primera parte -canción: wonderwall

10
Raul García Alfonso PRIMERA PARTE OASIS -Album: (What's the Story) Morning Glory? -Canción: Wonderwall Oasis, breve historia de los comienzos de la banda: -The Rain. Hablar de Oasis, es hablar de los hermanos Gallagher. Liam fue el que fundó la banda en un principio, y Noel fue el que hizo que la banda diera un salto de calidad notable con sus canciones. En 1990 surgió The Rain (nombre sacado de una canción de los Beatles), sus miembros eran: Liam Gallagher, Paul “Bonehead”, Paul “Guigsy” y Tony McCarroll. Al poco tiempo, Liam sugirió cambiar el nombre de la banda a Oasis, inspirado en un poster de la banda Inspiral Carpets. -Oasis. Al ver que la banda no avanzaba hacia ningún lado, Noel se unió a la banda (Liam sabía que Noel tenía canciones y podía hacerles crecer) y con el, llegó el sato de calidad que necesitaba la banda. Noel fue practicamente el único compositor de los 3 primeros álbumes. -Primer contrato y sencillos. No fue hasta 1993 que un ejecutivo de la discográfica Creation Records , Alan McGee, se fijó en ellos y les ofreció su primer contrato discográfico. En la primavera de 1994 sacaron a la venta sus primeros sencillos, “Supersonic” y “Shakermaker”, ambos entrando en el top 40 de ventas de Reino Unido. Video: Alan McGee hablando de la noche en que descubrió a Oasis. -Primer album: ”Definetely Maybe”, el gran salto. En agosto lanzaron “Live Forever” , canción que entró en el top 10 británico, siendo un punto de inflexión para la banda. Un mes después, saldría su primer disco, “Definetely Maybe”. Llegó al nº1 en ventas, siendo en aquel momento el álbum debut mas rápidamente vendido de la historia del país. Su grabación se realizó entre 1993 y 1994 en los estudios Sawmills (Cornwall), The Pink Museum (Liverpool), Out of the blue (Manchester), Monnow Valley (Monmouth), Loco Studios (Caerleon) y Eden Studios (Chiswick). El disco fue producido por Oasis, Mark Coyle, Owen Morris y Dave Batchelor.

Upload: khangminh22

Post on 24-Apr-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Raul García Alfonso

PRIMERA PARTEOASIS-Album: (What's the Story) Morning Glory?

-Canción: Wonderwall

Oasis, breve historia de los comienzos de la banda:

-The Rain.Hablar de Oasis, es hablar de los hermanos Gallagher. Liam fue el que fundó la banda en un principio, y Noel fue el que hizo que la banda diera un salto de calidad notable con sus canciones.

En 1990 surgió The Rain (nombre sacado de una canción de los Beatles), sus miembros eran: Liam

Gallagher, Paul “Bonehead”, Paul “Guigsy” y Tony McCarroll. Al poco tiempo, Liam sugirió cambiar el nombre de la banda a Oasis, inspirado en un poster de la banda Inspiral Carpets.

-Oasis.Al ver que la banda no avanzaba hacia ningún lado, Noel se unió a la banda (Liam sabía que Noel tenía

canciones y podía hacerles crecer) y con el, llegó el sato de calidad que necesitaba la banda.Noel fue practicamente el único compositor de los 3 primeros álbumes.

-Primer contrato y sencillos.No fue hasta 1993 que un ejecutivo de la discográfica Creation Records, Alan McGee, se fijó en ellos y les ofreció su primer contrato discográfico. En la primavera de 1994 sacaron a la venta sus primeros sencillos,

“Supersonic” y “Shakermaker”, ambos entrando en el top 40 de ventas de Reino Unido. Video: Alan McGee hablando de la noche en que descubrió a Oasis.

-Primer album: ”Definetely Maybe”, el gran salto.En agosto lanzaron “Live Forever”, canción que entró en el top 10 británico, siendo un punto de inflexión para la banda.

Un mes después, saldría su primer disco, “Definetely Maybe”. Llegó al nº1 en ventas, siendo en aquel momento el álbum debut mas rápidamente vendido de la historia del país.

Su grabación se realizó entre 1993 y 1994 en los estudios Sawmills (Cornwall), The Pink Museum (Liverpool), Out of the blue (Manchester), Monnow Valley (Monmouth), Loco Studios (Caerleon) y Eden

Studios (Chiswick). El disco fue producido por Oasis, Mark Coyle, Owen Morris y Dave Batchelor.

-Repercusion mas de una década después:En el 2006 en una encuesta realizada por The Book ofBritish Hit Singles and Albums y publicada en NME,

Definitely Maybe fue considerado como el mejor álbum de la historia, superando al “Sgt. Pepper's

Lonely Hearts Club Band” y “Revolver” de The Beatles. En Febrero de 2008 en una encuesta

realizada por Q Magazine entre 11.000 votantes, este álbum fue elegido mejor álbum de todos los tiempos,

quedando en segundo lugar otro álbum de Oasis el

multiplatino “What's the story morning glory?”

-Blur vs Oasis:Antes del primer disco de Oasis, en Gran Bretaña, Blur había logrado tener una base estable de fans y

durante cuatro años fueron el primer grupo británico. La prensa por aquél entonces ya intuía una gran rivalidad entre Oasis y Blur.

Aquél enfrentamiento se apreció en el comentario de Noel

cuando en una entrevista deseó que Damon Albarn y AlexJames de Blur contrajeran SIDA y muriesen, aunque luego se

disculparía públicamente.

La rivalidad llegó a su extremo cuando el mismo día selanzaron los sencillos “Roll with it” de Oasis y “Country

House” de Blur. La rivalidad tomo tintes regionales. Oasis(particularmente Noel Gallagher y Liam Gallagher)

representaban a la clase obrera del Norte y Blur ( sobretodoDamon Albarn y Alex James) representando la clase media del

centro y sur de Inglaterra.

Blur ganó la batalla vendiendo 274.000 copias de su sencillofrente a las 216.000 de Oasis. Sin embargo la guerra la ganó

Oasis con su disco “(What's the story) Morning Glory”vendiendo 20 millones de copias, cuatro veces más que el

álbum de Blur titulado “The great escape”. A día de hoy eldisco de Oasis es el segundo álbum británico más vendido de

todos los tiempos.

-Gallagher en estado puroLos hermanos Gallagher, son conocidos aparte de por su música, por su particular sentido del humor, sus

provocaciones y sus peleas entre ellos.En 1995 tras la salida de su sencillo “Roll with it” la banda fue invitada a tocar su canción en el programa

musical británico Top of the Pops. El grupo fue obligado a cantar en play-back, cosa a la que se negaron. Sin poder evitarlo, la banda aprovechó el momento para intercambiar roles. Noel Gallagher al micrófono hacía

como que cantaba mientras se escuchaba la voz de Liam. El menor de los hermanos Gallagher, Liam, tomó la guitarra de su hermano pretendiendo tocarla. El programa terminó con un ataque de risa por parte de los

miembros de Oasis. Video: Cambio de roles, Liam hace de Noel, y viceversa.

En 1996 en plena batalla del britpop entre Oasis y Blur se celebraron la decimosexta edición de los premios

Brit Awards. Oasis recibió el priemo a mejor disco del año por “(What's the story) Morning glory?”, premio que un año anterior había recibido Blur. Cuando subieron al escenario y tras agradecer a todos los presentes

por el premio, los hermanos Gallagher cantan la canción “Parklife” de Blur intercambiando la letra por “Shitlife” (vida de mierda).

Video: Historico "discurso" de Oasis en los Brit Awards de 1996

En el concierto de Maine Road (estadio de fútbol de su querido Manchester City) en 1996, la banda empieza a interpretar el tema “Whatever” pero Liam empieza a cantar antes de tiempo. Noel se lo hace saber y se lo

reprocha. El menor de los Gallagher enfadado decide no cantar y dejar la interpretación del tema a Noel. Video: Enfado de Liam con Noel al cantar "Whatever”

(What's the Story) Morning Glory?

Es el segundo disco de Oasis. Se lanzó el 2 octubre de 1995. En el Reino Unido alcanzó la primera posición y en Estados Unidos la cuarta, vendiendo 26 millones de copias por todo el mundo. El disco se conviertió en

el segundo más vendido de la historia en el Reino Unido. Fue producido por Owen Morris,

(What’s The Story) Morning Glory? sigue pareciendo un trabajo actual aunque hayan pasado ya veinte años desde su lanzamiento. Ese aire atemporal es el logro que alcanza cualquier clásico que se precie de

serlo.

Las razones de este fenómeno son comprensibles. (What’s The Story) Morning Glory? sintetiza la historia del rock a la vez que la dota de modernidad. Contrario a lo que a menudo se cree, la influencia no recae

exclusivamente en The Beatles. Oasis acumula fragmentos de The Rolling Stones, The Stone Roses, The Jam, The Smiths, T-Rex y muchos más. Noel Gallagher no se equivocaba al declarar lo siguiente: “Somos

una banda de rock, una banda de pop, una banda punk, pero con todo eso, somos algo diferente.

“Don’t Look Back in Anger”, cumple todos los requisitos para ser considerada un clásico del rock. No sólo es un tributo (a John Lennon) sino un himno, quizá el mas esperado en todos los conciertos.

Video: “Don’t Look Back in Anger” Live in ArgentinaDurante la grabación, Liam consideraba que la voz de su hermano era un insulto a su papel como vocalista del grupo ya que se sentía exiliado. Y para sabotear la grabación apareció con una multitud ebria de gente en

el estudio (se canceló durante una semana y la banda amenazó con disolverse).

“Wonderwall”Esta canción es uno de los mayores éxitos de Oasis y posiblemente la más conocida. Fue compuesta por Noel

Gallagher y esta incluida en su segundo álbum ''(What's the story) Morning glory?''. El título de la canción proviene de un álbum de George Harrison de 1968, que aparte era la banda sonoro de la película

Wonderwall.

“ Wonderwall” Live in Maine Road 1996

Se dice que esta canción la compuso Noel para la

que era su novia y actual ex-esposa Meg Matthews.

Noel lo negó y afirmó que la canción era para una

amiga imaginaria que vendría a salvarle.

La canción ha sido versionada por múltiples artístas,

entre las versiones de mayor éxito destaca las de

The mike flowers pops y Ryan Adams.

Version de Ryan Adams

La canción compuesta por el mayor de los

Gallagher ha conseguido innumerables

reconocimientos como el brit awards al mejor

vide o clip en 1996. Ademas la Virgin Radio realizó

una votación con sus oyentes a finales de los 90

quedando Wonderwall como la mejor canción de

todos los tiempos. El tema fue nombrado por la revista Q como la segunda canción más importante de la

historia, detras de Live forever otra canción de Oasis. Pero no solo la prensa ha elogiado el tema

Wonderwall, sino que además el guitarrista de U2, The Edge, nombro esta canción como el tema que más le

hubiera gustado escribir.

La fama de esta canción a sobrepasado en ocasiones a los miembros de Oasis. Liam llegó a afirmar en una

entrevista a la radio BBC que “no puedo soportar esa maldita canción. Cada vez que tengo que cantarla, me

produce nauseas”.

Proceso de grabación:Owen Morris fue el principal productor de (What’s The Story) Morning Glory?, y, por lo tanto, de

“Wonderwall”.

“Oasis fue la mejor bandaque he grabado... y que nunca

grabaré” “La primera semanaque grabé con ellos, fue la

semana mas increible de mivida”, “Grabar a Oasis es

sencillo, solo tienes queponer micrófonos por la

habitación, y que toquen.Solo preocupate de meterlo

todo en un grabador, y lotienes hecho.” Son algunas de

las frases de Owen Morrissobre la grabación del disco.

-Primera semanaAntes de meterse a grabar, pasaron una semana en el estudio, aclimatandose, y básicamente pasando tiempo

con el nuevo batería, Alan White. Estaban emocionados de por fin tener un batería que pudiera hacer algo mas que 2 ritmos básicos.

-Metodo de trabajo

Owen, sugirió trabajar como lo hacían Marc Bolan y T-Rex. Consistía en basicamente grabar primeramente una voz, con guitarra acústica y claqueta a modo de guía, ántes de que cada miembro grabara sus partes

individualmente. Noel aceptó.Cada mañana, ántes de empezar, Noel y Owen se sentaban juntos a intentar sacar el tempo de la canción que

iban a grabar ese día.Una vez que tenían el tempo (click), grababan una toma de guitarra acústica y de voz para que cada miembro

tuviera eso como referencia.

-Orden de grabación de instrumentos

1. Una vez tenían la referencia grabada, empezaban con la batería. Alan White se sentaba, y con ayuda

de la referencia (voz, guitarra y click) grababa su parte. Noel se metía en la misma habitación, con

cascos, y guiaba a Alan a entrar a tiempo. Esto era por que en realidad no tenían muy ensayados lo temas, simplemente entraban al estudio, y grababan. Pero quedaron muy sorprendidos con la

habilidad de Alan, casi sin necesidad de claqueta, solo con voz y guitarra ya clavaba su parte de batería, y cada toma lo hacia casi exactamente igual.

2. Una vez terminada la batería, se ponían con el bajo. En realidad fue Noel el que grabó casi todo el

bajo del disco. Paul McGuigan solo grabó unas pocas canciones. No es que fuera malo, en directo era muy bueno, pero grabando, Noel lo hacia de forma mas efectiva, se sabía las tomas mucho

mejor, e iba mas a tiempo con la canción.

3. Después del bajo, Paul “Bonehead” grababa

su parte de guitarra de la canción que tocase,

normalmente necesitaba pocas tomas para grabar correctamente.

4. Luego era el turno de Noel, de grabar su parte

de guitarra.

5. Por último, Liam entraba al estudio a grabar

su voz. Nunca hizo mas de 3 tomas para

ninguna canción del disco. “He was singing his heart and soul out. Liam Gallagher is by

fucking miles the most passionate singer I’ve ever known. Liam doesn’t need to practise:

Liam just lives.“

-Grabando “Wonderwall”

Una vez grabada la guitarra acústica de Noel, y la bateria de Alan White, Noel también se hizo

cargo del bajo, ya que era mas rápido que enseñarle la canción a Paul McGuigan en aquel momento.

Pero no funcionó, Liam escuchó el bajo y gritó: “Esto no es una jodida banda de funk!” Owen en

esta ocasión estuvo de acuerdo con el, ya que el bajo que grabó Noel, era demasiado “fussy”.

Probaron una linea de bajo mas sencilla con Paul, y fue con la que se quedaron.

La parte interesante fue la voz.

Originalmente, Noel iba a cantar “Wonderwall”, y Liam “Don´t look back in anger”, pero cuando

Liam escuchó la primera, se decantó por cantarla, y dejar la segunda a su hermano. Liam la cantó

con mucha confianza, a Noel le gustó mucho.

Owen uso el “Eventide DSP4000 pitch quantiser” en su voz, a todos les pareció bien.

Equipamiento usado en la grabación del disco:

Instrumentos y amplificadores:

Gretsch drum kit (Alan White)

Noel’s guitars:Epiphone semi; Firebird; Gibson Les Paul; Vintage Stratocaster; Epiphone acoustics

Noel’s amplifiers:Marshall stack; Marshall Bluesbreaker combo; Orange amp; WEM combo; early sixties

Vox AC30

Guigsy’s guitar: Fender Telecaster bass (amplified and DI’d)

Bonehead’s guitar: Epiphone Casino

Microphones

Electro-Voice RE20 (on the bass drum)

Shure SM57s (on the snare)

Neumann U47s (on the rack and floor toms)

AKG C12s (overhead; the hi-hat was likely not miked; several unspecified ambient mics)

Electro-Voice RE20 (on Guigsy’s bass amp, plus a DI)

Shure SM57 and Neumann U87s (on Bonehead’s Marshall amp and Noel’s amps)

FET 47 (for lead vocals)

Neumann U47

AKG 414

Recording console

60 channel Neve VR with flying faders (The Coach House studio at Rockfield had the very first VR ever

made, serial number 1; the album was mixed on a Neve desk at the mix room at Orinoco Studios in South

London)

Rockfield studio monitors

JBL 4350s (main)

Yamaha NS10s (nearfield)

Tape machines

Studer A820

Studer A827 (the sessions were recorded onto 499 at +6 over 200)

Various DAT machines

Equipment used at mastering stage

Neve 1081 equalisers

Apogee AD-500 A/D converter, with Soft Limit feature

The Recording Studios

Loco Studios, Wales (for Some Might Say)

Rockfield Studios, Wales (for the main Morning Glory sessions)

The Engine Room at Miloco Studios (formerly Orinoco Studios) where Morning Glory and Be Here Now

were mixed

Fuentes consultadas:

-Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Wonderwall-Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Oasis_(banda)

-Soundonsound: http://www.soundonsound.com/sos/nov12/articles/classic-tracks-1112.htm-Oasis-recordinginfo.co.uk:

• Owen Morris on producing Morning Glory: http://www.oasis-recordinginfo.co.uk/?page_id=247

• Recording Morning Glory: http://www.oasis-recordinginfo.co.uk/?page_id=55

• Owen Morris: How I mastered Morning Glory: http://www.oasis-recordinginfo.co.uk/?page_id=6

• Equipment used in the Morning Glory sessions: http://www.oasis-recordinginfo.co.uk/?page_id=393

-oasisysuhistoria.blogspot: http://oasisysuhistoria.blogspot.com.es/-Documentales:

• Behind The Music [VH1 Channel] 2000: https://www.youtube.com/watch?v=ChMC69tzApU

• Live Forever - The Rise and Fall of Brit Pop (Oasis, Blur, Pulp) - John Dower:

https://www.youtube.com/watch?v=SsUIubUQprk

• Oasis - Morning Glory; A Classic Album {Full Movie}: https://www.youtube.com/watch?

v=wDo_2Mg8ycQ

SEGUNDA PARTE

1.INSTRUMENTOS QUE APARECEN

Batería

Shaker/Pandereta

Bajo

Guitarra acústica

Guitarra eléctrica

Mellotron (en el videoclip aparece un cello, pero fue grabado con un mellotron)

Voz

2. LOCALIZACIÓN EN EL ESPACIO ESTEREO

Guitarras en L y R llenando todo el estereo, y todo lo demás al centro.

La voz es claramente el elemento que está mas presente.

Para verlo mejor, he importado la canción a Pro Tools, y he insertado el plugin PAZ – Position, y

esto es lo que se ve:

3. LOCALIZACIÓN EN FRECUENCIAPor instrumento:

BOMBO - BAJO – MELLOTRON- CAJA - VOZ - ACUSTICA- ELECTRICA - HH - OH

60hz 80-120hz 90-120hz 150-500hz 200-1.5KHz 250-4KHz 4-15KHz

He conseguido un multitrack de “Wonderwall”, por lo que he analizado canal a canal:

Bombo:

Como se ve, y se escucha, el bombo está muy limpio.

Caja:

La caja no está tan limpiada como el bombo.

-HH:No grabaron el HH en la canción.

-Toms: Tampoco se pusieron micros en los Toms.

-Overheads:

No están muy filtrados, se puede apreciar la caja y los toms muy bien.

-Guit.Electrica:

-Guit.Acústica: