medicion experimental del edificio

10
MEDICION EXPERIMENTAL DE LA ALTURA BLOQUE MARIA INMACULADA ESTEBAN BOLAÑOS DELGADO JESUS ARMANDO ORDOÑEZ KELLY ALEJANDRA OBANDO JAVIER ESTEBAN REVELO UNIVERSIDAD MARIANA

Upload: independent

Post on 07-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEDICION EXPERIMENTAL DE LA ALTURA BLOQUE MARIA INMACULADA

ESTEBAN BOLAÑOS DELGADO

JESUS ARMANDO ORDOÑEZ

KELLY ALEJANDRA OBANDO

JAVIER ESTEBAN REVELO

UNIVERSIDAD MARIANA

GEOMETRIA VECTORIAL

SAN JUAN DE PASTO

2015

MEDICION EXPERIMENTAL DE LA ALTURA BLOQUE MARIA INMACULADA

ESTEBAN BOLAÑOS DELGADO

ESTEBAN BOLAÑOS DELGADO

JESUS ARMANDO ORDOÑEZ

KELLY ALEJANDRA OBANDO

JAVIER ESTEBAN REVELO

Trabajo presentado en la clase de Geometria Vectorial alprofesor Mag Edwin Delgado

UNIVERSIDAD MARIANA

GEOMETRIA VECTORIAL

SAN JUAN DE PASTO

2015

1) INTRODUCCION

La geometría ha sido desde los inicio de la humanidad unmecanismo utilizado para encontrar soluciones a los problemasmás comunes de quienes la han aplicado en su vida, pues,entre otros usos, facilita la medición de estructuras sólidasreales, tanto tridimensionales como superficies planas yademás es bastante útil para la realización de complejasoperaciones matemáticas.

La geometría es una parte importante de la cultura delhombre, no es fácil encontrar contextos en que la geometríano aparezca de forma directa o indirecta. Actividades tanvariadas como el deporte, la jardinería o la arquitectura porcitar algunas se sirven de la utilización, consciente o no,de procedimientos geométricos.

2) OBJETIVO GENERAL

Calcular la altura del edificio María Inmaculada de laUniversidad Mariana, aplicando los teoremas de los triángulosrectángulos y oblicuángulos estudiados en el curso degeometría vectorial.

2.1) OBJETIVOS ESPECIFICOS

Poner en práctica la teoría vista en clase, y aplicarlaa un problema de ingeniería

Calcular la altura del bloque María Inmaculada Desarrollar experticia en el manejo de las razones

trigonométricas Realizar un informe de la actividad

3) MARCO TEORICO.

3.1 Trigonometría

En términos generales, la trigonometría es el estudio de lasrazones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente;secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente enlas demás ramas de la matemática y se aplica en todosaquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. Latrigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, comoes el caso del estudio de las esferas en la geometría delespacio.

Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran:las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas enastronomía para medir distancias a estrellas próximas, en lamedición de distancias entre puntos geográficos, y ensistemas global de navegación por satélites.

3.2 Razones trigonométricas

El triángulo ABC es un triángulo rectángulo en C; lo usaremospara definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo, correspondiente al vértice A, situado en el centro de la

circunferencia.

El seno es la razón entre el cateto opuesto sobre lahipotenusa.

El coseno es la razón entre el cateto adyacente sobrela hipotenusa,

La tangente es la razón entre el cateto opuesto sobreel cateto adyacente,

4) Materiales:

Trípode cámara

Regla Trasportador Decámetro Plomada

5) PROCEDIMIENTO

Se llevó instrumentación propia, con el fin de aplicar loaprendido en clase ya que estos nos ayudaran al cálculo deángulos de una manera más precisa.

Desde la pared del edificio, con el procedimiento deltriángulo rectángulo 5-4-3, garantizamos la perpendicularidadde la estructura con el trípode (fig1), el trípodedebidamente calibrado y nivelado se ubicó en un sitioadecuado (fig2), y se procedió a la generación y toma dedatos tales como el ángulo de visión (fig3), y la distanciadesde el edificio hasta el punto del observador, con loscuales se calculó la altura del edifico y se generó unesquema (fig4)

Fig1 trípode para garantizar perpendicularidad Fig 2

calibración y posicionamiento

Fig 3 Angulo de visiónFig 4 Esquema toma de datos

Para medir el ángulo BAC empleando el trípode la regla y eltransportador, se lanzando una proyección imaginaria almargen superior del edificio, para así generar una vistaperpendicular a la torre, con este método se midió ladistancia BA.

6) RESULTADOS:

Con los datos se procedió a calcular la altura del edificio,sabiendo de antemano la altura del instrumento, que es:1.43m, la cual se añadió a la altura obtenida con respecto alángulo de visión

Cálculos en bitácora de campo

CONCLUSIONES

El edificio María Inmaculada de la universidad marianamide aproximadamente 11 metros de altura, empleando elcálculo las identidades trigonométricas

El estudio y aplicación de la geometría es fundamentalpara resolver problemas prácticos de la ingeniería.

El buen empleo de herramientas como transportador yregla, es de gran importancia para inferir ángulos demanera informal para algunos cálculos rápidos de campo.