mediciones tiempo espacio

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE FÍSICA FUNDAMENTOS DE MECÁNICA Profesor: JERESON SILVA VALENCIA Oficina: 404-345 Mail: [email protected] Horario de Atención: Lunes 4:00-6:00 p.m.

Upload: independent

Post on 13-May-2023

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

FUNDAMENTOS DE MECÁNICA

Profesor: JERESON SILVA VALENCIA

Oficina: 404-345 Mail: [email protected]

Horario de Atención: Lunes 4:00-6:00 p.m.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIADEPARTAMENTO DE FISICA

PROGRAMA DE FUNDAMENTOS DE MECÁNICA

Con este programa se espera que cada semana el estudiante realice o trabaje cada uno de los temas que semencionan a continuación. Se considera también el tiempo que se requiere para los parciales.

1. SISTEMAS DE MEDIDA:

El tiempo y su medición, intervalos largos y cortos. El espacio y su medición, unidad de longitud, medida desuperficie y volumen. Funciones y escalas, proporción directa, variación con la segunda y tercera potencia,interpolación y extrapolación.

2. EL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSION:

Posición instantánea, velocidad promedio, gráficas de posición vs lecturas de reloj, velocidad instantánea,gráficas de velocidad vs lecturas de reloj, aceleración promedio, áreas, aceleración gravitacional, caída libre.

3. MOVIMIENTO EN DOS Y TRES DIMENSIONES:

Definición de vector, álgebra de vectores, componentes de un vector en dos y tres dimensiones.Superposición de movimientos, composición de movimientos. Tiro parabólico, alcance, altura máxima, etc.Solución de problemas cinemáticas en dos dimensiones (caída y arrastre).

4. LEYES DE NEWTON:

Inercia, definición operativa de fuerza, medidor de fuerzas, aplicación del medidor a otros objetos, masainercial, superposición de fuerzas y masas, peso y masa, segunda ley de Newton. Aplicaciones.

5. APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON:

Tercera ley de Newton, ilustraciones de la aplicación de la tercera ley, aceleración en el salto vertical,poleas, fuerzas de contacto, fricción, coeficientes, fricción viscosa.

Jereson Silva V.

6. TRABAJO Y ENERGÍA:

Aceleración horizontal de una partícula bajo la acción de fuerzas constantes. Desplazamiento bajo la acciónde fuerzas variables. Desplazamiento contra la fuerza ejercida por un resorte.

7. CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA MECÁNICA:

Teorema del trabajo y la energía cinética. Energía potencial. Fuerzas conservativas, otras formas de energía.Nivel de referencia para los cálculos de energía. Análisis del caso eléctrico y del caso gravitacional.Diagramas de energía y equilibrio estable. Potencia.

8. SISTEMAS DE PARTICULAS Y CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL:

Colisión unidimensional de dos cuerpos, clasificación de las colisiones. Ley de conservación de la cantidadde movimiento. Colisiones y la segunda y tercera leyes de Newton. Centro de masa de un sistema departículas. Movimiento de partículas en dos dimensiones.

9. ROTACIÓN:

Coordenadas de posición y velocidad angular, cinemática del movimiento circular uniforme, movimientocircular uniformemente acelerado, relación entre velocidades instantáneas angular y lineal, aceleración linealen el movimiento circular uniforme (aceleración centrípeta), dinámica del movimiento circular.

10. CONSERVACIÓN DEL MOMENTO ANGULAR:

Cantidad de movimiento angular, Momento de una fuerza o torque. Conservación de la cantidad demovimiento angular. Torque aplicado a un cuerpo rígido que gira alrededor de un eje fijo. Momentos deinercia de los cuerpos. Trabajo ejecutado por el momento de una fuerza en un desplazamiento angular.Energía cinética de rotación alrededor de un eje fijo.

11. EQUILIBRIO ESTÁTICO Y ELASTICIDAD:

Condiciones de equilibrio. Centro de gravedad. Par de Fuerzas. Equilibrio Estático de un sistema acelerado.Estabilidad del equilibrio de rotación. Tensión y deformación.

Jereson Silva Valencia

METODOLOGÍA

CLASE MAGISTRAL (2 HORAS): Conceptos, teoría y preguntas

CLASE DE TALLER (2 HORAS): Ejercicios y Dudas

CLASE DE LABORATORIO (2 HORAS): Experimentos

HORARIO DE ATENCIÓN: Dudas. Lunes 4:00-6:00 p.m.

Jereson Silva Valencia

EVALUACIÓN

• Parciales 3 60%

• Clase taller 20%

• Laboratorio 20%

Jereson Silva Valencia

EVALUACIÓN-TALLER

• Quizes 20%

• Listas de Ejercicios 30%

• Trabajo en Clase 50%

Jereson Silva Valencia

Parciales• Primer parcial 15%

Tema: Capítulos 1-4 1 DE ABRIL

• Segundo parcial 20%Tema: Capítulos 5-8

6 DE MAYO

• Tercer parcial 25%Tema: Capítulos 9-11

3 DE JUNIO

Jereson Silva Valencia

DONDE ENCONTRAR LA CLASE MAGISTRAL ?

VISITE EL ENLACE:

http://www.docentes.unal.edu.co/jsilvav/docs/

DONDE ENCONTRAR EL MATERIAL DEL TALLER ?

FOTOCOPIADORA DEL EDIFICO DE MATEMATICAS:

Código: 4Jereson Silva Valencia

¿Cuál es su objetivo ?* Ser un técnico con titulo de ingeniero?

* Ser un buen ingeniero?

Un buen ingeniero innova, crea y construye

Es necesario el conocimiento

Jereson Silva Valencia

1. SISTEMAS DE MEDIDA

Que es la ciencia?La ciencia es un método de búsqueda de los principiosfundamentales y universales que gobiernan las causasy los efectos en el universo. El método científicoconsiste en construir, probar y relacionar modelos con elobjetivo de describir, explicar y predecir la realidad.

Que es la física?La física es la ciencia que trata de la materia y de laenergía, del espacio y del tiempo. Incluye los principiosque gobiernan el movimiento de las partículas y lasondas, las interacciones de las partículas y laspropiedades de las moléculas, los átomos y los núcleosatómicos, así como los sistemas de mayor escala, comolos gases, los líquidos y los sólidos.

Jereson Silva Valencia

Que es la física?

La física es la ciencia de lo exótico y

la ciencia de la vida cotidiana

Jereson Silva Valencia

UNIDADES

La capacidad no sólo de definir, sino también de medir, esun requisito de la ciencia.

La medida de toda magnitud física exige compararlacon cierto valor unitario de la misma.

Toda magnitud física debe expresarse con una cifra y unaunidad.

Todas las magnitudes físicas pueden expresarse enfunción de un pequeño número de unidadesfundamentales.

Jereson Silva Valencia

Longitud: La unidad patrón de la longitud es el metro ( símbolo m)

El metro se define hoy como la distancia recorrida por la luz en elvacío durante un tiempo de 1/299792458 segundos. ( Esto suponeque la velocidad de la luz es exactamente 299792458 m/s).

Dimensión de la longitud: [ L ]

Jereson Silva Valencia

Tiempo: La unidad de tiempo es el segundo (s), el cual sedefinió originalmente en función de la rotación de la Tierra, demodo que correspondía a (1/24)(1/60)(1/60) del día solarmedio.

Actualmente el segundo se define de modo que la frecuencia de laluz emitida en una determinada transición del Cesio es de9192631770 ciclos por segundo.

Dimensión del tiempo: [ T ]

Jereson Silva Valencia

Masa: La unidad de masa, el Kilogramo (Kg), igual a 1000 gramos(g), se define de modo que corresponde a la masa de un cuerpopatrón concreto.

Dimensión de la masa: [ M ]

Jereson Silva Valencia

Jereson Silva Valencia

Conversión de UnidadesTodas las magnitudes físicas contienen un número y una unidad. Cuandoestas magnitudes se suman, se multiplican o se dividen en una ecuaciónalgebraica, la unidad puede tratarse como cualquier otra magnitudalgebraica.

Jereson Silva Valencia

Ejemplo 2: Un empleado de una empresa con sede en EstadosUnidos ha de viajar, por encargo de su empresa, a un país donde lasseñales de transito muestran la distancia en kilómetros y losvelocímetros de los autos están calibrados en kilómetros por hora. Sicon su vehículo viaja a 90 km por hora, ¿a cuánto equivale suvelocidad expresada en metros por segundo y en millas por hora?

Ejemplo 1: Supóngase que deseamos hallar la distancia recorrida en3 horas (h) por un automóvil que se mueve con una velocidadconstante de 80 kilómetros por hora (Km/h).

1 mi=1.61 Km.

Jereson Silva Valencia

Jereson Silva Valencia

ORDENES DE MAGNITUD10-10

Moléculas de Benceno

10-6

Cromosomas

107 1021

La TierraGalaxia Andrómeda

Jereson Silva Valencia

Jereson Silva Valencia

Proporciones

El área total de la superficie de un sólido rectangular es la suma de las áreas de las 6 caras . Si cada una de las dimensiones de este sólido rectangular se duplican, ? Que efecto tiene sobre la superficie total del sólido?

A Se duplicaB Se cuadruplicaC Se multiplica por ochoD Se multiplica por seisE Otro

Jereson Silva Valencia

Preguntas• Que entiende usted por posición instantánea• Que es la velocidad promedio y la velocidad instantánea,

dé ejemplos.• Que es un movimiento uniforme?, como se relacionan la

velocidad y la posición instantánea y promedio en ese movimiento?

• Que es un movimiento uniformemente acelerado?, como se relacionan la velocidad, la posición y la aceleración instantánea y promedio en ese movimiento?

• La caída de los cuerpos sobre la superficie terrestre es un movimiento uniforme o no uniformemente acelerado? Cual es la relación entre la posición, la velocidad y la aceleración instantáneas?

Jereson Silva Valencia