presentacion finanzas personales 2014

37
Programa BancoEstado Mis Finanzas Personales

Upload: independent

Post on 04-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ProgramaBancoEstado

Mis Finanzas Personales

Objetivo

Entregar información práctica acerca de las finanzas personales, para una mejor calidad de vida.

Temas clave:

1. Mi Perfil Financiero.

2. Manejando Mis Finanzas.

3. Crédito.

4. Sobreendeudamiento.

Mi Perfil Financiero

El Endeudado

Gastan más de lo que reciben. Son personas que están constantemente endeudadas. Utilizan todo tipo de instrumentos de créditos para pagar sus deudas y/o

comprar bienes y servicios.

• Propensión al crédito: Alta• Propensión al ahorro: Baja

El Gastador

Son personas que gastan todo lo que tienen. Utilizan los instrumentos bancarios y/o de casas comerciales para comprar. No se endeudan más de lo que pueden pagar.

• Propensión al crédito: Alta

• Propensión al ahorro: Baja

El Planificado

Son personas que tienen metas y objetivos. Se planifican para adquirir un bien o servicio. Cuentan con ahorros que los utilizan como medio de aporte para dicha compra. Estudian para obtener el mejor provecho en conjunto a sus ahorros en el

momento de la compra.

• Propensión al crédito: Alta

• Propensión al ahorro: Alta

El Ahorrador

Son personas cuyas metas son principalmente ahorrar. Por medio de los instrumentos financieros incrementan el dinero. No son propensos al crédito.

•Propensión al crédito: BajaBaja

•Propensión al ahorro: AltaAlta

Actividad

Según la figura anterior, definan a cuál perfil se asemejan más.

Manejando Mis Finanzas

Definir prioridades.

Fijarse metas y objetivos.

Identificar la diferencia entre una necesidad y un deseo

Crear conciencia, a través del presupuesto.

Conocer la importancia del ahorro.

Manejando Nuestras Finanzas

Manejando Mis Finanzas

Manejando Mis Finanzas

Plan cuidadoso para gastar el dinero que se recibe, dentro de un determinado margen de tiempo que habitualmente es un mes.

¿Qué es un presupuesto?

Es una buena forma de tomar conciencia sobre la necesidad de:

Utilizar bien nuestros recursos.

Ahorrar en lo posible.

La alternativa del Crédito.

Que muchas veces es la única forma de adquirir algo de mayor valor.

Manejando Mis Finanzas

Tipos de Ingresos Ordinarios

Manejando Mis Finanzas

Fijos Variables

Ingresos Extraordinarios

Tipos de Gastos

Manejando Mis Finanzas

Fijos Variables Imprevistos

Ahorro es el ingreso que no se destina al gasto y que se reserva para necesidades futuras.

Manejando Mis Finanzas

Establezca objetivos precisos.

No tome decisiones solo.

Realice un presupuesto.

Reduzca y distribuya sus gastos.

No toque sus ahorros si no es necesario.

Manejando Mis Finanzas

Ingresos = Ahorro + Gastos Ingresos < Ahorro + GastosIngresos > Ahorro + Gastos

Tipos de Presupuestos

Actividad

Realizar un Presupuesto

Crédito

Destino del crédito (consumo, adquisición de algún bien durable, pagar deudas,)

Analizar mi capacidad de Pago

Investigar cuál es la entidad financiera que ofrece la cuota a pagar más baja, por una misma cantidad de dinero solicitada, al mismo plazo y con iguales condiciones.

CréditoCrédito

Factores a considerar antes de tomar un Crédito

¿Qué es Capacidad de Pago?

¿Cómo determinar la Capacidad de Pago?

¿Hasta cuánto nos podemos Endeudar?

Crédito

¿Qué es Capacidad de Pago y cómo se determina?

• Significa establecer qué parte del sueldo disponible (líquido mensual) se destina al pago mensual de obligaciones financieras de consumo, y cuanto queda disponible para el resto (comer, pagar cuentas, traslados, etc).

•Se determina en “cantidad de veces la renta” comprometida en créditos .

Crédito

La “capacidad de pago” se basa en que se puedan pagar las obligaciones financieras

mensuales (todas), sin problemas y a tiempo.

Si una persona no tiene capacidad de pago, no se le puede otorgar un crédito.

Se está sobreendeudado, cuando se ha copado la capacidad de pago y el sueldo

líquido disponible ya no alcanza a cubrir las deudas.

Crédito

Actividad

¿Contado o Crédito?

Comprar al ¿Contado o Crédito?

Sobreendeudamiento

Cuando ya nuestro sueldo no alcanza para pagar las deudas, caemos en mora (atraso) e inmediatamente comienza un proceso de cobranza en el cual se adiciona al crédito:

Gastos de cobranza Intereses Penales y otros cargos.

Sobreendeudamiento

Que consecuencias trae:

Dicom. Cámara de Comercio. Imposibilidad de optar a nuevos créditos. Dificultad para encontrar trabajo.

Sobreendeudamiento

¿Que debemos hacer cuando vemos que ya no vamos a poder cumplir con nuestras obligaciones?

Sobreendeudamiento

Alternativas

¿En qué consiste?

•Agrupar deudas de distintas instituciones en una sola.

•Disminuir el monto de la cuota o carga financiera mensual (liquidez), alargando el plazo.

SobreendeudamientoRefinanciar

“Cuando ya no podamos cumplir con nuestras obligaciones o estemos atrasados, acerquémonos a nuestra entidad financiera a plantear el problema.”

Una de las opciones es Renegociar la Deuda.

Sobreendeudamiento

Cuando ya no se pagaron las cuotas en forma oportuna.

Está moroso.

o ya lleva demasiado tiempo sin pagarlas y están vencidas.

Es necesario renegociar, o acordar un plan de pago con la institución financiera.

Sobreendeudamiento¿Cuándo Renegociar la Deuda?.

El plan de pago requiere disponer de una capacidad de pago mensual, por un plazo que permita liquidar la totalidad de la deuda.

Sobreendeudamiento

Las deudas renegociadas, están sujetas a:

Tasas de interés más altas que las normales, debido al mayor riesgo del cliente.

y la acumulación del tiempo sin haber cumplido con las cuotas pactadas.

Sobreendeudamiento

EN RESUMEN

• Hacer un presupuesto• No gastar más de lo que se tiene• Endeudarse responsablemente • Cumplir con los compromisos financieros.

Nos permite mantener ordenadas las finanzas Personales, para ayudarnos a tener una mejor calidad de vida, y vivir sin sobresaltos.