matan judiciales a narcovendedor de gran calidad la fibra de

30
OPINAN A pesar de que la violencia del crimen organizado es caracterís- tica principal del ambiente social de Colima y que mantiene a la población en zozobra y temor, no aparece entre los asuntos públicos de mayor interés”. Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 URGE CALDERÓN PASAR AL DIÁLOGO EN TEMA DE SEGURIDAD NACIONAL A 10 Fernando MORENO PEÑA A 6 Juan OSEGUERA PARRA A 4 Sabina VELASCO URZÚA A 5 Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 8 GLORIETA A 6 LOCAL A 3 LISTO EL TRI SUB 22 PARA LA COPA AMÉRICA DEPORTES C 1 PIDE CORTE PENAL INTERNACIONAL ARRESTO DE KADAFI INTERNACIONAL C 6 Sergio URIBE ALVARADO Al repeler una agresión a bala- zos, agentes de la Policía de Pro- curación de Justicia del Estado dieron muerte a un narcoven- dedor, la tarde de ayer dentro de una vivienda que, al parecer, funcionaba como narcocasita en la calle López Rayón número 160, en la colonia Liberación, de Villa de Álvarez. El finado es Roberto Antonio Romero Luna, de 34 años de edad, quien recibió un balazo a la altura del pecho. Fuentes fidedignas revela- ron que alrededor de la 1:30 de la tarde, al realizar un trabajo de investigación, agentes del grupo especial contra el narcomenu- deo llegaron a la casa, en donde había tres individuos. Al tratar de entrevistarse con uno de ellos, el hoy finado sacó una pistola, al parecer, calibre 38 súper y desde la se- gunda planta empezó a disparar contra los agentes, quienes se protegieron e hicieron fuego contra él, impactándole un tiro en el pecho, por lo cual el ham- pón cayó al suelo mal herido y minutos después falleció. El representante social, con el apoyo de peritos especiali- zados, así como agentes de la PPJE, inspeccionaron la vivien- da en donde, al parecer, incauta- ron droga y armas de fuego. Los dos sujetos que acom- pañaban al finado quedaron a disposición del agente del Mi- nisterio Público. Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA De acuerdo con Prometeo Sánchez García, profesor e investigador del Colegio de Posgraduados de Chapingo, además de que Colima es el principal productor de fibra de coco a nivel nacional, ésta es superior que la originada en Sri Lanka, India, considerada una de las mejores a nivel mundial. Sostuvo que mediante dis- tintos estudios que realizó entre la fibra de coco colimense y la Construirán 4 presas Hugo RAMÍREZ PULIDO Con el propósito de aumentar la captación de agua pluvial para riego en la entidad, se tiene con- templado construir cuatro presas de gran magnitud, informó el director local de la Comisión de Agua (Conagua), Modesto Arón Mendoza Gutiérrez. Comentó que para este año se pretende iniciar la construc- ción de la presa El Hervidero y, además, se estarán concluyendo los estudios para la edificación de la de Veladero de Camotlán. Asi- mismo, se realizarán los estudios técnicos y económicos otras dos, en Armería y en Ixtlahuacán. Aseguró que para la obra de la de El Hervidero se tiene pre- vista una inversión cercana a los 16 millones de pesos, y para el estudio de las presas de Armería e Ixtlahuacán, alrededor de 8 millones de pesos. Adelantó que la presa El Naranjo será concluida en 2013, esto por las demoras que se pre- sentaron con las constructoras anteriores, que incumplieron sus contratos. “Ya en octubre tomó la batuta la empresa que está actualmente trabajando y esperemos que no se presenten más retrasos. Destacó que, actualmente, ésta registra un avance de aproxi- madamente 35 por ciento y en este año se aplicarán alrededor de 85 millones de pesos, “el resto para 2012 y para concluirla en 2013, cuyo costo total será de 550 millones de pesos”. Aseguró que los recursos no se perderán a pesar del retraso que se tiene, ya que los proyectos que se ejecutan están validados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Serán la de El Hervidero, la de Veladero de Camotlán, una en Ixtlahuacán y otra en Armería; se pretende garantizar el agua para riego de productores del estado El presunto delincuente les disparó y al repeler la agresión, lo ultimaron Matan judiciales a narcovendedor PESCA Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA Estos niños lanzan su atarraya con la esperanza de sacar algún pez en el Río Colima. ¿Habrá todavía peces en él? De gran calidad la fibra de coco de Colima, afirma investigador Supera a la de Sri Lanka india, comprobaron técnicamen- te que la de aquí tiene mejores propiedades, incluso el precio es el mismo. “Por eso no entiendo por qué insisten en adquirirla en el extran- jero, en lugar de apoyar lo que se produce en la región”, señaló. El estudioso aseguró que an- teriormente se tenía la creencia de que la gran concentración de sales que tiene la fibra de coco dañaba el cultivo; sin embargo, sólo basta lavarla con agua en repetidas oca- siones para eliminar éstas. “Les compruebo esta asevera- ción porque superviso un cultivo, donde se ha utilizado la misma fibra durante 5 años, y nos ha durado tanto tiempo, porque la lavamos constantemente. La inversión ha sido mínima y se han obtenido muy buenos resul- tados”. FALSA ALARMA Soldados del Ejército, agentes de la Policía de Procuración de Justicia del Estado y de la Estatal Preventiva catearon anoche un departamento en Ignacio Sandoval 1349, atendiendo una denuncia de que a esa vivienda habían ingresado personas armadas. Sin embargo, no encontraron nada ilícito, aunque en el operativo se escucharon dos disparos de arma de fuego. No se informó de detenidos ni decomiso alguno. Año 58. No. 19,397 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.com Martes 28 de Junio de 2011 CASCABEL ¿A qué arreglo habrán llegado el gobernador Mario Anguiano y el rector Miguel Ángel Aguayo, ayer a las 5:15 de la tarde, que tan feliz se veía el dirigente uni- versitario al salir de Casa de Gobierno? Anuncia Conagua: Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA Reconoce Mario la presencia de cárteles en Colima Julio César GONZÁLEZ RINCÓN MANZANILLO, Col.- Cuestionado sobre la presencia de grupos criminales, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el gobernador Mario Anguiano expresó que esa información la dará a conocer en los próximos días Yolanda Verduzco, procuradora general de Justicia del Estado. Señaló que más que preocuparse por la presencia de esa organización en el estado, “lo importante es qué se va a hacer para asegurar la tranquilidad de la población, y estamos abo- cados de lleno desde el inicio, pero de manera especial desde finales del año pasado”. Apuntó que la inseguridad vinculada a la delincuencia organizada y al narcotráfico se ha venido descomponiendo en todo el país y Colima no quedó al margen, “ustedes y no- sotros sabemos que el puerto es un elemento atractivo, pero me parece que la estrategia que han venido siguiendo y los resultados que ha dado la Secretaría de Marina, deteniendo prác- ticamente los cargamentos que se han venido presentando, me parece que es una muestra muy clara de por dónde va el trabajo de gobier- no y me parece que ése debe de ser”. Consideran empresarios: NO SE NECESITAN PUENTES EN EL TERCER ANILLO PERIFÉRICO LOCAL A 2 Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA BALEADO. Fue inútil el auxilio que socorristas de la Cruz Roja brindaron al hombre al que balearon policías judiciales, luego de que él les disparó desde el segundo piso de esta casa en la colonia Liberación, en Villa de Álvarez. El sujeto falleció en ese sitio. DIARIO DE MANZANILLO B 1 ORDEN PÚBLICO C 10 ORDEN PÚBLICO C 10

Upload: khangminh22

Post on 03-Apr-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OPINANA pesar de que la violencia del crimen organizado es caracterís-tica principal del ambiente social

de Colima y que mantiene a la población en zozobra y temor, no aparece entre los asuntos públicos de mayor interés”. Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4

URGE CALDERÓN PASAR AL DIÁLOGO EN TEMA DE SEGURIDAD

NACIONAL A 10

Fernando MORENO PEÑA A 6

Juan OSEGUERA PARRA A 4

Sabina VELASCO URZÚA A 5

Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 8

GLORIETA A 6

LOCAL A 3

LISTO EL TRI SUB 22 PARA LA COPA AMÉRICA

DEPORTES C 1

PIDE CORTE PENAL INTERNACIONAL ARRESTO DE KADAfI

INTERNACIONAL C 6

Sergio URIBE ALVARADO

Al repeler una agresión a bala-zos, agentes de la Policía de Pro-curación de Justicia del Estado dieron muerte a un narcoven-dedor, la tarde de ayer dentro de una vivienda que, al parecer, funcionaba como narcocasita en la calle López Rayón número 160, en la colonia Liberación, de Villa de Álvarez.

El finado es Roberto Antonio Romero Luna, de 34 años de edad, quien recibió un balazo a la altura del pecho.

Fuentes fidedignas revela-ron que alrededor de la 1:30 de la tarde, al realizar un trabajo de investigación, agentes del grupo especial contra el narcomenu-deo llegaron a la casa, en donde había tres individuos.

Al tratar de entrevistarse con uno de ellos, el hoy finado sacó una pistola, al parecer, calibre 38 súper y desde la se-gunda planta empezó a disparar contra los agentes, quienes se protegieron e hicieron fuego contra él, impactándole un tiro en el pecho, por lo cual el ham-pón cayó al suelo mal herido y minutos después falleció.

El representante social, con el apoyo de peritos especiali-zados, así como agentes de la PPJE, inspeccionaron la vivien-da en donde, al parecer, incauta-ron droga y armas de fuego.

Los dos sujetos que acom-pañaban al finado quedaron a disposición del agente del Mi-nisterio Público.

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

De acuerdo con Prometeo Sánchez García, profesor e investigador del Colegio de Posgraduados de Chapingo, además de que Colima es el principal productor de fibra de coco a nivel nacional, ésta es superior que la originada en Sri Lanka, India, considerada una de las mejores a nivel mundial.

Sostuvo que mediante dis-tintos estudios que realizó entre la fibra de coco colimense y la

Construirán 4 presasHugo RAMÍREZ PULIDO

Con el propósito de aumentar la captación de agua pluvial para riego en la entidad, se tiene con-templado construir cuatro presas de gran magnitud, informó el director local de la Comisión de Agua (Conagua), Modesto Arón Mendoza Gutiérrez.

Comentó que para este año se pretende iniciar la construc-ción de la presa El Hervidero y, además, se estarán concluyendo los estudios para la edificación de la de Veladero de Camotlán. Asi-mismo, se realizarán los estudios técnicos y económicos otras dos, en Armería y en Ixtlahuacán.

Aseguró que para la obra de la de El Hervidero se tiene pre-vista una inversión cercana a los 16 millones de pesos, y para el estudio de las presas de Armería e Ixtlahuacán, alrededor de 8

millones de pesos.Adelantó que la presa El

Naranjo será concluida en 2013, esto por las demoras que se pre-sentaron con las constructoras anteriores, que incumplieron sus contratos. “Ya en octubre tomó la batuta la empresa que está actualmente trabajando y esperemos que no se presenten más retrasos.

Destacó que, actualmente, ésta registra un avance de aproxi-madamente 35 por ciento y en este año se aplicarán alrededor de 85 millones de pesos, “el resto para 2012 y para concluirla en 2013, cuyo costo total será de 550 millones de pesos”.

Aseguró que los recursos no se perderán a pesar del retraso que se tiene, ya que los proyectos que se ejecutan están validados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Serán la de El Hervidero, la de Veladero de Camotlán, una en Ixtlahuacán y otra en Armería; se pretende garantizar el agua para riego de productores del estado

El presunto delincuente les disparó y al repeler la agresión, lo ultimaron

Matan judicialesa narcovendedor

PESCA Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Estos niños lanzan su atarraya con la esperanza de sacar algún pez en el Río Colima. ¿Habrá todavía peces en él?

De gran calidad la fibra de cocode Colima, afirma investigador

Supera a la de Sri Lanka

india, comprobaron técnicamen-te que la de aquí tiene mejores propiedades, incluso el precio es el mismo.

“Por eso no entiendo por qué insisten en adquirirla en el extran-jero, en lugar de apoyar lo que se produce en la región”, señaló.

El estudioso aseguró que an-teriormente se tenía la creencia de que la gran concentración de sales que tiene la fibra de coco dañaba el cultivo; sin embargo, sólo basta lavarla con agua en repetidas oca-siones para eliminar éstas.

“Les compruebo esta asevera-ción porque superviso un cultivo, donde se ha utilizado la misma fibra durante 5 años, y nos ha durado tanto tiempo, porque la lavamos constantemente. La inversión ha sido mínima y se han obtenido muy buenos resul-tados”.

FALSA ALARMASoldados del Ejército, agentes de la Policía de Procuración de Justicia del Estado y de la Estatal Preventiva catearon anoche un departamento en Ignacio Sandoval 1349, atendiendo una denuncia de que a esa vivienda habían ingresado personas armadas. Sin embargo, no encontraron nada ilícito, aunque en el operativo se escucharon dos disparos de arma de fuego. No se informó de detenidos ni decomiso alguno.

Año 58. No. 19,397 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.comMartes 28 de Junio de 2011

CASCABEL¿A qué arreglo habrán llegado el gobernador Mario

Anguiano y el rector Miguel Ángel Aguayo, ayer a las 5:15 de la tarde, que tan feliz se veía el dirigente uni-

versitario al salir de Casa de Gobierno?

Anuncia Conagua:

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Reconoce Mario la presencia de cárteles en Colima

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

MANZANILLO, Col.- Cuestionado sobre la presencia de grupos criminales, como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el gobernador Mario Anguiano expresó que esa información la dará a conocer en los próximos días Yolanda Verduzco, procuradora general de Justicia del Estado.

Señaló que más que preocuparse por la presencia de esa organización en el estado, “lo importante es qué se va a hacer para asegurar la tranquilidad de la población, y estamos abo-cados de lleno desde el inicio, pero de manera especial desde finales del año pasado”.

Apuntó que la inseguridad vinculada a la delincuencia organizada y al narcotráfico se ha venido descomponiendo en todo el país y Colima no quedó al margen, “ustedes y no-sotros sabemos que el puerto es un elemento atractivo, pero me parece que la estrategia que han venido siguiendo y los resultados que ha dado la Secretaría de Marina, deteniendo prác-ticamente los cargamentos que se han venido presentando, me parece que es una muestra muy clara de por dónde va el trabajo de gobier-no y me parece que ése debe de ser”.

Consideran empresarios:

NO SE NECESITANPUENTES EN EL TERCERANILLO PERIfÉRICO

LOCAL A 2

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

BALEADO. Fue inútil el auxilio que socorristas de la Cruz Roja brindaron al hombre al que balearon policías judiciales, luego de que él les disparó desde el segundo piso de esta casa en la colonia Liberación, en Villa de Álvarez. El sujeto falleció en ese sitio. DIARIO DE MANZANILLO B 1 ORDEN PÚBLICO C 10

ORDEN PÚBLICO C 10

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Alejandro Morales de la Peña / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/ Coordinador de Diario Manzanillo Julio César González Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected]

A 2 Martes 28 de Junio de 2011

OJO PÚBLICO

Vecinos de la colonia La Albarrada denun-cian que el edificio que albergó el mer-cado es punto de re-unión de vándalos.

QUEJA

Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

COMPRÓ CHICLEUn ladrón armado tuvo que comprar un chicle de un dólar, porque los empleados de la tienda le explicaron que la única forma de abrir la caja era haciendo una compra. Durante un minuto de extrema tensión, un asaltante, que empuñaba un revólver, exigía que le abrieran la caja registradora. Pero los dos empleados de la tienda Family Dollar intentaban explicar que si el hombre no hacía una compra la caja no se abriría. Así que el ladrón sacó un dólar de su bolsillo y compró un chicle.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El empresario Daniel Gon-zález Vargas, quien tiene su negocio en el Tercer Anillo Periférico esquina con Venus-tiano Carranza, afirmó que “lo mejor sería que no hubiera puentes en esta vía porque no son necesarios ni mucho me-nos urgentes, y que el recurso asignado para estas obras se asignara a otras vialidades prioritarias”.

Indicó que un grupo de empresarios que prevén afec-taciones en sus negocios por la posible construcción de los puentes propone que se mo-difique el proyecto para que estas obras afecten lo menos posible a los ciudadanos y a las compañías instaladas en esa zona.

Mencionó que a su nego-cio le afectaría gravemente la construcción de un puente. “Una obra de esta naturaleza sirve para desahogar el flujo vehicular, y en este caso, no se desahogaría la calle Venustia-no Carranza y Periférico, por lo que el puente es innecesario y generará un mayor consumo de combustible”.

El empresario abundó que este proyecto consiste en la construcción de puentes de 7 metros de altura con más de

700 metros de largo, lo que derivará en la “muerte co-mercial” de los negocios que se encuentran instalados en esas esquinas.

Destacó que muchos de los comercios que ofrecen sus servicios en este crucero reciben mercancía de tráile-res, porque manejan grandes volúmenes de materiales de construcción y varillas de ace-ro, “y si no pueden surtirse ni hacer maniobras de descarga, terminarán por cerrar”.

Finalmente, aseguró que en esa zona les vendieron los terrenos muy caros debido a la ubicación en esquinas, por lo que en caso de instalar los puentes, les quitarán la posibilidad de continuar con sus negocios, lo que sería muy lamentable.

Consideran empresarios:

No se necesitanpuentes en TercerAnillo PeriféricoPiden comerciantes que reconsideren el proyecto que contempla su construcción

Una obra de esta naturaleza sirve para desahogar el

flujo vehicular, y en este caso, no se desahogaría la calle Venustiano Carranza y Periférico, por lo que el puente es innecesario y ge-nerará un mayor consumo de combustible”.

Daniel GONZÁLEZ

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

José Luis Sánchez, gerente es-tatal del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), anunció que en esta semana se entre-garán 6 millones de pesos, de los 8.2 millones de pesos, en relación al Programa de Maíz y Frijol (Promaf).

Señaló que para el caso de Colima sólo participa el maíz porque no está considerado como un estado frijolero. Se trata de un programa en el que no incrementan las hectáreas beneficiadas, debido a que cada productor sólo puede participar por 3 años y después ya no; aún así, este monto se destinará a 6 mil 541 hectáreas.

Luis Sánchez dijo que “a pesar de que nuestro estado no es una zona con grandes culti-

vos maiceros, hemos cubierto alrededor de 11 mil hectáreas y se ha logrado incrementar el rendimiento, que antes era de 4 toneladas y ahora es de 7”.

También han incrementado la semilla mejorada, la den-sidad de población a 60 mil plantas por hectárea, que antes era de 47, todo lo anterior en tan sólo 3 años (2008, 2009 y 2010).

Precisó que estas mejoras se deben en gran medida a la cantidad de apoyos otorgados, pero también a que el mismo programa ofrece apoyo técnico a los productores al llevarles se-milla, darles recomendaciones sobre fertilizantes, entre otros beneficios.

Añadió que, adicionalmen-te, la parte de mecanización sobresale en este programa

porque se financia equipo como sembradoras de precisión.

PÓLIZA DE ASEGURA-MIENTO AGRÍCOLA

El gobierno del estado en-tregó a productores del mu-nicipio de Minatitlán recursos generados por la adquisición de la Póliza de Aseguramiento Agrícola de 2010, destinando una indemnización a 446 pro-ductores de maíz por los daños ocurridos en su cultivo el año pasado, por un monto total de 486 mil 600 pesos.

La póliza fue entregada por la empresa aseguradora Proa-gro al gobierno estatal, misma que se concedió al presidente municipal de Minatitlán, José López Ochoa, el cual a su vez lo hará llegar a los productores del municipio.

Entregará Firco $6 millones del PromafSeis mil 541 hectáreas serán beneficiadas

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

Ciudadanos organizados con-vocaron a la sociedad para que elaboren sus propuestas de Reforma Electoral, mismas que serán remitidas a los integrantes del Congreso del Estado, para que sean incluidas en los trabajos que deberán realizar los tribunos antes del 31 de agosto.

En dicha convocatoria par-ticipan el Movimiento Popular Colimense (MPC), la organiza-ción Cambio Ciudadano, misma que preside el expanista Gabriel Salgado Aguilar, así como la ex-presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEE), Adriana Ruiz Visfocri.

Griselda Martínez Martínez, integrante del MPC, detalló que el próximo jueves, a las 6 de la tarde, en el local ubicado en la calle Emilio Carranza 428, se realizará un foro en donde los ciudadanos podrán presentar sus propuestas de Reforma Electoral.

Por su parte, Adriana Ruiz Visfocri consideró importante que la sociedad participe, “dado que la propuesta del PRI no contempla las candidaturas ciudadanas, la revocación de mandato, el plebiscito y el refe-réndum, tampoco está incluida la redistritación”.

Organizaciones realizarán foroBuscanpropuestaalterna deReformaElectoral

OJO PÚBLICO

Si tiene una denuncia, envíela a nuestro correo electrónico [email protected]

con una breve explicación y la(s) calle(s) donde se en-cuentra.

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

En entrevista con la dirigente de los tianguistas de Colima, Irma Gaitán Sandoval, dijo que en los últimos años han disminuido de manera considerable las ventas en los tianguis del estado, esto a causa de la crisis económica. En algunas zonas es más notable el decremento, hasta en un 50 por ciento. En Villa de Álvarez y Colima fluctúa entre un 30 y 50 por ciento la baja.

De igual manera, la crisis ha ocasionado que el número de tian-guistas incremente, pues el desem-pleo ha aumentado, “por causas a veces ajenas a uno mismo, no puedes encontrar trabajo en el área que estudiaste. Tenemos muchas profesionistas dentro de la Unión que no están ejerciendo sus carre-ras y tratan de conseguir dinero vendiendo algún producto”, agregó Gaitán Sandoval.

A unos cuantos metros se escu-cha: “A 10 pesos la bola, a 10 pesos la bola, pásele, pásele, qué le vamos a dar”. Pollo lavado, verduras fres-cas, frutas de temporada, pescados y mariscos, lácteos al mayoreo y menudeo, la ropa de moda, el últi-mo éxito del cine ya disponible en DVD (disponibles incluso cuando no han sido exhibidos en la pantalla grande), zapatos de primera y no

Afecta crisis económicaventas en los tianguisProfesionistas se están dedicando a las ventas en estos mercados ambulantes

tan primera calidad, cachivaches inservibles, pero que para algunos pueden resultar útiles; olores, co-lores y sabores disponibles al por mayor.

Y mientras los demás ofertan su mercancía, José Ibarra comentó: “Sí nos afecta mucho (la crisis). Ahorita hay muy poquita venta. Hay ocasio-nes que no sacamos ni la inversión del producto. Y pues como los tama-leros, ‘nos va mal y aquí seguimos’, qué más podemos hacer”.

Mejor conocido en el tianguis como El Luchador, José Ibarra lleva 20 años trabajando de comerciante. Trabaja a diario, ocupa un lugar en casi todos los tianguis del munici-pio de Colima, “incluso, dobleteo turnos”, dice él.

Así también, Ana Mercedes Rincón, tianguista por más de 19 años, compartió que otra cosa que los afecta es el alza en el precio de la gasolina, a diario gastan alrededor de 300 pesos en combustible para poder trasladarse desde Armería a los diferentes tianguis en los que trabajan ella y su familia.

TRADICIÓN QUE NO DES-APARECERÁ

“Yo creo que muy difícilmente se va a quitar esa tradición”, pun-tualizó Gaitán Sandoval. Además, define al hecho de realizar las

compras en un tianguis como “un paseo”, en el que se puede convivir directamente con personas de todos los estratos sociales; la gente se salu-da, se observa e interactúa.

También expuso que en tiem-pos anteriores uno de los contras que se les podía poner a los tianguis era que los comerciantes, la ma-yoría, eran de lugares de fuera del estado, y hoy en día la mayoría son personas de Colima, que surten sus productos aquí mismo, y algunos otros acuden a la Central de Abastos en Guadalajara.

COMERCIO. Tianguistas repor-tan bajas en sus ventas.

Nalleli Falcón/DIARIO DE COLIMAMario Alberto SOLÍS ESPINOSA

La dirigencia estatal del PRI, en-cabezada por Martín Flores Cas-tañeda, respaldó el dictamen que se aprobará hoy en el Congreso local, mismo que autorizará a los municipios para que condonen los recargos por morosidad en el pago del Impuesto Predial.

Se espera que en la sesión ordinaria de hoy, los diputados locales aprueben tal beneficio, mismo que permitirá a los contri-buyentes ponerse al corriente con adeudos que mantengan de 2006 a la fecha, sin tener que cubrir pagos

adicionales.Al respecto, el líder priista

recordó que el beneficio será para quienes están en el concepto de morosidad, “toda vez que quienes han cubierto su pago desde los primeros meses del año, ya reci-bieron un descuento que va directo al impuesto”.

Señaló que la condonación de recargos se trata de una medida oportuna del Poder Legislativo, dado que “la crisis económica ha golpeado a las familias colimenses, y en ese sentido, se deja el Impues-to Predial para el último, dado que el incumplimiento no genera

En el caso de los recargos por predialRespalda dirigencia del PRIla condonación de impuestos

consecuencias inmediatas, como sí sucede con el agua o la luz”.

Añadió que, de 2007 a la fecha, se ha incrementando el número de ciudadanos en mora, mismo que actualmente llega al 50 por ciento, “por tanto, esta medida sí beneficiará a la economía familiar; además, que fortalecerá las finan-zas municipales”.

En cambio, señaló que la me-dida que será aprobada por los legisladores locales no fomenta la cultura de la morosidad o del no pago, “todo lo contrario, se está buscando que el 100 por ciento de los ciudadanos se pongan al día en el pago de impuestos”.

Para concluir, Martín Flores subrayó que al obtener una mayor recaudación, los municipios podrán acceder a un reparto más equitativo de las participaciones federales, eso se reflejará en los servicios que se prestan a la población”.

LECTURA En la secundaria “Constitución de 1857”, directivos, maestros, y alumnos, con la participación de padres de familia, organizaron un Café Literario, con el apoyo de la Sección 39 del SNTE, que dirige José Guillermo Rangel Lozano.

FC

Martes 28 de Junio de 2011 A 3

Entrega Conaguarecursos de Empleo Temporal

REDACCIÓN

El director de la Comisión Na-cional del Agua (Conagua) en Colima, Modesto Arón Gutiérrez Mendoza, entregó a los usuarios beneficiados por el Programa de Empleo Temporal (PET), del gobierno federal, recursos para la adquisición de material para iniciar con los proyectos.

El funcionario mencionó que éste “es un programa social que lleva a cabo acciones de protec-ción, restauración y/o conserva-ción de los ecosistemas y recursos naturales con el fin de propiciar su aprovechamiento sustentable. El programa responde a expre-siones de desigualdad; por lo tanto, también es un mecanismo de compensación de la renta que fomenta la participación de las personas y busca generar capital social y humano”.

De acuerdo a lo comentado por el director local, “el objetivo principal del PET, es el combate a la pobreza mediante el fortale-cimiento del ingreso individual y familiar y el desarrollo de acciones en pro de la conserva-ción de los recursos naturales, considerando y aprovechando las capacidades, características y espacios de desarrollo de estos grupos”.

Para el ejercicio del presente año, la dirección local Colima propuso la ejecución de cinco proyectos, sin embargo, por la disponibilidad de recursos sólo se nos autorizaron dos proyectos:

1.- Mantenimiento del Bordo Los Patos, canaleta del bordo y limpia del Arroyo Los Patos, sobre el cual recibió los primeros recursos Martha Elena Jiménez Rodríguez, en representación del comité de El Chivato.

2.- Construcción de una Olla de Captación en la comunidad de El Naranjal, en Villa de Álvarez, recibiendo el cheque con los recursos Alberto Pascual Veláz-quez, presidente del comité de El Naranjal. (BP)

Lizeth Ortega/DIARIO DE COLIMA

CAPACITACIÓN. Unos 60 productores asistieron al curso “Calidad de agua y sustratos en el estado de Colima”, impartido por Prometeo Sánchez García, profesor e investigador del Colegio de Posgraduados de Chapingo, Texcoco, Ciudad de México.

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

Con una asistencia aproximada de 60 productores, durante el curso “Calidad de agua y sus-tratos en el estado de Colima”, Prometeo Sánchez García, pro-fesor e investigador del Colegio de Posgraduados de Chapingo, Texcoco, Ciudad de México, dijo que Colima es el principal productor de fibra coco a nivel nacional, sustrato que se obtiene a través del desecho de la copra del coco.

Durante el evento realizado en el Instituto Nacional de In-vestigaciones Forestales, Agrí-colas y Pecuarias (INIFAP), del campo experimental Tecomán, Sánchez García aseguró que este sustrato colimense es competiti-vo, no sólo a nivel nacional sino mundial.

“Mediante distintos estudios

que realizamos entre la fibra de coco que se produce en Colima y en Sri Lanka, India, conside-rada una de las mejores a nivel mundial, pudimos comprobar que técnicamente hablando, la colimense tiene mejores pro-piedades, incluso el precio es el mismo. Por eso no entiendo por qué insisten en adquirirla en el extranjero, en lugar de apoyar lo que se produce en la región”, señaló.

El investigador aseguró que anteriormente se tenía la creen-cia de que la gran concentración de sales que tiene la fibra de coco dañaba el cultivo; sin embargo, sostuvo que sólo basta lavarla con agua en repetidas ocasiones para eliminar estas sales.

Agregó: “Les compruebo esta aseveración porque superviso un cultivo donde se ha utilizado la misma fibra durante 5 años,

y nos ha durando tanto tiempo porque la lavamos constante-mente. La inversión ha sido mínima y se han obtenido muy buenos resultados”.

Aún cuando algunas empre-sas en Colima ya comienzan a trabajar este sustrato, Prometeo Sánchez insiste en que hace falta difusión no sólo al producto, sino también a las investigaciones que se han realizado, que aún cuando son pocas, demuestran efectivamente el nivel de calidad que tiene.

Agregó que es necesario pro-moverla a través de los sistemas producto que se tienen en el es-tado, mediante demostraciones para que la recomienden.

Compartió con los asistentes experiencias que ha tenido en campo y con empresas, les infor-mó sobre casos exitosos y algu-nos tropiezos con los que se ha

enfrentado, que igual fueron de utilidad para los productores.

Señaló que México tiene mayor variedad de sustratos que otros países, por lo que lo ideal es que aquí mismo se generen y “no nos veamos en la necesidad de adquirirlos en el extranjero”.

LA CALIDAD DE AGUA EN COLIMA AÚN ES TRA-TABLE

En el mismo evento también participó José de la Cruz Tun Dzul, investigador del INIFAP en el campo experimental de Mo-cochá, Mérida, Yucatán, quien habló sobre la calidad del agua, determinante para el cultivo.

Comparando la calidad de agua que tiene Colima con la del resto del país, señaló que la colimense aún es tratable. “El problema en Colima es el ele-vado pH, para eso se tiene que

Colima, principal productor defibra de coco a nivel nacional

REDACCIÓN

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima manifestó, en sesión extraordinaria, su plena disposi-ción de “participar en mesas de trabajo para la reforma integral en la materia electoral, en con-junción de la participación abier-ta y plural, tanto de los grupos parlamentarios representados en el Congreso, de los partidos políticos con representación ante el mismo o bien que existen en nuestra entidad, así como de las asociaciones civiles y ciudadanos en general”.

El pasado día 21 del presente mes, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Re-volucionario Institucional en el Congreso del Estado, Itzel Ríos de la Mora, hizo llegar al presidente consejero del IEE, Guillermo de Jesús Navarrete Zamora, una consulta en torno a la iniciativa de dicha fracción de reforma constitucional en materia electoral.

Se menciona en el documen-to del PRI que “se ha venido tra-

bajando un proyecto de reforma constitucional en materia electo-ral, mismo que se anexa, motivo por el cual, a nombre de dicho grupo, la suscrita coordinadora solicita su valioso apoyo para efectos de que, ese organismo electoral especializado, se sirva analizar y, en su momento, dar una opinión institucional res-pecto del citado proyecto, ello con el objetivo de que, en caso de resultar viables las propuestas que en él se contienen, pueda ser presentado en su oportunidad al pleno de esta soberanía”.

Con la finalidad de desaho-gar dicha consulta, el Consejo General del IEE realizó ayer su Quinta Sesión Extraordinaria, periodo interproceso 2009-2011, en la que la consejera electoral Lorena Patricia Morán Gallardo, coordinadora de Organización Electoral, presentó el proyecto de acuerdo para el desahogo de dicha petición.

Asimismo, Morán Gallardo dijo que actualmente el estado de Colima es una de las entidades que debido a los antecedentes mencionados, “aún no cuenta

con ordenamientos legales vi-gentes en materia electoral que guarden concordancia con la Reforma Electoral a la Constitu-ción federal aprobada en el mes de noviembre de 2007, por lo que resultaría benéfico para los ciudadanos, partidos políticos y organismos electorales poder contar con los ordenamientos correspondientes que incluyan adecuaciones al Código Elec-toral, para su aplicación en el próximo proceso electoral”.

Apuntó que la iniciativa tur-nada al organismo electoral y materia de la consulta, entre otros aspectos, “homologa el contenido de los artículos 86 BIS y 138 de la Constitución Local a lo dispuesto por los artículos 41, 116 y 134 de la Constitución General de la República, reformados en el mes de noviembre de 2007, lo que coadyuvaría a la actualización de la normatividad local”.

Para terminar, apuntó que el órgano electoral “está en dispo-sición de participar en mesas de trabajo para la reforma integral en la materia electoral para el Estado de Colima”.

En disposición IEE de colaboraren análisis de la Reforma Electoral

AGENCIA ID

Con el propósito de contrarrestar el problema ambiental que gene-ran los neumáticos después de ser usados y arrojados a los re-llenos sanitarios, Volkswagen de México y la empresa de TireChip establecieron en Puebla una planta recicladora para convertir este desecho en un asfalto ecoló-gico llamado “llancreto”.

Cifras de la Asociación Na-cional de Distribuidores de Llantas revelan que México genera al menos 25 millones de llantas inservibles y desechadas anualmente, de los de los cuales nueve de cada 10 terminan en diversos tiraderos de basura o depósitos clandestinos.

En este sentido, Volkswagen y la firma TireChip, como empre-sas promotoras de desarrollos sustentables, prevén desarrollar más tecnología para abrir opor-tunidades de mercado en dife-rentes entidades de la República, además de llegar a países como Estados Unidos y Europa.

El ingeniero Raúl Rodríguez, director de estrategias de sus-tentabilidad y medio ambiente de Volkswagen de México, dijo que esta iniciativa contrarres-tará la contaminación de ríos y predios, y la quema incontrolada de llantas, además de prevenir afecciones epidemiológicas de-rivadas del dengue, pues es en estos residuos donde se acumula

esta mosquito, entre otras.Por su parte, el titular de

TireChip México, el ingeniero químico Gerardo Pagaza Me-lero explicó que esta fábrica de “llancreto”, cuyo producto final está compuesto de neumático triturado y el cemento, cuenta con un proceso tecnológico, am-biental e innovador de bajo costo para la trituración y reciclado del residuo plástico, además de consumir 30 veces menos ener-gía eléctrica.

Pagaza Melero detalló que el proceso de reciclado se realiza a través de una serie de pasos u operaciones, en una primera táctica apartan los costados del neumático o área de rodamiento o piso; posteriormente retiran la ceja de las piezas, cuyo material resulta complejo de realizarlo debido al metal que contiene dentro.

De esta manera, en un si-guiente paso, la materia prima o llanta en forma de rosca es transformada en una banda o tira larga que se incorpora a otra máquina de nombre chipeadora vertical, cuya función es hacer varias tiras delgadas para tri-turarlas en pequeños cuadros o chips e incorporarlos direc-tamente al cemento hidráulico, indicó Pagaza Melero.

Además, ofrece una ma-quinaria que permite moler una llanta cada seis segundos y tiene la capacidad para procesar

alrededor de 10 toneladas de neumáticos por día, puntualizó el inventor.

Recordó que uno de los ma-yores retos a enfrentar es el de la ciudad de México, pues el problema ambiental puede incrementarse con el próximo cierre del relleno sanitario Bor-do Xochiaca, ya que no existirá espacio para casi seis millones de llantas al año.

A su vez, Uli Thoma, director de Industrias Norm y socio la empresa, dijo que Tirechip tuvo una inversión de 300 mil dólares y en un inicio generará 20 em-pleos directos y cinco indirectos, además tendrá la capacidad de reciclar un millón de llantas anuales con lo que se crearan alrededor de 50 mil toneladas de llancreto al mes.

Sobre los primeros trabajos, explicó que esta iniciativa esta-bleció una alianza con Cementos Mexicanos (Cemex) para aplicar este nuevo concreto hidráulico en cinco mil 300 metros cuadra-dos de banquetas y pavimento de la Planta de Motores de Volkswa-gen en Silao, Guanajuato.

Cabe destacar que otra de las aplicaciones relacionadas con esta tecnología son la fabricación de impermeabilizantes, artículos publicitarios, cuadernos, gorras, carteras y artículos para la indus-tria automotriz, del vestido y del calzado, entre otras amigables con el medio ambiente.

Convierten llantas usadas en asfalto ecológico

invertir, haciendo aplicaciones de ácido de manera controlada, lo cual no es complicado y solu-ciona el problema”, dijo.

Indicó que las propiedades del agua nos permiten deter-minar el éxito de la producción, por lo que es necesario precisar qué requerimientos de calidad de agua tiene el cultivo, porque de no hacerlo, puede haber una disminución de rendimiento.

En México el principal pro-blema en cuanto a calidad de agua se refiere de se debe a la alta concentración de sales; sin embargo, aclaró que la verda-dera problemática es el mal uso. “El agua es una circunstancia, sólo debemos saber manejarla”, expresó.

Durante la charla, José de la Cruz Tun Dzul recomendó a los asistentes que manden analizar sus aguas para que determinen su calidad y les informó sobre las consecuencias que tiene en el cultivo la utilización de agua con alto contenido de carbonatos, metales, boro y un pH elevado. “Cuando existen altas concentra-ciones de sal en el agua, como en el caso de la mayoría de las aguas en nuestro país, se provoca des-hidratación, pero ése es sólo uno de los problemas que pueden tener, por eso mi insistencia en que analicen sus aguas. Es muy sencillo recolectar una muestra, lo que deben hacer es utilizar una botella de vidrio lavada previa-mente con agua potable, la in-troducen en el agua que ustedes vierten en sus cultivos y la llenan en varias ocasiones para que se impregne. No utilicen botellas que hayan contenido refresco oscuro porque puede alterar la muestra”, explicó.

Entre las presentaciones, Rosa Martínez Pamatz, respon-sable del laboratorio de suelo, agua y planta del INIFAP, apro-vechó para realizar un recorrido a este lugar y mostrar a los pro-ductores los servicios de análisis de sustratos con los que cuentan, así como para agua y suelo.

Al finalizar las presentacio-nes, los asistentes aprovecharon para externar sus dudas y dijeron sentirse satisfechos con los temas tratados, pero, sobre todo, con la calidad de los ponentes.

Por tal motivo, se acordó que próximamente esperan realizar un taller donde se les hablará sobre los sustratos que ayudan al productor y cuáles pueden utilizar para no dañar al medio ambiente.

En El Chivato y El Naranjal

Prometeo Sánchez, investigador del Colegio de Posgraduados de Chapingo, aseguró que este sustrato tiene mayor calidad que el de Sri Lanka, considerado el mejor en el mundo

REMOZAMIENTOPersonal del ayuntamien-to de Villa de Álvarez rea-liza trabajos para decorar el camellón que va a Co-mala.

DIVERTIDOSNiños se divierten de lo lindo durante y después de la lluvia.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Consejo General:

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

SIN duda, es bastante positiva la noticia dada ayer por la gerencia estatal de la Comisión Nacional del Agua (Co-nagua), cuyo titular, Modesto Arón Mendoza Gutiérrez, adelantó que se construirán cuatro presas en la entidad, con el objetivo de captar agua pluvial para utilizarla en

labores de riego agrícola, pues ese tipo de infraestructura resolvería una añeja demanda de los productores locales.

Esa nueva infraestructura hidráulica se asentaría en Manzanillo, Armería, Ixtlahuacán y Colima. En ese último caso, se contempla la realización de la presa El Hervidero, luego de dos décadas de permanecer en calidad de proyecto.

En todos los casos, se trata de obras trascendentes para el sector primario colimense, pues su edificación permitirá que el agua de lluvia sea captada para luego utilizarse en la irrigación de cultivos, antes de que las precipitaciones se desaprovechen como sucede actualmente, debido a la falta de represas y bordos en las zonas más

elevadas del estado.Resulta necesario que se agilice la construcción de presas que

capten lluvias para darle rentabilidad a grandes superficies cultivadas que ahora son poco productivas por no tener acceso al financiamiento para la adquisición de sistemas de riego.

Lo deseable es que en estos nuevos proyectos no se repita lo sucedido con la presa El Naranjo, cuya construcción se ha suspen-dido en varias ocasiones, provocando el encarecimiento de la obra. Aunque el propio Modesto Arón Mendoza previó que ahora sí los

trabajos finalizarán el próximo 2013, con un costo total de 550 millones de pesos.

Es positivo que las autoridades federales programen la ejecución de infraestructura pluvial en nuestro estado, pues dichas acciones beneficiarán las actividades agrícolas y ganaderas, además que en su edificación se generan empleos de carácter temporal.

Las obras que permitan la captación y el aprovechamiento del agua siempre serán positivas, cualesquiera que sean sus dimensio-nes; incluso una red de bordos resultaría benéfica para el almace-namiento del vital líquido que podría destinarse a otros fines, hasta para el consumo humano, luego de someterse a mecanismos de potabilización.

Por lo pronto, la Comisión Nacional del Agua deberá cumplir la ejecución de los proyectos que adelantó el gerente estatal de ese organismo, con la finalidad de que no se queden en calidad de planes, como ha sucedido con otras obras que murieron en el papel.

Editor: Alejandro Morales de la Peña / [email protected]

A 4 Martes 28 de Junio de 2011

RAYMUNDO GONZÁLEZ SALDAÑA

El PRI no quiere la redistritación porque tiene organiza-da y funcionando desde décadas una red de inducción del voto basada en beneficios a liderazgos locales que les permite actuar con mapacherías, compra y distorsión del voto que les ha permitido gobernar el estado hasta ahora.

El PRI en los últimos 20 años se dedicó a colonizar al PAN y al PRD, con cuadros, ideología, mañas, mafias, malos modales y peores prácticas, hasta convertir a azules y amarillos en partidos y gobiernos peores que el PRI.RICARDO ALEMÁN

editorial

Presas

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

Despacho políticoColima convulso

LOS asesinatos cometidos por presuntamente el crimen orga-nizado en Colima, subieron de 2 en 2007 a 101 en 2010, esto es,

un incremento de 5 mil por ciento, según las estadísticas oficiales de la Presidencia de la República. Nuestro estado ocupa ahora el primer lugar en aumento de esa clase de asesinatos. Es un crecimiento desmesurado si se tienen por referencias dos hechos: la paz que prevalecía como característica regional y el escaso número de habitantes.

Son más los crímenes de ese presunto origen, pues la estadística deja fuera del conteo a quienes fueron ultimados con medios distintos al disparo de arma de fuego; los descuartizados, incinerados, decapitados, asfixiados, etcétera. Y tam-poco cuenta a los desaparecidos forzados, exclusión comprensible porque de ellos se desconoce si viven o han muerto.

Tal violencia es hoy la característica principal del ambiente social en Colima, lamentablemente. Sería desproporcio-nado y, sobre todo, impreciso, culpar al gobierno del estado de la presencia sangrienta de cárteles de la droga, como lo es también responsabilizar de ello al gobierno federal porque combate a la delincuencia organizada. No culparlos no significa, sin embargo, que carezcan de responsabilidad en los métodos y efi-ciencia para enfrentar el problema. Pero culpar, insisto, no es la vía por donde ha de pasar el debate, si queremos hacer claridad en el asunto.

Por ahora, lo más lamentable es que ni siquiera haya un debate social sobre la violencia de cara a intentar disminuirla, por lo menos. De la inseguridad todo mundo se queja en privado, los partidos la pretenden materia de ganancia, su ganan-cia, no que exija atención y soluciones.

La semana pasada, un medio impreso daba indicios de que el gobierno prepara-ba un plan estatal de seguridad. Después de casi 20 meses de administración, al menos se tendrá, si la noticia resulta cier-ta, un documento para el análisis. Incluso, es probable que algunas de sus medidas estén ya en práctica, si también es verdad que la captura de un comando de sicarios por la PEP, el miércoles de la semana pasada, fue resultado de una estrategia de inteligencia y no de la circunstancia, que de todos modos tendría gran mérito.

Por el bien de Colima, de sus habi-tantes, es necesario un plan de seguridad pública y que éste sea conocido –excepto las partes que por estrategia son necesa-riamente secretas– por la población. Y que regularmente se someta a revisión, para adecuarlo a la coyuntura que rija el momento. El asunto de la seguridad pública es tan importante que no debe quedar sólo en manos del gobierno.

A pesar de que la violencia del crimen organizado es –decía– característica principal del ambiente social de Colima y que mantiene a la población en zozobra y temor, no aparece entre los asuntos públicos de mayor interés. Gobiernos de los tres niveles, dirigentes de partidos, le-gisladores y líderes sociales parecen más interesados en la camorra política entre ellos que en la seguridad pública.

Incluso para fortalecimiento de la economía es crucial atender la seguridad pública. La semana pasada, los habitantes de Puerto Vallarta lamentaban que un anuncio preventivo del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la in-seguridad en Jalisco, les había cancelado el arribo de cruceros turísticos, fuente importante de dólares. Hay que aprender de otros.

No obstante, se soslaya el tema; y cuando se aborda, se difumina en la con-fusión. En cambio, a las disputas políticas, de poder, de posiciones y territorios de fuerza electoral, entran todos y abar-can el espectro completo de la opinión pública.

Pronto hará una década de que en Colima ésa es la dinámica: dejar de lado los asuntos y temas importantes para dedicar el tiempo y el esfuerzo colectivo a los dimes y diretes políticos. Tomando

la frase del poeta Javier Sicilia, muchos colimenses podrían decir al respecto: De grilla y luchas de poder, “estamos hasta la madre”.

Casi una década, si comenzamos a contar desde la anulación de la elección regular de Gustavo Vázquez; luego, la extraordinaria de diciembre de ese año (2003); la muerte del gobernador Gustavo Vázquez; la segunda elección extraordinaria (2005) que ganó Silverio Cavazos; los enfrentamientos políticos permanentes generados por el gobernan-te, durante casi cinco años; las tensiones políticas de su sucesión; la candidatura y la elección de Mario Anguiano como go-bernador; el asesinato del exgobernador Silverio Cavazos; el secuestro y asesinato de Saúl Adame, coordinador de asesores del gobernador Mario Anguiano; la pro-longación de los conflictos más diversos hasta la fecha. Y en torno a esos casos, muchos otros de menor calado, pero que igualmente han aportado a la generación de una atmósfera cada vez menos respi-rable para los ciudadanos.

Creo que debemos preguntarnos va-rias cosas: ¿De qué le ha servido a Colima casi una década de confrontaciones? ¿Qué tanto daño recibirá el estado si la ten-dencia permanece y se agudiza? ¿Cuánto como sociedad nos debilitamos frente a problemas como el de la inseguridad pública si los descuidamos por atender las confrontaciones y los conflictos casi todos estériles o al menos inflados, so-bredimensionados? ¿No es ya momento de que la sociedad colimense se replantee esta dinámica a que la han arrastrado sus políticos y la gente de poder?

Porque no se ha tratado de crisis que se conviertan en punto de partida a ambientes mejores, sino comienzo de retroceso una y otra vez.

Como periodista, estoy obligado a ser crítico, pero sobre todo autocrítico: ocasionalmente, he contribuido, así sea en mínima parte, a tal ambiente, entrando a la dinámica creada por los políticos; no con intención, pero ante los resultados, esa ausencia de intención importa poco.

Después de una década de tal diná-mica social que nos está llevando a todos a callejones sin salida, a lindar a veces en la barbarie, creo que es momento de analizar a dónde queremos ir como so-ciedad. Si ni siquiera podemos hacernos este planteamiento, no tendremos buen destino.

MAR DE FONDO** Con las lluvias, los pavimentos se

reblandecen y se deterioran; de los empe-drados, se afloja su sustrato de tierra; los de concreto resisten más; los adoquines suelen durar el día y la víspera. Por eso es importante que los ayuntamientos estén atentos a rellenar pronto lo que cada to-rrente abre. Se tiene que ir a la par. Si no, el daño es mayor a las calles y más caro arreglarlas. En cuanto a los vehículos, se amuela la suspensión al caer en pozos y el propietario ha de desembolsar dinero cuyo gasto no está previsto.

** La Conagua anunció ayer la cons-trucción de cuatro presas más en el estado. Ya veremos si se realizan o no, pues hay una, la de El Hervidero, que hace tanto tiempo que es proyecto que si desde entonces hubieran puesto un me-tro de cortina al año, hace mucho estaría terminada. Hay que ver, primero.

** Se necesita una o más presas al nor-te de la ciudad para captar agua de lluvia y almacenarla para consumo humano una vez potabilizada.

** “Palabras oscuras, que entonces/ me parecían, ¡ay! , tan claras./ Hoy me estaría aquí pensando/ hasta el alba, desesperadamente,/ sin arrancarles un sentido:/ ¡tan de otro me suenan,/ tan lejanas!/ En cambio ésta aún no modula-da/ que en mí dirá una voz innata,/ ¡qué desnuda la siento,/ qué nueva aún y ya qué conocida!/ Está en mí -y en ti, libro,/ como un recién nacido en el regazo/ frío de este silencio, este cadáver,/ hoy, de aquellas palabras”. (Gilberto Owen, mexicano, 1904-1952. Final.)

LA iniciativa de reforma electoral presentada por el grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado es un nuevo intento de este partido para que la próxima contienda electoral se dispu-

te con todas las condiciones institucionales a su favor.Como ya ha sido evidenciado, en el caso del proceso

de elección del Consejo del Instituto Electoral Estatal, el gobernador y su grupo parlamentario están dispuestos a atropellar todos los fundamentos básicos de una demo-cracia y borrar lo que se les ponga en frente para lograr, al precio que sea y de la forma que sea, refrendarse en el poder. Es una tristeza observar cómo las conquistas democráticas de generaciones de mexicanos no merezcan el mínimo respeto por parte de los priistas, pues hicieron del órgano electoral estatal una filial de su partido gracias a la mayoría que ostentan en el Congreso local, juntos con sus aliados incondicionales.

Este consejo, que tuviera que garantizar el correcto y ecuánime desarrollo de las elecciones en nuestro estado, ha sido usado como botín político repartido entre los varios sectores, grupos y clanes que conforman el PRI estatal. Es una realidad que esta cofradía de intereses sólo se puede mantener aparentemente acoplada si hay botín para repar-tir, y es por este motivo que todo espacio de la vida pública se trasforma para ellos en carnada para tiburones.

Con esta voraz necesidad de sobrevivencia, el Revo-lucionario Institucional no puede ni sabe competir de forma abierta y democrática porque esto va en contra de su misma naturaleza. Estos políticos que han crecido en el autoritarismo centralizado de los presidentes to-dopoderosos, del culto de la personalidad, de los carros completos y de la instigación a la oposición, demuestran cada vez más que no han cambiado y que no aceptan ni comparten ningún precepto democrático. Para ellos sólo existe el atropello y la imposición.

Esta triste realidad se confirma una vez más con la propuesta priista de la reforma a la Constitución local, que daría pie a una reforma electoral para el estado. Es más que evidente que está hecha a la medida de sus conveniencias, y que nada tiene que ver con una intención verdadera de mejorar el marco legislativo de los procesos electivos.

Esto es muy notorio, en cuanto el PRI no incluye en ella lo que es la necesidad básica de la reforma que el estado necesita, que es la redistritación. Es un hecho insoslaya-ble que los 16 distritos electorales uninominales locales evidencian entre sí diferencias cada vez más profundas en cuanto a su densidad poblacional, ya que existe en muchos de ellos una ya insostenible desproporción en el número de ciudadanos electores. Esto se refleja en que los votos emitidos no tengan el mismo valor para elegir representantes.

En la actualidad tenemos distritos cuyos representan-tes han sido elegidos por más de 44 mil electores y en otros por menos de cinco mil. ¿En dónde están los principios básicos para una democracia de proporcionalidad y repre-sentatividad que son clave para una democracia?

Es evidente, como lo ha sostenido Acción Nacional, que no puede haber ninguna reforma electoral que no arranque desde la necesidad urgente de una redistritación. Esto es un requisito básico para que luego ya se puedan enfrentar otros aspectos de la reforma.

El PAN presentó con fecha del día 8 de abril de este año, una iniciativa en este sentido frente al Consejo Ge-

neral del IEE, y hemos declarado que estamos a favor de la reducción de distritos uninominales, con una represen-tación de votantes equilibrada. Sin embargo, después de meses de silencio, hace algunos días el nuevo presidente de este descalificado instituto declaró que no hay tiempo para la redistritación. Quiero aprovechar de este espacio para señalar que hay tiempo de sobra para ello, y lo que falta es más bien voluntad política. Es claro que esta institución, que tuviera que ser independiente, recibe instrucciones del partido que impuso a los actuales consejeros con un proceso amañado y antidemocrático.

La realidad es que el PRI no quiere la redistritación porque tiene organizada y funcionando desde décadas una red de inducción del voto basada en beneficios a liderazgos locales que les permite actuar con mapacherías, compra y distorsión del voto que les ha permitido gobernar el estado hasta ahora. Los cambios de distritos los obligarían a poner en discusión los actuales equilibrios clientelares y a volver a afinar esa maquinaria de la antidemocracia y del uso político de la pobreza. No existe otro motivo real.

Sin embargo, la propuesta priista contiene otras ini-ciativas muy preocupantes para la salud democrática del estado. La pretensión de imponer una censura sobre las campañas políticas, con el pretexto de prevenir campa-ñas negras, es absolutamente intolerable. No podemos ignorar, que quien decidiría si una campaña es lícita o no, sería el mismo IEE, que como sabemos, está totalmente al servicio del PRI.

Por este conducto, el gobernador y su partido quieren instituir una ley mordaza en contra de la oposición, lo que es un intento gravísimo. Es vergonzoso que el PRI y el gobierno quieran acallar las críticas con leyes vigentes sólo en las peores dictaduras en el mundo; si habrá campañas negras será porque habrá candidatos con historiales ne-gros, actuaciones negras como funcionarios, desempeños negros como servidores públicos, y los ciudadanos tienen en todo caso el derecho de conocer a sus candidatos. Si no se quiere dar frente a críticas, simplemente los partidos tendremos que proponer candidatos pulcros, honestos y sin nada que temer, ya que esto es lo que la ciudadanía quiere.

Rechazamos con vigor todo intento de censura, llamase como se quiera, y en caso de aprobación en el Congreso local por la mayoría al servicio del gobernador, recurriremos a los tribunales en cuanto que consideramos anticonstitucional esta medida.

La reducción de los tiempos de campaña, en una demo-cracia real y efectiva, es una medida que compartiríamos. Sin embargo, en Colima estamos muy lejos de ello. El PRI y el gobierno estatal cuentan con la casi totalidad de los medios de comunicación y tienen grandes espacios todo el tiempo para posicionar a sus candidatos. La oposición no tiene este privilegio. Quitando pocos ejemplos de me-dios de comunicación con una línea independiente, los partidos de oposición tenemos muy limitadas nuestras posibilidades de dar a conocer a nuestros candidatos fuera del periodo de campaña. Por este motivo, también esta propuesta está hecha a modo del PRI y definitivamente la rechazamos.

Sin duda, esta supuesta reforma electoral a modo del PRI, será tema de ésta y otras semanas más. Es importante que los ciudadanos estén al pendiente de la actuación de los diputados locales sobre este tema.

RAYMUNDO GONZÁLEZ SALDAÑA

el PAN y la reforma electoral

ENTRE los enemigos declarados que tengo, hay uno –acérrimo– con el cual no pienso reconciliarme jamás. Él es muy popular y suele navegar con amables banderas de

inocencia, pero de hecho, conozco su naturaleza y los daños que puede provocar: me refiero al refresco em-botellado en general cuyo representante emblemático es la Cocacola.

Al pelearme con el refresco, la opción a que me aficioné –por el calor que hace en Colima– fue el agua fresca de frutas naturales, y de ellas, la guanábana es una de mis favoritas, aunque a veces no la encuentre fácilmente en los mercados.

A raíz de que recientemente uno de mis hermanos enfermó de cáncer, me enteré que a la guanábana se le atribuye un alto poder anticancerígeno. Busqué pues esta fruta para que mi hermano la consumiera en abundancia y sin menoscabo de sus tratamientos médicos, pero hace 4 meses era casi imposible encon-trarla en Colima. Las miradas se dirigieron entonces hacia el Mercado de Abastos del D.F., por cierto, el más grande del mundo.

En este lugar encontramos toda la guanábana que era necesaria y mucho más. Incluso, ahí hay una bode-ga, la T-80, donde se especializan en vender, durante todo el año y a un excelente precio, pulpa congelada de ésta y de otras 20 diferentes frutas más. Casualmente, cuando estábamos nosotros comprando 20 kilos de ese producto, otro cliente ya estaba ahí adquiriendo lo mismo en ese momento. Sólo que él se estaba lle-vando dos tambos de 200 kilos cada uno, congelados.

“¡Es que la guanábana es efectiva contra el cáncer, y donde yo vivo es casi imposible encontrarla en los mercados!”, nos dijo.

El mismo poder anticancerígeno que se le atri-buye a la guanábana, se le da también al espárrago y al veneno y a la carne de víbora de cascabel. He oído muchos testimonios de enfermos que dicen fueron curados por estos medios. Hay tantos enfermos de cáncer actualmente, que cada vez veo más adeptos poniendo también sus esperanzas en éstas y en otras alternativas.

El ir a conocer el Mercado de Abasto de la Ciudad de México es una experiencia muy interesante para cualquier persona; simplemente como cultura general y porque induce a muchas reflexiones. Se construyó hace 27 años y es increíblemente enorme. Para darse una mejor idea de su gran tamaño y considerando que las “manzanas” poblacionales de una ciudad como Coli-ma son unos cuadrados con medidas promedio de unos cien metros por cada calle, el citado Mercado ocuparía una superficie igual a 327 de estas “manzanas”.

Tiene cerca de 10 mil bodegas o espacios para la venta y una capacidad para recibir simultáneamente en sus patios de maniobras, a varios miles de camiones de carga y estacionamiento para decenas de miles de vehículos para quienes van ahí a comprar. Conocer este Mercado fue de gran interés, máxime que encontré lo que buscaba. Vivir en la megaciudad de México tiene, por supuesto, una que otra ventaja.

[email protected]

JUAN OSEGUERA PARRA

Historias brevesUn mercado de abasto

Martes 28 de Junio de 2011 A 5

EL poder civilizador de la Universidad de Colima trasciende los límites que la sociedad abierta pretende imponerle a la educación superior. La política simplista del conserva-durismo que aspira a otorgarle la fisonomía de empresa

privada no podrá superar a la sabiduría popular que espera que esa gran institución continúe preparando a los cuadros que el aparato productivo, las instancias de gobierno y las propias necesidades personales vayan requiriendo para su crecimiento y desarrollo. La generación de conocimiento nuevo que caracteriza a la investigación científica y tecnológica y la difusión de la cultura, complementan los tres fines esenciales de nuestra máxima Casa de Estudios.

El rector Miguel Ángel Aguayo López ha hecho a un lado actitu-des pedantescas y doctorales. Con seriedad profesional se conduce como un hombre franco y cordial, preocupado por las cosas serias y esenciales. Ajeno al apetito de lisonjas baratas y a ofertas popula-cheras, con mano firme y suave conduce la institución que día a día nos sorprende por sus grandes logros, por su enorme contribución al desarrollo humano.

Anticipándose a los requerimientos de una sociedad preocupada por los acontecimientos políticos que impone la sucesión presiden-cial, el doctor Aguayo López advierte que la universidad no será arena de luchas facciosas. No es desarraigo cívico la advertencia del rector, porque anticipa que ello no significa alejamiento o desinterés por la actividad más importante de la sociedad, sino oportunidad de reflexión, de recepción de ideas, de análisis sereno de la problemática nacional, regional y local. Su fortaleza como institución educativa de calidad certificada a nivel mundial la convierten en bastión compacto en el que se expanden los valores éticos y morales en un ambiente de libertad ejemplar.

La comunidad universitaria integrada por alumnos, maestros, investigadores, promotores de la cultura, trabajadores y directivos, unidos por el trabajo e identificados con su pueblo, avanzan en pos de mejores estándares de calidad sin sucumbir a las acechanzas de intereses que van tras el privilegio de todo signo. Su maciza orga-nización y rectoría sensible e inteligente haría fracasar cualquier intento fincado en la demagogia politiquera o en el bandolerismo astuto y cruel representado por el insano interés de viejos patriarcas, rezagados de la modernidad.

La Universidad de Colima es patrimonio de todos los colimenses, pero fundamentalmente de sus jóvenes, cuyo futuro les pertenece.

REFLEXIÓN EN VOZ ALTAEl doctor Jorge González Bueno escribe con letra clara y legible.

No es de los médicos de antaño que pergeñaban garabatos que sólo los farmacéuticos interpretaban fielmente. El escrito que me envió la semana pasada a la letra dice:

“Reflexiono en la evolución que llevó a nuestro país al bache en que ha caído. La inseguridad crece desmesuradamente; fracasan los intentos del gobierno federal en controlar la delincuencia organizada. Felipe Calderón enumera los propósitos de su gobierno, pero el poeta Sicilia le dice: ‘Señor presidente: no nos sirven las propuestas, sino los resultados’. Cada día hay más muertos; todos mexicanos (cito de memoria). Me puse a pensar por qué estamos en esta situación

y llegué a las siguientes conclusiones: si ustedes observan en cual-quier trato mercantil, uno quiere ganarle al otro y molestarlo ya sea monetariamente o de otra forma. En compra-ventas el que inicia le va bien, pero con el tiempo se hace moroso, quiere precios más bajos o de plano no paga. El que le renta a otro un pequeño espacio, como para un puesto de tacos, si ve que tiene éxito el que arriesga tiempo y capital, el arrendatario empieza a subir la renta hasta que el arrendador decide irse a otro lugar para volver a empezar. Para abrir negocios el emprendedor enfrenta trabas, mordidas y muchos requisitos, que le impiden progresar y crear fuentes de empleo.

“Los políticos sólo se la pasan desacreditándose unos a otros, y mucho más cuando se aproximan las elecciones, llegando incluso al insulto y a exhibir cuestiones de sus vidas privadas, algo que a mi entender no es correcto de ninguna manera. Y estas nocivas actitudes son recurrentes. Inclusive cuando los probables candidatos son en-trevistados por los medios de comunicación y se les cuestione sobre un tema, la respuesta y la responsabilidad del fracaso la trasladan siempre a sus antecesores; algo que nunca ocurre en sociedades como la norteamericana. Jamás he visto o leído que Barack Obama responsabilice de sus errores a George Bush. Esto sólo ocurre en México.

“En lo que respecta a las cuestiones legales esto es peor. Hay tortuguismo, los procesos se vuelven tediosos, desesperantes y sin rápida solución. Por todo esto, quiero concluir esta reflexión con un cuento, que cuando lo escuché no lo creí: los ángeles le reclamaban a Dios por qué a México le habían dado todo lo necesario; hasta su territorio tiene forma de cuerno de la abundancia, mientras que a otros países no les habían dado tanta riqueza natural. Por ello Dios les contestó: no se preocupen, porque a este país lo voy a llenar de mexicanos”.

CUCHILLO DE PALO= Brenda, la política Durante 2 semanas consecutivas me

encontré en diferentes restaurantes a un grupo selecto de regidores del ayuntamiento de Villa de Álvarez. Munícipes de los partidos más importantes se reunían a tratar asuntos cuyo contenido jamás me fue revelado, pero que jamás intenté saber por respeto a mis amigos. El tema de las reuniones –por su obviedad– podía adivinarse: las diferencias con la presidenta municipal por la permanencia de dos altos funcionarios de la administración que encabeza Brenda, la joven y dinámica presidenta municipal de Villa de Álvarez.

Finalmente, la semana próxima pasada el asunto quedó zanjado. Se despresurizó el ambiente tenso que enemistó a los ediles y que felizmente concluyó con la renuncia de los dos funcionarios a sus respectivos cargos. Brenda se reunió con un grupo de columnistas de diversos medios de comunicación, para festejar la libertad de expresión. Buena ocasión para restablecer la cordialidad de una mujer política cuya carrera apenas empieza.

= Apología del escándalo En tanto la Universidad de Colima despide el semestre lectivo en absoluta tranquilidad; con la totali-dad de sus estudiantes presentando sus exámenes y enfilándose a descansar hasta el próximo mes de agosto, las enfurecidas huestes patrocinadas por el señor de los sueños dibujan escenarios pavoro-

sos y predicciones de violencia verbal exageradas, que nadie cree, que nadie les da crédito. Transitar por los campus universitarios es un ejercicio que todos debíamos hacer como paseo matinal o vespertino. A todas horas la tranquilidad y la paz son concurrentes. No hay paseo más seguro que visitar una biblioteca o asistir a un evento cultural.

Sólo las hienas enfurecidas y haraganas anuncian conjuros y escenarios de violencia. Ganas de joder.

MONJITA FRIOLENTACierta vez, un cura y una monja, después de peregrinar regresa-

ban hacia el convento. Al caer la noche, ven una cabaña en medio del camino y deciden entrar para pernoctar y proseguir el viaje al día siguiente. Al entrar a la cabaña ven que hay una sola cama. El padre y la monja entran y después de algunos segundos de silencio, el padre dice:

-Hermana, usted puede dormir en la cama y yo duermo aquí en el piso.

Y así hacen. Mientras tanto, en medio de la noche la hermana despierta al padre:

-Padre, ¿está despierto?El padre medio dormido dice: -Hermana, diga, ¿qué pasa?Ella contesta: -Es que estoy con frío. ¿Puede ir a buscarme una cobija?El padre responde: -Sí, hermana, claro que sí. El padre se levanta, va a buscar una

cobija al armario y cubre a la hermana con mucha ternura. Una hora después, la hermana despierta al padre nuevamente:

-Padre, ¿todavía está despierto?-¿Qué pasa, hermana? ¿Ahora qué sucede?-Es que aún estoy con frío. ¿Puede darme otra cobija?-Seguro que sí, hermana.Una vez más, el padre se levanta lleno de amor y buena voluntad

para atender el pedido de la hermana. Pasa otra hora, y una vez más, la hermana llama al padre:

-Padre… ¿sigue despierto?-Sí, hermana. ¿Y qué necesita ahora?-Es que no he podido dormir. Sigo con mucho frío.El padre entonces le dice: -Hermana, estamos aquí los dos solos, ¿cierto?-¡Cierto! -Lo que ocurre aquí sólo nosotros dos lo sabemos y nadie más,

¿cierto?-¡Cierto, padre!-Entonces tengo una sugerencia... ¿Qué tal si hacemos de cuenta

que somos marido y mujer? La hermana contesta:-¡Sí, sí, padre! ¡Hagamos de cuenta que somos marido y mujer!El padre cambia el tono de voz y dice:-¡Entonces déjate de tiznaderas! ¡Te levantas, vas a buscar otra

cobija y deja de estar jodiendo la madre! 

[email protected]

JUAN JOSÉ FARÍAS FLORES

El poder civilizador de la universidad

ROGELIO Rueda, senador milagrosamente priista, en su reciente informe volvió a llenar-se la boca como “hacedor de la reforma” que permite a Banobras resolver favorablemente

la construcción de los dos carriles que le faltan para que sea de cuatro a la autopista Manzanillo-Guadalajara, en su tramo Tonila-Sayula. Por el argüendazo que trae el buen Roger, apenas comparable al de una puerca dañera que se robó una mazorca del chapil, pareciera que está convencido de que el Senado es él, no contan-do los otros 127 tribunos de todos los partidos.

Pero no sólo pareciera que él y nada más que él propuso e hizo la reforma, sino que también pareciera que él, de sus ahorros estaría aportando el dinero que cuesta ese tramo, pues también sostiene que gracias a él se hará. Vale recordar que hace algunas semanas tal paternidad se la disputaban Mario Anguiano y los panistas, pareciendo hoy que ya se cansaron de estar marreando sobre el punto.

Recuerdo que lo que ya en un momento comenta-mos: la tal reforma se hizo porque Banobras la puso como condición para hacer el tramo mencionado. Dicho de otra manera: la multicitada reforma es una patente de corso que sirve para que en el futuro Ba-nobras cobre derecho de peaje durante muchos años más y más caro a los paganos que formamos parte de “Juan Pueblo”. Ése es el favor que según el senador –aún priista– le debemos agradecer eternamente.

Pero hay más, en complicidad, priistas y panistas solapan que Banobras, con recursos obtenidos del pueblo, esto es, recursos públicos, haga el tramo de esa pinche carretera, y luego al mismo pueblo le cobre para recuperar lo que de él invirtió, más las jugosas utilidades. Dicho en términos foxianos: se despacharán con plato copeteado. Ése, según lo ha destacado, es el logro más importante del Roger. Otro sonsonete que trae el mismo senador es la defensa a ultranza que hace de la política depredadora del salinato en lo relativo a la firma del TLC en 1994 que vino a desgraciar al campo.

Dice el senador que en aquel tiempo “el paradigma” era que si resultaba más barato comprar los alimentos en el exterior que producirlos en el país, pues entonces que se compraran en el extranjero, pero que ahora “el paradigma” ha cambiado, que ahora el paradigma es que deben producirse en el país los alimentos. Ese senador busca camuflar la verdad, como forma de esconder pasadas culpas; falso que el paradigma de aquel entonces fuera el que menciona, jamás el pue-blo de México creyó conveniente que no se produjera aquí lo que comemos. Fue un atajo de sinvergüenzas y corruptos del PRI y del PAN encabezados en los 90 por Salinas, quienes con el objeto de servir de tapete a los gringos y hacer muchos y buenos negocios per-sonales con ellos, no les importó subastar la soberanía alimentaria del pueblo mexicano y firmaron aquel tra-tado leonino y apátrida que tanto daño nos ha hecho. Ello a pesar de voces muy autorizadas de México y el extranjero que sostenían con argumentos irrebatibles la inviabilidad como nación independiente de cualquier país que no produzca lo que se coma su pueblo.

¡No, mi amigo Roger!, el paradigma jamás fue el que dices, la verdad histórica es que se impusieron los sinvergüenzas y corruptos del PAN y de tu partido, ignorando las voces de patriotas como la del econo-mista, en aquel entonces diputado federal perredista, Jorge Calderón Salazar, quien les explicaba hasta con palitos y bolitas los obvios daños que se le harían al

país, particularmente en lo que hacía a las actividades agropecuarias y la pequeña y mediana empresas.

Lo que Rogelio sostiene, en el mejor de los casos, es producto de su ignorancia, pues si no lo ignorara estaríamos hablando entonces de deshonestidad; que el lector se responda. En fin, alístense priistas para respaldar a Rogelio en 2012 como candidato a alcalde de Manzanillo o a diputado federal o local, “de perdida pluri”, como decía un ilustre tecomense. Y digo que se alisten los priistas para apoyar a su paradigmático senador, porque como dice mi amigo Jorge Armando Gaitán Gudiño, salta a la vista que “la mago quiere pozole”.

APARTE1.- Tengo una amiga que quiero mucho. Ella trabaja

en el Complejo Administrativo y vive en una de las mu-chas colonias de Villa de Álvarez. Es una mujer esforza-da, inteligente y trabajadora, proviene de la auténtica cultura del esfuerzo. El caso es que la semana pasada la encontré en la explanada de su fuente de trabajo y me platicó indignada, realmente rabiosa e impotente, que el día anterior, mientras trabajaba, los pinches rateros se metieron a su casa y le robaron cuanto pu-dieron. Desesperada me decía: “No se vale, Arnoldo, algo debe hacerse, no es posible que uno se esfuerce por años en estos pinches empleos jodidos para por fin lograr tener alguna televisión, una computadora, algunos muebles y todo para que en un abrir y cerrar de ojos se lo lleven los malandrines y la autoridad jamás los recupere, o ¿qué opinas?”. Opino igual que tú, le dije, con el agregado que yo creo que ya basta de ser tan indulgentes con las autoridades, esencialmente de conformidad con la Constitución, los responsables y culpables del robo a tu casa son las autoridades, porque ellas están obligadas por ley a otorgarte a ti y a todos los ciudadanos de buena fe, seguridad en sus personas y sus bienes y, si eso no ocurre, como en el caso, ellos debieran resarcir el daño.

Recuerdo aquí el caso que hace tiempo me platicaba un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, decía que una vez acudió con él una viuda exigiendo justicia, pues su marido había sido asesinado; el magistrado le dijo que contara con ello. Al poco tiempo la llamó a su oficina para informarle: “Señora, con mucha satisfacción le informo que se ha hecho justicia, el asesino de su esposo está en la cárcel condenado a 30 años de prisión”. La señora le respondió: “Pero oiga, licenciado, y eso a mí de qué me sirve; mire, mi mari-do era mi sostén económico y el de mis cuatro hijos, qué me importa si su asesino está preso o libre, lo que me importa es saber cómo resuelvo mi problema”. Yo creo que la señora tenía razón y creo que el obligado a resolver su problema sería el gobierno, pensionándola de por vida con recursos públicos o del asesino, si éste los tuviera. Lo mismo debiera operar en el caso de mi amiga de Villa de Álvarez. Los legisladores en lugar de andar haciendo contrarreformas que ataquen a la pluralidad, o como Rogelio, modificando leyes para que frieguen al pueblo más, debieran legislar sobre estos temas; si quieren, les ayudo de gratis.

Para cuidar las colonias creo que lo mejor es que a partes iguales el municipio, el estado y los colonos pa-guen a un policía de barrio, el más confiable, conocido y nombrado por ellos (los colonos). Ellos mismos deben tener facultades para removerlo si incumpliera.

[email protected]

Paradigmas de RogelioARNOLDO VIZCAÍNO RODRÍGUEZ

EN la milenaria cultura reli-giosa hindú todo está hecho de sonido y cada cosa con-tiene una representación

simbólica de las pautas de la energía que la componen.

El sonido es “semilla”, raíz que se denomina bija mantra. La intención de la bija mantra es poner a la per-sona que la pronuncia en resonancia con el objeto cuyo sonido raíz ha pronunciado o invocado. Para la cul-tura judeocristiana el uso del sonido tiene una connotación sagrada desde el Génesis. Igual en el Popol Vuh. Lo que vendría a explicar desde la anti-güedad la importancia de la palabra hecha sonido interno o externo, pues ésta invariablemente provoca el fe-nómeno de la resonancia. A partir de la palabra construimos o destruimos. La convertimos en sonidos articula-dos sonoros y la llamamos habla o canto. La usamos en códigos escritos para exteriorizar nuestros conceptos y cómo percibimos la realidad que vivimos.

Las palabras que se crean vienen acompañadas de lo que guardamos en nuestro interior, las vivencias, costumbres, domesticaciones, miedos reales o muchos imaginarios, senti-mientos, emociones encontradas y contradictorias. Nos desgastamos en etiquetar y nos olvidamos de vivir en la paz y sencillez que nace de la armonía interna. No nos enseñaron ni nosotros enseñamos día a día a través de nuestros actos que la palabra veraz es mejor.

Es más fácil la política del avestruz que enfrentar los problemas. Mas esta comodidad trae aparejada que éstos al no ser solucionados de forma inte-ligente y práctica, crezcan hasta que un buen día explota la impotencia, el resentimiento y enfrentamos situacio-nes desgastantes que son destructivas para los demás y/o para nosotr@s mism@s. Le comparto este canto de Ricardo Arjona: http://www.youtu-be.com/watch?v=04q0E39f4Ws&feature=related

Si tiene conflictos dentro del hogar o no entiende la situación que enfrenta o se engancha en dimes y diretes con su pareja o con l@s hij@s o miembros de la familia, o siente su vida perdida, desvalorada, mini-mizada y sin querer aparecen en su interior episodios de conflictos in-ternos a los que no encuentra salida, acuda a terapia psicológica, busque guía legal de cuales son sus derechos y obligaciones.

En su cita vaya con disposición de escuchar, no de dominar, ni conside-rando que sólo usted tiene la razón, que sólo su percepción es válida y verá que seguro encuentra respuestas que le permitirán crecer. Trate de no quedarse estacionad@ en el resenti-miento, ni en la impotencia o la inac-ción. Tenga presente que es a usted primero, usted tiene que reconocer a través de la introspección apoyada del profesionista. Antes de etiquetar con la palabra –sea de la forma que sea– reflexione. Él o la otra también tiene sus propias percepciones y su historia de vida. Busque puentes en la solución a sus conflictos de vida, afectivos, familiares. No destruya por destruir. Para que persista la violencia doméstica se tienen que enganchar en el conflicto dos o más. No conteste groserías, tampoco calle eternamen-te ni se convierta en víctima, evite engancharse, no pretenda cambiar al otr@. Busque el equilibrio entre la palabra y sus comportamientos personales. Si se da cuenta que está sumergid@ en situaciones que ha silenciado, mas siguen vivas porque las percibe injustas por cualquier situación inentendible, acuda a un buscar apoyo profesional. No busque soluciones en magia, superstición, rezos o letanías, no cierre los ojos a la realidad.

Como abogada he aprendido que cuando hay conflictos en la pareja, con los hijos o con usted mismo por los roles asumidos (consciente o no, for-zada o por irlos aceptando sin poner límites) que le causan impotencia o frustración, el primero paso es limpiar el polvo acumulado por la rutina y las circunstancias exteriores a su núcleo doméstico. Tenga presente que un psicoterapeuta es sólo un guía, igual el abogad@, ninguno le resolverá su vida; es usted en su vida quien tiene que encontrar respuestas. Sólo usted y nadie más es el dueño de su destino. En esto cada quien está solo. Con la palabra construimos o destruimos, cheque la letra que repica según el receptor: http://www.youtube.com/watch?v=rfvL0GND8hM&feature=related. Resonemos procurando emitir un sonido de colibrí de amor y libertad. Esta especie hasta hoy jamás la he visto peleándose, pese a que “huitzil” –colibrí en náhuatl– significa guerrero, será porque su fortaleza es la fuerza de voluntad. “La respuesta, mi amigo, está en el viento”. Bob Dylan. (Continuará)

[email protected]

ResonanciasSABINA VELASCO URZÚA

Guillotina

Tras la puerta

A 6 Martes 28 de Junio de 2011

A propósito…FERNANDO MORENO PEÑA

GLORIETITA A unos cuantos días de afirmar que desconocía si había gue-rra de cárteles en Colima, Mario An-guiano reconoce la presencia de ellos en la entidad. Por eso nadie le cree al gobernador del estado. (El Equipo)

GLORIETA Mañana se cumplen los 8 días que puso de plazo fatal el di-rigente del SUTUC, Leonardo Gutié-rrez, al rector Miguel Ángel Aguayo para que entregue la información del Fosap. Pase lo que pase, uno de los dos quedará mal. ¿A quién le va usted? (El Equipo)

DAÑOS Usuarios y trabajadores del Instituto Estatal de Cancerología dicen que cuando llueve no hay dife-rencia entre estar afuera o adentro del edificio, porque hay goteras y humedad en diversas áreas de este nuevo inmue-ble. Piden que el gobierno exija a la em-presa constructora responsable arregle los desperfectos, pues los pacientes y personal de salud demandan espacios dignos (A. Magallón)

COMISIÓN A la SCT tal parece que no le gustan las unidades viejas del servicio de transporte turístico, así se encuentren en buen estado para seguir operando, pues a decir de los trans-portistas, respaldados por el diputado manzanillense, Francisco Zepeda, en el estado la SCT pasa por alto la norma 086 que establece que toda unidad que presente condiciones mecánicas y físicas para seguir trabajando, así tenga más de 10 años en servicio, le podrá ser refrendado el permiso, norma que no es tomada en cuenta por la dependencia federal y que afecta a cientos de trans-portistas. (J. González)

DENUNCIA Vecinos de la calle 16 de Septiembre, entre Javier Mina y Moctezuma, se quejan porque en esa cuadra se encuentra una casa abando-nada. Les preocupa que por las lluvias la pila está llena de agua sucia y en ella están proliferando zancudos, poten-ciales transmisores del dengue, por lo que piden a las autoridades de Salud evitar un posible foco de infección. (S. Sevilla)

FALTA DE OFICIO Al que le falta oficio es al presidente del Colegio de Abogados de Manzanillo, Este-ban Meneses, pues mientras que en septiembre los notarios ofrecen a la población atractivos descuentos en la realización de trámites, Meneses Ladino anuncia encuentros deportivos entre los litigantes, como ocurrió en la conferencia de prensa a la que convocó para dar a conocer que en julio se estará celebrando el Mes del Abogado. ¿Con ese tacto y disposición atiende también en la Dirección del Registro Civil? (J. González)

PALIATIVOS Son las 300 despen-sas que entregó el gobierno del estado a través de la Secretaría de Fomento Económico a pescadores de la entidad, pero la falta de peces en la Laguna de Cuyutlán y otras zonas no se resolve-rá de esta manera. Mejor harían las autoridades estatales y federales en proteger la flora y fauna de Colima, ya que no siempre podrán cubrir la ineficiencia con entrega de despensas. (A. Aréchiga)

DESPREOCUPADO Así se le ve al presidente municipal de Manzanillo, Nabor Ochoa, pues mientras los colo-nos de Las Brisas exigen a las autorida-des que intervengan para que terminen las obras en esta demarcación, mismas que ya se han prolongado por varios meses, el alcalde porteño responde muy quitado de la pena que no conoce el proyecto de remodelación de la zona. Con esto se le da la razón al sentimiento de los vecinos de que se encuentran desprotegidos por el ayuntamiento. (J. González)

GLORIETAZO Ayer, a las 5 y 15 de la tarde, Miguel Ángel Aguayo, rector de la Universidad de Colima, salió de la Casa de Gobierno después de entrevistarse con el gobernador Mario Anguiano durante varias horas. Por la expresión sonriente que mostraba el dirigente universitario, es probable que haya llegado a un acuerdo para parar los ataques a la Casa de Estudios de par-te de los esbirros anguianistas. Lo que desconocemos es si a cambio de frenar la ofensiva a la alma máter, se negoció la candidatura priista de la senaduría para Aguayo López o recibió buenas noticias sobre el Puerto Seco. No pasará mucho tiempo para darnos cuenta de lo que ocurrió. (El Equipo)

EL PRESIDENTE, EL POETA Y LAS VÍCTIMAS

EL pasado jueves 23 de junio en el Alcázar del Castillo de Chapultepec se celebró el diálogo del presidente de la República y los integrantes del Movimiento de la Paz con

Justicia y Dignidad; durante 3 horas el presidente Calderón, el poeta Javier Sicilia y familiares de las víctimas dialogaron y dijeron:

1.- Sicilia dijo a Calderón que está obligado a pe-dir perdón por las víctimas de esta guerra sin sentido y le demandó “una redefinición de la estrategia”.

Sicilia señaló: “En su calidad de representante del Estado está obligado a pedir perdón a la nación, en particular, a las víctimas. En segundo lugar, hemos venido hasta aquí a que nos haga justicia (…), en tercer lugar, a que juntos detengamos esta guerra y busquemos condiciones para la paz con justicia y dignidad”.

2.- Calderón dijo: “Coincido en que debemos pedir perdón por no proteger la vida de las víctimas, pero no por haber actuado contra los criminales que están matando a las víctimas, eso definitivamente es un error y en eso, Javier, sí estás equivocado”, dijo y golpeó la mesa.

“Sí, sí es de pedir perdón por la gente que murió a manos de los criminales, por no haber actuado contra esos criminales”, replicó el presidente Cal-derón.

“Si de algo me arrepiento, en todo caso, no es de haber enviado Fuerzas Federales a combatir criminales que nadie combatía por miedo o estaba comprado con ellos. De lo que me arrepiento es de no haberlos mandado antes y tener un operativo justo en Cuernavaca, que pudo haber atrapado a la banda que mató a Francisco (Sicilia)”.

“Pude hacerme pato”. Y le dijo al escritor que claudicar o echarse para atrás no significaría la paz.

“Y la verdad es que prefiero, insisto, que me juzguen, a veces creo que injustamente. En fin. La historia lo dirá, por haber actuado, que por haberme quedado quieto.

“Hay quienes afirman que la violencia que vive México ha sido generada por el Estado. Que todo es culpa, como usted ha dicho, de que el Presidente decidió lanzar al Ejército a las calles a esta guerra absurda, y que se asume, en consecuencia, que la solución es detener esta guerra. Sinceramente, Javier, pienso en este punto, que la premisa está equivocada”.

3.- Sicilia dijo: “El problema, señor Presidente, es que usted piensa que los malos están afuera y los buenos están adentro. El problema es que usted se lanzó a la guerra con instituciones podridas, con instituciones que no dan seguridad a la nación, con instituciones con altos grados de impunidad”, precisó.

El escritor enlistó propuestas, crear una Comi-sión de la Verdad y de la Reconciliación o Fiscalía Social de la Paz que dé visibilidad a víctimas inocen-tes o culpables; que proponga una Ley de Atención y Protección a las Víctimas; pidió un mausoleo; revisar el fuero militar; reparación del daño; protección a defensores de derechos humanos y periodistas, además de coincidir en el planteamiento presiden-cial de la reforma política que dote de más poder al ciudadano, a través de la reelección, entre otros instrumentos.

Antes, Sicilia planteó abrir la discusión de la despenalización de las drogas; crear auditores policiacos independientes en la Policía Federal, y recursos iguales para salud y educación que para seguridad.

4.- Sicilia dijo: “No hemos hablado del Poder Judicial, de hecho ellos son los más omisos en este movimiento y en este diálogo, no hemos recibido de parte del Poder Judicial una sola llamada y ellos tienen responsabilidades muy graves frente a la nación”.

5.- Calderón dijo: “Que sabe cuánto reciben jueces, pero mientras no se tengan las pruebas ese juez es inocente”. Yo sé que están en la nómina, yo sé cuánto reciben (…) He sabido, por ejemplo, de jueces que han recibido dinero o que dialogan con criminales, y que liberan a criminales, pero mientras yo no tenga una prueba, o la procuradora no tenga una prueba, ese juez es juez, y ese ciudadano es ciudadano, y es, además, inocente”.

6.- El poeta aprovechó para llamar al Presidente

a reconocer que su estrategia ha sido equivocada. ¿Dónde están las ganancias?, le preguntó, y el mandatario contestó que él seguirá en este combate, aunque probablemente sea recordado con mucha injusticia por esta lucha y no por otras obras que hizo.

“Ustedes, señor Presidente, son responsables de haber declarado una guerra contra un ejército que no existe, porque está formado por criminales y sin haber hecho una profunda reforma política y el saneamiento de instituciones.

“Aquí, señor Presidente, vea bien nuestros ros-tros, busquen bien nuestros nombres, escuche bien nuestras palabras. Estamos una representación de víctimas inocentes. ¿Les parecemos bajas colate-rales, números estadísticos?, ¿el uno por ciento de los muertos?”.

Pidió redefinir la estrategia de seguridad que conduzca al retiro paulatino del Ejército de las calles, lo mismo que erradicar el uso abusivo del fuero mili-tar. Abrir la discusión sobre despenalización del uso de drogas, crear un auditor policiaco independiente de la Policía Federal, acorde con un enfoque social y humano de este problema.

Sicilia aclaró que no cuestiona su ataque a los delincuentes y le recordó que en su primera carta denominada Estamos hasta la madre, se dirigía también a los delincuentes.

“El problema, señor Presidente, es que usted piensa que los malos están afuera y los buenos están adentro. El problema, señor Presidente, es que usted se lanzó a la guerra con instituciones podridas, que no dan seguridad a la nación, con altos grados de impunidad.

“Por qué no, genuinamente, señor Presidente, usted no tiene nada que temer frente a nosotros, no tenemos intereses políticos, no estamos persi-guiendo absolutamente nada, somos ciudadanos que hemos venido a dialogar con usted”. (La Jornada 24/06/2011)

7.- Calderón dijo coincidir con Sicilia: “Debe-mos pedir perdón por no proteger la vida de las víctimas.

“El Estado sí tiene responsabilidad. Por supuesto que la tiene, en particular por la complicidad, por la corrupción rampante que se presenta en muchos niveles de gobierno.

“Pero no por haber actuado contra los crimina-les, que están matando a las víctimas. Eso, definiti-vamente, es un error.

“Prefiero asumir la crítica de haber actuado, así sea injusta, a quedarme con el cargo de conciencia de haber visto el problema y por conveniencia no haber hecho nada. Actué con aciertos y con errores, pero actué”, puntualizó.

Calderón dijo coincidir con Sicilia: “Debemos pedir perdón por no proteger la vida de las victimas” y admitió “el Estado sí tiene responsabilidad”. Por supuesto que la tiene, en particular por su compli-cidad, por la corrupción rampante que se presenta en muchos niveles de gobierno.

8.- El poeta Sicilia exigió terminar con el enfoque militarista del combate al crimen organizado que ha causado 40 mil víctimas. “Del dolor, de la muerte y del sufrimiento de miles en el país”.

“Exigimos del Ejecutivo el derecho a la verdad, garantía de que no vuelva a suceder y reparación de los daños”.

“No podemos aceptar que las opciones de nuestra juventud sean la migración, la pobreza o la violencia”. (La Crónica 24/06/2011)

HABLARON POR LAS VÍCTIMAS9.- Mi nombre es Yolanda Morán, vengo de

Torreón. Mi hijo desapareció hace 2 años, 6 meses y 4 días; tiene 34 años y es padre de cuatro hijos. No se le puede llamar baja colateral. Es mi hijo, uno más de los 185 desaparecidos en Coahuila, ninguno rescatado y cada día desaparecen más. No se ape-llidan Martí, ni Wallace, ni Fernández de Cevallos, pero los amamos igual... No los den por muertos, no los busquen en fosas. Vivos se los llevaron, vivos los queremos.

Marisela Escobedo, cuyos hijos huyeron al ex-tranjero ante la incapacidad del Estado de garanti-zar su seguridad. Marisela vino a México y le pidió una audiencia y usted no la recibió. (La Jornada 24/06/2011)

10.- MARÍA HERRERA MAGDALENO“He perdido a cuatro hijos en esta guerra que

ustedes iniciaron en nuestro nombre, pero que

nosotros no aceptamos.“Hace 3 años, aproximadamente, Jesús y Raúl

fueron secuestrados en el estado de Guerrero. Ante la lentitud de las autoridades para actuar, uno de mis hijos, Juan Carlos, venció el miedo y decidió reali-zar investigaciones por cuenta propia, cumpliendo un trabajo que corresponde al gobierno. Entregó pruebas a las autoridades locales, indicó lugares de donde se pensaba tenían a mis hijos, pero el cateo a dicho lugar ocurrió muchos meses después de que informamos y al día de hoy los responsables siguen impunes.

“Mis otros dos hijos, Gustavo y Luis Armando, fueron secuestrados en el estado de Veracruz, hace aproximadamente un año.

“Ellos se comunicaron con mi familia minutos antes de ser detenidos en un retén militar. El pretex-to fue que su automóvil traía placas de Michoacán. Ésa fue la última vez que tuve comunicación con mis hijos, desde entonces no he vuelto a saber nada de ellos”.

“Me entrevisté con la procuradora Marisela Morales, conoce mi caso y lo desechó; lo mismo hizo Genaro García Luna”.

11.- JULIÁN LE BARÓN“En noviembre de 2008, mi tío Raúl Rascón,

siendo comisariado ejidal de Gómez Farías, después de denunciar a los sicarios que cometían todo tipo de crímenes, fue secuestrado y nunca lo hemos vuelto a ver.

“Mi hermanito, Eric Le Barón, fue secuestrado en mayo de 2009 en la puerta del rancho de mi padre. Pedían un millón de dólares. Nos negamos a pagar y fuimos toda la comunidad a manifestarnos al Palacio de Gobierno de Chihuahua. Días después fue liberado.

“Mi hermano Benjamín fue el líder de la SOS Chihuahua. El 7 de julio 2009 fue su hogar la esce-na de lo que llamó el entonces gobernador un acto terrorista. Más de 15 hombres llegaron a aterrorizar a su familia. Benjamín y su cuñado Luis Widmar fueron secuestrados. Los encontramos asesinados de cuatro balas a la cabeza cada uno. Dejaron 10 huérfanos.

“Éste es el precio que pagaron por buscar la justicia y el bien de otros, después de promesas incumplidas de justicia de muchas autoridades”.

Le Barón respondió a Blake cuando el funciona-rio presumió detenciones de los responsables de la muerte de su hermano.

“No hay una sola persona sentenciada por el asesinato de Benjamín Le Barón y Luis Widmar ni por el secuestro de Erik Le Barón, ni por el de mi tío, ni por el de mi cuñado, ni por el de mis vecinos. Por favor, no ofendan la memoria de mis hermanos al decirnos a nosotros que se ha cumplido con la justicia”, dijo firme.

Le Barón dijo: “No, nos falte el respeto, señor Presidente, de que se ha hecho justicia en este caso”.

12.- NORMA LEDEZMA ORTEGA“Como defensora de los derechos humanos he

conocido la tragedia de esta guerra tan desigual. Como en todo conflicto armado, las mujeres hemos llevado la peor parte.

“Con nosotras acuden las madres, esposas, hermanas e hijas en busca de sus hijos, esposos, hermanos que son secuestrados, torturados des-aparecidos por grupos criminales o por agentes del Estado, policías o Ejército.

“En más de 9 años en este camino tan doloroso y tan desgastante he ayudado a entregar restos de mujeres tiradas en el desierto a sus madres, pero nunca imaginé que entregaría una madre a sus hijos, me refiero a mi compañera y defensora de derechos humanos, Marisela Escobedo, cuyos hi-jos y nieta huyeron al extranjero, como decenas de familias, ante la incapacidad del Estado mexicano de proteger su vida.

“Marisela vino a México, le pidió audiencia y usted (el presidente Calderón) no la recibió. Ella ubicó al asesino de su hija Rubí, en Zacatecas, y la Policía Federal lo protegió”.

Los muertos siguen apareciendo, el diálogo no acalló la violencia de las armas y quedaron de reunir-se dentro de 3 meses para evaluar los resultados de esta reunión, o sea, el próximo diálogo será dentro de cuatro mil 200 muertos.

Nos vemos mañana miércoles.www.aproposito2004.blogspot.com

Todos en la transaItinerario político

RICARDO ALEMÁN

LA mayoría de los estudiosos de los procesos electorales sostienen que el regreso del PRI a la senda del triunfo será el signo distintivo del controvertido paquete electoral de 2011,

que incluye el cambio de gobierno en los estados de México, Nayarit y Coahuila y la renovación de alcaldías en Hidalgo.

En efecto, los especialistas de la cosa electoral podrían tener razón, de no ser porque en las cuatro elecciones que veremos el domingo próximo, lo verdaderamente significativo no será el triunfo del PRI, sino una derrota histórica y cultural del PAN y el PRD. Pero vamos por partes. ¿Por qué razón hoy es más importante la derrota electoral del PAN y del PRD, que el triunfo y potencial regreso del PRI al poder presidencial? Por razones elementales.

Porque el PAN y el PRD nacieron como partidos ciudadanos que, desde su origen, se propusieron la derrota electoral de la poderosa maquinaria electoral del PRI. Porque a lo largo de décadas, la derecha y la izquierda partidistas pregonaron que eran alternativa al PRI corrupto, nada democrático, autoritario, clientelar, despótico y productor de camadas de ricos sexenales.

Y porque resulta que a la vuelta de los más de 60 años de historia del PAN y de los más de 20 años de edad del PRD, tanto azules como amarillos se han convertido en las más vergonzosas copias del PRI. Es decir, que apenas en una década del PAN en el poder presidencial, y en apenas 14 años del PRD en el poder en la capital del país –y en por lo

menos ese mismo tiempo de gobiernos estatales de azules y amarillos–, panistas y perredistas fueron atacados por el “Síndrome de Estocolmo”. ¿Y qué quiere decir eso?

Poca cosa, que los azules y amarillos se enamora-ron de su captor: del partido político que –según los fundadores del PAN y del PRD– debieron combatir. Y si cuesta trabajo aceptar la anterior metáfora –la que acuñamos aquí en 2001–, es posible ver el fenó-meno desde otro ángulo. Resulta que el PRI es una maquinaria tan perfecta, que en los últimos 20 años se dedicó a colonizar al PAN y al PRD, con cuadros, ideología, mañas, mafias, malos modales y peores prácticas, hasta convertir a azules y amarillos en partidos y gobiernos peores que el PRI.

Pero la historia del regreso del PRI al poder presidencial no comenzó en 2011 y tampoco en el Estado de México. No, esa historia arrancó cuando desesperados, el PAN y el PRD, decidieron parar al PRI a costa de lo que fuera, incluidos pactos elec-torales en estados como Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Guerrero, entre otros. ¿Qué significa que partidos antagónicos y contrarios históricos, como la izquier-da y derecha mexicanas, decidieran sumar fuerzas contra el PRI?

Aquí y en China esas alianzas son mucho más que una vergonzosa derrota electoral: son una derrota cultural. ¿Por qué? Porque la cultura que pregonaron de los opositores al PRI, la cultura de legalidad, democracia, transparencia, rectitud, honestidad y verdad, nunca fueron realidad en los

gobiernos del PAN y el PRD; nunca fueron parte sustancial de los dirigentes y políticos surgidos de los partidos azul y amarillo. En cambio, PAN y PRD adoptaron las peores prácticas del PRI.

Por eso, es de risa que hoy Alejandro Encinas gri-te, a 6 días de la elección mexiquense, que solicitará la anulación del proceso electoral, debido al cochi-nero y a la parcialidad del árbitro de la contienda, debido al “excesivo gasto de campaña”; es de risa que cuando Encinas sabe que será derrotado por más de 30 puntos de diferencia por el PRI, pretenda reven-tar y descalificar la elección. Y es que un político que no sabe perder no es un demócrata, es un déspota y autoritario, como la mayoría de los priistas.

¿Por qué es de risa la actitud de Encinas?Porque esa elección, con todas sus fallas, excesos

y dificultades, fue avalada en sus reglas y logística por todos los partidos, incluido el PRD. ¿Y por qué nadie del partido amarillo impugnó las reglas, la integración del IEEM, todo el diseño del proceso? ¿Por qué creen? La respuesta la saben todos, sobre todo Encinas. Porque el PRD mexiquense es uno de los partidos estatales más corruptos.

¿Por qué creen que nadie del PRD, PT y Conver-gencia se lanzó contra Arturo Montiel y contra Enri-que Peña Nieto? Porque igual que el PAN estatal, los partidos de la llamada izquierda mexicana son parte del cochinero y la corrupción. Es decir, todos son parte de la transa. Por eso es de risas que Encinas denuncie una transa en el Estado de México, cuando todos están embarrados en la transa. Al tiempo.

Martes 28 de Junio de 2011 A 7

A 8 Martes 28 de Junio de 2011

LO que está haciendo el Instituto Federal Electoral en materia de medios y de regulaciones relacionadas con ellos es de una insensatez meridiana.

Lo que ocurre con el IFE me recuerda a la película 2001 Odisea del espacio y la inolvida-ble voz de la computadora HAL 9000 (o si se quiere, la mucho más popular, Terminator): las computadoras y las máquinas han sido tan per-feccionadas por los seres humanos que terminan teniendo vida propia e intentan construir su propia civilización destruyendo a la humana.

El IFE durante años fue construido, perfec-cionado y se le han ido dando tantas atribucio-nes que ahora cree que está por encima de las otras instituciones del Estado, pero también de libertades y derechos y de empresas, ciudadanos e incluso partidos. Todo se quiere reglamentar, todo se quiere establecer de acuerdo con pautas con una visión tan estrecha que lo que harán será vulnerar gravemente el propio proceso electoral que dicen intentar proteger.

La reforma de 2007 que tuvo algunos acier-tos y muchos capítulos, sobre todo los relacio-nados con medios y difusión, francamente ca-tastróficos, logró lo que decía que quería evitar: la spotización absoluta de la política.

En 2009 no hubo debate alguno, hubo más spots que nunca en un proceso electoral en radio y televisión, con leyes confusas y de compleja aplicación. Se llegó al ridículo de que el IFE fue incapaz de monitorear lo que sucedía, por la sen-cilla razón de que eso es imposible como están las cosas. En 2012 habrá más spots, pero el IFE quiere que el tiempo de rotación y de entrega sea aún más corto, que en horas un partido decida cambiar un spot, lo entregue al IFE, éste lo envíe a los medios y los medios tengan que cambiar programación, espacios, tiempos, para cumplir con la publicidad del partido en turno.

Pero además, esa propaganda se fragmenta por todos y cada uno de los candidatos de cada partido, no sólo los presidenciales, sino también los aspirantes a senadores y diputados, en el D.F. a asambleístas y en los estados donde habrá otras elecciones a todos los cargos de elección popular en disputa. Y todo eso se divide en cir-cunscripciones, estados, regiones. Y así se debe operar todo el sistema. Por supuesto todo esto gratuito: los medios no pueden cobrar un peso ni por espacios ni por la estructura que deben desarrollar para cumplir con estas normas tan peculiares.

Como ha dicho la CIRT, ninguna central de medios en el mundo funciona así, ninguna elección en el mundo tiene este sistema kaf-

kiano de difusión. Hay quienes dicen en el IFE que esto es necesario para frenar la publicidad disfrazada en los medios. Puede ser, pero lo cierto es que los propios partidos aprobaron (y que en muchos casos no han reglamentado porque saben que no hay forma de hacerlo) un mecanismo inútil que no sirve para un proceso electoral contemporáneo, y son los propios par-tidos y sus candidatos los que están buscando cualquier espacio, por pequeño que sea, para impulsar la publicidad que supuestamente no quieren que exista.

El problema de fondo es que la legislación y la forma de aplicarla van contra la naturaleza propia de las elecciones.

La reforma sirvió para poco, aunque en el camino el IFE haya perdido buena parte de su legitimidad cuando asistió en silencio a su des-cabezamiento y pérdida de autonomía respecto a los partidos, misma que ahora se refleja en la ausencia de tres consejeros que tendrían que ha-ber sido designados desde noviembre pasado.

Pero la cereza del pastel es la aún pendiente reglamentación del derecho de réplica. Lo que se está planteando en el proyecto de los conse-jeros Figueroa y Nacif es simplemente de locos, dignos de quienes no tienen la menor idea de lo que es trabajar en un medio de comunicación ni tampoco para qué sirven los medios.

Si cada vez que se opine, se informe o se critique a un candidato o partido y éstos consi-deren que esa opinión, información o crítica es infundada, se le tendrá que abrir obligatoria-mente un espacio, lo que tendremos será el show del candidato. Cada espacio estará infestado de aspirante que consideran que sus derechos fueron vulnerados.

En ninguna democracia el derecho de ré-plica se aplica de una forma tan ligera como lo pretenden los consejeros del IFE. No se puede partir simplemente de que cualquier candidato se “sienta” vulnerado en sus derechos, sino de hechos objetivos, de datos duros, de calumnias, definidas ya legalmente como tales. Si un comu-nicador o un medio no pueden tener la libertad para opinar a favor o en contra de un candidato, si no puede exhibir los logros y sobre todo las miserias de otros.

¿Para qué se hace periodismo? ¿En qué quieren convertir a los medios los miembros del IFE? ¿En una suerte de oficialía de partes entre los partidos? Pues si creen eso, que lo ha-gan otros. Los medios y comunicadores serios, o quienes así nos consideramos, estamos para informar, cuestionar, opinar, denunciar; si al IFE no le gusta, es su problema.

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

RazonesEl IFE, entre HAL 9000 y Terminator

UNAM

MÉXICO, D.F.- Con 51 años de rigor científico y la tarea de pre-sentar conocimiento inédito en sus páginas, la revista Geofísica Internacional, publicada tri-mestralmente por el Instituto de Geofísica (IGf) de la Universidad Nacional Autónoma de México, aborda los grandes temas de las ciencias de la Tierra.

Sus artículos, presentados en inglés, con resúmenes en ese idioma y en español, se refieren a sismología, vulcanología, geo-logía, paleomagnetismo, tectó-nica, física espacial, hidrología y exploración, oceanografía física, geología terrestre y marina, cien-cias atmosféricas y geoquímica, comentó su editora técnica, Andrea Rostan Robledo.

Sus principales lectores son investigadores y estudiantes de posgrado, quienes también ofrecen artículos originales en la edición, una vez que aprueban el estricto arbitraje que realizan dos o tres expertos, señaló.

Además de este último, que se realiza con expertos mundia-les, cada texto requiere el visto bueno del editor asociado, Óscar Campos, y del editor en jefe, Cin-na Lomnitz, sismólogo e investi-gador emérito de la UNAM.

ÍNDICES INTERNACIO-NALES

Aparte de su arraigo entre la comunidad geofísica universita-ria y nacional, uno de los grandes logros de la publicación es su inclusión en índices internacio-nales de primer nivel mundial, que le permiten mantener su prestigio, ser citada por especia-listas de otros países y tener una mayor visibilidad y competencia a nivel global, destacó.

Actualmente, está incluida en los índices Science Citation Index Expanded (SCI), Scopus, Aquatic Sciences and Fisheries Abstracts (ASFA), Biological Abstracts, Chemical Abstracts, Índice de Revistas Mexicanas de

Medio siglo de conocimiento inéditoen la revista Geofísica Internacional

Investigación Científica y Tecno-lógica del Conacyt, E-Journal, Geo Abstracts and GEOBASE, GEOMEX, GeoRefs, Geophy-sics and Tectonics Abstracts, Geographical Abstracts, Part B-Climatology and Hydrology, INIS Atomindex (International Nuclear Information System), Latindex, Meteorogical and Geoastrophysical Abstracts, Periódica (Índice de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) y SciELO.

ALGO DE HISTORIAFue creada en 1960 por Ju-

lián Adem, investigador emérito de la UNAM, como órgano de la Unión Geofísica Mexicana (UGM), que el propio científico fundó ese año.

En el número de aniversario (enero-marzo de 2011), el editor en jefe, Cinna Lomnitz, recordó que la revista fue publicada, des-de sus inicios y hasta 1972, por el paleontólogo Manuel Maldona-do Koerdell; en su primera etapa fue bilingüe (inglés-español), y posteriormente admitió artícu-los en esos idiomas, además del francés.

A partir de 1990, el Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) decidió que las revis-tas científicas se difundieran exclusivamente en inglés. En el texto, Lomnitz relató que esa decisión causó controversia en México y Estados Unidos, pues los autores del país vecino del norte favorecían la publicación de material inédito porque era un medio de mostrar su labor en el mundo científico de habla hispana.

Sin embargo, el proceso de globalización y el impacto de in-ternet afianzaron al inglés como la lengua científica universal, y permitió divulgar en ese idioma los trabajos mexicanos y latinoa-mericanos por todo el orbe.

Desde 1997, Geofísica In-ternacional está en línea, tanto en la página del IGf como en el Portal de Revistas Científicas y Arbitradas de la UNAM (www.revistas.unam.mx), donde pue-de consultarse de forma gratuita, destacó Rostan.

En sus páginas, difunden sus textos especialistas de diversas naciones como Estados Unidos, Camerún, Turquía, Argentina, Rusia, Brasil, Japón y México, entre otras.

FC

CIENCIA. Andrea Rostan Robledo, editora técnica de la revista Geofísica Internacional.

REDACCIÓN

El gobierno del estado repartió las primeras 300 despensas de apoyo a los pescadores afectados por las obras que se realizan en la Laguna de Cuyutlán, quienes desde hace algunos meses se han visto impedidos para realizar su labor productiva con regularidad.

En un comunicado, se infor-ma que desde las 3 de la tarde de ayer, los diferentes líderes cooperativistas y algunos pesca-dores independientes se dieron cita en las oficinas costeras de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) para firmar y recibir el apoyo correspondiente a las dos quincenas de junio, las primeras de las despensas mensuales que les prometiera el gobernador Ma-rio Anguiano Moreno hace unas semanas.

Rita Chávez Barón, represen-tante de la Cooperativa de Pesca-dores de la Laguna de Cuyutlán-Alameda, manifestó un agradeci-miento al mandatario, ya que “son muchas las carestías. Hace más de 2 años que veníamos esperando un apoyo económico”.

Al respecto, Rafael López Her-nández, de los Pescadores Permi-sionarios de la Laguna de Cuyutlán, mencionó: “Desde 2006 tengo documentado que soy pescador. Es la primera vez que recibimos apo-yos los que tenemos documentos en orden”.

Finalmente, Miguel Ángel Mesina Toledano, explicó que ya habían hecho un pedimento a las autoridades, sin embargo, agrade-ció que finalmente se entregaran las despensas, las cuales, según les fue informado, se otorgarán quincenalmente. (BP)

Entregan despensas apescadores afectados

Hugo RAMÍREZ PULIDO

Además del incremento del 42 por ciento que ha tenido el dísel en los últimos meses, y las alzas que se han presentado en otros insumos, ha llevado a los concesionarios del transporte urbano a un impacto económico superior al 40 por ciento, señaló Zenén Campos Beas, presidente de la Federación de Transportis-tas del Estado de Colima.

Recordó que el mes pasado, los concesionarios del trans-porte urbano se reunieron con el secretario general de Go-bierno, Jesús Orozco Alfaro, a quien presentaron un estudio de impacto del incremento a las gasolinas en el sector en los últimos meses.

“Se puede decir que hay buenos avances, y aunque no sería propiamente un aumento, sí que se autorice un peso más a la tarifa, mismo que se tiene pendiente desde hace más de un año”, dijo.

Adelantó que se ha podido

sobrellevar con grandes difi-cultades el funcionando del servicio.

“También han crecido los riesgos en algunas rutas que dan servicio a lugares alejados. Por eso nos hemos acercado a las autoridades para solicitarles vigilancia y que evite asaltos a los operadores; asimismo, que las calles estén transitables, con lo que se evitarán constantes gastos por descomposturas de las unidades”.

Zenen Campos resaltó que se prevé que para este mes se pue-da reunir el Consejo Estatal del Transporte y se autorice cobrar el peso que se tiene pendiente.

“No están pidiendo un nuevo aumento, solamente se deman-da recuperar el peso que está pendiente de aplicar”.

Finalmente, dijo que los des-cuentos a estudiantes, tercera edad y discapacitados continua-rán, siempre y cuando también se vea el esfuerzo que se está haciendo por parte de los con-cesionarios.

Impacta alza deldísel a transportistasTambién los precios de los insumos se han disparado significativamente, lamenta Zenén Campos

Martes 28 de Junio de 2011 A 9

REDACCIÓN

E N S E Ñ A N A N I Ñ O S CÓMO PREVENIR INTOXI-CACIONESLa Secretaría de Salud capacitó a personal de la misma depen-dencia y de la Secretaría de Desarrollo Social para generar conciencia entre los hijos de trabajadores agrícolas sobre la prevención de intoxicaciones por contacto con plaguicidas en el hogar y en el campo. Para ello, la Comisión Esta-tal para la Protección contra Riesgos Sanitarios impartió el curso “Desarrollo de talleres infantiles en prevención de intoxicaciones por exposición a plaguicidas”.

REGALAN JUGUETES A NIÑOS DEL HRU

Los niños afectados por el cáncer que son atendidos en el Hospital Regional Universita-rio recibieron la donación de juguetes por parte del Volun-tariado de la Universidad de Colima, que es presidido por Susana Ortuño de Aguayo. Una vez repartidos los obsequios, la dirigente de la damas volunta-rias agradeció la invitación a esta noble causa y manifestó su apoyo a la idea de llevar un juguete a los niños que se en-cuentran hospitalizados.

CURSOS EN CEDECOLa coordinadora del Vo-

luntariado de la Secretaría de Educación, Leticia Contreras de Rangel, l levó a cabo la clausura de los cursos que se imparten en los Centros de Desarrollo Comunitario (Ce-deco) de las colonias Santa Amalia, De los Trabajadores y Moctezuma con una muestra del trabajo que se realizó bajo la instrucción de capacitadores en manualidades, alimentos y actividades físicas.

BREVES

Alejandra ARÉCHIGA

Es lamentable que en las obras que realiza la Comisión Fede-ral de Electricidad (CFE) en el centro de Colima no se tome en cuenta la inclusión de la infraestructura para personas con discapacidad.

Así lo manifestó el presi-dente del Incodis, Francisco Pérez Medina, por el malestar que ha causado en los vecinos de la calle Matamoros la reali-zación de las obras de cableado subterráneo, pues señalaron que no se respetó la necesidad de la gente con discapacidad y de la tercera edad.

Pérez Medina detalló que desde el mes de enero se pidió, tanto a la CFE como al ayunta-miento de Colima, la inclusión de esta infraestructura en las obras de remodelación, sin embargo, aparentemente la Co-misión no lo tomó en cuenta.

“Es muy lamentable que no se considere la infraestructura (para discapacitados), porque además está por normatividad. Desde el mes de enero se hizo la petición formal, después se reiteró y ahora habremos de hacer la extensión necesaria, porque evidentemente la in-fraestructura debe incluir a la discapacidad, porque es un asunto que está normado por ley”, sostuvo.

Señaló que sí existe la nece-sidad de verificar que en todas las obras que se lleven a cabo en la infraestructura urbana, se to-men en cuenta las necesidades de las personas con cualquier tipo de discapacidad, pues de lo contrario, se ignora a una parte importante de la población.

Indicó que en algunos casos se consiguió que las construc-ciones fueran correctas, sin embargo, hay espacios que aún no cuentan con rampas o mantienen diversos obstáculos que afectarían a las personas invidentes, por lo que en estos casos, será necesario modificar el proyecto.

Detalló que ayer estuvo con autoridades municipales, con el objetivo de definir las alternati-vas para que se tome en cuenta las necesidades de las personas con alguna discapacidad, y posteriormente, se realice una nueva petición a la CFE para que realice.

Piden a CFErespetarnecesidades dediscapacitados

REDACCIÓN

El director general del Insti-tuto de Vivienda del Estado de Colima (Ivecol) , Óscar Alejandro Torres Contreras, supervisó el inicio de los tra-bajos de construcción de 240 viviendas en el fraccionamien-to Palo Alto, del municipio de Villa de Álvarez, donde se invierten 40 millones de pesos en una mezcla de recursos federales, estatales y de una fundación altruista, en la que participan diversos grupos empresariales.

En un comunicado de la Coordinación de Comunica-ción Social, se señala que el funcionario aseguró que se cumple el objetivo de que las casas sean sustentables, con aditamentos que contribuyan

al ahorro en el consumo de agua y gas, además de que se entregarán con todos los servicios que harán de éste un área habitacional decorosa, donde las familias colimenses puedan disfrutar de la calidad de vida que merecen.

Asimismo, detalló que “las viviendas serán entregadas este mismo año y se edifican sobre una superficie total de 15 hectáreas en un proyecto integral que incluye calles em-pedradas, banquetas, machue-los, jardines, áreas recreati-vas, instalaciones deportivas y alumbrado público”.

Cada una de las casas ten-drá 44 metros de construcción y constará de dos recámaras, sala, comedor, barra-desa-yunador, cocina, baño con azulejo, muros con enjarre

y pintura, patio de servicio delimitado y protecciones en las ventanas para favorecer la seguridad, así como área de estacionamiento y servicios de agua potable, drenaje y electricidad.

El funcionario estatal pun-tualizó que esto será posible gracias a la gestión hecha por el gobierno estatal para la con-secución de un doble subsidio para las familias beneficiarias, uno del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) sectori-zado en la Sedesol y otro de la Fundación Provivah, encabe-zada por Grupo Comex.

La inversión prevista es de 40 millones 237 mil pesos, de los cuales 15 millones 264 mil pesos serán aportados por el Fonhapo; 17 millones 989

mil pesos por el gobierno del estado, a través del Ivecol; 4 millones 440 mil pesos corres-ponden a Provivah y 2 millo-nes 544 mil pesos por parte de los propios beneficiarios, a razón de 10 mil 600 pesos por cada vivienda. (BP)

Invierten 40 millones enfraccionamiento Palo AltoSupervisa titular de Ivecol inicio de construcción de viviendas en VdeA; es una mezcla de recursos de Fonhapo, gobierno del estado y fundación Provivah

Jesús TREJO MONTELÓN

El secretario de Administra-ción, Óscar Zurroza, informó que este día se llevará a cabo la conferencia magistral “Ma-ñana o pasado: El misterio de los mexicanos”, impartida por Jorge G. Castañeda, articu-lista de los diarios Reforma (México) y El País (España), y de la revista TIME.

Como parte de las activida-des que realiza la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, hoy a las 11 de la mañana, en el Auditorio “Arq. Luis Ramón Barreda Cedillo”, del Complejo Administrativo de Gobierno, se llevará a cabo la

plática, la cual también será transmitida en vivo a través de la página http://adminis-tración.col.gob.mx.

Indicó que el expositor nació en México, Distrito Fe-deral, en 1953, fue secretario de Relaciones Exteriores de México y buscó ser candidato independiente a la Presiden-cia de la República. Ha sido profesor durante más de 25 años en la Universidad Na-cional Autónoma de México y actualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York.

Participa como articulista de los diarios Reforma (Méxi-co) y El País (España), y de la

revista TIME; es miembro de la Junta de Gobierno de Hu-man Rights Watch, miembro de la American Academy of Arts and Science y de la Ame-rican Philosophical Society.

Ha escrito más de 15 li-bros, muchos de ellos publi-cados en toda América Latina, Estados Unidos y Europa, y traducidos a una decena de idiomas. Entre ellos destacan Límites en la Amistad: México y Estados Unidos; La utopía desarmada, La Vida en Rojo: Una biografía del Che Gueva-ra; La herencia: Arqueología de la sucesión presidencial en México, Somos Muchos: Ideas para el Porvenir; La

Este día

Imparte Jorge Castañedaconferencia magistralEs denominada “Mañana o pasado: El misterio de los mexicanos”

Nació en México, D.F., en 1953Fue secretario de Relaciones Exteriores de MéxicoBuscó ser candidato independiente a la Presidencia de la RepúblicaHa sido profesor durante más de 25 años en la UNAMActualmente es catedrático en la Universidad de Nueva York

PERFIL DE JORGEG. CASTAÑEDA

diferencia: Radiografía de un sexenio; Ex–Mex: From Migrants to Immigrants, y Leftovers: Tales of the Latin American Left.

Dijo que esta conferencia refuerza el proyecto líder de Escuela de Gobierno y Gestión Pública, cuyo objetivo es con-vertir al gobierno de Colima en el más eficiente del país, razón por la que se diseñan actividades que promueven esta meta también entre la población.

Las viviendas se-rán entregadas este mismo año

y se edifican sobre una superficie total de 15 hec-táreas en un proyecto in-tegral que incluye calles empedradas, banquetas, machuelos, jardines, áreas recreativas, instalaciones deportivas y alumbrado público”.

Alejandro TORRES

TRANSPORTENiños atraviesan en sus bicicletas el arroyo que va de la colonia Torres Quintero a La Albarrada.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

DESCUIDADOSUn gran número de paraderos de camiones urbanos se encuentran en deplorables condiciones, como éste, ubicado por la calle Pino Suárez.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

REDACCIÓN

Adalberto Candelario Mendoza Vázquez recibió las llaves de su automóvil Mitsubishi Lacer 2011, al cual se hizo acreedor al ser el ganador del primer lugar del Se-gundo Sorteo de Colaboradores del Décimo Gran Sorteo Loro de la Universidad de Colima.

Asimismo, como se hace pun-tualmente en cada uno de los sor-teos intermedios de colaboradores que forman parte del Sorteo Loro, la UdeC hizo entrega de los demás premios a los otros ganadores: un cheque por 100 mil pesos a Marisa del Carmen Chávez Ahumada, por el segundo lugar, y una compu-tadora portátil para cada uno de quienes quedaron del tercero al séptimo lugares: Luis Alberto Vi-llaseñor Gutiérrez, Tania Espinoza Aguilar, Marisela Itzayana Lucas Jiménez, Édgar Patiño Maldona-do y Noemí Magallón Trujillo.

Los premios se repartieron en la explanada del Paraninfo Universitario, donde estuvieron presentes el abogado general de la institución, Francisco Coello Torres, en representación del rec-tor Miguel Ángel Aguayo López; el delegado regional, Alejandro López Silva; para dar legalidad a la entrega, la supervisora de la Secretaría de Gobernación, Leticia Sandoval Mendoza, y el director del Sorteo Loro, Jorge Villegas Gutiérrez.

Al recibir sus premios, los felices afortunados coincidieron al señalar que se sentían agradecidos con la UdeC por los premios logra-dos en el sorteo, ya que son muy buenos, y además de estar satis-fechos por apoyar a la institución, con su objetivo de entregar becas a los estudiantes.

Marisa del Carmen Chávez, quien se ganó 100 mil pesos, invitó a los colimenses a participar en el Sorteo Loro, a que sigan adqui-riendo boletos, pero que “siempre compren con la ilusión de ganar; lo que se vende es una ilusión, hay que tener una ilusión para todo lo que uno quiere, así es como yo gané este premio”. (BP)

Décimo Gran Sorteo Loro

Premian aganadoresdel SegundoSorteo deColaboradores

Hugo RAMÍREZ PULIDO

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Colima abrirá este año 14 estancias infantiles, con las que se pretende incorporar a cerca de 900 niños y niñas.

La delegada de Sedesol en Coli-ma, Esmeralda Cárdenas Sánchez, explicó que con estas nuevas guar-derías se dará servicio a 3 mil 968 niños. Actualmente, en las 122 guar-derías atienden a 3 mil 68 niños, con una cobertura en los 10 municipios de la entidad. Para la operación de las guarderías, la Sedesol invierte 27 millones de pesos.

Este incremento de guarderías, dijo, se debe a una meta que se fijó a nivel nacional de llegar a las 10 mil estancias infantiles, ello para dar la oportunidad a la mayor parte de niños, cuando sus papás no cuenten con otro tipo de servicio.

La funcionaria federal comentó que no pueden dar el servicio a todos los padres de familia que lo necesitan, sin embargo, aseguró que sí tratarán de otorgar este servicio a la mayor cantidad de niños.

También apuntó que 106 guar-derías se encuentran en la zona urbana, mientras que en la zona rural se ubican 16.

Finalmente, la delegada de la Sedesol dijo que no hay otro progra-ma de este tipo en el país que tenga tal cobertura.

Para este año

Abrirán enColima 14nuevasguarderíasSe pretende incor-porar a cerca de 900 niños y niñas, asegu-ra la Sedesol

Pide Calderón dar paso al diálogoLlama a la sociedad a que exija a todos los gobernantes trabajo conjunto para resolver el problema

Continúa impune asesinato de Torre

Narco al día

NOTIMEX/EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón afirmó que la situación que se vive en materia de seguridad “no debe dar paso simplemente a la crispación, al encono, al odio –más odio aún–, sino debe dar paso al diálogo, el entendimiento, a las soluciones y al trabajo de todos”.

Reconoció que, por encima de cualquier diferencia, fue “muy franco, muy emotivo y muy difícil” el diálogo sostenido con familiares de víctimas del crimen, encabezadas por el poeta Javier Sicilia, pues con voluntad la so-ciedad y el gobierno comparten la búsqueda de soluciones.

El mandatario dejó claro que esta reunión abrió oportunidades muy valiosas, una de las cuales es la de fortalecer la participación ciudadana en resolver los proble-mas que a todos nos atañen.

Calderón Hinojosa subrayó que se requiere una sociedad participativa “que nos exija a los gobernantes –al presidente de la República, sí, pero también a to-dos los gobernantes de todos los niveles–, para que todos trabaje-mos con firmeza, precisamente, en resolver este problema”.

En la ceremonia conmemo-rativa del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, ex-puso que la sociedad debe exigir

a gobiernos y fuerzas políticas una clara definición sobre lo que hacen o dejan de hacer en materia de seguridad.

Asimismo, afirmó que debe demandar a todos los Poderes, no sólo al Ejecutivo, que abran las puertas y los oídos para que “estemos sensibles y trabajemos para resolver el justo clamor de la sociedad por un México más seguro, donde se termine la impunidad”.

En la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente reco-noció que la sociedad mexicana requiere un país con justicia y sin violencia, y él en lo personal también aspira a una nación sin crimen y sin impunidad.

Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, y los secreta-rios de Salud, José Córdova; de Educación, Alonso Lujambio, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna, entre otros funcio-narios, Calderón externó que así se entiende en el gobierno.

Por ello, añadió, seguirán trabajando hombro con hombro con la sociedad civil para cons-truir un México de seguridad, de leyes y de libertades; de paz, con justicia y dignidad que la sociedad merece.

Asimismo, pidió a la Secre-taría de Salud hacer lo posible para contar con una encuesta de adicciones anual, en lugar de cada 6 años como acostumbra.

Afirmó que en 2008, cuando se hizo la última Encuesta Nacio-nal de Adicciones, un millón 200 mil mexicanos eran consumido-res de drogas ilícitas, y el 6 por ciento de la población era adicta a alguna droga legal o ilegal.

Por su parte, Antonio Luigi Mazitelli, representante regional para México, Centroamérica y El Caribe, de la oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, dijo ante Calderón que comienza a dar resultados la estrategia de México en la materia, pero aclaró que en esta guerra no puede haber ganadores ni perdedores.

“Señor Presidente: En el combate a las drogas no hay

ganador o perdedor. La guerra contra las drogas es una guerra que tenemos que combatir y no cuestionar porque de drogas mueren nuestros hijos y las ci-vilizaciones”, expuso.

Comentó que en ese com-bate debe prevalecer siempre el compromiso con principios básicos de los derechos humanos y políticas públicas que operen contra oferta y demanda.

El representante de la ONU exigió castigo a los narcotrafican-tes, y manifestó su solidaridad con los fallecidos en el combate al narco, policías, soldados, jueces y periodistas, pero también por las víctimas por el consumo de estupefacientes.

En seguridad

Aplaza IFE discusión sobre fiscalización

A 10 Martes 28 de Junio de 2011

Editor: María Flores Celis / [email protected]

ANEGACIÓNAutoridades del Estado de México informaron que el desbordamiento del dren Xochiaca, en Nezahualcóyotl, afectó a cerca de 400 viviendas. Personal del Ejército apoya en las labores de rehabilitación del muro, en tanto continúan los trabajos de desalojo de aguas negras en 18 calles de la colonia El Sol.

Notimex

EL UNIVERSAL

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Rodolfo Torre Cantú, un año de impunidad. Así se puede resumir todo lo que ha ocurrido desde el atentado que costó la vida al candidato del PRI al gobierno del estado y a un colaborador, el di-putado local Enrique Blackmore, y cuatro escoltas más, a manos de un comando de Los Zetas.

No hay un solo detenido y tampoco se conocen avances en la investigación de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre este crimen político que cimbró al estado y al país.

La PGR, a través de su vocero, Ricardo Nájera, refirió que la dependencia federal sigue inves-tigando y cuando haya algo que informar se dará a conocer.

Este martes, su hermano y actual gobernador Egidio Torre Cantú, develará una estatua y se realizarán homenajes en diferen-tes puntos de la entidad.

Egidio Torre expresó su

indignación y su tristeza por los pocos avances de la PGR en la investigación del crimen.

Aunque no dio a conocer los escasos resultados a que se refi-rió, el mandatario tamaulipeco dijo sentir una mezcla de indig-nación y tristeza; sin embargo, señaló que la llegada de la nueva procuradora Marisela Morales le da un nuevo aliento.

En rueda de prensa, el go-bernador dijo que la PGR “no ha podido dar buenos resultados a un año del asesinato de su hermano”.

Manifestó que el viernes se reunió con la titular de la PGR, “pero sin nada nuevo” sobre las investigaciones, por lo que, advir-tió, estará revisando de manera periódica las investigaciones so-bre el crimen del candidato.

Torre Cantú manifestó que éste será el último voto de con-fianza que le dará la PGR, pues así se lo expresó a la procuradora, “te doy mi voto de confianza, pero es el último”.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- El Consejo Ge-neral del IFE difirió la discusión de los reglamentos de fiscaliza-ción, que prevé endurecer los requisitos a los partidos para recibir donativos y comprobar los recursos que utilicen en sus campañas.

La propuesta del consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, fue respaldada por el PRI, el PRD y el PVEM, en razón de los tiempos en que fue entrega-do dicho reglamento y para que los partidos puedan analizarlo con más detalle y presenten sus observaciones.

Valdés Zurita recordó que de-

bido a que el proceso comicial se iniciará el 7 de octubre, el Consejo General tiene 90 días antes de la contienda para llevar a cabo las modificaciones necesarias, de tal suerte que sesionarán en los próximos días.

De acuerdo con el proyecto de Reglamento de Fiscalización, los abanderamientos estarían obligados a informar a la Unidad de Fiscalización del IFE el listado y datos generales de precandi-datos y candidatos por tipo de elección.

Por otra parte, el Consejo General del IFE determinó que los servidores públicos no podrán hacer uso de vehículos oficiales para asistir a eventos político-electorales ni acudir a ellos en

días hábiles.Durante la sesión extraordi-

naria, el IFE desechó la propuesta del representante del Poder Legislativo ante el órgano elec-toral, el perredista Pablo Gómez, para que se incluyera la leyenda “horas hábiles” en lugar de “días hábiles”, como lo planteaba ori-ginalmente.

Asimismo, el Consejo General pidió a permisionarios y conce-sionarios de radio y televisión cumplir con la difusión de espots en 2012, para tener procesos elec-torales equitativos e incentivar la participación ciudadana.

En respuesta al desplegado de la CIRT que advierte que el nuevo Reglamento de Acceso a Radio y Televisión pone en ries-go los comicios presidenciales y que la transmisión de espots es inviable, el IFE expuso que se pretende perfeccionar la difusión de acuerdo con las pautas.

Notimex

OfENSIVA. Un ataque a la sede del Palacio de Justicia Federal en Xalapa dejó como saldo un policía estatal muerto y dos más heridos. En la imagen, la fachada del edificio impactada.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Legisladores de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados reconocieron que hay una inasistencia generalizada en el recinto de San Lázaro para destrabar desde hace unos 40 días una serie de dictámenes, entre otros, los relativos a la Ley anticorrupción.

El presidente de la Comisión, Pablo Escudero, hizo un llamado a legisladores para que asistan ante dicha instancia para someter a revisión y votación distintos

temas, o en caso contrario, los invitó a darse de baja para que sean relevados en esa posición.

“Varios legisladores, en su mayoría del PAN, han incurrido en un doble discurso, una doble moral para pedir por un lado que se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones, pero por el otro nunca vienen a los trabajos de la comisión, por lo que sería mejor que aquellos que no tienen interés, mejor se hagan a un lado”, abundó Escudero, luego de tener una asistencia de ocho diputados, de 23 que tiene registradas esa instancia.

Culpan a faltistas por regazo legislativo

EL UNIVERSAL

MONTERREY, N.L.- Un grupo armado irrumpió en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santa Catarina y mató a su director, Germán Pérez Quiroz.

El homicidio ocurrió al filo de las 15:15 horas cuando una decena de hombres a bordo de dos vehículos, con el rostro cubierto y portando armas de alto poder, estacionaron sus automóviles a unos 20 metros de la puerta principal del edificio. Corriendo se introdujeron al lugar y accio-naron sus armas de grueso calibre para dispar ráfagas al techo, posteriormente se metieron a la oficina del director de la Policía y lo acribillaron a balazos.

Los pistoleros escaparon sin que ninguno de los elementos que se encontraban en el lugar les hicieran frente.

Por otra parte, un agente de la policía estatal falleció y dos más resultaron lesionados durante un ataque armado contra las insta-laciones del Palacio de Justicia Federal ubicado en Xalapa.

El reporte señala que los agentes que resguardaban el in-mueble solicitaron el apoyo de la policía estatal, por lo cual unida-des de esta corporación llegaron al lugar, situado a escasos metros. Hubo un enfrentamiento y poste-riormente una persecución, pero los delincuentes lograron huir.

En tanto, un ataque al bar Ca-maronero, en Mazatlán, Sinaloa, dejó un saldo de dos personas muertas, entre ellas una mujer, otra más herida y un policía mu-nicipal agredido a balazos.

En la misma ciudad, dos hermanos que fueron levantados la noche del domingo, fueron eje-cutados y sus cuerpos arrojados en un camino de terracería en el ejido de El Venadillo, ubicado a la salida norte de Mazatlán.

PROPUESTAEl diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Israel Betanzos, demandó a diversas comisiones de la ALDF dictaminar la iniciativa que plantea la castración química para los violadores, ante el aumento de abusos sexuales. El líder del PRI en la ALDF aseguró que la sociedad mexicana está lista para sancionar de esa forma “uno de los delitos más reprobables y más perpetrados en el mundo”.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Aunque dio luz verde a los miembros de su gabinete para irse “cuando quieran” en pos de la candidatura presidencial, el jefe del Ejecutivo Felipe Calderón admitió que se ve un Partido Revolucionario Institucional (PRI) muy fortale-cido, y que en el PAN no se mira candidato sólido para 2012.

El titular del Poder Ejecutivo dijo en entrevista con Radio Fór-mula que es muy amplia la lista de precandidatos presidenciales en el Partido Acción Nacional (PAN), por lo que planteó ne-cesario decantarla y revisar los tiempos para que una campaña corta no afecte.

–El PRI está 30 puntos ade-lante en todas las encuestas para las elecciones (de gobernador) del próximo domingo; la fuerza del PRI, sobre todo de Peña Nieto luce formidable para 2012.

–Se ve que hay un PRI que está muy fortalecido, evidente-mente, pero bueno, siempre los electores tienen la posibilidad de decidir. Todo cuenta en las campañas: las propuestas, candi-

datos, reglas, capacidad organi-zativa, el dinero, los medios, de tal manera que independientemente de lo que decidan los mexiquen-ses habrá que hacer una revisión profunda de todos esos factores, respondió.

Negó que Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, sea el candidato oficial.

El proceso interno “vistoso, limpio” del PAN debe dar visibi-lidad a todos los precandidatos y se definan las fortalezas y debili-dades de cada uno de ellos.

“Que un proceso electoral vistoso, interno, una contienda limpia, arroje finalmente un candidato fortalecido, que hasta el momento no se ve”, admitió.

Citó por sus nombres a varios aspirantes, primero a Cordero, que fue por quien le preguntó el entrevistador, y luego a Javier Lo-zano, Alonso Lujambio, Santiago Creel, Josefina Vázquez Mota, y a Heriberto Félix. Al preguntarle cuándo va a dejar ir a sus secre-tarios de Estado, respondió: “No, pues que se vayan, se pueden ir en cualquier momento”, como dijo desde diciembre del año pasado que le preguntaron al respecto.

Ve el Presidente al PRI muy fortalecido

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El rector de la Universidad Nacional Autó-noma de México (UNAM), José Narro, aseguró que la institución seguirá "respondiendo con toda su capacidad, porque no sólo no escatimamos un lugar para los jóvenes, sino que tratamos de incrementar los espacios"; sin embargo, "no todos caben".

Debido a que más de 150 mil estudiantes demandaron uno de los 35 mil lugares que ofrece la UNAM en el bachillerato, el rector recomendó a padres de familia y a jóvenes otras opciones que calificó de "gran catego-ría" y calidad académica como las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de Bachilleres (Colbach) y el Conalep.

"Le puedo decir, no tengo ninguna duda, hay otras ins-tituciones que tienen grandes

niveles de calidad, gran categoría académica, y que hacen una labor extraordinaria", afirmó luego de señalar que de los cerca de 300 mil estudiantes que presentaron el examen este fin de semana, el 50 por ciento puso como primera opción a uno de los 14 planteles de la UNAM.

"Eso nos da mucho orgullo porque significa que a ellos, los jóvenes y sus familias, les parece que es un sitio donde debieran estudiar. A ellos les digo que no todos caben en su primera opción, ¿ahora qué pasa?, ¿no caben todos? No, no caben to-dos", dijo.

Reiteró que en la educación está la vía para la superación de las personas, y que en el caso de los egresados de la secundaria, "hay que animarlos" para que continúen sus estudios, dado que en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México hay opciones para ofrecerles un espacio.

Admite Narro que notodos caben en la UNAM

Martes 28 de Junio de 2011 A 11

Buscancancelarcandidatura de Eruviel

Averigua PGR secuestro de migrantes centroamericanos

Creanlicenciatura de policía investigador

IncumpleMéxico enerradicartrata depersonas

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La coalición Unidos podemos más, que aban-dera a Alejandro Encinas, solici-tó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cancelar el registro de la candidatura del priista Eruviel Ávila por actos anticipados de campaña.

Luego de presentar el re-curso, el presidente nacional perredista, Jesús Zambrano, y los representantes de dicha coa-lición, Manuel Camacho Solís y Horacio Duarte, aseveraron que presentaron pruebas irrefutables para sustentar su queja.

Zambrano Grijalva y Horacio Duarte sostuvieron que dentro de esas pruebas está el hecho de que Ávila Villegas realizó una precampaña siendo candidato único del PRI, lo que representa una violación a la ley electoral del Estado de México.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Por primera vez en el país, los jóvenes que de-seen convertirse en policías que investiguen y resuelvan delitos podrán cursar una carrera pro-fesional que no sólo les otorgará una licenciatura reconocida por la SEP, sino que les asegurará además una plaza de trabajo.

Se trata de la “licenciatura en Investigación Policial”, que será puesta en marcha en noviembre por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a través de su Insti-tuto de Formación Profesional (IFP).

La carrera tendrá una du-ración de 3 años distribuidos en ocho cuatrimestres más exá-menes finales, al término de los cuales tendrán garantizada una plaza de trabajo en la Policía de Investigación, con el salario regular y todas las prestaciones de ley.

Notimex

RECTOR. José Narro.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- México sigue sin cumplir con los están-dares mínimos para erradicar el tráfico de personas dentro de su territorio, según se despren-de del informe anual 2011 del Departamento de Estado sobre tráfico de personas.

El reporte, que pasa revista sobre el tráfico de personas en todo el mundo, dedica un capítu-lo a México para dejar constancia de lo que se ha convertido en un "serio problema" que, además, permanece inamovible desde hace más de 10 años si se hace un análisis en retrospectiva de los reportes anuales emitidos por el gobierno de E.U. desde 2001.

Desde ese año, México per-manece en la categoría 2, es decir, que las autoridades gu-bernamentales no cumplen con el mínimo de estándares para la eliminación de la trata de personas.

El reporte de 2011 es un com-pendio de la actividad millonaria que controlan los cárteles de la droga en complicidad con las re-des del crimen organizado dentro y fuera de México pero, además, con el soslayo o complicidad de las autoridades locales.

Para E.U.

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La Procura-duría General de la República inició dos averiguaciones previas por el delito de privación ilegal de la libertad, luego de que se denunciara públicamente que entre 80 y cien migrantes cen-troamericanos presuntamente fueron plagiados el 24 de junio por supuestos miembros del grupo criminal Los Zetas.

El vocero de la PGR, Ricardo Nájera, informó que al conocerse la declaración del director del al-bergue Hermanos en el Camino de Oaxaca, Alejandro Solalinde, las delegaciones de la depen-dencia en Oaxaca y Veracruz iniciaron sendas averiguaciones previas.

La averiguación PGR/VER/ACA/II/098/2001 se inició en el municipio de Acayucan, Veracruz, mientras que la PGR/OAX/SC/II/164/2011 fue abierta

en Salina Cruz, Oaxaca, pues según las declaraciones del sa-cerdote, el secuestro se perpetró en un poblado conocido como Medias Aguas, Veracruz, en los límites de ambas entidades federativas.

El clérigo, conocido por el apoyo que brinda a los migrantes en su camino hacia la frontera norte de México, informó que el 24 de junio al menos diez sujetos armados a bordo de camionetas de lujo interceptaron el tren que corre de Chiapas al norte del país, y obligaron a bajar de los vagones a decenas de personas.

A decir del denunciante, la máquina sobre la que viajaban aproximadamente 250 migran-tes indocumentados procedentes de Centroamérica fue detenida en un paraje solitario.

Después las personas ar-madas bajaron a decenas de viajantes y se los llevaron en los vehículos.

Notimex

Diversas organizaciones se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda, en la Ciudad de México, contra las elevadas tarifas del servicio de energía eléctrica.

PROTESTA

A 12 Martes 28 de Junio de 2011

TECOMÁN/ARMERÍA B 4ORDEN PÚBLICO B 3 ESCENARIO B 6

DETIENEN A INDIVIDUO DETIENEN A INDIVIDUO QUE INTENTÓ ASESINAR QUE INTENTÓ ASESINAR A UN HOMBRE A UN HOMBRE

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Martes 28 de Junio de 2011Año 58. No. 19,397 $6.00

BUSCAN BUSCAN HUMANIZAR HUMANIZAR A PERSONAJES A PERSONAJES REVOLUCIONARIOSREVOLUCIONARIOS

DENUNCIAN PESCADORES DENUNCIAN PESCADORES DE EL PARAÍSO ROBO DE EL PARAÍSO ROBO DE EQUIPODE EQUIPO

De que las extorsiones se vienen dando en la comu-na naborista, se dan, y por

un gran resumidero se drenan hasta el DIF porteño, donde se tratan de limpiar las sinvergüen-zadas y los abusos”.

Javier MONTES CAMARENA

OPINAN

Javier MONTES CAMARENA B 2

Ramón LARRAÑAGA T. B 2

Krystel NOYOLA

El diputado Francisco Zepe-da informó que el Congreso del Estado podría aprobar hoy el descuento en recargos del predial de hasta un cien por ciento, con la finalidad de promover el pago opor-tuno, además de apoyar a la

economía familiar y, a su vez propiciar que de darse una mayor recaudación, entonces se refleje en un incremento en las participaciones federales, beneficiando sobre todo a los ayuntamientos.

Explicó que se recibieron varias propuestas en el Con-greso local respecto al porcen-

taje del descuento, entre ellas la del ayuntamiento de Colima que solicitará se aplique des-cuento del 50 por ciento en los recargos a los deudores, mientras que la propuesta del ayuntamiento de Manzanillo fue del cien por ciento.

Francisco Zepeda refirió que los ayuntamientos ya co-

Autorizará Congreso descuentosen recargos del pago del predial

SIN SERVICIOS

En las calles de Salahua faltan banquetas; la gente tiene que caminar sobre la calle con el riesgo de ser atropellada

por los vehículos.

Julio César González/DIARIO DE MANZANILLO

Krystel NOYOLA

La espera por la obra de remode-lación de la avenida Lázaro Cárde-nas ha valido la pena, pues vendrá a aumentar la plusvalía y sobre todo atraerá más turismo, declaró el vecino de la delegación Las Bri-sas, Alberto Nando Quintal.

Agregó que esta es una obra que los colonos de Las Brisas ha-bían esperado por mucho tiempo, “y si bien es cierto que se tuvieron retrasos, ahora sabemos que han valido la pena, pues se observa que ya está en la etapa fi nal”.

Añadió que, “teníamos años esperando una obra así y entende-mos que le cambiará la fi sonomía a nuestra colonia, pues nos dará una vialidad que ya merecíamos, que habíamos solicitado por mu-cho tiempo; vale la pena esperar”, reiteró.

Asimismo, destacó que esta obra también aumentará la plus-valía de los inmuebles y detonará actividades como el comercio y el turismo.

Puntualizó que todas las obras suelen causar molestias, pero que es justo reconocer lo que se ha hecho bien.

Vecinos:

Impulsará el turismo la obra de la Lázaro Cárdenas

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Manzani-llo, Gabriela Benavides Cobos, informó que como parte de las actividades sociales que se vienen desarrollando en la entidad, el pa-sado domingo llevaron a cabo una brigada asistencial a la comunidad Nuevo Cuyutlán.

En ésta, abundó que se ofre-cieron servicios gratuitos de corte de cabello y consulta de medicina en general, además de la adqui-sición de productos a bajo costo como despensas, bazar de ropa y calzado, así como exámenes de la vista y adaptación de lentes.

Resaltó la participación de gente mayor de edad que acudió con el doctor para practicarse una revisión sobre enfermedades que los aqueja, para posteriormente ser recetados y proporcionárseles el medicamento.

En el caso de las despensas, comentó que están compuestas de productos básicos como: frijol, arroz, azúcar, sal, pasta para sopa, aceite, papel higiénico y galletas, lográndose vender alrededor de 40 despensas a bajo costo, lo que significó un ahorro importante para la gente.

Lleva AcciónNacional brigada asistencial a Nuevo Cuyutlán

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

La senadora panista, Martha Sosa Govea, anunció el comienzo de obras de protección en las már-genes del arroyo Punta de Agua, en su paso por la comunidad de Santiago. Éstas benefi ciarán a más de 20 mil habitantes de la zona.

En rueda de prensa, la legis-ladora albiazul recordó que la gestión de esta obra inició desde 2006 y luego de que la comunidad de Santiago se viera afectada por el huracán Lane, sobre todo en la superfi cie cultivable, motivó a que varios ejidatarios solicitaran la obra.

Indicó que por ese motivo se dio a la tarea de buscar la cons-trucción de las obras de conten-ción del cauce ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua); “se trató de una gestión para que primero se realizara toda la parte técnica, incluyendo el proyecto ejecutivo que costó 2 millones de pesos”.

Manifestó que esta obra se ejecutará con una inversión fe-deral de 121 millones de pesos, mismos que se destinarán a obras de protección de áreas productivas y centros de población que se ubi-can sobre las márgenes del arroyo Punta de Agua.

Precisó que inicialmente, la Federación sólo aprobó un 50 por ciento del costo de la obra con la finalidad de que la otra mitad fuera aportada por el gobierno estatal, “sin embargo, nosotros creímos que la entidad no está en condiciones de contribuir, por lo tanto, se logró que el 100 por ciento fuera recurso federal”.

Arroyo Punta de AguaGestiona Martha Sosa obra para evitar inundaciones

Krystel NOYOLA

La Agrupación Ciudadana Man-zanillense A.C. (Aciman), a través de su presidente Margarito Tovar Laurel, pidió el apoyo del senador Rogelio Rueda para que se otor-gue un 50 por ciento de descuento a los habitantes del puerto de Manzanillo en el cobro de la ca-seta de peaje de Cuyutlán.

“Es duro tanto pago de caseta, pues afecta a la economía de los manzanillenses que tienen que ir a algún mandado a Colima”, argumentó.

De esta manera, hizo una solicitud para que desde el Sena-do, Rogelio Rueda fuera gestor de una demanda sentida del municipio como es el cobro de la caseta, mismo que, mediante van pasando los meses, va incre-mentando.

El presidente de Aciman dijo que, “poco a poco ha ido en au-mento el cobro de la caseta por parte de los concesionarios, pero tiene que haber acuerdos porque es un sentir de todos los manza-nillenses”, insistió.

Asimismo, añadió que cada vez que se le da mantenimiento a la carretera se ve el incremento de uno o dos pesos, mismo que hasta el día de hoy representan 108 pesos de ida y 108 pesos de regreso, lo que se traduce en casi cuatro salarios mínimos.

Al ser cuestionado sobre al-gún mecanismo para que se implemente el descuento a los habitantes de Manzanillo, dijo desconocer el procedimiento que se llevaría, pero que seguramente de darse la condonación del 50 por ciento del pago de la caseta, las autoridades dentro del Se-nado defi nirían las condiciones idóneas.

Finalmente, Tovar Laurel manifestó que Aciman seguirá buscando trabajar por las cues-tiones que la población necesita a través del apoyo de legisladores como Rogelio Rueda.

Buscan descuento del 50% en pago de la caseta de peaje de Cuyutlán

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, informó que a las 10 líneas de acción en materia de seguridad que se tenían, le fueron agregadas tres más, con lo que se fortalecen las acciones para garantizar la seguridad en la entidad.

En ese sentido detalló que las nuevas vertientes están enfoca-das a diseñar e instrumentar el sistema estatal de inteligencia, así como fortalecer el equipamiento e infraestructura física y tecnológica de las instituciones de seguridad pública, además de mejorar la per-cepción de la sociedad colimense en esta materia.

Anguiano Moreno aseveró que ya se ha venido trabajando en estas estrategias con la limpieza de las corporaciones, a través de los exámenes de control de confi anza, así como otras en coordinación

con las distintas dependencias de seguridad como policías munici-pales, estatales, de Procuración de Justicia; así como con la Ma-rina Armada de México y Ejército Mexicano.

Dijo que esto ha permitido el decomiso de armas, drogas, así como la detención de personas relacionadas con grupos crimi-nales, “en donde la estrategia de seguridad da resultados poco a poco a la población”.

Cuestionado sobre la presen-cia de grupos criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Gene-ración en Colima, el mandatario estatal se limitó a decir que esa información la dará a conocer en los próximos días la procuradora Yolanda Verduzco.

Sobre si preocupa al gobierno del estado que este grupo crimi-nal pueda tener presencia en la entidad, señaló que más que pre-ocuparse por ello, “lo importante

es qué se va a hacer para asegurar la tranquilidad de la población, y estamos abocados de lleno desde el inicio, pero de manera especial desde fi nales del año pasado, y lo que percibimos es que estamos avanzando en estrategias y poco a poco lo garantizaremos en todo el estado”, apuntó.

Reconoció que si bien se han mantenido y dado algunas ejecu-ciones, también hay una muestra muy clara de los resultados que se han obtenido en materia de se-guridad; en ese sentido mencionó al grupo delictivo que hasta hace apenas unos días venía afectando a la población y, que producto de una labor de inteligencia y de investigación, ya se empiezan a dar algunas detenciones impor-tantes.

Sobre si el operativo Conago 1 ha servido para combatir al nar-cotráfi co, respondió: “Sí, creo nos ayuda, hay resultados positivos

producto de los operativos y en estos días la PGJE estará dando a conocer los resultados”.

Tocante a la demanda que el lí-der sindical de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Víctor Vázquez Cerda interpondrá ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) debido a que los trabajadores de confi anza están quitando puestos de trabajo a sindicalizados, el gobernador dijo desconocer tal situación, y aseveró que por su parte se ha tenido la disposición para atender cualquier situación laboral.

Sobre los señalamientos que hiciera el dirigente estatal de PAN, Raymundo González Saldaña de que el mandatario estatal busca tener el control de la Máxima Casa de Estudios, Anguiano Moreno lamentó estas declaraciones y dijo que son una irresponsabilidad, “ojalá cuando haga ese tipo de comentarios presente pruebas”.

Se garantiza la seguridad con las 13 líneas de acciónAsegura el mandatario estatal que las nuevas vertientes están enfocadas a diseñar e instrumentar el sistema estatal de inteligencia, así como fortalecer el equipamiento e infraestructura física y tecnológica de las instituciones de seguridad pública

DESOLADO

Este fin de semana el centro de Manzanillo lució tranquilo.

Julio César González/DIARIO DE MANZANILLO

Mario Anguiano:

braron la mayoría del impuesto predial, pero que quienes no han pagado es porque no tie-nen dinero, “aunque también hay que reconocer que hay quienes no pagan por decidia o porque no quieren”.

Aclaró que lo que se pre-tende es beneficiar a quienes sí quieren pagar, pero la can-tidad, con los recargos, les hace más difícil hacerlo, “de tal forma que este periodo de descuento será un aliciente importante para liquidar la deuda”.

PORTADA MANZANILLO.indd 1PORTADA MANZANILLO.indd 1 28/06/2011 01:53:23 a.m.28/06/2011 01:53:23 a.m.

SABES bien quién soy y las cosas que me molestan; sabes bien que hay días que la paranoia se apodera de mi persona y unos cuantos más en que la furia cubre

la parte dulce que aún vive en mí; no contri-buyas a que ese sentimiento sea más grande y entonces no puedas encontrar el amor que siento por ti. Sabes bien que olvido con facilidad pero tengo una inteligencia capaz de recordar la última palabra dicha por ti hace 10 años y por lo tanto las cosas que digas y hagas las puedo recordar; sabes bien que amo sin medida y por lo tanto cuánto puedo dar. Lo que no sabes es que hoy quiero ser alguien distinto y si para lograrlo debo borrar sentimientos, personas, recuerdos, amor, y a ti, lo haré sin dudarlo, porque quiero volar, confiar y reír otra vez. Cuando añoras la felicidad y la alcanzas, no todo es bonito, debes cuidarte de la ambición, de no querer más de lo que eres capaz de poseer, porque te enloqueces.

Para mí es importante conservar los pies sobre la tierra, tener gente a mi lado que me recuerde lo que soy, no porque lo olvide, sino porque me ayuda a tenerlo presente.

Y no es malo, pero el conservar tus orígenes te vuelve una persona estable y centrada. No hay algo que critique más que aquella gente que olvida su pasado, que creen que todo se trata de vivir el presente sin recordar las falencias, he descubierto que es ahí donde los errores son más comunes, porque si la gente recordara fuera más fácil evitar tropezarse con la misma piedra. Pero no todos tenemos esa capacidad, no todos nos sentimos orgullosos de nuestros errores, incluso nos avergonzamos, pero ¿qué sería de nosotros sin los errores? Y es que aunque a todos nos guste ganar, nos olvidamos la sensación de equivocarnos, de saborear y pensar distintas formas de llegar al éxito o al desatino. No olviden nunca que entre más alto estás, más duele es la caída.

Si hay algo que me molesta bastante es el ego injustificado. Yo puedo entender que una persona tenga logros, todos nacimos con la capacidad de ser exitosos, unos lo logran y otros no. Cuando tienes éxito en algo, el ser humano en general –y perdón si peco en generalizar– tiene una manía: subrayar una y otra vez su éxito. Y está bien, si algo te hace feliz debes sentirte orgulloso, tu esfuerzo te costó. Pero hay otro tipo de personas que sólo mencionan sus “éxitos” o, lo que es peor, se dan a notar con una pantalla de persona exitosa. Aquí es donde voy a empezar a dar mi opinión personal, ustedes me dirán si están de acuerdo conmigo. Yo valoro a las personas luchadoras, aquellas que se levantan a diario con ganas de seguir creciendo, aquellas personas que día a día se enfrentan a la vida con su mejor actitud, no añorando felicidad, más bien forjando su destino.

Entro en un dilema, cuando aquellas per-sonas que al parecer lo han conseguido todo, destacan sus labores como una cosa única, o en el peor de los casos, vociferan una y otra vez cosas que no tienen, viviendo en un mundo de fantasía. Si eres una de estas personas, con todo respeto, permíteme decirte que no vales mucho. Y sonará bastante grosero, pero soy una persona que no tolera, acepta y mucho menos considera a aquel que tiene un ego injustifi-cado, pues es de conocimiento popular que la gente más exitosa no es aquella que sobresale, más bien el trata de elaborar sus proyectos en la menor atención pública posible, porque se desconcentran.

Los egos injustificados son la plaga de este mundo, porque la gente de mente débil envidia aquello que no posee, inventando estrategias para arrebatar, plagiar, mendigar parte de la añorada felicidad. Sucede lo mismo cuando las personas que no tienen ni la más mínima esperanza de triunfar se vuelven críticos des-tructivos de algo que jamás lograrán. O está la otra clase de personas que se aprovechan del éxito ajeno para conseguir algún beneficio. Para finalizar, recuerda que el ego injustificado no te beneficia en nada, más bien te ayuda a volverte una persona fantasiosa que vive de mentiras por el qué dirán, que no te da de comer ni mucho menos te vuelve mejor persona.

En el camino de la vida podremos tener muchas experiencias y lo importante es tratar de ver lo bueno de cada una de ellas, no naces sabiendo, no es innato, tienes que aprender en el camino, y todas las experiencias sirven. Sí, por más malas que parezcan, todas las expe-riencias te ayudan a crecer, te ayudan a señalar errores que puedes corregir a futuro, digamos que esas relaciones pasadas pueden ayudarte

como cuaderno de borrador. Obviamente, nadie quiere ser el cuaderno de borrador de alguien, pero al no haber más posibilidades de arreglos que beneficien a ambas partes, siempre toca buscar un punto de beneficio que no te deje mal parado y te ayude a comenzar de nuevo.

Suena bastante interesado, pero reconóz-canlo, cuando se termina una relación sale lo egoísta de cada uno, desde los celos con la nueva pareja de tu ex, hasta desearle el mal del que morirá cruel y dolorosamente, pero nos preocu-pamos muy poco por salir adelante nosotros. Cuando madures emocionalmente, cuando te des cuenta que haciendo berrinches, pataletas, insultando y llorando no sales adelante, es ahí el momento de aprender de los errores, porque tú también cometiste errores en esa fallida relación... no olvides la causa y efecto, no olvi-des que las acciones provocan reacciones y el reaccionar errado es totalmente humano. Pero, sobre todo, recuerda siempre que para querer a alguien te debes querer tú primero, sin eso, no tienes nada.

Si la gente entendiera que naces solo y que te vas a ir solo, que nadie se pondrá en la caja para ser enterrado por ti, que todo lo que necesitas en la vida para estar feliz lo llevas contigo, no habría tanta dependencia de una pareja. Entender esto me tomó mucho tiempo, comprender que lo único que necesitaba para que mi felicidad sea completa era un cambio de actitud. Al ir por el mundo caminando tienes oxígeno, tienes tus manos, tus piernas, tus sentidos completos, tienes aparentemente todo lo necesario, pero siempre buscamos más. Los amigos no son suficientes y llegas al punto de estar rodeado de gente y aún así sentirte totalmente solo. Quieres salir de eso, lo acepto, nadie debería de vivir el cuadro que yo describo arriba, pero ¿cómo lo cambias?, ¿cómo tan sólo un cambio de actitud te trae cosas buenas?

Mi tiempo de oscurantismo ayudó, sin lugar a dudas, a empezar de cero, me levanté un día y me dije: “Muy bien, esto no puede seguir así”, agarré las riendas, entendí que nadie viviría mi vida, nadie sería feliz por mí, le metí voluntad. Había perdido mucho tiempo en frustraciones, en contradicciones, era un eterno océano de dudas, la marea subía y bajaba, necesitaba es-tabilidad, sin querer había adquirido un patrón que juro por Dios espero no volver a repetir: la inestabilidad. Con el paso del tiempo, sin querer me transformaba en lo que más había odiado, porque así es cuando te dejas arrastrar y que otras personas dirijan tu vida, te hace vivir lo que criticas... qué enfermo estaba, pero no fí-sicamente, no sé cómo explicarles, pero tenía o más bien sentía una enfermedad en el alma.

Actualmente lo que vivo no es un jardín de rosas, pero la lucha es a diario, el manejo de las emociones, el autocontrol no es algo que se aprenda en la universidad o en el co-legio, es algo que debes buscar, porque si no lo tienes, te estancas, te impide crecer y llegas a un punto donde sólo te hundes, no hay más salida. Aprender que para ganar primero hay que saber perder. Si algo he aprendido en este tiempo es hacerle caso a mis instintos. Hubo una época en mi vida donde me dejé llevar por los consejos, donde creía que la experiencia de otros podía servirme para salir, obviamente, estaba equivocado.

Mis propias experiencias me han enseñado más de lo que necesité aprender de otras per-sonas, pero no dudo que me hayan ayudado, pero me sirven más como apoyo emocional, ya que tengo la mala costumbre de creer que soy la octava maravilla y puedo hacerlo todo yo solo. Cuando entendí que debía seguir apostando a pesar de las pérdidas, cuando aprendí que mis falencias eran mías porque las había decidido yo, cuando aprendí que mi vida estaba yendo mal por tener a mi lado cosas que me dañaban y que por falta de voluntad no las eliminaba, supe entonces que todo mejoraría. Porque sabía que la intuición jamás me había abandonado. Ahora que soy consecuencia de mis decisiones, ahora que estoy a las puertas de nuevos hallazgos, si bien no me siento satisfecho, estoy bastante tranquilo. Ya no tengo el apuro de madurar, porque sé que siempre tendré algo que apren-der, que todos los días me levanto abro los ojos y veo que a medida de que respiro aprendo algo nuevo, así es como llegué a la conclusión de que la vida es un constante aprendizaje. Quizás nun-ca aprenda del todo, pero la teoría de “prueba y error” ha servido bastante, incluso cuando creo en “que es lo peor que puede pasar”, lanzarme al estrellato ya no me asusta, me asustaría si como antes no hubiera tenido los suficientes tamaños para afrontarlo.

LA inseguridad pública en el estado es alarmante. En los últimos 3 años hemos constatado un aumento de violencia sin precedentes, y esta percepción no es única de los colimenses, de acuerdo al informe de la Presidencia de la República, en nuestra entidad se ha

incrementado hasta 5 mil por ciento las ejecuciones relacionadas con la delincuencia organizada, esto durante el periodo de enero de 2007 a enero de 2010.

Llama la atención que el gobernador Mario Anguiano diga que ha implementado tres líneas de acción a las diez que ya había en materia de seguridad, puesto que los resultados han sido práctica-mente nulos; es decir, si el mandatario ha establecido estrategias de combate contra el crimen éstas no han sido efectivas.

Según el Ejecutivo estatal hay nuevas vertientes enfocadas a diseñar e instrumentar el sistema estatal de inteligencia, fortale-

ciendo el equipamiento e infraestructura física y tecnológica de las instituciones de seguridad pública, pero eso no es sufi ciente, también se requiere de elementos efi caces para poder combatir a los criminales, y como dijo el poeta Javier Sicilia en su encuentro con el presidente Felipe Calderón, se necesita acabar con la impunidad.

La página de internet del gobierno federal, http://www.presidencia.gob.mx/base-de-datos-de-fallecimientos, señala a Colima como puntero en ejecuciones, seguido de Nayarit, con un

incremento de 3 mil por ciento; Coahuila, 2 mil por ciento; Tamau-lipas, mil 500 por ciento; San Luis Potosí, mil 300 por ciento, y Morelos, mil por ciento.

El sitio web indica que en 2007 hubo dos homicidios presun-tamente relacionados con la delincuencia organizada; 12 en 2008; 33 en 2009 y 101 en 2010, es decir, cada año van aumentando de forma alarmante, y aún falta sumarle los muertos de este año que todavía no termina.

Por ello, el gobierno estatal y los alcaldes deben trabajar mucho en el saneamiento de las corporaciones policiacas, no sólo salir a hacer declaraciones mediáticas, sino cumplir con hechos, con estrategias efectivas y coordinación entre las dependencias de seguridad pública, municipales y estatales, con la Procuraduría de Justicia, así como con la Marina-Armada de México y Ejército Mexicano.

Editor: Julio César Zamora Velasco / [email protected]

B 2 Martes 28 de Junio de 2011

Editorial

Inseguridad

RAMÓN LARRAÑAGA TORRONTEGUI

Cuando añoras la felicidad y la alcanzas, no todo es bonito, debes cuidarte de la ambición, de no querer más de lo que eres capaz de poseer, porque te enloqueces.

Manzanillenses toman la cómoda posición de “dejar hacer, dejar pasar” al ayuntamiento naborista en materia de transparencia y honestidad, con la excusa de que de nada sirve protestar o denunciar.

JAVIER MONTES CAMARENA

JAVIER MONTES CAMARENA

Nabor: una másEnl@ce

Cartón de RobiFama

RAMÓN LARRAÑAGA TORRONTEGUI

FilosofandoFilosofía marismeña

La sospecha, como el murciélago,no vuela más que en la oscuridad.

Francis Bacon

DÉJENME decirles que una de las exclamaciones muy generalizadas entre los porteños es: ¡Para qué protesto o denuncio si no me hacen

caso! Muchos manzanillenses toman la cómoda posición de “dejar hacer, dejar pasar” al ayunta-miento naborista en materia de transparencia y honestidad, con la excusa de que de nada sirve protestar o denunciar.

Es cierto, hay ocasiones en que se siente uno frustrado ante la impotencia de los hechos y los oídos sordos del alcalde. Los empresarios hoy “vacunados” han protestado ante nuestros representantes en el Congreso del Estado y los tres diputados (Armida, Roberto y Pico Zepeda) han guardado cómplice silencio, olvidándoseles que una parte esencial de la democracia es preci-samente la constante denuncia e intervención de los representantes del pueblo ante los ladrones de “cuello blanco” en el gobierno municipal.

Pero las expectativas de quienes se han acercado a DIARIO DE COLIMA a denunciar la extorsión de que son objeto por parte de la au-toridad municipal, ha implicado que se conozca de cerca el abuso de una autoridad ladrona que se siente arropada por la radio y la prensa que es controlada por el alcalde porteño.

Muchos son los empresarios hoteleros, restauranteros, comerciantes y propietarios de los patios industriales que se lamentan de ser extorsionados por la comuna porteña y temen alzar la voz con la excusa que el alcalde manzani-llense pueda tomar represalias, ya que conocen la actitud nociva de este personaje al que no respetan, pero que sí le tienen miedo.

Pero los tiempos van cambiando y muchos es-tán alzando la voz para denunciar las extorsiones que la comuna porteña viene haciendo en contra de empresarios que tienen patios con actividades industriales, a los que se extorsiona con 200 mil pesos o se les pide el regalo de un automóvil Tsuru a cambio de dejarlos trabajar bajo un “per-miso” especial que tienen que pagar en efectivo o en especie, en las ofi cinas del ofi cial mayor de la comuna. El escándalo va en aumento.

El viejo refranero nos dice que “la ocasión propicia al ladrón”. Y es cierto, ya que con la ac-tual administración priista tenemos un sistema de detección ciego y sistemático que ampara y cubre a los ladrones. No discuto las teorías de que si los políticos deberían ser confi ables o no, pero de que las extorsiones se vienen dando en la comuna naborista, se dan, y por un gran resumidero se drenan hasta el DIF porteño, donde se tratan de limpiar las sinvergüenzadas y los abusos.

Pero no todo es culpa de la autoridad, para transar se ocupan dos. Me platicaba un empre-sario sobre la conversación de cañería que uno de los afectados había sostenido con el alcalde porteño al que le reclamó el trato que se le daba ante tal extorsión, bastó una llamada al ofi cial mayor (corrupto como el que más) para que la cuota “voluntaria” disminuyera y el presidente municipal (a pesar de la mínima extorsión) quedara como magnánimo.

El DIF, la CAPDAM, Atención Ciudadana y la Ofi cialía Mayor son las zonas de turbulencia donde más se da la corrupción en la comuna

porteña, y es que los abusos del poder se tras-lucen a través de las opiniones de quienes son extorsionados; sin embargo, de poco o nada sirve conocer las trapacerías municipales si no existe la voluntad de denunciar a los funciona-rios ladrones y corruptos.

Y es que en la administración municipal hay funcionarios que han hecho de la transa y del cochupo su modus vivendi. Me los imagino cada mañana, al llegar a Juárez 100, esperando a los incautos y elevando al cielo una plegaria que dice: “Dios mío, ayúdame hoy a encontrar-me uno más pendejo que yo”. Y pareciera que sus ruegos funcionan, pues todos los días de la comuna salen las víctimas renegando de haber caído en sus bien planeadas trampas.

En fi n, de entrada, sea cual sea el desenlace fi nal de la extorsión a propietarios de patios industriales a los que se “vacuna” con modestas sumas de 200 mil pesos o un coche Tsuru, para apoyar al DIF el costo político ya tiene nombres y beneficiarios en términos de credibilidad como de honorabilidad, congruencia y decencia, cualquiera que sea el desenlace, es claro que el retorno del traidor alcalde Nabor Ochoa a la presidencia municipal del puerto ha sido con-traproducente para el PRI de Colima.

LA NOTA FINALCuenta la historia cómo de la rifa de un burro

un hombre pudo extorsionar a muchos. Cuen-tan que un hombre urgido de dinero vendió un burro en mil pesos a su vecino. Al día siguiente el burro amaneció muerto, por lo que el vecino reclamó la devolución de su dinero, argumen-tando que había sido engañado, pues el burro ya estaba enfermo.

El vendedor, quien ya se había gastado los mil pesos, se comprometió a regresarle el dinero a su vecino en una semana, siempre y cuando le regresara el burro muerto. A la semana siguien-te, el vecino recibió puntualmente su dinero de regreso. Sorprendido por la formalidad, pregun-tó cómo fue que obtuvo los mil pesos: “Muy fácil, hice mil boletos de un peso cada uno y lo rifé”. “Pero ¿cómo pudiste rifar un burro muerto? ¿Qué hiciste con el que ganó la rifa?”; “muy fácil –respondió–, le expliqué al ganador que el burro se me murió y como hombre honesto y honorable que soy, le regresé su peso”.

Este tipo de esquemas son muy socorridos en la actual administración priista del puerto y llevadas a cabo por algunos funcionarios que le quitan al contribuyente un poquito de todo a todos, aduciendo que sus trapacerías, acciones y explicaciones son justas y honorables.

Las transas institucionalizadas por el alcalde “costales” que hoy despacha en Juárez 100 no sólo no son investigadas y mucho menos dete-nidas por los órganos de fi scalización, al contra-rio, cuentan con la bendición de los diputados locales, Armida Núñez García, Roberto Barbosa López y Francisco Pico Zepeda, quienes con su silencio se hacen cómplices de las extorsiones de un alcalde voraz y corrupto.

Pero qué importa si los empresarios afecta-dos en su patrimonio no se quejan ni levantan la voz, merecido lo tienen, ya que “tienen el presidente municipal que se merecen”.

¡Ni duda cabe: una más de Nabor!Ahí se ven.

[email protected]

editomanza.indd 1editomanza.indd 1 28/06/2011 12:19:11 a.m.28/06/2011 12:19:11 a.m.

Elementos de la Policía Municipal efectuaron un operativo en varios puntos del puerto; la imagen, en la zona

centro.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

DESPLIEGUE

Intentan asesinar a un hombre en Salagua

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Martes 28 de Junio de 2011 B 3DECOMISOAgentes de la Policía Federal comisionados

a la vigilancia en el Aeropuerto Internacio-

nal de Guadalajara, en el estado de Jalisco,

detuvieron a un hombre que intentó trans-

portar 50 mil dólares estadounidenses al

estado de California, en E.U.

AGRESIÓNOcurrió en la esquina de las

calles Z. Requena y Leocadio

García

El agresor fue detenido en el

lugar de los hechos

No le encontraron el arma

El conductor es un menor de edad, quien resultó gravemente

herido

El exceso de velocidad fue la causa del percance

Rumbo a Chandiablo un conductor en estado de ebriedad se

estrelló contra un árbol

PERCANCES

Un sujeto lo atacó con un cuchillo, pero alcanzó a esquivar los golpes para luego ponerse a salvoHéctor Javier MORÁN

Un sujeto intentó privar de la vida a una persona al atacarlo con un arma blanca en la dele-gación Salagua, el cual fue de-tenido por agentes de la Policía

Municipal.De acuerdo al reporte de la

Dirección de Seguridad Pública, el presunto responsable es Eve-rardo Aguirre de la Cruz, de 26 años de edad, quien fue detenido por el delito de ataque peligroso,

amenazas y lo que se acumule.Aproximadamente a las 4 de

la tarde con 45 minutos, a la base central reportaron un intento de homicidio en la esquina de las calles Z. Requena y Leocadio García, por lo que agentes de la

Policía Municipal se trasladaron al lugar.

Al arribar, el afectado les ma-nifestó que momentos antes fue atacado por un sujeto que estaba armado con un cuchillo, pero alcanzó a esquivar los golpes y

corrió para ponerse a salvo.Luego de lo anterior, los

municipales procedieron con la detención de Everardo Aguirre de la Cruz, quien aún se encon-traba en el lugar.

Al realizarle una revisión no

Sufre caída una persona en Vista del Mar

Héctor Javier MORÁN

Una persona del sexo mascu-lino resultó lesionada luego de sufrir una aparatosa caída en el fraccionamiento Vista del Mar.

El accidente ocurrió alrede-dor de las 12 del día, por lo que la esposa del afectado reportó lo ocurrido al sistema de emer-gencias, pues debido a la caída no se podía mover.

Los hechos ocurrieron en la calle Playa Escondida nú-mero 123, a donde acudieron paramédicos de la Cruz Roja y auxiliaron a Miguel Ángel Guzmán Cervantes, de 35 años de edad, a quien trasladaron a la clínica del Seguro Social para que fuera atendido.

Fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja

Se vuelca camioneta en puente TepalcatesDos personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad

Héctor Javier MORÁN

La volcadura de una camioneta en el puente de Tepalcates, en el ejido de Campos, dejó como saldo dos per-sonas lesionadas y cuantiosos daños materiales, la cual fue ocasionada por el exceso de velocidad.

El accidente ocurrió alrededor de las 5 de la mañana, cuando una

camioneta Toyota pick up color azul, placas de circulación FFQ1999 de Colima, la cual era conducida a exceso de velocidad por un menor de 17 años de edad, circulaba por esa carretera.

Pero el llegar al puente, la im-pericia del conductor ocasionó que se volcaran, resultando éste con lesiones graves en todo el cuerpo,

así como Sergio Francisco del Ángel Hernández, de 19 años, quien viaja-ba en el asiento del copiloto.

Al lugar arribaron especialistas médicos de la Cruz Roja para pres-tarles los primeros auxilios y poste-riormente trasladarlos al Hospital Civil para su atención.

De igual manera acudieron elementos de la Policía Federal

para hacerse cargo de los trámites correspondientes.

CHOCA CAMIONETA CONTRA UN ÁRBOL

Una camioneta se estrelló con-tra un árbol en la carretera hacia Chandiablo debido a que el con-ductor se encontraba en estado de ebriedad, dejando como saldo sólo daños materiales.

El percance ocurrió alrededor

de la 1 y media de la madrugada frente a un bar.

Se trata de una Ford Ranger color blanca, placas de circulación FF-41-764 de Colima, conducida por Nicolás Álvarez Enciso, de 46 años.

Personal de Tránsito se hizo cargo de los trámites correspon-dientes, turnando al conductor al Ministerio Público, pues se encon-traba en estado inconveniente.

Cae vendedor de droga al menudeo en Jalisco

NOTIMEX

GUADALAJARA, Jal.- Ele-mentos de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE) arrestaron a un presunto distribuidor de drogas que operaba en Puerto Vallarta, Jalisco, a quien le decomisaron varios envoltorios de droga conocida como cristal, así como un arma de fuego.

La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco señaló que el detenido dijo llamarse Benjamín Rubio García, de 29 años, con do-micilio en la calle Nayarit de aquel puerto turístico.

Indicó que elementos de la Po-licía Estatal realizaron su recorrido de vigilancia por el cruce de las calles Nayarit y Campeche, donde observaron a un hombre, quien al percatarse de la presencia de los uniformados empezó a correr, mo-tivo por el cual le marcaron el alto para una revisión precautoria.

Subrayó que los agentes le encontraron fajada a la cintura un arma de fuego tipo escuadra calibre 380, con su respectivo cargador abastecido con siete cartuchos útiles.

Además, en la bolsa delantera del pantalón le encontraron 18 en-voltorios de plástico que contenían en su interior material granulado conocido como cristal, con un peso total aproximado de 19.8 gramos.

El detenido, junto con la droga y el arma de fuego, fueron puestos a disposición de un agente del Minis-terio Público para que continúe con las indagatorias correspondientes.

Le aseguraron un arma de fuego y varios envoltorios con cristal

Asaltan sujetos armados tienda de abarrotes en MarymarAmenazaron a la propietaria con armas blancas para llevarse dinero y mercancía

Héctor Javier MORÁN

Sujetos armados asaltaron una tienda de abarrotes ubicada en el fraccionamiento Marymar, de donde se llevaron dinero en efectivo y mercancía.

De acuerdo a lo expresado por Micaela Joselin Pérez, de 32 años de edad, el robo ocurrió el pasado fi n de semana alrededor de las 9 de la noche.

La afectada dijo que al encon-trarse en dicha tienda acudieron dos hombres armados con cuchi-llos, los cuales la amagaron para después despojarla de dinero y

productos, ignorando hasta el momento el monto del botín.

Asimismo, Joselin Pérez se-ñala que los ladrones al parecer son los mismos que han cometi-do otros atracos en ese lugar.

Momentos después del robo acudieron elementos de la Po-licía Municipal, a quienes les manifestó lo ocurrido y les pro-porcionó las características de los hampones, pero a pesar del operativo realizado no lograron detenerlos.

El caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común.

A pesar del operativo realizado no lograron detenerlos

Los responsables son dos individuos, los cuales al parecer ya han

cometido otros robos en ese fraccionamiento

ATRACO Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

Las lluvias que en los últimos días han azotado al puerto ocasionaron que varios semáforos

fallaran, con el riesgo de que ocurriera algún percance.

MAL ESTADO

le encontraron el arma blanca, pero de cualquier modo fue trasladado a la estación de la DSP en el Complejo de Seguridad Pú-blica, donde quedó a disposición del Ministerio Público del Fuero Común.

POL MAN.indd 1POL MAN.indd 1 28/06/2011 12:20:02 a.m.28/06/2011 12:20:02 a.m.

RECORRIDOEstudiantes de la Universidad Univer Colima visitaron las instalaciones del Museo Caxitlán, ubicado en la Casa

de la Cultura de Tecomán, como parte de las actividades académicas de la Sexta Semana Cultural de esta casa

de estudios.

B 4 Martes 28 de Junio de 2011

MEDIDASUtilizar un protector solar de factor

15 durante los primeros 18 años

de vida puede reducir hasta un

78 por ciento el riesgo de cáncer

de piel, advirtieron las sociedades

pediátricas españolas.

Editor: Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- El presi-dente de la Cooperativa de Pescadores de El Paraíso, Ro-sario Cisneros, denunció que embarcaciones piratas que por las noches entran a pescar a este litoral les han robado sus equipos de trabajo a los de esta zona.

Ante esto, dijo que ya han puesto denuncias ante el Mi-nisterio Público y no han tenido una respuesta favorable; “hace casi 2 años nos robaron muchos equipos, pusimos la denuncia y a la fecha no hemos tenido una respuesta favorable para recu-perar nuestras herramientas de trabajo”.

Comentó que hace 2 meses, después de año y medio, fue gente del Ministerio Público para comentarles que si aún quería proceder, pero que a estas alturas ya no podrían reconocer sus equipos como

motores y trasmallos. Indicó Rosario Cisneros que

hace poco les robaron un motor nuevo del varadero y que no han tenido ninguna respuesta a la denuncia que interpusieron, lo cual considera lamentable.

En otro orden, el presidente de la Cooperativa de Pescado-res de El Paraíso dio a conocer que ese litoral está bastante ex-plotado por tanta embarcación que ingresa a pescar sin permi-so para ejecutar esta actividad, “lo que ha propiciado que las especies se vayan extinguiendo, mientras que a nosotros, que tenemos todo en regla, nos está yendo mal”.

Argumentó también que en este problema que ya es añe-jo, deben de intervenir Pesca Federal y Estatal, así como la propia Marina “porque es de su competencia y aunque dan re-corridos normales, en la noche es cuando entra a pescar mucho lanchero pirata”, enfatizó.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Con la fi nali-dad de celebrar el Día Internacio-nal de la Música y para recibir el solsticio de verano, la Dirección de Cultura llevó a cabo el Primer Festival Internacional en Honor a la Música, misma que es conside-rada como el lenguaje universal, así lo informó su titular, Víctor Velasco Larios.

Destacó que es una festividad retomada por Francia en 1982 y que se ha extendido a lo largo del planeta con el fi n de impulsar el segundo arte, donde a través de muestras artísticas gratuitas se da la oportunidad al público de presenciar su música preferida sin importar el género; además de abrir los sentidos de los especta-dores y lograr que la humanidad se sume al mismo tiempo en una celebración.

Velasco Larios comentó que en el municipio es la primera vez que se realiza tal acto, “puesto que en México existe una fuerte tradición de elogiar la música y a sus intérpretes el 22 de noviem-bre de cada año, pero en este 2011 la administración de Saúl Magaña Madrigal quiso, dentro del marco del día más largo del año, llevar a las familias tecomenses un pro-grama cultural que de muestra dé

los talentos locales”.Asimismo, indicó que en este

evento se tuvo la participación de alrededor de 55 artistas, así como integrantes de agrupaciones como el Ensamble Instrumental de Jazz, quienes con una progra-mación de alto nivel cautivaron a los presentes.

También se contó con la pre-sencia de las damas de la rondalla femenil Azahares, quienes, con su dulce voz encantaron al público y los pusieron a corear temas íco-nos de la música mexicana qué, a decir del cantante de boleros Erik Jon, quien acompañado de un talentoso trío, hizo vibrar el escenario y a los que aún se encontraban en el lugar.

Finalmente, Víctor Velasco reiteró la invitación a los te-comenses para que todos los domingos disfruten de la pro-gramación que la Dirección de Educación, Cultura y Deporte realiza.

Manifestó además que la única manera de suspenderse sería debido al tiempo climático, pero en la medida que el temporal de lluvias lo permita, el Cen-tro Histórico será escenario de grandes presentaciones como la del domingo próximo, en donde se homenajeará al rey del pop, Michael Jackson.

Embarcaciones piratas roban equipos de trabajo a pescadores de El Paraíso“Hace casi 2 años pusimos la denuncia ante el Ministerio Público y a la fecha no hemos tenido una respuesta favorable”, denuncia el presidente de la Cooperativa de Pescadores, Rosario Cisneros

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- El diputado José Luis López González dio a conocer que habrá benefi cios para los contribuyentes del predial, “pues el Congreso local aprobará hoy un descuento del cien por ciento a partir de 2006 y hasta este año, en recargos y multas, los cuales se aplicarán en julio y agosto”.

Explicó que en todos los mu-nicipios se hará este descuento.

“Como integrante de la Co-misión de Hacienda en el Con-greso, he estado al pendiente para que se benefi cie a los coli-menses y además se aplique el 80 por ciento durante los meses de septiembre y octubre, y el 60 por ciento a quienes paguen en noviembre y diciembre”.

Asimismo, refi rió que esto es

con la fi nalidad de incentivar a las personas que, dada las situa-ciones económicas no han podido realizar su pago en los ayunta-mientos correspondientes.

“Aquí estamos viendo las necesidades de mucha gente que por su situación económica no han pagado el predial desde 2006 al 2010, que es a quienes se aplicará el descuento”, reiteró.

López González invitó a las personas para que aprovechen estos descuentos y se pongan al corriente en sus pagos acudiendo a los ayuntamientos correspon-dientes.

Por último, dijo que en lo que se refi ere al municipio de Armería, cuenta con un rezago de casi el 43 por ciento, “por lo que esto ayudará en la economía del municipio y de todos los armeritenses”.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- Para celebrar y constatar un hecho histórico, el alcalde Ernesto Márquez Guerrero, acompañado del dipu-tado José Luis López González, encabezó la creación del Ejido Coalatilla, en la comunidad de Augusto Gómez Villanueva, mismo que preside Magdaleno Valdez Ibarra; cabe destacar que este ejido es el número once del municipio.

Ahí, Márquez Guerrero fe-licitó a los ejidatarios que for-maron esta nueva agrupación del Ejido Coalatilla, “pues han trabajado mucho y creo que esto es el resultado del esfuerzo que han dedicado desde hace muchos años”.

Asimismo, dijo que el traba-jo cuando se hace en conjunto siempre es mejor y da muchos y mejores resultados, “tal es el ejemplo de todos ustedes que, poniéndose de acuerdo, lograron registrar este nuevo ejido ante la Reforma Agraria”.

Por su parte, el presidente del Ejido Coalatilla agradeció el apoyo que las autoridades y ciudadanos dieron para que por fi n se concretara este proyecto, ya que éste es un logro de todos y no solamente de una persona, “el trabajo fue con el apoyo de mu-chas personas y autoridades”.

Aseveró que este ejido lo in-tegran 36 personas y que todos ellos estaban adheridos al Ejido Cofradía de Juárez.

Informó además que el de Coalatilla lo encabeza también Agustín Gómez Ávalos, como suplente del presidente; como secretario, J. Rosario García Rivera, y como tesorero, Her-menegildo Villa Ambriz.

En el evento también estu-vieron presentes el diputado local José Luis López González, Carla Salazar, en representación de la Procuraduría Agraria; Miguel Chávez Michel, cro-nista municipal; además del comisario de Augusto Gómez Villanueva, Serafín Vargas Ortiz, entre otros.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- En la admi-nistración municipal siempre hemos sido accesibles para in-formar sobre los salarios de los funcionarios, incluyendo el del alcalde Saúl Magaña Madrigal, no tenemos nada que esconder, declaró la contralora Patricia Vianey Virgen Zamora.

Subrayó que además de ho-nestidad con que manejan esta situación, “cualquier ciudadano puede acceder a la página de in-ternet tecomán.gob.mx en donde además de checar los salarios mensuales de los funcionarios, también pueden hacerlo con quienes laboran en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, así como en el DIF”.

Invitó a quien tenga alguna duda sobre los salarios de los funcionarios, ingrese a esta pá-gina del ayuntamiento y que en caso de dudar, se le puede aclarar cualquier situación en la ofi cina de Recursos Humanos, así como

En julio y agostoDescontarán cien por ciento en recargos del pago del predial

Garantizan transparencia de información de sueldos de funcionarios

Celebran el Día Internacional de la Música en el Centro Histórico

Crean Ejido Coalatilla en la comunidadAugusto GómezVillanueva

CONTRALORA. Patricia Virgen. Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ACTO. El alcalde de Armería, Ernesto Márquez, acompañado del diputado José Luis López, encabezó la creación del nuevo Ejido Coalatilla, en la comunidad de Augusto Gómez Villanueva; este ejido es el número once del municipio.

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

en Ofi cialía Mayor donde mane-jan las nóminas.

Incluso, agregó Virgen Za-mora que el sueldo que aparece en la página de Transparencia es la realidad “porque los sueldos son netos, falta solamente la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR)”, por ello reiteró que cualquier duda la pueden consultar, tanto en la página de Internet, como en la Dirección

de Recursos Humanos.De igual manera, refi rió que

desde el inicio de la administra-ción han estado verifi cando con lupa las compras que se hacen “y de eso se encarga el Comité de Compras que está integrado por regidores, funcionarios y co-merciantes, quienes dan su opi-nión para adquirir determinado producto, calidad y precio con la fi nalidad de ahorrar recursos”.

Tecoman.indd 1Tecoman.indd 1 28/06/2011 12:20:42 a.m.28/06/2011 12:20:42 a.m.

Martes 28 de Junio de 2011 B 5

ARTEAyer se celebró en el Teatro

Hidalgo la presentación de

los alumnos de los talleres

de artes y artesanías Ale-

jandro Rangel Hidalgo.

Estos talleres tienen como

fin ofrecer a los jóvenes

actividades sanas, a fin de

que aprendan disciplina

y se formen un criterio

respecto al arte. En la ima-

gen, Leslie Paulina Jacobo

Santos.

EL UNIVERSAL

EL CAIRO, Egipto.- Una mi-sión de arqueólogos franceses ha descubierto en Egipto cientos de bloques de piedra con inscripcio-nes y dibujos de colores vivos, que datan de la dinastía XXII, anunció ayer el Ministerio de Estado para las Antigüedades.

El ministerio informó, en un comunicado, de que la mayoría de los bloques datan de la época del rey Osercon II y podrían ha-ber formado parte de un templo antiguo.

Las piedras, descubiertas en la zona de San el Hagar, en la provincia de Sharquía, al noreste de El Cairo, fueron reutilizadas por otras dinastías en la cons-trucción del muro de un lago sagrado destinado al templo del dios Mut.

Los arqueólogos tienen pre-

visto continuar las excavaciones en la zona hasta que localicen todos los bloques de piedra, unas 2 mil piezas, para poder recons-truir el templo antiguo del que formaban parte siguiendo las inscripciones de las piezas.

Desde hace un año, la misión de arqueólogos franceses intenta descubrir también el lago sagra-do, que tiene una superfi cie de treinta metros, una anchura de doce metros y una profundidad de seis metros.

De los bloques de piedra recuperados, los arqueólogos han limpiado hasta ahora 120 piezas, de las cuales 78 llevan inscripciones.

Según el comunicado, este descubrimiento arqueológico asigna más importancia a la loca-lidad de San al Hagar, conocida en la antigüedad como el Luxor del norte de Egipto.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Compuesta por 254 piezas entre pinturas, esculturas, dibujos, acuarelas,

grabados, fotografías y otras técnicas, el próximo jueves será inaugurada la muestra “Cimien-tos. 65 Años del INBA: Legados, Donaciones y Adquisiciones”, que explora las diferentes estra-tegias que han implementando a lo largo de las décadas para conformar su acervo.

De acuerdo con Ana Gardu-ño, curadora de la exhibición, ésta ofrecerá la oportunidad de que el espectador conozca y com-prenda los procesos artísticos y culturales que se han desarrolla-do a lo largo de la historia, con el objetivo de generar el dialogo y la refl exión en torno a la forma-ción del patrimonio artístico y cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Aseguró que esta es una ex-posición panorámica, donde se abarcan diferentes periodos, des-de mediados del siglo XVII hasta aquellas de reciente factura pro-cedentes de los museos Nacional de Arte, de Arte Contemporáneo Internacional Rufi no Tamayo, de Arte Moderno, del Nacional de San Carlos, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y del de Arquitectura, entre otros.

Esta colección, indicó la doctora en Historia del Arte, reúne “piezas emblemáticas que se han formado en la colección a lo largo del tiempo, y también de piezas, que no necesariamente están representadas a la manera antigua como se hablaba, de las

grandes obras maestras, sino de piezas que tienen cierto potencial simbólico porque presentan un dialogo con las otras obras”.

Aseguró que la exhibición ini-cia con un núcleo dedicado al arte contemporáneo, continúa con una revisión de los procesos de ruptura generados durante diver-sos movimientos a mitad del siglo XX, en donde se destaca el papel que el arte popular y la Escuela Mexicana de Pintura juegan en la historia de la plástica local.

La muestra, dijo, también presenta las fusiones entre la estética de fi nales del siglo XIX, la producción de José Guadalupe Posada, así como algunas de las piezas más emblemáticas de los fondos gráfi cos de Ricardo Pérez Escamilla, Oliver Debroise y los archivos documentales e históri-cos de Xavier Villaurrutia y Julio Castellanos.

En su oportunidad, Teresa Vicencio Alvarez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), señaló que esta exhibición busca como discurso visual hacer una revisión a lo que ha sucedido con la conformación de las colecciones del Instituto.

Destacó que un 60 ó 65 por ciento del acervo pertenece a las recientes adquisiciones de 2010, por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Co-naculta).

Destacó que actualmente el INBA cuenta con alrededor de 2 mil 200 piezas dentro de su acervo, las cuales están conformadas por tres fondos: el Posadas, el Pérez Escamilla y el Villaurrutia, de los cuales han sido tomadas algunas obras para esta exhibición que reúne a 97 artistas de diferentes periodos y corrientes artísticas.

EL UNIVERSAL

PARÍS, Francia.- La Lista del Patrimonio Mundial cuenta desde ayer con cinco nuevos sitios de España, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Turquía y un sexto colectivo presentado por Suiza, Alemania, Austria, Es-lovenia, Francia e Italia, informó la UNESCO.

Estos seis países presentaron conjuntamente los Palafi tos del entorno de los Alpes, mientras que España entró en la prestigio-sa lista con el paisaje cultural de la Serra de Tramuntana, en la isla de Mallorca, en las Baleares.

Los otros lugares inscritos fueron las aldeas antiguas del norte de Siria, los sitios cultura-les de Al Ain: Hafi t, Hili, Bidaa Bint Saud y zonas de los oasis, de los Emiratos Árabes Unidos; el jardín persa de Irán, y la Mezqui-ta y complejo social de Selimiye en Turquía, precisó la UNESCO en un comunicado.

El Comité del Patrimonio Mundial que examina las 35 candidaturas presentadas en 2011 concluirá su 35 reunión mañana.

Hallan en Egipto inscripciones de 2 mil 700 años

Celebrará INBA 65 años de vida

UNESCO agrega 6 sitios a Patrimonio Mundial

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Cartelera No la borres.indd 1Cartelera No la borres.indd 1 28/06/2011 12:21:25 a.m.28/06/2011 12:21:25 a.m.

Editor: Gabriela Alegría Ponce de León/ [email protected]

DECESOLa actriz británica Margaret Tyzack, conocida por su papel en la conocida serie televisiva británica The Forsyte Saga y por su in-tervención en películas de Stanley Kubrick, murió a los 79 años, según informó ayer su agente. Tyzack, muy respetada también por sus interpretaciones teatrales, "afrontó su enfermedad con la fortaleza, el coraje y la dignidad, e incluso el sentido del humor, con los que vivió su vida" , indica la nota.

La exposición “Santuario

Monarca”, que ofrece el Pa-

lacio de la Autonomía, en

el Centro Histórico del D.F.,

fue inaugurada ayer. Esta

especie proviene de bosques

boreales existentes en el

sur de Canadá y sur de los

Estados Unidos. A principios

de otoño sufren cambios

hormonales y se despierta

su instinto de migración.

Pequeñas y frágiles, las Mo-

narcas viajan hacia el sur

del continente más de 4 mil

kilómetros y su migración se

realiza en tres rutas, una las

cuales las llevará a hibernar

en los bosques existentes en

los estados de Michoacán y

México, siendo uno de los

atractivos turísticos más

celebrados de nuestro país.

MONARCA

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El actor es-tadounidense Tom Hanks ha revelado en una entrevista con la BBC que la empresa de animación Pixar “está traba-jando” en una cuarta parte de la película animada Toy Story, en la que el actor pone voz al divertido personaje del vaquero Woody.

En declaraciones a la cade-na pública británica con motivo de la promoción de su última película, Larry Crowne, Hanks

asegura que “se está trabajan-do en ello en este momento”, refiriéndose a que Pixar está preparando una nueva entrega de las aventuras del grupo de juguetes liderado por el cowboy Woody y el guerrero espacial Buzz Lightyear.

La primera película de Toy Story se estrenó en 1995 y quin-ce años más tarde, en 2010, la tercera y presuntamente última parte llegó a la gran pantalla en tecnología 3D y con una anima-ción mejorada con respecto a las anteriores entregas.

Revela Tom Hanks que ya se planea Toy Story 4

EL UNIVERSAL

PARÍS, Francia.- La cineas-

ta y activista por los derechos de la mujer iraní Mahnaz Mohammadi ha sido detenida

Detienen a la cineasta iraní Mahnaz Mohammadi

en Teherán, denunció ayer la página de internet iraní Ka-leme.com.

La detuvieron agentes de seguridad en su casa el domin-go, dijo la página de internet reformista, vinculada con el líder opositor Mir Hossein Mousavi.

Mohammadi d i r ig ió la película Mujeres sin sombra y colaboró en un documental

del cineasta Rakhsan Bani-Etemad acerca de la dispu-tada elección presidencial de 2009.

Las autoridades confisca-ron el pasaporte de Moham-madi para impedirle asistir al festival de Cannes en mayo.

El director griego Costa-Gavras dijo ayer en París que temía por la suerte de Moha-mmadi.

JUGUETES. El éxito que Toy Story ha tenido a 15 años de su primera película es inmenso, tanto que ya se planea una cuarta parte de la saga.

EL UNIVERSAL

LA PAZ, Bolivia.- La UNES-CO dio a Bolivia un año para frenar el deterioro del Cerro Rico de Potosí, en peligro de desplome, y la abandonada ciudadela prehispánica de Ti-ahuanaco, ambos Patrimonio de la Humanidad, bajo advertencia de declararlos “en riesgo”, infor-mó ayer la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero.

En rueda de prensa, Sal-guero dijo que en el caso del Cerro Rico, la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, exige al gobierno del presidente boliviano, Evo Morales, termi-nar lo antes posible un estudio geotécnico pendiente desde 2009 y suspender “todo tipo de trabajo” por encima de los 4 mil 400 metros.

La UNESCO recomendó trabajos técnicos en la cima, en la que hay un boquete de 22 metros de diámetro y 20 de profundidad, y vigilar la esta-bilidad de la montaña, cuyas vetas de plata son explotadas

sin pausa desde 1545 y fueron una de las principales fuentes de ingresos de España en la América colonial.

El Cerro Rico es desde 1986 Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad, pero las au-toridades bolivianas no le dan el mantenimiento adecuado y sus yacimientos de plata, estaño y zinc siguen siendo explotadas, sin mayor control, por unos 12 mil mineros.

Las peticiones de la UNES-CO sobre la emblemática mon-taña cónica que domina la ciu-dad sureña de Potosí, en siglos pasados signo de riqueza, son fruto de la evaluación de una misión que el organismo envió a Bolivia en mayo pasado, en-cabezada por el español Josep Mata Perelló, para verifi car el riesgo de desplome.

Algunos de los monumentos han comenzado a perder sus iconografías y están cubiertos por líquenes, musgos y moho, mientras que los museos tienen goteras y sus techos se caen a pedazos, según pudo constatar recientemente.

Da ultimátum UNESCO a Bolivia por deterioro de patrimonio

B 6 Martes 28 de Junio de 2011

Gabriel ALEGRÍA PONCE DE LEÓN

El Ballet Folclórico de la Uni-versidad de Colima está por terminar su temporada 2011 y ofrecerá dos funciones de des-pedida: este primero de julio a las 8 y media de la noche y el 2 a las 7 de la noche horas, ambas en el Teatro Universitario.

Presentarán un programa especial integrado por las es-tampas más representativas de su repertorio: Perro de Fuego, Los Chinacos, Comala, Ritmos de Veracruz, Calabaceados y Jalisco, entre los principales.

Resalta entre todos el cuadro Perro de Fuego, que nos obliga a refl exionar en la manera que irrumpieron en nuestra región la espalda, la pólvora, la cruz y el caballo del invasor.

El espectador transitará por diferentes estados de ánimo: se regodeará con las fi estas y los tequilas que encienden el ánimo de los jaliscienses, el jolgorio de Veracruz y la cadencia de ritmos que impregnan el sureste mexicano.

“El cuerpo puede dejar de bailar, pero la mente debe seguir danzando”, ese pensamiento

está bien arraigado en la mente de Rafael Zamarripa, director del Ballet Folclórico de la UdeC, quien se encarga de mantener en excelentes condiciones no sólo los cuerpos, sino el inte-lecto y la sensibilidad de los in-tegrantes del Ballet, que llevan a cuestas la responsabilidad de promover las tradiciones mexi-canas a nivel mundial.

Alberto Dallal, crítico de arte, ha reconocido en este Ballet un concepto renovado de la danza folclórica: “Apoyándo-se, como indica la naturaleza misma del género, en las más acuciosas y profundas investi-gaciones musicales, plásticas y de movimiento; organizando profesionalmente a bailarines y ejecutantes de la música, a técnicos, promotores y maes-tros, Rafael Zamarripa ofrece al público espectáculos totales”.

Los boletos, con costo de 200 y 160 pesos, tienen 50 por ciento de descuento para inte-grantes de la Red Cultura UCOL, están a la venta en la Dirección de Arte y Cultura, ubicada en la esquina de Manuel Gallardo y Gabino Barreda. Informes al 316-11-77.

Ofrece Ballet Folclórico UdeC últimas funciones de temporada 2011

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Más que des-mitifi car a Francisco I. Madero, Venustiano Carranza, Porfi rio Díaz y Plutarco Elías Calles, entre otras personalidades del México revolucionario, la serie de televisión “Revolución” pre-tende narrar los hechos desde una perspectiva humana de cla-roscuros.

“Se arrojarán nuevas luces sobre los personajes. Esta nueva manera de ver la historia, sobre todo a raíz del Bicentenario, nos ayudó a ver las cosas ya no en blanco y negro, sino confi rmar que eran seres humanos como cualesquiera de nosotros.

“No fueron extraordinarios ni dioses, simplemente se les

puso en circunstancias fuera de lo normal y respondieron”, ex-plicó el escritor Carlos Pascual durante un receso en las graba-ciones, en el Castillo de Chapul-tepec.

Aclaró que la serie, que constará de 13 capítulos, bajo la dirección de Mafer Suárez y Gerardo Tort, no tiene como objetivo ser didáctica ni impo-ner una nueva visión histórica, simplemente aporta.

“La historia es como una gran esfera de cristal llena de facetas, y lo que buscamos es aportar una nueva a este prisma extraordinario. De ninguna ma-nera diremos que así fue porque así fue”, precisó.

Los 13 episodios compren-den el periodo en México de

1910 a 1928. Comienza con la campaña electoral de Francisco I. Madero (1873-1913) y termi-na con el asesinato del general Álvaro Obregón (1880-1928).

Con el fi n de lograr un mayor apego a los sucesos históricos, Pascual y su equipo de guionis-tas recurrieron a la asesoría de los historiadores Héctor Aguilar Camín, Felipe Ávila, Antonio Saborit y Úrsula Camba, quie-nes, además, han refrescado la visión de los hechos.

Recordó que en “Gritos de muerte y libertad”, programa transmitido en 2010, el público les reclamó la ausencia de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, El Pípila, personaje que sostiene, “no existió”.

Aclaró que en “Revolución”

a nadie se le coloca en el concep-to de villano. De Porfi rio Díaz (1830-1915), destacó Pascual, “nos lo han pintado siempre como el gran tirano y el villano, cuando su pecado fue envejecer con todo su gabinete y no supo renovarse; sin embargo, los pri-meros 20 años de su gobierno fueron espléndidos.

“La situación estaba tan mal que si bien es cierto, estalló una Revolución. Creo que si hubiera renunciado 10 años antes, este país estaría lleno de estatuas de él”.

Sobre Francisco I. Madero (1873-1915) explicó que se le defi nió como un hombre muy ingenuo.

Algunos de los 150 actores que dan vida a “Revolución” son

Pretenden dar enfoque humano a personajes de la Revolución

El Universal

PROYECTO. La serie Revolución, que se estrenará en noviembre, cuenta con las actuaciones de Damián Alcázar, Cecilia Suárez e Ignacio López Tarso, entre otros.

Ignacio López Tarso, Damián Alcázar, Ana Bertha Espín, Al-fonso Herrera, Cecilia Suárez, Gustavo Sánchez Parra, Emilio Echeverría, Olivia Bucio, Juan Carlos Colombo y Tenoch Huer-ta, entre otros.

Las locaciones de la serie, que se estrenará en noviembre próximo bajo la producción de Pedro Torres, tendrán lugar en Puebla, Tlaxcala, San Luis Po-tosí, Distrito Federal, Morelos y Coahuila.

En serie

PORTADA ESCENARIO NO BORRAR.indd1 1PORTADA ESCENARIO NO BORRAR.indd1 1 28/06/2011 12:22:03 a.m.28/06/2011 12:22:03 a.m.

Martes 28 de Junio de 2011 B 7

Verónica Luna Díaz, alumna de posgrado de la Universidad de Colima, llevó a cabo en la sala municipal de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, un taller para hacer conciencia en los menores sobre la importancia del reciclado de la basura, informa la Casa de Estudios en boletín.

Esta actividad forma parte del trabajo de la universitaria para obtener el grado de especialista en ciencias del ambiente, gestión y sustentabilidad, titulado Edu-cación ambiental no formal: fun-damentos para la elaboración de un taller de ciencias para niños, y tuvo la colaboración de Araceli Fernández, Gusti Gould, Claudia Camberos, Sandra Milec, y Xi-mena, Sofía y Balám Camberos, alumnos de la Escuela Cumbres Centro de Inglés, quienes repre-

sentaron ahí la pieza teatral La tarea difi cifácil.

Verónica Luna, en entrevista, explicó que con su trabajo pro-pone reforzar lo que los niños aprenden en sus escuelas, “por-que la educación escolarizada ha demostrado tener algunas defi ciencias y no tiene el impacto que se pretendía, debido princi-palmente a que no se han imple-mentado los programas como se debería, por eso yo propongo una forma de educar de manera divertida, en este caso, a través de una obra de teatro”.

La estudiante señaló, asimis-mo, que el conocimiento cientí-fi co se relaciona con las formas y los medios para desarrollar explicaciones acerca de los fe-nómenos naturales, predecir sus comportamientos y efectos.

Alecciona montaje a niños sobre la importancia de reciclar

Por lo tanto, prosiguió, la fi nalidad de esta intervención es enfocarse en modifi car los hábi-tos de consumo, fomentando el consumo básico o reducción de consumo superfl uo, con mayor énfasis en la posterior separación de residuos, ambas acciones que por sí mismas, representarían una aportación importante al problema del manejo de los residuos sólidos, nuevamente tomando en cuenta las edades y los contextos de los cuales cada niño provenga.

Por último, Luna Díaz asegu-ró que con este taller pretende contribuir en la construcción de conocimiento que cada niño pueda permitirse, “y más que enfatizar en los contenidos, es importante destacar que cada niño cuenta con antecedentes que le permitirán construir lo que le sea más accesible o más aplicable y en esta postura, sabrá cuál será la mejor aportación que pueda conceder a su propio entorno”. (BP)

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Tras el tsuna-mi que azotó a Japón el pasado marzo, Lady Gaga mostró su solidaridad con esa nación y lanzó a la venta una pulsera para que el dinero obtenido se destinara a los damnificados, pero la cantante fue demandada por esa causa.

De acuerdo con la página de internet del periódico español El Mundo, la fi rma 1-800-LAW-FIRM acusa a la cantante de retener dinero destinado a la caridad.

La pulsera blanca con la le-yenda We pray for Japan fue lanzada con un costo de 5 dólares, pero se dice que se aumentaron de manera artificial algunos gastos como los de envío y del precio total, Gaga se quedó con una parte.

Según los datos que circula-ron, Gaga ha recaudado más de 3 millones de dólares con la venta de las pulseras, y la compañía que la acusa no tiene manera de saber cómo la cantante pudo quedarse con dinero de manera ilegal.

Enfrenta Gaga demanda por retener donaciones a Japón

Los creadores de la popu-

lar serie de televisión Dos

hombres y medio preparan

la muerte del personaje de

Charlie Sheen hasta ahora

la estrella del programa,

para dar entrada a Ashton

Kutcher. Sheen, fue despe-

dido en marzo a causa de

sus problemas con el alcohol

y las drogas y por insultar

al creador del show, Chuck

Lorre, quien ahora planea

acabar con la posibilidad

de que el actor regrese al

programa.

ADIÓS

DEFINITIVO

EL UNIVERSAL

PARÍS, Francia.- La Fiscalía francesa sospecha del legado de Pablo Picasso a su chofer, Maurice Bresnu, y por ello ha abierto una investigación que se suma a la que afecta a los supuestos regalos que el pintor malagueño hizo al que fue su electricista, Pierre Le Guennec.

Uno de los testigos interro-gados por la policía francesa reconoció que “casi todo lo que el matrimonio Bresnu tenía de Pi-casso lo había robado”, reveló ayer el rotativo galo Le Parisien.

Se trata de cerca de 200 obras cuya procedencia es analizada por los servicios policiales encargados de la lucha contra el tráfico de bienes culturales, dos semanas después de que la Justicia impu-tase al exelectricista de Picasso por sospechas similares.

El que fue empleado de Bresnu durante 22 años, del que sólo ha trascendido su nombre, Domingo -de origen portugués-, aseguró a la policía que Maurice y Jacqueline Bresnu “nunca escondieron sus hurtos en privado”, y dijo saberlo todo sobre la procedencia de los cuadros: las fechas, los hechos, las personas.

En el transcurso de un interro-gatorio de más de seis horas, este exempleado de los Bresnu -Mau-rice murió en 1991 y Jacqueline en 2008- califi có a sus antiguos patrones de “los mayores ladrones de la Francia contemporánea”, aunque no escondió su animad-versión hacia ellos, a los que acusa de deberle más de 113 mil dólares en días de trabajo no pagados.

La difi cultad para la policía a la hora de determinar el origen de los cuadros radica en que, aunque algunos están dedicados personalmente a Nounours -apo-do cariñoso con el que Picasso llamaba a su chofer- muchos no están ni siquiera fi rmados por el artista.

La investigación a Le Guen-nec, de 71 años, arrancó después

Testigo: Casi todo lo que el matrimonio Bresnu tenía de Picasso era robado

de que acudiese en 2010 a la fami-lia Picasso para que le ayudasen a valorar un lote de 271 obras

inéditas del pintor español que tenía en su poder.

La fiscalía decidió extender las pesquisas a las posesiones de Bresnu, después de descubrirse que el antiguo electricista es uno de los seis herederos del chofer, en tanto que primo hermano de la esposa Jacqueline.

psg b7.indd 1psg b7.indd 1 28/06/2011 12:21:09 a.m.28/06/2011 12:21:09 a.m.

Sábado 25 de Junio de 2011 B 7

findesemana.indd 1findesemana.indd 1 28/06/2011 12:21:41 a.m.28/06/2011 12:21:41 a.m.

Editor: Pastora Amezcua Rivera / [email protected]

Martes 28 de Junio de 2011 C 1SIGUE EL DRAMALa justicia argentina clausuró el Estadio Monumental luego de la batalla que se desató el domingo por el descenso del River Plate a Segunda División y que dejó un saldo de 89 heridos y 50 detenidos. Fuentes de la Asociación del Futbol Argentino confiaron en que la clausura será breve, ya que el estadio será la sede de la final de la Copa América 2011.

NOTIMEX

LOS ÁNGELES, E.U.- El equipo de beisbol Dodgers de Los Ángeles se declaró ayer en bancarrota como medida de protección, con lo que obtendrá un financiamiento de más de 150 millones de dólares para solven-tar el pago de nómina salarial.

El presidente del equipo, Frank McCourt, presentó la re-solución de bancarrota basado en el capítulo 11 en una corte de Delaware.

Mediante un comunicado, explicó que la decisión se consi-dera como un movimiento para proteger a la franquicia y proveer un sendero que le permita al club capitalizarse y mantener la estabilidad financiera.

McCourt señaló que los Dod-gers han intentado que se con-crete la venta del equipo, lo que podría proveer más de 385 millo-nes de dólares al presidente de la institución, pero el comisionado Bud Selig no lo ha aprobado.

MLB

Dodgersestá enbancarrota

NOTIMEX

WOLFSBURG, Alemania.- Sin complejos ante un gran rival y con una buena propuesta fut-bolística, la selección mexicana de futbol empató 1-1 con su simi-lar de Inglaterra, en partido del Grupo “B” del Mundial Femenil Alemania 2011, jugado en el Are-na Allerpark de esta ciudad.

La escuadra inglesa se puso en ventaja con el tanto de Fara Williams, al minuto 21 de tiempo corrido; mientras Mónica Ocam-po le dio el empate al conjunto mexicano al 33, con un golazo angulado, en lo que fue el debut del Tricolor en la justa.

La igualada le permite al equipo mexicano sumar su pri-mera unidad, lo mismo que al conjunto inglés, en el sector que encabeza Japón con tres unidades luego de su victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda, que está en el sótano.

El próximo partido de Méxi-co está programado para el viernes 1 de julio contra el líder del grupo, Japón; mientras que Inglaterra se medirá a Nueva Zelanda.

Mundial femenil

ArrancaMéxicocon empate

NOTIMEX

LONDRES, Inglaterra.- El tenista serbio Novak Djokovic, segundo mejor del mundo, de-rrotó al francés Michael Llodra por triple 6-3, luego de una hora y 41 minutos de partido, para acceder a cuartos de final del torneo de Wimbledon.

Djokovic, quien suma siete títulos en la presente tempora-da, seguirá en busca de su pri-mer grande aquí y del número uno del mundo, y se medirá en cuartos con el australiano Ber-nard Tomic.

Por otra parte, el suizo Ro-ger Federer también avanzó al

dejar fuera de la competencia al ruso Mikhail Youzhny por 6-7 (5/7), 6-3, 6-3 y 6-3, luego de tres horas de acción. El hel-vético se enfrentará al francés Jo Wilfried Tsonga.

Asimismo, el vigente cam-peón de este torneo, el español Rafael Nadal, sudó de más para adjudicarse su boleto a los cuartos de final tras vencer al argentino Juan Martín del Potro por 7-6 (8/6), 3-6, 7-6 (7/4) y 6-4.

El siguiente rival de Rafa será el estadounidense Mardy Fish, verdugo del checo Tomas Berdych por parciales de 7-6 (7/5), 6-4 y 6-4.

FEMENILEn lo que corresponde al

torneo WTA, las estadouniden-ses Venus y Serena Williams se despidieron del certamen, y la menor de las hermanas (Serena), no pudo seguir en defensa del título obtenido el año pasado.

La primera en caer fue Se-rena, quien luchó hasta el final en busca del pase a los cuartos, sin embargo, la francesa Marion Bartoli no le dio la oportunidad y la dejó fuera por 6-3 y 7-6(6).

Por otra parte, Venus fue derrotada por la búlgara Tsve-tana Pironkiva con parciales de 6-2 y 6-3.

Torneo de Wimbledon

Las hermanas Williams quedaron eliminadas del certamen

Continúa Nole en camino a desbancar a Nadal

Mónica Ocampo

Novak Djokovic

Frank McCourt

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- Aunque un día tarde por la suspensión del jue-go entre Australia y Dinamarca el domingo pasado debido a la lluvia, ayer quedaron definidos los octavos de final del Mundial sub 17 México 2011, fase que se desarrollará mañana y el jueves.

Ya se conocen los 16 equipos que avanzaron a la segunda ronda del torneo donde clasificaron los dos primeros lugares de cada es-cuadrón y los cuatro mejores ter-ceros lugares (Argentina, Nueva Zelanda, Panamá y Australia).

Por lo que corresponde al sector “A” avanzaron el anfitrión

México y Congo; del “B”, consi-guieron llegar a esta instancia Japón y Francia; del pelotón “C” lo hicieron Inglaterra y Uruguay; del “D”, Uzbekistán y Estados Unidos; mientras que del escuadrón “E”, avanzaron Alemania y Ecuador; y del “F”, Brasil y Costa de Marfil.

México y Alemania fueron los únicos representativos que terminaron la fase de grupos con marca perfecta y llegarán como favoritos a su cotejo de octavos de final, aunque sin olvidar a Brasil, Francia y Ar-gentina.

Cabe mencionar que a pesar de que la escuadra albiceleste sigue con vida en el Mundial

de milagro, siempre es un duro rival que no se debe descartar.

De esta manera, el día de mañana se enfrentarán Uzbe-kistán y Australia en Torreón; Brasil y Ecuador lo harán en Guadalajara; Congo y Uruguay se medirán en la ciudad de Mo-relia; y Japón rivalizará ante Nueva Zelanda en Monterrey.

Para el jueves, Alemania jugará contra Estados Unidos en Querétaro, sede que después albergará el duelo entre Francia y Costa de Marfil; mientras que en Pachuca se efectuarán los dos cotejos restantes: Inglaterra ante Argentina y México contra Panamá, duelo que cerrará la jornada.

Copa Mundial sub 17

Se concretan los octavos de final

Manuel Gracia

NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- A unos días de su debut en la Copa América Argentina 2011, el técnico de la selección mexicana sub 22, Luis Fernando Tena, dio a conocer la lista oficial de jugadores que tomarán parte en el torneo a realizarse del 1 al 24 de julio.

La dirección de Selecciones Nacionales de la FMF, informó

que el Tri ya está definido para debutar el 4 de julio contra Chile.

México sostuvo ayer su último partido de preparación ante Bolivia, con victoria de 1-0 para el cuadro azteca con gol de Miguel Ponce. Ahora, el Tri espera la llegada de Giovani dos Santos, quien viajará hoy a Argentina.

Los jugadores que integran

al equipo mexicano son:Porteros: Luis Ernesto

Michel Vergara (Guadalajara), Carlos Felipe Rodríguez Rangel (Morelia) y Liborio Vicente Sánchez Ledezma (Queréta-ro).

Defensas: Néstor Alejan-dro Araujo Razo (Cruz Azul), Diego Antonio Reyes Rosales (América), Héctor Reynoso (Guadalajara), Néstor Vicente

Vidrio Serrano (Atlas), Israel Sabdi Jiménez Nañez (Tigres UANL), Miguel Ángel Ponce Briseño (Guadalajara), Darvin Francisco Chávez Ramírez e Hiram Ricardo Mier (Monte-rrey), además de Paúl Aguilar (América).

Mediocampistas: Jor-ge Daniel Hernández Govea (Chiapas), David Cabrera Pu-jol (UNAM), Jorge Enríquez

García (Guadalajara), Néstor Calderón (Toluca), Marco Fa-bián de la Mora (Guadalaja-ra), Giovani (Tottenham) y Jonathan dos Santos Ramírez (Barcelona “B”).

Delanteros: Javier Cortés Granados (UNAM), Oribe Pe-ralta Morones (Santos), Rafael Márquez Lugo (Morelia) y Ja-vier Ignacio Aquino Carmona (Cruz Azul).

Giovani y Jonathan dos Santos jugarán juntos

Copa América 2011

Definen al cuadro Tricolor Giovani

dos Santos

C 2 Martes 28 de Junio de 2011

Breves

grandes ligasinTerliga

2-4Toronto detroit

5-0Cincinnati Tampa Bay

Colorado Chi Cubs

FC

FINALISTA. El equipo Necaxa Colegio Vizcaya 1999 (en la gráfica) enfrentará en la final de su categoría al Toluca Colegio Inglés.

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

La Copa Bimbo Atlas de la etapa estatal en la categoría 1999 lle-gará a su fin el próximo lunes, donde Toluca Colegio Inglés y Necaxa Colegio Vizcaya se verán las caras en el duelo de la final.

El equipo del Toluca recibirá al conjunto del Necaxa, ya que quedó mejor colocado en la tabla general al tener mejor diferencia de goles. Ambos equipos queda-ron empatados con 13 puntos.

De esta manera, el encuentro por el título se realizará el próxi-mo lunes a partir de las 6 de la tarde en el campo de la Unidad

“Gustavo Vázquez Montes”.Por otro lado, en la categoría

2000, mañana se enfrentarán Necaxa Colegio Vizcaya y Atlas a partir de las 4 y media de la tarde en el campo “Miguel Bazán 2”; posterior a dicho encuentro y en el mismo escenario, pero a las 5:45 de la tarde, Necaxa Colegio Vizcaya de la categoría 2001 se medirá a Linces.

Es de mencionar que las fina-les se jugarán con dos tiempos de 30 minutos y en caso de empate habrá un tiempo extra de 10 mi-nutos, de continuar la igualada se tirarán cinco penales.

El comité organizador infor-

mó que después de la final de la categoría 2001 se premiará a los campeones y subcampeones del torneo, donde estarán presentes los directivos del comité organi-zador de Grupo Bimbo.

A los campeones de cada ca-tegoría se les entregarán trofeos y uniformes, mientras que los sub-campeones sólo recibirán trofeo.

En tanto, para la etapa Re-gional, los equipos campeones de cada categoría representarán al estado en el evento que se realizará el 9 y 10 de julio en Guadalajara, donde enfrentarán a los campeones de Jalisco, Gua-najuato, Michoacán y Nayarit.

Futbol InfantilLista la final de la Copa Bimbo Atlas 2011Toluca y Necaxa disputarán el título de la categoría 1999

Krystel Loyola/DIARIO DE COLIMA

INAUGURACIÓN. Delegaciones de diferentes estados de la República participarán en los Juegos Deportivos Nacionales del ISSSTE y SNTISSSTE.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

La fecha 14 del torneo de liga del futbol Infantil 1995-1996 de Tecomán, se jugará el próxi-mo sábado en las canchas de la Unidad Deportiva Norte de Tecomán.

A las 3 de la tarde, Rótulos Tecomán se topa a La Bodeguita, que quiere amarrar el tercer lugar de la tabla general; mientras que una hora después, Deporti-vo Rosas le hace los honores a Chamizal.

A las 5 de la tarde, Mueblería Reyes recibe a Huracanes; una hora más tarde, Cerro de Ortega se mide contra Socio Águila; y a las 7 de la tarde, Galaxi le hace los honores al cuadro de Catecu-menos.

POSICIONESLa liga la lidera el equipo de

Chamizal F.C. con 40 puntos, le siguen de cerca Socio Águila, su-blíder con 31 unidades; Huracanes F.C. tiene 25 puntos, La Bodeguita cuenta con 25 bonos, Galaxi suma 20 y Los Catecumenos 17.

Le sigue Mueblería Reyes con 12 unidades, Rótulos Tecomán suma 12 puntos, y Deportivo Las Rosas está en el sótano con 7 bonos.

GOLEADORESEl actual líder de goleo de la

temporada es Israel Amaya, del equipo de Chamizal FC, quien ha convertido 23 dianas.

Después, su más cercano per-seguidor es Alexis González, del equipo La Bodeguita, con 14 pe-pinos en su cuenta; mientras que Gonzalo Reyna suma 10 tantos.

Todos los partidos serán en la Unidad Deportiva Norte de Te-comán

Futbol Infantil

Quiere la Bodeguitaamarrar el tercer lugar

Krystel NOYOLA

MANZANILLO, Col.- El día de ayer en las instalaciones del Polideportivo de la Universidad de Colima en Manzanillo, se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales del ISSSTE y SNTISSSTE con la presencia de autoridades estata-les y municipales.

Serán 500 deportistas los que competirán en las disciplinas de futbol, basquetbol, voleibol y atletismo, provenientes de 24 estados de la República.

Las delegaciones participan-tes son del Distrito Federal, el

CEN del SNTISSSTE, Guanajua-to, Jalisco, Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Du-rango, Guerrero, Hidalgo, Esta-do de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlax-cala, Zacatecas y Colima.

Al inaugurar los juegos, el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, señaló que fomentar el deporte contribuye a un desarrollo integral del ser hu-mano, razón por la cual destaca la labor que hace el SNTISSSTE y el ISSSTE por apoyar al deporte.

Asimismo, enfatizó que en

Colima se trabaja por promover el deporte, es por ello que se enorgullece al ver que en diver-sas partes del estado se realicen contiendas deportivas.

Por último, José Luis Rodrí-guez Camacho, líder nacional de SNTISSSTE, agradeció la hospitalidad de Colima, en es-pecial del puerto de Manzanillo, por ser sede de la etapa final de dichos juegos.

De igual manera, reconocie-ron el impulso que le brindan al deporte las instituciones de salud, e hizo un llamado para que se resuelva el tema de las bases sindicales en el estado.

Participan deportistas provenientes de 24 estados de la Repú-blica Mexicana

En Manzanilloinauguran Juegos deportivosdel isssTe y snTisssTe

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

La Comisión de Juventud y De-porte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como la Comisión de Juventud y Deporte del H. Congreso del Estado de Jalisco, organizan el Foro “Súmate a los Panamerica-nos, son tuyos”, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Guadala-jara, del 7 al 10 de julio.

La legisladora Yulenny Cor-tés, quien es integrante de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informó que este foro tiene como princi-pal objetivo crear una identidad y realizar la respectiva difusión a los Juegos Panamericanos 2011, próximos a realizarse en la Ciu-dad de Guadalajara.

Dijo que se contará con di-ferentes panelistas y mesas de trabajo, donde también se realizará la visita a los estadios Panamericanos, con el objetivo de observar la infraestructura realizada para este gran evento deportivo.

Participarán seleccionados nacionales, empresarios del deporte, así como comentaristas en conferencias como tecnología, medios de comunicación y mar-keting deportivo; “El deporte en México: Testimonio de los deportistas”, entre otras.

Yulenny Cortés destacó la importancia de este foro, pues considera que de esta manera se generarán espacios de acer-camiento entre presidentes de comisiones legislativas de Ju-ventud Y Deporte en el país.

Asimismo, indicó que se pro-piciará el intercambio de expe-riencias entre los participantes, lo que permitirá familiarizarse con los proyectos y procesos le-gislativos que se desarrollan en el poder legislativo de cada entidad en materia de juventud y deporte: “Los diputados que estamos inte-resados de manera muy objetiva en el deporte, debemos difundir el proceso que el estado de Jalisco ha seguido en materia de promo-ción deportiva, así como difundir los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011”.

En Jaliscorealizarán foro “súmate a los Panamericanos”Presidentes e integrantes de las Comisio-nes de Juventud y Deporte participarán en conferencias y mesas de trabajo junto a los deportistas participantes

FC

ACCIONES. La Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión organiza un foro por los Juegos Panamericanos 2011.

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col.- Con 14 peleas profesionales ganadas, de la cuales 10 han sido por la vía del nocaut, un empate técnico y sólo tres derrotas, Daniel el Cho-co Méndez sigue creciendo en el pugilismo de Manzanillo. Cabe mencionar que el pasado sábado, el Choco noqueó a Bobby Pulido en el cuarto asalto, en la función boxística realizada en el Audito-rio “Manuel Bonilla Valle”.

De esta manera, el pugilista porteño mencionó que está dispuesto a combatir a nivel nacional contra peleadores de otros estados.

El Choco es un porteño que durante una temporada se fue a Puerto Vallarta porque en Man-zanillo no encontraba apoyos para progresar como boxeador.

Sin embargo, en diciembre del año pasado, la Promotora MLD lo invitó a formar parte de sus filas, por lo que decidió volver a Manzanillo.

Actualmente, Daniel el Cho-co Méndez radica en el puerto colimense y tiene como manager al campeón Juan Akira, quien reciente lo enfrentó a Bobby Pulido. El pugilista continúa su preparación en el Centro de Combates de la Unidad Depor-tiva 5 de Mayo.

Se prepara en el Centro de Combates de la Unidad Deportiva 5 de Mayo, bajo el mando de Juan Akira

Boxes el Choco Méndez promesadel pugilismo porteño

liga naCiOnal

3-7

CONVOCANA TERCERAETAPA ESTATALDE CICLISMODE RUTA

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El ayuntamiento de Villa de Ál-varez, a través de la jefatura de Fomento Deportivo, el taller de servicio y club de ciclismo Paya Bike, Jever Refacciones y Servicio de Bicicletas Los Mejores Precios en Mayoreo y Menudeo del Estado, convocan a todos los ciclistas de ruta a participar en la tercera etapa estatal Villa de Álvarez, denomina-da “El lago del Naranjal”.

Será la tercera fecha del campeonato estatal puntuable de ciclismo de ruta, la cual se realizará el próximo 3 de julio a las 8 de la mañana. El punto de reunión será a 500 metros al norte de la Exhacienda del Carmen, con participación de seis categorías.

HABRÁBICIPASEOPOR FINDE CURSOESCOLAR

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

En caso de que la lluvia lo per-mita, este domingo se llevará a cabo un bicipaseo con motivo del fin de cursos escolares y el Mes del Medio Ambiente.

Tanto el ayuntamiento de Colima como la Comisión Es-tatal del Agua hacen una invi-tación a la población en general para que participen en este evento. El punto de partida será la Piedra Lisa con meta en el Parque Hidalgo, donde se llevará a cabo la rifa de regalos, entre ellos bicicletas.

REGRESARÁOSORIO APRÁCTICAS DERAYADOS

NOTIMEX

MONTERREY, N.L.- El se-leccionado mexicano Ricardo Osorio se reintegrará hoy a Ra-yados del Monterrey, con miras al arranque del próximo Torneo Apertura 2011, luego que está prácticamente recuperado de su problema en las vías urinarias.

El club dio a conocer que “Oso-rio regresará este martes al trabajo con el equipo, después de que ayer tuviera una última evaluación del problema de una infección en las vías urinarias. Osorio tendrá que pasar por las pruebas físicas, después seguirá el trabajo de los preparadores físicos, para estar posteriormente al parejo de sus compañeros”, se indicó.

PODRÍATIGRESSUPLIR AJORGE DÍAZ

NOTIMEX

MONTERREY, N.L.- El téc-nico de Tigres de la UANL, Ri-cardo Tuca Ferreti, informó que analizan la posibilidad de con-tratar a un portero mexicano, luego que el guardameta Jorge Díaz de León fue sometido a una intervención quirúrgica.

“Estamos analizando esta situación, todavía no es definitivo, pero estamos analizando la posibi-lidad de traer un portero”. De León llegó al plantel como refuerzo para el próximo Torneo Apertura 2011, pero durante la pretemporada que realizó el conjunto en Cancún, Quintana Roo, sufrió una lesión en la rodilla derecha que requirió de operación.

Jaime González/DIARIO DE COLIMA

NUEVA ESTRELLA. Daniel el Choco Méndez comienza a ser una figura en el boxeo porteño.

liga naCiOnal

Martes 28 de Junio de 2011 C 3

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El día de hoy arrancará la jor-nada 21 del torneo de futbol rápido que se lleva a cabo en las instalaciones del Club Deporti-vo QR Fitness, donde también se programó doble jornada para algunos cuadros.

Las acciones inician a las 8 de la noche, cuando Alza se mida a El Bar de Twis; una hora más tarde, Los Caligaris se topan a SISC; a las 10 de la noche, Hamburgo tiene de rival a Izone; y a las 11 de la noche, Cinépolis va por los tres bonos

sobre Dos8.El miércoles continúan

las acciones con los mismos horarios. Primero, Drunks United va contra Ideaktiva; a las 9 de la noche, Los Valedores enfrentan a Montroi; una hora después, Carnitas Sahuayo se topa a TBAB Colima Futbol; y a las 11 de la noche, Academia Atlas va contra Valines.

El jueves a las 7 de la no-che, Deportes Chivas se mide a Miuler; una hora más tarde, La Junta va contra Sello Rojo; a las 9 de la noche, TCHINT tiene de rival a Refaccionaria

Kiko; a las 10 de la noche, Más Crudos K Nunca querrá el triunfo sobre Real Orense; y una hora después, La Bo-tana va por la victoria sobre Soportec.

La fecha culminará el vier-nes con cuatro encuentros más: a las 7 de la noche, IFE enfrenta a Cavernosos; una hora más tarde, Los Valines va por los tres bonos ante Ideaktiva; a las 9 de la noche, AFRS Colima enfrenta a IPSIDERM; y a las 10 de la noche, Olímpico va por la victoria sobre el conjunto de Seguros.

QR Champions

Programan Fecha 21 y duelos de doble jornadaLas acciones inician hoy a las 8 de la noche

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col.- El equi-po de la de la Escuela Chivas de Manzanillo que milita en la liga Sabatina de futbol con el nombre de Chivas Evolution, suma tres triunfos de pretemporada desde que reforzaron sus filas con juga-dores de otras divisiones.

De esta manera, el equipo se reporta listo para iniciar

su paso por el Torneo Aper-tura 2011, el cual arrancará el próximo sábado 2 de julio con un total de 16 equipos regis-trados.

Lo anterior lo dio a conocer el director técnico del Rebaño Sagrado, Gilberto Cabrera Junior, al término del último encuentro que ganaron con un contundente 8-0 “Mago Díaz”, equipo de nuevo ingreso.

Dicho partido se realizó en el campo Real Garzas del Barrio I. Los goles fueron obra de Iván Cabrera (2), Patricio Gutiérrez (2), Diego Reinoso (2), Marco Campos y René Tortoledo Junior.

De igual forma, anterior-mente vencieron al equipo “Carlos Torres” por 4-1; mien-tras que Pegaso fue otra vícti-ma con marcador de 4-3.

Liga Sabatina

Suma Chivas Evolution tres triunfos de pretemporadaEn su último duelo golearon 8-0 a “Mago Díaz”

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El equipo “Luis Gudiño” se coro-nó campeón en penales al vencer por 4-3 a La Hidalgo, esto en la gran final del torneo Intersecun-darias varonil, la cual se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Norte de Tecomán.

En el tiempo reglamenta-rio, ambos equipos terminaron empatados sin goles en un encuentro muy apretado y con

pocas opciones de gol.De esta manera fue hasta

la instancia de los penales donde “Luis Gudiño” se quedó con el título tras una excelente campaña.

Para esta final no había favoritos, el equipo campeón venía de derrotar en semifina-les a “Justo Sierra Junior” con marcador global de 5-2; mien-tras que los subcampeones ha-bía vencido en esa instancia al

Atlético Gustavo por marcador global de 4-2.

El titular de la liga, Ángel Jiménez Méndez, informó que el tercer lugar fue para el equi-po de “Justo Sierra Junior” que ganó su encuentro por la vía del default ante Atlético Gustavo.

Asimismo, felicitó a los campeones por el título y a los subcampeones por ser un digno rival que peleó hasta las últimas instancias.

Futbol SecundariasSe corona en penales “Luis Gudiño” En el tiempo reglamentario terminó empatado sin goles ante La Hidalgo

NOTIMEX

MADRID, España.- El atacan-te mexicano Giovani dos Santos reconoció tener varias ofertas de clubes para la temporada 2011-2012, sin embargo, dejó en claro que aún no conoce dónde conti-nuará su trayectoria, situación que analizará.

Gio, quien fue uno de los pilares para que México conquis-tara la Copa Oro 2011, pertenece al Tottenham inglés, que no lo quiere dejar salir por menos de 8 millones de euros (poco más de 11 millones de dólares), pero tampoco lo tiene contemplado para continuar.

Incluso los Spurs podrían esperar a que termine la parti-cipación de Dos Santos Ramírez en la Copa América Argentina 2011 y elevar su precio, depen-

DesconoceGio qué pasarácon su futuroReconoció que hay varias ofertas, pero aún nada concreto

diendo de su accionar, aunque complicaría el sueño del Sevilla de España, que anhela fichar al mexicano.

Aunque no dio a conocer el nombre de los equipos que lo pretenden, se rumora que uno de los interesados es el Zaragoza que dirige el mexicano Javier Aguirre.

"Todavía no sé a dónde iré, gracias a Dios me está yendo bien ahora y tengo algunas ofer-tas. Habrá que esperar y ver qué

es lo mejor", indicó Giovani dos Santos en declaraciones recogi-das por el diario local AS.

El cuadro sevillano es el más viable para que juegue el delantero nacido en la Ciudad de México, pero el principal inconveniente es el alto costo de su trasferencia, por lo que deberá buscar un acuerdo con el Totten-ham para reducir el costo de su traspaso, algo que no es seguro ante el buen momento que pasa Giovani dos Santos.

NOTIMEX

NUEVA YORK, E.U.- Knicks de Nueva York busca una nueva cara rumbo a la próxima tem-porada y luego de dar como un hecho la salida de su presidente, Donnie Walsh, algunos nombres que suenan para darle un giro al equipo de la Gran Manzana son Dwight Howard, Chris Paul y Deron Williams.

Los nuevos dirigentes de Nueva York han pensado mu-cho en los próximos fichajes, ya que al final de la temporada 2011-2012, tanto el centro de

Orlando, como los guardias de Nueva Orleáns y Nueva Jersey serán agentes libres y Knicks estaría dispuesto a desembolsar una fuerte cantidad por cada uno de ellos.

Superman Howard ya ha anunciado que será su último año con la Magia en caso de no logra levantar el tan ansiado trofeo “Larry O’Brian” al final de temporada, en tanto Paul y Williams terminan contrato con Avispones y Nets, respectiva-mente.

Se esperaría que llegaran a un acuerdo con los jugadores

por sólo un año, ya que su alto salario no ayudaría al conjunto neoyorquino, aunque también suenan los nombres del español Marc Gasol y los centros esta-dounidenses Tyson Chandler y DeAndre Jordan, quienes no tienen un salario tan elevado y podrían ser más accesibles.

Con la llegada de Carmelo Anthony y Amar’e Stoudemire, se esperaba que Knicks lograra el título que no ha conseguido desde el año de 1973, pero sólo fueron uno más en el camino del Calor de Miami, ganador del título de la Conferencia Este.

NBA

Sueña Knicks con fichar aHoward, Williams y PaulRumbo a la próxima temporada

Jaime González/DIARIO DE COLIMA

BUEN PASO. Chivas Evolution ha conseguido tres triunfos en pretemporada, de cara al Torneo Apertura 2011 de la Liga Sabatina.

FC

EN LA MIRA. Dwight Superman Howard, del Orlando Magic, podría ingresar a las filas de los Knicks para la próxima temporada.

FC

INCERTIDUMBRE. A pesar de contar con varias oferta, Giovani dos Santos sigue sin definir su futuro.

REMOZAMIENTOActualmente se realizan trabajos de remodelación en la escuela primaria Valentín Gómez Farías, en Coquimatlán.

Editor: Elena Torres Gutiérrez/ [email protected]

INVESTIGACIÓNCientíficos lograron secuenciar el genoma del demonio de Tasmania, un marsupial carnívoro que sólo puede encontrarse en esa isla australiana y que está en vías de extinción por un letal cáncer facial de carácter infeccioso.

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- Sobre los datos de Índice de Transparencia y Disponibili-dad de la Información Fiscal (ITDIF-M) 2010, en el que se informa que el ayuntamiento de Villa de Álvarez ocupa el primer lugar estatal y se ubica en el número 38 a nivel nacio-nal; mientras que Colima está en el segundo lugar estatal y 54 nacional, y Manzanillo el tercero estatal y 64 nacional.

A lo anterior, la alcaldesa Brenda Gutiérrez Vega señaló que es una gran responsa-bilidad contar con el primer

lugar en transparencia a nivel estatal.

“Nos obliga a seguir traba-jando intensamente porque la transparencia genera certidum-bre a los ciudadanos y en esta medida se abona a la tranquili-dad del municipio”, expresó la edil villalvarense.

Según ITDIF-M, Villa de Álvarez obtuvo una puntua-ción de 58.46, mientras que Colima 52.04 y Manzanillo 44.75 puntos; el primer lugar fue para el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, con una puntuación de 97.25; el segundo para Querétaro, con 91 puntos, y Puerto Vallarta, Jalisco, en el

tercer lugar, con 90 puntos.En el Índice de Transpa-

rencia y Disponibilidad de la Información Fiscal, se consig-na que “el binomio rendición de cuentas y transparencia en la actualidad son factor de-terminante para incrementar la confianza ciudadana en los procesos públicos, en la acción gubernamental y en el ejercicio de los recursos y la introduc-ción de nuevas herramientas para el manejo y búsqueda de información son un elemento fundamental para lograrlo”.

Los elementos de evaluación, se explica en este estudio, se lo-graron a través de un barrido de

los portales web de los 2 mil 440 municipios que conforman el país, seleccionando un total de 100 ayuntamientos e incluyendo además las 16 demarcaciones territoriales que conforman al

Distrito Federal.“El objetivo general del

ITDIF-M es conocer la manera en que las administraciones municipales facilitan el acceso a la información estadística,

documental y legal para toda aquella persona que se inte-rese en conocer y analizar las actividades y los programas de esas instituciones”, concluyó la alcaldesa.

En el estado

Ocupa la Villa primerlugar en transparenciaA nivel nacional se ubica en el número 38, de acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios

María Elena TORRES GUTIÉRREZ

CUAUHTÉMOC, Col.- El municipio podría ser el segun-do del estado que obtenga la ca-tegoría de Pueblo Mágico, pues tiene muchas características que son fundamentales para atraer al turismo, aseguró la diputada Mely Romero Celis.

La legisladora priista in-formó que se viene trabajando al respecto con la Secretaría de Fomento Económico, la de Turismo, de Desarrollo Rural, así como el Instituto de Calidad y la Universidad de Colima, que tiene estudios avanzados del potencial turístico del munici-pio y de todo lo que se puede ofertar, por lo que dijo que ya hay avances muy importantes.

La legisladora por Cuauhté-moc estimó necesario que esos esfuerzos vayan encaminados en cumplir con los requisitos que se necesitan para que su municipio sea considerado Pueblo Mágico, por lo que es-pera que el alcalde Jesús Plas-cencia Herrera, pueda utilizar esos recursos y haga la gestión pertinente para llevar a cabo el proyecto.

Dijo que entre los requisitos que se tienen que cumplir para lograr la categoría de Pueblo Mágico, son que las comunida-des tengan una imagen homo-génea, que las calles no estén necesariamente pavimentadas y que se puedan ofrecer algunas actividades turísticas, por lo que Cuauhtémoc todavía tiene que consolidar algunos de esos puntos.

Sin embargo, reiteró que no se descarta la posibilidad, ya que ese municipio tiene mucho que ofrecer por contar con un clima privilegiado, “muchos paisajes que se pueden disfru-tar, espacios físicos que pueden ser adaptados para turismo rural o ecoturismo, además de existir algunos hostales en la cabecera municipal y haciendas que pueden habilitarse para hospedar al visitante, entre otras cosas más que pueden in-fluir para ser catalogado como Pueblo Mágico”.

Mely Romero señaló que además de Cuauhtémoc, Co-quimatlán busca integrase tam-bién a la categoría de Pueblo Mágico, claro indicador que el estado de Colima está lleno de riquezas y por lo tanto tiene mucho que ofrecer al turismo.

Adriana SERRATOS CADENA

En el Departamento Estatal de Promoción de la Salud estamos buscando la manera de reducir el consumo de drogas en jóvenes, señala el promotor estatal de Salud, Rafael Nieto Reyna.

Asimismo, comentó que en la medida en que sean más eficaces las acciones para reducir el consu-mo de drogas, estarán afectando muchos de los principales pro-blemas que agobian a la sociedad y que se relacionan con el uso de sustancias adictivas como: la de-lincuencia, violencia intrafamiliar, deserción escolar, enfermedades de transmisión sexual, así como el sida, el embarazo en las adoles-centes, y los delitos asociados al uso de drogas.

“Por ello, es que tenemos la ta-rea de trabajar directamente en las comunidades buscando la respues-ta en los padres de familia y de las organizaciones sociales, incluso de las instituciones educativas, lo cual creemos que esto representa una estrategia importante”, expresó.

Nieto Reyna mencionó que, “esto es un buen paso de la Se-cretaria de Salud para establecer los cambios que se requieren en la organización de atención a la población más vulnerable que son los jóvenes, y que de acuerdo a las necesidades actuales, se requiere de programas prioritarios para responder a los retos prevalen-tes y emergentes que afectan la salud pública y el bienestar de la sociedad”.

A lo anterior, dijo que el uso y abuso de sustancias adictivas como: el alcohol, el tabaco y otras drogas son cada vez más evidente

la estrecha asociación que tiene el abuso en el consumo de esas sus-tancias con las principales causas de mortalidad en nuestro estado.

“Entre las principales caracte-rísticas de estas sustancias se en-cuentran sus efectos en el sistema nervioso central, con alteraciones del estado de ánimo y de la conduc-ta, así como su potencial para crear dependencia o adicción”, señaló.

Indicó que el uso y abuso a sustancias como la cocaína, el ice, y la marihuana han ido en aumento en los últimos tiempos en nuestra población, aunque estas no alcan-zan los niveles de alcohol y que el tabaco que, usados por jóvenes, han demostrado aumentar en forma considerable el riesgo de consumir otras drogas.

Abundó que el consumo de drogas ilícitas en Colima, aún es bajo si se compara con el de otras sociedades, pero que las tendencias recientes en algunas zonas del país son verdaderamente preocu-pantes.

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

CUAUHTÉMOC, Col.- El di-rector de Atención Ciudadana, Miguel Ángel Pulido Verduzco, dio a conocer que mañana se recibirán solicitudes y pagos de paquetes de láminas en los por-tales de la presidencia municipal, como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda.

Comentó que los interesados en adquirir un paquete de 10 láminas deberán presentarse de 10 a 12 del día y llevar copia de la credencial de elector y de la CURP, además de un compro-bante de domicilio, así como el

pago del paquete de láminas que corresponde a mil 550 pesos.

Comentó que recientemente se realizó la entrega de materiales en Quesería, El Trapiche y la cabe-cera municipal con el objetivo de acercar a la población el acceso a estos materiales que les permiti-rán mejorar su calidad de vida.

Informó que se entregaron 60 toneladas de cemento y 144 cubetas de impermeabilizante.

Asimismo, anunció que ma-ñana a la 1 de la tarde se llevará a cabo el pago de pensiones a los adultos en plenitud en el au-ditorio municipal Elías Zamora Verduzco.

Entregan material para mejoramiento de vivienda

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

CUAUHTÉMOC, Col.- La secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servi-cio del Ayuntamiento, Claudia López Ramírez, confirmó que re-cientemente se firmó el convenio con el alcalde José de Jesús Plas-cencia Herrera de homologación y prestaciones salariales.

“Este convenio consiste en un 6.6 por ciento de aumento al suel-do sobre sueldo y prestaciones de cuotas fijas”, explicó y señaló que éste se realiza en base a la homolo-gación del gobierno del estado.

Además, aclaró que los tra-

bajadores sindicalizados no pidieron prestaciones nuevas, solamente el aumento que se dio en el gobierno del estado, que se homologa a los municipios.

“Estamos muy contentos de que el gobernador Mario An-guiano Moreno haya accedido a este aumento porque a nivel nacional el gobierno federal aumento el 4.6 por ciento el salario”, expresó.

Informó que en el ayunta-miento de Cuauhtémoc laboran 143 trabajadores sindicalizados y que hasta la fecha no han sindi-calizado a más personal.

“No quiere decir que no se

lo merezcan, en realidad ya hay mucha gente que tiene derecho a ser sindicalizado por tener una plaza de base, pero estamos cui-dando las finanzas municipales y por eso no ha habido sindica-lizaciones nuevas, excepto los jubilados”, comentó.

López Ramírez, quien también se desempeña como regidora, señaló que aproximadamente 60 trabajadores ya han cumplido con lo establecido para sindicalizarse.

Sin embargo, indicó que este tema deberá abordarse en el comité para llevar a cabo las sindicalizaciones durante este año o hasta el próximo.

Aumentan 6.6% salario a sindicalizadosdel ayuntamiento de Cuauhtémoc

Mely Romero:

Podría serCuauhtémocel segundoPueblo Mágico

Pretenden eliminar el consumode drogas en los jóvenes

FC

APOYO. En Quesería, El Trapiche y Cuauhtémoc se entregaron 60 toneladas de cemento y 144 cubetas de impermeabilizante como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda.

REUNIÓN Convocados por Petronilo Vázquez Vuelvas, aproximadamente 200 villalvarenses de diversos oficios, se reunieron el fin de semana en la Casa Ejidal para convivir con motivo del Día del Padre.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Amelia Gutiérrez/DIARIO DE COLIMA

C 4 Martes 28 de Junio de 2011

PROMOTOR. Rafael Nieto.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

InflaciónInflaciónPIBBalanza ComercialReservas

(Mayo) -0.74Anual 3.252011 +4.8%Mayo +555

17 de Junio 129,569

INDICADORES ECONÓMICOSMUNDOBURSÁTIL 35,601.73 +0.71

UDI 4.59%

CETES 28 díasTIIE 28 días11.95 12.16

Índice NASDAQ

Bolsa de México DólarEuroDólar InterbancarioDólar CanadienseCentenario

11.60 12.0016.83 17.1311.88 11.91

20,900 22,50012,043.55 +0.91

2,688.28 +1.33

4.84% 4.35%

MERCADOS DIVISAS Y METALES

TASAS DE INTERÉS

Compra Venta

Concepto Valor

Onza oroOnza Troy plata

17,100 18,90090.00 130.00

Compra Venta

Dow Jones

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

PLAN B El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunció que trabajan en un nuevo plan de rescate para la economía griega, que contempla la participación voluntaria de bancos y empresas del sector privado.

Martes 28 de Junio de 2011 C 5

Prevé Nissan producir 600 mil autos en MéxicoEl fabricante refrendó su inversión de mil 50 millones de dólares en el periodo 2011-2013

El foro sobre la gestión del riesgo tendrá carácter voluntario para los 34 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

y con él se pretende hacer una plataforma común para trabajar en los temas prioritarios”.

Pierre ALAIN SCHIEB

Crea OCDE grupo de trabajo contra crisis globales

Responde Concamin a la CRE sobre precio de gas

El foro de alto nivel estará encargado de hacer frente a conmo-ciones globales causadas por crisis financieras, pandemias o desastres naturales

EL UNIVERSAL

VERACRUZ, Ver.- Nissan Mexicana anunció que para este 2011 producirá unos 600 mil vehículos, al tiempo que refrendó su inversión de mil 50 millones de dólares en el periodo 2011-2013.

En el acto para conmemorar la exportación de la unidad tres millones de Nissan Mexicana, un Sentra que irá a Baltimore, Estados Unidos, el presidente y

director general de la empresa, José Muñoz, anunció nuevos planes de crecimiento en el país.

De esta manera la automo-triz nipona en México tendrá un crecimiento de unas 80 mil unidades más que en 2010.

Adelantó que en los próxi-mos días se anunciará la pro-ducción en México de un nuevo modelo, hasta hoy denominado con la nomenclatura L02B, pero conocido como Versa.

Detalló que las inversiones se canalizarán a la nueva platafor-ma de producción y proyectos en desarrollo, entre otros.

Muñoz informó también que en octubre próximo llegará a México (Distrito Federal, Guada-lajara y Monterrey) el Infinity, la marca de lujo de Nissan, y para el último trimestre incursionarán los primeros autos eléctricos de Nissan, el nuevo Leaf.

Por su parte, el vicepresiden-te de Manufactura de la empresa,

Armando Ávila, comentó que Nissan Mexicana ya alcanzó la producción de un vehículo por cada 55 segundos y tan sólo en mayo produjo más de 50 mil unidades.

Por su parte, el presidente para América Latina y El Caribe de la automotriz, Kenneth Ramí-rez, refirió que en la actualidad Nissan exporta a 90 países y en breve iniciará también la expor-tación de los primeros March que se fabrican en México.

FC

CRECIMIENTO. La automotriz nipona Nissan producirá este año en México unas 80 mil unidades más que en 2010.

EL UNIVERSAL

PARÍS, Francia.- La OCDE presentó ayer un foro de alto nivel encargado de coordinar trabajos para hacer frente a con-mociones globales causadas por crisis financieras, pandemias, desastres naturales o ataques a infraestructuras vitales, que van a ser más frecuentes y más graves por la globalización.

Este "foro sobre la gestión del riesgo" tendrá carácter volunta-rio para los 34 países de la Orga-nización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y con él se pretende "hacer una

plataforma común" para trabajar en los temas prioritarios, explicó el experto Pierre Alain Schieb.

Schieb, que es uno de los responsables del informe elabo-rado por la organización sobre los "Futuros choques globa-les", señaló que será un grupo permanente al que ya se han incorporado los estados del G7 y algunos otros.

También advirtió de que el objetivo no es crear un disposi-tivo de alerta, y a ese respecto no quiso comprometerse a la hora de responder a la pregunta de si hay un riesgo de una conmoción financiera global por la crisis de

la deuda griega."En teoría sí" por "el efecto

mariposa", contestó antes de puntualizar que no puede entrar en detalle sobre este caso.

Añadió que un matemático austriaco ha desarrollado un modelo, puesto a prueba por el banco central de ese país, que simula el funcionamiento de los mercados financieros y es capaz de detectar anomalías que pre-sagian un colapso, pero eso no permite intervenir.

Más allá de este caso particu-lar, la OCDE apuesta por desa-rrollar sistemas de vigilancia co-ordinados a escala internacional

en los sectores que se consideran vulnerables a estos choques, que pueden alcanzar una dimensión mundial.

Junto a esa vigilancia, para lo cual podría ser pertinente crear algo parecido a agencias de seguridad, haría falta establecer reglas de toma de decisiones para reaccionar en caso de que el suceso global se produjera.

Schieb señaló que en cierta manera la Agencia Internacional de la Energía es un modelo por su sistema de reservas estratégicas para situaciones de insuficiente aprovisionamiento del mercado petrolero, que precisamente se ac-tivó la semana pasada para poner 60 millones de barriles en 30 días a disposición de los operadores.

En su informe, la OCDE concluye que "es probable que

la economía mundial viva con más frecuencia grandes conmo-ciones, que tendrán mayores consecuencias para la economía y la sociedad".

La razón es la globalización, que conlleva una mayor interco-nexión en el sistema financiero, prácticamente sincronizado, pero también en los transportes y en la dependencia del sistema productivo de todos los sectores respecto a la cadena de aprovi-sionamiento y de distribución en otras partes del mundo.

Los autores han analizado cinco grandes riesgos potencia-les para los próximos años: una pandemia, un ciberataque contra una infraestructura de gran rele-vancia, una crisis financiera, un conflicto socioeconómico y una tormenta geomagnética.

FC

Aeroméxico anunció la apertura de las rutas Cancún-Miami, Bajío-Chicago, Guadalajara-San Francisco y Guadalajara-Sacramento, a partir del próximo mes, con lo que incrementará su presencia en el mercado estadounidense.

APERTURA

Acusa mexicano a Citigroup de fraude por 50 mdd

EL UNIVERSAL

NUEVA YORK, E.U.- Fernan-do Franco, socio de la empresa Grupo Infra, demandó al banco Citigroup y a uno de sus corre-dores por un presunto fraude en su contra por 50 millones de dólares, según una acusación radicada en una corte de Man-hattan.

De acuerdo con la demanda, el empresario mexicano de 73 años de edad perdió la mayor parte de su inversión porque el corredor financiero, Rodrigo Curiel, invirtió sus recursos sin su consentimiento en transac-ciones que implicaban valores accionarios y cambiarios.

La acusación, ingresada el pasado 22 de junio, establece que Curiel aprovechó que Franco desconoce el idioma inglés para que le firmara documentos y para ofrecerle estados de cuenta falsificados, que ocultaban las pérdidas reales a las que estaba sujeta la inversión.

“Este es un caso extremo y es-candaloso de un corredor de valo-res y su empleado aprovechándose por completo de un adulto mayor extranjero que no comprende in-glés”, estableció la acusación.

Agregó que la inversión de Franco llegó a ser de 83 millones de dólares en 2007 y luego se re-dujo a 15 millones de dólares.

“Los acusados llevaron a cabo cientos de transacciones que causaron que Franco perdie-ra aproximadamente 50 millones de dólares, y que el acusado Citi-bank ganara esa misma cantidad en un periodo de 4 años”, añadió la demanda.

La acusación estableció que Franco se dio cuenta del fraude hasta noviembre de 2010, cuan-do su hijo Enrique solicitó a Cu-riel un estado de cuenta a valor de mercado de las inversiones de su padre.

“Sólo entonces Curiel reveló que desde 2007 a finales de octubre de 2010 realizó mil 350 transacciones cambiarias que resultaron en pérdidas sustan-ciales”, detalló la demanda.

Homologan pensiones de IMSS e ISSSTE

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Los planes de pensiones que operen bajo las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Institu-to de Seguridad y Servicios Socia-les de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se homologarán en un solo instrumento normativo.

En la circular única en el pago de pensiones que envió la Secretaría de Hacienda a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) se plantea que se contará con una regula-ción que facilite la identificación de beneficios. Además de los requisitos para la autorización y registro de los diferentes planes de pensiones ante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para be-neficio de los trabajadores.

“Es importante contar con una regulación que permita a los trabajadores ejercer de manera ágil y sencilla los derechos que tengan sobre los recursos de sus cuentas individuales cuando dejen de trabajar, así como su constante actualización, dado que los ahorros para el retiro forman parte de su patrimonio y el de su familia”.

El documento precisa los pla-zos y términos en que la Cofemer dará una respuesta que facilitará a los patrones el cumplimiento de las obligaciones derivadas de las leyes sociales en beneficio de sus trabajadores.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La Comisión de Energía y Cambio Climático de la Concamin reviró los argumentos del comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Ener-gía (CRE), Francisco Salazar,

respecto a sus declaraciones de que el precio del gas sólo ha aumentado 1 por ciento anual con el esquema de Roll In en el transporte del combustible del Sistema Nacional de Ductos.

"Reiteramos, que el incre-mento en las tarifas de transpor-

te en todo el país a partir del 1 de enero de este año fue del 11.6 por ciento para todas las zonas por la incorporación del ducto de gas de Tamaulipas (Reynosa-San Fernando)", dijo esa división de Concamin en un comunicado.

En un corre electrónico en-

viado a medios de información anexaron datos del Diario Ofi-cial de la Federación (DOF), así como los cuadros publicados en dicho documento en agosto y di-ciembre de 2010, para sustentar sus declaraciones.

El sector industrial desde hace un par de semanas levantó la voz para señalar sobre el au-mento que ha provocado en la tarifa el esquema Roll In.

De acuerdo a Concamin, este método de cobro fue "implemen-

tado por la CRE para obligar a los usuarios a pagar los ductos de transporte, y no a Pemex, que es el prestador del servicio".

El organismo añadió que "es necesario aclarar que el sector industrial no está en contra de que se expanda y se le aumente la capacidad al sistema nacional de ga-soductos. Lo que exige Concamin es que no se utilice este esquema para incorporar ductos preexistentes que no agregan nueva capacidad al SNG, o que no se justifiquen".

Desalojan laboratorio nuclear en Nuevo MéxicoEl cierre se realizó de manera precautoria ante el veloz avance de un incendio forestal en el Bosque Nacional Santa Fe

EL UNIVERSAL

DALLAS, E.U.- Un incendio fo-restal en el norte de Nuevo México obligó ayer al cierre y desalojo del Laboratorio Nacional de Los Álamos, una de las instituciones de investigación nuclear y de se-guridad más grandes de Estados Unidos.

El incendio forestal Las Con-chas, en el Bosque Nacional Santa Fe, ha quemado en las últimas 24 horas casi 20 mil hectáreas de bosques, indicó el Sistema de Infor-mación de Incidentes del Servicio

Forestal de Estados Unidos.Agregó que el siniestro avanza a

un ritmo veloz impulsado por con-diciones de sequía en el bosque y fuertes vientos, lo que provocó que funcionarios del laboratorio deci-dieran el cierre de las instalaciones como medida de precaución.

El laboratorio, ubicado a unos 55 kilómetros al noroeste de Santa Fe, alberga una de las computado-ras más grandes y veloces del mun-do, además de combustible nuclear y otros materiales radiactivos, en extensas instalaciones en las que laboran unos 11 mil empleados bajo

la administración del Departamen-to de Energía.

El incendio ha destruido unas 30 casas en las proximidades del laboratorio y amenaza a otras 500 ubicadas en la zona.

La gobernadora de Nuevo México, Susana Martínez, visitó la madrugada de ayer el centro de manejo de emergencias montado en el Laboratorio Nacional de Los Álamos y dispuso el despliegue de soldados de la Guardia Nacional para ayudar a los bomberos.

La Administración Federal de Emergencias (FEMA) aprobó

también otorgar ayuda fi nanciera a Nuevo México para combatir el siniestro y responder a quienes resulten afectados.

La comunidad de Los Álamos, de unos 12 mil habitantes, muchos de los cuales trabajan en el Labo-ratorio, fue puesta bajo evacuación voluntaria, al igual que la pequeña población cercana de White Rock.

Las autoridades investigan las causas que originaron el incendio, que inició alrededor de la 1 de la tarde del domingo en terrenos pri-vados limítrofes al Bosque Nacional Santa Fe.

El Universal

PREVENCIÓN. Un incendio forestal en el norte de Nuevo México obligó al cierre preventivo del Laboratorio Nacional de Los Álamos, una de las instituciones de investigación nuclear más grandes de E.U.

Pide CPI arrestar a Kadafi , su hijo y su cuñadoEstán acusados de crímenes de lesa hu-manidad presuntamente cometidos en Libia

EL UNIVERSAL

LA HAYA, Holanda.- Los jueces de la Corte Penal Inter-nacional (CPI) ordenaron ayer el arresto del líder libio Muamar Kadafi ; su segundo hijo, Saif al Islam; y su cuñado Abdulá al Senusi, quien además es el jefe de la inteligencia militar del régimen.

En una vista pública, los jueces de la Sala Preliminar primera de la CPI explicaron que la fiscalía ha presentado sufi cientes pruebas como para emitir la orden de detención contra Kadafi y su entorno más cercano, acusados de crímenes de lesa humanidad presunta-mente cometidos en Libia a par-tir del pasado febrero durante las revueltas en ese país.

La jueza que preside la sala, Sanji Mmasenono, indicó que el arresto de los tres dirigentes libios "es necesario", entre otras cosas, "para evitar que se sigan cometiendo los crímenes".

En la lectura de la decisión, la jueza especifi có que "hay base sufi ciente" para creer que Kadafi y su hijo cometieron asesinatos y persecuciones, entendidos como crímenes de lesa humanidad, "especialmente en Trípoli, Ben-gasi y Misrata", entre el "15 de febrero de 2011 y al menos el 28 de febrero de 2011".

En el caso de Al Senusi, "hay base sufi ciente" para creer que esos crímenes, de los que el cuñado de Kadafi habría sido un "ejecutor indirecto", se come-tieron bajo su responsabilidad de mando "especialmente en Bengasi entre el 15 de febrero de 2011 y al menos el 20 de febrero de 2011".

La jueza aclaró que es ahora la fi scalía la que tiene que mandar "una petición de cooperación" a las autoridades competentes en Libia para que se ejecute la orden de arresto.

También precisó que la or-den emitida no significa que Kadafi , su hijo y su cuñado sean culpables, lo cual, dijo, deberá aclararse durante el juicio.

La orden de detención podría entorpecer las opciones de los gobiernos que barajan un posible exilio pactado de Kadafi a otro país para poner fi n al confl icto civil en Libia.

El fi scal jefe de la CPI, Luis Moreno Ocampo, la había soli-citado a los jueces el pasado 16 de mayo, tras concluir la inves-tigación que pidió el Consejo de Seguridad de la ONU.

Para la fi scalía, los tres for-man un triángulo fundamental del régimen libio, con Kadafi como "autoridad absoluta", su hijo como "primer ministro de facto" y El Senusi como "mano derecha" y ejecutor de los crí-menes.

Los fi scales consideran que Kadafi emitió órdenes directas para los ataques contra civiles,

los cuales se produjeron en las casas de las víctimas, en las vías públicas, e incluso durante funerales.

Ocampo investiga los crí-menes en Libia desde el pasado marzo, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU le remi-tiese el caso con una resolución tomada de forma unánime.

La CPI, creada en 2002, es el primer tribunal de la ONU es-tablecido de forma permanente para juzgar crímenes de guerra cometidos en todo el mundo.

CASA BLANCA APLAU-DE RESOLUCIÓN

La Casa Blanca considera que la orden de arresto dictada por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el líder libio Mua-mar Kadafi refl eja la ilegitimidad de ese régimen.

“Le damos la bienvenida, (la orden) es otro indicio de que Muamar Kadafi ha perdido su legitimidad', dijo aquí el vocero presidencial Jay Carney al ser cuestionado sobre la orden emi-tida ayer en La Haya.

Carney indicó igualmente que la orden convalida de cierta manera el objetivo de la campa-ña militar lanzada por Estados Unidos y la OTAN contra Kadafi para proteger a la población civil opuesta a su gobierno.

HUYEN DE LIBIA MÁS DE 1.1 MILLÓN: ONU

A casi 5 meses de iniciado el confl icto entre rebeldes y fuerzas de seguridad del régimen de Muamar Kadafi en Libia, más de 1.1 millón de personas han huido por tierra de ese país, informó un funcionario de Naciones Unidas (ONU).

Durante una sesión informa-tiva en el Consejo de Seguridad, Lynn Pascoe, subsecretario de la ONU para Asuntos Políticos, expresó que 16 mil personas adicionales han huido de Libia por mar con el fi n de alcanzar las costas de Italia y Malta.

El funcionario reportó tam-bién que hay un número no determinado de personas, prin-cipalmente del África subsaha-riana, que se han aventurado a alcanzar la costa europea desde Libia en condiciones precarias y que han muerto.

Mientras que más de un mi-llón de personas se han exiliado de Libia para refugiarse en los países vecinos (Níger, Egipto, Túnez, Argelia, Chad y Sudán); alrededor de tres mil se han quedado varados en las fronte-ras egipcia, tunecina y nigerina, según la ONU.

El éxodo no solo ha aumenta-do las necesidades humanitarias de cientos de miles de personas en el corto plazo, sino que tendrá efectos sociales y económicos negativos para los países a los que retornan los migrantes que solían enviar remesas a sus hogares.

El Universal

El tren bala, que alcanzará velocidades superiores a 330 kilómetros, realizó un recorrido

de Beijing a Shangai en 5 horas, aproximadamente la mitad del tiempo que hacen los

trenes convencionales

PRUEBAS

Promulga Carolina del Sur ley antiinmigrante

EL UNIVERSAL

COLUMBIA, E.U.- La gober-nadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, promulgó ayer una ley sobre la inmigración indocumentada que obliga a la policía estatal a solicitar la intervención de las autoridades migratorias federales contra las personas que sospeche están ilegal-mente en Estados Unidos.

La pregunta sobre la condición migratoria de los sospechosos debe-rá hacerse en caso de detención o de una intercepción de tráfi co.

La ley prohíbe que los agentes detengan a alguien solamente por sospechar que esté en una situación migratoria irregular.

Haley, del Partido Republicano, dijo que la nueva ley no provocará acciones policiales por motivos ra-ciales y recordó que sus padres fue-ron indocumentados, de la India.

Las acciones policiales por motivos raciales son una cuestión problemática, dijo la Asociación Nacional para la Defensa de los Derechos Civiles al anunciar su intención de impugnar la ley.

La legislación también conside-ra un delito grave la falsifi cación de identifi caciones con fotografía para indocumentados.

SE MOVILIZAN EN ALA-BAMA CONTRA LEY

Una enorme multitud vestida de blanco y con velas marchó calla-damente el sábado por la noche en una protesta organizada por iglesias y otros grupos religiosos en rechazo a la nueva ley de Alabama contra la inmigración ilegal, informaron medios locales.

La protesta comenzó con una oración colectiva para pedir bondad y misericordia en un parque, donde la gente hizo fi la para fi rmar una petición que exige derogar la estricta normativa. La multitud estaba for-mada en su mayoría por hispanos y personas de raza blanca. Los organi-zadores dieron instrucciones tanto en inglés como en español.

Aumenta a 67 años jubilación en España

EL UNIVERSAL

MADRID, España.- El Congreso de los Diputados (Cámara Baja del Parlamento español) aprobó ayer la reforma de las pensiones que eleva de 65 a 67 años la edad de la jubilación y que incluye mejoras para las prestaciones por viudez y orfandad.

El gobierno español aprobó el pasado 25 de marzo esa reforma, que había sido acordada previa-mente con los sindicatos y las organizaciones de empresarios.

El texto, que integra en el Régimen General de la Seguridad Social a los empleados del hogar, pasará ahora al Senado (Cámara Alta) para continuar con su trámite parlamentario.

Es exgobernador de Illinois culpable de corrupción

EL UNIVERSAL

CHICAGO, E.U.- El jurado del segundo juicio penal en contra del exgobernador de Illinois, Rod Blagojevich, lo declaró ayer culpable de 17 de los 20 cargos en su contra por corrupción, relacionados con la intención de negociar la vacante que dejó el presidente Barack Obama en el Senado.

Al anunciar el verédicto Ja-mes Zager, el juez que condujo

ambos juicios en contra del exmandatario, afirmó que los miembros del jurado no llegaron a un acuerdo y sólo en uno fue declarado inocente.

En su décimo día de delibera-ciones el jurado, integrado por 11 mujeres y un hombre, se reunió por la mañana a puerta cerrada y envió una nota al juez Zager para informarle que ya había un veredicto unánime, pero sería hasta las 14 horas locales que lo anunciarán.

Por 17 de los 20 cargos en su contra re-lacionados con la intención de negociar la vacante que dejó el presidente Barack Obama en el Senado

El Universal

CULPABLE. Rod Blagojevich, quien negoció el escaño que dejó libre el presidente Barack Obama, es responsable de 17 de los 20 cargos por corrupción, lo que podría dejarlo en la cárcel por más de 20 años.

C 6 Martes 28 de Junio de 2011

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

PROTESTAS

Al menos 80 personas resultaron heridas en

Piemonte, norte de Italia, en enfrentamientos

entre policías y opositores a la construcción del

tramo Turín-Lyon del Tren de Alta Velocidad (TAV)

europeo, pues consideran que daña el medio

ambiente y es muy costosa.

Los Álamos

internacional.indd 1internacional.indd 1 28/06/2011 12:26:08 a.m.28/06/2011 12:26:08 a.m.

Martes 28 de Junio de 2011 C 7

AHORA Ve loc ímet rosd ig i ta les , reparac ión ,mod i f i cac ión , mode loshasta 2011. Tel:396-42-86,

T e l : 1 5 7 - 2 2 - 4 1 ,Id :92*982560*1 , h t tp : / /velocimetrosdigitalesromo.com

ALTIMA mod.95 ,automático, eléctrico,a/c, pintura original$28,500. Cel:312-317-31-02.BEETLE Convertible mod.2003, excelente, original,un dueño. Tel.330-05-14.

BORA GLI 2007, blanco,au tomát i co , equ ipado .Excelentes condiciones.C e l : 3 1 2 - 1 1 1 - 6 0 - 2 9 ,Nex:139-53-83.

CAMIONETA Dakotamodelo 1990, Kingcabde gas y gasol ina,prec io $25 ,000 .Tel:313-102-05-63.CAMIONETA S i l ve rado2001, aut . /a , t ra tad i t a ,boni ta , dorada, cambiocarro chico. Cel.312-119-2 1 - 3 3 ,next.62*14*80603.

CHEVY 2008 , a i reacondicionado, 3 puertas,todo pagado 2011 ,$63,000. A tratar. Cel:312-153-38-87.

CHEVY 2009, 21,000kms,a / a c , d / h i d , M p 3 , 3p u e r t a s , $ 7 1 , 9 0 0 .Tel :313-56-88, Cel :044-312-118-77-67.

CHEVY 5 puer tas ,estándar, pintura llantas.Excelentes condiciones.Cel:312-154-31-84.

CHEVY P la ta 2002 , 3puertas, 2 dueños, ofrezca$27,000. Cel.044-312-301-24-41

CHEVY Swing 2002, gris,4 puertas $36,000. Casa:313-66-23, Cel:312-339-54-71.

CONVERTIBLE Sebring XLmod. 96 aire, todo eléctricoinformes. Tel.330-10-68.

CORSA 2003 , Comfor t$52,000, no carcacha, a/ac, estándar, rines, bolsas.Tel :313-56-88, Cel :044-312-118-77-67.

DODGE Ram pane l ,b lanca , 6 c i l , 2001 .Excelentes condiciones,automática. Tel:312-125-62-58.

EXPLORER 2002 ,importada V6, automática,plata, lista para emplacar.Cel.313-106-24-74.

EXPLORER 94, XLT 4x4,azu l mar ino , son ido$29,000. cel.044-312-593-24-46.

FORD 2002, FE-350 diesel,doble rodado 4 puertas,remolque cuello de ganso,4 caballos 2 ejes. Cel:312-5 9 3 - 2 6 - 6 8 .Id:92*15*59695.

FORD F-150 impecablemod. 97, 4x4 cabina ymedia, color rojo, vidrios,eléctricos. Cel.312-135-64-66, Cel.312-315-10-59.

FORD F -150 , a /c , d /hmodelo 2005, impecable.C e l : 3 1 2 - 1 5 4 - 9 0 - 4 3 ,Id:92*130163*165.

FORD Lobo Lariat 2001,4x4, cabina y media, piel,elevadores eléctricos, aireacond ic ionado , aud io$90,000 pesos. Tel:312-130-08-97. Con José Izais.

FORD Ranger mod.97 ,$38 ,000 , 6 c i l i nd ros .Cel:312-319-66-13.

FORD Ranger XLT 2005,único dueño, 62,000km. ID.92*944289*2, next.157-39-76.

HONDA C iv i c 2001 ,automático, eléctrico, a/c,4 puertas. Cel.312-105--82-32.

HONDA C iv i c 2003 ,exce lentes cond ic iones$75,000, posible cambiorecibo oro. Cel:312-155-05-82.

HONDA Element 2003, a/c,dvd, 4x4, 4 ci l indros, 4puertas. Cel.312-105--82-32.

JETTA 2007 conocedores,60,000kmt $95,000, a/ac,estándar. Tel:313-56-88,Cel:044-312-118-77-67.

JETTA 2008, de lujo, a/a,automático, quemacocos,c/46,000kms. Nextel. 139-30-41.

JETTA Comfortline, gris,quemacocos, eléctr icos,automát ico , impecab le ,66 ,000km. $88 ,000 ,tratamos. Cel:312-112-69-87.

LINCOLN Mod. 2000,gris, muy buen estadocon r ines , a /a ,baratísimo. Inf.307-81-45.MALIBU ´98, 6 cilindros,automático. Cel:312-111-25-64, $38,000.

MATIZ 2005, austero, únicadueña , buenascond ic iones , a t ra ta r .Cel:312-310-80-18.

NISSAN Mod . 91 , conredilas, lista para el trabajo,6 cilindros, 4x4, buenascond ic iones $22 ,000 .Cel.312-135-64-66.

QUEST mod.96 ,automática, eléctrica,a /c , b ien cuidada$38,500. Cel:312-317-31-02.RETROEXCAVADORAS ,Ca te rp i l l a r (416D-02) ,(416D-03) , (416C 4x4)seminuevas importadas,volteo, cama baja. Cel.312-1 1 9 - 2 1 - 3 3 ,next.62*14*80603.

RODEO 95 , 4x4 spor t ,estándar, cl ima, sonido,impecab le , $45 ,000 .Cel.312-116-26-21.

SEMBRADORA maíz 4surcos, John Dhere chica.Buenas cond ic iones .Cel:312-140-41-01.

SENTRA 2004, concarrocería golpeada,todo funciona¡ofrezca!. Cel:044-312-106-38-61.SENTRA 2004 , lu jo 1 ,es tándar . Exce len tescond ic iones , l l an tasnuevas. Cel:312-145-28-61.

SENTRA mod. 2001, clima,cd, automático, eléctrico,color blanco, impecable.$53,500. Cel:312-121-82-03.

SENTRA mod. 2003, rines,co la de pa to , c l ima ,eléctrico, automático, colort i n to , Cd . , Muy bon i to$57,500. Cel:312-121-82-03.

SPORT T rac 2001 ,excelentes condiciones,todo eléctrico, as ien tosp ie l , c l ima , 4x4 , co lo rt into $105,000. Tel :314-96-11, Ce l :312-138-01-29.

STRATUS 2001, a/a,eléctrico, automático,4 cilindros. Cel:312-137-83-58, Nex:157-16-57.SUZUKI Gran V i ta ra ,automática, eléctrica, roja,impecab le , 2006 ,60,000km. Urge. Cel:312-112-69-87.

TACOMA 2006 ,107 ,000km. Muy b iencuidada. Cel:312-125-63-38.

TACOMA 2009 ro ja ,30,000km. Único dueño,garan t ía de agenc ia .Tel:157-22-81.

TOYOTA 4 Runner 2005,plata buenísima, michelinoriginal. Cel:312-943-74-30.

TOYOTA Avalon mod 95,for-pik, cambio o vendo.Cel :312-115-52-84 Sra.Reyna.

TOYOTA mod.88equipada, buenísima,vale la pena. Tel:159-17-05.TRACTOR Jonh Dehere4x4 , mod .2007 , 3implementos. Cel:312-111-95-82.

TRAMS-SAM mod.97,barato, deportivo, nolo ocupo. Tel:159-17-05.TSURU GSI I 2007 ,automático, 45,000km, a/ac, $82,000, excelentescondiciones. Tel.313-33-16.

VECTRA 2003, muycuidado, 4 cilindros.N e x : 1 5 7 - 2 4 - 2 8 ,Id:37*13*37602.

VOLTEO 14M Internacional92 (periquito) motor cumminsL-10 $330,000. Cel.312-320-13-33.

VW POINTER Vagonmodelo 99, aire, direcciónhidráulica, buen estado.Cel:312-317-05-06.

CUATRIMOTO Suzuki, ozarkCC250 mod.2006, $29,000.Cel:312-100-15-07.

MOTO "Kan Am, modelo2009, moto r 800 , 4x4 ,renegade" color amarilla,impecab le , $97 ,000 .In te resados l l amar aCel:312-339-27-56.

MOTO Honda biz cc1002005. Cel.312-105--82-32.

REMATO Mo tocar roCamaj i mode lo fu rgon2009. ID. 92*944289*2,nextl.157-39-76.

ABAJO $0 ahorrehasta 80% hote l ,d e p a r t a m e n t o samueblados d ías ,semanas, mes desde$170. Tel.157-38-52,311-03-33.AHORA ¿Está usted depaso por Colima? réntolecéntrica casa totalmenteamueblada: mínimo cincodías. 323-32-11 y 157-55-47.

A M U E B L A D ODepartamento nuevo, 1hab i tac ión , Mora le te$2,300. 157-29-23, 044-312-132-28-69.

A M U E B L A D O Sdepar tamentos 1hab i tac ión , nuevosMoralete $2,000. Tel:157-29-23, Cel:044-312-132-28-69.

A P A R T A M E N T Oamueb lado , nuevo ,ejecutivo. 045-331-410-84-70.

APROVECHA rentoautobaños, equipadocon loca l techadoentrada por Av. BenitoJuárez , sa l ida porJuan Escutia $10,000.Tel.311-40-29, 312-58-54.AVENIDA I nsu rgen tesrento locales comercialesc/estacionamiento bodega,baño. Tel.313-42-47, 312-943-71-19.

BODEGA centro Colima200m2, $7,500 y 150m2 en$5 ,500 . Te l .313-63-83 ,313-13-62.

CASA B i r recámaras$2,000 casa trirrecámaras$4 ,500 , b ibaños , V i l l aIzcalli, local para tortillería$900. Tel.157-07-88, ID.92*12*32301 , ID .92*12*1474.

CASA Económicab i r r e c á m a r a s ,depar tamentos $1 ,200Jabalí #114 Solidaridad.ce l .044-312-317-49-42 ,044-312-100-56-56.

CASA , Esmeralda nortenueva $12,000, Comalacon alberca $7,500; Villade Álvarez centro con local$2 ,200 ; casa SanFrancisco $3,500. Tel.313-63-83, 313-13-62.

CASAS Bon i tasAmuebladas cerca de laUniversidad 4 recámaras.Cel.312-143-28-22.

COMAL: Teja dos y tresrecámaras , cén t r i cas$1,600, $1,900 Cel.312-116-86-28.

DEPTOS amueblados, pordía, semana o mes baratosCéntricos, Tel:312-22-23,157-29-23.

GIPSA Rento casa tresrecámaras, 2.1/2 baños,ja rd ines res idenc ia les .314-13-08.

LOCALES comerc ia lesdesde $2 ,000 , $3 ,200 ,$5 ,000 . Te l .313-63-83 ,313-13-62.

MANZANILLO , Pací f icoazu l , Menorca, Maeva,Ten iso l , ba ra t í s imoentresemana. Cel:312-22-23, Cel:044-312-132-28-69

NUEVA Dos recámaras, unbaño, Fracc. Las ColinasCel.312-107-08-84.

PABLO Suites rentasui tes amuebladascon internet, semana,mensual FranciscoZarco #896. Tel.312-71-86, 312-317-88-81.RENTA Depar tamentoamueblado en MaclovioHerrera #250. Inf. 136-19-84, 312-141-72-19.

RENTO $1 ,700 . 2recámaras, cocina, baño,desayunador, Higuela deNatal. Cel:312-943-74-30,Of:314-67-42.

RENTO 2 casas 2 y 3recámaras, 1 planta,atrás de Sears SantaBárbara , $3 ,500 .Tel.314-33-84.RENTO apa r tamen toeconómico buenaub icac ión ce rcaUn ive rs idad , co lon iaOriental. Tel:314-88-02.

RENTO Bonitas casascerqui ta Haciendacarmen 2 y 3recámaras. Tel .314-33-84.RENTO Casa $1 ,700Tulipanes, $1,500 Reserva,$2,700 Villa Providencia,$4,000 Villaizcalli. Tel.157-30-73.

RENTO Casa en Bahía deManzani l lo #52 $2,200.Cel.312-107-28-28.

RENTO Casa enPrados de l Sur , 2recámaras. Inf:330-20-21, Cel:044-312-132-07-70.RENTO casa en V i l l aBugambilias cerca plaza deEx-hacienda del Carmen,Villa de Álvarez. Cel:312-111-91-61.

RENTO Casa g randeamueb lada o cuar tos .Tel :311-48-34, Cel :044-312-106-88-00.

RENTO Casa unarecámara Co lon iaFrancisco Vi l la Col ima,ochoc ien tos pesosmensuales, un cuarto conbaño independiente, VillaÁ lva rez ce rca Aven idaBenito Juárez ochocientosmensuales. Cel:312-311-98-05, Tel:312-68-68.

RENTO casa V i l l asBugambilias, 2 recámaras,cochera cerrada. Excelenteubicación. Tel:311-60-36 yCel:312-142-24-80.

RENTO casasamueb ladas , 2 ,3 ,4recámaras, vacacionistasempresas , d ías , mes .Tel :312-77-07, Cel :312-140-77-53.

RENTO Casas yr e s i d e n c i a samuebladas juntoSor iana y V is taHermosa 2 y 3recámaras. Tel .314-33-84.RENTO Cuar tosamueblados paraestudiantes frente aSor iana con DoñaAuri. Tels:312-311-50-31, Cel:312-120-25-67.RENTO Depar tamentoamueblado frente PlazaCountry, Francisco Zarco#1200 departamento 34,tres recámaras. Tels.315-22-32, Cel.312-116-06-14.

RENTO Depar tamen to ,Juan Rulfo #252, $3,200.00cerca Tec Monte r rey .Cel.312-339-74-06.

RENTO Local 30m2, NiñosHéroes #635-A, Colima.Cerca monumento. $1,100.Tel:312-03-68.

RENTO Local 9x28 $3,000oficina, bodega, negocio.Tel.314-68-50, 312-135-00-55.

RENTO Loca l ba ra to$2,000.00 cerquitas delmercado Pancho V i l l a .Cel:312-116-76-95.

RENTO Localcomerc ia l en esq.Céntrico frente C.F.E.informes 323-47-76.RENTO Local comercialexce len te ub icac ión$2,500, General Núñez#558. Cel.312-112-47-83.

RENTO Local en esquina8 .50x7 :00 Aven idaProlongación Hidalgo #215a una cuadra de Av. MaríaAhumada. Inf.312-310-55-44.

RENTO o vendopreciosa residencia, elChanal, 4 recámaras$7,000. Tel.314-33-84.RENTO residencia enEsmera lda 3recámaras, cocherapuer ta e léct r ica .Tel.314-33-84.RESIDENCIA 5 recámaras,cochera 4 autos techada,$15 ,000 , zona no r teCo l ima. Te l .313-63-83 ,313-13-62.

SE RENTA casa entrada aVilla Izcalli, 2 recámaras,cochera sin techar, rentamensual $2,500 informes.Tel.311-33-88.

SE RENTADepar tamento enVi l las Pr imavera, 2recámaras, baño, sala-comedor , coc ina ,patio. Informes 312-140-52-49.SE RENTA loca lCéntrico en Av. PinoSuárez #36. Tel. casaT e l : 3 1 4 - 5 9 - 5 5 ,Cel:312-112-46-67.

ABARATO 1 Lote14.50x24=360m2 VistaNorte , Real SantaBárbara. Tel:139-12-58, Cel:312-100-40-17.ABARATO 1 Loteesquina av . PabloSi lva Garc ía ,1 6 x 3 0 = 4 8 0 m 2 .Tel:139-12-58.ABARATO 10 has .bordo carretera E lPar ián junto a lCóbano. Tel:139-12-58, Cel:312-100-40-17.ABARATO 2 Lotesjuntos 12x32=389m2Av. D iamanteR e s i d e n c i a lEsmeralda. Tel:139-12-58, Cel:312-100-40-17ABARATO 6 Lotesjuntos comerc ia lesAv. Anastacio Brizuela1 5 x 2 4 = 3 6 0 m 2esquina, 400m2.Tel:139-12-58.ABARATO Localcomercial Av. 20 deNoviembre #55 .Tel:139-12-58.ABARATO Remate enAvenida casas con 3locales y 1 lo te$580,000 . Ganga.Tel:139-12-58.ABARATO traspaso:casita colonia Milenio$78,000 (3 cuartitos),solo contado. Cel:312-145-53-00.ACEPTO comprar sepie de casa, pagoefectivo. Cel:312-119-21-26.

ACEPTO su crédito$295,000, 3 recámaras,2 baños, sala, cocina,comedor . TorresQuintero. Cel:312-320-27-23, Cel:312-119-21-26.ADELANTITO Co leg ioInglés, 2 terreno juntos250m2 s in lo te a t rásinmediato jardín público.Tel:314-02-04.

ADQUIERA 2Residencias 4recámaras Fco.Morazán #662, SanPablo. Tel:139-12-58,Cel:312-100-40-17.ADQUIERA 7 .6Hectáreas de riego enLos Asmoles, parejas,papayeras. Tel:139-12-58, Cel:312-100-40-17.ADQUIERA Cabaña deadobe Av. Anacahuita#886 esquina, RosaMorada, Fracc. Pradosdel Sur ,acondicionada pararestaurante, bar. localpara eventos. Tel:139-12-58.ADQUIERA Casa10x17.5=175m2 Av.Paseo de Revolución#902 108m2construidos $730,000.T e l : 1 3 9 - 1 2 - 5 8 ,Cel:312-100-40-17ADQUIERA Casa 3recámaras, grande,Fco. Velasco Curiel#690 Real Centenario$460,000. Tel:139-12-58.ADQUIERA Casa 3recámaras, San Pablo,aire acondicionado,una planta $750,000.Tel:139-12-58.ADQUIERA Casas desde$246,000 hasta $3,000,000d i fe ren tes tamaños yubicaciones. Cel:044-312-318-04-12, Tel:330-82-26Tardes.

ADQUIERA Oportunidadcasa 2 recámaras, cocinaintegral, closets $340,000otra 3 recámaras, 2 baños$395,000. Cel :044-312-318-04-12, Tel:330-82-26Tardes

ADQUIERA Superresidencia CampestreComala hermosa 4recámaras 1,400mt2superf icie jardines,600 constru idos.Tel:139-12-58.ADQUIERA Te r reno8x30.50 cerca Av. GonzaloSandoval; otro Tecomán1,539m2 todo/ partes, 2cuadras Rea l Ho te l .Ce l :044-312-318-04-12,Tle:330-82-26 Tardes.

AMPLIA Variedad deres idencias enpreventa nuevas yseminuevas. Cel.312-304-66-65.APROVECHA deoportunidad lote enresidencial Esmeralda10x25m2. In formesT e l : 3 1 3 - 0 4 - 6 9 ,C e l : 3 1 2 - 3 1 0 - 1 7 - 9 4 .Urge.APROVECHE casa 2recámaras desde $238,000has ta $800 ,000 va r iasub icac iones , c réd i toIn fonav i t asesor íasgratuitas. Tel.157-30-73.

APROVECHE, 2r e s i d e n c i a s$1,300,000, 14mts defrente y $1,500,000 auna cuadra de FelipeSevilla. Cel:312-119-21-26.ASESORES ¿Buscascasa? Te ayudamos ae n c o n t r a r l a ,manejamos todas lasubicaciones, todos loscréditos. Tel:313-84-52, Cel:312-132-20-38.w w w . a s e s o r e s i nm o b i l i a r i o sdecolima.com.ASESORES Inmobiliariosgrupo Carsa traspasamosy vendemos tu casa .Cel.312-116-26-21.

ATENCIÓN 2Residencias nuevasR e s i d e n c i a lEsmeralda, Aserina#111 y 108. Tel:139-12-58.

ATENCIÓN Inversionistasse remata terreno (todo óen partes) once hectáreasen Comala, Col. Potrerosde Verduzco entre Prol. E.Zapata y Corregidora idealpa ra f racc ionarpróximamente con salidacarretera Comala- Colima$1,500,000 por hectárea,trato directo. Tel:312-54-59y 330-14-96 de 9 a 14hrs.

BONITA Casa Las Tunas 2recámaras y a l cobaampliada $450,000 solohoy. Tel.311-39-18, 312-943-87-81.

BONITO terreno de 200mtsa media cuadra de korazasalida a Guadalajara, altap lusva l ía y se rv i c ios .Remato $90,000. Tel:330-96-84, 139-00-94. Aceptoautomóviles.

CASA Bien ubicada Villade Álvarez 2 recámarasjunto Azaleas $430,000.Tel.311-39-18, 312-943-87-81.

CASA 2 recámaras "norteBugambi l i as " $490 ,000calle amplia. Tel.311-02-81, 312-339-74-06.

CASA 2 recámaras ,amplia, nueva, $320,000,acepto infonavit, cocheracon portón. Tel.313-63-83,313-13-62.

CASA 2 recámaras, col.Las Fuentes, $340,000.Tel.313-63-83, 313-13-62.

CASA 3 recámaras ,equ ipada , Aza leas$550,000. Tel.313-63-83,313-13-62.

CASA Bonita 3 recámarasRío Sa lado #477 , co l .P lace tas $630 ,000 .Cel.312-339-74-06.

CASA buenísima a unacuadra de la Av. BenitoJuárez terreno de 6.50x20,2 recámaras, amplia. Inf.Cel:312-317-65-53, 312-107-40-84.

CASA Céntrica a 2 cuadrasja rd ín de la V i l l a , 2recámaras In fonav i t -Fov isss te $480 ,000 .Cel:312-317-65-53, 312-107-40-84.

CASA de 2 recámaras conpatio, bonita, $280,000.00.Tel.313-63-83, 313-13-62.

CASA esquina, con local,2 recámaras só lo$360,000. Tel.313-63-83,313-13-62.

CASA Nueva 3 recámarascoc ina in teg ra l , 2 .1 /2baños. Tel.313-42-47, 312-943-71-19.

CASA nueva por HomeDepo t , de $1 ,065 ,000 ,$1,350,000 y $1,500,000de lujo. Tel.313-63-83, 313-13-62.

CASA sobre Avenida, 2recámaras , co lon iaSo l ida r idad $230 ,000 .Tel:139-91-84, 157-04-73.

CASA sólo contado urge 3recámaras , a lbe rca ,a rbo ledas , $400 ,000 .Tel.313-63-83, 313-13-62.

CASA V i l l a I zca l l i 3recámaras, alcoba terreno8x25mts . $499 ,000 .Tel.311-39-18, 312-943-87-81.

CASAS , t e r renos ,t raspasos , asesoresc e r t i f i c a d ow w w . i n m o b i l i a r i acolima.com. 157-85-71.

COMPRO Casas pie decasas, lo tes, t raspasoseconómicos , pago d ec o n t a d o m e j o r o o t r a so fe r t as . Te l : 312 -92 -30 ,C e l : 0 4 4 - 3 1 2 - 1 5 3 - 2 3 -03 .

COMPRO Casas yterrenos, Col ima yManzani l lo , (noimporta adeudobancario o Infonavit.Tel.314-33-84.COMPRO Lo te os e m i c o n s t r u i d o ,únicamente buen precio,pago contado. Cel .044-312-112-10-19.

C 8 Martes 28 de Junio de 2011

DOS lotes campestres c /l uz , 1 ,040 y 1 ,400m2cerquita de la Ex-Haciendadel Carmen. Baratos yopago la esc r i tu rac ión .Cel:312-123-55-51.

ESQUINA Zona Centrolocal comercial 180m2segunda p lantaGuerrero #351.Cel:312-120-50-62.EXCELENTE Oportunidadse vende te r reno enCo lon ia Para íso 7x18$120,000. Cel:312-155-13-96.

E X C E L E N T Eoportunidad, vendocasa seminuevaEsmera lda 2recámaras, $790,000.Tel.314-33-84.GIPSA Vendo casa nueva,dos recámaras, espaldasavenida Gonzalo Sandoval.314-13-08.

GIPSA Vendo casa tresrecámaras , ce rcaUniversidad col. Oriental.314-13.08.

GIPSA Vendo casa unarecámara, cerca Sorianaf r a c c i o n a m i e n t oPrimaveras. 314-13-08.

GIPSA Vendo lote esquina268m2, f raccionamientoLas Lagunas. 314-13-08.

INFONAVIT -Fov isss tecasa en Juan José Ríos,grande 4 recámaras, 2baños, cochera techada$670,000 , te r raza . In f .Cel:312-317-65-53, 312-107-40-84.

INFONAVIT -Fov issste ,casa zona Or ien te , 3recámaras , cocheratechada , va lo r ava lúo$530 ,000 , so lo dame$450,000. Acepto casitamás pequeña. Inf. Cel:312-317-65-53, 312-107-40-84.Urge.

LOTE Campestre700m2, $43,000 luz,agua, escrituras Tomocarro. Cel:312-111-95-82.MAZAMITLA en Colimaa sólo 11 kms de laExhacienda de lCarmen, pasando elChivato rumbo a lNaranjal, mucho frío,nebl ina , contactodi recto con lanaturaleza. Lotes asólo 120 mil con agua,luz , predia l ,empedrados, vista alvolcán y a la ciudad deColima, en la comprade tu lote te regalo lasescrituras. Cel:312-320-00-61 y Cel:312-110-61-08 . Col ima.Col.NECESITAS comprarbodega con oficinasen excelentescondiciones y en laAvenida masimportante de Colima?Llámanos. Tel:312-55-95, Cel:044-312-317-27-53.OPORTUNIDAD , vendocasa excelente ubicaciónjunto jardín Villa Álvarez.Cel.312-311-74-82.

PREVENTA! Lotes de250mt2 en $200,000.Entre Zentralia y Clubde Golf! sobre la av.Ignacio Sandoval .C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,nextel. 139-64-26, ID.62*11*33550.

REMATO Lotecampestre 1320mts2en exclusivo lugar alnorte de la ciudad 10minutos después deHacienda del Carmen,luz, agua, vegetaciónvia l idad, prec ionormal $1,200 preciode remate 600.00mts2,facilidades. Cel.312-319-55-98, 312-317-14-52.REMATO ! ! t e r reno7x23=161m2 Co lon iaSol idar idad, zona norte$140,000. Tel.13-9-68-30.

REMATO" casa 4recámaras, 2 plantas,2 cocheras de$1,680,000 a$1 ,230 ,000 "Urge"recibo camioneta ocrédi to a espaldasPlaza Almoloyan.Cel.312-133-95-94.RESIDENCIA enoportunidad, mejorinversión es tu hogar,adquiere turesidencia. Tel:(312)-158-06-25, Cel :312-118-85-74.SE VENDE excelente casazona norte, 3 recámaras,sa la , coc ina , comedor$780,000 t ra to d i rec to .Cel.312-132-02-08, next.139-68-32.

SE VENDE o se rentabodega, 536m2, toda oen par tes , Morelos#952, esquina OtilioMontaño, co loniaMora le te , Col ima.I n f : 3 3 - 3 6 - 8 3 - 0 9 - 4 1 ,Tel:312-07-42.SE VENDEN 10 hectáreasde limonera en el crucerode Tecomán. Cel.312-124-93-19.

SUCHITLÁN P rec iososte r renos exce len teubicación, precio. Cel:312-102-08-38.

TERRENO a b o r d o d eautop is ta 1 ,000m2 luz ,a g u a $ 3 5 0 m 2 t o m ocar ro . Ce l :312-111-95-82.

TERRENO boscoso en elRodeo cerca Cd. Guzmán500mts2 $5,000 enganche,12 mensualidades $1,250con escr i turas. Nex:(01)-3 3 3 - 8 4 9 - 0 0 - 9 8 . ,I d : 5 2 * 1 5 * 4 1 3 7 1 ,C e l : ( 0 4 5 ) - 3 3 3 - 9 6 8 - 7 3 -63.

TERRENO campestre1,500m2 $78,000, luz,agua, tomo carro .Cel:312-111-95-82.TERRENO campes t re2 ,500mts2 , agua , l uz ,bordo carretera. Tel:312-52-66, Cel.312-129-85-06.

TERRENO Chana l2234mts . Lomas A l tascasas varias, traspasos P.Hierro. Cel:312-594-13-08,312-120-47-94.

TERRENO pa raconstructores 7x18m desde$950m2 Sa lomónPreciado. Tel.313-63-83,313-13-62.

TRASPASO casa 1recámaras , v i t rop iso ,Prados Sur , $60 ,000mensual idad mi l pesos.Cel.312-155-35-21, 157-85-71.

TRASPASO casa enManzani l lo cotoprivado, terraza conalberca, 3 recámaras,2 .1 /2 baños, a i rea c o n d i c i o n a d o ,cochera 2 autos ,cocina integral. A 3min. de sor iana.*Crédito a taza fija.Acepto vehiculo .T e l : 1 3 9 - 2 1 - 6 5 ,Cel:312-309-23-84.TRASPASO Casa enPuerta de Hierro $62,000 oa tratar. Urge. Cel:312-120-58-15.

TRASPASO casanueva en V i l la deÁlvarez f racc . losTr iángulos: 2recámaras, 1 .1 /2baños, cocina integral,cochera para 2 autos.T e l : 1 3 9 - 2 1 - 6 5 ,Cel:312-309-23-84.ÚLTIMO Lote por Zentraliaen esquina a solo $195,000.Cel.312-124-93-19.

ÚLTIMOS $205 ,000 , 2recámaras , v i t rop iso .Tel.313-63-83, 313-13-62.

VENDO 3 casas duplex porAv. Yucatán #766, col .Loma Bon i ta . Acep tocréditos. Cel:044-312-550-64-50.

VENDO 4 ter renos30x67 arr ib i ta deZentra l ia sobreAvenida . ID .92*12*50245, next.157-81-65 , Cel .044-312-317-06-23.VENDO Bonito terrenojunto Av. Gonzalo deSandoval 7x18=126m2$125,000. Tel.314-33-84.VENDO Casa 4recámaras, juntoIssste $980,000 .Tel.314-33-84.VENDO Casa ampliaVista Hermosa, 1planta, 3 recámaras.Tel.314-33-84.VENDO Casa en CaminoRea l . 2 p lan tas , 3recámaras, sala- comedor,cocina integral, cochera$850,000. Cel:312-131-76-84.

VENDO Casa en RanchoBlanco, 1 planta, 2 cuartos, sala-comedor, cochera $340,000.Cel:312-122-17-00.

VENDO Casa entrada alT rap iche a bo rdo deau top is ta con anunc ioespectacular ProlongaciónCamino Real. #530 algunasfaci l idades. Inf.312-310-23-52.

VENDO Casas $250 $275$280 $300 $450 aceptoInfonavit, Fovissste etc. site sobra dinero de tu créditote lo regresamos ademáste construimos tu casa deacuerdo a tu c réd i to .In f :312-92-30, Cel :044-312-153-23-03.

VENDO Excelenteterreno comerc ia lsobre l ibramientoManzani l lo , f rentec o m p l e j oA d m i n i s t r a t i v o .Tel.314-33-84.VENDO Lo te rus t i comameyera en producción 1hectárea $3,000,000. col.Lázaro Cárdenas, Reformay Sa lvador H . Range lNogueras, Colima. Tel:312-54-59, 330-14-96 de (9 a14hrs).

VENDO O t raspasobonita casa junto av.Beni to Juárez$420,000 $200,000 .Tel.314-33-84.VENDO Prec iosaresidencia nuevecitasf rente jard ín ,acabados hermosos,Esmeralda. Tel.314-33-84.VENDO Preciosa casaminimal is ta , 3recámaras amplias, 3baños 1/2, recibidor,sa la -comedor yterraza , jard ín ,cochera techada para2 carros e léct r ica ,informes en ZapateríaRodr íguez SanFernando Tel.330-85-51 , 312-118-17-32prev ia c i ta t ra todirecto.VENTA de terreno a 5minutos de Zentralia.Te l :307-50-62 yCel :044-312-134-32-52.VENTAS de te r renoscomerc ia les encancerología a un lado deCar los de la Madr id .Informes al Cel:312-140-67-53.

ZONA Pa rque Roya lres idenc ia nueva , 3recámaras , es tud io ,inmediato, jardín público.Tel:314-02-04.

ABAJO $4,950 Visita15 ju l io 4 noches,Mochis , Cree l ,Chihuahua, Barrancasdel Cobre incluye tren,4 a l imentos,hospedaje , ú l t imoslugares. Argelia ViajesTur ís t icos sa l idasGuadalajara miércolesa domingo: Zoológico,Tonalá, Zapotlanejo,San Juan Dios ,Medrano. 16 deSept iembre y 30octubre Puer toVallarta todo incluido.31 octubre Blue-BayTenacatita 2 noches. 5julio León, Moroleón,Cuitzeo. 21 octubreMéxico, Basí l ica ,Teotihuacan. 24 julioBasílica, Pirámides,S ix - f lags , Puebla ,Cacaxt la . RentaAutobuses MercedesBenz 2010. Tel.314-65-68, 330-41-14, 312-320-13-92.ABAJO AburrimientoViajes con Vicky, rentade autobuses,m i é r c o l e s :Guadalajara Centro.Jueves Zapotlanejo,Tonalá, GuadalajaraCentro . V iernesMedrano Guadalajaracentro . Sábado:Z a p o t l a n e j o ,Guadalajara Centro.Domingo Tepatitlán,Zapotlanejo; Tonalá,México y demáslugares 20 de julio,Talpa 09 Septiembre,Zoológico Guadalajaradomingo. Tel.311-11-68, 311-49-57, 044-312-317-28-91, 044-312-310-28-27.ACÁ a r reg lamosrefrigeradores, lavadoras,secadoras, servicio rápidogarantizado. Tel:312-76-26, Cel:312-121-52-53.

ACAPULCO VacacionesJulio 8 al 11 $2,900 incluyetrasporte, hotel, comidas,2 paseos en yate, PuertoMárquez , E l C ic i , I s laRoque ta , e tc .Reservaciones Tel:313-90-84, Cel.312-122-94-70 "ElProfe"

ADELGAZA 30 kilos sindientas ni ejercicios 100%natural Cel.044-312-113-75-15.

AHORA Des tapamoscaños, drenajes y pluvialescon equipo eléctrico sinromper . Te l :323-42-07 ,Cel:312-593-63-14.

AHORRA dinero viajaa Guadalajara todoslos miércoles, jueves,v iernes, sábado,domingo, másinformes. Tel:312-33-17 Id :72*647386*2 .Con Lety.ALBERCADAS : Mueble,m a n t e l e s ,estacionamiento. MarianoArista #629 "Alberca Jucla"Tel.136-13-93, 312-112-61-15.

ALÍV IATE Espa lda ,rodil las, ciát ico, artr i t is,lumbalgia, estrés, CentroTerapéutico. Tel.313-33-16.

ANDAS neces i tado dedinero te presto fáci l yrápido. Cel:312-594-75-94.

ANTICIPO $0 p intocasas, fachadas,bodegas, ranchos,desde 8m2,i m p e r m e a b i l i z odesde 20m2. Tel.307-71-68 , Cel .312-133-76-40.ANTIGÜEDADES Preciosocomedor principios de siglomesas talladas, trinchador,mesas mármol p/ jardín.Tel.312-77-23, 312-943-71-19.

ANTIVIRUS computadorasreparac iones einstalaciones, servici o ad o m i c i l i o . T e l . 3 0 8 - 9 8 -1 5 , C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 1 3 -6 7 - 5 2 .

APROVECHA Bajointerés préstamoshipotecarios. Cel:044-312-319-54-22.APROVECHE venta vitrina,refrigerador duplex en buenestado, a tratar. Cel:312-119-56-51.

APROVECHE v ia jeCancún, Mér ida ,Tabasco, México,Veracruz , Is lasMujeres , Xe l -ha ,Tulum, Xcaret ,Chichen-itza. Julio 13.Tel:314-00-77.AQUÍ P rés tamosinmed ia tos s in ava l .Cel.312-310-14-09.

ARACELI Te invito aviajar con transportesJarktur a MoroleónCuitzeo y sus tianguisel 5 de julio. Tel.312-58-54 , 311-40-29 ,Cel.312-943-04-93.ARREGLAMOS adomic i l i o , te lev is iones ,pantallas LCD y plasma,todas marcas , LG ySamsung. Tel.311-54-32,044-312-113-06-41.

ASESORAMIENTO yc lases in tens ivas dematemáticas. Cel:312-310-88-52. Tel:314-27-63.

ATENCIÓN todo e le s t a d oimpermeabilizo desde20m2 inc luyendomater ia l , mano deobra. Tel.307-71-68,Cel.312-118-01-63.B R I N C O L I N E Sblanko´s renta toritosmecánicos, rockolas,mueble. Tel:308-57-17.BRINCOLINES!! Lorerenta: tor i tosmecánicos, rockolas,trampolines, inflables.Tel:330-41-98, Tel:157-86-81.B R I N C O L I N E S ! ! !diversiones jumping,renta de brincolinesinflables. Tel:157-21-35, Id:92*15*49632.CANALES libres de tv, nomas pagos, compra tureceptor. Cel.312-128-44-43.

CARPINTERÍA, puertas yainstaladas desde $1,300,closets, cocinas. Aldama#442, Colima. Tel.302-66-79, Cel.312-137-45-16.

COLIMA Electrificacionesrenta de grúa Hiab, der e t r o e x c a v a d o r a ,instalaciones aéreas conpostes y subter ráneas,para pozos p ro fundos ,venta de postes y registrosde concreto. Tel:313-62-44.

COLIMA Material eléctricooferta en: cables coabdularó indiana, apagadores ycon tac tos , l ámparas yluminar ias , cen t ros decarga e in te r rup to res .Tel:311-49-80.

COLIMA Material eléctrico,servicios de electricidadpara reparac iones einstalaciones eléctr icas.Tel:311-49-80.

COMPARTO Oficina juntojardín Villa Álvarez doctor,abogado , den t i s ta .Cel.312-311-74-82.

COMPRO AccionesTelmex pago mejorprec io , no se de jesorprender. 01-800-670-24-21.COMPRO Pantalla LCD óp lasma y pe r ro razagrande. Cel.044-312-155-35-85.

COMPU Oferta compra,ven ta , reparac ionescomputadoras amp l iosur t ido . Te l .308-98-15 ,Cel.044-312-113-67-52.

COMPU Oferta venta decomputadoras nuevas ygarantizadas. Tel.308-98-15, Cel.044-312-113-67-52.

COMPU O fe r tasc o m p u t a d o r a sestudiantiles desde $1,500equipadas. Tel.308-98-15,Cel.044-312-113-67-52.

CORPORATIVO deinves t igac ión pr ivados ,citas Tel:308-70-98.

COVEPSA Fletes/ vendoJal., bueno, 33m3 $3,400Colima, $5,100 Manzanillo.C e l : 3 1 2 - 9 4 3 - 7 4 - 3 0 ,Id:72*14*14018.

DAÑO en los riñones, evited iá l i s i s y t rasp lan tes .P ied ra en r i ñones yves ícu la , a l í v iese congo tas . Fa rmac ia laEsperanza. (045)-313-730-79-84, (045)-313-962-71-16.

DENTISTA p romoc iónendodoncia; Resinas $200;Urgencias 24hrs. Tel:139-06-67, Id:62*1043040*3.

DIABETES , alíviese conproducto nuevo y único.Farmacia la Esperanza.( 0 4 5 ) - 3 1 3 - 7 3 0 - 7 9 - 8 4 ,(045)-313-962-71-16.

DR. FÉLIX Roberto RosasReyes. UNAM. Daño en losriñones, evite diál isis ytransplantes. Piedras enves ícu la y r i ñones .D iabe tes a l í v iesedefinitivamente. Farmaciala Esperanza. Consultasprevia cita. Tecomán. Cels:( 0 4 5 ) - 3 1 3 - 7 3 0 - 7 9 - 8 4 ,(045)-313-962-71-16.

E L E C T R I C I D A D ;Cortos, ventiladores,aire acondicionado,iluminación, cableado,plomería, gas. Cel.044-312-118-80-42.E L E C T R I C I S T A :Servicio profesionalcon ser iedad ycalidad; Instalacionese l é c t r i c a sresidenciales; mediatensión; asesoría enahorro de energ ía .Mejoramiento dei n s t a l a c i o n e seléctricas. Cel:(045)-3 5 3 - 5 3 5 - 2 3 - 1 3 ,Tel:313-90-46.EXCURSIÓN México-P u e b l a - V e r a c r u z ,sa l ida 3 agosto .Tel:312-49-76 Cel:044-312-133-20-23. Sra .Salomé.EXPERTA en lecturadel tarot , amarresamorosos, ventaveladoras, amuletos,preparados, amor ,suerte. José AntonioDíaz #177, col. centro.Tel:159-57-89.FIESTAS Local promoción$900-$1 ,200 inc luye :cas t i l l o , mob i l i a r io ,b r i n c o l i n e s ,estacionamiento. Tel.139-19-47.

FLETES Mudanzas ,maniobras, cargadores,económicas. Cel:312-595-60-80.

LEO cartas hago trabajos,l imp ias y cu rac iones ,garantizado. Cel:312-128-07-19.

LLANTERA ymecánico a domiciliolas 24 hrs. Tel.330-98-37 , 159-28-30 , ID .62*173012*4, nextel.139-69-36.LUZ y sonido los compas,humo, burbujas, confetis,globos, pulseras de neón.Tel :312-48-17, Cel :312-107-53-41.

LUZ Sonido y filmacionesIn Blue, varios paquetes.Tel :313-76-82. Cel :312-133-73-88.

LUZ y sonido Alex 5 horasx $1 ,500 , 100%profesional. Cels:312-128-49-36, 312-154-34-42.

LUZ y sonido Reloaded, XVaños , bodas ,graduaciones, etc., 5 horas$1,500. Tel:307-59-96.

LUZ, Sonido, karaoke yfi lmaciones "Las Ranas"desde 3 , $250 /ho ra .Tel.314-15-94.

MAGIA Negra 100%garant izado dominaciónamar re , sa lac iónresu l tados inmed ia tos .Tel.158-18-18.

MASAJES terapéut icos,cu ra t i vos , ho l í s t i cos ,re la jan tes . In fo rmesCel:044-312-118-86-38.

OPORTUNIDAD Vendocr i s ta le ro nuevo paracomedor t res módulos .Cel:044-312-554-45-24.

PANELES So la resi n v e r s o r e scon t ro lado res ba te r ías ,p l a n t a s e l é c t r i c a ss o l a r e s . 3 1 4 - 9 6 - 6 8 ,312 -594 -08 -96 .

POR CAMBIO de ciudadtraspaso abarrotes surtidourge $20,000. Cel:044-312-116-32-04.

PRESTO Dinero rápido, sinava l , ba jo i n te rés . ID .92*12*50245, next.157-81-65, Cel.044-312-317-06-23.

P S I C Ó L O G O SMaestr ía Inst i tu togestelt Guada l a j a r ac u r s a s f i n e s d es e m a n a .G u a d a l a j a r a 3 8 2 -566 -36 , Co l ima 312 -102 -04 -41 .QUIERES camb io deimagen? Chicas de 18 -30años, color y corte, acudira José Antonio Díaz #9.Tel:313-76-13.

RECICLAJE" de "Chatarra"cosas que no ocupe lasrecojo "Gratis". Tel:312-595-60-80.

REMATO Nuevosmotobomba a gasolina 5.5h.p $3,500, bufer Sony paraauto 12", $1,200. Cel.312-310-40-87

REN T O C a r r i t o d ehotdogs $550, $650 pormes. Cel.312-106-78-71.

ROCKOLAS "Las Ranas"$ 4 5 0 2 4 / h r s . k a r a o k e ,música, videos. Tel. .314-15-94, Cel.044-312-114-48-06.

R O C K O L A S¡Profesionales! $400k a r a o k e , m ú s i c a ,v i d e o s , r e n t a .Tel:308-57-17.S E R E N T A p l a c a s d etaxi . Informes al Tel :312-91-59 y Cel:312-310-35-51.

SE VENDE Sala modernocolor vaini l la muy bonita,refr igerador blanco concongelador aparte, sal i tad e j a r d í n 3 p i e z a s ,c u a d r o s e t c . t o d o e nexcelentes condiciones ya m u y b u e n p r e c i o .I n f o r m e s S r a . N a v a .Cel:312-132-18-27.

SE VENDE un carretónde tacos nuevo de aceroinoxidable marca Torrey.Cel:312-115-52-84. Sra.Reyna.

SERVICIO Rápido dep l o m e r í ai n s t a l a c i o n e s ,reparaciones de gas.LP. Cel.044-312-135-14-11.SERVICIOS de plomeríay electricidad José María.M á s d e 4 0 a ñ o s d et r a b a j o d e c a l i d a d .Teléfono 314-76-09.

S Í , S Í , S Í , b u s c a ne x c l u s i v i d a d e n t u ssa l idas a Guada la ja ra ,t r a n s p o r t e C o n f o r t .Sal ida viernes, sábado ydomingo, conf irmacionesy ren ta de camionetasp a r a 1 4 p a s a j e r o s a lT e l : 1 3 9 - 4 2 - 2 0 oId:72*8*42761.

TE PRESTO por tu moto,a u t o , c a m i o n e t a ,p rop iedad ; Se r i edad yr a p i d e z . A v . B e n i t oJuárez #1069-A f ren tef e r r e t e r í a C a m i n a n t eVi l la de Álvarez.

T E U R G Ei m p e r m e a b i l i z a rp r e s u p u e s t o s i nc o m p r o m i s o , s o l osoplete. Cel.312-132-87-40.

TE URGE tu cert i f icadode prepa? Obtenlo en sólo6 meses. Inf: Cel:312-106-80-28.

TIENES P rob lemas ,d ine ro , amor , sa lud ;Llámame lectura cartas,amarres. Tel:307-88-09,Cel:044-312-135-45-07.

TRASPASO Abar ro tesexcelente precio. Cel.312-339-60-56.

TRASPASO auto estética -AZOR con amplia carterade clientes. Avenida NiñosHéroes a un cos tadoau tobaños e l huevo ,Col ima, Col . , In formes.C e l : 3 1 2 - 1 4 2 - 8 6 - 0 2 ,Id:72*15*16136.

VENDEMOS v i t r i nasmostradores, exhibidoras,con cajones, aparadores,f ru te ros , góndo las ,es tanter ía , e tc . Somosfabricantes, pregunte pornues t ras p romoc iones .Tels.139-83-23, Cel.044-312-132-07-77.

VENDO son ido pa rafiestas, listo para trabajar,$18,500, posible cambio.Inf:307-59-96.

VENDO Wii, 2 controles, 5juegos originales $4,0 0 0 .I n f o r m e s . T e l . 1 5 9 - 0 9 -49 .

VENTA electrónicosseminuevos rebajadoscelu lares , x -box,n intendo, wi i , laptop´s, estéreos, Tv,ipad, iPod, etc. Inf:330-56-65, 330-57-01.

AMA De casa y requierestiempo y dinero, trabajadesde tu casa , med iotiempo y tiempo completo,Sra. Nancy Colima (01-312)139-01-69, Manzanillo(01-314)120-77-33.

ASISTENTE Educativa 20-30 años, presentar solicitudAv . Cons t i tuc ión #891Colima

AYUDANTE de cocina ymeseros para cenaduríados turnos tarde y noche.T e l : 1 5 8 - 6 3 - 7 6 .Contratación inmediata.

BURGER K ing so l i c i t apersonal con disponibilidadde horario edad de 17-24años, prestaciones de ley,interesados presentarse enAv. Felipe Sevilla del Río#199-B. Tel.330-91-61.

CAJERA mayor de 21años, experiencia manejoPc, horar io vesper t ino,b u e n s u e l d o , I M S S -I n f o n a v i t , a f o r e . C .G a l v á n S u r # 9 8 , d e8 : 0 0 a m a 2 : 0 0 p m c o nsol ic i tud elaborada.

C A R N E S a s a d a s" G a i t á n " s o l i c i t ae m p l e a d a p a r ac o c i n a c o ne x p e r i e n c i a ,Informes Tel:314-15-3 0 d e 8 : 0 0 a . m a5:00p.m.CIRUELOS Bar pora p e r t u r a s o l i c i t abarman, ayudante deb a r m a n , m e s e r a sc o n b u e n apresentación, sueldobase más comisión yc a j e r a s . P r e s e n t a rsolicitud en AquilesS e r d á n # 3 9 9 aespaldas de BodegaAurrera.DAMAS mayores 18 años,para reparto a domici l io.IMSS- In fonav i t , a fore ,buen sueldo, C. GalvánSur #98 , de 8 :00am a2:00pm.

D I S T R I B U I D O Rindependiente de Herbalifepara producto y necesidadde negocio llame a GustavoChávez. (01-312)312-83-30.

EMPLEADA para centro deserv i c ios Te lce l conconocimiento de telefoníacelular y accesorios. Buenapresentación. Informes.Cel:312-106-55-47.

EMPLEADA(O) sue ldo$3,000 edad de 18-30 añosinteresadas solicitud en Av.Akolliman #867.

GRUPO A rce so l i c i t achofer cargador edad 18-30 años, presentarse c/solicitud elaborada, c/fotoen Galeana #201, VdeA.

por robifrijolitos:

Martes 28 de Junio de 2011 C 9

GRUPO A rce so l i c i t asec re ta r ia edad 18-25años , p resen ta rse consolicitud elaborada con fotoen H. Galeana #201, VdeA

HERBALIFE distr ibuidorindependiente, te gustaríatener un club de nutrición, yote ayudo. Cel:312-126-34-23.

HOTEL los Portales solicitaja rd ine ro . In te resadospresentarse con solicitude laborada en Kmt . 4 .2Carretera Comala.

JUBILADOS ypensionados medio tiempoactividades diferentes Sra.Anaya. Colima (312)139-01-69 , Manzan i l lo (01-314)120-77-33.

LONCHERÍA La Preferidasolicita personal para el áreade cocina y repartidor. Traersolicitud elaborada a FelipeSevilla del Río #540-B.

MADRE Soltera y deseasingresos extras de $100 a$300 contáctame. 312-126-52-25, Cel.312-154-21-18.

MADRE Soltera y requierestiempo y dinero, trabajadesde tu casa , med iotiempo y tiempo completoSra. Ruth. Col ima (01-312)139-01-69, Manzanillo(01-314)[120-77-33.

MAGIC Nail solicitacolocadora de uñascon experiencia que legusten las ventas de20-35 años, sueldobase + comis ión.Tel.139-17-35.MONDOU Salón sol ici taaux i l i a r de es t i l i s tac rea t i va , exce len tepresentación y actitud, 18a 24 años, exper ienciamínima. Entrevistas 312-137-57-45.

NECESITAS ingreso de$6,000 o mas ven a ManuelÁlvarez #24-A Vi l la deÁlvarez. (Por presidenciamunicipal) Hoy 16:00hrs.Pregunta por Sr. ManuelSánchez.

NOVIAS Maravi l lasol ic i ta costurerascon exper iencia .Presentarse consolicitud en Sevilla delRío #561.NUEVO Res tau ran teso l i c i ta emp leados(meseros y l imp ieza)informes. Cel.312-135-63-97.

POR APERTURATodobella de Occidenteso l i c i ta Es t i l i s tas :Exper ienc ia enco lo r ime t r ía , co r te ,pe inado , maqu i l l a je ,permanentes, manicura,ped icu ra . Masa j i s ta yterapeutas: Experiencia enmasajes, apl icac ión d et r a t a m i e n t o s , t e r a p i a scorporales, faciales y usod e a p a r a t o s d e s p a .Especial ista en tatuajesde ceja: De preferenciaque cuente con equipo det raba jo . C i tas Te l :313-0 0 - 0 2 , d e 9 : 0 0 a19:00hrs.

PROGRAMA Social solicitamujeres para entrega deapoyos soc ia les ,o f recemos $900semanales. I n t e r e s a d a sp r e s e n t a r s o l i c i t u dmar tes 28 y m ié r co les2 9 j u n i o 1 1 : 0 0 a m -2 : 0 0 p m y 4 : 0 0 p m -6 :00pm. Gene ra l Núñez#404 , Cen t ro .

PROMOTORES de ventas,sexo indistinto edad de 20a 40 años, experiencia enven tas de campo, deserv i c io ó de a lgúnproduc to , o r ien tado anegoc iac iones yconvencimiento, distintasru tas en Co l ima .Interesados presentarsecon solicitud elaborada enAv . 20 de Nov iembreesquina Rey Colimán local1 y 2. Tel:314-52-08 /314-52-09.

PROMOTORES(AS) Edadde 25 a 40 años , conrequerimientos de ingresosemanal mínimo de $2,100p a g o s e m a n a l ,cont ratac ión inmediata,entrevistas con sol ic i tude n C i s n e # 1 5 4 - A ,C o l o n i a C o l i n a s d eS a n t a B á r b a r a ( a t r á sde l Oxxo ) .

PRÓXIMO au to lavadosol ic i ta personal . Buensue ldo . Aven ida Pab loSilva #880.

REP A R T I D O R adomic i l io , buen sueldo,IMSS - In fonav i t , a fore ,m a y o r d e 1 8 a ñ o s ,l icencia de motocicl ista,C. Ga lván Sur #98 de8:00am a 2:00pm.

RESTAURANTE urgerepartidor en moto ym e s e r o t a r d e s .Cel.312-150-99-56.SE SOLICITA personalfemenino para cajera ene s t a c i o n a m i e n t o .I n t e r e s a d a s l l e v a rsol ic i tud a Benito Juárez#784, Vi l la de Álvarez.Tel:314-57-29.

SE SOLICITA chofer cone x p e r i e n c i a p a r ac o n d u c i r t o r t o n c o nl i c e n c i a f e d e r a l ,presentarse con sol ic i tude l a b o r a d a e n A v . J .Merced Cabre ra #489 ,Vi l la de Álvarez.

SE SOLICITA chofer paratrabajar por las mañanasy f i nes de semana .Es tud ian te . In fo rmesTel:312-05-06.

SE SOLICITA empleadapara e l hogar t i empocompleto edad d e 2 0 - 3 0a ñ o s , s e x o f e m e n i n o .R e q u i s i t o s , s o l i c i t u dd e e m p l e o y 2 c a r t a sd e r e c o m e n d a c i ó n .I n f . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 5 5 - 2 7 -8 8 .

SE SOLICITAempleada pararecepción y aseo deh a b i t a c i o n e s .In formes, Hosta lReforma, en Reforma#182, Colima, Col.

SE SOLICITA herrero cone x p e r i e n c i a , t r a b a j o sdestajo, horar io corr idod e 8 . 0 0 a m a 6 : 3 0 p m ,Presentarse con sol ici tude l a b o r a d a e n A v . J .Merced Cabre ra #489 ,Vi l la de Álvarez.

S E S O L I C I T A m é d i c og e n e r a l c o n c e d u l aprofesional para consultaen farmacia genér icos.H o r a r i o c o m p l e t o ,sa lar io : $50 pesos porp a c i e n t e . I n t e r e s a d o sC e l : 3 1 2 - 1 4 1 - 4 7 - 7 2 .Presentar curr ículum.

S E S O L I C I T A M e s e r opara restaurante- bar, de19 a 23 años. Llamara alCel:312-339-84-25.

S E S O L I C I T Apersona para trabajod e c o s t u r e r a q u es e p a m a n e j a rm á q u i n a sindustriales. Inf.312-157-39-12, 330-90-01con Alejandro.SE SOLICITA técnicoe n r e f r i g e r a c i ó n yl a v a d o r a s .P r e s e n t a r s e c o nsol ic i tud elaboradaen Pino Suárez #47-C Centro.SE SOLICITO empleadad e m o s t r a d o r p a r afe r re te r ía y mate r ia lesp a r a l a c o n s t r u c c i ó n .Femenino, edad de 25-3 5 a ñ o s , b a c h i l l e r a t oterminado o carrera a f in,horario corrido de 6:45ama 6:30pm, p r e s e n t a r s econ so l i c i t ud e l abo radae n a v . N i ñ o s H é r o e s#1416, col . San Rafael ,rumbo a la Estancia

SOLICITO cho fe r pa ratax i serv ic io mix to cont a r j e t ó n y l i c e n c i av igen tes . Ce l :044-312-145-41-53.

S O L I C I T A M O SM e c á n i c o , s i e s t á sinteresado en crecer enu n a e m p r e s a l í d e r yt ienes carrera técnica, vena una entrevista l o s d í a smar tes y m ié r co les de5 a 8 pm. Tu ac t i t ud esl o que nos impo r t a . Av .S a n F e r n a n d o # 3 8 2 .C o l i m a , c o n e l I n g .A r r o y o .

SOLICITAMOS Mujerespara entrega de ayudas,ing resos $800- $1 ,200semanales, capacitación,no experiencia necesaria,entrevistas martes 28 ymié rco les 29 jun io11:00am-2:00pm y 4:00pm-6:00pm. General Núñez#404, cent ro . So l ic i tudelaborada.

S O L I C I T A M O SVendedores , s i es tásinteresado en crecer en unaempresa líder y quieresmás ingresos, ven a unaentrevista los días martesy miércoles de 5pm a 8 pm,Tu actitud es lo que nosimporta. Av. San Fernando#382, Colima, con el Ing.Arroyo.

SOLICITO Aux i l i a ralmacén sexo femeninocon exper ienc ia enrefaccionarias, ferreterías,e tc . Para en t rega yrecepción de mercancía.Interesadas comúnicarse.Tel.330-94-81.

SOLICITO Ayudantede cocina y meserosrestaurante LosMeros. Constitución#1821.SOLICITO Empleada demostrador para farmacia,no necesaria experienciacon d ispon ib i l i dad dehora r io , exce len tepresentación edad 18-35años, ofrezco sueldo máscomisión, seguro social yp res tac iones de leypresentarse con solicitude laborada en Av . SanFernando #513 local 3.Tel.312-136-19-53.

SOLICITO muchacha jovenpara trabajo sencil lo encasa. Inf:044-312-107-14-34.

SOLICITO personal( m u j e r e s ) .Presentarse consolicitud elaborada enV. Carranza #1601.SOLICITO pe rsona lfemenino para labor social,ingresos $1,300 semanal.Interesadas presentarselos d ías mar tes 28 ymié rco les 29 Jun io11 :00am a 2 :00pm y4:00pm-6:00pm. GeneralNúñez #404, centro Colimacon solicitud elaborada.

SOLICITO repartidorcon l icencia paratortillería, presentarsolicitud Palma Areca#1014. Tel.323-62-90.SOLICITO Sec re ta r ia ,personal femenino 18-25años , p resen tab le ,cont ratac ión inmediata.Cel:312-143-62-37.

SOLICITO S r i t a . pa raatender negocio, horariod ispon ib le , buenapresentación, de 18 a 25años. Cita 312-155-05-82.

SOLICITO supervisor deventas, experiencia manejode persona l , ca r re raterminada o trunca, sexoind is t i n to . Env ia rc u r r i c u l u [email protected]

SOLICITO tor teadora ymesera ayuden a preparar,carnes y tacos al carbón.Av. San Fernando #267presentarse por las nochesen el autolavado.

SOLICITO Persona activay responsable para puestode Hot-dogs. Cel:312-595-58-05.

CACHORRITA Pug 2meses finísima cara negra$2 ,800 , vacunada .Cel:312-108-44-73.

CACHORROS Pug enventa, vacunados ydesparasitados. Estánsúper bonitos. Inf:312-107-09-52.JACK Rusell Terrier, dosmeses, legít imos, l istospara la acción. Cel:312-593-58-95.

SE VENDEN Cachorros de1 mes y medio 1er. vacunay desparasitados Labrador,Pastor Australiano y PitBull. Cel:312-593-78-19.

SE VENDEN cachorrosschnauzer. Tel.157-35-31,Cel.312-111-98-91.

SE VENDEN p rec iososcachor r i t os pug ,vacunados, muy baratos.Cel.312-113-42-43.

SE VENDEN p rec iososcachorros "Pomeranians"( d e s p a r a s i t a d o s ,vacunados y legí t imos)papás a la vista. Cel:(312)-107-07-35.

ÚLTIMOS Cachorros Bulldog francés legítimos, 2,1/2 meses, acepto tarjeta decrédito. Cel:312-119-24-09, Tel:139-90-73.

VENDO 40 borregaspar idas y ot rascargadas a buenprecio. Cel.312-107-00-19.VENDO Preciosos perritosch ihuahua 5 semanas$1,800. Tel.312-32-11 y157-55-47.

OFREZCO mis servicioschofer taxi, fijo, posturas,mañanas. Cel:312-114-93-80.

OFREZCO mis serviciospara aseo de casa .Cel:312-101-10-85.

Muere un narcovendedor enenfrentamiento con judiciales

CRIMENLos agentes detuvieron a otros dos sujetos que estaban en la casa

del individuo

Dentro de la vivienda al parecer encontraron droga y armas

El fi nado presuntamente está relacionado con diversos hechos

delictivos ocurridos en Villa de Álvarez

Cerraron el paso a la circulación por varias cuadras

Se le disparó accidentalmente el arma a uno de los policías y puso

en alerta al resto de los elementos

No encontraron nada ilícito

CATEO

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

C 10 Martes 28 de Junio de 2011

DECOMISOEfectivos la Secretaría de la Defensa

Nacional (Sedena) detuvieron a una

persona con 8 kilos de cocaína en

polvo y piedra en el municipio de Santa

Catarina, Nuevo León.

Les disparó a los agentes cuando llegaron a revisar su vivienda en la colonia Liberación; los policías repe-lieron la agresión y lo ultimaron

Sergio URIBE ALVARADO

Un presunto narcovendedor fa-lleció al ser agredido a balazos por agentes de la Policía de Pro-curación de Justicia, pues éstos repelieron la agresión del indi-viduo cuando llegaron a tratar de desarticular una narcocasita

en la calle López Rayón número 160, en la colonia Liberación de Villa de Álvarez.

De acuerdo a los primeros reportes, el finado es Roberto Antonio Romero Luna, de 34 años, quien recibió un impacto de bala calibre 38 súper en el pecho.

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

VIOLENCIA. Un presunto narcovendedor fue ultimado al enfrentarse con agentes de la Policía de Procuración de Justicia, quienes repelieron la agresión del individuo, ayer por la tarde sobre la calle López Rayón de la colonia Liberación, en Villa de Álvarez.

Dicho sujeto al parecer está relacionado con varios hechos delictivos ocurridos en el mu-nicipio villalvarense.

Fuentes fidedignas revela-ron que ayer lunes alrededor de la 1 y media de la tarde el grupo especial del combate al narcomenudeo de agentes de la Policía de Procuración de Justi-cia realizó un operativo debido a que habían reportado que en dicho domicilio presuntamente se realizaba la compra y venta de droga al menudeo.

Revelan las fuentes que al llegar a la vivienda los agentes les hicieron a los individuos algunas preguntas relacionadas

con la presunta venta de droga, sin embargo, el individuo arri-ba señalado sacó una pistola calibre 38 súper y les dijo a los agentes “Aquí nadie vende nada y a mí no me detienen cabr…”, luego les empezó a disparar desde la segunda planta.

Sin embargo, los agentes se protegieron y dispararon contra el individuo, logrando impactarle un disparo en el pecho, por lo cual el hampón cayó al suelo mal herido, y de inmediato pidieron apoyo a los equipos de emergencia.

Momentos después técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja revisaron al sujeto y des-

cubrieron que ya se encontraba sin vida.

Por tal motivo, el agente del Ministerio Público, con el apoyo de peritos especializados y agentes de Procuración de Justicia, procedieron a revisar el lugar y lograron decomisar varios casquillos percutidos calibre 38 súper.

El representante social ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense para la necrop-sia de ley.

Fuentes fidedignas revela-ron que al revisar la vivienda, los agentes de Procuración de Justicia del Estado, bajo

la supervisión del represen-tante social de la Federación, encontraron y decomisaron varios envoltorios al parecer con droga, así como diversas armas de fuego.

De igual forma, los agentes detuvieron en el lugar a dos individuos que se encontraban dentro de la vivienda al mo-mento de la agresión.

Primeramente había circu-lado la versión de que dos suje-tos a bordo de una motocicleta llegaron a la vivienda y uno de ellos asesinó al individuo, luego les quitó sus pertenencias a él y a sus dos acompañantes y se dieron a la fuga.

Cabe señalar que los agen-tes de la Policía de Procuración de Justicia no permitieron el acceso al lugar en donde ocu-rrió el incidente a los elementos de la PEP, ni a los de la DSP municipal, argumentando que ellos (de Procuración) se harían cargo de los hechos.

Hasta el cierre de la edi-ción la Procuraduría General de Justicia no había emitido alguna información oficial al respecto.

Catean departamento en Jardines Vista HermosaPolicías y militares revisaron el lugar debido a que habían re-portado la presencia de gente armada

Sergio URIBE ALVARADO

Agentes de las diversas corpora-ciones policiacas catearon ayer por la noche un departamento sobre la calle Ignacio Sandoval número 1349, en la colonia Jardines Vista Hermosa de esta ciudad, pues ha-bían reportado personas armadas.

Fuentes fi dedignas revelaron a DIARIO DE COLIMA que

alrededor de las 9 de la noche me-diante el sistema de emergencias 066 reportaron que en uno de los departamentos del domicilio arriba señalado habían ingresado perso-nas armadas.

Tras el reporte, agentes de la Policía de Procuración de Justicia, PEP, así como soldados de la 20 Zona Militar, procedieron a realizar un operativo por el lugar y cerraron

el paso a la circulación por varias cuadras.

Alrededor de las 9:40 de la noche llegó al lugar el agente del Mi-nisterio Público del Fuero Común, y 10 minutos más tarde procedieron a entrar al domicilio.

En este momento se escucharon dos detonaciones de arma de fuego debido a que al parecer accidental-mente se le disparó el arma a uno de los policías que iban en el operativo, lo que ocasionó que todos los ele-mentos se pusieran en alerta.

Momentos después revisaron detalladamente el departamento y descubrieron que se encontraba abandonado, además no había nada ilícito, pues al parecer todo se trató de una falsa alarma.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

FALSA ALARMA. Policías estatales y soldados de la 20 Zona Militar catearon ayer por la noche un departamento sobre la calle Ignacio Sandoval de esta ciudad, en donde habían reportado el ingreso de personas armadas.

Hieren a un joven para intentar asaltarlo

Sergio URIBE ALVARADO

Un joven resultó herido al recibir dos impactos de arma de fuego luego de ser agredido por un grupo de individuos que al pa-recer intentaron asaltarlo sobre la carretera de Rincón de López hacia Tecomán.

Fuentes fi dedignas revelaron que el herido es Juan Manuel Mendoza Talavera, de aproxima-damente 27 años, quien presentó lesiones por impacto de arma de fuego en el glúteo, así como en un brazo.

Revelan las mismas fuentes que el pasado sábado alrededor de las 9 de la noche, el joven, quien al parecer trabaja para una empresa funeraria, salió de Rincón de López luego de haber recibido dinero en efectivo por el

pago de un servicio y se dirigía en su vehículo hacia Tecomán.

Sin embargo, en una de las curvas de entre la maleza le salieron al paso dos individuos, quienes sin motivo aparente le empezaron a disparar y lograron herirlo, por lo cual el afectado aceleró la marcha del auto y logró escapar de sus agresores; luego se refugió en un pueblo cercano y solicitó auxilio.

Posteriormente, técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja le dieron las primeras atenciones y lo trasladaron de emergencia a un nosocomio de Tecomán.

Mientras que agentes de las diversas corporaciones policiacas organizaron un operativo por los alrededores del lugar para localizar a los agresores, pero no lograron detenerlos.

Un lector nos envió esta imagen en la esquina de avenida

Pino Suárez y calle Motolinía, donde los dueños del negocio

"Grupo Philadelphia" estacionan siempre su camioneta

en este lugar, ocasionando un problema para quienes dan

vuelta ahí.

BLOQUEO

Resultalesionadoen accidentecarretero

Sergio URIBE ALVARADO

Un hombre resultó con lesiones leves luego de una aparatosa volcadura ocurrida ayer lunes por la tarde sobre la carretera de Colima hacia Tecomán, a la altura de donde se encuentra la calera.

De acuerdo a los primeros reportes, el lesionado es Joel Fonseca Vázquez, de 32 años, quien presentó golpes y heridas leves en diferentes partes del cuerpo.

Algunos testigos revelaron que el accidente ocurrió ayer lu-nes alrededor de las 3 de la tarde con 40 minutos; el hombre con-ducía un vehículo marca Chrysler color gris, placas de circulación FWA-2995 del estado.

Circulaba rumbo a Tecomán, sin embargo, a la altura del tra-mo carretero señalado debido al exceso de velocidad perdió el control del volante y se impactó contra el muro de contención.

Posteriormente, paramédi-cos de la Cruz Roja le dieron las primeras atenciones y lo trasla-daron a una clínica de esta ciu-dad para su atención médica.

Mientras que la Policía Fe-deral se hizo cargo del percance para los trámites correspon-dientes.

Perdió el control del vehículo y se impac-tó contra el muro de contención a la altura de la calera

POL COL.indd 1POL COL.indd 1 28/06/2011 12:28:55 a.m.28/06/2011 12:28:55 a.m.