatro puntos de datos. Se requieren al menos dos puntos de datos por ciclo con el fin de evitar estimados de frecuencia asociados.

Nota: El resultado de RegSin siempre es en radianes, independientemente de la configuración del modo de Radián/Grado.

La Regresión Logística (d=0) (Logistic) se ajusta a la ecuación del

modelo y=c/(1+a¦eLbx) para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados iterativo. Despliega los valores para a, by c.

La Regresión Logística (dƒ0) (LogisticD) se ajusta a la ecuación

del modelo y=c/(1+a¦e(Lbx))+d para los datos que usan un ajuste con mínimos cuadrados iterativo. Despliega los valores para a, b, c, y d.

La Regresión Lineal Múltiple (MultReg) calcula la regresión lineal múltiple de la lista Y en las listas X1, X2, …, X10.

Distribuciones

Cómo calcular distribucionesUsted puede calcular una distribución para ajustar el modelo de distribución de dpP Normal.

1. Seleccione la celda de fórmula de columna (la segunda celda desde la parte superior) en la columna A.

2. Desde el menú de Estadísticas, seleccione Distribucionesy seleccione dpP Normal para elegir el modelo de Distribución.

Se abrirá el cuadro de diálogo dpP Normal y desplegará los campos para escribir o seleccionar los argumentos para el cálculo.

– Presione e conforme sea necesario para moverse de campo en campo y proporcionar cada argumento. Usted puede escribir los valores, o bien seleccionarlos desde la lista desplegable:

– Valor X Haga clic en la flecha desplegable para elegir cualquier lista en el problema para proporcionar los valores x para el cálculo.

638 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

– Media: Escriba un valor para la media o haga clic en la flecha desplegable para elegir una variable que contenga la media.

– Desviación Estándar: Escriba un valor para la desviación estándar o elija una variable que contenga la desviación estándar.

3. Haga clic en el cuadro de comprobación de Dibujar para ver la distribución diagramada en Datos y Estadísticas.

Nota: La opción de Dibujar no está disponible para todas las distribuciones.

4. Seleccione OK.

Listas y Hoja de Cálculo inserta dos columnas: una que contiene los nombres de los resultados y otra que contiene los valores correspondientes. Los resultados se diagraman en Datos y Estadísticas.

Nota: Los resultados están enlazados con los datos de origen. Por ejemplo, usted puede cambiar un valor en la columna A, y la ecuación se actualizará en forma automática.

Funciones de Distribución soportadasLas siguientes distribuciones están disponibles desde la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo. Para obtener información completa relacionada con estas funciones, consulte los detalles en TI-Nspire™ Guía de Referencia para el nombre de función que está en paréntesis.

• Para entregar un resultado de distribución sencillo con base en un valor sencillo, ingrese la función en una celda sencilla.

• Para entregar una lista de resultados de distribución con base en una lista de valores, ingrese la función en una celda de fórmula de columna. En este caso, usted especifica una lista (columna) que contiene los valores. Para cada valor en la lista, la distribución entrega un resultado correspondiente.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 639

Nota: Para las funciones de distribución que soportan la opción de

dibujar (normPDF, t PDF, c2Pdf, y F Pdf), la opción está disponible sólo si usted ingresa la función de distribución en una celda de fórmula.

dpP normal (normPdf) resuelve la función de densidad de probabilidad (dpP) para la distribución normal en un valor x especificado. Los valores predeterminados son media m=0 y desviación estándar s=1. La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

Esta distribución se usa para determinar la probabilidad de la ocurrencia de cierto valor en una distribución normal. La opción de dibujar está disponible cuando se invoca PDF Normal desde una celda de fórmula.

Cuando usted accede a distribuciones desde la celda de fórmula, deberá seleccionar una lista válida desde el menú desplegable para evitar resultados inesperados. Si accede desde una celda, usted deberá especificar un número para el valor x. La distribución arroja la probabilidad de que el valor que usted especifica ocurrirá.

dpA normal (normCdf) resuelve la probabilidad de distribución normal entre el Límite Inferior y el Límite Superior para la media específica, m (predeterminada=0) y la desviación estándar, s (predeterminada=1). Usted puede hacer clic en el cuadro de comprobación de Dibujar (Sombrear área) para sombrear el área entre los límites inferior y superior. Los cambios en el Límite Inferior y el Límite Superior iniciales actualizan en forma automática la distribución.

La distribución es útil al determinar la probabilidad de una ocurrencia de cualquier valor entre los límites inferior y superior en la distribución normal. Es equivalente a encontrar el área debajo de la curva normal especificada entre los límites.

Normal Inversa (invNorm) resuelve la función de distribución normal acumulativa para un área dada bajo la curva de distribución normal especificada por la media, m, y la desviación estándar, s.

Esta distribución es útil al determinar el valor x de los datos en el área de 0 a x<1 cuando el percentil se conoce.

dpP t (tPdf) resuelve la función de densidad de probabilidad (dpP) para la distribución t-en un valor x especificado. df (grados de libertad) debe ser > 0. La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

f x( ) 1

2πσ--------------e

x μ–( )2

2σ2-------------------–

σ 0>,=

640 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de la ocurrencia de un valor cuando la desviación estándar de población no se conoce y el tamaño de la muestra es pequeño. La opción de dibujar está disponible cuando se llama dpP t desde una celda de fórmula.

dpA t (tCdf) resuelve la probabilidad de distribución del Estudiante-t entre el Límite Inferior y el Límite Superior para los gl (grados de libertad) especificados. Usted puede hacer clic en el cuadro de comprobación de Dibujar (Sombrear área) para sombrear el área entre los límites. Los cambios en el Límite Inferior y el Límite Superior iniciales actualizan en forma automática la distribución.

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de la ocurrencia de un valor dentro de un intervalo definido por el límite inferior y superior para una población distribuida en forma normal cuando la desviación estándar de población no se conoce.

t Inversa (invt) resuelve la función de probabilidad de distribución t-acumulativa especificada por los Grados de Libertad, gl, para un área dada bajo la curva.

La distribución es útil al determinar la probabilidad de una ocurrencia de datos en el área de 0 a x<1. Esta función se usa cuando la media de población y/o la desviación estándar de población no se conoce.

c2 dpP (c2 Pdf()) resuelve la función de densidad de probabilidad

(dpP) para la distribución c2 (ji-cuadrada) en un valor x especificado. df (grados de libertad) debe ser un entero > 0. La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

La distribución es útil al determinar la probabilidad de la ocurrencia de

un valor dado de una población con una distribución c2 . La opción de

dibujar está disponible cuando se invoca c2 dpP desde una celda de fórmula.

f x( ) Γ df 1+( )/2[ ]Γ df 2⁄( )

---------------------------------=1 x

2/df+( )

df 1+( )/2–

πdf----------------------------------------------

f x( ) 1Γ df 2⁄( )-------------------- 1/2( )df/2

xdf 2 1–⁄

ex/2–

x 0≥,=

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 641

c2 dpA (c2 Cdf()) resuelve la probabilidad de distribución de c2

(ji-cuadrada) entre límiteInferior y límiteSuperior para los gl (grados de libertad) especificados. Usted puede hacer clic en el cuadro de comprobación de Dibujar (Sombrear área) para sombrear el área entre los límites inferior y superior. Cambia el Límiteinferior y el Límitesuperior iniciales en forma automática y actualiza la distribución.

La distribución es útil al determinar la probabilidad de la ocurrencia del valor dentro de los límites dados de una población con una distribución

c2 .

F dpP (F Pdf()) resuelve la función de densidad de probabilidad (dpP) para la distribución de F en un valor x especificado. los df (grados de libertad) del numerador y los df del denominador deben ser enteros > 0. La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de que dos muestras tienen la misma varianza. La opción de dibujar está disponible cuando se invoca F dpP desde una celda de fórmula.

F dpA (F Cdf()) resuelve la probabilidad de distribución de F entre el límiteInferior y el límiteSuperior para el numergl (grados de libertad) y denomgl. Usted puede hacer clic en el cuadro de comprobación de Dibujar (Sombrear área) para sombrear el área entre los límites inferior y superior. Cambia el Límiteinferior y el Límitesuperior iniciales en forma automática y actualiza la distribución.

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de que una sola observación cae dentro del rango entre el límite inferior y el límite superior.

dpP binomial (binomPdf()) resuelve una probabilidad en x para la distribución binomial discreta con las pruebasnum especificadas y la probabilidad de éxito (p) en cada prueba. El parámetro x puede ser un entero o una lista de enteros. 0{p{1 debe ser verdadero. pruebasnum debe ser un entero > 0. Si usted no especifica x, se arrojará una lista de probabilidades de 0 a pruebasnum . La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

donde n = grados de libertad del numeradord = grados de libertad del denominador

f x( ) Γ n d+( )/2[ ]Γ n/2( )Γ d/2( )---------------------------------- n

d--- n/2

xn/2 1– 1 nx/d+( ) n d+( )/2– x 0≥,=

642 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

donde n = pruebasnum

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de éxito en una prueba de éxito/falla, en la prueba n. Por ejemplo, usted podría usar esta distribución para predecir la probabilidad de obtener cara en una moneda que se arroja al aire en la quinta vez que se lanza al aire.

dpA binomial (binomCdf()) resuelve una probabilidad acumulativa para la distribución binomial discreta con un número n de pruebas y la probabilidad p de éxito en cada prueba.

La distribución es útil al determinar la probabilidad de un éxito en una prueba antes de que se concluyan todas las pruebas. Por ejemplo, si cara es el resultado exitoso al lanzar una moneda al aire y usted planea lanzarla 10 veces, esta distribución predeciría la posibilidad de obtener cara al menos una vez en las 10 veces que se lance la moneda al aire.

dpP Poisson (poissPdf()) resuelve una probabilidad en x para la distribución de Poisson discreta con la media, m, especificada que debe ser un número real > 0. x puede ser un entero o una lista de enteros. La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de obtener un cierto número de éxitos antes de que comience la prueba. Por ejemplo, usted podría usar este cálculo para predecir el número de caras que se obtendrían en ocho veces en que se lance la moneda al aire.

dpA Poisson (poissCdf()) resuelve una probabilidad acumulativa para la distribución de Poisson discreta con la media, l especificada.

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad de que cierto número de éxitos ocurra entre los límites inferior y superior de una prueba. Por ejemplo, usted podría usar este cálculo para predecir el número de caras desplegadas entre el lanzamiento #3 y el #8 de la moneda al aire.

dpP Geométrica (geomPdf()) resuelve una probabilidad en x, el número de la prueba en el cual ocurre el primer éxito, para la distribución geométrica discreta con la probabilidad de éxito pespecificada. 0{p{1 debe ser verdadera. x puede ser un entero o una lista de enteros. La función de densidad de probabilidad (dpP) es:

f x( ) nx px 1 p–( )n x– x, 0,1,...,n= =

f x( ) e μ– μx x!⁄ x, 0,1,2,...= =

f x( ) p 1 p–( )x 1– x, 1,2,...= =

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 643

Esta distribución es útil al determinar el número más probable de pruebas antes de obtener el éxito. Por ejemplo, usted podría usar este cálculo para predecir el número lanzamientos de la moneda al aire que se harían antes de obtener cara.

dpA Geométrica (geomCdf()) resuelve una probabilidad geométrica acumulativa desde el límiteInferior hasta el límiteSuperior con la probabilidad de éxito, pespecificada.

Esta distribución es útil al determinar la probabilidad asociada con el primer éxito que ocurre durante las pruebas 1 a n. Por ejemplo, usted podría usar este cálculo para determinar la probabilidad de que se despliegue cara en el lanzamiento #1, #2, #3, ..., #n.

Intervalos de Confianza

Intervalos de Confianza soportadosLos siguientes intervalos de confianza están disponibles desde la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo. Para obtener información completa relacionada con estas funciones, consulte los detalles en TI-Nspire™ Guía de Referencia para el nombre de función que está en paréntesis.

Intervalo z (zInterval) resuelve un intervalo de confianza para una media de población desconocida, m, cuando la desviación estándar de población, s, es conocida. El intervalo de confianza computado depende del nivel de confianza especificado por el usuario.

Esta prueba es útil al determinar cuán lejos puede llegar una media de muestra desde una media de población antes de indicar una desviación significativa.

Intervalo t (IntervalT) resuelve un intervalo de confianza para una media de población desconocida, m, cuando la desviación estándar de población, s, es desconocida. El intervalo de confianza computado depende del nivel de confianza especificado por el usuario.

Esta prueba es útil al examinar si el intervalo de confianza asociado con el nivel de confianza contiene el valor asumido en la hipótesis. Al igual que con el Intervalo z, esta prueba le ayuda a determinar cuán lejos puede llegar una media de muestra desde una media de población antes de indicar una desviación significativa cuando la media de población no se conoce.

644 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Intervalo z de 2 Muestras (zInterval_2Samp) resuelve un intervalo de confianza para la diferencia entre dos medias de población (m1Nm2) cuando ambas desviaciones estándar de población (s1 y s2) son conocidas. El intervalo de confianza computado depende del nivel de confianza especificado por el usuario.

Esta prueba es útil al determinar si hay significado estadístico entre las medias de dos muestras de la misma población. Por ejemplo, esta prueba podría determinar si hay significado entre la calificación de la prueba de entrada a la universidad media de estudiantes femeninos y la media de la calificación de la prueba de entrada a la universidad de estudiantes masculinos en la misma facultad.

Intervalo t de 2 muestras (tInterval_2Samp) resuelve un intervalo de confianza para la diferencia entre dos medias de población (m1Nm2) cuando ambas desviaciones estándar de población (s1 y s2) son desconocidas. El intervalo de confianza computado depende del nivel de confianza especificado por el usuario.

Esta prueba es útil al determinar si hay significado estadístico entre las medias de dos muestras de la misma población. Se usa en lugar del intervalo de confianza z de 2 muestras en situaciones donde la población es demasiado grande para medir con el fin de determinar la desviación estándar.

Intervalo z de 1 prop (zInterval_1Prop) resuelve un intervalo de confianza para una proporción de éxitos desconocida. Toma como entrada el conteo de éxitos en la muestra x y el conteo de observaciones en la muestra n. El intervalo de confianza computado depende del nivel de confianza especificado por el usuario.

Esta prueba es útil al determinar la probabilidad de un número de éxitos dado que se puede esperar para un número de pruebas dado. Por ejemplo, los examinadores de casino usarían esta prueba para determinar si los pagos observados para una máquina de juego demuestran una tasa de pago consistente.

Intervalo z de 2 prop (zInterval_2Prop) resuelve un intervalo de confianza para la diferencia entre la proporción de éxito en dos poblaciones (p1-p2). Toma como entrada el conteo de éxitos en cada muestra (x1 y x2) y el conteo de observaciones en cada muestra (n1 y n2). El intervalo de confianza computado depende del nivel de confianza especificado por el usuario.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 645

Esta prueba es útil al determinar si dos tasas de éxito difieren por algo que no sea un error de muestreo y una desviación estándar. Por ejemplo, un apostador podría usar esta prueba para determinar si hay una ventaja a la larga al jugar un juego o en una máquina contra jugar otro juego o en otra máquina.

Intervalos t de Regresión Lineal (LinRegtIntervals) resuelve un intervalo de confianza t de regresión lineal para el coeficiente de pendiente b. Si el intervalo de confianza contiene 0, esto no es evidencia suficiente para indicar que los datos presentan una relación lineal.

Intervalos de Regresión Múltiple (MultRegIntervals) resuelve un intervalo de confianza de predicción de regresión múltiple para la y calculada y una confianza para y.

Pruebas Estadísticas

Pruebas Estadísticas soportadasLas pruebas de hipótesis están disponibles desde la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo. Para obtener información completa relacionada con estas funciones, consulte los detalles en TI-Nspire™ Guía de Referencia para el nombre de función que se provee en paréntesis.

algunos de los ayudantes para Pruebas Estadísticas despliegan un cuadro de comprobación de Dibujar . En forma predeterminada, el cuadro no está marcado. Al marcar el cuadro se crea un área de trabajo de Datos y Estadísticas en la página y se diagraman los resultados en esa área de trabajo.

Prueba z (zTest) realiza una prueba de hipótesis para una media de población desconocida sencilla, m, cuando la desviación estándar de población, s, es conocida. Prueba la hipótesis nula H0: m=m0 contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: mƒm0

• Ha: m<m0

• Ha: m>m0

Esta prueba se usa para poblaciones grandes que están distribuidas de manera normal. La desviación estándar se debe conocer.

Esta prueba es útil al determinar si la diferencia entre una media de muestra y una media de población es estadísticamente significativa cuando usted conoce la desviación verdadera para una población.

646 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Prueba t (tTest) realiza una prueba de hipótesis para una media de población desconocida sencilla, m, cuando la desviación estándar de población, s, es desconocida. Prueba la hipótesis nula H0: m=m0 contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: mƒm0

• Ha: m<m0

• Ha: m>m0

Esta prueba es similar a una prueba z, pero se usa cuando la población es pequeña y está distribuida de manera normal. Esta prueba se usa con más frecuencia que la prueba z porque las poblaciones de muestra pequeñas se encuentran con más frecuencia en estadísticas que las poblaciones grandes.

Esta prueba es útil al determinar si dos poblaciones distribuidas de manera normal tienen medias iguales, o bien cuando usted necesita determinar si una muestra de media difiere de una media de población en forma significativa y la desviación estándar de población se desconoce.

Prueba z de 2 Muestras (zTest_2Samp) prueba la igualdad de las medias de dos poblaciones (m1 y m2) con base en muestras independientes cuando ambas desviaciones estándar de población (s1 y s2) son conocidas. La hipótesis nula H0: m1=m2 se prueba contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: m1ƒm2

• Ha: m1<m2

• Ha: m1>m2

Prueba t de 2 Muestras (tTest_2Samp) prueba la igualdad de las medias de dos poblaciones (m1 y m2) con base en muestras independientes cuando ninguna desviación estándar de población (s1 ó s2) son conocidas. La hipótesis nula H0: m1=m2 se prueba contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: m1ƒm2

• Ha: m1<m2

• Ha: m1>m2

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 647

Prueba z de 1 Prop (zTest_1Prop) resuelve una prueba para una proporción de éxitos desconocida (prop). Toma como entrada el conteo de éxitos en la muestra x y el conteo de observaciones en la muestra n. Prueba-z de 1 Prop prueba la hipótesis nula H0: prop=p0 contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: propƒp0

• Ha: prop<p0

• Ha: prop>p0

Esta prueba es útil al determinar si la probabilidad de éxito vista en una muestra es significativamente diferente de la probabilidad de la población o si se debe a un error de muestreo, una desviación u otros factores.

Prueba z de 2 Prop (zTest_2Prop) resuelve una prueba para comparar la proporción de los éxitos (p1 y p2) de dos poblaciones. Toma como entrada el conteo de éxitos en cada muestra (x1 y x2) y el conteo de observaciones en cada muestra (n1 y n2). Prueba-z de 2 Prop prueba la hipótesis nula H0: p1=p2 (usando la proporción de muestra agrupada Ç) contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: p1ƒp2

• Ha: p1<p2

• Ha: p1>p2

Esta prueba es útil al determinar si la probabilidad de éxito vista en dos muestras es igual.

c2PBA (c2GOF) realiza una prueba para confirmar que los datos de la muestra son de una población que cumple con una distribución

específica. Por ejemplo, c2GOF puede confirmar que los datos de la muestra provinieron de una distribución normal.

c2 Prueba de 2 vías (c22way) resuelve una prueba de ji cuadrada para la asociación en la tabla de conteo de dos vías en la matriz Observada especificada. La hipótesis nula H0 para una tabla de dos vías es:

no existe ninguna asociación entre las variables de fina y las variables de columna. La hipótesis alternativa es: las variables están relacionadas.

648 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Prueba F de 2 Muestras (FTest_2Samp) resuelve una prueba F-para comparar dos desviaciones estándar de población normal (s1 y s2). Todas las medias de población y las desviaciones estándar se desconocen. Prueba F de 2 Muestras, que usa la proporción de las

varianzas de muestra Sx12/Sx22, prueba la hipótesis nula H0: s1=s2 contra una de las alternativas de abajo.

• Ha: s1ƒs2

• Ha: s1<s2

• Ha: s1>s2

A continuación se presenta la definición para la Prueba-F de 2 Muestras.

Prueba-F de 2 Muestras para la hipótesis alternativa .

Prueba-F de 2 Muestras para la hipótesis alternativa .

Prueba-F de 2 Muestras para la hipótesis alternativa s1 ƒ s2. Los límites deben satisfacer lo siguiente:

Sx1, Sx2 = Desviaciones estándar de muestra que

tienen y grados de libertad df,

respectivamente.

F = F-estadística =

df(x, , ) = FdpP( ) con grados de libertad df, , y

p = valor p reportado

n1 1– n2 1–

Sx1Sx2--------- 2

n1 1– n2 1– n1 1–

n2 1–

σ1 σ2>

p fF

α

x n1 1 n2 1–,–,( )dx=

σ1 σ2<

p f0

F

x n1 1 n2 1–,–,( )dx=

p2--- f x n1 1 n2 1–,–,( ) xd

0

Lbnd

f x n1 1 n2 1–,–,( ) xd

Ubnd

= =

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 649

donde: [Lbnd,Ubnd] = límites inferior y superior

El F-estadístico se usa como límite que produce el integral más pequeño. El límite restante se selecciona para lograr la relación de igualdad de la integral precedente.

Prueba t de Regresión Lineal (LinRegtTest) resuelve una regresión lineal en los datos dados y una prueba t en el valor de la pendiente b y el coeficiente de correlación r para la ecuación y=a+bx. Prueba la hipótesis nula H0: b=0 (en forma equivalente, r=0) contra las alternativas de abajo.

• Ha: bƒ0 y rƒ0

• Ha: b<0 y r<0

• Ha: b>0 y r>0

Prueba de Regresión Múltiple (MultRegTest) resuelve una regresión lineal en los datos dados y proporciona la estadística de prueba F para la linealidad.

Consulte TI-Nspire™ Guía de Referencia para obtener información acerca de la Pruebas de Regresión Múltiples.

ANOVA (ANOVA) resuelve un análisis de varianza de una vía para comparar las medias de dos a 20 poblaciones. El procedimiento ANOVA para comparar estas medias incluye el análisis de la variación en los datos de la muestra. La hipótesis nula H0: m1=m2=...=mk se prueba contra la alternativa Ha: no todas las m1...mk son iguales.

La prueba ANOVA es un método para determinar si hay una diferencia significativa entre los grupos conforme se comparan con la diferencia que ocurre dentro de cada grupo.

Esta prueba es útil al determinar si la variación de los datos de muestra a muestra presenta una influencia estadísticamente significativa de cierto factor que no sea la variación dentro de los conjuntos de datos en sí mismos. Por ejemplo, un comprador de cajas para una compañía de embarques desea evaluar tres proveedores de cajas diferentes. Él obtiene cajas de muestra de los tres proveedores. ANOVA puede ayudarle a determinar si las diferencias entre cada grupo de muestras son significativas conforme se comparan con las diferencias dentro de cada grupo de muestras.

ANOVA de 2 Vías (ANOVA2way) resuelve un análisis de varianza de dos vías para comparar las medias de dos a 20 poblaciones. Un resumen de resultados se almacena en la variable resultados.estad .

650 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

El análisis de varianza ANOVA de dos vías examina los efectos de dos variables independientes y ayuda a determinar si éstas interactúan con respecto de la variable dependiente. (En otras palabras, si las dos variables independientes sí interactúan, su efecto combinado puede ser mayor o menor que el impacto de cualquiera de las variables independientes en forma adicional).

Esta prueba es útil al evaluar las diferencias de manera similar al análisis ANOVA, aunque con la adición de otra influencia potencial. Para continuar con el ejemplo de las cajas en ANOVA, la prueba ANOVA de dos vías podría examinar la influencia del material de las cajas en las diferencias observadas.

Cómo seleccionar una Hipótesis Alternativa (ƒ < >)La mayoría de los editores estadísticos inferenciales para las pruebas de hipótesis le indican que seleccione una de tres hipótesis alternativas.

• La primera es una hipótesis alternativa ƒ , como mƒm0 para la Prueba z.

• La segunda es una hipótesis alternativa < , como m1<m2 para la Prueba-t de 2 Muestras.

• La tercera es una hipótesis alternativa > , como p1>p2 para la Prueba-z de 2 Prop.

Para seleccionar una hipótesis alternativa, mueva el cursor a la alternativa apropiada y luego presione ·.

Cómo seleccionar una Opción AgrupadaAgrupada (Prueba-t de 2 Muestras e Intervalo-t de 2 Muestras únicamente) especifica si las varianzas se deben agrupar para el cálculo.

• Seleccione No si usted no desea las varianzas agrupadas. Las varianzas de población pueden ser desiguales.

• Seleccione Sí si usted desea las varianzas agrupadas. Se asume que las varianzas de población son iguales.

Para seleccionar la opción Agrupada , seleccione Sí del cuadro desplegable.

Cómo trabajar con tablas de funciónLa aplicación de Listas y Hoja de Cálculo le permite mostrar una tabla de valores de función para cualquier función en el problema actual. Usted puede cambiar las configuraciones para la tabla, borrar columnas, agregar valores para varias funciones y editar la expresión que define una función sin salir de la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo 651

Cómo cambiar a una tabla

1. Al trabajar en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo, presione / T (Macintosh®: “ T) para cambiar a una tabla.

La aplicación de Listas y Hoja de Cálculo desaparece y se despliega una tabla vacía con una lista de las funciones que están disponibles en el problema.

Nota: Si usted ha mostrado antes una tabla para una función desde la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo, la tabla incluye esa función en forma predeterminada.

2. Elija el nombre de la función para la que desea desplegar los valores.

Los valores para la función que usted seleccionó se despliegan en la primera columna de la tabla.

3. Para moverse por las celdas adyacentes de la tabla, presione £ o ¤ .

Presione e para moverse desde el cuerpo de la tabla (celdas) hacia las dos filas de la parte superior (celdas para nombres y fórmulas de columna).

4. Para ocultar la tabla de valores y regresar a la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo, repita el Paso 1.

Cómo hacer cambios en una tablaSe puede cambiar la tabla de valores de función con las herramientas del menú Tabla.

Para eliminar una columna de la tabla, seleccione cualquier celda y elija Eliminar columna.

Para ver la lista de funciones, haga clic en una celda de una columna y seleccione Elegir. Elija una celda de una columna vacía a menos que quiera reemplazar valores ya mostrados. Haga clic en una función de la lista para añadir sus valores a la columna.

Nota: También puede hacer clic en la flecha desplegable de la celda superior de una columna para ver la lista de funciones del problema.

Para cambiar la expresión que define una función, elija Editar expresión. También puede editar la expresión directamente en la línea de ingreso de datos que se encuentra debajo de la tabla.

Nota: Al editar la expresión de una función, esa función se modificará automáticamente en la aplicación utilizada para definirla. Por ejemplo, si edita una función de Gráficos y Geometría en la tabla, se actualizarán los valores de la tabla y el gráfico de la función.

652 Cómo usar Listas y Hoja de Cálculo

Para cambiar la configuración predeterminada de la tabla, elija Editar configuraciones de tabla.

Se abrirá el cuadro de diálogo Tabla. Presione e para desplazarse de un campo a otro e ingresar o seleccionar nuevos valores para la configuración predeterminada de la tabla:

– Inicio de tabla: Ingrese el valor que usará como primer valor en la tabla de valores.

– Paso de tabla: Ingrese un valor para el intervalo entre valores.

– Independiente y dependiente: Haga clic en la flecha hacia arriba/abajo para elegir Auto o Preguntar como método para rellenar una columna con los valores de las variables dependientes e independientes. Auto rellena la tabla desde el valor de inicial de tabla definido y muestra un valor independiente y uno dependiente para cada paso. Preguntar permite seleccionar una celda y presionar · para generar un valor para una celda.

Cómo usar Datos y Estadísticas 653

Cómo usar Datos y Estadísticas

La aplicación de Datos y Estadísticas proporciona herramientas para:

• Visualizar conjuntos de datos en distintos tipos de diagramas.

• Manipular directamente las variables para explorar y visualizar relaciones de datos. Los cambios de datos en una aplicación se aplican en forma dinámica a todas las aplicaciones vinculadas.

• Explorar tendencia central y otras técnicas de resumen estadístico.

• Ajustar funciones a los datos.

• Crear líneas de regresión para diagramas de dispersión.

• Pruebas y resultados de hipótesis de gráficos (pruebas z y t) basados en definiciones o datos estadísticos de resumen.

À Menú de herramientas de Datos y Estadísticas

Á Área de trabajo

 Agregar Variable regiones en el eje x y en el eje y

à Diagrama de Probabilidad Normal con expresión (haga clic en la línea para desplegar)

Ä Punto de datos con coordenadas (pase el cursor para desplegar los datos de la variable listax con zEsperado)

À

Ã

Ä

Á

Â

654 Cómo usar Datos y Estadísticas

Menú de Datos y EstadísticasEl menú de Datos y Estadísticas proporciona herramientas para graficar y explorar datos, modificar representaciones de datos al usar distintos diagramas, así como realizar y trazar análisis estadísticos.

Dispositivo portátil: Presione b para abrir el menú de Herramientas.

Tipo de diagramas

Diagrama de Puntos Muestra de datos en un diagrama de puntos. Este es el tipo de diagrama predeterminado para una variable numérica sencilla.

Diagrama de Cajas Despliega los datos en un diagrama de cajas.

Histograma Despliega los datos en un histograma.

Diagrama de Probabilidad Normal

Despliega los datos en un diagrama de probabilidad normal. Los datos se agrupan contra el valor z que corresponde a su cuartil/puntuación normal. Este tipo de diagrama es útil para revisar la normalidad y determinar la idoneidad del modelo normal.

Diagrama de Dispersión

Despliega los datos en forma de diagrama de dispersión. Este es el tipo de diagrama predeterminado para dos variables numéricas.

Diagrama de Línea X-Y

Despliega los datos como un diagrama de líneas x-y.

Gráfico de Puntos Despliega los datos en un gráfico de puntos. Este es el tipo de diagrama predeterminado para datos por categoría.

Gráfico de Barras Despliega barras verticales u horizontales para representar casos en categorías de datos.

Gráfico Circular Despliega un círculo con segmentos para representar los casos en cada categoría de datos.

Cómo usar Datos y Estadísticas 655

Propiedades del diagrama

Conectar los puntos de los datos

Dibuja una línea entre cada punto del diagrama de dispersión. Las líneas se conectan en el orden en el cual aparecen los datos para la variable en el eje horizontal. Este es el mismo que el tipo de diagrama de Líneas X-Y.

Propiedades del histograma

Determina cómo se despliegan los datos del histograma en el área de trabajo.

Escala del Histograma le permite ajustar las propiedades de Frecuencia, Porcentaje y Densidad del histograma.

• Frecuencia - despliega los datos por ocurrencia en el conjunto de datos.

• Porcentaje - despliega los datos por cada valor de porcentaje del cajón del conjunto de datos entero.

• Densidad - despliega los datos por densidad de datos.

Cajones despliega un diálogo para configurar los valores del histograma para el ancho y la alineación del cajón.

Extender bigotes del diagrama de cajas/ Mostrar valores atípicos del diagrama de cajas

Extender bigotes del diagrama de cajas extiende los bigotes al mínimo y al máximo de los datos.

Mostrar valores atípicos del diagrama de cajas y deja los bigotes a un 1.5 * rango intercuartil y muestra los valores atípicos como puntos individuales.

Nota: Si no hay ningún punto afuera de 1.5 * rango intercuartil, puede parecer que no hay ningún cambio en los bigotes.

Mostrar/Ocultar todas las etiquetas

Muestra u oculta las etiquetas de los datos categóricos. Cada barra o porción está etiquetada.

Agregar variable X Agrega una variable al eje horizontal cuando no hay ninguna variable asignada.

656 Cómo usar Datos y Estadísticas

Agregar lista de resumen X

Le permite mostrar los diagramas de las tablas de frecuencia, las tablas de distribución de probabilidad u otros datos de resumen.

Eliminar variable X Elimina el despliegue de la variable asignada al eje horizontal sin cambiar el eje vertical.

Agregar lista de resumen Y

Le permite mostrar los diagramas de las tablas de frecuencia, las tablas de distribución de probabilidad u otros datos de resumen.

Agregar variable Y con frecuencia

Le permite agregar un diagrama de frecuencia al eje y.

Eliminar variable Y Elimina el despliegue de la variable asignada al eje vertical sin cambiar el eje horizontal.

Forzar numérico X Trata la variable en el eje x como numérica aunque la predeterminada es de categorías (lista de cadenas). La etiqueta de datos de categorías se reemplaza por un eje con números. Nota: Forzar una variable numérica sólo se admite cuando hay un número en la lista.

Forzar la variable X de categorías

Se usa para tratar la variable en el eje x como una variable de categorías (lista de cadenas). El eje numérico se reemplaza por etiquetas para los datos de categorías.

Forzar Numérico Y Se usa para tratar la variable en el eje y como variable numérica aunque el valor predeterminado es de categorías (lista de cadenas). La etiqueta de datos de categorías se reemplaza por un eje con números. Nota: Forzar una variable numérica sólo se admite cuando hay números en la lista.

Propiedades del diagrama

Cómo usar Datos y Estadísticas 657

Forzar Categórico X Datos y Estadísticas hace el tratamiento de una variable numérica asignada al eje y-como una variable de categorías (lista de cadenas). El valor numérico se reemplaza por etiquetas para los datos de categorías.

Dividir las categorías por variable

Le permite dividir una categoría (por ejemplo, una gráfica de colores de ojos) en una categoría adicional (por ejemplo, género).

Eliminar variable de división

Elimina la variable de división que añadió el elemento anterior del menú.

Limpiar todo Elimina las asignaciones de variables de los ejes. Esto le permite comenzar de nuevo su trabajo.

Acciones

Eliminar Elimina los elementos seleccionados del área de trabajo.

Ocultar/Mostrar texto

Oculta o muestra el texto seleccionado.

Insertar texto Agrega un cuadro de texto con varias líneas para escribir notas en el área de trabajo. Usted puede editar, redimensionar, eliminar y ocultar los cuadros de texto.

Para ir a la siguiente línea en un cuadro de texto, presione Alt ·. En el dispositivo

portátil, presione @.

Insertar Deslizador Inserta un objeto de deslizador para cambiar en forma dinámica el valor de una variable numérica.

Seleccionar todos los puntos

Selecciona todos los puntos en el área de trabajo.

Seleccionar imagen Selecciona la imagen de fondo.

Propiedades del diagrama

658 Cómo usar Datos y Estadísticas

Ordenar Ordena los datos por lista, por valores o alfanuméricamente.

Analizar

Eliminar Elimina una línea móvil, una regresión, trazado de un valor o una función trazada seleccionada.

Agregar línea móvil Agrega una línea que usted puede posicionar y volver a posicionar en el área de trabajo. Esto se puede usar para el ajuste manual.

Bloqueo de Intersección en cero/desbloqueo de Intersección línea móvil

Bloquea la intersección de una línea móvil en cero. Nota: Esta herramienta sólo está disponible cuando hay una línea móvil presente en el área de trabajo.

Función del diagrama

Le permite graficar una función en el área de trabajo.

Sombrear debajo de la función

Le permite seleccionar y sombrear una región debajo de una función o una curva de distribución.

Acciones

Cómo usar Datos y Estadísticas 659

Regresión Las herramientas de regresión calculan y despliegan un modelo de regresión seleccionado para los datos representados. La regresión sólo está disponible en los diagramas de dispersión o en los diagramas de líneas X-Y.

Usted puede mostrar u ocultar los siguientes modelos de regresión:

Lineal (mx+b)Lineal (a+bx)Mediana-MedianaCuadráticaCúbicaCuárticaPotenciaExponencialLogarítmicaSinusoidalLogístico (d=0)Logístico (dƒ0)

Residuales Las herramientas residuales despliegan información acerca de los residuales del modelo seleccionado. Estas herramientas están disponibles cuando hay un diagrama de dispersión y una o más líneas, regresiones o funciones representadas en el área de trabajo.

Mostrar/Ocultar Cuadrados Residuales despliega los cuadrados de los residuales.

Mostrar/Ocultar Diagrama Residual traza los residuales contra la variable explicativa. El residual es la diferencia entre el valor observado (datos) y el valor calculado por una regresión o una función.

Valor del diagrama Le permite graficar un valor estadístico en el eje. Los ejemplos de valores que se pueden representar son un número, media, mediana y desviación estándar.

Analizar

660 Cómo usar Datos y Estadísticas

Mostrar DPP normal Superpone la función de densidad de probabilidad normal usando la media y la desviación estándar de los datos en el histograma. Nota: Esta herramienta está disponible cuando hay un histograma presente.

Trazado de Gráficos Le permite trazar el gráfico a partir de la función del diagrama, mostrar DPP normal y agregar una línea móvil, curvas de distribución, regresiones, diagramas de caso, diagramas de puntos, diagramas de dispersión, diagramas de líneas X-Y, diagramas de cajas, histogramas, gráficos de barras, gráficos circulares o varios diagramas.

Ventana/Zoom

Configuraciones de ventana

Despliega un diálogo de Configuraciones de Ventana que le permite ingresar valores que definen la ventana del área de trabajo. Los valores que usted puede configurar son los valores mínimos de x, máximos de x, mínimos de yy máximos de ypara los ejes.

Zoom - Datos Ajusta el factor del zoom de manera que todos los datos representados aparecen en el área de trabajo..

Zoom de acercamiento

Le permite acercarse sobre el diagrama con base en la selección de un punto central. El factor de acercamiento es de cerca de 2.

Zoom de alejamiento Le permite alejarse sobre un diagrama con base en la selección de un punto central. El factor de alejamiento es de cerca de 2.

Analizar

Cómo usar Datos y Estadísticas 661

Introducción a la aplicación Datos y EstadísticasLa aplicación Datos y Estadísticas le permite explorar y ver datos y gráficas de estadística inferencial. La aplicación Listas y Hoja de Cálculo puede funcionar junto con la aplicación Datos y Estadísticas. Las herramientas de Listas y Hoja de Cálculo, Diagrama de Resumen y Gráfico Rápido añaden automáticamente una aplicación Datos y Estadísticas para mostrar diagramas. Las listas que usted crea en un problema (mediante las aplicaciones Listas y Hoja de Cálculo o Calculadora) se pueden acceder como variables en cualquier aplicación TI-Nspire™ en dicho problema.

Cómo usar el diagrama de caso predeterminadoLa aplicación Datos y Estadísticas crea diagramas de datos numéricos y de cadenas (categóricos) a partir de variables. Cuando usted añade una aplicación Datos y Estadísticas a un problema que incluye listas, aparece un diagrama de caso predeterminado en el área de trabajo.

El diagrama de caso es como tener una pila de tarjetas con información en ellas y dispersarlas de manera aleatoria en una mesa. Puede hacer clic en un punto para ver la información en esa “tarjeta”. Puede arrastrar un punto para “agrupar” las “tarjetas” según la variable del encabezado.

Haga clic en el nombre de la variable desplegado después del Título para usar el diagrama de caso.

– Elija <Ninguno> para eliminar el diagrama de caso predeterminado.

– Elija el nombre de una variable para que reemplace la variable del diagrama de caso actual.

– Pase el cursor por cualquier punto de datos para ver la información del resumen.

– Arrastre cualquier punto de datos hacia un eje para ver cómo se agrupan los puntos.

662 Cómo usar Datos y Estadísticas

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione 7 u 8 para mover los puntos de un lado a otro.

Cuando usted agrega una variable en cualquiera de los ejes, el diagrama para esa variable reemplaza el diagrama de caso predeterminado. El diagrama de caso predeterminado se vuelve a desplegar si usted elimina la variable trazada de cada eje.

Cómo navegar en la aplicación de Datos y EstadísticasUsted puede trazar las variables al hacer clic en la región de Agregar Variable en el centro de los ejes horizontal y vertical. El área de trabajo despliega los puntos de los datos para representar los valores en las variables. Usted puede presionar e para moverse entre estas áreas funcionales.

Cómo usar los ejesLos ejes horizontal y vertical incluyen una región para Agregar Variable cerca del centro. Usted puede hacer clic en la región de Agregar Variable de un eje para ver una lista de todas las variables disponibles en el problema o desplegar el menú de contexto para usar las herramientas para ayudarle a trabajar con los datos.

Cómo usar el menú de contextoEl menú de contexto le proporciona acceso a las herramientas de uso más común con el objeto seleccionado. El menú de contexto despliega las distintas opciones, dependiendo del objeto activo y de la tarea que usted está realizando.

Para desplegar el menú de contexto para un objeto.

Windows®: Haga clic con el botón derecho sobre el objeto.

Macintosh®: Mantenga presionada “ y haga clic en el objeto.

Dispositivo portátil: Coloque el cursor en el objeto y presione / b.

El menú de contexto incluye la opción Color. Puede usar la opción Color para cambiar los datos al color de su elección.

También se despliegan otras opciones que son apropiadas para varios diagramas en el menú de contexto.

Cómo seleccionar datos y desplegar la información de resumenCuando usted pasa el cursor sobre una parte de un diagrama, la aplicación de Datos y Estadísticas despliega la información de resumen para los datos que representa.

Cómo usar Datos y Estadísticas 663

1. Pase el cursor por un área de interés en un diagrama para desplegar los valores de los datos o la información de resumen. Por ejemplo, usted puede pasar el cursor sobre el centro de un diagrama de cajas para desplegar los datos de resumen de mediano.

2. Haga clic una vez para seleccionar una representación de datos en un diagrama.

Los puntos de datos se muestran con un contorno en negritas para indicar la selección. Puede hacer clic en un punto una segunda vez para deseleccionarlo o hacer clic en puntos adicionales para agregarlos a la selección.

Cómo trazar variablesPara trazar variables, comience con un problema que incluya una aplicación de Datos y Estadísticas y listas creadas en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo o en la aplicación de la Calculadora.

1. Haga clic en la región de Agregar Variable cerca del centro de un eje.

Si no hay ninguna variable trazada en el eje, se desplegará el consejo sobre herramientas Haga clic o presione Ingresar para agregar una variable .

2. Haga clic en el consejo sobre herramientas Haga clic o presione Ingresar para agregar una variable.

Se desplegará una lista con los nombres de las variables disponibles.

3. Haga clic en el nombre de la variable a trazar.

Nota: Por norma general, la variable independiente se muestra en el eje x-.

El diagrama predeterminado para una variable es un gráfico de puntos. Los puntos de los datos en el diagrama de caso predeterminado se reposicionan para representar los elementos de la variable seleccionada en un gráfico de puntos.

4. (Opcional) Haga clic en la región de Agregar Variable cerca del centro del eje restante para trazar una segunda variable.

El diagrama predeterminado para dos variables es un diagrama de dispersión. Los puntos de los datos cambian para representar los elementos de ambas variables como un diagrama de dispersión.

664 Cómo usar Datos y Estadísticas

5. (Opcional) Repita los Pasos 1 a 3 para elegir variables adicionales a trazar en el eje vertical.

El nombre de cada variable que usted agrega se anexa a la etiqueta en el eje. La forma de los puntos de los datos predeterminada cambia para ayudarle a distinguir los datos y se despliega una leyenda para identificar las formas.

6. Cambie, analice o explore los datos trazados.

– Elimine o cambie la variable en un eje al hacer clic de nuevo en la región de Agregar Variable.

– Vea los datos trazados en otro tipo de diagrama soportado al seleccionar una herramienta del menú Tipos de Diagramas .

– Elija la herramienta Trazado de Gráficos en el menú Analizar y presione 7 u 8 para moverse por los puntos de datos en el diagrama.

– Las listas que se grafican como variables pueden incluir casos incompletos o faltantes. (Un caso es los datos contenidos en una fila de celdas en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo). La aplicación de Listas y Hoja de Cálculo despliega un elemento inválido como un guión bajo (“_”) y Datos y Estadísticas no traza ningún punto de datos para una celda inválida.

Cómo manipular datos trazadosUsted puede manipular los puntos de datos en el área de trabajo de Datos y Estadísticas para explorar sus efectos. Por ejemplo, usted podría explorar cómo un grupo de valores específico afecta la mediana.

Usted puede mover un punto de datos sólo en las direcciones permitidas por su definición. Si una lista está definida con una fórmula en Listas y Hoja de Cálculo, los puntos en Datos y Estadísticas no se pueden mover por las restricciones de la fórmula. Por ejemplo, usted puede manipular un diagrama que representa el resultado de y=x, pero sólo podrá moverlo a lo largo de una línea.

Cómo usar Datos y Estadísticas 665

Usted no puede mover puntos que representan datos en una variable bloqueada ni datos que representan un valor de categorías.

Para mover datos trazados:1. En el área de trabajo de Datos y Estadísticas, haga clic en una

representación de datos, como un rectángulo de un histograma o en un bigote de un diagrama de cajas, que no esté bloqueada ni restringida por medio de una fórmula.

El cursor cambia a una mano abierta para mostrar que los datos se pueden mover.

2. Arrastre la selección con el fin de explorar cómo los diferentes valores del punto afectan el diagrama.

Conforme usted arrastra, el valor que cambia se despliega en el área de trabajo.

Descripción general de datos sin procesar y resumen de datosPuede crear diagramas directamente a partir de una tabla de datos sin procesar o a partir de una tabla de resumen.

666 Cómo usar Datos y Estadísticas

• Los datos sin procesar consisten en una lista sencilla, por ejemplo, una lista de colores de ojos. Cuando usted crea un diagrama de datos sin procesar, Datos y Estadísticas cuenta los casos por usted. La creación de diagramas de datos sin procesar le da la flexibilidad de analizarlos.

• Una tabla de resumen consiste en dos listas, por ejemplo, colores de ojos (Lista X o Y ) y recuentos de los casos de cada color de ojos (la lista de resumen). Para ver un ejemplo de cómo crear una tabla de resumen con un diagrama, consulte el capítulo “Uso de Listas y Hoja de Cálculo”.

Cómo trabajar con tipos de diagramas numéricosUsted puede representar los datos de una variable en una variedad de formas. Elegir el diagrama apropiado puede ayudarle a visualizar los datos. Por ejemplo, usted puede observar la forma y la extensión de los datos en un tipo de diagrama y otro tipo puede ser útil para determinar el mejor método para evaluar los datos en forma estadística. Use Datos y Estadísticas para crear los siguientes tipos de diagramas numéricos.

• Diagrama de Puntos

• Diagrama de Cajas

• Histograma

• Probabilidad Normal

• Diagrama de Dispersión

• Línea X-Y

datos sin procesar tabla de resumen para colores de ojos con base en los datos sin procesar

Cómo usar Datos y Estadísticas 667

Cómo crear diagramas de puntosLos diagramas de puntos, también conocidos como diagramas de frecuencia de puntos, representan los datos de una variable. Los diagramas de puntos son el tipo de diagrama predeterminado para datos numéricos. Cuando usted traza una variable como un diagrama de puntos, un punto representa cada valor en la lista. Cada punto se despliega sobre el eje en un punto que corresponde al valor.

1. Para crear un diagrama de puntos, haga clic en la región de Agregar Variable en el centro de un eje y haga clic en el nombre de una variable numérica. Para obtener más detalles, vea Cómo trazar variables.

2. (Opcional) Para dividir un diagrama de puntos por categoría, haga clic en la región de Agregar Variable en el otro eje y elija la lista que contiene los datos de la categoría correspondiente.

3. (Opcional) Para trazar varios diagramas de puntos, elija Agregar Variable X en el menú de Propiedades del Diagrama y seleccione una variable numérica de la lista que se despliega.

Aparecerá un segundo diagrama de puntos en el área de trabajo y el nombre de la variable trazada se agregará a ambas etiquetas de eje.

4. Explore los datos trazados.

– Pase el cursor por un punto de datos para desplegar los valores de los datos.

– Haga clic y arrastre un punto para moverlo. Conforme usted mueve un punto, los valores asociados con éste cambian en el despliegue del área de trabajo y en la lista para la variable.

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione 7 u 8 para moverse por los puntos de los datos en el diagrama en el orden de la lista. Los puntos se agrandan y despliegan un contorno remarcado conforme usted se mueve a lo largo de los mismos en el modo de Trazado.

Cómo crear diagramas de cajasLa herramienta de Diagrama de Cajas traza los datos de una variable en un diagrama de cajas modificado. Los "Bigotes" se extienden desde cada extremo de la caja, ya sea a 1.5 veces del rango intercuartil o al final de los datos, lo que ocurra primero. Los puntos que tienen un ancho de 1.5 * rango intercuartil pasan los cuartiles en forma individual, más allá de los bigotes. Estos puntos son los valores atípicos potenciales. Cuando no existe ningún valor atípico, x-mín y x-máx son la indicación para el final de cada bigote.

668 Cómo usar Datos y Estadísticas

Los diagramas de cajas son útiles para comparar dos o más conjuntos de datos que usan la misma escala. Si un conjunto de datos es grande, un diagrama de cajas también puede ser útil al explorar la distribución de los datos.

1. Haga clic en la región de Agregar Variable en el centro de un eje. El diagrama predeterminado para una variable numérica es un diagrama de puntos. Vea Cómo trazar variables para obtener más detalles acerca del trazado de datos.

Nota: Si hay dos variables trazadas en el área de trabajo, usted podrá crear un diagrama de puntos al eliminar una variable. Elija Eliminar Variable X o Eliminar Variable Y del menú Tipos de Diagramas .

2. En el menú Tipos de Diagramas , seleccione Diagrama de Cajas.

Se desplegará un diagrama de cajas en el área de trabajo de Datos y Estadísticas.

Nota: Usted puede dividir un diagrama de cajas por categoría al agregar una lista que contenga los datos de categorías correspondientes para el eje y.

Cómo usar Datos y Estadísticas 669

3. (Opcional) Si desea agregar variables adicionales para comparar diagramas de cajas en el mismo eje, haga clic en Agregar variable X en el menú Propiedades del diagrama.

Por ejemplo, usted puede usar varios diagramas de cajas para comparar las distribuciones de las proporciones de la muestra. En el ejemplo, la proporción verdadera es .5 y el tamaño de la muestra varía de n=20 a n=40 a n=90.

Notas:

– Puede crear un diagrama de caja con frecuencia si elige Agregar variable X o Agregar variable Y en el menú Propiedades del diagrama.

– Usted puede especificar una variable varias veces conforme elija las variables a trazar como diagramas de cajas.

– La variable utilizada para proporcionar la información de la frecuencia se agrega en la etiqueta del eje horizontal en el formato: x_nombredevariable{lostadefrecuencia_nombre}.

4. Apunte y haga clic en las regiones del diagrama de cajas para explorar y analizar los datos que representa.

– Pase el cursor sobre una región o un bigote para desplegar los detalles para la porción del diagrama que le interesa. Se desplegará la etiqueta para el cuartil que corresponde a su selección.

– Haga clic en una región del diagrama de cajas para seleccionar los puntos de los datos o los bigotes. Haga clic de nuevo para eliminar la selección.

– Usted puede seleccionar cualquier diagrama de cajas que no incluya datos de frecuencia y elegir Diagrama de Puntos en el menú de contexto para cambiar el tipo de diagrama.

670 Cómo usar Datos y Estadísticas

– Arrastre una selección para moverla y explorar otras posibilidades para los datos.

– Use las teclas de flechas para mover un punto de datos un pixel a la vez.

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione 7 u 8 para moverse por los puntos y las regiones del diagrama. Conforme se mueve el cursor de trazado, se despliegan los valores para Q1, la mediana, Q3 y los extremos/valores atípicos del bigote.

5. Cambie el trazado de un diagrama de cajas modificado a un diagrama de cajas estándar al elegir Extender Bigotes de Diagrama de Cajas en el menú Propiedades del Diagrama .

El diagrama de cajas se vuelve a dibujar como un diagrama de cajas estándar con los bigotes extendidos.

Los bigotes del diagrama de cajas estándar usan los puntos mínimo y máximo en la variable y los valores atípicos no están definidos. Los bigotes en el diagrama se extienden desde el punto de datos mínimo en el conjunto (x-mín) al primer cuartil (Q1) y desde el tercer cuartil (Q3) al punto máximo (x-máx). La caja se define por medio de Q1, Med (mediana) y Q3.

Nota: Usted puede seleccionar Mostrar Valores Atípicos de Diagrama de Cajas en el menú Propiedades del Diagrama para regresar al diagrama de cajas modificado.

Cuando tiene una lista numérica con una lista de categorías correspondiente, usted puede crear una división del diagrama de cajas por categoría. Al agregar la lista de categorías se divide el diagrama de cajas por categoría. Un diagrama de cajas dividido es útil para comparar la extensión de varias poblaciones.

Cómo usar Datos y Estadísticas 671

Cómo trazar histogramasUn histograma traza los datos de una variable y representa la distribución de los datos. El número de rectángulos que se despliega depende del número de puntos de datos y de la distribución de estos puntos. Un valor que ocurre en la orilla de un rectángulo (cajón) está contado en el rectángulo (cajón) de la derecha.

Creación de un histograma

1. Seleccione los datos que desea trazar como un histograma.

– Para obtener una orientación horizontal, elija Agregar Variable X.

– Para obtener una orientación vertical, elija Agregar Variable Y.

2. Desde el menú de Tipos de Diagramas , seleccione la herramienta de Histograma .

En este ejemplo, los datos del diagrama de cajas se separan en puntos y se mueven para formar los rectángulos de un histograma.

El histograma se grafica en el área de trabajo de Datos y Estadísticas.

3. Explore los datos en los rectángulos (cajones) del histograma.

– Pase el cursor sobre un rectángulo (cajón) para ver la información de ese rectángulo.

– Ajuste el ancho y el número al arrastrar el lado de un rectángulo.

– Haga clic en un rectángulo para seleccionarlo. Haga clic de nuevo en el rectángulo para deseleccionarlo.

– Arrastre una selección para moverla.

Nota: Las barras no son móviles en los diagramas de categorías.

672 Cómo usar Datos y Estadísticas

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione 7 u 8 para moverse por los rectángulos (cajones) y desplegar los valores.

Creación de un histograma con frecuencia o datos de resumen

1. En una página de Listas y Hoja de Cálculo, cree dos listas: una que contenga “rangos”, como las alturas en una población (al) y otra que contenga las frecuencias de tales alturas (frec).

2. En una página de Datos y Estadísticas, ingrese al menú de contexto en el eje X y seleccione Agregar variable X con lista de resumen.

3. Seleccione al como Lista X y frec como Lista de resumen.

Nota: usted decide si desea establecer los datos y los rangos de manera significativa al usar los datos de resumen.

4. Explore los datos en los rangos del histograma.

– Pase el cursor sobre un rango para ver la información de ese rango.

– Ajuste la anchura arrastrando el lado de un rango.

– Haga clic en un rango para seleccionarlo. Haga clic en el rango nuevamente para deseleccionarlo.

Cómo usar Datos y Estadísticas 673

– Active la herramienta Trazado de Gráfico y presione 7 u 8 tpara desplazarse por los rangos y mostrar valores.

Cómo modificar los rectángulos de un histograma1. Para modificar los rectángulos de un histograma, seleccione

Propiedades del Histograma en el menú Propiedades del Diagrama y elija Configuraciones de Rectángulo.

Se desplegará el diálogo Configuraciones de Rectángulo .

2. Escriba los valores para configurar el ancho y la alineación de los rectángulos que representan los datos del histograma:

– Para especificar el ancho del rectángulo, escriba un valor en Ancho.

– Para especificar la colocación del rectángulo, escriba un valor en Alineación.

Nota: Usted también puede modificar los rectángulos al hacer clic y agarrar la orilla de cualquier rectángulo y arrastrarlo al tamaño deseado.

3. Haga clic en OK para aplicar los cambios.

Los rectángulos del histograma se vuelven a dibujar usando la configuración de los valores. Tanto los datos representados por los rectángulos como el valor que usted escribe para la alineación afectan la colocación de los rectángulos en la escala.

Ajuste de la escala del histograma de datos sin procesar

1. En el menú Propiedades del Diagrama , seleccione Propiedades del Histograma y elija Escala del Histograma.

Se despliega el diálogo Escala del Histograma .

2. Elija el formato para la escala del histograma.

– Frecuencia - despliega los datos con base en el número de valores que ocurren dentro de cada rectángulo (intervalo) en el histograma. Esta es la representación de datos predeterminada cuando usted crea un histograma.

– Porcentaje - despliega los datos en el histograma por cada valor de porcentaje del grupo del conjunto de datos entero.

– Densidad - despliega los datos con base en la densidad de cada valor dentro de la variable.

3. Haga clic en OK para completar el cambio de escala.

674 Cómo usar Datos y Estadísticas

Creación de un diagrama de probabilidad normalUn diagrama de probabilidad normal muestra un conjunto de datos contra el cuartil correspondiente (z) de la distribución normal estándar. Usted puede usar diagramas de probabilidad normal para juzgar la idoneidad del modelo normal para sus datos.

1. Elija o cree los datos que desea usar una un diagrama de probabilidad normal. Use una lista nombrada de Listas y Hoja de Cálculo o de la Calculadora.

2. Grafique los datos en una de las siguientes formas:

– Cree un diagrama de puntos al seleccionar una columna y elegir Gráfico Rápido.

– Agregue un área de trabajo de Datos y Estadísticas. Haga clic en la región de Agregar Variable en un eje y seleccione el nombre de la lista de datos para trazar la variable.

3. En el menú Tipos de Diagramas , seleccione Diagrama de Probabilidad Normal.

Los datos se grafican en el área de trabajo de Datos y Estadísticas. Usted puede examinar el gráfico para comparar la variable normal contra el cuartil.

4. Explore los datos representados en el diagrama de probabilidad normal.

– Pase el cursor por un punto de datos para desplegar su valor.

– Haga clic para seleccionar un punto de datos. Haga clic de nuevo para anular la selección.

– Haga clic en varios puntos de datos para seleccionarlos.

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione ¡ o ¢ para moverse por los puntos de datos y desplegar los valores.

Cómo crear un Diagrama de DispersiónUn diagrama de dispersión muestra la relación entre dos conjuntos de datos. Usted también puede trazar un diagrama de dispersión al usar la herramienta de Gráfico Rápido en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

1. En el área de trabajo de Datos y Estadísticas, haga clic en la región de Agregar Variable y seleccione la variable que contiene los datos que desea ver representados en un eje.

Se desplegará el diagrama de la variable seleccionada en el eje.

Cómo usar Datos y Estadísticas 675

2. Haga clic en la región de Agregar Variable del otro eje y seleccione la variable que contiene los datos que desea trazar.

Los puntos de los datos cambian para representar los datos en la variable seleccionada.

3. Analice y explore los datos en el diagrama.

– Haga clic en un punto para seleccionarlo.

– Pase el cursor por un punto de datos para ver los datos del resumen.

– Trabaje con los datos usando las herramientas disponibles en el menú Analizar . Por ejemplo, elija la herramienta de Trazado de Gráficos y presione ¡ o ¢ para moverse por el diagrama.

4. Opcional: Para trazar listas adicionales contra el eje x-, haga clic con el botón derecho en el eje y -y seleccione Agregar Variable.

Cómo crear un diagrama de líneas X-Y.Un diagrama de líneas X-Y es un diagrama de dispersión en el cual los puntos de los datos se trazan y conectan en orden de aparición en las dos variables. Al igual que los diagramas de dispersión, estos diagramas presentan la relación entre dos conjuntos de datos.

Por norma general, la columna de datos del extremo izquierdo se representa en el eje horizontal.

1. Cómo crear un diagrama de dispersión. Vea Cómo crear un diagrama de dispersión para obtener más detalles.

2. En el menú Tipos de Diagrama , seleccione la herramienta Diagrama de Líneas XY .

Los puntos de los datos dentro de cada conjunto se conectan entre sí por medio de una línea.

676 Cómo usar Datos y Estadísticas

Nota: Los puntos se conectan en el orden en el cual aparecen en la variable de la lista en el eje horizontal. Para cambiar el orden, use la herramienta de clasificación en Listas y Hoja de Cálculo.

3. Analice y explore los datos en el diagrama.

– Pase el cursor por un punto de datos para ver los datos del resumen.

– Trabaje con los datos usando las herramientas disponibles en el menú Analizar. Por ejemplo, elija la herramienta de Trazado de Gráficos y presione las teclas de flechas para moverse por los puntos en el diagrama y ver los valores.

Cómo trabajar con tipos de diagramas de categoríasUsted puede clasificar y agrupar los datos usando los tipos de diagramas de categorías:

• Gráfico de Puntos

• Gráfico de Barras

• Gráfico Circular

Los tipos de diagramas de categorías se pueden usar para comparar las representaciones de los datos a lo largo de distintos diagramas. Cuando se usa la misma variable (lista) para un gráfico de puntos y un gráfico de barras o un gráfico circular en un problema, al seleccionar un punto de datos o un segmento en uno de los diagramas, se selecciona el punto de datos, el segmento o la barra correspondiente en todos los demás diagramas que incluyen la variable.

Cómo crear un gráfico de puntosEl tipo de diagrama predeterminado para los datos de categorías es el gráfico de puntos.

Cómo usar Datos y Estadísticas 677

Cuando una variable está trazada, el valor de cada celda se representa como un punto, y los puntos se apilan en la ubicación sobre el eje que corresponde al valor de la celda.

1. En Listas y Hoja de Cálculo, cree una hoja de cálculo que incluya al menos una columna de valores de cadena que se pueda usar como las categorías para los datos.

Nota: Para escribir una cadena en Listas y Hoja de Cálculo, encierre los caracteres entre comillas.

2. Agregue una página de Datos y Estadísticas en el problema.

Notas:

– Usted también puede usar la herramienta de Gráfico Rápido de Listas y Hoja de Cálculo para agregar en forma automática una página de Datos y Estadísticas y trazar la columna seleccionada.

– La nueva área de trabajo de Datos y Estadísticas despliega un diagrama de caso predeterminado con un título, un nombre de variable y puntos de datos no trazados para la variable. Usted puede hacer clic en el nombre de la variable en el título para elegir otra variable para verla en la vista previa o arrastrar un punto de datos predeterminado hacia un eje para trazar la variable actual.

3. Mueva el cursor cerca del centro de cualquiera de los ejes y haga clic en la zona Agregar lista. Aparece la lista de variables.

678 Cómo usar Datos y Estadísticas

4. Haga clic en la lista que contiene las categorías que desea usar para ordenar los datos.

Se dtrazará un gráfico de puntos en el área de trabajo. La aplicación etiqueta el eje con el nombre de la variable y muestra un punto para cada instancia de una categoría.

5. Explore los datos trazados.

– Pase el cursor por un punto en el diagrama para desplegar los valores de los datos.

– Haga clic en un punto para seleccionarlo. Haga clic en el punto por segunda vez para deseleccionarlo o elimínelo de una selección de varios puntos.

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione 7 u 8 para moverse por los puntos en el orden de la lista. Los puntos despliegan un contorno remarcado conforme usted se mueve a lo largo de los mismos en el modo de Trazado.

Cómo usar Datos y Estadísticas 679

Cómo crear un gráfico de barrasIgual a las gráficas de puntos, las gráficas de barras muestran datos categóricos. La longitud de una barra representa el número de casos en la categoría.

1. Haga clic en la región de Agregar Variable en cualquiera de los ejes y elija el nombre de una variable de categorías. Vea Cómo crear un gráfico de puntos para obtener más detalles.

2. En el menú Tipos de Diagramas , seleccione Gráfico de Barras .

El gráfico de puntos cambia a una representación de barras de los datos.

3. Explore los datos en el diagrama.

– Pase el cursor sobre una barra para ver un resumen de la categoría (el número de casos y el porcentaje entre todas las categorías).

– Active la herramienta de Trazado de Gráficos y presione 7 u 8 para moverse por las barras y ver la información del resumen.

680 Cómo usar Datos y Estadísticas

Creación de una gráfica de barras a partir de una tabla de frecuencia o datos de resumen1. En una página nueva de Datos y Estadísticas, cree una gráfica de

barras con frecuencia o datos de resumen seleccionando Agregar variable X en el menú Propiedades del diagrama.

Nota: también puede crear una gráfica de barras con frecuencia si selecciona Agregar variable con lista de resumen en el menú de contexto de la zona Agregar variable de un eje.

2. Seleccione la variable deseada en el menú emergente.

3. Configure la altura de las barras con la variable de resumen seleccionando Agregar lista de resumen en el menú Propiedades del diagrama.

4. Seleccione la lista de resumen en el menú emergente.

La gráfica de barras aparece en el área de trabajo. El icono en la esquina inferior izquierda indica que este diagrama fue generado a partir de datos de resumen.

5. Pase el cursor sobre una barra para ver un resumen de la categoría o use la herramienta Trazado de gráfico en el menú para moverse por todas las barras y mostrar los resúmenes.

6. (Opcional) Agregue listas de resumen para crear una gráfica de barras comparativa.

Cómo usar Datos y Estadísticas 681

Cómo crear un gráfico circularUn gráfico circular representa los datos de categorías en un diseño circular y usa un segmento adecuadamente proporcionado para cada categoría.

1. Cree un gráfico de puntos en el área de trabajo.

2. En el menú Tipos de Diagramas , seleccione Gráfico Circular .

Los puntos se mueven por categoría hacia adentro de los segmentos del gráfico circular.

3. Pase el cursor sobre un segmento para ver el resumen para la categoría, o bien use la herramienta de Trazado de Gráficos en el menú Analizar para moverse por cada segmento que despliega todos los resúmenes. El resumen muestra el número de casos para la categoría y el porcentaje entre todos los casos.

Nota: puede cambiar a un gráfico circular desde una gráfica de barras que ha sido generada a partir de un resumen de datos.

Creación de una gráfica de barras comparativaEsto se podría usar para explorar datos en una tabla bidireccional.

1. Introduzca los datos sin procesar en una página de Listas y Hoja de Cálculo.

682 Cómo usar Datos y Estadísticas

2. En el menú Insertar en la barra de herramientas, seleccione Datos y Estadísticas.

Nota: la pantalla puede variar en función de los datos que introduzca usted.

3. Haga clic en el campo Haga clic para agregar variable y seleccione color de ojos como la variable para el eje X.

4. En el menú Tipo de diagrama, seleccione Gráfica de barras.

La frecuencia de los datos del color de ojos se despliega en la gráfica.

5. Para dividir los datos de color de ojos según el género, seleccione el menú Propiedades del diagrama, luego escoja Dividir categorías según la variable y a continuación seleccione género.

Cómo usar Datos y Estadísticas 683

División de un diagrama numérico por categoríasUsted puede usar una división por categorías para clasificar los valores trazados en un eje.

1. Abra un problema que incluya una página de Listas y Hoja de Cálculo, o bien cree datos para trazarlos en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo.

En este ejemplo, las listas contienen información sobre raza y peso de perros.

2. Haga clic en la letra de la columna (A) para resaltar la columna de raza .

3. En el menú Datos de Listas y Hoja de Cálculo, seleccione la herramienta Gráfico Rápido .

La herramienta Gráfico Rápido agrega una página de Datos y Estadísticas. Datos y Estadísticas traza la variable y etiqueta el eje horizontal.

684 Cómo usar Datos y Estadísticas

4. Para trazar los datos numéricos para cada categoría, pase el cursor sobre la región de Agregar Variable cerca del centro del eje vertical y haga clic en el consejo sobre herramientas Hacer clic o Ingresar para agregar variable.

Se desplegará la lista de variables disponibles.

5. En la lista de variables, haga clic en el nombre de la variable numérica.

Datos y Estadísticas etiqueta el eje vertical y traza los datos numéricos para cada categoría.

Cómo explorar datosUsted puede manipular y explorar los datos trazados.

• Seleccionar y mover puntos o cajones de datos

• Cambiar el tipo de diagrama

• Reescalar el gráfico

Cómo usar Datos y Estadísticas 685

• Agregar una línea móvil

• Mostrar líneas de regresión

• Mostrar cuadrados residuales

• Mostrar un diagrama residual

Cómo mover puntos o rangos de datos1. Haga clic sobre el punto o rango deseado y mantenga presionado el

botón del ratón.

El cursor cambia a ÷.

2. Arrastre el punto o la barra a la nueva ubicación y suéltelo. Al mover el punto, los valores de X e Y cambian.

Si trabaja con datos de Listas y Hoja de Cálculo, los datos que correspondan al punto o barra original se actualizarán automáticamente en las columnas originales en Listas y Hoja de Cálculo cuando usted mueva el punto.

También puede mover puntos o rangos si cambia los números en las aplicaciones Listas y Hoja de Cálculo o Calculadora. Los datos se actualizarán en todas las representaciones.

Cómo mover varios puntos1. Coloque el puntero sobre cada punto de datos que desee seleccionar.

Cuando el puntero cambie a ÷, haga clic para agregar el punto a la selección.

686 Cómo usar Datos y Estadísticas

Como alternativa, puede arrastrar un rectángulo de selección alrededor de los puntos para seleccionarlos.

2. Arrastre cualquiera de los puntos seleccionados para moverlos todos.

Nota: cuando una lista en Listas y Hoja de Cálculo ha sido definida como fórmula, el movimiento de los puntos está restringido a las posiciones que satisfacen la fórmula.

Cómo ordenar categorías graficadasPuede ordenar las categorías graficadas por lista, valores o alfabéticamente por nombre de categoría.

1. Haga clic en el área de trabajo que contiene los datos graficados.

2. En el menú Acciones, seleccione Ordenar, luego seleccione el tipo de ordenamiento.

Cómo usar Datos y Estadísticas 687

Nota: puede personalizar el orden de las categorías si hace clic en una etiqueta y la arrastra.

Cómo trazar un valorUsted puede trazar un valor en un diagrama existente. Se despliega como una línea vertical en el área de trabajo.

1. Desde el menú Analizar , seleccione Trazar Valor.

Se abrirá un cuadro de texto con una expresión predeterminada en el área de trabajo.

2. Escriba el valor que desea trazar y presione ·. En este ejemplo, el valor es v1:= media(costo).

La línea se dibuja en ese valor, perpendicular al eje. Si usted tiene varios diagramas en el área de trabajo, se desplegará un segmento de valor del diagrama para cada diagrama.

Nota: Si usted usa una tabla de frecuencia para generar un histograma, consulte la lista de frecuencia en su expresión. Por ejemplo, escriba la expresión "v1:= media(costo, frecuencia)" en el cuadro de ingreso del valor del diagrama.

Meses enumerados cronológicamente pero graficados de acuerdo a su valor (cantidad de lluvia)

Cuadro de ingreso del valor del diagrama

688 Cómo usar Datos y Estadísticas

3. Haga clic en la línea para desplegar el valor.

Nota: Haga doble clic en el valor para editar la expresión.

Usted puede usar el valor del diagrama para un número sencillo o cualquier expresión que se evalúe para un número. Si el valor depende de los datos, como medio, cuando usted arrastra un punto y hace cambios en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo, la línea se actualiza para reflejar el cambio, permitiendo la investigación de la influencia de los puntos en el cálculo.

Cómo eliminar un valor trazado1. Seleccione la línea del valor trazado.

2. Desde el menú Acciones , seleccione Eliminar Valor Trazado.

Cómo cambiar el tipo de diagramaUsted puede cambiar el tipo de diagramapara ver distintas representaciones de los datos.

En el menú Tipos de Diagrama , seleccione un nuevo tipo de diagrama. Sólo están disponibles los tipos de diagrama soportados. Por ejemplo, sólo los tipos de diagrama de una sola variable están disponibles cuando hay una variable sencilla trazada en un eje.

La representación de datos cambia al nuevo formato de diagrama.

Nota: Las opciones no están disponibles en el menú si los datos trazados no se pueden representar por medio del tipo de diagrama. Por ejemplo, si se despliega un diagrama de dispersión en el área de trabajo, usted no podrá crear un diagrama de cajas sin eliminar primero la variable del eje y.

Cómo reescalar un gráficoUsted puede cambiar la escala de los ejes al usar la traslación y Dilatación

Línea del valor del diagrama con el valor desplegado

Cómo usar Datos y Estadísticas 689

El cursor cambia para indicar si la traslación (ö) o Dilatación (ô) está disponible en las zonas de los ejes.

TraslaciónUna traslación desliza un conjunto de ejes a una distancia fija en una dirección dada. Los ejes originales tienen la misma forma y el mismo tamaño.

1. Posicione el cursor sobre una marca de comprobación o una etiqueta en el tercio medio del eje. El cursor cambia a ö.

2. Haga clic para agarrar. El cursor cambia a ù. Arrastre cursor hacia la posición deseada y suéltelo.

DilataciónDilatación retiene la forma de los ejes, pero amplía o reduce el tamaño.

1. Posicione el cursor sobre una marca de comprobación o una etiqueta cerca de los extremos del eje. El cursor cambia a ó en el eje vertical o

ô en el eje horizontal.

Región de Dilatación

Región de Dilatación

Región de traslación

Región de traslación

Región de Dilatación

690 Cómo usar Datos y Estadísticas

2. Haga clic para agarrar. El cursor cambia a ÷. Arrastre cursor hacia la posición deseada y suéltelo.

Cómo agregar una línea móvilUsted puede agregar una línea móvil en un diagrama. Al mover y rotar la línea en el área de trabajo se cambia la función que la describe.

Desde el menú Analizar , seleccione Agregar Línea Móvil.

La línea móvil se despliega y se etiqueta con una función que la describe. Para este ejemplo, Datos y Estadísticas almacena la expresión para la línea móvil en la variable m1.

Cómo rotar una línea móvil1. Haga clic y agarre en cualquiera de los extremos de la línea.

El cursor cambia a é.

2. Arrastre para rotar y cambiar la pendiente de la línea.

Cómo usar Datos y Estadísticas 691

La función m1(x) se actualiza para los cambios en la posición de la línea móvil.

Cómo cambiar la intersección1. Haga clic en el medio de la línea móvil.

El cursor cambia a ö.

2. Arrastre para cambiar la intersección.

El número al final de la ecuación cambia para mostrar el cambio en la intersección.

Nota: La línea móvil se almacena como una función que se puede usar para predicción en la aplicación de la Calculadora.

Cómo bloquear la intersección en ceroUsted puede bloquear la intersección de la línea móvil en cero.

Desde el menú Analizar , seleccione Bloquear Intersección en Cero.

692 Cómo usar Datos y Estadísticas

Usted puede desbloquear la intersección al elegir Desbloquear Intersección de Línea Móvil en el menú Analizar .

Cómo trazar una línea móvilUsted puede trazar una línea móvil para predecir y analizar valores.

1. Haga clic en la línea.

El cursor cambia.

2. Desde el menú Analizar , seleccione Trazado de Gráfico para habilitar el modo de Trazado para la línea. La rotación de la línea no está soportada en el modo de Trazado.

3. Presione ¡ o ¢ (teclas de flecha izquierda o derecha) para trazar la línea móvil.

Si las variables trazadas cambian, los puntos en el gráfico y la línea se actualizan en forma automática.

Cómo mostrar una línea de regresiónUsted puede mostrar una línea de regresión cuando tiene un diagrama de dispersión o un diagrama de líneas X-Y en el área de trabajo. Estudiar la línea de regresión le puede ayudar a entender la relación entre dos variables.

1. Con un diagrama de dispersión o un diagrama de líneas X-Y de dos variables en el área de trabajo, seleccione el menú Analizar, elija Regresión o vea la lista de regresiones.

2. Haga clic en el tipo de línea de regresión a mostrar. Por ejemplo, elija Mostrar Lineal (mx+b) para trazar una línea de regresión lineal conforme se muestra en el siguiente ejemplo.

Cuando se selecciona la línea de regresión, se despliega la expresión para la línea.

Cómo usar Datos y Estadísticas 693

Como mostrar cuadrados residualesUsted puede desplegar cuadrados residuales en un diagrama. Los cuadrados residuales pueden ayudarle a evaluar la idoneidad del modelo normal para sus datos.

Nota: Esta herramienta sólo está disponible cuando hay una línea de regresión o móvil presente en el área de trabajo.

Desde el menú Analizar, seleccione Residuales > Mostrar Cuadrados Residuales.

La suma de los cuadrados se actualiza conforme la línea o los datos cambian.

Cómo mostrar un diagrama residualUsted puede mostrar un diagrama residual para determinar cuán bien una línea se ajusta a los datos. El área de trabajo debe incluir un diagrama de dispersión y una o más líneas móviles, regresiones o funciones trazadas para Mostrar Diagrama Residual a estar disponibles.

Con un diagrama de dispersión, una línea de regresión y/o una línea móvil en el área de trabajo, seleccione el menú Analizar y seleccione Mostrar Diagrama Residual > Residuales.

694 Cómo usar Datos y Estadísticas

Notas:

• Con varias regresiones o funciones y líneas móviles trazadas, usted puede seleccionar cada una al hacer clic en la línea para mostrar su diagrama residual.

• Haga clic y sostenga un punto en el diagrama residual para ver el residual.

• El diagrama residual para la regresión o función seleccionada se despliega en el área de trabajo.

• Para tener consistencia al comparar conjuntos de datos, los diagramas residuales no se reescalan cuando usted se mueve de una función o regresión a otra.

• Seleccione una función o regresión antes de mostrar un diagrama residual. Si no se selecciona ninguna función o regresión y hay varias trazadas, Datos y Estadísticas selecciona en forma arbitraria la función o regresión para mostrar el diagrama residual.

• Los ejes se pueden ajustar al hacer clic y arrastrar.

Cómo eliminar un diagrama residual Con un diagrama de dispersión, una línea de regresión y/o una línea

móvil en el área de trabajo, seleccione el menú Analizar y seleccione Ocultar Diagrama Residual.

Cómo usar las herramientas de Ventana/ZoomUse las herramientas de Ventana/Zoom para redefinir el gráfico y ver mejor los puntos de interés. Las herramientas de Ventana/Zoom incluyen:

• Configuraciones de Ventana: despliega un diálogo de Configuraciones de Ventana que le permite ingresar los valores x-mín, x-máx, y-mín y y-máx para los ejes.

Cómo usar Datos y Estadísticas 695

• Zoom - Datos: ajusta el factor del zoom para desplegar todos los datos trazados.

• Zoom - Acercamiento: le permite definir el punto central de la ubicación de acercamiento. El factor de acercamiento es de cerca de 2.

• Zoom - Alejamiento: le permite definir el punto central de la ubicación de alejamiento. El factor de alejamiento es de cerca de 2.

Uso de herramientas de Configuración de Ventana1. En el menú Ventana/Zoom , seleccione Configuraciones de Ventana.

2. Se abrirá el diálogo Configuraciones de Ventana . Los valores actuales para x-mín, x-máx, y-mín y y-máx se despliegan en los campos.

Nota: Sólo los cuadros apropiados con editables, dependiendo de si hay uno o dos ejes en el área de trabajo.

3. Escriba los nuevos valores sobre los valores anteriores.

4. Seleccione OK para aplicar los cambios y volver a dibujar el diagrama.

Cómo usar la herramienta de Datos de Zoom En el menú Ventana/Zoom , seleccione Datos de Zoom.

El área de trabajo se reescala para desplegar todos los datos trazados.

Cómo usar la herramienta de Zoom de Acercamiento1. En el menú Ventana/Zoom , seleccione Zoom de Acercamiento.

2. En el área de trabajo, haga clic en el punto central del área de interés. Este será el centro de la acción de acercamiento.

El diagrama se vuelve a dibujar para enfocar y ampliar la porción del diagrama centrado con respecto del punto que usted seleccionó en el paso anterior.

Cómo usar la herramienta de Zoom de Alejamiento1. En el menú Ventana/Zoom , seleccione Zoom de Alejamiento.

2. En el área de trabajo, haga clic en el punto central del área de interés. Este será el centro de la acción de alejamiento.

El diagrama se vuelve a dibujar para desplegar una porción más grande del diagrama, centrado con respecto del punto que usted seleccionó en el paso anterior.

696 Cómo usar Datos y Estadísticas

Cómo graficar FuncionesUsted puede graficar funciones al escribirlas en Datos y Estadísticas, o bien puede graficar funciones definidas en otras aplicaciones.

Cómo graficar funciones usando la herramienta de Trazar FunciónUsted puede usar la herramienta de Trazar Función para trazar las funciones en el área de trabajo que ya incluye un diagrama en los ejes. Trazar Función le permite especificar y graficar una función para la comparación con un diagrama existente.

Para usar la herramienta de Trazar Función:

1. Cree o abra un problema que incluya variables (desde Listas y Hoja de Cálculo) que estén trazadas en un área de trabajo de Datos y Estadísticas. Asegúrese de que su área de trabajo contenga una escala de eje horizontal y de eje vertical.

2. Desde el menú Analizar, seleccione Trazar Función.

Se desplegará un campo de ingreso de función en el área de trabajo.

Nota: Usted puede editar la expresión de la función escrita en el campo de ingreso. Sin embargo, la función graficada en Datos y Estadísticas no se puede manipular ni mover alrededor del área de trabajo. Para hacer esto, use Gráficos y Geometría

3. Escriba la función en el campo de ingreso y presione ·.

Nota: Usted puede renombrar la función al escribir sobre f1(x): con otro nombre, si usted lo elige así.

La función se grafica en el área de trabajo y se guarda como una variable para usarse en otras aplicaciones.

Campo de ingreso de Trazar Función

Trazar desde variables

Cómo usar Datos y Estadísticas 697

Cómo ingresar funciones desde otras aplicacionesUsted puede ingresar una función que se ha definido como una variable en otra aplicación, como Listas y Hoja de Cálculo, Gráficos y Geometría o Calculadora.

1. Agregue una variable a cada eje. Usted puede acceder a cualquier variable definida en una aplicación de Listas y Hoja de Cálculo o de la Calculadora en su problema desde la lista de variables.

2. Desde el menú Analizar, seleccione Trazar Función.

Se desplegará un campo de ingreso de función en el área de trabajo.

3. Haga clic en h.

Se desplegará una lista de variables disponible en el problema.

4. Haga clic para seleccionar la variable que contiene la función que usted desea trazar.

Gráfico de función

Ecuación de función

698 Cómo usar Datos y Estadísticas

En el ejemplo de abajo, la variable a contiene la función f(x)=x^2.

5. Presione ·.

Se trazará la función en el área de trabajo.

Cómo editar una función Usted puede editar una función y actualizarla en el área de trabajo.

1. Usted puede editar una función al hacer doble clic en la ecuación y luego al hacer cambios según se requiera.

2. Presione · después de hacer todos los cambios, y las actualizaciones se desplegarán en el área de trabajo.

Cómo usar funciones de Datos y Estadísticas en otras aplicacionesLas funciones de Datos y Estadísticas se almacenan como variables, y se pueden usar en otras aplicaciones, en la misma forma que cualquier otra variable. El soporte para todos los tipos de funciones está incluido.

Nota: Los números de funciones se incrementan para usar la siguiente disponible. Si usted ha definido f1(x) y f2(x) en Gráficos y Geometría, la primera función que usted cree en Datos y Estadísticas será f3(x).

Cómo usar Mostrar DPP NormalUsted puede aproximar los datos trazados en el área de trabajo de Datos y Estadísticas contra la función de densidad de probabilidad normal. La herramienta superpone la función de densidad de probabilidad normal usando la media y la desviación estándar de los datos en el histograma.

Para mostrar la función de densidad de probabilidad normal para los datos trazados:

1. Agregue una variable al eje x.

Cómo usar Datos y Estadísticas 699

2. En el menú Tipos de Diagramas , seleccione Histograma.

Nota: Mostrar DPP Normal está disponible sólo cuando el histograma es el tipo de diagrama.

3. Desde el menú Analizar, seleccione Mostrar DPP Normal.

Se trazará DPP normal para el gráfico en el área de trabajo. La expresión que se usa para calcular DPP se despliega cuando se selecciona.

Usted puede seleccionar Ocultar DPP Normal en el menú Analizar para eliminar DPP.

Cómo usar Sombrear Debajo de FunciónUse Sombrear Debajo de Función para encontrar el área de una región seleccionada debajo de una función graficada en el área de trabajo.

1. Seleccione cualquier función graficada en el área de trabajo de Datos y Estadísticas. Por ejemplo, seleccione un DPP normal graficado anteriormente.

2. Desde el menú Analizar, seleccione Sombrear Debajo de Función.

700 Cómo usar Datos y Estadísticas

El cursor se convierte en una línea vertical punteada y el límite +/- ˆ se despliega cuando usted posiciona el ratón cerca del límite de la izquierda o de la derecha. Usted puede hacer clic cuando ˆ se despliegue para configurarlo como un límite.

3. Seleccione un punto en la curva y haga clic para indicar dónde comenzar a sombrear debajo de la función. La dirección en la cual usted se mueve determina si la región sombreada está en la izquierda, en la derecha o en el centro de la curva.

4. Seleccione un punto en la curva y haga clic para indicar el límite final del área sombreada. Una región debajo de la función se sombrea con base en los puntos que usted seleccionó.

Usted puede trabajar con Sombrear Debajo de Función de las siguientes maneras:

– Seleccione la región para desplegar los valores para los puntos de los datos en el área sombreada.

– Para eliminar el sombreado, haga clic con el botón derecho o / haga clic en la región sombreada y elija Eliminar Región Sombreada.

– Para cambiar el color de relleno del área sombreada, haga clic con el botón derecho o / haga clic en la región sombreada, elija Color, elija Rellenoy haga clic en un color.

– Use el valor del diagrama para configurar el límite para un número exacto. Cuando un límite para sombrear se configura para un valor trazado, usted podrá cambiar el valor trazado para actualizar el sombreado.

– Edite la región sombreada al hacer clic y arrastrar la orilla del límite inicial o final.

Cómo usar Datos y Estadísticas 701

Cómo usar el Trazado de GráficosEl Trazado de Gráficos le permite moverse desde un punto en un gráfico hacia otro, con el fin de analizar las variaciones en los datos. Usted puede usar el modo de Trazado de Gráficos para explorar los datos para los siguientes gráficos.

• Se grafica desde Trazar Función y Mostrar DPP Normal

• Curvas de distribución (creadas en la aplicación de Listas y Hoja de Cálculo)

• Líneas móviles

• Regresiones

• Diagramas de caso

• Diagramas de puntos

• Diagramas de dispersión y diagramas de líneas X-Y

• Diagramas de cajas

• Histogramas

• Gráficos de barras

• Gráficos circulares

1. Desde el menú Analizar , seleccione Trazado de Gráfico.

2. Presione ¡ o ¢ para moverse por el diagrama.

Las representaciones de los datos se agrandan y despliegan un contorno remarcado conforme usted se mueve a lo largo de los mismos en el modo de Trazado.

Personalización del espacio de trabajo

Cómo trabajar con color Todos los puntos de los datos para una variable trazada se despliegan en el mismo color para distinguirlos de los puntos de los datos de otras variables. Los datos trazados por categoría y los diagramas de dispersión se despliegan en forma automática en diferentes colores para ayudarle a distinguir los datos.

Para enfatizar o distinguir ciertas partes de su trabajo, usted puede cambiar el color predeterminado para los datos de una variable.

• Aplique colores de relleno a los objetos, como el sombreado, o cambie el color para los puntos de los datos de una variable.

702 Cómo usar Datos y Estadísticas

• Aplique color en las líneas trazadas (como las líneas de regresión) o líneas móviles.

Los dispositivos portátiles TI-Nspire™ sin color muestran los objetos de color en tonos de gris. La información de color se conserva en el documento a menos que usted cambie el color en el dispositivo portátil. Si decide hacerlo, podrá trabajar en modo de escala de grises para ver objetos en el software de escritorio de manera similar a la que aparecen en el dispositivo portátil.

Cómo insertar una imagen de fondoCuando usa el software de computadora, puede insertar una imagen de fondo para una página de Datos y Estadísticas. El formato de archivo de la imagen puede ser .bmp, .jpg o .png.

1. En el menú Insertar, seleccione Imagen.

2. Navegue a la imagen que desea insertar.

3. Selecciónela y luego haga clic en Abrir.

La imagen se inserta como fondo.

Para obtener más información, consulte el capítulo Trabajo con imágenes.

Cómo trabajar con textoLa herramienta de Insertar Texto le permite escribir texto para describir los detalles relacionados con los diagramas en el área de trabajo.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Insertar Texto.

Se desplegará un cuadro de texto.

2. Escriba notas o descripciones en el cuadro de texto.

3. Personalice el texto para adecuarlo a sus necesidades.

– Mueva el cursor sobre las orillas del cuadro de texto para arrastrar los bordes y cambiar el ancho o la altura.

Cómo usar Datos y Estadísticas 703

– Haga clic y agarre el cuadro de texto para moverlo cerca de los objetos que se relacionan con el texto.

– Desplácese para ver el texto adicional en un cuadro al hacer clic en las flechas de la orilla superior e inferior.

– Haga clic afuera del cuadro de ingreso de texto para salir de la herramienta de Texto.

– Oculte el texto al seleccionar el menú de Acciones y seleccionar Ocultar Texto.

– Cambie el color del texto.

Cómo ajustar valores de variable con un deslizadorUn deslizador le permite explorar con facilidad los efectos del ajuste de una variable numérica a través de un rango de valores. Usted puede controlar la ubicación y la apariencia visual de un deslizador, así como su rango de ajuste y el tamaño de sus pasos.

À Deslizador horizontal que muestra el nombre de variable, el valor actual y el rango.

Á Deslizador vertical

 "Control" del deslizador que usted puede arrastrar para ajustar el valor actual de la variable

à Trayecto del deslizador

Ä Deslizadores minimizados con flechas para ajustar el valor actual de la variable

Â

À

Á

Ã

Ä

704 Cómo usar Datos y Estadísticas

Cómo insertar un deslizadorUsted puede insertar deslizadores en una página de Gráficos, una página de Geometría o una página de Datos y Estadísticas.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Insertar Deslizador.

Se adjunta una imagen gris de un deslizador horizontal con configuraciones predeterminadas al cursor.

2. Arrastre para posicionar el deslizador y haga clic para soltarlo.

3. Presione · para aceptar el nombre predeterminado (como V1) o escriba el nombre de una variable numérica que desee asignarle y luego presione ·.

Cómo configurar el deslizadorUsted puede cambiar muchas configuraciones del deslizador, como Mínimo y Máximo, al hacer clic en las partes del deslizador. Algunas configuraciones, como el Tamaño de los Pasos, son accesibles únicamente a través del diálogo de Configuraciones de Deslizador.

1. Haga clic con el botón derecho en el deslizador para desplegar su menú de contexto y seleccione Configuraciones para desplegar el diálogo de Configuraciones de Deslizador.

Dispositivo portátil: Coloque el cursor en el deslizador, presione / b y seleccione Configuraciones.

2. Use el diálogo de Configuraciones de Deslizador para ingresar las configuraciones para el deslizador. Cada configuración se describe a continuación. Las configuraciones que aceptan un valor numérico también aceptan una expresión que se evalúa a un valor numérico.

Variable Especifica cuál variable está asignada al deslizador. Escriba un nombre de variable numérica disponible o haga clic en la flecha desplegable y seleccione un nombre de la lista.

Valor Configura el valor actual de la variable.

Cómo usar Datos y Estadísticas 705

Mínimo Configura el valor más bajo en el rango del deslizador (punto del extremo izquierdo o de la parte inferior en la pista).

Máximo Configura el valor más alto en el rango del deslizador (punto del extremo derecho o de la parte superior en la pista).

Tamaño de PasosConfigura el tamaño del incremento entre los valores. La configuración predeterminada es Automática. Para ingresar un tamaño específico, haga clic en la flecha desplegable, seleccione Ingresar Tamaño y escriba un valor numérico positivo.

Estilo Haga clic en la flecha desplegable para elegir Horizontal o Vertical.

Desplegar DígitosEspecifica el formato de despliegue del valor actual de la variable. Elija Auto para desplegar el valor de acuerdo con la opción de Configuraciones de Documento. Haga clic en la flecha desplegable para elegir de entre los formatos de punto flotante o fijo.

Mostrar VariableMuestra u oculta el nombre de variable en el deslizador.

Mostrar Escala Muestra u oculta la escala en un deslizador maximizado.

Cómo ajustar el valor actual de la variable de un deslizador. Después de configurar un deslizador, use uno de estos métodos para

ajustar el valor actual:

– Agarre el control del deslizador ( o ) y arrástrelo.

– Haga clic en el control del deslizador y luego presione 9, :, 7, u 8.

– Haga clic después de “=” o presione e conforme sea necesario para seleccionar el valor actual y escriba un valor numérico.

706 Cómo usar Datos y Estadísticas

– Haga clic en una nueva posición en la pista.

Nota: Siempre que el valor actual de la variable esté afuera del rango definido del deslizador, el control no se desplegará. Para llevar el valor hacia adentro del rango del deslizador, haga clic en la pista o las flechas del deslizador.

Cómo reposicionar un deslizador en la página Agarre y arrastre cualquier espacio vacío en el rectángulo de la

selección del deslizador o haga clic en un espacio vacío en el deslizador y luego presione 9, :, 7 u 8.

Cómo minimizar un deslizador Para minimizar un deslizador y desplegar sólo el nombre de variable,

el valor actual y las flechas de dirección, acceda al menú de contexto del deslizador y seleccione Minimizar.

Para minimizar más un deslizador y mostrar sólo las flechas, acceda a su menú de contexto y desmarque Mostrar Variable.

Cómo expandir un deslizador Agarre el punto final Mínimo o Máximo en la pista y arrástrelo.

Nota: Expandir o encoger un deslizador afecta únicamente la longitud de la pista. Los valores Mínimo y Máximo no cambian.

Cómo animar un deslizadorUn deslizador animado avanza en forma repetida a lo largo de su rango, con el uso del Tamaño de Pasos del deslizador.

Acceda al menú de contexto del deslizador y seleccione Animar.

Nota: Para detener la animación, haga clic en Detener Animación. La animación también se detiene si usted bloquea la variable asociada del deslizador.

Cómo usar Datos y Estadísticas 707

Cómo eliminar un deslizadorAl eliminar un deslizador no se borra la variable asociada con el deslizador.

1. Haga clic en el rectángulo de selección del deslizador para seleccionarlo.

2. Presione ..

Consejos para usar los deslizadores

Use varios deslizadores para una variable

• Usted puede asignar la misma variable a varios deslizadores. Esto le permite ver el efecto del ajuste de una variable por medio de diferentes tamaños de pasos o a lo largo de distintos rangos.

Deseleccione un deslizador

• Para deseleccionar un deslizador, haga clic en otra parte del área de trabajo, presione d, o bien presione e e para moverse a otro elemento en el área de trabajo.

Asocie una variable diferente con un deslizador

• Haga clic en el cuadro de texto para el nombre de variable y escriba el nombre de la variable numérica a usar.

• Con el deslizador activo, haga clic en el botón h para seleccionar una variable de la lista.

Estadística inferencialPuede explorar pruebas de hipótesis y distribuciones de probabilidad en la aplicación Datos y Estadísticas después de introducir los datos en una página de Listas y Hoja de Cálculo.

Cómo dibujar diagramas de estadística inferencialEl siguiente ejemplo usa la opción Dibujar de la función normCdf() (dpA normal) para trazar un modelo de distribución.

1. En una página de Listas y Hoja de Cálculo, seleccione la celda de fórmula de columna (la segunda celda de arriba a abajo) en la columna A.

2. En el menú Estadística, seleccione Distribuciones y seleccione dpA normal.

708 Cómo usar Datos y Estadísticas

3. Introduzca los parámetros del diagrama en el asistente dpA normal.

4. Haga clic en la casilla Dibujar para ver la distribución graficada y sombreada en Datos y Estadísticas.

Nota: la opción Dibujar no está disponible en todas las distribuciones.

5. Seleccione Aceptar.

Cómo usar Datos y Estadísticas 709

Exploración de diagramas de estadística inferencialDespués de dibujar el diagrama en el ejemplo anterior, usted puede explorar el efecto de cambiar el límite superior.

En el diagrama Datos y Estadísticas, arrastre la línea vertical que representa el límite superior hacia la izquierda o la derecha.

Al arrastrarla, la fórmula se actualiza y el área sombreada se vuelve a calcular.

710 Cómo usar Datos y Estadísticas

Uso de Notas 711

Uso de Notas

La aplicación Notas le permite crear y compartir documentos de texto utilizando el software TI-Nspire™ para el dispositivo portátil y computadoras. Utilice Notas para:

• Crear apuntes de estudio para reforzar el aprendizaje, demostrar su comprensión de los conceptos de la clase y para preparar exámenes.

• Realizar ediciones en colaboración mediante la asignación de diferentes funciones a quienes utilicen el documento, de manera que todos los cambios aparezcan en un formato de texto diferente.

• Crear expresiones matemáticas.

• Realizar cálculos utilizando cajas de expresiones matemáticas.

Cómo comenzar con la aplicación NotasPara agregar una página en blanco de Notas a un documento existente o a un documento nuevo:

• En un documento nuevo, seleccione Agregar notas desde el menú.

• En un documento existente, seleccione Notas desde el menú Insertar.

• Desde un dispositivo portátil, haga clic en para abrir un nuevo documento con una página de apuntes o para agregar una página de apuntes a un documento abierto.

El área de trabajo de Notas se muestra en el modo Predeterminado.

Utilización del menú de NotasLas opciones del menú de Notas le permiten:

• Realizar acciones como evaluar expresiones y obtener expresiones aproximadas

712 Uso de Notas

• Seleccionar una plantilla:

– Preguntas y Respuestas para preguntas y respuestas

– Prueba para una estructura de esquema que contenga enunciados y razones

– Predeterminado para el ingreso de texto de manera libre

• Insertar expresiones matemáticas, figuras, comentarios o imágenes

• Formatear el texto de un apunte

• Personalizar una expresión matemática

• Realizar cálculos

Cómo abrir NotasEn su escritorio, los iconos del menú de Notas se despliegan en el panel del Conjunto de Herramientas de Documentos. Con la aplicación de

Notas activa, haga clic en para abrir el menú de Notas.

En un dispositivo portátil, presione b para abrir el menú de Notas.

Uso de Notas 713

À Menú de herramientas de Notas – Este menú está disponible en cualquier momento en que usted esté en el área de trabajo de Notas.

Á Área de trabajo de Notas -- El área donde usted introduce y formatea texto.

Cómo usar las plantillasUse las opciones en el menú de Plantillas para seleccionar un formato para su página de Notas.

Nombre de Menú

Opción de menú Función

2: Plantillas

1: Preguntas y Respuestas

Crea una plantilla para introducir texto de preguntas y respuestas.

2: PruebaCrea una plantilla para introducir texto de enunciados y razones.

3: PredeterminadoLe permite introducir texto en forma libre.

À

Á

714 Uso de Notas

Cómo seleccionar una plantillaRealice los siguientes pasos para seleccionar y aplicar una plantilla:

1. Desde el menú de Notas, haga clic en .

2. Desde el menú desplegable, seleccione la plantilla que desea aplicar.

Dispositivo Portátil: Desde el área de trabajo de Notas, presione b y después presione ¢ para desplegar las opciones del menú.

Se desplegará la página de Notas en el formato que usted seleccionó.

Cómo usar la plantilla de Preguntas y RespuestasUse la plantilla de Preguntas y Respuestas para crear preguntas y respuestas. Usted puede mostrar u ocultar la respuesta, de manera que puede crear preguntas para revisión y ocultar las respuestas. Cuando usa el documento como ayuda para estudio, usted puede verificar que sus respuestas sean correctas.

Presione e para mover el cursor del texto entre las áreas de Pregunta y Respuesta de la plantilla.

Cómo usar la plantilla de correcciónLa plantilla de corrección provee una estructura de descripción para los enunciados y las razones correspondientes.

Presione e para mover el cursor del texto entre las áreas de Enunciados y Razones de la plantilla.

4: Ocultar respuesta (Preguntas y Respuestas)

Cambia para mostrar u ocultar la Respuesta en un formato de Preguntas y Respuestas.

Uso de Notas 715

Cómo formatear el texto en NotasUse las herramientas de formateo del menú de opciones de Texto para especificar texto en negritas, itálicas, subrayado, subíndice o superíndice.

Nombre de Menú

Opción de menú Función

4: Formato

2: NegritasCambia el texto seleccionado entre negritas y normal, además de que elimina todo el demás formateo.

3: ItálicasCambia el texto seleccionado entre itálicas y normal, además de que elimina todo el demás formateo.

4: SubrayadoCambia el texto seleccionado entre subrayado y normal, además de que elimina todo el demás formateo.

5: SubíndiceCambia el texto seleccionado entre subíndice y normal, además de que elimina todo el demás formateo.

716 Uso de Notas

Cómo seleccionar texto Seleccione el texto.

– Arrastre desde el punto inicial hasta el punto final para seleccionar el texto.

– Dispositivo portátil: Si está usando la plantilla de Preguntas y Respuestas o de Corrección, presione e para colocar el cursor en el área que contiene el texto. Use la tableta sensible al tacto para colocar el cursor en el inicio o el final del texto a seleccionar. Mantenga presionado g y use la tableta sensible al tacto para seleccionar el texto.

Cómo aplicar un formato de texto Para aplicar un formato de texto, seleccione el texto en el área de

trabajo de Notas y realice lo siguiente:

– En el menú de Formato, seleccione el nombre del formato que va a aplicar.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Formato, seleccione el nombre del formato que va a aplicar.

Nota: Usted puede restaurar el texto a normal al reaplicar el mismo formato.

6: SuperíndiceCambia el texto seleccionado entre superíndice y normal, además de que elimina todo el demás formateo.

Uso de Notas 717

Uso de colores en NotasCuando trabaje en la aplicación Notas desde el escritorio, utilice las

opciones (color de relleno) o (color del texto) de la barra de herramientas del espacio de trabajo de Documentos para resaltar palabras, cálculos y fórmulas.

También puede aplicar color a un texto cuando trabaja en la aplicación Notas de TI-Nspire™ CX Handheld.

Nota: Si transfiere un documento que contiene color a TI-Nspire™ Handheld, los colores se convertirán a una escala de grises.

Cómo cambiar los colores del textoDe manera predeterminada, el texto de la aplicación Notas es de color negro. Siga estos pasos para cambiar el color del texto.

1. Seleccione el texto al que le desea cambiar el color. Puede seleccionar una oración, una frase, una palabra o una sola letra. Puede seleccionar también un cálculo o una fórmula.

2. Desde la barra de herramientas del espacio de trabajo de

Documentos, haga clic en .

Desde un dispositivo portátil, presione ~, luego seleccione Editar > Color de texto.

3. Cuando se muestre la paleta de colores de texto, haga clic en un color para aplicarlo al texto seleccionado.

Aplicación de un color de fondoUtilice un color de fondo para resaltar texto en un apunte utilizando la herramienta color de relleno para aplicar un color de fondo. Siga estos pasos para aplicar un color de fondo.

1. Seleccione el texto que desea resaltar con un color de fondo.

2. Desde la barra de herramientas del espacio de trabajo de

Documentos, haga clic en .

Desde un dispositivo portátil, presione ~, luego seleccione Editar > Color de relleno.

3. Cuando se muestre la paleta de colores de relleno, haga clic en un color para aplicarlo al área seleccionada.

718 Uso de Notas

Inserción de imágenesCuando trabaje en la aplicación Notas desde el escritorio, utilice la opción Imágenes en el menú Insertar para agregar una imagen a una página de Notas.

Nota: La opción para insertar imágenes no está disponible si trabaja desde un dispositivo portátil. Sin embargo, puede transferir un archivo que contenga una imagen desde su computadora TI-Nspire™ CX Handheld y los colores se conservarán. Si transfiere el archivo a TI-Nspire™ Handheld, los colores de la imagen se convertirán a una escala de grises.

1. Seleccione Insertar > Imagen desde la barra de herramientas del espacio de trabajo de Documentos. Se abrirá la ventana Insertar imágenes.

2. Ubique la carpeta donde se encuentra guardada la imagen.

3. Seleccione la imagen, luego haga clic en Abrir para insertar la imagen en el área de trabajo de Notas. Los tipos de archivos válidos son .jpg, .png o .bmp.

4. Para escribir texto alrededor de la imagen, coloque el cursor en frente o detrás de la imagen y luego escriba el texto.

Cómo cambiar el tamaño de una imagenSiga estos pasos para cambiar el tamaño de una imagen.

1. Haga clic en la imagen para seleccionarla.

2. Mueva el puntero del mouse al borde de la imagen. El puntero se convertirá en un símbolo con flechas hacia la izquierda y hacia la derecha.

3. Haga clic con el mouse y manténgalo presionado para activar la herramienta {, luego arrastre la imagen para hacerla más pequeña o más grande.

4. Suelte el botón del mouse cuando la imagen alcance el tamaño deseado.

Para obtener información detallada acerca de la inserción de imágenes, consulte el capítulo Uso de imágenes.

Cómo insertar expresiones matemáticas, formas o comentariosCuando trabaje con la aplicación de Notas en un dispositivo portátil, abra el menú de Insertar para insertar una expresión matemática, una forma o un comentario.

Uso de Notas 719

Cómo insertar comentariosUsted puede insertar comentarios del Profesor o Revisor en una aplicación de Notas. Los comentarios son fáciles de distinguir del texto original.

1. Defina el tipo de comentarios que va a insertar (Profesor o Revisor):

– En el menú de Insertar, seleccione Comentario y seleccione Profesor o Revisor.

– Dispositivo portátil: Mientras esté en el área de trabajo de Notas, presione b para desplegar el menú de Notas. Presione Insertar > Comentario y presione Profesor o Revisor.

2. Introduzca su texto.

El texto que introduzca aparecerá en itálicas.

Nombre de Menú

Opción de menú Función

3: Insertar

1: Cuadro Matemático - / M

Le permite insertar una expresión matemática.

2: FormaMarca el texto seleccionado como un ángulo, triángulo, círculo, línea, segmento, rayo o vector.

3: ComentarioLe permite introducir texto en itálicas y con prefacio del Profesor o Revisor.

720 Uso de Notas

Cómo insertar símbolos de forma geométricaUsted puede usar símbolos de forma geométrica para designar el texto seleccionado como objetos geométricos tales como un ángulo, círculo o segmento de línea.

Para insertar un símbolo de forma, coloque el cursor donde desea insertarlo y realice lo siguiente:

– En el menú de Insertar, seleccione Formas y seleccione la forma que va a aplicar.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Insertar, seleccione Formas y seleccione la forma que va a aplicar.

Cómo introducir expresiones matemáticasUsted puede incluir expresiones matemáticas en el texto de Notas, utilizando las mismas herramientas que en otras aplicaciones de TI-Nspire™.

Uso de Notas 721

Los cuadros de expresiones matemáticas tienen atributos que le permiten controlar la manera en que se despliega la expresión.

Cómo introducir una expresión1. En el área de trabajo de Notas, coloque el cursor donde desea la

expresión. Después realice lo siguiente:

– Windows®: En el menú de Insertar, seleccione Cuadro de Expresión Matemática o Ctrl + M.

Nombre de Menú

Opción de menú Función

5: Opciones de cuadro matemático

1: Atributos de Cuadro Matemático

Cuando se selecciona un cuadro matemático, esta opción abre un cuadro de diálogo que le permite personalizar el cuadro matemático. Usted puede ocultar o mostrar la entrada o la salida, desactivar el cálculo para el cuadro, insertar símbolos, cambiar las configuraciones de despliegue y de ángulo, así como permitir o no permitir el ajuste de expresiones y el despliegue del indicador de advertencia después de que se han descartado. Usted puede cambiar los atributos de varios cuadros matemáticos seleccionados al mismo tiempo.

2: Mostrar información de advertencia

Despliega un indicador de advertencia después de que la advertencia se ha descartado.

3: Mostrar errorDespliega un error después de que el error se ha descartado.

722 Uso de Notas

– Macintosh®: Presione ì“+ M.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Insertar, seleccione Cuadro de Expresión Matemática.

2. Escriba la expresión. Usted puede usar el Catálogo, si es necesario, para insertar una función, comando, símbolo o plantilla de expresión.

Cómo evaluar y aproximar expresiones matemáticasUsted puede evaluar o aproximar una o más expresiones y desplegar los resultados. Usted también puede convertir el texto seleccionado y varios cuadros de expresiones matemáticas en un solo cuadro de expresión matemática. Notas actualiza en forma automática las expresiones y cualquier variable utilizada.

Nombre de Menú

Opción de menú Función

1: Acciones

1: Evaluar - ·Evalúa la expresión.

2: Aproximar / · Aproxima la expresión.

3: Evaluar y ReemplazarReemplaza la parte de la expresión seleccionada con el resultado.

4: DesactivarDesactiva el elemento actual o seleccionado (cuadro o cuadros).

5: Desactivar TodoDesactiva todos los cuadros en la aplicación de Notas actual.

6: Activar Activa el elemento previamente desactivado actual o seleccionado.

7: Activar TodoActiva todos los cuadros en la aplicación de Notas actual.

Uso de Notas 723

Cómo evaluar o aproximar una expresión Para evaluar o aproximar una expresión, coloque el cursor en

cualquier parte del cuadro de expresión matemática y realice lo siguiente:

– Windows®: En el menú de Acciones, seleccione Evaluar o Aproximar. Usted también puede usar Intro para evaluar o Ctrl + Intro para aproximar.

– Macintosh®: Presione “ + Intro para aproximar.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Acciones, seleccione Evaluar.

El resultado reemplaza la expresión.

Cómo evaluar parte de una expresión Para evaluar parte de una expresión, seleccione el texto o parte de la

expresión matemática. Después realice lo siguiente:

– En el menú de Acciones, seleccione Evaluar y Reemplazar.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Acciones, seleccione Evaluar Selección.

El resultado reemplaza sólo la parte seleccionada.

Cómo dividir cálculos largosAlgunos cálculos pueden llevarse mucho tiempo. Notas indica que el dispositivo portátil está realizando un cálculo largo al desplegar un icono de ocupado. Si un cálculo se está llevando más tiempo del que desea invertir, usted puede terminar el cálculo.

Para detener la función o el programa en progreso, realice lo siguiente:

– Windows®: Mantenga presionada la tecla F12 y presione Intro varias veces.

– Macintosh®: Mantenga presionada la tecla F5 y presione Intro varias veces.

– Dispositivo portátil: Mantenga presionada la tecla c y

presione · varias veces.

Cómo mostrar advertencias y erroresSi un cálculo en Notas da como resultado una advertencia o un error, usted puede ver de nuevo la advertencia o el error incluso después de que haya descartado en cuadro de diálogo.

724 Uso de Notas

Para desplegar una advertencia o un error en Notas después de que haya descartado el cuadro de diálogo, realice una de las siguientes opciones:

– Windows®: Haga clic con el botón derecho y seleccione Mostrar información de advertencia o Mostrar error.

– Macintosh®: ì“ + clic y seleccione Mostrar información de advertencia o Mostrar error.

Nota: Usted puede cambiar sus configuraciones de tal manera que las advertencias no aparezcan nunca. La función de mostrar los indicadores de advertencia se controla por medio del cuadro de diálogo de Atributos de Cuadro Matemático. Consulte Cómo cambiar los atributos de los cuadros de expresiones matemáticas.

Cómo convertir los elementos seleccionados en cuadros de expresiones matemáticas Para convertir elementos en cuadros de expresiones matemáticas,

primero seleccione el texto, o una combinación de texto con un cuadro de expresión matemática existente, para evaluar. Después realice lo siguiente:

– En el menú de Acciones, seleccione Convertir en Cuadro de Expresión Matemática. O haga clic con el botón derecho y seleccione Convertir en Cuadro de Expresión Matemática.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas y después presione Acciones > Convertir en Cuadro de Expresión Matemática.

El resultado reemplaza sólo la parte seleccionada.

Cómo desactivar cuadros de expresiones matemáticasLos cálculos están activados en forma predeterminada, lo que significa que los resultados se actualizan de manera automática cuando usted evalúa o aproxima una expresión. Si no desea que los resultados se actualicen en forma automática, usted puede desactivar un cuadro de expresión matemática, un grupo de cuadros, o bien la aplicación completa.

Como desactivar un cuadro o grupo de cuadrosPara desactivar un cuadro o grupo de cuadros, realice lo siguiente:

1. Seleccione el cuadro o cuadros que desea desactivar.

2. Desactive el cuadro o cuadros seleccionados:

Uso de Notas 725

– Windows®: Seleccione Acciones > Desactivar o haga clic con el botón derecho y seleccione Acciones > Desactivar.

– Macintosh®: Seleccione Acciones > Desactivar o ì“ + clic y seleccione Acciones > Desactivar.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Acciones, seleccione Desactivar.

Nota: Usted puede actualizar manualmente un cuadro o cuadros desactivados al seleccionar el cuadro o cuadros y usar el proceso que se describe en Cómo evaluar y aproximar expresiones matemáticas.

Cómo desactivar todos los cuadros en la aplicación de NotasPara desactivar todos los cuadros en la aplicación de Notas, realice lo siguiente:

Con un documento abierto, coloque el cursor en la aplicación de Notas que desea desactivar y seleccione Desactivar Todo.

– Windows®: Seleccione Acciones > Desactivar Todo o haga clic con el botón derecho y seleccione Acciones > Desactivar Todo.

– Macintosh®: Seleccione Acciones > Desactivar o ì“ + clic y seleccione Acciones > Desactivar.

– Dispositivo portátil: Presione b para desplegar el menú de Notas. En el menú de Acciones, seleccione Desactivar.

Nota: Cuando usted usa esta opción en las plantillas de Preguntas y Respuestas y de Corrección, la función Desactivar Todo desactiva sólo los cuadros matemáticos en el área de trabajo actual.

Cómo cambiar los atributos de los cuadros de expresiones matemáticasUsted puede cambiar los atributos de uno o varios cuadros de expresiones matemáticas al mismo tiempo. Controlar los atributos de los cuadros de expresiones matemáticas le permite realizar lo siguiente:

• Muestre u oculte la entrada o salida, o bien evite el cálculo en el cuadro.

• Seleccione un separador de símbolos utilizando Insertar Símbolo.

• Elija el número de dígitos a desplegar en la salida de una expresión matemática.

726 Uso de Notas

• Seleccione las configuraciones de ángulo de manera que usted pueda usar mediciones de ángulos en radianes, grados y gradianes en la misma aplicación de Notas.

• Seleccione si permitirá que las expresiones matemáticas se ajusten.

• Seleccione si permitirá que los indicadores de advertencia se mostrarán u ocultarán.

Para cambiar los atributos de uno o más cuadros, realice lo siguiente:

1. Seleccione el cuadro o cuadros que desea cambiar.

2. En el menú de Opciones de Cuadro Matemático, seleccione Atributos de Cuadro Matemático.

3. Use los menús desplegables o los cuadros de selección para realizar sus selecciones.

4. Haga clic en OK para guardar o en Cancelar para abandonar el cambio.

Nota: Los cuadros de expresiones matemáticas se recalculan en forma automática después de que usted ha realizado los cambios de atributos y de que ha guardado los cambios.

Cómo deshacer cambios en los cuadros de expresiones matemáticas Para deshacer los cambios que usted ha realizado en un cuadro de

expresión matemática, haga clic en / Z.

Cómo usar cálculos en NotasEn la aplicación de Notas, las opciones del menú de Cálculos le permiten realizar cálculos. Los cálculos se describen en la siguiente tabla.

Información importante que debe saber• Notas no soporta los programas de edición. Use el Editor de

Programas en su lugar.

• Notas no soporta la ejecución de comandos de bloqueo o desbloqueo. Use la Calculadora en su lugar.

• Notas no despliega los resultados intermedios obtenidos con el comando "Desp". Use la Calculadora en su lugar.

• Notas no soporta cuadros de diálogo definidos por el usuario obtenidos con los comandos "SolicitarCad" o "Texto". Use la Calculadora en su lugar.

Uso de Notas 727

• Notas no soporta la ejecución de varios comandos de estadísticas que producen variable estad.

Nombre de Menú

Opción de menú Función

6: Cálculos

1: Definir variablesDefine una variable en una Nota utilizando la aplicación de la Calculadora.

2: NúmeroUse las herramientas desde el menú de Número de Calculadora, incluyendo Convertir a Decimal, Aproximar a Fracción, Factorizar Factores, Mínimo Común Múltiplo, Máximo Común Divisor, Mayor Factor Común, Residuo, Herramientas de Fracción, Herramientas de Número y Herramientas de Números Complejos y Herramientas de Número-Complejo.

3: ÁlgebraUse las herramientas del menú de Álgebra de la Calculadora, incluyendo Solucionador Numérico, Solucionador de un Sistema de Ecuaciones Lineales, Herramientas para Polinomios.

4: CálculoUse las herramientas del menú de Cálculo, incluyendo Derivada Numérica en un Punto, Integral Definida Numérica, Suma, Producto, Mínima Función Numérica y Máxima Función Numérica.

728 Uso de Notas

3 (CAS): ÁlgebraUse las herramientas del menú de Álgebra de la Calculadora, incluyendo Solucionar, Factorizar Factores, Expandir, Ceros, Ceros, Solucionador Numérico, Solucionador de Sistema de Ecuaciones , Herramientas para Polinomios, Herramientas de Fracción, Convertir Expresiones, Trigonometría, Complejo y Extracto.

4 (CAS): CálculoUse las herramientas del menú de Cálculo, incluyendo Derivada, Derivada en un Punto, Integral, Límite, Suma, Producto, Mínima Función, Máxima Función, Línea Tangente, Línea Normal, Longitud de Arco, Series, Solucionador de Ecuaciones Diferenciales, Diferenciación Implícita y Cálculos Numéricos.

5: ProbabilidadUse las herramientas del menú de Probabilidad de la Calculadora, incluyendo Factorial, Permutaciones, Combinaciones, Aleatorio y Distribuciones.

6: EstadísticaUse las herramientas del menú de Estadísticas de la Calculadora, incluyendo Cálculos Estadísticos, Cálculos Estadísticos, Resultados Estadísticos, Resultados Estadísticos, Matemáticas de Listas, Operaciones de Listas y otras.

Uso de Notas 729

Cómo usar las sugerencias sobre el dispositivo portátilEn el dispositivo portátil, use la opción de Sugerencias para tener acceso a consejos rápidos para realizar las tareas.

1. Desde la aplicación de Notas, presione b y seleccione Sugerencias. Se abrirá el cuadro de diálogo de Sugerencias.

2. Use la barra de desplazamiento para moverse por las sugerencias.

3. Haga clic en OK para cerrar el cuadro de diálogo.

Cómo explorar Notas con ejemplosEsta sección le muestra cómo funciona la aplicación de Notas con otras aplicaciones para actualizar en forma automática los resultados.

7: Matriz y VectorUse las herramientas del menú de Matriz y Vector de la Calculadora, incluyendo Crear, Transponer, Determinante, Forma Escalonada por Filas, Forma Escalonada y Reducida por Filas, Simultáneo y otras.

8: FinanzasUse las herramientas del menú de Finanzas de la Calculadora, incluyendo Solucionador Financiero, Funciones VDAT, Amortización, Flujos de Efectivo, Conversiones de Interés y Días entre Fechas.

Nota: Para obtener más información acerca de cómo realizar las funciones de la Calculadora, consulte los temas en la documentación de la Calculadora.

730 Uso de Notas

Ejemplo #1: Cómo usar Notas para explorar raíces de una función cuadrática1. Abra un nuevo documento e inicie la aplicación de Notas.

2. Defina una función en un cuadro matemático, evalúe y oculte la salida usando los atributos del Cuadro Matemático.

3. Escriba algo más de texto, por ejemplo: “Las Raíces Reales de f1(x) son:”

4. En un nuevo cuadro matemático, escriba: poliRaíces(f1(x),x).

5. Presione · y oculte la entrada de este cuadro matemático al usar el cuadro de diálogo de atributos del Cuadro Matemático.

6. Use el icono de la barra de herramientas de Diseño de Página para seleccionar el diseño dividido.

7. Agregue la aplicación de Gráficos y diagrame f1(x).

Uso de Notas 731

Observe cómo las raíces de f1 cambian cuando la función se modifica en el Gráfico.

Ejemplo #2: Cómo usar Notas para explorar muestras de datosEn este ejemplo, creamos una distribución de muestras de la media de muestras dibujada a partir de una población dada. Podremos observar que la distribución de muestras toma forma para un tamaño de muestra dado y describir sus características. Usted puede cambiar la población y el tamaño de la muestra.

1. Configure la población y el tamaño de la muestra.

a) Escriba "Crear datos de muestra:"

b) Inserte un cuadro de expresión matemática y defina la población. Por ejemplo, escriba "población:=sec(n,n,1,50)".

c) Presione · y oculte la salida al usar el cuadro de diálogo de Atributos del Cuadro de Expresión Matemática.

d) Inserte un cuadro de expresión matemática y defina el tamaño de la muestra. Por ejemplo, escriba "tamaño:=5".

e) Presione · y oculte la salida al usar el cuadro de diálogo de Atributos del Cuadro de Expresión Matemática.

2. Configure la inicialización.

a) Escriba "Iniciar toma de muestras:"

b) Inserte un cuadro de expresión matemática y configure los valores iniciales para el número de muestras (num) y la lista de medias de muestra (sampmeans). Escriba:

"num:=0:sampmeans:={}"

732 Uso de Notas

c) Presione · y oculte la salida al usar el cuadro de diálogo de Atributos del Cuadro de Expresión Matemática.

d) Desactive el cuadro de expresión matemática al usar Acciones > Desactivar. La desactivación evitará que el contenido de ese cuadro matemático se sobreescriba cuando los valores para num y sampmeans cambien. El cuadro matemático desactivado se mostrará con el fondo de color claro.

3. Configure Datos y Estadísticas para la muestra.

a) Cambie el diseño de página e inserte Datos y Estadísticas.

b) Haga clic en el eje horizontal y agregue la lista de medias de muestra.

c) Cambie la configuración de la ventana: XMins=1 y XMax = 50.

d) Usted también puede configurar el diagrama de la media de las medias de la muestra al usar Analizar > Valor de Diagrama.

4. Ingrese las instrucciones para agregar datos.

a) Escriba "Crear nuevas muestras:"

b) Inserte una expresión matemática para definir la muestra (sample) y actualice el número de muestras y la lista de medias de muestra. Escriba:

"num:=num+1:sample:=randsamp(población,tamaño):sampmeans:=augment(sampmeans,{mean(sample)})"

Uso de Notas 733

c) Presione ·, oculte la salida y desactive el ajuste de expresión al usar el cuadro de diálogo de Atributos del Cuadro de Expresión Matemática.

d) Desactive el cuadro de expresión matemática al usar Acciones > Desactivar para evitar que el contenido del cuadro matemático se sobreescriba cuando los valores de num y sampmeans se reinicialicen.

e) Cree cuadros de expresiones matemáticas que desplieguen el número actual de experimentos (num), muestra (sample) y la lista de medias de muestra (sampmeans).

734 Uso de Notas

5. Ahora usted está listo para explorar. Agregue más muestras con tan sólo presionar · cuando usted esté en el cuadro de expresión matemática en la sección "Crear nuevas muestras".

Nota: Usted también puede automatizar el proceso de muestras al usar un bucle For ... EndFor .

Asimismo, usted puede cambiar el tamaño de la muestra y reiniciar el muestreo.

Librerías 735

Librerías

¿Qué es una librería?Una librería es un documento de TI-Nspire™que contiene una colección de variables, funciones y/o programas que se han definido como objetos de librería.

A diferencia de las variables, funciones y programas ordinarios, que se pueden usar sólo dentro de un problema sencillo (el problema en el que se definen), los objetos de librería tienen acceso desde cualquier documento. Usted incluso puede crear objetos de librería pública que aparecen en el Catálogo de TI-Nspire™.

Por ejemplo, supongamos que usted ha creado el documento de librería matriz que contiene la función de librería pública diagwithtrace() y una función de librería privada errmsg().

La función diagwithtrace() despliega la diagonal de una matriz cuadrada y calcula el trazado de la matriz. Si su entrada no es una matriz cuadrada, la función llama a errmsg(), la cual entonces debe regresar una cadena de error apropiada.

Entonces usted podría usar la siguiente sintaxis para desplegar la diagonal y calcular el trazado de la matriz m definido en el problema actual:

matrix\diagwithtrace(m)

736 Librerías

Cómo crear librerías y objetos de libreríaSe considera un documento como una librería cuando se guarda o copia en la carpeta de librería designada. La ubicación predeterminada es:

• Windows®: Mis documentos\TI-Nspire\MiLib.

• Macintosh®: Documentos\TI-Nspire\MiLib.

• Dispositivo portátil: MiLib

Si se ha borrado la carpeta sin percibirlo, usted debe crearla antes de intentar usar librerías.

Usted puede definir objetos de librería al usar el Editor de Programa o la Calculator aplicación. Los objetos de librería se deben definir con un comando Define y deben residir en el primer problema de un documento de librería.

Nota: Si usted usa el Editor de Programa para definir una función o un programa de librería, deberá almacenar el objeto y también guardar el documento. Guardar el documento no almacena el objeto en forma automática. Para obtener más información, vea la sección “Programación”de la documentación.

Nombrar restricciones aplica a documentos de librería y objetos de librería.

• Un nombre de documento de librería debe ser un nombre de variable válido de entre 1 y 16 caracteres de longitud, y no debe contener un punto ni comenzar con un guión bajo.

• Un nombre de objeto de librería debe ser un nombre de variable válido de entre 1 y 15 caracteres de longitud. No debe contener un punto ni debe comenzar con un guión bajo.

Objetos de librería privada y públicaCuando defina un objeto de librería, usted debe designarla como privada (LibPriv) o pública (LibPub).

Define a=5

a no es un objeto de librería.

Define LibPriv b={1,2,3}

b es un objeto de librería privada.

Define LibPub func1(x)=x^2 - 1

func1 es un objeto de librería pública.

Librerías 737

Un objeto de librería Privada no aparece en el Catálogo, pero usted puede acceder a él al escribir su nombre. Los objetos privados sirven bien como bloques de construcción que realizan tareas básicas de bajo nivel. Por lo general, los objetos de librería privada se requieren por las funciones y los programas públicos.

Un objeto de librería Pública aparece en la pestaña de librería del Catálogo después de que usted actualiza las librerías. Usted puede acceder a un objeto de librería pública a través del Catálogo o al escribir su nombre.

Sólo Macintosh®: En la versión 1.4 del software, un nombre de documento de librería no puede contener caracteres extendidos como Ö, á o ñ.

Nota: En programas y funciones definidos como públicos, se despliega automáticamente una línea de comentario (©) inmediatamente después de la línea Prgm o Func como ayuda en el Catálogo. Por ejemplo, usted podría mostrar un recordatorio de sintaxis ahí.

Cómo usar nombres cortos y largosSiempre que esté en el mismo problema donde un objeto está definido, usted puede acceder a él al ingresar su nombre corto (el nombre se da en el comando Define del objeto). Este es el caso para todos los objetos definidos, incluyendo objetos de librería privada, librería pública y aquellos que no son de librería.

Usted puede acceder a un objeto de librería desde cualquier documento al escribir el nombre largo del objeto. Un nombre largo consta del nombre del documento de librería del objeto seguido por una diagonal invertida "\" y seguido por el nombre del objeto. Por ejemplo, el nombre largo del objeto definido como func1 en el documento de librería lib1 es lib1\func1. Para escribir el caracter “\” en el dispositivo portátil, presione g p.

Nota: Si no puede recordar el nombre exacto o el orden de los argumentos requeridos para un objeto de librería privado, usted puede abrir el documento de librería o usar el Editor de Programa para ver el objeto. También puede usar getVarInfo para ver una lista de objetos en una librería.

Cómo usar objetos de libreríaAntes de usar una variable, función o programa de librería, asegúrese de haber seguido estos pasos:

• El objeto se ha definido con el comando Define y el comando especifica el atributo de LibPriv o LibPub.

738 Librerías

• El objeto reside en el primer problema de un documento de librería. El documento debe residir en la carpeta de librería designada y debe cumplir con los requisitos de nombre.

• Si usted definió el objeto con el Editor de Programa, entonces se ha almacenado usando Revisar Sintaxis y Almacenar desde el menú del Editor de Programa.

• Las librerías se han actualizado.

Cómo actualizar las librerías Actualice las librerías para hacer que los objetos de librería estén

disponibles para sus documentos.

– Desde el menú de Herramientas , seleccione Actualizar librerías.

Dispositivo portátil: Presione / b y seleccione Actualizar librerías.

Cómo usar un objeto de librería pública1. Actualice las librerías.

2. Abra la aplicación de TI-Nspire™ en la que desea usar la variable, función o programa.

Nota: Todas las aplicaciones pueden evaluar funciones, aunque sólo las aplicaciones Calculadora y Notas pueden ejecutar programas.

3. Abra el Catálogo y use la pestaña de librería para encontrar e insertar el objeto.

4. Si se requieren argumentos, escríbalos adentro de los paréntesis.

Cómo usar un objeto de librería privada1. Actualice las librerías.

2. Abra la aplicación de TI-Nspire™ en la que desea usar la variable, función o programa.

Nota: Todas las aplicaciones pueden evaluar funciones, aunque sólo las aplicaciones Calculadora y Notas pueden ejecutar programas.

3. Escriba el nombre del objeto, como lib1\func1().

En el caso de una función o programa, siga siempre el nombre con paréntesis. Para escribir el caracter “\” en el dispositivo portátil, presione g p.

4. Si se requieren argumentos, escríbalos adentro de los paréntesis.

Librerías 739

Cómo crear accesos directos para objetos de libreríaUsted puede hacer que los objetos en una librería sean accesibles con más facilidad al usar libShortcut() para crear accesos directos hacia ellos. Esto crea un grupo de variables en el problema actual que contiene referencias a todos los objetos en el documento de librería especificado. Usted puede optar por incluir o excluir los objetos de librería privada.

Por ejemplo, supongamos que el documento de librería "linalg" contiene las funciones nombradas clearmat, cofactor, gausstep, help, inversestep, kernelbasis, rank y simultstep. Al ejecutar libShortcut(“linalg”,“la”) se crearía un grupo de variables que contendría los siguientes miembros:

la.clearmatla.cofactorla.gausstepla.helpla.inversestepla.kernelbasisla.rankla.simultstep

Usted puede consultar esos objetos de librería desde dentro del problema actual al escribir sus nombres de variable o al seleccionarlos desde el menú de Variables.

Para obtener detalles y un ejemplo del uso de libShortcut(), consulte la Guía de Referencias.

Librerías incluidasPara ayudarle a comenzar con las librerías, la instalación del software TI-Nspire™ incluye un documento de librerías con útiles funciones de Álgebra Lineal. La librería se llama linalg o linalgCAS y se instala en la carpeta de librerías designada.

Nota: Al actualizar el sistema operativo del dispositivo portátil o al reinstalar el software de la computadora se colocan todas las librerías incluidas en la carpeta predeterminada. Si usted ha editado un objeto en una librería incluida o ha reemplazado una librería incluida con su propio documento del mismo nombre, al actualizar o reinstalar se sobreescribirán sus cambios. Esto también podría ocurrir después de reemplazar las baterías o de reconfigurar el sistema del dispositivo portátil.

740 Librerías

Cómo restaurar una librería incluidaSi por descuido se borra o sobreescribe una librería incluida, usted puede restaurarla desde el DVD de instalación.

1. Abra el DVD y navegue hacia la carpeta libs .

2. Identifique la librería a restaurar, como linalg.tns o linalgCAS.tns para la librería de álgebra lineal.

3. Copie el archivo.

– Windows®: Copie el archivo en su carpeta de librerías designada. La ubicación predeterminada es Mis documentos\TI-Nspire\MiLib.

– Macintosh®: Copie el archivo en su carpeta de librerías designada. La ubicación predeterminada es Documentos\TI-Nspire\MiLib.

– Dispositivo portátil: Conecte el dispositivo portátil a su computadora, abra el software TI-Nspire™ Computer Link y copie el archivo de librería a la carpeta MiLib del dispositivo portátil.

4. Active los nuevos objetos de librería.

– Desde el menú de Herramientas del software de TI-Nspire™ , seleccione Actualizar librerías.

Dispositivo portátil: Presione / by seleccione Actualizar librerías.

Cómo cambiar la ubicación de la carpeta de librerías (sólo en la computadora)Usted puede cambiar la ubicación de la carpeta de librerías designada desde la carpeta MiLib predeterminada hacia cualquier carpeta en su disco o red local.

1. En el menú Archivo , seleccione Configuraciones > Opciones de teclado numérico. (Para el software TI-Nspire™ - Edición para Profesores, haga clic en Archivo > Configuraciones > SmartView Opciones.)

2. En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Navegar y luego navegue hacia la carpeta que desea designar.

Librerías 741

3. Seleccione la carpeta y luego haga clic en OK.

4. En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en OK para cambiar a la carpeta seleccionada.

Notas:

• Al cambiar la carpeta designada no se mueven en forma automática los documentos de librería hacia la nueva carpeta. Para hacer accesibles los objetos en sus documentos de librería, usted debe mover los documentos hacia la nueva carpeta y luego actualizar las librerías.

• La ubicación de la carpeta designada se determina durante la instalación del software. En forma predeterminada, esta carpeta es:

– Windows®: Mis documentos\TI-Nspire\MiLib.

– Macintosh®: Documentos\TI-Nspire\MiLib.

742 Librerías

Como programar 743

Como programar

Usted puede crear funciones o programas definidos por el usuario al escribir sentencias de definición en la línea de ingreso de la Calculadora o al usar el Editor de Programas. El Editor de Programas ofrece algunas ventajas, lo cual se aborda en esta sección. Para obtener información sobre cómo definir programas y funciones en la Calculadora, consulte el capítulo "Calculadora".

Visión general del Editor de ProgramasEl Editor de Programas le ayuda a definir, editar y manejar funciones y programas definidos por el usuario.

• El editor tiene plantillas de programación y cuadros de diálogo para ayudarle a definir funciones y programas utilizando la sintaxis correcta.

• El editor le permite ingresar sentencias de programación de varias líneas sin requerir una secuencia de teclas especial para agregar cada línea.

• Usted puede crear con facilidad objetos de librería privada y pública (variables, funciones y programas). Para obtener detalles, consulte el capítulo "Librerías".

• Se puede acceder al editor desde el menú Insertar principal, así como desde el menú Funciones y Programas de la Calculadora.

Á

Â

À

744 Como programar

À Menú del Editor de Programas – Este menú está disponible en cualquier momento en que usted se encuentre en el área de trabajo del Editor de Programas con el uso del modo de vista Normal. En el dispositivo portátil, presione b para desplegar el menú.

Á área de trabajo del Editor de Programas.

 La línea de estado muestra la información del número de línea y el nombre de la función o el programa que se está editando. Un asterisco (*) indica que esta función está “sucia”, lo que significa que ha cambiado desde la última vez que se revisó su sintaxis y se almacenó.

Menú del Editor de Programas

Acciones

Nuevo Despliega un cuadro de diálogo para definir una nueva función o un nuevo programa.

Abrir Le permite abrir una función o un programa de librería existente para editar.

Importar Importa un programa o una función desde una librería.

Ver Le permite ver (y en forma opcional, editar) una función o un programa de librería existente.

Crear copia Le permite copiar la función o el programa actual.

Cambiar nombre Le permite renombrar la función o el programa actual.

Cambiar acceso de biblioteca

Le permite cambiar el nivel de acceso de un objeto de librería a privado (LibPriv), público (LibPub) o ninguno.

Insertar comentario Inserta un comentario (©) en la posición del cursor.

Buscar Despliega un cuadro de diálogo para buscar texto.

Como programar 745

Buscar y sustituir Le permite encontrar, y en forma opcional, reemplazar ocurrencias de texto especificado.

Ir a la línea Mueve el cursor hacia el número de línea especificado.

Atrás Le permite regresar con facilidad desde el Editor de Programas hasta la aplicación de la Calculadora o de Notas después de que ocurre un error de tiempo de ejecución.

Cerrar Cierra la función o el programa actual.

Revisar Sintaxis y Almacenar

Revisar sintaxis y guardar

Encuentra errores de sintaxis e intenta poner el cursor cerca del primer error. Si no hay errores, almacena la función o el programa actual.

Revisar sintaxis Encuentra errores de sintaxis e intenta poner el cursor cerca del primer error.

Definir variables

Local Inserta Local.

Definir Inserta Define.

Eliminar variable Inserta DelVar.

Func...EndFunc Inserta la plantilla Func...EndFunc .

Prgm...EndPrgm Inserta la plantilla Prgm...EndPrgm .

Bloquear Inserta Lock, unLock, or getLockInfo().

Control

If Inserta una sentencia If .

Acciones

746 Como programar

If...Then...EndIf Inserta la plantilla If...Then...EndIf .

If...Then...Else...EndIf Inserta la plantilla If...Then...Else...EndIf.

ElseIf...Then Inserta la plantilla ElseIf...Then.

For...EndFor Inserta la plantilla For...EndFor.

While...EndWhile Inserta la plantilla While...EndWhile.

Loop...EndLoop Inserta la plantilla Loop...EndLoop.

Try...Else...EndTry Inserta la plantilla Try...Else...EndTry.

ClrErr Inserta ClrErr.

PassErr Inserta PassErr.

errCode Inserta el nombre de la variable errCode.

warnCodes Inserta warnCodes().

Transferencias

Return Inserta return().

Cycle Inserta Cycle.

Exit Inserta Exit.

Lbl Inserta Lbl (etiqueta).

Go to Lbl Inserta Goto.

Stop Inserta Stop.

Entrada/Salida

Disp Inserta el comando Disp (desplegar).

Request Inserta el comando Request.

RequestStr Inserta el comando RequestStr.

Text Inserta el comando Text.

Control

Como programar 747

Cómo definir un programa o una función

Cómo iniciar un nuevo Editor de Programas1. Para iniciar el editor desde una página de la Calculadora

– Desde el menú Insertar , seleccione Editor de Programasy seleccione Nuevo.

Dispositivo portátil: Presione b 9 1 1.

2. Para iniciar el editor cuando no está en una página de la Calculadora,

– Desde el menú Insertar , seleccione Editor de Programas y seleccione Nuevo.

Modo

Mostrar dígitos Le permite seleccionar de entre varias configuraciones de punto Flotante y punto Fijo.

Ángulo Le permite seleccionar Radián, Grado, o Grado centesimal.

Formato exponencial Le permite seleccionar Normal, Científico o Ingeniería.

Real o complejo Le permite seleccionar Real, Rectangular o Polar.

Auto o aproximado Le permite seleccionar Resultados Automáticos o Aproximados.

CAS: Le permite seleccionar Resultados Automáticos, Aproximados o Exactos.

Formato vectorial Le permite seleccionar Rectangular, Cilíndrico o Esférico.

Base Le permite seleccionar Decimal, Hex, o Binario.

CAS: Sistema de unidades

Le permite seleccionar SI o Ing/EEUU.

Hallar Modo Inserts getMode().

Obtener información sobre idioma

Inserta getLangInfo().

748 Como programar

Dispositivo portátil: Presione / b 4 8 1.

3. Escriba un nombre para la función o el programa que usted está definiendo.

4. Seleccione Escribir (Programa o Función).

5. Configure el Acceso a Librería:

– Para usar la función o el programa sólo desde el documento y programa actual, seleccione Ninguno.

– Para hacer que la función o el programa sea accesible desde cualquier documento pero que no esté visible en el Catálogo, seleccione LibPriv.

– Para hacer que la función o el programa sea accesible desde cualquier documento y que también esté visible en el Catálogo, seleccione LibPub (Mostrar en el Catálogo). Para obtener detalles, consulte el capítulo "Librerías".

6. Haga clic en OK.

Se abrirá una nueva instancia del Editor de Programas, con una plantilla que coincidirá con las selecciones que usted hizo.

Cómo ingresar líneas en una función o un programaEl Editor de Programas no ejecuta los comandos ni evalúa expresiones conforme usted las ingresa. Sólo se ejecutan cuando usted evalúa la función o cuando ejecuta el programa.

Como programar 749

1. Si su función o programa requerirá que el usuario provea argumentos, escriba nombres de parámetro en los paréntesis que siguen al nombre. Separe los parámetros con una coma.

2. Entre las líneas Func y TerminarFunc (o Prgm y TerminarPrgm), ingrese las líneas de sentencias que conforman su función o programa.

– Usted puede escribir los nombres de las funciones y los comandos, o bien insertarlos desde el Catálogo.

– Una línea puede ser más larga que el ancho de la pantalla; si es así, usted podría tener que desplazarse para ver la sentencia completa.

– Después de escribir cada línea, presione ·. Esto inserta una nueva línea en blanco y le permite continuar ingresando otra línea.

– Use las teclas de flechas ¡, ¢, £y ¤ para desplazarse por la función o el programa e ingresar o editar comandos.

Cómo insertar comentarios1. Posicione el cursor en el final de la línea donde usted desea insertar

un comentario.

2. Desde el menú Acciones , seleccione Insertar Comentario.

3. Escriba el texto del comentario después del símbolo ©.

Cómo revisar la sintaxisEl Editor de Programas le permite revisar que la sintaxis sea correcta para la función o el programa.

750 Como programar

Desde el menú Revisar Sintaxis y Almacenar , seleccione Revisar Sintaxis.

Si el revisor de sintaxis encuentra cualquier error de sintaxis, desplegará un mensaje de error e intentará posicionar el cursor cerca del primer error para que usted pueda corregirlo.

Cómo almacenar la función o el programaUsted deberá almacenar su función o programa para que sea accesible. El Editor de Programas revisa la sintaxis en forma automática antes de almacenar.

Se desplegará un asterisco (*) en la esquina superior izquierda del Editor de Programas para indicar que la función o el programa no se ha almacenado.

Desde el menú Revisar Sintaxis y Almacenar , seleccione Revisar Sintaxis y Almacenar.

Si el revisor de sintaxis encuentra cualquier error de sintaxis, desplegará un mensaje de error e intentará posicionar el cursor cerca del primer error.

Si no se encuentra ningún error de sintaxis, se desplegará el mensaje "Almacenado exitosamente" en la línea de estado en la parte superior del Editor de Programas.

Nota: Si la función o el programa se define como un objeto de librería, usted también deberá guardar el documento en la carpeta de librería designada y actualizar las librerías para hacer que el objeto sea accesible para otros documentos. Para obtener detalles, consulte el capítulo "Librerías".

Cómo ver un programa o una función1. Desde el menú Acciones , seleccione Ver.

Como programar 751

2. Si la función o el programa es un objeto de librería, seleccione su librería desde la lista de Ubicación .

3. Seleccione el nombre de la función o del programa desde la lista Nombre .

La función o el programa se despliega en un visor.

4. Use las teclas de flecha para ver la función o el programa.

5. Si usted desea editar el programa, haga clic en Editar.

Nota: La selección Editar está disponible únicamente para las funciones y los programas definidos en el problema actual. Para editar un objeto de librería, usted debe abrir primero su documento de librería.

Cómo abrir una función o un programa para ediciónUsted puede abrir una función o un programa únicamente desde el problema actual

Nota: Usted no puede modificar un programa o una función bloqueada. Para desbloquear el objeto, vaya a la página de la Calculadora y use el comando Desbloquear .

1. Despliegue la lista de funciones y programas disponibles.

752 Como programar

– Desde el menú Acciones , seleccione Abrir.

2. Seleccione el elemento a abrir.

Cómo importar un programa desde una librería.Usted puede importar una función o un programa definido como un objeto de librería al Editor de Programas dentro del problema actual. La copia importada no está bloqueada, incluso si el original está bloqueado.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Importar.

2. Seleccione el Nombre de Librería.

3. Seleccione el Nombre del objeto.

4. Si desea que el objeto importado tenga un nombre distinto, escriba el nombre bajo Importar como.

Cómo crear una copia de una función o un programaAl crear una nueva función o un nuevo programa, usted podría considerar más fácil comenzar con una copia del actual. La copia que usted crea no está bloqueada, incluso si el original está bloqueado.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Crear Copia.

2. Escriba un nuevo nombre o haga clic en OK para aceptar el nombre propuesto.

3. Si usted desea cambiar el nivel de acceso, seleccione Acceso a Libreríay seleccione un nuevo nivel.

Como programar 753

Cómo renombrar un programa o una funciónUsted puede renombrar y (en forma opcional) cambiar el nivel de acceso de la función o del programa actual.

1. Desde el menú Acciones , seleccione Renombrar.

2. Escriba un nuevo nombre o haga clic en OK para aceptar el nombre propuesto.

3. Si usted desea cambiar el nivel de acceso, seleccione Acceso a Libreríay seleccione un nuevo nivel.

Cómo cambiar el nivel de acceso a librería1. Desde el menú Acciones , seleccione Cambiar Acceso a Librería.

2. Seleccione Acceso a Librería:

– Para usar la función o el programa sólo desde el problema actual de la Calculadora, seleccione Ninguno.

– Para hacer que la función o el programa sea accesible desde cualquier documento pero que no esté visible en el Catálogo, seleccione LibPriv.

– Para hacer que la función o el programa sea accesible desde cualquier documento y que también esté visible en el Catálogo, seleccione LibPub.

Cómo encontrar texto1. Desde el menú Acciones , seleccione Encontrar.

754 Como programar

2. Escriba el texto que desea encontrar y haga clic en OK.

– Si se encuentra el texto, éste se resalta en el programa.

– Si no se encuentra el texto, se desplegará un mensaje de notificación.

Cómo encontrar y reemplazar texto1. Desde el menú Acciones , seleccione Encontrar y Reemplazar.

2. Escriba el texto que desea encontrar.

3. Escriba el texto de reemplazo.

4. Haga clic en Reemplazar para reemplazar la primera ocurrencia después de la posición del cursor, o bien haga clic en Reemplazar Todo para reemplazar cada ocurrencia.

Nota: Si el texto se encuentra en una plantilla de matemáticas, se desplegará un mensaje para advertirle que su texto de reemplazo reemplazará la plantilla entera, no tan sólo el texto encontrado.

Cómo cerrar la función o el programa actual. Desde el menú Acciones , seleccione Cerrar.

Si la función o el programa tiene cambios no almacenados, usted recibe una indicación para revisar la sintaxis y almacenar antes de cerrar.

Como programar 755

Cómo ejecutar programas y evaluar funcionesDespués de definir y almacenar una función o un programa, usted podrá usarlo desde una aplicación. Todas las aplicaciones pueden evaluar funciones, aunque sólo las aplicaciones Calculadora y Notas pueden ejecutar programas.

Las sentencias de programa se ejecutan en orden secuencial (aunque algunos comandos alteran el flujo del programa). El resultado, si lo hay, se despliega en el área de trabajo de la aplicación.

• La ejecución del programa continúa hasta que alcanza la última sentencia o un comando Detener .

• La ejecución de la función continúa hasta que alcanza un comando Regresar .

• Para detener un programa o función de forma manual:

– Windows®: Mantenga presionada la tecla F12 y presione Enter varias veces.

– Macintosh®: Mantenga presionada la tecla F5 y presione Enter varias veces.

– Dispositivo portátil: Mantenga presionada la tecla c y

presione · varias veces.

Cómo usar nombres cortos y largosSiempre que esté en el mismo problema donde un objeto está definido, usted puede acceder a él al ingresar su nombre corto (el nombre se da en el comando Definir del objeto). Este es el caso para todos los objetos definidos, incluyendo objetos de librería privada, librería pública y aquellos que no son de librería.

Usted puede acceder a un objeto de librería desde cualquier documento al escribir el nombre largo del objeto. Un nombre largo consta del nombre del documento de librería del objeto seguido por una diagonal invertida "\" y seguido por el nombre del objeto. Por ejemplo, el nombre largo del objeto definido como func1 en el documento de librería lib1 is lib1\func1. Para escribir el caracter “\” en el dispositivo portátil, presione g p.

Nota: Si no puede recordar el nombre exacto o el orden de los argumentos requeridos para un objeto de librería privado, usted puede abrir el documento de librería o usar el Editor de Programa para ver el objeto. También puede usar obtInfoVar para ver una lista de objetos en una librería.

756 Como programar

Cómo usar una función o un programa de librería pública1. Asegúrese de que ha definido el objeto en el primer problema del

documento, que ha almacenado el objeto, que ha guardado el documento de librería en la carpeta MisLib y que ha actualizado las librerías.

2. Abra la aplicación de TI-Nspire™ en la que desea usar la función o el programa.

Nota: Todas las aplicaciones pueden evaluar funciones, aunque sólo las aplicaciones Calculadora y Notas pueden ejecutar programas.

3. Abra el Catálogo y use la pestaña de librería para encontrar e insertar el objeto.

- o -

Escriba el nombre del objeto. En el caso de una función o un programa, siga siempre el nombre con paréntesis.

4. Si el programa requiere que usted proporcione uno o más argumentos, escriba los valores o nombres de variable adentro de los paréntesis.

5. Presione ·.

Cómo usar una función o un programa de librería privadaPara usar un objeto de librería privada, usted deberá conocer su nombre largo. Por ejemplo, el nombre largo del objeto definido como func1 en el documento de librería lib1 is lib1\func1.

Nota: Si no puede recordar el nombre exacto o el orden de los argumentos requeridos para un objeto de librería privado, usted puede abrir el documento de librería o usar el Editor de Programa para ver el objeto.

1. Asegúrese de que ha definido el objeto en el primer problema del documento, que ha almacenado el objeto, que ha guardado el documento de librería en la carpeta MisLib y que ha actualizado las librerías.

libs2\func1()

libs2\func1(34,potencia)

Como programar 757

2. Abra la aplicación de TI-Nspire™ en la que desea usar la función o el programa.

Nota: Todas las aplicaciones pueden evaluar funciones, aunque sólo las aplicaciones Calculadora y Notas pueden ejecutar programas.

3. Escriba el nombre del objeto. En el caso de una función o un programa, siga siempre el nombre con paréntesis.

4. Si el objeto requiere que usted proporcione uno o más argumentos, escriba los valores o nombres de variable adentro de los paréntesis.

5. Presione ·.

Cómo ejecutar un programa o una función que no es de librería1. Asegúrese de que está en el mismo problema en el que se define la

función o el programa.

2. Escriba el nombre de la función o del programa en la línea de ingreso o presione h para seleccionar el nombre desde una lista.

Usted siempre deberá incluir un par de paréntesis después del nombre.

Si la función requiere que usted proporcione uno o más argumentos, escriba los valores o nombres de variable adentro de los paréntesis.

3. Presione ·.

Cómo interrumpir un programa en ejecuciónMientras se está ejecutando una función o un programa, se desplegará el cursor de ocupado } .

Para detener la función o el programa,

– Windows®: Mantenga presionada la tecla F12 y presione Enter varias veces.

– Macintosh®: Mantenga presionada la tecla F5 y presione Enter varias veces.

libs2\func1()

libs2\func1(34,potencia)

prog1()

prog1(34,potencia)

758 Como programar

– Dispositivo portátil: Mantenga presionada la tecla c y

presione · varias veces.

Se desplegará un mensaje. Para editar la función o el programa en el Editor de Programas, seleccione Ir a. El cursor aparecerá en el comando donde ocurrió la interrupción.

Cómo insertar valores en un programaUsted puede elegir entre varios métodos para proporcionar los valores que usa una función o un programa en los cálculos.

Cómo incrustar los valores dentro del programa o la funciónEste método es útil principalmente para los valores que deben ser los mismos cada vez que se usa el programa o la función.

1. Cómo definir el programa.

2. Ejecute el programa.

Cómo permitir que el usuario asigne los valores a las variablesUn programa o una función puede referirse a variables creadas con anterioridad. Este método requiere que los usuarios recuerden los nombres de variables y que asignen valores a los mismos antes de usar el objeto.

1. Cómo definir el programa.

2. Proporcione las variables y luego ejecute el programa.

Define calculatearea()=Prgm w:=3 h:=23.64 area:=w*hEndPrgm

calculatearea() :area 70.92

Define calculatearea()=Prgm area:=w*hEndPrgm

Como programar 759

Cómo permitir que el usuario proporcione los valores como argumentosEste método permite que los usuarios pasen uno o más valores como argumentos dentro de la expresión que llama al programa o a la función.

El siguiente programa, volcyl, calcula el volumen de un cilindro. Requiere que el usuario proporcione dos valores: altura y radio del cilindro.

1. Defina el programa volcyl .

2. Ejecute el programa para desplegar el volumen de un cilindro con una altura de 34 mm y un radio de 5 mm.

Nota: Usted no tiene que usar los nombres de parámetro cuando ejecute el programa volcyl , aunque deberá proporcionar dos argumentos (como valores, variables o expresiones). El primero debe representar la altura y el segundo debe representar el radio.

Cómo solicitar los valores del usuario (sólo programas)Usted puede usar los comandos Request y RequestStr en un programa para hacer que el programa entre en pausa y despliegue un cuadro de diálogo indicándole al usuario que proporcione información. Este método no requiere que los usuarios recuerden los nombres de variable ni el orden en el que se necesitan.

Usted no puede usar el comando Request o RequestStr en una función.

1. Cómo definir el programa.

w:=3 : h:=23.64calculatearea() :area 70.92

Define volcyl(altura,radio) =PrgmDisp “Volumen =”, approx(p ¦ radio2 ¦ altura)EndPrgm

volcyl(34,5) Volumen = 534.071

Define calculatearea()=PrgmRequest “Ancho: ”,wRequest “Altura: ”,h

area:=w*hEndPrgm

760 Como programar

2. Ejecute el programa y responda a las solicitudes.

Use RequestStr en lugar de Request cuando usted desee que el programa interprete la respuesta del usuario como una cadena de caracteres en lugar de como una expresión matemática. Esto evita solicitar que el usuario encierre la respuesta entre comillas (““).

Cómo desplegar informaciónUna función o un programa en ejecución no despliega resultados calculados intermedios, a menos que usted incluya un comando para desplegarlos. Esta es una diferencia importante entre realizar un cálculo en la línea de ingreso y realizarlo en una función o un programa.

Por ejemplo, los siguientes cálculos no despliegan un resultado en una función o un programa (aunque sí lo hacen desde la línea de ingreso).

Cómo desplegar información en el historialUsted puede usar el comando Disp en un programa o una función para desplegar información, incluyendo resultados intermedios, en el historial.

Cómo desplegar información en un cuadro de diálogoUsted puede usar el comando Text para pausar un programa en ejecución y desplegar información en el cuadro de diálogo. El usuario selecciona OK para continuar o selecciona Cancelar para detener el programa.

Usted no puede usar el comando Text en una función.

calculatearea() : areaAncho: 3 (3 ingresado como una respuesta)Altura: 23.64 (23.64 ingresado como una respuesta)

70.92

©x:=12¦6cos(p/4)&n©

©Disp 12¦6Disp “Resultado:”,cos(p/4)©

Como programar 761

Nota: Desplegar un resultado con Disp o Text no almacena ese resultado. Si usted espera consultar un resultado más adelante, almacénelo en una variable global.

Cómo usar variables localesUna variable local es una variable temporal que existe sólo mientras se está evaluando una función definida por el usuario o cuando se está ejecutando un programa definido por el usuario.

Ejemplo de una variable localEl siguiente segmento de programa muestra un bucle For...EndFor (el cual se analiza más adelante en este módulo). La variable i es el contador de bucles. En la mayoría de los casos, la variable i se usa sólo mientras el programa se está ejecutando.

À Declara la variable i como local.

Nota: Cuando sea posible, declare como local cualquier variable que se use sólo dentro del programa y que no necesite estar disponible después de que el programa se detenga.

¿Qué causa un mensaje de error de variable indefinida?Se desplegará un mensaje de error de variable Indefinida cuando usted evalúe una función definida por el usuario o cuando ejecute un programa definido por el usuario que se refiera a una variable local que no se ha inicializado (asignado un valor).

Por ejemplo:

©Text “Área=” & area©

©cos(p/4)&máximoDisp máximo©

Local i ÀFor i,0,5,1Disp i

EndForDisp i

762 Como programar

À La variable local m no tiene asignado un valor inicial.

Inicialice las variables localesA todas las variables locales se les debe asignar un valor inicial antes de que se referencien.

À 1 se almacena como el valor inicial para m.

Nota (CAS): Las funciones y los programas no se pueden usar como una variable local para realizar cálculos simbólicos.

CAS: Cómo realizar cálculos simbólicosSi usted desea que una función o un programa realice cálculos simbólicos, deberá usar una variable global en lugar de una local. Sin embargo, usted debe estar seguro de que la variable global no exista ya fuera del programa. Los siguientes métodos le pueden ayudar.

• Refiérase a un nombre de variable global, por lo general con dos o más caracteres, que no sea probable que exista fuera de la función o del programa.

• Incluya DelVar dentro de un programa para borrar la variable global, si es que existe, antes de referirse a ella. (DelVar no borra las variables bloqueadas o enlazadas).

Diferencias entre funciones y programasUna función definida en el Editor de Programas es similar a las funciones que se crean en el software TI-Nspire™ .

• Las funciones deben regresar un resultado, el cual se puede graficar o ingresar en una tabla. Los programas no pueden regresar un resultado.

Define fact(n)=FuncLocal m ÀWhile n>1

n¦m&m: n–1&nEndWhileReturn m EndFunc

Define fact(n)=FuncLocal m: 1&m ÀWhile n>1

n¦m&m: n–1&nEndWhileReturn mEndFunc

Como programar 763

• Usted puede usar una función (pero no un programa) dentro de una expresión. Por ejemplo: 3 ¦ func1(3) es válido, pero no 3 ¦ prog1(3).

• Puede ejecutar programas solamente desde las aplicaciones Calculadora y Notas. Sin embargo, puede evaluar funciones en Calculadora, Notas, Listas y Hoja de Cálculo, Gráficos y Geometría y Datos y Estadísticas.

• Una función se puede referir a cualquier variable; sin embargo, puede almacenar un valor únicamente en una variable local. Los programas se pueden almacenar en variables locales y globales.

Nota: Los argumentos que se usan para pasar valores a una función se tratan como variables locales en forma automática. Si usted desea almacenar en cualquier otra variable, deberá declararlas como Local desde dentro de la función.

• Una función no puede llamar a un programa como una subrutina, pero sí puede llamar a otra función definida por el usuario.

• Usted no puede definir un programa dentro de una función.

• Una función no puede definir una función global, pero sí puede definir una función local.

Cómo llamar un programa desde otroUn programa puede llamar otro programa como una subrutina. La subrutina puede ser externa (un programa independiente) o interna (incluida en el programa principal). Las subrutinas son útiles cuando un programa necesita repetir el mismo grupo de comandos en varios lugares diferentes.

Cómo llamar un programa independientePara llamar un programa independiente, use la misma sintaxis que usted usa para ejecutar el programa desde la línea de ingreso.

Define subtest1()=PrgmFor i,1,4,1

subtest2(i,i¦1000)EndFor

EndPrgm

Define subtest2(x,y)=Prgm

Disp x,yEndPrgm

764 Como programar

Cómo definir y llamar a una subrutina internaPara definir una subrutina interna, use el comando Definir con Prgm...TerminarPrgm. Dado que una subrutina se debe definir antes de que se pueda llamar, es una buena práctica definir las subrutinas al principio del programa principal.

Una subrutina interna se llama y ejecuta de la misma manera que un programa independiente.

À Declara la subrutina como una variable local.

Á Define la subrutina.

 Llama a la subrutina.

Nota: Use el menú Var del Editor de Programas para ingresar los comandos Definir y Prgm...TerminarPrgm .

Notas acerca de cómo usar las subrutinasAl final de una subrutina, la ejecución regresa al programa que llama. Para salir de una subrutina en cualquier otro momento, use Return sin ningún argumento.

Una subrutina no puede acceder a las variables locales declaradas en el programa que llama. Asimismo, el programa que llama no puede acceder a las variables locales declaradas en una subrutina.

Lbl son locales para los programas en los cuales se localizan. Por lo tanto, un comando de Goto en el programa que llama no se puede ramificar en una etiqueta en una subrutina o viceversa.

Define subtest1()=Prgmlocal subtest2 ÀDefine subtest2(x,y)= ÁPrgm

Disp x,yEndPrgm©Comienzo del programa principalFor i,1,4,1

subtest2(i,I*1000) ÂEndForEndPrgm

Como programar 765

Cómo evitar errores de definición circularCuando se evalúa una función definida por el usuario o se ejecuta un programa, usted puede especificar un argumento que incluya la misma variable que se usó para definir la función o para crear el programa. No obstante, para evitar errores de definición circular, usted debe asignar un valor para las variables que se usan al evaluar la función o al ejecutar el programa. Por ejemplo:

– o –

À Causa un mensaje de error de definición Circular si x o i no tiene un valor. El error no ocurre si a x o i ya se les ha asignado un valor.

Cómo controlar el flujo de una función o un programaCuando usted ejecuta un programa o evalúa una función, las líneas del programa se ejecutan en orden secuencial. Sin embargo, algunos comandos alteran el flujo del programa. Por ejemplo:

• Las estructuras de control como los comandos If...EndIf usan una prueba condicional para decidir qué parte de un programa ejecutar.

• Los comandos de bucle como Para...TerminarPara repiten un grupo de comandos.

Cómo usar Si, Etiq e Ir a para controlar el flujo del programaEl comando Si y varias estructuras de For...EndFor le permiten ejecutar una sentencia o bloque de sentencias en forma condicional; esto es, con base en el resultado de una prueba (como x>5). Lbl (etiqueta) e Goto le permiten ramificar, o saltar, desde un lugar hasta otros en una función o un programa.

El comando If y varias estructuras If...EndIf residen en el menú de Control del Editor de Programas.

x+1&x À

For i,i,10,1Disp i À

EndFor

766 Como programar

Cuando usted inserta una estructura como If...Then...EndIf, se inserta una plantilla en la ubicación del cursor. El cursor se posiciona de manera que usted puede ingresar una prueba condicional.

Comando IfPara ejecutar un comando sencillo cuando una prueba condicional es verdadera, use la forma general:

À Se ejecuta sólo si x>5; de otro modo, se salta.

Á Siempre despliega el valor de x.

En este ejemplo, usted debe almacenar un valor para x antes de ejecutar el comando If .

Estructuras If...Then...EndIfPara ejecutar un grupo de comandos si una prueba condicional es verdadera, use la estructura:

À Se ejecuta sólo si x>5.

Á Despliega el valor de:2x si x>5x si x{5

Nota: EndIf marca el final del bloque Then que se ejecuta si la condición es verdadera.

Estructuras If...Then...Else...EndIfPara ejecutar un grupo de comandos si una prueba condicional es verdadera y un grupo diferente si la condición es falsa, use esta estructura:

If x>5Disp "x es mayor que 5" À

Disp x Á

If x>5 ThenDisp "x es mayor que 5" À2¦x&x À

EndIfDisp x Á

Como programar 767

À Se ejecuta sólo si x>5.

Á Se ejecuta sólo si x{5.

 Despliega el valor de:2x si x>5 5x si x{5

Estructuras If...Then...ElseIf... EndIfUna forma más compleja del comando If le permite probar varias condiciones. Supongamos que usted desea un programa para probar un argumento suministrado por el usuario que significa una de cuatro opciones.

Para probar cada opción (Si Opción=1, Si Opción=2 y así sucesivamente), use la estructura If...Then...ElseIf...EndIf.

Comandos Lbl y GotoUsted también puede controlar el flujo al usar los comandos Lbl (etiqueta) e Goto (Ir a) . Estos comandos residen en el menú Transferencias del Editor de Programas.

Use el comando Lbl para etiquetar (asignar un nombre a) una ubicación en particular en la función o el programa.

Entonces usted puede usar el comando Ir a en cualquier punto de la función o del programa para ramificar hacia la ubicación que corresponde a la etiqueta especificada.

If x>5 ThenDisp "x es mayor que 5" À2¦x&x À

ElseDisp "x es menor que o igual a 5" Á5¦x&x Á

EndIfDisp x Â

Lbl nombre de Etiquetanombre para asignar a esta ubicación (use la misma norma de nombrado como un nombre de variable)

768 Como programar

Dado que un comando Goto es incondicional (siempre se ramifica a la etiqueta especificada), con frecuencia se usa con un comando If de manera que usted puede especificar una prueba condicional. Por ejemplo:

À Si x>5, se ramifica directamente a la etiqueta GT5.

Á Para este ejemplo, el programa debe incluir comandos (como Stop) que previenen que Lbl GT5 se ejecute si x{5.

Cómo usar bucles para repetir un grupo de comandos.Para repetir el mismo grupo de comandos en forma sucesiva, use una de las estructuras de bucle. Hay varios tipos de bucles disponibles. Cada tipo le brinda una manera distinta de salir del bucle, con base en una prueba condicional.

Los comandos de bucle y relacionados con bucle residen en los menús Control y Transferencias del Editor de Programas.

Cuando usted inserta una de las estructuras de bucle, se inserta su plantilla en la ubicación del cursor. Entonces usted puede comenzar a ingresar los comandos que se ejecutarán dentro del bucle.

Bucles For...EndFor (Para...TerminarPara)Un bucle For...EndFor usa un contador para controlar el número de veces que se repite el bucle. La sintaxis del comando For es:

Nota: El valor final puede ser menor que el valor inicial, siempre que el incremento sea negativo.

Para variable, iniciar, terminar [, incremento]

Goto nombre de Etiqueta

especifica a cuál comando Lbl a ramificar

If x>5Goto GT5 À

Disp x---------------- ÁLbl GT5Disp “El número fue > 5”

À Á Â Ã

Como programar 769

À Variable usada como un contador

Á El valor del contador usado por primera vez For se ejecuta

 Sale del bucle cuando la variable excede este valor

à Se agrega al contador cada vez subsiguiente que se ejecuta For (Si este valor opcional se omite, el incremento es 1.)

Cuando se ejecuta For , el valor de la variable se compara con el valor final . Si la variable no excede el final, se ejecuta el bucle; de otra manera, el control salta al comando después de EndFor.

Nota: El comando For incrementa en forma automática la variable del contador, de manera que la función o el programa puede salir del bucle después de un cierto número de repeticiones.

Al final del bucle (EndFor), el control salta de regreso al comando For , donde la variable se incrementa y compara con el final.

Por ejemplo:

À Despliega 0, 1, 2, 3, 4 y 5.

Á Despliega 6. Cuando la variable se incrementa a 6, el bucle no se ejecuta.

Nota: Usted puede declarar la variable del contador como local si no necesita guardarse después de que la función o el programa se detiene.

Bucles While...EndWhile (Mientras...TerminarMientras)Un bucle While...EndWhile repite un bloque de comandos siempre y cuando una condición específica sea verdadera. La sintaxis del comando While es:

While condición

i > 5i { 5

For i,0,5,1----------------EndFor--------

For i,0,5,1Disp i À

EndForDisp i Á

770 Como programar

Cuando se ejecuta While , la condición se evalúa. Si la condición es verdadera, se ejecuta el bucle; de otra manera, el control salta al comando después de EndWhile.

Nota: El comando While no cambia la condición en forma automática. Usted deberá incluir comandos que permitan que la función o el programa salga del bucle.

Al final del bucle (EndWhile), el control salta de regreso al comando While , donde la condición se vuelve a evaluar.

Para ejecutar el bucle por primera vez, la condición debe ser verdadera inicialmente.

• Cualquier variable referenciada en la condición debe estar configurada antes del comando While . (Usted puede crear los valores en la función o el programa, o bien puede indicarle al usuario que ingrese los valores).

• El bucle debe contener comandos que cambien los valores en la condición, que a la larga causen que sea falsa. De otro modo, la condición siempre será verdadera y la función o el programa no podrá salir del bucle (llamado bucle infinito).

Por ejemplo:

À Configura x inicialmente.

Á Despliega 0, 1, 2, 3 y 4.

 Incrementa x.

à Despliega 5. Cuando x se incrementa a 5, el bucle no se ejecuta.

x | 5x < 5

While x<5----------------EndWhile--------

0&x ÀWhile x<5Disp x Áx+1&x Â

EndWhileDisp x Ã

Como programar 771

Bucles Loop...EndLoop (Bucle...TerminarBucle)Un Loop...EndLoop crea un bucle infinito, el cual se repite sin parar. El comando Loop no tiene ningún argumento.

Por lo general, usted inserta comandos en el bucle que permiten que el programa salga del bucle. Los comandos que se usan comúnmente son: If, Exit, Goto, y Lbl (etiqueta). Por ejemplo:

À Un comando If revisa la condición.

Á Sale del bucle y salta hasta aquí cuando x se incrementa a 6.

Nota: El comando Exit sale del bucle actual.

En este ejemplo, el comando If puede estar en cualquier parte del bucle.

El comando If también podría usar un comando Goto para transferir el control del programa a un comando de Lbl (etiqueta) especificado.

Cómo repetir un bucle de inmediatoEl comando Cycle transfiere de inmediato el control del programa a la siguiente iteración de un bucle (antes de que la iteración actual esté completa). Este comando funciona con For...EndFor, While...EndWhile y Loop...EndLoop.

Cuando el comando If es: El bucle es:

En el inicio del bucle Se ejecuta sólo si la condición es verdadera.

Al final del bucle Se ejecuta al menos una vez y se repite sólo si la condición es verdadera.

Loop----------------EndLoop--------

0&xLoopDisp xx+1&xIf x>5 À

ExitEndLoopDisp x Á

772 Como programar

Bucles Lbl y GotoA pesar de que los comandos Lbl (etiqueta) e Goto no son estrictamente comandos de bucle, se pueden usar para crear un bucle infinito. Por ejemplo:

Al igual que con Loop...EndLoop, el bucle deberá contener comandos que permitan que la función o el programa salga del bucle.

Cómo cambiar las configuraciones del modoLas funciones y los programas pueden usar la función setMode() para configurar en forma temporal los modos de cálculo o resultado específico. El menú Modo del Editor de Programas facilita el ingreso de la sintaxis correcta sin requerir que usted memorice códigos numéricos.

Nota: Los cambios de modo que se hacen dentro de una definición de función o programa no persisten afuera de la función o el programa.

Cómo configurar un modo1. Posicione el cursor donde usted desea insertar la función setMode .

2. Desde el menú Modo , seleccione el modo a cambiar y seleccione la nueva configuración.

La sintaxis correcta se inserta en la ubicación del cursor. Por ejemplo:

Cómo depurar programas y manejar erroresDespués de que usted escribe una función o un programa, podrá usar varias técnicas para encontrar y corregir errores. Usted también puede construir un comando de manejo de errores en la función o en el programa en sí.

Si su función o programa permite que el usuario seleccione de entre varias opciones, asegúrese de correrlo y de probar cada opción.

Lbl INICIAR----------------Goto INICIAR--------

Como programar 773

Técnicas para depurarLos mensajes de error en tiempo de ejecución pueden localizar errores de sintaxis, pero no los errores en la lógica del programa. Las siguientes técnicas pueden ser útiles.

• Inserte temporalmente comandos Disp para desplegar los valores de las variables críticas.

• Para confirmar que un bucle se ejecuta el número de veces correcto, use Disp para desplegar la variable del contador o los valores en la prueba condicional.

• Para confirmar que una subrutina se ejecuta, use Disp para desplegar mensajes como “Ingresando a subrutina” y “Saliendo de subrutina” al inicio y al final de la subrutina.

• Para detener un programa o función de forma manual:

– Windows®: Mantenga presionada la tecla F12 y presione Enter varias veces.

– Macintosh®: Mantenga presionada la tecla F5 y presione Enter varias veces.

– Dispositivo portátil: Mantenga presionada la tecla c y

presione · varias veces.

Comandos de manejo de errores

Comando Descripción

Try...EndTry Define un bloque que permite que una función o un programa ejecute un comando y, si es necesario, que se recupere de un error generado por ese comando.

ClrErr Borra el estado de error y establece la variable errCode del sistema en cero. Para ver un ejemplo del uso de errCode, consulte el comando Try en la Guía de Referencia.

PassErr Pasa un error al siguiente nivel del bloque Try...EndTry.

774 Como programar

Recopilación de datos y análisis 775

Recopilación de datos y análisis

La aplicación Vernier DataQuest™ permite recopilar, ver y analizar datos de fenómenos reales.

Para utilizar la aplicación Vernier DataQuest™, su versión del software TI-Nspire™ debe ser 3.0 o superior. Visite education.ti.com en caso de que necesite una actualización.

En este capítulo se presenta todo lo referente a la aplicación Vernier DataQuest™ desde cómo abrir el programa, mostrar la manera de navegar en él, examinar los menús, hasta la descripción de las estructuras de las pantallas comunes y las instrucciones para completar tareas que se usan con regularidad. En este capítulo encontrará instrucciones para utilizar la aplicación Vernier DataQuest™ en el software TI-Nspire™, que incluyen:

• TI-Nspire™ Teacher Software

• TI-Nspire™ Student Software

• TI-Nspire™ CAS Teacher Software

• TI-Nspire™ CAS Student Software

• TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software

• TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software para computadoras conectadas en red

Organización del capítuloEste capítulo se divide en las siguientes secciones:

• Intruducción y navegación

Usted se encuentra en esta sección. Utilice esta sección para orientarse en la aplicación Vernier DataQuest™.

• Realizando un experimento

Esta sección contiene una lista de “pasos rápidos” sobre cómo realizar la mayoría de los experimentos.

• Detalles del experimento

Detalles del experimento brinda más detalles sobre los pasos descritos en la sección Realizar un experimento.

• Trabajando con datos y vista de Gráficos

776 Recopilación de datos y análisis

Estos son los procedimientos utilizados principalmente en la vista de Gráficos que no se cubren en las secciones Realizar un experimento ni Detalles del experimento.

• Trabajo con datos y vista de Tabla

Estos son procedimientos utilizados principalmente en la vista de Tabla que no se cubren en las secciones Realizar un experimento ni Detalles del experimento.

• Usando las opciones avanzadas de recopilación de datos

En esta sección hay información sobre el uso de otros métodos de recopilación de datos, por ejemplo, la recopilación remota de datos mediante TI-Nspire™ Lab Cradle.

• Trabajo con funciones avanzadas de análisis

En esta sección se describen funciones adicionales del análisis que no se cubren en las secciones Realizar un experimento ni Detalles del experimento.

• Impresión de vistas de datos

Cómo usar las opciones de impresión con la aplicación Vernier DataQuest™.

• Uso de sensores y datos con otras aplicaciones

Esta sección contiene información cobre cómo usar la Consola del sensor, una vista especializada de la aplicación Vernier DataQuest™ diseñada para utilizar sensores con otras aplicaciones de TI-Nspire™.

• Referencia de menús

La referencia es una lista de los menús de Vernier DataQuest™ con una breve descripción.

Nota: Se puede usar el término de menú en Recopilación de datos en el índice para buscar dónde se explica la opción.

Intruducción y navegaciónEsta sección presenta la aplicación Vernier DataQuest™ y explica los términos utilizados, las instrucciones especiales para el tipo de dispositivo que está utilizando (computadora o calculadora) y proporciona una navegación previa por las pantallas.

Esta sección incluye:

• Uso de una computadora o un dispositivo portátil

• Navegación por las pantallas

• Selección de vistas

Recopilación de datos y análisis 777

Uso de una computadora o un dispositivo portátilPuede acceder y usar la aplicación Vernier DataQuest™ desde un dispositivo portátil TI-Nspire™ o desde su computadora cuando utilice el software de TI-Nspire™. A menos que se especifique lo contrario, las pantallas e instrucciones para la aplicación Vernier DataQuest™ son las mismas, independientemente del software de TI-Nspire™ o dispositivo portátil en uso.

Además de los menús principales de la aplicación (y los respectivos submenús), la aplicación Vernier DataQuest™ también incluye menús de contexto. El menú de contexto brinda acceso a las herramientas que se utilizan con mayor frecuencia con el objeto seleccionado. El menú de contexto muestra diferentes opciones según el objeto activo y la tarea en progreso.

Nota: Para ayudar a ilustrar cómo la apariencia y el funcionamiento de la aplicación Vernier DataQuest™ son igulales para toda la línea de productos de TI-Nspire™, las imágenes que se muestran en este capítulo pertenecen a una serie de software listados y son tanto para la computadora como para el dispositivo portátil.

Instrucciones especiales para usuarios de PCPara acceder al menú de contexto del Vernier DataQuest™, mueva el cursor hasta el objeto deseado y haga clic con el botón derecho en el objeto.

Instrucciones especiales para usuarios de Macintosh®Para acceder al menú de contexto del Vernier DataQuest™, mueva el cursor hasta el objeto deseado, mantenga presionado “ y haga clic en el objeto.

Instrucciones especiales para usuarios de dispositivos portátiles• Para mover el cursor, utilice el Touchpad.

• Para utilizar la opción "manual" para agarrar un elemento (como el borde de un cuadro), siga estos pasos:

– Utilice el Touchpad para moverse sobre el elemento. Pase el cursor

hasta que cambie a .

– Presione / y haga clic o mantenga presionado x. El cursor

cambia a . Mueva el cursor hasta la ubicación deseada. Presione

d para soltar. El cursor vuelve a .

778 Recopilación de datos y análisis

• Para acceder a los menús de la aplicación Vernier DataQuest™ presione b.

• Para acceder a un menú de contexto de Vernier DataQuest™, mueva el cursor hasta el objeto deseado y presione / b.

También pude utilizar los accesos directos enumerados para el elemento del menú si hay alguno disponible.

Se indicará cuando existan instrucciones especiales o excepciones para estos métodos.

Navegación por las pantallasComplete uno de los siguientes pasos para abrir la aplicación Vernier DataQuest™.

En la barra de menú del espacio de trabajo de Documento, seleccione

Insertar > Vernier DataQuest o seleccione de la pantalla de Bienvenida.

En un dispositivo portátil, seleccione de la pantalla de Inicio.

o

Presione ~ y seleccione Insertar > Vernier DataQuest desde un documento abierto.

Se abre la aplicación Vernier DataQuest™.

Descripción de la vista de la computadoraEsta es una descripción general de las partes de la vista de la computadora.

A continuación, encontrará un análisis de las secciones de pantalla de la aplicación.

Recopilación de datos y análisis 779

Caja de herramientas de documentos:

Detalle de la barra de estado

À Caja de herramientas de documentos

Á Aplicación

 Barra de estado

À

Á

Â

À Á Â

780 Recopilación de datos y análisis

Descripción de la vista del dispositivo portátilEsta es una vista general de la aplicación Vernier DataQuest™ abierta en una calculadora. Puede haber más iconos en la barra de menú del dispositivo portátil que las que se muestran aquí. Consulte Comenzando a utilizar el dispositivo portátil TI-Nspire™ o Comenzando a utilizar el dispositivo portátil TI-Nspire™ CX para obtener más información.

A continuación, encontrará un análisis de las secciones de pantalla de la aplicación.

Detalle de la barra de menú del dispositivo portátil

ÀHaga clic en para activar la vista del dispositivo portátil. Una vez activada, la pantalla emula lo que se muestra desde un dispositivo portátil. (Ilustrado en Descripción de la vista del dispositivo portátil.)

ÁHaga clic en para activar la vista de la computadora. Una vez activada, la pantalla muestra la vista predeterminada para la computadora.

 Cuando la vista de la computadora está activa, el dispositivo deslizante pone en negrita la vista. Cuando la vista del dispositivo portátil está activa, el control deslizante pone en gris la vista.

À Barra de menú del dispositivo portátil

Á Aplicación

À

Á

Recopilación de datos y análisis 781

Descripción de las secciones de pantalla de la aplicaciónLa pantalla de la aplicación Vernier DataQuest™ es idéntica para la computadora y la calculadora. A continuación, se encuentra una descripción general de las secciones de la pantalla de la aplicación.

À Flechas para desplazarse por la página y pestaña de la página: utilice el Touchpad y las flechas para desplazarse por las páginas en un documento. Las pestañas de la página indican el número de problema seguido por el número de página.

Á Nombre del documento: muestra el nombre del documento actual. Puede hacer clic aquí para acceder al menú Documento. Un asterisco al lado del nombre del documento indica que se realizaron cambios desde la última vez que se guardó el documento.

 Estado y configuraciones: aquí puede verse el nivel de batería. Puede pasar el cursor por el valor porcentual. Puede hacer clic en el icono para acceder a opciones adicionales.

à Cerrar documento: haga clic aquí para cerrar el documento actual.

À Á Â Ã

782 Recopilación de datos y análisis

Selección de vistasEn la aplicación Vernier DataQuest™, usted puede seleccionar alguna de las tres vistas:

• Medidor

• Gráfico

À Pestañas de la vista de la aplicación Vernier DataQuest™: hay tres vistas para seleccionar: Medidor, Gráfico y Tabla. En este ejemplo, se muestra la vista Gráfico.

Á Herramienta para seleccionar el Conjunto de datos: esta herramienta sólo se muestra en la vista Gráfico. Esta herramienta permite escoger el conjunto de datos a graficar.

 Área para Ver detalles: contiene información sobre los datos correspondientes a la vista actual.

à Área de visualización de datos: visualización principal de los datos. El tipo de datos que se muestra depende de la vista. Se incluyen ejemplos de cada vista más adelante en el documento.

Ä Controles de recopilación de datos: utilice estos botones para iniciar y detener recopilaciones, almacenar conjuntos de datos y capturar puntos de datos.

À

Á

Â

Ã

Ä

Recopilación de datos y análisis 783

• Tabla

Pestañas de la vista de la aplicación Vernier DataQuest™.

Puede cambiar de una vista a otra en cualquier momento.

Selección de la vista MedidorCuando abre la aplicación por primera vez, Vernier DataQuest™ se encuentra en la vista Medidor. Si hay uno o más sensores conectados, se muestra un medidor para cada uno.

Seleccione Vista > Medidor o haga clic en .

Se muestra la vista Medidor.

Selección de la vista GráficoLa vista Gráfico es donde puede visualizar sus datos gráficamente y utilizar las herramientas de análisis.

Seleccione Vista > Gráfico o haga clic en .

Aparece la ventana de la vista de Gráfico.

784 Recopilación de datos y análisis

.

Selección de la vista de TablaLa vista de Tabla muestra los datos tabulares con columnas, filas y celdas.

Seleccione Vista de > Tabla o haga clic en .

Aparece la ventana de la vista de Tabla.

Realizar un experimentoEn esta sección se brinda una descripción general del proceso típico para realizar un experimento. Los pasos son breves, encontrará más detalles sobre los parámetros y pasos a seguir en la sección Detalles del experimento.

Nota: Si usted lee esto desde la ayuda instalada en la aplicación abreviada, consulte la guía de referencia completa del capítulo Recopilación de datos y análisis para acceder a las secciones adicionales a las que se hace referencia en estos pasos para obtener más información.

1. Comience con un documento nuevo.

Recopilación de datos y análisis 785

De ser posible, comience desde un documento nuevo o un problema nuevo dentro de un documento existente. Esto garantiza que la aplicación Vernier DataQuest™ estará configurada con los valores predeterminados. Consulte Comienzo de un documento o problema nuevos.

Nota: Se recomienda abrir un solo documento ya que el sistema podría no saber a qué documento asignar el sensor.

2. Concete su dispositivo de recopilación de datos. El sensor se muestra en su documento de Vernier DataQuest™.

El inicio automático abrirá la aplicación en la página actual si la página no está dividida y no hay otra aplicación en la página. De lo contrario, se insertará una nueva página completa después de la página actual con la aplicación Vernier DataQuest™.

Consulte Dispositivos de recopilación de datos para obtener más información sobre las diferentes opciones de recopilación de datos.

3. Seleccione Experimento > Nuevo experimento para reestablecer los valores predeterminados del sensor.

Esto garantiza que el modo predeterminado de recopilación de datos y la configuración están establecidos para los sensores conectados y elimina cualquier dato existente.

Importante: Este paso es extremadamente importante cuando no comienza con un documento o un problema nuevo.

4. (Opcional) Modifique el modo de recopilaicón de datos y las configuraciones de recopilación de datos.

Si lo desea, puede modificar el modo y las configuraciones predeterminados para que concuerden con el experimento en progreso.

• Para cambiar el modo y configuraciones seleccione Experimento > Modo recopilación.

• Establezca el modo de recopilación de datos de preferencia para su experimento.

Consulte Configuración y uso de un modo de recopilación.

5. (Opcional) Modifique las configuraciones del sensor.

Si lo desea, puede modificar cómo se muestran y almacenan los valores del sensor en la aplicación. Puede cambiar las unidades, modificar las calibraciones del sensor y cambiar la presición de los datos que aparecen.

Consulte Modificación de las configuraciones del sensor.

786 Recopilación de datos y análisis

6. Para inciar la recopilación de datos, seleccione Experimento > Iniciar

recopilación o haga clic en .

Si la vista Medidor está activa, la aplicación Vernier DataQuest™ cambia a la vista de Gráfico y se habilita la grabación de datos del sensor. El gráfico se actualiza para mostrar los datos recopilados mientras se realiza el proceso.

Importante: Cuando utiliza los modos de datos Eventos con ingreso manual de datos o Eventos seleccionados, los puntos de datos no se grabarán hasta que seleccione Experimento > Conservar o haga clic

en .

Consulte Uso de la opción Conservar.

7. (Opcional, salvo que estén basadas en eventos.) Detenga la recopilación de datos.

Para la mayoría de los modos de recopilación de datos, la recopilación finalizará en forma automática. Puede detener la recopilación antes si lo desea. Sin embargo, usted debe detener la recopilación en forma manual cuando utililza recopilaciones de datos basadas en eventos.

Para detener la recopilación, seleccione Experimento > Detener

recopilación o haga clic en .

8. Analice los datos recopilados.

Existen numerosas herramientas que puede utilizar para analizar sus datos. Consulte las siguientes secciones en este documento para obtener más información.

• Análisis de los datos para revisar las funciones de análisis comunes.

• Trabajo con funciones de análisis avanzadas para ver opciones de análisis adicionales.

Importante: Alguna información solo se puede mostrar en el cuadro de diálogo de Todos los detalles del gráfico. Consulte Área para Ver detalles del análisis de los datos.

9. (Opcional) Ejecute recopilaciones adicionales de datos.

Para la mayoría de los experimentos, se recomienda realizar varias pruebas (ejecuciones). Puede almacenar el conjunto de datos de la última ejecución antes de realizar una nueva. Al almacenar un conjunto de datos, se conservan los datos de la ejecución previa al crear una nueva lista de datos para su próxima ejecución. Si no necesita conservar los datos de la ejecución previa, puede sobrescribir el conjunto de datos al iniciar otra recopilación sin almacenamiento.

Recopilación de datos y análisis 787

Para almacenar el conjunto de datos, seleccione Experimento >

Almacenar conjunto de datos o haga clic en .

Importante: Debe guardar el documento (Archivo > Guardar) si quiere conservar los datos después de haber cerrado la aplicación.

10. (Opcional) Guarde el documento para guardar los datos.

Para guardar el documento, escoja el documento y seleccione Archivo > Guardar documento o presione Ctrl + S.

Dispositivo portátil: Presione ~ y luego seleccione Archivo >

Guardar o presione / + S.

Al guardar el documento, conserva todas las configuraciones de recopilación de datos para utilizar en otra oportunidad.

Guarde el documento como documento de TI-Nspire™ (.tns) o como documento de TI-Nspire™ PublishView™ (.tnsp).

Importante: PublishView™ es una aplicación especial de TI-Nspire™ que sólo está disponible en el software para computadora.

11. (Opcional) Imprima el documento si lo desea.

Consulte Impresión de vistas de datos.

Detalles del experimentoEn esta sección encontarrá más detalles sobre los pasos del procedimiento descritos en Realizar un experimento.

Esta sección incluye:

• Inicio de un nuevo documento o problema

• Conexión de un sensor

• Dispositivos de recopilación de datos

• Configuración y uso de un modo de recopilación

• Modificación de las configuraciones del sensor

• Inicio de una recopilación de datos

• Uso de la opción Conservar

• Detención de una recopilación

• Análisis de datos puntuales

• Opciones de análisis de datos

• Explorando el área de Ver detalles

788 Recopilación de datos y análisis

• Mostrar y ocultar detalles

• Almacenamiento de datos

• Guardar un experimento

Inicio de un nuevo documento o problemaEl inicio de un nuevo documento o problema garantiza que todos los valores y configuraciones de Vernier DataQuest™ vuelven a ser los predeterminados.

Inicio de un nuevo documento1. Las mejores prácticas recomiendan cerrar todos los documentos

abiertos. Guarde todos los documentos abiertos, si lo desea, para ello, seleccione el documento a guardar y luego Archivo > Guardar documento o presione Ctrl + S.

Dispositivo portátil: Presione ~ y luego seleccione Archivo >

Guardar o presione / + S.

Guarde el documento como documento de TI-Nspire™ (.tns) o como documento de TI-Nspire™ PublishView™ (.tnsp).

Importante: PublishView™ es una aplicación especial de TI-Nspire™ que sólo está disponible en el software para computadora.

Importante: El dispositivo portátil sólo puede tener un documento abierto. Si no lo guarda, se le preguntará si quiere guardarlo antes de crear un documento nuevo.

2. Seleccione Archivo > Nuevo documento TI-Nspire o presione Ctrl + N.

Dispositivo portátil: Presione c y luego seleccione Nuevo documento.

3. Seleccione la aplicación Vernier DataQuest™ del menú.

Se abrirá un documento nuevo.

Recopilación de datos y análisis 789

Agregar un problemaPuede agregar un problema nuevo a un documento existente. La página del problema nuevo comienza con los valores y las configuraciones predeterminados de Vernier DataQuest™, lo que garantiza un inicio "limpio" para este problema nuevo.

1. Seleccione Insertar > Problema.

Dispositivo portátil: Presione ~ y luego seleccione Insertar > Problema.

2. Seleccione la aplicación Vernier DataQuest™ del menú.

Se creará un nuevo documento de problema.

Conexión de un sensorConecte su sensor a la interfaz del sensor, luego conecte la interfaz a la computadora o al dispositivo portátil.

Los sensores de conexión directa por USB, como el sensor de temperatura Vernier Go!Temp® (para computadoras) o el sensor de temperatura Vernier EasyLink® (para dispositivos portátiles), se conectan directamente a la computadora o al dispositivo portátil y no necesitan una interfaz para el sensor.

Dispositivos de recopilación de datosExiste una variedad de sensores e interfaces que se pueden utilizar con su software TI-Nspire™ que ejecuta la aplicación Vernier DataQuest™.

Interfaces para el sensor:• Texas Instruments TI-Nspire™ Lab Cradle: una interfaz para sensor de

varios canales para utilizar con dispositivos portátiles o computadoras.

790 Recopilación de datos y análisis

• Vernier EasyLink®: una interfaz para sensor de canal único para utilizar con dispositivos portátiles.

• Vernier GO!Link®: una interfaz para sensor de canal único para utilizar con computadoras.

Sensores• Sensores analógicos: los sensores como de temperatura, luz, pH y de

voltaje son analógicos. Estos sensores requieren una interfaz para sensores.

• Sensores digitales: los sensores como los detectores de movimiento, fotoeléctricos, monitores de radiación y contadores de gotas son digitales. Estos sensores sólo se pueden utilizar con TI-Nspire™ Lab Cradle.

Sensores de conexión directa por USBEstos sensores se conectan directamente a un dispositivo portátil o a una computadora y no requieren una interfaz para el sensor.

Recopilación de datos y análisis 791

Para dispositivos portátiles:

• Texas Instruments CBR 2™

• Sensor de temperatura Vernier EasyTemp®

Para computadoras:

• Sensor de temperatura Vernier Go!Temp®

• Detector de movimiento Vernier Go!Motion®

792 Recopilación de datos y análisis

Configuración y uso de un modo de recopilaciónUse el Modo Recopilación para asignar el modo a utilizarse en las recopilaciones de datos. El modo predeterminado de recopilación es En función del tiempo. Si hay datos que no ha guardado, se le advertirá que al cambiar los modos se eliminarán los datos.

En esta sección se analizan los procedimientos para los modos de recopilación. Sus opciones son:

• En función del tiempo: es el valor predeterminado para un nuevo experimento.

• Eventos con entrada manual de datos

• Eventos seleccionados

• Control de tiempo con sensor fotoeléctrico: sólo se utiliza con el sensor Vernier Photogate.

• Contador de gotas: sólo se utiliza con el sensor Vernier Drop Count.

Establecer el modo de recopilación En función del tiempoLa opción En función del tiempo captura datos con respecto del tiempo. Este es el modo predeterminado para los experimentos nuevos.

Para establecer el modo de recopilación En función del tiempo:

1. Seleccione Experimento > Modo de recopilación > En función del tiempo.

El cuadro de diálogo de Configurar la recopilación de datos en función del tiempo se abre con la opción para seleccionar por Intervalo o por Velocidad. (Utiliza las configuraciones previas como el valor inicial).

o

Velocidad (muestras/segundo) Intervalo (segundos/muestra)

Recopilación de datos y análisis 793

2. Seleccione el modo Velocidad o Intervalo del menú desplegable.

Velocidad e Intervalo se utilizan para determinar con cuánta frecuencia se recopilan los datos puntuales. Para su comodidad, tiene dos métodos para ingresar esta información. Velocidad e Intervalo son valores recíprocos.

• Velocidad (muestras/segundo): ingrese la cantidad de muestras por segundo. Se calcula el intervalo.

• Intervalo (segundos por muestra): Ingrese la cantidad de segundos por muestra. Se calcula la velocidad de muestreo.

3. Ingrese el resto de los valores en el cuadro de diálogo para Configurar la recopilación de datos en función del tiempo.

• Duración (segundos): Ingrese la duración que deberá tener la recopilación de datos.

• Cantidad de puntos: este es un campo calculado automaticamente. Revise este valor para asegurarse de que la velocidad y duración sean razonables. Este valor se determina mediante la fórmula Velocidad * Duración + 1.

Importante: La recopilación de demasiados datos afecta el rendimiento del sistema.

• Gráfico de bandas (Opcional): El Gráfico de bandas recopila muestras continuamente pero sólo conserva los últimos x datos puntuales recolectados. (“x” representa la cantidad de puntos definidos en Cantidad de puntos.)

• Marcador de datos (Opcional): al seleccionar esta opción, coloca

en el área de controles de la recopilación de datos. Haga clic en el icono de Agregar marcador de datos mientras recopila en el modo en función del tiempo para enfatizar puntos específicos.

Utilice esta opción para identificar puntos de interés, como un cambio observado o cuando cambian las condiciones, mientras recopila datos. Por ejemplo: el hielo se empieza a formar, comenzó a agitarse o se agregó una sustancia química.

794 Recopilación de datos y análisis

4. Haga clic en Aceptar para guardar las entradas.

Se guardan las configuraciones para utilizarlas en la próxima ejecución.

Uso del modo de recopilación En función del tiempoUtilice este procedimiento sólo después de que haya asignado el modo de recopilación En función del tiempo.

Para utilizar una vez establecido el modo de recopilación En función del tiempo:

1. Conecte un sensor.

2. Seleccione Experimento > Iniciar recopilación o haga clic en .

Configuración de Eventos con ingreso manual de datos Este modo de recopilación permite capturar muestras en forma manual. Eventos con ingreso manual de datos y Eventos seleccionados son opciones similares. La diferencia es que Eventos seleccionados numera la columna dependiente (1, 2, 3...), mientras que Eventos con ingreso manual de datos le solicita que defina un valor independiente para cada punto que recopila.

Para establecer el modo de recopilación como Eventos con ingreso manual de datos:

1. Seleccione Experimento > Modo de recopilación > Eventos con ingreso manual de datos.

Se abre el cuadro de diálogo Configuración de eventos con ingreso manual de datos.

Recopilación de datos y análisis 795

2. Ingrese un nombre nuevo y unidades (opcional) para la variable independiente de su recopilación.

3. (Opcional) Seleccione Promediar datos cada 10 s (segundos).

Utilice esta opción cuando los valores del sensor fluctúen. Se recopilan diez segundos de datos y se guarda la lectura promedio.

4. Haga clic en Aceptar para guardar las entradas.

Se guardan las configuraciones para utilizarlas en la próxima

ejecución. El icono Conservar lectura actual ahora aparece (inactivo) en los controles de recopilación de datos.

Uso de Eventos con ingreso manual de datosUtilice este procedimiento sólo después de que haya asignado el modo de recopilación de Eventos con ingreso manual de datos.

Para utilizar el modo de recopilación de Eventos con ingreso manual de datos:

1. Conecte un sensor.

2. Seleccione Experimento > Iniciar recopilación o haga clic en .

El icono para Conservar la lectura actual se activa. El sensor muestra dato puntual en el centro de la pantalla.

3. Cuando esté listo, haga clic en . Se abre uno de los siguientes cuadros de diálogos.

• Si seleccionó “Promedia cada 10 s”, se abre el cuadro de dialogo Promediando y se muestra una cuenta regresiva. Una vez que los segundos lleguen a cero, registrará el punto de datos en la ubicación adecuada en el gráfico.

796 Recopilación de datos y análisis

• Si no seleccionó “Promedia cada 10 s”, se abrirá el cuadro de diálogo Eventos con ingreso manual de datos.

– Ingrese el valor de su dato puntual en forma manual.

– Haga clic en Aceptar.

El dato puntual se guarda en la ubicación adecuada en el gráfico. El punto siguiente aparece en el centro del gráfico.

4. Repita el paso tres hasta que haya capturado todos los datos puntuales que desee.

5. Detener la recopilación.

Configuración de Eventos seleccionadosEste modo de recopilación permite capturar muestras en forma manual. Eventos con ingreso manual de datos y Eventos seleccionados son opciones similares. La diferencia es que Eventos seleccionados numera la columna dependiente (1, 2, 3…), mientras que Eventos con ingreso manual de datos le solicita que defina un valor independiente para cada punto que recopila.

Para establecer el modo de recopilación en Eventos seleccionados:

1. Seleccione Experimento > Modo de recopilación > Eventos seleccionados.

Se abre el cuadro de diálogo Configuración de eventos con ingreso manual de datos.

Recopilación de datos y análisis 797

2. Ingrese un nombre nuevo y unidades (opcional).

Estas son etiquetas. Utilice cualquier valor significativo.

3. (Opcional) Seleccione Promediar datos cada 10 s.

4. Haga clic en Aceptar para guardar las entradas.

Se guardan las configuraciones para utilizarlas en la próxima

ejecución. El icono de Conservar lectura actual ahora aparece (inactiva) en los controles de recopilación de datos.

Uso de Eventos seleccionadosUtilice este procedimiento sólo después de que haya asignado el modo de recopilación en Eventos seleccionados.

Para usar el modo de recopilación en Eventos seleccionados:

1. Conecte un sensor.

2. Seleccione Experimento > Iniciar recopilación o haga clic en .

Se activa Conservar lectura actual. El sensor muestra el dato puntual en el centro de la pantalla cuando se encuentra en la vista Gráfico.

3. Cuando esté listo, haga clic en .

El dato puntual se guarda en la ubicación adecuada en el gráfico. El punto siguiente aparece en el centro del gráfico.

4. Repita el paso tres hasta que haya capturado todos los datos puntuales que desee.

5. Detener la recopilación.

La ejecución de su conjunto de datos está completa.

798 Recopilación de datos y análisis

Uso de Control de tiempo con sensor fotoeléctricoSeleccione este modo únicamente si utiliza el sensor fotoeléctrico Vernier Photogate. Consulte las especificaciones del sensor para obtener información que le ayude a escoger sus opciones de modos de recopilación.

Uso del Contador de gotasSeleccione este modo únicamente si utiliza el contador de gotas Vernier Drop Counter. Consulte las especificaciones del sensor para obtener información que le ayude a escoger sus opciones de modos de recopilación.

Modificación de las configuraciones del sensorUtilice esta opción para modificar los valores arrojados por un sensor. Por ejemplo, al utilizar un sensor de temperatura, puede cambiar las unidades de grados Centígrados a Fahrenheit.

Cambio de las unidades del sensorLas unidades predeterminadas y las opciones disponibles para cambiar las unidades varían conforme al sensor seleccionado. Por ejemplo, las opciones para el sensor de temperatura Vernier Go!Temp® son Fahrenheit, Celsius y Kelvin. Las opciones para el Dinamómetro de mano Vernier (un sensor de fuerza especializado) son Newton, Libras y Kilogramos.

Para modificar una unidad de medida de un sensor:

1. Seleccione Experimento > Configurar sensores > Cambiar unidades.

2. Seleccione el sensor al que quiere cambiar las unidades.

Los sensores disponibles dependen de los sensores conectados y desconectados seleccionados.

3. Seleccione el tipo de unidad del menú correspondiente al sensor.

Recopilación de datos y análisis 799

Se modifica la unidad de medida.

Nota: Puede modificar las unidades antes o después de que se hayan recopilado los datos. Los datos recopilados reflejarán las nuevas unidades.

Calibración de un sensorCuando se detecta un sensor, automáticamente se carga una calibración para ese sensor. Usted también tiene la opción de calibrar los sensores. Algunos sensores no se pueden calibrar, mientras que otros, como el Colorímetro y el Sensor de oxígeno disuelto deben calibrarse para que sean útiles.

Al calibrar un sensor, existen tres opciones:

• Ingreso manual

• Dos puntos

• Punto único

Consulte las especificaciones del sensor para obtener información sobre los valores de calibración y procedimientos para cambiarla.

Puesta a cero de un sensorLa puesta a cero no se puede aplicar a todos los sensores. Es posible en sensores donde las medidas relativas son comunes, como Fuerza, Movimiento y Presión. La puesta a cero no es posible en sensores diseñados para medir condiciones medioambientales específicas, como Temperatura, pH y CO2.

Para establecer el valor fijo en cero:

Seleccione Experimento > Configurar sensor > Cero.

800 Recopilación de datos y análisis

El valor del sensor ahora es cero.

Es posible hacer la puesta a cero a más de un sensor conectado, revise la lista de sensores de la que podrá elegir la opción para poner en cero todos los sensores.

Inversión de un sensorUtilice está función para cambiar el despliegue de la lectura.

En forma predeterminada, al tirar con un sensor de fuerza se produce una fuerza positiva y al empujar se produce una fuerza negativa. La inversión del sensor permite visualizar el empuje como fuerza positiva.

Si es posible que se puedan invertir los datos de más de un sensor conectado, para ello escoja de la lista el que desee invertir.

Para invertir el signo de la lectura del sensor:

Seleccione Experimento > Configurar sensor > Invertir.

El signo del sensor ahora está invertido. Si se encuentra en la vista

Medidor, puede invertir el indicador “ ” después del nombre del sensor.

Inicio de una recopilación de datosUtilice este método para iniciar una recopilación. Si ya cuenta con una recopilación, debe decidir si desea sobrescribir los datos existentes o almacenarlos.

Si no necesita conservar los datos de la ejecución previa, puede sobrescribir el conjunto de datos al llevar a cabo el siguiente paso.

Si desea almacenar su conjunto de datos existente, consulte Almacenamiento de datos antes de realizar este paso.

Para inciar la recopilación de datos, seleccione Experimento > Iniciar

recopilación o haga clic en .

Recopilación de datos y análisis 801

Si la vista Medidor está activa, la aplicación Vernier DataQuest™ cambia a la vista Gráfico y se habilita la grabación de datos del sensor. El gráfico se actualiza para mostrar los datos recopilados mientras se realiza el proceso.

Importante: Cuando utiliza los modos de datos Eventos con ingreso manual de datos o Eventos seleccionados, los puntos de datos no se grabarán hasta tanto seleccione Experimento > Conservar o haga

clic en .

Consulte Uso de la opción Conservar.

Uso de la opción ConservarUse la opción Conservar para almacenar los valores del sensor conectado.

Nota: Consulte Configuración y uso de un modo de recopilación para asignar un nombre de ingreso y etiquetas de unidad.

Al usar la opción Conservar, se almacena un punto de datos específico. Esta opción está disponible cuando el modo de recopilación especificado es “Eventos con ingreso manual de datos” o “Eventos seleccionados”.

Si el Modo de recopilación es “Eventos con ingreso manual de datos”, debe asignar un valor independiente que corresponda a la variable dependiente.

Definición del modo de recopilación como Eventos seleccionadosPara definir el modo de recopilación como Eventos seleccionados:

1. Seleccione Experimento > Iniciar recopilación o haga clic en .

2. Seleccione Experimento > Conservar o haga clic en para cada dato puntual que quiera conservar.

3. Repita el segundo paso hasta que todos los datos puntuales que desee recopilar estén seleccionados.

4. Seleccione Experimento > Detener o haga clic en una vez que haya seleccionado todos los puntos.

Se captura el dato puntual para cada selección. Los datos se muestran en las vistas Gráfico y Tabla.

802 Recopilación de datos y análisis

Definición del modo de recopilación como Eventos con ingreso manual de datosPara establecer el modo de recopilación como Eventos con ingreso manual de datos:

1. Seleccione Experimento > Iniciar recopilación o haga clic en .

2. Seleccione Experimento > Conservar o haga clic en para cada punto de datos que quiera conservar.

Se abrirá el cuadro de diálogo de Eventos con ingreso manual de datos.

3. Ingrese el valor independiente en el campo “Ingresar valor”.

Nota: En general, el valor es numérico, pero también se puede utilizar texto.

4. Haga clic en Aceptar para continuar.

5. Repita los pasos del dos al cuatro hasta que todos los puntos de datos que desee recopilar estén seleccionados.

6. Seleccione Experimento > Detener o haga clic en una vez que haya seleccionado todos los puntos.

Se captura el dato puntual para cada selección. Los datos se muestran en las vistas Gráfico y Tabla.

Detener una recopilaciónPuede detener la recopilación de datos antes de que expire la ejecución del conjunto de datos.

Para detener una recopilación:

Seleccione Experimento > Detener recopilación o haga clic en .

Se detiene la ejecución en curso.

Recopilación de datos y análisis 803

Análisis de datos El análisis de datos en la aplicación Vernier DataQuest™ se realiza desde la vista Gráfico. Comience por configurar los gráficos y luego use las herramientas de análisis como cálculo de integrales, de estadísticas y ajuste de curvas para investigar la naturaleza matemática de sus datos.

Esta sección incluye:

• Análisis de los datos puntuales

– Interpolar

– Tangente

– Examinar configuración

• Cálculos de análisis de datos

– Integral

– Estadística

– Ajuste de curva

– Modelo

Consulte Trabajo con datos y vista de Gráfico.

Consulte también Trabajo con funciones avanzadas de análisis.

Importante: Los elementos de los menús Gráfico y Analizar sólo están disponibles cuando se trabaja con la vista de Gráfico.

Análisis de los datos puntuales A continuación, encontrará información sobre los métodos disponibles para examinar los datos puntualesen la aplicación Vernier DataQuest™.

InterpolarUse Interpolar para estimar los valores entre dos puntos de datos y determinar una curva de ajuste para determinar valores entre los puntos o realizar predicciones en otros puntos.

La línea de revisión se mueve de punto de datos sobre un conjunto de datos puntuales. Cuando Interpolar está activado, la línea de revisión se mueve entre los puntos de datos y más allá de ellos.

Para activar o desactivar Interpolar:

Seleccione Analizar > Interpolar.

Cuando Interpolar se encuentra activado, aparecerá una marca de comprobación junto a la opción.

804 Recopilación de datos y análisis

Para usar Interpolar:

1. Cuando Interpolar está activado, mueva el cursor sobre el gráfico y haga clic. El indicador de revisión va al punto de datos más próximo.

Los valores de los datos graficados se muestran en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo de Todos los detalles del gráfico.

2. Puede mover la línea de revisión moviendo el cursor con las teclas de flecha o haciendo clic en otro punto de datos.

TangenteTangente se usa para ver una medida de la velocidad a la que los datos cambian en el punto que está examinando. El valor de velocidad aparece en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico. El valor está etiquetado como “Pendiente”.

Para activar o desactivar Tangente:

1. Seleccione Analizar > Tangente.

Cuando Tangente se encuentra activado, aparece una marca de comprobación junto a la opción.

2. Cuando Tangente esté activado, mueva el cursor sobre el gráfico y haga clic una sola vez. El indicador de revisión va al punto de datos más próximo.

Los valores de los datos graficados se muestran en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo de Todos los detalles del gráfico.

3. Puede mover la línea de revisión moviendo el cursor con las teclas de flecha o haciendo clic en otro punto de datos.

Recopilación de datos y análisis 805

Examinar configuraciónEsta opción le permite seleccionar qué columnas graficadas y ajustes de curva desea trazar al examinar los datos. Los valores se presentan en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo de Todos los detalles del gráfico.

También puede mostrar la posición del cursor y los valores delta mientras examina los datos al seleccionar la opción Posición y delta. Los valores aparecen después del gráfico.

Para examinar la configuración:

1. Seleccione Analizar > Examinar configuración.

Se abre el cuadro de diálogo Examinar. En forma predeterminada, todos los elementos de “Mostrar examinar” se encuentran seleccionados. En este ejemplo, hay una columna de sensor y un ajuste de curva, ambos seleccionados.

2. Escoja sus opciones.

• Posición y delta: muestra la posición del cursor y los valores delta.

La herramienta Posición y delta se usa de las siguientes maneras:

Posición: debajo del gráfico, se mostrarán las coordinadas de pixel del cursor para poder determinar las coordenadas de un punto en la pantalla entre los datos puntualesy más allá de ellos sin recurrir al modo interpolar ni hacer un ajuste de curva.

Delta: se utiliza para determinar cambios en “x” e “y” entre dos puntos (la coordenada de los puntos de inicio y del gráfico de una región seleccionada). Esto se puede utilizar para responder interrogantes tales como “¿Cuánto bajó la temperatura, y en cuánto tiempo?”.

• Nombre de la columna graficada (en este ejemplo: Presión): muestra el valor y las unidades de la columna mostrada.

806 Recopilación de datos y análisis

3. Si está examinando la posición y el delta, también puede seleccionar una región.

Para seleccionar una región, coloque el cursor al comienzo del área. Haga clic y arrastre por el gráfico hasta llegar al final de la región seleccionada. El área seleccionada se indica con un sombreado gris. (Vea el siguiente ejemplo que muestra Posición y Delta, a modo ilustrativo.)

Los siguientes son ejemplos del cuadro de diálogo de Revisión y la vista Gráfico (con datos) cuando las opciones Mostrar examinar, y Posición y delta no están seleccionadas.

Los siguientes son ejemplos del cuadro de diálogo Examinar y la vista Gráfico (con datos) cuando sólo la opción Mostrar examen está seleccionada. Observe que se muestra el valor y las unidades de Presión.

Recopilación de datos y análisis 807

Los siguientes son ejemplos del cuadro de diálogo Examinar y la vista de Gráfico (con datos) cuando las opciones Mostrar examen y Posición y delta están seleccionadas. En este ejemplo también se muestra un rango seleccionado. (Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.)

Observe que se muestran los valores y las unidades, junto con los valores de posición y delta, debajo del gráfico.

Cálculos de análisis de datos

IntegralUse Integral para determinar el área debajo de en un gráfico de datos. Puede hallar el área bajo todos los datos o una región seleccionada de datos. El valor se muestra en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Para ver Integral:

1. Deje el gráfico sin seleccionar para examinar todos los datos o seleccione un rango para revisar un área específica.

Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.

2. Seleccione Analizar > Integral.

3. Seleccione el nombre de la columna graficada si tiene más de una columna.

El siguiente es un ejemplo con un área seleccionada.

rango del eje x

rango del eje y

808 Recopilación de datos y análisis

EstadísticaUse esta opción para determinar las estadísticas relacionadas con los datos graficados. Se calcula: mínimo, máximo, media, desviación estándar y cantidad de muestras. Puede hallar las estadísticas para todos los datos o para una región seleccionada de datos. Los valores aparecen en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Para generar estadísticas:

1. Deje el gráfico sin seleccionar para examinar todos los datos o seleccione un rango para revisar un área específica.

Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.

2. Seleccione Analizar > Estadísticas.

3. Si tiene más de una columna, seleccione el nombre de la columna graficada (ejemplo: ejecución1.Presión) que desea examinar.

Se abrirá el cuadro de diálogo de Estadísticas.

Recopilación de datos y análisis 809

4. Revise los datos y haga clic en Aceptar cuando termine.

Ajuste de curvaEncuentre la curva de mejor ajuste para su conjunto de datos Seleccione todos los datos o una región de datos determinada. La curva se dibuja en el gráfico y la información de la ecuación se muestra en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Para generar un ajuste de curva:

1. Deje el gráfico sin seleccionar para examinar todos los datos o seleccione un rango para revisar un área específica.

Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.

2. Seleccione Analizar > Ajuste de curva.

3. Seleccione la opción de ajuste de curva del menú.

Opción de ajuste de curva

Calculado en forma:

Lineal y = m*x + b

Cuadrática y = a*x^2 + b*x + c

Cúbica y = a*x^3 + b*x^2 + c*x + d

810 Recopilación de datos y análisis

Se abre el cuadro de diálogo de detalles de ajuste de curva.

4. Revise los datos y haga clic en Aceptar cuando termine.

El siguiente es un ejemplo de un ajuste de curva (Cuadrática).

ModeloEsta opción ofrece un método manual para graficar una función para ajustar datos. Use uno de los modelos predefinidos o ingrese su modelo.

Para generar el modelo:

1. Seleccione Analizar > Modelo.

2. Ingrese su propia función o seleccione una del menú desplegable.

De cuarto grado (cuártica)

y = a*x^4 + b*x^3 + c*x^2 + d*x + e

Potencia (ax^b) y = a*x^b

Exponencial (ab^x)

y = a*b^x

Logarítmica y = a + b*ln(x)

Senoidal y = a*sin(b*x + c) + d

Logística (d 0) y = c/(1 + a*e^(-bx)) + d

Exponencial natural

y = a*e^(-c*x)

Proporcional y = a*x

Opción de ajuste de curva

Calculado en forma:

Recopilación de datos y análisis 811

Ejemplo de una función ingresada en forma manual:

3. Haga clic en Aceptar.

4. Ingrese los valores de los coeficientes y el incremento.

Estos son los valores iniciales. También puede ajustar estos valores más tarde con los controles deslizantes, también llamados giradores, en el área Ver detalles.

5. Haga clic en Aceptar.

El modelo se muestra en el gráfico con las opciones de ajuste en el área Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Observe que los valores mínimos y máximos de los ejes en la pantalla son demasiado grandes para este ejemplo en particular.

812 Recopilación de datos y análisis

6. (Opcional) Ajuste la configuración de la ventana para los valores mínimos y máximos de los ejes haciendo clic en los valores mínimos y máximos de los ejes x e y directamente en la pantalla a cambiar, o seleccione Gráfico > Configuración de ventana. Haga clic en Aceptar cuando termine. Consulte Configuración de rangos de ejes mín. y máx..

Recopilación de datos y análisis 813

7. Realice todos los ajustes deseados a los coeficientes haciendo clic en

o directamente en el valor en el área Ver detalles.

Ejemplo de un valor ingresado en forma directa:

Ejemplo de un modelo con valores ajustados:

814 Recopilación de datos y análisis

Eliminación de opciones de análisisUse esta opción para borrar datos ya analizados del gráfico y del área Ver detalles. Puede elegir borrar todos o parte de los datos. Esta opción también puede eliminar cualquier modelo generado.

Use este menú para eliminar los siguientes elementos:

• Integral

• Estadística

• Ajuste de curva

• Modelo

Seleccione Analizar > Eliminar.

Cuando sólo existe un elemento para eliminar, la opción Eliminar incluirá el nombre del elemento disponible para ser eliminado o el ajuste de curva. Por ejemplo, “Eliminar Cúbica”.

Cuando haya más de un elemento, seleccione el elemento a eliminar de la lista.

Recopilación de datos y análisis 815

Análisis de los datos del área Ver detallesCuando ejecute opciones de análisis tales como estadísticas, se abre el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico. Usted puede examinar los detalles y hacer clic en Aceptar para cerrar el cuadro. Es posible volver a abrir el cuadro de diálogo en forma manual. Consulte Cómo abrir un cuadro de diálogo del área de Ver detalles.

La información detallada se muestra en el área de Ver detalles, incluso cuando el cuadro de diálogo está cerrado.

Puede abrir un cuadro de diálogo para ver los datos en detalle. También puede expandir el área de Ver detalles a fin de tener más espacio para mostrar la información.

Importante: Determinada información sólo se muestra en el cuadro de diálogo de Ver detalles.

Abrir un cuadro de diálogo del área de Ver detallesPuede abrir un cuadro de diálogo para ver los datos incluidos en el área de Ver detalles.

1. Abra el menú de contexto en el área de Ver detalles.

2. Seleccione Detalles> Todos los detalles.

Luego se abre el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Use la barra de desplazamiento para ver el resto de los datos.

Puede que haya otras opciones de menú en el menú de contexto de Detalles. Estos son subconjuntos que puede seleccionar si sólo quiere parte de los detalles.

816 Recopilación de datos y análisis

Expansión del área de Ver detallesUse este procedimiento para expandir el área de Ver detalles. Al incrementar la zona útil de la pantalla, se reduce el espacio para el gráfico. Puede usar este mismo procedimiento para reducir el área de Ver detalles.

En este ejemplo, se ven la línea de tangente y las estadísticas.

1. Coloque el cursor al borde del área de Ver detalles y pase el cursor

hasta que cambie a .

2. Haga clic y mantenga presionado hasta que el cursor cambie a

Recopilación de datos y análisis 817

3. Arrastre hasta lograr el tamaño que desee.

En este ejemplo, el área de Ver detalles está redimensionada.

Mostrar y ocultar detallesEs posible ocultar partes de la pantalla para aumentar la zona útil de la pantalla.

Las siguientes son pantallas de muestra con los detalles visibles.

818 Recopilación de datos y análisis

Para ocultar los detalles:

Seleccione Opciones > Ocultar detalles.

El menú cambia de Ocultar detalles a Mostrar detalles.

Las siguientes partes de la pantalla se encuentran ocultas:

• Pestañas de la vista de la aplicación Vernier DataQuest™

• Área de Ver detalles

• Controles de recopilación de datos

Las siguientes son pantallas de muestra con los detalles ocultos.

Para mostrar los detalles:

Opciones > Mostrar detalles.

Almacenamiento de datosCuando haya datos presentes, use la opción Almacenar conjunto de datos para crear un nuevo conjunto de datos para recopilaciones de datos consecutivas, a fin de que los datos ya recopilados no se sobrescriban. Los conjuntos de datos no se guardan fuera de la aplicación en ejecución a menos que guarde el conjunto de datos en un documento de TI-Nspire™ o PublishView™.

Para almacenar un conjunto de datos:

Seleccione Experimento > Almacenar conjunto de datos o haga clic

en .

Recopilación de datos y análisis 819

El primer conjunto de datos se guarda como “Ejecución 1”, forma predeterminada, y “Ejecución 2” se abre para recopilar datos adicionales. Los nombres de los conjuntos de datos se pueden cambiar.

Guardar un experimentoGuarde el documento como documento de TI-Nspire™ (.tns) o como documento de TI-Nspire™ PublishView™ (.tnsp).

Importante: PublishView™ es una aplicación especial de TI-Nspire™ que sólo está disponible en el software para computadora.

1. Seleccione el documento a guardar.

2. Seleccione Archivo > Guardar documento o presione Ctrl + S.

Dispositivo portátil: Presione ~ y luego seleccione Archivo >

Guardar o presione / + S.

Trabajo con datos y vista de GráficoUse la vista de Gráfico para visualizar sus datos y realizar análisis. En esta sección aprenderá ver varios gráficos, seleccionar los datos graficados que se deben mostrar, cambiar los rangos de los ejes x e y, y acercar o alejar el gráfico.

Importante: Los elementos de los menús Gráfico y Analizar sólo están disponibles cuando se trabaja con la vista de Gráfico.

Los temas de esta sección incluyen:

• Mostrar gráficos

• Agregar un título a un gráfico

• Selección de un conjunto de datos para graficar

• Configuración de rangos mínimos y máximos de los ejes

• Selección de un conjunto de datos para graficar

• Uso del ajuste automático de la escala

• Uso del zoom de acercamiento y alejamiento

• Selección de un rango

• Configuración de despliegue del punto

• Selección de una columna con la variable independiente

• Selección de una columna con la variable dependiente

820 Recopilación de datos y análisis

Mostrar gráficosLa opción de menú Mostrar gráficos se usa para mostrar gráficos separados cuando:

• Tiene un sensor que grafica más de una columna de datos.

• Cuando se usan varios sensores con diferentes unidades definidas al mismo tiempo.

Puede seleccionar el gráfico superior, el inferior, o ambos. En estas condiciones, se muestran ambos gráficos en forma predeterminada.

En este ejemplo, se usaron dos sensores en la misma ejecución (el sensor de Presión de gas y el Dinamómetro de mano). En la siguiente imagen se muestran las columnas de Tiempo, Fuerza y Presión en la vista de Tabla para ilustrar por qué se muestran los dos gráficos.

1. Seleccione Vista > Gráfico o haga clic en .

En este ejemplo, se muestran ambos gráficos en forma predeterminada.

Recopilación de datos y análisis 821

Mostrar Gráfico 1Continuando con el mismo ejemplo utilizado en Mostrar gráficos, este proceso explica como mostrar solamente el Gráfico 1.

Seleccione Gráfico > Mostrar Gráfico > Gráfico 1.

Sólo se muestra el Gráfico 1. Cuando se muestran ambos gráficos a la vez, el Gráfico 1 es el superior.

Mostrar Gráfico 2Continuando con el mismo ejemplo utilizado en Mostrar gráficos, este proceso explica como mostrar solamente el Gráfico 2.

822 Recopilación de datos y análisis

Seleccione Gráfico > Mostrar Gráfico > Gráfico 2.

Sólo se muestra el Gráfico 2. Cuando se muestran ambos gráficos a la vez, el Gráfico 2 es el inferior.

Mostrar ambos gráficos Sigamos con el mismo ejemplo utilizado en Mostrar gráficos; este proceso ilustra como mostrar ambos gráficos, si previamente eligió ver sólo el Gráfico 1 o el Gráfico 2.

Seleccione Gráfico > Mostrar gráfico > Ambos.

Se muestran ambos gráficos.

Agregar un título a un gráficoEs posible agregar un título a su gráfico. El título se muestra en el área de Ver detalles y se imprime con su gráfico.

Recopilación de datos y análisis 823

1. Seleccione Gráfico > Título del gráfico.

Se abre el cuadro de diálogo Título del gráfico.

Si tiene dos gráficos, el cuadro de diálogo tiene dos opciones de títulos.

2. Ingrese el nombre de su título.

3. Seleccione Activar para mostrar el título.

Nota: Con la opción Activar puede ingresar el nombre de un gráfico y activarlo o desactivarlo, según sus necesidades.

4. Haga clic en Aceptar.

Si está activado, se muestra el título.

824 Recopilación de datos y análisis

Configuración de rangos mínimos y máximos de los ejesEs posible modificar el rango mínimo y máximo para los ejes x e y por medio de los siguientes procedimientos.

Configuración del rango de los ejes a través del menú1. Seleccione Gráfico > Configuración de ventana.

Se abre el cuadro de diálogo de Configuración de ventana.

Cuando tiene dos gráficos, hay dos valores mínimos y máximos del eje y para ingresar pero solamente un conjunto de valores mínimos y máximos para el eje x.

2. Edite los valores que desea cambiar.

La aplicación usará los nuevos valores para el rango visual del gráfico hasta que los modifique o cambie los conjuntos de datos.

Configuración del rango de los ejes desde la ventanaPuede modificar el rango mínimo y máximo para los ejes x e y desde la ventana.

Recopilación de datos y análisis 825

Seleccione uno o más valores a cambiar resaltando el texto e ingresando un nuevo valor.

Dispositivo portátil:

• Coloque el cursor sobre el valor hasta que cambie a un puntero

con forma de I .

• Haga clic en el texto para resaltarlo e ingrese el nuevo valor.

• Presione ·.

Pantallas de ejemplo del dispositivo portátil:

826 Recopilación de datos y análisis

Selección de un conjunto de datos para graficarSeleccione el conjunto de datos que desee graficar cuando haya más de un conjunto de datos disponible.

1. Seleccione Gráfico > Seleccionar conjunto de datos o haga clic en la herramienta de selección de Conjunto de datos.

Se abre la lista de conjuntos de datos disponibles.

2. Seleccione uno de los siguientes:

• Nombre del conjunto de datos : graficar un conjunto de datos

Recopilación de datos y análisis 827

• Todo: graficar todos los conjuntos de datos

• Más: elija una combinación de conjuntos de datos para graficar. Haga clic en Aceptar cuando termine.

Cuando utiliza la opción Más, si selecciona más de un conjunto de datos pero sin seleccionar todos, la herramienta de selección de Conjunto de datos dirá “Personalizada”.

Uso del ajuste automático de escalaPuede utilizar la opción de ajuste automático de escala en cualquier momento para cambiar la vista de la pantalla y visualizar todos los puntos disponibles. También puede definir el comportamiento de ajuste automático de escala del sistema para que sea utilizado durante y después de una recopilación.

Uso de ajustar escala automáticamente ahoraUse el ajuste automático de escala en cualquier momento para restaurar el gráfico y que éste muestre todos los puntos graficados. La opción Ajustar escala automáticamente ahora resulta muy útil después de cambiar los rangos de los ejes x e y después de hacer zoom de acercamiento o alejamiento.

Ajustar escala automáticamente ahora a través del menú Seleccione Gráfico > Ajustar escala automáticamente ahora.

El gráfico ahora muestra todos los puntos graficados.

Ajustar escala automáticamente ahora a través de la ventana (menú de contexto)1. Abra el menú de contexto en el área del gráfico.

2. Seleccione Ventana/Zoom > Ajustar escala automáticamente ahora.

El gráfico ahora muestra todos los puntos graficados.

Definición del ajuste automático de escala durante una recopilaciónTiene dos opciones para ajustar la escala automáticamente desde el sistema durante una recopilación. Use este procedimiento para establecer la opción deseada.

1. Seleccione Opciones > Configuración de autoescala.

2. Haga clic en la lista desplegable Durante la recopilación y seleccione uno:

828 Recopilación de datos y análisis

• Aumentar la escala automáticamente: esta opción expande el gráfico hasta alcanzar el tamaño necesario para mostrar todos los puntos mientras se recopilan.

• No ajustar escala automáticamente: si selecciona esta opción, la ventana del gráfico no cambia durante una recopilación.

Definición de ajuste automático de escala después de una recopilaciónTiene tres opciones para ajustar automáticamente la escala desde el sistema después de una recopilación. Use este procedimiento para establecer la opción deseada.

1. Seleccione Opciones > Configuración de autoescala.

2. Haga clic en la lista desplegable Después de la recopilación y seleccione uno:

• Ajustar la escala automáticamente a los datos: si selecciona esta opción, el sistema expande el gráfico hasta alcanzar el tamaño necesario para mostrar todos los puntos. Este es el modo predeterminado.

• Ajustar escala automáticamente desde cero: esta opción modifica el gráfico para visualizar todos los puntos de datos junto con el punto de origen.

• No ajustar escala automáticamente: no se cambian las configuraciones de la ventana del gráfico.

Uso del zoom de acercamiento y alejamientoEs posible hacer zoom de acercamiento a un subconjunto de los puntos recopilados. También se puede hacer el zoom de alejamiento a partir de un acercamiento previo o expandir la ventana del gráfico más allá de los puntos de datos recopilados.

Zoom de acercamiento1. Seleccione el rango del área que desea acercar o use su vista actual.

Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.

2. Seleccione Gráfico > Zoom de acercamiento o abra el menú de contexto en el gráfico y seleccione Ventanas/Zoom > Zoom de acercamiento.

La ventana del gráfico se ajusta para mostrar solamente el área seleccionada.

Recopilación de datos y análisis 829

El rango de x seleccionado se usará como el nuevo rango de x. La escala del rango de y se ajusta automáticamente para mostrar los puntos de datos graficados dentro del rango seleccionado.

En las siguientes imágenes se muestra una vista original (con ajuste automático de escala) y donde se realizaron varios zoom de acercamiento (o como una región seleccionada).

Zoom de alejamiento1. Seleccione Gráfico> Zoom de alejamiento o abra el menú de

contexto en el gráfico y seleccione Ventanas/Zoom> Zoom de alejamiento.

Se expande la ventana del gráfico.

Si hizo un zoom de acercamiento antes de hacer zoom de alejamiento, esta volverá a la configuración previa al acercamiento.

Por ejemplo, si aumentó el zoom dos veces, el primer alejamiento volverá la pantalla al estado en el que estaba en el primer acercamiento. Para volver a ver el gráfico completo (que muestra todos los puntos de datos) rápidamente después de aumentar el zoom varias veces, utilice Ajustar escala automáticamente ahora.

Selección de un rangoLa selección de un rango dentro del gráfico resulta útil en numerosas situaciones, como al utilizar el zoom, tachar y destachar datos y examinar las configuraciones.

Para seleccionar un rango:

1. Coloque el cursor al comienzo del área. Haga clic y arrastre por el gráfico hasta llegar al final de la región seleccionada. El área seleccionada se indica con un sombreado gris.

Dispositivo portátil:

• Coloque el cursor en el punto de inicio y haga clic en x (en el centro del Touchpad).

830 Recopilación de datos y análisis

El cursor cambia a (flecha con dos extremos).

• Mueva el cursor hasta el final de su selección.

• Presione d.

El cursor cambia a å (flecha con un extremo).

2. Realice la acción (como por ejemplo, hacer zoom).

Configuración de despliegue del puntoPuede ajustar la manera en que se muestran los puntos en los gráficos.

Opciones de puntosUse este procedimiento para determinar la frecuencia con que aparecen las marcas en el gráfico y si se debe usar una línea conectora.

1. Seleccione Opciones > Opciones de puntos.

Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de puntos.

2. Seleccione la opción Marca del menú desplegable.

Recopilación de datos y análisis 831

• Ninguno: no hay protectores de puntos.

• Regional: hay protectores de puntos periódicos.

• Todos: muestra cada punto de datos como un protector de puntos.

3. Seleccione o deseleccione Conectar puntos de datos.

Al seleccionar Conectar puntos de datos aparece una línea entre los puntos.

Luego se muestran ejemplos de algunas de las opciones de Marca para los puntos.

Colores de los puntosUse este procedimiento para elegir un color para las marcas que no sea el predeterminado por el sistema.

Nota: En un dispositivo monocromático, el “color” estará representado por diferentes matices de gris.

1. Abra el menú de contexto en el Gráfico y seleccione Color en el menú.

Nota: La opción Color suele estar precedida por el nombre del conjunto de datos y el nombre de la columna.

2. Seleccione la variable de columna que desea cambiar.

Regional

Conectar puntos de datos: seleccionado

Todo

Conectar puntos de datos: no seleccionado

Ninguno

Conectar puntos de datos: seleccionado

832 Recopilación de datos y análisis

3. Seleccione el color a establecer.

En este ejemplo, se seleccionó Fuerza y el color verde.

Marcadores de puntosUse este procedimiento para cambiar los símbolos utilizados como marcadores de puntos.

1. Abra el menú de contexto en el Gráfico y seleccione Marcador de puntos en el menú.

Nota: Si hay sólo una columna de variable dependiente, la opción Marcador de puntos está precedida por el nombre del conjunto de datos y el nombre de la columna. Si no es así, la opción Marcador de puntos cuenta con un menú.

Recopilación de datos y análisis 833

2. Seleccione la variable de columna que desea cambiar.

3. Seleccione el marcador de puntos a configurar.

En este ejemplo, se seleccionó Presión y se eligió el punto triángulo invertido relleno.

Selección de una columna variable independienteLa opción Seleccionar columna del eje X le permite seleccionar la columna empleada como variable independiente al graficar los datos. Esta columna se utiliza para todos los gráficos.

834 Recopilación de datos y análisis

Seleccione Gráfico > Seleccionar columna del eje X y elija una de las variables disponibles.

La etiqueta del eje X en el gráfico cambia cuando este se reordena a partir de la nueva variable independiente para graficar los datos.

Selección de una columna variable dependienteLa opción Seleccionar columna del eje Y, le permite seleccionar la columna de la variable dependiente que se graficará en el gráfico en cuestión.

1. Seleccione Gráfico > Seleccionar columna del eje Y.

2. Seleccione uno de los siguientes:

• Una variable de la lista

Una lista es una combinación de sus variables dependientes y la cantidad de conjuntos de datos.

• Más

Al seleccionar Más, se abre el cuadro de diálogo Seleccionar. Utilice esta opción cuando quiera seleccionar una combinación de datos variables para mostrar.

Trabajo con datos y vista de TablaEsta sección tratará acerca de la forma de trabajar con conjuntos de datos en la vista de Tabla.

Los temas de esta sección incluyen:

• Definición de las opciones de columnas

• Cambiar el nombre de un conjunto de datos

• Agregar una nueva columna manual

Recopilación de datos y análisis 835

• Agregar una nueva columna calculada

• Creación de un nuevo conjunto de datos

Definición de las opciones de columnaConfigure el nombre, las unidades y la precisión de la columna. Se enumeran todas las columnas existentes.

Para definir la columna:

1. Seleccione Vista > Tabla o haga clic en .

Puede estar en las vistas Medidor, Gráfico o Tabla para realizar estos pasos. Los resultados permanecen visibles.

Se muestra la ventana de la vista de Tabla. En este ejemplo, no se ha recopilado ningún conjuntos de datos y el sensor de presión de gas Vernier se encuentra conectado.

2. Seleccione Datos > Opciones de columna y la columna que desea definir,

por ejemplo, la columna Presión.

Se abre el menú de Opciones de columna.

3. Ingrese los valores que desea editar. Los campos están completados pero es posible modificarlos.

• Nombre: ingrese el nombre completo de la columna.

836 Recopilación de datos y análisis

• Nombre corto: la abreviatura preferida para la columna, a utilizar cuando la columna no se haya expandido lo suficiente como para mostrar el nombre completo.

• Unidades: ingrese la etiqueta de la unidad. La etiqueta se usa cuando los valores de esta columna se muestran en gráficos y cuadros de detalles.

• Precisión mostrada: especifica la cantidad de espacios decimales o la cantidad de cifras significativas. La precisión predeterminada está relacionada con la precisión del sensor.

• Enlace a lista: permite al sistema vincular columnas a la tabla de símbolos y hacer que la variable (como puede ser ejecución1.x) esté disponible para otras aplicaciones TI-Nspire™ fuera de la aplicación Vernier DataQuest™. El enlace se realiza en forma predeterminada en la mayoría de los sensores.

Nota: Los sensores de frecuencia cardíaca y presión sanguínea requieren una cantidad importante de datos para ser de utilidad, por lo que no están vinculados en forma predeterminada, para mejorar el rendimiento del sistema.

• Aplicar cambios a todos los conjuntos de datos: permite aplicar la configuración a todos los conjuntos de datos o sólo al último conjunto de datos ingresado.

En este ejemplo, se cambió el nombre a "Presión Ex01a" y la precisión visualizada se configuró en "4".

4. Haga clic en Aceptar.

Las configuraciones de la columna ya están definidas con los nuevos valores.

Recopilación de datos y análisis 837

En el siguiente ejemplo se muestran algunas imágenes capturadas después de la recopilación de datos.

Cambios en el nombre de un conjunto de datosDefinición de las Opciones de columna explica cómo cambiar los encabezados de las columnas. En esta sección aprenderá a cambiar el nombre del Conjunto de datos que aparece antes de los encabezados de la columna (y en la herramienta de selección de Conjunto de datos y en el área de Ver detalles).

1. Seleccione Vista > Tabla o haga clic en .

2. Abra el menú de contexto del nombre del conjunto de datos de la tabla, por ejemplo, Ejecución1.

838 Recopilación de datos y análisis

3. Seleccione Opciones (precedido por el nombre del conjunto de datos).

Se abre el cuadro de diálogo de Opciones para conjunto de datos.

4. Cambie el nombre.

Nota: El límite máximo de caracteres es 30 y el nombre no puede incluir comas.

Se ha cambiado el nombre del conjunto de datos.

Agregar una nueva columna manualEs posible agregar una columna para el ingreso manual de los datos. Las columnas de los sensores no se pueden modificar, pero si se pueden editar los datos de la columna manual y los datos de ingreso.

1. Seleccione Datos > Nueva columna manual.

Se abre el cuadro de diálogo Opciones de columna.

Vista de Tabla Vista de Gráfico

Recopilación de datos y análisis 839

2. Ingrese los valores que desea editar. La mayoría de los campos están completados pero aceptan cambios.

• Nombre: ingrese el nombre completo de la columna.

• Nombre corto: la abreviatura preferida para la columna, a utilizar cuando la columna no se haya expandido lo suficiente como para mostrar el nombre completo.

• Unidades: ingrese la etiqueta de la unidad. La etiqueta se usa cuando los valores de esta columna se muestran en gráficos y cuadros de detalles.

• Precisión mostrada/ Cifras significativas: especifica la cantidad de espacios decimales o el número de cifras significativas. La precisión predeterminada está relacionada con la precisión del sensor.

• Aplicar cambios a todos los conjuntos de datos: permite aplicar la configuración a todos los conjuntos de datos o sólo al último conjunto de datos ingresado.

• Generar valores: este cuadro de opciones permite completar de manera automática las filas de la columna manual. Puede ingresar un valor inicial, un valor final y un valor de incremento. El dispositivo calculará la cantidad de puntos por usted.

• Enlace de la lista: permite vincular (similar a copiar y pegar; no se actualiza de manera automática) con datos contenidos en otra aplicación TI-Nspire™ en una página adicional, como Listas y Hoja de Cálculo. Esta lista sólo se completa cuando existan datos en otras aplicaciones que incluyan una etiqueta de columna.

840 Recopilación de datos y análisis

• Enlace a lista: permite al sistema vincular columnas a la tabla de símbolos y hacer que la variable (como puede ser ejecución1.x) esté disponible para otras aplicaciones TI-Nspire™ fuera de la aplicación Vernier DataQuest™. El enlace se realiza en forma predeterminada en la mayoría de los sensores.

Nota: Los sensores de frecuencia cardíaca y presión sanguínea requieren una cantidad importante de datos para ser de utilidad, por lo que no están vinculados en forma predeterminada, para mejorar el rendimiento del sistema.

3. Haga clic en Aceptar.

Se añade una columna nueva a la tabla. Esta columna se puede editar.

Agregar una columna calculadaPuede agregar una columna adicional al conjunto de datos, en la que los valores se calculan a partir de una expresión que use por lo menos una de las columnas existentes.

1. Seleccione Datos > Nueva columna calculada.

Se abre el cuadro de diálogo Opciones de columna.

Recopilación de datos y análisis 841

2. Ingrese los valores que desea editar. La mayoría de los campos están completados pero aceptan cambios.

• Nombre: ingrese el nombre completo de la columna.

• Nombre corto: la abreviatura preferida para la columna, a utilizar cuando la columna no se haya expandido lo suficiente como para mostrar el nombre completo.

• Unidades: ingrese la etiqueta de la unidad. La etiqueta se usa cuando los valores de esta columna se muestran en gráficos y cuadros de detalles.

• Precisión mostrada/ Cifras significativas: especifica la cantidad de espacios decimales o las cifras significativas.

• Expresión: Ingrese una expresión que incluya uno de los nombres de columna provistos. Los nombres de columna provistos por el sistema dependen los sensores seleccionados y de cualquier cambio realizado en el campo del nombre en Opciones de columna.

Importante: El campo Expresión distingue entre mayúsculas y minúsculas. (Ejemplo: “Presión” no es lo mismo que “presión”.)

• Enlace a lista: permite al sistema vincular columnas a la tabla de símbolos y hacer que la variable (como puede ser ejecución1.x) esté disponible para otras aplicaciones TI-Nspire™ fuera de la

842 Recopilación de datos y análisis

aplicación Vernier DataQuest™. El enlace se realiza en forma predeterminada en la mayoría de los sensores.

Nota: Los sensores de frecuencia cardíaca y presión sanguínea requieren una cantidad importante de datos para ser de utilidad, por lo que no están vinculados en forma predeterminada, para mejorar el rendimiento del sistema.

Ejemplo con campos.

3. Haga clic en Aceptar.

Se crea la columna calculada nueva.

Recopilación de datos y análisis 843

Creación de un nuevo conjunto de datosPuede crear un nuevo conjunto de datos que posea las mismas columnas que los conjuntos de datos existentes. Se aplican las definiciones de columna del último conjunto de datos al conjunto de datos nuevo.

Seleccione Datos > Nuevo conjunto de datos.

Se crea un conjunto de datos vacío con las mismas definiciones de columna que el conjunto de datos existente.

Uso de las opciones avanzadas de recopilación de datosEsta sección trata sobre la configuración de las opciones de recopilación de datos más avanzadas.

Los temas de esta sección incluyen:

• Configuración de un sensor fuera de línea

• Selección de una unidad de recopilación remota

• Recopilación de datos remotos

• Recuperación de datos remotos

• Configuración de la activación

Configuración de un sensor fuera de líneaLa opción Añadir sensor fuera de línea le permite configurar parámetros de recopilación y cambiar las unidades de un sensor que no está conectado.

No puede utilizar un sensor fuera de línea pero puede prepararlo para su uso antes de conectarlo. Esto es útil a la hora de acelerar una lección o en las prácticas de laboratorio en las que no hay suficientes sensores para todos y los estudiantes deben esperar su turno para usar el sensor.

1. Seleccione Experimento > Configuración avanzada > Configurar sensor > Añadir sensor fuera de línea.

2. Seleccione un sensor del menú desplegable.

844 Recopilación de datos y análisis

El sensor aparece en la vista Medidor y tiene las opciones de configuración disponibles.

El siguiente es un ejemplo de un sensor de detección de movimiento fuera de línea en la vista Medidor.

Selección de una unidad de recopilación remotaSólo los modelos TI-Nspire™ Lab Cradle, TI CBR 2™ y Vernier Go!Motion® son compatibles con la recopilación remota de datos.

Los parámetros para la configuración de la recopilación utilizarán los valores actuales. Es necesario realizar los cambios deseados antes de llevar a cabo este procedimiento. Consulte Configuración y uso de un modo de recopilación.

Para seleccionar la unidad de recopilación:

1. Configure su experimento para la recopilación de datos.

2. Seleccione Experimento > Configuración avanzada > Recopilación remota .

Recopilación de datos y análisis 845

3. Seleccione el dispositivo de recopilación de datos que desea utilizar del menú desplegable.

Aparece el cuadro de diálogo Detalles de configuración remota.

A continuación, puede observar un ejemplo de un cuadro de diálogo que aparece al seleccionar TI-Nspire™ Lab Cradle.

Otros dispositivos de recopilación remota pueden ser el CRB 2™ deTexas Instruments y el Vernier Go!Motion®.

4. (Opcional) Ingrese sus valores de demora.

La configuración de la demora en cero le permite usar el botón de activación manual en el soporte de laboratorio para iniciar la recopilación. Consulte Uso de la activación manual para comenzar la recopilación.

5. Haga clic en Aceptar.

6. Cuando esté listo, se abre el cuadro de diálogo Configuración remota. Aparece un mensaje que le informa cómo comenzar la recopilación y que es seguro desconectar el dispositivo de recopilación de datos.

El siguiente es un mensaje de muestra con la demora configurada en cero.

846 Recopilación de datos y análisis

Los siguientes son mensajes de muestra con la demora configurada en 11 segundos.

Recopilación de datos remotosEn esta sección se describen los procedimientos a realizar para la recopilación remota de datos mediante TI-Nspire™ Lab Cradle. Si bien puede usar el soporte de laboratorio simplemente como una interfaz para el sensor que le permite utilizar varios sensores al mismo tiempo, TI-Nspire™ Lab Cradle también es un dispositivo de recopilación de datos.

El soporte de laboratorio se puede usar junto con:

• dispositivos portátiles TI-Nspire™,

• software TI-Nspire™ para computadoras,

• como herramienta independiente.

Para utilizarlo como una herramienta independiente de recopilación remota, los parámetros de recopilación de datos deben ajustarse primero en la aplicación Vernier DataQuest™, tal como se indica en Configuración del soporte de laboratorio para la recopilación remota.

Nota: Consulte la “Guía de TI-Nspire™ Lab Cradle” incluida con el dispositivo para obtener más información. (Si no posee el TI-Nspire™ Lab Cradle, visite education.ti.com para aprender más y averiguar cómo comprarlo.)

Configuración del soporte de laboratorio para la recopilación remotaUse uno de los siguientes métodos para la recopilación remota:

Recopilación de datos y análisis 847

• Use el activador manual de TI-Nspire™ Lab Cradle o un sensor con un activador para comenzar la recopilación

• Uso de la demora para iniciar la recopilación

Uso de la activación manual para iniciar la recopilación1. Guarde y cierre todos los documentos abiertos.

Cuando realice experimentos, se recomienda tener un solo documento abierto. El sistema no puede determinar qué documentos usar con el sensor si hay varios documentos abiertos.

2. Conecte un sensor al TI-Nspire™ Lab Cradle.

3. Conecte el TI-Nspire™ Lab Cradle a la computadora o al dispositivo portátil.

4. Configure su experimento tal como desee.

5. Navegue hasta Experimento > Configuración avanzada > Recopilación remota > TI-Nspire Lab Cradle.

6. Revise las configuraciones. Verifique que la demora esté en cero (que no haya demora).

La configuración de la demora en cero le permite usar el botón de activación manual en el soporte de laboratorio para iniciar la recopilación.

848 Recopilación de datos y análisis

7. Seleccione Aceptar.

Aparece un mensaje que indica que el dispositivo está listo para la recopilación remota.

8. Desconecte el soporte antes de presionar Aceptar en el cuadro de diálogo.

9. Cuando TI-Nspire™ Lab Cradle esté desconectado del dispositivo portátil o la computadora, verifique el estado. Cuando el LED de transferencia destelle en color ámbar, quiere decir que está listo y a la espera.

10. Cuando esté en el lugar indicado para la recopilación de datos, presione el botón de activación en el soporte de laboratorio. La recopilación de datos comenzará de inmediato.

Después de recopilar los datos, consulte Recuperación de datos de una recopilación de datos remota.

Uso de la demora para comenzar la recopilación1. Guarde y cierre todos los documentos abiertos.

Cuando realice experimentos, se recomienda tener un solo documento abierto. El sistema no puede determinar qué documentos usar con el sensor si hay varios documentos abiertos.

2. Conecte un sensor al TI-Nspire™ Lab Cradle.

Recopilación de datos y análisis 849

3. Conecte el TI-Nspire™ Lab Cradle a la computadora o al dispositivo portátil.

4. Configure su experimento tal como desee.

5. Navegue hasta Experimento > Configuración avanzada > Recopilación remota > TI-Nspire Lab Cradle.

6. Revise las configuraciones. Especifique el tiempo (en segundos) de demora para el inicio de la recopilación.

Cuando usa una demora, el botón de activación manual en TI-Nspire™ Lab Cradle no tiene efecto alguno en el inicio de la recopilación.

7. Seleccione Aceptar.

Aparece un mensaje que le informa que se usarán sus valores de demora para iniciar la recopilación.

850 Recopilación de datos y análisis

8. Seleccione Aceptar cuando esté listo para comenzar la cuenta regresiva.

Aparece un mensaje que le indica que la cuenta regresiva ha comenzado.

9. Desconecte el soporte.

10. Proceda a recopilar los datos.

11. En algún momento tras la recopilación, haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Configuración remota.

Después de recopilar los datos, consulte Recuperación de datos remotos.

Recuperación de datos remotosUse este procedimiento para recuperar la recopilación de datos remotos.

Siga estos pasos después de haber recopilado los datos con TI-Nspire™ Lab Cradle.

1. Abra la aplicación Vernier DataQuest™.

2. Conecte el TI-Nspire™ Lab Cradle al dispositivo portátil o a la computadora.

3. En instantes, aparece un cuadro de mensaje Se detectaron datos remotos que dice: “El dispositivo conectado contiene datos remotos. ¿Desea importar o descartar los datos?”

4. Seleccione Importar.

Los datos se encuentran ahora en la aplicación Vernier DataQuest™.

Recopilación de datos y análisis 851

Configuración de la activaciónLa recopilación de datos puede configurarse para comenzar sobre la base de una lectura específica del sensor. Esta función sólo está disponible cuando utiliza TI-Nspire™ Lab Cradle.

Configuración del sensor para la activaciónConfigure el sensor y el tipo de umbral para el sistema a usar durante el análisis cuando se alcance el activador, para que pueda comenzar la recopilación de datos.

Debe tener el TI-Nspire™ Lab Cradle y el sensor conectados para llevar a cabo este procedimiento.

1. Seleccione Experimento > Configuración avanzada > Activación > Configuración.

Se abre el cuadro de diálogo Configurar activador.

2. Ingrese los valores deseados.

• Seleccione el sensor que se utilizará como activador. En el menú desplegable se muestran los sensores conectados al TI-Nspire™ Lab Cradle. Seleccione el sensor que desea utilizar.

• Seleccione el tipo de activador que se utilizará. Escoja una de las siguientes opciones del menú desplegable:

– Aumento por encima del umbral: utilice esta opción cuando desee que la activación se realice sobre valores ascendentes.

– Descenso por debajo del umbral: utilice esta opción cuando desee que la activación se realice sobre valores descendientes.

852 Recopilación de datos y análisis

• Ingrese el umbral de activación en la unidad utilizada por el sensor seleccionado. Cuando ingrese el valor para accionar el activador, ingrese un valor dentro del rango del sensor. El valor debe manifestarse en las unidades actuales que utiliza en el sensor.

Si cambia el tipo de unidad después de configurar el umbral, el valor se actualizará de manera automática.

Por ejemplo, si utiliza las unidades de los sensores de presión de gas Vernier con las unidades como atm y luego cambia las unidades a kPa, se actualiza la configuración automáticamente.

• Ingresar el porcentaje de puntos que debe conservarse antes del evento de activación. Puede especificar el porcentaje de puntos de datos a conservar antes de que se alcance el valor de activación.

3. Haga clic en Aceptar.

La activación ya está configurada y habilitada si se ingresaron los valores correspondientes . Puede seleccionar Experimento > Configuración avanzada > Activación para verificar que el indicador activo esté Habilitado.

Importante: Cuando el Activador está habilitado, permanece activo hasta que se deshabilita o comienza con un nuevo experimento.

Habilitar el activadorSi ha establecido previamente los valores de activación para el experimento actual y deshabilitó el activador, es posible habilitarlo ahora.

Seleccione Experimento > Configuración avanzada > Activación > Habilitar.

El activador ahora está habilitado.

Deshabilitar el activadorEs posible deshabilitar el activador activo.

Seleccione Experimento > Configuración avanzada > Activación > Deshabilitar.

El activador ya no se encuentra activo.

Recopilación de datos y análisis 853

Trabajo con funciones avanzadas de análisisEn esta sección se presentan las funciones que no se usan con frecuencia para llevar a cabo experimentos pero que es bueno conocer y utilizar cuando se necesitan.

Los temas de esta sección incluyen:

• Reproducción de la recopilación de datos

• Tachado y restauración de datos

• Ajuste de configuraciones de derivadas

• Dibujo de un gráfico predictivo

• Uso de Coincidencia de movimiento

• Revisión de gráficos mediante el Diseño de página

Reproducción de la recopilación de datosUtilice la opción de Reproducción para reproducir la recopilación de datos del experimento. Esta opción le permite:

• pausar la reproducción,

• avanzar un punto,

• ajustar la velocidad de reproducción,

• repetir la reproducción.

Inicio de la reproducciónPara iniciar la reproducción de un conjunto de datos:

Seleccione Experimento > Reproducción > Comenzar reproducción.

Comienza la reproducción del conjunto de datos y los botones del Control de recopilación de datos cambian a Detener reproducción, Suspender, y Avanzar un punto. El botón Avanzar un punto (y su elemento en el menú) se inactiva hasta que suspenda la reproducción.

Suspender y reanudar la reproducciónPara suspender la reproducción:

Seleccione Experimento > Reproducción > Suspender o haga clic en

.

Ocurre lo siguiente:

854 Recopilación de datos y análisis

• Se suspende la reproducción.

• La opción del menú cambia a “Reanudar”.

• El botón cambia a .

• La opción de menú Avanzar un punto y el botón se activan.

Para reanudar la reproducción:

Seleccione Experimento > Reproducción > Reanudar o haga clic en

para reanudar la reproducción.

La reproducción se reanuda.

Avance de la reproducción punto por puntoEsta opción permite avanzar la reproducción punto por punto. La reproducción debe estar activa y suspendida para que esta opción esté disponible.

Para avanzar la reproducción suspendida:

Seleccione Experimento > Reproducción > Avanzar uno o haga clic

en .

La reproducción avanza punto porpunto, hasta alcanzar el último punto.

Ajuste de la velocidad de reproducción y repetición de la reproducción1. Seleccione Experimento > Reproducción > Velocidad de

reproducción.

Se abre el cuadro de diálogo Velocidad de reproducción.

Recopilación de datos y análisis 855

2. En el campo Velocidad de reproducción, haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable.

3. Seleccione la velocidad a la que desea iniciar la reproducción.

La velocidad normal es 1.00. Si es menor, va más despacio; si es mayor, va más rápido.

4. Decida si desea repetir la reproducción.

5. Seleccione uno de los siguientes:

• Haga clic en Comenzar para iniciar la reproducción y guardar la configuración.

• Haga clic en Aceptar para guardar la configuración para utilizarla en futuras reproducciones.

Selección de un conjunto de datos para reproducirSólo puede reproducir un conjunto de datos a la vez. Se reproduce el último conjunto de datos en forma predeterminada y la primera columna se usa como base (ejemplo: referencia temporal).

Si tiene varios conjuntos de datos y desea un conjunto o una columna base distintos a los que están predeterminados, use este procedimiento para seleccionar qué conjunto de datos desea ejecutar y seleccionar la columna base.

Para seleccionar el conjunto de datos a reproducir:

1. Seleccione Experimento > Reproducción > Configuración avanzada.

Se abre el cuadro de diálogo Configuración avanzada de reproducción.

2. Seleccione el conjunto de datos que desea repetir desde el menú desplegable Conjunto de datos.

3. (Opcional) Seleccione un nuevo valor en la lista Columna base.

La columna seleccionada hará las veces de la columna “Tiempo” para la reproducción.

856 Recopilación de datos y análisis

Nota: La columna base debe ser obligatoriamente una lista de números ascendentes.

4. Seleccione uno de los siguientes:

• Haga clic en Comenzar para iniciar la reproducción y guardar la configuración.

• Haga clic en Aceptar para guardar la configuración para utilizarla en futuras reproducciones.

Nota: Las opciones de Conjunto de datos y Columna base son dinámicas y dependen de la cantidad de ejecuciones guardadas y del tipo de sensor utilizado.

Nota: El cambiar la ejecución en la herramienta de selección de

Conjunto de datos no afectará la elección de reproducción. Debe especificar el conjunto de datos en Experimento > Reproducción > Configuración avanzada.

Si configura la reproducción para ejecución2 pero cambia a ejecución1, no se repetirán los datos.

Tachado y restauración de datosLos datos que no se tachan no se eliminan y se pueden restaurar. Los datos tachados serán ignorados en forma temporaria cuando se grafican datos o se realizan cálculos. Los datos tachados se muestran en la tabla, con una línea simple que atraviesa el valor. En el gráfico, los puntos de datos tachados no son visibles. Se debe seleccionar al menos un punto de una tabla o gráfico para tachar datos.

Los datos pueden ser tachados en la vista de Gráfico o Tabla. Puede tachar datos en una vista y revisarlos en otra (entre las vistas Gráfico y Tabla). No es posible ver los datos tachados en la vista Medidor.

Tachado de datos en la vista de Gráfico1. Para comenzar este procedimiento, abra el conjunto de datos que

contiene los datos a tachar.

El siguiente es un gráfico de muestra todos los datos sin tachar (antes de tacharlos):

Recopilación de datos y análisis 857

2. Seleccione Vista > Gráfico o haga clic en .

3. Con el gráfico en pantalla, seleccione la región que desea tachar o proteger del tachado. (Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.)

Nota: Puede tachar todos los datos en la región seleccionada o tachar todos los datos fuera de la región en cuestión.

4. Seleccione Datos> Tachar Datos o abra el menú de contexto en el gráfico y seleccione Tachar datos.

Dispositivo portátil: haga clic en b y seleccione Datos > Tachar

datos o haga clic en / + b y seleccione Tachar datos.

5. Seleccione uno de los siguientes:

• En la región seleccionada: se tachan los datos del área seleccionada.

• Fuera de la región seleccionada: se tachan todos los datos, menos los del área seleccionada.

6. Haga clic en el gráfico, fuera del área seleccionada, para eliminar el sombreado gris.

858 Recopilación de datos y análisis

Tachado de datos en la vista de Tabla1. Para comenzar este procedimiento, abra la ejecución de datos que

contiene los datos a tachar.

2. Seleccione Vista > Tabla o haga clic en .

3. Seleccione la fila inicial y desplácese hasta el punto final. Para seleccionar la región:

Resultados del tachado:

En la región seleccionada.

Resultados del tachado:

Fuera de la región seleccionada.

Recopilación de datos y análisis 859

Mantenga apretado el botón derecho del ratón y arrastre el cursor a la parte inferior o superior de la pantalla (según la dirección de su selección). Esto “empuja” el cursor a seleccionar el área fuera de la vista inmediata. La pantalla se desplaza para que pueda ver la selección.

Dispositivo portátil:

• Seleccione la primera celda, haciendo clic con el Touchpad y manteniendo hasta que se rellene.

• Suelte y mueva el cursor por las celdas hasta que la fila esté seleccionada.

• Mueva el cursor al extremo superior o inferior de la pantalla para seleccionar el resto de la región.

En este ejemplo, la fila 21 está seleccionada como el área de inicio y la fila 147 como el final.

4. Seleccione Datos > Tachar datos o abra el menú de contexto en la tabla y seleccione Editar > Tachar datos.

Dispositivo portátil: haga clic en b luego en Datos > Tachar datos

o / + b y luego en Editar > Tachar datos.

5. Seleccione uno de los siguientes:

Comienzo de la selección

Fin de la selección

860 Recopilación de datos y análisis

• En la región seleccionada: se tachan los datos del área seleccionada.

• Fuera de la región seleccionada: se tachan todos los datos, menos los del área seleccionada.

Puede cambiar las vistas y aún así ver los resultados.

Resultados del tachado:

En la región seleccionada.

Resultados del tachado:

Fuera de la región seleccionada.

Recopilación de datos y análisis 861

Restauración de datos tachadosPuede restaurar datos previamente tachados en cualquier vista.

1. Seleccione el rango de datos a restaurar o, en caso de restaurar todos los datos, comience por el paso dos.

Consulte Selección de un rango para obtener instrucciones sobre cómo seleccionar un rango.

2. Seleccione Datos > Restaurar datos o, desde el menú de contexto, seleccione Editar > Restaurar datos.

3. Seleccione uno de los siguientes:

• En la región seleccionada: restaura los datos en el área seleccionada.

• Fuera de la región seleccionada: restaura los datos fuera del área seleccionada.

Todos los datos: restaura todos los datos. No es necesario realizar ninguna selección.

Resultados del tachado:

En la región seleccionada.

Resultados del tachado:

Fuera de la región seleccionada.

862 Recopilación de datos y análisis

Ajuste de configuraciones de derivadasUse esta opción para seleccionar la cantidad de puntos utilizados en cálculos de derivadas. Este valor afecta los valores de la herramienta de la tangente, velocidad y aceleración.

1. Seleccione Opciones > Configuración de derivadas.

2. Seleccione la cantidad de puntos en el menú desplegable.

3. Haga clic en Aceptar.

Dibujo de un gráfico predictivoUtilice esta opción para dibujar el resultado previsto de un experimento, agregando puntos a su gráfico.

Dibujo de la predicciónPara dibujar la predicción:

1. Seleccione Analizar > Dibujar predicción > Dibujar.

2. Mueva el cursor sobre el gráfico y haga clic en cada área donde desee ubicar el punto.

3. Haga clic en la tecla Esc para soltar.

Dispositivo portátil: Presione d para soltar.

La imagen siguiente es un ejemplo de un dibujo de predicción.

Recopilación de datos y análisis 863

Borrado de la predicciónPara borra la predicción dibujada:

Seleccione Analizar > Dibujar predicción > Borrar.

Uso de la coincidencia de movimientoUtilice esta opción para crear un gráfico generado en forma aleatoria en gráficos de posición vs. tiempo o velocidad vs. tiempo.

Esta función sólo está disponible cuando utiliza un detector de movimiento como el sensor CBR 2™ o Go!Motion®.

Generación de un gráfico de coincidencia de movimientoPara generar un gráfico:

1. Conecte el detector de movimiento.

2. Seleccione Vista > Gráfico o haga clic en .

3. Seleccione Analizar > Coincidencia de movimiento.

4. Seleccione uno de los siguientes:

• Nueva coincidencia de posición: genera un gráfico de posición aleatorio.

• Nueva coincidencia de velocidad: genera un gráfico de velocidad aleatorio.

La siguiente imagen es un ejemplo del gráfico de Coincidencia de movimiento (Nueva coincidencia de velocidad) generado:

864 Recopilación de datos y análisis

Nota: Puede seguir seleccionando una nueva coincidencia de posición o velocidad para generar un otro gráfico aleatorio sin eliminar el gráfico existente.

Eliminación de un gráfico de coincidencia de movimientoPara eliminar el gráfico generado:

Seleccione Analizar > Coincidencia de movimiento > Eliminar coincidencia.

Revisión de gráficos mediante el Diseño de páginaPuede utilizar la funcionalidad del Diseño de página cuando Mostrar gráfico no sea la solución adecuada para mostrar más de un gráfico.

La opción Mostrar gráfico no es aplicable cuando:

• Tiene varias ejecuciones que utilizan un mismo sensor.

• Utiliza dos o más sensores iguales.

• Tiene varios sensores que usan la misma o mismas columnas de datos.

En estas situaciones, la funcionalidad del Diseño de página resulta muy útil.

Nota: Consulte el capítulo Uso de varias aplicaciones en una página, para obtener más información sobre el Diseño de página.

Para usar el Diseño de página:

1. Abra el conjunto de datos original que desee ver en dos ventanas de gráficos.

En este ejemplo, el conjunto de datos utiliza dos sensores iguales.

Recopilación de datos y análisis 865

2. Seleccione Editar > Diseño de página > Seleccionar diseño o haga

clic en .

Dispositivo portátil: presione ~ y seleccione Diseño de página > Seleccionar diseño.

3. Seleccione el tipo de diseño de página que le gustaría.

En este ejemplo, se seleccionó el símbolo de página superior e inferior

.

4. Haga clic dentro de la ventana que menciona: “Haga clic aquí para agregar una aplicación”.

Dispositivo portátil: el texto dice “Presionar Menú”. Haga clic en la ventana y presione b.

5. Seleccione Añadir Vernier DataQuest del menú desplegable.

866 Recopilación de datos y análisis

En esta pantalla de ejemplo se observan dos aplicaciones de Vernier DataQuest™ en ejecución.

6. Para ver vistas separadas, haga clic en la vista que desee cambiar y

seleccione Vista > Tabla (o la vista que desee) o haga clic en .

La ventana muestra el cambio.

7. Para mostrar la misma vista, haga clic en la vista a cambiar y

seleccione Vista > Gráfico (o la vista que desee) o haga clic en .

La ventana muestra el cambio.

Nota:

La selección en una vista se refleja en la otra.

Recopilación de datos y análisis 867

Para mostrar los gráficos en forma separada:

8. Haga clic en el gráfico superior para seleccionarlo.

9. Seleccione Gráfico > Seleccionar columnas del eje Y.

10. Seleccione el primer valor de Presión (o de la unidad con la que esté trabajando).

El gráfico ahora muestra sólo una de las columnas.

868 Recopilación de datos y análisis

11. Seleccione la aplicación inferior y repita los pasos nueve y diez pero seleccione el segundo valor de datos.

La aplicación muestra los cambios.

Nota: También puede usar el mismo procedimiento para gráficos con varias ejecuciones.

Recopilación de datos y análisis 869

Para utilizar el procedimiento para varias ejecuciones:

• Repita los pasos del uno al siete.

• Establezca la herramienta de selección de Conjunto de datos para las ejecuciones en cada gráfico.

La ventana se asemejará a la ventana del siguiente ejemplo.

Impresión de vistas de datosEsta sección explica la manera de imprimir la información al usar la aplicación Vernier DataQuest™.

Esta sección incluye:

Ejecución1

Ejecución2

870 Recopilación de datos y análisis

• Selección de opciones para Imprimir todo

• Impresión

Es posible imprimir cualquier vista activa al seleccionar Imprimir en la pantalla a la vista, sin embargo, con la opción Imprimir todo, puede imprimir una vista de datos, todas las vistas de datos o una combinación de vistas de datos al imprimir.

Seleccione Opciones > Configuraciones para imprimir todo a fin de determinar las vistas que imprimirá al seleccionar Imprimir todo como opción de impresión. En forma predeterminada, en caso de no configurarlo, sólo se imprimirá la vista visualizada.

La opción Imprimir todo no afecta las aplicaciones fuera de la aplicación Vernier DataQuest™.

Dispositivo portátil: puede utilizar esta opción para configurar las opciones de impresión al seleccionar Imprimir todo, pero sólo se puede imprimir desde la computadora.

Configuración de opciones para Imprimir todo1. Seleccione Opciones > Configuraciones para Imprimir todo.

2. Seleccione uno de los siguientes:

• Imprimir vista actual

Al imprimir, se envía la vista actual a la impresora.

No se necesitan otros pasos para la configuración.

• Imprimir todas las vistas

Al imprimir, las tres vistas (Medidor, Gráfico y Tabla) se envían a la impresora.

No se necesitan otros pasos para la configuración.

• Más

Al imprimir, sólo se envían las vistas seleccionadas a la impresora.

Si selecciona Más:

– Active los cuadros de opción de las vistas a imprimir.

– Haga clic en Aceptar.

Se han completado las configuraciones para Imprimir todo y se pueden utilizar para imprimir.

La imagen siguiente es un ejemplo de la configuración Más. En este ejemplo, las vistas de Gráfico y Tabla se configuran para imprimir cuando se selecciona Imprimir todo y se ejecuta el comando de impresión.

Recopilación de datos y análisis 871

ImpresiónSólo se puede imprimir desde la computadora.

1. Seleccione Archivo > Imprimir.

2. Seleccione Imprimir todo del menú desplegable Imprimir.

3. Complete todas las opciones de impresión adicionales que desee.

Consulte el capítulo Trabajo con documentos TI-Nspire™ para obtener información acerca de otras opciones.

4. Haga clic en Imprimir.

En el siguiente ejemplo se muestra el cuadro de diálogo de impresión con Imprimir todo seleccionado.

872 Recopilación de datos y análisis

Uso de sensores y datos con otras aplicacionesEn general, se recomienda realizar toda recopilación de datos y análisis con la aplicación Vernier DataQuest™ ya que contiene más funciones para la recopilación de datos. No obstante, cuando necesite revisar datos o utilizar sensores con otras aplicaciones TI-Nspire™, use la función Consola del sensor.

La Consola del sensor es una vista especializada de la aplicación Vernier DataQuest™ diseñada para utilizar sensores con otras aplicaciones TI-Nspire™ como Gráfico y Geometría y Datos y Estadísticas.

La Consola del sensor trabaja con las siguientes aplicaciones:

• Gráficos

• Geometría

• Datos y Estadísticas

• Listas y Hoja de Cálculo

Cuando realice experimentos, se recomienda tener un solo documento abierto. El sistema no puede determinar qué documentos usar con el sensor si hay varios documentos abiertos.

Los temas de esta sección incluyen:

• Recopilación de datos en otras aplicaciones

• Apertura del menú de la aplicación de la Consola del sensor

• Apertura del menú de contexto de la Consola del sensor

• Visualización de datos existentes

• Pasos especiales para Datos y Estadísticas

Recopilación de datos en otras aplicacionesUse la Consola del sensor para recopilar datos usando un sensor en otra aplicación TI-Nspire™.

Para utilizar la Consola del sensor con un sensor:

1. Abra la aplicación que desea utilizar para capturar los datos.

Ejemplo: Gráficos

2. Haga clic en Insertar > Consola del sensor o haga clic en cualquier parte de la aplicación y presione Ctrl + D.

Dispositivo portátil: presione b + Insertar > Consola del sensor o

/ + D.

Recopilación de datos y análisis 873

3. Conecte el sensor si no estaba conectado ya. Espere un momento para que el área de la Consola del sensor aparezca activa.

4. Haga clic en Recopilar datos > Iniciar recopilaciones o haga clic en

.

5. Espere a que el conjunto de datos finalice o detenga la recopilación.

Computadora: para detener una recopilación: Recopilar datos >

Detener recopilación o haga clic en .

Dispositivo portátil: para detener una recopilación: presione b y seleccione Recopilar datos > Detener recopilación o haga clic en

.

6. Haga clic en Recopilar datos > Cerrar consola o haga clic en .

La recopilación de datos está disponible para su uso en la aplicación actual.

Apertura del menú de la aplicación de la Consola del sensorLos menús de la Consola del sensor son un subconjunto de los menús de la aplicación Vernier DataQuest™ mencionados previamente en este documento.

Acceso al menú en la computadoraPara acceder al menú de la Consola del sensor desde una aplicación que ejecuta la Consola del sensor:

1. Haga clic en cualquier parte de la barra de la Consola del sensor para

ver el menú de la Consola del sensor ( Recopilar datos).

2. Seleccione Recopilar datos.

Se abre el menú de la aplicación de la Consola del sensor.

Ejemplo: área de la Consola del sensor con un sensor de Presión de gas conectado.

874 Recopilación de datos y análisis

Acceso al menú en el dispositivo portátil1. Haga clic en cualquier parte del área de la Consola del sensor y haga

clic b para ver el menú de la Consola del sensor ( Recopilar datos).

2. Seleccione Recopilar datos.

Se abre el menú de la aplicación de la Consola del sensor.

Apertura del menú de contexto de la Consola del sensorLos menús de la Consola del sensor son un subconjunto de los menús de la aplicación Vernier DataQuest™ mencionados previamente en este documento.

Acceso al menú de contexto en la computadora

Para acceder al menú de contexto de la Consola del sensor desde una aplicación que ejecuta la Consola del sensor:

Haga clic con el botón derecho en la barra de la Consola del sensor.

Recopilación de datos y análisis 875

Se abre el menú de contexto de la Consola del sensor.

Acceso al menú de contexto en el dispositivo portátil

Para acceder al menú de contexto de la Consola del sensor desde una aplicación que ejecuta la Consola del sensor:

1. Haga clic en la barra de la Consola del sensor.

2. Presione / b.

Se abre el menú de contexto de la Consola del sensor.

Visualización de datos existentesPuede ver los datos recopilados desde una aplicación TI-Nspire™ diferente en su aplicación actual.

1. Abra el documento con su conjunto de datos capturados.

Por ejemplo, abra la aplicación Gráficos.

876 Recopilación de datos y análisis

2. Seleccione Insertar > [su otra aplicación].

Por ejemplo, ingrese Listas y Hoja de cálculo.

Se abre la aplicación seleccionada.

3. Seleccione Insertar > Consola del sensor.

El área de la Consola del sensor se abre en la parte inferior de la aplicación.

En este ejemplo un sensor está conectado, pero no afecta de ninguna manera este procedimiento.

Recopilación de datos y análisis 877

4. Seleccione Recopilar datos > Ver datos de aplicaciones en la página actual o abra el menú de contexto en el área de la Consola del sensor.

Dispositivo portátil: haga clic en el área de la Consola del sensor.

Presione b y luego Recopilar datos > Ver datos de aplicaciones en la página actual o haga clic en el área de la Consola del sensor y en / + b y seleccione Ver datos de aplicaciones en la página actual.

Espere hasta que se completen los datos. Después de unos momentos, se muestran los datos.

5. Seleccione Recopilar datos > Cerrar consola.

Ya puede trabajar con los datos en la aplicación actual.

Pasos especiales para Datos y EstadísticasAl abrir los datos existentes en la aplicación Datos y Estadísticas de TI-Nspire™, primero se muestran los datos como gráfico de Puntos. Se necesitan pasos adicionales para organizar los puntos.

La siguiente imagen es un ejemplo de los datos existentes abiertos como gráfico de Puntos en la aplicación Datos y Estadísticas:

878 Recopilación de datos y análisis

Este procedimiento da por sentado que ya ha recopilado datos en otra aplicación.

1. Abra la aplicación Datos y Estadísticas con los datos existentes.

2. Haga clic en el lado del eje “y” del texto en la pantalla “Haga clic para agregar la variable”.

3. Seleccione la variable.

4. Haga clic en el lado del eje “x” del texto en la pantalla “Haga clic para agregar la variable”.

5. Seleccione la variable.

Se vuelven a graficar los datos.

Recopilación de datos y análisis 879

Referencia de menús

Menús de la aplicación Vernier DataQuest™A continuación, se encuentra una lista de los menús de la aplicación Vernier DataQuest™ con una breve explicación de sus funciones para su referencia.

880 Recopilación de datos y análisis

Menús de Experimento

Menú: Experimento Descripción

Nuevo experimento Inicia un experimento nuevo y se restablecen los valores predeterminados (p. ej. unidades, velocidad de muestreo y modo). Nuevo experimento también elimina todos los conjuntos de datos previos.

Iniciar/Detener recopilación Inicia o detiene la recopilación de datos.

Almacenar conjunto de datos Crea un conjunto de datos nuevo para recopilaciones de datos posteriores a fin de evitar que los datos recopilados se sobrescriban. Esto sólo se encuentra disponible cuando hay datos presentes. El conjunto de datos no se guarda en forma permanente hasta que guarde el archivo de documento.

Conservar Almacena los valores actuales del sensor conectado. Al usar la opción Conservar se almacena un dato puntual específico. Esta opción se encuentra disponible cuando especifica Eventos con ingreso manual de datos o Eventos seleccionados para la opción Modo de recopilación.

Ampliar recopilación (valor s) Ampliar recopilación (valor s) “valor” representa la nueva duración para la recopilación de datos después de haber seleccionado la extensión. La “s” representa la unidad de tiempo: segundos. Esta opción amplía la duración de un experimento activo. Sólo se encuentra habilitado para el modo de gráfico de tiempo.

Reproducción Repite la recopilación de datos del experimento.

Recopilación de datos y análisis 881

Iniciar reproducción Inicia la reproducción de la recopilación.

Suspender/Reanudar Suspende o reanuda la reproducción de la recopilación de datos.

Avanzar uno avanzar un punto, La reproducción debe estar activa y pausada para que esta opción se encuentre disponible.

Velocidad de reproducción

Especifique la velocidad y si desea repetir la reproducción.

Configuración avanzada Seleccione el conjunto de datos que desea reproducir y la Columna base.

Modo de recopilación Seleccione el modo de recopilación. El modo predeterminado es En función del tiempo.

En función del tiempo Captura los datos con respecto al tiempo.

Eventos con ingreso manual de datos

Captura muestras en forma manual cada vez que selecciona “Conservar

lectura actual” en el área de controles de las recopilaciones de datos en la vista de Gráfico. En Eventos con ingreso manual de datos, usted define el valor.

Eventos seleccionados Captura muestras en forma manual cada vez que selecciona “Conservar

lectura actual” en el área de controles de las recopilaciones de datos en la vista Gráfico. En Eventos seleccionados, el valor “x” será automáticamente el número de muestra.

Control de tiempo con sensor fotoeléctrico

Se utiliza únicamente con un sensor fotoeléctrico.

Menú: Experimento Descripción

882 Recopilación de datos y análisis

Contador de gotas Se utiliza únicamente con un sensor Contador de gotas.

Configuración de recopilación

Configure la recopilación de datos.

Configuración de sensores Se utiliza para modificar los valores arrojados por el sensor.

Cambiar unidades Las unidades varían según los sensores.

Calibrar Cuando se detecta un sensor, automáticamente se carga una calibración para ese sensor. Si desea editar la calibración de un sensor, puede hacerlo en forma manual al ingresar nuevos valores de calibración o al utilizar un procedimiento de calibración de uno o dos puntos. Nota: Algunos sensores no se pueden calibrar, mientras que otros, como el Colorímetro y el Sensor de oxígeno disuelto deben calibrarse para que sean útiles.

Puesta a cero Cambia el valor fijo a cero en la vista Medidor.

Invertir Cambia el signo de la lectura de un sensor. Sólo se encuentra disponible para sensores donde la dirección es relevante (por ejemplo, detectores de movimiento y sensores de fuerza).

Configuración avanzada Configure más opciones avanzadas de recopilación de datos, que incluyen la recopilación remota y activación.

Menú: Experimento Descripción

Recopilación de datos y análisis 883

Recopilación remota Configure los dispositivos de recopilación de datos compatibles para la recopilación sin un dispositivo portátil o computadora.

Dispositivos compatibles: TI-Nspire™ Lab Cradle, TI CBR 2™ y Vernier Go!Motion®.

Activación La recopilación de datos puede configurarse para comenzar sobre la base de una lectura específica del sensor. Esta función sólo está disponible cuando utiliza TI-Nspire™ Lab Cradle.

Configurar sensor Configure los sensores que no se identifican en forma automática o no se encuentran disponibles al crear un documento de recopilación de datos.

Añadir sensor fuera de línea

La opción fuera de línea ofrece al profesor o estudiante un método para configurar el sensor sin conectarlo en realidad.

Menú: Experimento Descripción

884 Recopilación de datos y análisis

Menús de Datos

Menú: Datos Descripción

Opciones de columna Configure el nombre de la columna, las unidades y la precisión. Se enumeran todas las columnas de información existentes.

Nueva columna manual Añada una columna para el ingreso manual de los datos. Las columnas manuales incluyen la opción de Generar valores para añadir datos secuenciales con rapidez. Las columnas manuales también se pueden vincular con los datos de la lista que se crearon fuera de la aplicación Vernier DataQuest™.

Nueva columna calculada Añada una columna adicional al conjunto de datos, donde los valores se calculan a partir de una expresión que use por lo menos una de las columnas existentes.

Nuevo conjunto de datos Cree un conjunto de datos nuevo que posea las mismas columnas que los conjuntos de datos existentes. Se aplican las definiciones de columna del último conjunto de datos al conjunto de datos nuevo.

Tachar datos Marque los datos que deben ignorarse al graficar datos o realizar cálculos.

En la región seleccionada Se tachan los datos en la región seleccionada.

Fuera de la región seleccionada

Se tachan los datos que no se encuentran seleccionados actualmente.

Restaurar datos Restaura datos previamente tachados.

En la región seleccionada Restaura cualquier dato tachado que se haya seleccionado.

Recopilación de datos y análisis 885

Fuera de la región seleccionada

Restaura cualquier dato tachado que no se encuentre seleccionado actualmente.

Todos los datos Restaura todos los datos tachados. No se requiere selección alguna.

Menú: Datos Descripción

886 Recopilación de datos y análisis

Menús de Gráficos

Menú: Gráfico Descripción

Nota: El menú de Gráfico sólo está disponible en la vista de Gráfico

Mostrar gráfico La aplicación tiene la opción de desplegar uno o dos gráficos en la vista de Gráfico. Utilice esta opción a fin de determinar los gráficos a desplegar.

Gráfico 1 Muestra un gráfico, Gráfico 1 (gráfico superior). El Gráfico 1 siempre se muestra en forma predeterminada.

Gráfico 2 Muestra un gráfico, Gráfico 2 (gráfico inferior).

Ambos Muestra tanto el Gráfico 1 como el Gráfico 2. Ambos gráficos se muestran en forma predeterminada para los sensores que grafican más de una columna de datos o cuando varios sensores tienen unidades definidas diferentes y que se utilizan al mismo tiempo.

Título del gráfico Añada un título a los gráficos desplegados.

Seleccionar columna del eje X Seleccione la columna utilizada como la variable independiente al graficar los datos.

Nota: Esta columna se utiliza para todos los gráficos.

Seleccionar columna del eje Y Seleccione las columnas de las variables dependientes los gráficos desplegados.

Seleccionar un conjunto de datos

Seleccione el conjunto de datos que desea graficar cuando haya más de un conjunto de datos disponible.

Recopilación de datos y análisis 887

Ejecución1 (u otro nombre de conjunto de datos)

La selección de un conjunto de datos específico sólo desplegará datos de ese conjunto de datos en los gráficos.

Todos Seleccione datos de todas las ejecuciones para desplegar en los gráficos.

Más Utilice esta opción para seleccionar dos o más conjuntos de datos a partir de los que graficará los datos en los gráficos. No es necesario seleccionar todos los conjuntos de datos.

Configuración de ventana Modifique el rango mínimo y máximo para los ejes “x” e “y”. Se muestran valores para todos los gráficos activos.

Ajustar escala automáticamente ahora

Vuelve a ajustar la escala del gráfico para que todos los puntos de las columnas en la escala "y" graficadas se visualicen en la pantalla. Está disponible siempre que haya datos en el gráfico.

Zoom de acercamiento Aumenta el zoom en la vista. Si se selecciona una región del gráfico, el rango de "x" seleccionado se usará como nuevo rango de "x". El rango de y ajustará su escala automáticamente para mostrar todos los puntos de datos graficados dentro del rango seleccionado.

Zoom de alejamiento Disminuye el zoom en la vista. Si hizo un zoom de acercamiento antes de hacer zoom de alejamiento, esta volverá a la configuración de pantalla previa al acercamiento.

Menú: Gráfico Descripción

888 Recopilación de datos y análisis

Menús de Analizar

Menú: Analizar

Nota: El menú Analizar sólo está disponible en la vista de Gráfico

Interpolar Se utiliza para estimar el valor entre dos puntos de datos. Utilice para determinar el valor de un Ajuste de curva entre los puntos de datos y más allá de ellos.

Tangente Se utiliza para determinar la velocidad con la que cambian los datos en un punto determinado. El valor se muestra en el área de Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Examinar configuración Esta opción le permite seleccionar qué columnas graficadas y ajustes de curva desea trazar al examinar los datos. Los valores aparecen en el área de Ver detalles.

También puede mostrar la posición del cursor y los valores delta mientras examina los datos al seleccionar la opción de Posición y delta. Los valores aparecen después del gráfico.

Integral Se utiliza para determinar el área bajo un gráfico de datos. Puede hallar el área bajo todos los datos o una región seleccionada de datos. ?El valor se muestra en el área de Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Recopilación de datos y análisis 889

Estadística Se utiliza para determinar las estadísticas relacionadas con los datos graficados. Se calcula: mínimo, máximo, media, desviación estándar y cantidad de muestras. Puede hallar las estadísticas para todos los datos o para una región seleccionada de datos. Los valores aparecen en el área de Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Ajuste de curva Encuentre el mejor ajuste de curva para que concuerde con sus datos. Ajuste todos los datos o una región de datos seleccionada. La curva se dibuja en el gráfico y la información de la ecuación se muestra en el área de Ver detalles y en el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico.

Lineal El cálculo para este ajuste es y = m*x + b.

Cuadrática El cálculo para este ajuste es y = a*x^2 + b*x + c.

Cúbica El cálculo para este ajuste es y = a*x^3 + b*x^2 + c*x + d.

De cuarto grado (cuártica)

El cálculo para este ajuste es y = a*x^4 + b*x^3 + c*x^2 + d*x + e.

Potencia (ax^b) El cálculo para este ajuste es y = a*x^b.

Exponencial (ab^x) El cálculo para este ajuste es y = a*b^x.

Logarítmica El cálculo para este ajuste es y = a + b*ln(x).

Senoidal El cálculo para este ajuste es y = a*sin(b*x + c) + d.

Logística (d 0) El cálculo para este ajuste es y = c/(1 + a*e^(-bx)) + d.

Menú: Analizar

890 Recopilación de datos y análisis

Exponencial natural El cálculo para este ajuste es y = a*e^(-c*x).

Proporcional El cálculo para este ajuste es y = a*x.

Modelo Esta opción ofrece un método manual para graficar una función para ajustar datos. Use uno de los modelos predefinidos o ingrese su modelo.

Eliminar Elimina datos previamente analizados del gráfico, el área Ver detalles y el cuadro de diálogo Todos los detalles del gráfico. Puede optar por eliminar todos o parte de los datos seleccionados específicamente.

Dibujar predicción Prevea el resultado de un experimento agregando puntos a su gráfico.

Dibujar Establece puntos de datos en forma manual. Aparece una línea entre los puntos de datos.

Borrar Borra los puntos de datos y las líneas que se han creado.

Coincidencia de movimiento Crea un gráfico generado en forma aleatoria en gráficos de posición vs. tiempo o velocidad vs. tiempo.

Esta función sólo está disponible cuando utiliza un detector de movimiento como el sensor CBR 2™ o Go!Motion®.

Eliminar coincidencia Elimina gráficos de coincidencia de movimientos.

Nueva coincidencia de posición

Añade un gráfico de coincidencia de movimiento al gráfico de posición vs. tiempo.

Menú: Analizar

Recopilación de datos y análisis 891

Nueva gráfica de coincidencia de velocidad

Añade un gráfico de coincidencia de movimiento al gráfico de velocidad vs. tiempo.

Menú: Analizar

892 Recopilación de datos y análisis

Menús de Vista

Menús de Opciones

Menú: Vista Descripción

Medidor Muestra la vista Medidor de la aplicación Vernier DataQuest™.

Gráfico Muestra la vista Gráfico de la aplicación Vernier DataQuest™.

Tabla Muestra la vista de Tabla de la aplicación Vernier DataQuest™.

Menú: Opciones Descripción

Opciones de puntos Cambie la forma en que se grafican los puntos en los gráficos.

Configuración de autoescala Configure el comportamiento del ajuste automático de escala durante y después de la recopilación de datos.

Configuración de derivadas Seleccione la cantidad de puntos utilizados en el cálculo de derivadas. Este valor afecta los valores de la herramienta de la tangente, velocidad y aceleración.

Configuraciones para imprimir todo

Se utiliza para determinar qué vistas de Vernier DataQuest™ se imprimirán al seleccionar Imprimir todo dentro del software TI-Nspire™.

Nota: La especificación de las configuraciones de impresión se puede hacer desde una computadora o un dispositivo portátil, sin embargo, la impresión sólo se puede realizar desde una computadora.

Imprimir vista actual Imprime la vista actual (Medidor, Gráfico o Tabla).

Recopilación de datos y análisis 893

Opciones de menú de la aplicación de la Consola del sensorEste es el menú que se ve al seleccionar Recopilar datos.

Imprimir todas las vistas Imprime todas las vistas según las configuraciones previamente establecidas en Más.

Más Especifica las vistas que se aplican cuando selecciona “Imprimir todo”.

Mostrar/Ocultar medidores Modifica las columnas que muestra un medidor en la vista Medidor.

Mostrar/Ocultar detalles Muestra u oculta la Vista de detalles.

Menú: Recopilar datos Descripción

Nuevo experimento Inicia un experimento nuevo y se restablecen los valores predeterminados (p. ej. unidades, velocidad de muestreo y modo). Nuevo experimento también elimina todos los conjuntos de datos previos.

Iniciar/Detener recopilación Inicia o detiene la recopilación de datos.

Almacenar conjunto de datos Crea un conjunto de datos nuevo para recopilaciones de datos posteriores a fin de evitar que los datos recopilados se sobrescriban. Esto sólo se encuentra disponible cuando hay datos presentes. El conjunto de datos no se guarda en forma permanente hasta que guarde el archivo de documento.

Menú: Opciones Descripción

894 Recopilación de datos y análisis

Conservar Almacena los valores actuales del sensor conectado. Al usar la opción Conservar se almacena un dato puntual específico. Esta opción se encuentra disponible cuando especifica Eventos con ingreso manual de datos o Eventos seleccionados para la opción Modo de recopilación.

Reproducción Repite la recopilación de datos del experimento.

Iniciar reproducción Inicia la reproducción de la recopilación.

Suspender/reanudar Suspende o reanuda la reproducción de la recopilación de datos.

Avanzar uno avanzar un punto, La reproducción debe estar activa y pausada para que esta opción se encuentre disponible.

Velocidad de reproducción

Especifique la velocidad y si desea repetir la reproducción.

Configuraciones avanzadas

Seleccione el conjunto de datos que desea reproducir y la Columna base.

Modo de recopilación Seleccione el modo de recopilación. El modo predeterminado es En función del tiempo.

En función del tiempo Captura los datos con respecto al tiempo.

Eventos con entrada manual de datos

Captura muestras en forma manual

cada vez que se selecciona "Conservar lectura actual".

Eventos seleccionados Captura muestras en forma manual

cada vez que se selecciona "Conservar lectura actual".

Menú: Recopilar datos Descripción

Recopilación de datos y análisis 895

Opciones de menú de contexto de la Consola del sensorEste es el menú que se ve al acceder al menú de contexto de la Consola del sensor.

Control de tiempo con sensor fotoeléctrico

Se utiliza únicamente con un sensor fotoeléctrico.

Contador de gotas Se utiliza únicamente con un sensor Contador de gotas.

Configuración de recolección Configure la recopilación de datos.

Configurar sensores Se utiliza para modificar los valores arrojados por el sensor.

Ver datos de aplicaciones en la página actual

Visualice los datos existentes en la aplicación actual.

Cerrar consola Cierra la aplicación de la Consola del sensor.

Menú: Menú de contexto de la Consola del sensor

Descripción

Cambiar unidades Las unidades varían según los sensores.

Calibrar Ingrese la calibración manual para anular la calibración automática de los sensores cuando se conecta el sensor.

Ingreso manual Ingrese los valores conocidos de la ecuación de la calibración en forma manual.

Dos puntos Crea una curva de calibración lineal mediante dos puntos conocidos. Este método ajusta la pendiente e intersección de la ecuación de la calibración.

Menú: Recopilar datos Descripción

896 Recopilación de datos y análisis

Punto único Modifica la ecuación de la calibración mediante un punto de referencia único. Sólo se modifica la intersección de la ecuación de calibración mediante este método.

Cero Cambia el valor fijo a cero en la vista Medidor.

Vista del medidor Muestra los valores que aparecen en la vista de la Consola del sensor del medidor, tales como Nombre, Unidad y la precisión visualizada.

Configuración de recopilación

Muestra los parámetros de recopilación de datos del modo actual.

Esta opción también ofrece botones para que configure los parámetros de recopilación de datos, tales como Modo, Velocidad, Intervalo y Duración.

Ver datos de aplicaciones en la página actual

Muestra los datos recopilados previamente en una aplicación que no es la actual. Trabaja con estas aplicaciones: Gráficos, Geometría, Datos y Estadísticas, Listas y Hoja de cálculo.

Cerrar consola Cierra la Consola del sensor

Todos los detalles Muestra los parámetros de recopilación de datos del modo actual.

El menú es igual que para Configuración de recopilación.

Menú: Menú de contexto de la Consola del sensor

Descripción

Uso del emulador TI -SmartView™ 897

Uso del emulador TI -SmartView™

El panel TI-SmartView™ permite emular los entornos de los dispositivos portátiles TI-Nspire™ CX, TI-Nspire™ con Touchpad y TI-Nspire™ con ClickPad en los siguientes software TI-Nspire™:

• TI-Nspire™ Teacher Software

• TI-Nspire™ CAS Teacher Software

• TI-Nspire™ Student Software

• TI-Nspire™ CAS Student Software

• TI-Nspire™ Navigator™ Teacher Software

Gracias a las tres opciones de diseño para elegir, los profesores descubrirán que el emulador les facilita las presentaciones en clase. En el software para profesores, las opciones de diseño son:

• Sólo dispositivo portátil

• Teclado numérico y pantalla lateral

• Dispositivo portátil y pantalla lateral

En el software para estudiantes, TI-SmartView™ emula el teclado numérico que, junto con la vista del dispositivo portátil, permite que los estudiantes utilicen el programa como si estuvieran utilizando un dispositivo portátil.

Cómo abrir el emulador TI-SmartView™ El emulador TI-SmartView™ se encuentra en el espacio de trabajo Documentos. Para abrir la vista del emulador:

1. Abra el espacio de trabajo Documentos.

2. Haga clic en , que se encuentra en Barra de herramientas de Documentos.

En el software para profesores, el dispositivo portátil se muestra con los paneles Dispositivo portátil y Pantalla lateral abiertos en el modo computadora como se muestra en la siguiente ilustración. Puede utilizar el teclado numérico del dispositivo portátil emulado, pero el documento no aparecerá en la pantalla emulada del dispositivo portátil hasta que cambie al modo Dispositivo portátil.

898 Uso del emulador TI -SmartView™

En el software para estudiantes, el teclado numérico de la calculadora TI-Nspire™ CX se muestra con la pantalla lateral abierta en el modo computadora. Puede utilizar el teclado numérico del dispositivo portátil emulado, pero el documento no aparecerá en la pantalla emulada del dispositivo portátil hasta que cambie al modo Dispositivo portátil.

3. Seleccione Vista > Dispositivo portátil o haga clic en la barra de estado para pasar al modo Dispositivo portátil.

Uso del emulador TI -SmartView™ 899

Elección de un teclado numéricoLos documentos abiertos no se verán afectados al cambiar el teclado numérico. Puede cambiar de teclado en cualquier momento. Para seleccionar un teclado numérico:

1. En el panel del emulador, haga clic en para abrir el menú desplegable y seleccionar una de las siguientes opciones:

• TI-Nspire™ CX

• TI-Nspire™ con Touchpad

• TI-Nspire™ con ClickPad

2. Haga clic en ¢ para seleccionar una opción de panel frontal:

• Normal

• Alto contraste

• Contorno

Elección de una opción de visualizaciónEn el software para profesores, utilice esta opción para elegir cómo mostrar el emulador en la ventana del software.

1. En el panel del emulador, haga clic en o seleccione Archivo > Configuraciones > TI-SmartView™ en la barra de menú para abrir el menú desplegable.

2. Seleccione una de las siguientes opciones:

• Sólo dispositivo portátil: muestra el dispositivo portátil emulado y oculta el espacio de trabajo y los demás paneles.

Nota: Para que la vista Handheld Only permanezca siempre sobre otras ventanas de la aplicación, haga clic en Siempre al frente en la parte superior derecha del panel de la calculadora TI-SmartView™.

• Teclado numérico + Pantalla lateral: abre una vista más grande del teclado junto con la pantalla lateral.

• Dispositivo portátil + Pantalla lateral: abre el dispositivo portátil emulado completo y la pantalla lateral.

900 Uso del emulador TI -SmartView™

Cambio de tamaño del panel y de la pantalla lateral de TI-SmartView™

Cambio del ancho del panel de TI-SmartView™Para cambiar el ancho del panel del emulador TI-SmartView™:

Para cambiar el ancho del panel, haga clic en el borde derecho del panel y arrástrelo hasta alcanzar el ancho deseado.

Cambio del tamaño de la pantalla en el espacio de trabajoEn el modo Dispositivo portátil, utilice la Escala para cambiar el tamaño de la pantalla.

Arrastre el control deslizante hasta el valor de porcentaje de escala apropiado. El control deslizante de la escala se encuentra en el extremo derecho de la barra de estado, en la parte inferior de la ventana de TI-Nspire™. Los porcentajes de la escala son entre 100% y 200%. El valor predeterminado de la escala es 150%.

Nota: Si selecciona el modo Computadora, no podrá cambiar el tamaño del espacio de trabajo.

Trabajo con el dispositivo portátil emuladoPara introducir datos y trabajar con archivos en el emulador, puede utilizar el teclado de la computadora, el teclado numérico de TI-SmartView™, los menús y los iconos de TI-Nspire™ o cualquier combinación de ellos.

Nota: No es posible utilizar una combinación del teclado de la computadora y del teclado numérico para introducir un comando. Por ejemplo, no puede presionar Ctrl en el teclado de la computadora y hacer clic en b en el emulador para abrir menús contextuales.

En general, en el emulador TI-SmartView™ se puede ejecutar cualquier función que pueda ejecutarse en el dispositivo portátil. Las teclas y las aplicaciones funcionan de la misma manera.

Nota: Si cambia a modo Computadora, puede utilizar la mayoría de las teclas del dispositivo portátil emulado o del teclado numérico y todas las pulsaciones en el teclado se reflejarán en el espacio de trabajo. Sin embargo, es posible que algunas combinaciones de teclas sólo funcionen en el modo Dispositivo portátil.

Uso del emulador TI -SmartView™ 901

Al hacer clic en las teclas del emulador o presionar las teclas del teclado numérico que activen las teclas del emulador, dichas teclas cambiarán de color, lo que le facilitará a su público poder seguir las acciones. La última tecla seleccionada permanecerá resaltada.

En el software paraprofesores, la pantalla del emulador y la pantalla lateral son interactivas. Puede hacer clic en los iconos y en los elementos de menú en ambas pantallas. También puede hacer clic con el derecho para ver los menús en ambas pantallas.

Todos los accesos directos de los dispositivos portátiles y la flecha poseen una funcionalidad completa desde el teclado de la computadora. Por ejemplo, para guardar un documento, puede hacer clic en /S en el teclado numérico del emulador o presionar Ctrl + S en el teclado de la computadora. En el caso de utilizar un equipo Macintosh®, presione “ + S.

Uso del TouchpadPuede utilizar el panel táctil del teclado numérico de TI-Nspire™ con Touchpad utilizando tanto el panel táctil de una computadora portátil como el mouse para hacer clic en el Touchpad. Se resaltarán las áreas correspondientes del Touchpad cada vez que haga clic en las zonas de las flechas.

• Al hacer clic en las teclas ¡ , ¢, £ o ¤ del Touchpad, es posible recorrer los menús un elemento a la vez.

• Al hacer clic y mantener presionada una flecha del Touchpad, se produce un movimiento continuo en la dirección seleccionada.

• Al hacer clic y arrastrar el mouse en el área del Touchpad, podrá mover el puntero del mouse.

• Al hacer clic en el centro del Touchpad, se selecciona la opción de menú que se muestra resaltada.

Se resaltará una flecha al hacer clic sobre ella o tocarla.

902 Uso del emulador TI -SmartView™

Uso del ClickPadPuede utilizar el ClickPad del teclado numérico de TI-Nspire™ con ClickPad utilizando tanto el panel táctil de una computadora portátil como el mouse para hacer clic en el ClickPad. Se resaltarán las áreas correspondientes del Clickpad cada vez que haga clic en las zonas de las flechas.

• Al hacer clic en las teclas ¡ , ¢, £ o ¤ del Clickpad, podrá recorrer los menús un elemento a la vez.

• Al hacer clic y mantener presionada una flecha del Clickpad, se produce un movimiento continuo en la dirección seleccionada.

• Al hacer clic en el centro del Clickpad, se selecciona la opción de menú que se muestra resaltada.

Uso de las configuraciones y el estadoAl trabajar con el emulador TI-SmartView™, puede modificar las Configuraciones generales y Configuraciones del documento. Consulte Uso del espacio de trabajo de Documentos para obtener información adicional sobre la modificación de estas configuraciones.

Podrá ver todas las demás configuraciones, pero no podrá modificarlas desde el emulador TI-SmartView™. Sin embargo, la posibilidad de ver estas opciones ofrece a los profesores una herramienta instructiva cuando sea necesario mostrarles a los estudiantes cómo configurar un dispositivo portátil.

Para ver las configuraciones y el estado:

1. Haga clic en c para acceder a la pantalla de Inicio.

Uso del emulador TI -SmartView™ 903

2. Haga clic en Configuraciones.

Modificación de opciones de TI-SmartView™Puede cambiar las opciones del emulador, aun cuando el panel del emulador se encuentre cerrado.

1. En el software para profesores, seleccione Archivo > Configuraciones > Opciones de TI-SmartView™. Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de TI-SmartView™.

Configuración oConfiguraciones

Descripción

Idioma Puede abrir el menú desplegable de idiomas y seleccionar un idioma, pero no podrá guardar los cambios. Para cambiar el idioma, utilice el menú de TI-Nspire™ Archivo > Configuraciones > Cambiar de idioma.

Configuración del dispositivo portátil

Puede abrir los menús desplegables y seleccionar elementos para mostrar cuáles elementos se deben elegir, pero no podrá guardar los cambios.

Estado del dispositivo portátil

Puede acceder a la pantalla. El símbolo # reemplaza cualquier valor numérico que se mostraría en el dispositivo portátil.

Acerca de Puede abrir la pantalla Acerca de y ver la versión del software. Cualquier información que se refiera exclusivamente al hardware del dispositivo portátil estará marcada como “No corresponde”.

Ingresar Puede mostrar la pantalla Ingresar a la clase y escribir datos en los campos de Nombre de usuario y Contraseña. La función Ingresar no estará disponible.

904 Uso del emulador TI -SmartView™

En el software para estudiantes, seleccione Archivo > Configuraciones > Opciones de teclado numérico.Se abrirá el cuadro de diálogo Opciones de teclado numérico.

2. Haga clic en Examinar para cambiar la carpeta donde se guardan los documentos y a la que se accede en la carpeta Mis documentos al utilizar el emulador.

3. Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable y seleccionar un teclado numérico.

4. Haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable y seleccionar un panel frontal.

5. En el software para profesores, haga clic en ¤ para abrir el menú desplegable y seleccionar una vista. Si selecciona la opción Sólo dispositivo portátil, seleccione Siempre al frente para mantener esta ventana en frente de todas las otras aplicaciones abiertas.

Trabajar con documentosPuede abrir varios documentos en el espacio de trabajo seleccionando Archivo > Abrir documento desde el menú o mediante los accesos directos de teclado. Al cambiar entre estos documentos, el dispositivo portátil emulado mostrará sólo el documento actual. Puede insertar páginas y problemas utilizando los menús o iconos de TI-Nspire™, los accesos directos del teclado o los menús o accesos directos de TI-SmartView™.

Cómo abrir un documentoPuede abrir un documento buscándolo desde el emulador de la misma manera que se abre un documento desde el dispositivo portátil, o haciendo clic en Archivo > Abrir documento.

Uso del emulador TI -SmartView™ 905

Cuando abra un documento utilizando el emulador, sólo podrá seleccionar documentos que se encuentren en la carpeta que muestre el emulador (por lo general la carpeta Mis Documentos, salvo que haya especificado otra carpeta en la configuración de TI-SmartView™). Cuando abra un documento a través del menú, podrá buscar cualquier documento de TI-Nspire™ en su computadora o red. Si abre un documento mediante el dispositivo portátil emulado, reemplazará al documento previamente abierto.

Nota: Si la cantidad de caracteres del nombre de la ruta de acceso del documento supera los 256 caracteres, no se podrá abrir el documento y se mostrará un mensaje de error. Para evitar este error, use siempre nombres de archivos y carpetas cortos o mueva los archivos hacia arriba en la ruta de acceso.

Cómo guardar un documentoCuando guarde un documento utilizando la opción Archivo> Guardar documento del menú, su icono, o los correspondientes accesos directos del teclado, accesos directos del teclado numérico o menús del emulador, el documento se guardará en la misma ubicación donde se abrió el archivo. Para guardar el archivo en otra ubicación o con otro nombre, haga clic en Archivo > Guardar como.

Uso de la Captura de pantallaPara capturar la página actual, presione Ctrl + J (Macintosh®: “ + J) desde el teclado de la computadora o desde el dispositivo portátil emulado. La imagen se colocará automáticamente en el portapapeles y en la ventana Captura de pantalla de TI-Nspire™. Puede pegar la imagen en otra aplicación sin realizar pasos adicionales. Esta función sólo está disponible cuando el panel de TI-SmartView™ se encuentra activo y el espacio de trabajo se encuentre en el modo Dispositivo portátil.

Todas las demás funciones de captura de pantalla funcionan de la misma manera que lo hacen en otras áreas del software TI-Nspire™. Para obtener información adicional, consulte Uso del espacio de trabajo en Documentos.

906 Uso del emulador TI -SmartView™

907

Cumplimiento con las normas de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)Estos equipos pueden operarse en los países miembros de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Libre Comercio. Estos países, que aparecen en el siguiente párrafo, se denominarán como la Comunidad Europea a lo largo del presente documento:

ALEMANIA, AUSTRIA, DINAMARCA, ESPAÑA, FINLANDIA, FRANCIA, ITALIA, NORUEGA, PAÍSES BAJOS, PORTUGAL, REINO UNIDO, SUECIA, SUIZA.

El punto de acceso TI-Navigator™ se comunica con un concentrador de red TI-Navigator™, un soporte inalámbrico TI-Nspire™ Navigator™ o TI-Nspire™ CX Wireless Network Adapter a través de un enlace inalámbrico de 802.11b/g para proporcionar capacidad de red de área local inalámbrica (WLAN) y con una computadora personal por medio de un cable USB estándar. El punto de acceso TI-Navigator™ incluye un equipo radioeléctrico de 802.11a y uno de 802.11b/g. En el modelo actual, NAV-AP-US, el equipo radioeléctrico de 802.11a está deshabilitado desde su fabricación y mediante software para prevenir que se configure y se utilice al instalarlo en una instalación de usuario final.

Declaración de conformidadLa presencia de este símbolo

indica conformidad con los Requisitos Esenciales de la directiva sobre equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación de la (R&TTE) Unión Europea (1999/5/EC).

Este equipo cumple con los siguientes estándares de conformidad:

Seguridad: EN 60950-1:2001 + A11:2004

EMC: EN 55022:2006, EN 55024:1998 + A1:2001 + A2:2003, EN 301-489-1 v1.7.1, EN 301-489-17 v1.3.2, CISPR22:1997, CISPR24

Incluidos: EN 61000-3-2, -3-3, -4-2, -4-3, -4-4, -4-5, -4-6 y -4-11. El producto también cuenta con las licencias necesarias de los estándares específicos adicionales de cada país según requiere el mercado internacional.

Equipos radioeléctricos: EN 300-328 v.1.7.1 (2006-10)

908

Asuntos de espectros de radio y compatibilidad electromagnética (ERM); sistemas de transmisión de banda ancha; equipo de transmisión de datos que opera en la banda 2,4 GHz ISM y que utiliza técnicas de modulación de banda ancha. Las certificaciones se han adaptado a los estándares EN que cubren requisitos esenciales según el artículo 3.2 de la directiva sobre equipos radioeléctricos y equipos terminales de telecomunicación. El cumplimiento incluye pruebas con la antena integrada provista.

SAR: EN 50385:2002

Declaración de conformidad de la Comunidad EuropeaMediante el presente documento, Texas Instruments declara que el punto de acceso, TI-Navigator™, el soporte inalámbrico TI-Nspire™ Navigator™ y TI-Nspire™ CX Wireless Network Adapter cumplen con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes de la directiva 1999/5/EC.

English Hereby, Texas Instruments declares that the TI-Navigator™ access point, TI-Nspire™ Navigator™ wireless cradle, and TI-Nspire™ CX Wireless Network Adapter are in compliance with the essential requirements and other relevant provisions of Directive 1999/5/EC.

The Declaration of Conformity may be consulted in the Product Stewardship page at education.ti.com.

Dansk Texas Instruments erklærer hermed, at TI-Navigator™ adgangspunktet, den trådløse TI-Nspire™ Navigator™ holder og den trådløse TI-Nspire™ CX netværksadapter er i overensstemmelse med de essentielle krav og andre relevante bestemmelser i direktiv 1999/5/EF.

Du kan læse overensstemmelseserklæringen på produktforvaltningssiden på education.ti.com.

909

Norsk Texas Instruments erklærer herved at TI-Navigator™ tilgangspunkt, TI-Nspire™ Navigator™ trådløs bordholder og TI-Nspire™ CX Wireless Network Adapter overholder de vesentlige kravene og andre relevante bestemmelser i direktivet 1999/5/EC.

Samsvarserklæringen kan leses på siden Produktforvaltning på education.ti.com.

Suomi Texas Instruments erklärt hiermit, dass der TI-Navigator™ Zugangspunkt, die drahtlose TI-Nspire™ Navigator™ Basisstation und der drahtlose TI-Nspire™ CX Netzwerkadapter mit den wesentlichen Anforderungen und anderen relevanten Bestimmungen der Richtlinie 1999/5/EC konform sind.

Die Konformitätserklärung kann auf der Seite “Engagement für die Umwelt” unter education.ti.com angezeigt werden.

Français Texas Instruments déclare que le point d’accès TI-Navigator™, le socle de synchronisation TI-Nspire™ Navigator‚™ et l’adaptateur de réseau sans fil TI-Nspire™ CX sont conformes aux exigences essentielles et aux autres clauses applicables de la Directive 1999/5/EC.

La Déclaration de conformité peut être consultée à la page Gérance du produit à education.ti.com.

Deutsch Texas Instruments erklärt hiermit, dass der TI-Navigator™ Zugangspunkt, die drahtlose TI-Nspire™ Navigator™ Basisstation und der drahtlose TI-Nspire™ CX Netzwerkadapter mit den wesentlichen Anforderungen und anderen relevanten Bestimmungen der Richtlinie 1999/5/EC konform sind.

Die Konformitätserklärung kann auf der Seite “Engagement für die Umwelt” unter education.ti.com angezeigt werden.

910

Italiano Con la presente, Texas Instruments dichiara che il punto di accesso TI-Navigator™, la base di ricarica wireless TI-Nspire™ Navigator™ e la basetta wireless TI-Nspire™ CX sono conformi ai requisiti fondamentali e ad altri provvedimenti della Direttiva 1999/5/EC.

È possibile consultare la Dichiarazione di conformità alla pagina Product Stewardship (Gestione responsabile del prodotto), all’indirizzo education.ti.com.

Nederlands Hierbij verklaart Texas Instruments dat het TI-Navigator™ accesspoint, de TI-Nspire™ Navigator™ draadloze slede en de TI-Nspire™ CX draadloze netwerkadapter voldoen aan de essentiële vereisten en andere relevante bepalingen van Richtlijn 1999/5/EC.

De verklaring van overeenstemming kan worden geraadpleegd op de pagina Product Stewardship (Productbeheer) op education.ti.com.

Português A Texas Instruments declara, pela presente, que o ponto de acesso TI-Navigator™, a base sem fios TI-Nspire™ Navigator™, e o adaptador de rede sem fios TI-Nspire™ CX estão em conformidade com os requisitos essenciais e outras disposições relevantes da Directiva 1999/5/EC.

A Declaração de Conformidade pode ser consultada na página Administração do Produto em education.ti.com.

Español Mediante el presente documento, Texas Instruments declara que el punto de acceso TI-Navigator™, el soporte inalámbrico TI-Nspire™ Navigator™ y el adaptador de red inalámbrica TI-Nspire™ CX cumplen con los requisitos esenciales y otras disposiciones relevantes de la directiva 1999/5/EC.

Puede consultar la declaración de conformidad en la página Administración de producto en education.ti.com.

911

Svenska Texas Instruments deklarerar härmed att TI-Navigator™ anslutningspunkt, TI-Nspire™ Navigator™ trådlös tillkopplingsenhet och TI-Nspire™ CX trådlös nätverksadapter uppfyller de väsentliga kraven och övriga relevanta bestämmelser enligt direktivet 1999/5/EC.

Deklarationen om överensstämmelse kan läsas på sidan Produktansvar på webbplatsen education.ti.com.

912

Países de operación y restricciones de uso en la Comunidad Europea

Operación en canales de 2.400 a 2.4835 GHz en la Comunidad EuropeaEl instalador y/o usuario final deberían utilizar la función de configuración proporcionada con el producto para verificar el canal actual de operación, el nivel de transmisión de energía previsto y confirmar que el dispositivo opera según las normas de uso del espectro correspondientes al país seleccionado de la Comunidad Europea. En caso de operación fuera de los canales permisibles según se indica en la presente guía, la operación del producto debe cesar inmediatamente y el instalador debe consultar al personal local de asistencia técnica responsable de la red inalámbrica.

Estos dispositivos están diseñados para que funcionen en todos los países de la Comunidad Europea. Las restricciones adicionales para el uso del punto de acceso TI-Navigator™ dentro de los países de la Comunidad Europea en la banda de 2.400 a 2.4835 GHz se encuentran a continuación.

• Las frecuencias asociadas con los canales 1 a 13 en la banda de 2.400 a 2.4835 GHz pueden utilizarse ya sea en interiores o en exteriores en todos los países de la Comunidad Europea, excepto donde se indica a continuación:

• En Grecia, Italia, Letonia y España, el usuario final debe solicitar una licencia de la autoridad nacional de regulación del espectro para operar este dispositivo en exteriores. Consulte la Guía del software para profesores de TI-Nspire™ Navigator™ para obtener más información sobre las restricciones y las condiciones operativas para las configuraciones externas.

• En Francia, se permite la operación del siguiente modo:

– Se permite solamente la operación en exteriores en la banda de 2.400 a 2.454 GHz, que incluye los canales 1 a 7, en una potencia radiada isotrópicamente equivalente (EIRP) máxima de 100 mW (20 dBm).

– Se permite la operación en exteriores en la banda de 2.400 a 2.4835 GHz en los canales 1 a 13 a una (EIRP) máxima de 10 mW (10 dBm).

– Se permite la operación en interiores en la banda de 2.400 a 2.4835 GHz en los canales 1 a 13 a una (EIRP) máxima de 100 mW (20 dBm).

913

Declaraciones de advertencias¡Advertencia! Al instalar el punto de acceso TI- Navigator™ deje un mínimo de 20 cm (7.9 pulgadas) de distancia entre los elementos radiantes y las personas. Esta advertencia de seguridad se ajusta a los límites de exposición a radiofrecuencia establecidos por la FCC.

¡Advertencia! No toque ni mueva el punto de acceso TI-Navigator™ mientras las antenas transmiten o reciben señales.

¡Advertencia! El punto de acceso TI-Navigator™, el soporte inalámbrico TI-Nspire™ Navigator™ y el adaptador para redes inalámbricas TI-Nspire™ CX son para uso exclusivo en interiores. No instale ni opere el aparato en exteriores.

¡Advertencia! Los emisores intencionales, tales como el punto de acceso TI-Navigator™, el soporte inalámbrico TI-Nspire™ Navigator™ y el adaptador para redes inalámbricas TI-Nspire ™ CX no están diseñados para operar con ninguna antena que no sea la suministrada por Texas Instruments. Los emisores intencionales sólo deben utilizarse con las antenas con las que estén autorizados.

¡Advertencia! Los equipos radioeléctricos del punto de acceso TI-Navigator™ se encuentran desactivados de manera predeterminada y sólo puede activarlos el administrador del sistema mediante la aplicación del software Administración.

¡Advertencia! La banda de radiofrecuencia, los canales de operación y la potencia de transmisión dependen del país de uso especificado por el administrador del sistema durante la instalación y configuración con el software Administración.

¡Advertencia! La instalación debe ser realizada sólo por personal con capacitación. Lea y respete todas las advertencias e instrucciones señaladas en el producto o incluidas en la documentación.

914

915

Soporte y Servicio de Texas Instruments

Para obtener información general Para obtener más información sobre los productos y servicios de TI, contacte a TI por correo electrónico o visite la dirección en Internet de TI.

Información sobre servicio y garantíaPara obtener información sobre la duración y los términos de la garantía, o bien sobre el servicio para el producto, consulte el certificado de garantía incluido con este producto o contacte a su vendedor o distribuidor local de Texas Instruments.

Preguntas por correo electrónico:

[email protected]

Página Principal: education.ti.com

916

917

Índice alfabético

Symbols©, comentario 749

Aabriendo

Documento maestro 414elemento del Portafolio 412

abrirdocumentos para revisión 373

accesos directos 41cómo agregar 41cómo borrar 42

acciones de columna 406Acerca de los documentos 131Acerca de los documentos en

PublishView™ 197Activar Presentador 173actividad

cómo copiar 48actividades

búsqueda por palabra clave 46cómo abrir 47cómo filtrar 46cómo guardar 47enviar a dispositivos portátiles 49

actividades en vivo 363, 379adaptador 1, 4

cómo agregar a la red 12, 13cómo conectar a los dispositivos

portátiles 15cómo eliminar de la red 14

Adaptador de Red Inalámbrico CX de TI-Nspire™ 1, 4cómo agregar a la red 12, 13cómo conectar a los dispositivos

portátiles 15cómo eliminar de la red 14

adaptador inalámbrico 1, 4cómo agregar a la red 12, 13

cómo conectar a los dispositivos portátiles 15

cómo eliminar de la red 14adding

(x,y) numerical input questions 336

drop points questions 337equation questions 334lists questions 339open response questions 332questions 329, 331

adjacent cellsfilling 612

adjuntar (Gráficos y Geometría) 502advertencias

cómo mostrar 723agregar

Documento maestro 414agrupar

objetos (Gráficos y Geometría) 552

ajuste de la escala del histograma 673

alfanuméricoscómo agregar a una página de

Gráficos y Geometría 577álgebra

menú en la Calculadora 443almacenar archivo sin conexión 268almacenar documento 265ángulo

cómo encontrar la medición de 572

ánguloscómo bisectar 583

animación 586cómo cambiar la velocidad de

588cómo detener 589cómo iniciar 586cómo pausar y reiniciar 588

918

cómo reconfigurar 588apariencia del área de trabajo, cómo

personalizar 514aplicación

Calculadora 441Editor de Programas 743

Aplicación de un color de fondo 717aplicaciones 141

cómo agrupar 147cómo borrar 147cómo cambiar 145cómo usar varias 144

aplicaciones de hoja de cálculo, cómo intercambiar datos con 625

aplicaciones que aceptan imágenesDatos y Estadísticas 185Geometría 185Gráficos 185Notas 185Pregunta 185

aplicaciones que pueden aceptar imágenes 185

Applets de Java 264applications

Question 325aproximar resultados 449archivo .tilb 64, 113Archivos

cómo borrar 86archivos

cómo agregar a la lista de transferencia 82

cómo cancelar transferencias 298cómo eliminar de la Lista de

Transferencia 84cómo enviar 288cómo recopilar 291cómo seleccionar para un

conjunto de lecciones 59cómo ver las propiedades 299enviar 416recopilar 415tipos que puede transferir 136video 236

áreade un círculo 572de un polígono 572de un rectángulo 572de un triángulo 572

área de trabajocómo personalizar 514cómo usar el zoom o reescalar

515Gráficos y Geometría 502

áreas de trabajovarias 144

áreas de trabajo analítica y geométrica (Gráficos y Geometría) 550

asistenteconfiguración de red 8

asistentes, cómo usar en utilidades 153

atributo source 247atributos

cómo cambiar la apariencia 510frameborder 248height 248iframes 247scrolling 248width 248

atributos (Gráficos y Geometría) 511atributos de iframe 248

source 247ayudante

cómo ingresar expresiones con 429, 454, 630

Bbarra de estado

Espacio de trabajo de clase 272espacio de trabajo de

Documentos 92, 101espacio de trabajo de Revisión

364barra de herramientas

Capturar Pantalla 165

919

enlaces 42Espacio de Trabajo de Contenido

35, 68espacio de trabajo de

Documentos 116espacio de trabajo de Revisión

394Notas 713PublishView(TM) 206uso en la Calculadora 449

barra de herramientas de contenido 39

barra de herramientas de enlaces 42Barra de herramientas de la

Calculadora 442Barra de herramientas de la

Calculadora, uso 449Barra de herramientas de Listas y

Hoja de Cálculo 600barra de herramientas de TI-

Nspire(TM) Document Player 258barras de herramientas

Calculadora 442Listas y Hoja de Cálculo 600TI-Nspire(TM) Document Player

258Ventana Capturar Pantalla de TI-

Nspire(TM) 179baterías

cómo cargar 5BMP 187bordes

mostrar y ocultar 223borrar

archivos del Portafolio 417entrada del historial de

Calculadora 469borrar la imagen 192BorrVar, borrar variable 762bucle, Bucle 771búsqueda por palabra clave 46

Ccadenas

cómo almacenar como variables 472

cadenas de caracterescómo almacenar como variables

472Calculadora

cómo agregar a una página 449introducción a 441

cálculomenú en la Calculadora 444, 445

cálculoscómo dividir 723

calificación finalcambiar 411

calificaciones 410cambiar 410, 411

calificar preguntas 410cambiar 410

calificaciones 410calificaciones finales 411

campos de pendiente 533Captura de pantalla 154capturar

Datos de Gráficos y Geometría 627

Capturar Clase 161cómo guardar pantallas 173cómo imprimir las pantallas 174cómo usar 162ver opciones 168

Capturar Dispositivo Portátil Seleccionado 161, 177

Capturar Página 161, 176Capturar Pantalla

barra de herramientas 165Capturar Clase 161Capturar Dispositivo Portátil

Seleccionado 177Capturar Dispositivos Portátiles

Seleccionados 161Capturar Página 161, 176

920

Cómo tener acceso 162copiar 183menú 165mostrar nombres de estudiantes

164ocultar nombres de estudiantes

164pegar 183Preferencias del Profesor 167vista de Galería 168vista en Mosaicos 168zoom acercamiento 171zoom alejamiento 171

capturar pantallaActivar Presentador 173autorrefrescar 171cómo comparar las pantallas 172porcentaje de zoom 171

característica de autorrefrescar capturar pantalla 171

carpetaobjetos de PublishView(TM) 239

Carpeta de destinocómo editar 85

carpeta de trabajo 213carpetas

cómo crear 139Catalog 427

inserting items from 427Catálogo

cómo convertir unidades de medición 458

cómo insertar elementos desde 152, 429, 451, 454, 612, 630

catálogo 151categorías

división de diagrama numérico 683

ordenar 686celdas

cómo compartir celdas de tablas 613

cómo copiar en una tabla 612

cómo enlazar con una variable 478, 613

cómo seleccionar un bloque de 612

cellsfilling adjacent 612

ceroscómo encontrar 546, 578

changinglanguage 32

Changing text colors 717ciencia

recopilación de datos 775ciencias

realizar un experimento 784círculo

cómo encontrar el área de 572cómo encontrar el perímetro de

571clases

cómo agregar 273cómo agregar estudiantes 276cómo cambiar la vista 280cómo cambiar para los

estudiantes 283cómo copiar estudiantes 286cómo crear 273cómo eliminar 275cómo eliminar estudiantes de

278cómo mover estudiantes 285

clearerror, ClrErr 773

clearingthe Calculator history 433

ClrErr, clear error 773código de origen

iframes 246ver 258

código de origen de iframe 246Código HTML para iframes 247color 717, 718

cómo agregar 154

921

cómo configurar el gráfico en 3D 591

color en Datos y Estadísticas 701color en Listas y Hoja de Cálculo 506,

610colores

cómo usar en los documentos 153

colorschanging text 717

columnacómo insertar en una matriz 454cómo limpiar datos de 616

columnasbasados en otras columnas 618cómo borrar de una tabla 615cómo copiar en una tabla 615cómo generar datos en tablas

618cómo insertar en una tabla 615cómo mover en una tabla 616cómo redimensionar 614cómo seleccionar en una tabla

614compartir una columna de tabla

como lista 605enlazar a variable de lista 606

comentario, © 749comentarios 718

cómo insertar en la aplicación de Notas 719

cómo abrirarchivos 134Encuesta Rápida 354Herramienta de Transferencia 82

Cómo abrir el Explorador de Contenido 135

Cómo abrir el menú de aplicaciones 142

Cómo abrir los menús de Contexto 143

Cómo abrir Notas 712Cómo activar el modo de edición

PublishView(TM) 229

Cómo administrar documentos de TI-Nspire™ 132

cómo agregararchivos a la lista de

transferencia 82clases 273estudiantes a las clases 276los datos del profesor a las

respuestas 391Notas a una página 713una Calculadora a una página

449Cómo agregar color desde una lista

154Cómo agregar color desde una

paleta 154cómo agregar derechos de autor 159cómo agregar imágenes 234Cómo agregar texto

PublishView(TM) 226cómo agregar texto y números a una

página de Gráficos y Geometría 577

cómo agregar un hiperenlace 231cómo agregar un problema

PublishView(TM) 219cómo agregar un problema a un

documento 148cómo agregar una aplicación a un

problema 215Cómo agregar varias aplicaciones a

una página 144cómo agrupar aplicaciones 147cómo agrupar objetos (Gráficos y

Geometría) 502cómo ajustar una variable con un

deslizador 517cómo anclar objetos (Gráficos y

Geometría) 502, 553cómo animar

un gráfico en 3D 595cómo animar objetos 586cómo animar un punto en un objeto

586

922

Cómo aplicar un formato de texto 716

cómo aproximar expresiones 723cómo arreglar el diagrama de

asientos 281cómo bisectar un ángulo 583cómo bisectar un segmento 583cómo bloquear

mediciones 511puntos 511

cómo bloquear la intersección de una línea móvil en cero 691

cómo borraraplicaciones 147archivos 86contenido de celdas de tablas

612filas y columnas de tablas 615historial de teclas presionadas en

el Presentador en Vivo 319páginas 148parte de una expresión 465problemas 149un elemento de una lista en

Listas y Hoja de Cálculo 607variable, BorrVar 762variables 485

cómo borrar funciones 542cómo borrar imágenes 192, 236cómo borrar un cuadro de texto 213cómo borrar un hiperenlace 234Cómo borrar un problema

PublishView(TM) 221Cómo capturar el dispositivo portátil

de un estudiante 162cómo capturar páginas 154Cómo capturar una página 154, 176cómo cargar

baterías 5soportes 5

cómo cerrarel Presentador en Vivo 322Herramienta de Transferencia 89

cómo comparar las pantallas 172

cómo compartirla grabación del Presentador en

Vivo 322una columna de tabla como una

lista 605valores de celda de tabla 613

cómo conectardispositivos portátiles a los

adaptadores inalámbricos 15dispositivos portátiles a los

soportes 16cómo configurar la red 8cómo configurar un porcentaje de

zoom 171cómo convertir

unidades de medición 458cómo convertir documentos de

PublishView(TM) 239cómo convertir texto en un

hiperenlace 233cómo copiar

celdas de tabla 612datos de tabla 625el historial de teclas presionadas

del Presentador en Vivo 319filas y columnas de tablas 615

Cómo copiar archivos y carpetas soportados 139

cómo copiar estudiantes 286cómo copiar una pantalla 183cómo copiar y pegar problemas 149Cómo copiar y pegar una pantalla

183cómo crear

carpetas 139clases 273funciones de compuesto de

variables 456funciones y programas 460listas desde una columna de

tabla 605matrices 453un sistema de ecuaciones 456

923

unidades definidas por el usuario 459

variables 472cómo crear formas 564cómo crear líneas paralelas 561Cómo crear líneas perpendiculares

562cómo crear objetos 564cómo crear objetos lineales

línea 558línea paralela 561línea perpendicular 562línea tangente 564rayo 559segmento 560segmento con punto medio 560vector 563

cómo crear puntos medios 560cómo crear puntos y líneas (Gráficos

y Geometría) 554cómo crear segmentos 560cómo crear tangentes 564Cómo crear un nuevo documento de

TI-Nspire(TM) 132Cómo crear un nuevo documento en

PublishView(TM) 196cómo crear un punto 554cómo crear un punto en un objeto

555cómo crear una forma 567Cómo crear una variable desde un

valor de celda de Listas y Hoja de Cálculo 476

Cómo crear una variable desde un valor de Gráficos y Geometría 474

Cómo crear variables automáticamente en Listas y Hoja de Cálculo 476

cómo crear vectores 563cómo definir

funciones de compuesto de variables 456

funciones de líneas múltiples 460, 462

funciones y programas 460gráfico en 3D 590subrutina interna 764unidades 459

cómo definir un punto de intersección 556

cómo desactivar cuadros de expresiones matemáticas 724

Cómo desagrupar objetos (Gráficos y Geometría) 552

cómo desagrupar objetos (Gráficos y Geometría) 502

cómo desanclar objetos (Gráficos y Geometría) 502, 553

cómo desplazarseen una tabla 604

cómo desplegar el dispositivo portátil del profesor 167

cómo detenerel Presentador en Vivo 322la grabación del Presentador en

Vivo 321transferencias de archivos 88

cómo detener encuestas 356cómo diferir la evaluación en la

Calculadora 457cómo dilatar un objeto 582cómo dividir cálculos largos 723cómo editar

Carpeta de destino 85expresiones matemáticas 433,

464un gráfico en 3D 590

cómo editar funciones 540cómo editar texto

PublishView(TM) 228cómo editar un hiperenlace 232cómo elegir un documento de

trabajo de TI-Nspire(TM)PublishView(TM) 216

cómo elegir una carpeta para objetos de PublishView(TM) 239

924

cómo eliminarclases 275estudiantes de las clases 278variables 485

cómo eliminar adaptadores o soportes desde una red 14

cómo eliminar archivos de la Lista de Transferencia 84

cómo eliminar un hiperenlace 234cómo empaquetar conjuntos de

lecciones 64cómo encontrar

texto en el Editor de Programas 753

cómo encontrar la derivada (pendiente de la recta tangente) de una función 546

cómo encontrar puntos de interés 546, 578

cómo encontrar y reemplazartexto en el Editor de Programas

754cómo encuestar a los estudiantes 356cómo enlazar

una celda con una variable 478una celda de tabla con una

variable 613valores 471

cómo enlazar a archivos de video 236

cómo enlazar a un sitio web 231cómo enlazar variables 477cómo enviar

archivos 288cómo etiquetar una ecuación 569cómo evaluar

expresiones matemáticas 426, 449

cómo evaluar expresiones matemáticas 449

cómo evaluar una expresión matemática 428, 452

cómo explorarel Presentador en Vivo 313

Cómo explorar el Conjunto de Herramientas de Documentos 203

cómo filtrar las actividades 46cómo formatear texto

PublishView(TM) 228cómo generar

datos en tablas 618cómo grabar

cómo iniciar la grabación del Presentador en Vivo 321

la presentación del Presentador en Vivo 321

cómo graficarecuaciones diferenciales 533funciones en 3D 589

cómo graficar desigualdades 539cómo guardar

documentos 134, 202la grabación del Presentador en

Vivo 321Cómo guardar documentos de

dispositivo portátil en el software 139

Cómo guardar documentos de TI-Nspire(TM) 133

Cómo guardar páginas capturadas 156

cómo guardar páginas capturadas 182

Cómo guardar pantallas cuando se usa Capturar Clase 173

cómo guardar pantallas de dispositivo portátil 182

cómo guardar un documento en un dispositivo portátil conectado 137

cómo hacer panorámicas las vistas 514

cómo identificar una ecuación 569cómo imprimir

vista previa 158Cómo imprimir documentos 157

925

cómo imprimir documentos en PublishView(TM) 241

cómo imprimir las pantallas capturadas 174

cómo ingresar expresiones matemáticas 426, 449

Cómo iniciarel Presentador en Vivo desde

Captura de Pantalla de Clase 312

cómo iniciarel Presentador en Vivo 311grabaciones del Presentador en

Vivo 321transferencia 87

cómo iniciar sesión en la red 25cómo iniciar sesiones de clase 279cómo insertar

comentarios en la aplicación de Notas 719

Notas en una página 713un elemento en una lista en

Listas y Hoja de Cálculo 606una Calculadora en una página

449una fila o columna en una matriz

454una fila o columna en una tabla

615Cómo insertar expresiones

matemáticas, formas o comentarios 718

cómo insertar imágenes 234cómo insertar texto (Datos y

Estadísticas) 657cómo insertar texto en encabezados

y pies de página 222cómo insertar texto en un cuadro de

texto 227cómo insertar un cuadro de texto

PublishView(TM) 209cómo insertar un enlace en archivos

de video 236cómo insertar una imagen 187

comando Insertar 188la imagen original se reemplaza

188menú de contexto 189pegar 189Portapapeles 189

cómo instalar el software del dispositivo portátil 6

cómo intercambiar datos de tabla 625

cómo introducir expresiones matemáticas 720

cómo limpiardatos de columnas 616el historial de la calculadora 469el historial de teclas presionadas

del Presentador en Vivo 319cómo manejar saltos de problema

PublishView(TM) 219cómo medir la longitud 570cómo mostrar

el dispositivo portátil del presentador 316

el dispositivo portátil en el Presentador en Vivo 317

el historial de teclas presionadas del Presentador en Vivo 319

gráficos en 3D 592la pantalla del dispositivo

portátil del Presentador en Vivo 320

las respuestas de los estudiantes 385

los nombres de los estudiantes en el Presentador en Vivo 315

respuestas 385cómo mostrar advertencias y errores

723cómo mostrar saltos de problema

PublishView(TM) 220cómo mostrar y ocultar bordes

PublishView(TM) 223cómo mover

filas o columnas en una tabla 616

926

vector 564cómo mover estudiantes 285cómo mover imágenes 191, 235cómo mover páginas con el

Ordenador de Páginas 146cómo mover un cuadro de texto

PublishView(TM) 211cómo mover varios puntos en Datos

y Estadísticas 685cómo navegar en una tabla 604cómo nombrar objetos durante la

construcción 557cómo nombrar variables

cómo prevenir conflictos de nombre 614

cómo ocultarel dispositivo portátil del

presentador 316el historial de teclas presionadas

del Presentador en Vivo 318gráficos en 3D 592la pantalla del dispositivo

portátil en el Presentador en Vivo 317

las respuestas desde el panel de Estudiantes 383

los nombres de los estudiantes en el Presentador en Vivo 315

respuestas 383respuestas desde el panel de

Vista de Datos 384Cómo ocultar saltos de problema

PublishView(TM) 220cómo ordenar

datos de tabla 617la información de los estudiantes

282cómo ordenar categorías graficadas

686cómo pegar

datos de tabla 625cómo pegar imágenes 189cómo pegar problemas 149cómo pegar una pantalla 183

cómo personalizar 514vista en 3D 592

cómo proteger un documento 158cómo recopilar archivos 291cómo recuperar

una definición de función 464cómo redefinir un punto 558cómo redimensionar

filas y columnas de tablas 614vector 564

cómo redimensionar imágenes 236cómo redimensionar la imagen 191cómo redimensionar un cuadro de

textoPublishView(TM) 211

cómo reemplazartexto en el Editor de Programas

754cómo reescalar el área de trabajo

515cómo reescalar un gráfico

dilatación 689traslación 689

cómo reflejar un objeto 579cómo refrescar pantallas capturadas

170cómo renombrar

problemas 149cómo renombrar funciones 540cómo renombrar un problema

PublishView(TM) 220cómo reordenar páginas 147cómo reordenar pantallas

capturadas 170cómo reposicionar un valor medido

573cómo reproducir

la grabación del Presentador en Vivo 322

cómo responderpreguntas 343

cómo responder encuestas 359cómo restablecer las contraseñas de

los estudiantes 300

927

cómo reusarla última respuesta en la

Calculadora 483cómo rotar la vista en 3D 594cómo rotar un objeto. 581cómo seleccionar

expresiones en la Calculadora 433, 465

filas y columnas de tablas 614texto en la aplicación de Notas

716un bloque de celdas de tabla 612

cómo seleccionar imágenes 190Cómo seleccionar páginas con el

Ordenador de Páginas 146Cómo seleccionar páginas en el

Ordenador de Páginas 147Cómo seleccionar una plantilla 714cómo sustituir un valor por una

variable 485Cómo tener acceso a Capturar

Pantalla 162cómo terminar sesiones de clase 279cómo trabajar con archivos de video

236Cómo trabajar con documentos de

PublishView(TM) 195cómo trabajar con documentos en

PublishView(TM) 197cómo trabajar con funciones

(Gráficos y Geometría) 523cómo trabajar con imágenes 234cómo trabajar con los menús de

contexto 206Cómo trabajar con problemas 218Cómo trabajar con problemas y

páginas 148cómo transferir mediciones 574cómo transferir una medición a un

círculo 576cómo trasladar un objeto. 580Cómo trazar

vista en 3D 594cómo trazar

datos de la tabla 621Cómo usar Captura de Pantalla 154Cómo usar Capturar Clase 162Cómo usar colores en Notas 718Cómo usar el Explorador de

Contenido para localizar archivos 135

cómo usar el zoom en el área de trabajo 515

cómo usar hiperenlaces 229Cómo usar la barra de estado en

PublishView(TM) 200Cómo usar las plantillas 713Cómo usar los menús y la barra de

herramientas 206cómo ver

datos 375el historial de teclas presionadas

del Presentador en Vivo 317resultados de la encuesta 357

cómo ver la información de derechos de autor 158

cómo ver las pantallas capturadas 178

Cómo ver las propiedades del documento 158

compartircolumna de tabla como lista 605

compartir archivos fuera de línea 268

compartir documentos 265compartir documentos en línea 266configurar

lista de diagramas 377configurar ejes mínimos y máximos

(Datos y Estadísticas) 660conjunto de herramientas

espacio de trabajo de Revisión 365

Conjunto de Herramientas de DocumentosPublishView(TM) 203

Conjunto de herramientas de Revisión 365

928

conjunto de lecciones 56, 111agregar archivos 109cómo abrir 61cómo administrar 114cómo administrar archivos 61cómo agregar archivos 57cómo crear 56cómo empaquetar 113cómo enviar a dispositivos

portátiles conectados 115cómo enviar por correo

electrónico 65, 113cómo seleccionar archivos 59

conjuntos de leccionescómo empaquetar 64

Consola de sensor. Consulte Recopilación de datos

consola de video 237Contenedor compatible con HTML

264contenido

cómo transferir 67cómo ver 50

Contenido Web 44contraseñas

cómo cambiar para el profesor 22

cómo restablecer para los estudiantes 300

conversiones de unidades 152Convertir a Analítico en el menú de

contexto (Gráficos y Geometría) 502

Convertir a Geométrico en el menú de contexto (Gráficos y Geometría) 502

copiarelementos del historial de

calculadora 432, 468, 469correctas

respuestas 386crear

fragmento de código 264crear una página web 254

cuadrículacómo mostrar y ocultar 514espacios 515

cuadro de textocómo borrar 213cómo insertar texto 227cómo mover 211redimensionar 211

cuadros de expresiones matemáticasatributos 725cómo convertir en 724cómo desactivar 724

cuenta de profesor 21cómo cambiar el nombre de

usuario 24cómo cambiar la contraseña 22

cuenta, profesor 21

Ddar calificación a preguntas 410Datos

cómo ordenar categorías graficadas 686

descripción general de datos sin procesar y resumen de datos 665

datoscapturar desde Gráficos y

Geometría 627cómo generar columnas de 618cómo limpiar de columnas 616cómo ordenar en una tabla 617creación de gráficas con datos de

la tabla 621ver desde el panel de Estudiantes

375ver desde el panel de Vista de

Datos 376datos de diagrama de barras

cómo organizar 380datos de la tabla

representación gráfica 621datos de listas

929

cómo organizar 380datos de resumen 665datos de tabla

cómo intercambiar con otras aplicaciones 625

cómo ordenar 617datos del profesor

cómo agregar a las respuestas 391

datos sin procesar 665ajuste de la escala del

histograma 673Datos y Estadísticas 185

cómo trazar datos desde Listas y Hoja de Cálculo 683

introducción a 653dedicar una ventana de TI-

Nspire(TM) Document Player 268definición de función

cómo recuperar 464definir ventana del área de trabajo

(Datos y Estadísticas) 660derechos de autor 158

cómo agregar información a los documentos 159

derivadacómo encontrar la 546

desadjuntar (Gráficos y Geometría) 502

desagrupar páginas 147desigualdades

cómo graficar 539deslizador

cómo animar un gráfico en 3D 595

cómo usar para ajustar el valor de una variable 517

deslizadores (Datos y Estadísticas) 657

Desp, para depurar 773desplegar

Desp comando 760desviación estándar del diagrama

(Datos y Estadísticas) 659

diagramaresumen 622

diagrama de asientoscómo arreglar 281cómo cambiar la vista de la clase

280diagrama de cajas

dividir por categoría 670diagrama de frecuencia 622Diagrama de Probabilidad Normal

(Datos y Estadísticas) 654diagrama de red

secuencia (Gráficos y Geometría) 529

Diagrama de resumen 621diagrama de resumen 622diagrama de tiempo

secuencia (Gráficos y Geometría) 529

diagrama numérico, división por categorías 683

diferencias del área de trabajo analítica/geométrica 512

dispositivo portátilactualización del SO 115cómo abrir documentos de

dispositivo portátil en la computadora 138

cómo capturar 162, 177cómo guardar un documento en

137dispositivo portátil conectado 137dispositivo portátil de un estudiante

cómo capturar 162dispositivo portátil del profesor

cómo desplegar 167dispositivos portátiles

cómo conectar a los adaptadores 15

cómo conectar a los soportes 16cómo localizar usando Identificar

Seleccionado 53cómo renombrar 55

930

cómo ver el contenido de los conectados 50

enviar actividades 49Espacio de Trabajo de Contenido

38software 6

dispositivos portátiles conectados 38división

diagrama numérico por categorías 683

división de un diagrama categórico 681

documentoconfiguraciones 102crear 132

documento de trabajoPublishView(TM) 216

Documento HTML 253documento incrustado

ver código de origen 258Documento maestro

abriendo 414agregar 414

documentosabrir en el espacio de trabajo de

Revisión 373abrir para revisión 374, 375almacenar 265colores 153cómo borrar 139cómo cerrar 141cómo convertir 239cómo guardar 133, 134, 202cómo hacerlo de sólo lectura 158cómo imprimir 157, 241cómo proteger 158compartir 265compartir en línea 266compartir fuera de línea 268enviar a clase 65

Documentos de PublishView™ 131documentos de sólo lectura 158Documentos de TI-Nspire™ 131

documentos en la vista de mosaicos 140

Documentos en PublishView(TM) 197

documentsTI-SmartView(tm) emulator 904

drop points questionsadding 337

Eecuaciones

cómo etiquetar 569cómo identificar 569

ecuaciones diferenciales, cómo graficar 533

edición de fragmentos de código 264

editarcalificaciones 410valores en lista 606

Editar Relación en el menú de contexto (Gráficos y Geometría) 502

Editor de Programasvisión general 743

editor de texto 264EDO (ecuaciones diferenciales

ordinarias) 533ejecutar programa, Prgm 764ejes

cómo cambiar la apariencia 515cómo mostrar y ocultar 514

eliminararchivos de Portafolio 417

Emulador TI-SmartView(tm) 900emulator, see

TI-SmartView(tm) emulator 897encabezado, haga clic para ver los

nombres de variable para el diagrama de caso (Datos y Estadísticas) 661

encabezadoscómo insertar texto 222

931

Encuesta Rápidacómo abrir 354cómo detener encuestas 356cómo encuestar 356cómo responder encuestas

(estudiantes) 359cómo ver los resultados 357

encuestascómo detener 356cómo responder 359cómo ver los resultados 357

enlaces 42cómo agregar 43cómo editar 43cómo eliminar 44cómo eliminar variables

enlazadas 485cómo mover 44

enlazarcolumna de tabla a lista 606

Entonces, Entonces 766enviar

archivos 416enviar a clase

documentos 65equation questions

adding 334equivalencia

cómo organizar 382Error de definición circular 765errores

cómo mostrar 723errores y solución de problemas

Definición circular 765pasar error, PasarErr 773programas 772

errors and troubleshootingclear error, ClrErr 773

escala del histograma, ajuste 673escalado 102Espacio de trabajo de Clase

menú 301Espacio de trabajo de clase 271

Espacio de Trabajo de Contenido 35, 38barra de herramientas 35, 68contenido local 37contenido Web 38dispositivos portátiles

conectados 38enlaces 37

Espacio de trabajo de Portafolioguardar documentos para

Revisión 393Espacio de trabajo de Revisión

actividades en vivo 363menús 394

espacio de trabajo del Portafoliomenú 417

espacios de trabajoClase 271Portafolio 403Revisión 363

estadística inferencialdibujar diagramas 707

estadísticasdibujar diagramas 707

estadísticas inferencialescómo calcular resultados de

pruebas (Calcular) 630cómo graficar resultados de

pruebas (Dibujar) 630opción agrupada 650tabla de descripciones de

entradas 631estado de inicio de sesión 282estado de las transferencias de

archivos 298estudiantes

cómo agregar a las clases 276cómo arreglar en el diagrama de

asientos 281cómo cambiar clases 283cómo cambiar nombres 284cómo copiar 286cómo eliminar de las clases 278cómo encuestar 356

932

cómo mover 285cómo responder encuestas 359cómo restablecer contraseñas

300cómo revisar el estado de inicio

de sesión 282etiqueta, Etiq 764, 767, 772etiquetas

iframes 247etiquetas de iframe 247Etiquetas y atributos de Iframe 247Exploración de la página web 257exportar

generar código HTML 253resultados de Portafolio 411

Exportar a una página web 254Exportar HTML al portapapeles 254,

264Exportar página web 253expresiones 720

cómo aproximar 723cómo borrar parte de 465cómo editar 433, 464cómo evaluar 723cómo ingresar con un ayudante

429, 454, 630cómo ingresar desde una

plantilla 428, 452cómo ingresar una tabla 608cómo ingresar y evaluar 426, 449cómo seleccionar en la

Calculadora 433, 465copiar del historial de

calculadora 432, 468, 469variables 472

expresiones con varios enunciados 479

expresiones matemáticas 718cómo editar 433, 464cómo ingresar una tabla 608cómo ingresar y evaluar 426, 449cómo seleccionar en la

Calculadora 433, 465con varios enunciados 479

Ffila

cómo insertar en una matriz 454filas

cómo borrar de una tabla 615cómo copiar en una tabla 615cómo insertar en una tabla 615cómo mover en una tabla 616cómo redimensionar 614cómo seleccionar en una tabla

614filling adjacent cells 612finanzas 465formas 718

cómo agregar a Notas 720cómo crear 564, 567

formatos de texto 716fragmento de código 254

crear 264editar 264

fuera de líneaalmacenar archivos 268compartir archivos 268

función definidacómo recuperar 464

Función HTML al portapapeles 264función representada de traza

(Datos y Estadísticas) 660función, y= 538funciones

cómo almacenar como variables 472

cómo borrar 542cómo crear 460cómo crear un compuesto de

variables 456cómo definir líneas múltiples

460, 462cómo editar 540cómo graficar en 3D 589cómo ingresar (Gráficos y

Geometría) 523, 528cómo renombrar 540

933

cómo trabajar con (Gráficos y Geometría) 523

definidas por el usuario 762funciones de compuesto de variables

cómo crear 456funciones de líneas múltiples

cómo definir 460, 462funciones definidas por el usuario

762funciones en 3D

cómo graficar 589funciones financieras 467

Ggenerar código de origen HTML 253Geometría 185gráfica de barras comparativa,

creación 681gráficas comparativas

gráfica de barras comparativa 681

gráficas de barrascreación de 681

gráfico en 3Dcómo animar 595cómo configurar los colores de

591cómo definir 590cómo desplegar el menú de

contexto para 590cómo editar 590

Gráfico rápido, cómo usar 621Gráficos 185gráficos en 3D

cómo mostrar y ocultar 592cómo trazar 594

Gráficos y Geometríaárea de trabajo 502variables, cómo crear 474

guardardocumentos para Revisión en el

espacio de trabajo de Portafolio 393

elementos en el espacio de trabajo Portafolio 407

HHerramienta Capturar Pantalla

Presentador en Vivo 176Herramienta de (línea) paralela 561Herramienta de (línea)

perpendicular 562Herramienta de ángulo 572Herramienta de área 572Herramienta de atributos 510, 511,

586Herramienta de Bisector de Ángulo

583Herramienta de Bisector

Perpendicular 583Herramienta de Calcular 577Herramienta de configuraciones de

ventana 515Herramienta de dilatación 582Herramienta de Forma 567Herramienta de Línea 558Herramienta de longitud 570, 571Herramienta de lugar geométrico

584, 585Herramienta de Pendiente 573Herramienta de Punto de

Intersección 556Herramienta de Punto En 555Herramienta de punto medio 560Herramienta de Puntos 554Herramienta de rayo 559Herramienta de reflexión 579Herramienta de segmento 560Herramienta de simetría 579Herramienta de Tangente 564Herramienta de texto 503, 538Herramienta de Transferencia 79

cómo abrir 82cómo agregar archivos 82cómo cerrar 89cómo eliminar archivos 84

934

interfaz 79Herramienta de Trasladar 580Herramienta de Trazado 521, 522Herramienta de trazado de gráficos

(Datos y Estadísticas) 660Herramienta de vector 563herramienta del valor del diagrama

(Datos y Estadísticas) 659Herramienta PublishView™ 195Herramienta redefinir 558Herramientas

Ángulo 572Área 572Atributos 510, 511, 586Bisector de Ángulo 583Bisector Perpendicular 583Calcular 577Dilatación 582Forma 567Línea 558Longitud 570, 571Lugar Geométrico 584, 585Ocultar/Mostrar Ejes 515Paralela 561Pendiente 573Perpendicular 562Punto 554Punto de Intersección 556Punto En 555Punto medio 560Rayo 559Redefinir 558Reflexión 579Segmento 560Simetría 579Tangente 564Texto 503, 538Trasladar 580Trazado 521, 522Vector 563

herramientasvariable

variable

herramienta 477herramientas de regresión (Datos y

Estadísticas) 659Herramientas del Menú de

Construcción (Gráficos y Geometría) 497

Herramientas del Menú de Formas (Gráficos y Geometría) 497

Herramientas del Menú de Medición (Gráficos y Geometría) 496

Herramientas del Menú de Puntos y Líneas (Gráficos y Geometría) 495

Herramientas del Menú de Tipo de Gráfico (Gráficos y Geometría) 491

Herramientas del Menú de Transformación (Gráficos y Geometría) 498

Herramientas del Menú de Ventana (Gráficos y Geometría) 492

herramientas residuales (Datos y Estadísticas) 659

hiperenlacecómo agregar 231cómo editar 232eliminar 234

hiperenlaces en PublishView(TM) 229

histogramapropiedades del 673

historialcómo borrar el historial de la

calculadora 469cómo ver la calculadora 432, 468en la Calculadora 467

Historial de la Calculadora 467cómo ver 468

Historial de la calculadoracómo ver 432

historial de teclas presionadascómo copiar 319

935

cómo mostrar en el Presentador en Vivo 319

cómo ocultar en el Presentador en Vivo 318

cómo ver en el Presentador en Vivo 317

Presentador en Vivo 315historial de teclas presionadas del

Presentador en Vivocómo limpiar 319

historial, calculadoracopiar desde 432, 468, 469

historydeleting Calculator history 433

HTMLexportar al portapapeles 264generar código 253

HTML inline frames 246

Iiconos

espacio de trabajo de Revisión 394

Identificar Seleccionado 53iframe

frameborder 248height 248scrolling 248width 248

iframes 246imagen

cómo insertar en Datos y Estadísticas 702

imagen como fondo 702imagen de fondo 702imágenes

cómo borrar 236cómo mover 235cómo redimensionar 236PublishView(TM) 234

imágenes, cómo trabajar conaplicaciones 185borrar 192

cómo mover 191cómo seleccionar 190memoria máxima 193menú de contexto 189número máximo 193pegar 189Portapapeles 189profundidad de color máxima

193redimensionar 191tamaño máximo de pixel 193tipos de imágenes 187

imagesinserting 718

Importarelementos en el espacio de

trabajo del Portafolio 409incorrectas

respuestas 386incrustación de documentos en

páginas web 245indicador de escala

cómo mostrar y ocultar 514Indicador de OCUPADO 757individualizar las respuestas de los

estudiantes 379información de contacto 915información de derechos de autor

158información de los estudiantes,

cómo ordenar 282iniciar TI-Nspire(TM) Document

Player 249Iniciar una ventana dedicada de TI-

Nspire(TM) Document Player 268inline frames (marcos interiores) 246insertar

una imagen en Datos y Estadísticas 702

insertar páginaPublishView(TM) 215

Inserting Images 718inserting items from the Catalog 427intentar, Intentar 773

936

interseccióncómo cambiar para una línea 691

inventario 2ir a, Ir a 764, 767, 772items

insert from catalog 427

JJPG 187

Llanguage

changing 32LED

estado de los soportes 5soportes 5, 20

librerías 152, 735línea

cómo encontrar la pendiente de 573

línea de entradacómo mostrar y ocultar 514

línea de regresiónrequisitos para 692

línea móvilcómo agregar a un diagrama 690cómo bloquear la intersección en

cero 691cómo rotar 690cómo trazar 692

línea móvil, cómo agregar (Datos y Estadísticas) 658

líneascómo crear 554

líneas de regresión 692líneas, cómo crear 558lista de diagramas

configurar 377lista de estudiantes

cómo cambiar la vista de la clase 280

Lista de Transferenciacómo eliminar archivos 84

listascapturar datos de Gráficos y

Geometría 627cómo almacenar como variables

472cómo borrar elementos en una

tabla 607cómo insertar elementos en una

tabla 606compartir columnas de tabla

como 605ver y editar 606

Listas y Hoja de Cálculocómo agregar a una página 604introducción a 599variables 476, 478, 479

lists questionsadding 339

longitudcómo etiquetar 570cómo medir 570

lugar geométricocómo crear 584

Mmarcas de comprobación

espacios 515más si, MásSi 766más, Más 766MásSi, más si 766matrices

cómo almacenar como variables 472

cómo crear 453matriz

cómo insertar una fila o columna 454

máximocómo encontrar 546, 578

media del diagrama (Datos y Estadísticas) 659

mediciones

937

cómo almacenar como variables 472

cómo encontrar el ángulo 572cómo transferir a objetos 574

MenúDatos y Estadísticas 654

menúCapturar Pantalla 165contexto 143, 590

Menú Ayuda 32menú de contexto

cómo abrir 143cómo desplegar para un gráfico

en 3D 590Menú de Datos y Estadísticas 654Menú de tipos de diagramas (Datos y

Estadísticas) 654menús

espacio de trabajo de Clase 301Espacio de Trabajo de Contenido

68espacio de trabajo de Revisión

394espacio de trabajo del Portafolio

417PublishView(TM) 206Ventana Capturar Pantalla de TI-

Nspire(TM) 179menús de contexto

aplicaciones de TI-Nspire(TM) 206

objetos de PublishView(TM) 207PublishView(TM) 206

mientras, Mientras 769mínimo

cómo encontrar 546, 578modificación del parámetro

nspirefile 267modificar

parámetro nspirefile 267modo de edición

PublishView(TM) 229modos

cómo configurar en programas 772

Mostrar DPP normal (Datos y Estadísticas) 660

Mostrar Nombres de Estudiantes 164mover imagen 191multiple choice questions

adding 331

Nnombrar

columnas de tablas 605nombre de usuario, cómo cambiar

para el profesor 24nombres

cómo cambiar 284Notas 185

barra de herramientas 713cómo agregar a una página 713cómo insertar comentarios en

719cómo seleccionar texto 716PublishView(TM) 227

numerical input questionsadding 336

Oobjeto

cómo encontrar el perímetro de 571

objetoscómo crear 564cómo dilatar 582cómo nombrar durante la

construcción 557cómo reflejar 579cómo rotar 581cómo trasladar 580PublishView(TM) 239simetría de 579

objetos de libreríacómo usar 737

ocultar nombres de estudiantes 164

938

Ocultar/Mostrar herramienta de Ejes 515

opción agrupada 650opción de aleatorizar pantalla 167opción de dibujar, ejemplo 707Opción de salida de Calcular 630Opción de salida de Dibujar 630Opciones de exportación 253opciones de vista

Presentador en Vivo 315open response questions

adding 332operadores matemáticos 151Ordenador de Páginas 146

cómo mover páginas 147cómo reordenar páginas 147

ordenarElementos en el Portafolio 412

organizardatos de diagrama de barras 380datos de listas 380por equivalencia 382respuestas 377

overviewsoftware 29TI-Nspire(TM) Navigator(TM)

Teacher Software 29

Ppágina

varias aplicaciones 144página web

crear 254explorar 257ver código de origen 258

páginas 148cómo agregar 148cómo agregar a un problema 148cómo agregar una aplicación de

Listas y Hoja de Cálculo 604cómo borrar 148cómo capturar 154cómo guardar capturadas 156

cómo usar el ordenador de páginas 146

desagrupar 147varias aplicaciones 144

páginas capturadascómo guardar 156

páginas web incrustadas 245Paleta de herramientas del profesor

327panel de contenido 38panel de control de animación

(Gráficos y Geometría) 587panel de control, animación 587Panel de Estudiantes

cómo ocultar respuestas 383cómo ver datos 375

panel de estudiantesespacio de trabajo de Revisión

368Panel de Vista de Datos 370

cómo ocultar respuestas 384resultados en vivo 371ver datos 376

panel de vista previa 40panel tareas 404Pantalla de bienvenida 27pantallas

cómo comparar 172pantallas capturadas

cómo refrescar 170cómo reordenar 170

para, Para 765, 768parámetro nspirefile 247parámetros

nspirefile 247, 267pasar error, PasarErr 773pausa, Pausa 773pendiente

cómo encontrar la derivada de una función 546

de un rayo 573de un segmento 573de una línea 573de vector 573

939

perímetrocómo encontrar 571

personalizar un TI-Nspire(TM) Document Player incrustado 250

pies de páginacómo insertar texto 222

plantillacódigo de origen 259cómo seleccionar 714

Plantilla de corrección 714Plantilla de Preguntas y Respuestas

714plantilla del código de origen 259plantillas

cómo usar 428, 452Corrección 714Preguntas y Respuestas 714

plantillas de expresionescómo usar 152, 451, 612

plantillas de matemáticascómo usar 451, 612

plantillas matemáticas 150cómo usar 152

PNG 187polígono

cómo encontrar el área de 572cómo encontrar el perímetro de

571porcentaje de zoom 171Portafolio

abrir un elemento 412acciones de columna 406agregar documento maestro 414Documento maestro 414editar calificaciones 410eliminar elementos 417espacio de trabajo 403exportar resultados 411guardar documentos 407ordenar 412panel tareas 404redistribución de un artículo del

Portafolio 415renombrar un elemento 416

resumen de tareas 404Portapapeles con imágenes 189precisión de los resultados 449Preferencias del Profesor 167Pregunta 185

barra de herramientas 341cómo navegar en la aplicación

342cómo responder preguntas 343

Preguntas - estudiantescómo marcar su respuesta 343cómo navegar 342cómo responder 343cómo tener acceso a la barra de

herramientas 341ecuación 345lista 349opción múltiple 344opciones de la barra de

herramientas 341puntos de colocación 348puntos de coordenadas 347respuesta abierta 345tipos de 342

Presentador en Vivo 176, 311Barra de herramientas 314Barra de menú 313cómo compartir la grabación 322cómo copiar el historial de teclas

presionadas 319cómo detener 322cómo explorar 313cómo grabar la presentación en

vivo 321cómo iniciar 311cómo iniciar desde Captura de

Pantalla de Clase 312cómo limpiar el historial de

teclas presionadas 319cómo mostrar el dispositivo

portátil 317cómo mostrar el dispositivo

portátil del presentador 316

940

cómo mostrar el historial de teclas presionadas 319

cómo mostrar la pantalla del dispositivo portátil 320

cómo mostrar los nombres de los estudiantes 315

cómo ocultar el dispositivo portátil del presentador 316

cómo ocultar el historial de teclas presionadas 318

cómo ocultar la pantalla del dispositivo portátil 317

cómo ocultar los nombres de los estudiantes 315

cómo reproducir una grabación 322

cómo ver el historial de teclas presionadas 317

detener la grabación 321guardar la grabación 321historial de teclas presionadas

315iniciar la grabación 321opciones de Vista 315panel de Dispositivo Portátil 314panel de Pantalla 314requisitos 311

probabilidadcreación de diagrama 674

probabilidad normalcreación de diagrama 674

problemacómo agregar a PublishView(TM)

215problemas 148

cómo agregar a documentos 148cómo agregar páginas 148cómo borrar 149cómo copiar 149cómo pegar 149cómo renombrar 149PublishView(TM) 218

profesor

agregar a vista de salón de clase 22

programascómo crear 460

programas y cómo programarargumentos 759bucle, Bucle 771bucles 765, 768, 769comentario, © 749cómo depurar 772cómo detener 757cómo ejecutar 755cómo llamar a otro programa

763cómo pasar valores 759cómo ramificar 765, 767Desp 760Entonces, Entonces 766etiqueta, Etiq 764, 767, 772funciones 762intentar, Intentar 773ir a, Ir a 764, 767, 772local, Local 761más si, MásSi 766más, Más 766mientras, Mientras 769para, Para 765, 768pasar error, PasarErr 773regresar, Regresar 764si, Si 765, 766subrutinas 764terminar bucle, TerminarBucle

771terminar intentar,

TerminarIntentar 773terminar mientras,

TerminarMientras 769terminar para, TerminarPara

765, 768terminar si, TerminarSi 765, 766

programs and programmingclear error, ClrErr 773

propiedades de los archivos 299propiedades del documento 158

941

prueba de bondad de ajuste de ji cuadrado 647

publicación de documentos en páginas web 245

PublishViewcómo insertar texto 227mostrar y ocultar bordes 223

PublishView(TM)agregar texto 226archivos de video 236barra de estado 200barra de herramientas 206borrar imágenes 236cómo activar el modo de edición

229cómo agregar un problema 219cómo agregar una aplicación 215cómo borrar un cuadro de texto

213cómo borrar un problema 221cómo convertir documentos 239cómo editar un hiperenlace 232cómo enlazar a un sitio web 231cómo imprimir documentos 241cómo insertar encabezados y

pies de página 222cómo insertar imágenes 234cómo insertar un cuadro de texto

209cómo manejar saltos de

problema 219cómo mostrar saltos de

problema 220cómo mover un cuadro de texto

211cómo ocultar saltos de problema

220cómo redimensionar un cuadro

de texto 211cómo renombrar un problema

220cómo usar Notas 227Conjunto de Herramientas de

Documentos 203

consola de video 237convertir texto en hiperenlace

233documento de trabajo 216eliminar hiperenlaces 234enlaces de archivo de video 236hiperenlaces 229imágenes 234menús 206menús de contexto 206nuevo documento 196problemas 218requisitos de software 196

punto de accesocómo activar 8

puntoscómo crear 554cómo mover en Datos y

Estadísticas 685cómo redefinir 558selección de varios en Datos y

Estadísticas 685puntos de interés, cómo encontrar

546, 578puntos de intersección

cómo definir 556puntos en

cómo crear 555

Qquestions

(x,y) numerical input 336adding 329drop points 337equation 334lists 339multiple choice 331open response 332using the Question application

325

Rrayo

942

cómo encontrar la pendiente de 573

rayoscómo crear 559

realizar un experimento 784Recopilación de datos 775

activación 851, 883ajustar escala automáticamente

ahora 827, 887ajuste de curva 809, 889almacenar conjuntos de datos

818, 880ambos, gráficos 822, 886añadir sensor fuera de línea 843,

883avanzar uno 854, 881calibrar 799, 882cambiar el nombre del conjunto

de datos 837cambio de las unidades 798, 882coincidencia de movimiento 863,

890con otras aplicaciones 872con una computadora o un

dispositivo portátil 777configuración avanzada 853, 882configuración avanzada,

reproducción 855, 881configuración de derivadas 862,

892configuración de la ventana 824,

887configuración de sensores 798,

882configuraciones de ajuste

automático de escala (antes/después) 827, 828, 892

configuraciones para imprimir todo 869, 892

configurar sensor 843, 883conservar 801, 880Consola del sensor 872

referencia del menú 893

menú de contexto895

contador de gotas 798, 882control de tiempo con el sensor

fotoeléctrico 798control de tiempo con sensor

fotoeléctrico 881dibujar predicción 862, 890ejecución1 (u otro nombre de

conjunto de datos) 826, 887eliminar (opciones de análisis)

814, 890en función del tiempo 792, 881en la región seleccionada 856,

884restaurar 861, 884

estadísticas 808, 889eventos con ingreso manual de

datos 794, 881eventos seleccionados 796, 881examinar configuración 805, 888fuera de la región seleccionada

856, 884restaurar 861, 885

gráficográfico 1 821, 886gráfico 2 821, 886título del gráfico 822, 886vista 782, 892

iniciar reproducción 853, 881iniciar/detener recopilación 800,

802, 880integral 807, 888interpolar 803, 888invertir 800, 882más (seleccionar conjunto de

datos) 826más, selección de conjunto de

datos 887medidor 782, 892menú

Analizar 888Datos 884

943

Experimento 880Gráfico 886Vista 892

modelo 810, 890mostrar

gráfico 820, 886mostrar el gráfico medi-

ante el Diseño depágina 864

mostrar/ocultardetalles 817, 893medidores 893

nuevacolumna calculada 840, 884columna manual 838, 884conjunto de datos 843, 884

nuevoexperimento 880

opciones de columna 835, 884opciones de puntos 830, 892

color 831marca 830marcador 832

puesta a cero 799, 882realizar un experimento 784recopilación

configurar 882modo 792, 881

recopilación remota 883recopilación de datos 846recuperación de datos 850selección de la unidad 844uso de la demora 848uso del activador manual

847recopilar datos (Consola del

sensor) 893reproducción 853, 880restaurar datos 861, 884seleccionar

columna del eje "y" 886columna del eje x 833, 886columna del eje y 834conjunto de datos 826, 886

suspender/reanudar 853, 881tabla 782, 892tachar datos 856, 884tangente 804, 888todo

todo (seleccionar conjuntode datos) 826, 887

todos los datos (restaurar)861, 885

velocidad de reproducción 854, 881

zoomde acercamiento 828, 887de alejamiento 828, 887

recopilar archivos 415rectángulo

cómo encontrar el área de 572cómo encontrar el perímetro de

571red

cómo configurar 8cómo iniciar sesión 25

redimensionar la imagen 191referencias de celda

absoluta y relativa 611cómo usar una fórmula 611

Registro de Clasecómo cancelar transferencias de

archivos 298cómo eliminar elementos 299cómo revisar el estado de la

transferencia de archivos 298cómo ver las propiedades de los

archivos 299regresar, Regresar 764regresión

cómo mostrar las líneas de 692renombrar elementos del Portafolio

416representación gráfica

datos de la tabla 621Reproductor de Documentos de TI-

Nspire™descripción 185

944

requisitosPresentador en Vivo 311ver páginas web incrustadas 246

requisitos de softwarePublishView(TM) 196

respuestacómo usar la última respuesta

483respuestas

agregar los datos del profesor 391

cómo ocultar 383individualizar 379marcar como correctas o

incorrectas 386mostrar 385organizar 377

respuestas de estudiantescómo ocultar 383cómo organizar 377individualizar 379

respuestas de los estudiantesmostrar 385

resultadoscómo aproximar 449cómo diferir en la Calculadora

457cómo usar la última respuesta

483copiar del historial de

calculadora 432, 468, 469resultados en vivo 371resumen de tareas 404, 405reusar

elementos del historial de calculadora 432, 468, 469

Ssaving Scratchpad contents 439Scratchpad

saving 439secuencia

cómo diagramar (Gráficos y Geometría) 529

secuenciascómo generar en una columna

de tabla 619segmento

cómo bisectar 583cómo encontrar la pendiente de

573selección

varios puntos en Datos y Estadísticas 685

self-checkdocument types 328

servicio y soporte 915sesiones de clase

cómo iniciar 279cómo terminar 279

settingsTI-SmartView(tm) emulator 902

si, Si 765, 766símbolo de guión bajo en

conversiones 458símbolos 150simetría 579sintaxis

se usa para prevenir conflictos de nombre 614

sistema de ecuaciones 456sitio de almacenamiento

en línea 258sitios de almacenamiento en línea

258SO

dispositivo portátil 115software

cómo actualizar 26overview 29

solucionador financiero 465Soporte de TI-Nspire™ Navigator™

cómo agregar a la red 12cómo eliminar de la red 15cómo revisar las luces LED 5

soporte técnico y servicio 915

945

soporte y servicio 915soportes

cómo agregar a la red 12cómo cargar 5cómo conectar a los dispositivos

portátiles 16cómo eliminar de la red 14, 15cómo revisar las luces LED 5

Ttablas

capturar datos de Gráficos y Geometría 627

cómo borrar el contenido de las celdas 612

cómo borrar elementos de lista en 607

cómo borrar filas y columnas 615cómo copiar una fila o columna

615cómo generar datos de columna

618cómo insertar elementos de lista

606cómo insertar una fila o columna

615cómo mover una fila o columna

616cómo navegar en 604cómo seleccionar una fila o

columna 614cómo trabajar con celdas 610compartir columna como lista

605enlazar columna a lista 606introducción a 599

terminarbucle, TerminarBucle 771intentar, TerminarIntentar 773mientras, TerminarMientras 769para, TerminarPara 765, 768si, TerminarSi 765

TerminarBucle, terminar bucle 771

TerminarIntentar, terminar intentar 773

TerminarMientras, terminar mientras 769

TerminarPara, terminar para 765, 768

TerminarSi, terminar si 765text colors 717texto

agregar a documento en PublishView(TM) 226

cómo agregar a una página de Gráficos y Geometría 577

cómo editar y formatear 228cómo encontrar en el Editor de

Programas 753cómo encontrar y reemplazar en

el Editor de Programas 754cómo formatear en Notas 715cómo seleccionar en la aplicación

de Notas 716convertir en hiperenlace 233encabezados y pies de página

222texto con formato 716texto, cómo convertir (Gráficos y

Geometría) 504TI Connect, cómo intercambiar datos

con 625TI-Nspire(TM) Document Player 249

personalizar 250TI-Nspire(TM) Document Player

incrustado 250TI-Nspire(TM) Navigator(TM)

Teacher Softwareoverview 29

Tinv (distribución del Estudiante T inversa) 640

tipo de diagramacómo cambiar 688

tipo de diagrama predeterminado para variable numérica (Datos y Estadísticas) 654

tipos de datos

946

variables 472Tipos de imágenes 187

bmp 187jpg 187png 187

TI-SmartView(tm) emulator 897capturing screens 905opening 897options 903settings 902sizing 900working with documents 904

título, haga clic para ver los nombres de variable (Datos y Estadísticas) 661

tools menu 30Transferencia

cómo iniciar 87transferencias

cómo cancelar 298transferencias de archivos

cómo cancelar 298cómo detener 88cómo revisar el estado 298

traza de regresión (Datos y Estadísticas) 660

traza la curva de distribución (Datos y Estadísticas) 660

trazarun valor en un diagrama

existente 687triángulo

cómo encontrar el área de 572cómo encontrar el perímetro de

571

Uúltima respuesta

cómo usar 483unidades

cómo convertir unidades de medición 458

cómo crear definida por el usuario 459

unidades de medición predefinidas 458

unidades de medición, cómo convertir 458

Using color in notes 717uso

TI-Nspire(TM) Document Player 249

uso de datos de tabla en el análisis estadístico (Listas y Hoja de Cálculo) 630

uso de exportar para generar código de origen HTML 253

utilidades 149asistentes 153catálogo 151cómo insertar elementos 152conversiones de unidades 152librerías 152operadores matemáticos 151plantillas matemáticas 150símbolos 150

Vvalores

cómo asignar a variables 472valores de animación

capturar con Listas y Hoja de Cálculo 627

capturar desde Gráficos y Geometría 627

valores finalescómo mostrar y ocultar 514

Variable de categorías (Datos y Estadísticas) 657

variable local, Local 761variable, cómo ajustar su valor con

un deslizador 517variables 457

borrar, BorrVar 762

947

celdas de Listas y Hoja de Cálculo 476, 479

cómo actualizar en la Calculadora 483

cómo compartir con otras aplicaciones 471

cómo crear 472cómo crear desde celdas de

tablas 613cómo eliminar 485cómo enlazar 471, 477cómo enlazar con 478, 613cómo prevenir conflictos de

nombre 614cómo sustituir un valor por 485cómo usar 471cómo usar en un cálculo 478cómo verificar en la Calculadora

473compartir una columna de tabla

como lista 605enlazar columna de tabla a lista

606local, Local 761tipos 472valores de Gráficos y Geometría

474variables almacenadas

cómo enlazar con 477variables globales 762varias aplicaciones 144varias celdas

cómo seleccionar 612varios documentos

cómo trabajar con 140varios documentos en la vista de

mosaicos 140vector

cómo encontrar la pendiente de 573

cómo mover 564cómo redimensionar 564

ventana

TI-Nspire(TM) Document Player 268

Ventana Capturar Pantalla de TI-Nspire(TM) 178menú 179zoom acercamiento y

alejamiento 181Ventana de TI-Nspire(TM)

barra de herramientas 179ventanas

Capturar Pantalla de TI-Nspire(TM) 178

verdatos 376documentos incrustados de

PublishView(TM) 246documentos incrustados de TI-

Nspire(TM) 246valores en lista 606

ver documentos incrustados de PublishView(TM) 246

ver documentos incrustados de TI-Nspire(TM) 246

ver opcionesCapturar Clase 168

ver páginas web incrustadasrequisitos 246

Vernier DataQuest™. Consulte Recopilación de datos

Vista de Galería 168vista de mosaicos 140vista en 3D

cómo personalizar 592cómo rotar 594

Vista en mosaicos 168vista, cómo cambiar para la clase 280vistas 514

en Gráficos y Geometría 511visualización del código de origen

258

WWelcome Screen

948

navigating 29opening 29

workspaces 30, 31

Yy= funciones, cómo graficar 538

Zzoom acercamiento 171, 181zoom alejamiento 171, 181zoom, cómo ajustar (Datos y

Estadísticas) 660