operacionalizacion de la variable e instrumentos de medicion i

33
Modulo I: Proyecto de investigación

Upload: independent

Post on 30-Jan-2023

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Modulo I: Proyecto de investigación

¿Qué es una variable?

• Parte del término en latínvariabilis

• Es una palabra que representa a aquello que varía o que está

sujeto a algún tipo de cambio. Es decir: algo que es inestable,

inconstante y mudable

Por ejemplo:

•X•Presión Sanguínea•Nivel de autoestima

La podemos clasificar según 3 aspectos:

1. Según su naturaleza2. Según su escala de medición3. Según la función que cumple

1. Según su naturaleza

Cualitativa Cuantitativa

•Son variables que solo se pueden agrupar según la frecuencia, no aceptan un valor numérico. Pueden ser:

Cualitativa

• Presentan solo 2 valores

• Ejm.: Sí/noSano/enfermo

Dicotómicas

• Presentan 3 o más valores

• Ejm.: Ciudad de residencia / Estado civil

Politómicas

• Solo se pueden expresar en números enteros

Discretas

• Se pueden expresar en decimales o fracciones

Continuas

Cuantitativa

Son variables con un valor numérico, pueden ser:

2.-Según su escala de mediciónSe pueden diferenciar 4 escalas de medición

Nominal Ordinal

IntervaloRazón

Nominal•No hay ningún tipo de JERARQUIAS entre los distintos valores de la variable.

Ejemplo: Lugar de procedenciaGénero.

OrdinalSe establecen JERARQUIAS entre los valores de la variable.

Ejemplo:Percepción de la calidad de atención del consumidor

1. Buena2. Regular3. Mala

Intervalo•Mide la distancia entre los intervalos o las diferentes categorías o clases de una variable

•C.I•Autoestima

Razón•Son expresados en valores númericos. Propios de las ciencias naturales. Por ejemplo:

•Peso•Altura

3.-Según la función que cumple•Dependiente •Independiente•Intervinientes

Variable Independiente

Variable Dependiente

Variables Intervinient

es

Variable•Definición ConceptualPermite la comprensión de un fenómeno.

•Definición OperacionalEstablece normas y procedimientos que se seguirán para medir las variables de la investigación.

Entonces: ¿Qué es operacionalizar una variable?“La definición operacional de un concepto consiste en definir las operaciones que permiten medir ese concepto o los indicadores observables por medio de los cuales se manifiesta ese concepto” 

La operacionalización de las variables está estrechamente vinculada al tipo de técnica o metodología empleadas para la recolección de datos. Estas deben ser compatibles con los objetivos de la investigación, a la vez que responden al enfoque empleado, al tipo de investigación que se realiza.

OPERACIONALIZACIÓN: Variable 

• Instrumentos de recolección de los datos o de Medición • Ítems o preguntas • Observación: Ficha de Observación según la Guía de Observación. • Cuestionario • Entrevista a partir de la Guía de la entrevista. • Experimento (pedagógico o de Laboratorio) • Prueba o Test • Escala de Likert• Según las variables (dimensiones o indicadores)

Población y muestra

¿Qué entendemos por esto?

PoblaciónConjunto de unidades que poseen características comunes que se pretende analizar.

¿Dónde va a ser el lugar de donde obtendré mis unidades de estudio?

Población de estudioMuestra•Todo subconjunto finito de elementos de individuos de la población

Tamaño muestra•Es el numero de individuos que forma una muestra.

POBLACION DE MUESTRA

POBLACION

MUESTRA

POBLACION

POBLACION DE ESTUDIO

MUESTRA

CRITERIOS DE SELECCIÓN

FORMULA DE TAMAÑO MUESTRALTIPO DE MUESTREO

CRITERIOS DE SELECCION•TODAS AQUELLAS CARACTERISTICAS QUE DEBEN POSEER LAS UNIDADES DE OBSERVACION PARA SER CONSIDERADAS PARTE DEL ESTUDIO.

INCLUSION EXCLUSION

REPRESENTATIVO

NO REPRESENTATIVO

Tipo de muestreo

Probabilístico

No ProbabilísticoAleatorio

SimpleSistemáticoEstratificadoConglomerado

ConvenienciaIncidentalVoluntarios

Instrumentos de Medición¿Para que sirven?

Para determinar la dimensión de una

magnitud.

Instrumentos Mecánicos-Validados por el fabricante

Instrumentos Documentales-Validados por el investigador

Instrumentos MecánicosMide dimensiones fisicas.Usa Unidades de medida como:

Ocurrencia: Si un fenómeno se da o no.

Frecuencia: Numero de veces en que ocurre un fenómeno

Duración: Tiempo en que dura el fenómeno estudiado.

Otras unidades como Intensidad o adecuación.

Instrumentos Documentales Mide dimensiones Lógicas.

Son•El Cuestionario (Dicotómico)•La Escala (Ordinal)•El Inventario (Politomico)

Aunque no se pudo ahondar en profundidad espero que se haya “abierto el apetito” de

averiguar un poco mas.

Gracias