suben desaparecidos en colima a 216 sicarios matan a un

32
www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,404 $8.00 Colima, Colima Domingo 15 de Enero de 2017 Manuel Sánchez Silva 4 Carlos Ceballos Silva 8 Mario Alberto CASTILLO DERBEZ Tras el gasolinazo, el gas LP incre- mentó sus costos, desestabilizan- do la economía de los colimenses de manera considerable. Diario de Colima realizó un sondeo con los capitalinos que acudieron a gaseras a comprar el producto directamente, a raíz del incremento en el precio, y se ob- servó que muchas personas no pueden abastecer el tanque com- pleto. Los consumidores aseguran que compran gas de manera par- cial, por no tener los recursos su- cientes para hacer la adquisición completa. “Ya no me ajusta para rellenar el tanque completo, hoy sólo ven- go por menos de la mitad, sola- mente le puse 200 pesos; además, hoy ya subió 2 pesos más, el precio está en 475.50 pesos, fue un inicio de año difícil”, arma Armando Ponce. Para la señora Antonia Carras- co la situación es similar: “No nos ajusta nada, ni el salario, sólo vine a comprar 200 pesos de gas, por- que ya no me alcanza para com- prarlo completo. “Ya no sabemos qué hacer con esta situación, todos los precios están subiendo mucho; esta carga de gas que llevo sólo me dura una semana, y cuando se acabe, tendré que hacer de nuevo el gasto”, ar- mó. LOCAL/A2 Compran gas “de a Compran gas “de a poquito”, por caro poquito”, por caro Consumidores van a la planta para surtir de manera parcial el tanque; costo de cilindro subió a 475.50 pesos Hugo VELÁZQUEZ ROQUE El coordinador de la ocina de Atención a Migrantes Colimenses, Santos García Santiago, informó que están ultimando trámites para que 70 trabajadores agrícolas va- yan a trabajar al corte de uva a Ca- lifornia, Estados Unidos. Como se anunció en su mo- mento, en diciembre pasado se abrió en Colima una convocatoria para el Programa de Trabajo Tem- poral Agrícola en Estados Uni- dos, para concretamente trabajar en cultivos de uva en el Valle de Napa, California. LOCAL/A2 Parten 70 jornaleros al corte de uva, en EU MONITOREO Luis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que ayer, PC Colima y PC Jalisco realizaron un sobrevuelo al Volcán, como parte del programa permanente de monitoreo. Dulce Vargas, vulcanóloga Mario Castillo Ante el incremento en el precio del gas LP, consumidores acuden a la planta a surtir parcialmente sus cilindros. Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Según los datos públicos del Re- gistro Nacional de Personas Extra- viadas o Desaparecidas (RNPED), el número de personas desapare- cidas en Colima ya asciende a 216. Dicho organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, consigna los registros de las per- sonas que fueron reportadas como desaparecidas ante las instancias ministeriales. En el listado de personas no lo- calizadas, los últimos reportes co- rresponden al último trimestre de 2016; todavía no se consigna nin- guna correspondiente a este año. LOCAL/A3 VIAJEROS Los fines de semana aumenta la afluencia de pasajeros en la central foránea. Salvador Jacobo Suben desaparecidos en Colima a 216 Las denuncias fueron presentadas en agencias del Ministerio Público Óscar LLAMAS SÁNCHEZ Óscar LLAMAS SÁNCHEZ A 5 A 5 Rogelio PORTILLO CEBALLOS Rogelio PORTILLO CEBALLOS A 5 A 5 Dulce CORONA Dulce CORONA A 5 A 5 Rolando CORDERA Rolando CORDERA A 6 A 6 Patricia MENDOZA ROMERO Patricia MENDOZA ROMERO A 8 A 8 En el fondo, busca- mos líderes. Es más fácil seguir que tomar deci- siones. Es una cuestión de eficiencia, resultados y, so- bre todo, de minimización de responsabilidad . ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ A 5 A 5 Hugo VELÁZQUEZ ROQUE El alcalde de Colima, Héctor In- súa García, justicó las obras mal hechas en la ampliación de ban- quetas en el centro, “por errores humanos”. Diario de Colima publicó ayer quejas de peatones, automo- vilistas y representantes de insti- tuciones como Bomberos y Cruz Roja, por la ampliación de ban- quetas mal hechas. Sobre este caso, el Alcalde dijo que son licitaciones con diferentes empresas, “y como toda obra hu- mana, es susceptible de haberse cometido errores”. Aseguró que se corregirán las obras que hayan quedado mal, y pidió paciencia a los vecinos afec- tados con los trabajos. Por otra parte, el Cabildo de Colima, sin tener denido el plan de austeridad, aprobó el Presu- puesto de Egresos 2017, por un monto de 602.7 millones de pesos. LOCAL/A7/LOCAL/A3 HÉCTOR INSÚA Banquetas mal hechas, por “errores humanos” Sin plan de austeridad, Cabildo aprueba Presu- puesto de Egresos 2017 Sicarios matan a un hombre y atropellan a anciano Sergio URIBE ALVARADO Un comando ejecutó ayer al conductor de una motocicleta, y durante la huida, los sicarios atropellaron a un hombre de 83 años, en la calle Clemente Ramí- rez, de la colonia Miguel Hidal- go, en Tecomán. Por otra parte, la madrugada de ayer, sujetos armados inten- taron asesinar a un joven en la calle privada Aldama, colonia San Isidro, de Villa de Álvarez. En otro hecho, un joven fue baleado, ayer en la madrugada, en la calle Díaz Mirón, de la co- lonia La Floresta I, en Tecomán. Se informó que el herido es Luis Fernando Pérez, de 22 años de edad, quien recibió impactos de pistola calibre .45. ORDEN PÚBLICO/C6 Reportan dos perso- nas baleadas BRILLAN CONTRA PIDEN ELIMINAR SOLES TRUMP GASOLINAZO Con victoria de los Soles de Phoenix 108- 105 sobre Spurs de San Antonio, culminó la celebración de 25 años de relación de la NBA con Mexico. de la C1 C1 C5 A9 C C5 Manifestantes marcharon en al menos 64 ciu- dades de EU en favor de los mi- grantes. A9 A9 El grupo parlamen- tario del PRD en la Cámara de Diputa- dos exigió a Peña Nieto que eche aba- jo el gasolinazo.

Upload: khangminh22

Post on 27-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,404 $8.00 Colima, Colima Domingo 15 de Enero de 2017

Manuel Sánchez Silva 4Carlos Ceballos Silva 8

Mario Alberto CASTILLO DERBEZ

Tras el gasolinazo, el gas LP incre-mentó sus costos, desestabilizan-do la economía de los colimenses de manera considerable.

Diario de Colima realizó un sondeo con los capitalinos que acudieron a gaseras a comprar el producto directamente, a raíz del

incremento en el precio, y se ob-servó que muchas personas no pueden abastecer el tanque com-pleto.

Los consumidores aseguran que compran gas de manera par-cial, por no tener los recursos su-fi cientes para hacer la adquisición completa.

“Ya no me ajusta para rellenar el tanque completo, hoy sólo ven-

go por menos de la mitad, sola-mente le puse 200 pesos; además, hoy ya subió 2 pesos más, el precio está en 475.50 pesos, fue un inicio de año difícil”, afi rma Armando Ponce.

Para la señora Antonia Carras-co la situación es similar: “No nos ajusta nada, ni el salario, sólo vine a comprar 200 pesos de gas, por-que ya no me alcanza para com-

prarlo completo.“Ya no sabemos qué hacer con

esta situación, todos los precios están subiendo mucho; esta carga de gas que llevo sólo me dura una semana, y cuando se acabe, tendré que hacer de nuevo el gasto”, afi r-mó.

LOCAL/A2

Compran gas “de aCompran gas “de apoquito”, por caropoquito”, por caro

Consumidores van a la planta para surtir de manera parcial el tanque; costo de cilindro subió a 475.50 pesos

Hugo VELÁZQUEZROQUE

El coordinador de la ofi cina de Atención a Migrantes Colimenses, Santos García Santiago, informó que están ultimando trámites para que 70 trabajadores agrícolas va-yan a trabajar al corte de uva a Ca-lifornia, Estados Unidos.

Como se anunció en su mo-mento, en diciembre pasado se abrió en Colima una convocatoria para el Programa de Trabajo Tem-poral Agrícola en Estados Uni-dos, para concretamente trabajar en cultivos de uva en el Valle de Napa, California.

LOCAL/A2

Parten 70 jornaleros al corte de uva, en EU

MONITOREOLuis Felipe Puente, coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó que ayer, PC Colima y PC Jalisco realizaron un sobrevuelo al Volcán, como parte del programa permanente de monitoreo.

Dulce Vargas, vulcanóloga

Mario Castillo

Ante el incremento en el precio del gas LP, consumidores acuden a la planta a surtir parcialmente sus cilindros.

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

Según los datos públicos del Re-gistro Nacional de Personas Extra-viadas o Desaparecidas (RNPED), el número de personas desapare-

cidas en Colima ya asciende a 216. Dicho organismo, dependiente

de la Secretaría de Gobernación, consigna los registros de las per-sonas que fueron reportadas como desaparecidas ante las instancias ministeriales.

En el listado de personas no lo-calizadas, los últimos reportes co-rresponden al último trimestre de 2016; todavía no se consigna nin-guna correspondiente a este año.

LOCAL/A3

VIAJEROSLos fi nes de semana aumenta la afl uencia de pasajeros en la central foránea.

Salvador Jacobo

Suben desaparecidos en Colima a 216Las denuncias fueron presentadas en agencias del Ministerio Público Óscar LLAMAS SÁNCHEZ Óscar LLAMAS SÁNCHEZ A 5A 5

Rogelio PORTILLO CEBALLOS Rogelio PORTILLO CEBALLOS A 5A 5Dulce CORONADulce CORONA A 5 A 5Rolando CORDERARolando CORDERA A 6 A 6Patricia MENDOZA ROMEROPatricia MENDOZA ROMERO A 8 A 8

En el fondo, busca-mos líderes. Es más

fácil seguir que tomar deci-siones. Es una cuestión de efi ciencia, resultados y, so-bre todo, de minimización de responsabilidad .

ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ A 5A 5

Hugo VELÁZQUEZROQUE

El alcalde de Colima, Héctor In-súa García, justifi có las obras mal hechas en la ampliación de ban-quetas en el centro, “por errores humanos”.

Diario de Colima publicó ayer quejas de peatones, automo-vilistas y representantes de insti-tuciones como Bomberos y Cruz Roja, por la ampliación de ban-quetas mal hechas.

Sobre este caso, el Alcalde dijo

que son licitaciones con diferentes empresas, “y como toda obra hu-mana, es susceptible de haberse cometido errores”.

Aseguró que se corregirán las obras que hayan quedado mal, y pidió paciencia a los vecinos afec-tados con los trabajos.

Por otra parte, el Cabildo de Colima, sin tener defi nido el plan de austeridad, aprobó el Presu-puesto de Egresos 2017, por un monto de 602.7 millones de pesos.

LOCAL/A7/LOCAL/A3

HÉCTOR INSÚA

Banquetas mal hechas, por “errores humanos”Sin plan de austeridad, Cabildo aprueba Presu-puesto de Egresos 2017

Sicarios matan a un hombre y atropellan a anciano

Sergio URIBE ALVARADO

Un comando ejecutó ayer al conductor de una motocicleta, y durante la huida, los sicarios atropellaron a un hombre de 83 años, en la calle Clemente Ramí-rez, de la colonia Miguel Hidal-go, en Tecomán.

Por otra parte, la madrugada de ayer, sujetos armados inten-taron asesinar a un joven en la calle privada Aldama, colonia San Isidro, de Villa de Álvarez.

En otro hecho, un joven fue baleado, ayer en la madrugada, en la calle Díaz Mirón, de la co-lonia La Floresta I, en Tecomán.

Se informó que el herido es Luis Fernando Pérez, de 22 años de edad, quien recibió impactos de pistola calibre .45.

ORDEN PÚBLICO/C6

Reportan dos perso-nas baleadas

BRILLANCONTRA PIDEN ELIMINARSOLES

OTRUMPGASOLINAZO

Con victoria de los Soles de Phoenix 108-105 sobre Spurs de San Antonio, culminó la celebración de 25 años de relación de la NBA con Mexico.

de la C1C1C5A9 CC5

M a n i f e s t a n t e s marcharon en al menos 64 ciu-dades de EU en favor de los mi-grantes.

A9A9

El grupo parlamen-tario del PRD en la Cámara de Diputa-dos exigió a Peña Nieto que eche aba-jo el gasolinazo.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/ Director General de Medios Digitales Héctor Sánchez Espinosa/ Coordinador de Medios Digitales Pedro Rosas Alatorre /Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de Información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de Editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com Consulte nuestro Aviso de Privacidad http://www.diariodecolima.com/aviso-de-privacidad/ TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 230-232 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 161 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 107, 108 y 11 MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

A 2 Domingo 15 de Enero de 2017

NO ALCANZA PARA EL TANQUE GRANDE

VENDEN CILINDROS INCOMPLETOS

Mario Alberto CASTILLO DERBEZ

Después del alza de los pre-cios de gasolina, el gas LP también incrementó sus costos a nivel nacional, por lo que esta situación ya em-pezó a afectar los bolsillos de los colimenses de mane-ra considerable.

Diario de Colima realizó un sondeo con los capitalinos que acuden a gaseras para adquirir el producto directamente, re-fl ejando que en su mayoría, a raíz del incremento en el precio, ya no les alcanza para abastecer el tanque completo.

Ramón García asegu-ra que, a consecuencia de que subieron el precio del

gas, “ya no me alcanza para comprar todo el tanque completo, sólo lo vengo a rellenar con lo que me al-canza.

“Además, los salarios no se prestan para que alcance; antes sí compraba todo el tanque completo, ahora ya no lo podré hacer”, aseguró.

Mientras que Armando Ponce afi rma que ya no le alcanza para rellenar el ci-lindro completo, “hoy sólo vengo por menos de la mi-tad, solamente le puse 200 pesos, además, ya subió 2 pesos más, el precio está en 475.50 pesos, fue un inicio de año difícil”.

Para la señora Antonia Carrasco, la situación es si-milar; “no nos ajusta nada, ni el salario, sólo vine a

comprar 200 pesos de gas porque ya no me alcanza para comprarlo todo com-pleto.

“Ya no sabemos qué ha-cer con esta situación, todos los precios están subiendo mucho; esta carga de gas que llevo, sólo me dura una semana, y cuando se acabe, tendré que hacer de nuevo el gasto”, afi rmó.

Miguel Coria dice que por la economía actual no se puede comprar toda la carga completa, “ya no me alcanza.

“Siempre he venido a re-llenar mi tanque, en parte porque es muy difícil com-prarlo todo, y con el aumen-to de precio que le pusie-ron, mucho menos lo podré comprar completo”, refi rió.

POR CARO

Consumidores comprangas “de a poquito”

No tienen dinero para adquirir el tanque completo; salario no ajusta, afi rman; precio del cilindro es de $475.50

Mientras que Héctor Santiago afi rma que “yo vengo a rellenar mi tanque de manera parcial, por dos razones: primero, porque siento que rinde un poco más a como viene en los camiones, creo que no vie-nen con el peso que dicen.

“Y la segunda razón, es porque no alcanza para comprar el tanque comple-to, el incremento fue de-masiado y muy repentino”, dijo.

Ricardo Mata aseveró que “para mi es más econó-mico y dura prácticamente

lo mismo; a como está la situación del país, es mejor rellenarlo uno mismo.

“Compré 300 pesos y me rendirá casi lo mismo que comprarlo completo, porque yo mismo verifi co la cantidad de gas que le ponen al tanque”.

Por su parte, Ángel Magaña señala que no cuenta con un tanque grande para rellenarlo, “así que vengo a comprar el gas en uno pequeño; además, no me alcanzaría para comprar uno grande, está muy caro”.

La situación para Luis Javier Brambila es di-ferente, ya que asegura, que ha sido difícil pedir-lo vía telefónica; “ya no nos quieren surtir el gas a domicilio, he llamado en muchas ocasiones y sólo contesta una grabadora y luego nos dicen que espe-remos y después cuelgan.

“Tuve que venir a pre-guntar yo mismo para ver si me vendían el gas; ten-

dré que comprarlo com-pleto y es mucho el au-mento del precio por kilo”.

La situación económi-ca no es la única razón por la que algunos colimenses vienen a comprar direc-tamente en las gaseras, algunos más, afi rman que los tanques que traen los camiones repartidores es-tán en pésimas condicio-nes; pero sobre todo, que no vienen llenos.

Antonio González afi r-ma: “Yo vengo a comprar el gas aquí porque yo ten-go un tanque nuevo, y en los camiones repartidores sólo me dejarían uno en muy malas condiciones, con el riesgo de que tenga alguna fi sura.

“Además, en muchas ocasiones no ajusta para comprar un tanque lleno, con el incremento de pre-cio que acaban de hacer, no se puede más que re-llenar menos de la mitad, sólo compré 200 pesos”, aseguró.

Álvaro Hernández ase-gura que hizo una com-pra parcial porque “rinde un poco más, ya que si lo compro con el camión re-partidor, no viene com-pleto, está con menos pro-ducto.

“Además, con el incre-mento del precio del gas, defi nitivamente no alcan-za para comprar toda la carga completa, subió de-masiado”.

Mario Castillo

(De izq. a der.) Ricardo Mata, Álvaro Hernández, Héctor Santiago, Miguel Coria, Luis Brambila y Antonio González coinciden en que es mejor surtir el gas LP, direc-tamente en la estación.

Foto Agencia

El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, informó que la ceniza volcánica ha generado problemas en los cultivos de zarzamora aledaños a la zona del coloso.

Hugo VELÁZQUEZROQUE

Santos García Santiago, coordinador de la ofi cina de Atención a Migrantes Coli-menses, informó que están ultimando trámites para que 70 trabajadores agríco-las vayan a trabajar al corte de uva, en California, Esta-dos Unidos.

Como se había anun-ciado en su momento, en diciembre pasado se abrió en Colima una convocatoria

para el Programa de Tra-bajo Temporal Agrícola en Estados Unidos, concreta-mente, laborar en cultivos de uva, en el Valle de Napa, California.

En la etapa de registro se apuntaron 150 agrícolas co-limenses, quienes debieron cubrir requisitos como estu-dios médicos y psicológicos, que los empleadores habían solicitado.

Ayer, García Santiago confi rmó que fueron 70 los seleccionados en Colima y

que ahora estaban en la eta-pa del trámite del pasaporte ante la Secretaría de Rela-ciones Exteriores, donde dijo, ya se hizo la petición a la delegación para que se agilizara este paso.

“Porque nos confi rman que tiene que estar allá cuando muy tarde el 27 ó 28 de enero, en Tijuana, Baja California”, destacó.

Sobre el costo del tras-lado a la ciudad fronteriza, indicó que correrá a cargo de los interesados, ya que

recordó que el compromiso que se acordó con el secreta-rio general de Gobierno y el Gobernador, es que “les fa-cilitemos todos los trámites, los apoyemos y los envie-mos a la ciudad de Tijuana”.

Apuntó que estando allá los 70 trabajadores, serán recibidos por los empleado-res para tramitar la visa de trabajo en el Consulado que hay en Tijuana.

“Ahí, ellos mismo los suben a los autobuses, para trasladarlos hasta Santa

Rosa, California; es el Valle de Napa donde van a traba-jar”.

El coordinador de la ofi -cina de Atención al Migran-te Colimense destacó que se ha cumplido en tiempo y forma.

“Eso ayuda para que si-gan pensando en Colima, para benefi ciar al trabaja-dor del campo”, esto, al re-cordar que los empleadores tienen contemplado volver en mayo a buscar a más tra-bajadores.

La convocatoria estable-cía que la oferta laboral era para hombres, quienes es-tarían 10 meses en aquella región de California, con un pago de 12 dólares la hora, laborando un mínimo de 8 y un máximo de 10 horas.

Los empleadores les pa-garán la estancia allá, que podría ser en casa o depar-tamentos, además de que se les dará seguro médico y de vida, lo único que costearán los trabajadores colimenses serán sus alimentos.

Trabajadores agrícolas van al corte de uva, a California

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El secretario de Desarro-llo Rural, Agustín Morales Anguiano, informó que la ceniza volcánica ha gene-rado problemas en los cul-tivos de zarzamora aleda-ños a la zona volcánica.

“Afortunadamente, la cosecha todavía no está en su auge de producción, apenas es muy poco lo que está saliendo, pero hay problema por la ceniza que le cae a la fruta”, dijo.

Precisó que la fruta con ceniza no se puede lavar, debido a que se deshidra-ta, por lo que pensarán en industrializar el producto, hacer alguna mermelada, “aprovechando que no es

tanta la producción en este momento”.

Mencionó que aún falta por cuantificar las hectá-reas de cosecha de zarza-mora que fue afectada.

Además, ponderó que para este año se busca un incentivo adicional con los seguros, en donde la póliza se pueda ampliar más, ya que en este tipo de culti-vos se invierte más que en cualquier otro tradicional.

Expresó que la inten-ción es proteger la inver-sión de los productores, por lo que se busca hacer una aportación adicional en el caso de la zarzamora, y posiblemente en el culti-vo del arándano, ubicado en la parte cercana al Vol-cán.

Afecta ceniza volcánica cultivo de zarzamora

Domingo 15 de Enero de 2017 A3

Aprueba Cabildo de Colima presupuesto de $602 millonesHugo VELÁZQUEZ

ROQUE

Sin quedar defi nido el Plan de Austeridad, se aprobó ayer, en sesión extraordi-naria de Cabildo, el Presu-puesto de Egresos 2017 para el Ayuntamiento de Colima, por 602 millones 799 mil 942 pesos, para ejercerlos en este ejercicio fi scal.

Se discutió y votó el Pre-supuesto de Egresos para este año, que tuvo un in-cremento de más de 72 mi-llones, con respecto al que se ejerció en 2016, que fue superior a los 530 millones de pesos.

En tanto, se estableció que el Plan de Austeridad quedó en reserva de ser aprobado en los próximos 15 días, así como las medi-das para efi cientar el gasto del capítulo mil, a efecto de que se apliquen reducciones en las percepciones de los niveles salariales del 1 al 5 y servidores electos.

Durante la discusión del documento, las regidoras María Elena Abaroa López, de Movimiento Ciudadano,

y Esmeralda Cárdenas Sán-chez, del PVEM, quienes vo-taron en contra, cuestionaron el que se hayan postergado las medidas de austeridad, principalmente en el rubro de Servicio Personales.

Cárdenas Sánchez expu-so al Pleno del Cabildo que el 67.6 por ciento del presu-puesto está en el rubro de Servicios Personales, inclu-yendo el tema de jubilados y pensionados.

Recordó que en el Plan de Austeridad de 2016 se había aprobado que el gasto en Servicios Personales fue-ra disminuyendo año con año en la administración, sin embargo, dijo que no ha sido así.

“Ya en el propio 2016 no se cumplió, ni se respetó, porque hubo incremento en el rubro de Servicios Perso-nales.

“Yo lo comenté aquí con las ya cuatro reformas que se han hecho al artículo 179 del propio reglamento del gobierno municipal, donde viene la estructura de esta administración y donde se han creado una serie de pla-

zas y otras las han elevado de nivel”, dijo.

Precisó, con datos, cómo desde 2012 ese rubro ha sostenido un aumento en sus ejercicios anuales, al destacar que en 2015 se ejercieron 346 millones 959 mil pesos, y para 2016 fue de 377 millones 430 mil, un incremento del 8 por ciento en Servicios Personales.

“Si nosotros revisamos la presupuestación de 2017, sumando el rubro que ahora no viene dentro de Servicios Personales, que es pago a jubilados y pensionados, para este año se está pro-yectando 407 millones 518 mil pesos, lo que impacta en un 7.32 por ciento”, destacó.

Propuso que se inclu-yera en el presupuesto de medidas de austeridad, que contemplan reducciones sa-lariales, en gasto de gasoli-na, telefonía celular, apoyo social a los primeros tres ni-veles, así como a Presidente, síndico y regidores, lo que implicaría un ahorro de 17 millones 394 mil 101 pesos.

En su turno, el alcalde Héctor Insúa García agrade-

ció la intervención, estable-ciendo que esas propuestas se estarán incluyendo en el análisis que se hará en los próximos 15 días del Plan de Austeridad, como lo esta-blece el artículo 9 del Presu-puesto de Egreso 2017.

El dictamen fue puesto a votación, donde se aprobó con 11 votos a favor y dos en contra.

Otros de los puntos que se discutieron en la sesión extraordinaria fue la de instituir el Reconocimiento Mujer Colima, para entre-garlo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual fue aprobado por unanimidad.

También se aprobó que la papelería ofi cial del ejer-cicio fi scal 2017 del Ayunta-miento de Colima contenga la leyenda: “2017 Centena-rio de la Constitución Polí-tica de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitu-ción Política Libre y Sobera-na del estado de Colima”.

A su vez, se aprobó remi-tir al Congreso del Estado la Cuenta Pública Municipal de diciembre de 2016.

SIN PLAN DE AUSTERIDAD

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

El número de personas desaparecidas en Colima ya asciende a 216, según los datos públicos del Registro Nacional de Personas Ex-traviadas o Desaparecidas (RNPED).

Dicho organismo, de-pendiente de la Secretaría de Gobernación, consigna los registros de las perso-nas que fueron reportadas como desaparecidas ante las instancias ministeriales.

En el listado de personas no localizadas, los últimos reportes corresponden al úl-timo trimestre de 2016, to-davía no se consigna ninguna correspondiente a este año.

Uno de esos casos que todavía no son registrados ofi ciales por las autorida-des, corresponde a la ado-lescente Yulissa López Ver-duzco, de 16 años de edad, quien desapareció el pasa-do 5 de enero.

Aunque su mamá, la señora Yesenia Verduzco Calvario, interpuso la de-nuncia ese mismo día, per-sonal de la Procuraduría General de Justicia del Es-tado (PGJE) aún no emite la Alerta Amber correspon-

diente.“Las cosas van muy

lentas en la Procuraduría”, afi rma la mamá de la joven desaparecida, quien estu-dia en el Bachillerato Octa-vio Paz y, además, trabaja en un centro de Herbalife.

Añadió que ya cuestio-nó a las autoridades porqué no se ha difundido la Alerta Amber; “todos los días voy y les hago esa pregunta, pero todavía el jueves no lo habían hecho”.

Menciona que el per-sonal de la PGJE sospecha que su hija está en San Luis Potosí, “que hay un sos-pechoso que pudo llevarla allá, pero aún no envían los exhortos para que la bus-quen en ese estado”.

Incluso, señala que en su desesperación, ya piensa en trasladarse a San Luis Poto-sí para realizar la búsqueda, “pero me dijeron que espere a que ellos envíen los exhor-tos para que la policía de allá nos ayude”.

Yesenia Verduzco su-braya que su hija es una buena muchacha, “estudia y trabaja; el día que desa-pareció había entrado a las 7 de la mañana y terminó su turno, pero ya no llegó a la casa”.

Suman 216 desaparecidosen Colima: RNPED

A4 Domingo 15 de Enero de 2017

Efemérides15 de eneroDía del compositor mexicano.Día del fotógrafo de prensa.1824.- Colima adquiere la categoría de Territorio.1877.- El presidente José María Iglesias y sus ministros,

derrotados por Porfi rio Díaz, pasan por Colima con destino a Manzanillo, y se embarcan hacia el extranjero.

1898.- A la edad de 22 años, la señorita Luisa L. Olden-bourg obtiene en la Universidad de California, su Diploma de Medicina, Cirugía y Obstetricia, convirtiéndose en la primera doctora colimense.

16 de enero1826.- Natalicio del general Mariano Escobedo, militar

y político liberal que contribuyó al triunfo de la Reforma Liberal.

1944.- Se funda la Asociación Ganadera Regional de Colima. Su primer presidente es Carlos Alcaraz Ahumada.

1952.- Entra en servicio el Palacio Federal de la ciudad de Colima, reconstruido después del temblor de 1941.

17 de eneroDía de la Paz Universal.1858.- Se establece en Colima el Registro Civil, antes

de la expedición de las Leyes de Reforma, siendo el primer juez el ameritado liberal colimense don Filomeno Medina.

1982.- Muere el diputado constituyente por el estado de Colima, Francisco Ramírez Villarreal, quien propuso al Congreso Constituyente, que a Colima le fueran restituidos los municipios de Cihuatlán, Zapotitlán, Tonila y Pihuamo, Jalisco, y la región de Coalcomán, Michoacán. Fue Ofi cial mayor y subsecretario de Gobernación en 1935.

18 de enero1915.- El gobierno del coronel Juan José Ríos expide en

Colima el decreto número 7, por el cual se autoriza la emisión de papel moneda, por valor de 50 mil pesos.

1965.- Por primera vez, en la ciudad de Colima, se dice misa en español. Anteriormente se ofi ciaba en latín.

19 de enero1895.- Con un capital de 30 mil pesos se funda, por de-

creto de la Legislatura local, el Monte de Piedad de Colima. Es reorganizado en 1915, y en 1927 incrementa su capital, gracias a un legado de don Heliodoro Trujillo, cuyo nombre lleva a partir de esa fecha.

1900.- Fuerte temblor se registra en la región: “El templo del Sagrado Corazón, la Iglesia Nueva y la Capilla de Jesús de Tercera Orden, de Zapotlán; los templos de San Gabriel, hoy Venustiano Carranza; San Sebastián y Colima sufrieron serias cuarteadoras”. En Colima murieron siete personas y hubo 77 heridos y daños materiales de consideración. El temblor tuvo una duración de 15 segundos. En la ciudad de Colima el terremoto duró un minuto 15 segundos, causó seis muertes y 67 heridos y cuantiosos daños materiales; La Catedral, en la capital, y los templos de Tecomán y Villa de Álvarez sufrieron daños considerables.

20 de enero1527.- Refundación de la Villa de Colima en su sitio

actual. Su sede primitiva fue Caxitlán, en la planicie de Tecomán.

1533.- Hernán Cortés prepara en Santiago, Manzanillo, la salida de los bergantines La Concepción y San Lázaro, para las exploraciones de la Mar del Sur.

1913.- Espectacular erupción de tipo peleano del Volcán de Colima, que vacía su cráter y arroja aproximadamente 100 metros de la parte superior de su cono, hacia las laderas y barrancas que lo circundan. Lanza una columna de humo, formando un gran hongo. De su cono salen lenguas de fuego y se producen descargas eléctricas; una lluvia de arena y una nube de humo negro son llevadas por el viento hacia el valle y la ciudad de Zapopan. La población queda en tinieblas, sus aterrorizados habitantes se dirigen a la parroquia, claman clemencia, no pueden respirar, encienden velas y realizan una procesión llevando al Santo Patrono, San José. Esa tragedia, iniciada a las 10 y media de la mañana, concluye a las 3 y media de la tarde.

21 de eneroDía del Panadero.1769.- Natalicio de don Ignacio Allende, general del

Ejército Insurgente, en San Miguel el Grande, Guanajuato. Se iza la Bandera Nacional a toda asta.

1900.- Fuerte movimiento telúrico (réplica) en la ciudad de Colima, causa pérdidas humanas y materiales.

(Tomado del libro Efemérides de Colima y de México, del profesor Juan Oseguera Velázquez)

Portal Morelos, un pilar del centro de la ciudad

LLENOS de historia y cultura, los portales son parte fundamental de la infraestructura del corazón de la ciudad de Colima.

Construidos en el Siglo 19, los portales han albergado a lo largo de su vida decenas de negocios, institu-ciones, museos, entre otros, que siempre han acercado a los colimenses con su historia y tradiciones.

Uno de estos portales es el Morelos, ubicado al sur del jardín Libertad, en la esquina de las calles Reforma e Hidal-go, donde hoy se encuentra el Museo Regional de Historia de Colima.

Este espacio fue la residencia de don Juan de Dios Brizue-la, quien después se la heredó a su hijo Luis; con el tiempo fue rentada, instalándose ahí el Gran Hotel Europa, del señor Wing Sing Lung, de origen chino.

DE TODO UN POCO

Sobre lo que ha ocurrido en este portal al paso del tiempo, el historiador Jaime Pizano Alcaraz narró que en los años 30 del Siglo 20, estuvo el Hotel Occidental, de la señora Josefa Plaza Leeming viuda de Berumen, conocida como La Güera Plaza.

Durante la época que operó el Hotel Occidental en el Portal Morelos, también tuvieron auge los comercios más importantes de esos tiempos, como la Agencia de Gasolina Huasteca, que después se llamó Águila (cuando la expro-piación petrolera, en 1938, esta gasolina desapareció del mercado), que se encontraba en la esquina de Reforma.

En el siguiente local, pasando el hotel, estaba la Sastre-ría Casanova, de Pedro Casanova Luna; después estuvo la tienda del señor Wenceslao Ruperto Olea Amaro, llamada Repertorio de Música Wenceslao R. Olea, fundada en 1933.

En ese lugar se ubicaban comercios propios de la época, como fue el caso de las sastrerías, entre ellas la Sastrería Váz-quez, del señor Florentino Vázquez Lara, padre del presbítero Florentino Vázquez Lara Centeno.

Antes de llegar a la esquina de la calle Santos Degollado, estuvo un local llamado Las Palomitas, “donde se degustaban unos ricos taquitos de sesos, picadillo y frijoles, únicos, ela-borados por las hermanas Herrera”, expresó Jaime Pizano.

Y como en todos los pueblos, estaba una cantina llamada Las Perlas, que se encontraba al terminar el portal, esquina con la calle Degollado; dicho negocio tuvo como novedad la primera rockola que llegó a Colima. Las canciones del momento fueron: Amor Chiquito, El barrilito, La Panchita y Amapola. Al paso del tiempo, nuevos negocios iniciaron en este mismo portal.

Relató que la fi nca de la esquina de la calle Reforma, donde estuvo el Hotel Occidental, la compró el señor Agus-tín Fong (de origen chino) y su esposa, Fidela Luévanos, instalando el hotel y restaurante bar El Casino, a mediados del Siglo 20.

La esquina fue rentada al señor Salvador Rueda Zúñiga, donde instaló un taller con refacciones y venta de bicicletas. Después fue rentado a la agencia de transporte aéreo Ae-rovías Reforma, que ofertaba modernos aviones bimotores Douglas DC-3.

Al lado del Hotel de Agustín Fong se encontraban el Casino-Bar Colimense y la Peluquería Casino, del señor Eduardo Madrigal, apodado El Maño; así como el Billar Henry, del señor Enrique Torres, y la Sastrería Montaño, de J. Guadalupe Montaño.

En 1955 se cambió a esta esquina de Reforma una mue-blería, y fue en ese momento cuando comenzó un gran movi-miento comercial, instalándose una serie de establecimientos de diferentes giros.

Mueblerías, notarías, peluquerías, restaurantes, esta-ciones de radio, entre otros, son parte de los comercios que aparecieron a lo largo de los años, contó Jaime Pizano.

HOY, ALBERGA LA HISTORIA REGIONAL

El edifi co del Portal Morelos no ha cambiado la función que ha tenido al paso del tiempo, ya que su vocación sigue siendo la comercial, sólo que desde 1988 ahí fue instalado el Museo Regional de Historia, de gran importancia para la ciudad.

Actualmente, la mitad del edifi cio está dedicado a la labor comercial, restaurantes y una paletería; la otra mitad está destinada al museo.

De acuerdo con la página web del Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Museo Regional de Historia de Colima se encuentra instalado en una antigua casona de es-tilo virreinal construida a principios del Siglo 19 en el Portal Morelos, y en conjunto con la Catedral, Basílica Menor, Pa-lacio de Gobierno y los Portales Hidalgo y Medellín, forman parte del patrimonio arquitectónico del centro histórico de la ciudad.

Agrega que esta construcción ha sufrido diversas mo-dificaciones que han condicionado su uso, y la que era originalmente casa habitación, pasó a ser el conocido Hotel Casino y, a partir de 1988, comienza sus funciones como una institución cultural.

Este espacio alberga en sus seis salas de Arqueología y ocho de Historia, interesantes piezas que revelan los aspectos más importantes de la historia regional, desde la época pre-

MARLENE MACHUCA RAMOS

REPORTAJE

Foto Salvador Jacobo.

La construcción del Portal Morelos se remonta al Siglo 19, y es uno de los sitios históricos más importantes de nuestro estado.

Foto Salvador Jacobo.

A lo largo de los años, el sitio ha albergado a decenas de comercios, desde hoteles hasta sas-trerías, barberías, bares, entre otros.

Foto Salvador Jacobo.Actualmente, este edifi cio, característico del corazón de la ciudad, es sede del Museo Regional de Historia de Colima. hispánica hasta algunas décadas posteriores a la Revolución.

En una parte de la planta alta hay salas de exposiciones del propio museo, así como un restaurante. La otra parte, ha dado cabida a diferentes bares, que no han permanecido por mucho tiempo.

El corazón de la ciudad tiene tres portales que enmarcan su centro histórico, que junto con la Basílica y Palacio de

Gobierno, rodean el jardín Libertad.Cada uno de los portales, a lo largo de su historia ha

albergado diferentes establecimientos que han dado vida a la ciudad.

Llenos de historia y símbolos de fuerza, los edifi cios del centro histórico forman parte de la identidad de los coli-menses.

Domingo 15 de Enero de 2017 A5

LO nuevo siempre se celebra. Celebramos el naci-miento de nuevas vidas, su novedad, su gracia, y nos entusiasma nutrir, instruir y ver fl orecer a cada uno de los nuevos miembros de la sociedad. Y así,

de pronto se nos olvida, o pretendemos olvidar, el otro polo. La vejez y la muerte.

A razón de los cambios sociodemográfi cos y nuevos es-tilos de vida que han impactado en la esperanza de vida, en los últimos años los índices de población que ha alcanzado la llamada “vejez” se han elevado. Sin embargo, la prolon-gación en los años de vida no garantiza que éstos sean vivi-dos en un adecuado bienestar. Aun hoy, en amplios sectores

Depende Este es el cordero de Dios¿CÓMO motivar la autocrítica? ¿Cómo enseñarnos

a contradecirnos, a cuestionarnos? La duda y la ignorancia nos carcomen. Bueno, la ignorancia en sí, no, más bien el reconocimiento de la misma.

Desde que somos, nuestro cerebro interpreta la in-formación que le llega. Muchas veces, la gran mayoría de información es superficial, a veces fraudulenta y siempre incompleta. Y aun así tenemos que tomar deci-siones y saciar la curiosidad. Para cuestiones prácticas y básicas de supervivencia, el cerebro nos ha funcionado de maravilla: estamos vivos como especie a pesar de ser muy vulnerables físicamente. Por otro lado, una conse-cuencia importante de los mecanismos que como espe-cie tenemos para sobrevivir, es que creemos un montón de tonterías.

Para sobrevivir tenemos que ponernos de acuerdo. En el sentido más básico, esto significa seguir a los de-más. Si están corriendo y gritando, seguro es por algo importante, y aunque en este instante no sepa por qué lo hacen, mejor me voy con ellos, ¡no vaya a ser! En el fondo, buscamos líderes. Es más fácil seguir que tomar decisiones. Es una cuestión de eficiencia, resultados y –sobre todo– de minimización de responsabilidad.

Y entonces, ¿qué pasa cuando esos mecanismos au-tomáticos y primitivos siguen funcionando aun cuando ya no sean tan necesarios? Vivimos en una sociedad y época en la que nuestras vidas, al menos para una gran cantidad de seres humanos, no están en un peligro la-tente de manera diaria. Es más, tenemos tiempo para estudiar, vacacionar, ir al cine, tomar una cerveza, dis-cutir sobre política y meternos en los asuntos de los de-más. Sin embargo, a pesar de haber logrado una vida tan falta de preocupaciones letales y llena de momentos de paz, los mecanismos de seguridad en nuestro cerebro siguen ahí. ¿Cómo se manifiestan? ¿Nos hacen bien? ¿Mal? Es interesante que gracias a ellos sigamos cre-yendo un montón de tonterías, pero, ¿es eso malo?

Una respuesta común a muchas de las preguntas que nos hacemos es: “depende”. En este caso, la respuesta depende demasiado de qué es lo que creemos, cuándo lo creemos y qué tanto dejamos que esas creencias afecten nuestras acciones. Por supuesto que también depende de qué tipo de acciones. Depende de quién nos quiere engañar y manipular y por qué. En otras palabras, en el fondo, seguimos viviendo en un lugar complicado y sal-vaje. Quizás los riesgos no son tan bruscos y violentos, pero siguen estando ahí y han evolucionado junto con la civilización.

Y entonces, ¿qué hacer para no equivocarnos en lo importante, en lo que nos puede afectar y hacer daño? Afortunadamente, desde hace ya varios siglos, hemos desarrollado un mecanismo de autocrítica y decisión que ayuda enormemente a sobrepasar esos mecanismos primitivos. No lo hace de manera individual, es decir, no suprime esos mecanismos naturales en un ser hu-mano en particular, lo que hace es asegurarse de que la información obtenida y analizada se desvincule de los prejuicios de quienes la emiten y estudian. No es fácil, pero ha funcionado muy bien. A veces, logra decidir lo que es de lo que no, en poco tiempo. A veces le toma dé-cadas, otras incluso más tiempo. Lo interesante es que logra, de manera sistémica, autocriticarse y corregirse. Puede equivocarse, de hecho lo hace frecuentemente (es precisamente la manera en que funciona), pero luego contrasta y corrige. Desecha el error y el posible frau-de. La equivocación puede durar poco tiempo o muchos años. Puede ser que algunos humanos cometan fraude, intenten utilizarla para lograr imponer alguna idea. Sin embargo, al final, gracias a su sistema de fondo, los fraudes y posibles errores salen a relucir. Eso es útil. Es un sistema a prueba de humanos hecho por humanos. Se llama ciencia y la pueden usar en todo. La ciencia es una manera de resolver incógnitas y problemáticas que nos da confianza en que la soluciones no son capricho de alguien.

*Coordinador General de Investigación Científica de la Universidad de Colima

Blog ConCiencia en Colima: http://fefino.comTwitter: @alfredoaranda

Facebook: Fefo Aranda

EL Señor Jesús, después de 30 años de vida oculta, se mostró al mundo. Juan el Bautis-ta reconoció en Jesús al Salvador, el Hijo de Dios hecho hombre, y dijo sin rodeos: “Este es

el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. De esta manera, el Bautista anunciaba que Jesús iba a ser llevado como un cordero a la muerte, pagando por nues-tros pecados; predicción que Jesús cumplió en toda su plenitud.

Decir que Jesús es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo es declarar la misión reconciliadora de Jesús, que rompió la separación que el pecado del

E L amor es una disposición, un estado de ánimo donde manifestamos nuestro afecto a la perso-na amada. En el amor romántico, la pareja es la destinataria de todo nuestro cariño y afecto.

Pero hay diferentes maneras de expresar afecto o de-mostrar nuestro amor. Son diferentes “lenguajes” con los que comunicamos a los seres queridos, amigos(as), a nuestra amada o amado nuestros más profundos sen-timientos de bienestar, alegría, ternura, satisfacción, preocupación cariñosa o deseo erótico. Para algunos, su lenguaje principal de expresar amor serán las aten-ciones, los detalles, las consideraciones; para otros (as) será el apoyo económico, los regalos, los actos de servi-cio. Para otros (as) más será con abrazos, besos y otras manifestaciones físicas. ¿Cuál es tu lenguaje principal con que expresas amor? ¿Coincide con lo que desea o requiere tu amada(o)?

Veamos el primer lenguaje del amor: las palabras estimulantes y constructivas. Decir palabras emoti-vas, tiernas, de apoyo a la otra persona es una manera clave de expresar amor. “Te amo”; “esa blusa te queda muy bien”; “¡qué rica comida!”; “con ese peinado te ves guau”; “Te quiero”; “gracias por tener ordenada tu ropa y tu habitación”; “gracias por todo lo que has hecho por mí”; “te agradezco mucho tu esfuerzo”.

Hay miles de formas de expresar afecto con palabras. Éstas pueden enfocarse al comportamiento de la perso-na o a su apariencia física. Las palabras pueden ser ha-bladas, escritas o aun cantadas. Imaginemos una dulce expresión, una carta, un poema o una canción.

Con las palabras respetamos, elogiamos y reco-nocemos la valía personal del(a) amado(a). Con pala-

Es un buen tipo mi viejo…

Los cinco lenguajes del amor

de la población se considera que envejecer es sinónimo de disfuncionalidad.

Ancianos, viejos, adultos mayores, adultos en plenitud, senescentes o como quieras llamarlos, forman parte del úl-timo eslabón de vida. Esta etapa se caracteriza por la ma-nifestación evidente del envejecimiento, de la acumulación del tiempo en nuestros cuerpos, es decir, se expresan las consecuencias de la acción del tiempo sobre los seres hu-manos, involucrando cambios bioquímicos, físicos, socia-les, psicólogos y funcionales. El individuo en interacción recíproca con el contexto sociocultural en el que vive, ma-dura y emergen comportamientos que van desde habilida-des motrices hasta complejos sistemas de pensamientos, emociones e interacciones, permitiéndole adquirir mayor conciencia de sí mismo.

A nivel psicológico, los adultos mayores se involucran en un proceso de refl exión y comienzan a contemplar su vida como un conjunto, que los lleva a evaluar la manera como la han vivido. El efecto ante la refl exión, evolución y toma de conciencia sobre lo vivido, independiente de la normatividad o no de los eventos experimentados, radica en la manera en que cada individuo respondió a ello, de ahí entonces la razón por la que para algunos “su vida” pudo haber sido un evento vigoroso y gratifi cante, y para otros, pudo haber resultado catastrófi co, impactando de manera desfavorable en su integridad personal.

Ante tales casos, el psicólogo, como profesional de la salud mental y emocional, requiere de una intervención es-tratégica y dinámica que contribuya a la condición y mejora del estilo de vida de quien es atendido, tanto para quien en-vejece como para quienes le acompañan. Tomar conciencia de las implicaciones que conlleva vivir en esta última etapa de vida permitirá eliminar creencias y prejuicios acerca del

bras podemos confirmar y elevar la autoestima del(a) amado(a).

Para las personas cuyo lenguaje de amor principal consiste en palabras de afirmación, esas palabras de es-tímulo y aliento caen como lluvia de primavera sobre tierra árida.

Un segundo lenguaje del amor es el tiempo de cali-dad. Es dedicarle concentradamente tu tiempo dispo-nible al otro(a), así dispongas de pocas horas. Es poner en esa persona toda tu atención. Así, para un(a) niño(a) pequeño(a) es sentarte con él o ella en el suelo y rodar la pelota de un lado a otro o acompañarlo(a) en el triciclo o bicicleta, o ponerte a jugar a la lotería o al turista. Con tu pareja es comer juntos o salir a caminar, mirarse y conversar; o sentarse en el sofá, mirarse el uno al otro y hablar, enfocándote en tu pareja, en el tiempo que es-tán pasando juntos. Cuando le das a alguien tiempo de calidad, le estás dando una parte de tu vida. Es una co-municación profunda de amor. El tiempo de calidad es estar con y contar con.

Este tiempo es muy importante en la época actual, donde las jornadas laborales de hombres y de mujeres se extienden por demasiadas horas, dejando poco tiem-po de atención a los hijos y a la pareja.

Los regalos serían el tercer lenguaje del amor. A to-dos nos gusta que nos hagan regalos. Dar regalos es una expresión universal de amor. Con los regalos le expre-sas a la otra persona que estás pensando en ella, que la amas, que la quieres complacer. Unas flores, un juguete, un vehículo, un anillo, una computadora, un viaje, pue-de haber miles de regalos. Para algunas personas, los regalos son su lenguaje de amor principal; nada los hace sentirse más amados que cuando reciben un regalo.

No se requiere que los regalos sean caros, basta la buena intención. Se puede incluso recoger hermosas conchitas y caracoles en alguna playa, hasta una prie-drita de colores para llevártela a casa y dársela a tu pa-reja, expresarle que la encontraste al estar pensando en ella y es probable que años después ella aún conserve esa piedra.

Pero, mucho ojo, algunas veces se quiere suplir la desatención o abandono a los hijos o a la pareja dándo-les sólo regalos, consintiéndolos con obsequios, para así descargar la culpa.

El seguidor de Cristo proclama su fe con su propia vida en el hogar, en la comunidad y en todas las dimensio-nes que estén a su alcance, según su vocación.

Cuando le das a alguien tiempo de calidad, le estás dando una parte de tu vida. Es una comunicación profun-da de amor. El tiempo de calidad es estar con y contar con.

envejecimiento.Para el mismo sujeto que envejece, mirarse desde den-

tro traerá consigo un sentido renovador de vida. De aquí la importancia de intervenir con el adulto mayor en resignifi -car su vida y consolidar el sentido de la misma, puesto que se contribuiría al desarrollo de una conciencia plena que lo lleve no sólo a comprender su existencia, sino a mantener-se activo, sano y pleno en el tiempo que le quede por vivir; de lo contrario, se mantendría la dinámica condicionada, inconsciente y prejuiciosa de las vivencias en la vejez, éstas que enfatizan las múltiples problemáticas que se viven en ella: soledad, depresión, desgaste y aislamiento, entre otras.

A mi consideración, la intervención psicológica con los adultos mayores debe ir más allá de una educación emocio-nal a nivel preventivo o de mantenimiento de los estilos de vida saludable, de una reinserción al medio social y del ocio; además, deberá enfatizarse en la generación de condiciones para brindar un acompañamiento terapéutico que fortalez-ca y promueva el desarrollo de sentido de vida, e incluso la empatía con la muerte.

En verdad que nuestros tiempos han cambiado, pero en ocasiones este cambio no ha sido para bien. Hoy día, las personas mayores han perdido la imagen de sabiduría. An-clados en nuestra idea de ser “productivos”, hemos dejado nuestro lado más humano, y es importante recuperarlo, para poder ver en todo su esplendor a aquellos que nos han precedido en el tiempo.

*Integrante del Colegio Colimense de Psicólogos

[email protected]@gmail.com

Fabook. Cocopsi Colegio Colimense de Psicólogos AC.

Ciencia nuestra de cada día La palabra del domingo

De ayer y de ahora

Diálogos psicológicos

DULCE CORONA*

ALFREDO ARANDA FERNÁNDEZ*

hombre había interpuesto entre la humanidad y Dios. El pecado original y los pecados personales, de siglos y siglos, habían despojado al hombre de la gracia de Dios y le habían cerrado las puertas del cielo. El abismo era infranqueable para la creatura humana.

Pero el Padre eterno nos amó tanto, que nos envió a su Hijo amado para redimirnos. “El Verbo se hizo hom-bre y habitó entre nosotros”. Compartió en todo nuestra condición humana, menos en el pecado, y para cumplir los designios del Padre, Jesús se entregó a la muerte, y resucitando destruyó la muerte y nos dio nueva vida, y nos restituyó el don sobrenatural de hijos de Dios, here-deros de su gloria.

Estamos redimidos, llamados a la santidad como hi-jos de Dios, pero no somos impecables. Dios nos creó con libertad para aceptar o rechazar la salvación que nos otorga. Esto es un enorme privilegio y una grave respon-sabilidad. Nos reconocemos pecadores y nos acogemos a la misericordia de Dios, “que no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva”.

Aceptar a Cristo es comprometernos con el cordero de Dios en su plan de renovar y salvar al hombre. El se-guidor de Cristo proclama su fe con su propia vida en el hogar, en la comunidad y en todas las dimensiones que estén a su alcance, según su vocación. Es trabajar por la fraternidad humana y la paz, basada en el amor a Dios y al prójimo.

“Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor”. Estas palabras trascendentes las escuchamos en todas las misas, antes de la comunión. La santa misa, la euca-ristía, es el sacrificio mismo del cuerpo, y la sangre de Cristo que se entrega por nosotros, sacrificio que Él ins-tituyó en la última cena con sus discípulos, para perpe-tuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la cruz. Es el banquete en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna.

Amigo (a): Pidamos a Jesús, el cordero de Dios, pre-sente en la eucaristía, que nos impulse a colaborar en su misión salvadora de convertir este mundo, de selvático a humano y de humano a divino.

ÓSCAR LLAMAS SÁNCHEZ

ROGELIO PORTILLO CEBALLOS

A6 Domingo 15 de Enero de 2017

Incertidumbre Cartón de Robi

“¿HASTA cuándo toleraremos que políticos, empuja-dos por la sensualidad del poder, pretendan obtener ventajas electoralistas de modo tan poco digno? Has-ta parece que la gente ha perdido su sentido del hu-

mor al extremo de que ese adagio francés ‘el ridículo mata’ ya ha dejado de tener validez”, Albert Einstein (“Derechos humanos”, 1954, en Mis creencias).

Los descalabros de la política exterior mexicana de los últimos meses no tienen parangón. Las asignaturas pen-dientes de eso que solíamos llamar nuestra política de Es-tado se abultan y nos abruman, en medio de una de las co-yunturas más adversas y hostiles que hayamos vivido como pueblo, Nación y Estado. La tentación de dar por terminada la caminata es enorme y embarga a ridículos émulos de los “polkos” del Siglo 19, pero también a la pléyade de realistas y cultores del pragmatismo corriente que se han apoderado del escenario de la política en los últimos lustros. En reali-dad, todo está de nuevo por hacerse.

¿Qué política exterior, de Estado o de gobierno puede desplegarse si se carece de una mirada estratégica? Al echar por la borda esta visión que no por elemental es fundamen-tal, los gobiernos de la alternancia y siguientes cultivaron los tristes y lamentables frutos que hoy nos tienen descobi-jados. Al haber renunciado a la idea del Estado, desde el Es-tado mismo, con la consigna de que con el mercado abierto

L AS expectativas se han convertido en un esta-do de ánimo negativo. En los criterios genera-les de política económica para 2017, aproba-dos apenas en noviembre pasado, el Gobierno

Federal fijó una tasa de PIB de 2 por ciento-3 por cien-to, pero arrancará 2017 con una previsión de 1.5 por ciento, y seguirá bajando a lo largo del año.

Lo de menos son las cifras frías; éstas reflejan, en realidad, la dinámica de las fuerzas productivas y el choque externo. Sin embargo, revelan la falta de serie-dad de los previsores económicos, porque 2016 cerró con expectativas abajo del rango inferior de la estima-ción aprobada por el Congreso.

No, 2017 no será un buen año. Pero el problema no radica sólo en absorber con decrecimiento el impacto de desajustes en la economía estadounidense, sino en no prever efectos internos.

No hace mucho tiempo, México tuvo acercamiento a un modelo econométrico de previsiones de corto y mediano plazos: el Modelo Wharton. Con base en 16 variables, economistas tuvieron acceso al comporta-miento económico previsible, si una de esas variables se movía hacia arriba o hacia abajo. Si bien no era exacta, cuando menos podía adelantarse a los efectos negativos-positivos de movimientos económicos en variables como precios de petróleo, economía esta-dounidense, tipo de cambio, salarios, entre otros.

Los técnicos de Hacienda, en el segundo semes-tre de 2016 calcularon las expectativas de 2017 sobre bases irreales, si acaso hubo alguna previsión. La ten-dencia de desaceleración internacional y los efectos en la economía mexicana disolvieron cualquier optimis-mo. De haber contado con un modelo de previsiones, la política económica prevista pudo haber adelantado algunas decisiones de absorción del choque externo, como, por ejemplo, un programa económico contra-cíclico.

De ahí que una estimación pesimista de 2017 no debe causar enojo, porque parte de un estudio de la realidad; las expectativas de PIB bajo para el año próximo, debieran de estimular la creatividad de los diseñadores de la política económica. La ciencia eco-nómica no es una ciencia exacta, pero tampoco es bru-jería: Keynes enseñó el papel de las previsiones.

Lo que contribuye al pesimismo no son los ciclos económicos, sino la falta de reacción inmediata de los responsables de la política económica. A pesar de que desde su campaña Donald Trump anunció que revisa-ría con dureza el Tratado de Libre Comercio con Mé-xico, las reacciones mexicanas fueron de defensa de migrantes y no de evaluación crítica de las partes del tratado que no han beneficiado a México.

Una cosa es que la economía mexicana sea de-pendiente de las fluctuaciones internacionales, y otra muy diferente que México carezca de instrumentos de previsión y de medidas de emergencia para asimilar los choques externos. Este tipo de crisis interna por choques externos se ha presentado en México desde 1973, pero es la hora en que 43 años después, los res-ponsables económicos vayan de pasmo en pasmo, de recomendar resistencia y rezar para que los efectos no sean tan malos.

Es posible que los choques externos sean tan fuer-tes que tengan que afectar a México, pero otra cosa es que aquí no haya un comité de crisis que prevenga esos choques, sugiera mecanismos de resistencia y, sobre todo, supervise los programas de emergencia. No debe olvidarse que 2018 será continuidad del 2017, y en-tonces lo malo de 2017 estará previendo un 2018 peor.

[email protected]@carlosramirezh

LOS cambios, de todo tipo, tecnológicos, médicos, electrónicos, comerciales e incluso amorosos exigen palabras inéditas para acontecimientos o materiales nuevos. No se trata de insuficien-

cia del lenguaje, se trata de encontrar e inventar palabras ad hoc para describir circunstancias otrora inexistentes. Posverdad, ya sin itálicas, es una de ellas.

En la red abundan las entradas con el vocablo pos-verdad. No es para menos. Así como hablamos de pos-modernismo, nativos de internet y posthumanismo, se habla de posverdad. La idea no le genera conflictos a los estudiosos del tema: el Diccionario Oxford incorporó la palabra post-truth (posverdad) a su listado y la denomi-nó la palabra del año 2016.

A mí, la idea me incomoda. Parto de la definición y de la opinión de Katharine Viner. Posverdad, “denota cir-cunstancias en que los hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública, que los llamamien-tos a la emoción y a la creencia personal”. Viner, direc-tora de The Guardian (magnífico periódico británico), al reflexionar sobre el tema, asegura que “la nueva medida de valor para demasiados medios es la viralidad, en vez de la verdad o la calidad”. Elegir, decantarse por una si-tuación o una persona, escoger entre un ¡no! o un ¡sí!, sin corroborar, sin escrutar, sin elementos para construir una opinión, conlleva peligros. Ignoro los motivos por los cuales los hacedores del Diccionario Oxford escogieron posverdad como palabra del año; la razón más plausible es Donald Trump, y en segundo término, el movimiento Brexit (de Britain y Exit; salida del Reino Unido de la Unión Europea).

Aunque el término post-truth existe, al menos desde 2004, ahora, en la “era Trump”, se ha viralizado. Admi-tir que el término posverdad (por ahora posverdad no aparece en el Diccionario de la Real Academia) adquirió grado de palabra debido a Trump, es admitir el triunfo del Presidente showman sobre la comunidad mundial y sobre los límites del lenguaje.

Esperando a

Mr. Trump

Y 2017 será mejor

año… que 2018

Posverdad

Los fardos y los huecos son múlti-ples, porque nos dejamos llevar por un absurdo canto de las sirenas que hizo de la política un mal chiste y de la economía un juego de azar y de abalorios que alejó el crecimiento y el bienestar para los muchos y ex-tendió la mucha, inicua desigualdad.

Indicador político

y la competencia democrática todos nos haríamos buenos, virtuosos y productivos, y lo que usted quiera agregar, tanto las dirigencias de la política que abría al pluralismo y la de los negocios que, curiosamente gozosos asistían a la aper-tura gigantesca del mercado interno, también renunciaron a las posibilidades y habilidades de control y negociación en gran escala con los intereses foráneos, así como con la miríada de negociantes y logreros, condotieros y revólver a la orden que toda apertura rupturista del viejo orden trae consigo. Aquí y en China.

En la antigua URSS esta apertura llevó a la debacle al sistema de dominación posclasista y burocrático que Stalin había fincado, pero no le sucedió un arreglo capitalista que pudiera combinarse con la democracia explosiva que desató el “Glasnost” con el que Gorbachov buscaba coronar su am-biciosa mutación estructural. Los frutos envenenados de esa frustrada combinación los encarnan el presidente Putin y su neoautoritarismo plutocrático, pero también las mafias que han inundado el espacio ruso de la política y los negocios.

Aquí no se llegó a tanto, pero el escándalo intermina-ble de la corrupción de gobernantes y validos, se ha vuel-to incandescente hasta amenazar con incendiar no sólo la pradera, sino los salones y las salas donde se da cita la barata hoguera de las vanidades que trajo consigo el neo-liberalismo ramplón de fin de siglo. De todo esto, la única curiosidad que nos queda es la vertiginosa capacidad de adaptación a los nuevos modos de que han hecho gala los tristemente célebres “mirreyes”, de los que nos ha contado con maestría Ricardo Raphael.

¿Qué nos queda para dar la bienvenida a un rufián rijo-so y majadero? Con perdón del pleonasmo, digamos que, en primer término, nos queda la memoria de unos esfuer-zos, en momentos una gesta, por constituirnos en Estado nacional seguro y orgulloso de serlo, como los encarnó el gran general y presidente Cárdenas, y trataron de mante-nerlo como política de Estado los gobiernos posteriores, de López Mateos a López Portillo, pasando por Echeverría y aterrizando en el presidente De la Madrid, quien con Esqui-pulas y las guerras centroamericanas fue objeto de una de los ofensivas más arteras de la derecha norteamericana en el gobierno del presidente Reagan.

Dignidad y firmeza siguen con nosotros, a pesar del

sentimiento de derrota y frustración que embarga a grandes grupos y alimentan los agoreros del Grand Finale. Es cues-tión de arriesgarse, saber que se fallará y estar dispuestos a intentarlo una y mil veces con tal de “fallar mejor” (Beckett). Pero también, vista la insolente arrogancia y nuestra aparen-te y real debilidad, urge imaginar nuevas fórmulas retóricas, que aunque imperfectas, den paso a renovadas formas de entender y hacer la política. Una política, hay que señalar-lo, que tiene que ser democrática, que se valide y convalide en y con la participación ciudadana, haciendo de las futuras contiendas electorales espectáculos ejemplares de civilidad y compromiso republicano y, si se me permite, patriótico.

Los fardos y los huecos son múltiples, porque nos deja-mos llevar por un absurdo canto de las sirenas que hizo de la política un mal chiste y de la economía un juego de azar y de abalorios que alejó el crecimiento y el bienestar para los muchos y extendió la mucha, inicua desigualdad. De eso tendrá que encargarse, con claridad y seriedad, la política democrática rediviva y regenerada que nos mereceremos y nos exige demostrar y demostrarnos como un pueblo capaz de ser Nación y de reconstruir un Estado a la altura de los terribles cambios del mundo, cuya cara más aciaga dibuja la máscara del señor presidente Trump y sus legiones.

Contra la hora de unos hornos alucinantes, que nos con-vocan a negarnos como especie y como historia, es de volun-tad y voluntarismo de lo que tenemos que hablar… Y hay que hacerlo ya antes de que este Leviatán desfigurado avance en la demolición anticivilizatoria en la que se ha empeñado.

En 2004, Ralph Keyes, ensayista estadounidense, publicó el libro The post-truth era: dishonesty and de-ception in contemporary life (La era posverdad: desho-nestidad y decepción en la vida contemporánea). En una entrevista reciente se le preguntó a Keyes: “¿Cuáles son las consecuencias de que la sociedad deje de buscar la verdad?”; su respuesta fue precisa: “Vamos a dejar de confiar unos en otros, porque ya no sabremos quién está siendo honesto con nosotros y quién no. Sospecho que las consecuencias de vivir en un mundo posverdad serán cada vez peores…”.

La posverdad ya existía antes de la era Trump; con él, con sus tuits y alocuciones, el término se ha incrustado en la vida pública y en la de la mayoría de las personas, es decir, en (casi) todo el mundo: si ahora ya nadie está a salvo, a partir del 20 de enero de 2017 todo el mundo será víctima de las políticas estadounidenses.

El brete es complejo y prevé malos tiempos. Vender y proclamar mentiras no es complicado. Se requiere ex-periencia, persistencia, conocer a quien se dirige la in-formación y contar con suficiente aplomo y medios para difundir mensajes. Mucho preocupa la recepción que hace la opinión pública de las mentiras y su incapacidad para reconocer lo falso de lo verdadero y lo sesgado de lo comprobable. Transformar la mentira en verdad es, sotto voce, el corazón de la posverdad.

Estudios recientes han demostrado que el 70 por ciento de los internautas tienen dificultades para distin-guir entre una noticia falsa y una verdadera. Esa es una de las razones por las cuales Trump obtuvo más de 60 millones de votos. Nada bueno auguran los tiempos don-de lo fatuo y estúpido se viraliza. Televisión, internet y el mundo, bastante imbécil, de los tuits, suman mucho. Si a ese conglomerado agregamos miedo, inseguridad e ines-tabilidad económica, el caldo de cultivo queda servido: la posverdad cuenta con suficientes nutrientes.

La realidad, como en muchas ocasiones, nos rebasa. Hay personas que se alimentan con razones y conoci-mientos. Otros configuran su vida siguiendo sus emocio-nes y supersticiones. El segundo grupo es mucho mayor que el primero. Éstos, sin saberlo, han colaborado en la construcción de la posverdad. La patología del mundo contemporáneo es grave: Trump, Putin, Netanyahu y Er-dogan necesitan del grupo posverdad, y éstos, a su vez, requieren de la ralea política. Una simbiosis peligrosa. Notas insomnes. El edificio de la razón se resquebraja poco a poco. ¿Recuerdan a Marx y a Engels?: el fantasma de la posverdad ha dejado de ser fantasma, es realidad.

*Médico

ROLANDO CORDERA CAMPOS

CARLOS RAMÍREZ

ARNOLDO KRAUS*

Domingo 15 de Enero de 2017 A7

Banquetas mal hechas, por “errores humanos”: Insúa

Hugo VELÁZQUEZROQUE

El alcalde de Colima, Héc-tor Insúa García, justifi có los errores cometidos en las ampliaciones de las banquetas en el centro de la ciudad, afi rmando que fue una cuestión humana al momento de ejecutarse por las empresas a cargo.

“Son licitaciones con diferentes empresas, y como toda obra humana, es susceptible de haberse cometido errores, pero yo, que he caminado las ban-quetas, te puedo decir que el trabajo está bien he-cho”, explicó.

Abundó que estas am-pliaciones buscan dismi-nuir la velocidad de los vehículos en el centro, “que antes de dar vuelta en cualquiera de estas ca-lles, tenemos que respe-tar el paso de uno y uno, tenemos que hacer alto antes de dar vuelta, y si se cumple con esas dispo-siciones, no se tendrá pro-

blema para transitar”.Al referirle que insti-

tuciones como Cruz Roja y Bomberos ya expresa-ron su queja ante estas adecuaciones que les han obstaculizado su labor, respondió que estarán re-visando esas observacio-nes.

“Lo que nosotros he-mos dicho es un proceso que está en marcha, no se han concluido los tra-bajos, pedimos pacien-cia a los vecinos que han sido afectados, a quienes tienen esta opinión, y les aseguramos que al térmi-no de este proceso estarán corregidos cualquier error que se haya podido pre-sentar”, dijo.

Señaló que al Ayunta-miento no le costarán las correcciones que se hagan sobre esos puntos donde no se ejecutó correcta-mente la obra, sino será a cargo y responsabilidad de las empresas involu-cradas.

“No se va a gastar más

dinero en el proyecto, y si alguien cometió algún error, no respetando las especifi caciones que fue-ron autorizadas por la Di-rección de Obra Pública, pues tendrá que hacerse cargo”, fi nalizó.

SÍ ESTÁ PAGANDO

Respecto a los recla-mos del líder sindical Héctor Arturo León Alam, sobre que a los trabajado-res no se les había pagado esta quincena, el Alcalde aseguró que desde el vier-nes y todavía ayer se esta-ban realizando los depósi-tos correspondientes.

Justifi có que hubo una reclasifi cación de concep-to que ordenó la Secreta-ría de Hacienda, lo cual generó el retraso.

“Tengo la confi anza que al término del día de hoy (ayer) estén pagados tanto la canasta básica como el salario de todos los trabajadores munici-pales”, concluyó.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El presidente de la Unión de Gasolineras del Estado de Colima adherida a la Onexpo Nacional, Sergio Cabrera Delgado, aseguró que en las estaciones des-pachadoras se venden litros completos.

Recordó que en redes sociales subieron unos videos donde se observa cuando un usuario compra gasolina y, al parecer, le dan menos de la que pagó, sin embargo, aseguró que la comprobación no se puede determinar de esta manera.

Mencionó que los bido-nes, muchas veces, por la presión de la gasolina se in-fl an o se dilatan, por lo que no puede ser una medida exacta.

Indicó que Profeco es quien revisa el que se ven-dan litros completos, prue-bas que hace con jarras

especiales calibradas, “no-sotros estamos cumpliendo toda la normatividad y es-tas cosas son de momento en redes sociales”.

Reiteró que no se pue-de tomar como un hecho esta situación, sin embar-go, consideró que pudiera haber casos debido a que en ocasiones las máquinas pueden fallar.

“Tenemos un margen e variación puede haber ca-sos, nosotros tratamos de cumplir con la normativi-dad y Profeco nos está su-pervisando constantemen-te, y aunque se volvió un tema muy comentado, no es real”.

Cabrera Delgado dijo que los gasolineros confor-man una asociación de em-presarios comprometidos con dar un buen servicio, por lo que siempre estarán atentos a brindar la infor-mación sufi ciente a la ciu-dadanía.

Dijo que este incremen-

to a las gasolinas también les afectó a ellos, ya que el margen de utilidad les fue reducido, “estaremos al pendiente de atender cual-quier situación, y lo más importante es que Colima no tenga desabasto de com-bustible”.

Ante los anuncios de desabasto de gasolina en algunas entidades del país, Sergio Cabrera aseguró que en la entidad no se ha pre-sentado este problema.

“Tengo información que todo está en orden, no tenemos problemas de desabasto, cuando llegan a poner conos en algunas estaciones, es porque cam-bian turno o hacen algún corte”, dijo.

Mencionó que cuando se agota el combustible la gasolinera se cierra com-pletamente. Adelantó que hasta el momento no le han informado si en Colima se vaya a presentar un desbas-to en los próximos días.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

El dirigente de la sección 39 del SNTE, Heriberto Valla-dares Ochoa, refi rió que ese organismo gremial ha logra-do grandes conquistas a fa-vor de los trabajadores de la educación del estado.

Lo anterior, al presidir la celebración por el 58 ani-versario de esta sección del Sindicato Nacional de Tra-bajadores de la Educación, periodo en el cual “se han mejorado las condiciones del magisterio y se ha eleva-do la calidad de la educación en el estado”.

Por su parte Fabián Díaz Martínez, delegado especial del CEN del SNTE para la Sección 39, reconoció todo el trabajo que ha realizado esta sección por preservar los logros sindicales.

Destacó que con la for-taleza que demuestra el magisterio estatal, “será posible transitar de mane-ra favorable, ante todos los retos y desafíos que tienen por delante los maestros de Colima”.

En tanto que el director de la primaria “50 Aniver-sario de la Sección 39 del SNTE”, Hugo Iván Polanco Ávila, remembró la historia de este gremio, a través de sus 58 años de existencia.

Señaló que el primer di-rigente fue Alfonso Santos Ramírez, “a quien le tocó conformar nuestra sección, en una época en la que se cimentaron las primeras bases para mejorar la cali-dad del vida del magisterio local”.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

Con el título ¡Un destino de película!, en esta ocasión correspondió a Colima dar a conocer sus atractivos turís-ticos y la belleza de algunos sitios, con la fi nalidad de que los visitantes los conoz-can.

Durante el evento inau-gural, el subsecretario de Innovación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Gerardo Rubén Corona González, resaltó que en destinos de pueblos mágicos y playas, Colima tiene una oferta muy importante.

Recordó que por sus be-llezas naturales y atractivos, el estado de Colima se en-cuentra incluido en el pro-grama “Viajemos todos por México”.

Aseguran gasolineros vender litros completos

NO HABRÁ DESABASTO

Celebra Sección 39 del SNTE 58º aniversario de su fundación

Muestra Colima sus atractivos

en espacio Punto por México

A8 Domingo 15 de Enero de 2017

Medicina alternativa

¡ESTÁTE quieto, chamaco!, ¡pareces trompo chilla-dor!, ¡ya, deja de llorar o vas a ver, ¿eh?, te voy a pegar!, ¡o te duermes o te saco a la calle! Pueden ser situaciones que nos parecen comunes y creemos

que son métodos de educación, pero la verdad es que el niño se queda quieto por miedo.

Nuestros niños crecen con miedo y, lo peor de todo, es que es miedo hacia sus padres; quienes deberían de ser su bastión y refugio, son los seres a quienes se les teme. Gritar es maltratar, y si estás creyendo que por haberle dado la vida o por ser el adulto a cargo tienes derecho a gritarle a un niño, lamento decirte que estás equivocado, y perdona que te confronte, pero ¡no!, a los niños no se les grita, no se les ignora y no se les deja solos.

¡Somos pésimos padres! Creemos que con trabajar mucho, darles de comer, bañarlos y atender sus nece-sidades es suficiente; les damos un celular y la nana pantalla teje soledades e indiferencias; los estamos amando raro, así, sin ganas, de mala manera, pero, ¿qué crees? Eso no es suficiente; los niños merecen, necesitan y tienen el derecho a ser tratados no sólo con respeto, sino también con amor y delicadeza, y sí, ser firmes, pero con amor. Sí a los límites, sin gritarles, maltratarlos o humillarlos.

Los niños son pequeñas cajas de dulce, baúl de emo-ciones y ocurrencias, pero especialmente son arcilla y tú eres el alfarero… en su corazón quedará impreso todo lo que intencionalmente o no le demos; es niño y crecerá con lo que tú le siembres en el alma.

Solemos perder la paciencia. Los niños pueden llegar a ser agotadores y llegan a confundirnos, a llevarnos a la intolerancia, y para aquellos padres que realmente se las ven en etapas difíciles con sus hijos, sonará familiar el tema de aprender a lidiar con nuestras propias emo-ciones para poder hacer frente a la conducta de nuestros hijos, y dime, ¿qué esperas para atender tus dolores?

El amor sano es para el niño como el sol para las flores; no le basta pan, necesita caricias para ser bueno y ser fuerte.

A ratos sobreamamos a nuestros chiquillos y los

EL 11 de marzo de 2017, nuevamente en Colima tendremos la primera ceremonia del año, de una de las medicinas sagradas más bellas y má-gicas que he conocido: la ayahuasca. Medicina

considerada por los grandes conocedores como sagra-da, por el misticismo que encierra al entrar en contacto con esta maravillosa deidad. La abuelita, llamada así por expertos, por la manera tan sutil y profunda de tra-bajar en los planos espiritual, emocional y física.

Quizás es la primera vez que usted lee sobre esta medicina y se preguntará de dónde es y cómo es que puede llegar a niveles tan inimaginables. Existen efectos psicológicos interesantes. Con frecuencia, los pacientes hablan de sensaciones místicas y telepáticas, se advier-ten cambios en la percepción del yo y en la experiencia de cercanía con otros y de unidad con el universo. De la misma manera, se percibe un incremento en la capacidad de interacción con uno mismo. En general, los efectos cuentan con una marcada carga espiritual, así como con un fuerte componente que involucra la introspección y la reflexión.

Los estados psicológicos que el uso de la ayahuasca generan se pueden clasificar en grupos. En primer lugar, estarían aquellos efectos que facilitan la introspección y la reflexión. En los grupos indígenas, estos efectos tienen una naturaleza colectiva, en la que se permite la reafirmación de la identidad social de la comunidad.

Dentro de un contexto urbano, estos procesos de in-trospección se enfocan más hacia el individuo como tal, y le proporcionan la posibilidad de “pensarse a sí mismo”, y al mismo tiempo, pensar de una manera profunda sobre aspectos personales, tales como problemas o conflictos en las relaciones interpersonales. Los pscoentes pueden recrear y elaborar estos conflictos de una manera muy real, llegando incluso a obtener la solución correcta. Es posible también que se presenten episodios de regresión, en los cuales se favorece un retorno a fases pasadas de la vida, con la finalidad de solucionar conflictos. En se-gundo lugar, se encuentran los efectos relacionados con la exaltación de facultades extrasensoriales, las cuales se relacionan generalmente con sensaciones de muerte y desdoblamiento o separación del cuerpo y el alma.

Adicionalmente, algunos efectos se ligan profunda-mente a experiencias telepáticas, en donde los partici-pantes entran en un contacto con personas que no están presentes o tienen visiones de eventos que sucederán en el futuro. Estos resultados se manifiestan especialmente en las comunidades indígenas, en donde el consumo de yajé es usado, muchas veces, con propósitos adivinato-rios.

En tercer lugar, se encuentran los efectos relaciona-dos con la espiritualidad y el misticismo, los cuales se relacionan fuertemente con la visualización de imágenes religiosas, como santos y ángeles, así como también con la sensación de contacto o presencia de espíritus. Por último, y como efectos a mediano plazo, es posible afirmar que a diferencia de la mayoría de las sustancias alucinógenas, el yajé o ayahuasca se asocia con un bien-estar general durante los días o semanas posteriores al consumo del mismo.

Los efectos subjetivos producidos por esta sustancia, posteriores a su consumo, son muy positivos y reforzan-tes. Algunos pacientes eligen esta ceremonia por algunas razones, como el deseo de sanación, tanto a nivel físico como emocional, en donde atribuyen ciertos poderes mágicos que permiten la curación de casi cualquier enfermedad, así como también facilita la solución de problemas y estancamientos personales.

Por un crecimiento de espiritualidad, debido a que la ayahuasca posibilita un encuentro del sujeto consigo mismo y el acceso a un conocimiento de la realidad nuevo y diferente, se usa con el fin de alcanzar cierto grado de trascendencia. Esta ascensión espiritual es entendida como un contacto cercano con una fuerza divina o supe-rior poderosa, correspondiente al contexto cultural del cual proviene quien consume la sustancia.

Los invito a experimentar el poder de la naturaleza en la vida diaria. Les recuerdo que el día 22 de enero tendré mi charla de salud “Tratamiento del dolor con medicina natural”. Informes: (312)3116250.

*Especialista en acupuntura y herbolaria. Tel: 3121334989/3123116250

Sé que creemos amar y que en verdad lo sentimos, pero lo importante aquí es aprender a ayudarles a crecer íntegros, además de haberles pasado vida. ¿Cómo? Con valentía, para mirar las costumbres ancestrales que no ayudan, aceptarlas y, sin juicios, hacerlo distinto.

llenamos de mimos exagerados, los adulamos y les consentimos cruzar límites sin consecuencias, y más tardecito, ya no estamos de humor y les gritamos ho-rrible, amenazamos y desarticulamos; es cuando surgen los dictadores en miniatura de alma aterrorizada y so-litaria; ellos, nuestros niños, crecen rotos. Por un lado, arrancados de su certeza de pertenencia y amor y, por otro, son los manipuladores ideales de los padres, en la búsqueda de aprobación y amor genuino. Sé que creemos amar y que en verdad lo sentimos, pero lo importante aquí es aprender a ayudarles a crecer íntegros, además de haberles pasado vida. ¿Cómo? Con valentía, para mirar las costumbres ancestrales que no ayudan, acep-tarlas y, sin juicios, hacerlo distinto. Sabiéndolo o no, nos tropezamos, y si ese tropiezo se fija como costumbre de trato y lo convertimos en formula de educación, ten por seguro que esos niños crecerán confundidos y tus sueños para la vida de tus hijos estarán en riesgo.

Por favor, sin justificar nada, dime algo: ¿Es posible que un niño confundido se convierta en un adolescente rebelde y susceptible a ser enrolado en el consumo de estupefacientes, de alcoholizarse o de iniciar una vida sexual temprana y de costumbres promiscuas? Así es, la respuesta la tenías incluso antes de formular la pre-gunta, y es un “sí” rotundo. Pudiendo ser cambiado nos atoramos y los atoramos, todo, porque además de que no buscamos ayuda y nos gana la arrogancia de creer saberlo todo, le sumamos la incapacidad, el miedo a hacerlo diferente a como nosotros un día de niños, quizás vivimos.

¿Te preguntas el qué hacer para cambiar el patrón ancestral de este sutil maltrato infantil? Lo primero será que innovemos algo ¡ya!, y dejar que los niños vengan a nosotros. Sí, permite que tu niño interno sea sanado y luego tendrás la capacidad, como adulto emocional, cuidar de los niños que a ti te preceden. Por favor, recuerda siempre que jamás debemos cansarnos de hablarles bonito, de agradecerles por existir, de valorar su inocencia, de cuidar lo delicado de su vida.

*TerapeutaWhapp: 3121557328

[email protected]

www.conadic.gob.mx

Ay, ¡ya cállate!

Sr. Héctor Sánchez de la MadridPresidente del Consejo de Administración de Diario de Colima

Gracias anticipadas por la publicación de este breve co-mentario en la sección Buzón del Lector, del mejor periódico de la región, Diario de Colima.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-nos, promulgada el 5 de febrero de 1917, en Querétaro, está vigente desde el 1 de mayo del precitado año, siendo presi-dente de la República el ilustre general Venustiano Carranza.

Del artículo 1 al 38 consagran las garantías individuales, hoy Derechos Humanos, la máxima Ley Federal de México.

El primero señala que “en los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Cons-titución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse,

Para ser publicados, los textos no deben rebasar los dos mil caracteres, ir acompañados con el nombre del firman-te, copia de su credencial de elector, teléfono y dirección. Nos reservamos el derecho de resumirlos en caso de exceder límite. [email protected]

Comenta sobre las garantías individuales

sino en los casos y con las condiciones que ella misma es-tablece. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren en terri-torio nacional alcanzarán por este solo hecho su libertad y protección de las leyes.

“Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las capacidades diferentes, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias, el estado civil o cualquiera otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.

PD. El malhechor huye cuando nadie lo persigue; el justo, en cambio, se siente más seguro que el león. Los errores de un violento ponen al mundo en ebullición; con un hombre inteligente, mucha calma. El hombre malo que a los pobres explota es como una lluvia devastadora que deja sin pan. En un tiempo como el que ahora sucede, acerca del presente y el futuro, se ha convertido en una cruel traición; el individuo debe prevalecer y fortalecerse por encima de su comunidad.

J. Ramón Camberos García

Los 10 mandamientos son leyes fundamentales y perma-nentes de Dios; están registrados en la Santa Biblia.

El primer mandamiento dice: No tendrás otros dioses fuera de mí. Esto quiere decir que no debes invocar a otros dioses, porque el verdadero Dios es único. El segundo: No te harás imagen ni ninguna semejanza de lo que está arriba

Expone los 10 mandamientos

en el cielo, ni abajo en la Tierra, ni en las aguas, debajo de la tierra. No te inclinarás a ellos ni los honrarás. Tercero: No tomarás el nombre de Dios en vano, porque Dios no dará por inocente a que lo haga. No tomes el nombre de Dios a la ligera. Cuarto: Acuérdate del día del reposo para santifi car-lo. Trabajarás 6 días y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el séptimo será un día de reposo para honrar al Señor, tu Dios.

Quinto: Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida, en la tierra que te da el Señor, tu Dios. Honrar signifi ca tener alta estima, mostrar amor y respeto y obedecer; abrazarlos, besarlos y admirarlos. Escuchándolos y dándoles el primer lugar y la razón, porque si los honramos, Dios traerá bellas y valiosas bendiciones. Sexto: No matarás. Matar es privar de la vida a un ser humano. Séptimo: No cometerás adulterio. Adulterio signifi ca tener relaciones sexuales con alguien que no es tu esposa o esposo.

Octavo: No robarás. Signifi ca no tomar cualquier cosa que no te pertenece. Noveno: No darás falso testimonio en contra de tu prójimo. Este mandamiento nos pide que sea-mos confi ables y veraces. Décimo: No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás su esposa ni su ciervo, ni su buey ni su burro, ni nada que le pertenezca. Codiciar signifi ca desear o querer obtener algo que le pertenece a otro, por causa de celos y envidia.

Estos 10 mandamientos, conocidos también como el decálogo, necesitamos conocerlos, aprenderlos y obedecer-los. No los rechacemos ni nos rebelemos en contra de ellos, porque sería rechazar al mismo Dios. Erramos al querer ignorarlos, porque son los fundamentos divinos para guiar nuestra vida, la de nuestros hijos y la de la humanidad. Dios quiere que sigamos estas instrucciones, que se convertirán en grandísimas bendiciones en nuestra vida. (Carta resumida)

Teresa de Jesús Ponce Hernández

MA. EUGENIA GONZÁLEZ PEREYRA*RA*

PATRICIA MENDOZA ROMERO*

Innovemos algo ¡ya!

Domingo 15 de Enero de 2017 A9

PROTESTAEl ex diputado Gerardo Fernández Noroña presentó ayer un certifi ca-do de no pago de impuestos en una gasolinera de la Ciudad de México como medida de protesta ante el alza en el precio de las gasolinas.

Pide PRD a Peña echar abajo gasolinazoGRUPO PARLAMENTARIO

PROTESTA

También que decrete un aumento salarial de emergencia debido a que habrá más retos para el país en un futuro

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El grupo parlamentario del Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados exigió al Presidente de la República que eche abajo el gasolinazo y decrete un aumento salarial de emer-gencia debido a que habrá más retos para el país en un futuro.

A través del vicecoordi-nador del sol azteca en San Lázaro, Jesús Zambrano,

pidió al titular del Ejecuti-vo no seguir jugando con el descontento social y acabe con los incrementos en los precios de los combusti-bles.

Zambrano Grijalva re-saltó que el incremento sa-larial tendría que superar, incluso, los 90 pesos que proponía la Confederación Patronal de la Repúbli-ca Mexicana dado que las condiciones del país se si-túan en un contexto distin-to al que se tenía cuando se hicieron las proyecciones

iniciales.Explicó que el secre-

tario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, ha reco-nocido públicamente lo que el PRD ya había ad-vertido: Que el gasolina-zo prácticamente anuló el nuevo incremento sin que siquiera hayamos llegado a la primera quincena de su puesta en marcha.

Describió que según Navarrete, el alza en la gasolina golpeará en alre-dedor de 3 por ciento, en términos reales, el poder

adquisitivo del salario de los trabajadores, lo cual es prácticamente el mismo porcentaje que la Comisión Nacional de Salarios Míni-mos, Conasami, avaló para todo este año y que fue el 3.9 por ciento.

Aunque a decir del fun-cionario, la discusión de un nuevo “apoyo” sería después del primer trimes-tre del año lo cual, afirmó Zambrano Grijalva, no puede ser aceptable.

“Si ya los empresarios están de acuerdo y el Se-

cretario del Trabajo ha re-conocido finalmente lo que hemos venido planteando desde el año pasado ¿qué esperamos entonces? El Gobierno Federal debe echar abajo el gasolinazo y conjuntamente, decre-tar un aumento salarial de emergencia para hacer frente al alza de productos básicos como la tortilla, el pan y el huevo, que ya co-menzaron a sufrir ajustes sin que la autoridad pueda tomar control”, destacó.

“Peña Nieto no puede

mantenerse en esa actitud insensible y necia. Tiene que aprender a escuchar la demanda social. Le adver-timos desde el año pasado que los 80 pesos aproba-dos en la Conasami serían insuficientes, que queda-rían pulverizados ante la escalada de precios que co-menzó a darse desde antes incluso, de que el precio de la gasolina aumentara.

“El país no está para que se atice más al descon-tento de la población”, en-fatizó.

Llaman a organizar “la indignación” contra el gasolinazoLa Alianza de Trabajadores de la Salud y empleados públicos quieren revertir el aumento en hasta un 20 por ciento en los combustibles

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Alianza de Trabajadores de la Salud y empleados públicos llama-ron a la población a la uni-dad y organizar “la indigna-ción” contra el incremento al precio de los combusti-bles, a fi n de que se revierta

el aumento de hasta el 20 por ciento.

Antonio Vital, integran-te de esta organización, in-dicó que realizarán una ma-nifestación el próximo 31 de enero del Hospital General al Zócalo capitalino para protestar contra el gasoli-nazo.

Además, destacó que

buscarán coincidir con las movilizaciones anunciadas por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Auténtico del Cam-po (FAC), y les harán la propuesta de unifi car las protestas.

“El gasolinazo del 20 por ciento afectará direc-tamente los ingresos de las

familias de la clase trabaja-dora y el pueblo de México, la carestía de los bienes de consumo básico agravará la pobreza y profundizará la desigualdad.

“Demandamos la cance-lación del aumento a ener-géticos y cambio de política económica”, apuntó.

Detalló que el próximo

miércoles 18 de enero acu-dirán al Hospital General de México a dar una jorna-da informativa a los traba-jadores de la salud sobre el incremento al precio de las gasolinas y para invitarlos a la movilización del 31 de enero.

Asimismo, comentó que el próximo sábado 21

de enero realizarán una Asamblea Nacional en la que invitarán a organiza-ciones campesinas, sindi-cales, estudiantiles, am-bientales y de diferentes ámbitos para “organizar la indignación” contra el gasolinazo y discutir las acciones para que este au-mento se revierta.

Registra Popocatépetl baja actividad sísmica

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- En las últimas horas los siste-mas de monitoreo del volcán Popocatépetl identifi caron 12 exhalaciones de baja intensi-dad, acompañadas por vapor de agua y gas principalmente, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

De acuerdo con el más reciente reporte de monito-reo del organismo descon-centrado de la Secretaría de Gobernación, durante la no-che y madrugada se observó incandescencia en el área del cráter.

El Cenapred exhortó a no acerarse al coloso, sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de frag-

mentos balísticos, por lo que mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, ante lo cual prevé que continúe la actividad explosi-va de escala baja a interme-dia.

Asimismo, que se regis-tren lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, y la posibilidad de que se presenten fl ujos piro-clásticos y fl ujos de lodo de corto alcance.

Por lo anterior, recomen-dó continuar con el radio de seguridad establecido de 12 kilómetros, por lo que la per-manencia en esa área no está permitida, así como man-tener controlado el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Continuará ambiente frío

en el país: Conagua

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉ-XICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante las próximas horas, el Frente Frío Número 22 y la Tercera Tormenta Invernal de la temporada mantendrán ambiente muy frío, la posibilidad de nieve o aguanieve en las mon-tañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

También habrá vien-tos con rachas superio-res a 50 kilómetros por hora (km/h) en el no-roeste y norte de Méxi-co.

Con base en infor-mación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el organismo detalló que se prevén tormentas muy fuertes en regiones de Chihua-hua y tormentas fuertes en zonas de Baja Cali-fornia, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Durango y Sinaloa.

En tanto, un canal de baja presión ubicado en el sureste mexicano y la entrada de humedad de ambos litorales, ge-nerarán lluvias fuertes en áreas de Tamauli-pas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, e intervalos de chubascos en zonas de San Luis Potosí, Hidal-go, Puebla, Tabasco y Quintana Roo, además de rachas de viento su-periores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Te-huantepec.

Para la Península de Yucatán se estiman vientos con rachas su-periores a 50 km/h, oca-sionadas por un sistema de circulación anticicló-nica que se localiza en el Golfo de México.

Foto Internet

El Volcán Popocatépetl registró 12 exhalaciones de baja intensidad en las últimas horas, informó el Cen-tro Nacional de Prevención de Desastres.

A10 Domingo 15 de Enero de 2017

AGENTE CANINO

Un joven de 19 años y una menor fueron detenidos cuando Max, un agente ca-nino, detectó que llevaban más de un kilogramo de mari-guana en una caja de zapatos, durante un operativo en el transporte público, en el Estado de Mé-xico.

El Universal

Prenden fuego para distraer y robar bancoEL UNIVERSAL

NEZAHUALCÓYOTL, EDOMEX.- Seis sujetos irrumpieron la noche del viernes en una sucursal ban-caria de la colonia Bosques de Aragón, en este munici-pio, y para distraer a la poli-cía previamente provocaron cinco incendios en la zona, activaron la alarma de un local y colocaron clavos en la carpeta asfáltica, aun así, el robo fue frustrado.

Jorge Amador Amador, director de Seguridad Ciu-dadana de Nezahualcóyotl, informó que alrededor de las 10 de la noche del viernes, los seis hombres amagaron a dos vigilantes de la sucur-sal de Banamex de Plaza San Juan, ubicada en avenida Central, colonia Bosques de Aragón.

Afi rmó que antes de irrumpir en el estableci-miento, los sujetos provo-caron cinco incendios, acti-varon la alarma de un local comercial y colocaron clavos en el asfalto de avenida Cen-tral, lo que provocó que se poncharan neumáticos de

EN MORELOS

Se incendian unidades de transporte colectivo

EL UNIVERSAL

CUERNAVACA, MOR.- Al menos unas 10 unidades de Transportes Unidos de Huitzilac, ruta local de ese municipio, fueron calcina-das por un incendio durante la madrugada.

El siniestro, del que se desconocen las causas, fue atendido por Protección Civil de Cuernavaca, en la base de dicha ruta, que da servicio de dicho poblado al mercado Adolfo López Ma-teos de Cuernavaca.

El reporte fue recibido alrededor de las 4 de la ma-ñana, por lo que el personal de emergencia y Bomberos se dirigió al sitio que quedó reducido a cenizas.

Hasta el momento no hay registro de personas he-ridas o que hayan fallecido a causa del fuego o humo.

El incendio se registró a unas horas de entrar en vigor el aumento a la tari-fa mínima del transporte público, a consecuencia del gasolinazo, vigente desde el pasado1 de enero.

varios vehículos, con el obje-tivo de distraer a los policías “y retardar o imposibilitar su actuación”.

Dijo que entre las 9 y 11 de la noche del sábado, los sujetos incendiaron cinco automóviles, una motoci-cleta y un lote baldío en las calles Bosques de los Con-tinentes, Bosques de Asia,

Bosques de Berlín, Bosques de Mongolia y avenida Fe-rrocarril y activaron la alar-ma de una llantera de Bos-que de los Continentes.

Amador dijo que poli-cías municipales del grupo Titanes atendieron reportes ciudadanos sobre el asalto y de dos guardias de seguridad de la plaza, quienes refi rie-

ron que seis sujetos vestidos de negro y con armas largas rompieron un cristal, forza-ron cerraduras e ingresaron a la institución.

Afi rmó que los sujetos huyeron al percatarse de la llegada de los policías, por lo que dejaron las herramien-tas con las que pretendían forzar la bóveda y aborda-

ron una cuatrimoto y cuatro motocicletas, al parecer con ayuda de cómplices.

Mencionó que dos guar-dias de seguridad relataron que fueron sometidos por los hombres armados, los cuales huyeron al notar la presencia policíaca en la zona. Añadió que notifi caron los hechos al apoderado del estableci-

miento y los vigilantes fue-ron trasladados al Ministerio Público, para rendir declara-ción.

Amador expresó que “los delincuentes, ante la cada vez mayor efi ciencia del mo-delo de seguridad de Neza, se ven forzados a idear estra-tegias a veces sorprendentes para cometer sus fechorías”.

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,404 $8.00 Manzanillo, Colima. Domingo 15 de Enero de 2017

B3LLEVAN EN ANDAS A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA A TECUANILLO B2

EMPLEADOS DE OXXO EN SANTIAGO EVITAN ROBO

PUERTO CERCADO

QUE SUBSANEN DAÑOS

Autoridades federales y municipales instalaron vallas perimetrales en las inmedia-ciones de la entrada al puerto de Manzanillo. Aunque ni la autoridad federal, ni la por-tuaria han emitido información al respecto de esta medida, que se cree, es con el fi n de contener a los grupos de manifestantes que las últimas semanas han bloqueado el acceso al recinto.

Vecinos de Soleares piden al Ayuntamiento la reparación de la calle Halcones, que luce destrozada, tras los trabajos de introducción del drenaje pluvial.

Julio González

Julio González

CARLOS ARELLANO

Se prolongará hasta febrero laderrama económica en turismo

Niega API obras compensatorias “No hemos tenido una respuesta positiva por parte de la API, ellos están comprometidos con la obra del túnel”, señala la Al-caldesa; de seguir la negativa, el Ayuntamiento estaría analizando las medidas a tomar, dice

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Este año la Administración Por-tuaria Integral (API) no destinará recursos a Manzanillo, para la rea-lización de obras compensatorias.

Lo anterior fue dado a cono-cer por la presidenta municipal, Gabriela Benavides Cobos, quien lamentó la negativa de la API para que este año se realicen obras com-pensatorias para la ciudad, por la ejecución del túnel ferroviario.

“No hemos tenido una res-puesta positiva por parte de la

API, ellos están comprometidos con la obra del túnel, eso nos que-da claro, pero nos entristece que no quieran destinar recursos para la ejecución de obras, no es justo”, expresó.

Indicó que no quitarán el dedo del renglón y seguirán trabajando con las autoridades a nivel central para hacer las gestiones y se lo-gren obras para este año.

“Hemos pugnando porque esto ya sea de manera anual, porque por muchas de las vialidades de nuestro municipio transitan ca-miones pesados y dañan nuestras

vialidades y la infraestructura pú-blica urbana.

“Además, con el crecimiento del puerto aumentan las deman-das de los servicios públicos, como seguridad, agua potable, drenaje, alumbrado, mejora de vialidades, recolección de basura, entre mu-chos otros aspectos que van liga-dos directamente a la actividad y crecimiento portuario”, apuntó.

La Alcaldesa indicó que de se-guir la negativa de la API, el Ayun-tamiento estaría analizando las medidas a tomar y que más ade-lante las daría a conocer.

GABRIELA BENAVIDES

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Carlos Arellano Páez, señaló que hay buen ánimo del sector por la realización de diversos eventos que coadyuvarán a que la derra-ma económica se prolongue, por lo menos hasta el próximo mes.

Al respecto, mencionó que con la realización del evento mu-sical Manzanillo Live, que se ce-lebrará en este puerto, del 24 al 26 de febrero, donde se espera la participación de bandas de pres-tigio nacional e internacional, ya se le da difusión por el resto de la República para atraer visitantes.

Indicó que ya se pueden en-contrar paquetes turísticos en las distintas agencias de viajes en los estados de Jalisco, Michoacán y Nayarit, que es el mercado nacio-nal natural de Colima.

“Vemos con agrado que se siga impulsando la realización de este tipo de eventos de calidad,

donde hacen que se voltee a ver al destino.

“Nosotros ya estaos recibien-do algunas reservaciones y espe-ramos que, en lo que se llega la fecha del evento, se pueda estar hablando de una ocupación im-portante”, expresó.

Arellano Páez indicó que ade-más los hoteleros están efi cien-tando sus servicios para brindar una mejor atención al visitante.

“Tenemos claro que debemos aprovechar al máximo los even-tos que se realicen en materia turística, ya sea deportivos, como el diciembre pasado, con el de las lanchas rápidas, o musicales, como este que tendremos en fe-brero.

“Porque tenemos la oportuni-dad de decirle a los visitantes que en Colima, pero principalmente en Manzanillo se realizan eventos de calidad y, al fi nal del día, esa es la mejor promoción que podemos tener, la que se hace de los mis-mos visitantes al regresar a sus lugares de origen”, comentó.

VIRGILIO MENDOZA DESTINA RECURSOS

Sobre los recursos que se otorgan a los legisladores fe-derales para que destinen a sus estados para la ejecución de obras, mencionó que de los diputados por Colima, el único que etiquetó recursos para este año fue Virgilio Mendoza.

“Se presentaron diversos proyectos de mejora de via-

lidades, así como el embelle-cimiento de la fachada a la entrada de Manzanillo para ofrecer una mejor imagen ur-bana a los visitantes, y otros más, sin embargo el único Di-putado que destinó recursos fue Virgilio Mendoza, con un monto de 6 millones de pe-sos”, apuntó.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El puente peatonal ubicado en el crucero de Las Brisas se ha vuel-to un elefante blanco, pues no es utilizado por los peatones.

Lo anterior lo denunció Ga-briela García, vecina de la colonia Pacífi co, colindante al crucero, quien lamentó que las autorida-des no tomen acciones específi cas para hacer que la población utili-ce dicha estructura.

Señaló que el puente fue cons-truido para dar seguridad a los cientos de jóvenes y familias que viven en esta zona de Las Brisas, y que por cuestiones de trabajo y estudio cruzan todos los días esta peligrosa vialidad del bulevar Mi-guel de la Madrid.

“Es lamentable que no exista la cultura por parte de la pobla-ción, porque este puente se colo-có para brindar seguridad, pero las personas, por fl ojera prefi eren arriesgarse a cruzar por debajo y ser atropelladas”, agregó.

Indicó que si bien, reciente-mente no se han registrado acci-dentes, en el pasado ya han sucedi-do percances mortales, por lo que consideró que la autoridad munici-pal debe implementar mecanismos y medidas enérgicas para obligar a los peatones a utilizar el puente y así evitar accidentes.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Vecinos de la colonia La Floresta hicieron un llamado a las autori-dades municipales para que atien-dan las vialidades que comunican a dicha unidad habitacional.

Al respecto, la líder vecinal, Claudia Díaz, manifestó que tie-nen meses padeciendo el pésimo estado de las vialidades internas de la colonia como de la carretera principal que la comunica.

“Ya hemos hecho llamados al Ayuntamiento para que vengan y atiendan esta situación, es mucho lo que padecemos en materia de inseguridad y servicios, como para encima tener vialidades en mal es-tado, mínimo que nos dejen algo bien”, señaló.

Comentó que el problema radi-ca en que existen baches que cada vez se van haciendo más grandes, empeorando el estado de los au-tomóviles e incluso del transporte público.

“En ocasiones, el chofer prefi e-re tomar otras calles alternas a la ruta normal porque se dañan las unidades, además de que cuando uno va arriba de la unidad, sien-te todos los baches y te lastimas”, abundó.

Además, evidenció que la ca-rretera de Chandiablo, que comu-nica a esta y otras colonias, se en-

cuentra también muy deteriorada desde las lluvias pasadas.

“No se atendieron con las llu-vias, por la zona de terrenos que hay, bajó mucha tierra que se de-positó en la carretera y se medio limpió, pero aún hay zonas que nos hace lento el tránsito, por lo

dañado del camino.“Por ello pedimos a la Direc-

ción de Obras Públicas que se ven-ga a dar una vuelta para que cons-tate los daños y se atiendan, pues además es un tema de seguridad, tanto para en caso de presentarse una emergencia, como el riesgo la-

VECINOS DE LA FLORESTA

Urgen reparación de vialidades

tente que por el mal estado de las vialidades se presente un acciden-te”, apuntó.

De adorno,puente

peatonal de Las Brisas

B2 Domingo 15 de Enero de 2017

DETENIDOHace unos días se logró la detención de un joven, de 22 años de edad, como responsable de dos robos a casa habitación en la de-legación Salagua, en Man-zanillo.

TRABAJOS El departamento de Obras Públicas continúa dando mantenimiento a las calles de Manzanillo.

Ángeles Ávalos

Continúan obras de mejora en Santiago

Ángeles ÁVALOS

Después de la época decembrina, las obras para el mejoramiento en Santiago siguen en pie, esto luego de que se empleen en dis-tintos puntos del cuadro.

Juan Vargas, delegado de esta comisión, inició desde el lunes obras en Río Colorado y Barrio Nuevo, después de recibir solicitudes ciudadanas.

“Estamos atendiendo las peticiones del pueblo, unas sí las puedo resolver otras necesi-to gestionarlas a las diferentes áreas; pero si puedo, con mucho gusto”.

En estas peticiones le mani-festaron que se necesitaba con urgencia la limpieza en dichos lugares, por lo que procedieron a realizar el trabajo.

Empleando maquinaria pesa-

da y en conjunto con su perso-nal lograron el ob jetivo, dejando uniformes las calles e higiénicas.

Asimismo, exhorta a la co-munidad para que sigan con esa pulcritud, invitándolos a no en-suciar su comunidad.

“Algunas sí otras no, pero se-guimos trabajando en hacer la-bor de hacer conciencia para que se conserven las áreas limpias, nos conviene todos”.

Arrestados por causardestrozos

en Soriana

Ángeles ÁVALOS

Dos hombres bajo los infl ujos del alcohol fueron arrestados por ele-mentos de Seguridad Pública de Manzanillo, luego de que los sor-prendieran escandalizando a las afueras de la tienda Soriana.

Transeúntes que se hallaban en la avenida Halcones, a la altura de Salagua, reportaron al servicio de emergencias que dos personas estaban en el comercio, que a esa hora se encontraba cerrado; al pa-recer se encontraban en estado de ebriedad rompiendo cosas.

Por lo que acudieron minutos más tarde, percatándose de lo su-cedido.

Cabe señalar que los infracto-res intentaron arrojar objetos y piedras a los guardianes del orden, motivo que les acreditó un arresto y su alojamiento en los separos.

Ángeles Ávalos

Después de una pausa por las fi estas decembrinas, las labores de mejora urbana en Santiago se reanudaron.

Empleados evitan

robo en un oxxo

Ángeles ÁVALOS

Un joven fue detenido por la mañana, al ser visto robando mercancía de la tienda Oxxo, localizada en el bulevar Miguel de la Madrid Hurtado, a la al-tura de la colonia Olas Altas, de la delegación de Santiago.

A las 11 y media de la ma-ñana, mientras los policías realizaban un recorrido, fue-ron abordados por un hom-bre de 30 años quien les hizo señales para que detuvieran su marcha; se identifi có como trabajador de dicha tienda y reportó la detención del indi-viduo.

Los uniformados rápida-mente bajaron de la patrulla y se introdujeron al comercio donde encontraron al supues-to hampón, que estaba someti-do por otro de los trabajadores del lugar.

El presunto intentaba lle-varse sin pagar diversos artí-culos de la tienda.

El encargado del estableci-miento indicó que fue afecta-do por el amante de lo ajeno, cuando lo intimidó con pala-bras y comenzó a tomar mer-cancía; mencionó que otro tra-bajador lo auxilió a atraparlo y fue entonces que pidieron la ayuda de los gendarmes.

El individuo fue llevado hasta el Complejo Administra-tivo para que se le determine su situación legal.

Intentaron robar pero

fueron detenidos

Ángeles ÁVALOS

Dos jóvenes fueron arrestados por la Policía Municipal, por presun-tamente haber entrado a robar a los locales que se encuentran ubi-cados en el bulevar costero Miguel de la Madrid, a la altura del jardín de Salagua.

Los hechos ocurrieron por la madrugada, al fi lo de las 4, cuando uno de los locatarios paseaba por el sitio y vio a dos hombres sospe-chosos asomándose a los comer-cios.

Debido a ello, llamó a Seguri-dad Pública y alertó a una patrulla que iba pasando por el lugar; una vez que los gendarmes descendie-ron de la patrulla les señaló las características de los individuos, mencionando que al parecer in-tentaban ingresar al interior de los locales.

Los ofi ciales interceptaron a los presuntos ladrones, quienes al observarlos corrieron para tra-tar de huir, sin embargo fueron interceptados cuadras adelante, logrando ser detenidos.

Los uniformados revisaron a los susodichos a quienes les en-contraron ganzúas y diferentes ti-pos de llaves.

Por ello, fueron trasladados hasta la comisaría para ser evalua-dos por un juez califi cador bajo el delito de allanamiento de morada.

Sorprenden a dos al

ingresar a casa ajena

Ángeles ÁVALOS

Un par de muchachos fueron puesto bajo arresto al intentar hurtar en un domicilio, los hechos fueron reportados por inquilinos del ejido El Naranjo, que observa-ron cuando los hampones brinca-ban una barda.

De acuerdo con fuentes extrao-fi ciales, a las 8 y media de ña no-che, policías municipales realiza-ban un patrullaje de vigilancia en la calle Laguna de Cuyutlán, cuan-do una ciudadana solicitó su inter-vención para detener a un mascu-lino, ya que lo habían sorprendido junto con otro sujeto saltando las azoteas.

Los elementos iniciaron una persecución, en la que lograron darles alcance y procedieron a rea-lizarles una inspección preventiva, encontrando dos envoltorios de la droga conocida como ice.

A petición de los colonos fue-ron puestos a disposición del mi-nisterio público donde se les dic-taminará su situación legal.

Dos jóvenes trataron introducirse a los locales que se encuentran en el bulevar Miguel de la Madrid, a la altura del jardín de Salagua

Dos hombres en aparente estado de ebriedad estaban causando desorden afuera de un centro comercial

Los dependientes de la tienda se dieron cuenta de que un hombre estaba tomando mercancía sin pagarla, por lo que lo enfrentaron

Ocurrió en el ejido El Naranjo, en la calle Laguna de Cuyutlán; los vecinos reportaron a los sospechosos

Domingo 15 de Enero de 2017 B3

ATRACTIVODurante la temporada de arribo de la ballena gris, en Baja Cali-fornia Sur, se prevé que los visi-tantes dejen una derrama eco-nómica de unos 10 millones de dólares a la Reserva de la Biosfe-ra El Vizcaíno.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN.- Con la imagen de la Virgen de la Candelaria en an-das, fi eles católicos de Tecuanillo realizaron ayer la tradicional pe-regrinación anual en honor a Je-sús Pescador; la gran afl uencia de asistentes dejó ver que la devoción aumenta cada año.

La romería salió poco después de las 6 de la mañana, del Santua-rio Mariano Diocesano de la Vir-gen de la Candelaria, Templo de Santo Santiago.

Al mismo tiempo, los cohetes se dejaban escuchar, anunciando la festividad religiosa de la comu-nidad de Tecuanillo, la cual, llena de fe inició el recorrido hacia el balneario.

Como cada año, desde hace 43 ediciones, el segundo sábado de enero se lleva a cabo esta peregri-nación, la cual, es organizada, des-de hace más de 20 años, por Adán Cobián Gallardo.

Cobián Gallardo reconoce que el iniciador de este evento católico fue el señor Enrique Rojas, a quien se le conocía como El Costeño.

El recorrido, que es de poco más de 12 kilómetros, tiene dos descansos, el primero, antes de las 8 de la mañana, en el que los feligreses aprovechan para tomar café y pan.

Poco después de las 10:30, lle-gan al rancho del agricultor Elías Martínez Delgadillo.

Ahí, desde hace 13 años, el productor ha estado colaboran-do con los peregrinos, pues antes de pasear la imagen peregrina de la Candelaria por los cultivos, de-gustan de un plato de pozole, se lo bajan con agua de sabor, y como postre, sandía.

Después, continúan su pere-grinar, encabezados por la Danza Sonajeros, faltando unos 4 kiló-metros para llegar a Tecuanillo, donde una vez que lo hacen, los recibe un párroco para llegar con la imagen a las enramadas.

Recorren la playa para pedirle protección y agradecerle los favo-

LA LLEVAN EN ANDAS A TECUANILLO

Aumenta fervor por la CandelariaLa romería salió ayer, después de las 6 de la mañana, del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen de la Candelaria, Templo de Santo Santiago

res recibidos, para posteriormente ingresar a la capilla de Jesús Pes-cador y concluir con una misa.

Sobre el evento anual, Cobián Gallardo expreso su satisfacción

por la participación de ciudadanos de la cabecera municipal, como de los prestadores de servicios, sobre todo, por el incremento de la fe por esta peregrinación de parte de

jóvenes y adolescentes.Finalmente, comentó que “oja-

lá las autoridades eclesiásticas, para el próximo año pudieran in-tegrar esta peregrinación al marco

de los festejos de la Virgen de la Candelaria”.

Señala que la romería es previa a la festividad de la patrona de los tecomenses.

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

ARMERÍA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez supervisó los trabajos en la Unidad Deportiva de Cofradía de Juárez, donde se rehabili-tará la infraestructura actual con una inversión de un millón 800 mil pesos.

En este espacio deportivo, que es el único de la comuni-dad, el Mandatario sostuvo que desde el gobierno, tiene el compromiso de brindarle a los colimenses, infraestructura deportiva digna y de calidad.

En tanto, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, señaló que la propues-

ta original del proyecto sufrió modificaciones para el desa-rrollo de la primera y segunda etapa.

Esto, dijo, debido a las limi-taciones de aprovechamiento del predio, el cual se encontra-ba ocupado por la producción de papaya de la parcela escolar.

La primera etapa de la Uni-dad Deportiva de Cofradía de Juárez, que abarca 5.7 hectá-reas, contempló, en 2009, el acceso, la cancha de usos múl-tiples y el campo de futbol con una inversión estatal de un mi-llón 710 mil 352 pesos.

Mientras que en 2010, la se-gunda etapa incluyó la cancha de fut7, cancha de futbol infan-til, andadores, contenciones, baños, vestidores, instalación

eléctrica, cisterna y terracerías, con una inversión estatal y fe-deral de 8 millones de pesos.

Los espacios complemen-tarios para concluir la unidad deportiva son: construcción del módulo administrativo, graderías de campos de futbol, terminación del campo de fut-bol con iluminación, sistema de riego y pasto natural.

También la pista de atletis-mo con arcilla, gimnasio y área lúdica, canchas de frontón, estacionamiento, jardinería, cerco perimetral e instalación eléctrica, así como canal plu-vial y colector, con una inver-sión de más de 28 millones de pesos en beneficio de más de 6 mil habitantes de la comuni-dad.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA.- El Consejo Nacio-nal y Estatal de Ciencia y Tec-nología, en coordinación con el Ayuntamiento, llevaron a cabo la clausura de los talleres itineran-tes, en la sala de Usos Múltiples Profesor Gustavo Alberto Váz-quez Montes.

Salvador Ortiz Avilés, coor-dinador del Área Operativa del Proyecto de Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología, se-ñaló que, a través de los talleres se pretende brindarles conoci-mientos científicos a la sociedad en general, principalmente a los estudiantes de educación básica y media superior.

Asimismo, dijo, “transmitir-

les conocimientos a los jóvenes fuera del aula, lo que permite que los niños tengan interés por la ciencia, la tecnología y la inno-vación, por eso estos talleres se están realizando de manera iti-nerante”.

Explicó que alrededor de 500 alumnos tomaron cursos de quí-mica, donde aprenden mezclas y los componentes; también de

biología, que les permite a los niños identificar a los seres vi-vos.

Además de robótica con pro-gramación básica, y utilizaron un domo para transmitir algunas proyecciones de ciencia en un ci-clo de cine itinerante.

Abundó que los niños entra-ron al vagón de la ciencia, en el cual se les explicaron temas de

física y química. En ese sentido, consideró que

“es importante sumar esfuerzos entre la academia, el gobierno y la iniciativa privada”.

Finalmente, Ortiz Avilés agradeció al Ayuntamiento de parte de su directora general Gloria Marmolejo Jaramillo, por el apoyo para instalar estos talle-res en el municipio de Armería.

Supervisa Nacho Unidad Deportiva de Cofradía de Juárez

Clausuran taller de Ciencia y TecnologíaARMERÍA

Juvenal Martínez

Más de 12 kilómetros recorrieron peregrinos que llevaban en andas la imagen de la Virgen de la Candelaria, en honor a Jesús Pes-cador.

Juvenal Martínez

El gobernador Ignacio Peralta Sánchez supervisó los traba-jos en la Unidad Deportiva de Cofradía de Juárez, donde se rehabilitará la infraestructura actual con una inversión de un millón 800 mil pesos.

B4 Domingo 15 de Enero de 2017

CAMBIOEl dólar estadounidense registra un precio prome-dio de 21.86 pesos a la ven-ta y 20.86 pesos a la com-pra, en las casas de cambio del Aeropuerto Internacio-nal de la Ciudad de México.

La cerveza, el aguacate, el jitomate, el tequi-la, la carne, los frutos rojos, el ganado, pan, los chiles y pimientos, el azúcar, la confi tería, el chocolate, la fresa, la nuez y la cebolla son los productos mexicanos más exportados a otros países.

El Universal

CALIDAD MEXICANA

Reforma energética

no encareció gasolina: Meade

CCE: en primer trimestre, las mayores alzas de precios

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Transportistas afi liados a la Asociación Mexicana de Or-ganizaciones Transportistas (AMOTAC) mantienen me-sas de diálogo con funciona-rios de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT) para lograr un acuer-do sobre el establecimiento de una tarifa única y regular el transporte de carga y pa-saje en la República Mexi-cana.

Lo anterior fue dado a conocer por Rafael Or-tiz Pacheco, líder de dicha agrupación transportista, quien comentó que desde el pasado miércoles instala-ron las mesas de diálogo en

la SCT donde buscarán que por primera vez en nuestro país exista una regulación en el transporte de carga y pasajeros.

Estos encuentros, dijo, son parte de un compro-miso del titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza, con el gremio transportista del país para ir avanzando en diversos temas.

El dirigente detalló que, en el caso de la tarifa única, permitirá que de acuerdo con el precio del combus-tible se aumente gradual-mente el costo de los viajes y se apegará a los kilómetros recorridos y al tipo de trans-porte.

Mencionó que otro de los temas que abordarán

en las mesas de diálogo es el uso del doble remol-que pues en la actualidad existe una competencia desleal, debido a que las empresas que transportan con esta modalidad cobran 50 por ciento más barato por flete, lo que pone en desventaja a muchos que no cuentan con esa herra-mienta de trabajo.

Comentó que de lo que se trata es ir estableciendo algunos acuerdos que per-mitan a los transportistas hacer frente a los nuevos costos de los combustibles y evitar competencias des-leales.

No obstante, Ortiz Pa-checo aclaró que los traba-jos y acuerdos deberán estar

listos antes del 20 de febre-ro próximo, fecha en la que de no haber dichos pactos iniciarán marchas de distin-tos puntos de la República con destino a la Cámara de Senadores, donde presio-narán para que el sector sea favorecido.

El dirigente expuso que se van a manifestar cuantas veces sea necesario, “a pesar de las amenazas que haga el secretario o los secretarios de la SCT y Segob”, pues es preciso dar un cambio im-portante al transporte de carga, igual al de pasajeros.

Ortiz Pacheco aseguró que la agrupación tiene 68 mil afi liados en diversos y que movilizan a unos 267 mil vehículos.

Transportistas buscan establecer tarifa únicaRafael Ortiz Pacheco, líder de la agrupación, señaló que cuentan con 68 mil afi lia-dos y 267 mil vehículos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector privado aseguró que en los primeros tres meses del año se van a presentar los ma-yores incrementos de precios a consecuencia del gasolina-zo y del aumento en las tarifas eléctricas, gas y por la paridad peso-dólar, por lo que sería injusto iniciar una “cacería de brujas”, bajo el pretexto de que el gobierno inspeccionará que no haya ajustes.

El presidente del Conse-jo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, comentó que la infl ación po-dría alcanzar en enero un cre-cimiento anualizado de entre 4.5 a 5 por ciento, con lo que en 2017 el indicador podría terminar en 4 por ciento, y para 2018 se regresaría a ni-veles de 3 por ciento anual.

Al término de una reu-nión con el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, Juan Pablo Castañón mencionó que en el primer trimestre de 2017 se registrarán los mayores

aumentos de precios, a con-secuencia de que los insumos están al alza, pero el ajuste va a ser distinto por produc-to, pues cada sector lo va a resentir de manera distinta, dependiendo del impacto que tengan.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, infor-mó ante la Comisión Per-manente que a partir de este año disminuyó el impuesto a las gasolinas, tras la libe-ralización de su precio des-de el 1 de enero.

“Lo único que va a cam-biar en la integración del precio de las gasolinas en 2017 respecto a 2016 es que habrá de cobrarse un im-puesto menor, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de este año deberá haber sido cercano al 4.28 por litro, habrá de ser 3.16 pesos por litro.”

El secretario José An-tonio Meade reiteró que el incremento de los combus-tibles no es producto de las reformas energética o ha-cendaría, sino de los precios internacionales y del au-mento del dólar.

La oposición cuestionó: “Los gasolinazos represen-tan la conservación de los privilegios de la clase polí-tica y también el alimento de la corrupción”, afi rmó la senadora del Partido Acción Nacional, Marcela Torres.

“Cuantas veces digan mentiras, cuantas veces les señalaremos que están min-tiendo, la reforma energé-tica es igual al gasolinazo”, subrayó la diputada perre-dista Cristina Gaytán.

El Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI) acu-só a los gobiernos panistas de un dispendio de recursos petroleros y la no construc-ción de la refi nería.

Domingo 15 de Enero de 2017 B5

Jennifer Holliday cancela participación

RESEÑAS Y HORARIOSVAMOS AL CINE

Belleza inesperadaSinopsis. Howard Inlet es un exitoso ejecutivo de publicidad de Nueva York. Su situación cambia drásticamente cuando una tragedia personal le golpea con fuerza, lo que le lleva a caer en una profunda espiral de depresión.

DRAMA - B - 97 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLISSAN FERNANDO 17:00

Assassin’s Creed

Sinopsis. A través de una tecnología revolucionaria que libera sus recuerdos genéticos, Callum Lynch experimenta las aventuras de su ancestro, Aguilar, en la España del siglo XV. Callum descubre que es un descendiente de la misteriosa sociedad secreta, los Assas-sins, y acumula conocimiento y habilidades impresionantes para enfrentarse a la opresiva y poderosa organización de los templarios del presente.

ACCIÓN - B - 116 min.

VERSIÓN 3D SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA17:10VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:20 16:40CINÉPOLIS ZENTRALIA14:10 16:50 19:20 22:00 CINÉPOLISSAN FERNANDO14:10 16:40 19:25 21:45VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY19:00 21:20CINÉPOLIS ZENTRALIA13:30 16:10 18:50 19:50 21:30 22:30

Espiando a los vecinos

Sinopsis. A una pareja ordi-naria que vive en los suburbios le cuesta trabajo estar a la altura de sus vecinos—recién llegados al vecindario, y de un atractivo y sofi sticación desco-munales—, en especial cuando descubren que, además, son agentes secretos.

COMEDIA - B - 105 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY12:20 14:20 16:20 20:20CINÉPOLISSAN FERNANDO13:00 15:15 17:30 19:45 22:05 VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY18:20 22:20CINÉPOLIS ZENTRALIA13:20 15:40 18:00 20:20 22:40

Aliados Sinopsis. Año 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. Max es un espía del bando alia-do que se enamora de Marian-ne, una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja co-mienza una relación amorosa hasta que a él le notifi can que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.

DRAMA - B15 - 124 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY19:15 20:10VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY16:50 21:40 22:20CINÉPOLIS ZENTRALIA13:50 16:30 16:40 19:10 19:30 22:20CINÉPOLISSAN FERNANDO14:00 16:50 19:15 21:55

Diabólico

Sinopsis. Madison, una ma-dre soltera y sus dos hijos son atormentados por una extraña presencia que azota su pacífi -ca vida suburbana. Madison busca ayuda con su novio cien-tífi co, Nikolai, para terminar con una pesadilla a la que los expertos paranormales temen enfrentar.

TERROR - B15 - 87 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA13:25 18:20 20:25 22:30CINÉPOLISSAN FERNANDO18:15 20:15 22:15

Monster trucks

Sinopsis. Cuenta la historia de Tripp, un chico común al que le encantan los coches, y que después de un accidente petrolero cerca de donde vive, descubre a Creech, una tierna y muy extraña criatura que deci-de vivir en su viejo carro, pues le encanta el petróleo.

ACCIÓN - A - 105 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:00 16:00 20:00CINÉPOLIS ZENTRALIA14:35 19:15 CINÉPOLISSAN FERNANDO12:10 14:20 16:30 18:40 VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY18:00 22:00

La reencarnación Sinopsis. Un exorcista poco convencional tiene la capa-cidad de introducirse en el subconsciente de los poseídos, pero tropieza con serias difi cul-tades cuando tiene que ocupar-se de un niño dominado por un demonio al que ya se enfrentó en otra ocasión.

TERRO - B - 87 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY12:00 13:50 15:40 19.20 CINÉPOLISSAN FERNANDO 21:15 VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY17:30 21:10CINÉPOLIS ZENTRALIA20:00 22:05

PasajerosSinopsis. Una nave espacial que viaja a un planeta lejano transportando miles de perso-nas tiene una avería en una de sus cámaras de sueño. Como resultado, dos pasajeros se despiertan 90 años antes del fi nal del viaje.

ACCIÓN - B - 116 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY20:00CINÉPOLISSAN FERNANDO 21:00 VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY22:10CINÉPOLIS ZENTRALIA22:15

Estación Zombie: Tren a Busan

Sinopsis. Un desastroso virus se expande por Corea del Sur, provocando importantes altercados. Los pasajeros de uno de los trenes KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia.

ACCIÓN - B15 - 118 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA21:50

Estar o no estarSinopsis. Tras la muerte de su asfi xiante madre, Augusto se muda a Tlacotalpan dispues-to a disfrutar de su libertad. Ahí se enamora de una joven rusa. Motivados por su propia soledad, estos personajes se en-vuelven en un fugaz romance.

DRAMA - B - 100 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA19:00 21:20

Rogue One:Una Historia de Star Wars

Sinopsis. La película sigue la historia de un grupo de héroes improbables, quienes en un momento de confl icto se unen en una misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte, el arma de destrucción más poderosa del Imperio.

FICCIÓN - B - 134 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA15:30

Sing! Ven y cantaSinopsis. SING ¡Ven y can-ta! Es protagonizada por Buster Moon, un koala quien está al frente del que alguna vez fuera uno de los teatros más importantes de la ciudad, pero que actualmente pasa por tiempos difíciles.

INFANTIL - AA - 108 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY11:30 13:40 15:50 18:00CINÉPOLIS ZENTRALIA14:20 14:30 17:00 19:40CINÉPOLISSAN FERNANDO12:20 14:40 19:05

Sully: Hazaña en el HudsonSinopsis. Chesley “Sully” Sullenberger es un piloto comercial que en 2009 se convirtió en un héroe cuando, al poco de despegar, su avión se averió y el comandante logró realizar un aterrizaje forzoso del aparato en pleno río Hudson, en Nueva York.

DRAMA - B - 96 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY12:10 14:10 16:10 20:10VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY18:10 22:10CINÉPOLIS ZENTRALIA13:00 15:10 17:30 19:50 22:10

Un padre no tan padre

Sinopsis. Cuando Don Ser-vando Villegas (85), un buen viejo patriarca mexicano es expulsado de su casa de retiro, su hijo más joven, Francisco, lo lleca con él. Don Servando está a punto de descubrir la verdad sobre su hijo y su forma de vida.

COMEDIA - B15 - 96 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA17:00 21:40CINÉPOLIS SAN FERNANDO14:30 18:30 20:45

Moana: Un mar de aventurasSinopsis. Es una gran come-dia de aventuras acerca de una enérgica adolescente que, con la ayuda del semidiós Maui, se embarca en una misión audaz para probarse a sí misma como una experta navegante, capaz de cumplir con una misión de sus antepasados aún sin resolver.

INFANTIL - A - 114 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY11:20 13:30 15:40 17:50CINÉPOLIS ZENTRALIA14:00CINÉPOLISSAN FERNANDO13:30 15:50

¿Porqué él?

Sinopsis. Durante las fi estas de Navidad, Ned, un padre sobreprotector pero amoroso con su familia va a visitar a su hija en Stanford, donde se encuentra con su peor pesa-dilla: su bien intencionado pero socialmente torpe novio multimillonario de Silicon Valley, Laird.

COMEDIA - B15 - 111 min.

VERSIÓN ESPAÑOLCINEMAS DEL COUNTRY11:30 13:40 15:50 20:10VERSIÓN SUBTITLADACINEMAS DEL COUNTRY18:00 22:20CINÉPOLIS ZENTRALIA14:40 17:20

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- La cantante Jennifer Holliday canceló ayer su aparición en la celebración de inves-tidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que tendrá lugar la próxima semana, y pidió disculpas a sus fans de la comunidad LGTB por ha-ber aceptado la invitación al acto.

En una carta abierta, ob-tenida exclusivamente por la publicación especializada en cultura TheWrap, la estrella de Dreamgirls pidió discul-pas a la comunidad LGBT, y adujo que “desconocía los temas que afectan a cada estadounidense en este mo-

mento crucial de la historia que causan consternación y angustia a sus seguidores”.

Holliday, estrella de Bro-adway, era una de los esca-sos rostros conocidos que anunció el viernes el equipo de la toma de posesión del magnate para el concierto de celebración del comienzo de su mandato.

Ante su aparición en la lista de actuaciones, los fans de la cantante, que siempre ha tenido una especial rela-ción con la comunidad ho-mosexual, manifestaron su descontento y decepción en las redes sociales, por lo que Holliday ha decidido no acu-dir fi nalmente.

“Mi única opción ahora debe ser estar en pie con la

comunidad LGBT y declarar inequívocamente que no ac-tuaré en el concierto de in-vestidura ni para cualquiera de sus celebraciones”, apun-tó en la misiva.

Holliday termina su car-ta insistiendo en que escu-cha a sus seguidores de la comunidad gay y siente su dolor.

“La comunidad LGBT fue la principal responsable del nacimiento de mi carre-ra y estoy profundamente en deuda con ustedes. Ustedes me han amado fi el e incon-dicionalmente y durante tantos años me han propor-cionado trabajo aunque mi estrella se hubiera desva-necido desde hace mucho tiempo”, concluyó.

DICE NO A TRUMP

B6 Domingo 15 de Enero de 2017

www.diariodecolima.com

Gabriela ALEGRÍAPONCE DE LEÓN

Hoy se cumplieron 119 años del nacimiento del pintor colimense Alfonso Michel Martínez, en 1897.

Insatisfecho con sus cuadros, varias veces abandonó la pintu-ra. Quizás por esto su obra no es muy extensa. Sin embargo su ca-lidad es notable y hay un renova-do interés en sus cuadros. Existe una exposición permanente en la Pinacoteca de la Universidad de Colima.

A pesar de vivir en Europa du-rante varios años, desde que emi-gró en 1923, su pintura conservó su identidad mexicana y regional. Vivió en Florencia, París y otras

ciudades hasta 1930.A su regreso a México se insta-

ló en Colima. En 1932, pintó con Jesús Guerrero Galván los mu-rales del Salón de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara. Recibió algunas condecoraciones por parte de la Universidad de Guadalajara.

Su primera exhibición indivi-dual la realizó en 1942 en la Ga-lería de Arte Mexicano. Posterior-mente en 1950 expone en París Francia. Falleció en la Ciudad de México, en 1957.

La obra de Michel se ubica tanto dentro de la corriente ex-presionista como de la neoba-rroca pues en su cuadros no hay espacios libres y si una gran canti-

dad y algarabía de elementos. El mar era su otra gran pasión,

por lo cual el agua está presenta en casi todos su cuadros, aunque sea en un pequeño vaso. Su obra tiene el talento de disipar los lími-tes entre realidad y fantasía por medio de texturas.

Al comienzo, sus temas princi-pales fueron la naturaleza, ferias y escenas de juego, niños y adoles-centes; más tarde se basaron en la meditación, la nostalgia y el dolor. En su trabajo se han encontrado infl uencias de Picasso, Braque, Cézanne y Giorgio de Chirico.

En 1991, el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México presentó una exhibición como ho-menaje.

Se conmemoran 119 años del Se conmemoran 119 años del nacimiento de Alfonso Michelnacimiento de Alfonso Michel

Llegó por fi n, Sully: Haza-ña en el Hudson. Y como decimos por aquí: “Tarde, pero seguro”. Como siem-

pre las cintas protagonizadas por Tom Hanks no nos decepcionan, además de que la historia suce-dió realmente; de hecho muchos llegamos a ver el rescate de los pasajeros del vuelo 1549 de US Airways, en el río Hudson a tra-vés de las noticias en televisión en enero del año 2009.

En lo que parecía ser un día como cualquier otro para los pilo-tos, los pasajeros y la tripulación, un inesperado accidente provoca-

do por una bandada de aves casi le cuesta la vida a 155 personas que estaban a bordo del avión. Pero el piloto Chelsey Sullenberger Sully logró una hazaña increíble al sal-var todas esas vidas, incluyendo la suya, acuatizando de manera exitosa en el río Hudson.

Este fi lme nos muestra como se vivió lo que pudo haber sido uno de los accidentes de avión más catastrófi cos en la historia de Estados Unidos. Su director, Clint Eastwood encuentra la forma de convertir al espectador en parte de lo que pasó mientras muestra el lado de la historia que pocos

conocen; la que tiene que ver con la investigación de diversas auto-ridades que insistían en que Sully había tomado una mala decisión y que en realidad no era el héroe que todos pensaban.

Como les decía, Tom Hanks logra transmitir la valentía, la destreza y hasta los miedos del capitán convirtiéndolo en un per-sonaje muy cercano. Vale mucho la pena.

Aliados: Aquí nos encontra-mos con la combinación de géne-ros cinematográfi cos como el dra-ma, romance, thriller y acción con un toque de cine de espías bajo la dirección de uno de los directores más importantes de Hollywood, Robert Zemeckis. Ha dirigido pe-lículas tan logradas como la trilo-gía de Volver al futuro y Forrest Gump además de contar en el re-parto con luminarias como Brad Pitt y Marion Cotillard en los pa-peles protagónicos.

Teniendo como contexto la Segunda Guerra Mundial, Alia-dos, narra la historia de Max Va-tan (Brad Pitt), un agente del Ser-vicio de Inteligencia canadiense,

y Marianne Beausejour (Marion Cotillard), quien es integrante de la Resistencia Francesa. Tras reu-nirse en Londres la pareja decide casarse para tener una vida feliz que incluye un hijo, pero las cosas se ponen difíciles cuando la gue-rra afecta la relación.

Para entonces Vatan descu-bre que su amada podría ser una agente encubierta que trabaja para los alemanes y tiene que ele-gir entre matar a su esposa o ser ejecutado por negarse a cumplir las órdenes de sus superiores. Me voy a quejar un poco en el sentido de que a pesar de contar con Pitt y Cotillard como pareja romántica, no se nota la necesaria química entre ellos, vaya, ¡que no logran prender alguna chispa! Por lo demás es aceptable pero no llena totalmente las expectativas que provoca.

Espiando a los vecinos: Des-perdicia un talentoso elenco en-cabezado por Zach Galifi anakis en una historia de aventuras su-burbanas con espías ya que falla en el aspecto del humor y le falta ingenio. Como ya lo menciono el

reparto tiene buenas actuaciones que en realidad es lo que salva a la película ya que el resto del ma-terial no merece sus esfuerzos ac-torales.

La trama acerca de vecinos siendo espías es lenta y plana, puede califi carse de mediana ti-rando a mala.

Estar o no estar: Aislyn Der-bez y Flavio Medina protagoni-zan este drama romántico en el que Derbez es la estrella, aunque Flavio Medina es un roba esce-nas natural. El actor interpreta a Augusto, un misterioso persona-je que se traslada desde Xalapa a Tlacotalpan para reinventarse. En el camino se encuentra con el personaje de Derbez, involunta-riamente seductora, entregada a esperar a un amor que prometió volver.

Con un buen reparto, la pe-lícula interesa, sobre todo por la belleza de sus imágenes y su entorno (Tlacotalpan) que luce como un lugar verdaderamente mágico. No olviden, ¡las palomi-tas!

[email protected]

EVA ADRIANA SOTO FERNIZA

Con palomitas

Marlene MACHUCA RAMOS

Los sueños de Paco continuará con su agenda de lunes a vier-nes, con el objetivo de que to-das las escuelas de nivel básico puedan disfrutar de esta obra.

Desde su estreno el 11 de enero y hasta el 24 de febrero,

esta obra dirigida por Karelia Amezcua tendrá tres funciones diarias.

Alumnos de primaria y se-cundaria de los diez munici-pios podrán apreciar esta obra que sumará 80 presentaciones. Este proyecto lo llevan a cabo la Secretarías de Cultura esta-tal y federal y la de Turismo.

La puesta en escena, escrita por Carlos Corona, cuenta con las actuaciones de Tere Rodrí-guez, Nury Sandoval, María Clotilde Campos, Isis M. Ro-dríguez Suárez y Aurora Gon-zález.

Los actores sumergen al pú-blico en la historia de Paco, un niño que recurre a su imagina-

ción para tratar de disimular los sentimientos de un ado-lescente frente al divorcio de sus padres y ese difícil proceso para aceptar su nueva vida.

Paco se siente culpable, tie-ne miedo y no entiende que está pasando. A través de sus sueños, Paco reinterpreta la realidad dando rienda suelta

a su imaginación para tratar de explicar lo que pasa con su familia.

Esos sueños poco a poco se van convirtiendo en pesadillas, pues a medida que Paco no ex-presa sus sentimientos, el do-lor se va quedando en un cofre azul que constantemente no logra encontrar en sus sueños.

Los sueños de Paco ofrece funciones

Marlene MACHUC A RAMOS

Los festivales de Cine de Guada-lajara y de Morelia son dos de los eventos a los que se podría llevar el cortometraje Nahualli, del jo-ven director colimense Iván Sal-cedo.

En entrevista con Diario de Colima para hablar de este pro-yecto audiovisual, el joven crea-dor dio a conocer que están en la última etapa para entregarlo al Instituto Mexicano de Cinema-tografía (Imcine), dependencia que les entregó los recursos para su realización.

Comentó que el primer corte en la etapa de posproducción ya está hecho, el segundo, que ya están trabajando, es la edición, y ahora seguirá el de posproduc-ción de sonido.

Nahualli puede estar listo el 27 de enero, y entregado al Im-cine entre el 1 y el 5 de febrero, “terminamos con el compromiso de Imcine”.

Luego de entregarlo, la de-pendencia se encargará de en-viarlo a concursos de festivales, uno de ellos es el de Guadalaja-

ra; por su parte Iván Salcedo y el equipo de producción intentarán colocarlo en otros como el de Morelia.

Además, expuso, lo inscribi-rán al concurso de cortometraje del Festival Colima de Cine.

Sostuvo que este mes planea-rán, junto con el Imcine, sobre el calendario de este cortometraje.

Y aunque la dependencia ci-nematográfica tiene los derechos del trabajo, éste tiene la apertura para que lo promueva el mismo director.

Iván Salcedo consideró que también es una ventaja que el Imcine tenga esos derechos, pues la institución tiene un prestigio, lo que garantiza que los trabajos que promueve son garantizados.

Nahualli fue ganador del se-gundo Concurso de Apoyo a la Producción de Cortometraje de Ficción en los Estados, Región Occidente a través del Imcine.

La historia, cuenta la travesía de un jinete que tiene que entre-gar una carga en la parte norte del estado de Colima; la carga es trasladada en unas canastas, aunque no se sabe qué es la mer-cancía.

CINE COLIMENSE

Nahualli irá a festivalesnacionales e internacionales

El Universal

Dakota Johnson, quien le da vida a Anastasia Steele en 50 Sombras de Grey, protago-niza la portada de febrero de la revista Vogue. La actriz habló sobre las críticas que ha recibido por el gran número de escenas que implican desnudos, para ella, en el set existe una gran confi anza que les ha permito trabajar con honestidad y comodidad.

DEFIENDE SU TRABAJO

Foto Agencia

Hoy se conmemora el 119 nacimiento del pintor colimense Al-fonso Michel. En la imagen, su obra Feria I.

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,404 $8.00 Colima, Colima Domingo 15 de Enero de 2017

LA ACUSAN Lourdes Valencia, esposa de Fabián España Moya, agre-sor de Ana Gabriela Guevara, acusó a la exvelocista de ser la primera en agredir a su fa-milia e insultarla antes de que su cónyuge respondiera con golpes. Añadió que Ana los agredió verbalmente y golpeó la camioneta.

CLAUSURA 2017 FECHA 2 RESULTADOS

LIGA MX

QUERÉTARO MONARCAS

ATLAS TIGRES

MONTERREY CHIVAS

PACHUCA JAGUARES

NECAXA LEÓN

PUMAS CRUZ AZUL

0-0

TOLUCA AMÉRICA

16:00CR

PARA HOY

2-0

2-2

1-0

0-1

SANTOS VERACRUZ

18:00

12:00

Cazan a Tigres

AGENCIAS

FOXBOROUGH, E.U.- Con dos intercepciones de Tom Brady y otros errores, los New England Patriots se las arreglaron para vencer a la mejor defensiva de la temporada regular, los Houston Texans, por marcador holgado de 34-16.

La victoria los coloca en la fi -nal de la Conferencia Americana.

En un partido que terminó inclinado a su favor, pero que por mucho tiempo estuvo abier-to y alcanzable para los Texans, Dion Lewis fue la fi gura de los Pats.

Pese a entregar un balón

suelto que resultó en el único touchdown de Houston en el jue-go, el corredor anotó tres veces en tres facetas distintas: una por aire, otra en una devolución de 98 yardas y la última en un aca-rreo a las diagonales.

Brady tuvo un partido irre-gular y aun así, consiguió su victoria 23 en postemporada. Completó apenas 18 de 38 pa-ses (debajo del 50 por ciento de efectividad) para 287 yardas, 2 touchdowns y entregó 2 veces el balón, aunque ambas fueron envíos desviados por sus recep-tores que aprovecharon los de-fensivos rivales.

Julian Edelman sumó 137

yardas en 8 recepciones y fue otra de las claves para la victoria de los Patriotas, que avanzaron al juego de campeonato de la AFC por sexta temporada conse-cutiva.

Ahora esperan al ganador del duelo entre los Pittsburgh Stee-lers y los Kansas City Chiefs.

AVANZA ATLANTA

Por su parte, Matt Ryan lució como un verdadero MVP y llevó a los Halcones a pelear el Juego de Campeonato de la Conferen-cia Nacional.

Ryan lanzó para 338 yardas y tres touchdowns, para llevar a

Atlanta al triunfo 36-20 en con-tra de los Halcones Marinos de Seattle en juego divisional. Atla-nta espera al ganador del partido entre Green Bay y Dallas.

Luego de que Seattle anota-ra un touchdown en su primera posesión en el partido, la joven defensiva de los Halcones aca-lló las armas de Russell Wilson y compañía el resto del partido.

Ryan encontró a Julio Jones en pase de anotación de 7 yar-das, y amarró la victoria al en-contrar a Tevin Coleman para otra anotación.

Por cuarta ocasión, en 51 años, Atlanta jugará por el bole-to al Super Bowl.

Patriotas de Nueva Inglaterra y Halcones de Atlanta disputarán el título en sus respectivas divi-siones; derrotaron a Texanos de Houston y Halcones Marinos de Seattle, ayer

AGENCIAS

BUENOS AIRES, ARGENTI-NA.- El mexicano Carlos Gracida terminó el Rally Dakar 2017 se convirtió en el segundo azteca en lograr la hazaña en dos ocasiones.

Éste unió su nombre a Octa-vio Valle, el originario de Jalisco, quien lo consiguió en 2014.

Gracida llegó a la meta con su Husqvarna Nº 90 en la posición 63, con un tiempo de 46 horas, 16 minutos y 7 segundos después de todo el recorrido.

Tuvo una diferencia de tiempo de 14 horas y 9 minutos respecto al vencedor, el británico Sam Sunder-

land (KTM).Sin embargo, corriendo sin el

apoyo de un equipo ofi cial, Carlos Gracida apostaba a ser uno de los sobrevivientes de la competencia. Al fi nal, 97 corredores cruzaron la meta en la categoría de motos.

CAMPEÓN

En la categoría de coches, el francés Stéphne Peterhansel lo-gró su título número 13 dentro del Dakar, al consumar una diferencia de 5 minutos y 13 segundos sobre su compañero de equipo Peugeot, el galo Sébastien Loeb, nueve veces campeón del Mundial de Rallies.

AGENCIAS

GUADALAJARA, JAL.- Tigres, con todo y sus titulares habituales, sigue sin conocer la victoria en el arranque del Clausura 2017.

El equipo dirigido por Ricardo Ferretti sólo hizo el ridículo en su visita a la Perla Tapatía al caer 2-0 contra Atlas, en la segunda jorna-da del Clausura 2017 de la Liga MX.

Con autogol de Hugo Ayala y anotación de Matías Alustiza, los

Rojinegros del Atlas consiguieron su primer triunfo del torneo.

Con esta sorprendente victo-ria, los Zorros se repusieron de la goleada recibida en la Jornada 1 por parte de Toluca; mientras que Tigres sigue sin mostrar por qué es el Campeón del futbol mexicano.

En la próxima fecha, Atlas vi-sitará el Luis Pirata Fuente para medirse contra Veracruz; en cuan-to a los universitarios, recibirán al América, partido con el que se re-vivirá la Final del Apertura 2016.

Logra mexicano hazaña en Rally Dakar, en motos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Devin Booker podría ser el próximo All Star de la NBA, y lo demostró ante los Spurs, luego de masacrarlos con 39 puntos, para guiar el sorpre-sivo triunfo de Phoenix por 108-105 ante San Antonio.

Éste fue el segundo par-tido celebrado en México, como parte de los NBA Glo-bal Games.

LaMarcus Aldridge inició con un “jumper” para dar-le la ventaja inmediata a los Spurs, y un par de tiros más de Tony Parker obligaron al coach Earl Watson a pedir un tiempo fuera.

Los Soles apretaron, una colada de Leandro Barbosa y otra de Parker dejaron el marcador empatado 25-25, al fi nalizar el primer periodo.

Para el segundo, San An-

tonio afi nó y Kawhi Leonard calentó la mano para embo-car par de triples, una colada de Ginóbili y un triple de De-vin Booker pusieron el score 58-51 a favor de San Antonio al término de la primera mi-tad.

El coach Earl Watson “re-prendió” a sus pupilos, co-menzó el show de Booker con par de coladas y un triple.

Los Soles no querían des-pegarse, y una clavada de Ty-son Chandler dejó el marca-dor 80-85 a favor del equipo texano.

Cuando faltaba menos de un minuto, Bledsoe robó un balón a Manú Ginóbili y ce-dió el balón a Booker, para que hiciera la clavada que amarrara el juego.

Los 20 mil 532 afi ciona-dos celebraron el triunfo del equipo local en la Arena Ciu-dad de México.

BrillaronNBA

NFL NFL

Finalistas Finalistas

C2 Domingo 15 de Enero de 2017

BREVES DEPORTIVAS

JUEGOS DIVISIONALES

PARA HOY

PARA HOY

CONFERENCIA NACIONAL

Green Bay Dallas

15:40

Pittsburg Kansas City

19:20

Se inician hoy los playoffs de beisbol

RESULTADOSRESULTADOS

PARA HOY PARA HOY

Lakers Clippers Lakers Clippers

New Orleans Chicago New Orleans Chicago

San Antonio Phoenix San Antonio Phoenix

Philadelphia Washington Philadelphia Washington

13:0013:00

14:0014:00

14:0014:00

17:0017:00

20:0020:00

20:0020:00

20:3020:30

97-11397-113

99-10799-107

105-108105-108

93-10993-109

Minnesota Dallas Minnesota Dallas

New York Toronto New York Toronto

Milwaukee Atlanta Milwaukee Atlanta

Houston Brooklyn Houston Brooklyn

Oklahoma C. Sacramento Oklahoma C. Sacramento

Chicago Memphis Chicago Memphis

Detroit LakersDetroit Lakers

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

El equipo Palmeros F.C. de Colima comenzó 2017 con el pie derecho, al derrotar 3-1 a Tornados de Tlaquepaque, en la Fecha 20 del Grupo 10, en la Tercera División Pro-fesional.

Palmeros viajó hasta To-nalá, Jalisco, para conseguir los 3 puntos y seguir esca-lando hacia la califi cación.

El equipo dirigido por Sergio Torres y David Are-llano tuvo el control del jue-go desde el comienzo, y en el minuto 15, David Palillo Hernández puso adelante a los colimenses, y fue hasta

el 39’ que Tornados empató, por conducto de José López.

Los capitalinos siguie-ron presionando, y al 40’, David Hernández anotó el 2-1, para que los de Colima se fueran al descanso con la ventaja.

Ya en la segunda mitad, Palmeros amplió rápida-mente la ventaja, por con-ducto del refuerzo Oswaldo Mier, al minuto 49; ya con ese resultado, el juego se mantuvo en la pelea y no tuvo más anotaciones.

Con este resultado, Pal-meros llegó a 37 puntos, donde tienen 11 victorias, cuatro empates y cinco de-rrotas, con 42 goles a favor

Inicia Palmeros F.C. con victoria el 2017

por 20 en contra, lo que lo deja con diferencia de +22.

Ahora, Palmer os Colima se prepara para sus cuatro juegos como local, pues en la Fecha 21 recibirá a Sahuayo,

a las 4 de la tarde del 21 de enero, en el Estadio Colima.

Para el 28 de este mes, en la Fecha 22 enfrentará a Queseros de San José, y el 4 de febrero lo hará ante Cha-

rales de Chapala, en partido de la Fecha 23.

Y para la Jornada 24, que será jornada doble, en-frentará el 8 de febrero a Aves Blancas de Tepatitlán.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

La Liga Intermunicipal de Beisbol de la Temporada “Ángel Neray Miyares” co-menzará hoy con las series de semifi nales de los playoffs (a ganar dos de tres), en donde cuatro equipos buscarán le-vantar el título.

Los dos encuentros se llevarán a cabo en el dia-mante de la Unidad Depor-tiva Las Moras de Coqui-matlán.

A las 10 de la mañana, los Padres de Coquimatlán, que fueron sublíderes de la temporada, recibirán a Dia-blos de Tecomán, que cul-minaron la campaña en la tercera posición.

Se espera un duelo muy parejo entre estas dos nove-nas que dividieron triunfos en la fase regular.

Culminado el duelo en-tre chigüilineros y tecomen-ses, a la una de la tarde to-cará el turno del campeón defensor y líder del torneo, los Loros Egresados, quie-

nes se enfrentarán a los At-léticos de Ciudad Guzmán, Jalisco.

Los dirigidos por Jorge de la O Alvarado buscarán pegar primero y fi niquitar la serie la próxima semana en Ciudad Guzmán, Jalisco.

Sin embargo, los jalis-cienses, que entraron a se-mifi nales luego de vencer por el Comodín a Olivers, no descartan dar la sorpresa y eliminar a los emplumados.

FUTBOL 7

El jugador Erick Casti-llo, del equipo Atlético Mo-cho Mex, marcó 5 goles en el triunfo de su equipo 11-0 sobre Deicoco, en lo que fue la fecha inaugural del ba-lompié 7 de Tecomán.

Con esa victoria, Atlé-tico Mocho Mex, que es el subcampeón de la edición anterior, consigue los pri-meros 3 puntos del torneo, y tratará de hacer una buena campaña para conseguir el anhelado campeonato.

En cuanto a la Jornada

2, se juega en su totalidad hoy; seis cotejos serán a las 9 de la mañana: en Palma Real, Camaroneros recibi-rán a Galácticos Boys; en la Unidad Norte, Gosling ante Loros Armería; y en Las Higueras, Videos El Primo contra El Limón.

Asimismo, en Santa Ele-na, Coca Cola se enfrentará a La Palapa; en la Unidad Norte cancha 2, Valderra-ma será local de Surtidora Ferretera; y en La Estación, Deicoco se topará a Teleco-

municaciones Alfa.A las 9:30 de la mañana,

dos más: en la Unidad Sur, Deportivo Tuxpan rivalizará con Radiadores Monterrey; y en la Unidad Deportiva de Armería, Frutas y Verduras El Black visitará al Deporti-vo Armería.

Cuatro encuentros serán a las 10:30 de la mañana: en Sor Juana, Hitech Irrigation va con Grupo Modelo; en la Unidad Norte, Socio Águila se mide a L. Moreno; en las Higueras, Atlético Ramos

chocará con Cocos Valde-rrama; y en Valle Querido, Real del Valle ante El Sau-cito.

A las 12 del día, otros dos duelos: en el campo Ramón Serrano, Colimán busca-rá el triunfo sobre Atlético Mocho Mex; y en la Unidad Norte, Rancho Palenque querrá vencer a Dep. Los Socios.

La jornada culminará a las 2 de la tarde: en la Uni-dad Norte, Mocho Mex Ju-nior será local de Santos.

CONFERENCIA AMERICANA

TERCERA DIVISIÓN

Derrotan a Tornados de Tlaquepaque, al comenzar la segunda vuelta del campeo-nato; los refuerzos han respondido

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El piloto infantil colimen-se Víctor Ariel Comparán Tintos participará hoy en la 1ra. Fecha del Nacional de Motocross MX 2017, a celebrarse en Culiacán, Si-naloa.

El evento se disputa-rá en la Pista Valle Alto, y este circuito es avalado por la Federación Mexicana de Motociclismo A.C., a través de la Promotora del Nacio-nal de Motocross MX.

Comparán Tintos, de 12

años de edad, que este 2017 correrá con el Team KTM JR Force MX, ha sido cam-peón nacional en categorías Infantiles, ahora pretende participar en tres catego-rías (85 Mini, 85 Open y 125 CC).

Esta última categoría, la 125 CC, supera su edad, pero tuvo el aval de la Fede-ración Mexicana de Motoci-clismo, para que se fogueara con jóvenes de entre 14 a 17 años.

A continuación, las fe-chas de todo el campeonato: el 18 y 19 de febrero, se de-

sarrollará la Fecha 2, en Na-vojoa, Sonora; el 11 y 12 de marzo, en Perote, Veracruz, será la Fecha 3; el 8 y 9 de abril, en Manzanillo, Coli-ma, será la 4.

El 29 y 30 de abril, en León, Guanajuato, se dispu-tará la 5; el 27 y 28 de mayo, en Fresnillo, Zacatecas, se pactó la 6; el 17 y 18 de ju-nio, en Morelia, Michoacán, será la 7.

El 15 y 16 de julio, en Guadalajara, Jalisco, la Fe-cha 8; y el 5 y 6 de agosto, en Tepic, Nayarit, será la 9 y última.

MOTOCROSS MX

Participará colimense en primera fecha de Nacional de Motocross

Los dos encuentros serán en la Unidad Deportiva Las Moras

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

La Jornada 16 del balompié de Intermedia, en su Tem-porada 2016-2017, se pro-gramó en su totalidad para hoy.

Las acciones se abren a las 9 de la mañana con cua-tro encuentros pactados: en la AFEC-Chical, San Rafael recibirá a Juluapan; en el SNTE 6 (rumbo a El Chiva-to), Real Colima se enfren-

tará a Agua Fría.Asimismo, en el Cereso,

Deportivo Popular visitará a los internos del Cereso; y en la AFEC-Isenco, Deportes Charas será local de Lázaro Cárdenas.

Dos más serán a las 10 de la mañana: en El Po-trero, Villa de Álvarez será anfi trión de Ocotillo; y en el Miguel Bazán, Citrojugo buscará la victoria sobre el conjunto de Arboledas.

A las 10:30 de la maña-

na, en la Unidad Deportiva de Comala, Deportivo Ma-dero se medirá a Proarq-Co-mala; y a las 11, en la AFEC-Chical, Unión de San Miguel se topará a M. Diéguez.

La jornada continuará a las 12 del día, en El Agua-je, donde Alpuyequito va contra Aztecas del Chanal; y media hora después, cul-minará la jornada en el José Martí, con el encuentro en-tre Parque Hidalgo y Nue-vos Reales.

FUTBOL INTERMEDIA

Comienza la Jornada 16 de Liga

Foto Agencia

Palmeros F.C. inició 2017 con triunfo en el futbol de la Tercera División Profesio-nal, venciendo a Tornados de Tlaquepaque.

Ángel Contreras

El piloto infantil colimense Víctor Ariel Comparán Tintos participará en la primera fecha del Nacional de Motocross MX 2017, en Culiacán, Sinaloa.

Francisco Espíritu

Hoy se jugarán los primeros encuentros de playoffs de la Liga Intermunicipal de beisbol, que se realizarán en el Diamante de la Unidad Deportiva Las Moras.

Francisco Espíritu

La Jornada 16 del balompié de Intermedia 2016-2017 se jugará hoy.

Daniel CASTEÑEDA/Francisco ESPÍRITU

El tecomense Julián El Cha-ma Barajas, de Xolos de Tijuana Sub 20, fue titular en el partido que el equipo fronterizo empató a un gol ante Puebla, en la Jornada 2 del Torneo de Clausura 2017.

El Chama Barajas parti-cipó 69 minutos en el par-tido, siendo sustituido por Brian Pérez, del juego de-sarrollado en el Estado Ca-liente de Tijuana.

Por otro lado, en el club Jaguares de Chiapas, los dos colimenses tuvieron ac-tividad con el conjunto feli-no; el porteño Jesús Pelayo Jiménez jugó de titular y se mantuvo todo el partido, en la derrota de 2-1 ante Pa-chuca.

Por su parte, el capitali-no Osciel de la Cruz jugó 7 minutos, tras entrar al cam-po, al 83’, sustituyendo a Osvaldo Ramírez.

En tanto el elemento de Rayados Elesbaan Macías no tuvo actividad en el en-frentamiento entre Monte-rrey ante Chivas.

Se espera que mañana Ricardo Cruz, del América, vea acción en el partido ante Toluca; y Jesús Miranda, de Santos Laguna, lo haga frente a Veracruz.

PATO ARAUJO

Pese a ser goleados por los Xolos de Tijuana, el ju-gador colimense Patricio Gabriel Araujo Vázquez, de-fensa de los camoteros del Puebla, marcó un gol a los fronterizos.

El tanto fue la igualada a 2, gol que le dio ánimo al equipo después de ir per-diendo. La anotación del colimense fue luego de un rechace de la defensiva de Xolos a los linderos del área grande.

De atrás llegó El Pato, quien de zurda, que no es su pierna habitual, sacó un potente disparo que dejó sin oportunidad al arquero fron-terizo. A pesar de ello, Puebla fue aplastado 6-2 por Tijua-na, en la Fecha 2 del Clausura 2017 de la Liga MX.

La actividad comenzará desde las 9 de la mañana

AMARO K 2 0 1 1 , d i e s e l , a / c ,v / e , l l a n t a s t o d o t e r r e n o ,e s t r i b o s . C e l . 3 1 2 - 3 0 1 - 2 8 -7 6 .

C A P T I V A S p o r t 2 0 1 1 , u ns o l o d u e ñ o , 4 c i l i n d r o s ,e x c e l e n t e s c o n d i c i o n e sg e n e r a l e s . I n f : 3 1 2 - 1 3 1 - 6 4 -0 5 .

C H E V R O L E T U p l a n d e r t / a2 0 0 5 , c o l o r t i n t o , d o sd u e ñ o s e n b u e n a sc o n d i c i o n e s . T e l . 3 1 2 - 1 4 3 -1 1 - 6 2

C H E V R O T E T V a n s f a m i l i a rt e l ev i s i ón , c l ima , au tomá t i ca ,2001 , p l a t a o r i g i na l $37 , 0 0 0b u e n a . C e l . 3 1 2 - 1 0 8 - 1 6 - 1 7 .

F O R D M u s t a n g F a s t B a c k ,m o d e l o 1 9 7 4 , e n b u e n a sc o n d i c i o n e s . T e l . 3 1 2 - 2 3 - 2 9 .

J E E P P a t r i o t 2 0 0 7 ,$ 1 0 9 , 0 0 0 , 4 c i l i n d r o s ,t o d o p a g a d o , m u yb u e n a s c o n d i c i o n e s .C e l . 3 1 2 - 1 3 7 - 0 0 - 3 8 .J E T T A 2 0 1 3 , c l á s i c o v e r s i o nT e a m , e s t á n d a r , r i n e s ,i m p e c a b l e , $ 1 2 8 , 0 0 0 ,f a c t u r a a g e n c i a . C e l . 3 1 2 -1 2 0 - 6 6 - 7 2 .

P I N T A M O S v e h í c u l o sp r o f e s i o n a l m e n t e e n c u a t r od í a s , d e s d e $ 4 , 8 0 0 ,p r e s u p u e s t o s . C e l . 0 4 4 - 3 1 2 -301 - 25 - 80 .

R E T R O E X C A V A D O R A Sl i m p i e z a t e r r e n o s , t i e r r a ,r e l l e n o s , c o n t r a t a n d o V o l t e o1 2 m 3 , m e j o r a m o s . C e l . 3 1 2 -317 -12 -00 A r f ah .

T I I D A H a t c h b a c k 2 0 0 7 ,e l é c t r i c o , a / a , b / a , 1 1 4 , 0 0 0km, $85 ,000 . Ce l . 312 -106 -88 -68 .

T O W N C o u n t r y p l a t a 2 0 0 6 ,s ie te pasa je ros , se is c i l i nd ros ,$ 6 3 , 0 0 0 r e c i b o v e h í c u l oCe l . 312 -102 -63 -87 .

T S U R U 2 0 1 6 , d i r e c c i ó nh i d r á u l i c a , i m p e c a b l e , 3 , 6 0 0k i l ó m e t r o s $ 1 0 8 , 0 0 0 .T e l . 3 0 7 - 5 0 - 0 6 . C e l . 3 2 2 - 1 2 8 -0 4 - 2 5 .

MOTO FZ -150 , mode lo 2014 ,e d i c i ó n e s p e c i a l , a z u l c o ng r i s , exce len tes cond i c i ones .Ce l . 312 -108 -45 -46 , 312 -107 -08 -42 . Pa r r i l l a ma le te ra pa rac a m i o n e t a E x p l o r e rsem inueva , buen p rec i o .

A D E L A N T I T O J a r d í nB o r r a c h o s , v i s t a h e r m o s a ,r e s i d e n c i a l u j o s a , t a m b i é nc a s a c h i c a . T e l . 3 1 4 - 0 2 - 0 4 .

A D Q U I E R A r e m a t eE s m e r a l d a N o r t e , 3r e c á m a r a s . C e l . 3 1 2 - 1 3 0 -5 2 - 8 3 , $ 1 ’ 5 8 0 , 0 0 0 a t r a t a r .

A P R O V E C H A c a s a e nv e n t a e n e l I n f o n a v i t , 2r e c á m a r a s , 2 p l a n t a s , a u ne x c e l e n t e p r e c i o ,$ 3 3 0 , 0 0 0 a c e p t a m o sc r é d i t o C e l . 3 1 2 - 1 0 6 - 9 7 -2 4 .

A P R O V E C H E y c o m p r ea m p l i o e s p a c i o c é n t r i c op a r a b o d e g a o n e g o c i o700m2 Ce l . 312 -317 -49 -57 .

A T E N C I Ó N i n v e r s i o n i s t a s ,e x c e l e n t e o p o r t u n i d a d ,p r o p i e d a d v a l u a d a e n$ 2 ’ 1 0 0 , 0 0 0 a t a n s ó l o$ 8 5 0 , 0 0 0 . 5 6 0 d e t e r r e n o y4 8 0 d e c o n s t r u c c i ó n . C a l l eRevo luc i ón , a dos cuad ras de lJ a r d í n N ú ñ e z . I n f o r m e sC e l . 3 1 2 - 1 9 3 6 - 6 1 - 7 0 T e l . 3 1 2 -2 9 - 0 4 .

B U S C A S c a s a e n C o m a l a ?v e n d o 2 r ú s t i c a s , u n a t i e n e4 0 0 m 2 y o t r a 2 0 0 m 2 c e l . 3 1 2 -3 1 7 - 4 9 - 5 7 .

C A S A c o l o n i a L o m a B o n i t a ,t r a t o d i r e c t o , 2 p l a n t a s ,s a l a , c o m e d o r , c o c h e r a , 3r e c á m a r a s , e s t u d i o , 3b a ñ o s , á r e a d e l a v a d o ,t e r r a z a , a i r e sa c o n d i c i o n a d o s y a l a r m a s .T e l . 3 1 2 - 1 5 6 - 5 5 - 1 6 . C e l . 3 1 2 -3 2 0 - 2 9 - 3 5 .

C O M P R O c a s a d eo p o r t u n i d a d z o n a n o r t e .C e l . 3 1 2 - 1 3 1 - 6 7 - 2 5 .

L O C A L c o m e r c i a l y b o d e g a ,r e m a t o a v a l ú o $ 2 ’ 1 0 0 , 0 0 0r e m a t o $ 8 5 0 , 0 0 0 5 6 0 m 2z o n a C e n t r o . C e l . 3 1 2 - 3 0 1 -2 8 - 7 6 .

O P O R T U N I D A D v e n d oH o s t a l e n C o q u i m a t l á n , 2p l a n t a s , 6 0 0 m 2 c a l l ep r i n c i p a l , c e r c a d eU n i v e r s i d a d d e C o l i m a .C e l . 3 1 2 - 3 1 9 - 3 5 - 7 1 . I r m aS a l a z a r .

R E S I D E N C I A 4 r e c á m a r a s ,r e c á m a r a p r i n c i p a l p l a n t ab a j a , 3 9 0 m c o n s t r u c c i ó n ,o p o r t u n i d a d . C e l . 3 1 2 - 3 0 1 -2 8 - 7 6 .

S E V E N D E b o n i t a c a s a2 0 8 m t s d e c o n s t r u c c i ó nF r a c c i o n a m i e n t oB o s q u e R e a l , C o l i m a ,a c c e s o c o n t ro lado , 3e rA n i l l o , t o t a l m e n t eequ ipada , 4 recámaras , 21 /2 baños, sa la , comedor,cocina integral, coch e r a 2a u t o s , t e r r a z a ,c l o s e t s , p e r s i a n a s ,t a n q u e e s t a c i o n a r i o ,a ire acondicionado, etc.,Vista al Volcán, ubic a d af rente a l parque . Ce l .341-1 1 1 - 6 7 - 6 4 . C e l . 3 3 1 - 4 7 4 -31 -93 .

S E V E N D E casa 4 r ecámaras ,3 b a ñ o s c o m p l e t o s , 2 p i s o samp l i a . U rge . Te l . 312 -116 -09 -57 .

S E V E N D E c a s a e n V a l l eVe rde en Co l ima de co leg ioI n g l é s p a r a a r r i b a . 3r e c á m a r a s $ 1 ’ 4 5 0 , 0 0 0 , t o d ot i po de c réd i t o . Ce l . 312 -301 -2 9 - 8 2 .

T R A S P A S O c a s a , c e r c aW a l m a r t P e r i f é r i c o ,m e n s u a l i d a d $ 9 0 0 , p r e c i o$305 ,000 Ce l . 312 -190 -52 -25 .

T R A S P A S O L a R e s e r v a ,b o n i t a c a s a , v i t r o p i s o ,p r o t e c c i o n e s , p i n t a d a ,$90 ,000 . Ce l .312 -125 -88 -43 .V E N D O bon i t o depa r t amen toen l a co l on ia Fá t ima . Ce l . 312 -3 17 -4 9 -57 .

V E N D O C a s a 3 r e c á m a r a s ,Co l . Las Pa lmas . Te l . 313 -27 -89 t r a t o d i r ec to .

V E N D O c a s a c é n t r i c a$ 1 5 0 , 0 0 0 , t o d o p a g a d o ,e n P r i v a d a B e n j a m í nG u t i é r r e z # 4 0 6 , C e n t r o .In f .312 -121 -15 -58 .VENDO casa co lon ia Mora le te ,3 r ecámaras . 312 -198 -93 -59 ,$ 5 8 0 , 0 0 0 , d o s c u a d r a s d eCa l zada Campes ino .

V E N D O casa en Guada la j a rac e r c a d e l A e r o p u e r t o o l acamb io po r casa en Co l ima oen V i l l a de Á l va rez . I n f . 332 -0 57 -5 8 -88 .

V E N D O c a s a e s q u i n a , 3r e c á m a r a s , $ 6 9 5 , 0 0 0 , o t r a$550 ,000 . Ce l .312 -131 -67 -25 ,3 11 -1 4 -41 .

V E N D O o camb io bodega condepa r t amen to en Co l ima t omoa u t o s o t e r r e n o a c u e n t a .Ce l . 312 -339 -75 -35 .

A T E N C I Ó N V i l l a sBugamb i l i a s , 2 r ecámaras , 1p l a n t a $ 2 , 8 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 2 9 -51 -09 . 312 -320 -47 -03 .

C A S A a m u e b l a d a , 4recámaras , Las Pa lmas . 312 -339 -57 -81 o 312 -550 -25 -31 .

CASA nu ev a 2 h a b i t a c i o n e s ,c o c h e r a , c o l o n i a r e s i d e n c i a lP u n t a D i a m a n t e . T e l . ( 3 1 2 ) -1 9 5 - 0 5 - 6 0 . T e l ( 7 2 2 ) - 3 6 8 - 3 0 -87 .

C A S I T A t o t a l m e n t ea m u e b l a d a e n C o l ó n # 3 8 4 .Aba jo sa l a comedo r , coc i n i t ay b a ñ o c o m p l e t o . A r r i b arecámara ma t r imon ia l y bañoc o m p l e t o . D o s p e r s o n a s$2 ,200 I n f . 312 -158 -11 -37 .

C U A R T O a m u e b l a d o p a r a 1pe rsona , a una cuad ra de l aU n i v e r s i d a d , $ 2 , 0 0 0m e n s u a l e s . C e l . 3 1 2 - 1 0 9 - 2 1 -40 .

D E P A R T A M E N T O p a r aes tud ian tes , ce r ca de l Tec deCo l ima . Ce l . 312 -124 -42 -70 .

D E P A R T A M E N T O s e g u n d op i so , t r es r ecámaras , coc i na ,s a l a - c o m e d o r , i n t e r f o n o ,p a t i o d e s e r v i c i o s , J a r d i n e sV i s t a H e r m o s a , $ 3 , 4 0 0T e l . 3 1 3 - 2 0 - 7 3 , C e l . 3 1 2 - 1 2 4 -9 3 - 1 0 .

H A B I T A C I O N E S t o t a l m e n t eamueb ladas pa ra mu je res contodos l os se r v i c i os i nc l u i dos( i n t e rne t , l u z , agua , gas , a i r ea c o n d i c i o n a d o , t e l e v i s i ó ns a t e l i t a l , c o c i n a , s a l ac o m p a r t i d a . ) $ 2 , 7 0 0mensua les In f . 312 -120 -85 -88 .

R E N T O a p a r t a m e n t ot r a n q u i l o , b u e n a u b i c a c i ó n ,c e r c a U n i v e r s i d a d , c o l o n i aOr i en ta l . Te l . 314 -88 -02 .

R E N T O b o n i t o s c u a r t o sa m u e b l a d o s $ 1 , 1 0 0 ,T a m a u l i p a s # 1 5 9 7 , C o l .Moctezuma. Ce l :312 -129 -45 -59 .R E N T O c a s a $ 2 , 0 0 0 , $ 3 , 5 0 0 ,$4 ,000 , $6 ,000 . Ce l . 312 -131 -67 -25 , Te l . 311 -14 -41 .

R E N T O c a s a 3 r e c á m a r a s ,$ 2 , 5 0 0 , L a g u n a d e l E p a z o t e# 2 7 9 , C o l . S o l i d a r i d a d .Ce l . 312 -554 -07 -38 .

R E N T O C A S A 3RECÁMARAS, 3 BAÑOS,C O C H E R A T E C H A D A ,V I L L A D E Á L V A R E Z$ 4 , 0 0 0 . 0 0 . T E L . 3 1 2 - 9 4 3 -90 -11 .

R E N T O c a s a a m p l i a 3r e c á m a r a s , G u i l l e r m oP r i e t o # 4 8 7 , L o m a sCi rcunva lac ión . Ce l .312 -310 -02 -80 .RENTO casa co lon ia V i l l as de lBosque , 3 r ecámaras , 2 1 /2baños , coche ra t echada , pa t i od e s e r v i c i o , p a t i o t r a s e r o .I n f o rmes . Ce l . 312 -120 -84 -47 .Te l . 312 -07 -60 .

R E N T O l o c a l c o m e r c i a lMade ro #552 , $6 ,000 ; Casa ,A k a l i f a # 8 0 1 , P r a d o s d e l S u r$ 2 , 0 0 0 ; D e p a r t a m e n t ot r i r r e c á m a r a s P i n o S u á r e z#167 -B , $3 ,000 . Ce l . 312 -554 -2 4 - 8 4 .

R E N T O L o c a l c o m e r c i a l ,J a r d í n d e V i s t a h e r m o s a ,f r en te j a rd ín de l a Am is tad .T e l : 1 3 6 - 1 5 - 6 6 , 3 1 2 - 1 4 8 - 1 7 -83 , $3 ,000 .

S E R E N T A casa 2 r ecámaras ,c o c h e r a , 1 b a ñ o , p a t i o d ese rv i c i o en l a co l on ia Pa ra j esd e l S u r . C o l i m a $ 1 , 4 0 0C e l . 3 1 2 - 1 3 3 - 3 9 - 7 6

S E R E N T A casa amueb lada , 3recámaras , sa l a , comedo r , 2b a ñ o s , c o l o n i a L a s P a l m a s .C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 1 2 - 6 7 . C e l . 3 1 2 -1 3 2 - 0 2 - 0 8 .

S E R E N T A c a s a p a r ao f i c i n a o n e g o c i o , 3r e c á m a r a s , 2 p l a n t a s ,Gabr ie la Mist ra l cas i esq.A v . C o n s t i t u c i ó n .T e l . 3 2 3 - 4 4 - 5 5 , c e l . 3 1 2 -111 -44 -61 .S E R E N T A l o c a l e n c o l o n i aLas Pa lmas , 3 ra de Pa lapas#99 -1 ( o r i en tada a l a ca l l e V .Car ranza ) . I n f . 312 -311 -96 -74 .Te l . 312 -60 -49 .

A P R O V E C H E Ni n v e r s i o n i s t a s ! ! v e n d o 2t e r r e n o s u n o e n e s q u i n a340m2 y o t r o 250m2 Ce l . 312 -3 1 7 - 4 9 - 5 7 .

A T N ' c o n s t r u c t o r t e r r e n o sres idenc ia les a100 met ros , de l3e r An i l l o , desde 160m2 zonaN o r t e á r e a v e r d e . C e l . 3 1 2 -132-02-08 . Ce l .312-107-12-67

B A R A T O h e r m o s o l o t ec a m p e s t r e 1 0 x 3 0 , $ 7 5 , 0 0 0 ,B o s q u e M a n a n t i a l e s ,E s c r i t u r a s . C e l . 3 1 2 - 1 9 3 - 0 5 -81 .

BARATO se vende t e r r eno ene l M i xcua te u rge ! ! I n f o rmes a lC e l . 3 1 2 - 1 3 1 - 2 3 - 9 2 . C e l . 3 1 2 -1 8 9 - 4 3 - 0 5 .

BARATOS he rmosos t e r renoscampes t res , desde $120 ,000 ,r í o , b o s q u e , m a n a n t i a l e s .Ce l . 312 -193 -05 -81 .

D E S E A I n v e r t i r ? v e n d o 3h e c t á r e a s , a b o r d o d eca r re te ra cam ino a Nogue ras .Ce l . 312 -317 -49 -57 .

I N V I E R T A y c o m p r e 2p r o p i e d a d e s c é n t r i c a s e nC o l i m a , c o m o t e r r e n o .Ce l . 312 -317 -49 -57 .

L O T E C a m p e s t r e f r e n t eCa r r i za l i l l o s , 1 , 200mts , buenp r e c i o t o m o a u t o . C e l . 3 1 2 -1 1 2 - 8 8 - 7 3 .

O P O R T U N I D A D t e r r e n o sr e s i d e n c i a l L o s R o b l e s$ 1 , 3 5 0 m 2 . 3 1 2 - 3 3 9 - 5 7 - 8 1 ó312 -550 -25 -31 .

R E M A T O h e r m o s ot e r r e n o e n J o y i t a se s c r i t u r a s y s e r v i c i o st r a t o d i r e c t o . I n f . 3 1 2 -943 -91 -95 .S E V E N D E 8 . 7 5 h e c t á r e a s ,c e r c a d e a u t o p i s t a T o n i l a .I n f o rmes Te l . 311 -67 -97 .

S E V E N D E l o t e d e t e r r e n ou r b a n o d e 3 7 6 m 2 e nSuch i t l án . U rge . Te l . 312 -116 -0 9 - 5 7 .

SE VENDE te r reno buenau b i c a c i ó n , e n C o l .B u r ó c r a t a s 1 0 x 2 5 .Ce l .312 -131 -62 -21 .T E R R E N O c a m p e s t r e2 1 x 1 9 , s e r v i c i o s ,$ 3 5 , 0 0 0 , t o m o c a r r o .Ce l .312 -199 -96 -56 .T E R R E N O P r a d o s d e l S u r6 x 1 8 C h a v a c a n o # 7 1 1 ,e s q u i n a M e z q u i t e $ 1 3 0 , 0 0 0 .Te l . 333 -408 -79 -88

AUTO Baños Mad r i ga l so l i c i t ap e r s o n a l . C o n t r a t a c i ó ni n m e d i a t a c o m u n i c a r s e .Ce l . 312 -131 -60 -32 . con pagode $150 po r t u rno mañana ota rde .

A U T OL A VA D O To r res so l i c i t al a v a d o r e s . P r e s e n t a r s e e nCa l zada de l Campes ino #231 ,co lon ia Mo ra le te de 8 :00am a6 : 0 0 p m $ 1 , 2 0 0 p o r s e m a n a .C o n t r a t a m o s m u j e r e s yes tud ian tes . Te acomodamosho ra r i o a t u neces idad .

AUTOLAVADOS Mc f l y so l i c i t ape rsona l ambos sexos , buensue ldo . I n te resados p resen ta rs o l i c i t u d C o n s t i t u c i ó n # 2 9 7cen t ro , Co l ima . Ce l . 312 -301 -16 -23 , 312 -156 -07 -00 .

CAJA PROGRESSA SOLIC ITAP E R S O N A L F E M E N I N O ,EXCELENTE PRESENTACIÓNP A R A Á R E A D E C R É D I T O .I N T E R E S A D A SP R E S E N T A R S E C O NC U R R I C U L U M V I T A E E N A V .D E L O S M A E S T R O S # 2 4 0 .H O R A R I O D E O F I C I N A .

CONDOMIN IO Ma r l i ca so l i c i t ap e r s o n a l p a r a l a s á r e a s d ec a m a r i s t a y m a n t e n i m i e n t o .In fo rmes a l Ce l .314-121-77-85f a v o r d e p r e s e n t a r s e c o nso l i c i t ud e l abo rada

C O N T R A T A C I Ó N i n m e d i a t an i ñ e r a a s e o c u i d a r a d u l t om a y o r . I n f o r m e s M e d e l l í n#179 .

E M P R E S A i m p o r t a n t es o l i c i t a p e r s o n a le n c a r g a d o d e o f i c i n a ,c o n e x p e r i e n c i a e ncréd i to y cobranza paraC o l i m a y s u scol indancias con l icenciade conduc i r . In te resadosci tas a l ce l :312-101-26-00E M P R E S A S D ES E G U R I D A D P R I V A D AS O L I C I T A P E R S O N A LC I T A S A L O STELÉFONOS 332 -262 -28 -04 312 -122 -99 -36 .F U M I G A C I O N E S R a m í r e zs o l i c i t a a u x i l i a ra d m i n i s t r a t i v o . R e q u i s i t o s :sexo f emen ino , edad : 20 - 35a ñ o s . E s t u d i o s s o l i c i t a d o s :Prepara to r ia Conc lu ida . Gus top o r l a a t e n c i ó n a l c l i e n t e .H o r a r i o : l u n e s a v i e r n e s :0 9 : 0 0 a 1 4 : 0 0 - 1 6 : 0 0 a 2 0 : 0 0h o r a s s á b a d o s : 0 9 : 0 0 a 1 4 : 0 0h o r a s , c o n o c i m i e n t o s e nc o m p u t a c i ó n : P r o c e s a d o r d et e x t o s , h o j a s d e c á l c u l o ,i n t e rne t y co r reo e l ec t r ón i co .L a e m p r e s a o f r e c e :P r e s t a c i o n e s d e l e y .F u n c i o n e s y a c t i v i d a d e s ar e a l i z a r : f u n c i o n e sa d m i n i s t r a t i v a s e n g e n e r a l ,f a c t u r a c i ó n e l e c t r ó n i c a ,ce r t i f i cados , e t c . I n t e resadosp r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de labo rada , en Anse lmo A lonso# 3 2 7 , c o l o n i a L a A l b a r r a d aCo l ima .

GANA $200 x 5 ho ras ! sabescoce r yo t engo l as máqu inasa t r é v e t e a t e n e r u n e x t r aC e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 2 5 - 2 8 .(Maqu i l ado ra ) .

GASOLINERA Es t re l l a de l Su rs o l i c i t a p e r s o n a l f e m e n i n op a r a d e s p a c h o d ec o m b u s t i b l e , e x c e l e n t ep r e s e n t a c i ó n , n o m a y o r e s 3 0a ñ o s , a c u d i r c o n s o l i c i t u d a3 e r A n i l l o P e r i f é r i c o # 1 0 1 .T e l . 3 1 1 - 4 6 - 0 6 .

G L A C I A L A u t o m o t r i z d ec o l i m a s o l i c i t a m e n s a j e r oi n f o r m e s A v . G o n z a l o d eS a n d o v a l # 1 3 1 6 , C o l .R e v o l u c i ó n . C e l . 3 1 2 - 1 3 2 -3 9 - 4 0 ,con tab il idad@glacialcol ima.mx.

LONCHERÍA L a P o l a r I s s s t es o l i c i t a e m p l e a d a .I n t e r e s a d a s l l a m a r . 3 1 4 - 9 4 -93 .

M A R I S C O S S i l v a s o l i c i t aa y u d a n t e d e p a r r i l l e r o ym e s e r o s ( a ) . I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n G e n e r a lN ú ñ e z # 3 0 2 , c e n t r o .T e l . 3 3 0 - 5 6 - 7 6 .

MARISCOS Ve rac ruz so l i c i t am e s e r o s y l a v a l o z a .P r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n M a d e r o # 8 2 4 .Te l : 307 -00 -09

M O T E L N e v a d o s o l i c i t ar e c a m a r e r a s c o nd i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o . I n f o r m e sTe l .313 -18 -05 .M O T E L V i l l a V e r a s o l i c i t aa y u d a n t e d e m a n t e n i m i e n t o .I n t e r e s a d o s c o m u n i c a r s e a lt e l é fono :312 -87 -07 .

N E V E R Í A Sol ic i ta mujermayor 25 años, diferentesact iv idades, secundar ia .Tel.165-27-81.P E R S O N A pa ra vo l an tea r cona u t o o m o t o , $ 1 7 5 p o r m i lvo l an tes . Ce l . 312 -101 -31 -15 .

P O L L O S V i l l i c a n a s o l i c i t ap e r s o n a l a m b o s s e x o s p a r aá r e a d e r a s t r o , c h o f e r ,a y u d a n t e g e n e r a l yv e n d e d o r a s , i n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n J i m é n e z # 8 9 ,co lon ia Cen t ro .

R E S T A U R A N T E C A S A D EP I E D R A S O L I C I T A E LS I G U I E N T E P E R S O N A L :C O C I N E R O , P A R R I L L E R O YM E S E R O . P R E S E N T A RS O L I C I T U D E L A B O R A D ATEL .330 -67 -10 .

R E S T A U R A N T E E L C H A R C OD E L A H I G U E R A S O L I C I T A :L A V A L O Z A H O M B R E YA Y U D A N T E D E C O C I N A C O NE X P E R I E N C I A .P R E S E N T A R S E C O NS O L I C I T U D D E E M P L E O E NEL RESTAURANTE QUE ESTÁU B I C A D O E N L A C A L L E 5 D EM A Y O S / N , E N E L J A R D Í N D ES A N J O S É , C O L O N I AC E N T R O E N C O L I M A .

S E S O L I C I T A a u x i l i a ra d m i n i s t r a t i v o ( m u j e r ) l l e v a rs o l i c i t u d e l a b o r a d a c o nfotografía, colonia Oriental cal leMinat i t lán #636, Col ima Col.

frijolito: por robi

S E S O L I C I T A e s t i l i s t ac o n e x p e r i e n c i a , f a v o rl l a m a r a l c e l u l a r . 3 1 2 -114 -05 -02 .SE SO LICITA lavadores dea u t o s c o n e x p e r i e n c i a ,m a y o r e s d e 1 8 a ñ o s .Interesados comunicarseal Cel.312-153-29-51.SE SOLICITA MECÁNICOA U T O M O T R I Z . C E L . 3 1 2 -155-86-07.SE SOLICITA persona para aseod o m é s t i c o . I n t e r e s a d a sp r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n A v . 2 0 d eNoviembre #580, en horar io de10am a 12pm con Ángeles.

SE SOLICITA persona l , parap r e p a r a r a l i m e n t o s , s e x oind is t in to , c i tas. Cel .312-131-36-15, 312-201-02-04, 312-179-99-12.

SE SOLICITA p rens is ta paramáquina rotativa con experiencia,con disponibilidad de residenciae n G d l . I n f o r m e [email protected]

SE SOLICITA promotoras l levars o l i c i t u d e l a b o r a d a c o nfotografía, colonia Oriental, calleMinat i t lán #636, Col ima.

SE SOLICITA vendedores conexpe r i enc ia , hombres , l l e va rs o l i c i t u d e l a b o r a d a , c o l o n i aOriental , cal le Minat i t lán #636,Col ima.

SE SOLICITA: empleada paraventa de mostrador ferretería,sexo: femenino, edad 20 a 30 años,con conoc im ien tos decomputación. Informes Tel.(312)-313-66-71.

SE SOLICITAN promotores.C o m i s i o n e s a t r a c t i v a s .I n f o r m e s : 3 3 0 - 8 0 - 8 6 .Indispensable tener tablet.S O L I C I T A e m p l e a d adoméstica zona de trabajo:CDMX requ is i tos : sexo :mujer, edad 28 a 40 años,estudio: carrera técnica ob a c h i l l e r a t o t e r m i n a d o ,d i s p o n i b i l i d a d 1 0 0 % ,t r a b a j o d e p l a n t a .A c t i v i d a d e s : c o c i n a r ,ac t iv idades domést icas ,o f r e c e m o s : $ 1 0 , 0 0 0 a$15,00 0 p e s o s m e n s u a l .C o n t a c t o : S e ñ o r a M a r i .0 4 5 - 5 5 2 - 5 6 3 - 8 3 - 4 3ún icamente Whatsapp .S O L I C I T A M O S a yudan te pa ran e g o c i o d e a l i m e n t o s , d ep re fe renc ia es tud ian tes de 19a 2 3 a ñ o s , h o n e s t o ,r e s p o n s a b l e , t r a b a j a d o r ypun tua l . Pa ra t u rno ma tu t i noI n f o r m e s T e l . 3 3 0 - 2 9 - 0 5 , d e8 : 0 0 a m a 1 : 0 0 p m . C e l . 3 1 2 -103 -15 -37 .

S O L I C I T A M O S c o c i n e r @con exper ienc ia horar iode 7 :00 a 4 :00 de la ta rde .Te in te resa un t raba jo dem e d i o t i e m p o ? ? ? E r e sa m a b l e , t e g u s t a l aa tenc ión y e l t ra to con e lc l i e n t e , d i n á m i c o c o nb u e n a a c t i t u d ? ? ? L aB u e n a M e s a t i e n e u nespac io para t i de 12 :30a 4 :30 de la ta rde . Mandatu so l ic i tud por cor reo osol ic i ta una ent rev is ta det r a b a j o .l a b u e n a m e s a c o l i m a@hotmai l . com te lé fonos312 -64 -06 , 313 -74 -06 .

SOLIC ITO 1 empleada (o )y u n a s e c r e t a r i a .In fo rmes P layeras Crab ,c a l l e J u v e n t i n o R o s a s# 2 5 , c o l o n i a F á t i m a .Te l .312 -82 -80 .S O L I C I T O A r q u i t e c t o ( a ) yh e r r e r o p a r a t r a b a j a r e ne m p r e s a d e l á r e a d econs t rucc ión y o t ros . I n fo rmes159 -39 -17 .

S O L I C I T O c a r n i c e r o ,r e s p o n s a b l e y c o m p e t e n t e .I n f . 312 -110 -91 -99 .

SOLICITO cho fe r de con f ianzap a r a c a m i ó n k e n w o r t h , 1 6ve loc i dades ( v i e j i t o ) , $1 ,500s e m a n a , p r e s e n t a r s o l i c i t u dA l f onso S ie r ra Pa r t i da #517 ,de 8 :00 - 9 :00am.

S O L I C I T O c h o f e r p a r am a n e j o d e p i p a c o ne x p e r i e n c i a e n d i e s e l , s eo f r e c e s u e l d o m á sc o m i s i o n e s y p r e s t a c i o n e sd e l e y . I n f . 3 1 2 - 3 3 0 - 4 8 - 4 0 .

S O L I C I T O c h o f e r e s t a x i ,t u r n o t a r d e , p a p e l e s e nr e g l a C N O P . C e l . 3 1 2 - 1 3 7 -5 4 - 8 4 .

S O L I C I T O e m p l e a d ad o m é s t i c a , c a s a c h i c a ,o f r e z c o $ 7 0 0 3 d í a s p o rs e m a n a . I n f o r m e sC e l . 3 1 2 - 1 0 9 - 9 1 - 2 5 .S O L I C I T O m e c á n i c o c o ne x p e r i e n c i a y g a n a s d et r a b a j a r d e 1 8 a 4 0 a ñ o s .C e l . 3 1 2 - 3 1 8 - 2 4 - 4 0 .

S O L I C I T O p e r s o n a lf e m e n i n or e c e p c i o n i s t a . E d a dm í n i m a 2 0 a ñ o s .I n t e r e s a d o s l l a m a r a lt e l . 3 1 3 - 3 3 - 3 6 o e n V .Car ranza #1290 -4 .SUPER ca rnes Famso l so l i c i t ac a r n i c e r o s . I n f o r m e s a lt e l . 312 -00 -77 .

TAQUERÍA l os Faro les so l i c i tat a q u e r o . I n f o r m e s e n A v .N iños Hé roes #965 .

T I C T A C s o l i c i t aM e s e r @ s , C o c i n e r @ s yJarroter r@s, in teresadosp r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d a e nV e n u s t i a n o C a r r a n z a#1601" .T O R T I L L E R Í A L a M o r e n i t as o l i c i t a e m p l e a d a c o nexperiencia. Inf .312-150-33-71.

APROVECHE p i n tamos casas ,l o c a l e s , b o d e g a s , r a n c h o s ,d e s d e 1 0 m 2 ,i m p e r m e a b i l i z a m o s d e s d e2 5 m 2 C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 0 1 - 6 3 .Te l . 307 -71 -68

A R R E G L O C o m p u t a d o r a s !C p u ’ s , l a p t o p s , a n t i v i r u s ,i n t e r n e t , v e n t a s a c c e s o r i o s .T e l . 3 2 3 - 4 2 - 7 7 , C e l . 3 1 2 - 1 3 0 -5 7 - 7 1 .

C O N S T R U C C I Ó N ,R E M O D E L A C I Ó N ,FONTANERÍA , ALBAÑILERÍA ,E L E C T R I C I D A D , P I N T U R A ,I M P E R M E A B I L I Z A C I Ó N ,H E R R E R Í A , P R E S U P U E S T O SS I N C O M P R O M I S O .F A C T U R O . T E L . 3 1 2 - 2 2 - 1 3 .CEL .312 -943 -82 -28 .

LAVADO des in fec tado des a l a s , c o l c h o n e s ,a l f o m b r a s , p u l i d o ,e n c e r a d o d e p i s o sC e l . 3 1 2 - 1 4 8 - 6 4 - 9 1 .L impieza Dáv i la .

A L B E R C A “ J u c l a ” , l o c a l d ef i es tas . 136 -13 -93 , 312 -112 -61 -15 Mar i ano A r i s t a #629 .

BANDA l a Cacho r ra . Ce l : 313 -1 0 2 - 0 6 - 0 7 .

B R I N C O L I N E S L o r e ! ! !R e n t a , b r i n c o l i n e sa c u á t i c o s , i n t e r a c t i v o s ,r o c k o l a s , t o r o sm e c á n i c o s . T e l : 3 3 0 - 4 1 -98 , nexte l :312-157-86-81 ,ce l :312 -134 -53 -67 .I P E R R Y B r i nco l í n 2 t ab l ones$ 5 0 0 , b o c i n a a m p l i f i c a d a , 2t a b l o n e s , $ 5 0 0 , m u e b l eaco j i nado , man te les . Ce l . 312 -1 5 4 - 0 6 - 4 1 .

L U Z , S o n i d o , K a r a o k e T h o n k am u s i c , p a q u e t e s d e s d e$ 1 , 2 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 1 2 - 2 6 - 8 3wha tsapp .

U R G E r e m a t o r o c k o l a se x c e l e n t e e s t a d o T e l .1 6 1 - 0 2 - 2 5 , C e l . 3 1 2 - 1 3 3 -32 -34 whatpps

A U T E N T I C O S !Ch ihuahu i tas venad i tos ,m i n i a t u r a s ( b o l s i l l o ,m i c r o b o l s i l l o ) , P i t b u l l ,T e r v u e r e n s e , m a l i n e s e s" L a M a s c o t a " . T e l . 3 1 4 -89 -99 .P O M E R A N I A N c a c h o r r i t o s 2m e s e s , p a d r e s a l a v i s t a .Ce l . 312 -119 -92 -44 .

P O T R I L L O , F r i s i an $95 ,000 ,exce len tes mov im ien tos , t omoa u t o , P i c k - u p , C u a t r i m o t o .Ce l . 312 -193 -05 -81 .

VENDO Borregas cargadasy paridas, raza Pelifok yDorper sementales con ysin registro. Inf .312-183-90-17.

AGENCIA Ma t r imon ia l He f f l e r ,pa ra pa re j a es tab le o con t rae rma t r imon io . Te l . 313 -94 -08 .

C A R R I T O S H o t D o g s c /f r e i do ra , $800 mensua l . 3 1 2 -1 7 0 - 5 3 - 0 0 , 3 1 2 - 1 0 6 - 7 8 - 7 1 .

C O M P R O a u t o - c a m i o n e t ar e c i e n t e , p a g o c o n p l a n t a sd e l v i v e r o . C e l : ( 3 1 2 ) - 1 2 4 -5 9 - 6 7 .

C O M P R O r o p a d e h o m b r e ,m u j e r , n i ñ o ( a ) , v e s t i d o s d ef i e s t a , b o l s a s , c o l l a r e s ,ca l zado , j ugue tes , pe l uches ,t amb ién sa l dos de r opa nuevap a r a b a z a r , c a l l e V i c e n t eGuer re ro #285 cen t ro , Co l ima ,f r e n t e a l m e r c a d o O b r e g ó nes toy po r l a s t a rdes de 4 :00 a8 :00pm.

D E S E A S i n i c i a r un negoc io?vendo en buenas cond i c i onesca r re tón pa ra t acos , pa r r i l l ad e 3 q u e m a d o r e s , p l a n c h a ,r e p i s a e t c . C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 4 9 -57 .

H O Y B a s e d e p a r o t ar e f o r z a d a , i n d i v i d u a l , $ 5 5 0 ,m a t r i m o n i a l $ 6 5 0 , m e s a d erega lo . Ce l . 312 -118 -67 -42 .

L A V A D O d e m u e b l e s .T a p i c e r í a d e c a r r o s ,c o l c h o n e s , l a v a d o ,p u l i d o y e n c e r a d o ,v e h í c u l o s . L l á m e n o s .Prec io y ca l idad. Cel .312-309 -77 -01 .M A S A J E S r e l a j a n t e sd e p o r t i v o s yd e s c o n t r a c t u r a n t e s , p r e v i ac i t a . 312 -115 -19 -24 .

M A S A J E S t e r a p é u t i c o ,r e l a j a n t e s . I n f . 3 1 2 - 1 6 7 - 2 5 -7 9 .

N E C E S I T A S p i n t a r ,i m p e r m e a b i l i z a r c a s a on e g o c i o ? d e t a l l e s d e lh o g a r ? L l a m e n o s .Ce l .312 -309 -77 -01 .P A C A S R O P AA M E R I C A N A P R E M I U M¡ I N I C I A N E G O C I OA H O R A ! . ! . C E L . 3 1 3 - 1 1 8 -69 -50 .PENSIONADOS! !” Jub i l ados .( I m s s , I s s s t e , G o b i e r n o )p res to $5 ,000 - $200 ,000 ! ! Nor e v i s o b u r ó ! G a r a n t i z a d o *( rap id í s imo ) . Ce l . 312 -200 -65 -32 .

T I E N E S p r o b l e m a s e nm a t e m á t i c a s ? y o t ep r e p a r o a p o y a d o c o nm a t e r i a l d i d á c t i c o( s e c u n d a r i a ) p a p á om a m á g r a t i s C a p i t á nMata . Ce l .312 -111 -22 -38 .V E N D O 2 0 j u e g o s d emesa redonda a $40 ,000t o d o o $ 2 , 5 0 0 c / u .C e l . 3 1 2 - 3 0 2 - 4 1 - 1 2 .V E N D O e s t u f a s e m i n u e v am a r c a M a b e , 6q u e m a d o r e s , $ 2 , 5 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 2 8 - 0 2 - 5 4 .

A H O R A " v i a j e s V i c k y "M a r t e s , M i é r c o l e s ,J u e v e s , V i e r n e s ,S á b a d o , D o m i n g o :T e p a t i t l á n ,Z a p o t l a n e j o , C e n t r o /M o d a s , T o n a l á ,G u a d a l a j a r a c e n t r o ,M e d r a n o . M é x i c o -G u a n a j u a t o s e m a n aP a s c u a . S a n G a b r i e l1 5 d e e n e r o , T a l p ap r i m e r a q u i n c e n aF e b r e r o . T e l . 3 1 1 - 4 9 -5 7 , 3 1 1 - 1 1 - 6 8 ,C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 7 - 2 8 -9 1 , 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 2 8 - 2 7 .( R e n t a / A u t o b u s e s ) .A H O R A a G u a d a l a j a r am i é r c o l e s y v i e r n e s .T e l . 3 0 7 - 6 2 - 9 6 .C e l . 3 1 2 - 1 3 0 - 3 5 - 0 5 .D a n i s a T u r . S a l i d aT a l p a 1 8 M a r z o . R e n t aa u t o b ú s .A H O R R A a G u a d a l a j a r a d em a r t e s a d o m i n g o e s t e 1 2f e b r e r o a l Z o o l ó g i c oGuada la j a ra . I n f . 312 -130 -26 -3 7 , 3 1 2 - 3 0 9 - 6 3 - 4 8 V i a j e sLe ty .

EJERCICIOEl gobierno de Venezuela realizó ayer un ejercicio cívico-militar, en el que participaron unas 500 mil personas, para demostrar que el pueblo y la Fuer-za Armada Nacional Bolivariana pueden defender al país en caso de invasión.

Domingo 15 de Enero de 2017 C5

EL UNIVERSAL

NUEVA YORK, E.U.- El pre-sidente electo de EU, Donald Trump, ha abierto la posibilidad de levantar las sanciones a Rusia impuestas por el todavía presi-dente Barack Obama, si el Kre-mlin colabora en la lucha contra el terrorismo y en otros objetivos.

En una entrevista en el The Wall Street Journal publicada el viernes, Trump aseguró, sin em-bargo, que mantendrá intactas las sanciones “al menos por un tiempo”.

“Si te llevas bien con Rusia y si realmente nos están ayudando, ¿por qué mantener las sanciones si están haciendo cosas realmente buenas?”, se cuestionó Trump en la entrevista, en alusión a la polí-tica antiterrorista y a otros objeti-vos comunes.

Trump se re rió así a las san-ciones económicas a organismos de espionaje, individuos y em-presas de seguridad informática rusas que Obama impuso antes de nalizar 2016 como represa-lia por la supuesta injerencia del Kremlin en los pasados comicios

presidenciales en EU.Obama, además, ordenó la ex-

pulsión del país de 35 diplomáti-cos rusos y de sus familias.

El presidente electo también reiteró su disposición a reunirse con el jefe del Estado ruso, Vla-dimir Putin, tras su toma de po-sesión el 20 de enero. “Me parece que a ellos les gustaría reunirse, y esto está bien”, dijo.

En la entrevista, Trump tam-bién fue preguntado por la políti-ca de “una sola China” de Pekín, que Washington reconoce desde que en 1979 rompió sus relacio-

nes diplomáticas con Taiwán, y respondió que “todo es negocia-ble”, incluso ese reconocimiento.

El presidente electo puso como condición a Pekín para mantener la política de “una sola China” que muestren cambios en sus políticas monetarias y de co-mercio.

Trump originó en diciembre pasado una crisis diplomática en-tre EU y China al conversar por teléfono con la presidenta de Tai-wán, Tsai Ingwen, lo que supuso el primer contacto a ese nivel des-de 1979.

Sugiere Trump que levantará sanciones a Rusia

Europa, bajo amenaza de

ciberataques de Rusia

EL UNIVERSAL

BRUSELAS, BÉLGICA.- Eu-ropa teme sufrir ciberataques rusos similares a los que denun-cia el espionaje estadounidense que sirvieron para torpedear la campaña presidencial de Hillary Clinton.

La amenaza preocupa espe-cialmente en países como Fran-cia, Alemania y Holanda, que organizan este año elecciones a las que concurren partidos de ultraderecha simpatizantes del presidente ruso, Vladimir Putin.

El ministro de Defensa de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha alertado que el Ejército se enfrenta a cientos de ataques de ese tipo cada día.

En información publicada por Le Journal du Dimanche, el ministro reveló que el país sufrió 24 mil agresiones infor-máticas en 2016, algunas con intención de manipular drones armados en Oriente Próximo.

“Hasta ahora hemos resis-tido, pero el peligro es real: so-bre recursos militares y sobre infraestructuras civiles vitales, como la distribución de agua y electricidad, salud, comuni-caciones, transportes, la vida democrática y los medios de co-municación”, aseguró.

La Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia ha ad-vertido a los candidatos en las presidenciales de abril sobre el peligro de que sus equipos in-formáticos queden expuestos a “ataques digitales destinados a hacer política e infl uir sobre la opinión pública”.

Le Drian afi rmó que estos ataques informáticos “consti-tuyen una injerencia insopor-table”, cuando proceden de un gobierno extranjero.

Francia ya tuvo un aviso de su gravedad cuando el 8 de abril de 2015, la cadena de televisión TV5 Monde fue inutilizada por un ataque, que los servicios se-cretos determinaron que pro-venía del grupo APT28, piratas ligados al espionaje ruso en ope-raciones estratégicas, como las que lanzaron contra el ejército de Georgia.

Trazando paralelismos con EU, en Francia los políticos que más temen estas agresiones por mantener posturas contrarias a las de Putin son los del Partido Socialista y el centrista Emma-nuel Macron. Los dos grandes favoritos para disputarse la presidencia son, por el con-trario, abiertamente rusófi los: François Fillon (derecha) y Ma-rine Le Pen (ultraderecha). El partido de Le Pen, el Frente Na-cional, incluso se ha fi nanciado gracias a bancos rusos.

El viernes, el diario Bild se-ñaló que cada día el gobierno alemán es blanco de unos 20 ataques informáticos altamente especializados.

El año pasado, el Ministerio de Defensa contabilizó más de 47 millones de intentos de acce-der ilegalmente a su red.

Angela Merkel se ha hecho eco de las denuncias de Washing-ton sobre injerencias rusas.

La canciller denunció que Rusia está tomando una posi-ción hostil ante las elecciones de Alemania, considerada actual-mente la gran potencia liberal europea, pilar político y econó-mico de la Unión Europea (UE).

El Universal

Se manifi estan en 64 ciudades de EU en favor de los migrantes; la imagen, en la capital Washing-ton DC.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- En una calle del centro de Washington se oyen gritos en español, el sonido de tambores de ritmo latino.

La energía de los centenares (quizá incluso superando el mi-llar) de personas que, a las puer-tas de la iglesia Metropolitan AME de la capital de EU, desa-fían la lluvia-casi nieve y tempe-raturas más que gélidas para de-cir “presente” en el Día de Acción Nacional de los Inmigrantes.

En los últimos tiempos, la

reivindicación de pertenencia se ha vuelto clave en EU. Es espe-cialmente significativa en una Washington a la que en menos de una semana llega un hombre a gobernar el país con su dis-curso antiinmigrante, racista y amenazante a todos los derechos civiles.

Donald Trump, el próximo viernes, jurará el cargo como presidente número 45 de la his-toria estadounidense.

Ayer por la mañana arriba-ron autobuses de estados como Pennsylvania, Connecticut, Nue-

va York y Carolina del Norte, con gente que gritó “Sí se pue-de”, “aquí nos quedamos”, “ja-más seremos vencidos”.

No sólo hubo manifestacio-nes en Washington, donde se-gún algunos recuentos se reu-nieron hasta 2 mil personas: 64 ciudades, incluyendo Chicago, Los Ángeles y Nuevo México, tenían planeado unirse en favor de los migrantes, pero también de los derechos civiles. O, lo que es lo mismo en esta época: contra la próxima Presidencia de Trump.

“¡No nos vamos!”, gritan migrantes a Trump

Al menos en 64 ciudades de EU había planes ayer de manifestarse en favor de los migrantes

Se hunde barco en el río Ganges; mueren 23

EL UNIVERSAL

SAN JOSÉ, C.R.- La decisión del presidente estadounidense Barack Obama de aceptar dero-gar la política de Pies Secos, Pies Mojados, adoptada en 1995, cerró un lucrativo negocio: el de las re-des de “coyotes” o trafi cantes de migrantes económicos cubanos por tierra y por mar de Ecuador a EU, vía Colombia, Centroamérica y México.

La determinación, anunciada en un acuerdo conjunto suscri-to en la capital cubana el pasado jueves por los gobiernos de EU y Cuba y adoptada con efecto in-

mediato tras reiteradas solicitu-des de La Habana a Washington, estableció que los seres humanos oriundos de la isla que intenten in-gresar a territorio estadounidense sin visa y sin condiciones para ob-tener ayuda humanitaria, podrán ser deportados a su país de origen.

En una declaración que emitió el viernes anterior, Cuba garantizó la migración regular, segura y or-denada y el derecho a viajar y emi-grar de los cubanos y de regresar al país.

Los nexos migratorios Cu-ba-EU están marcados desde el triunfo de la revolución cubana, en 1959, por “políticas agresivas”

de Washington “que alentaron la violencia, la migración irregular y el tráfi co de personas, causando numerosas muertes de inocentes”, añadió.

Por su parte, el gobierno cos-tarricense expresó el viernes satis-facción por la medida de Obama y afi rmó que otorgar trato preferen-cial alentó “un fl ujo masivo irregu-lar de migrantes cubanos a través de Centroamérica que culminó en una crisis” en Costa Rica de no-viembre de 2015 al primer trimes-tre de 2016.

La política activó redes de trá-fi co de personas que pusieron en riesgo a los migrantes, agregó.

Fin de política Pies Secos, Pies Mojados, golpe a “coyotes”

LANZAMIENTO EXITOSO

Un cohete Falcon 9 de la compañía aeroespacial SpaceX despegó ayer con éxito desde la base aérea de Vandenberg, en Cali-fornia (EU), el primer lan-zamiento de la empresa desde que un cohete si-milar no tripulado explotó el pasado septiembre en Cabo Cañaveral (Florida).

El Universal

AGENCIAS

NUEVA DELHI, INDIA.- Al menos 23 personas murieron ahogadas y otras 12 se encuen-tran desaparecidas después de que ayer naufragó el barco que las transportaba a través del río Ganges, cerca de la ciudad de Patna, en el estado de Bihar, India.

El accidente se registró al anochecer, cuando los pasaje-ros de la embarcación regresa-ban de un festival de vuelo de cometas que tuvo lugar en Pat-na, por lo que a bordo viajaban un número indeterminado de niños.

Autoridades indias infor-maron que al parecer la causa del incidente habría sido la so-brecarga, ya que el barco esta-ba diseñado para transportar a 25 personas, pero llevaba a unos 50 pasajeros cuando se volcó.

PERECEN OCHO EN LIBIA POR NAUFRAGIO

Un barco con cerca un cen-tenar de inmigrantes naufragó ayer frente a las costas de Libia y hasta el cierre de edición sólo se habían recuperado ocho cadáveres y se rescataron con vida cuatro personas, mientras que el resto están desapareci-das, según con rmaron ayer a EFE fuentes de la Guardia Cos-tera italiana.

La barcaza naufragó cuan-do se encontraba a 30 millas de las costas de Libia y a la zona fueron enviadas varias embar-caciones de la Marina militar italiana y del dispositivo euro-peo Frontex, informó la Guar-dia Costera italiana que coor-dina las operaciones de rescate en el Mediterráneo.

Reportan 12 desapa-recidos

EL UNIVERSAL

PEKÍN, CHINA.- Una fábrica en China está haciendo un gran nego-cio con la venta de enormes gallos infl ables cuyo diseño se parece, dicen algunos, al presidente electo de EU, Donald Trump.

La estatua original fue diseña-da por el artista estadounidense Casey Latiolais, cuyo sitio en in-ternet muestra al gallo junto a un diseño similar que toma elemen-tos de un lema electoral del presi-dente electo.

Wei Qing, dueño de la fábrica, dijo que han vendido unos 100 ga-llos, cuyos tamaños van de los 2 a los 5 metros, a centros comerciales en China y Taiwán.

La sensación en redes sociales se da también porque China se prepara para recibir el Año Nuevo Chino que esta vez estará regido por el gallo y comenzará el 28 de enero. Es el feriado más importan-te del país.

Invaden gallos infl ables de

Trump a China por Año Nuevo

El Universal

Una fábrica en China ha vendi-do más de 100 gallos infl ables cuyo diseño se parece, dicen algunos, al presidente electo de EU, Donald Trump.

C6 Domingo 15 de Enero de 2017

VIOLENCIAEn puntos distintos de la ciudad de Mazatlán, la tarde de ayer tres individuos fueron ejecuta-dos; los cuerpos de dos de ellos fueron abandonados dentro de una camioneta que fue estacio-nada en un centro comercial.

Disparan contra agente ministerial en

ManzanilloCirculaba en su patru-lla cuando los ocu-pantes de un Mustang rojo lo agredieron a balazos; el policía repelió la agresión; no se reportan heridos

Las huellas de rodamiento de la avenida Constitución se encuentran en mal estado; la imagen, casi esquina con Felipe Sevilla del Río.

Este poste de la CFE ubicado en la esquina de Calza-da Galván y calle Los Regalado, afuera del Congreso, muestra un fuerte deterioro.

EN MALAS CONDICIONES

POSTE DAÑADO

Félix Morelos

Salvador Jacobo

TECOMÁN

Ejecutan a motociclista y en lahuida atropellan a octogenarioAyer por la tarde, en la colonia Miguel Hidalgo

Asaltan tienda de abarrotes

en colonia Nuevo Milenio

Sergio URIBE ALVARADO

Un grupo armado ejecutó la tarde de ayer al conductor de una mo-tocicleta y durante la huida atro-pellaron a un hombre de 83 años, en la calle Clemente Ramírez, de la colonia Miguel Hidalgo, en Te-comán.

De acuerdo a los primeros re-portes, el occiso es Miguel Ángel Torres Rosas, de 19 años de edad; recibió impactos de bala en la ca-beza.

Fuentes de seguridad informa-ron que, alrededor de las 2 de la tarde, el occiso, que conducía una motocicleta, era perseguido por

un grupo de sujetos a bordo de un Volkswagen Jetta negro, sin pla-cas de circulación.

Se informó que al llegar a una esquina el motociclista derrapó y cayó de la unidad, lo que fue apro-vechado por los agresores, quienes le dispararon a quemarropa hasta dejarlo sin vida.

Posteriormente, los hampones huyeron y atropellaron al octoge-nario, quien resultó con lesiones en ambas piernas, luego continua-ron la huida.

Paramédicos de la Cruz Roja au-xiliaron al hombre que fue atrope-llado, a quien trasladaron de emer-gencia a una clínica de Tecomán.

En el lugar en donde ocurrió la agresión, el agente del Ministerio Público incautó varios casquillos percutidos para el inicio de las investigaciones correspondientes; además, ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense, para la necropsia de ley.

DISPARAN CONTRA UN HOMBRE EN LA FLORESTA

Con heridas en las piernas re-sultó un joven que fue agredido a balazos, la madrugada de ayer, en la calle Díaz Mirón, de la colonia La Floresta I, en Tecomán.

Se informó que el herido es Luis Fernando Pérez, de 22 años de edad, quien recibió impactos de arma de fuego de pistola cali-bre .45.

Alrededor de las 3:20 de la ma-drugada, sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta donde se encontraba el joven y le dispa-raron en repetidas ocasiones, para luego huir.

El herido fue auxiliado por personal de la Cruz Roja y trasla-dado de emergencia a un hospital; la zona fue acordonada por poli-cías municipales y ministeriales, mientras se realizaban las investi-gaciones correspondientes.

Sergio URIBE ALVARADO

Anoche, un grupo armado dis-paró contra un agente de la Po-licía Ministerial en la avenida Manzanillo, esquina con calle Zaragoza, en el puerto de Man-zanillo.

El agente repelió la agresión, aunque no se reportan personas heridas.

Se informó que, aproxima-damente a las 7 y media de la noche, el policía a bordo de una patrulla circulaba por la esquina señalada cuando se le empare-jaron sujetos en un auto Ford Mustang rojo, del cual no se revelaron más características, y sin motivo aparente le dispara-ron.

El elemento policíaco repelió la agresión al tiempo que soli-citaba apoyo a sus compañeros, aunque los agresores huyeron.

De inmediato se reforzó el operativo por toda la zona en busca los agresores, pero no lo-graron detenerlos.

En el lugar donde ocurrió el intercambio de disparos, fue-ron localizados varios casquillos percutidos de diferentes cali-bres.

Sergio URIBE ALVARADO

La madrugada de ayer, sujetos armados intentaron ejecutar a un joven en la calle Privada Al-dama, de la colonia San Isidro, en Villa de Álvarez.

Seguros los primeros repor-tes, la víctima responde al nom-bre de Juan Octavio Flores Ibá-ñez, de 26 años de edad, quien recibió impactos de bala en di-ferentes partes del cuerpo.

Alrededor de las 12 y media de la madrugada, el joven es-taba sobre la banqueta, hasta donde llegaron sujetos a bordo de un vehículo, le dispararon con una pistola y de inmediato huyeron.

Momentos después, paramé-dicos de la Cruz Roja auxiliaron al herido, a quien trasladaron de emergencia a una clínica de la ciudad de Colima; su estado de salud se reporta delicado.

VILLA DE ÁLVAREZ

Intentan asesinar a un joven en la

colonia San IsidroLe dispararon sujetos que viajaban a bordo de un vehículo

Sergio URIBE ALVARADO

Seis vehículos que contaban con reporte de robo fueron recupe-rados mediante acciones reali-zadas por quienes conforman el Programa de Operaciones Inte-rinstitucionales (POI), para el combate a la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad pública.

Mediante boletín de prensa, se informó que gracias a dicha coordinación, en la que partici-

pan instituciones federales, es-tatales y municipales, lograron localizar los automotores repor-tados como robados ante las di-ferentes agencias del Ministerio Público en Colima y Manzanillo.

Se trata de motocicletas, auto-móviles y camionetas de diferen-tes marcas y modelos, que al ser aseguradas quedaron a disposi-ción de la autoridad ministerial, para agotar los trámites legales correspondientes y regresarlos de inmediato a sus propietarios.

Recuperan seis vehículos

robadosEn operativos realizados en Colima y Manza-nillo

Sergio URIBE ALVARADO

Un sujeto armado con una pistola asaltó la noche del pasado viernes una tienda de abarrotes denomi-nada “La Capitana”, ubicada en la esquina de la calle Monte Himala-ya y avenida Acapulco, en la colo-nia Nuevo Milenio, de Colima.

La propietaria de la tienda ex-plicó que, alrededor de las 10:45 de la noche, el sujeto llegó vestido de negro y con gorra roja, se acercó al mostrador, sacó de entre sus ropas una pistola y cortó cartucho, ame-nazándola para exigirle el dinero.

La afectada le entregó el efec-tivo que había en la caja registra-dora, además, el hampón le pidió también su teléfono celular, pero ella le hizo ver que no tenía.

Una vez que obtuvo el dinero el individuo siguió amenazando a la propietaria con la pistola para que no saliera de la tienda, luego corrió por la avenida Acapulco y dos cua-dras después subió a una camione-ta en donde al parecer lo esperaba otro individuo, quien lo ayudó a huir.

La agraviada solicitó apoyo a las autoridades, luego agentes de la Policía Estatal realizaron un opera-tivo por la zona, pero no atraparon a los asaltantes.

CAPTURA

Operativos realizados por me-dio del Programa de Operaciones Interinstitucionales, en el que par-ticipa la Procuraduría General de Justicia, permitieron la captura de un individuo que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo de vehículo.

Mediante boletín de prensa se informó que agentes investigado-res dejaron al imputado a disposi-ción del juez, en el reclusorio co-rrespondiente, a fi n de continuar el proceso que deslinde responsa-bilidades en el ilícito de referencia y determine la situación legal.

Sergio Uribe

Varios sujetos asesinaron ayer por la tarde a un motociclista en la calle Clemente Ramírez, de la colonia Miguel Hidalgo, en Teco-mán.

DOMINGO 15 ENERO 20172

Reunidas en honor de Carmen Noriega

Rosita Morán, Imelda Villarruel, Carmen Huerta, Chelita Ochoa, Melva Brizuela, Mónica García Noriega, Ivonne Rivas, Carmen Noriega (festejada), Mary Govea y Martha Rodríguez.

Zule Ramírez, Güera Jaso, Lupita Casillas, Clara Ramírez, Gloria Saucedo, Carmen Noriega (festejada), Claudia Yáñez Centeno y Martha Solórzano.

Maru Cárdenas, Paty Jiménez, Carmen Noriega (festejada), Lupe Carrillo, Elvira Gómez, Maritza Zamora, Licho Delgado, Silvia Larios y Felicidad Rendón.

Mary Noriega, Gris de la Mora, Lety Cárdenas, Blanca López, Licho Velasco, Moni García, Alicia Ceballos, Carmen Noriega (cumpleañera)y Carmen Guedea.

Hace unos días, la siem-pre amable señora Carmen Noriega recibió cariñosas manifestaciones de afecto por parte de sus seres que-ridos y un entusiasta grupo de amigas que la agasajaron por su reciente cumpleaños, ello durante agradable con-vivio que tuvo lugar en Los Naranjos Campestre.

Las asistentes prodiga-ron a la festejada un sinfín de parabienes y compartie-ron en su compañía delicio-so menú y horas plenas de entretenimiento.

Carmen Noriega estuvo feliz en su agasajo.

Pera Noriega, Carmen Noriega (festejada), Mary Noriega.

En días pasados, el pequeño Yahir Carbajal Velzquez cumplió su primer año de vida y sus papás lo festejaron, acompañados de toda su familia. Entre regalos y abrazos, desearon a Yahir que cumpla muchos más.

El niño Gabriel Preciado nos comparte su felicidad en Niños en Sociedad, con motivo de el día de reyes, y como todo niño bien portado recibió regalos y felicitaciones de sus amigos y familiares, Felicidades Gabriel te deseamos lo mejor.

DOMINGO 15 ENERO 2017 3

Con el rostro iluminado por la alegría de celebrar sus tan an-helados 15 años de vida, América Lizbeth Vite Acero acudió al altar del templo consagrado a María Auxiliadora, en medio de nume-roso auditorio reunido en torno a la acción de gracias por tan feliz acontecimiento.

En esa ocasión, la quinceañera estuvo feliz, con toda su familia

y amistades, principalmente su mamá, señora Guadalupe Acero Fragoso acompañada por su hijo Javier.

Como sus padrinos de honor, América invitó a los señores Ro-dolfo Rodríguez Rodríguez y María Leticia Torres Palomo, quienes fueron los primeros en felicitarla.

El sacerdote oficiante de la cere-monia expuso algunas reflexiones

sobre las diferentes etapas que nos toca vivir, destacando la transición de niña a la linda señorita que se incorpora a la vida social.

Al término del acto eclesiástico, Los Helechos fue el punto de reu-nión de numerosos invitados que departieron alegremente al ritmo de animada música disco por varias horas, durante las cuales la colma-ron de felicitaciones y parabienes.

América Lizbeth y la felicidad de sus 15 años

Sra. Guadalupe Acero y Sr. Javier. América, en compañía de sus padrinos.

Con un agradable desayuno se celebró en días pasados el cumpleaños de Yaneth Amezcua, quien feliz saludó a su llegada a sus estimadas amigas que acudieron gustosas con sendos regalos como una muestra del cariño que le tienen.

El ágape se llevó a cabo en el restaurante Origen Latino, donde saborearon exquisito desayuno, y al despedirse, las ahí presentes nuevamente abrazaron a la festejada y le desearon lo mejor en su vida.

Estuvieron presentes María Elena Muñoz, Reina Elisa González, Laura Macías, Yaneth Amezcua (festejada), Blanca Elizabeth López, Samara López Silva y Mely Guzmán.

Celebra su cumpleaños Yaneth Amezcua

Globos multicolores, piñatas, serpentinas, vis-tosos detalles de Super-man y mucha diversión, fueron los elementos que enmarcaron la fiesta de cumpleaños de los her-manitos María José y José Miguel Murillo Ca-brera, quienes celebraron su sexto y cuarto añito de feliz vivir, respectiva-mente, la cual se llevó a cabo en Pingos.

S u s c o n s e n t i d o r e s papitos, señores José Murillo Ávalos y Marce Cabrera Alfaro, “echaron la casa por la ventana” en la organización de la linda fiesta donde sus herederos disfrutaron de una tarde inolvidable, ya que fueron quienes inau-guraron las piñatas con tremendo garrotazo.

Compartiendo este es-pecial día con los cum-pleañeritos estuvieron de manera especial su hermanita Ana Sofía y sus abuelitos, señores Miguel Cabrera Dueñas, Imelda Alfaro Orozco, José Murillo Naranjo y Lupita Avalos Campos; entre otros muchos asis-tentes más, quienes los colmaron de abrazos, felicitaciones y regalos, y saborearon una deliciosa merienda acompañada con refrescos, aguas fres-cas, gelatinas y una reba-nada de riquísimo pastel.

Fiesta de Superman para María José y José Miguel

DOMINGO 15 ENERO 20174

En Cálida mañana, un grupo de amables damas se reunió en el Restaurante Origen Latino, donde propinó a las señoras María Elena García Rivera y Evelia Núñez Valencia fuertes y sinceros abrazos, así como los mejores deseos para hoy y siempre con motivo de su respectivo cumpleaños, detalles que ellas agradecieron emocionadas y compartieron momentos de gran dicha con todas ellas.

Asistieron Pera Cortez, Paty Carrillo, Eva Alcaraz, Lety Orozco, Rosa Elena Rivas, Yolanda García, Paula Castrejón, Irma Yolanda Saucedo, Cande Vuelvas, Perla Concepción Palacios, Sofía Rosales Quintero, Consuelo Angulo, Aydé Assam, María Elena García (festejada), Evelia Núñez (festejada) y Martha Pacheco.

Los mejores deseos para María Elena y Evelia

IRERI GUADALUPE, XV AÑOS

En días pasados la señori-ta Ireri Guadalupe Molinero Bautista dio gracias al creador por llegar a tan anelada edad, sus quince años.

Portando un traje Gua-dalupano, la quinceañera se hizo acompañar de sus pa-dres Omar Gabriel Molinero Mesina y Olga Bautista de Molinero y de sus padrinos de velación el Sr. Javier Mesina Escamilla y Virginia Flores de Mesina.

Así mismo en el salón de Fiestas Bernardete, la familia Molinero Bautista ofreció a todos sus invitados una agradable fi esta de cumplea-ños para celebrar importante acontecimiento.

Hijos, hermanos, primos, nietos y demás familiares en emotiva reunión de la Familia Llerenas, donde le dieron la bienvenida a este año nuevo 2017

REUNIÓN DE LA FAMILIA LLERENAS

BERENICE GUERRERO, SE CONVERTIRÁ EN MAMÁ

En el salón de fi estas solei, se llevó a cabo el baby shower de Berenice Guerrero de Martínez, quien espera con ansias la llegada de su primer hijo en compañía de su esposo Rigoberto Martínez Valdez.

El evento estuvo de muy buen gusto, pues las organizadoras lucieron para que todo quedara espectacular.

La futura Mamá, recibió bonitos regalos de sus queridas invitadas para su bebe que esta por nacer.

DOMINGO 15 ENERO 2017 5

Sara y Miguel celebraron bodas de oro

Postrados ante el altar del templo consagrado a San José y acompañados por sus seres queridos y amistades muy cercanas, el matrimonio conformado por los señores Miguel Meneses Preciado y Sara Montero Guzmán, con gran fervor, agradeció al Todopoderoso el haberle permitido festejar 50 años de feliz convivencia.

En elocuente y muy emotivo sermón el sacerdote los felicitó por haber sabido cumplir sus promesas y sus votos maritales a lo largo de esos años y estar unidos en las buenas y en las malas, siempre confi ados en el amor del Señor.

En esta ocasión y de manera distinguida los acompañaron sus hijos Miguel, Rosa Isela, Norma y Sara Vanessa, a quienes a lo largo de los años les han dado cariño y la seguridad de una familia estable.

Posteriormente, la pareja en compañía de sus hijos, hijos políticos, nietos y demás invitados se reunieron en el jardín Palmares, donde se desarrolló agradable festejo en su honor, en el que los ahí presentes les externaron sus parabienes y deseos de que sigan siendo tan felices por muchos años más.

Los festejados, en compañía de sus hijos.

Acompañados de sus queridos nietos.

Alianza nupcial de Claudia Alianza nupcial de Claudia Lizbeth y Juan Salvador Lizbeth y Juan Salvador

Recientemente, se celebró solemne ceremonia eucarística en la que Clau-dia Lizbeth López Montaño y Juan Salvador Álvarez Ortega unieron sus destinos mediante el vínculo matri-monial, eligiendo para ello el templo consagrado a San Felipe de Jesús (Beaterio).

Puntualmente, se dieron cita en el recinto sagrado gran cantidad de ami-gos y familiares de los contrayentes para ser testigos de esta unión.

La pareja fue acompañada en el al-tar por sus padres, señores Luis López Fragoso y Graciela Montaño de López, así como los señores Juan Manuel Ál-varez Dueñas y Luisa Ortega Moreno, quienes se mostraron complacidos con la unión de sus hijos.

También participaron en tan feliz ocasión sus padrinos, señores Antonio Monroy Ortiz y Teresa de Jesús Mon-taño Hurtado, por parte de la novia; y los señores Ramón Pérez Serrano y

Evelia Gutiérrez Morán, del novio.Durante la homilía, el sacerdote

refl exionó acerca del sacramento ma-trimonial, mismo que Dios instituyó para que hombre y mujer se comple-menten.

Tras la santa misa, los desposados recibieron las consabidas felicitacio-nes por parte de sus familiares y ami-gos ahí presentes.

Cabe mencionar que la recepción nupcial tuvo lugar en el Pegaso.

Sra. Graciela Montaño de López y Sr. Luis López Fragoso.

Sr. Juan Manuel Álvarez Dueñas y Sra. Luisa Ortega Moreno.

Sra. Evelia Gutiérrez Morán y Sr. Ramón Pérez Serrano.

Amistoso convivio en el restaurante Origen Latino disfrutó en días pasados la siempre amable señora Armida Acevedo, al presidir la reunión organizada en su honor donde estuvo muy felicitada por sus estimadas amigas, quienes la invitaron a desayunar a ese lugar donde fue el centro de atenciones con motivo de su reciente cumpleaños.

Estuvieron presentes Mago Monroy, Citlalli Ramos, Mary Sandoval, Bety Contreras, Yola Zaragoza, Lume de Larios Cecy Maya, Ady Salvatierra, Armida Acevedo (festejada), Ade Ramírez, Rocío Oropeza y Evelia Camacho.

Cariñosos detalles para Armida Acevedo

DOMINGO 15 ENERO 20176

Dayana Itzel y Dayana Fernanda, lindas quinceañeras

Todas las edades son bellas, pero, sin duda, llegar a los 15 años tiene un significado especial, ya que en ella se forman los sueños a futuro y es por eso que las hermanitas Dayana Itzel y Dayana Fernanda Ramírez Rincón, ante el altar de la Basílica Menor de Santa

María de Guadalupe (Catedral), elevaron sus plegarias al Creador, pidiendo haga realidad sus ilusiones.

Las quinceañeras recibieron la bendición primaveral acompañadas por su mamá, señora Dayana Araceli Rincón, y su tío Jesús Guerrero Rincón, quien participó

en representación de su papá, señor Reyes Ramírez.

Ocuparon los reclinatorios contiguos a las festejadas sus padrinos de honor, señores Sergio Iglesias y Norma de Iglesias, quienes se unieron a la intención de la santa misa, en la cual se pidió por su felicidad.

Posterior a la misa y en medio de un gran ambiente de singular entusiasmo y alegría, se llevó a cabo una juvenil recepción amenizada por Krash Audio video e iluminación y banda, donde se brindó con enorme gozo por que todas sus ilusiones se realicen.

Dayana Itzel. Dayana Fernanda.

Las quinceañeras, con su mamá y su tío.

Sr. Sergio Iglesias y Sra. Norma de Iglesias.

Bonita fi esta de 15 años para María José Un lindo atuendo de escaramuza lució la jovencita

María José Salazar Ocón el día que asistió al templo consagrado a San Miguel Arcángel, ubicado en Te-pames, Colima, para dar gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas durante sus primeros 15 años de feliz vida.

Familiares y amistades que la quieren y estiman se reunieron ese día tan especial en el sacro recinto para ser testigos del momento en que escoltada por sus padres, señores Filemón Salazar Anguiano y María de Jesús Ocón Ramírez, así como por sus padrinos, seño-res Héctor Javier Camacho Zamudio y Blanca Esthela Ríos Hernández, quienes caminaron, al compás de una bella melodía.

El sacerdote felicitó a la quinceañera por ese mo-mento tan importante en su vida en que se iniciaba como una mujer que nunca deberá olvidar los valores morales y espirituales que se le han inculcado.

Al fi nalizar la ceremonia, la jovencita fue felicitada por sus familiares más cercanos y amigos, mismos que le desearon lo mejor en esta nueva etapa que comienza.

Posteriormente, se llevó a cabo animada recepción estilo escaramuza en el Salón La Selva, donde la fes-tejada brindó con sus invitados y bailó con ellos toda la noche.

María José, en compañía de sus papás.

La quinceañera, con sus padrinos y hermanos.

Carlos Carlos CacoCaco Ceballos Silva Ceballos Silva

De lejos y a mi alrededorDe lejos y a mi alrededor

DIRECTOR GENERAL: ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA COORDINADOR: JULIO CÉSAR ZAMORA VELASCO Imágenes: Fotos de Archivo.

Correo: [email protected], [email protected]

8 ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

(24 de junio de 1960)

Don Manuel Sánchez Silva

Un marido... que no lo fueÁgora

VIÑETAS DE LA PROVINCIA 4 2426 Domingo 15 de Enero de 2017

PLAZA CULTURAL DE

ESCRIBEN: Gabriel Gallo, Grace Licea, J. Urruzola, Norma Navarrete, Gilberto Moreno, Leopoldo Barragán, David Luna, Abel Méndez y Carlos Caco Ceballos.

* Empresario, historiador y narrador. †

Abel Méndez Torres

Relatos de un ganadero

INVIERNO 2000. El 15 de abril de 1941 el comedor y la terraza del Ceballos abarrotados de turistas, los ordenados sentados esperando en el comedor, y los desordenados en las mesas de la cantina moviéndose cadenciosamente al compás de los mambos magistralmente ejecu-tados por el famoso Toño Suárez, y de pronto, fuertes ruidos y tremendos movimientos. Son las trece horas, las personas corrían y caían, las señoras gritaban y se hincaban rezando a gritos, el pánico enorme generalizado, los pasa-jeros entraban a sus cuartos por pertenencias, pedazos de tejas y mezcla caían de los techos. ¡El caos! Precisamente en esos momentos, cuando los músicos largaban sus instrumentos y estaban por correr, Jorge Murguía se aperso-na con ellos y como si fuera el propio director les da confi anza y ordena seguir tocando, esto y la terminación de las sacudidas detuvo un poquito el miedo hizo que poco a poco volviera la tranquilidad, pero pasado un rato empezó el éxodo.

Recordando el maremoto del 32, los pasa-jeros no quisieron confi rmar si se repetiría, así es que para las seis solamente quedaban en el “Ceballos” la familia Murguía, algunos vera-neantes que de momento no tuvieron en que moverse, y yo, que como el capitán tradicional no quiso abandonar su buque en aquellos momentos tan aciagos. Afortunadamente, los movimientos no se repitieron y el mar se veía tranquilo y apaciguado, acompañado por su rítmico arrullador golpeteo de las olas.

Por esos tiempos trabajaban en la playa los hoteles Marina, Zapotlán, Ceballos, Colima, Tlaquepaque, Morelos, Palacio y Fénix, en el médano, el Cuyutlán, y al otro lado, el Gran Hotel Madrid, antigua residencia de la familia Madrid, y desde diez años atrás convertido en el mejor balneario y donde las personas ahí hospedadas adquirían un sello de distinción y categoría, y en el pueblo, el Sánchez, atendido por las efi cientes señoritas Sánchez. Salpican-do mi relato, recuerdo a mis fi eles meseros: Fortino Zaragoza, Pablo González, José Már-quez, El Pícale, Ventura Aguilar y El Celacua-yo. A las recamareras Victoria Navarro y Adela Cortés, al simpático y alegre Andrés Alcaraz, el abuelo que le hacía de chofer, a Chabela Palos, la secretaria, al Chito Gallardo, gerente, y a Ramoncito González, el bolero ofi cial.

Ya por las noches, pasada la cena, yo permanecía en la administración dando las instrucciones para el día siguiente, oyendo quejas y comentando sobre los faltantes de la despensa y de la ropería, como era lógico después de tanto trafagar en el día, a esa hora

lo que yo apetecía con ardor y entusiasmo era rodar a la cama. Y heme aquí, que en esos mo-mentos llegó don Felipe Revilla, mi buen y esti-mado jefe de Estación, con su señora. “¿Cómo le va, don Carlos?”. “Muy bien. ¿Y a ustedes?”. “También bien”. Salí de la administración y les ofrecí asiento en el estrado. Empezó la plática y yo a cabecear. Estaban hablando de perros; la señora tenía una collie llamada Lali, muy bonita y fi el animal, y los niños la querían mucho y se dejaba hacer hasta la increíble sin que ella gruñera ni demostrara ningún enojo.

Yo asentía y cabeceaba, la señora llevaba el hilo de la comunicación, mientras el mari-do también sonreía y asentaba sin despegar los labios. Ahora ella hablaba de su hermoso jardín; tenía geranios, azucenas, gladiolas y todas fl oreaban todo el año, dándole a su jardín un gran encanto; de vez en vez volteaba con su marido, quien asentía con una sonrisa de sumisión y de cansancio y de pronto ¡zas!, di otra cabeceada, pero seguro ésta fue la más larga, porque cuando volví en mí estando silenciosa la señora, pregunté: ¿Y la collie ha tenido perritos?”. “¿Pero de qué habla don Carlos? Estamos hablando de mi jardín”. “¡Ah, de veras! Pero es que noté lo mucho que quiere a su perrita y quise complacerla volviendo al mismo tema”. Por supuesto que la señora no me creyó, y un poquito molesta y apenada se paró siguiéndole su marido, se despidieron: “Don Carlos, que sueñe mucho con mi Lali y muy buenas noches”.

Recordando el maremoto del 32, los pasajeros no

quisieron confi rmar si se repetiría, así es que para las

seis solamente quedaban en el “Ceballos” la familia

Murguía, algunos veraneantes que de

momento no tuvieron en que moverse, y yo. Siempre temprano, el canto de los gallos nos levanta, y acompañados

con una buena taza de canela o café, nos alistamos para salir a trabajar en el campo con el ganado. La indumentaria en este ofi cio es importante por-que nos ayuda a prevenir accidentes; botas mineras es el calzado industrial que comúnmente utilizamos, ya que por su resistencia nos ofrece excelente protección y nos defi ende en cualquier terreno y contra cualquier alimaña; pantalón de mezclilla, es la prenda de vestir que por su gran grosor resulta ideal para las actividades del campo; la camisa de manga larga es la prenda que nos cubre del sol y, fi nalmente, para la cabeza, siempre estará presente el sombrero, ya que además de protegernos del sol y la lluvia, es un distintivo de las personas que, como nosotros, laboramos en el campo con el ganado.

En compañía de mi papá, Apolinar Torres Orozco, nos dirigimos al rancho en una camioneta Ford Ranger 4X4 cabina y media, color rojo. Dentro del automotor se encuentran diversos utensilios, todos indispen-sables para la alimentación, manejo y explotación del ganado. Abajo del asiento del piloto se localizan tres tipos de instrumentos que, aunque los tres son punzocortantes, tienen diferentes usos y tamaños: el primero es conocido como machete, se trata de una hoja de acero delgada y alargada, y es utilizado para talar troncos gruesos e ideal para partir leña; después se halla el famoso guango, el cual cuenta con una hoja de acero fi losa, pero a diferencia del machete alargado, éste tiene forma de gancho, se usa para trozar ramas y maleza de menor anchura y es genial a la hora de utilizarlo para retirar grapas del poste de madera de cualquier lindero; por último, pero no menos importante, tenemos el renombrado guanguito, con carac-terísticas similares al guango, pero éste es de menor tamaño y por ende más liviano y maniobrable, es utilizado para cortar matorrales tiernos.

En la parte inferior del asiento del copiloto se encuentra el gato hi-dráulico, y aunque es obvio pensar que forma parte del equipamiento de la camioneta, lo cierto es que se utiliza mucho, ya que el camino suele tener muchos baches.

Así emprendemos, día a día, nuestra gratifi cante actividad, actividad cuyo producto nos permite atender a las necesidades de la familia y con-tribuir con la economía de nuestra localidad.

2 ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

7ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

En la historia En la historia del arte…

ÁgoraÁgora

15 de enero1895.- Se estrenó El Lago de los Cisnes, un cuento de hadas-ballet estructurado en

cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói. La música fue compuesta por Piotr Ilich Tchaikovski; se trata de su op. 20 y es el primero de sus ballets. En la producción original la coreografía fue creada por Julius Reisinger. El libreto se cree que fue escrito por Vladimir Petrovich Begichev y Vasily Geltser, basándose en el cuento alemán Der geraubte Schleier (El velo robado) de Johann Karl August Musäus.

18 de enero1867.- Nació el poeta nicaragüense Rubén Darío, maestro del modernismo literario

en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera infl uencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Es llamado príncipe de las letras castellanas. Darío hizo suyo el lema de su admirado Paul Verlaine: “De la musi-que avant toute chose”. Para él, como para todos los modernistas, la poesía era, ante todo, música. De ahí que concediese una enorme importancia al ritmo. Su obra supuso una auténtica revolución en la métrica castellana. Junto a los metros tradicionales basados en el octosílabo y el endecasílabo, Rubén empleó profusamente versos apenas empleados con anterioridad, o ya en desuso, como el eneasílabo, el dodecasílabo y el alejandrino, enriqueciendo la poesía en lengua castellana con nuevas posibilidades rítmicas. Se ha dicho que el erotismo es uno de los temas centrales de la poesía de Darío, al que todos los demás están subordinados.

19 de enero1809.- Nació Edgar Allan Poe, escritor, poeta, crítico y periodista romántico es-

tadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Considerado el inventor del relato detectivesco, contribuyó asimismo con varias obras al género emergente de la ciencia fi cción. Por otra parte, fue el primer escritor norteamericano de renombre que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, lo que tuvo para él lamentables consecuencias. Poe escribió cuentos de distintos géneros, poesía, crítica literaria y ensayo, éste sobre los temas más variados, además de una novela larga. A lo largo de toda su vida también escribió numerosas cartas. El de terror fue un género que adoptó para satisfacer los gustos del público de la época.

20 de enero1920.- Nació Federico Fellini, director de cine y guionista italiano. Es universalmente

considerado como uno de los principales protagonistas en la historia del cine mundial. Ganador de cuatro premios Óscar por mejor película extranjera, pero en 1993 fue ga-lardonado con la misma estatuilla de manera honorífi ca por su carrera. Durante casi cuatro décadas –desde El jeque blanco en 1952 hasta La voz de la luna en 1990– y dos docenas de películas Fellini realizó un retrato de una pequeña multitud de personajes memorables. Decía de sí mismo que era “un artesano que no tiene nada que decir, pero sabe cómo decirlo”. Su obra es ampliamente considerada como única e inolvidable, llena tanto de asperezas como de sátira, y veladas de melancolía.

21 de enero1941.- Nació el tenor, director de orquesta, productor y compositor español Plácido

Domingo, cuya biografía también le vincula a México. Ha grabado numerosos discos, entre ellos: Domingo canta las canciones de Agustín Lara, 100 años de Mariachi, Quiéreme mucho, The Domingo Songbook, Siempre en mi corazón.

Los centauros, como otras criaturas de la mitología griega, fueron frecuentemente utilizados en la obra de Darío.

Coloquio de los centauros*

Rubén Darío

En la isla en que detiene su esquife el argonauta del inmortal Ensueño, donde la eterna pauta de las eternas liras se escucha –Isla de oro en que el tritón elige su caracol sonoro y la sirena blanca va a ver el sol–, un día se oye el tropel vibrante de fuerza y de harmonía.

Son los Centauros. Cubren la llanura. Les siente la montaña. De lejos, forman son de torrente que cae; su galope al aire que reposa despierta, y estremece la hoja del laurel-rosa.

Son los Centauros. Unos enormes, rudos; otros alegres y saltantes como jóvenes potros; unos con largas barbas como los padres-ríos; otros imberbes, ágiles y de piafantes bríos, y robustos músculos, brazos y lomos aptos para portar las ninfas rosadas en los raptos.

Van en galope rítmico, Junto a un fresco boscaje, frente al gran Océano, se paran. El paisaje recibe de la urna matinal luz sagrada que el vasto azul suaviza con límpida mirada. Y oyen seres terrestres y habitantes marinos la voz de los crinados cuadrúpedos divinos.

*Fragmento

Rechazar el silencioNorma Navarrete

Tengo 34 años. Mi cumpleaños fue el pasado cuatro de enero. El plan del día fue el siguiente: salir a pasear a media mañana (-4º C), comer en un restaurante italiano del centro de la ciudad, beber un café en un café y permanecer allí leyendo un par de horas, escribir un poema cuyo último verso (muy bíblico) decía: Juan, tu casa es la palabra, ir al cine a las 8 a ver The bitter tea of General Yen, de Frank Capra.

Tras la sesión, cuando regresaba a casa en el metro, hice cálculos y concluí que he vivido dentro de una sala de cine al menos uno de mis treinta y cuatro años. Desde los 18 hasta los 24 años, por ejemplo, en Ma-drid, iba todos los días a dos o tres sesiones. Dos películas al día (4 horas aproximada-mente) durante seis años ya constituyen un año. Quizá sea un poco exagerada la cuenta pero estoy tomando solamente mi época más intensiva, he dejado fuera mis años en México, donde también visitaba la Cineteca tres o cuatro veces por semana. La cuestión es, en fi n, que he pasado mucho tiempo en el cine, mucho más que la mayoría de la gente. Eso se acabó. Aquí en Berlín, por cuestiones de idioma y tiempo, voy sólo tres o cuatro veces al año. Echo mucho de menos la os-curidad de las salas, casi tanto como vivir cerca del mar. La oscuridad de las salas fue mi descanso de este mundo.

¿Qué me llevó, hace dieciséis años, a lanzarme en soledad a las salas de cine de Madrid? Supongo que la curiosidad. También una falta de identifi cación con mi entorno, unas ganas de acercarme a algo que intuía más grande: me iba solo a conciertos de jazz, museos, o me metía en mi cuarto a leer, pero lo que más hacía era ir al cine. Confi eso que no disfrutaba muchas de las películas que veía. Entraba a sesiones, por ejemplo, de Antonioni. Tengo el recuerdo de estar viendo Desierto rojo

en la Filmoteca Española: la película duró cinco horas en mi interior: era tan lenta que me sentía incapaz de acompañarla, como si yo fuera un niño que corretea por la calle y el fi lme mi abuelo nonagenario, encorvado y tembloroso, con bastón (por supuesto, era al revés). Recuerdo que la temperatura de la sala, durante la proyección, aumentó considerablemente, como si la tremenda densidad de esas imágenes afectara también nuestras leyes físicas (¿es anterior la física o la metafísica?). Cuando la película terminó y se encendieron las luces se podía masticar el aire. Todo esto, evidentemente, puedo afi r-marlo ahora, casi como una aproximación literaria a la verdadera experiencia que tuve. Pero puedo asegurar que en aquel momento la película me dejó indiferente. Más aún: me aburrió muchísimo. Sin embargo, por alguna razón, seguí yendo a ver películas, de Antonioni y de otros incluso peores. A veces me dormía durante las sesiones y disfrutaba la sensación de seguridad, com-pañía e intimidad que experimentaba, una sensación similar a la que tenía cuando era niño y viajábamos en coche por la noche y me quedaba dormido en el asiento de atrás junto a mi hermano mientras mis padres, adelante, hablaban de sus cosas, cosas que yo no entendía. Y las luces de los otros coches alumbrando, por ráfagas, como proyectores cinematográfi cos, mis sueños. Esa sensación...

Hoy Antonioni es uno de mis artistas favoritos. No sabría decir de qué manera me sedujo, cómo se produjo la transición, cómo pasé del aburrimiento a la euforia, de la incomunicación a la comunicación. Igual que en los paquetes de tabaco advertimos que fumar mata, deberíamos también advertir sobre lo bueno: el cine integra: el cine reforma: el cine acerca: el cine repara: el cine acompaña.

CineJ.S.T. Urruzola

Igual que en los paquetes de tabaco

advertimos que fumar mata,

deberíamos también advertir sobre lo

bueno: el cine integra: el cine reforma: el cine acerca.

Todos mastican un bocado de cielo…

Richos

¿Alguien observó pasar hace rato mi bocado de cielo?

Díganle por favor que si no está completo,

Al menos me deje la luz del ala, de un ave sencilla.

O me obsequie la historia escrita con lluvia,

Del amor más grande a la vida.

Y con ello me ayude a rechazar el silencio

De donde no se vuelve.

Oriente la luz, la sombra, la oscuridad

Oriente la sangre, la seda, la nada

Oriente la residencia de las estrellas diamantinas

Oriente el horror, la discordia, la ambición

Recuerdo unos ojos como constelaciones

húmedos como los juncos del paraíso

en mis sueños vienen a dilatar sus retinas

veo en ellos, la impotencia de la destrucción

la humanidad postmortem

en los ojos de aquella niña

Oriente me recuerdas la blanca mezquita

la oración viajando en ecos siderales

me recuerdas mi orfandad en el caos

de un mundo tan humano, como atómico

Hoy es SiriaGrace Licea

6 ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

3

Gabriel Gallo H.

Leopoldo Barragán Maldonado

Me lo dijo El Venado II/II

Semidormido, amanecí un día equis con un pensamiento perturbador bailo-teando por mi mente, era de origen incierto y sin causa conocida: “Es imperativo que rompa la rutina anquilosante que por años he tenido. Me voy a enamorar” –me dije en la semioscuridad de la habitación.

Lógico, me desperté de golpe y una parte de mi mente, en franca alerta y encendiendo focos rojos parpadeantes, le preguntó a aquella que había engendrado tamaña barbaridad.

—¡Qué! ¿Y eso? ¿De dónde brotó? ¿A qué viene así de súbito, sin aviso? Explícate.

La rebelde, la callada, la semidescono-cida, la gestante, pues, replicó:

—Nuestra vida, no es vida. Somos una máquina funcionando. Las emociones ya no surgen porque desaparecieron sepul-tadas en las arenas del olvido. Y, precisa-mente lo que necesitamos es algo drástico, y la sacudida maestra es esto: “Vamos a enamorarnos”.

—Pero… ¿no dolerá?—Que duela –respondió la indiscipli-

nada, alzando la voz–, va a ser más intere-sante la rutina diaria llevando el corazón desgarrado por las angustias y los celos.

—Pero no has tomado en cuenta que…—¡Ya! Cállate. Nos vamos a enamorar

y punto.En shock me introduje por aquellos

parajes desconocidos para mí –¿qué tipo de ropa se pondrá alguien que se quiere enamorar? ¿Colores vivos o formales? ¿Tendré que cambiar de corte de pelo? ¿To-mar algún curso para decir chistes y causar risas?–. Era tan grande el desconcierto que decidí llevar el enamoramiento con calma y comenzar a recolectar datos tomados en directo de algún lelo enamorado. Y así pasó el primer día.

Pero, pero… inició el segundo día. Ca-minando semidormido y soñoliento había olvidado la meta de enamorarme. Alcé la vista y en forma inesperada, brutal, frente a mí se encontraba un anciano. Los pocos pelos que cubrían su cabeza tenían un ale-gre alborozo matinal. También tenía bajo los ojos unas ojeras bolsudas o grandes bolsas ojerosas, como se prefi era, que para el caso es lo mismo. Las mejillas fl ácidas, mirada acuosa y perdida.

—Y ese, ¿cómo entró aquí? –me pre-gunté.

Sorpresa, mi amigo. Sorpresa. Era el espejo.

A lo largo de la historia, el espejo ha sido visto como un objeto mágico, veleidoso y enemigo, pues nos muestra de forma cruel y despiadada la realidad que nuestra fantasiosa mente trata inútilmente de maquillar.

Peor aún, el vejete que estaba al otro

lado del espejo, con los ojos sorprendidos me preguntó:

—¡Vaya, vaya! Ahora salimos con que el señor está decidido a enamorarse. ¿Podría preguntarle dónde están sus avíos de guerra? Estás más desprotegido que un quijote sin coraza, yelmo, lanza y sin Rocinante. Si no fuera tan patética tu estampa, soltaría la risa. ¿Sabes ver evidencias? Pues obsérvalas y toma nota. Eres viejo, pobre y por lo que se ve, tam-bién falto de sesera.

Está por demás decir que los ojos del refl ejo se cubrieron con el manto del des-ánimo y la tristeza. Perdida la alegría, con la mirada baja continué el aseo.

Esa mañana, te confi eso lector amigo, salí al trabajo con paso lento y para colmo, el entorno se confabulaba para hundir-me a profundidades insospechadas en la depresión. El cielo cubierto de nubes negruzcas y un viento vivo formaba en el parque, remolinos con las hojas caídas en el piso. En franco desliz hacia la depre-sión profunda tomé asiento en una banca fría. Intenté encontrar algo razonable en aquella decisión, cada vez más irreal, de encontrar un amor en mi vida.

Como si fuera la confirmación de lo imposible de ese sueño, comenzó a caer una llovizna gélida. Y ahí estaba yo, deprimido y con un sueño destruido. La lluvia corriendo sobre la libreta abierta, formaba hilillos de tinta a lo largo de la hoja que iban a engrosar el arroyo de los sueños rotos.

¿Cuánto tiempo estuve ahí? Es algo que desconozco. Alguien compasivo había colocado sobre mis hombros sin darme cuenta, una bolsa de plástico. Así de profunda era mi depresión. Grises las nubes, grises los árboles, gris el pasto, gris mi ánimo. Todo lo veía cómo una película en blanco y negro.

Sin embargo, el pensamiento de ena-morarme no me abandonaba. Como un pequeño rescoldo latiendo apenas cubier-to por una capa de ceniza, se mantenía encendido bajo aquel manto de depresión y abatimiento.

Más por hábito que por decisión, en-foqué mi atención en ello y recordando la fi gura del anciano me preguntaba a mí mismo: ¿Busco amar o que me amen? Si era lo primero, ni mi apariencia ni mi edad eran importantes. Sería, pues como un Quijote sin arreos de guerra, pero llevando a Dulcinea en el corazón y en la mirada.

En eso estaba, cuando de reojo ob-servé un guiño de luz en el extremo del parque. El guiño, diminuto, se repitió. Intrigado fijé la mirada en el lugar y detecté una ligera luminiscencia difusa. No había una fuente de luz que la gene-rara, oscilaba de un lado a otro, subía y

bajaba. Me pregunté:—¿Lloviendo y aparece una luz? ¿Una

esfera de luz difusa, moviéndose y cre-ciendo de tamaño? ¿Lloviendo? Extendí la mano para darme cuenta que la llovizna pertinaz había cesado. Vi que la luz crecía y se acercaba lentamente haciendo giros en el aire con un baile suave y armónico. La intensidad del brillo aumentaba y el color se volvió de un verde esmeralda traslúcido.

En forma inexplicable para mí, la luz y el color avanzaban sobre el parque húmedo y el contacto de la luz comenzó a transmutar los apagados colores de las plantas a colores brillantes, como iluminados por luz de sol. El resto de los árboles y el pasto lejano seguían grises, pero la infl uencia de la esfera crecía en forma vertiginosa.

Yo, inmóvil y asombrado, sólo atinaba a tomar nota mental de los cambios.

Para abreviar, te diré que en cues-tión de minutos, todo el parque estaba iluminado igual a un día con sol. Dirigí la mirada a las nubes y vi que el gris comenzaba a disiparse entreviéndose a través de ellas el color azul.

Vi con franco temor de mi parte, que la luz avanzaba en dirección mía y de igual manera cómo su infl uencia devolvía el color brillante al parque. Dentro de mí, comencé a sentir un ligero cosquilleo, una mezcla de gusto y angustia. Buceando en mis recuerdos, reconocí la antiquísima emoción del enamoramiento. ¡Estaba sintiendo amor! La parte razonadora de mi mente rechazaba aquello, pero la emoción física y el recuerdo de mi deseo de enamo-rarme, me indicaban que aquello era real.

La esfera se encontraba frente a mí, a poca distancia y en el centro de su luz iridiscente percibí una fi gura con rasgos humanos. Un rostro hermoso. Mujer. Sólo percibí con precisión unos ojos grandes plenos de amor y un pelo en-sortijado con pequeños risos. ¡Un hada! ¡Era un hada!

Mi niño interno reía y reía. Mi yo adul-to estaba en shock. ¿Hada? ¿Enamorado? ¿Demencia senil? Mi niño reía y reía y mi corazón rebosaba de gusto y angustia.

No he vuelto a ver a mi hada. Pero la recuerdo y bien puedo recrear sus ojos y su pelo cuantas veces quiera. Actualmente todos los días, mientras voy al trabajo, paseo lentamente por el parque bebiendo el verde esmeralda de los prados y los cri-santemos blancos o amarillos que, como joyas brillantes, adornan los jardines. Busco anhelante un pelo ensortijado y unos ojos grandes para doblar mi rodilla y poner a sus pies, yelmo, coraza y un co-razón rebosante de amor. No me importa que yo sea un viejo. ¡Me vale! ¡Yo estoy enamorado y basta con eso!

El milagroÓleo de Eugenio De Blaas.

Parte de la Nochebuena la pasé en la cocina de Amixtlán, platicando con la señora Cándida y El Venado. Como el frío arreció nos acercamos al fogón que calentaba las canelas para proseguir con nues-tra conversación. Siempre es emocionante estar en la montaña cubiertos por el cielo lleno de estrellas, compartiendo una bebida y escuchando los relatos de gente experimentada como El Venado, quien me indicó los lugares apropiados para caminar: “El sendero de ‘La Pitaya’ que es el primero, está aquí adelantito y sale a la carretera que va a la ‘Barranca de la Arena’, y enseguida está otro sendero que se llama el ‘Colmillo de Puerco’ y más adelantito está otro que se llama ‘Las Lajas’ y llegan a la barranca ‘La Yegua’, y enseguidita está la ‘Barranca de la Arena’ y hasta ahí”.

También El Venado me dijo que durante la épo-ca de los cristeros, por aquellos rumbos, hubo un: “agarre en ‘El Borbollón’ y se llevaban a los heridos pa´ ‘Cajoncitos’, es una subida, del ‘Borbollón’ se los llevaban al ‘Cerro Prieto’, y ahí está una cueva que le dicen ‘El Hospital’, el camino se llama ‘Cajoncitos’. El que encabezaba esa revolución se llamaba Félix; se acabó eso, entregaron las armas, él se fue a Guzmán y allá lo mataron”.

Las zonas aledañas a los volcanes se han convertido en escenarios enigmáticos que cobran vida a través de la historia oral, El Venado me dijo que existe una cue-va donde se encuentra mucho dinero, pero que: “esa cueva está lejos, está por la barranca de ‘La Arena’, allí dicen que hay dinero, una vez fuimos pero no sacamos nada porque no quisieron prender las linternas, nos pusimos de acuerdo con unos seis de aquí, y fuimos, llevamos una máquina para sacar dinero y al llegar ahí nos tenemos que colgar para bajar a la cueva; yo bajé primero, traía una linterna y sí iba aluzando bien y ya cuando bajé estaba una piedra, me senté, apagué mi linterna, bajaron los demás y me dijeron ‘trae tu linter-na para armar la máquina’, y cuando la quise prender ya no sirvió, bajaron los demás y quisieron prender sus linterna y ni una sirvió, ya no pudimos sacar nada de dinero. Cuentan que alguno de los que íbamos llevaba malas intenciones y ya no quisieron las linternas, que-damos de volver a ir y ya nunca volvimos”.

Ahondando en los misterios que se ocultan entre montañas, cañadas y barrancas, me dijo El Venado que en otra ocasión unos señores “se metieron a la cueva, andaban buscando a ver qué hallaban y uno se halló una rueda, una ruedita y le dijo al otro: ‘¡Ira, aquí está el rodete del culo del difunto’, y se la aventó a otro vale y la empezó a tallar, vio que era como metal, la escondió y se la trajo, al poco tiempo fi ncó su casa, puso una tienda y ahora nos platican que tiene como tres o cuatro casas de dos pisos en Colima”.

Por los alrededores de Amixtlán han ocurrido fenómenos inexplicables, cuenta El Venado que le “platicaba un tío que donde linda el ejido de San José con el de Zapotitlán, ahí estaban poniendo una

mojonera y que el aparato no servía para donde iban a acomodar la mojonera, sino que se potriaba, daba un salto y creo que en el salto ese está el dinero, y le platicaba a mi tío que si él sabía dónde estaba el dine-ro por qué no se habían colgado para sacarlo, porque nomás iba mi tío y el ingeniero, pero que los dos se tuvieron desconfi anza y no sacaron nada y cuentan que ahí está el dinero”.

Según El Venado son muchas las personas que han intentado localizar algún tesoro por aquellos lares, sólo que lo hacen “con mapas mal ubicados, no dan con las señas que platican los antiguos de dónde está el dinero”; no obstante, se encuentran vetustos indicios que se tienen que descifrar, me dijo El Vena-do que: “como a unos 200 metros de esa cueva está un repecho, es como una mediana cuevita y ahí está una piedra laja grande y esa tiene marcada una fl echa, como que los antiguos la marcaron con cincel, no sé qué tiempo tenga, y tiene una F y la fl echa apunta hacia el ‘Cerro Chino’”.

Desde la Nochebuena había quedado con El Ve-nado que al día siguiente saldríamos a caminar por uno de los senderos de Amixtlán. El domingo 25 al fi lo de las siete de mañana nos vimos en la cocina, la señora Cándida nos ofreció un café con galletas y nos dispusimos a emprender un recorrido por el sendero de ‘La Pitaya’, mientras descendíamos y ascendíamos El Venado iba desmontando y explicándome el tipo de árboles y las propiedades curativas de algunos de ellos, diciéndome que son muchas las noches que ha dormido al aire libre y sobre todo que le encanta su trabajo y la vida en el cerro, por algo lo conocen como El Venado.

Escuchándolo volví reafi rmar mi convicción de que la prioridad del ser sobre el tener conduce a la felicidad. Regresamos a la cocina para desayunar chilaquiles y jarros de café, retornando a Colima con la panza llena, el corazón contento y el espíritu renovado.

Según El Venado son muchas las personas

que han intentado localizar algún tesoro por aquellos lares, sólo

que lo hacen “con mapas mal ubicados.

En cada centímetrode tu pieluna caricia insatisfechael amor se esfumauna vez másen tu aspecto eterno destinoque nunca llega.

El brillo de tus ojos acorta la distanciamiedo y angustia imagen por siemprede tu silencioamorfa estatuafrente al espejo.

Acercas el torso desnudocon perfume de inocencialos pezones de aceitunacuelgan del tendederoson ahora adictos al infi erno.

No hay barrerasde forma ni espaciodescuida…Donde te sobran kilosahí te cubrirán mis besos.

Retrato de BoteroGilberto Moreno

Un marido... que no lo fueUn marido... que no lo fueDon Manuel Sánchez SilvaDon Manuel Sánchez Silva

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

(24 de junio de 1960)(24 de junio de 1960)

4 ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

ÁgoraPLAZA CULTURAL DE

5

* Periodista, escritor y fundador de Diario de Colima.†

Paris 1888David Luna

Concha Campuzano, que aún vive radicada desde hace muchos años en la capital del país, fue indudablemente en su juventud la muchacha más bonita de Colima. Alta y bien formada, blanca, de ojos negros aterciopelados, pelo oscuro rizado y sedoso, boca de labios voluntariosos fácil-mente contraíbles en mohínes caprichosos y despectivos, cejas que por lo perfecto de su arco parecían dibujadas a pincel, y, desprendiéndose de su atractivo físico, cierta personalidad cautivante que bien hubiera podido recordar la “Gratia Plena” de Amado Nervo: “Quien la vio, no la pudo ya jamás olvidar”.

Fueron sus padres don Ezequiel Campuzano, origina-rio de Zamora, Michoacán, artista de zarzuela y destacado tenor, y doña Rosario Guerra, descendiente de una antigua familia de Colima. A raíz de su matrimonio fundaron el hotel Carabanchel, que primeramente estuvo donde ahora se encuentra el hotel Casino y posteriormente, hasta su clausura, en la casa de dos pisos de la última calle de 5 de Mayo, donde se hospedó Benito Juárez de paso por Colima, y en la actualidad ocupa un colegio católico.

Doña Chayo, como general y cariñosamente se le llamaba a la señora, fue una mujer inteligente, dinámica y organizadora, que a base de energía y buena adminis-tración hizo de su establecimiento el mejor de la ciudad. En lo íntimo, era terriblemente pasional y apegada a los suyos. Adoraba a su marido, del que siempre vivió celosa, con o sin motivo, e idolatraba a sus hijas: Rosa, la mayor, y Concha, tema central de este relato. Gracias a la generosidad ilimitada de su madre, las dos hermanas disfrutaron desde niñas de una vida privilegiada. Telas de lo más fi no, alhajas, perfumes, paseos y todo género de halagos, que doña Chayo proporcionaba con prodigalidad que en ocasiones le implicaba sacrifi cios y descalabros eco-nómicos, pero que, a través de su desmedido amor por las muchachas, se convertían en inigualables satisfacciones.

Sin embargo, en contraste con sus condescendencias maternales, doña Chayo fue intransigente en cuanto a separarse de sus hijas. Con gusto hubiera vendido el ho-tel y aceptado la más negra pobreza por complacerlas en un deseo, pero no permitir, ni a precio de su sangre, que alguna de ellas, especialmente Concha, se apartara de su lado. Las quería con fanatismo.

Concha conoció al general Lázaro Cárdenas cuando fue traído a esta ciudad en febrero de 1924, después de que el general Rafael Buelna lo derrotó en Teocuitatlán. Era, por aquel entonces, uno de tantos generales, oscuro y pobre. La “Güera Plaza”, que ha conquistado justifi cada fama de caritativa, se interesó por el militar en desgracia y costeó su curación. Al fracasar la revuelta delahuertista y triunfar el obregonismo, en abril del mismo año, Cár-denas fue ascendido y, de un día para otro, el cautiverio y la carencia de dinero y de signifi cación se transformaron en poder, brillo e importancia. Concha vivió un romance con él, que le signifi có una discriminación social. Las gentes de aquel tiempo, quizás más escrupulosas y ex-cesivamente intolerantes, le aplicaron la ley del hielo, y la hermosa muchacha, más que nunca fascinadora, se sintió aislada en su cuarto privado del hotel de sus padres, donde nadaba en la abundancia y vivía regiamente, pero siempre sola.

De vez en cuando se hospedaba en el Carabanchel al-

gún viajero joven, que durante su permanencia en Colima constituía para Concha una oportunidad de distracción, y eso era todo.

Así fueron pasando los años, sin que doña Chayo acep-tara la perspectiva de que sus hijas viajaran y se desabu-rrieran en otras partes. Aquí, junto a la vigilante mirada materna, todo lo que desearan, pero fuera de ella, nada...

Tres o cuatro amigos, viejos y desinteresados, visitaban a Concha de tarde en tarde y ella les hacía sus confi dencias:

–Estoy harta. Vivo en una prisión. Mi pieza podrá ser una jaula de oro, pero jaula al fi n y al cabo... Para mi ma-dre no ha corrido el tiempo y sigue pensando en nosotras como si tuviéramos quince años.

En enero de 1930 arribó a Colima una compañía de drama y comedia. Sus componentes eran artistas modes-tos y el primer actor, llamado Francisco Muñoz, se alojó en el Carabanchel. Después de dos o tres semanas de repre-sentar en el antiguo teatro Hidalgo, la empresa anunció la función de despedida con “El asombro de Damasco”. Y en la tarde de ese último día, Concha, desesperada por el género de vida que llevaba, optó por un recurso extremo. Buscó a Muñoz y le dijo:

–Voy a hacerle una proposición. Mírela usted como un negocio en que los dos podremos ganar. Yo me asfi xio en Colima, pero no puedo emanciparme sin provocar un escándalo familiar de consecuencias imprevisibles. Mi madre es capaz de todo. Ustedes trabajarán ahora por última vez, ¿no es así?

–Así es. Ya liquidé el hotel. Mañana saldremos por el tren de Guadalajara.

–¿Y a dónde irán?–Al norte. Hay programada una gira por Sinaloa,

Sonora, Nuevo León y Tamaulipas.–Perfectamente. El negocio es éste: usted se casa

conmigo hoy mismo...–¿Que yo qué...?–¡Espere! Déjeme hablar. Usted se casa conmigo

ahora mismo y, en su condición de marido, mañana me tendrá que llevar como su mujer legítima. Pero llegando a la primera ciudad en que vaya a actuar, nos divorciamos inmediatamente...

Muñoz era hombre de mundo. Comprendió la situa-ción y sonrió interesado. Le gustaba la aventura.

–Perfectamente, pero hasta ahora no veo sino la parte de usted en el negocio. La mía, ¿cuál será?, ¿qué ventaja obtendré por meterme en ese lío de casarme y divorciar-me al hilo?

–Dos mil pesos que le entregaré inmediatamente después de fi rmar el acta. Dos mil pesos en oro... Y mire usted: no hay para que esperar; se los daré enseguida.

El hombre pensó unos cuantos segundos...–¡Hecho!... -y alargó la mano.

–¡Hecho!... -contestó Concha, extendiendo la suya.Y en un apretón quedó sellado el convenio.Dos de sus amigos, Heliodoro Fuentes Álvarez y Ga-

briel Hinojosa, impuestos del plan, fueron a pedirle al presidente municipal la dispensa de publicaciones y, con el ofi cio en mano, la pareja se presentó en el Juzgado del Registro Civil, donde se consumó el matrimonio.

Por la noche, doña Chayo y sus dos hijas ocuparon una platea en el teatro Hidalgo. Concha se presentó bellísima. La ilusión de romper las cadenas y vivir su vida acentuaba su hermosura. Terminó el último acto de “El Asombro de Damasco” y las tres mujeres regresaron a su casa, donde ya esperaba a doña Chayo la noticia de lo acontecido. ¡Y aquello fue Troya! La discusión, intercalada con gritos iracundos y sollozos enternecedores, despertó a todos. Uno de los huéspedes, abogado de profesión, se presentó en la escena familiar.

–¿Ocurre algo? ¿Puedo ser útil?Doña Chayo, recordando en su pena que el intempes-

tivo interlocutor era hombre de leyes, le expuso el caso:–Sí puede sernos útil, licenciado. Pase usted. Imagí-

nese que Concha se casó con un cómico, para divorciarse luego... Le dio no sé cuánto para que se presentara... ¿Qué le parece a usted?

–Pues me parece que no podrá divorciarse “luego”. La situación fue mal planteada. Conforme al Código Civil, ningún juez podrá declarar disuelto el vínculo matri-monial, sino después de un año de haberse celebrado el matrimonio. Es el término mínimo...

–¿Un año, dice usted? -prorrumpieron a un tiempo mismo, aun cuando con diferente entonación, la madre y la hija...

–¡Un año! -ratifi có el abogado-. Durante ese lapso, usted, señorita -dirigiéndose a Concha-, será la mujer legítima de su marido, quien tendrá sobre usted todos los derechos que la ley le concede...

–¡Un año! -repitieron doña Chayo, consternada, y Concha, sorprendida...

En ese momento, alguien avisó que el señor Muñoz había llegado al hotel.

–¡Que suba inmediatamente! -ordenó doña Chayo-. Que suba ese comiquete... ¡Lo que va a oír de mi boca...!

Y el cronista no sabe, en verdad, qué escuchara el señor Muñoz de boca de doña Chayo ni qué factores económi-cos o sentimentales hayan intervenido para solucionar el problema. Lo cierto fue que al día siguiente, el fl amante esposo tomó el tren, como todos sus compañeros de teatro, y dejó Colima, mientras Concha quedaba en su torre de marfi l... a la vista de doña Chayo...

Por la noche, doña Chayo y sus dos hijas ocuparon una platea en el teatro Hidalgo. Concha se presentó bellísima. La ilusión de

romper las cadenas y vivir su vida acentuaba su hermosura.

Entre este febrero

y los dos pasados

de ti me restará

tanto, tanto

que apenas te he podido

abrazar; no he

abordado el tren,

ni he perdido tu rostro

un rostro entre los pocos

rostros de la Gare

sin una tristeza

anunciándose en mis ojos.

La muerte de Padre

llegó como un granizo

contra mi corazón,

una tala contra mi

infancia: ha roído

esta seca piel

sobre estos secos

huesos, llevaré

su nombre en la boca

sabor de ceniza,

polvo, silencio.

Hacia el sur una nieve

recorrió mis pasos

antes de llegar a ellos

su blanco se impuso

sobre el paisaje, abatiendo

todo rastro de color

y no había sombra

alguna en esa oscuridad

revestida de blanco

y sobre ella rojo y gris

hicieron tiritar mi alma

al traer la noche: fue algo

tan hermoso que no puede

ser pintado, tal vez

porque la misma nieve -como

nosotros- desaparecerá sin dejar

rastro.

A esta tierra ya no llega el sol

No son palmeras ni parotas

Las que cubren su irradiación

Son aquellos

Los mismos que una vez

Nos arrebataron la sonrisa

Luego se llevaron la ilusión

Esos

Ahora buscan nuestros ojos

Ensombrecernos la vida

Convertirnos en cautivos

A éstos

Les diremos que hay luna

Un mar de ardor y voluntad

Hasta recuperar lo despojado

Desposeídos Alberto Ocón Ventura

De mis labios a tus piernas

Un temblor asciende a la cadera

Un puente emerge del vientre

Y tu espalda es una bóveda

En su más bello instante

Brota un afl uente marino

La penumbra se avecina

Lo dicen en las calles

Se lee en los periódicos

Como rumor creciente

El miedo y el asombro

Otra maldita crisis

No habrá más resistencia

El volcán es el presagio

Habrá lava

Habrá ceniza

Correrá sangre

No más resistenciaJavier Chávez

Afl uente Pedro Lizarda

Tú llevas el control de los días con tu conteo repetido cada mes,mientras las personas hacen y deshacensu vida rutinaria entre risas, penas y glamour.En las noches de luna, te vas entre las sombrasllevándote los murmullos del aire.Los días predices y los conviertes en futuro,dejas atrás el pasado con sólo recuerdos,pasas con tu presente y alimentas al futuro con sueños;los ciclos los cuentas y los repitescomo los meses de cada año.Nos dices los de asuetos bien remarcados,los que pasan desapercibidos,cuáles recordar para guardarloscomo fotografía en la memoria.Nuestras vidas pasan tan unidas a ti,que sabemos cuándo encontramos al amor a qué hora y en qué minuto,la fecha para casarnos una predicción de tus días,y sugieres nuestros nacimientos.Los retoños saben de su desarrollo, nosotros vamos contando sus días,le celebramos cada año con actospara resaltar el día que llegó al mundoy no se les olvide,pasas y pasas y nadie de ti escapa,somos tus esclavos hasta el último segundo.Que graban tus días y tus mesesde nuestra existencia en la lápida,donde quedan como recuerdo.Ahí permanece hasta que el viento y la lluvia los borran.

El calendario Félix Martínez