linea del tiempo - gestor sistema

22
DEL HISTORIA SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Normas generales SST Exámenes ocupacionales Riesgos laborales Normas técnicas Emergencias COVID-19 Bienestar social, mental y físico de los trabajadores. Proceso lógico y por etapas que por medio de la prevención y promoción busca prevenir accidentes y enfermedades laborales 1951 1965 Código Sustantivo del Trabajo 2011 Ministerio de Protección Social Decreto 2351 de 1965 El Presidente de la Republica de Colombia. Por el cual hacen unas reformas al Código Sustantivo del Trabajo. 1979 Ley 9 de 1979 El Congreso de Colombia. Por la cual se dictan medidas sanitarias.

Upload: khangminh22

Post on 28-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DELHISTORIA

SISTEMA DE GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Normas generales SST

Exámenes ocupacionales

Riesgos laborales

Normas técnicas

Emergencias

COVID-19

Bienestar social, mental y físico de los

trabajadores.

Proceso lógico y por etapas que por medio de la prevención y promoción busca prevenir

accidentes y enfermedades laborales

1951

1965

Código Sustantivo del Trabajo 2011

Ministerio de Protección Social

Decreto 2351 de 1965El Presidente de la

Republica de Colombia.

Por el cual hacen unas reformas al Código Sustantivo del Trabajo.

1979

Ley 9 de 1979El Congreso de Colombia.

Por la cual se dictan medidas sanitarias.

Resolución 2400 de 1979Ministerio de Trabajo y

Seguridad Social.

Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de

trabajo.

Ley 23 de 1981El Congreso de Colombia.

Por la cual se dictan normas en materia de ética médica.

Resolución 8321 de 1983Ministerio de Salud

Por la cual se dictan normas en materia de ética médica

1979 1981

1983

1987

1990

NTC 1461 de 1987ICONTEC

Higiene y seguridad.Colores y señales de seguridad

seguridad social y salud

Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la

exposición ocupacional al ruido.

1991 1992

1986

Resolución 2013 de 1986Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social

de Salud Ocupacional)

Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los

comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario

RESOLUCIÓN 001792 DE 1990Los ministros de trabajo y

1991

Constitución Política de Colombia 1991

Consejo Superior de la Judicatura

Actualizada con los Actos Legislativos a 2016

1993

Ley 100 de 1993Consejo Superior de la Judicatura

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se

dictan otras disposiciones.

1994

Decreto Ley 1295 de 1994Consejo Superior de la Judicatura

Por el cual se determina la organización y administración

del Sistema General deRiesgos Profesionales.

1992

RESOLUCIÓN 1075 DE 1992Ministerio de Trabajo de Seguridad

Social.

Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud

Ocupacional.

1993

Ley 55 de 1993Corte constitucional.

Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de

los Productos Químicos en el Trabajo", adoptados por la 77a. Reunión de la Conferencia General de la OIT, Ginebra, 1990.

19941994

Resolución 3716 de 1994Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Por la cual se establece un procedimiento en materia de Salud

Ocupacional

RESOLUCIÓN 3941 DE 1994Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Por la cual se expide la Tabla única para las indemnizaciones por

pérdida de la capacidad laboral entre el 5% y el 49.99% y la

prestación económica correspondiente.

19971997

GTC 34 de 1997ICONTEC

LEY 361 DE 1997El Congreso de Colombia

ICONTEC

Guía estructura básica del programa de salud ocupacional.

1997

Por el cual se reglamenta el manejo de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia

Humana (VIH), el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y las otras

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

2002

DECRETO 1607 DE 2002

Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades

Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan

otras disposiciones.

1999

Resolución 1955 de 1999Ministerio de Salud

Por la cual se establecen normas para el manejo de la

Historia Clínica.

2003

DECRETO LEY 2090 DE 2003El Congreso de Colombia

Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen

de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades.

El Congreso de Colombia

Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se

dictan otras disposiciones.

19981997

de Colombia

Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y

Atención de Desastres.

Ley 400 de 1997El Congreso de Colombia

Por la cual se adoptan normas sobre construcciones sismo resistentes.

Decreto 1543 de 1997Ministerio De La Protección Social

Decreto 93 de 1998El Presidente de la República

El Presidente de la República de Colombia

2004

LEY 873 DE 2004El Congreso de Colombia

Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los servicios de salud en el trabajo", adoptado por la 71a. Reunión de la conferencia General de la Organización Internacional del

Trabajo, OIT, Ginebra, 1985.

2005

Resolución 1715 de 2005Ministerio de la Protección Social

Historias Clinicas

2005

Resolución 0156 de 2005Ministerio de la Protección Social

“Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y

de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones”.

2006

Resolución 627 de 2006Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial

Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido

ambiental.

2007

Decreto 1575 de 2007Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social

Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Consumo

Humano.

2007

Resolución 1401 de 2007

Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y

accidentes de trabajo.

2006

Ley 1010 de 2006El Congreso de Colombia

Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco

de las relaciones de trabajo.

2007

Ministerio de la Protección Social

2007

Resolución 2844 de 2007Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social

Comité técnido sobre extintores

Por la cual se adoptan las guías de atención integral de salud

ocupacional basadas en la evidencia.

2007

NFPA 10 de 2007

Norma para extintores portátiles contra incendios.

2007

Resolución 2346 de 2007

Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales yel manejo y contenido de las historias

clínicas ocupacionales.

Ministerio de Minas y Energía

2008

Resolución 181294 de 2008

Por el cual se modifica el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE.

2008

Resolución 1956 de 2008

Por la cual se aoptan medidas en relación con el consumo de

cigarrillo o de tabaco.

Ministerio de la Protección Social

2009

Resolución 1918 de 2009

clinicas ocupacionales

El Congreso de Colombia

2009

Ley 1335 de 2009

Por la cual se modifican los Artículos 11 y 17 de la Resolución 2346 de 2007 y se

dictan otras disposiciones, regulación de la práctica de las evaluaciones medicas,

manejo y contenido de las historias

Ministerio de la Protección Social

2010

Circular 0038 de 2010

Espacios libres de humo y de sustancias psicoactivas (SPA) en

las empresas

El Congreso de Colombia

2011

Ley 1503 de 2011

Por la cual se promueve la formación de hábitos,

comportamientos y conductas seguros en la vía y se dictan

otras disposiciones

Ministerio de Trabajo

2012

Decreto 884 de 2012

Promueve y regula el teletrabajo como un instrumento de generación de empleo, autoempleo mediante la

utilización de tecnologías de la información y de las telecomunicaciones.

Ministerio de Trabajo

2012

Resolución 652 de 2012

Por el cual se establece la conformación y funcionamiento

del Comité de Convivencia laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan

otras disposiciones

El Congreso de Colombia

2012

Ley 1562 de 2012

Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud

ocupacional

El Congreso de Colombia

2012

Ley 1539 de 2012

Por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se

dictan otras disposiciones.

El Congreso de Colombia

Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la

prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en

la población colombiana.

El Congreso de Colombia

2012

Ley 1523 de 2012

Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional

de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.

Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud

ocupacional

Por medio de la cual se implementa el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego y se

dictan otras disposiciones.

Ministerio del Trabajo

2012

Resolución 1356 de 2012

Modifica parcialmente la resolución 652 de 2012.

ICONTEC

2012

GTC 45 de 2012

Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos

en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ministerio de Salud y Protección Social

2012

Resolución 4502 de 2012

Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las

licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.

2013 2013

Ministerio del Trabajo

2012

Resolución 1409 de 2012

Por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo.

El Congreso de Colombia

2013

Ley 1616 de 2013

Por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones.

2013

Decreto 723 de 2013

Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato

formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo y se dictan otras

disposiciones.

Ministerio de Minas y Energía

2013

Resolución 90708 de 2013

Por la cual se expide el Reglamento Técnico de

Instalaciones Eléctricas – RETIE

Ministerio del Trabajo

2014

Decreto 1477 de 2014

Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales.

Ministerio de Minas y Energía

2014

Decreto 1507 de 2014

Por el cual se expide el Manual Único para la Claificación de la Pérdida de la

Capacidad Laboral y Ocupacional

Ministerio del Trabajo

2014

Resolución 6045 de 2014

Por la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2013 - 2021

Ministerio de Minas y Energía

2015

Resolución 40492 de 2015

Ministerio del Trabajo

2014

Resolución 3368 de 2014

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 1409 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

Ministerio de Minas y Energía

2014

Resolución 90795 DE 2014

Por la cual se aclara y se corrigen unos yerros en el Reglamento

Técnico de InstalacionesEléctricas (RETIE), establecido mediante Resolución número

90708 de 2013.

Presidencia de la República de Colombia

Ministerio de Minas y Energía

“Por la cual se aclaran y corrigen unos yerros en el Anexo General del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), establecido

mediante Resolución 90708 de 2013”.

Ministerio de Transporte

2015

Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte 1079 de 2015

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Transporte

Ministerio de Minas y Energía

2015

Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y

energía 1073 de 2015

“Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y

Energía”.

El Congreso de Colombia

2016

Ley 1801 de 2016

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial

2015

Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo

Sostenible 1076 de 2015

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del

Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Ministerio de Trabajo

2015

Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector

Trabajo.

Código Nacional de Polícia y Convivencia.

2016 2016

2016

Resolución 4927 de 2016Ministerio de Trabajo

Por la cual se adopta la estandarización ocupacional para

actividades de exploración y producción de hidrocarburos.

Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social.

Ministerio del TrabajoResolución 2616 de 2016

Ministerio de Salud y Protección SocialDecreto 780 de 2016

Por el cual se adiciona al capítulo 2 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de

2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, una sección 5 por medio de la cual se reglamenta la afiliación voluntaria al sistema general de riesgos laborales y se dictan otras

disposiciones.

Por la cual se adopta el formulario único de

intermediarios del sistema general de riesgos laborales, y se dictan otras disposiciones.

Ministerio del Trabajo

2016

Decreto 1563 de 2016Ministerio de Transporte

2016

Resolución 4247 de 2016

2016

Resolución 5666 de 2016Ministerio de Trabajo

Por la cual se estabelce el reporte de información de aportes al fondo de riesgos laborales.

Por el cual se modifica el Decreto 1079 de 2015, en relación con el Plan

Estratégico de Seguridad Vial.

Ministerio de Transporte

2016

Decreto 1310 de 2016

Resolución 4927 de 2016Ministerio de Trabajo

Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certifiar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

2017

Resolución 1178 de 2017Ministerio de Trabajo

Por el cual se establecen los requisitos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento

en Protección contra caídas en trabajo en alturas.

2017

Decreto 945 de 2017Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Por medio del cual se compilan las normas del Sistema General de

Pensiones.

Ministerio del Trabajo

2016

Decreto 1833 de 2016

Por el cual se adopta el formato de identificación de peligros establecido en el Artículo

2.2.4.2.5.2., numerales 6.1. y 6.2. del Decreto 1563 de 2016 y se dictan

otras disposiciones.

Ministerio de Transporte

2017

Resolución 0144 de 2017

Por la cual se modifican los numerales 32.1.3 y 38.1 y se adiciona el numeral

32.1.3.1 del Anexo General del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas

(RETIE), adoptado mediante Resolución número 90708 de 2013.

Por medio de la cual se regula el uso del Desfibrilador Externo

Automático (DEA), en transportes de asistencia, lugares de alta

afluencia de público, y se dictan otras disposiciones.

Ministerio del Trabajo

2017

Resolución 40259 de 2017El Congreso de Colombia

2017

Ley 1831 de 2017

Por el cual se modifica parcialmente el Reglamento de Construcciones Sismo

Resistentes NSR -1 O.

2017

Ley 1846 de 2017El Congreso de Colombia

disposiciones.

Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo,

sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y

Salud en el Trabajo (SG-SST)

Ministerio del Trabajo

2017

Decreto 52 de 2017

Por medio del cual se adoptan directrices generales para la

elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del

Artículo 42 de la ley 1523 de 2012.

2017

Resolución 2157 de 2017

Por la cual se adopta el formato de identificación de peligros establecido en el artículo 2.2.4.2.5.2. numerales 6.1. y 6.2. del

Decreto 1563 de 2016 y se dictan otras disposiciones.

Ministerio del Trabajo

2017

Resolución 0144 de 2017Ministerio del Trabajo

Por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de

Productos Químicos y se dictan otras disposiciones en materia de

seguridad química.

2018

Decreto 1496 de 2018

Por la cual se decide la permanencia del Reglamento Técnico de

Instalaciones Eléctricas - RETIE.

Ministerio de Minas y Energía

2018

Resolución 40908 de 2018

Por la cual se adoptan los términos de Referencia Únicos para la elaboración de los planes de contingencia para el transporte de hidrocarburos, derivados o sustancias nocivas de que trata el artículo 2.2.3.3.4.14 del Decreto

1076 de 2015 y se toman otras determinaciones.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

2018

Resolución 1209 de 2018

Presidencia de la República de Colombia

Por medio de la cual se modifican los Artículos 160 y 161 del Código Sustantivo

del Trabajo y se dictan otras

2019

Resolución 89 de 2019Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social

Por la cual se adopta la Política Integral para la Prevención y Atención del

Consumo de Sustancias Psicoactivas.

2019

Resolución 2404 de 2019Ministerio de Trabajo

Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, la guía técnica general para la promoción,

prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadorea y sus protocolos específicos y se dictan otras

disposiciones.

Por la cual se decide la permanencia del Reglamento Técnico de

Instalaciones Eléctricas - RETIE.

Por la cual se adoptan los términos de Referencia Únicos para la elaboración de los planes de contingencia para el transporte de hidrocarburos, derivados o sustancias nocivas de que trata el artículo 2.2.3.3.4.14 del Decreto

1076 de 2015 y se toman otras determinaciones.

Por el cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión del

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ministerio de Trabajo

2019

Resolución 0312 de 2019

Por el cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022. "pacto por Colombia,

pacto por la equidad".

2019

Ley 1955 de 2019

Ministerio de Ambiente

Por la cual se establecen lineamientos en Seguridad y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación, Transmisión,

Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica.

Ministerio de Trabajo

2019

Resolución 5018 de 2019

Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas

plásticas y se adoptan otras disposición.

2019

Resolución 2184 de 2019

2020

Circular 003 de 2020Ministerio de Trabajo

Medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición y contagio por infección respiratoria

aguda causada por el coronavirus COVID-19.

2020

Circular 026 de 2020Ministerio de Trabajo

servicios de domicilios por Coronavirus COVID-19.

Por la cual se establecen lineamientos en Seguridad y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación, Transmisión,

Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica.

Por la cual se modifica la resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas

plásticas y se adoptan otras disposición.

Ministerio de Trabajo

trabajadores con exposición directa a COVID-19

Ministerio de Trabajo

2020

Circular 0029 de 2020

Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de

transporte y su Infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica,

Social y Ecológica.

2020

Decreto 482 de 2020

Ministerio de Trabajo

Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de

COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Decreto 538 de 2020

contener el Coronaviros COVID-19.

2020

Circular 004 de 2020

Los elementos de protección personal son responsabilidades de las empresa o contratantes;

ante la presente emergencia por COVID-19, las administradores de riesgos laborales apoyarán a

los empleadores o contratantes en el suministro de dichos elementos exclusivamente para los

Está dirigida a conductores y operadores de la cadena logística de transporte de carga

terrestre y fluvial servicio público, especial, individual, masivo, colectivo, mixto, transporte por cable, terminales de

transporte terrestre, férreo. Establece las medidas preventivas y de mitigación para

Está dirigida a ATL, empleadores, contratantes, trabajadores dependientes, independientes,

contratistas y personas que prestan servicios de domicilios y entrega de bienes o mercancías. Establece las directrices para la capacitación,

prevención y elementos de protección personal de

Esta dirigida a ATL, empleadores, contratantes, trabajadores dependientes, independientes,

contratistas y personas que prestan servicios de domicilios y entrega de bienes o mercancías. Establece las directrices para la capacitación,

prevención y elementos de protección personal de servicios de domicilios por Coronavirus COVID-19.

2020

Resolución 681 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad

para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector de

juegos de suerte y azar

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector de infraestructura de transporte.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 679 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el

adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19.

2020

Resolución 666 de 2020

Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 677 de 2020Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para

el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector de agua potable y saneamiento básico.

2020

Resolución 680 de 2020

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector de la construcción de

edificaciones.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 682 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para

el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en la industria

manufacturera.

2020

Resolución 675 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el

sector transporte.

2020

Resolución 739 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades

del sector comercio: CIIU 45, CIIU 4663, CIIU 4649, CIIU 4644, CIIU 4752, CIIU 4761, respectivamente.

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 enlas siguientes actividades económicas

empresariales CIIU 951, 9524 y 9601.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 737 de 2020

2020

Ministerio de Salud y Protección Social

domiciliarios, mensajería y plataformas digitales.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 735 de 2020

28, 29, 31.

2020

Resolución 738 de 2020

Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 741 de 2020

2020

Resolución 740 de 2020

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para

el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el sector

Caficultor.

Resolución 678 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para

el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades económicas empresariales

CIIU 2610, 2620, 2630, 2640, 2670, División

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del

Coronavirus COVID-19 en la prestación de servicios de centros de llamada, centros de contacto, centros de soporte técnico, centros de procesamiento de datos,

centro de servicios compartidos, incluidos los business process outsorcing, y en los servicios

Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se establece el reporte de información de las incapacidades de origen

común por enfermedad general, incluidas las derivadas del diagnóstico confirmado por

Coronavirus COVID-19.el sector médico veterinario.

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y control del riesgo

del Coronavirus COVID-19 en la industria manufacturera autorizada para la elaboración de productos alimenticios y elaboración de bebidas,

industria petroquímica, química y sus relacionados, fabricación de otros productos minerales no

metálicos y fabricación de productos metalúrgicos básicos.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 748 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el comercio al por mayor de alimentos, bebidas y tabaco, al por menor en establecimientos no

especializados y al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en establecimientos

especializados, así como el alojamiento en hoteles y actividades de restaurantes, cafeterías y servicio móvil de comidas.

2020

Resolución 749 de 2020

2020

Resolución 773 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en el

sector pecuario, para las explotaciones avícolas, porcicolas, ganadera, equina, acuícolas, pesquero y predios productores de pequeñas especies

y empresas productoras, importadoras, de almacenamiento, acondicionadoras y comercializadoras de insumos pecuarios.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Decreto 676 de 2020

2020

Resolución 796 de 2020

en el sector agrícola.

Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales

y se dictan otras disposiciones

Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19

Resolución 798 de 2020

población privada de la libertad, y de las fuerzas militares y fuerza pública.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 889 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en las actividades

de elaboración de productos de tabaco (CIIU 12); actividades de impresión y de producción de copias a partir de grabaciones originales

(CIIU 18); y otras industrias manufactureras (CIIU 32).

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social

establecimientos penitenciarios y carcelarios.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 843 de 2020

Por el cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, en el marco del Estado

de Emergencia, Económica, Social y Ecológica.

2020

Decreto 768 de 2020

Ministerio de Salud y Protección Social

centrales de abastos y plazas de mercado.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 887 de 2020

Establece lineamientos que deben tener en cuenta los empleadores del sector privado y

ARL frente al trabajo remoto en casa.

2020

Circular 41 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en los diferentes eslabones de la cadena logística del servicio de hospedaje que se preste al personal de la salud, de custodia y vigilancia de la

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en

Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para el manejo y

control del riesgo del Coronavirus COVID-19 para

2020

Resolución 892 de 2020

Por medio del cual se adopta protocolo bioseguridad para el manejo y control del

riesgo del Coronavirus COVID-19 en Entidades Sector Financiero, Asegurador y Bursátil vigiladas por la Superintendencia

Financiera de Colombia.

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio del cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del

riesgo de coronavirus Covid-19 en el funcionamiento Bibliotecas.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 891 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad con el fin de mitigar ,

controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID - 19 en

el sector inmobiliario.

2020

Resolución 890 de 2020

Ministerio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del ,coronavirus COVID-19 en las actividades económicas de edición CIIU 58, CIIU 69, CIIU 70, CIIU 72, CIIU 73, CIIU 74, , CIIU 77, CIIU 78, CIIU 81,

CIIU 821, CIIU 829, CIIU 9521, CIIU 9522, CIIU 9602, CIIU 7120 y centros de diagnóstico automotor.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 899 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo

y control del riesgo del coronavirus COVID- 19 en el sector de la Construcción y obras a ejecutar en los hagares e instituciones

habitadas según Clasificación Internacional Industrial Uniforme - CIIU

4330.

2020

Resolución 898 de 2020

2020

Resolución 900 de 2020

museístico.

Ministerio de Salud y Protección SocialMinisterio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo

y control del riesgo del coronavirus COVID- 19 en el sector portuario exclusivamente

para transporte de carga.

2020

Resolución 904 de 2020

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID- 19 en el

sector cultural colombiano específicamente

Por medio del cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en los procesos electorales realizados por la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 958 de 2020

Por medio del cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 para el sector religioso.

Ministerio de Salud y Protección Social

2020

Resolución 1120 de 2020

2020

Resolución 957 de 2020

Por medio del cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del

riesgo de coronavirus COVID-19 en las diferentes actividades de industrias culturales,

radio, televisión y medios de comunicación detallas en la clasificación internaciones

Industria Uniforme CIIU 59, 62 y 90.

Ministerio de Salud y Protección SocialMinisterio de Salud y Protección Social

Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo

y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en las siguientes actividades del sector comercio CIIU 4665, CIIU 4690, CIIU

474, CIIU 4751, CIIU 4753, CIIU 4754, CIIU 4755; CIIU 4759, CIIU 4762, CIIU 4769, CIIU

4773, CIIU 4774, CIIU 4775, CIIU 478, CIIU 479.

2020

Resolución 905 de 2020

2020

Resolución 1050 de 2020

Por medio de la cual se adoptan los protocolos de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19,

en cuanto al servicio de “entrega para llevar”, para las actividades CIIU 5611; CIIU 5612; CIIU 5613; CIIU 5619; CIIU 562; CIIU 5611; CIIU 5612; CIIU 5613;CIIU 5619; municipios autorizados

por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Ministerio de Salud y Protección SocialMinisterio de Salud y Protección Social

Por medio del cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 en las

actividades relacionadas con el entrenamiento de los deportistas de alto rendimiento, profesionales y recreativos.

2020

Resolución 991 de 2020

Por medio del cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID-19 para el sector religioso.

2020

Circular 071 de 2020

2020

Circular 064 de 2020

Acciones mínimas de evaluación e intervención de los factores de riesgo

psicosocial, promoción de la salud mental y la prevención de problemas y tratornos mentales en los trabajadores en el marco de la actual

emergencia sanitaria por SARS-COV-2 (COVID-19) en Colombia.

Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

Ministerio de Trabajo

Actualización de la capacitación virtual de carácter gratuito en el SG-SST conforme a

la Resolución 4927 de 2016.

2020

Circular 063 de 2020

Cumplimiento al Parágrafo 2 del Artículo 28 de la Resolución 312 de 2019 mediante la cual se definen planes de mejora conforme al

resultado de la autoevaluación de los estándares mínimos del SG-SST