56 años libres - universidad de colima

56
Año 57. No. 18,808 $7.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.com Domingo 8 de Noviembre de 2009 Juan Carlos FLORES CARRILLO Luego de haber leído los trabajos recibidos para el Premio Estatal de Viñetas Manuel Sánchez Silva 2009, el jurado compuesto por el escritor y director editorial de DIARIO DE COLIMA, Sergio Briceño, así como por el cronista Petronilo Vázquez Vuelvas, deter- minó otorgar el primer lugar a la viñeta denominada “Cenobio: del Llano Grande a Comala”, firmada con el seudónimo de “Miguel Gama”, y correspondiente al perio- dista y escritor Alejandro Morales de la Peña. En ese mismo sentido, se concedió la primera Mención Honorífica a la viñeta “La derrota de Kalimán”, firmada con el seudónimo de “Umberto Sina- Han desaparecido 6 colimenses en E.U. Jesús TREJO MONTELÓN De acuerdo al Grupo Beta, ofici- na de migración dependiente del gobierno federal, en lo que va del año 248 colimenses han tenido problemas al ser deportados a México o al ser abandonados en Tijuana, ya sea por “polleros” o sus propios familiares, además de que a la fecha van seis desapa- recidos en la zona fronteriza del lado de Estados Unidos. Lo anterior lo dio a conocer,el propietario de la Casa de los Co- limenses en Tijuana, Ladislao Magaña Larios, quien indicó que, incluso, en este momento está en aquella entidad una señora de Colima de nombre María Campos Zárate, quien está buscando, desde hace más de un mes, a su hijo y dos sobrinos. Ponderó que el año pasado hubo dos desaparecidos, mientras que en 2007, dos más; “pero en este 2009 la cifra se disparó a seis”. En entrevista con DIARIO DE COLIMA, señaló que su in- tención es solicitarle al gobierno del estado, que preside Mario Anguiano Moreno, y a la socie- dad, apoyo económico y en espe- cie para apoyar a todos aquellos colimenses que son repatriados o que se quedan estancados en Tijuana por no poder cruzar la frontera. Carlos MONSIVÁIS OPINAN En la mentalidad de los políticos históricos, el arrepentimiento sólo tie- ne sentido como jactancia. “Sí, lo hicimos mal, pero a ver, cám- bienlo”. En la zona centro de la ciudad, así luce el Portal Medellín que recientemente fue remodelado. DE POSTAL Gana Alejandro Morales Premio de Viñetas 2009 Juan Carlos FLORES CARRILLO Un terreno de 15 mil 604 metros cuadrados, ubicado en la colonia La Esperanza, fue donado por el Se quejan comerciantes de la Feria por bajas ventas Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA CABILDO. Enrique Michel, Andrés García, Óscar Luis Verduzco y el alcalde José Ignacio Peralta Sánchez. Aprueban donación de terreno para el Centro de Cancerología SUPLEMENTOS F IEL al espíritu periodístico con el que Don Manuel Sánchez Silva lo fundó el 8 de noviembre de 1953, DIARIO DE COLIMA cumple hoy 56 años de trabajo en la línea de la información y la opinión objetivas, independientes e indeclinablemente libres. Su compromiso ha sido, es y será con sus lectores, a quienes se debe en el trabajo cotidiano y por quienes está en el liderazgo de la comunicación en el estado. La preferencia de una mayoría abrumadora de lectores es la mejor prueba de que el periodismo libre es el mejor periodismo posible. Cada uno de los miles de lectores lo ratifica al tenerlo en sus manos y testimonia la fidelidad a los principios que lo alientan. Han sido 56 años de una labor constante. Nuestro periódico se ha modificado tecnológicamente y pasado desde las viejas prensas planas hasta los más modernos procesos de edición que, también en ese rubro, lo colocan a la vanguardia. Sin embargo, el desarrollo técnico es sólo un instrumento puesto al servicio del fin principal, que es el de la información y la opinión libres sobre los acontecimientos locales, nacionales y mundiales, tan ligados unos a otros hoy más que nunca antes. Ejercer un periodismo libre, autónomo, independiente y obje- tivo ha servido a la comunidad colimense en la misma medida que ha molestado, en diversos grados, a quienes desde el poder han buscado para sí mismos el privilegio ilícito, la ventaja indebida y el ocultamiento del abuso. Como respuesta, del poder hemos re- cibido presiones, auditorías, amenazas, intentos de negociaciones turbias y hasta agresiones verbales y físicas. Además de ese cúmulo de ofensivas, el gobierno que ha ter- minado hace ocho días, el peor que registre la historia de Colima, intentó formas adicionales para doblegarnos. Entre ellas, el retiro de la publicidad gubernamental inspirado en la creencia de que DIARIO DE COLIMA dependía de esos ingresos y que, por tanto, cejaría en su posición crítica. Para su desencanto y frustración, el boicot publicitario no tuvo el menor efecto en la salud financiera de DIARIO DE COLIMA, porque los ingresos de esta Casa Editora provienen de la venta diaria de su circulación y de los anunciantes que comprueban que, por su elevado número de lectores, nuestro periódico es el mejor vehículo de su publicidad. Si nuestro esfuerzo cotidiano se inspira en los lectores y en la comunidad colimense, es natural que la sociedad responda positivamente a este trabajo con su preferencia. Ante las calumnias lanzadas por Silverio Cavazos y su jauría a sueldo, el presidente del Consejo de Administración de esta Casa Editora, Héctor Sánchez de la Madrid, lanzó un reto público al entonces gobernador, para que comprobara que en gobiernos previos recibió beneficios y privilegios indebidos. La respuesta de Cavazos fue un muy elocuente silencio: nada pudo replicar. Mentiroso contumaz, Cavazos dijo escasas verdades en su go- bierno. Una de ellas consistió en que no había pagado un centavo a Diario de Colima. Verdad absoluta ésa, que viene a ratificar que, aun en la crisis económica general, la salud financiera de nuestra empresa se debe no a los gobiernos, sean cuales fueren, sino a los lectores y sus anunciantes, fieles a DIARIO DE COLIMA como éste es fiel al periodismo libre. ¡Qué mejor prueba de nuestra autonomía periodística y económica! Gracias, Silverio, por tan contundente demostración. Llegamos a 56 años de periodismo independiente con las alas desplegadas y en pleno vuelo. Trabajamos para nuestros lectores, apegados a la línea de libertad fijada por Don Manuel Sánchez Silva y convencidos -y convincentes- de que sólo el periodismo libre sirve a la comunidad y alienta la dignidad de los periodistas que lo practicamos sobre las miserias del poder y sus esbirros. Así continuaremos, que no quede la menor duda. Editorial 56 años libres Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA Tres aún son buscados; piden apoyo a Mario Anguiano para que la Casa de los Coli- menses en Tijuana siga subsistiendo LOCAL A 2 El secretario de Salud, Saúl Adame, señaló que en Colima se garantizará un ambiente libre de humo de tabaco. Lo acompañan el diputado Enrique Rojas, el presidente de la Canirac, Ernesto Jasso, y el presidente del Iffecol, Arturo Valencia. CAMPAÑA Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA che”, mismo que corresponde al escritor y editor Julio César Zamora Velasco. La segunda Mención Hono- rífica recayó en la viñeta que bajo el título de “Don Blas”, enviara su autora Sara García Ochoa bajo el seudónimo de “Leoncia”. Al primer lugar le será entre- gado el próximo 14 de noviembre, fecha del natalicio de nuestro fundador Manuel Sánchez Silva, el premio consistente en 15 mil pesos en efectivo. Tanto la viñeta ganadora como las dos menciones honoríficas serán publicadas en el suplemento Ágora de DIARIO DE COLIMA. ayuntamiento de Colima para que se construya la segunda etapa del Centro Estatal de Can- cerología, cuya inversión será de 21 millones de dólares. El dictamen, aprobado por la mayoría priista y con la abs- tención de los regidores panistas Andrés García Noriega, Enrique Michel Ruiz y Sandra Viviana Ramírez Anguiano, detalla que el beneficiado será el organis- mo público descentralizado Servicios de Salud del Estado, que aprovechará el inmueble para el desarrollo del proyecto mencionado. No obstante, los albiazules alegaron que el acta donde fue aprobada la incorporación del terreno presentaba incongruen- cias en la publicación en el Pe- riódico Oficial, pero a propuesta del regidor Óscar Valdovinos se decidió corregirse con una fe de erratas. GANA CHIVAS EL CLÁSICO TAPATÍO 4-1 AL ATLAS NACIONAL D 1 Sara S. MANZANO Quienes viven de sus comercios en la Feria de Colima aseguran que la afluencia es mayor que el año pasado, un mal año sobre el que cuentan que “las amenazas de bombas (en Michoacán) recogidas por los medios de comunicación hicieron que la gente se asustara y no viniera a la Feria”. Sin embargo, a pesar de que se están recuperando de ese fatídico 2008, afirman que el volumen de ventas está siendo bajo en comparación con años anteriores “porque estamos pasando por un momento económicamente muy duro para todos”. Sobre todo, son los comer- ciantes situados en las zonas de salida de la Feria los que más se quejan: “Los pocos pesos que es- tán dispuestos a gastar los gastan a la entrada y al llegar aquí ya no quieren comprar nada”, asegura una comerciante a la que este año le tocó un mal lugar. LOCAL A 2 LOCAL A 2 En lo que va del año LOCAL A 10 TELEFONISTAS ALISTAN PARO NACIONAL EN APOYO AL SME Julio César GONZÁLEZ RINCÓN A 4 Guillermo COELLO TORRES A 4 Carlos MONSIVÁIS A 5 Ricardo ALEMÁN A 8 Ruth HOLTZ A 8 DEPORTES C 1

Upload: khangminh22

Post on 18-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Año 57. No. 18,808 $7.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.comDomingo 8 de Noviembre de 2009

Juan Carlos FLORES CARRILLO

Luego de haber leído los trabajos recibidos para el Premio Estatal de Viñetas Manuel Sánchez Silva 2009, el jurado compuesto por el escritor y director editorial de DIARIO DE COLIMA, Sergio Briceño, así como por el cronista Petronilo Vázquez Vuelvas, deter-minó otorgar el primer lugar a la

viñeta denominada “Cenobio: del Llano Grande a Comala”, firmada con el seudónimo de “Miguel Gama”, y correspondiente al perio-dista y escritor Alejandro Morales de la Peña.

En ese mismo sentido, se concedió la primera Mención Honorífica a la viñeta “La derrota de Kalimán”, firmada con el seudónimo de “Umberto Sina-

Han desaparecido 6colimenses en E.U.

Jesús TREJO MONTELÓN

De acuerdo al Grupo Beta, ofici-na de migración dependiente del gobierno federal, en lo que va del año 248 colimenses han tenido problemas al ser deportados a México o al ser abandonados en Tijuana, ya sea por “polleros” o sus propios familiares, además

de que a la fecha van seis desapa-recidos en la zona fronteriza del lado de Estados Unidos.

Lo anterior lo dio a conocer,el propietario de la Casa de los Co-limenses en Tijuana, Ladislao Magaña Larios, quien indicó que, incluso, en este momento está en aquella entidad una señora de Colima de nombre

María Campos Zárate, quien está buscando, desde hace más de un mes, a su hijo y dos sobrinos.

Ponderó que el año pasado hubo dos desaparecidos, mientras que en 2007, dos más; “pero en este 2009 la cifra se disparó a seis”.

En entrevista con DIARIO DE COLIMA, señaló que su in-tención es solicitarle al gobierno

del estado, que preside Mario Anguiano Moreno, y a la socie-dad, apoyo económico y en espe-cie para apoyar a todos aquellos colimenses que son repatriados o que se quedan estancados en Tijuana por no poder cruzar la frontera.

Carlos MONSIVÁIS

OPINANEn la mentalidad de los políticos históricos, el arrepentimiento sólo tie-

ne sentido como jactancia. “Sí, lo hicimos mal, pero a ver, cám-bienlo”.

En la zona centro de la ciudad, así luce el Portal Medellín que recientemente fue remodelado.

DE POSTAL

Gana Alejandro MoralesPremio de Viñetas 2009

Juan Carlos FLORES CARRILLO

Un terreno de 15 mil 604 metros cuadrados, ubicado en la colonia La Esperanza, fue donado por el Se quejan comerciantes de

la Feria por bajas ventas

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

CABILDO. Enrique Michel, Andrés García, Óscar Luis Verduzco y el alcalde José Ignacio Peralta Sánchez.

Aprueban donación de terrenopara el Centro de Cancerología

SUPL

EMEN

TOS

FIEL al espíritu periodístico con el que Don Manuel Sánchez Silva lo fundó el 8 de noviembre de 1953, DIARIO DE COLIMA cumple hoy 56 años de trabajo en la línea de la información y la opinión objetivas, independientes e indeclinablemente libres.

Su compromiso ha sido, es y será con sus lectores, a quienes se debe en el trabajo cotidiano y por quienes está en el liderazgo de la comunicación en el estado. La preferencia de una mayoría abrumadora de lectores es la mejor prueba de que el periodismo libre es el mejor periodismo posible. Cada uno de los miles de lectores lo ratifica al tenerlo en sus manos y testimonia la fidelidad a los principios que lo alientan.

Han sido 56 años de una labor constante. Nuestro periódico se ha modificado tecnológicamente y pasado desde las viejas prensas planas hasta los más modernos procesos de edición que, también en ese rubro, lo colocan a la vanguardia. Sin embargo, el desarrollo técnico es sólo un instrumento puesto al servicio del fin principal, que es el de la información y la opinión libres sobre los acontecimientos locales, nacionales y mundiales, tan ligados unos a otros hoy más que nunca antes.

Ejercer un periodismo libre, autónomo, independiente y obje-tivo ha servido a la comunidad colimense en la misma medida que ha molestado, en diversos grados, a quienes desde el poder han buscado para sí mismos el privilegio ilícito, la ventaja indebida y el ocultamiento del abuso. Como respuesta, del poder hemos re-cibido presiones, auditorías, amenazas, intentos de negociaciones turbias y hasta agresiones verbales y físicas.

Además de ese cúmulo de ofensivas, el gobierno que ha ter-minado hace ocho días, el peor que registre la historia de Colima, intentó formas adicionales para doblegarnos. Entre ellas, el retiro de la publicidad gubernamental inspirado en la creencia de que DIARIO DE COLIMA dependía de esos ingresos y que, por tanto, cejaría en su posición crítica.

Para su desencanto y frustración, el boicot publicitario no tuvo el menor efecto en la salud financiera de DIARIO DE COLIMA, porque los ingresos de esta Casa Editora provienen de la venta diaria de su circulación y de los anunciantes que comprueban que, por su elevado número de lectores, nuestro periódico es el mejor vehículo de su publicidad. Si nuestro esfuerzo cotidiano se inspira en los lectores y en la comunidad colimense, es natural que la sociedad responda positivamente a este trabajo con su preferencia.

Ante las calumnias lanzadas por Silverio Cavazos y su jauría a sueldo, el presidente del Consejo de Administración de esta Casa Editora, Héctor Sánchez de la Madrid, lanzó un reto público al entonces gobernador, para que comprobara que en gobiernos previos recibió beneficios y privilegios indebidos. La respuesta de Cavazos fue un muy elocuente silencio: nada pudo replicar.

Mentiroso contumaz, Cavazos dijo escasas verdades en su go-bierno. Una de ellas consistió en que no había pagado un centavo a Diario de Colima. Verdad absoluta ésa, que viene a ratificar que, aun en la crisis económica general, la salud financiera de nuestra empresa se debe no a los gobiernos, sean cuales fueren, sino a los lectores y sus anunciantes, fieles a DIARIO DE COLIMA como éste es fiel al periodismo libre. ¡Qué mejor prueba de nuestra autonomía periodística y económica! Gracias, Silverio, por tan contundente demostración.

Llegamos a 56 años de periodismo independiente con las alas desplegadas y en pleno vuelo. Trabajamos para nuestros lectores, apegados a la línea de libertad fijada por Don Manuel Sánchez Silva y convencidos -y convincentes- de que sólo el periodismo libre sirve a la comunidad y alienta la dignidad de los periodistas que lo practicamos sobre las miserias del poder y sus esbirros.

Así continuaremos, que no quede la menor duda.

editorial56 años libres

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Tres aún son buscados; piden apoyo a Mario Anguiano para que la Casa de los Coli-menses en Tijuana siga subsistiendo

LOCAL A 2

El secretario de Salud, Saúl Adame, señaló que en Colima se garantizará un ambiente libre de humo de tabaco. Lo acompañan el diputado Enrique Rojas, el presidente de la Canirac, Ernesto Jasso, y el presidente del Iffecol, Arturo Valencia.

CAMPAÑA Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

che”, mismo que corresponde al escritor y editor Julio César Zamora Velasco.

La segunda Mención Hono-rífica recayó en la viñeta que bajo el título de “Don Blas”, enviara su autora Sara García Ochoa bajo el seudónimo de “Leoncia”.

Al primer lugar le será entre-gado el próximo 14 de noviembre, fecha del natalicio de nuestro fundador Manuel Sánchez Silva, el premio consistente en 15 mil pesos en efectivo. Tanto la viñeta ganadora como las dos menciones honoríficas serán publicadas en el suplemento Ágora de DIARIO DE COLIMA.

ayuntamiento de Colima para que se construya la segunda etapa del Centro Estatal de Can-cerología, cuya inversión será de 21 millones de dólares.

El dictamen, aprobado por la mayoría priista y con la abs-tención de los regidores panistas Andrés García Noriega, Enrique Michel Ruiz y Sandra Viviana Ramírez Anguiano, detalla que el beneficiado será el organis-mo público descentralizado Servicios de Salud del Estado,

que aprovechará el inmueble para el desarrollo del proyecto mencionado.

No obstante, los albiazules alegaron que el acta donde fue aprobada la incorporación del terreno presentaba incongruen-cias en la publicación en el Pe-riódico Oficial, pero a propuesta del regidor Óscar Valdovinos se decidió corregirse con una fe de erratas.

GANA CHIVAS EL CLÁSICO

TAPATÍO 4-1 AL ATLAS

NACIONAL D 1

Sara S. MANZANO

Quienes viven de sus comercios en la Feria de Colima aseguran que la afluencia es mayor que el año pasado, un mal año sobre el que cuentan que “las amenazas de bombas (en Michoacán) recogidas por los medios de comunicación hicieron que la gente se asustara y

no viniera a la Feria”.Sin embargo, a pesar de que se

están recuperando de ese fatídico 2008, afirman que el volumen de ventas está siendo bajo en comparación con años anteriores “porque estamos pasando por un momento económicamente muy duro para todos”.

Sobre todo, son los comer-ciantes situados en las zonas de salida de la Feria los que más se quejan: “Los pocos pesos que es-tán dispuestos a gastar los gastan a la entrada y al llegar aquí ya no quieren comprar nada”, asegura una comerciante a la que este año le tocó un mal lugar.

LOCAL A 2

LOCAL A 2

En lo que va del año

LOCAL A 10

TELEfONISTAS ALISTAN PArO NACIONAL EN APOyO AL SME

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN A 4

Guillermo COELLO TORRES A 4

Carlos MONSIVÁIS A 5

Ricardo ALEMÁN A 8

Ruth HOLTZ A 8

DEPORTES C 1

A 2 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Sergio Briceño González / Subdirector Editorial Guillermo Coello Torres / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected]

Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

¿EMERGENCIA?La policía de Clarksville, Estados Unidos, arrestó a Hee Orama, de 34 años, por hacer llamados al 911 porque su novio no se quiere casar, motivos que difícilmente se pueden catalogar como emergencias. La policía le explicó la diferencia entre una situación de frustración como la suya y una verdadera emergencia y le pidió que dejara de llamar.

Han desaparecido 6 colimenses en E.U.

Sara S. MANZANO

Quienes viven de sus comercios en la Feria de Colima aseguran que la afluencia al recinto es mayor que el año pasado, un mal año sobre el que cuentan que “las amenazas de bombas recogidas por los medios de comunicación hicieron que la gente se asustara y no viniera a la Feria”.

Sin embargo, a pesar de que se están recuperando de ese fatídico 2008, afirman que el volumen de ventas está siendo bajo en comparación con años anteriores “porque estamos pasando por un momento eco-nómicamente muy duro para todos”. Sobre todo, son los co-merciantes situados en las zonas de salida de la Feria los que más se quejan: “los pocos pesos que están dispuestos a gastar los gas-tan a la entrada y al llegar aquí ya no quieren comprar nada”, asegura una comerciante a la que este año le toco un mal lugar.

Dicen que la feria todavía va a la mitad y que en la próxima semana tienen previsiones de remontar un poco el comercio, aunque son conscientes que los días fuertes, los primeros de la feria, ya quedaron atrás.

La mayor parte de los lugares

para la instalación de expositores se asignan y no se eligen aunque hay muchos otros que, por cues-tiones de veteranía, ya tienen su buen lugar asegurado.

Pero las ventajas de una buena situación también se pa-gan por que no es igual el precio que se cobra a un comerciante instalado a la entrada del recinto que a uno situado en las zonas de salida; sin embargo, la mayoría de ellos coinciden en que “el pre-cio que nos cobran por estar aquí es razonable”, ya que dicen que la Feria de Colima es una de las menos costosa en ese sentido. “Si volvemos es por que ese precio nos parece justo y porque al final siempre ganamos algo”, asegura un comerciante.

Comparando el nivel de ven-tas de la Feria de Colima con otras feria de la república, los comerciantes aseguran que en estos últimos tiempos no hay diferencia “por que la crisis económica nos está atacando a todos por igual”; sin embargo, hay quien asegura que les va algo mejor en ferias como las de Aguascalientes o Nayarit, aun-que todos coinciden en que la Feria de Colima siempre ha sido una feria grande y relevante a la que acercar sus negocios.

Se quejan comerciantes dela Feria por bajas ventasAfirman que se llena todos los días, pero que las ventas están siendo flojas debido a la situación económica que estamos viviendo

Jesús TREJO MONTELÓN

De acuerdo al Grupo Beta, oficina de migración depen-diente del gobierno federal, en lo que va del año, 248 colimenses han tenido pro-blemas al ser deportados a México o al ser abandonados en Tijuana, ya sea por “polle-ros” o sus propios familiares, además de que a la fecha van seis desaparecidos en la zona fronteriza del lado de Estados Unidos.

Lo anterior lo dio a cono-cer, el dueño de la Casa de los Colimenses en Tijuana, La-dislao Magaña Larios, quien indicó que, incluso, en este

momento, está en aquella en-tidad una señora de Colima de nombre María Campos Zárate, quien está buscando, desde hace más de un mes, a su hijo y dos sobrinos.

Ponderó que el año pasa-do hubo dos desaparecidos, mientras que en 2007 dos más, “pero en este 2009 la cifra se disparó a seis”.

En entrevista con DIARIO DE COLIMA, señaló que su intención es solicitarle al go-bierno del estado, que preside Mario Anguiano Moreno, y a la sociedad, apoyo económico y en especie para apoyar a todos aquellos colimenses que son repatriados o que se quedan

estancados en Tijuana por no poder cruzar la frontera.

Indicó que es de vital im-portancia seguir brindando la asistencia social a todas estas personas que se quedan sin dinero, sin comer y sin un lugar donde dormir, luego de que son abandonados por los “polleros” en pleno desierto de Arizona.

“Nosotros los estamos apo-yando en este momento, con mucho gusto, con recursos propios, pero debido a la crisis económica que nos ha golpea-do a todos, pues la realidad es que ya no podemos hacerlo de la misma manera, de ahí que solicitamos a Mario Anguiano

Piden apoyo a Mario Anguiano para que la Casa de los Colimen-ses en Tijuana siga subsistiendo

Juan Carlos FLORES CARRILLO

El Cabildo del ayuntamiento de Colima aprobó por mayoría de votos la donación de un terreno para la construcción del Centro Estatal de Cancerología en su segunda etapa, que otorgará servicio a mil 200 pacientes al año.

El bien inmueble se trata del lote 2, manzana 174 de la colonia La Esperanza y Centro Estatal de Cancerología, cuya dimensión es de 15 mil 604 metros cuadrados a favor del organismo público descentra-lizado Servicios de Salud del Estado de Colima.

Sin embargo, antes de tocar el punto en mención durante la sesión extraordinaria de Cabil-do, el regidor panista Andrés García Noriega puso a conside-ración del Pleno la suspensión de la misma porque la publi-cación en el Periódico Oficial del acta aprobada mantenía errores de fondo y hasta que no fuera resarcido el proceso, se continuaría con la donación del terreno.

En su intervención, el re-gidor priista Óscar Valdovinos Anguiano propuso que se co-rrigiera la publicación con una fe de erratas y así continuar con la sesión anteponiendo el interés público ante cuestiones de forma que obstaculizarían la materialización de la segunda etapa del Centro Estatal de Cancerología.

No obstante, García Noriega insistió en que los errores no eran de ortografía como para corregirse con una fe de erratas, dado que había considerandos que no coincidían con lo apro-bado por el cuerpo edilicio.

Dicha propuesta fue avala-da también por su compañero panista Enrique Michel Ruiz, quien ejemplificó que lo pu-blicado en el Periódico Oficial pudiera tener consecuencias jurídicas de consideración.

Después de agotada la dis-cusión, se procedió a votar el punto con la propuesta del regidor Valdovinos Anguiano en el sentido de corregir la pu-blicación con una fe de erratas, mismo que fue aprobado por 10 votos y la manifestación en contra de los ediles panistas Enrique Michel Ruiz, Andrés García Noriega y Sandra Viviana Ramírez Anguiano.

Posteriormente, el regi-dor priista Leonardo César Gutiérrez leyó el dictamen de la desincorporación del bien inmueble a favor del organismo público descentralizado, mismo que fue aprobado por 10 votos y la abstención de los regidores panistas.

De acuerdo al dictamen, el terreno será aprovechado para la segunda etapa del Centro Estatal de Cancerología que dará servicio a niños y adultos de la región, con equipamiento moderno y tecnología de van-guardia.

Dona Cabildo terreno para el Centro Estatal de CancerologíaRegidores panistas se abstienen por presuntas irregularidades

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

APOYO. El propietario de la Casa de los Colimenses en Tijuana, Ladislao Magaña Larios, señaló que en este momento la señora María Campos Zárate está buscando en la zona fronteriza, desde hace más de un mes, a su hijo y dos sobrinos.

Tres son buscados todavía

que nos coordinemos para poder seguir ofreciendo este servicio a los colimenses”, sostuvo.

Recordó que muchas veces la misma familia invita a sus allegados a irse a Estados Unidos, para lo cual les pro-meten que les van a pagar el “pollero” y que, además, les darán casa en el país del norte mientras encuentran trabajo, “pero resulta que una vez que están en Tijuana, pues nomás no les contestan el teléfono, por lo que se ven obligados a tener que deambular por las calles buscando trabajo sin obtenerlo”.

Subrayó que cuando los migrantes col imenses son deportados a México o deteni-dos por la policía de Tijuana, son turnados al Grupo Beta, dependiente del gobierno fe-deral, quien a su vez los llama para que les brinden asilo y comida.

Agregó que una vez que es-tán en su casa, los colimenses hacen una serie de gestiones para conseguirles el 50 por ciento de descuento del pasaje para que se regresen a Colima y que el otro 50 por ciento los pone él de su bolsa.

Refirió que, además, cuen-ta con una representación en el ayuntamiento de Tijuana, dentro del Subcomité de Mi-gración, lo que acredita que tiene el respaldo legal de las autoridades locales y federa-les para prestar este tipo de apoyos.

Indicó que si un colimense tiene problemas en Tijuana, puede comunicarse a cual-quier hora del día y de la noche al teléfono 01-664-637-26-81 y que de inmediato se trasla-darán hasta donde estén para auxiliarlos, dándoles hospeda-je, comidas y descuentos para que se regresen a Colima.

Ladislao Magaña Larios se hizo acompañar de Ana Elizabeth Tovani Aguilar y el colimense Abartolo Álvarez, quienes acaban de llegar a Colima luego de haber sido abandonados por el “pollero” en la zona desértica de Arizo-na, mismos que agradecieron el apoyo que recibieron por parte de la Casa de los Coli-menses.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 A 3

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El director de la Comisión In-termunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), Rodolfo Valdez Valdez, informó que se tiene una cartera vencida de 50

millones de pesos.Sin embargo, aseguró que

la Ciapacov no se encuentra en la misma situación que el resto de los organismos operadores que traen problemas con el pago de la energía eléctrica y de la nómina.

En ese sentido expresó que “nosotros hemos tenido para hacer esos pagos, no tenemos ninguna deuda pendiente con la Comisión Federal de Electrici-dad (CFE)”, aseveró.

Abundó que en los últimos meses se ha pagado a la CFE, al-rededor de 2.3 millones de pesos mensuales, lo que ha permitido seguir operando con normalidad y asegurando el abasto de agua a la población.

Tiene Ciapacov 50 millonesde pesos en cartera vencida

A 4 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Topocharco, un paraíso natural en medio de la urbanidad

JULIO CÉSAR GONZÁLEZ RINCÓN

* La unidad vecinal logró la rehabilitación de un espacio natural tan importante y con ello elevar su calidad de vida

GUILLERMO COELLO TORRES

* Gestión y procesos * Mapa de procesos

ONG y salud

NADIE sabe con exactitud cómo fue que se formó el Topocharco, algu-nos vecinos como don José García, quien tiene poco más de una década

viviendo en sus alrededores, comentó que su formación se debió a que hace muchos años era una mina de arena que fue explotada y de tanto escarbar como los topos, encontraron un yacimiento de agua, y fue así como se fue desarrollando el entorno que actualmente conocemos.

Los más pequeños, como si se tratara de un cuento de aventura, aseguran, según les han contado sus padres y hermanos mayores, que el origen del Topocharco se debió a que unos forasteros, hace ya mucho tiempo atrás, caminaban perdidos entre la creciente hierba cuando se encontraron unas monedas de oro, y con pala y pico en mano empezaron a escarbar creyendo que quizás encontrarían más, “mi hermano me dijo que escarbaron tanto que encontraron agua y que en ella se veían objetos resplandecientes y que era tanta su ambición que se metieron y ya no salieron del agua… pero después me dice que encontraron algo que les asustó mucho y que ya no regresaron y que dejaron el pozo abierto”, platicó Andrés González, de 7 años de edad.

Pero para otras personas, simplemente el Topocharco ha estado ahí desde siempre.

Enigmático por las historias que se han formado a través de los años acerca de su ori-gen, el Topocharco se encuentra ubicado en el municipio de Villa de Álvarez entre las colonias Villas de Oro y Villas Providencia.

Como todo espacio natural, se vio amenaza-do por la urbanización, tan es así que otro es-tanque de igual características naturales, pero más pequeño, fue cubierto de escombro para encima de éste edificar las casas y construir las calles empedradas que hoy se observan a alrededor del Topocharco, quedando éste como un paraíso natural en medio de la urbanidad.

Se pueden observar todo tipo de fauna y flora; de los primeros podemos encontrar pa-tos, ardillas, tesmos, aves de diversas especies, tilapias en el área lagunar y aunque no son propios de bosques o entornos exóticos como el Topocharco, hay que decir que también se pueden ver perros y una que otra gallina.

De flora se pueden apreciar gran cantidad de árboles y plantas que con el colorido de su follaje y flores dan aún más vida al entorno.

Pero no siempre ha lucido así, antes, según recuerda María Dolores Méndez de 50 años de edad, el Topocharco era un espacio que carecía de vida, invadido de basura, provocando ma-lestares a los vecinos; no había juegos, bancas, mesas, ni alumbrado público, convirtiéndose en el sitio perfecto para la delincuencia.

Concientes de su responsabilidad social, vecinos de las dos colonias se unieron y or-ganizaron para regresarle al Topocharco su vitalidad, seguridad y belleza que ahora po-demos disfrutar.

La gente interesada en el rescate de este espacio natural emprendieron acciones para arreglarlo, plantaron árboles alrededor; como pudieron y dentro de sus posibilidades coloca-ron una cerca y emprendieron el saneamiento del lago, pero no fue sino hasta hace dos años, aproximadamente, cuando el gobierno munici-pal y la Secretaría de Desarrollo Social (Sede-sol), a través del Programa Rescate de Espacios Públicos, rehabilitaron totalmente el espacio, dotándolo de juegos, alumbrado, y una pista para caminar alrededor del Topocharco.

Ahora se pueden observar sábados y do-mingos, principalmente, a las familias acudir para compartir un rato agradable; los niños se divierten en los juegos, los papás se ejer-citan caminando alrededor del lago, mientras que reobservan a otras personas tomando un refrigerio en los comedores resguardados del sol bajo las sombras de los árboles.

Es importante resaltar que el rescate de este importante espacio natural se logró gracias a la organización e intervención de los vecinos que, preocupados por su entorno, por mejorar la apariencia de su colonia, decidieron actuar y con ello elevar significativamente su calidad de vida; esto bien pudiera servir de ejemplo para otras colonias tanto del municipio villalvarense como de la zona conurbada, para apropiarse de las áreas verdes y jardines, cuidándolos del deterioro, dejando atrás la práctica de sólo pedir a las autoridades que se hagan cargo completamente de su mantenimiento cuando los beneficiados directos somos la misma sociedad.

ES en la referencia a las experiencias que han llevado al “éxito” y por lo tanto a la difusión del mismo, sobre las teorías de moda –pero ésta entendida no en el sen-tido del mercado, sino en el del sentido común– que

indican la necesidad de contar con un “organización ciudadana por la salud”, para avanzar en las batallas contra las grandes enfermedades y padecimientos que cada día se acentúan más en el estado de Colima y donde se aprecia que la presencia de la sociedad civil atraviesa por un proceso donde adquiere mayor conciencia sobre la conveniencia de organizarse para encontrar formas de protección más efectivas contra las enfermedades y padecimientos impuestos por la globalidad que llegó para quedarse, grave, sí, pero definitiva.

Ante la prueba evidente de que el gobierno estatal tienen serias limitaciones –en las “áreas” más importantes de su estructura– para dar soluciones prácticas e implementar me-didas emergentes ante el azote del dengue y de la influenza A/H1N1, mientras se ponen de acuerdo los secretarios de Salud y Educación, por ejemplo, en relación a las medidas a tomar para el sector estudiantil, o mientras llegan las vacunas que se puedan conseguir o mientras se dota al sector salud de un laboratorio para diagnóstico rápido; los colimenses, una parte, “un porcentaje”, ciertamente unos cuantos –comparados con

los que no– solamente unos cuantos nos percatamos de lo im-portante que es en estos momentos –y para la salud pública– la organización ciudadana.

Un excelente tema para nuestro espacio dominical recrea-tivo e ilustrado. Ver, rápidamente, cómo es que el gobierno actual se encuentra acotado por una realidad que le heredó la administración anterior, la cual se potencia por la severa crisis por la que atraviesa la economía nacional y que en estos momentos no puede asumir a plenitud ni sus funciones ni sus compromisos de obras.

Así de cruda la realidad que enfrenta el gobierno que co-mienza. Esta realidad la saben los hombres del gobierno, los partidos políticos y los sectores informados de la población en general, pero también la saben las llamadas Organizaciones No Gubernamentales –ONG– y, desde luego, nuestros lectores dominicales.

GESTIÓN Y PROCESOSRecuerdo algunas charlas con los especialistas médicos,

amigos que han proporcionado su tiempo y conocimientos para este espacio semanal, y con uno de ellos conocí a un gru-po de médicos españoles y entre ellos a una médica catalana, cuya trayectoria estaba enfocada a lo urbano, en un principio y, posteriormente, a lo “ciudadano”, a la organización de los usuarios de los servicios de salud pública, y gran parte de sus materiales de estudio los compartieron con compañeros médi-

cos o estudiantes de medicina de Guadalajara y del D.F.El material aludido es sumamente claro y pedagógico, por

ejemplo, cuando aborda la problemática para la intervención en las organizaciones dice que “actualmente, hay un claro consenso acerca de los aspectos clave sobre los que se debe intervenir en una organización para obtener una gestión de calidad que permita alcanzar los mejores servicios y los re-sultados definidos. Estos aspectos son la orientación a los resultados y al usuario, la gestión de procesos, la implicación del personal, el liderazgo y los objetivos explícitos, la mejora continua y la responsabilidad social, y todo con mediciones, indicadores y evidencias verificables. Los procesos suponen la base de la gestión estratégica y operativa de las organizaciones. De hecho, existen en cualquier organización, constituyen lo que se hace y cómo se hace, y prácticamente cualquier actividad o tarea puede encuadrarse en algún proceso.

“La mayoría de los autores coinciden en que la gestión de procesos debe comenzar por la realización de un inventario con el cual elaborar un diagrama que permita representar todos los procesos de la organización y describir sus interrelaciones principales, denominado «mapa de procesos». El objetivo final de esta gestión de procesos es la «gestión por procesos», que se alcanza cuando la organización jerárquica coincide con la organización por procesos”.

Desde luego habrá que anotar que parte del trabajo citado, tiene su contexto en España, entre 1999 y 2004 y específica-mente para una instancia de sanidad de la Xunta de Galicia, pero como el mismo lo refiere, se abordan realidades que están sometidas a un proceso, como todas las actividades y tareas que se realizan socialmente, en cualquier parte del globo.

“MAPA DE PROCESOS”Lo interesante del material de nuestros amigos españo-

les, es que del mismo se logra desprender una propuesta que puede redituar beneficios a la secretaría de Salud, aunque no exclusivamente, pero para el caso estaría ad hoc. Que la depen-dencia levante su inventario para luego elaborar un diagramita donde podrá ver la representación de todos los procesos de la dependencia, sus interrelaciones principales y así cuente con un “mapa de procesos”.

Para no bordar sobre el vacío, no hacer planes sobre la nada o el humo de las buenas intenciones o de las frases hechas para salir del paso ante los medios, lo práctico, lo ideal es o sería que una de las principales carteras del gobierno estatal, Salud, contara con su referido “mapa de procesos”, pero mejor sería aún, si la sociedad civil, las ONG disponen de dicho instrumen-to en el contexto de la calidad organizativa y de los recursos eminentemente humanos.

Es evidente que la tarea es enorme por el acopio de capaci-dades y de recursos que se deberían conjuntar para vía que se dieran las posibilidades de hacerlo realidad –el mencionado mapa, ya sea en la secretaría de Salud o en otra– pero princi-palmente entre las ONG de Colima.

El mejor de los estímulos para llevar a cabo una tarea como la descrita en líneas muy generales, sería el mejoramiento del estado de la salud pública de los colimenses. Cierto que corresponde a las autoridades el velar por ella, incluso para ello disponen de presupuesto y de buenos salarios para los fun-cionarios y trabajadores, además de una gran infraestructura, pero no es suficiente.

La participación más ordenada y organizada de parte de la sociedad civil en los asuntos de la salud pública, se irá dando en la medida en que la conciencia y la información fluya entre los sectores más vulnerables y cuando se compruebe que las medidas y recursos del gobierno estatal y federal son insufi-cientes para contener, reducir y erradicar, por lo pronto, los dos padecimientos que golpean desde hace meses a la población: el dengue y la influenza.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 A 5

¡Albricias pastores, que está por nacer el Estado!CARLOS MONSIVÁIS

ROLANDO CORDERA CAMPOS

Rumbo al subdesarrollo

NO hay Estado fallido. Ya pasó a mejor vida el Estado a la antigüita, con todo y presidencialismo y solemne lectura del Informe ante un Congreso que consideraba blasfe-mia, así literalmente, las críticas al Presidente; queda

como reliquia depredadora el espectro del Estado, hecho trizas por ineptitud, corrupción, represiones y culto frenético a la impunidad que no es una característica sino la esencia del sistema. En el Poder Legislativo abundan los representantes fantasmales de la voluntad de encumbramiento, y en el Poder Judicial se acata la voluntad de los poderosos aunque no se molesten en emitirla. El desprestigio (un término moderado) describe el manejo de imposiciones muy lesivas para la economía de casi todos y de trampas de lejano origen jurídico que buscan desalentar a quienes quieren participar en la política.

El debate (si así queremos llamar al jaloneo) sobre el aumento de impuestos y el IVA, revela la falta de convicciones y de información que ya es sinónimo de clase gobernante. En esto han coincidido sobre todo los legisladores del PAN y del PRI, actúan para luego contradecirse y decir que lo hicieron, contra su voluntad, y que las cosas empezarán bien porque para eso las dejaron tan mal. El nivel doctrinario y cultural exhibido, delatan a la educación privada, formadora de la mayoría de los legisladores, y anuncian el fin del vocabulario amplio que alguna vez tuvo que ver con el uso en México del idioma español. Se comprueba a diario la ausencia de formas y de contenidos en la vida política. No saben qué decir y no saben cómo decirlo, crean laberintos en los que se enredan para descubrir que ya no saben a dónde iban.

Observen por ejemplo al secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, hablando de la desaparición de LFC: “No se trató de una acción represiva sino preventiva. Se nos ha criticado por lo que algunos llaman equivocadamente el sabadazo”. ¿A qué alude? Se podría suponer que la acción es preventiva para que la represión ya no sorprenda, o que prevenir con ánimo de exterminio es quitarle oportunidades de lucimiento a la represión, o, mejor, se puede inferir de una frase tan patética que el secretario ignora, que una represión nunca, en ningún caso puede ser preventiva: “Te meto a la cárcel ahora para que después no te sorprendan las rejas”. El licenciado Lozano, que se la pasa reprimiendo para quitarle chamba a la re-

presión, responde a la pregunta: “¿Cuál sería la reforma nuclear en la cuestión laboral?”, y lo hace en términos que llevan a la lógica al desvarío: “El acceso al mercado de trabajo en modalidades que faci-liten la productividad en las relaciones laborales y que aumenten la competitividad de nuestra economía”. Esta respuesta desconcertará al que se proponga entenderla, especie no frecuente: así que, según don Lozano, la reforma nuclear en lo laboral consiste en el acceso al mercado de trabajo en modalidades que faciliten la productividad. ¿No me repite por favor? La reforma nuclear da como fruto estatal el acceso (¿de quiénes?) al mercado de trabajo (¿en dónde y en qué condiciones?) en modalidades que faciliten la productividad en las relaciones laborales (¿hay quién pueda descifrar esta contribución al sonido de una sola mano, la del licenciado, aplaudiendo?). Y el final es ya un concurso de fuegos de artificio en noches sin pretex-tos para usarlos: todo lo anterior, las modalidades que fomenten la productividad no en el trabajo sino en las relaciones de obreros y patrones, son métodos preventivos, el que declare entender este discurso será reprimido.

Escúchense las palabras o, mejor, el dictamen judicial del secre-tario de Gobernación Fernando Gómez Mont: “Estamos tomando decisiones difíciles que afectan la estructura de poder existente para volverla más incluyente, pero la inclusión y la participación no pue-den imponerse”. Maravilloso, ¿para qué se vuelve más incluyente la estructura de poder si sólo va a beneficiar a quienes así lo decidan? Ahora resulta que uno no se incluye si no le da la gana, porque no quiero del Estado sino lo que me apetezca. ¿Y de qué participación habla? ¿De las decisiones que sólo una minoría muy exigua toma, de la sorpresa al saber que la estructura de poder se deja afectar por actos naturalmente preventivos?

Vacío de forma es desaparición de fondo.¿A quién le creemos: a las palabras o a los votos? Si juzgamos

por las votaciones en las Cámaras, nos equivocaremos, porque los hechos nada tienen que hacer al lado de las declaraciones. Se han desgarrado las vestiduras alternas panistas y priistas alegando la urgencia de aprobar el Plan Calderón en materia fiscal, y luego se arrepienten con lágrimas en los ojos ajenos. Así, por ejemplo, el senador priista Francisco Labastida Ochoa que es enfático: “El

paquete no nos gusta porque no impulsa el empleo, es recesivo, impulsa la inflación. Es un Frankenstein que llegó y al que le hi-cimos algunos cambios para quitarle lo más nocivo”. Conclusión: no le quitaron al paquete todo lo nocivo, sino lo más nocivo que no se toma la molestia de señalar. Le regalaron a las empresas televisivas dos años sin impuestos, no se cuidaron de buscar ex-plicaciones mínimamente convincentes, creyeron o fingieron creer o se imaginaban que estaban creyendo algo despampanante: que abstenerse, y lo dijeron textualmente, era una forma de votar, así como si dijeran que abstenerse sexualmente es una forma de follar, y esta no es metáfora sino extensión lógica.

En la mentalidad de los políticos históricos, el arrepentimiento sólo tiene sentido como jactancia. “Sí, lo hicimos mal, pero a ver, cámbienlo”. Beatriz Paredes dice que no sirvió para nada la gol-piza fiscal; el líder del PAN, César Nava, afirmó que el aumento de impuestos y del IVA no satisfizo a nadie (bueno, no exagere, el Presidente no es un don nadie); y al líder priista de la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, no le tiemblan los verbos y los sujetos aunque sí algo los complementos: “(votamos) aún por encima de costos políticos. Por lo que decidimos, en congruencia con el contenido de nuestros documentos básicos, rechazar el IVA en alimentos y medicinas”. ¿Qué habrá querido decir? ¿Qué son “los costos políticos”? ¿Qué tanto compensa su rechazo del IVA la aprobación de impuestos guillotinadores? No dudamos de la efi-cacia y puntualidad de los documentos básicos, sobre todo porque a manera del cien por ciento de los ciudadanos, no los conocemos, pero como disculpa parece infantil: “Sí, votamos en contra del costo político que significa votos y prestigio, pero los votos nos llegan por el clientelismo y el prestigio llevamos décadas de no tenerlo, así que se aguantan y se llevan su costo político a otra parte”.

Sigo creyendo que una adecuada represalia de los ciudadanos, es la lectura de las declaraciones de los políticos. Y que un ejercicio lógico insustituible es indagar en lo que quisieron decir. Algo se lo-grará si saben que sus palabras, o las de sus suplentes verbales, son leídas. El temor a Dios comienza en algún lado, y ese puede ser la certeza que alguien está leyendo los textos explicatorios por encima del hombro de quien los distribuye.

LA indigencia de ideas puede ser más dañina socialmente que la carencia material de que nos hablan los cálculos basados en las en-cuestas del INEGI, o las aproximaciones a la

marginalidad o el (sub) desarrollo humano que llevan a cabo el Conapo y el PNUD, sistemáticamente. No hay manera de subestimar la tragedia humana resumida en la pobreza absoluta o la marginación persistente, pero tal vez podamos acercarnos a su significado más profundo si contrastamos los datos y las proyecciones de la manera cómo las cúpulas de la sociedad, desde el poder político o el económico, y a veces, no pocas, desde las cumbres de la academia mexicana “reciben” y traducen esta desolación.

Con más de cien millones de habitantes y un tama-ño de su economía que lo ubica en uno de los quince países más grandes por la magnitud de su produc-ción, México se presenta en estos tiempos de crisis sobrepuestas como un emblema de la incapacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias del mundo. Como un ejemplo que algunos llamarán “clásico”, de empecinamiento en las peores prácticas de la política económica, supuestamente inspiradas por una teoría y una doctrina económica, en realidad un pretencioso y fallido canon sobre la conducta humana, que la mayor parte de los gobiernos rechazan hoy, o por lo menos ponen en reserva o cuarentena, mientras sus estra-tegas se entregan a un a veces desenfrenado rescate de la producción y el empleo, echando mano de las enseñanzas de Keynes, o de la experiencia vivida en los años 30 por los Estados Unidos que dirigía Franklin Delano Roosevelt.

Este recurso a la historia de las ideas y de la polí-tica de los Estados, así como la disposición a asumir errores de cálculo o conducción, de las que emana o puede emanar una nueva corriente renovadora de la economía política y de la política democrática, marca los nuevos linderos entre el “Norte” y el Sur, es decir, entre el desarrollo y el subdesarrollo, así como entre las sensibilidades que en el futuro podrán o no gestar nuevos proyectos de reconstrucción social e institu-cional, como ocurrió al final de la Segunda Guerra y a todo lo largo de los “años dorados”, del capitalismo que vieron anunciado su final con el ascenso de Mar-

garet Tatcher y Ronald Reagan, pero también con los autoritarismos y dictaduras que asolaron la región latinoamericana y llevaron a Chile, Uruguay y Argen-tina a niveles de empobrecimiento material, político e intelectual nunca vistos o imaginados por los más acérrimos enemigos del capitalismo periférico o del capitalismo a secas.

Aquello sí que fue la importación libre de formas de entender a las sociedades y de actuar sobre ellas, que actualizaron las profecías negras de quienes vi-vieron y sufrieron los fascismos y el estalinismo. Se trató, ni más ni menos, que de implantar por la fuerza y el terror una nueva civilización de orden y libertad de mercado. De los Chicago Boys a Videla y Martínez de Hoz, sólo hubo diferencias de acento, aunque has-ta hace poco se buscara edulcorar la barbarie de los discípulos Friedman, aludiendo a alguna teoría de la modernización que habrían encarnado y nacionaliza-do los becarios de la Universidad Católica de Chile.

Todo parecía haber cambiado con los cambios estructurales para la globalización y la universali-zación de la democracia, pilares que sostendrían la implantación de un nuevo orden, una vez dejada atrás la Guerra Fría. Pero no fue así, y el mundo encara de-safíos que lo ponen en la frontera de enormes recaídas y reversiones de todo tipo.

De esto trata hoy la política internacional y de sus dilemas aparentes, intuidos y ya registrados, nadie puede hacerse a un lado impunemente. Cambiar de enfoques y paradigmas no es una opción para ente-rados sino una necesidad crucial para los Estados y órdenes políticos más variados de China a Gran Bre-taña y de Corea o India a Brasil o Sudáfrica.

Por razones que no resulta fácil entender, la decisión de redescubrir nuevas vías para el subdesa-rrollo, se abrió paso en México tal vez en el tránsito a la democracia y la economía global, pero hoy se ha vuelto, gracias al panismo reinante y a sus coaliciones clasistas, pero no por ello menos miopes, en costum-bre de aldea o sacristía. Y si no, véanse las grandes soluciones a la grieta fiscal, el nuevo minimalismo presupuestario o las novísimas teorías de la recupe-ración emanadas en Los Pinos y sólo compartidas en sus espléndidos jardines.

MUCHAS personas que tienen bienes y tienen que heredar por su edad avanzada, lo más con-

veniente es hacer un testamento, donde de conformidad con sus propios sentimientos, se reparte después de fallecidos a quienes les merecen retribuirles las atenciones y cariño que les prodigaron en vida. En especial a aquellos hijos que sí lo merecen.

Hay quienes tienen uno o varios bienes inmuebles y los progenitores a veces no hacen testamento y mue-ren sin haberlo hecho, provocando conflictos por los bienes a quienes se creen con derechos, llegando hasta matarse o causarse daños con odios irreversibles, cuando no se ponen de acuerdo los herederos.

En mi calidad de abogado, mu-chas personas van porque desean hacer un testamento, el cual el más usual es, del testamento público abierto que se hace ante un no-tario, que tiene la categoría de fe judicial.

Pero también han ido a mi ofi-cina personas que tienen uno o dos bienes a los que he aconsejado, y por eso lo hago público, que aquel bien inmueble lo pueden escriturar en vida a favor del hijo o familiar que ellos quieran hacerlo, instituyendo en el contrato de escritura en una cláusula especial, la nuda propiedad y el disfrute vitalicio del que trasfie-re la propiedad. Con estos los padres le transfieren en esos términos la propiedad al familiar, el que no podrá hacer uso del inmueble hasta que fallezca quien le transmitió la propiedad en los términos anotados en el documento.

Con lo anterior, el heredero no tendrá necesidad de promover un juicio testamentario si hay testa-mento, que tarda meses en su trá-mite en el Juzgado correspondiente y que los demás herederos pueden llegar a impugnarlo por alguna fa-lla jurídica que se le encuentre al mismo, teniendo que esperar todo trámite y controversia para que el juez pueda ordenar la escrituración del inmueble a favor de quien co-rresponda.

Si los autores de la herencia, en vida escrituran al heredero con las cláusulas de una nuda propiedad y disfrute vitalicio, evitan promover un juicio testamentario, si hicieron testamento para obtener la titulari-dad jurídica del inmueble y los gas-tos y costas que pueden causar; ya que insisto, los que le escrituraron el inmueble, al fallecer el autor de la sucesión, pasa a ser el titular el adquiriente del inmueble, sin nin-gún trámite jurídico. Ahorrándose miles de pesos.

También he aconsejado a mis clientes que nunca escrituren un bien inmueble en vida sin asentar las cláusulas ya mencionadas, porque se han dado horribles casos de hijos o parientes que han vendido lo que se les escrituró por sus padres, sin ninguna condición y en vida han lle-gado a desalojar a sus progenitores

del inmueble, y por la impresión y la tristeza de que son víctimas han llegado a fallecer.

Lo asentado anteriormente, lo hago con el único y sano propósito de que se cuiden aquellos que deseen heredar en escriturar algún familiar, sin poner las cláusulas mencionadas al principio.

PRUEBAS EN JUICIOSPara conocer la verdad sobre los

puntos controvertidos, el juzgador tendrá las siguientes facultades, independientemente de la carga de la prueba impuesta a las partes, que tendrá las siguientes condiciones

I.- Examinar a cualquier perso-na, sea parte o tercero, o valerse de cualquier cosa o documento, ya sea que pertenezcan a las partes o a un tercero, sin más limitación que las pruebas no estén prohibidas, y si se trata de tercero, se procure armo-nizar el interés de la justicia con el respeto que merecen sus derechos.

II.- Decretar en todo tiempo, sea cual fuere la naturaleza del negocio, la práctica o ampliación de cualquier diligencia probatoria, siempre que sea conducente para el conocimiento de la verdad sobre los puntos cues-tionados. En la práctica de estas diligencias, el juzgador obrará como estime procedente, para obtener el mejor resultado, sin lesionar el derecho de las partes, oyéndolas y procurando en todo su igualdad.

III.- Examinar documentos, ob-jetos y lugares o hacerlas reconocer por peritos, y

IV.- En general, practicar cual-quier diligencia que, a su juicio, sea necesaria para el esclarecimiento de la verdad.

Los tribunales no rigen las limi-taciones y prohibiciones estable-cidas en relación con las partes en materia de prueba. Los tribunales podrán decretar en todo tiempo, sea cual fuere la naturaleza del ne-gocio, la práctica o ampliación de cualquiera diligencia probatoria, siempre que sea conducente para el conocimiento de la verdad sobre los puntos cuestionados. En la práctica de estas diligencias, el juez obrará como estime procedente para obte-ner el mejor resultado de ellas, sin lesionar el derecho de las partes, oyéndolas y procurando en todo su igualdad.

Los daños y perjuicios que se ocasionen a tercero por comparecer o exhibir cosas, serán indemnizados por la parte que ofreció la prueba o por ambas, si el juez procedió de oficio, sin perjuicio de hacer la regulación de costas en su oportu-nidad.

CONFERENCIAEl próximo viernes 13 del pre-

sente a las 18:00 horas, en Hidalgo 164, Centro de la ciudad, la Casa de la Cultura Jurídica “Miguel González Castro”, la Dra. Gabriela Mendizábal Bermúdez, disertará una conferencia sobre “Los Dere-chos Sociales en la Globalización”. Entrada gratuita.

Columna jurídica

HerenciaJUAN DELGADO BARREDA

EN una ocasión estaba Jesús frente a las al-cancías del templo, mirando cómo la gente echaba allí sus monedas. Muchos ricos daban en abundancia. En eso, se acercó una viuda

pobre y echó dos moneditas de muy poco valor. Lla-mando entonces Jesús a sus discípulos, les dijo: “Yo les aseguro que esa pobre viuda ha echado en la alcancía más que todos. Porque los demás han echado de lo que les sobra; pero ésta en su pobreza, ha echado todo lo que tenía para vivir”.

El Evangelio nos muestra hoy a Jesús, como un atento observador del comportamiento humano, como un buen conocedor de las intenciones de nuestro corazón. Así, Jesús nos observa hoy profundamente, con mucho amor.

¿Con qué nos está identificando? ¿Con aquella pobre y generosa viuda o con los escribas sabihondos y orgullosos?

En verdad, lo que hizo esta viuda es lo que se llama amor que da de todo corazón. Aquellos ricos dieron, pero no se privaban de nada, y muchos lo hicieron sólo por ostentación. En cambio la viuda pobre, hizo entrega de su propia vida a través de su modesto donativo.

La enseñanza es clara: “Lo más importante a los ojos de Jesús es el don de uno mismo”.

Esta dotación íntegra de nosotros mismos que nos propone Jesús, significa no sólo que debemos amar y servir a nuestros prójimos con todo lo que tenemos

y valemos, sino también, y sobre todo, que debemos compartir la vida en gracia, nuestra vida íntima de amor con Dios.

Cristo Jesús, en la eucaristía se nos entrega total-mente con su cuerpo, su sangre, su alma, su divinidad. Vida divina que se injerta vitalmente en el vivir huma-no. San Agustín decía: “Cuando vayas al sacrificio, no vayas tanto a ofreces cosas, ve a ofrecerte a ti mismo, pues Dios, más que tus cosas, te busca a ti mismo”.

Esta integración de Jesús en nuestra vida, es siem-pre una exigencia de santificación personal, de donde debe partir toda tarea pastoral, ofrenda permanente de nuestra vida, sin fingimientos, con generosidad, sin ostentación, para colaborar a realizar en el mundo el reino de Dios, reino de amor y justicia para todos.

Este programa de vida no podrá realizarse sino con una auténtica vida en gracia, a base de oración, meditación, frecuencia de sacramentos, sentido comunitario, responsabilidad consciente de vivir y propagar el Evangelio como miembros vivos y ope-rantes del cuerpo místico de Cristo, a impulsos del espíritu santo.

Amig@: lo que da más valor a los bienes materiales y de servicio que podemos dar a nuestros semejantes, es simplemente el amor a Dios que enciende el corazón para compartirse sin reservas. Y si nuestra ofrenda se hace de unión con el sacrificio de Jesucristo en la cruz, sacrificio que se actualiza en la eucaristía, entonces tiene un valor infinito.

La palabra del domingo

Esa mujer entregó su vidaÓSCAR LLAMAS SÁNCHEZ

A 6 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Domingo 8 de Noviembre de 2009 A 7

A 8 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Los textos que nos envíen para ser publicados deberán tener máximo dos mil caracteres con espacio e ir acompañados con el nombre del firmante, foto-copia de la credencial de elector, teléfono y dirección. Nuestro correo electrónico: [email protected]

Sr. Armando Martínez de la RosaDirector General de DIARIO DE COLIMA

Estimado Sr. Martínez:

A través de este conducto me es grato felicitarle con motivo del 56 aniversario de este medio.

Le pido haga extensiva mi felicitación a todo su equipo de co-laboradores.

Reciba un cordial saludo.

Atte: Irma Pía González CorveraSubsecretaria de Normatividad de MediosBarcelona No. 32, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc.México, D.F.

Felicitación

ANTES, cuando se acudía a una psicoterapia se buscaba solucionar un problema men-tal, curarnos de algún trauma

sufrido en la infancia o adolescencia que nos hubiera marcado de una manera in-validante para la integración a una vida productiva y socialmente nutricia. En este proceso generalmente acudíamos a psiquiatras que se forman dentro del modelo médico de atención. También acudíamos con los psicoanalistas, “re-cién” descubridores del inconsciente para manifestar nuestras “neurosis”, comprenderlas y curar nuestro incons-ciente en un interminable análisis de actitudes, de formas de reacciones, de sueños y deseos inconscientes. El hablar lo que nos viniera a la mente, acostados en un diván, viendo cobrar forma a una serie de deseos y actitudes inconscientes y comprender lo remoto de esas actitu-des a través de las interpretaciones del psicoanalista. Finalmente el objetivo era liberar a la persona a través de esa con-cientización de somatizaciones de deseos ocultos a su conciencia y “curarse”.

Pasado un tiempo, la conciencia del ser humano ha aumentado con respecto a mirarse a sí mismo como actor y cons-tructor de su vida emocional y mental. Como alguien que su carácter y su vida emocional no son dados hereditaria-mente y/o trastornados por el ambiente circundante a veces traumático y cas-trante, sino como alguien que su carácter y su vida son su responsabilidad. Esto implica un proceso de maduración y de confrontación con las experiencias que la vida nos presenta, hasta lograr tener “dominio” sobre ese carácter y esa vida emocional que denominamos “dominio propio”.

El hecho de que somos responsables de manejar adecuadamente nuestro ca-rácter y formarnos una vida emocional nutricia, de calidad y que nos integre con éxito en nuestra familia y dentro de los grupos sociales que nos movemos es un concepto relativamente nuevo. Nuevo en realidad, no en cuanto a las teorías y las técnicas que ya llevan más de cincuenta años, sino una novedad para la gente en general, que hasta ahora se ve en la nece-sidad de asumir su responsabilidad sobre esa parte de su vida de la cual no parecía que pudiéramos tener algún control.

El sentirse víctima de emociones que “acontecen” sin aparente deseo conscien-te y voluntario, en la creencia de que “así sentí y no lo puedo evitar” y “así soy y no hay nada que se pueda hacer”, nos ha lle-vado a una actitud de irresponsabilidad con respecto a nuestras emociones.

Por ejemplo, si una persona se enoja hasta la violencia puede justificarse de sus actitudes por lo que vivió de pequeño, quizá en una interpretación de los hechos nacida de los psicólogos que pusieron muy en boga que las personas no hacen las cosas porque así las quieren, sino que “están traumatizados” por lo que vivieron en su infancia y simplemente lo reprodu-cen. Es típico oír que personas violentas justifican su violencia en una historia como esta: “Sufrió el trauma de chico, al ver a su madre golpeada constantemente por su padre y no hacer nada, y padecer el terror de un padre alcoholizado que pierde el control y paraliza de miedo”. Y en efecto, una parte de esta historia es cierta, pero no toda. Nosotros sabemos que aunque podemos entender que las personas pueden haber sido enseñadas a manejar su ira de una manera agresiva y que han sido lastimadas de tal manera, que así conformaron sus reacciones, esa historia puede ser cambiada y que no todo lo que hacemos y cómo somos es por

lo que hemos padecido, sino por lo que hemos elegido ser. No siempre nos mue-ve a actuar el superar un dolor o trauma o por haber integrado actitudes del padre agresor o de la madre sumisa o viceversa (a veces la agresora es la mujer), y no sólo de agresión, sino de otras actitudes, prejuicios y creencias que hemos adopta-do por amor de la gente que queremos. También nos mueve a actuar nuestro egoísmo y nuestro orgullo, es decir, esa necesidad que tiene todo ser humano de ser el centro de acción y concentración de amor y bienestar, que imponemos caprichosamente las cosas en un afán de recibir y de mantener nuestro bienestar a toda costa e incondicionalmente, como de niños. Vemos que éstos se pueden tirar en el piso y “hacer berrinche” para imponer su voluntad, para imponer su capricho. Son voluntariosos (le llama-remos también voluntarismo).

En realidad toda la vida de un ser humano es una lucha por “querer hacer su voluntad”. Es ni más ni menos que nuestro poder para actuar y producir un efecto en el mundo, para obtener lo que queremos, para manifestar lo que somos y lo que deseamos que ocurra, lo que esperamos.

Tenemos otro poder, su opuesto, pues en vez de ser algo activo es algo pa-sivo, algo que padecemos. Pero de alguna manera también influye en nuestra vida, en nuestra emotividad y en el sufrimiento que experimentamos. El amor propio, o negativamente llamado orgullo es aquello que puede ser tocado, lastimado, herido por el actuar, la acción exterior, más frecuentemente el actuar de otro.

Cuando somos heridos, cuando nos hacen algo que no sentíamos merecer, nos ofendemos. Esperamos ser tratados de acuerdo a lo que somos y cuando “nos tratan mal”, nos frenan a hacer lo que queremos o incluso nos imponen algo que no era lo que deseábamos, entonces nos sentimos heridos. Alguien con el orgullo herido es capaz de muchas atro-cidades con tal de reivindicarse.

Desde la perspectiva del tema que nos ocupa, el ser humano tiene la res-ponsabilidad de conocer, aceptar, curar o cambiar actitudes nacidas de traumas y vivencias dolorosas, y también de dominar su orgullo y su voluntarismo, aprender a abrirse al amor y al creci-miento hacia la paz, la armonía y el amor, doblegando su carácter, domi-nando su capricho y negociando con su inconsciente.

Las psicoterapias actuales ya no son consultas con médicos que nos van a dar la “píldora mágica” que sin conciencia ni responsabilidad de parte del enfermo van a cambiarlo como desde afuera. Tampoco son aquellos consultorios con diván en el que después de análisis interminables llegamos a la conclusión que tuvimos una infancia que nos mar-có y que vivimos condenados a repetir viejas historias inconscientes. Ahora somos responsables de manejar nuestro carácter, de educarnos emocionalmente ante descubrimientos como el de que la emotividad, que es un tipo de inteligencia especial que hay que desarrollar. Un tra-tamiento psicoterapéutico como el que ofrecemos apunta hacia estos objetivos. Te invitamos a las conferencias de los miércoles de noviembre.

* Terapeuta psicocorporal, analista bioenergética, psicoterapeuta psicoa-nalítica. Tels: 3 30 72 54/ 044 312 154 1940.

[email protected]

Hacia el dominio propio(I/II)RUTH HOLTZ*

*¿Vuelve el tricolor o regresa el pasado? *Nos arrebataron todo, hasta la izquierda

poco más de dos años de la sucesión presidencial de 2012, muchos dudan del regreso del PRI. Más aún, en una suerte de negación de la realidad en-sayan hipótesis en las que el partido

azul se alza con la victoria por tercera ocasión o, en la apoteosis, imaginan inédita victoria de la izquierda.

Pero más allá de sueños imposibles y deseos impensables, la terca realidad muestra a un PAN fracasado –a sólo 9 años de asumir el poder presidencial–, y a una izquierda destruida por sus propias guerras intestinas y fragmentada en PRD, PT y Convergencia. Aun si hoy iniciara el renacimiento del PAN y la refundación del PRD, parece imposible una victoria azul o amarilla en 2012. ¿Por qué? Porque en la última década caminaron juntos PRI, PAN y PRD, pero lo hicie-ron sobre sus pasos, en reversa de la democracia electoral y la democracia a secas que por décadas construimos todos.

MÁS QUE EL PRI, REGRESA EL PASADOY es que a los ojos de todos y con la complici-

dad de muchos, desde el año 2000, el PRI se dio a la tarea de regresar no sólo al poder –lo que es razón de ser de todo partido–, sino de voltear de cabeza todo el engranaje institucional que hizo posible que los ciudadanos lo echaran del poder. Es decir, los señores del PRI entendieron que con esas reglas del juego no regresaría nunca a Los Pinos. Por eso, antes de intentar el regreso al poder, debían volver las cosas a su estado original. ¿Y cual era ese estado?

Un PRI fuerte, una derecha e izquierda destruidas y una ciudadanía desencantada de la democracia. Y claro, todo ello edificado sobre las ruinas de las leyes que en la década previa al 2000 hicieron posible que la derecha y la iz-quierda se convirtieran en alternativas electoral y de poder; que los ciudadanos tuvieran en sus manos los procesos electorales y los institutos autónomos –IFE, TEPJF, CNDH, IFAI–, y que los electores creyeran en la democracia electoral y a secas.

Frente a los ojos de todos, PRI, PAN y PRD nos arrebataron, pervirtieron y convirtieron en rapiña de sus intereses, a instituciones funda-mentales como el IFE, TEPJF, Cofipe, CNDH, IFAI y muchas otras, que a nivel federal y estatal hoy son manejadas como vulgares cuotas al estilo del viejo PRI. Pero a los ciudadanos no sólo nos arrebataron esas instituciones y esas reglas, sino la esperanza por la democracia. Por eso, antes que regrese el PRI, están de vuelta las viejas reglas del juego.

COMPLICIDAD DE PAN Y PRDPero la gran paradoja –y el gran engaño–, es

que el regreso del pasado no sólo fue un deseo y una acción deliberada del PRI, sino que para ello el tricolor contó con la complicidad del PAN y el

PRD, los otrora partidos opositores de la derecha y la izquierda que trabajaron por más de dos déca-das “para echar al PRI del poder”, para alcanzar la alternancia en el poder, la transición democrática, para arrebatar al gobierno el control electoral, para dejarlo en manos de los ciudadanos. Pero al final del día, el PAN y el PRD se aliaron al PRI para que todo regrese al mismo lugar que antes del 2000.

Y es que el PRI colonizó al PAN y al PRD –con la más cuestionable subcultura política–, y de adversarios pasaron a ser no sólo en aliados sino cómplices de la contrarreforma electoral, para pervertir todo o casi todo lo que había ganado la sociedad con el advenimiento de la democracia electoral. La elección del nuevo presidente de la CNDH es el mejor ejemplo de la perversión par-tidista de los organismos autónomos. A ningún partido le importan las instituciones, sino el valor de ellas en tanto monedas de cambio político y electoral.

Y los otrora rabiosos críticos del PRI –basta recordar el papel que jugaron el PAN y el PRD en la década de los años 90 del siglo pasado–, hoy le hacen el juego al tricolor y confirman que ante esa aplastante cultura priista, los azules y amari-llos son proyectos culturales y políticos fallidos. ¿Quién le va a rendir cuentas a la sociedad por esos fracasos?

AZULES Y AMARILLOS, FRACASO CULTURAL¿Qué significa que el escenario para 2012 sea

el de un PRI fuerte, una derecha y una izquierda debilitadas hasta la destrucción, y que la ciudada-nía no crea en los partidos, los políticos y menos en la democracia electoral?

Lo anterior podría suponer a un PRI ma-quiavélico, audaz, calculador y eficiente. Pero no es para tanto, el regreso al pasado no fue obra sólo del PRI, sino que todos trabajaron para ello, sobre todo los gobiernos del PAN y PRD; partidos y gobernantes incapaces de hacer crecer sus propios proyectos políticos y cultu-rales y su fuerza para impedir el avance dentro de sus filas de lo más rancio del viejo PRI. Los ejemplos sobran.

El gobierno de Fox no sólo fue un fracaso, sino que estuvo lejos de la transición y el cambio. Se quedó en grosero “quítate tú para ponerme yo”. Al final fue una mala copia de gobiernos del PRI, al grado que no pocos añoraron al tricolor. Algo similar ocurrió con los gobiernos del PRD en el D.F. y otras entidades. Los amarillos son idénticos al PRI, corruptos, transas, malos gobernantes, mentirosos, nada democráticos y sin la menor memoria de lo que significa la izquierda.

Bueno, el PRI fue tan eficaz en su estrategia, y sus aliados azules y amarillos tan brillantes en su papel destructivo, que hasta les arrebataron a los ciudadanos la esperanza por una izquierda real. ¿Quién puede creen hoy en la izquierda de AMLO, de Ebrard, Ortega, Navarrete, Dante Delgado, Anaya, Muñoz Ledo, Camacho? El PRI llegará al 2012 como llegó a la sucesión presidencial de hace tres décadas. Sin oposición. ¿O no?

Itinerario político

El PRI que vieneRICARDO ALEMÁN

EL caballero aguardaba en casa al ser in-formado por parte del hospital sobre el estado de salud en el que se encontraba su esposa, el teléfono sonó y el señor

tomó la bocina: - Bueno, estoy a sus órdenes, diga.- Señor, hablamos del hospital para comuni-

carle que ya puede venir por su esposa.Y el caballero tratando de saber algo más

cuestionó: - ¿Perdone usted, y qué debo llevar, vestido

o cajón?* El matrimonio celebraba sus bodas de oro con

un viaje por Europa. Al estar en París, el marido se sintió mal, a grado tal que fue necesario internarlo en alguna clínica. Al día siguiente por la mañana, la señora sentada en una silla escribía sobre la mesa una carta. El marido al verla le preguntó:

- ¿Qué haces mi amor?- ¡Escribo a los chicos para informarles como

estás! Transcurrido un breve espacio de tiempo, la

señora cuestiona:- ¿Querido, moribundo con qué se escribe, con

b grande o v chica?Cliff Lee Pitcher, abridor de los Filis de Fila-

delfia, en la Serie Mundial lució inmenso. Se vio a la altura de los más grandes lanzadores que se han presentado en el Yankees Stadium, me recor-dó a Sandy Kiufax, a nuestro triunfador paisano Fernando Valenzuela y al mismísimo hombre del juego perfecto, don Larzen, entre otros. Lee tiró lo que los fanáticos del béisbol llamamos una joya de pitcheo, a grado tal, que siendo fanático como lo soy del Club Yankees, mucho me dolió que mi equi-po rompiera el cierre con la única carrera que los mulos de Manhatan hicieron en es primer juego. Por los Yanquis perdió el juego su estrella Sabatia. El clásico de otoño se empató a un juego por bando, ya que el jueves Yankees ganó con score de tres carreras a una. Hoy se reanuda la serie mundial en Philadelphia, la ciudad más grande y hermosa del estado de Panxilvania, así como la que posee los mayores espacios verdes de todo Estados Unidos. De no hacer el intensísimo frío que hace desde el otoño, ya andaríamos por aquellos estadios mi amada esposa Carmen primera y yo.

El mes de diciembre está ya a la vuelta de la

esquina, el equipo de “Lo serio de la risa” está altamente entusiasmado, ya que una vez más presentamos a su amable consideración, nuestro acostumbrado “Seminario de la Risa”, el que co-rresponde al año 2009. La presentación será los próximos días viernes 4 y sábado 5 de diciembre, en horario vespertino, de cinco de la tarde a nueve de la noche en ambos eventos. El programa es amplio, con la inclusión de dos novedosos temas: “Introducción a la Risaterapia” y “La terapia del buen humor”. Ya puede inscribirse llamando a nuestros teléfonos. Recuerde usted que por reír no paga impuestos. Es decir, ¡La risa, milagrosamente escapó a las fatídicas cargas fiscales!

Priista por alta convicción como lo soy, celebro con especial afán y mayúsculos acentos, el arribo a los cargos públicos de Colima, estado y ciudad capital, de quienes el electorado decidió nos gober-naran en los procesos electorales pasados. De mi amigo, el alcalde capitalino Nacho Peralta Sánchez, diría yo, lo único que puede citarse de todo aquel que empieza bien, entró con el pie derecho. Su equipo merece se confíe en él. Para muestra un botón: el secretario del ayuntamiento, profesor Óscar Luis Verduzco Moreno, hombre altamente trabajador y honesto a toda prueba, modesto como pocos. Afortunadamente lo conocí hace ya muchísimos años, cuando coincidimos en las lu-chas sindicales del SNTE. Es persona de grandes estaturas: la probidad, su modestia y muy alto físicamente. De la estatura física, contaré aquella anécdota en la que estando yo en representación del Comité Ejecutivo Nacional en algún evento de la Sección 39, mucho me llamó la atención que algunas maestras platicaban con el profesor Óscar Luis, secretario general entonces de tal sección. Las maestras se ubicaron paradas sobre sillas para poder verse de frente con su líder. Al ver aquello, mucho lo disfruté y solicité les tomaran una foto que hasta la fecha conservo. Felicidades a Colima por este funcionario de absoluto origen popular.

Sean felices, rían mucho y hasta la próxima.Telfax: 013123143034, Tel: 013123144513/Cel:

0443123207166.

[email protected] www.loseriodelarisa.com

VÍCTOR ABEL VIVEROS SALDIERNA

Lo serio de la risa

¿Qué debo llevar?

A

Domingo 8 de Noviembre de 2009 A 9

Detona Sagarpa capacidad paraconquistar nichos de mercado

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sa-garpa), en coordinación con el Colegio de Postgraduados (Colpos) se dan a la tarea de identificar, documentar y difundir las experiencias exitosas que se desarrollan en el ámbito rural, con el fin de que otros productores conoz-can estas experiencias y las repliquen en sus respectivas comunidades.

En su más reciente edi-ción, la Red Nacional para el Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus), programa de la Subsecretaría de Desarrollo Rural de la Sagarpa, mostró el potencial de mil 100 pro-yectos a lo largo de sus re-uniones distritales, regionales y, finalmente, el encuentro nacional.

En esta última etapa, ce-

lebrada en el marco de la Décima Cuarta Reunión de Rendrus en Mérida, Yuca-tán, se seleccionaron los 64 proyectos más exitosos del país, cuya característica fue la organización, crecimiento gradual y atención a los nichos de mercado.

Cada uno de estos pro-yectos exitosos seleccionados para exponerse en la fase na-cional, representó una oportu-nidad de desarrollo y empleo directo e indirecto para sus comunidades. El intercambio de experiencias se clasificó en producción pecuaria y agrícola, transformación de la producción, ecoturismo, industria rural y artesanías.

Al respecto, el director general de Servicios Profe-sionales para el Desarrollo Rural de la Sagarpa, Horacio Santoyo Cortés, comentó que “el intercambio de experien-cias es muy eficiente para el

En productores rurales

Pequeñas unidades de producción tienen opción para salir adelante a través de la organización

FC

AGRO. La Sagarpa está difundiendo las experiencias exitosas que se desarrollan en el ámbito rural, con el fin de que otros producto-res conozcan estas experiencias y las repliquen en sus respectivas comunidades.

desarrol lo de capacidades empresariales”.

En primer lugar, porque obliga al participante a re-f lexionar sobre su propia experiencia, al presentar y preparar su exposición, pero sobre todo porque le permi-te aprender de los errores y aciertos de otros, pues cada uno de los productores par-ticipantes en un solo evento tiene la oportunidad de cono-cer al menos 100 años de ex-periencia empresarial, agregó Santoyo Cortés.

Después de esta exposi-ción nacional, el Colpos da seguimiento a cada uno de los proyectos para sugerirles un mejor diseño, operación y eva-luación de sus estrategias.

Para promover la partici-pación de los pequeños em-presarios rurales, la Rendrus opera bajo una modalidad de concurso, donde los partici-pantes califican la innovación, organización, administración, estrategia comercial, resul-tados económicos, sociales y ambientales de las empresas concursantes. Se pone énfasis en el logro de mejoras soste-nidas en el nivel de vida de los habitantes rurales que las integran.

Este año los ganadores del concurso fueron los coopera-tivistas de Jugo Sagrado de Agave “Nekutli”, encabezados por Manuel Cruz González; el segundo sitio se lo llevó la empresa familiar hidalguense “Macetas Ecológicas”, de Del-fino Serrano Pardo, y el tercer lugar fue para la empresa rural "Apiarios del Centro", de Pro-ducción, Comercialización y Exportación de Miel de Abeja y Frutas, que encabeza Alma Delia Barosa Medina.

Mariana OCHOA ANGUIANO

La delegada de Secretaría de Desarrollo Social, Esmeralda Cárdenas Sánchez, encabezó la segunda sesión del Comité de Validación del Programa Opciones Productivas 2009, que pretende crear pequeños establecimientos comerciales para los sectores de mayor vul-nerabilidad y con ello mantener una estabilidad económica.

“Realizaremos este progra-ma, con la finalidad de buscar elevar las condiciones de vida de las personas, así como mejo-rar su ingreso y desarrollar sus capacidades empresariales, ya que es menester de la secretaría y de mi total interés el ayudar a

quienes lo necesiten”, manifestó la delegada.

Durante la reunión se apro-baron un total de 20 proyec-tos, entre los que destacan la instalación de taller mecánico, lonchería, venta de tacos, pro-ducción de miel, siembra de flores, bordados y pinturas en prendas de vestir, preparación de mariscos, elaboración de productos lácteos, engorda de lechones y cría de chivos, los cuales se pondrán a la venta, con una aportación conjunta del gobierno federal y estatal de 1 millón 134 mil pesos.

Cabe señalar que los proyec-tos autorizados son de diferentes localidades de los municipios de: Colima, Armería, Coma-

la, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Manzanillo, Minatitlán, Teco-mán y Villa de Álvarez, y que previamente fueron analizados “para poder impulsarlos”; y que “por su esfuerzo y dedicación de los participantes es que se logró obtener este recurso que será para beneficiar a las diferentes comunidades en el estado”, dijo la delegada de Sedesol.

Para finalizar, la titular de la Sedesol comentó que con dicho programa se atenderá a personas que viven en pobreza, en pro de la calidad de vida, “con el esta-blecimiento de un negocio se generarán empleos redituables que dejen más que el sustento a los colimenses, sino toda una ex-periencia que les hará crecer”.

Aprueba Sedesol proyectosde Opciones ProductivasPara nueve de los 10 municipios del estado

BELLEZAEdecanes en la zona de restaurantes de la Feria de Todos Santos Colima 2009.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Francisco BUENROSTRO

El secretario de Salud, Saúl Adame Barreto, señala que en Colima se garantizará un am-biente libre de humo de tabaco, como parte de las acciones que realiza la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris).

Para dar cumplimiento a las leyes generales para el control del tabaco, se realizan operati-vos en restaurantes y bares de la Feria de Todos los Santos Colima 2009, además de cafés y discote-cas, con el propósito de detectar si existen establecimientos en los que se permita fumar, e informar a los propietarios sobre las dis-posiciones de la ley.

En operativo que encabezó en las instalaciones de la Feria de Colima, el secretario de Sa-lud mencionó que éste obedece para garantizar la salud de los colimenses, y precisó que con-tinuarán realizándose en todos los establecimientos de la feria en los cuales, se dispondrán letreros de advertencia de “NO FUMAR”.

Por su parte, el titular de la Coespris, Ricardo Jiménez Herrera, advirtió que esta comi-sión continuará realizando este tipo de operativos, que han sido acentuados a partir de que se publicó el reglamento adjunto a la Ley General para el Control del Tabaco en su artículo sexto.

En este operativo, Adame Barreto estuvo acompañado por el diputado Enrique Rojas Gutiérrez, presidente de la Co-misión de Salud del Congreso del Estado; del presidente de la Ca-nirac, Ernesto Jasso Delgadillo, y del presidente del Instituto de Fomento de Ferias y Exposicio-nes de Colima, Arturo Valencia López.

Alejandra ARÉCHIGA

Serán alrededor de 30 proyec-tos en investigación científica e innovación tecnológica los que se pretende apoyar el siguiente año en nuestro estado, informó el director del Consejo estatal de Ciencia y Tecnología de Colima (Cecytcol), Daniel Contreras Lara.

Dijo que los proyectos ya están listos y que sólo falta que se de la reunión con el goberna-dor del estado, Mario Anguiano Moreno, y con su gabinete, para planearle las necesidades que en cuanto ciencia tiene Colima.

Además, les expondrá los proyectos que podrían realizarse para que en virtud de su fun-cionalidad, Anguiano Moreno decida a cuáles designar mayor presupuesto.

“Colima necesita que se in-vestigue en todas las áreas, aquí solamente el señor gobernador tendría que decidir en qué áreas se va a priorizar, no quiere decir que se vayan a dejar unas, sino que se va a prevalecer en algunos proyectos”, sostuvo.

Aseguró que aunque algunos proyectos reciban menos pre-supuesto que otros no significa que se dejen de realizar, sino que por la coyuntura económica que padece el país y el estado, se debe priorizar cuáles son más urgentes.

El funcionario estatal in-formó que en esta ocasión, los proyectos buscarán dirigirse

a fortalecer y crear empleos en el estado, de manera que, además, de fomentar la inves-tigación científica e innovación tecnológica, se creen parte de los empleos que necesita la población.

“Lo que pasa que tenemos que ver aquí los proyectos que están fervientes a la generación de empleos y vamos a tomar mucha fuerza para que en las empresas haya una incentiva-ción que las apoye en esta difícil situación y, además, generen el empleo”, sostuvo.

Informó que con algunas de-pendencias y empresas estatales ya se han amarrado proyectos, que se espera sean apoyados por organizaciones internacionales, ya que en la mayor parte de los proyectos, el gobierno estatal no pondrá un peso.

“Siento que lo más importan-te es que integremos un proyecto donde ya estamos amarrando con algunas instancias, con las que vamos a aterrizar recursos en Colima sin que el gobierno del estado ponga un peso.

“Es lo que tenemos que bus-car ahora, porque la crisis nos está afectando a todos, pero no podemos dejar la ciencia en el rezago”, advirtió.

Contreras Lara añadió que aún desconoce si la aportación federal en ciencia para Colima se verá disminuida, pero con-fió en que con el historial de aprovechamiento del estado, por lo menos se deje el mismo presupuesto.

Busca Cecytcol laaprobación de 30proyectos en ciencia

Se sancionaránestablecimientosque no respetenLey Antitabaco

Espera el presidente del consejo, Daniel Contreras, reunirse con Mario Anguiano para que se decida cuáles tendrán más presupuesto

Piden locatarios estacionamientopara el Mercado “Álvaro Obregón”

A 10 Domingo 8 de Noviembre de 2009

FC

CIVISMO. El presidente municipal de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del 102 aniversa-rio de luctuoso de Jesús García Corona, Héroe de Nacozari, quien salvara en 1907 la vida de cientos de personas al sacar un tren que explotaría cerca de este pueblo.

SSA:

En recorrido del alcalde

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El alcalde de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado de regidores y funcionarios muni-cipales realizó un recorrido por el Mercado “Álvaro Obregón”, en donde pudo conocer las principa-les necesidades que aquejan a los locatarios, con el objetivo de que de manera conjunta puedan tener una solución lo más pronto posible.

Luego de saludar personal-mente a cada uno de los locatarios, el presidente municipal escuchó en voz del secretario de la Unión de Locatarios, Filiberto Núñez Hernández, las necesidades más apremiantes que tiene el mercado, destacando un administrador y un intendente de tiempo completo, la construcción de más lavaderos y un sanitario, la concesión de los baños a la Unión, así como lo apoye para hacer las gestiones necesarias para que el lote vacío contiguo se acon-dicione como estacionamiento.

Peralta Sánchez señaló que los locatarios pueden estar seguros que su administración hará todo

lo posible para apoyarlos en sus peticiones, ya que está convencido de que los mercados son una ver-dadera fuente de economía.

Le hizo saber que es necesario hacer conciencia y entender la difícil situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento, lo cual pudiera limitar la capacidad de respuesta, no obstante, reiteró que se realizará un gran esfuerzo para apoyarlos.

Les pidió coordinación y traba-jo conjunto, “no quiero que vayan a pensar que el ayuntamiento debe de resolverlo todo, quiero que haya una clara filosofía de que es un trabajo de equipo”.

ENCABEZA CEREMONIA EN HONOR AL HÉROE DE NACOZARI

Por otra parte, el edil Peralta Sánchez, acompañado del secreta-rio de Educación, Federico Rangel Lozano, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del 102 ani-versario luctuoso de Jesús García Corona, Héroe de Nacozari, quien salvara en 1907 la vida de cientos de personas al sacar un tren que

explotaría cerca de este pueblo.La ceremonia tuvo lugar fuera

de las instalaciones de la estación de Ferrocarriles Nacionales del Municipio de Colima, en donde el alcalde también acompañado de autoridades municipales, montó guardia de honor ante el busto de este héroe.

Al dirigir su mensaje, dijo que Jesús García Corona no sólo representa el heroísmo de alguien que sacrifica su vida por los demás, sino que es único y especial, por lo que todos los días debe recordarse su hazaña.

Por otra parte, aprovechó para felicitar a todos los ferrocarrileros colimense al celebrar ayer su día social, haciéndoles saber, además, que juegan un papel importante para el desarrollo económico del país.

Por su parte, el secretario de Educación, Federico Rangel Lo-zano, dijo que es grato que se siga recordando esa actitud heroica de Jesús García Corona, ya que fue una persona que pensó en los demás, antes de perder la vida misma.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 A 11

Tierras silvestres frenanel cambio climático

A 12 Domingo 8 de Noviembre de 2009

FC

ECOLOGÍA. Las tierras silvestres son el principal amortiguador a los efectos negativos del cambio climático.

AGENCIA ID

Las áreas naturales protegidas o tierras silvestres son una de las herramientas más importantes con las que cuenta la humanidad para frenar los efectos destructivos del cambio climático, coincidieron biólogos, sociólogos y economistas que desde este viernes participan en el Noveno Congreso Mundial de Tierras Silvestres (WILD9), inaugurado en la ciudad de Mérida, Yucatán.

El encuentro científico y políti-co reunirá cerca de mil especialistas en medio ambiente de un centenar de países. El presidente del Con-greso y representante de México es el biólogo Exequiel Ezcurra, ex director del Instituto Nacional de Ecología y actual director del Insti-tuto para México y Estados Unidos (UC-Mexus), de la Universidad de California, en Riverside.

A lo largo de ocho días, que inician desde el 6 de noviembre y terminan el próximo viernes 13, re-flexionarán sobre el valor objetivo de las tierras silvestres científicos como el Premio Nobel de Química 1995, el mexicano Mario Molina; la más importante experta en pri-mates y embajadora de paz de la ONU, Jane Godall; así como a los presidentes de las organizaciones ambientalistas más importantes del mundo, como WILD, Con-servación Internacional, WWF y las mexicanas Pronatura, Refo-restamos México, Unidos por la Conservación y Sierra Madre.

“Si seguimos ignorando que las tierras silvestres son el prin-cipal amortiguador a los efectos negativos del cambio climático, únicamente estaremos acelerando

Inicia en Mérida el Congreso Mundial sobre esos ecosistemas

Mariana OCHOA ANGUIANO

La Alianza Joven por la De-mocracia Participativa (AJDP) llevará a cabo una agenda de trabajo, la cual se iniciará hoy domingo con una tocada urba-na, con bandas de rock, grupos de hip-hop y break dance, así como pintas graffiteras y de-mostración de skate borrad.

Mediante un comunicado de prensa, se informó que la invitación es abierta con en-trada libre y se darán todas las facilidades para que los jóvenes desarrollen a cabali-dad sus habilidades. La cita es este domingo a partir de las 4 de la tarde, en la avenida Ayuntamiento esquina Nicasio Carvajal, en Villa de Álvarez, en

el Skate Park.La asociación está interesa-

da en solventar algunas nece-sidades del sector joven en el municipio de Villa de Álvarez, “dado que en la actualidad la población juvenil representa un factor indispensable para el desarrollo del país y, por ende, requiere de orientación y ele-mentos que permitan ubicar las inquietudes que tiene este sec-tor, se busca atender y encauzar dichas inquietudes, buscando y brindando los espacios su-ficientes para que desarrollen a cabalidad ese cúmulo de energías, en actos concretos, es decir, donde puedan expresar libremente su forma de pensar, sentir y actuar”, manifestó la AJDP.

Abren espacios a lajuventud colimenseHoy se realizará un evento a favor de la juventud villalvarence en el Skate Park, ubicado en la avenida Ayuntamiento; habrá música y performance

nuestra propia destrucción”, indicó en la sesión inaugural del Congreso el ambientalista hindú Bittu Sahgal, el primer investigador en evaluar los impactos del cambio climático en los ecosistemas de Asia.

El también fundador de los programas para protección del tigre de Bengala en Asia subrayó la idea de que el cambio climático es una forma muy democrática de destrucción del planeta. “Esta erosión del clima afecta lo mismo a Las Vegas, en Estados Unidos, que al centro de África, con los proce-sos de desertificación. Del mismo modo, los servicios ambientales que aportan las tierras silvestres en una parte del mundo ayudan a dis-minuir los riesgos de tragedias en otra parte del planeta. El ejemplo más claro es la captura de carbono que hacen las selvas para amorti-guar las emisiones de las grandes ciudades”, comentó Sahgal.

“Cuando se habla de que la temperatura global puede au-mentar desde uno hasta cuatro grados centígrados en diferentes partes del mundo, pocos alcanzan

Mariana OCHOA ANGUIANO

El gobierno federal en Colima tiene registrados 230 cuerpos de agua, los cuales son aprovechados por los productores para el cultivo de tilapia, pero aún les falta cumplir con requisitos para mantener op-tima la producción, señaló Joaquín Campos Arciniega, jefe de centro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La proliferación de la tilapia en el estado ha dado al sector agropecuario el sustento necesario para continuar con esta actividad, sin embargo, se tienen una serie de problemas como el que “las granjas engordadoras de tilapia son pequeñas por lo que la producción es limitada, en algunas ocasiones han querido ampliarlas, pero para esto se requiere de recursos, pri-meramente para mantenimiento y después para los procesos que da-rán continuidad al proyecto”, dijo.

En algunas de las granjas no se cuenta con protocolos de produc-ción y con procesos de sanidad, “hacen falta bitácoras de operación de la granja”.

Otro de los problemas en la ac-tividad acuícola tilapiera se refiere al aumento en los insumos para abastecer tanto la siembra del pez, como la manutención del mismo, “es el costo del alimento balancea-do se ha incrementado de manera constante, lo que merma el bolsillo de los productores cuando éstos no cuentan con la cantidad suficiente para invertirle al principio”, emitió Campos Arciniega.

“El hecho de la desaparición del programa Pronar, en el cual sí se contaba con apoyo de alimento balanceado y es del orden del 78 por ciento del costo de producción en una granja impacto de manera negativa y es por esto que existen varias granjas sin operar”, abundó.

Cabe señalar que aún no se cuenta con un registro de las en-fermedades que se presentan en el proceso de producción y de los medicamentos utilizados, por lo que entorpece el seguimiento de sanidad en las granjas “y los avi-sos de cosecha no son entregados de manera constante, por lo que afecta directamente a la secretaría en la planeación estratégica de la producción y la dirección de los apoyos gubernamentales”, enfatizó Campos Arciniega.

a comprender que buena parte de ese calentamiento es amortiguado por la captura de carbono y otros servicios ambientales que realizan las tierras silvestres. Si nosotros no hacemos clara esa conexión, la gente no entenderá que al frenar la destrucción”, indicó el especialista hindú.

Durante la misma inaugu-ración habló Tashka Yawanawa, quien es el jefe de la tribu Yawa-nawa, del Amazonas brasileño, quien explicó la manera como esas organizaciones que viven en las zo-nas de mayor riqueza biológica han tenido que explotar los recursos

naturales como única opción para combatir la pobreza, pues es clara la ironía de que quienes custodian los ecosistemas con mayor valor son quienes menos oportunidades de desarrollo tienen en un mundo industrializado.

Con ese argumento, el líder indígena llamó a desarrollar meca-nismos que demuestren de manera objetiva los servicios que las tribus hacen a las grandes ciudades si ponen sus manos a trabajar por la conservación. El mejor ejemplo, dijo, es la manera como el bosque y la selva están frenando el calen-tamiento global.

Sagarpa: Necesariomayor apoyoa productoresacuícolas

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Domingo 8 de Noviembre de 2009Año 56. No. 18,808 $7.00

ESCENARIO B 6

AFECTA SEVERAMENTE RECORTE DE PRESUPUESTOAL CONACULTA

TECOMÁN/ARMERÍA B 2

APOYAN A FAMILIA QUEVIVÍA BAJO UN ÁRBOL

DECRETAN FORMAL PRISIÓN A UN LADRÓN

ORDEN PÚBLICO B 3

No apoyaremos la venta del mercado artesanal Perla del Pacifico, ya que la propuesta de Gabrie-la Sevilla no ha llegado al Cabildo, y esperaremos

pacientes para analizarla, debido a que los comerciantes instalados en el mercado en mención no pagaron en su totalidad los locales, y el lugar se encuentra en estado irregular”.

Francisco RODRÍGUEZ

Ya está casi concluida l a p r i m e r a e t a p a d e remodelación de la calle M é x i c o, l o q u e d a r á una mejor imagen a las principales vialidades del puerto.

OBRAS

Javier DELGADO

Tras haber sido propuesto por la regidora, Gabriela Sevilla, que el ayuntamiento venda o subaste los locales del mercado de artesanías “Perla del Pacífico”, ubicado en la avenida Gaviotas, esquina con el boulevard costero Miguel de la Madrid, los locatarios de este mercado señalaron que se les deberá dar prioridad de elección, debido a que cuentan con más de diez años de trabajar ahí.

Como se recordará, Gabriela

Sevilla propuso que como parte del plan de recuperación de las finanzas de esta administración municipal, que la comuna debe-ría vender o subastar dicho mer-cado, toda vez que los locatarios del tianguis están dispuestos a comprar los locales si el ayun-tamiento los pone en venta, asegurando que tienen todo el derecho de adquirirlos, ya que por más de diez años ha sido su establecimiento comercial.

Al respecto, el regidor del PRI, Francisco Rodríguez, co-

mentó que no apoyarán la venta del mercado artesanal “Perla del Pacifico”, detalló que la pro-puesta de Gabriela Sevilla no ha llegado al Cabildo, y que espe-raran pacientes para analizarla, “debido a que los comerciantes instalados en el mercado en men-ción, no pagaron en su totalidad los locales, y el lugar se encuentra en estado irregular”.

Francisco Rodríguez recordó que el mercado fue construido durante la administración de Martha Sosa para solucionar el

problema del ambulantaje que representaban estos vendedores, lo que dijo llevará a un acerca-miento con sus compañeros de Cabildo para estudiar el tema y

buscar una solución al plantea-miento de la regidora Gabriela Sevilla, “y de los propios co-merciantes que también tienen derechos”.

Locatarios

Exigen poder comprarlocales de mercadoEl regidor, Francisco Rodríguez, dice que no apoyarán la venta del inmueble artesanal “Perla del Pacífico”, porque no se ha tratado en Cabildo

Javier DELGADO

La Comisión Federal de Compe-tencia (Cofeco) dio luz verde a los tres consorcios que compiten en la licitación de la Terminal Especializada de Contenedores Número 2 de Manzanillo, entre los que se encuentra el formado por Grupo México y la empresa Saam Remolques.

Los otros dos grupos que recibieron su visto bueno para participar en dicho concurso, son la empresa filipina Inter-national Container Terminal Services (ICTS) y la española Terminal de Contenedores de Barcelona.

La actitud que tendría la Cofeco para el caso de Grupo México en este concurso, mante-nía a la expectativa al resto de los participantes de la licitación, y a otros más que se quedaron en el intento, sobre todo, a propósito de los desencuentros anteriores que sobre el tema de la fusión entre el Ferrocarril Mexicano y Ferrosur, ha tenido la autoridad con ese conglomerado industrial que controla ambas compañías ferroviarias.

El último pasaje que ha en-frentado este desencuentro entre la autoridad de competencia económica del país y Grupo México, se dio el 24 de junio pasado, cuando la dependencia interpuso una multa de 30 millo-nes de dólares a las dos empresas ferroviarias, y ratificó su rechazo a la fusión entre ambas firmas.

Cabe destacar que los ojos críticos estaban puestos en la integración vertical que se ten-dría en Manzanillo en caso de salir airoso Grupo México al lograr adjudicarse la terminal portuaria, dado que el Ferro-carril Mexicano es el único que presta servicio en este puerto de la costa del Pacífico.

Cofeco

Autoriza a Grupo Méxicoir por la TEC IIIgualmente están en la competen-cia International Container Terminal Services y Terminal de Contenedores de Barcelona

Javier DELGADO

Mediante un comunicado de pren-sa se dio a conocer que la actual administración municipal arrancó con el ciclo de visita a las comuni-dades fuera de la zona urbana, esto como parte del programa “Giras Rurales”, en el que se contempla escuchar y canalizar oportunamen-te las inquietudes y necesidades de la población asentada en la zona rural.

El programa inició al filo de las 09:00 horas en la comunidad de La Rosa, prosiguiendo en los poblados de San José de Lumber, Veladero de Camotlán, Puertecito de Lajas, culminando con la visita a los habitantes de Canoas.

Ahí, el alcalde, Nabor Ochoa, se hizo acompañar por regidores y funcionarios municipales, con la finalidad de que se logre canalizar en el menor tiempo posible cual-quier problema, y que se tenga de la misma forma una respuesta a cada una de ellas.

Se dio a conocer que otro de los objetivos que tiene el programa, radica en evitar que la gente de la zona rural tenga que gastar en ir a buscar apoyos de su ayuntamiento a la ciudad, se menciona que es por esto que cada sábado se verá a Nabor Ochoa y acompañantes visitando las comunidades.

Igualmente se informó que la visita a las comunidades obedece a dar cumplimiento a los compromi-sos de campaña, en el entendido de que son comunidades alejadas de la ciudad porteña y con mayor núme-ro de necesidades, aunado al hecho de que las distancias dificultan a la población de esas comunidades acercarse a las autoridades.

Javier DELGADO

Por la avenida Paseo de Las Garzas se puede notar cómo la maleza ha invadido la banqueta, dejándola inservible para los peatones, por lo que usuarios tienen que trasladarse por la calle o hacer uso de el camellón central para evitar ser arrollados por algún automotor que venga a exceso de velocidad.

Otra de las problemáticas que se dan, es que conforme se hace

uso del camellón como banqueta, el área verde sufre deterioro, por lo que a decir de los usuarios de la avenida Paseo de Las Garzas, resulta muy riesgoso que se tenga que caminar por pleno asfalto a falta de banqueta, y mencionaron que es obligado debido a que por dicha calle no hay paso de trans-porte público.

En este orden de ideas, traba-jadores de la zona mencionaron que es demasiado pronto para que la nueva administración

municipal haya resuelto todo el rezago que heredó de la saliente, pero urgieron a que se tomen car-tas en todos los asuntos pendien-tes, para que se tomen en cuenta y se programe su arreglo, de tal manera que se evite cualquier tipo de accidente vial.

Otro de los señalamientos vertidos por los denunciantes, fue que al caer el sol la zona queda en penumbras debido a que no hay alumbrado público, y que eso facilita que los peatones puedan

ser atropellados.De la misma forma denun-

ciaron que la oscuridad favorece para que la zona baldía dé la opor-tunidad, a que tanto, bichos como cualquier tipo de animal, incluso delincuentes , hagan su madri-guera entre la maleza, y se ponga en riesgo la integridad física de las personas que por alguna causa tienen que trasladarse a través de esta avenida para llegar a los nuevos fraccionamientos que se han construido por esa área.

Visita Naborzonas rurales

Exigen peatones limpiar y adecuarla avenida de Paseo de Las Garzas

El muelle de lo que será la terminal de cruceros está listo, ahora se espera que las nuevas autoridades estatales, como la Secretaría de Turismo, trabajen por continuar y concluir con toda la obra que está detenida, y que beneficiará la economía de los manzanillenses.

PROYECTO

Ihovan Pineda/DIARIO DE MANZANILLO

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

Dejanvándalossin aguaa cuatrocolonias

Se quejan vecinos de La Antena de varios chiqueros

Editor: Ihovan Pineda / [email protected]

Mientras que la falta de lluvia perjudicó a los campesinos de Armería, benefició a los productores de ladrillo, ya que en esta condición climática producen más.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLOADOBES

Mario Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

DEMANDAN. La Asociación de la Discapacidad en Defensa de los Derechos Humanos, que preside Omar Valdovinos, solicitó al alcalde Ernesto Márquez apoyo para mejorar las rampas para dis-capacitados.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

VISITA. La regidora Rosario Gómez Godínez acudió al “hogar” de esta familia de Tamala, que vive bajo un árbol, para entregarles apoyos y ofrecerles el 50 por ciento de los recursos para la construcción de un cuarto.

ASTRONOMÍALa materia oscura es posible ser vista en el espacio exterior debido a la deformación que sufren los rayos de luz al pasar por ésta.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

IXTLAHUACÁN DE LOS REYES, Col.- Desde hace diez días una familia integrada por cuatro hijos, la mamá y el papá, de la comunidad de Tamala, enfrentando diversos peligros, se encuentran viviendo bajo un árbol al no tener dónde vivir, por lo que bajo ese árbol duermen y acondicionaron unos ladrillos para utilizarlo como fogón y cocinar.

Al saber de este caso, la regi-dora del Partido Acción Nacional

(PAN), Rosario Gómez Godínez, visitó a la señora Matilde García para ofrecerle apoyo, y de en-trada les llevó pacas de láminas de cartón para que habiliten un techo en tanto construyen un cuarto para vivir con sus cuatro hijos y su esposo.

Sobre la precaria situación de esta familia, la regidora señaló que estuvo haciendo unas visitas en esta comunidad de Tamala, y que la gente le comentó de la situación en que está viviendo esta familia, y le comentaron que ninguna autoridad los había

visitado.Ante esto, comentó que hizo

el compromiso, junto con la delegada del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Con-succ), Araceli Hernández Alca-raz, para apoyarlos a construir un cuarto más digno; “pues el techo que harán para resguar-darse de las inclemencias del tiempo será mientras constru-yen el cuarto”.

“Cómo vez, tienen dos niños muy pequeños y corren el riesgo de que les pique un animal al dor-

Lamentable

Vive familiabajo un árbolTienen más de diez días bajo la sombra del arbusto; recibieron la visita de la regidora Rosario Gómez, quien se comprometió a apoyarlos con material para construir un cuarto

Se hizo el compromiso, junto con la delegada del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos, Araceli Hernández Alca-

raz, para apoyarlos a construir un cuarto más digno, pues el techo que harán para resguardarse de las inclemencias del tiempo será mientras construyen el cuarto”.

Rosario GÓMEZ

mir en el suelo y a la intemperie, estos casos son los que nos deben de inquietar para erradicarlos, pues somos muchos los que cola-boramos en el ayuntamiento y el compromiso que debemos tener es estar al tanto de lo que les pasa a las familias como esta”, apuntó Gómez Godinez.

Ahí mismo, la regidora pa-nista le hizo saber a la señora Matilde García que apoyará

con el 50 por ciento del costo de la mano de obra que impli-que la construcción del cuarto,

agradeciendo por su parte la beneficiada el gesto noble de la regidora.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Ayer sába-do, delincuentes no identifica-dos aún por la policía muni-cipal, arrancaron el cableado que alimenta el arrancador del motor del equipo de bombeo del pozo de la colonia Elba Cecilia Vega, dejando sin agua a las colonias Miguel Hidalgo, Manuel Álvarez y parte de las colonias Tepeyac y Valle Querido.

Lo anterior fue dado a conocer por el alcalde, Saúl Magaña Madrigal, al recibir los reportes de los vecinos de las colonias mencionadas al amanecer nuevamente sin agua; “lamentablemente es-tamos siendo atacados por la delincuencia y les solicito que cualquier sospechoso que vean lo reporten, todos los teco-menses debemos solidarizar-nos ante estos acontecimien-tos que afectan drásticamente a toda la población”.

El edil comentó que afortu-nadamente después del medio día se logró restablecer el ser-vicio del vital líquido, reins-talando el cableado, “siendo el monto del daño por parte de los amantes de lo ajeno de alrededor de los 5 mil 200 pesos”.

Por otro lado, en su interés por atender a todos los secto-res de la comuna, el alcalde visitó a los niños de la escuela primaria Cuauhtémoc de la comunidad de Callejones.

Ahí, el director de la pri-maria Cuauhtémoc, Miguel Ángel Madrigal Larios, junto con los integrantes de la Aso-ciación de Padres de Familia, le ofrecieron al alcalde un desayuno para la visita que hicieron, con la finalidad de convivir con los niños de esta comunidad.

Ante esto, Saúl Magaña manifestó su entera dispo-sición de ayudarles en las necesidades de la escuela; “así como lo dije en campaña, les hago saber nuevamente que siempre que me inviten estaré a su disposición, que los menores vean a la figura del presidente municipal con cercanía, porque estoy aquí para escucharlos y llevarme sus necesidades, siempre bus-cando la manera de ayudarlos a cumplirlos”.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- Debido a que varias zahúrdas se encuentran dentro de la ciudad, vecinos de la colonia La Antena, de este muni-cipio, se quejan de que Salubridad no hace nada para reglamentar ca-ballerizas y chiqueros que tienen algunas personas al interior de sus propios patios.

Sobre esto, Inés Preciado dijo que por su parte ya denunciaron la existencia de una caballeriza que se encuentra frente al jardín de la colonia La Antena, y que desde hace más de un año que las autoridades correspondientes, no han hecho nada; “ni la Juris-dicción Sanitaria Número 2, ni el propio ayuntamiento han hecho algo al respecto, obligando a los vecinos aledaños al jardín a que tengan que soportar los olores que emanan del lugar y que atentan contra la salud de quienes viven

en esa área”.Detalló al respecto que, “no

nos parece correcto que un sitio de esas características se encuentre cerca de un espacio donde juegan los niños, además de que los olores son insoportables; porque vamos y nos sentamos ahorita y empieza a salir el olor de ahí adentro; por lo que necesitamos que haya una buena respuesta de parte de las autoridades, para tener salud, porque no han hecho nada”.

Posteriormente, Ramona Ca-yetano denunció la presencia de una porqueriza que está provocan-do serios problemas de contami-nación; “también lo reportamos a la Jurisdicción Sanitaria Número 2, incluso acudió personal de la dependencia y se comprometieron a resolver el problema, pero no han hecho nada al respecto, no sabemos lo que está pasando, si las personas les sueltan un billete, y ahí están los animales todavía”.

Dicen que Salubridad no hace nada para reglamentar caballerizas y porquerizas que tienen personas al interior de sus propios patios

Mario MARTÍNEZ FLORES

ARMERÍA, Col.- La Asociación de la Discapacidad en Defen-sa de los Derechos Humanos, que preside Omar Valdovinos Quintero, sostuvo una reunión con el alcalde, Ernesto Márquez Guerrero, con la finalidad de que se elimine la discriminación para este sector.

Con varios puntos que se tra-taron, entre los cuales destacan lo que las personas con discapa-cidad han reclamado mucho las rampas ubicadas en las banque-tas, ya que manifiestan que se les hace peligroso cuando tienen que subir o bajar por ellas, puesto que están mal construidas.

Al respecto, Omar Valdovinos dio a conocer que por ello se reali-zará un proyecto por parte de esta

Ernesto Márquez:Apoyaremosa los gruposvulnerablesde Armería

asociación, y agregó que están por unirse a las asociaciones no gu-bernamentales para presentar a la administración municipal otro proyecto, en el cual se señalen algunos puntos donde se cree que existe la discriminación.

En respuesta, el alcalde Er-nesto Márquez Guerrero dijo que en su gobierno existen los acuerdos y trabajos para que haya unidad con los ciudadanos, “ya que solo así se pueden llevar

a cabo las diferentes actividades que se requieren en todo el muni-cipio, y tratar de eliminar lo que se deba para corregirlo”.

Por último, el edil armeri-tense comentó que durante su administración seguirán los pla-nes para apoyar a los sectores con capacidades diferentes, “sin hacer ninguna excepción, para poder salir adelante y que el municipio sea reconocido por el apoyo a estos sectores”.

B 2 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Domingo 8 de Noviembre de 2009 B 3

Decretan auto de formal prisión a otro ladrón

ATRACOEn hechos ocurridos el pasado mes de octubre del año en curso en una de las calles de San Pedrito

Lo agredieron físicamente para quitarle sus pertenencias

Minutos después fueron capturados

Ayer por la mañana la falta de precaución ocasionó un accidente en el boulevard costero; sólo hubo daños materiales.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

IMPRUDENCIA

Junto con un menor asaltaron a una persona que se encontraba en estado de ebriedad

Al ver a los agentes se pusieron nerviosos y se dieron a la fugaSe inició una persecución en la que metros adelante los agentes les dieron alcanceEn los últimos días las detenciones por este motivo se han incrementado

CAPTURA

Detienen a septuagenario acusado de abuso sexualLe regaló una mu-ñeca a una menor con la intención de acariciarla

Héctor Javier MORÁN

Un septuagenario acusado de abuso sexual en agravio de una menor de edad fue detenido por agentes de la Policía Muni-cipal, quienes lo trasladaron al Complejo de Seguridad Públi-ca, donde quedó a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

La Dirección de Seguridad Pública en su reporte dio a conocer que el presunto res-ponsable es Guadalupe Ramos Navarrete, de 77 años de edad, originario del estado de Mi-choacán, pero domiciliado en Santiago, quien se encuentra privado de su libertad por el delito de abuso sexual en agra-vio de una menor de edad.

De acuerdo a lo mencio-nado por la dependencia po-liciaca, los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas del pasado viernes, cuando a la base central reportaron que en la calle Cedros de la colonia Lomas Verdes de Santiago, al parecer habían abusado sexualmente de una menor de edad.

De inmediato al lugar en mención arribaron agentes de la Policía Municipal, y al arribar se entrevistaron con la madre de la afectada, misma que les mencionó a los uni-formados que con engaños, el presunto responsable sacó de su domicilio a su hija menor de edad, diciéndole que le iba regalar una muñeca, pero que tenía que ir hasta la casa del señor Guadalupe Ramos, a lo que la menor de edad aceptó.

Pero ya en el interior, el septuagenario le entregó un muñeco de peluche y apro-vechó que estaban solos para abrazarla y besarla, motivo por el cual la menor comenzó a llorar, y como pudo, logró zafársele para salir corriendo hasta su domicilio.

De inmediato, los agentes procedieron a la detención de Guadalupe Ramos Navarrete, a quien pusieron a disposición del agente del Ministerio Pú-blico del Fuero Común.

La inexperiencia de algunos choferes de camiones de carga provoca que en alguna curva pronunciada se les caiga la carga, como en el crucero de Las Brisas.

PERCANCEHéctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

Héctor Javier MORÁN

El titular del Juzgado Prime-ro de lo Penal de la ciudad y puerto de Manzanillo decretó auto de formal prisión a una persona del sexo masculino que responde al nombre de Marco Antonio Chávez Meza, por su probable responsabili-dad penal en la comisión del delito de robo calificado, en hechos ocurridos el pasado mes de octubre del año en curso.

La Policía de Procuración de Justicia del Estado dio a conocer que en su confesión, el indiciado señaló que el día de los hechos caminaba por una de las calles de San Pedrito en compañía de un menor de edad, del que por obvias razones se omite su nombre.

Explicó que eran como las 02:00 horas cuando iban pla-ticando sobre diversos temas, y en eso frente a ellos cami-naba el ofendido, al parecer

en estado de ebriedad, por lo que le propuso a su cómplice asaltar a esa persona.

Manifestó que al momento que se cruzaron le propinó un golpe con el puño cerrado en la cara, lo que originó que cayera al suelo, luego entre ambos lo patearon y después le robaron sus pertenencias personales, así como la car-tera con dinero en efectivo y se dieron a la fuga.

M a r c o A n t o n i o s e ñ a l ó que minutos después fueron

detenidos por agentes de Se-guridad Pública a bordo de dos unidades, por lo que de inmediato los trasladaron a

las instalaciones de la PGJE en Manzanillo y los pusieron a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

Sorprenden a par de motociclistas con drogaCirculaban por la calle Graciano Sánchez de la colonia Pacífico, en Las Brisas

Héctor Javier MORÁN

Al momento que se encontraban realizando sus rondines de vigilan-cia, agentes de la Policía Municipal detuvieron a dos individuos que entre sus pertenencias escondían marihuana.

De acuerdo al reporte de la Di-rección de Seguridad Pública, el in-diciado responde al nombre de Luis Javier Nolasco Ramírez, de 21 años de edad, originario de Michoacán, pero con domicilio en Las Brisas; así como a Carlos Orlando Ribera González, de 20, originario de este puerto, quienes fueron privados de su libertad por delitos contra la salud y lo que se acumule.

La dependencia policiaca dio a conocer que la detención ocurrió alrededor de las 11:20 horas del pasado viernes, cuando los agentes recorrían la calle Graciano Sánchez de la colonia Pacífico, en Las Brisas, lugar donde los agentes observaron a dos personas que transitaban a bordo de una motocicleta Italika co-lor roja, sin placas de circulación.

Asimismo, éstos al ver la pre-sencia de los uniformados se pusie-ron nerviosos y se dieron a la fuga,

por lo que se inició una persecución, lográndoles dar alcance metros adelante.

Posteriormente, los uniforma-dos procedieron a realizarles una revisión corporal, en la que no les encontraron nada ilícito, mas sin embargo, al revisar el asiento de la motocicleta, hallaron un cigarrillo elaborado con hierba verde al pa-recer marihuana.

Por lo que ambos fueron dete-nidos y trasladados al Complejo de Seguridad Pública, donde quedaron a disposición del juez calificador en turno.

SALAGUAPor la noche de ese mismo

día, aproximadamente a las 20:40 horas, cuando los agentes recorrían la calle Belisario Domínguez de

la colonia Lázaro Cárdenas, en la delegación de Salagua, observaron a una persona del sexo masculino que al percatarse de la presencia policiaca se puso nervioso y arrojó un objeto al suelo.

De inmediato los agentes se acercaron y le realizaron una revi-sión física, pero no le encontraron nada, pero al verificar el objeto que había arrojado al suelo, se percataron que se trataba de en-voltorio plástico que en su interior contenía hierba verde al parecer marihuana.

Por lo anterior, los agentes pro-cedieron a detener a quien dijo lla-marse Juan Pérez Rodríguez, de 36 años de edad, a quien trasladaron al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno.

Arrestan a una mujer acusada de robo

Héctor Javier MORÁN

Agentes de la Policía Municipal detuvieron a una mujer acusada del delito de robo cuando se en-contraban realizando sus rondines de vigilancia.

La presunta responsable es Sandra Karina Contreras Barbo-sa, de 29 años de edad, quien de acuerdo a información proporcio-

nada por la Dirección de Seguridad Pública, fue privada de su libertad acusada de robarse un teléfono celular.

La detención ocurrió alrededor de las 02:00 horas del pasado viernes, cuando al efectuar sus recorridos de vigilancia por el boulevard costero Miguel de la Madrid, a la altura del crucero de Las Brisas, fueron solicitados por

un joven que se encontraba a las afueras de un bar.

Al acercarse a éste, les men-cionó a los agentes que cuando se encontraba en el interior del bar estaba con una mujer, a quien le prestó el celular, pero ésta nunca se lo regresó, por lo que se procedió a detener a la presunta responsable, a quien trasladaron al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador en turno.

Cabe mencionar que al revisar sus pertenencias no le fue encon-trado el aparato reportado como robado.

VIOLENCIAAlrededor de las 18:40 horas del pasado viernes en calle Aldama de la colonia Libertad, agentes de la DSP detuvieron a María Guadalupe Núñez Jaramillo, de 59 años de edad, acusada de amenazar de muerte a otra con un cuchillo.

B 4 Domingo 8 de Noviembre de 2009

29,868.62 +0.45 UDI (3 de noviembre) 4.314 InflaciónInflaciónCambio PIBBalanza ComercialReservasLIBOR

CETES 28 díasMEXIBORTIIE 28 días

12.30 12.64Índice NASDAQ

Dow Jones

Bolsa de México (Septiembre) +0.50Anual 4.89%2009 -8.2%

Septiembre -1,07530 de Octubre 79,778

DólarEuroDólar InterbancarioDólar CanadienseYen

13.07 13.5219.75 20.0613.39 13.42

0.14 0.1510,023.42 +0.17

2,112.44 +0.34 4.92% 7.10% 4.51% 0.28%

MERCADOS DIVISAS TASAS DE INTERÉS INDICADORES ECONÓMICOS Compra Venta Concepto ValorMUNDO

BURSÁTIL

Editor: María Flores Celis / [email protected]

HABRÁ COLCHÓNLa Ley de Ingresos de la Federación para 2010 que aprobó el Congreso dará ingresos por 136 mil millones de pesos, equivalentes a 1 por ciento del PIB, aseguró el secretario de Ha-cienda, Agustín Carstens.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó del riesgo de que la recuperación económica se paralice y pidió a los gobiernos que mantengan los programas de estímulo fiscal hasta que haya pruebas "firmes" de que el repunte tiene suficiente vigor.

"Las condiciones actuales no justifican una retirada significa-tiva y abrupta ni del estímulo ni de las iniciativas para reparar el sistema financiero", afirmó el organismo.

El FMI emitió su advertencia en un documento preparado para la reunión ministerial del G-20 que tiene lugar en Reino Unido y que fue divulgado en Washington.

En su informe también re-calca que el dólar y el euro están sobrevalorados, mientras que el yuan chino está "significativa-mente" infravalorado.

La vuelta al crecimiento pri-mero en los mercados emer-gentes y después en Francia, Alemania, Japón y Estados Uni-dos, unido al alza de las bolsas a nivel mundial, ha hecho dar un suspiro de alivio al planeta, pero el Fondo teme que esa mejora lleve a la complacencia.

Le preocupa el empeora-miento de las cuentas fiscales en los países ricos, pero el peligro más acuciante es que la recupe-ración se atranque.

"Es importante que los países del G-20 mantengan las medidas de estímulo hasta que haya sig-nos claros de una recuperación duradera", dijo el FMI.

A su juicio, la mejora actual de los indicadores en los países avanzados se debe a las inyec-ciones de dinero público y a la acumulación de inventarios, un fenómeno temporal, mientras que la confianza de los consumi-dores sigue deprimida.

La escasez de crédito, el de-seo de las familias de recompo-ner sus cuentas y el aumento del desempleo frenarán el gasto, en opinión del Fondo, lo que hace que por ahora la recuperación sea "desigual" y "no auto-sos-tenible".

Al mismo tiempo, el alza espectacular en muchos merca-dos bursátiles oculta problemas persistentes, especialmente en la banca, que necesita más capital y sufre con el incremen-to de la morosidad, según el documento.

Mientras, en los países en de-sarrollo el peligro inminente es una entrada excesiva de capital, atraído por su buen crecimiento económico y unas rentabilidades mayores que en los mercados desarrollados.

A ellos el FMI les recomendó que dejen apreciar su moneda y reduzcan el gasto fiscal, para moderar la demanda interna.

Alerta FMIde posibleatasque enrecuperaciónE l o r g a n i s m o financiero inter-nacional pidió a los gobiernos que sigan manteniendo los programas de estímulos hasta que existan señales contundentes de la estabilidad económica

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mejoró su defensa en los tribunales al enfrentar los amparos que inter-ponen algunos contribuyentes ante cambios en las leyes fiscales.

Información estadística del organismo recaudador de México detalla que de 2005 a 2008 la pro-porción de los montos asociados a sentencias definitivas ganadas por el organismo recaudador en los tri-bunales del país se incrementó, al pasar de 39.6 a 84.6 por ciento.

En el período enero-septiem-bre de 2009 el monto favorable representa 77.3 por ciento.

Especialistas fiscales consi-deran que la experiencia que ha tenido el SAT, desde la reforma fiscal que promovió el expresidente Vicente Fox Quesada durante su gestión, ya se ve reflejada en los tribunales del país.

Funcionarios de la autoridad fiscal en México comentaron que la defensa de interés fiscal en juicios es uno de los objetivos estratégicos a los que la institución le ha inver-tido mayores recursos materiales y humanos.

Ahora, los abogados del fisco federal están mejor capacitados y son mejor remunerados.

Las estrategias de defensa se han mejorado, a tal grado que de 9 por ciento de juicios que se ga-naban en el año 2000, en 2008 se obtuvieron sentencias favorables de más de 50 por ciento de ellos, aseguraron los funcionarios del or-ganismo recaudador consultados.

También comentaron que el SAT ha orientado su estrategia de litigio principalmente hacia los juicios cuantiosos, sin que esto implique el descuido de los demás contribuyentes.

Abogados fiscales del sector privado reconocen que la autori-dad hacendaria del país mejoró su actuación en los tribunales en los

últimos años.Con la reforma fiscal que se

presentó durante la administración de Fox Quesada, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tuvo que enfrentar una cantidad enorme de juicios de amparo como consecuencia de los cambios fiscales que aprobaron los legisladores.

Los principales argumentos del amparo de los contribuyentes inconformes con los cambios a la legislación fiscal del país fueron por iniquidad en la elaboración de las leyes.

Esa situación la enfrentó la autoridad fiscal con un número limitado de recursos para atender cientos de amparos que interpusie-ron empresarios.

MEJORA FISCALIZA-CIÓN

El SAT también muestra avan-ce en el proceso de auditorías. Según información del organismo, en el período enero-septiembre de este año por concepto de auditorías se recaudaron 62 mil 980 millones de pesos.

Del monto recaudado en esas auditorías, 60 por ciento fueron de grandes contribuyentes (40 mil 711.3 millones de pesos), lo que representa 11 por ciento de incre-mento respecto del mismo período en 2008, cuando se recaudaron 36 mil 615.8 millones de pesos, por ese mismo concepto.

El SAT detalló que derivado de las acciones de fortalecimiento a la fiscalización por el ejercicio de las facultades de comprobación, en el primer semestre de 2009 por cada peso invertido en los actos de fisca-lización se recaudaron 39 pesos.

Esta eficiencia implica, además de un alto costo-beneficio por peso invertido, que aún cuando sean menos, los actos de fiscalización son más eficaces, o sea menos actos que recaudan más recursos para el fisco federal, expuso el organismo.

Incrementa SATsu efectividaden tribunalesEl Servicio de Administración Tributaria mejoró su defensa en los tribunales al enfrentar los amparos que interponen algunos contribuyentes ante cambios en las leyes fiscales

PROTESTASMiles de empleados se manifiestan en la localidad alemana de Kaiserslautern, contra la decisión de la estadunidense General Motors de no vender su filial europea Opel a Magna y al banco ruso Sberbank.

El Universal

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Al hablar de empresas es común oír o leer el concepto de "activos", los cuales no son otra cosa que los recursos con que cuenta una firma para operar y brindar sus servicios o fabricar sus productos.

Para poder entender más a fondo en qué consisten dichos activos, basta con remitirnos a los estados de resultados, pues en éstos las empresas dividen la información de sus respectivos negocios en dos partes donde se contemplan, por un lado, los activos y, por el otro, los pasivos y el capital con que cuenta.

Así vemos que en la primera mitad de reporte, conformada por los activos, se incluyen: el dinero que tiene la compañía en caja y en bancos, las cuentas por cobrar a los clientes, las materias primas en existencia o almacén, las máquinas y equipos, los vehí-culos, los muebles y enseres, las construcciones y terrenos.

Como se puede apreciar, to-dos estos elementos son los que conforman tanto la propiedad como la materia prima, inventa-

rios y demás bienes que forman parte del proceso productivo o herramienta para trabajar.

Es por ello que al hablar de una empresa con liquidez o una solvente se toma en cuenta si la firma tiene dinero contante, que sería el que guarda en cuentas bancarias (en el primer caso), o si lo tiene en especie y material (en el segundo).

Lo mismo ocurre en el caso de un empresario como Carlos Slim, quien es señalado como el hombre más rico de América Latina, aunque su fortuna no necesariamente se encuentra en estado líquido (dinero), sino ma-nifiesto en todas sus empresas y bienes, es decir, en activos.

Desde luego, para determi-nar si una empresa es rentable a corto, mediano o largo plazo, tiene que dividir dichos activos en: "activo fijo" y "activo circu-lante".

El activo fijo es conformado por todos los elementos cuya permanencia es constante, como los edificios, los muebles, los au-tomóviles y las maquinarias, los cuales son considerados como inversión "activa" al momento de

hacer el reporte financiero, pero cuyo valor se va depreciando conforme transcurre el tiempo.

Dicha depreciación aplicada a partir del desgaste natural que van teniendo estos elementos con el tiempo es un factor im-portante al momento de hacer un estado de resultados, pues proyectan parte del valor de una empresa.

Por ello, una vez que utiliza dichos activos, el empresario debe actualizarlos o moderni-zarlos a fin de mantener o incre-mentar el valor de la empresa, así como su productividad.

Por otro lado están los activos circulantes, que no son otra cosa que el dinero en cajas y bancos, así como los inventarios, pues se trata de aquellos productos que en un lapso de tiempo relativa-mente corto serán vendidos en el mercado.

Ésa es a razón por la que se les denomina "activos circulan-tes" pues se trata de aquellos que no permanecen mucho tiempo y constantemente están circulan-do en ciclos, formando parte del "combustible" que mantienen operando a la empresa.

Son “activos” el indicador derentabilidad de una empresa

COLIMA: LOS DIEZ PRINCIPALES CULTIVOS POR EL VALOR DE SU PRODUCCIÓN 2008 (MILES DE PESOS)

Fuente: Elaborado por Enrique Álvarez Navarro. “Notas para la Agenda de Competitividad de Colima”, con datos tomados del Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2008. Servicio Nacional de Información Agropecuaria y Pesquera, SIAP-Sagarpa.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 B 5

Noelia GACRÍA RODRÍGUEZ

“Quiero resaltar el talento y la crea-tividad de estos once diseñadores colimenses, quienes poseen un gran potencial en la carrera que han elegido y felicitarlos de parte del gobernador Mario Anguiano Moreno”.

Lo anterior lo expresó la pre-sidenta del DIF y Voluntariado estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, quien en uno de sus primeros actos públicos oficiales y acompañada del director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones, Arturo Valencia López y la reina de la Feria de Todos

los Santos, Geraldine I, presidió la primera pasarela “Colima Fashion Day” en el pasillo central de nuestra feria estatal.

En evento organizado por el go-bierno del estado a través del IFFEE Colima, y el Comité Pro-reina de la feria estatal, once diseñadoras y diseñadores de la entidad tuvieron la oportunidad de mostrar ante la población en general sus tendencias y propuestas del buen vestir.

La titular del DIF estatal, pun-tualizó: “Mario Anguiano y su servidora, reconocemos su trabajo y los exhortamos a que sigan por este camino de éxito, de trabajo honesto y brillante en el que ponen

en alto el nombre de nuestro estado de Colima”.

Luego de la pasarela, la primera dama en su carácter de madrina del evento expresó: “esta muestra de hermosos vestidos de noche, para coctel, de novia y trajes de baño son muestra de que han puesto el corazón en el proyecto”.

Finalmente, la presidenta del DIF hizo entrega de un reconoci-miento a los diseñadores: Saman-tha Rojas, Érik Virgen, Angélica Cárdenas, Lilia Pinto, Cruz Só-crates, Amador Escalera, Marco Candelario, Andrei Macías, Bety Rangel, Karina Ramírez y Gris Villaseñor.

Presume talento la primerapasarela “Colima Fashion Day”

Fue Iván Bunin primerescritor ruso en obtenerel Nobel de Literatura

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Considerado como el primer escritor ruso en obtener el premio Nobel de Literatura en 1933, Iván Bunin fue de los mejores autores de poemas, cuentos y novelas de corte realista, y murió el 8 de noviembre de 1953.

El creador, nacido en Vo-romezh, perteneciente a Rusia Central, un 22 de octubre de 1870 en el seno de una familia noble, tiene a las obras de El Se-ñor de San Francisco, La Aldea, y El amor de Mitia, como sus máximos exponentes.

En sus primeros años de vida fue educado en su hogar, bajo la disciplina de un tutor, quien le enseñó a leer y escribir utilizan-do las traducciones al ruso de las obras, El Quijote, y Las aventu-ras de Robinson Crusoe.

Según sus biógrafos, su re-putación literaria se apoyó sobre todo en sus cuentos y novelas realistas, cuyo tema principal era la sombría vida provinciana y en

las que refleja una fuerte influen-cia de los escritores rusos Antón Chéjov e Iván Turguéniev.

La destacada figura de la na-rrativa realista rusa dio muestra de la influencia de dichos autores en su obra El epitafio, donde hace un llamado a las concien-cias en forma de profecía que narra la decadencia y miseria que sufre una aldea, la cual enco-mienda sus plegarias a la Virgen Santísima.

Fue hasta sus 33 años cuando Iván Bunin recibió el Premio “Pushkin”, de la Academia Rusa, por sus traducciones al ruso de las obras del poeta estaduni-dense Henry Wadsworth Lon-gfellow, así como de los poetas ingleses Lord Byron y Alfred Tennyson.

En 1953 se convirtió en el primer escritor ruso de toda la historia en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

Tiempo antes de la Primera Guerra Mundial, viajó por Italia, Turquía, Palestina, Egipto, Gre-cia, Argelia y Túnez.

FC

A LA MODA. La presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, Alma Delia Arreola de Anguiano, presidió la primera pasarela “Colima Fashion Day”.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Con la reduc-ción de 25 por ciento al presu-puesto de 2010 para el sector cultural, uno de los órganos más afectados será el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

De acuerdo con un análi-sis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, Conaculta tendrá una baja de mil 862.4 millones de pe-sos el próximo año, según el presupuesto planteado por el

gobierno federal.Mientras que la Univer-

sidad Nacional Autónoma de México (UNAM) registrará una disminución de 117.8 millones de pesos en su presupuesto cultural y la Universidad Au-tónoma Metropolitana (UAM) dejará de recibir 18.1 millones de pesos en el mismo rubro.

De no modificarse la pro-puesta enviada por el pre-sidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados, el Instituto Mexicano de Cine-matografía (Imcine) será otro de los órganos que sufra una

importante merma en sus ingresos.

Imcine perderá 164.6 mi-llones de pesos (46.5 por cien-to) en 2010, comparado con el presupuesto de 2009; en tanto que el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), resentirá un recorte de 509.1 millones de pesos.

Al igual que los órganos an-teriores el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) verá dismi-nuido su presupuesto cultural en 18.8 millones de pesos, lo que representa 12.9 por ciento de su presupuesto.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La cantante mexicana Lila Downs, quien continúa con la preparación del musical “Como agua para chocolate”, cerrará en este país su gira “Black magic woman 2009” con cuatro presentaciones programadas hasta diciembre próximo.

Downs deleitará a sus se-guidores con los conciertos que ofrecerá en Cozumel, Quintana Roo, el 20 de noviembre; Mon-terrey, Nuevo León, el 21; León, Guanajuato, el 27, y Bahía de Banderas en la Riviera de Naya-rit, el 11 diciembre.

A la par del cierre de su gira “Black magic woman 2009”, Lila Downs continúa con su prepa-ración actoral y musical para la puesta en escena de “Como agua

para chocolate”, adaptación de la novela escrita por la mexicana Laura Esquivel.

Esto, mediante un taller en The Sundance Institute Theatre Lab at White en Oak, Florida, junto a los otros actores y mú-sicos. Esta puesta en escena podría estrenarse en New York en 2010, bajo la producción de Margo Lyons.

En tanto, durante el mes de di-ciembre, participará en la película Travesía por el desierto, donde grabará algunas escenas e inter-pretará temas de su repertorio.

El filme es dirigido por el venezolano Mauricio Walerstein y actúan Humberto Zurita y Mó-nica Dionea. Algunas escenas se rodarán en la reserva ecológica de Cuatro Ciénegas, Coahuila, así como en el estado de Hidalgo y en la ciudad de México.

EL UNIVERSAL

ATENAS, Grecia.- La impor-tancia del sudeste del Medi-terráneo en la navegación y el comercio en el mundo clásico ha quedado patente con el descubri-miento de pecios de dos mil 400 años de antigüedad en el mar de la isla griega de Samos.

El arqueólogo Teotokos Theodulu, encargado de la su-pervisión submarina de las re-liquias arqueológicas en la isla griega, declaró que el equipo ha descubierto “por primera vez en Samos un naufragio que de-muestra la importancia del Este del mar Egeo en la navegación de la antigüedad”.

El descubrimiento se hizo en octubre, durante los trabajos de renovación del puerto de Pithagorio, situado en el sureste de Samos, cerca del litoral occi-dental de Turquía.

Los testimonios de pescado-res de la isla llevaron a los cien-tíficos a investigar el fondo del mar, al Sur de la isla, a entre 25 y 40 metros de profundidad, lo que permitió descubrir ánforas que datan del siglo III a de C.

Theodulu afirmó que los restos de ese naufragio se en-cuentran “en buen estado”.

Otros restos de ánforas y piezas de cerámica fueron loca-lizados al este de Samos, a poca profundidad, entre las rocas y la playa, procedentes de un naufra-gio del que aún no se ha definido su antigüedad.

La jefa del departamento de arqueológica submarina, Ange-liki Simosi, puntualizó que las ánforas tienen letras y dibujos que indican el uso del puerto de Pithagorio.

Ya desde el siglo VI a.C., Pithagorio fue el primer puerto utilizado para la guerra por el tirano Polícrates y en el siglo V a.C. se convirtió en una gran base naval para la flota de Atenas.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El Comité Internacional del ICOM para Museos y Colecciones de Arte Moderno y Contemporáneo (CIMAM), celebrará por primera vez en la ciudad de México su conferencia anual, los días 9 y 10 de noviembre, con la participa-ción de profesionales de museos de varios países.

En conferencia de prensa, realizada ayer, Sealtiel Alatriste, Coordinador de Difusión Cultu-ral de la UNAM, comentó que la conferencia se llevará a cabo en el Museo “Rufino Tamayo” de Arte Contemporáneo.

“La Universidad contará con este recinto, el MUAC un año después de inaugurado, es un gran logro, pues haber emprendido este proyecto arqui-tectónico y museístico, y recibir al público a las salas de exposi-ciones ha sido una de nuestra mayores satisfacciones”, expresó Alatriste.

Destacó que para ellos, el Comité Internacional del ICOM,

que es una organización de mucho prestigio, haya elegido el recinto cultural universitario para celebrar su convención, es un orgullo más.

“Esto nos pone el compro-miso de seguir con adelante con nuestras tareas, de las cuales dentro de poco inauguraremos aquí el Auditorio de Experimen-tación Sonora”, apuntó.

Por su parte, Sabine Breit-wieser, secretaria tesorera del CIMAM, adelantó que la convención a realizarse aquí, versará sobre el papel de la institución de arte en la nueva economía.

Abundó que para este evento se contará con la participación de destacadas personalidades, como Enrique Dussel, Osvaldo Sánchez y Cuauhtémoc Medina, de México, así como Michael Go-van, de Estados Unidos y Geeta Kapur, India.

Explicó que la dinámica de la convención, estará conformada por sesiones y contará con un orador que expondrá durante 50 minutos, seguido de un res-

pondiente que extraerá las líneas principales de pensamiento por un periodo de 20 minutos.

Posteriormente, por la tarde, los participantes se dividirán en grupos de trabajo para dis-cutir los temas planteados en las sesiones matinales, y tras la segunda reunión, cada grupo ofrecerá una recopilación de sus conclusiones y acciones re-comendadas.

El 9 de noviembre en el Mu-seo “Rufino Tamayo” de Arte Contemporáneo darán inicio las primeras dos sesiones de trabajo bajo el tema “Aprendiendo de la crisis”. Mientras los museos sufren las consecuencias del presente panorama económico, se plasma la incertidumbre como una oportunidad para el desarro-llo de nuevos modelos de gestión e intercambio.

En ese día intervendrán como orador Michael Govan, director ejecutivo y director Wallis Annenberg LACMA, Los Ángeles, y como respondiente Francois Piron, cofundador de Castillo/Corrales, París.

Editor: Rosalba Nava Chagollán / [email protected]

B 6 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Es Conaculta elmás afectadopor recorte depresupuestoDe acuerdo con un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Conaculta tendrá una baja de mil 862.4 millones de pesos el próximo año

Hallan en Samospecios de dos mil400 años deantigüedad

Se reunirán en Méxicoprofesionales de museos

Cerrará Lila Downssu gira en MéxicoLa intérprete se alista para el estreno del musical “Como agua para chocolate”

ESCRITOR DEL TERRORUn día como hoy, pero de 1847, nació el escritor irlandés Bram Stoker, autor de la novela de terror Drácula, que le da fama mundial y ha dado pie a varias versiones en el Séptimo Arte y a otras historias literarias; murió el 20 de abril de 1912.

FC

SEDE. El Museo “Rufino Tamayo” Arte Contemporáneo albergará las conferencias del Comité Internacional del ICOM.

FC

LISTA. Lila Downs cerrará en México su gira “Black magic woman 2009” con cuatro presentaciones.

FAVORITALa actriz y modelo estadunidense Ashley Greene, conocida por interpretar a Alice Cullen en la saga Crepúsculo, se encuentra en negociaciones para protagonizar el nuevo thriller sobrenatural The apparition, ópera prima de Todd Lincoln.

FC

Domingo 8 de Noviembre de 2009 B 7

NOTIMEX

LONDRES, Inglaterra.- El actor británico Robert Pattinson, quien dio vida a Edward Cullen en la saga de Crepúsculo, traba-jará junto a la actriz australiana Nicole Kidman en la adaptación de la novela Bel Ami.

Esta historia de Guy de Mau-passant, dirigida por Declan Do-nnellan y Nick Ormerod, narra la vida de un joven que logrará en-trar a la alta sociedad por medio de una mujer a quien seducirá con sus dotes de conquista.

En el largometraje producido por el italiano Uberto Pasolini (The full monty), Pattinson per-sonificará a un joven y atractivo periodista de nombre Georges Duroy, un exsoldado en Argelia que a su regreso a la metrópoli parisina entra a trabajar en el diario La Vie Francaise y gracias a su poder de seducción entre las mujeres inicia un vertiginoso ascenso social.

Bel Ami se filmará en la capi-tal británica y en Budapest a par-tir de febrero del año próximo, en la que Nicole Kidman hará el papel de una de las mujeres con dinero y poder en las que el per-sonaje de Pattinson se apoya.

Rachel Bennette se ha en-cargado de desarrollar el guión del largometraje que llegará a las salas en 2011, a partir de un relato de Maupassant que vio la luz en 1885.

Pattinson, quien se encuen-tra en la gira de promoción de Luna nueva, segunda entrega de la saga Crepúsculo, tiene también pendiente protagonizar Unbound captives, el western escrito y dirigido por la actriz Madeleine Stowe.

Actuarán Kidmany Pattinson en el filme Bel Ami

FC

PROTAGÓNICO. Nicole Kid-man participará en la adapta-ción de la novela Bel Ami.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) entregará el 20 de noviembre los premios a la inves-tigación histórica 2009, que este año distinguirá a cuatro histo-riadores, un antropólogo y a una institución.

En entrevista José Manuel Vi-llalpando, director de ese instituto, dijo que los premios reconocen la trayectoria de destacados estudio-sos dedicados al conocimiento de los siglos XIX y XX mexicanos, así como a instituciones que res-guardan el legado documental de México.

Refirió que las distinciones, además de tener un carácter his-tórico y cívico, se realizarán en el marco del homenaje por el 99 aniversario de la Revolución Mexicana.

Según el también coordinador de la Comisión Federal del Bicen-tenario de la Independencia, serán seis las categorías a premiarse, cada uno con un monto de 40 mil pesos y un diploma firmado por el presidente Felipe Calderón.

En reconocimiento a la calidad de sus estudios sobre la Indepen-dencia Nacional y el Siglo XIX, con énfasis en el estado de Jalisco, se entregará el premio a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre la Independencia de México “Ernesto de la Torre Villar”, al historiador Jaime Olveda Legaspi.

Al respecto, el Premio a la Tra-yectoria en Investigación Histórica sobre la Reforma y la República Liberal “Gastón García Cantú”, se entregará al también historiador

Andrés Lira, por su destacada trayectoria institucional y aportes fundamentales en el terreno de las ideas y de las instituciones políticas mexicanas del Siglo XIX.

Por lo que hace el premio a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre la Revolución Mexicana “Salvador Azuela”, será para Friedrich Katz, quien se ha destacado por ser uno de los historiadores más destacados de nuestro tiempo.

Sus obras son referencia clásica para el conocimiento de la histo-ria mexicana de los siglos XIX y XX, en especial de la Revolución Mexicana.

En reconocimiento a que sus obras son aportes genuinos para la reflexión de las ideas y la cultura política del México moderno y con-temporáneo, el antropólogo, so-ciólogo, escritor y ensayista Roger Bartra, será el cuarto galardonado con el Premio a la Trayectoria en Investigación Histórica sobre el México Contemporáneo “Daniel Cossío Villegas”.

En función de que es una de las precursoras de la metodología de la historia oral y el rescate de la memoria viva, además de que es formadora de generaciones de historiadores e investigadores sociales, el Premio a la Trayec-toria en Investigación Histórica sobre el Rescate de Memorias y Testimonios “José C. Valadés”, se otorgará a la historiadora Alicia Olivera Sedano.

Por último, el Premio a la Trayectoria en Investigación His-tórica para el Rescate de Fuentes y Documentos “Manuel González Ramírez”, se dará al Instituto Cul-tural Poblano.

Otorgará el INEHRM premiosa la investigación histórica 2009

Gran ambiente y lleno total presentó el Megapalenque de la Feria de Colima, durante la presentación de la cantante Gloria Trevi.

Sergio Uribe / DIARIO DE COLIMAÉXITO

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El cantante mexicano Carlos Lico, icono del bolero moderno y recor-dado por interpretaciones magistrales de temas como No, falleció a causa de una insuficiencia renal crónica provocada por el cáncer de próstata que padecía desde hace algunos años, informó su hija Patricia.

Añadió que después de siete meses de tratamiento, incluidas quimioterapias, a las 4:00 horas dejó de existir el artista conocido como La voz de oro.

Patricia explicó que las últimas semanas fueron muy difíciles para el también in-térprete de Adoro y Esta tarde vi llover, porque su salud em-peoró, provocándole hincha-zón en cara y cuerpo.

Indicó que la semana pa-sada que acudieron a revi-sión al Instituto Nacional de Cancerología, donde era atendido, los médicos le in-formaron al cantante que su estado de salud era delicado, pero no quiso quedarse inter-nado y prefirió irse a su casa para estar en compañía de su familia.

Días después, añadió, em-pezó a sentirse muy mal y con

Fallece el cantantemexicano Carlos LicoPatricia, su hija, asegura que el artista murió de insuficiencia renal por el cáncer de próstata que padecía

la sensación de no poder res-pirar, por lo que tuvo que ser hospitalizado de urgencia.

Patricia, quien en todo mo-mento estuvo al pendiente de su padre, reiteró que falleció a causa de una insuficiencia renal crónica, provocada por el cáncer de próstata que lo aquejaba.

Años atrás Carlos Lico fue hospitalizado en varias ocas iones a consecuencia de problemas cardiacos que también lo afectaban desde hace tiempo.

Los restos del artista ya fueron trasladados a una reco-nocida agencia funeraria loca-lizada en las calles de Sullivan, en el Distrito Federal.

FC

DECESO. Carlos Lico, intérprete del tema No falleció a causa de una insuficiencia renal crónica.

B 8 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Domingo 8 de Noviembre de 2009 C 1

Editor: Daniel Castañeda Avila / [email protected]

NOTIMEX

BASILEA, Suiza.- El tenista suizo Roger Federer accedió a la final del torneo ATP de Ba-silea tras imponerse en sets se-guidos a su compatriota Marco Chiudinelli, y por lo tanto se medirá en la final esperada con el serbio Novak Djokovic.

Federer, número uno del ranking mundial de la Asocia-ción de Tenistas Profesionales (ATP), se impuso a Chiudinelli por parciales de 7-6 (9/7) y 6-3, luego de una hora y 25 mi-nutos de acción en semifinales del “Davidoff Swiss Indoors Basel”, que reparte 2.6 millo-nes de dólares.

Un juego nivelado se vi-vió desde el arranque, donde ambos tenistas defendieron de manera exitosa su servicio y tuvieron que definir al ven-

cedor de la primera manga en muerte súbita, en la que el máximo favorito se impuso con un apretado 7-6.

El segundo parcial fue simi-lar, con un Federer sufriendo para imponerse a su paisano, aunque en este set pudo rom-perle el servicio una ocasión, suficiente para tomar ventaja 3-0 y sellar su boleto a la lucha por el título.

A lo largo del encuentro Fe-derer, quien defiende la corona en su ciudad natal, la cual ha ganado en tres ocasiones, tuvo un 70 por ciento de efectividad en su saque y conectó cuatro aces, por 78 por ciento y uno de su rival.

Ahora, el oriundo de Basi-lea, que sin duda contará con todo el apoyo este domingo, se medirá al tercero de la cla-sificación mundial y segundo

en las preferencias, Novak Djokovic, quien remontó para dar cuenta del checo Radek Stepanek (5), por 6-7 (4/7), 7-5 y 6-2 en dos horas y 31 minutos.

Tras caer en la primera manga, Djokovic estuvo contra las cuerdas en la segunda, ya que Stepanek se puso adelante 5-4 y 40-0, pero ahí comenzó la remontada del serbio, quien en la tercera manga no tuvo dificultades para amarrar la victoria.

Éste será el decimocuarto enfrentamiento entre Federer y Djokovic, historial que domi-na el suizo con nueve triunfos por apenas cuatro derrotas. El primero va por su quinto título del año y 62 como profesio-nal, y el serbio por el cuarto y decimoquinto, de manera respectiva.

NOTIMEX

LIMA, Perú.- El presidente del Club de las Chivas del Guadalajara, Jorge Vergara, se declaró “dispuesto” a volver a negociar la compra del Club Universitario de Deportes de Perú que atraviesa por serios problemas financieros.

Aseguró en declaraciones desde Guadalajara a la agencia oficial Andina, que de concre-tarse la compra convertiría a la U en un club exitoso, económi-ca y deportivamente.

“No me extraña que el Uni-versitario se encuentre en una inestabilidad económica por-que cuando hicimos una in-vestigación en el 2005, con el objetivo de querer comprarlo, me enteré que no solo tenía problemas financieros sino una mala administración de sus dirigentes”, declaró.

Atribuyó el actual estado crítico del club peruano a la gestión de su expresidente, Alfredo González, quien se opu-so en el 2005 a que comprara el club y lo convirtiera en un equipo exitoso.

Universitario de Deportes mantiene actualmente una deu-da que asciende a 55 millones de soles (19.4 millones de dó-lares) con la Superintendencia

Nacional de Administración Tributaria (Sunat).

“El equipo está así por sus dirigentes, que manejaron mal el club. La única vía para salir de este problema es que se vuelva una sociedad anónima. No hay otra salida”, señaló Vergara.

Detalló que su objetivo era comprar los derechos de los socios de la U, y una vez constituida una sociedad anó-nima, sus acciones les iban a permitir hacer una inyección de capital para convertirlo en el club peruano más exitoso, tanto económica como depor-tivamente.

“No cierro las puertas a nada. Por mí, encantado en reunirme con los socios de Universitario y volver a plan-tearles la compra del club crema, ahora que sé que el señor González, el gran obstá-culo para esta negociación, no está”, aseveró.

Señaló que González “con todas las mañas que conoce” hizo todo lo posible para dete-ner la compra en el 2005.

“No me importa invertirle tiempo y dinero al Universi-tario porque sé que después se puede recuperar. Aquí el cambio lo deben liderar los socios cremas, ya es hora que

Asciende a la posición 29 en la segunda ronda

NOTIMEX

SHIMA-SHI MIE, Japón.- La mexicana Lorena Ochoa logró un ligero avance en la clasificación del Mizuno Classic de golf, que se disputa en el Kinetsu Kashikojima de esta localidad ubicada a aproxima-damente a 330 kilómetros al Oeste de Tokio y que reparte 1.4 millones de dólares en premios.

En su segundo recorrido a este campo, la jalisciense presentó una tarjeta con 69 golpes, tres por debajo del par para contabilizar 140 strokes, cuatro por debajo del par de campo y compartir la vigésimo novena posición con otras nue-ve jugadoras.

El liderato de esta com-petición es acaparado por la coreana Bo Bae Song quien este sábado estuvo muy acertada y firmó una tarjeta con 65 golpes, siete por debajo del par para contabilizar 133 strokes, 11 bajo el par.

La segunda posición, a un golpe de distancia de la líder, es compartida por la japonesa Akane Iijima y la coreana In-Kyung Kim quienes al lograr recorridos de 64 golpes, ocho por debajo del par y 65 strokes, siete bajo par y sumar 134 gol-pes, 10 por debajo del par.

Cabe destacar que la co-reana Jiyai Shin, con quien la mexicana Ochoa disputa el título de jugadora del año en este 2009, compartió ayer sá-bado un recorrido de 67 golpes, cinco bajo par para acumular 136 strokes, ocho bajo par y compartir la quinta casilla con otras siete jugadoras.

Mizuno Classic LPGARepunta Lorena Ochoa en el torneo de Japón

Torneo de Basilea

Buscará Federer coronarse en su tierraAl enfrentar en la final a Djokovic

Analiza Vergara comprar a Club de la U en Perú De concretarse la compra convertiría a la U en un club exitoso, económica y deportivamente

se pongan las pilas, como re-pito no descarto reunirme con ellos para ver la posibilidad de comprarlo”.

Negó que él haya preten-dido que el Universitario se volviera un club mexicano, como les hizo creer a muchos peruanos Alfredo González, por el contrario, todo el equipo iba a continuar.

En declaraciones a Noti-mex, en Lima, Alfredo Gon-zález, excongresista de la república y actual director

del programa televisivo “La Tribuna de Alfredo” del canal 11, dijo que si Vergara tiene 150 millones de dólares que compre la U.

Detalló que sólo el Estadio Monumental vale cien millones de dólares y las instalaciones de Campo Maru, en la Costa Peruana, un club exclusivo con canchas y 530 mil metros de áreas de entretenimiento, valen otros 50 millones de dólares.

Ello sin contar otros activos y el estadio “Lolo Fernández”,

ubicado al centro de Lima. “Si tiene el dinero que lo compre, pero lo cierto es que con 19 ó 20 millones de soles se soluciona, por el momento, el problema de la Sunat porque se puede renegociar la deuda”.

Aclaró que si bien hubo una especie de oposición a la venta del club a Vergara se debió a que este empresario mexicano intentó avasallar a los socios y hacer un negociado a las espaldas de un pequeño grupo directivo.

LÍDEREl cuadro de Barcelona mantuvo por una jornada más la cima de la liga de España, luego de que goleó 4-1 al Mallorca en el Camp Nou. Con tantos de los atacantes Pedro Rodríguez (11” y 40”), del francés Thierry Henry (44”) y del argentino Lionel Messi (87”), el cuadro que dirige Josep Guardiola mostró una vez más su buen futbol y pudo dar otra alegría a su afición.

SáBADO 7 De NOViemBRe

ReSULTADOS

4 - 0

0 - 1

4 - 0

4 - 2Cruz Azul Puebla

San Luis Santos

Tigres Atlante

Indios Jaguares

Se lleva Chivas el clásicoVence 4-1 al Atlas

EL UNIVERSAL

GUADALAJARA, Jal.- El Guadalajara se mantie-ne con vida, aunque sus esperanzas ya son

pocas. Al menos, salvó parte del orgullo en un irregular Torneo

Apertu-

ra 2009. La victoria (1-4) en el clásico

tapatío este sábado, fue el motivo para que los rojiblancos por fin se

animaran a sonreír, sobre todo porque recuperaron el rostro ofensivo y, de paso, aniqui-laron las posibilidades de clasificar de unos Rojinegros que se murieron, apenas a los

15 segundos de acción. El estadio Jalisco no

se llenó, pero los poco más de 45 mil aficio-nados que le dieron su voto de confian-za a ambos equipos

fueron testigos de la historia.

Omar Bravo anotó el gol más rápido en la historia de los duelos entre el Atlas y el Guadalajara, aunque el Rebaño Sagrado no se conformó con un golpe seco y prematuro. Apenas corría el tercer minuto y Javier Hernández ya cele-braba el 2-0.

Fue un clásico del que se habló mucho durante la semana, sobre todo del lado atlista. El equipo no estuvo a la altura.

Ricardo Antonio La Volpe lo comprendió hasta el segundo tiempo. El Bigotón ya no dio indicaciones, no era necesario.

La suerte del duelo estaba echada. El argentino optó por contemplar la debacle de un

equipo que fue diseñado por él. La directiva le cumplió todos sus caprichos y no entregó buenas cuentas.

Aunque quizá lo que más le dolió fue perder su imbati-bilidad ante las Chivas. Pasó una década para que los rojiblancos volvieran a superar

al ex director técnico de la Selección Mexicana. Otro fantasma que les quitó José Luis Real.

Parece que ya es muy tarde, pero el Guadalajara mostró su potencial ofensivo.

El estratega de los de este sábado visitantes administrativos en el Jalisco recuperó la formación con línea de tres zagueros centrales, dos laterales-volantes, un par de contenciones y tres delanteros. El equipo ligero, contundente y espectacular reapa-reció en el lienzo verde tapatío.

Hasta El Chicharito recuperó la contundencia que perdió el miércoles anterior frente a los Indios de Ciudad Juárez. Llegó a 11 anotaciones en el campeonato y se confirmó como la referencia en el ataque rojiblanco.

Rápido, contundente y atrevido, el chico se robó la noche, pese a que Bravo, Alberto Medina, Aarón Galindo y Édgar Mejía, también destacaron.

Qué importó que en el segundo tiempo decidieran consentir a un Atlas de pena. La fiesta rojiblanca ya estaba desatada en las tribunas y en la cancha.

C 2 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El día de ayer los Loros de la Universidad Colima y América Manzanillo se enfrentaron en el clásico colimense, en un cotejo que terminó empatado a cero goles en los 90 minutos reglamentarios y el punto extra por la vía de los penales lo ganaron los americanistas 3-1, en un juego de mucha intensidad y poco futbol, como suelen ser los clásicos de no regalar nada.

La entrada fue la mejor de todo el torneo, por todo lo que se dijo en la semana los aficionados de ambos conjuntos se dieron cita al inmueble del Estadio Olímpico Universitario para ver el juego de la fecha 11 del Torneo Apertura 2009 de la liga Premier de ascenso del futbol de Segunda División profesional.

Con este resultado los Univer-sitarios quedaron con 22 puntos y América se despegó a 25 unidades, quedando sólo dos partidos por culminar la temporada y pasar a la fiesta grande, la liguilla.

De ganar Chivas Rayadas este domingo a Vaqueros, serán nuevo líderes, pues tienen 23 bonos. Uni-versidad Autónoma de Chihuahua llegaron a 23 tras empatar con

Cachorros UdeG, el bono extra fue para los universitarios en penales.

Ahora Loros, está obligado a ganar sus dos partidos restantes, que son ante Delfines de Los Cabos, de visitante y cierran en casa la temporada regular ante Dorados Mochis.

A este cotejo Loros venía de ga-nar por cuatro goles a uno al Cruz Azul Jasso, equipo al que de paso le quitó su etiqueta de imbatibles, América, en su nido, venía de ganar por la mínima diferencia, 1-0, al Tecamachalco.

ARBITRAJEComo árbitro central del par-

tido fue designado Iván Caballero y fue auxiliado en las bandas por Julio Mondragón y José Francis-co Medina, esta tripleta realizó el siguiente trabajo; amonestó por Loros a César Mini Contreras y por América Manzanillo vieron cartón amarillo Luis Fernando El Pollo Rodríguez, Emmanuel Mendoza y Erick El Cuate Paz, los aficionados americanistas al minuto 18 de la parte inicial reclamaron un penal, pero a consideración del silbante la jugada fue limpia.

ALINEACIONES

Liga Premier de Ascenso

Se le escapa a Loros el clásicoEmpata sin goles ante América y en penales las Águilas ganan el punto extra y con ello se le despegan a Loros tres unidades

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

Difícil como se esperaba, Perros Colima inició con el pie izquierdo la defensa de su título al dejar ir la posibilidad de ponerse en ventaja en la serie final del Cir-cuito de Basquetbol del Noroeste (Cibanoro) 2009, pues perdió en tiempo extra ante el cuadro de los Licheros de El Dorado, por 116-112.

Perros Colima, bicampeón de la justa, tuvo mayor desconcierto en el primer cuarto, donde el ímpetu de los locales por darle un buen espectáculo a su gente, y la mala suerte ante la canasta del equipo colimense, contribu-yeron a que el marcador cerrara con un 34-25.

En el segundo periodo, el equipo de Perros Colima mejoró y tuvo más aciertos en sus dis-paros, por lo que logró empatar el marcador a 60 puntos en el medio tiempo, dejando claro que no iba a dejar ir el partido de manera sencilla.

Lo mismo sucedió en el tercer cuarto, donde ambos equipos jugaron al tú por tú cada uno de los balones, finalizando este periodo con un 82-81 a favor de los locales. El último cuarto del tiempo regular no fue apto para cardiacos: después de tener una desventaja de siete puntos, los

Cibanoro

Cae Perros Colima 116 a 112 ante El DoradoEn el primer juego de la serie final como visitante

colimenses empataron el marca-dor a 106-106, y a tres segundos de finalizado el tiempo regular, José Luis Osorio echó un triple que se salió de la canasta cuando parecía que iba a entrar, y de esta forma finalizó el tiempo regular, y el juego se extendió a tiempo extra.

El tiempo suplementario fue igual de intenso, aunque la paridad terminó un minuto antes de finalizar. Perros Coli-ma desperdició opciones para empatar, ante la férrea marca de los sinaloenses, y decisiones arbitrales que dejaron dudas. Los colimenses pelearon hasta el último segundo para empatar,

pero el tanteador se cerró en 116-112, lo que le da confianza al equipo colimote de que pueden traerse la victoria en el segundo juego, como visitante.

Los mejores anotadores de Perros Colima fueron Girogos Bravo, con 31 puntos, Alberto Mejía y Francisco Díaz, con 20 puntos cada uno, y Cortez Stig-ger, con 19 puntos.

La directiva les recuerda a los aficionados de Perros Colima que esta serie es a ganar tres de cinco juegos, y el primer duelo como local de los colimenses será el viernes 13 de noviembre, en el Polideportivo Universitario de Villa de Álvarez.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Es tiempo de feria y el Estadio San Jorge se transformará en un palenque, pues este domin-go la pelea principal será entre unos Loritos en contra de los Gallos Blancos.

El encuentro pertenece a la fecha 14 del Torneo Apertura 2009 de la liga Nuevos Talentos del futbol de Segunda División profesional y será a partir de las doce del día.

Loritos, dirigidos por Chava Ramírez, saldrán en pos del

triunfo y de seguir en los prime-ros planos de la zona del bajío.

De hecho un triunfo de Loritos y una combinación de resultados, dado que Atlas recibirá al América, lo podrían catapultar al primer lugar de la zona, aparte, de seguir entre los mejores cuatro equipos de la clasificación general.

Loritos llega a este partido como segundo lugar de la zona del Bajío con 30 puntos, pro-ducto de ocho triunfos, cuatro empates y un descalabro, 26 goles a favor y ocho en contra,

a parte ha sumado dos bonos extras en penales.

Gallos Blancos están en octavo lugar con 10 puntos, en 13 partidos, han ganado dos, empatado tres y perdido ocho. Han anotado 10 goles y recibido 21, han sumado un bono extra en penales.

En el papel, Loritos sale como favorito para sacar el triunfo, pero hay que recordar que en el futbol no hay nada fácil y menos cuando los Ga-llos Blancos están urgidos del triunfo.

Liga Nuevos TalentosQuiere mantener la buena racha LoritosRecibe a Gallos Blancos

Loros de la Universidad de Colima jugó con: (23) Miguel A. Ojeda, (6) Ramiro González, (7) Francisco Antonio Morett, (9) Sergio A. Vizcarra, (10) Alfredo Sánchez, (11) César Mauricio Con-treras, (16) Juan Daniel Murillo, (20) Eduardo Esteban García de León, (27) José de Jesús Reyes, (29) Felipe Ponce, Elio Castro y de cambio entraron Emmanuel Alva-rado, Milton Rebolledo y Marvín Piñón, todos ellos dirigidos por Octavio Mora.

América alineó con: Javier Romo, Juan Ornelas, Eduardo García, Daniel Alaniz, Hiram Quin-tero, Eder Mendoza, Francisco Félix, Luis Fernando Rodríguez, César Rodríguez, Alan Alba, José Jara, Érick Paz y de cambio en-traron Jesús Cota y Emmanuel Mendoza, todos ellos comandados por César Salazar.

LAS ACCIONESEl encuentro inició con mu-

cha intensidad, los dos equipos buscaban los tres puntos que los posicionaran mejor en la tabla general para tener un mejor cie-rre de temporada, además como ingrediente se trataba del clásico esperado por toda la afición, los jugadores así lo entendieron y se vio un partido diferente, con mucha pelea en todos los sectores, sin regalar espacios, metiendo la pierna fuerte, encarándose algunos jugadores.

Al minuto 18 fue el primer aviso de América Manzanillo, Juan Ornelas penetró al área de Loros y un defensor se le barrió por detrás, para muchos fue un penal claro, pero para el silbante que estaba a unos metros no.

Luego al minuto 25, para que la cuña apriete, el exLoro Alan Alba remató de cabeza y en la línea sacó Felipe Ponce de Loros cuando el Tayson Ojeda ya estaba vencido, pudo haber sido la anotación del triunfo para América.

Después al minuto 35, Loros respondió con un tiro centro de Francisco Morett y César Mini Contreras ni Sergio Churros Viz-carra pudieron conectar el balón en barrida.

Para la segunda parte el juego siguió con la misma intensidad, al minuto 17 Francisco Morett de Loros llegó al área rival y sacó un disparo violento que pasó cerca

del arco americanista, al minuto 20 América respondió con llegada, pero una vez más fallaban, luego en otra jugada el arquero Loro Ojeda sacaba un balón que ame-nazaba con entrar en un disparo de barrera.

Al minuto 26 el recién ingre-sado Milton Rebolledo intentó con una chilena conectar el esférico,

pero su remate se fue muy desvia-do, antes de culminar el encuentro Érick El Cuate Paz realizó una bue-na jugada pero lamentablemente para su causa Tayson Ojeda se lanzó para evitar el centro vene-noso que había tirado esperando el cierre de su compañero.

Con ello culminó el encuen-tro, llegaron la serie de penales y

los americanistas salieron con el triunfo 3-1, gracias a las excelentes atajadas del arquero Javier Romo que se mostró muy seguro debajo de su arco.

América se quita el maleficio que lo acompañaba y ahora ya no fue derrotado por los universitarios, quienes en ediciones anteriores ha-bían salido victoriosos en el clásico.

FC

DESCALABRO. El conjunto de Perros Colima perdió el primer encuentro de la seria final del Cibanoro, ante El Dorado.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

RACHA. Los Loros intentarán ganar ante Gallos Blancos y seguir con el buen paso por el que atraviesan en la Liga de Nuevos Talentos.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

LUCHA. Un gran espectáculo dieron Loros y América Manzanillo, en un partido que se jugó como un verdadero Clásico.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

LAMENTABLE. En un grave error del silbante Iván Caballero quien no quiso pitar una falta dentro del área universitaria al minuto 18 cuando Juan Ornelas fue derribado por detrás, y el árbitro no marcara la pena máxima, en la gráfica la jugada polémica.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

MEJORÍA. América Manzanillo se quita el maleficio que lo acompañaba en los Clásicos colimenses y ahora ya no fue derrotado por los universitarios.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 C 3

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

La liga QR Champions finali-zó su jornada dos en medio de un par de goleadas y buenos partidos de futbol, aunque el viernes se vio opacada por la Feria de Todos los Santos, ya que un partido se reprogramó por eventos en la feria y otro más se perdió por la vía del default porque los jugadores de E Zone tuvieron evento privado.

Las mejores goleadas de esta jornada las dieron los equipos de Inter Team que le ganó 10-2 a Nextel, Tbab aplastó 14-0 a Colima Futbol, Prego derrotó 12-2 a Servi-hogar, Playmovil goleó 9-3 a López y Langarica.

Cabe destacar que el par-tido entre Revista Indi en contra de E Zone se pitó el default en contra de E Zone, y en el Team Barragán contra Osteoclastos por segunda ocasión los médicos reprogra-maron un partido y hasta hoy no llevan ninguno jugado.

SUSPENDIDOSEsta jornada estuvo por

lo general limpia, sólo un par de expulsiones, una por parte del jugador Josué Verduzco de Refaccionaria Ramírez con un partido, y de Nextel, el jugador Salvador López se perderá un duelo también por juego brusco.

A DESTACARLa empresa Henry Sport

de Ciudad Guzmán, Jalisco, que maquila uniformes para la marca Atlética, Aba Sport y Marval, será la encargada de la fabricación de los uni-formes exclusivos para los árbitros, para el personal y el equipo representativo del club deportivo QR Fitness, así como de los trofeos per-sonalizados y las medallas c o n m e m o r a t i v a s p a r a l o s campeones de la liga.

Se realizó un convenio con esta empresa 100 por ciento mexicana, mismo que estará vigente un año con posible extensión a dos, según re-sultados.

Liga QR Champions

Culmina jornada dos con varias goleadasEl club deportivo QR Fitness podría convertirse en una escuela oficial del club deportivo Guadalajara

AVISO GENERAL:A part i r de la jornada

tres, equipo que no presente sus credenciales enmicadas

y firmadas con foto no podrá ingresar al club, de la misma manera si no presenta su uni-forme y equipo de seguridad

no se le permitirá el acceso al campo de juego y no podrá jugar hasta que cumpla con los lineamientos.

QR FITNESS POSIBLE ESCUELA CHIVA

El club deportivo QR Fit-ness, podría convertirse en una escuela oficial del Club Deportivo Guadalajara S.A de C.V., así lo aseguró el respon-sable de atención de Escuelas Chivas, César Pelayo.

Ya que el club cuenta con los requerimientos necesarios para la instalación de la misma sólo faltaría la revisión final de la cancha, ya que al parecer se requiere cancha de futbol soccer y no de Futbol 7, pero según la decisión final de los directivos de Chivas depende del nombramiento, estaremos pendientes a la decisión.

NOTA:A todos los equipos se les

informa que deberán llegar 15 minutos antes de su partido para iniciar a tiempo, por res-peto a los demás equipos, la puntualidad será tomada en cuenta para futuras peticiones de reprogramación, también se avisa que se les multará con un arbitraje si cometen default y no avisan para reprogramación o tolerancia.

De no pagarla se darán de baja y perderán todos sus de-rechos como equipo, por otro lado equipos que no asistan a las juntas no se tomarán en cuenta para decisiones y cambios y serán multados. Los fondos recaudados por las multas serán utilizados para la compra de balones y equipo para la liga.

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Con 85 competidores se de-sarrollaron las eliminatorias de l torneo de tenis de la Feria de Todos los Santos 2009, “Jorge Jaik Ceballos”, en las d i ferentes canchas como fueron la Unidad Sur, la unidad Morelos y el Club Campestre.

Las categorías que desa-rrollaron las acciones fueron la “A”, “B” y “C”, además de las Juveniles e Infantiles con gran afluencia.

Hoy ya en la e tapa de semifinales, a partir de las 7:00 horas, en las canchas de la Morelos y la Unidad Sur, se desarrollarán en la categoría Infantil, mientras que la finales están progra-madas a partir de las 15:00 horas, en las canchas del Club Campestre.

La final de la máxima divi-sión, que es la “A”, se espera abra a las 18:00 horas, para que aproximadamente a las 19:00 horas, se desarrolle la premiación del torneo en todas sus categorías.

Los organizadores son, Luis Alberto Alcaraz Silva, Norma Murguía Mesina y Jorge Jaik Meillón.

Hoy final de tenis de la Feria 2009En tres escenarios

C 4 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Policías municipales de Villa de Álvarez y jóvenes de las colonias Villa Izcalli, Solidaridad y Linda Vista están participando en un tor-neo cuadrangular de futbol rápido, dentro de las actividades preven-tivas, culturales y deportivas del “Programa 3’30” (tres colonias, en 30 días), en materia de prevención de adicciones y del delito.

Las actividades de este torneo se realizan en la cancha de futbol rápido, de la colonia Almendros y el calendario de los partidos comprende los días 5, 12, 19 y 26 del presente mes de noviembre, a las ocho de la noche.

Los equipos participantes son el de los agentes de Seguri-dad Pública y los de las colonias en mención, donde tocó aplicar el “Programa 3’30” en el mes de noviembre.

Al poner en marcha este cuadrangular de futbol rápido, el director de Seguridad Pública, Roberto García Avendaño, y el regidor Jaime Hernández Ra-mos, que estuvo representando a la presidenta municipal, Brenda Gutiérrez Vega, explicaron que esta dinámica de convivencia y activación física demuestra que la buena vibra entre policías y jó-venes, y entre vecinos, es la mejor alternativa para contrarrestar las adicciones y la delincuencia, que muchas veces es consecuencia de aquéllas.

El titular de la policía muni-cipal y el regidor en mención, al término de los primeros partidos de futbol externaron que, al igual que la práctica deportiva, el “Pro-grama 3’30” también comprende eventos culturales y charlas de orientación sobre adicciones a padres de familia y a niños y jóvenes de las escuelas ubicadas en estas tres colonias, con el ob-jetivo de prevenir la farmacode-

Futbol rápidoParticipan policías y jóvenesen torneo cuadrangular

Ángel Contreras / DIARIO DE COLIMA

CONVIVENCIA. Policías y jóvenes posan para la lente, después de la primera jornada del cuadrangular de futbol rápido que están haciendo posible agentes de seguridad y chavos de las colonias Linda Vista, Villa Izcalli y Solidaridad.

pendencia y los delitos derivados de ella, así como involucrar a ciudadanos, niños y jóvenes, en

un proceso de armonía social, para garantizar la tranquilidad de los villalvarenses.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 C 5

Jaime González / DIARIO DE COLIMA

ESTRATEGIA. El portero Víctor Villa El Acre, al acomodar a los defensas de su equipo Real B-4 que perdió 3-1 contra Ayuntamiento en el primer encuentro de las semifinales.

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col.- Los equipos Parma y Ayuntamien-to se encuentran en óptimas condiciones para enfrentarse en la final del campeonato de Futbol 7 Primera División de la liga José Orozco del Valle Las Garzas que ya se avecina.

Tras conseguir un buen avance en los encuentros de ida de las semifinales que se celebraron respectivamente contra Hidrorayos que perdió 4-0, y Real B4 que dejó de ser el favorito al ser sorprendidos por el representativo del Ayun-tamiento que los goleó 3-1.

En primer lugar está Par-ma ya que ellos tuvieron todo el dominio sobre el equipo rival mientras se celebraban los primeros 40 minutos del encuentro de ida.

Para dejar en agonía a los Hidrorayos que iniciaron per-diendo desde el minuto cinco con un gol de Jorge Roberto Ávila El Peli que dejó tirado en la alfombra plástica de la unidad deportiva “Jaime Tubo Gómez” al portero Hidrorayo

Primera División Fut 7

En avance se encuentran Parma y AyuntamientoPara confrontarse en la final del campeonato

Miguel Aguilar.Tres minutos después Ed-

són Valdivia El Lobo les despa-chó el segundo para luego irse descansar, y posteriormente darles la estocada con un terce-ro y cuarto, de Iván Castañeda El Talibán y Édgar Serratos.

En este encuentro también resaltó la participación del arquero Alfonso Ramírez que salió ileso en esta primera batalla, y José Luis Álvarez Mellín que estuvo en la conten-ción y fue el autor de los pases

de estos cuatro goles.

AYUNTAMIENTO 3-1 REAL B4

Y en el compromiso de semifinales que se realizó des-pués, Ayuntamiento le propinó una primera caída a Real B4 al dejarlos abajo con un marca-dor adverso de 3-1.

Con los goles de Guillermo Puente (2) y Édgar Camacho que dejaron fulminado al arque-ro Víctor Villa El Acre hirieron

el alma del entrenador y com-pañeros del conjunto Real B4 de los Barrios III y IV del Valle Garzas, que van seguir luchando para retener el título del año pa-sado que sigue en su poder.

El gol de la honra que llegó al minuto 11 del segundo tiem-po, por obra de Alonso Inzunza les sirvió de respiró, porque eso los acerca un poco más al empate si logran superar la marca de los dos que tienen al frente para la siguiente pro-gramación.

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Hoy en el lienzo charro de Camino Real, a partir de las 16:30 horas, se inaugurará el campeonato na-cional “Charro Completo Capacha 2009”, en el marco de la Feria de Todos los Santos y con la organi-zación del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones.

Se espera contar con la pre-sencia del gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno.

Después de la inauguración abre las acciones Cristóbal Váz-quez, de la asociación de charros El Alpuyeque, que enfrentará a dos charros de Jalisco: Andrés Aguilera y Francisco Estrada. El costo de la entrada por este día es de 50 pesos, habrá servicio de restaurante y el ambiente fa-miliar del deporte mexicano por excelencia.

Para el lunes son cuatro los exponentes citados: Nicolás Váz-quez, de Hacienda El Alpuyeque, haciendo competencia con su hijo, José Vázquez de la misma asociación y otros dos exponentes más; Alejandro Pérez Verduzco de los Charros de San Rafael, Cuauhtémoc, junto con un Juve-nil de Camino Real, Jatzi Cosío.

El presidente de la asocia-ción de charros de Camino Real, Gabriel Orozco, comentó que se esperan grandes acciones y que a partir del lunes no se cobrará el acceso, pero el sábado y domingo nuevamente será el costo de 50 pesos por charreada.

Hoy abre el “Charro Completo Capacha 2009”Con tres exponentes y la inauguración

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Con marcador de 3-2, Sección 82 venció ayer a la Universidad de Colima, en el futbol de la Prime-ra División Amateur, y con ello llega a los 24 puntos, por 26 que mantiene el líder San Miguel que tendrá participación hasta hoy.

Sección 82 anotó para la victoria con Germán Villegas, Sergio Rodríguez y Osvaldo Ro-dríguez. Por los Loros marcaron Jorge Cortez y José Silva.

Es así que San Miguel bus-cará hoy su victoria para no ser sorprendido en el liderato del torneo.

Ellos enfrentarán al Piscila, en la casa de los pitayeros, hoy a las 11:00 horas. En el resto de las

acciones dominicales, América va contra Imperio a las 10:00 horas en el campo de la unidad deportiva de Coquimatlán.

A las 10:30 horas, Halcones en su cancha del Trapiche, van contra Tepames, y con ese mis-mo horario pero en el campo de la Villa I, los del lugar reciben a La Estancia.

Deportivo Quesería que lu-cha por llegar a los primeros sitios, se enfrentarán al Real Manrique a las 11:00 horas, en su campo. A las 12:30 horas, en el campo de Lo de Villa, los cha-macos encaladilleros reciben al Independiente y con ese horario Barrio Alto, va contra Real Ma-drid, en el campo de la unidad deportiva de Comala.

Primera Amateur

Busca San Miguel afianzar lideratoSección 82 ganó ayer

Fórmula UnoAsegura Hamilton que llegará más preparado a campaña 2010

NOTIMEX

LONDRES, Inglaterra.- Una semana después de culminar la temporada 2009 de la Fór-mula Uno, el piloto británico Lewis Hamilton ya piensa en la siguiente campaña, en la cual aseguró, estará más preparado que nunca.

En declaraciones a su página web, Hamilton manifestó que próximamente comenzará con su preparación para la campaña 2010 del “Gran Circo”, serial del

que se encuentra “enamorado”.“Voy a comenzar a entrenar-

me duro. Quiero empezar la tem-porada que viene más en forma de lo que he estado ésta. Voy a estar más preparado que nunca para la próxima temporada”, dijo el campeón de F1 con McLaren en 2008.

Agregó que tras un pequeño descanso al lado de su familia en Navidad: “volveré al trabajo con reuniones con los ingenieros y para poner a punto el nuevo coche, que será fantástico”.

C 6 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Los equipos Poder Judicial y Magisterio tomaron ventaja en cuartos de final, en liguilla de futbol Intersecretarial, junto con Administración Fiscal, pues Real

Colima sorprendió a Sindicato de Gobierno.

PODER JUDICIALEl jueves por la noche arran-

có la liguilla de la Intersecreta-rial, con el duelo en la unidad

Futbol Intersecretarial

Toman ventajaPoder Judicialy MagisterioEn tres encuentros de cuatro

Morelos entre Poder Judicial y SNTSA 30, ganando los pri-meros con marcador de 4-1 y con ello ratificando ser uno de los fuertes aspirantes para el torneo.

Los goles fueron de Adolfo Carnicero López con dos, y con uno, Miguel Chivo López, ade-más de Christian Martínez.

El solitario gol del SNTSA 30, fue de Martín Cernas.

STQ3i 1-1 SNTE 39Otro encuentros que se vivió

con intensidad fue entre STQ3i, ante el SNTE 39, donde salieron empatados a un tanto, no hay ventaja hasta el segundo encuen-tro se decidirá el aspirante para las semifinales. El duelo fue en el campo del Tecnológico de Mon-terrey, ayer por la mañana.

El gol de los primeros fue de Carlos Moreno, mientras que por la fuerza del magisterio, la anota-ción fue de Diego Pedraza. En el segundo encuentro se decidirá el semifinalista y en caso de persis-tir el empate, avanzará el mejor colocado en el tablero general al termino del torneo regular.

ADMINISTRACIÓN FIS-CAL

Administración Fiscal paró bien su defensiva y supieron aprovechar los contragolpes para sacar la victoria de dos goles por uno, sobre el Conurba, en el campo de Globalgas, ayer a las 11:00 horas. Con esto toma cierta ventaja, aunque engañosa.

Las anotaciones fueron de Saúl Vaca, los dos; acortó y dio esperanza, Iván Teodoro del

Conurba.

REAL COLIMALos que sorprendieron fue-

ron los chamacos del Real Coli-ma, al derrotar 2-0 al Sindicato de Gobierno, este último estadís-ticamente uno de los favoritos del torneo, que ayer deslució en el encuentro programado a las 11:00 horas, en el campo del Cecaf.

Los goles de esta significativa victoria del Real Colima, fueron de Fidel Valladares y Alberto Flores.

TORNEO “ALBERTO CERNAS ALCARAZ”

En el torneo de consolación entre los equipos que no lograron calificar a liguilla, Magisterio, le gana 3-1 a Educación Especial,

con goles de Uriel Acevedo, el solitario gol de Educación, fue de Omar Chávez. El duelo se vivió en Loma de Juárez, ayer por la mañana.

Libertad, empató a uno con Conalep, en el campo de Comala. El gol por los primeros fue de Alberto Pérez y por los enfermeros anotó Juan Vaca. Seguro Social le gana 2-1 al Libertad, con goles de Jesús Alfaro y Emmanuel Ávalos, por los derrotados acortó Ale-jandro Aguayo. Finalmente, Secretaria de Educación vence apretadamente 3-2 a Barra de Abogados, con goles de Juan Salazar, Alejandro Lua y Mario Guzmán; por los derrotados, Jaime Juárez y Guillermo Jimé-nez. En esta jornada descansó el SNTE VI.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 C 7

C 8 Domingo 8 de Noviembre de 2009

A CAMBIO Je t ta 1997$12,800, urge Remolquemaquin i tas , camioneta .312-35-18.

ALMERA 2004, plata,estándar, a/a, buenascondiciones. Teléfono3 1 3 - 3 2 4 - 7 1 - 8 1Tecomán.APRENDA a manejaren 5 horas , carroescuela #7. Tel:308-60-63.CAMIÓN Vol teo(Rabon) Dina, motorNavy Star, caja de 10vel , d i f , r200 , conpermiso de la unión detransport is tas deColima. Inf. al cel:312-129-46-70.CAMIONETA 400 SS 2002,a /c , r i n 20" son ido ,impecable. Cel.312-150-99-63

CAMIONETA Pick-upFord Cour ier 2001,estándar, 178,000 km.recorridos, 4 cilindros,$40,900. Informes en el330-59-00.CAMIONETA Toyotamod.92 , d /h , a /a ,a u t o m á t i c a ,impecable. Cel:312-309-21-32, 307-57-64.CAVALIER impecab le2003, deportivo, eléctrico,aire, estándar, 38,000kms,$59,000. Cel:312-144-63-86.

CIRRUS 2007 Limited,s o l o 1 5 , 0 0 0k i l ó m e t r o s ,m a g n í f i c ao p o r t u n i d a d .Informes tel:139-82-33 nextel.C O M B I 8 2 , l e g a l i z adamané ja la moto r nuevoremato só lo $95 ,000 .Cel.044-312-119-33-32

CHEVROLET 86 d/rodado,con equipo de volteo, 6cilindros. 312-135-30-81.

CHEVROLET Luv 2005,b lanca , d i recc iónhidráulica, chasis cabina$53,000. Next:139-22-82.

CHEVY Pop mod .98 ,buenas cond ic iones ,remato $23,900. Cel:044-312-150-25-53.

EXPLORER 99, 4x4, 6c i l i nd ros , p ie l ,quemacocos. Oportunidad.Tel :139-80-80, Cel :044-312-107-00-70.

F-150 1997 6 ci l indros,estándar, clima, ¡buenascondiciones! $49,500. 044-312-554-92-12.

FORD 3500 mod.97, redilas3 .80 met ros , l l an tasMiche l in como nuevas,motor 302 Fuel Injection$76 ,000 . ¡ Impecab le ! .Cel:312-129-04-45.

FORD 6 cilindros, estándar,2004,n $75,000 Firegun98,deportivo, 4 cilindros,estándar. Chevrolet cabina1/2, Si lverado $45,000,S10 4 cilindros, estándar.Cel.312-111-95-82

FORD Five hundred 2006,impecable 17,000km. Rematourge. Cel312-107-34-61

FORD KA 2003, excelentescondiciones, a/c, d/h, mp3.314-09-76, 312-133-86-74,330-29-33.

GRAND Cherokee Limited99 , 6 c i l i nd ros , 4x2 ,e léc t r i ca , a /a , p ie l ,nacional izada. 312-109-57-94.

HONDA Civic 2002, verde,au tomát i cos , e léc t r i co ,aire, quemacocos $59,000.Nex:139-22-82.

JEEP Cherokee Laredo 96,equ ipada , $30 ,000 .Informes:312-132-49-29.

LOBO Cabina y media,negra 2005, $145,000preciosa. 044-312-320-25-73.MERCEDES Benz 320mod:98 camioneta, superde lujo. Tel:312-328-19-84Henry.

MONTECARLO 2 ptas, a/a, V6 3.1, aut, quemacocos,ABS, barato. 312-145-15-49.

MUSTANG mod.99, 6cilindros, automático,conver t ib le , p ie l ,e l é c t r i c o .Oportunidad. Tel:312-319-58-69, Nextel:139-80-80.NEON 2002, equ ipado,cl ima, cd, único dueño,¡excelente!. (044-312-310-51-51), (72*15*28441).

NISSAN 95, $30,000. Jeepmod.82 $18,000. por noocupar fac i l i dades .Tel :314-19-47, Cel :312-152-10-83.

NISSAN A lmera 2002 ,estándar, vidrios eléctricos,a i re /acon . impecab le$53,000. Cel:312-304-52-32 y 312-17-63.

NISSAN Doble cabina 98,Francisco Iniestra #578Albarrada $50,000.

NISSAN K ing -Kab 93 ,buenas condiciones, clima,soy de trato. Cel:044-312-119-42-10.

NISSAN Pick-up cajalarga nacional, modelo1998, excelentesc o n d i c i o n e sgenera les , ún icodueño, cualquierprueba. Tel:312-130-34-06.NISSAN Sen t ra 2004 ,blanco, automático a/a,eléctrico, rines $65,000.Next:139-22-82.

OPTRA Chevrolet 2007,b lanco , es tándar , a i re$99 ,000 fac i l i dades .Cel.044-312-124-99-55

PLATINA K 2004, a /a ,seguros e léc t r i cos ,estándar $42,000 Inf.312-593-06-26

PONTIAC Clásico mod.96americano, v6, super delu jo. Cel :312-328-19-84Henry.

QUEST 99, equipada $55mi l B lazer 99, $52 mi lCherokee 99 , $70 m i lV i l l ager 99 , $52 m i l .C e l . 3 1 2 - 1 1 4 - 3 4 - 5 4 ,Tel.312-84-03

SENTRA 1997 estándar, a/ac , d /h , b ien t ra tado .Tel:159-19-30.

SENTRA 2000A u t o m á t i c o ,e x c e l e n t e scondiciones. Cel:312-102-92-63.SENTRA 2002 ,automático, aire, $58,000.Cel:312-116-25-71.

SENTRA 2004, Estándar,aire frío, eléctrico, rinesaluminio. Tel:314-14-58,312-152-13-89.

SENTRA 2007 ,automático, a/c, v/e, únicodueño . 312-132-24-57 ,$128,000.

SENTRA mod.97, ro jo ,es tándar , d i recc iónhidrául ica, cd, tapiceríaexcelente. Cel:312-121-82-03.

SHADOW 1989 Turbo 2.5,a /a , 5 ve loc idades ,e léc t r i co , buenascondiciones. Cel:044-312-105-29-45.

SONOMA cab ina 1 /2mod.94, a buen precio. Inf.Cel:312-104-95-39, nextel139-10-64.

STRATUS 2001 verde ,automático, a/c, $49,000.Tel:312-132-24-57.

STRATUS 2005 blanco,impecable, automático, a/c, $78,000. Tel:312-105-49-93, next:62*11*37558.

SUBURBAN mod.97 todopiel, clima, rines 20" motorvortec. Cel:044-312-119-67-45.

TACOMA 2007 , ro ja116,000kms. Tel.312-300-29-00

TIIDA 2007, HB estándar,gr is plata, servic ios deagenc ia camb io doydiferencia. 323-67-26

TORNADO mod .2007 ,excelentes condiciones,rines, llantas nuevas, unso lo dueño $85 ,000 .T e l : 1 3 9 - 1 1 - 4 7 ,I.D:62*13*82422.

TOWN-COUNTRY 99 ,l im i ted exce len tescond ic iones , p la ta ,mexicana. Cel.312-143-88-10, $58,000

TOY O T A T a c o m a 1 9 9 8 ,d o b l e c a b i n a ,exce len tes cond i c i ones$ 6 5 , 0 0 0 . 3 1 2 - 3 3 0 - 9 7 -9 7 , C e l : 0 4 4 - 3 1 2 - 1 5 3 -3 0 - 0 0 .

TSURU 2005 fue tax i ,buenas cond ic iones ,$35,000. Tel:312-132-24-57.

TSURU 2006, 2 años taxi,p i n t a d o , $ 4 0 , 0 0 0 .Tel :308-25-05, Cel :312-152-99-90.

T S U R U 9 4 , 5v e l o c i d a d e s , s e g u r o se léc t r i cos , a la rma, l uza l ó g e n o , e s t r o b o s ,pintura, motor, tapicería,m u y b u e n e s t a d o .Cel:312-317-05-06.

T S U R U 9 9 , r i n e s ,p r e c i o s o , $ 2 9 , 0 0 0 ,Suburban 91 impecable$ 1 6 , 5 0 0 . C e l : 0 4 4 - 3 1 2 -119-33-32.

T S U R U m o d . 9 4 ,a u t o m á t i c o , r i n 1 7 " ,a c h a p a r r a d o $ 3 4 , 0 0 0 .Inf :312-135-20-15.

V E L O C Í M E T R O SDig i t a l es repa rac ión yprogramación, todas lasmarcas y modelos hasta2010. Tel :396-42-86.

V E N D O P l a t a f o r m a40 pies, 2 ejes. Inf:330-20-67, Cel:312-319-02-22.

VOLTEO 6mts . mod.81perkin f2. Super OfertaTel:312-132-30-94.

VOLTEO Dodge, original,6mts, maquina Perkins,caja de 10, urge. 312-143-45-74.

VOYAGER 2003 ,equipada, dvd, eléctrica,único dueño, ¡excelente!.( 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 5 1 - 5 1 ) ,(72*15*28441).

WINDSTAR 99, de lujo,dob le c l ima , e léc t r i ca ,a la rma; Opor tun idad .Tel :139-80-80, Cel :044-312-107-00-70.

A $0 Ahorre hasta 80%hotel, departamentosamueblados, d ía ,semana, mes, desde$170 Tel .311-03-33,Cel.044-312-311-94-93A $199 . Depar tamentoamueblado, semana- mes,mejoramos presupuesto.Tel :312-22-23, Cel :044-312-132-28-69.

A CASA nueva de 3recámaras y 2.5 bañosen $4,000. Agradablef r a c c i o n a m i e n t o ! .C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,nextel. 139-64-26, ID.62*11*33550AHORA Conózca las ycompare antes de rentar,res idenc ias nuevas ,"estrénelas" a $4,000. dosplantas, 3 recámaras, 2.5baños, acabados de lujo,cochera dos au tos .Cerquitas Exhacienda delCarmen, tienda Soriana, 2minutos Liverpool. Tel:313-62-68, Cel:312-132-18-48,ID Nex t :62*260168*4 ,Cel:312-107-25-09, 312-131-60-35. Ideales paraoficinas ejecutivas.

AHORRE Amueb ladodepartamento; mes- año, 1,2 recámaras. Cel:044-312-132-28-69, 312-22-23.

BARATA Rento casa dosrecámaras, cochera, sala-comedor. Tel:307-05-97,Cel:312-135-36-81.

B A R A T Í S I M OEnt resemana C lubSantiago $90. diarios porpersona. Tel:312-22-23,044-312-132-28-69.

BONITA 2 Recámaras ,v i t rop iso, protecc iones,Fracc. Linda Vista, $1,600.Otra de 1 recámara Col.Torres Quintero, $1,000.Tel :313-69-75, Cel :312-133-13-34.

BONITA casa en Vi l lasProv idenc ia $2 ,500Cel.312-107-14-15

BONITO Depar tamentoamueblado, 1 recámara$3,30 incluye agua, gas,Col. Jardines Vistahermosa(312)142-15-62

CASA p lan tas , 2recámaras , 2 bañoscompletos, 2 salas, closets,cochera techada ColoniaParaíso $3,000 Tel.312-14-81

CASA 1 Recámara, Pradosdel Sur, calle Bambú #617.$1,000. Cel:044-312-300-57-24.

CASA 2 Recámaras enc a l l e H a l c o n e s # 5 8 8Colonia Ramón Serranoe n V i l l a d e Á l v a r e z$ 1 , 6 0 0 . I n f o r m e sTel:313-36-21.

C A S A a m u e b l a d a e nr e n t a C o l . L i n d a v i s t a$ 1 , 5 0 0 u n a r e c á m a r a .Tel.312-140-72-05, 312-315-90-65

C A S A e n A l f r e d o V .B o n f i l F o v i s s s t e , 2recámaras, cocina, sala,comedor, 1 baño, patio deservicio y cochera $1,800.Cel.312-119-88-74

CENTRO P lan t a a l t a ,todos servic ios, entradapor cochera. Tel :312-25-10.

CUARTOS Amueblados$500 persona, céntricos,cochera , te r raza ,lavaderos. Cel.044-312-154-42-50

DEPARTAMENTO 2recámaras super grandes,closets, 2 baños, cochera,independ ien te $2 ,000 .Tel.312-14-81

D E P A R T A M E N T Oamueblado! 2 recámaras,Col. San Pablo a 1/2 cuadrade Calzada Galván $3,200Cel.044-312-317-18-81

E S T U D I A N T E S ,T raba jadoras ren torecámara $450 .mensuales. Tel:313-00-45Cel.312-122-40-31. Col.Oriental.

FRENTE Jardín inmediatoParque Roya l , ren toresidencia de lujo. Tel:314-02-04.

MANZANILLO , C lubSan t iago Menorca 6personas o fe r ta $990 .Cel :044-312-132-28-69,Tel:157-29-23.

MANZANILLO... Rentocasa Navidad/ AñoNuevo, alberca, playa.cerca Club Santiago.01-(314)-335-10-99.PABLO Suites rentosui tes amuebladascon in ternet d ía ,semana, mensualFrancisco Zarco #896Tel .312-71-86 , 312-317-88-81PROPIEDADES enRenta de Promotora&Inmobiliaria Caxitlán.C e l : 3 1 2 - 3 0 9 - 0 1 - 9 3 ,3 1 2 - 3 1 3 - 3 0 - 0 1 .*Magní f ica bodega/of ic inas c /cámarafr igor í f ica 1900m2.terreno 600m2 áreabodega; Carr. Lo DeVi l la Coquimat lán ,base $30,000./ mes.*Preciosa casa cotoprivado, 4 recámaras,2 wc, amplísima; base$4,700 . *Pract icabodega/ o f ic inas500m2 techado 75%sin problema carga ydescarga, magnificaubicac ión; base$10,500. mes.RECÁMARAS Amuebladasbaños y accesoindependiente, semana,quincena, meses. Tel:330-57-36.

RENTA de Local 2 plantas246mts , 4 baños , muyventilado, buena ubicación.Tel:312-132-30-94.

RENTO Apartamento conbaño, cocina, 1 recámara,ba lcón , segundo p iso .Morelos #910. Cel :312-143-58-56.

RENTO Apartamentoexcelente ubicación tranquilocerca universidad ColoniaOriental Tel.314-88-02

RENTO casa 2 recámarasGr ise lda Á lva rez #434Loma Bon i to $1 ,500Cel.312-138-07-63

RENTO Casa 3 recámaras,Vía Láctea #20 Col. M.Diéguez. Informes Tel:312-75-61, Cel:044-312-319-20-09.

RENTO casa 4 recámaras,3 baños, cocina integral,cochera, tres mil pesosTel.308-75-31

RENTO Casa amplia, 3recámaras, estudio,2.1/2 baños, cocheratechada. Mar ianoAr is ta #681-B Col .Armonía , Col ima.Cel :045-313-111-19-67, 313-324-33-04, 044-312-132-39-94.RENTO Casaamueblada 2 plantas,3 recámaras, 1 .1 /2baños, cochera ,p r o t e c c i o n e s ,vent i ladores , a /c ,cocina integral, excelenteubicación. Tel:323-43-05,312-131-67-41.RENTO casa birrecámaraQuerétaro #579 Col. SanMiguel V. Álvarez $1,700.In f .323-46-87, Cel .312-111-32-34

RENTO Casa birrecámaras$1,600 Jardines del Llano,Villa Álvarez. Tel:314-92-59, 312-116-63-41.

RENTO Casa ColSolidaridad, LagunaEpazote #272, 3recámaras $1 ,000 .Inf:311-31-24, 312-118-28-31, 312-102-54-28.RENTO Casa con 3recámaras, 2 baños, 2 salas,cocina, cochera y patio deservicio. Gral. Juan Sarabia#752 Col. Fracc. Rinconadade San Pablo. Tel:312-124-81-01, 312-133-60-51.

RENTO Casa enHaciendita en Villa deÁlvarez, 3 recámaras,2 baños. Tel:330-20-21, Cel:044-312-132-07-70.

RENTO casa López Rayón#137 c i n c o c u a d r a sc e n t r o V i l l a Á l v a r e z .cel .312-110-26-58

RENTO Casa segundopiso, Co l . e l Mora le te .Tel:312-59-64.

RENTO Casa, Jard inesdel Llano, Ol ivo #55, 3r e c á m a r a s , c l o s e t s ,a l a c e n a s , $ 2 , 2 0 0 .Inf :312-119-23-95.

R E N T O c a s a , m u yc ó m o d a , c u i d a d a ,para matrimonio, doshabi tac iones, sa la ,c o c h e r a , c o c i n aintegral, patio, bieno r i e n t a d a $ 2 , 3 0 0 .T r i n i d a d A l a m i l l o#497 , Loma Boni taTel.314-83-00R E N T O c a s a sa m u e b l a d a s 2 , 3 , 4recámaras, vacacionistas,empresas, días, mes. 312-77-07, 312-100-98-37.

RENTO C u a r t oa m u e b l a d oT r a b a j a d o r e s +D e p a r t a m e n t o 1r e c á m a r a . A l l e n d e# 5 5 0 C e n t r o .T e l : 3 1 4 - 8 7 - 9 3 ,Te l :314 -28 -63 .RENTO Cuar to pa raseñor i ta que estud ie ótrabaje, solo hospedaje,ambiente familiar. Tel:312-05-76.

RENTO Cuarto, cercacentra l foránea,barato. Inf:313-81-79.Cel:312-150-34-38.RENTO depar t a m e n t oa d u l t o s l i m p i o s 2r e c á m a r a s , c e r c aS o r i a n a i n f o r m e s .Tel.311-57-51

RENTO Depar tamentocerca de Sor iana unarecámara $950 Tel.159-35-24, Cel.(312)150-87-85

RENTO depar tamen tosuper amplio Universidad,2 recámaras super amplias,2 baños, completos $2,500Tel.312-14-81

RENTO Loca les 30m2.José An ton io D íaz yX ico tenca t l . $1 ,000 .Tel:313-19-65.

RESTAURANTE Barfuncionando, t ipoCampestre, magníficaubicación, capacidad800 personas,equipado p/funcionarinmediato, base renta$40,000 mes. 312-313-30-01, 312-309-01-93.SE RENTA Campo de Fut-bo l l hay lugar pa ra 2equipos. Cel:312-116-98-96.

SE RENTA casa 1recámara en Prados delSur $1,100 Cel.312-119-21-77

SE RENTA CasaGaviotas #825, Col.Centenario II $1,500.Te l :312-60-20 , 312-593-75-46.

SE RENTA departamentoamueb lado y loca lcomerc ia l . Mac lov ioHerrera #250. Inf:312-83-11, 312-140-47-45.

SE RENTA Localnuevo, céntrico, paraoficinas. Tel:312-25-84, Cel:312-304-08-18.SE RENTA Residencia enCo l . Res idenc ia lEsmeralda, en calle PedroCervantes Vázquez #198Colima. Inf. Cel:312-943-96-93.

SE RENTAN Cuar tosamueblados, Colima y Villade Álvarez. Tel:312-107-22-61.

SE RENTAN Cuartospara Señor iotas .Inf:312-120-64-80.SE RENTAND e p a r t a m e n t o samueblados, en LomasV is ta Hermosa . 2recámaras , un baño ,( inc luye : gas , agua einternet). Renta minima 30días. Informes Tel :312-943-76-71 ó (312) 323-50-18.

A $195,000 Una recámara$214,000 dos recámaras,In fonav i t , Fov isss te ,bancarios. Tel.312-139-62-89

A $255,000 vendo 2loca les bodegas,Villas del Río aceptocamioneta Tornadomodelo rec iente .Cel.312-311-94-93A LA VENTA casa céntrica4 recámaras, 2 baños unaplanta. Cel.044-312-309-55-99

A ÚLTIMOS lotes!250mt2 en $150,000.Facilidades. Atrás deZentralia, cerca de Av.Ignacio Sandoval .Futura zonaresidenc ia l ! cercanaa próx imo c lub deGol f ! . Ce l .312 -118 -89 -76 , nex te l . 139 -6 4 - 2 6 , I D62*11*33550ABARATO res idenc iaf ren te j a r d í n 3recámaras , 2 .1 /2 bañosz o n a n o r t e . T e l . 3 1 2 -1 3 9 - 6 2 - 8 9 , C e l . 3 1 2 -9 4 3 - 9 4 - 0 5

ADELANTITO F igu raObscena sobre vialidad,te r reno 10x22=220m2todos servicios, escritura.Tel:314-02-04.

Domingo 8 de Noviembre de 2009 C 9

ADQUIERA boni ta casa3 r e c á m a r a s , c o c h e r at e c h a d a , $ 3 9 0 , 0 0 0 1cuadra Aven ida Ben i toJuárez. Cel.44-312-318-04-12, 330-82-26

ADQUIERA casas desde$ 2 1 5 , 0 0 0 , $ 2 4 8 , 0 0 0 ,$ 3 3 5 , 0 0 0 , $ 3 5 0 , 0 0 0$ 3 6 0 , 0 0 0 , $ 3 7 0 , 0 0 0h a s t a $ 3 , 2 0 0 , 0 0 0 ,d i ferentes ub icac iones.C e l . 4 4 - 3 1 2 - 3 1 8 - 0 4 - 1 2 ,330-82-26

ADQUIERA oportunidad342m2 FraccionamientoE s m e r a l d a 3 6 8 m 2 ,Cardona, todos servicios;19 hectáreas Alcaraces;140m2, Antorcha; Cel.44-312-318-04-12, 330-82-26

ADQUIERA Oportunidadbonita casa 4 recámarasV i s t a H e r m o s a$ 1 , 4 5 0 , 0 0 0 ; c a s a 2r e c á m a r a s c e r c aC o m e r c i a l M e x i c a n a$ 5 6 0 , 0 0 0 ; o t r a s c a s a .C e l . 4 4 - 3 1 2 - 3 1 8 - 04-12,330-82-26

ADQUIERA Te r renoexce len te ub icac ión ,Residencia l Esmeralda,8x20, ofrezca. Tel:307-00-88, 312-113-82-31.

AHORA Vendo casaSan Sebast ian ,modificada, cocheratechada, sa la ,comedor , 2 rec , 1vest idor , coc inaintegral, 1 baño, patioserv ic io . Caxi t lán#249. 044-312-112-80-70.A M P L I A , n u e v a ,m o d e r n a , t e r r a z a ,cocheras, jardín. LópezVe la rde #477. In f :044-312-318-03-74.

APROVECHA y aparta tucasa con Subsid io hoymismo. Tel :312-317-33-01.

APROVECHE granoportunidad vendoboni ta res idenciacampestre , nueva,cerca de Carrizalillos10,000m2, de terreno3 recámaras, 5 baños,sala, comedor, cocina,k iosko 340m2,constru idos v is tapanorámica Tel.313-14-60 , Cel .044-312-134-21-22APROVECHE oportunidadve n d o e nC u a u h t é m o c j u n t oz o n a h a b i t a d a1 , 0 0 0 m 2 t e r r e n oe j i d a l a n e x o a g u a yl u z $ 1 5 0 , 0 0 0c o n t a d o . C e l . 3 1 2 -1 2 4 - 1 0 - 8 1

APROVECHE residencianueva venta o traspaso 3recámaras, 2.1/2 baños,vestidor, aire acondicionado,enorme terraza, cochera 2autos automatizada finotrabajo en carpintería133.50m2, terreno 132.0m2construcción 15.0m2, terrazatotalmente equipada. Paseode Las Tulipas #602 RealBugambilias. Cel.312-120-66-42

APROVECHE su Crédito,ultimas casas, Colima yVi l la de Álvarez; $213,$225, $230, $240, $284,$295, $320, $335, $350,$400, $412, $425, $520,$600, $680, $750, $850 ymas de 1,2 y 3 recámarasen t rega inmed ia ta .Informes 312-153-91-02.

CANSADO de l ca lo r?hermosa casa nueva enCuauhtémoc! 200m2 dejardín, 2 recámaras, 2.1/2baños Inf(312)317-18-81

CASA de Campo,hermosa v is ta ,8 ,000m2. todos losservicios, Cofradía deSuchit lán. Vendo ópermuto por bodega,base $1 ,300 ,000 .Tel:(312)-320-47-82.CASA en La Villa, a mediacuadra del jardín. Inf:311-33-56.

CASA Hab i tac ión , 3recámaras, 2 baños en230mts de terreno EnriqueGlez Mtz #35 Lomas VistaHermosa . Ter reno 10hectáreas de riego en LasGolondrinas a 50mts de laautop is ta t ra to d i rec to .Tel.139-29-57

C A S A N u e v a 2r e c á m a r a s P r a d o sdel Sur. Tel.312-22-13, Cel.044-312-943-82-28C A S A R e s i d e n c i a lEsmeralda, 3 recámaras,cochera 2 autos, buenaubicación. Cel .312-554-76-69

CASAS 3 Recámarasexcelente ubicaciónCol. Manuel Álvarez$325,000 y $340,000.T r a t o d i r e c t o .Te l :044-312-124-44-76C O M P R O c a s a s d econtado en Col ima, noi m p o r t a h i p o t e c a d a s .Tel.312-14-81

C O V E P S A e s q u i n aLaguna seca/ verde, pre-v e n t a u n a p l a n t a ,b i r r e c á m a r a , a m p l i a ,alcoba, 2 baños. 120m2.C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 7 4 - 3 0 ,Tel:314-67-42.

C O V E P S AT R A N S T O L V A S 3 0 m 3vendo Jal. pétreos, f letesm i n e r a l e s ,espec ia l i zados. Ja l iscoP u e r t o M a n z a n i l l o .C o n t r a t a c i o n e sI . D : 7 2 * 1 4 * 1 4 0 1 8 ,Cel:312-943-74-30.

C O V E P S A V e n d ot r i r r e c á m a r a s s u p e rd i s e ñ o , d o b l e a l t u r a ,m o d e l o e x c l u s i v o , 2plantas, cocina moderna,1 r e c á m a r a a b a j o /e s t u d i o ; S i d n e y e s q .H i d a l g o S a n t a F e .Cel:312-943-74-30, 314-67-42.

COVEPSA Vendotrirrecámaras, super cocinaintegral, estudio, 2 plantas-bicochera, diseño exclusivo(Sydney) esq. Hidalgo. 312-943-74-30, 314-67-42.

D E P A R T A M E N T OB i r r e c á m a r a s , b a ñ ocompleto, cocineta, sala-comedor, Paseo Flores# 6 4 0 J a r d i n e sR e s i d e n c i a l e s , u n ac u a d r a I M S S , N o r m a lM a e s t r o s $ 2 9 9 , 0 0 0 .Trato Di recto. Cel :312-122-35-57.

DESDE $70,000 terrenoscampestres y urbanos,facilidad de pago.Excelentes ubicaciones.Tel.312-139-62-89EN CHIVATO dos lotes1,200.00m2 y 4,000.00m2.remato, servicios, escrituras.Cel:312-595-86-45.

EN MÉXICO vendo 4depar tamentos , dosp lan tas más te r reno580m2, acepto aquí enCo l ima p rop iedades ,terrenos, efectivo. Tel.312-145-92-45, 312-50-91

INMEJORABLE ubicación!casa 4 recámaras, 3 baños,cochera techada 2vehículos! a 2 cuadras deSears. Luis G. Urbina #139.Cel.044-312-317-18-81

LOTE Campestre de400mt2 en $70,000.Agradable v is ta a lvolcán! facilidades!.C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,nextel. 139-64-26, ID.62*11*33550LOTE Esquina Av. Árnica yAnacahuita 235m2. Pradosdel Sur $179,000. Cel:312-114-88-16

LOTES Campestres alnorte de la c iudaddesde $70,000 .Ocotillo, Quesería yCofradía de Suchitlán,Facilidades!. Cel.312-118-89-76, nextel 139-64-26, ID. 62*11*33550OFERTA Terreno Céntrico,en t re Camino Rea l yGonza lo de Sandova l ,14x35, Laguna de Amela#680. 312-107-64-06.

OFREZCA Campoverdet r i r recámaras $890,000otra a lberca $1690,000remato fac i l i dades .Cel.044-312-113-75-18

OPORTUNIDAD vendocasa nueva enF r a c c i o n a m i e n t oRes idenc ia l Lagunas 3recámaras, terraza 2daplanta todos los acabadosa media cuadra del jardín.$1050 ,000 p reven ta .Cel.312-301-14-67

OPORTUNIDAD terreno10x30 en Esmera lda$1850m2, Tel.314-48-31,312-132-15-17

PÉTREOS Materiales:p iedra empedrado$800, piedra cimiento$500, piedra quebrada$800, grava $500.Cel.044-312-102-64-06REAL Bugambilias rematopara evitar embargo bancario,$550,000 compare. 045-333-506-23-52.

REMATO CasasGaleana #440, 5recámaras, dosplantas , doblecochera , $650,000 .C e l : 3 1 2 - 1 2 4 - 0 6 - 8 0 ,Tel:312-01-49.REMATO Pequeñapropiedad de 11 Hectáreasjunto Los Colomos caminoLa Caja, clima frío. Cel:312-102-05-11.

REMATO Res idenc ianueva en Esmeralda Norte,3 recámaras amp l ias ,principal con baño vestidor,sala, comedor, terraza,cocina equipada, cubiertade granito, cochera 2 autostechada con portón eléctrico,sistema inteligente de luces,fuente interior, pisos demármol, cristal templado enbaños, precio comercial$2,600,000.00 precio remate$2,100,000.00. Teléfono 044-312-112-51-86.

REMATO t e r renosResidencial San RafaelCuauhtémoc Colima 10x25$138,000. Tel.312-14-81

RENTO o vendo casaamplia, céntrica, estiloColonia l . Zaragoza#125. Inf:312-13-69.

R E Y C O L I M A N , V e n d e3 . 6 H e c t á r e a s p o rN o g u e r a s ,u r b a n i z a b l e s , c o n r í o ,e n e r g í a e l é c t r i c a ,p o z o p r o f u n d o .C e l : 0 4 4 - 3 1 2 - 3 3 9 - 2 2 -9 5 .

R E Y C O L I M A N , V e n d eL o t e 6 0 0 m 2 . c o nc a s i t a e n E l C h a n a l ,t o d o s s e r v i c i o s$ 3 9 5 , 0 0 0 . 0 0 C e l : 0 4 4 -3 1 2 - 3 3 9 - 2 2 - 9 5 .

C 10 Domingo 8 de Noviembre de 2009

REY COLIMAN , Vendelotes 800m2. Campestrescon se rv i c ios , v i s tapanorámica , rumboCar r i za l i l l os $200 ,000 .Cel:312-339-22-95.

SE VENDE Casa enRancho de Villa. Informes.Tel:308-06-45.

SE VENDEN Terrenos enesqu ina sobre Av .Tecomán entre Gonzalo deSandova l y Av .Universidad. Inf:312-124-92-58, 313-65-58.

SUCHITLÁN Oportunidadprecioso terreno 6,000mt2.bardado, junto río, cuatrocuadras iglesia. Cel:312-102-08-38.

TERRENO : Cén t r i coVillalvarense 30x60, 9x30$1,500m2, Joyitas 15x30$220,000. Cel .044-312-101-95-26

TRASPASO l oca lcomercial interior mercadocon dos vistas andadoresideal para fonda, lonchería.Tel.312-140-37-06

TRATO Directo Villas SanJosé por Benito Juárez, 2p lan tas , como nueva ,amp l io te r reno , vendo$420 ,000 . ava lúo$480 ,000 . Tomo au to .Cel:044-312-103-36-72.

URGE Vendo lo tecampestre 850mts2e n $ 2 9 , 0 0 0 .e x c e l e n t e s v i s t a s .C l e : 3 1 2 - 3 0 9 - 3 1 - 0 9 ,312-145-62-90, 159-15-80.VENDEMOS Casabonita, nueva, cercade Soriana por la calleAyuntamiento, frente ala FarmaciaGuadala jara , 2plantas, 3 recámaras.$850,000. Tel:312-73-68, Cel:044-312-108-44-60.VENDO 3 Terrenos de 7x22c/u, Villas del CañaveralVilla de Álvarez. Tel:312-118-93-15.

V E N D O 4 G a v e t a s( d i s p o n i b l e s )t o t a l m e n t e n u e v oe s c r i t u r a d a s a s unombre y /o camb io po ra u t o m ó v i l , f a c i l i d a d e s$ 3 5 , 0 0 0 . M o r a d a s L aP a z . T e l : 3 1 3 - 8 6 - 2 8 ,C e l : 0 4 4 - 3 1 2 - 1 0 8 - 0 3 -91 .

V E N D O 5 h a s y 1 / 2t i e n e n a g u a , e n t r eN o g u e r a s y S u c h i t l á nCe l . 044 -312 -116 -03 -28

VENDO Bonita casac e r c a B o d e g aAurrera; muy buenosterminados. A solo 5minutos del centrod e l a c i u d a d ,excelente ubicación.Informes: 323-64-87y 323-02-22.V E N D O B o n i t a c a s aL o m a s C i r c u n v a l a c i ó n$790 ,000 dos p l an tas ,c u a t r o r e c á m a r a s .Ce l . 044 -312 -137 -82 -19

V E N D O Bon i t o t e r r eno200m2 , t odos se r v i c i osC o f r a d í a S u c h i t l á nC e l . 4 4 - 3 1 2 - 1 1 6 - 0 3 - 2 8

V E N D O C a s a 2r e c á m a r a s , a m p l i opa t i o . 044 -312 -135 -41 -38

VENDO casa 3recámaras, estudio,sala, comedor, cocinaintegral, antecomedor,2.1/2 baños, cochera 2autos y área deservicio. A 3 cuadrasde Campoverde.$1,200,000 tomo autoso propiedades acuenta. Tel.312-138-53-82VENDO casa C / loca lcomerc ia l Co f rad íaSuchitlán bordo carretera.Cel.044-312-116-03-28

VENDO casa céntrica porMariano Arista a mediacuadra de Maclovio Herreraacepto terrenos efectivo.Vendo camioneta Tacomamod. 95 , cab ina 1 /2.Tel.312-145-92-45, 312-50-91

VENDO Casa cerca alTec. de Col ima.T e l : 3 3 0 - 2 0 - 2 1 ,Cel :044-312-132-07-70.VENDO casa enGuadalajara cerca Tec deMonterrey, 3 recámaras, c/closets, un baño, cocinain teg ra l , exce len tescondiciones. 312-123-28-70.

VENDO Casa enTabachines; dosrecámaras, sa la ,comedor , coc inetaterminada, cocheracubierta. Excelentesterminados. Tel:323-64-87 y 323-02-22.VENDO Casa en V i l l aIzcalli dos recámaras, at ra ta r . Te l :311-09-86 ,Cel:044-312-109-26-85.

VENDO Casa Ja rd inesResidenciales, Juan Rulfo#460-9. Inf:313-106-68-21.

VENDO casa Ocotillo 400metros terreno informes312-302-80-38

VENDO Casa Superficie149.5, Porfirio Gaitán #260Co l . Juan José R íos .Tel:312-59-61.

VENDO en Arboledas,Col ima 2 ter renosjuntos o separados8x35 a $270 mi l o16x35 a $500 mi l .Cel.312-111-48-71VENDO LocalComerc ia l 5x30Cadenas #117 áreaMercado Obregón.Tel:312-111-86-92.VENDO Lotes Campestresen Joyitas. Inf:312-595-34-68.

V E N D O t e r r e n o1 0 0 m t s e n C h i v a t oc o n c a s i t a 2r e c ámaras , i n f . 312 -34 -14 , Ce l . 312 -113 -21 -10

VENDO Te r reno 20Hectáreas en Alzada Col.con bas tan te agua a$150 ,000 . hec tá rea .Inf:308-53-63.

VENDO Terreno 2200m2con servicios, buen clima,a bordo de carretera aMina, $120,000 a tratar.Informes cel:312-107-39-87.

VENDO Te r reno 8x27m.c é n t r i c o , L e r d o d eT e j a d a # 8 8 C o l i m a .C e l : 3 1 2 - 1 5 4 - 9 4 - 4 9 ,312 -115 -46 -21 .

VENDO terreno campestre1,200m2, FraccionamientoRes idenc ia l todosservicios. Cel.312-111-38-52

VENDO t e r reno en laColonia Lázaro Cárdenas,por la Calle Azucena, mide7x18 valor $120,000 soy detrato. Inf:044-312-309-46-97.

VENDO Terrenoscampestres 1 .5km.adelante del Chivato,con agua y luz de30mx50m y de50mx100m. Cel:044-312-317-89-75.VENDO terrenos enCofradía de Suchitlántodos los servicios,e s c r i t u r a s ,facilidades. Tel.330-32-28, Cel.312-943-81-73VENDO terrenos rústicoscampes t res 1500m2,acepto auto. Cel.312-138-81-98

VENDO terrenos; junto aDiosa del agua 307m2,Fracc . Arbo ledas 8x25200m2, casa enCuauh témoc exce len teclima 200mts construidos.Cel.312-138-81-98

ZONA LomasCircunvalación nueva, unaplanta, parque inmediato,Otra lujosa arriba Sam's.Tel:314-02-04.

A $0 Anticipo créditosinmediatos sobrepropiedades. Cel:044-312-339-37-37.A $0 Anticipo pinto casas,fachadas, bodegas,ranchos 8m2 incluyematerial mano de obra,vitropiso. Tel.307-71-68,312-133-76-40A $0 CREDI - Express ,p res tamos inmed ia tossobre propiedades/ auto.0 4 4 - 3 1 2 - 1 2 7 - 2 4 - 8 4 ,Cel.044-312-112-59-69

A ABAJO Preciopromoción Domingo$150. Argelia Viajesturísticos salidasGuadalajara Miércoles aDomingo. Tonalá,Zapotlanejo, San JuanDios, Medrano, Zoológico,25 Diciembre Chiapas,Oaxaca, Veracruz, Jalapa. 25Diciembre MéxicoPirámides, Basílica, SixFlags, Puebla. 21Noviembre Talpa, 18Diciembre PuertoVallarta $1,500 todoincluido. Renta deautobuses MercedesBenz. 330-41-14, 314-65-68, 312-320-13-92.

A ACABA Con el mal olorde tu auto ó habitación conla nueva tecnología delOzono, mata 99.9% debac te r ias . In fo rmesN e x t e l : 3 1 2 - 1 5 7 - 5 5 - 3 5 ,I.D:62*12*40401.

A AMBOS Lugarespuedes v ia jar conViajes Vicky, renta deautobuses, Miércoles:Guadalajara Centro,Jueves: Zapotlanejo,Tonalá, GuadalajaraCentro . V iernesMedrano GuadalajaraCentro . Sábado:Z a p o t l a n e j o ,Guadalajara, Centro.Domingo: Tepatitlán,Zapotlanejo, Tonalá yZoológico. México,Puebla y demáslugares 25 Diciembre.Moroleón y León 4Diciembre. Tel.311-11-68, 311-49-57, 044-312-317-28-91, 312-310-28-27.A DOMICILIO ¿problemascon su computadora?r e p a r a c i o n e s ,instalaciones Tel.311-69-67, 044-312-113-67-52

A DOMICILIO lavado desalas desde $220; reposet$120 lavado ráp idoCe l . 044 -312 -109 -89 -13Klaudio

A GUANAJUATO,Dolores Hidalgo y SanMiguel , 4 ,5 y 6Diciembre. Inf:330-45-12 con MarthaMartínez.ABATIDO ó enfurecido.Porque le deben $$ y no lepagan? ¡¡Que no se burlende usted!! No pierda mást iempo y d inero. Yo lecompro su pagaré. Tel.139-66-33. Id.62*186253*1.

ADELGAZA 30 kilos sindieta ni e jercic io 100%natural. Cel.044-312-113-75-18

APRENDE Gu i ta r ra óteclado en 24 clases (rocky versá t i l ) garan t i zadoTel.313-26-93, 044-312-111-52-05

APROVECHE Viaje aPuerto Vallarta, todoincluido de 14 al 16 denoviembre. Inf.312-04-07ARREGLO Computadoras!internet, antivirus, DVD-RW v is i ta domic i l i o .T e l . 3 1 2 - 3 2 3 - 4 2 - 7 7 ,Cel.312-152-69-54 Carlos

ASESORÍA, Reparación,instalación, mantenimientode tu equipo de computo.Llama trabajos urgentesTel.33-38-49, 312-105-45-77

AUTOLAVADO el mejor deColima se traspasa, a 6meses de apertura, ventaspor $70,000, capacidad delavar 24 autos por hora,cuatro bahías de lavado, 8de detallado, construcciónnueva, equipo industrialcon 6 meses de garantía,ubicado sobre Av. SanFernando #267. Teléfono312-112-51-86.

BAZAR compro saldos deropa nueva , ca lzado ,bo lsas , accesor ios .Tamb ién mueb les . Av .Benito Juárez #306 Col.Juan José Ríos 1 V. de A.al otro lado de tacos elGordo cerca de BodegaAurrera

BICICLETA f i j a ,caminadora, to ta l gym,tubos to ldo , pecera ,esc r i to r io , cabecerasindividuales, buró madera,vidrio redondo, pizarróntela, etc. Informes 312-67-42

BRINCOLINES yRockolas Blankos,renta 314-75-82 sólodiversión.B R I N C O L I N E S ! !inflables Lore, paratodos sus eventosrenta Tel.330-41-98,Cel.312-134-53-67CARRETÓN de hot-dogsventa y renta. Inf:308-26-89.

C O N S T R U C C I Ó N ,a m p l i a c i o n e s ,r e m o d e l a c i o n e s ,albañilería, fontanería,impermeabil ización,p intura , herrer ía ,t a b l a r o c a ,e l e c t r i c i d a d ,presupuestos Tel.312-22-13 , Cel .044-312-943-82-28CORPORATIVO deinvestigadores privados.Citas 308-70-98.

CURSO Bocad i l l os :ta r ta le tas , m in ip i zzas ,empanadas, cuernitos, 9,10, 11 noviembre. Tel.313-25-66

CURSO Decorac iónglobos: arcos. columnas,flores, centro mesa. 12, 13noviembre Tel.313-25-66

DE OPORTUNIDADcompresor horizontal 235litros con 5 hp marca EvansTel.307-58-73

DESMONTE de lotes,jardinería, pintura decasas, garantía. XavierÁvalos. Tel.330-90-19.E L E C T R I C I D A D :Acometidas, cortos,c a b l e a d o s ,i l u m i n a c i ó n ,v e n t i l a d o r e s ,airacond; plomería:Fugas, boi lers, wc,tinacos, gas. Cel:044-312-118-80-42.EMPINAS El codo? somosgente como tu. Tabachineslo soluciona.

ESCOPETA Cal. 12 Over yUnder mossberg s i l ve rreserva hecha en Turkey,fines cinegético y caza,Registrada. Tel:328-19-84.

FONTANERÍA Genera l ,des tapar s in romper ,p in tu ra , v i t rop iso ,tablarroca. 312-113-15-07,314-98-38.

FRIJOLAZO o f recetaquizas y hamburguesasal carbón desde $36.00 xpersona, incluye tortillas demano , bo tana , aguaf rescas , desechab le .Tel.312-310-67-00

FRIJOLITO: POR ROBI

Domingo 8 de Noviembre de 2009 C 11

INCREÍBLE Asegurados:Issste, Imss. Prestamos,sin aval sin buró Cel.312-124-01-16

LUZ Sonido Thonka Musicreserve su paqueteposada$2 ,200 . Te l :312-86-87Cel:312-112-26-83.

LUZ, SONIDO , Karaoke"Profesional". $240, $420hora . Te l .314-15-94 ,Ce l . 044 -312 -114 -48 -06¡ tamb ién ren tamosrockolas!

MAGIA Negra 100%garantizado resultados en15 días. Tel:330-61-83.

MARTES , Jueves ,Domingo 8:30 a 10:00p.m.Tabach ines . Cúra tehablando.

MASAJES Noel ia .Tel:312-111-85-00. (Nosexo).MASAJES Re la jan te .Ce l :312-107-59-16 (nosexo).

MASAJES Relajantes AlfaCe l .312-132-39-20 (nosexo)

MASAJES Relajantesant iest rés "Par is" .Cel :044-312-120-94-34, 044-312-153-61-85.(no sexo).MASAJES Re la jan tesantiestrés Brisa y Ángel.Ce l :312-105-28-66. (nosexo).

MASAJES Re la jan tesAtenas ellos /ellas Tel.312-130-12-76 (no sexo)

M A T E M Á T I C A S ,Química , F ís ica ,asesoría: Secundaria,B a c h i l l e r a t o .M a e s t r o C h a c o n ,g a r a n t i z a d o .Cel:312-111-16-15.

MONTABLE E léc t r i coLincoln Escalade negra,puer tas , rad io - fm,nuevecita. 044-312-135-09-62.

MOTOR Fuera de borda15Hp Evinrrud, pata corta.Cel:312-121-06-57.

NECESITAS Dinero" Sinaval de $1,800. a $20,000.Llámame 312-137-45-15Lydia.

OPORTUNIDAD sa la ,comedor , esqu ine ro ,recámara, vent i ladores,mesas, lámparas y másadornos de casa todo todox un solo precio rustico.Cel.312-131-02-92

ÓPTICA P rec iado teofrece: Lente bifocal blancodesde $349 . Len temonofocal a $199. Además20% de descuento en todaslas armazones de marca,micas y cristal. De La Vega#370 , Co lon ia Cen t ro .Tel:314-44-61.

PRECIOS Rebajados baseind iv idua l rosa morada$400, matr imonial $480p ino ind iv idua l $300 ,matrimonial $380, kingsizerosa morada $1 ,200 .Cel.312-118-67-42 servicioadomicilio

RECEPTORES Satelitalesde T .V . tu so luc ión .Cel:312-128-44-43.

R E F R I G E R A D O Rseminuevo, blanco, muyahorrador, mediano $2000Tel.396-63-32, 312-317-08-76

R E G U L A R I Z A C I Ó NMatemát i cas , Qu ím ica ,Español, etc. Apoyo tareaspr imar ia , secundar ia ,bachillerato, preparaciónexámenes parc ia lesordinarios, extraordinarios,admisión, ceneval. ClasesTec lag i ta r ra can to ,amen izac ión even tos ,misas. Tel:330-60-33.

REMATO Casa enManzanillo, mil metros dela playa, dos plantas, enesqu ina , rec ibo au to .Tel:312-308-00-61.

RENTO cabañas enMazamitla Tel.313-28-31,Cel.312-301-59-50

RENTO Carro Hot-dogs$ 7 0 0 . m e n s u a l . I n f .T e l : 3 1 3 - 1 2 - 2 6 , l l a m a rantes 5:30p.m.

S A L A 3 P i e z a s c o l o rchocolate, Columpio coresbaladi l la de herrería.Tel:307-61-58.

SE VENDE Equipo deLuz y Sonido l is top a r a t r a b a j a r .Te l :330-51-49 , 312-131-25-32.S E V E N D E N M u e b l e sa n t i g u o s , m á q u i n a d ec o s e r , b i c i c l e t ae s t a c i o n a r i a . e t c .Tel:312-05-76.

S E R V I L A V , s e l a v a nmuebles, t inacos, pisos,l impian casas. 313-28-01.

SERVICIO rápido deplomería y de gas LP.T e l . 3 0 7 - 7 9 - 7 2 ,Cel .044-312-135-14-11S O L I C I T O P l a c a spara taxi en alquiler,papeles en orden yen regla. Tel.323-62-63, 044-312-113-43-12 Julio.S O L I C I T O s o c i oi n v e r s i o n i s t a s e r i or e s p o n s a b l e p a r an e g o c i o a c l i e n t a d o ,n o b l e s g a n a n c i a s .cel :044-312-119-33-32.

T E C N O M e c á n i c oa u t o m o t r i z r e p a r a m o st r a s m i s i o n e sa u t o m á t i c a s , m o t o r e s ,f r e n o s c l u t c h ,s u s p e n s i o n e s ,exper ienc ia ga ran t ía .Cel.044-312-111-79-10

TRASPASO Bo taneroCel.312-124-73-82

TRASPASO Fe r re te r íapequeña en Aven idaAcapu lco #717 NuevoMilenio y local en renta.Tel :330-29-55, Cel :312-105-59-00.

VENDO Blackberry 8,300,$3850 , p lay s ta t ión 2$1,300, soporte base parapan ta l l a p lasma $600 ,banco aerob ics $500Inf.044-312-150-65-29

V E N D O c o l o r n e g r oj u e g o e s c r i t o r i o180x75 , 2 s i l l a s y s i l l ae j e c u t i v a $ 2 , 5 0 0 .T e l . 3 3 0 - 2 3 - 4 7 ,12 :00am, 6 :00pm.

V E N D O C o m e d o rM a d e r a , c o l o rc h o c o l a t e c / b e i g e ,m e s a c r i s t a l ,s e m i n u e v o .C e l : 0 4 4 - 3 1 2 - 9 4 3 -84 -99 .V E N D O Juego de r i nes2 0 " c o n l l a n t a s e n$ 5 , 0 0 0 . y b i s a g r a sL a m b o p a r a c u a l q u i e ra u t o . C e l : 3 1 2 - 1 0 3 - 0 5 -63 .

V E N D O V e s t i d o d enov ia s i n es t r ena r . Te l .Casa :159 -19 -30 .

A GANAR Dinero lavandoautos, sueldo y comisión.Cel :044-312-154-66-11,Tel:139-21-46.

A G E N C I A d e V i a j e ssol ic i ta agente de ventasc o n a m p l i o sc o n o c i m i e n t o s d ecomputación y deseos des u p e r a c i ó n . G r a n d e spos ib i l idades de v ia ja rp o r e l m u n d o .Interesadas presentarsee n A v . C o n s t i t u c i ó n# 1 6 5 0 d e 9 : 0 0 a m , a2:00pm.

ASISTENTE Gerenciabi l ingüe, d inámica,c r e a t i v a , e s t u d i o sprofesionales. Envíacar ta presentac [email protected]ÓN vendedorescon experiencia productosnutricionales, sueldo máscomisiones, prestacionesde ley. Cel.044-312-137-57-21

B U S C A M O S .Admin is t rador (a ) yvendedores (as ) pa rasucursal de distribución depintura y lacas. Sueldo fijo+ comis iones .I n t e r e s a d o s ( a s )comunicarse. Tel.312-302-78-65 y/o enviar CV alc o r r e [email protected]

COSTURERA conexper iencia enmáquina Over y recta,formal, trabajadora,sol ic i tud elaboradainformes Tel.323-60-30DEPÓSITO el Valorsolicita edecanes parap r o m o c i o n a rar t icu los , sueldodiario $500. solicitudelaborada, Rodol foChavez Carrillo #562frente central de losRojos. Tel:313-49-66.E J E C U T I V OTelefónico sexof e m e n i n o ,e x t r o v e r t i d a s ,p r e p a r a t o r i aterminada, manejo deequipo de computo,horario de 2 a 7pm deLunes a V iernes,prestaciones de ley,concertar cita con Lic.Georgina de la Madridtel:323-64-58.EMPRESA Co l imensesolicita persona l ambossexos , mayores de 18años y con deseos des u p e r a c i ó n , p a r a s uf u e r z a d e v e n t a s .Interesados presentarseLunes y Martes de 9 a 2 yde 4 a 7 en J. MercedCabre ra #143 V i l l a deÁlvarez, Col ima.

ERES Repartidor(a),v e n d e d o r ( a )motociclista, ocupomuy responsables .Interesados(a) acudira Juárez #552, Colima,buen sueldo ycomisión.HOTEL Contrataremos lasp r i m e r a s q u e l l e g u e nc o n t i e m p o d i s p o n i b l es o l i c i t u d e s M e d e l l í n#179

JOVEN Creativo paramanualidades decoraciónglobos sepa manejar licenciade preferencia lunes asábado. Con solicitud Av. SanFernando #249-A

LA PREFERIDARestaurant Bar so l ic i tamesera, para trabajar porlas mañanas, excelentepresen tac ión . In fo rmesPor ta l More los #45 .Cel:044-312-114-39-15.

MARISCOS Cuyutlánsol ic i ta , ca jera(o)mesero(a) y parrillero yrepartidor informesTel.307-00-09 y 312-59-80NECESITAS ganar $100%pesos diarios, ¿trabajarmedio t iempo ó t iempocomp le tos . En t rev i s tasTe l .314-15-66 Sra .Conchita Echeverria

OXXO Sol ic i ta personalpara sus diferentes tiendas,horarios fi jos y rolados.Requisitos: mayor 18 años,mín imo secundar iaterminada, conocimientosen computac ión .Interesados llevar solicitudde Lunes a Viernes enhora r io de 8 :00a .m. a12:00p.m. en Av. FelipeSevilla del Río #690-D.

POR Apertura de restauranse solicita personal para:meseros, cocina, barra,limpieza, hostess, y cajera,presentarse con solicitudelaborada a entrevista enRestaurant Casa de Piedrade 3er anillo periférico enFraccionamiento PuertaParaíso.

SE SOLICITA Auxiliar deContador con experienciaen el manejo del contpaq-i " . In formes 330-11-05.C.P. Mart ina Velazquez(por las mañanas) horariode 09:00 a 14:00hrs. deLunes a Viernes

SE SOLICITA Ayudante decocina. Interesados acudircon solicitud elaborada aLonchería la Prefer ida,Zaragoza #520 Centro.

SE SOLICITA Secretaria,con conoc im ien tos decomputación, excelentepresentación, responsable,trabajadora. InteresadasLlamar Cel:312-132-25-53.

SE SOLICITO técnicoen insta lac ión dealarmas residencial ycomerc ia l depreferencia convehículo. Cel.044-312-309-97-82SOLICITAMOS : Doschavos ; uno a tenderestacionamiento. Otro paralimpieza. No mayores 18años. Tel.139-15-76

SOLICITAMOS : Dosrepar t ido res de moto ,l i cenc ia v igen te . Nomayores 25 años. Tel.139-15-76

SOLICITAMOS : personaque sepa hacer riquísimascarnitas. Mayor 30 años.Tel.139-15-76

SOLICITO ayudante decoc ina In f . Ca fe te r íase rv i c ios es tud ian t i l esUnivers idad De Col ima(atrás de rectoría) ambossexos

SOLICITO coc ine ratrabajadora para cocinaeconómica. Informes 313-24-89, 315-22-12

SOLICITO Choferes parataxi, turnos 12 horas. 044-312-554-24-84, 314-69-37.

SOLICITO Mecánico demotos , buen sue ldo .Cel:312-116-25-71.

SOLICITO Meta lespara grupo Versáti lcon experiencia de 20a 30 años de edad.Informes al Cel:312-140-96-15.

SOLICITO Personaayudar casa, acudir V.Carranz a # 3 3 6Centro, 6,7,8 Nov.S O L I C I T O p e r s o n ap a r a a t e n d e rdiscapacitado. Sepam a n e j a r e s t á n d a r ,$ 2 , 0 0 0 p e s o sq u i n c e n a l e s .T e l : 3 3 0 - 2 1 - 7 8 ,Cel :044-312-134-66-20.SOLICITO personaldinámico con deseosde t raba ja r l avadoa u t o s e n B o d e g aaurrera. Tel .323-62-63, 044-312-113-43-12 Sr. JulioS O L I C I T O S e c r e t a r i ar e s p o n s a b l e , c o nconocimientos de excel ,pa ra tu rno vespe r t i no .Cital al 313-15-99.

TACOS Chano so l i c i t aempleada y trabajadoradomest ica . Te l :307-04-14.

T E P R O P O N E M O S u ns e n s a c i o n a l N e g o c i o .Inic ia una carrera comoD i s t r i b u i d o r d eC o s m é t i c o s E u r o p e o spor Catalogo. ExcelenteCal idad. Bajos Costos.I n c r e í b l e s U t i l i d a d e s .Sra. Vega, cel :312-110-93-48. Nextel 157-58-05.

U R G E N T E ! S o l i c i t ocosturera experiencia enm á q u i n a s i n d u s t r i a l e sS r a . C o n c e p c i ó n .Tel.396-66-59

V E N D E D O R c o nV e h i c u l o .P r e s e n t a r s e c o nsolicitud en Cadenas#251 esq. A ldamaCentro Colima.Z A P A T E R Í ARodr íguez SanFernando sol ic i tavendedoras yvendedores buenapresentación mediot iempo o turnocompleto so l ic i tudSan Fernando #1

AACAM Au tén t i cosSchnauzer miniatura, colacortada, desparasitados,vacunados. Tel:311-08-70,139-01-37.

AYÚDANOS a recuperarcachorro Beag le , co lo rbeige /blanco /negro conco l l a r na ran ja pe rd idos á b a d o p o r P l a c e t a s .r e c o m p e n s a . C e l . 3 1 2 -107-20-22, 312-143-03-80

CACHORRITAS F renchpood le un mes ,desparasitados, blanca ybeige Tel.307-13-38

CACHORROS Pas to rBelga, Malinois, excelentel ínea t raba jo .¡Oportunidad! 312-134-38-46, 62*14*21551.

DOBERMAN F in ís imos,co lo r sep ia ,desparasitados. Cel:312-102-08-46.

PRECIOSOS Labradoresdorado , 7 semanas ,vacunados ydesparasitados. Cel:312-126-27-13.

VENDO cachorr i tosFoxterry de mes 1/2baratos Inf.311-22-37VENDO Cachorros Bul lterrier inglés, de buenacalidad. Cel:312-103-05-63.

VENDO Cachorroslegítimos Salchicha,dos meses edad. 044-314-357-06-68, 01-314-335-62-69, 01-312-312-08-76.VENDO Prec iosocachorro BassetHound, desparasitado,vacunado. Hijo de Vitoy Dona, con genéticareconocida. Cel:312-304-40-29.

OFREZCO mis servicioslimpiando casas, terrenos.Cel.044-312-135-93-09

C 12 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Karla Gabriela GÓMEZ TORRES

Hoy en los arcos de la Feria, pro-piamente del estacionamiento de taxis, saldrán en punto de las 12:00 horas todas las máquinas de acero y carros de rutas ex-tremas, para la “Ruta Extrema Colima-Armería 2009” dentro del marco de la Feria de Todos los Santos 2009.

Donde se esperan más de 100 bólidos que harán rugir sus máquinas y disfrutar de los

paisajes que ofrece Colima por sus carreteras, y la naturaleza del municipio pues culmina en las playas de Armería.

La organización es del Incode junto con Rafael Ramos, que espera los participantes ayuden en la coordinación para que todo salga bien.

A la misma hora, pero en el Polideportivo de Villa de Álvarez, abrirán las acciones del torneo de tae kwan do, en todas las divi-siones y categorías, en las moda-

lidades de katas y combates.Finalmente, en el lienzo cha-

rro de Camino Real, a las 16:30 horas, será la inauguración del tradicional torneo de “Charro Completo Capacha 2009”, con tres exponentes y con la presen-cia de Arturo Valencia, director del Instituto de Fomento de Fe-rias y Exposiciones, la presencia de la reina de la feria, Geraldine I, y la posible presencia del gobernador Mario Anguiano Moreno.

Abre hoy “Ruta ExtremaColima-Armería 2009”Sale al medio día de la feria

NOTIMEX

ZURICH, Suiza.- Con la cla-sificación del TP Mazembe de la República Democrática del Congo y el Pohang Steelers surcoreano, quedaron definidos los equipos que disputarán el Mundial de clubes Abu Dhabi 2009.

Sin duda, los favoritos para llegar a la final y conquistar el título serán el Barcelona de España, donde milita el defensa mexicano Rafael Márquez y Es-tudiantes La Plata de Argentina, representantes de la UEFA y la Conmebol, de manera respec-tiva.

El Barcelona accedió a este certamen que se realizará del 9 al 19 de diciembre en Abu Dhabi, tras conquistar la liga Campeo-nes de Europa, mientras que el

Pincharrata hizo lo propio al ganar la Copa Libertadores de América.

Como representante de la Concacaf acudirán los Potros de Hierro del Atlante de México, conjunto que selló su boleto a la justa del orbe tras doblegar en la final de la “Concachampions” al Cruz Azul por global de 2-0.

En tanto, el Mazembe se agenció este día la Champions africana, mientras que el Pohang Steelers hizo lo propio en la asiática tras imponerse al nige-riano Heartland y al Al Ittihad de Arabia Saudita, de manera respectiva.

Como representante de Oce-anía acudirá el Auckland City de Nueva Zelanda, mientras que el Al Ahli de los Emiratos Árabes Unidos consiguió su pasaje al proclamarse monarca de la liga

Nacional de futbol.Precisamente serán estos dos

equipos los que abran la activi-dad del torneo el 9 de diciembre en el estadio “Mohammed bin Zayed”, y el vencedor accederá a los cuartos de final del torneo.

Atlante, Mazembe, Pohang Steelers y el ganador de dicho encuentro se verán las caras, de acuerdo al sorteo que se realizará el próximo 12 de noviembre, los días 11 y 12 de diciembre en los estadios “Mohammed bin Zayed” y Zayed, de manera respectiva.

Uno de los ganadores en-frentará el 15 a Estudiantes La Plata en la primera semifinal, mientras que el otro vencedor hará lo propio el 16 ante Barce-lona, para definir a los cuadros que pelearán por el título y por la tercera plaza el 19 de diciembre en el estadio Zayed.

Mundial de Clubes 2009Quedan definidos los siete invitadosAtlante representará a Concacaf

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- Las declaracio-nes de Nery Castillo respecto a su deseo por emigrar a las Chivas del Guadalajara a través de la red social Twitter, han despertado el interés del Rebaño.

“Gracias, ojalá que sea uno de los seleccionados para el Mundial y si Chivas me quiere y Shakhtar lo permite a Chivas voy”, escribió Nery Castillo.

Rafael Lebrija, presidente deportivo de la institución con-firmó el interés por el internacio-nal mexicano de cara el siguiente torneo.

“Chivas está interesado en reforzarse y con un jugador como él sería muy bueno, por parte de nosotros no ha habido ningún contacto hasta este momento, pero es un gran jugador y le deja-mos las puertas abiertas, vamos a ver qué es lo que puede suceder”, comentó Rafael Lebrija.

Las condiciones aún están en discusión.

“Lo que habría que ver pri-meramente es que si va a jugar con nosotros todo el torneo o no. Porque ahí es donde está el problema, porque si se va a que-dar él doce partidos y luego va a irse a la Selección Mexicana pues habría que ver, obviamente las condiciones económicas tienen que variar”, aclaró Lebrija.

Rafael Lebrija agregó que jugadores que han vestido la playera de Chivas podrían volver

RefuerzoAsegura Lebrija interés por Nery CastilloEl presidente deportivo del Guadalajara dijo que le gustaría que Nery vistiera la camiseta de Chivas, pero no hay contacto hasta el momento

al club tapatío.“Han mencionado otros exju-

gadores como puede ser Salcido, como puede ser el Bofo Bautista, que les gustaría regresar al Gua-dalajara. Tenemos que acomodar bien el equipo para el próximo torneo”, dijo el presidente de-

portivo del Guadalajara.Nery Castillo con Dnipro sólo

ha jugado un total de 79 minutos en tres encuentros en lo que va de la liga Ucraniana 2009-2010 de futbol, por lo que busca regre-sar al terreno de juego pensando en el Mundial Sudáfrica 2010.

INAUGURACIÓNAyer arrancaron las acciones del futbol americano y tochito bandera, del torneo Interprepas de la Universidad de Colima, con la participación de siete equipos de los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán para ambas ramas, con lo que se desea reactivar el deporte de las tacleadas.

Karla Gómez / Diario de Colima

EL UNIVERSAL

NUREMBERG, Alemania.- David Haye cumplió con sus bravuconadas la noche de ayer, al vencer a Nikolai Valuev en una decisión dividida para ganar el título pesado de la Asociación Mundial de Boxeo.

El arrogante boxeador bri-tánico aprovechó su mayor ve-locidad para superar al enorme ruso, que en el último asalto estuvo cerca de ser noqueado por primera vez en sus 16 años de carrera.

La victoria sobre el campeón más alto y pesado de la historia fue la tercera para Haye desde que subió de la categoría crucero. El británico se enfrentó con Va-

luev tras haberse opuesto mediá-ticamente a los otros campeones pesados, los hermanos Wladimir y Vitali Klitschko.

Haye, con foja de 23-1, pro-bablemente no se enfrente a ninguno de ellos, ya que se supone que su primera defensa será contra John Ruiz, quien más temprano venció al alemán Ad-nan Serin en el séptimo round.

Haye recibió dos tarjetas de 1162 y un tercer juez falló un empate, 1144.

Haye buscó mantener en movimiento a Valuev -cuya foja es de 50-2- y usó la izquierda a la mandíbula y poderosas combinaciones, mientras que el ruso tuvo problemas para al-canzarlo y sólo lo tocó con jabs

de izquierda.El inglés conectó varias de-

rechas e izquierdas potentes a la cabeza de Valuev y así sacó ventaja en los puntos. Valuev se encendió por fin en el inicio del cuarto asalto, pero el sexto Haye conectó una combinación derecha-izquierda y dos buenas izquierdas.

Haye siguió obligando al ruso a esforzarse y al mismo tiempo encontraba algunos huecos, como cuando pegó un fuerte derechazo seguido de una izquierda al rostro de Valuev en el noveno asalto. Concluyó la pelea al pegarle dos ganchos de izquierda en el duodécimo asalto que desestabilizaron al ruso.

Es David Haye nuevo campeón de los pesados en la AMB

Preparan telefonistas paro en apoyo al SME

Se encuentra suspendida la circulación en la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos, debido a que la vía está inundada por el desbordamiento del río Tonalá y Blasillo; la creciente de agua supera los 80 centímetros, provocando que transportes de carga queden varados.

Notimex

PARALIZADOS

Durará 24 horas y no se suspenderá el servicio telefónico, pero sí las actividades de atención al público como pagos, reparaciones de líneas y servicios de larga distancia por operadora

Se trata de 203 kilogramos, los cuales tienen un valor de 81 millones 200 mil pesosOcurrió el pasado 5 de noviembre en el poblado de Tamborillo, municipio de Guadalupe y CalvoTambién aseguraron siete armas largas, tres cortas, nueve mil 959 cartuchos de diferentes calibres, entre otras cosas

OPERATIVO

Narco al díaEL UNIVERSAL

LA UNIÓN, Gro.- En el momen-tos en que acudían a verificar el hallazgo de un ejecutado, 10 policías estatales de Guerrero fueron emboscados por un grupo de sicarios que estaban arriba de un puente de la autopista Siglo XXI.

El ataque dejó lesionados a seis de los policías, y cuando uno de los heridos era trasladado en Zihuatanejo a bordo de una ambulancia, falleció.

Una llamada anónima he-cha al C-4 de Guerrero alertó que sobre el puente que cruza de la autopista a la comunidad de Zacatula se encontraba una persona privada de la vida, la cual estaba semidesnuda, con los ojos vendados y con disparos en la cabeza.

En dos camionetas de la Policía Estatal salieron de su base, de La Unión Guerrero, 10 uniformados, quienes al llegar a la altura del puente Coyuquilla fueron emboscados por un grupo de sicarios.

En la revuelta, seis unifor-mados resultaron lesionados, en tanto que los sicarios al ver que les contestaban la agresión se dieron a la fuga.

Mientras que en Veracruz, el cuerpo de un presunto policía preventivo apareció descuar-tizado y con un narcomensaje en las calles del municipio de Soledad de Doblado, donde el pasado martes fuerzas federales y castrenses mataron al líder del grupo de sicarios Los Zetas en Veracruz, Braulio Arellano Domínguez, alias El Gonzo ó Zeta 20.

Asimismo, policías estatales y ministeriales detuvieron a cuatro presuntos traficantes de armas y aseguraron un arsenal en Tapa-chula, proveniente de Guatemala y que sería comercializado en el estado de Michoacán.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que fueron aprehendi-dos Manuel Durán Velásquez, El Flaco, de 39 años, originario de Tecario, Michoacán, líder del grupo que resguardaba las armas de fuego y los artefactos explosi-vos, y a Pedro Mesina de León, oriundo de Ciudad Hidalgo.

Fueron arrestados también Carlos Humberto Hernández González, El Chuma, y Miguel de la Cruz Méndez.

El arsenal era trasladado en una camioneta Toyota tipo Rav 4, que según los implicados, fue adquirido en Tecún Umán, Guatemala, y sería traslado a Michoacán.

Con ello se frenó la eventual fabricación y distribución de aproximadamente 200 mil dosis de heroína y morfina

Logra Ejército histórico aseguramiento de opio

Si el gobierno en esta acción (liquidar a LyFC) se sale con la suya, me temo que saldrá enva-lentonado y buscando la manera de golpear a

sindicatos que no son aliados o no están sometidos a sus políticas. No sólo es por los compañeros electricistas, es por nosotros mismos y por el sindicalismo".

Francisco HERNÁNDEZ JUÁREZ

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- En apoyo al Sin-dicato Mexicano de Electricistas (SME), trabajadores telefonistas acordaron realizar una "falta co-lectiva" de 24 horas programada para el 11 de noviembre cuando organizaciones sindicales, educa-tivas y sociales realizarán un paro nacional en contra de la extin-ción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

En este paro de actividades,

no se suspenderá el servicio tele-fónico, pero sí las actividades de atención al público como pagos, reparaciones de líneas y servicios de larga distancia por operadora.

Durante una asamblea enca-bezada por el líder del Sindicato de Telefonistas de República Mexicana (STRM), Francisco Her-nández Juárez, se acordó además sumarse a las movilizaciones del próximo miércoles que termina-rán en una concentración en el Zócalo de la ciudad de México a

las 16:00 horas, así como realizar una campaña informativa en todo el país.

Hernández Juárez pidió so-lidarizarse con el SME y destacó que la movilización de la próxima semana delineará las relaciones entre el gobierno y los sindicatos.

"Si el gobierno en esta acción (liquidar a LyFC) se sale con la suya, me temo que saldrá enva-lentonado y buscando la manera de golpear a sindicatos que no son aliados o no están sometidos a sus políticas. No sólo es por los compañeros electricistas, es por nosotros mismos y por el sindicalismo", afirmó el también diputado federal del PRD.

RESOLUCIÓN DE JUEZ, UN GOLPE AL GOBIERNO: SME

El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, confió en que antes de que termine el año se resolverá el conflicto por la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

"Apostamos a que antes de que termine el año esta lucha estará resuelta y esto se va a resolver a partir del movimien-to de todos los sindicatos. Con golpes de Estado creen que van a gobernar y pisoteando la Constitución, está equivocado (Javier) Lozano, los empresarios y el propio Ejecutivo federal, los vamos a parar", dijo.

Aseguró que la suspensión definitiva ortigada por el Poder Judicial para evitar la termi-nación de la relación laboral entre los trabajadores y LyFC

es "un golpe" para el gobierno federal, pues demuestra que el decreto para extinguir a la paraestatal se realizó fuera de la ley y violando los derechos de los trabajadores.

En entrevista, en la sede del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, donde ese gremio reiteró su respaldo y participación en el paro nacional del 11 de noviembre, Esparza aseguró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Con-greso de la Unión tienen las fa-cultades para desechar el decreto presidencial de extinción.

En caso de que la controver-sia constitucional no pase en la Cámara de Diputados, dijo, la Corte sí puede resolverlo y el pre-sidente "por el bien de la nación" tendría que aceptarlo.

Prevén que Ida sea huracán frente a Cancún

EL UNIVERSAL

CANCÚN, Q. Roo.- De acuerdo con su velocidad y trayectoria, la tormenta tropical Ida estaría en-trando como huracán con categoría uno frente a Cancún, sobre el Canal de Yucatán, al mediodía de hoy do-mingo, informó Gregorio Sánchez Martínez, alcalde de Benito Juárez, con cabecera en esta ciudad.

Durante la segunda sesión del Comité Especializado en caso de Huracán, el edil indicó que si bien

Ida duplicó su fuerza y velocidad el sábado, los pronósticos de los ex-pertos coinciden en que se volverá huracán uno, pero no pegará en las costas de este centro turístico.

"Esta tormenta se mueve con una velocidad de siete kilómetros por hora, entraría a las 12 del día, frente a Cancún, sobre el Canal de Yucatán.

"Aclaro, no entra a Cancún, de acuerdo con los pronósticos, hasta ahorita (sic)", expresó, al tiempo en que llamó a la población a

mantenerse alerta y actuar respon-sablemente, conforme a su "amplia cultura de huracanes", porque, "no somos improvisados", dijo.

Para dar margen a una ac-tuación oportuna, se convocó al comité a celebrar una tercer sesión el día de hoy a las 09:00 horas, momento en que se tendrá mayor certeza en cuanto al despla-zamiento, potencia y dirección del fenómeno meteorológico.

Las precipitaciones pluviales han provocado la inundación

intermitente de avenidas princi-pales en la ciudad, lo que a su vez, ha entorpecido el tránsito por las calles.

A las 19:00 horas de ayer, Ida se ubicaba a 350 kilómetros al sureste de Cancún; su desplaza-miento, hacia el norte, va a razón de los 17 kilómetros por hora, con vientos máximos de rotación de 110 kilómetros y rachas que alcan-zan los 130 kilómetros por hora. La alerta sigue siendo amarilla.

Conforme a lo previsto, la madrugada de hoy la tormenta tropical podría tomar mayor fuerza y adquirir ya, la categoría de huracán uno, cuando sus vientos superen los 119 kilómetros por hora, explicó el director de Pro-tección Civil municipal, Rubén Ávalos Gutiérrez.

FC

INFORME. De acuerdo con su velocidad y trayectoria, la tormenta tropical Ida estaría entrando como huracán con categoría uno fren-te a Cancún, sobre el Canal de Yucatán.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) concretó en Chihuahua el ase-guramiento más importante de goma de opio en la historia del país, al incautar 203 kilogramos de esta droga con un valor de 81 millones 200 mil pesos.

La Sedena informó que el de-comiso, consumado en el marco de la Campaña Permanente con-tra el Narcotráfico, se concretó el pasado 5 de noviembre en el poblado de Tamborillo, munici-pio de Guadalupe y Calvo, de la referida entidad.

Personal del 76 Batallón de Infantería consiguió mediante reconocimientos terrestres en el referido poblado, la ubicación de

203 kilogramos de goma de opio en nueve botes de plástico.

Además, se aseguraron siete armas largas, tres armas cortas, nueve mil 959 cartuchos de di-ferentes calibres, 21 cargadores para diferentes armas, aparatos de radiocomunicación, artículos diversos entre uniformes, ves-tuario y equipo de tipo militar.

Éste es el aseguramiento de opio más importante en el país y con ello se frenó la eventual fabricación y distribución de aproximadamente 200 mil dosis de heroína y morfina, subrayó la Sedena.

El cargamento asegurado quedó a disposición del Minis-terio Público de la Federación. No se informó de personas de-tenidas.

En Chihuahua

Domingo 8 de Noviembre de 2009 D 1

Editor: María Flores Celis / [email protected]

AYUDAElementos del Ejército Mexicano recorren las viviendas afectadas en Las Choapas, Veracruz, en auxilio a las familias afectadas por las inundaciones.

Nadie está hablando de abandonar Afganistán o incluso quedarnos tal cual. Estamos reforzando nuestro propósito y estamos hablando sobre

cómo lograr eso de la mejor forma posible con nuestros recursos civiles y militares”.

Michele FLOURNOY

FC

SECUELAS. Debido a la sequía, han bajado drásticamente los niveles en las represas de las hidroeléctricas venezolanas, país en el que la mayor parte de la electricidad es producida por éstas.

Prevén E.U. y OTAN enviar más soldados a Afganistán Michele Flournoy, subsecretaria de Defensa de Estados Unidos, dijo que la decisión de enviar refuerzos estadunidenses y de otros países se tomará en las próximas semanas

EL UNIVERSAL

BRUSELAS, Bélgica.- La nueva estrategia del presidente Barack Obama en Afganistán seguramente incluirá soldados de refuerzo tanto de Estados Unidos como de otros países aliados, aseguró una funcionaria del Pentágono en un informe difundido el sábado.

Michele Flournoy, subse-cretaria de Defensa, dijo que la decisión de enviar refuerzos estadunidenses y de otros paí-ses se tomará en las próximas

semanas.Flournoy dirigió una delega-

ción estadunidense que informó a embajadores de la OTAN el jue-ves sobre la estrategia de Obama en la guerra en Afganistán.

Los funcionarios difundieron un informe sobre esa reunión.

''Nadie está hablando de abandonar Afganistán o incluso quedarnos tal cual. Estamos reforzando nuestro propósito y estamos hablando sobre cómo lograr eso de la mejor forma posible con nuestros recursos civiles y militares'', dijo Flournoy

a los embajadores de la OTAN, según el informe.

Los países aliados están ne-gociando con intensidad el fu-turo de los 71 mil soldados de la OTAN en Afganistán, de los cuales casi la mitad son estadu-nidenses. El ejército estaduni-dense tiene además unos 36 mil soldados en el país.

Stanley McChrystal, el prin-cipal comandante del ejército estadunidense y de la OTAN en Afganistán, ha pedido miles de soldados más en tiempos de cri-sis económica, reducidos presu-

FC

REFUERZOS. La nueva estrategia del presidente Barack Obama en Afganistán seguramente incluirá soldados de refuerzo tanto de Estados Unidos como de la OTAN, ase-guró una funcionaria del Pentágono.

puestos militares y una cada vez mayor oposición a la guerra.

Líderes mundiales han exi-gido al presidente afgano Ha-mid Karzai que acabe con la corrupción de su país si espera continuar gozando del apoyo internacional.

Funcionarios de la OTAN dijeron que las negociaciones del jueves no tocaron el tema de solicitudes de más soldados. Se espera que se hable del asunto durante una reunión el mes próximo de ministros de relacio-nes exteriores de la OTAN.

Refuerza Obama debate sobre reforma de salud en el Congreso

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El presidente Barack Obama dijo a los legisladores demócratas que el Congreso tiene la oportunidad histórica de introducir grandes reformas en el sistema de salud del país.

Obama se reunió a puertas cerradas durante una hora con los demócratas en el Capitolio, donde la Cámara de Represen-tantes iniciaba un debate sobre la reforma de la salud.

De acuerdo con un funcio-nario de la Casa Blanca presente en la reunión, Obama dijo a los legisladores que tenían la gran oportunidad de proporcionar estabilidad y seguridad a las personas con seguro de salud, a la vez que asegurar cobertura ac-cesible a quienes carecían de ella y reducir los costos para todos. Dijo a los legisladores que quiere firmar la ley para fines de año.

La fuente habló bajo la con-dición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar sobre la reunión a puertas cerradas.

En los primeros momentos del debate, los demócratas elo-giaron el proyecto de ley como un progreso para el tejido social del país y una necesidad moral y económica muy importante.

Los republicanos señalan que el proyecto le permitiría al go-bierno apropiarse del sistema de salud, lo que podría dañar la eco-nomía y afectar la relación entre los médicos y los pacientes.

La votación de la iniciativa estaba prevista para las próxi-mas horas y se preveía que sería reñida. Los líderes demócratas esperan que la visita de Obama en el Congreso ayude a darle el impulso final.

El viernes por la noche los demócratas resolvieron un desacuerdo relacionado con el aborto al bloquear un voto y los representantes expresaron su optimismo diciendo que fi-nalmente habían conseguido el apoyo necesario para que Obama aprobara la medida.

Con el acuerdo, los represen-tantes demócratas Bart Stupak de Michigan, Brad Ellsworth de Indiana y otros oponentes al aborto obtuvieron el compromi-so de contemplar restricciones más severas a la legislación durante el debate.

La dirigencia espera que sin importar cuál sea el resultado de la votación sobre el aborto, los demócratas en ambos bandos se unan para darle la mayoría a la iniciativa sobre el sistema de salud ante la oposición unánime de los republicanos.

''Queremos mantener la ley actual que establece que no se pueden dar fondos públicos para abortos'', dijo Stupak.

Ante el apoyo inconsisten-te de los demócratas, Obama comenzó a usar a sus colabora-dores para asegurar el apoyo. Tanto él como otros importantes funcionarios recurrieron a los teléfonos para presionar a los legisladores.

FC

PRESIDENTE. Obama se reu-nió a puertas cerradas durante una hora con los demócratas en el Capitolio, donde la Cámara de Representantes inició un debate sobre la Reforma de la Salud.

Padece Caracas escasez de agua por sequía La situación ha sido atribuida al fenómeno meteorológico de El Niño

EL UNIVERSAL

CARACAS, Ven.- Mientras que una sequía ha puesto a Caracas bajo un estricto racionamiento de agua por primera vez en años, para los venezolanos en este barrio miseria en un cerro la situación no es nada nuevo.

Cada dos semanas, Naisi Obando y sus hijos se suman a la muchedumbre cuando el camión de agua llega a su villa mísera. A cuestas traen barriles para llenarlos con el choro del camión, y usan mangueras para llevar agua de los barriles cuesta abajo hasta su casa.

''Realmente pasamos mucho trabajo para traen el agua aquí'', dijo Obando.

Al igual que muchas otras ciudades latinoamericanos, las secciones pobres alrededor de Caracas carecen de acceso regu-

lar a agua potable, a causa de una expansión urbana descontrolada e inversiones inadecuadas en infraestructura.

La situación ha sido empeo-rada por una sequía atribuida al fenómeno meteorológico El Niño, que ha dejado las reservas de agua en niveles extremamente bajos y que esta semana hizo que las autoridades comenzara a ra-cionar el agua en Caracas.

Expertos dicen que El Niño ha causado este año un clima más seco en partes de Sudamé-rica. En Bolivia, por ejemplo, la ONU dijo el viernes que va a pro-veer alimentos y agua a familias afectadas por la sequía.

Ecuador ha comenzado a emplear apagones para racionar la electricidad, a causa de los bajos niveles en las represas de sus hidroeléctricas. La escasez de agua pudiera aumentar también

los frecuentes apagones en Vene-zuela, donde la mayor parte de la electricidad es producida por hidroeléctricas.

Otros países latinoamerica-nos están experimentando con-diciones inusualmente secas.

En el norte de Argentina ha habido inundaciones, pero en el centro del país la sequía está causando escasez de agua. La Ciudad de México ha estado recortando el suministro de agua a gran parte de la capital desde hace meses, luego que reservas claves cayesen a niveles peligro-samente bajos. Muchos barrios quedan sin agua durante varios días a la semana.

En Venezuela, el presidente Hugo Chávez ha llamado a la población a tomar duchas más breves y usar menos electricidad. Sus oponentes culpan al presi-dente de falta de planificación, y

dicen que el gobierno no ha in-vertido lo suficiente en proyectos de electricidad y agua.

Las piletas han estado secas durante meses e incluso años en muchas partes de Filas de Mariches, donde casuchas de ladrillo y metal corrugado se apilan en las laderas. Encima de la mayoría de las casas se ven cisternas plásticas que la gente usa para colectar agua cada vez que puede.

Residentes desde hace tiem-po han estado demandando a las autoridades que coloquen

nuevas tuberías de agua hasta sus casas. El gobierno de Chávez construyó una nueva planta de tratamiento de aguas cerca del lugar y pavimentó algunos cami-nos, pero no ha llevado el agua a todo el mundo.

El gobierno municipal, controlado por un alcalde anti Chávez luego de años de do-minio chavista, ha prometido colocar tuberías para remplazar las improvisadas conexiones que básicamente han quedado secas. Pero no está claro cuándo va a suceder.

Niegan libertad a atacante de OrlandoEl incidente ocurrió un día después del tiroteo en Fort Hood, Texas, donde murieron 12 soldados y un civil

EL UNIVERSAL

ORLANDO, E.U.- Jason Ro-dríguez, el hombre que mató a una persona y causó heridas a otras cinco en un rascacielos

del centro de la ciudad estadu-nidense de Orlando, deberá permanecer encarcelado sin derecho a fianza, determinó un magistrado.

Rodríguez, de 40 años,

enfrenta una acusación de asesinato en primer grado, tras un ataque a tiros el viernes pasado, en el que mató a una persona en las instalaciones de la empresa de arquitectura

Editor: María Flores Celis / [email protected]

D 2 Domingo 8 de Noviembre de 2009

CONMEMORACIÓNFamiliares de las víctimas del Vuelo 447 de Air France, que cayó al mar con 228 personas a bordo en las costas de Brasil, les dedicaron un homenaje.

Reynolds, Smith and Hill, en el llamado Gateway Center de Orlando.

Durante una breve apari-ción en una corte del Condado de Orange, donde compareció esposado, el abogado de Ro-dríguez pidió ser informado de todo contacto entre la po-licía y las autoridades con su cliente.

Rodríguez, un ingeniero de profesión, fue arrestado el

mismo viernes en la casa de su madre, quien llamó a la policía. La víctima fue identificada como el afroamericano Otis Beckford, de 26 años.

Después de su detención y luego que un reportero de te-levisión se acercó a Rodríguez para preguntarle los motivos del ataque, el sospechoso res-pondió sin mostrar ninguna emoción con un modismo: "me dejaron pudrir".

Domingo 8 de Noviembre de 2009 D 3

NOTIMEX

EL CAIRO, Egipto.- Al caer la medianoche, el ritmo de los negocios está en su punto álgido en el bazar Jalili de El Cairo, donde los comerciantes serpentean con sus carretillas llenas de productos "made in China" por las callejuelas de este emblemático mercado del norte de África.

"Todo lo que hay aquí es hecho en China", confiesa Mu-hammed, un comerciante que vende muñecos de peluche que representan camellos, llaveros con la efigie de Ramsés II y pirámides de yeso.

"Los productos de buena calidad (.) son egipcios, pero el resto es todo chino", abunda Salaman, otro comerciante, mientras regatea con uno de los miles de turistas que cada día acuden a este mercado ubicado junto a la Mezquita Hussein.

En Giza, a una veintena de kilómetros de El Cairo, se levanta la más antigua de las siete maravillas del mundo, las pirámides y la Gran Esfinge.

Entre espectáculos de hom-bres a caballo y camello, ven-dedores ambulantes ofrecen a los turistas pirámides ‘made in China’ y demás productos que han inundado los mercados africanos de todos los rincones

del continente."Sabemos que los productos

chinos no son de buena calidad, pero su llegada ha permitido que mucha gente tenga acceso a bienes que antes ni soñaba", dice en un perfecto español Has-san, un egipcio que ha recorrido toda América Latina.

La ciudad portuaria de Port Said, desde donde se puede acceder al Canal de Suez, es un punto clave en esta estrategia china para hacer llegar sus productos al norte de África y Medio Oriente.

Esta localidad portuaria supone un enclave estratégico a donde arriban los cargueros chinos repletos de mercancías producidas en las factorías del sur de China.

"Aunque la crisis ha tenido un cierto impacto, el sector se está recuperando", explica a Notimex Xu Zhibin, director en Port Said de la compañía china COSCO, la segunda naviera más importante del mundo.

Cada día, decenas de navie-ros chinos cruzan el Canal de Suez, a cambio de un peaje de 400 mil dólares por una carga de 500 toneladas, y descargan contenedores llenos de pijamas, souvenires y productos electró-nicos que son consumidos por millones de africanos.

China, por su parte, se abas-

tece en el continente africano de las materias primas y el petróleo del que carece para seguir con su desenfrenado crecimiento económico.

En apenas una década, Chi-na se ha convertido en un ac-tor central en África, con un crecimiento exponencial del comercio bilateral que ha pa-sado de apenas 10 mil millones de dólares en 2000 a 106 mil millones en 2008.

La inversión extranjera chi-na en África pasó de apenas 491 millones de dólares en 2003 hasta 7 mil 800 millones a fina-les de 2008, según datos oficia-les de China, impulsada por las infraestructuras y los proyectos para desarrollar minas y campos petrolíferos.

Algunas fuentes como la Unión Africana (UA) han ad-vertido sobre el riesgo de colo-nialismo que puede conllevar la relación con China, que tiene en África un mercado para sus productos y a cambio obtiene los recursos naturales que ne-cesita.

Otros, como el gobierno sudafricano, han alertado que esta ecuación podría llevar a la "desindustrialización" de los países en desarrollo de África, ya que la llegada masiva de pro-ductos chinos pone en peligro a las industrias locales.

Invaden África productos chinos

Notimex

GLOBALIZACIÓN. Imagen de la estación portuaria de Port Said, al término del Canal de Suez y donde cada día llegan decenas de navieros cargados con mercancías chinas que son repartidas por Oriente Medio y el norte de África.

D 4 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Domingo 8 de Noviembre de 2009 D 5

D 6 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Domingo 8 de Noviembre de 2009 D 7

Evalúa Sistema Nacional de Seguridad Pública a la PEP

HAMPONESDesprendieron la plataforma para robarla

Cuando desvalijaban el tráiler fueron sorprendidos por policías municipales

Uno de los detenidos es conductor de un taxi

Ayer sábado alrededor de las 10:00 horas, una llamada anónima por medio del 066 alertó a los diferentes cuerpos policiacos, pues reportaron que en el kilómetro 1 de la carretera Coquimatlán-El Chical, junto a las vías del tren, de un tráiler bajaban bultos de algún producto, por lo que se presentaron agentes de la PEP, Procuración de Justicia y DSP municipal y descubrieron que se trataba solamente de pacas de rastrojo.

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

FALSA ALARMA

Es con el objetivo de lograr la certificación y confiabilidad de la sociedad hacia la policía

Los estudios se realizan de manera permanente en diferentes etapasEl centro de control de confianza realiza exámenes a los agentesOtra de las evaluaciones que realizan es la utilización del armamento, el cual es supervisado por la Sedena

CAPACITACIÓN

Decreta juez formal prisión a cuatro que robaron un tractocamiónSe llevaron un trái-ler de esta ciudad y lo desvalijaron en Tepalcatepec, Mi-choacán

Sergio URIBE ALVARADO

El juez Primero de lo Penal de la ciudad de Colima decretó auto de formal prisión a cua-tro individuos que intentaron robar un tráiler con mercancía en esta ciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que los detenidos res-ponden a los nombres de Luis Alberto Monroy Guízar, Álva-ro Bonilla Pich, (a) El Beto; Antonio Villanueva Madriz, (a) El Chaparro , así como Clara María Serratos Mora-les, quienes fueron enviados al Cereso por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado en los términos de autoría y participación.

Según la PGJE, el pasado 16 de septiembre por la ma-drugada El Chaparro, en com-plicidad con Álvaro Bonilla Pich (operador de tráiler), así como de Luis Alberto Monroy Guízar (chofer de taxi) y Clara Guadalupe Serratos Morales (amasia de Luis), se robaron un tractocamión.

Dicha unidad se la lleva-ron hasta Ciudad Guzmán, y era conducida por Álvaro Bonilla Pich y de copiloto iba El Chaparro, mientras que Luis Alberto Monroy Guízar y Clara Guadalupe Serratos Morales los custodiaban a bordo del taxi número 42 del Sitio Núñez de esta ciudad capital.

Una vez ahí engancharon una plataforma y siguieron su huída con destino a Tepalca-tepec, Michoacán, y en dicho lugar estacionaron el tráiler y El Chaparro les dijo que iría por el comprador y mientras regresaba les ordenó que le quitaran cosas de valor al trái-ler y las echaran a la cajuela del taxi, ya que los vería más tarde en Colima, para entre-garles su parte del dinero.

Los cómplices de El Cha-parro se robaron un radio de comunicación, bocinas, un autoestéreo, herramienta diversa, así como algunos aditamentos que se requieren para asegurar lonas.

Pero cuando se daban a la fuga Álvaro Bonilla Pich (operador de tráiler), así como Luis Alberto Monroy Guízar (chofer de taxi) y Clara Guada-lupe Serratos Morales (amasia de Luis), fueron detenidos por Seguridad Pública y puestos a disposición del Ministerio Público de Tepalcatepec, Mi-choacán, y a su vez del repre-sentante social de Colima.

Días después El Chaparro fue detenido en esta ciudad capital en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra por el juzgador de la causa.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

D 8 Domingo 8 de Noviembre de 2009

Sergio URIBE ALVARADO

A unos días de haber asumido el mando de la Policía Estatal Preventiva, Héctor Bautista Vázquez se reunió con los dos turnos y les externó que uno de los objetivos de esta nueva administración es continuar fortaleciendo la capacitación de los agentes como verdaderos servidores públicos, a través del apoyo de la Academia Regional con sede en Morelia y de la Aca-demia Estatal ubicada dentro del Complejo de Seguridad de esta ciudad capital.

Los trabajos de capacita-ción, evaluación y confianza están enfocados a lograr la cer-tificación de todos y cada uno de los elementos que integran la Policía Estatal Preventiva, motivo por el cual se realizan de manera permanente y en diferentes etapas.

En el estado de Colima el trabajo de aplicación de exá-menes lo realiza el Centro de Control y Confianza, mismo que se encuentra ubicado en Villa de Álvarez, sede de la aplicación de los exámenes médicos, físicos y de conoci-mientos básicos.

La segunda etapa, de acuer-do a los tiempos, se aplican los exámenes de conocimientos dentro de lo teórico y lo prác-tico. Una de las evaluaciones

que llevan más control es la utilización de armamento, tra-bajo que es supervisado muy de cerca y bajo estrictos con-troles de seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Todo este gran esfuerzo que el actual mandatario está de-

sarrollando desde su inicio de la administración tiene como objetivo principal continuar manteniendo un cuerpo de se-guridad mejor capacitado, que sirva a la sociedad de Colima, y en su labor del día a día, el po-licía se integre a una verdadera carrera policial.

Decretan sentenciacondenatoria a un ladrónCometió un robo en una vivienda de esta ciudad para sacar dinero y comprar bebidas embriagantes

Sergio URIBE ALVARADO

El titular del Juzgado Segundo, luego de haber encontrado pe-nalmente responsable del deli-to de robo calificado, sentenció a cinco años de prisión a Sergio Godínez Pérez, (a) El Checo.

De acuerdo al reporte de la Procuraduría General de

Justicia, El Checo en su con-fesión señaló que el día de los hechos comenzó a ingerir bebidas embriagantes (alcohol con agua) desde temprano, y durante el día fue a la casa de su vecina en varias ocasiones con la finalidad de ver qué se podía robar.

Manifestó que cuando se le

acabó el dinero fue con su víc-tima a quien el ofreció en venta un monedero para dama por el cual le pidió 30 pesos, pero la señora le dijo que no le intere-saba y regresó a su casa.

Dijo que por la noche al ver que ya no había nadie en la casa de la ofendida, se fue por la parte posterior y saltó la barda

llevando consigo un cuchillo de cierra, el cual utilizó para cortar la instalación del gas y luego se robó el cilindro.

Manifestó que luego se llevó arrastrando el cilindro hasta la barda, misma que colinda con su casa, y luego lo subió y regresó para ver qué otra cosa se podía robar.

Señaló que estaba obser-vando al interior del inmue-ble a través de un ventanal cuando llegó la propietaria y lo sorprendió, por lo que de inmediato se dio a la fuga y se escondió en su casa.

Finalmente, mencionó que horas más tarde llegaron los agentes y lo detuvieron y luego fue puesto a disposición del juzgador de la causa.

DISPOSITIVOSAgentes de la Policía Estatal Preventiva realizan operativos de vigilancia por todo el estado para prevenir cualquier hecho delictivo.

FC

AL CERESO. Sergio Godínez Pérez, (a) El Checo, sentenciado a cinco años de cárcel luego de haber sido encontrado penal-mente responsable del delito de robo calificado.

FC

EXÁMENES. Con el objetivo de lograr la certificación, los agentes que integran la Policía Estatal Preventiva están siendo evaluados por personal del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

2 19

Con gran alegría fue acercada a la pila bautismal la linda nenita Dania ChávezBrizuela, quien mediante la imposición de los símbolos sacramentales borró de su almael pecado original, convirtiéndose desde ese momento en hija predilecta de CristoNuestro Señor.

Durante la ceremonia, oficiada por el presbítero Adrián Ruiz, sus padres, señoresJuan José Chávez Ortiz y Brenda Cristina Brizuela de Chávez, con gran fervor pidieronal Creador la sostenga siempre en sus brazos de amor y le dé el don del Espíritu Santopara que crezca en su gracia y a ellos los guíe para saber educarla en la fe.

Dania fue bautizada en la fe católica

Dania con sus papás y sus padrinos.La nueva cristiana con sus seres queridos.

Especial petición hicieron sus padrinos de bautizo, señores José Luis ChávezOrtiz y Susana Graciela Ortiz, para que mediante sus cuidados, consejos y ejemplosde vida puedan cumplir su promesa de guiarla por el camino del bien.

Siempre presentes compartiendo esos emotivos momentos estuvieron sus seresqueridos y amistades, quienes desearon a la nueva cristiana éxito en todas lasactividades de su vida, salud y felicidad.

Finalmente, este acontecimiento se festejó con una bonita reunión que tuvocomo marco el restaurante Origen Latino.

La mágica transformación de niña a una linda jovencita una vez más logró bellos resultados en la persona dela señorita Karla Michel Hernández Jiménez, quien elegantemente vestida y muy emocionada acudió al altar deltemplo consagrado al Espíritu Santo, donde con gran fervor presidió la misa de acción de gracias que con motivode sus 15 años tuvo a bien oficiar el presbítero J. Natividad Leal Gómez.

Orgullosos y dispuestos a complacer en todo a su heredera, se encontraban los señores Carlos AarónHernández y Eva Jiménez de Hernández.

Asimismo, estuvieron a su lado en calidad de padrinos los señores José Guadalupe Íñiguez Peña y GuadalupeJiménez Contreras y como madrinas de honor se distinguieron Ximena, Ariana, Fátima y Diana.

Posteriormente, en la Hacienda El Cortijo, tuvo lugar animada recepción, donde familiares y amigos lehicieron patentes sus felicitaciones y al momento de bailar el vals fue presentada en Sociedad.

Sres. José Guadalupe Íñiguez Peña y GuadalupeJiménez Contreras.

Sres. Carlos Aarón Hernández y Eva Jiménez deHernández.

Karla Michel festejó sus 15 primaveras

Lindas madrinas de Karla Michel.

Terroríficodesfile yfestival deHalloweenen elInstitutoCambridge

18 3

Alumnos de secundaria y preparatoria del Colegio Anáhuac celebraron el Día deMuertos con un bonito programa que tuvo lugar en el Parque Regional GriseldaÁlvarez, donde los entusiastas jóvenes, con representaciones teatrales, númerosmusicales, bailes y bellas coreografías, lograron una bonita convivencia familiar,cumpliendo con ello con uno de los objetivos de la institución, como lo es el rescatede nuestras tradiciones.

Colegio Anáhuac al rescate de las tradiciones

Festejo por jubilaciónde Beatriz Rodríguez

Visiblemente emocionada la licenciada en enfermería BeatrizRodríguez López presidió la ceremonia que con motivo de su jubilaciónorganizó en su honor la Jefatura de Prestaciones Médicas del InstitutoMexicano del Seguro Social, donde por 27 años prestó sus servicioscomo coordinadora delegacional de enfermería en salud pública.

Estuvieron compartiendo con ella esos momentos su esposoAlejandro Ornelas Lizardi, sus hijas Paulina, Diana y Valeria, susdemás familiares, amigos y compañeros de trabajo y distinguidosjefes delegacionales que la colmaron de parabienes y felicitaciones. Pera Rodríguez de García, Teresa Ortiz de Terríquez, José Luis Rocha, Katy Rodríguez, Alejandro

Ornelas, Beatriz Rodríguez López (festejada), Evaristo Rodríguez y Lulú Rodríguez.

La Lic. Beatriz acompañada por su esposo e hijas.

4 17

Muy enamorados, con muchos planes por delante como pareja y sobretodo teniendo al amor como su aliado, Marcela Mendoza Venegas y RobertoNahum Amaya Zamora decidieron unir sus vidas en matrimonio, en el altardel templo consagrado a Nuestra Señora del Carmen.

Un sinfín de invitados fueron testigos de esta celebración religiosa enla que los novios declararon amarse y respetarse todos los días de su vida.

La iglesia lució sus mejores galas, grandes arreglos florales sirvieronde valla por donde pasó el cortejo nupcial en el cual iban los señores ManuelRosales Amaral y Yolanda Venegas Cárdenas, así como los señores Carlos L.Maldonado Orozco y Tatiana Cuevas Alcaraz.

Cabe hacer mención que los padres de la novia son los señores RománMendoza Ahumada y Martha Leticia Venegas Cárdenas, y los padres delnovio son los señores Roberto Amaya Guardado y Yolanda Zamora Verduzco.

Después de la bendición nupcial, impartida por el presbítero AdriánRuiz, los ahí presentes desearon un cúmulo de felicitaciones y parabienes alos recién casados y en su compañía se trasladaron a la Hacienda El Cóbano,donde el grupo Punto y Aparte los deleitó con un selecto repertorio musical.

Para la ocasión se sirvió un regio menú elaborado por Lucy Zepeda yselectos vinos con los cuales se realizaron emotivos brindis por la unión dela joven pareja.

Marcela y Roberto sellan su historia de amor

Papás del novio.

Hermano y mamá de la novia.

Boda de Adriana Nuño yGuillermo Florenzano

La pareja formada por Adriana Nuño González y Guillermo Florenzano Montoyaunió sus destinos bajo los lazos de la religión católica en el templo

En su homilía, el sacerdote oficiante instó a los contrayentes a fundar su hogarbajo preceptos que se establecen en esta unión cristiana.

Durante la solemne ceremonia, los novios estuvieron en la grata compañía de susrespectivos padres, señores Guillermo Nuño González y Rosa María González deNuño, así como los señores Guillermo Florenzano e Hilda Montoya.

Una vez que hubieron recibido la bendición nupcial, el nuevo matrimonio fuefelicitado por los señores Enoc Roberto Ochoa Ceballos y Érika Lorena Nuño deOchoa, así como por los señores Luis González Milán y Lorena de González, quienesfungieron como sus padrinos de velación y a quienes se unieron sus familiares yamistades, para desearles una vida llena de dicha y amor.

Para celebrar este feliz acontecimiento, en una conocida hacienda fue ofrecidaanimada recepción que inició con el tradicional vals interpretado por un animadogrupo que fue el encargado de ponerle ritmo y mayor alegría a esta reunión con suamplio repertorio musical hasta avanzadas horas del nuevo día.

Sres. Luis González Milán y Lorena de González.

Sres. Enoc Roberto Ochoa Ceballos y Érika Lorena Nuño de Ochoa.

Con animado baby shower fue homenajeada recientemente la joven señoraMyriam Elizabeth Gaytán de Umpierre, el cual fue organizado con mucho cariño porsus papás, señores José Francisco Gaytán Téllez y Alejandra Trujillo de Gaytán, asícomo por sus hermanos Yerania y Kevin, quienes eligieron La Troje para tan bonitacelebración que resultó inolvidable.

Cabe mencionar que Myriam forma un bonito hogar con su esposo Christopher

Myriam Elizabeth se encuentra en espera de su primer bebé

Umpierre y ésta es la primera vez que los visitará la cigüeña, motivo por el cual seencuentran felices con su llegada que será en la ciudad de New York, donde tienen suresidencia.

Durante el festejo, los futuros papás tuvieron la oportunidad de convivir con susfamiliares y amistades, con quienes comentaron que su primogénito será un apuestovaroncito que llevará el mismo nombre que su papá y de quienes recibieron lindosregalos para el ser que está por nacer.

16 5

Blanca ysus 15años devida

El templo consagra-do a María Auxiliadora fuedecorado con fragantesflores para recibir a lajovencita Blanca GalindoBarajas, quien muyemocionada presidiósolemne ceremonia deacción de gracias con laque celebró el habercumplido sus primeros 15años de vida.

El sacerdote MiguelBlanco la recibió a laspuertas del recinto y alcompás de bellas notasmusicales realizó suentrada hasta el altarescoltada por sus papás,señores Arturo GalindoCarrillo y Matilde Barajasde Galindo, así como porsus padrinos de honor,señores Omar Ayala Ochoa y Obdulia Galindo de Ayala.

En sentida homilía el sacerdote la felicitó por su cumpleaños y con sabiaspalabras le aconsejó llevar con prudencia la nueva etapa de su vida sin apartarse delcamino cristiano.

Después de concluida la celebración religiosa, la festejada en compañía de susinvitados disfrutó de animada recepción que tuvo como marco el Salón Comala, dondela colmaron de parabienes y deseos de dicha.

En días pasados festejó sus 15 años de vida la jovencita Jéssica Lizbeth PreciadoLópez. La emotiva ceremonia en la que le dio gracias a Dios por haberle permitidollegar a tan bella edad se verificó en el templo dedicado a María Auxiliadora y fueoficiada por el presbítero Miguel Montes, quien le aconsejó a la quinceañera hacer dela Santísima Virgen María ejemplo a seguir durante el transcurso de su vida.

Jéssica eligió como sus padrinos de honor a los señores José Antonio PreciadoRomero y Karina Lizeth Becerra, quienes gustosos aceptaron acompañarla.

Más tarde, los señores Ramón Preciado Romero y Sonia López Córdoba, padresde la quinceañera, ofrecieron agradable recepción en su honor en un conocido local,en la que emocionada bailó su primer vals ataviada con lindo atuendo.

Así, familiares y amistades festejaron con gran júbilo el arribo de Jéssica a labonita edad y por tal motivo la colmaron de felicitaciones.

Jéssica Lizbeth dio graciasen María Auxiliadora

La quinceañera con sus papás y sus hermanos.

Así se festejó elcumpleaños deLeonor Rodríguez

En una cálida mañana e inmejorable ambientetranscurrió el festejo con que agasajaron a la siempreamable Leonor Rodríguez en Las Carabelas del HotelAmérica.

La cita fue a la hora del desayuno y con gustoasistieron este nutrido grupo de damas para felicitarla,mientras entre plática y plática saboreaban ricos platillos,a la vez que centraban sus atenciones en la festejada quela pasó de lo mejor.

Asistieron: Silvia Hernández de Paskolk, LilíCastro, Leonor Rodríguez (festejada), Laura Dávalos,Ana Romo, Tere Mesina, Emma de Gómez y Carmelitade López Lugo.

En días pasados, la linda nenita Juana María Aguilar Felipe, hija de los señoresNoé Aguilar Ricardo y María Guadalupe Felipe Bonifacio, recibió el sacramentobautismal de manos del presbítero Óscar Llamas Sánchez, ello en el templo consagradoa San Felipe de Jesús (Beaterio).

Juana María fue bautizada en el Beaterio

A su llegada los esperaban los señores César y Karla Aurora Bonales Sandoval,quienes participaron como padrinos de bautizo, así como los señores Andrés ÁvalosOchoa y Reina María Felipe Bonifacio, quienes se distinguieron como padrinos depresentación.

En su momento, el clérigo bañó la cabecita de Juana María con el líquido sagradoy dirigió emotivas palabras a papás y padrinos, haciendo hincapié en la importancia delsacramento que borra el pecado original y nos convierte en hijos de Cristo.

Boda civil de Mariana y José AlbertoAnte la presencia de familiares y amigos, en fecha reciente contrajeron matrimonio

civil Mariana Quintero Barrera y José Alberto Alcaraz Díaz, quienes visiblementeemocionados atendieron a las palabras del juez del Registro Civil, quien ofició el actoen que quedaron unidos ante la ley.

Ellos son hijos de los señores José Quintero Hernández y Esthela BarreraArellano, así como de los señores José Alcaraz Barragán y Gloria Esther Díaz, quieneslos acompañaron en todo momento.

Como testigos del enlace firmaron el acta correspondiente, por parte de la novia,Jesús Aguilar y Karina Quintero, y por parte del novio, Julia Quintero y Esther Alcaraz.

Concluida la ceremonia, los nuevos esposos, que celebrarán próximamente suboda ante Dios, recibieron cariñosas felicitaciones.

6 15

Hermosos arreglos florales adornaron el templo consagrado al Señor de laMisericordia ubicado en Villa de Álvarez, Colima, en donde se celebró el enlacematrimonial de María Eugenia Padilla González y Jaime Arturo Quintero Rodríguez,quienes se juraron frente al altar amor, fidelidad y ayuda mutua para toda la vida.

Los señores Agustín Padilla Chávez y Josefina González Dávalos son los padresde la novia, y los señores Salvador Quintero Contreras (+) y Martha Rodríguez Lópezlo son del novio.

En punto de la una de la tarde dio comienzo la santa misa y el sacerdote invitóa la pareja a vivir en armonía y comprensión y exhortó a los presentes a pedir salud,bienestar y prosperidad para la nueva familia.

Asimismo, los acompañaron como padrinos de velación los señores FernandoVillegas y Felipa Martínez, así como los señores Arturo Quintero García y SocorroRodríguez.

Al término de la ceremonia, los invitados los colmaron de felicitaciones yposteriormente disfrutaron de animada recepción en Las Canteras, donde en repetidasocasiones se elevaron las copas para desear toda clase de parabienes a los hoy espososen su nueva vida juntos.

María Eugenia y Jaime Arturo consagraron su amor

Sres. Fernando Villegas y Felipa Martínez. Sres. Arturo Quintero García y Socorro Rodríguez.

Grato festejo en honorde Josefina Meillón

Amigos y familiares de la amable Jose Meillón de Castañeda se reunieronhace unos días para festejarla por su reciente cumpleaños.

La agradable velada tuvo lugar en su domicilio particular, donde losinvitados disfrutaron de una noche muy especial en la que quisieron expresarsu cariño y amistad a la festejada en esa fecha tan significativa en su vida.

La alegría y la buena cocina estuvieron presentes en el evento, el cualse prolongó por varias horas y como la fiesta no podía terminar sin que Joseapagara las velitas de su pastel, hizo lo propio al tiempo que los presentescoreaban las tradicionales “Mañanitas” en su honor.

Concurso de disfracesen la fiesta de Halloween

Los alumnos del sexto grado “B” de la EscuelaJosé María Morelos y Pavón que se encuentra ubicada enVilla de Álvarez, Colima, encabezados por la activa

alumna Natalya Cecilia García Rodríguez, apoyada porsus papás, señores Jorge Alejandro García y PeraRodríguez de García, organizaron un divertido concursode disfraces alusivos a la ocasión, donde se premió almejor presentado.

Risas, alegría y mucha diversión sobresalierondurante el festejo en el que saludamos a: Andrea, Paloma,Xóchitl, Lupita, Rocío, Abril, Diana, Manuelito, Charo,Nena, Mauricio, Hugo, Ayax, Diego, Gabriela, Diego,entre otros.

El grupo de acuaerobic’s que dirige la maestra Mine de Urquizutuvo una muy agradable convivencia al finalizar su clase.

714

En compañía de su esposa Juanita Ávalos de Manzo, de sus hijos Carlos Albertoy María Angélica, de su hija política Paulina Díaz y de su nieto Gustavo Rivera, asícomo de sus demás seres queridos y estimadas amistades, festejó en días pasados su

Agradable convivio disfrutó Alberto Manzo

aniversario de vida número 70 el señor Alberto Manzo Pérez.Durante el agradable convivio, el festejado recibió incontables manifestaciones

de cariño y los mejores parabienes, mismos que agradeció muy complacido.

Cristina abandonarálas filas de la soltería

En Pingos tuvo lugar una concurrida y muy agradable reunión en la quese despidió de las filas de la soltería a Cristina Lupién Ventura y a FernandoCruz García, quienes han decidido sellar su noviazgo mediante el sacramentomatrimonial.

Esa cálida tarde se distinguió como organizadora y excelente anfitrionadel evento la amable señora Mary Chuy Ventura de Lupién, quien preparólindos detalles para la decoración.

Como la despedida fue de tipo “bíblica” se hizo entrega a los novios devarios artículos cargados de simbolismo que sin duda les serán de granutilidad para su nuevo hogar.

Así, en inmejorable ambiente, los presentes colmaron de parabienes ybuenos deseos para su nueva vida juntos a Cristy y Fernando. Cristy con sus papás y sus hermanas Leony, Fany y Mary Chuy.

Martha Rincón, Tania Castro, Cristy y Fernando (festejados), Mary Chuy Venturade Lupién, Julieta Ramírez, Cinthia Cervantes, Lucy de la Rosa, Guadalupe Liceade De la Rosa y Catalina de la Rosa de Contreras.

Elizabeth Cárdenas, Idalia Ruth Jiménez Ávalos, Cristy y Fernando (novios),Mary Chuy Ventura de Lupién, Miriam Vázquez, Meche Medina, Silvia Gutiérrez,Sol Núñez y Susy Mora de Martínez.

Érika Ventura, Fany Lupién, Fernando y Cristy (festejados), Thalía FernandaMagallón, Mary Chuy Ventura de Lupién, Ingrid y Tais Gutiérrez Ballesteros,Alida Lupién Barajas, Ivette Cervantes, Carmen Alcaraz, Óscar Luis Ocón,Yolanda Valencia, Laura Gutiérrez y José Eduardo Ballesteros Gutiérrez.

Guadalupe Ventura, Mary Chuy Lupién, Mary Chuy Ventura de Lupién, Fernandoy Cristy (novios), Leony Lupién, Grace de la Rosa, Priscila Pérez Venegas, SaraCastañeda, Rosalba Gallegos, Candelaria Ventura, Yolanda Ventura y AlfredoCorona.

8 13

Cáritas Guadalajarita organizó exitoso desayuno-modelada

Bonitos modelos exclusivos de la boutique de Tere e Isaura fueron los que sepresentaron durante la pasarela que se llevó a cabo en La Casa de Piedra en lacelebración de un concurrido desayuno a beneficio de Cáritas Guadalajarita.

Elba Gaitán, Tere López de Rico, Paola Cabrales, Conchita Espitia de Rico,Graciela de la Salud e Irma Alicia Villaseñor Campos, Yoly de Guedea y Fany deCisneros.

Amables damas cooperaron con tan noble causa entre las que se encontrabanLourdes de Montejano, Carmen Noriega de García, Licho Delgado de Nájera yMaritza Zamora Cruz, entre otras.

Lala Brizuela, Sonia Castellanos, Bertha Irene Pérez, Lupita Velasco, GuilleZamora de Cárdenas y Minerva Jiménez.

Elsa Mier, Maru Batista, Martha Praga, Carmen Dueñas, Luz del Carmen Jiménezy Tere Naranjo.

Mago Valencia, Eva Ramírez, María Luisa Hernández, Zoila Campos de Lino, Lulúde Carbajal, Rosa de Valdés e Iliana Farías de Ahumada.

Patronato Amar Sirviendo A.C. organizó concurrido desayuno

12 9

Junta y festejo de cumpleañosde damas leonas

Al finalizar la junta mensual del Comité de Damas Leonas, presidida porLourdes Barreto de Vizcaíno, las ahí presentes se dispusieron a disfrutar de animadoconvivio organizado para festejar los respectivos cumpleaños de Olga Valdés deMontaño, Lety Alcaraz de Meillón y Alicia Rodríguez Larios, quienes gustosasrecibieron y agradecieron las muestras de afecto y cariño que les propinaron.

Asistieron: Nerey Lima, Lolita Monge de Salazar, Alicia Rodríguez Larios(festejada), Lety Alcaraz de Meillón (festejada), Lety Zepeda de De Alba, Olga Valdésde Montaño (festejada), Tere Trillo de Aguilar, Adela de Herrera, Lourdes Vizcaíno, JahelValadez de Núñez, Amelia Guedea de De la Madrid, Elvira Gómez Llerenas, Bety GómezGuerra, Guille Palencia de Aguilar, Margarita Monroy de Gutiérrez, Rosalba Zambrano,Lourdes Barreto de Vizcaíno, Gaby de Cuevas y Mary de Gómez Guerra.

El pequeño Rafael Ureña Figueroa fue presentado recientemente ante el altar del templo consagrado a NuestraSeñora del Carmen para que recibiera el sacramento bautismal.

Ante el presbítero Adrián Ruiz se presentaron familiares y amistades de los señores Rafael Ureña Castellanos

El nombre de Rafael recibió con el bautismo

Rafael con sus papás y sus padrinos.

y Blanca Figueroa deUreña, para ser testigos dela integración de estepequeñito a la grey católicamediante la invocación delEspíritu Santo.

Como padrinos debautizo participaron losseñores ChristopherTrujillo y Marcela PreciadoBrizuela, y como madrinade presentación sedistinguió Melissa deTrujillo, quienes secomprometieron ante Diosa velar por que Rafael seconvierta en un cristianofiel a sus creencias y a suIglesia.

D i c h oacontecimiento se festejócon un alegre convivio quetuvo lugar en Casa Grande.

Felicitando cariñosamentea Ofilia Vizcaíno

Para felicitar a una amiga muy especial se reunieronun grupo de damas en La Jiménez, con muestras cariñosasen honor de la amable señora Ofilia Vizcaíno de Lepe,quien celebró su cumpleaños.

Como ya es costumbre en el lugar, también pusieronsu “granito de arena” para hacerle más agradable elmomento dedicándole las “Mañanitas” y obsequiándoleun trozo de pastel, después de haber degustado unsabroso desayuno.

Entre las asistentes estuvieron: Conchita Gonzálezde Negrete, Imelda Cuéncar de Mojarro, ConchitaMagallón, Indelisa Peña de Sevilla, Yola Macías, VickyHerrera, Isela de De la Cruz, Rosita Lepe de Igartúa,Samia Assam, Tere Ponce, Adriana Horta, Ofilia Vizcaínode Lepe (festejada), Lulú Herrera y Zeno Carmona.

Muchas felicitacionesrecibió Blanca Záizar

Entre abrazos, felicitaciones y buen humor laseñora Blanca Záizar disfrutó de un día inolvidableque presidió como festejo por su cumpleaños.

En La Enramada se reunió con estimadasamigas, quienes la colmaron de atenciones y lindosdetalles que al despedirse la festejada agradeciógustosa.

Estuvieron presentes: Conchita Heredia,María del Carmen Hernández, Silvia Velasco deSanta Ana, Adriana Aguilar de Coello, RosarioRivera y la festejada Blanca Záizar.

Feliz cumpleaños de lamaestra Esthela López

Al celebrar su día de días, la siempre amablemaestra Esthela López Ramírez recibió cariñosasfelicitaciones de parte de sus seres queridos yamistades, con quienes posteriormente presidióemotiva celebración eucarística en el temploconsagrado al Espíritu Santo, donde agradeció alSeñor por la vida que le ha concedido disfrutar ypor la dicha de contar con sus seres queridos,especialmente de sus hijos: Leoncio Alberto,Gustavo, Lilia y Olivia, su nuera Yareth, sus nietosGrecia Yareth, Pablo Alberto, Gloria Guadalupe yOlivia Esthela, así como Silvia López, HéctorSánchez López y Héctor Sánchez Jr., quienes lacolmaron de cariño.

10 11

Tradicionales altares mexicanos por el Día de Muertos

Altar en honor de la Sra. Romy Sandoval de Pizano, elaborado por jóvenes del 5°D del Bachillerato # 30 turno matutino de la Universidad de Colima, entre ellosMariel Fernández Pizano, Susana Ibarra Díaz, Fernanda Alcaraz Cruz, CeciliaTorres Sánchez, Montserrat Díaz Rivas, José Figueroa y Miguel Ángel GonzálezPrado.

En el Instituto Multitécnico Profesional se realizó un concurso de alta de muertosen las categorías de mestizos y prehispánicos.

Instituto Multitécnico Profesional calificó en los altares el apego a las tradiciones,la creatividad, el uso de objetos y materiales acordes a la categoría elegida y ladescripción de las características en forma oral y escrita.

El jurado que calificó los altares de muertos del Instituto Multitécnico Profesionalemitió su voto de calidad para la mejor presentación.

El Instituto Multitécnico Profesional otorgó premios de 3 mil, 2 mil y mil pesos alos primeros tres lugares. Pepe Toño y Natalia, alumnos del Instituto Federico Froebel.

Paulina Cervantes del Instituto Federico Froebel. Lindos chiquitines participaron en la celebración demuertos del Instituto Federico Froebel.

Jocy Herrera Pérez en el festejo del Día de Muertosdel Instituto Federico Froebel.

Por segundo año se llevó a cabo el concurso de altares de muertos en el InstitutoCambridge.

En el concurso organizado por el Instituto Cambridge participaron los alumnosde primaria, secundaria y personal docente.

En el Instituto Cambridge se dedicaron los altares a personajes distinguidos dela historia de México, así como a familiares de los alumnos. Celebración de Día de Muertos en el Instituto Cambridge.

ÁgoraPLAZA CULTURAL

ÁgoraPLAZA CULTURAL

12

Director General: armanDo martínez De la rosa coorDinaDora: Verónica zamora Imágenes: Taller Azul, Correo Electrónico para Colaboraciones: [email protected]

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

DECLAMACION Y CANTO

2060Domingo 8 de Noviembre de 2009

JOSÉ SARAMAGO: Caín

6

(26 de mayo de 1968)

DoN MaNuelSaNCHeZ SIlVa

Durante los años veintes y gran parte de los treintas, los jardines de Colima fueron un justificado motivo de

admiración para propios y extraños, por la profusión de plantas florales de diversas especies, que lucían en sus prados el artístico arreglo de los mismos y la limpieza y cuidado que había en fuentes y callejuelas.

Contribuía a la conservación de ese esplendor la abundancia de agua corrediza, que día y noche se deslizaba por zanjas y cortadillos de murmurosa y refrescante caricia, pero el principal mérito correspondía al jefe de jardineros, que respondía al raro nombre de Espectación Sandoval

y que era un devoto de la jardinería.

SeRGIoBRICeÑoGoNZÁleZ

Tío Poncho

A don Alfonso Briceño

A las doce del díallegaba hasta el rincónde aquel taller.

Alcohol de noventaiséisen el vaso de plásticoy un sorbo lentoque lo hacía temblar.

Blanca la piely más que blanca vítrea, transparente.

Llegaban policías, soldados, asesinosa presentar sus armas averiadas.

Menos de dos minutospara encontrar la falla.

Minúsculos tornillos.

Resortes de la misma dimensióndel vello de algún pubis.

Los dedos contrahechos,torcidos, destrozados

y esa vibraciónque los movíacomo a títeres víctimas de un dios.

Luego armar, encajar.El golpe sordoal cargar el cartucho.

La mano alzaday la visión rojísima de la ebriedad.

Mi tío Alfonsodisparaba consecutivamentesobre el muro de mi asombro.

Hasta ahí alcanzabansus plomazos.

Pasaron treinta añospara que lo entendiera: el almaes un blanco natural.

Mi tío Poncho reclinadosobre su mesa de trabajo. Fantasmaconfirmado.

Capaz de hallarla olvidada combinaciónde la bóveda de un banco.

Así de fino su oído.

Así de exacta su manoque ahora siento heladasobre el corazón.

Con motivo del cierre de año como becarios del FECA (Fondo Estatal para la Cultura y las Artes), el Taller Azul estu-dio-galeria, representado por los artista visuales Mónica Saucedo y Octaviano R. Cadena, abre e inaugura Expoazul.

Dicha exposición cuenta con obra de más de 50 artistas locales y nacionales, todos de gran calidad y muchos de ellos de talla internacional. La muestra consta de más de 150 piezas de grabado, pintura y fotografía distribuidas en los espacios galerísticos del Museo Regional de His-toria de Colima, así como del Taller Azul, ubicado en Reforma 79, en el centro de

la ciudad.El objetivo principal del proyecto del

Taller Azul como Empresa Cultural para la beca del FECA, es el de ser formadores de públicos y dentro de las actividades programadas en el año se llevaron a cabo un gran número de talleres, conferencias y ponencias, además de 4 exposiciones.

Taller Azul abre sus puertas de 10am a 2pm y de 4pm a 8 pm de lunes a viernes, así como los sábados por las mañanas. Toda la obra exhibida se encuentra a la venta y ofrece además clases de pintura y dibujo durante todo el año. Mayores informes al teléfono 330 8653.

MÓNICaSauCeDoMICHel

Expoazul

Octaviano Rodríguez Cadena, Vestigios

ÁgoraPLAZA CULTURAL

ÁgoraPLAZA CULTURAL

2 11

CaRloSCeBalloSSIlVa

De lejos y a mi alrededor

Pequeños relatos y capsulitas

Primavera 1993. Por el año de 1974, cuando fue presidente municipal de Tecomán el ínclito y bien ponderado Chon Rodríguez, me platicaban que como todo buen gobernante expidió un reglamento de policía en donde, entre otras cosas, se asentaba: toda persona que haga disparos de pistola dentro de la población, le será recogida el arma y multado con un peso por cada “tiro”; y resultó que el sim-pático y buen amigo Govea, un día de tantos y con la euforia de unas cervezas, sacó el arma y disparó cuatro balazos. Unos policías que se encontraban cerca, le recogieron el arma informándole que al día siguiente pasara a la presidencia a pagar y a recoger su pistola. Y así fue, se presentó con el se-ñor presidente y entregó un billete de cinco pesos, Chon se buscó en sus bolsillos al momento que le devolvía la pistola, diciéndole: en otra pasada te doy el vuelto, pues ahorita no traigo y en la tesorería a lo mejor te entretienen, y fue entonces cuando Go-vea rápidamente salió al patio y disparó el balazo, exclamando: ¡Ya no te preocupes por el “vuelto”, ya estamos a mano!

En mis tiempos, a los que cobraban sin tra-bajar les decían “aviadores y ahora en el nuevo diccionario gubernamental del PRI, se les conoce como “asesores”, y el hecho de robar al erario hoy se llama ingenuamente “desviación” de fondo.

En una ocasión vi en Huatusco, Ver., un refrán que decía: “Nunca les des de comer a puercos chicos, porque todo se le da en crecer, ni tampoco les hagas regalos a los ricos, que no te lo van a agradecer”. Y fue entonces que me dije: ¡Voy a probar a ver si es cierto! Fui al mercado y compré seis sabrosos tamales de elote y antes de desayunar, alrededor de las siete de la mañana, le llevé dos a Guadalupe Ricardo, el carpintero, entregándoselos a su señora que estaba barriendo la calle, dos a la sirvienta de mi amigo el Ing. Carlos Vázquez, y dos al policía que me abrió la puerta de la mansión gubernamental con la recomendación especial de entregárselos de mi parte al señor gobernador ANP. Me regresé a la casa, me desayuné y me vine a la tienda. Apenas había abierto ya estaba el carpintero Guadalupe: Muchísimas gracias don Carlos, los tamales estaban muy buenos, ¿dónde los compró? Desgraciadamente para mí, nunca recibí las expresiones de los otros dos, uno, por sus innumerables negocios y el otro por sus altísimas responsabilidades gubernamen-tales, lo que es lógico y natural, y yo por mi parte me di cuenta que el refrán veracruzano no se había equivocado.

Por 1989 estuvo en la acreditada y prestigiada casa Ceballos el buen amigo Pepe Guedea, acom-pañado de su mamá, comentándome que por equis motivo nunca se había encontrado en Tuxcacuesco la documentación del registro civil de ella, y ante la necesidad de tenerlo, habían decidido registrarla aquí en Colima y habiendo yo conocido tanto a la señora como a su papá, me invitaban para que los acompañara como testigo. Con mucho gusto accedí, salimos de la tienda encaminándome al Registro Civil. Llegamos, pasamos, saludamos

y muy ceremoniosos el señor juez preguntó por el “niño”, contestándole yo: Es una “niña”, y así fue cuando el señor juez, entre sorprendido y bien risueño, empezó a dictar el acta siendo el testigo de 77 inviernos de la registrada, una “infanta” de 75 primaveras.

Me platica mi yerno de oro que cuando el pe-riodo del señor gobernador Arturo Noriega Pizano, invitó a los nueve presidentes municipales al DF, para efectuar algunas entrevistas, solicitudes y pe-dimentos como es la costumbre, y que uno de tantos días, estando todos reunidos en céntrico restaurant, el primer mandatario les espetó sobre la necesidad de que se clausuraran los burd... es decir las casas non santas, pues nuestro gestor virtuoso estado se estaba convirtiendo en una vergonzosa Sodoma y que la única forma era la de cerrar esos antros de perdición. Desde luego, todos los presidentes, si-guiendo las reglas del partido, asintieron con énfasis y entusiasmo, encontrándose entre ellos a los amigos Herrera de Colima y Díaz Virgen de Manzanillo, y fue entonces que con voz susurrante se oyó la voz de don Chon Rodríguez de Tecomán, quien explicó: Señor Gobernador, con todos mis respetos y atención, me permitiré explicarle que en Tecomán hay una población flotante de más de 12 mil trabajadores que vienen solitos, es decir, sin sus mujeres, a trabajar en el corte del coco, del plátano y del limón, y si les cerramos esos centros de “esparcimiento”, son muy capaces que “empiecen” con nosotros, y yo señor no quiero pasaro por esa “prueba”. Me siguen platicando que el primer mandatario, como que comprendió el caso de Tecomán y el grave peligro a que expon-dría a las autoridades, por lo que accedió a que ese hermoso pueblo siguiera señalado por las personas honestas y virtuosas como el Sodoma Colimense, no así las demás ciudades donde se prohibió tan fea y vergonzosa pero sí divertida y agradable manera de adorar al mitológico Eros.

parece la carita de un mono mico, tiene poco pelo en la cabeza y los abuelos dicen que cuando el Cipitillo come de una milpa quemada, la próxima siembra será abundante y buena... Este ser aparece generalmente en Semana Santa causando el temor de las personas que lo encuentran en los caminos y veredas de los pueblos y montes. Por ejemplo, esta el caso de don Jorge Arévalo, habitante hondureño que relata su encuentro con este ser de la siguiente manera: Yo lo vi... o mejor dicho lo vimos cuatro personas. Éramos cuatro personas las que terminábamos de darle fuego a la milpa, hacía un sol abrasador y nos sentamos debajo de un árbol a descansar; de un cumbo de agua tomamos todos porque el calor era insoportable, yo me levanté del sitio en que me encontraba para hacer aguas y me llamó la atención algo que se movió en medio de las cenizas y el humo, creí que estaba soñando o que el calor me hacía ver cosas, llamé a mis amigos y señalando con el dedo les dije que se fijaran en línea recta porque algún animal estaba entre las cenizas. Uno de mis amigos dijo que era imposible que anduviera un animal en medio de las cenizas calientes y todos estuvimos de acuerdo con él, pero ahí había algo que saltaba entre las piedras como capeándose las brazas. Nos escondimos detrás de un cerco de piedras y estuvimos con la mirada fija en un solo punto, el humo no nos permitía ver bien. Así estuvimos por largo tiempo hasta que llegó la brisa de la tarde y fue despejando la milpa quemada, entonces vimos a un hombre pequeñito alimentándose de la flor de la ceniza. ¡Era el Cipitillo! La huellas de sus diminutos pies estaban por todas partes. Nos miramos unos a otros con asombro y cuando nos asomamos detrás del cerco para verlo mejor, el Cipitillo salió disparado como una bala, corrió sobre el agua del río y se escondió quien sabe donde. Ahí estaban sus huellas como testimonio, ninguno de los cuatro estaba loco, era imposible que nos imagináramos lo mismo. Lle-gamos contando lo sucedido al pueblo y casi toda la gente vino a ver las huellas que dejó el Cipitillo. Unos creyeron, otros no, pero todos miraron las huellas. Un día platicando sobre el mismo asunto con un andarín uno de esos hombres que anda por todas partes, me dijo que pocas personas en el mundo han logrado ver al Cipitillo, aunque siempre deja huellas después de alimentarse con la flor de la ceniza de las milpas quemadas, nosotros tuvimos suerte, mucha suerte porque lo vimos. También dijo el andarín que el Cipitillo es gran amigo del Duende y a veces se les escucha jugando en medio de los carbónales… Nunca más hemos vuelto a verlo, pero eso si, sus huellas, las señas de sus pequeños pies, las he visto muchas veces...

HISTORIADE JUAN COCA

Esta historia sucedió en el poblado de El Maranon;

sucede pues que en mi niñez, un pariente que se llamaba Entimo, el cual era un aventurero y Pastor Nato, una tarde me llevo a la bella quebrada de “La Coroza”, que cruza de Norte a Sur dicha aldea, cuando de repente, cuando mas estábamos disfrutando la convivencia, escuchamos unos planazos de machete sobre una roca, nosotros asustados por el escándalo acudimos a donde provenían los gritos, y entonces, pudimos ver un borrachito que gritaba a gar-ganta rajada:

- ¡Yo soy Juan Coca!... !Macho por ́ onde se me vea!!... !Yo soy Juan Coca!!!"...

Y tras los gritos, daba tremendos planazos con su machete marca “Mosquito” bien despalmado… Mi pariente Entimo, loco como era, se le ocurrió darle una lección al Juan Coca, asi que se metió dentro del Monte y se cubrió el cuerpo con hojas de banano secas, enseguida les metió fuego y con un machete viejo en mano le comenzó a gritar a Juan Coca:

- ¡Yo soy el diablo Juancito y vengo a llevarte!!... ¡Asi que prepárate!... ¡Es la hora!...

Mientras mi pariente trataba de esquivar las llamas que estaban a punto de quemarle el cuerpo, Juan Coca, el macho, comenzó a correr sin rumbo rogando:

- ¡Por favor no me lleve!... ¡Tengo mujer e hijos y no quiero dejarlos solos!... ¡Perdóneme por favor!...

Diciendo eso, y bien miado y cagado, Juan coca se alejo del lugar con rumbo para su casa…Supe tiempo después de que Juan Coca, a partir de ese momento, jamás volvió a tomar licor y se convirtió en Cristiano, aprendió a leer y a escribir con los hermanos del grupo religioso al cual se unió. Asi fue feliz hasta sus últimos días, pero, tiempo después, por más que le decían las personas serias del lugar que aquel diablo no era sino mi pariente entimo, Juan Coca nunca quiso aceptarlo como verdad, y asi murió, creyendo que aquel hombre bañado en fuego era realmente el maligno y no mi pariente Entimo…

Para los que les interese conocer un poco más de estas bonitas leyendas y tradiciones hondureñas, les recomendamos leer los libros: “ATTA Y OTROS CUENTOS” y “EL TIO BERNABE Y OTROS RELATOS”, además de todo material literario o en la red que encuentren de: Jorge Montenegro, excelente periodista y mejor estudioso del tema en aquellos lados del mundo, le recordamos que si usted tiene alguna opinión, felicitación, o queja sobre esta columna, háganoslo llegar y con gusto lo publicaremos…

*profesor del instituto Vasconcelos, promotor cultural co-munitario y miembro de la academia de filosofía y ciencias A C

[email protected]

10

Monica Saucedo, 33 Monica Saucedo, Morfeo-Arafos-Trece

ÁgoraPLAZA CULTURAL

ÁgoraPLAZA CULTURAL

10 3

leoPolDoBaRRaGÁNMalDoNaDo

Hacer camino

El presente artículo está pensado dentro del contexto referente a la presentación de mi libro Filosofía Colimota, que se llevó a cabo el pasado martes 27 de octubre en el Centro Cultural Adolfo Mexiac. En dicho evento me hicie-ron el honor de realizar algunos comentarios introductorios Víctor Cruz Chí, Abelardo Ahumada González y Guillermo Coello Torres. El periodista Coello Torres tuvo la deferencia de regalar un espacio editorial dedicado al contenido de la Filosofía Colimota, el cual cerró con una frase alusiva a mi quehacer filosófico en el sentido de que voy “haciendo camino”, alusión que de antemano agradezco. Pero más que detenerme en eso de que si voy o no haciendo camino, mejor quisiera reflexionar sobre lo que puede significar la actividad filosófica –cuando es ejercida por convicción- en medio de un escenario adverso debido a la falsa creencia de que los saberes utilitarios emanados y enfocados sobre una <<cultura del desecho>> en que el criterio rector es “úsese y tírese”, pues no se trata de otra cosa que domesticar (no educar) a las generaciones y reducirlas a sujetos consumidores cuyo máximo anhelo sea comprar y vender chatarra reciclada. De ahí el auge mercadotécnico de las profesiones diseñadas para integrarse en el aparato neoliberal en que el supremo valor es el capital corporativo y los mercados financieros. Pero en fin, como dijera el filósofo del barrio de la Sangre de Cristo, Salvador Figueroa Torres (a) el “jeep” remitiéndose a Luis G. Basurto: “cada quien su vida”. Comparto lo que señala Guillermo Coello cuando sostiene: “Tampoco hay que olvidar que en la actualidad el saber personal que antes emanaba de las experiencias y reconciliaba la vida con su imaginación creadora… ahora se disciplina, se somete, se jerarquiza y se consagra a la exactitud en la cúpula de los expertos, por un lado y por otro, en la superficie fría del espectáculo para montar el ya vetusto simulacro de la inteligencia decadente”.

Lo afirmado por Guillermo Coello, en el sentido de hacer camino, me hizo recordar la parte final del prólogo que gentilmente escribió Carlos Olmos Torres para mi libro Filosofía en Colima, (la década de los ochenta), en el cual el filósofo advirtió: “Ciertamente no podemos querer que a todos guste o interese la filosofía, pero sí debemos aspirar a que todos, cada uno a su manera, cultive la reflexión y el espíritu crítico. Tal ha sido la insistencia de la filosofía. Y desde Diógenes, por lo menos, sabemos que esto siempre es a contracorriente, como ahora”. La expresión olmosia-na de que “cada uno a su manera, cultive la reflexión y el espíritu crítico” tiene profundidad y extensión, ya que no está dirigida al supuesto conocedor académico, al erudito que se pavonea con sus títulos universitarios, sino que abarca a todos los seres pensantes, a los hombres y mujeres que deambulamos por el centro y la periferia de la ciudad. Narra Guillermo Coello que cuando se dirigía al lugar de la presentación iba “pensando en la caminata por las calles como venas, cómo, adentro de ellas se contiene el instante y al mismo tiempo la concentración de energías y presencias pasadas –de tal intensidad- que proyectan al futuro el destino cierto; la meta al llegar”. ¿Y acaso esto no es filosofía? ¡Por supuesto que sí, caminar es filosofar!, ¿no filosofaban así los seguidores de Aristóteles, los mentados peripatéticos? ¡Qué valga aquí la metáfora: el que no camina, no filosofa, preferible que la filosofía esté en la calle y no que esté en la calle la filosofía!

<<Hacer camino>> enfatiza Guillermo Coello, <<a contracorriente, como ahora>> subraya Carlos Olmos, ¡qué ideas tan sugerentes, que muestran una de las peculiaridades de quienes se dedican al cultivo de la filosofía!, como en su tiempo lo hicieran Jorge Portillo del Toro y Gabriel de la

Mora, voces que de seguro no se han perdido en el desierto, porque su eco ha resonado en la conciencia de muchos quie-nes fuimos sus alumnos y vamos caminando en la brecha por ellos abierta. Nada más ilustrativo para dar a entender el rol del filósofo que unir aquellas sentencias: <<hacer camino a contracorriente, como ahora>>, pasaje que de inmediato nos eleva a la poesía de Joan Manuel Serrat, por cierto muy admirado por mi amigo Carlos Olmos, como consta en el número 8 de la Revista de Filosofía Studium, correspondiente a los meses de enero-abril de 1987, cuando Carlos publicó el artículo titulado “Serrat: lo poético y lo utópico”. En este contexto de hacer camino vale la pena recordar una estrofa muy significativa de su canción <<Caminante>>:

“Caminante son tus huellas del camino y nada más,caminante no hay camino, se hace camino al andar,al andar se hace camino y al volver la vista atrás,se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar,caminante no hay camino sino estelas en la mar”.

Desde mi perspectiva la filosofía es acción, no contem-plación. Decía Fichte: “Actuar, actuar que para eso hemos nacido”. En aulas escolares llegué a escuchar que “los filósofos son los únicos que saben, que saben”, ¡Qué insensatez, como que si los que no fueran filósofos no supieran lo que deben de saber!, el palmero sabe que si hay una tormenta eléctrica no subirá a la palma, si no supiera eso, sería un tonto en hacerlo. El panadero sabe que sus clientes esperan disfrutar de una exquisita pieza de pan, por eso sabe que prefieren sus productos. Saber que se sabe no es más que una falacia, un prejuicio más de la filosofía desarraigada de sus raíces socia-les. Se dice también que “los filósofos son la conciencia de sociedad”, esto es una afirmación gratuita y grotesca, si así lo fueran entonces qué inconsciencia de aquellos filósofos que se quedan impasibles frente a los problemas más apremiantes que se generan en la comunidad. Creo que hay más <<con-ciencia social>> en un grupo de campesinos que empuñan su machete y salen a la calle a gritar su inconformidad o a recla-mar aquello que les pertenece. Las reivindicaciones sociales se ejecutan con acciones, no con especulaciones. Lo que la sociedad requiere no son discursos ni palabrería que se pierde en el vacío, sino acciones que trasciendan, que provoquen un cambio en el estado de cosas. ¿Qué papel asumirán los filósofos ante la agudización de la crisis económica que nos espera para el próximo año, vociferarán al interior de un aula académica o temblarán de temor al salir a la calle y ser los verdaderos portadores del reclamo popular, de la auténtica conciencia social?, ¿qué harán los filósofos ante la pérdida del poder adquisitivo de las clases más depauperadas y ante el indiscriminado e inhumano aumento de la pobreza?, ¿seguirán contemplando los problemas y retocándolos con las tinturas de las doctrinas filosóficas o aportarán un granito de arena para resolverlos? ¿Qué este no es el papel del filósofo, podría alguien refutar? Los filósofos de ahora son de bolsillo, esa es su única preocupación… ¡Ah, probablemente una ponencia! ¿Ponencia?, las ponencias no son más que poses de incapacidad práctica. ¿Entonces dónde queda aquello de la praxis? Creo que es conveniente rescatar la tesis de Marx “los filósofos no han hecho más que contemplar el mundo, de lo que se trata es de cambiarlo”. ¿Pero, cambiarlo cómo?... ¡haciendo camino, claro está! Pero esto sólo el tiempo lo dirá.

* El autor es Maestro en Ciencias Sociales, profesor de Historia y Filosofía en el Colegio Vasconcelos; miembro de la Academia Colimense de Filosofía y Ciencias, A.C.

VICToRCHI

Leyendas de y desde Colima

LEYENDAS DE LA HERMANA REPUBLICA DE HONDURAS

(Segunda y última de dos partes)

Antes de pasar a la materia que nos reúne en este espacio, quiero mandar un enorme abrazo y un eterno agradecimiento a todas las personas y autoridades de las comunidades de Guasimas, el Galaje, 26 de julio y la No-galera, ya que sin su apoyo, su confianza y su participación, las actividades del proyecto “Tardes de leyendas, misterios y recuerdos de los pueblos de Colima”, no se hubieran podido llevar a cabo con la eficacia y belleza con la que se realizaron, asi mismo, les agradecemos Francia Macías y un servidor, la confianza para abrirnos sus casas y dejarnos compartir con ustedes el pan, su amistad y sus recuerdos, a todos y cada uno de ustedes, muchísimas y mil gracias…

Pasando a los relatos y las leyendas que nos reúnen cada domingo, hoy quiero continuar presentándoles algunos de los mágicos seres que pueblan el imaginario del pueblo hermano de Honduras, aclarando que algunos de estos relatos han sido tomados de libros y de algunos portales de la red, asi mismo, se han enriquecido por los testimonios de un servidor que durante mi estancia por los países centroamericanos, pude recabar y escuchar, pasemos pues, a disfrutar de estas maravillosas historias…

LEYENDA DEL SISIMITE

Existe en el imaginario colectivo de los hondureños, un extraño ser que recorre las selvas y las espesuras, la gente le teme y trata de no encontrase con el o de no internarse donde se supone son sus dominios. Este ser, es conocido como el Sisimite y su existencia se registró hace ya muchísimos años atrás cuando fue visto por varias personas, sólo que todas eran personas humildes de campo, por lo que no se le dio mucho crédito e importancia, pero a partir de entonces, múltiples historias se han tejido alrededor de este mítico ser, dueño de la selva, pues es esta, el sitio perfecto para este tipo de seres, muy misteriosos y escurridizos.

El Sisimite también conocido con el nombre de Itacayo se alimenta de frutas silvestres, deambula por las altas mon-tañas y habita en inaccesibles cavernas, aparece de la nada y desaparece del mismo modo, además tiene gran fuerza y hace fuertes gruñidos como un mono aullador, y algunos dicen que es comparable al “Big-foot” de los Estados Unidos o al Yeti de los Himalayas, aunque con algunas diferencias.

Se cuenta que uno de los departamentos (estados) del país hondureño, llamado Danlí el sisimite se aparece y sale en busca de jóvenes campesinas para robárselas. El momento que aprovecha para efectuar la caza de las jóvenes es cuando se recoge el maíz de las milpas. Valiéndose de que el maíz es muy alto, el sisimite se camufla y a gran velocidad y con gran destreza se lleva a su seleccionada víctima a su cueva que no es de fácil acceso, si es que se le encuentra. Una vez que tiene a la joven se dice que la posee para que le tenga sus hijos, asi embaraza a las jóvenes, y tiempo después, estas acaban dando a luz a una criatura mitad humano mitad bestia, es decir, hombres- simio.

Se conoce todo esto solamente gracias a una mujer heroica, quien hasta ahora, que se conozca, es la única hembra que ha logrado escapar de las garras del Sisimite, aunque esto le costó perder los engendros que había dado a

luz con el grotesco ser. Según cuentan, la criatura la persiguió cargando con los tres hijos que habían tenido en común y enseñándoselos a la madre. Ésta logró cruzar un río mientras la bestia, desde la otra orilla, le mostraba a los pequeños para lograr atraerla. Al parecer, los intentos del sisimite no surtieron efecto, de tal modo que, enfurecido, arrojó a los niños al agua y perecieron ahogados.

Debido a esto, los abuelos de los pueblos remotos de honduras, siempre aconsejan a las Jóvenes que no salgan solas a los maizales, pues escondido entre las milpas puede que el Sisimite les esté observando y tramando cómo llevarlas a sus aposentos para procrear más seres como él...

LEYENDA DEL COMELEN-GUAS O SACALENGUAS

Hace ya varias décadas, en muchas provincias de Honduras, existió un ser extraño, tipo chupacabras, el cual en vez de chupar a sus victimas, le arrancaba la lengua, por ejemplo, en Nacaome, al sur de Honduras, en una investi-gación antropológica, Karen Ramos y Melissa Valenzuela describen cómo varios campesinos observaron el vuelo de un ave gigantesca sobrevolando las haciendas de dicha localidad, esta ave era enorme y muy extraña, no parecida a ningún animal de la zona. Y lo mas extraño fue que al día siguiente de los avistamientos, se encontraron varias reses muertas en muy extrañas circunstancias. Por ejemplo, don Pablo, antiguo y serio campesino de la región, asegura que vio cómo esa extraña y macabra criatura atacaba a un toro usando su cola como una serpiente anaconda, apretando fuertemente el cuerpo del astado para estrangularle y, final-mente, de manera macabra, arrancarle la lengua. Cierto o no, lo que si es que en aquella época, muchos hacendados se quejaban de la pérdida de ganado vacuno. Invariablemente, las reses aparecían muertas, con la lengua cortada de raíz y las quijadas dislocadas. También se recogió informaciones semejantes a miles de kilómetros de distancia en el estado de Goias en Brasil. Según los habitantes de estos lugares, un pariente cercano al comelenguas es el “pájaro-león”, que atemorizó a los habitantes de la región de Sabana grande. Según la tradición, esta bestia, descrita como un ave de grandes dimensiones y pico enorme, devoraba o enloquecía a quienes tenían la desgracia de cruzarse en su camino, y en algunos casos, les quitaba el habla. En otras regiones de la tierra hondureña, se dice que el sacalenguas controla a las bestias cuernudas mediante un vaho que hace descender hasta donde esta se encuentra, haciéndola dormir profusamente, es este momento cuando el animal ataca enroscándose en el cuello de la victima hasta hacerle sacar la lengua, y es precisamente en ese instante cuando se la devora, y, para quitarle todo mal sabor, inmediatamente después, devora la ubre de la vaca o los entresijos del toro.

LEYENDA DEL CIPITILLO

El Cipitillo o Zipite es un extraño personaje que, según la tradición oral de las abuelas y los abuelos hondu-reños, vive en los lugares donde abunda el carbón y hollín, se dice que es un ser pequeño de vestir andrajoso, siempre anda descalzo y aunque es horroroso, es en su generalidad inofensivo. Quienes lo han podido observar comentan que tiene la figura de un hombre pequeño, delgado con grande orejas y brazos largos, algunos aseguran que su carita, 11

ÁgoraPLAZA CULTURAL

ÁgoraPLAZA CULTURAL

4 9

Siguiendo con la comunidad Zoque y todo el bagaje cultural que encierra el pueblito de Amatán Veracruz. Veamos amigos lectores, cuáles son costumbres y cómo es su cultura. Aunque por cultura existan muchos significados y definiciones. Esta comunidad tiene su propia cultura y demás.

SU COSTUMBRE Y SU CULTURA

Las jóvenes Leticia y Herminia nos dicen que la tradición más importante de allá es: “La Exaltación de la Santa Cruz” que también se le conoce como “El Mayordomo” y la fecha es el 1, 2 y 3 de mayo. En diciembre, Navidad. El 12 de diciembre van a Mal Paso, hay fiesta, hay feria, se festeja la virgen de la Guadalu-pe”. Esto se ve como la costumbre típica de la región analizada. Además no hay que olvidar que todo esto es cultura y por cultura entendemos el aprendizaje de algo nuevo, de algo desconocido, de costumbres, de actos, de acciones y tradiciones. La cultura la podemos ver desde una pequeña comunidad hasta una gran ciudad, país o continente. Por ejemplo, México, Estados Unidos y por supuesto Europa, aquí me voy permitir poner dos modelos más: 1) Alemania y 2) La Perestroika de Mijail Gorbachev en Rusia. Regresando a las tradiciones, hábitos y costumbres, ¿qué es lo típico de la entidad, de la que hemos venido hablando? A esta interrogante responden: “la comida típica es la barbacoa de res, y se acompaña con cerveza”, que a su juicio sabe muy buena.

Dice Herminia: “Las tortillas son hechas a mano y se come carne cada dos o cada ocho días, depende”. Esta costumbre o uso va más allá de las grandes ciudades, pues no hay nada más satis-factorio que comer bajo un árbol frondoso que en un restaurante de lujo, en éste hay fanfarria, prepotencia, alcurnia y linaje; y acá debajo del arbusto o parota, se comen bien rico los frijolitos, la carne, el queso fresco, etc. Leticia nos dice: “Yo comía carne cada dos o tres días allá en mí pueblo”.

Aquí la tradición del pueblo la debemos conservar y preser-var, sobre todo <preservar> y <salvaguardar>: salvaguardar ese dialecto, esa cultura. Claude Levi Strauss dice algo al respecto de la cultura y lo señala en dos puntos. “Primero, hay muchas más culturas humanas que razas humanas, puesto que las unas se cuen-tan por millares y las otras por unidades: dos culturas elaboradas por hombres pertenecientes a grupos pueden diferir tanto o más que dos culturas pertenecientes a grupos racialmente alejados”, (Antropología Estructural. 1984 Pág. 305). En una comunidad como ésta se debe prevalecer y cuidar la cultura, ya que a mi juicio mucho de ésta se está perdiendo. El segundo punto de Strauss: “A la inversa de la diversidad entre razas que presenta por principal interés el de su origen histórico y de su distribución en el espacio, la diversidad entre las culturas plantea numerosos problemas, pues es posible preguntarse si constituye para la humanidad una ventaja o un inconveniente, cuestión de conjunto que se subdivide, ni que decir tiene, en otras muchas”, (Ibidem).

Aquí las alumnas del plantel educativo, nos enseñan que su cultura vale mucho y merece respeto y que no debe olvidarse, ni minimizarse por las estructuras de poder. Herminia nos hace hincapié: “el dialecto Zoque no debe perderse” y Leticia, agrega: “ya casi no hay nadie que lo hable o que escriba nuestro dialecto, la mayoría de la gente ya no habla Zoque”.

Las costumbres, los hábitos o las modas de la comunidad Zoque son muy especiales tanto para mí como para alumnas de trabajo social. En temporadas de lluvias la cosecha es de maíz, elote, frijoles, arroz y chile pikín entre otros. Ellas nos dicen que en ese tiempo: “hace mucho frío: noviembre, diciembre y enero”. La identidad de estas señoritas radica en su saber comunitario y

por ende en su habla. Allá las casas son como las de la ciudad, pero una pequeña diferencia: “el baño no está adentro de la casa, está afuera como a unos 10 metros de distancia. De la casa al baño está descubierto y cuando llueve nos mojamos. Hay camas de catre, hamacas, y hoy ya de colchón”.

Como podemos ver amigos lectores todo esto es cultura, es costumbre, novedad, experiencia, tradición ritos y hábitos. Ya lo comentaba, hay muchos significados de la palabra cultura, por ejemplo: la Antropología y la Sociología. La primera, es el estudio del hombre y la segunda, el de la sociedad. Cultura es cultivarse y -la cultura redime al hombre- ya lo decía Gabriel de la Mora. Cultura es un proceso avasallador que nos pone de manifiesto en donde quiera que estemos. Sí: la escuela es un ejemplo valiosísimo como cultura.

Para Kerschensteiner (1854-1932), la cultura general signi-fica: a) “un sistema determinado de valores propios de un sistema, también delimitado, de bienes culturales con los que dichos valores se relacionan; b) cierto grado de capacidad intelectual, indispensable sobre todo a quien trabaja con el intelecto; c) el dominio de lenguas extranjeras (griego y latín en primer lugar), de las matemáticas, las ciencias físicas, la historia”, (Los Grandes Pedagogos: F.C.E. Jean Chateau. Pág. 238). La escuela, el trabajo, el estudio; todo esto es cultura, y luego anexa: “el ser que responde a estas condiciones está considerado como un hombre culto. Pero si tenemos en cuenta el hecho de que la cultura es siempre la formación personal cuyos cauces y medios se hallan trazados por la singularidad individual, puede contenerse que no existe una cultura general”, (Ibidem). Igualmente encontramos en las jóvenes una cultura que no cono-cemos. Somos incultos ante la adversidad de un pueblo o de una comunidad, pero tenemos cultura de ello.

Al preguntarles a las jóvenes, el por qué es importante seguir estudiando en esta vida, ellas contestaron así. Herminia: “por salir adelante y ayudar a mis papas. Leticia subrayó: “por ayudar a nuestra comunidad en lo más que se pueda, y exactamente porque quiero estudiar, por ayudar a mi familia, salir adelante”. Las alumnas quieren sobresalir ante el infortunio de la educación y son ellas <las que buscan un sueño>, las que luchan por su propio sueño e ideal. Y, yo creo que lo van a lograr. Herminia nos reitera algo más de sus valores morales: “en Amatán Veracruz hay muchas personas que necesitan de nuestra ayuda, eso es lo que queremos nosotras: ayudar”. La Escuela de Trabajo Social Vasco de Quiroga les abrió sus puertas para estudiar y prepararse en esta vida, que en la actualidad <está muy difícil>, <pero no imposible>; menciono esto, por los secuestros, la delincuencia y la violencia. Según ellas cuando terminen de estudiar la carrera de Trabajo Social van a continuar con sus estudios facultativos y para lo que viene. Su escala de valores nos dice que tienen bien definidos sus pensamientos, sus costumbres y modalidades, es decir nunca van a dejar sus raíces; ni nunca van a dejar de soñar.

¿Cómo conciben la cultura? Ellas dicen que es importante <<saberla>> para que no se pierda y así poderla conservar. “Allá los hombres trabajan en el campo y las mujeres son amas de casa aunque hay algunas que cargan leña”. Como podemos ver el tra-bajar para estas jóvenes es cultura, como cultura nos mencionan también qué es la comida, los difuntos y las fiestas: “en noviembre el día de muertos hacen tamales, en la Semana Santa no se trabaja porque el Señor está herido”. Continuará con el apartado de la educación, parte última de este trabajo.

* El autor es miembro de la Academia Colimense de Filoso-fía y Ciencias A.C., Bibliotecario de la Escuela de Trabajo Social Vasco de Quiroga; [email protected]

luISaRMaNDoMoNTeSDeoCaReYeS

Costumbres del pueblo zoque (Segunda parte)

se produjo la catástrofe. Anunciado por el estruendo deun trueno, el señor se hizo presente. Venía trajeadode manera diferente a la habitual, según lo que sería,tal vez, la nueva moda imperial del cielo, con una coronatriple en la cabeza y empuñando el cetro como una cachiporra. Yo soy el señor, gritó, yo soy el quesoy. El jardín del edén cayó en silencio mortal, no seoía ni el zumbido de una avispa, ni el ladrido de unperro, ni un piar de ave, ni un barrito de elefante. Sólouna bandada de estorninos que se había acomodadoen un olivo frondoso cuyo origen se remontaba a lostiempos de la fundación del jardín levantó el vuelo enun solo impulso, y eran centenares, por no decir millares,tantos que casi oscurecieron el cielo. Quién hadesobedecido mis órdenes, quién se ha acercado alfruto de mi árbol, preguntó dios, dirigiéndole directamentea adán una mirada coruscante, palabra desusadapero expresiva como la que más. Desesperado, elpobre hombre intentó, sin resultado, tragarse el pedazode manzana que lo delataba, pero la voz no le salía,ni para atrás ni para adelante. Responde, insistió la vozcolérica del señor, al tiempo que blandía amenazadoramenteel cetro. Haciendo de tripas corazón, conscientede lo feo que era echarle las culpas a otro, adándijo, La mujer que tú me diste para vivir conmigo esla que me ha dado del fruto de ese árbol y yo lo he comido.Se volvió el señor hacia la mujer y preguntó, Quéhas hecho tú, desgraciada, y ella respondió, La serpienteme engañó y yo comí, Falsa, mentirosa, no hay serpientesen el paraíso, Señor, yo no he dicho que hayaserpientes en el paraíso, lo que sí digo es que he tenidoun sueño en que se me apareció una serpiente y medijo, Conque el señor os ha prohibido comer el fruto de todos los árboles del jardín, y yo le respondí que noera verdad, que del único que no podíamos comer elfruto era del árbol que está en el centro del paraíso yque moriríamos si lo tocábamos, Las serpientes no hablan,como mucho silban, dijo el señor, La de mi sueñohabló, Y qué más te dijo, si puede saberse, preguntóel señor esforzándose por imprimir a las palabrasun tono de sarcasmo nada de acuerdo con la dignidadcelestial de la indumentaria, La serpiente dijo que notendríamos que morir, Ah, sí, la ironía del señor eracada vez más evidente, por lo visto esa serpiente cree

saber más que yo, Es lo que he soñado, señor, que noquerías que comiésemos de ese fruto porque abriríamoslos ojos y acabaríamos conociendo el mal y el biencomo tú los conoces, señor, Y qué hiciste, mujer perdida,mujer liviana, cuando despertaste de tan bonitosueño, Me acerqué al árbol, comí del fruto y le llevé aadán, que también comió, Se me quedó aquí, dijo adán,tocándose la garganta, Muy bien, dijo el señor, ya queasí lo habéis querido, así lo vais a tener, a partir deahora se os ha acabado la buena vida, tú, eva, ademásde sufrir todas las incomodidades del embarazo, incluyendolas náuseas, también parirás con dolor, y, pesea todo, sentirás atracción por tu hombre, y él mandaráen ti, Pobre eva, comienzas mal, triste destino va a serel tuyo, dijo eva, Deberías haberlo pensado antes, y encuanto a tu persona, adán, la tierra ha sido maldecidapor tu causa, con gran sacrificio conseguirás sacar de ella alimento durante toda tu vida, sólo producirá espinosy cardos, y tú tendrás que comer la hierba quecrece en el campo, sólo a costa de muchos sudoresconseguirás cosechar lo necesario para comer, hastaque un día te acabes transformando de nuevo en tierra,pues de ella fuiste hecho, en verdad, mísero adán, túeres polvo y en polvo un día te convertirás. Dicho esto,el señor hizo aparecer unas cuantas pieles de animalespara tapar la desnudez de adán y eva, los cuales seguiñaron los ojos el uno al otro en señal de complicidad,pues desde el primer día sabían que estaban desnudosy de eso bien se habían aprovechado. Dijo entonces elseñor, Habiendo conocido el bien y el mal, el hombre seha hecho semejante a un dios, ahora sólo me faltaríaque también fueses a buscar el fruto del árbol de la vidapara comer de él y vivir para siempre, no faltaría más,dos dioses en un universo, por eso te expulso a ti y atu mujer de este jardín del edén, en cuya puerta colocaréde guarda a un querubín armado con una espadade fuego que nunca dejará entrar a nadie, así que fuera,salid de aquí, no os quiero tener nunca más ante mipresencia. Cargando sobre los hombros las malolientespieles, bamboleándose sobre las piernas torpes, adány eva parecían dos orangutanes que por primera vezse pusieran en pie. Fuera del jardín del edén la tierraera árida, inhóspita, el señor no había exagerado cuandoamenazó a adán con espinas y cardos. Tal comotambién dijo, se les había acabado la buena vida.

8

Octaviano Rodríguez Cadena, Cumbre

ÁgoraPLAZA CULTURAL

ÁgoraPLAZA CULTURAL

58

VÍCToRDelRoSalaHuMaDa

¿Capacidades diferentes?

Hace poco tuve la oportunidad de convivir con cinco personalidades:

Juan Reyes, quien no tiene brazos y es tri-campeón paralímpico de Beijing 2008,

Josafat González, quien perdió sus piernas en un accidente de tren y es también atleta y fundador de Pasos que Dejan Huella, A.C.,

Sergio Gerardo García Kabande, quien sufrie-ra una lesión craneoencefálica que paralizó parte de su cuerpo. Hoy es Coordinador de Planeación y Capital Humano del programa Congruencia de Cemex México,

Héctor Molina, quien inició su vida como 'niño de la calle' y llegó a ser alto directivo de una gran empresa que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Es fundador de Cambiando Historias, A.C., y

Sandra Jiménez Loza, Vocera de UNICEF. Al escuchar sus relatos, su emoción, su tes-

timonio, te das cuenta que realmente la capacidad más importante es la del alma, la de la voluntad.

La Lic. en Psicología y Profesora en Educa-ción Especial, Delia María Lozano, comenta que el concepto de discapacidad se entiende como una capacidad diferente y no como falta de capacidad o enfermedad.

Considera que, justamente esta 'capacidad diferente e individualidad' es la que nos distingue y que el criterio de diferente, refiere usualmente a un criterio comparativo de ser superior o inferior con respeto a lo que consideramos la norma.

Desde esta postura podríamos pensar en que todos los seres humanos somos "discapa-citados en algún aspecto". Por ejemplo, si la mayoría de nosotros nos encontráramos en el corazón del Amazonas, lejos de la civiliza-ción occidental, seríamos discapacitados en el lenguaje; seríamos catalogados como 'raros' o 'distintos'. Tendríamos una gran diferencia con respecto a la gente 'normal' de la región, y no sólo en el lenguaje.

Conocemos de algunas disfunciones neu-ronales tales como autismo, o déficit de atención con hiperactividad. En estos casos en que la con-ducta resultante del individuo sale de la norma, ¿qué calidad de vida, qué nivel de productividad y de riqueza emocional, espiritual e intelectual debemos esperar?

Lo interesante es que no hay una norma. Aunque para cada condición, de acuerdo a los es-pecialistas, existen rasgos o patrones de conductas típicas, lo interesante es que el individuo podrá definir cuál es su nivel de 'normalidad'.

Tomemos el caso de Stephen Hawking, el celebrado físico, cosmólogo y divulgador cientí-fico británico quien padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la cual es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular por la cual las motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva.

A todas luces, Hawking ha sido uno de los

científicos más destacados de los últimos tiempos, especializado en el estudio del origen del universo. Ha sido honrado con doce doctorados honoris causa y ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado BCE) en 1982, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989 y con la Medalla Copley en 2006.

El punto es que para Hawking hubiera sido fácil darse por vencido, alegando que su condición no era la idónea para dedicarse de lleno a la labor científica. Pudo haber argumentado que sería pe-noso figurar públicamente con una discapacidad tan severa, que no podría dirigirse a su audiencia usando su propia voz, que no podría escribir con su puño y letra sus libros, etc., etc. ¿Pero qué hizo en cambio? Buscar soluciones a cada uno de estos obstáculos.

Por eso la mayor discapacidad, el mayor reto, no es de los medios físicos, ni siquiera al nivel neuronal. Cuando existe una voluntad férrea, encontramos puentes, soluciones, los "sí's". Los ejemplos ahí están, cuando existe la voluntad, existen los caminos.

Juan, Josafat, Sergio, Héctor, Sandra y mu-chos otros nos demuestran que para la voluntad no hay imposibles.

Independientemente de las capacidades fí-sicas, los retos, los obstáculos la pregunta clave es: ¿qué puedo hacer hoy, qué está a mi alcance para acercarme a mi felicidad, para expresarme, para hacer de sueños realidades?

¡Ya iniciamos! "Diplomado W8 Virtual". Enviaremos a tu domicilio material impreso con guías y ejercicios para apoyar tu desarrollo, todo desde la comodidad de tu hogar, en cualquier parte de México y Estados Unidos.

JoSeSaRaMaGo

Caín(fragmento)

1

Cuando el señor, también conocido como dios, se diocuenta de que a adán y eva, perfectos en todo lo quese mostraba a la vista, no les salía ni una palabra de laboca ni emitían un simple sonido, por primario quefuera, no tuvo otro remedio que irritarse consigo mismo,ya que no había nadie más en el jardín del edéna quien responsabilizar de la gravísima falta, mientrasque los otros animales, producto todos ellos, así comolos dos humanos, del hágase divino, unos a través demugidos y rugidos, otros con gruñidos, graznidos, silbosy cacareos, disfrutaban ya de voz propia. En unacceso de ira, sorprendente en quien todo lo podríasolucionar con otro rápido fíat, corrió hacia la parejay, a uno y luego al otro, sin contemplaciones, sin mediastintas, les metió la lengua garganta adentro. En losescritos en los que, a lo largo de los tiempos, se hanido consignando de forma más o menos fortuita losacontecimientos de esas remotas épocas, tanto los deposible certificación canónica futura como los que eranfruto de imaginaciones apócrifas e irremediablementeheréticas, no se aclara la duda de a qué lengua se refería, si al músculo flexible y húmedo que se muevey remueve en la cavidad bucal y a veces fuera, o alhabla, también llamado idioma, del que el señor lamentablemente se había olvidado y que ignoramoscuál era, dado que no quedó el menor vestigio, ni tansiquiera un corazón grabado en la corteza de un árbolcon una leyenda sentimental, algo tipo te amo, eva.Como una cosa, en principio, no va sin la otra, esprobable que otro objetivo del violento empellón queel señor les dio a las mudas lenguas de sus retoñosfuese ponerlas en contacto con las interioridades másprofundas del ser corporal, las llamadas incomodidadesdel ser, para que, en el porvenir, y con algún conocimientode causa, se pudiera hablar de su oscuray laberíntica confusión, a cuya ventana, la boca, yacomenzaban a asomar. Todo puede ser. Como es lógico,por escrúpulos de buen artífice que sólo le favorecían,además de compensar con la debida humildadla anterior negligencia, el señor quiso comprobar quesu error había sido corregido, y así le preguntó a adán,Tú, cómo te llamas, y el hombre respondió, Soy adán, tuprimogénito, señor. Después, el creador se dirigió a lamujer, Y tú, cómo te llamas tú, Soy eva, señor, la primeradama, respondió ella innecesariamente, dadoque no había otra. El señor se dio por satisfecho, sedespidió con un paternal Hasta luego, y se fue a suvida. Entonces, por primera vez adán le dijo a eva,Vámonos a la cama.(...) Una cuestión de orden. Antes de proseguircon esta instructiva y definitiva historia de caín a laque, con nunca visto atrevimiento, arrimamos el hombro,tal vez sea aconsejable, para que el lector no se veaconfundido por segunda vez con anacrónicos pesos ymedidas, introducir algún criterio en la cronología delos acontecimientos. Así lo haremos, pues, comenzandopor aclarar alguna maliciosa duda por ahí levantadasobre si adán sería competente para hacer un hijoa los ciento treinta años de edad. A primera vista, no,si nos atenemos a los índices de fertilidad de los tiemposmodernos, pero esos ciento treinta años, en aquellainfancia del mundo, poco más habrían representadoque una simple y vigorosa adolescencia que hasta el

más precoz de los casanovas desearía para sí. Convienerecordar, además, que adán vivió hasta los novecientostreinta años, luego poco le faltó para morir ahogadoen el diluvio universal, ya que finó en días de la vidade lamec, el padre de noé, futuro constructor del arca.Tiempo y sosiego tuvo para hacer los hijos que hizo ymuchos más si le hubiera dado por ahí. Como ya dijimos,el segundo, el que vendría después de caín, fueabel, un mozo rubicundo, de buena figura, que, despuésde haber sido objeto de las mejores pruebas de estimapor parte del señor, acabó de la peor forma. Al tercero,como también quedó dicho, lo llamaron set, pero éseno entrará en la narrativa que vamos componiendopaso a paso con melindres de historiador, por lo tantoaquí lo dejamos, un simple nombre y nada más. Aunquehay quien afirma que fue en su cabeza donde nació laidea de crear una religión, pero de esos delicados asuntosya nos ocupamos abundantemente en el pasado,con recriminable ligereza según la opinión de algunosperitos, y en términos que muy probablemente sólonos perjudicarán en las alegaciones del juicio final,cuando, ya sea por exceso, ya sea por defecto, todaslas almas sean condenadas. Ahora lo que nos interesaes la familia de la que el papá adán es la cabeza, y quémala cabeza fue, no vemos cómo decirlo de otra manera,ya que bastó que la mujer le trajera el prohibidofruto del conocimiento del bien y del mal para que elinconsciente primer patriarca, después de hacerse rogar,en verdad más para complacerse a sí mismo quepor real convicción, se atragantara, dejándonos a nosotros,los hombres, para siempre marcados por eseirritante trozo de manzana en la garganta que ni subeni baja. Tampoco faltan los que dicen que si adán nollegó a tragarse del todo el fruto fatal fue porque elseñor se apareció de repente queriendo saber lo queestaba pasando allí. Y, por cierto, antes de que se nosolvide del todo o el recorrido del relato haga inadecuada,por tardía, la referencia, hemos de revelar lavisita sigilosa, medio clandestina, que el señor hizo aljardín del edén una noche cálida de verano. Como decostumbre, adán y eva dormían desnudos, uno al ladodel otro, sin tocarse, imagen edificante aunque equívoca de la más perfecta de las inocencias. No despertaronellos y el señor no los despertó. Lo que lo habíallevado hasta allí era el propósito de enmendar un defectode fábrica que, se dio cuenta tarde, afeaba seriamentea sus criaturas, y que consistía, imagínense, enla falta de un ombligo. La superficie blanquecina de lapiel de sus bebés, que el suave sol del paraíso no conseguíatostar, se mostraba demasiado desnuda, demasiadoofrecida, en cierto modo obscena, si la palabraya existiera entonces. Sin tardanza, no fuesen ellosa despertarse, dios extendió el brazo y oprimió levementecon la punta del dedo índice el vientre de adán, luegohizo un rápido movimiento de rotación y el ombligoapareció. La misma operación, practicada a continuaciónen eva, dio resultados similares, aunque con laimportante diferencia de que el ombligo de ella salióbastante mejorado en lo que respecta a diseño, contornosy delicadeza de pliegues. Fue ésta la última vez queel señor miró una obra suya y halló que estaba bien.Cincuenta años y un día después de esta afortunadaintervención quirúrgica con la que se iniciabauna nueva era en la estética del cuerpo humano bajoel consensuado lema de que todo en él es mejorable, 9 Monica Saucedo,Circo

ÁgoraPLAZA CULTURAL

ÁgoraPLAZA CULTURAL

6 7

VIÑETAS DE LA PROVINCIA

MaNuelSÁNCHeZSIlVa

1

DECLAMACION Y CANTO eNRIQueHeRReRa

Ahora

Nadie enseñó a Rafael. Nadie lo aconsejó sobre la técnica para mejor memorizar poemas y decirlos con la perfecta dicción y la sonoridad de su voz, rica en tonalidades y matices, ni nadie lo adiestró en los secretos del ademán propio y sugerente, de la apostura atractiva y del gesto expresivo y subyugante. Fue Rafael un auténtico ejemplo del "declamador sin maestro".

¡Y qué categoría de declamador! Natural y emotivo, seductor y fluido, se adueñaba de la atención de sus oyentes desde el primer momento en que aparecía ante ellos y, al terminar cada una de sus actuaciones, el auditorio estallaba en aplausos y exigía la prolongación de sus inter-venciones.

Por aquel entonces descollaron en la capital del país declamadores de la talla de Bertha Sin-german y Manuel Bernal, que tanta celebridad alcanzaron en el radio, pero -sin que lo que sigue se considere como un juicio elogioso emanado más de la amistad que del mérito- puede asegu-rarse que Rafael estuvo muy por arriba de todos los declamadores de su tiempo.

Por razones de afinidad con el tempera-mento de Rafael, gozaron de su predilección dos poemas: "Manelick", de Mediz Bolio y, sobre todo, "Los motivos del lobo", de Rubén Darío, maravillosas composiciones que se popularizaron sin dejar nunca de gustar, gracias a la manera magistral con que Rafael las decía en toda clase de reuniones.

Tanto las dijo, que sus amigos acabaron por aprendérselas de memoria, dándose el caso de que, en determinadas ocasiones, alguno de ellos le "apuntara" el texto, por saberlo mejor que el propio declamador, y esos mismos amigos iro-nizaban a su costa asegurándole que a fuerza de llevar y traer al "lobo de Gubia, el terrible lobo, bestia sanguinaria de sangre y de robo", había acabado por amansarlo y convertirlo en un animal inofensivo, como un perrito faldero.

Por esos mismos años veintes destacó la figura de "Il Tinore" Roberto Barney, excelente persona perteneciente a una estimada familia local y poseedor de una admirable voz de tenor, que conservó por espacio de más de 40 años, a pesar del tiempo, del abuso que de ella hizo y de su afición a fumar mucho y beber más.

¡Qué hermosa voz la de Roberto! ¡Qué pureza de entonación y qué alcance de textura, que le permitía lograr el "Do de pecho", con la misma facilidad con que se pide al mesero un vaso de agua!

Su don de gentes, su decencia innata y el tesoro de su voz hicieron por largos años que Roberto fuera invitado a toda clase de fiestas, reuniones y acontecimientos sociales y, en todos ellos, agasajado y admirado.

Nadie como él para cantar el "Ave María" de Schubert, el "Sueño de Amor" de Liszt o "Gra-nada" de Agustín Lara, que fueron sus melodías consentidas con que deleitaba a sus oyentes, así estuviera insólitamente sobrio o más bebido que una esponja... saturada de cerveza.

Los dos, Rafael y Roberto, coincidieron en

varios aspectos a cual más fascinantes: ambos provistos de una irresistible simpatía personal, de un carácter bromista y despojado de vanidades y autosuficiencias, y los dos, insustituibles en sus respectivas capacidades.

Lo malo fue que ambos se prodigaron con exceso. Para tener una idea, aproximada siquie-ra, de las ocasiones en que Rafael declamó "Los motivos del lobo" y Roberto cantó "Granada", hubiera sido indispensable contratar los acuciosos servicios de un contador titulado y disponer de un archivero Kárdex. Como La mujer adúltera de Villaespesa, ninguno de los dos supo decir "no" cuando fueron requeridos.

Y esa generosidad ilimitada originó que los amigos de Rafael y de Roberto, despreocupados y burlones, propalaron la versión, por supuesto falsa, de que al encontrarse ellos en cualquier lugar, así fuera un velorio, los dos paraban el dedo, al tiempo que Rafael preguntaba: ¿recito?, y Roberto ofrecía: ¿canto?

Pero, como el tiempo no pasa de balde, Rafael y Roberto fueron dejando, al correr de la vida, su figura juvenil de tenorios de pueblo, su espontaneidad nunca antes escatimada y gran parte de su cabellera.

En la actualidad, gordos y flácidos, calvos y reservados, dedican sus ratos de ocio, que son los más, a ingerir digestivos y antiácidos para la dispepsia, a ensayar complicadas arquitecturas que les permitan peinar mejor los pocos, muy pocos pelos que aún les quedan y, seguramente, a evocar los éxitos de su lejana juventud, cuando los dos fueron ornamento y orgullo de la vida social de Colima.

Mientras tú no me mirabas

Mientras tú no me mirabasyo te vi un día que socorrías a un menesteroso, entonces comprendí tu gran la ternura.

Mientras tú no me mirabasyo te vi un día en pleno temblor, tomar de la mano a mi madre anciana para ayudarla a bajar las escaleras de la casa, entonces comprendí tu grandeza.

Mientras tú no me mirabasyo te vi un día alegrándole el día a María, tu empleada, entonces comprendí tu gran amor.

Mientras tú no me mirabas yo te vi un día esforzándote y luchando por sobreponerte ante la pena por la muerte de tu hijo. Entonces comprendí tu templanza.

Mientras tú no me mirabasyo te he visto llorar por amor. Entonces he visto lo enorme que eres.

Mientras tú no me mirabasyo te vi un día abrazar a tu hijo y decirle: “Te quiero mucho”. Entonces vi a Dios reflejado en ti.

De Enrique a Mary.

Qué maravillosa es la vida cuando se sabe verla, se conoce estar en ella y se siente ser feliz. La vida nos presenta una gama multifacética de opciones que nos puede abrumar o deslumbrar y en consecuencia hace sufrir o vivir intensa-mente. ¿Cuál es la diferencia, por qué generalmente se opta por el sufrimiento en lugar de la alegría, dónde está la fuente de todo ello?

Cuando el ser humano se aferra a esquemas temporales, pierde la dimensión de lo eterno, pues no comprende que la vida es dinámica, que la vida es cambio permanente. En otras ocasiones por desgracia se queda detenido en momentos difí-ciles o malos, y rumia toda su existencia por lo mal que le ha ido. Y en ese suceso vienen las enfermedades más terribles del ser humano, pues esas emociones no se pierden y al estar atrapadas en resentimientos, desilusiones, congojas, penas, sufrimientos, provocan la respuesta somática en expresiones de autodestrucción como el cáncer, la diabetes, parkinson, que no son fenómenos espontáneos ni accidentales, sino con-secuencia de la falta de conocimiento de que la vida es libre y con vocación para la felicidad y la creatividad y no para la destrucción ni el desgaste.

Hay quienes también se programan para ese futuro que ya mero llega, y no tarda en llegar, “dentro de poco seré feliz, pleno, ya nada más obtengo tal o cual condición y entonces sí”, sin embargo la más de las veces no termina nunca de llegar tal momento, pues los objetivos a plazos se mutan de manera continua y apenas se vislumbra que ya están por alcanzarse, cuando ya se está pensando en otros logros.

El ser humano feliz, simplemente vive, y lo más im-portante AGRADECE, por saber ser feliz. No está esperando un lugar ni un momento pues todos los momentos son ins-

tantes de asombro ante cualquier escenario que la existencia le plantee.

El hombre feliz no mira hacia el pasado, donde existe un terreno ido e infértil ahora, sabe que no puede cultivar nada en él pues ya no existe en su dinámica actual. Tampoco se proyecta al futuro, pues éste no tiene fin y puede ser inal-canzable, el horizonte no es su meta. No puede programar su vida para ese futuro, pues corre el riesgo de que la consuma en proyectos interminables e irrealizables. No, el ser humano feliz está en un estado de totalidad en cada instante, con la mirada a esa vertical hacia donde se elevó Jesús en presencia de sus discípulos, pues jamás se fue hacia delante o el hori-zonte o hacia el sur o el pasado, simplemente hacia un aquí permanente, “he aquí que yo estaré siempre con ustedes”. Eso es una enseñanza de vida, de saber ser feliz con lo que se dispone en el momento y donde quiera que esto suceda, lo demás es quimera y en consecuencia frustración, aunque se piense lo contrario, pues hay quienes piensan que placer y felicidad son lo mismo, cuando el placer puede ser sólo una parte ínfima de la felicidad, siempre y cuando éste conlleve caridad y ternura.

¿Pero por qué “no se les da la felicidad” a la gran ma-yoría? ¿Qué acaso no está al alcance de todos? Pues claro que sí, pero el ser humano no entiende que así como crea su infelicidad, puede crear la felicidad. Si no, fíjese bien, ¿qué es lo que sucede generalmente? El hombre “piensa” de con-tinuo en “sus problemas”, crea imágenes mentales que repite y alimenta de continuo, y cada vez la bruma que producen sus proyecciones le envuelven hasta no poder ver ni su nariz, pero por qué no utilizar el mismo mecanismo al revés, por qué no visualizar soluciones, esquemas de vida que desea, hasta hacerlos tan nítidos, que cuando menos espera ya son realidad. Las imágenes mentales crean o destruyen según se elija, y extrañamente se opta generalmente por lo primero. De veras que se es necio, ¿verdad?

Seamos felices ahora, ya basta de tanto sufrir, no es-peremos que cambie el gobierno, la situación financiera, el esquema social, el clima. Es ahora, no se hagan bolas. ¿Qué acaso no es tiempo?

“Feliz quien vive con mujer juiciosa, quien no ara con un buey y un asno, quien no se desliza con su lengua, quien no sirve a amo indigno de él”. Eclesiástico 25.8

[email protected]

Octavio Rodríguez Cadena, Cambio de horario

Octaviano Rodríguez Cadena, Cambio de horario Monica Saucedo, Estados de Agua 1