gobernar la provincia del vino

13
Gobernar la provincia del vino Agroproducción y política entre la regulación y la intervención (Mendoza, 1916 -1970) Florencia Rodríguez Vázquez coordinadora Rosario, 2014

Upload: argentina

Post on 23-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gobernar la provincia del vinoAgroproducción y política entre la regulación y la intervención(Mendoza, 1916 -1970)

Florencia Rodríguez Vázquezcoordinadora

Rosario, 2014

Índice

PRESENTACIÓNDe la regulación a la intervención en tiempos de cambioLas prácticas y vínculos estatalesen la provincia de Mendoza, 1916-1970Florencia Rodríguez Vázquez .............................................................................. 9

CAPÍTulo ILos orígenes del fenómeno populista en MendozaEl gobierno de José N. Lencinas, 1918-1920Rodolfo Richard-Jorba ......................................................................................... 19

CAPÍTulo IIRegulación e intervención estatal en tiempos turbulentosEl caso de la vitivinicultura mendocina entre 1918 y 1923Patricia Barrio ...................................................................................................... 41

CAPÍTulo III¿Qué hacer con el excedente de uva?Iniciativas y políticas para el consumo de uva fresca en mercados internacionales (1908-1930), MendozaFlorencia Rodríguez Vázquez .............................................................................. 71

CAPÍTulo IVEl relato populista y la realidadLa primera y mayor huelga del magisterio mendocino, 1919Rodolfo Richard-Jorba ......................................................................................... 91

CAPÍTulo VPlanificación y gestión municipal en el peronismo provincial (1946-1955)Ivana Hirschegger y Laura Lorena Ortega ........................................................... 131

CAPÍTulo VILos ámbitos alternativos de la lucha política durante el primer peronismoAnálisis del nexo municipio y sociedad civil en Gral. San MartínLaura Lorena Ortega ............................................................................................ 151

CAPÍTulo VIILa política de colonización en Mendoza durante el primer peronismoIniciativas para la conformación de la Colonia Agrícola Cañada Colorada en el departamento General Perón (Malargüe), 1950-1970 Ivana Hirschegger ................................................................................................ 177

PRESENTACIÓN

De la regulación a la intervención en tiempos de cambio las prácticas y vínculos estatales

en la provincia de Mendoza, 1916-1970

Florencia rodríguez Vázquez

Los abordajes históricos sobre la política y la economía de los territorios perifé-ricos del espacio estratégico argentino, la pampa húmeda y la gran metrópolis nacional, han despertado el interés de los cientistas sociales en las últimas

décadas.1 Para el caso de Mendoza, a partir de los conocidos estudios sobre la configu-

ración de la vitivinicultura como principal actividad económica de la región,2 el rol de las políticas públicas en el proceso,3 la emergencia de una burguesía empresaria

1 FERNÁNDEZ, Sandra y DALLA CORTE, Gabriela –compiladoras– Lugares para la historia. Espa-cio, historia regional e historia local en los estudios contemporáneos, UNRosario Editora, Rosario, 2001; RUFFINI, Martha y BLACHA, Luis Burocracia, tecnología y agro en espacios marginales, Prohistoria, Rosario, 2011; GUTIERREZ, Florencia y RUBINSTEIN, Gustavo –compiladores– El primer peronismo en Tucumán. Avances y nuevas perspectivas, EDUNT, Tucumán, 2012; LEONI, María Silvia y SOLIS CARNICER, María del Mar –compiladoras– La Política en los espacios sub-nacionales. Provincias y territorios en el nordeste argentino (1880-1955), Prohistoria, Rosario, 2012; SANJURJO, Inés –compiladora– Instituciones, sociedad y economía en la periferia de Mendoza (1900-1955), Prohistoria, Rosario, 2012.

2 GIRBAL-BLACHA, Noemí “Ajustes de una economía regional. Inserción de la vitivinicultura cuya-na en la Argentina agroexportadora (1885-1914)”, en Investigaciones y Ensayos, Academia Nacional de Historia, núm. 35, 1983-1987; RICHARD-JORBA, Rodolfo Poder, economía y espacio en Mendo-za (1850-1900): del comercio ganadero a la agroindustria vitivinícola, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, 1998.

3 MARTÍN, Francisco Estado y empresas: relaciones inestables, Ediunc, Mendoza, 1992; RICHARD-JORBA, Rodolfo Poder, economía…, cit.

10 Gobernar la provincia del vino

regional,4 la formación de redes familiares y su implicancia con el poder local,5 sur-gieron nuevas preguntas que enfocan la cuestión regional/local atendiendo al prota-gonismo de otros actores (económicos, políticos y sociales) y asociaciones empresa-rias6 que, durante períodos críticos de la economía local, complejizaron la sociedad en búsqueda de respuestas y soluciones a sus problemas y en defensa de sus intereses sectoriales. En la misma línea se destaca el surgimiento de movimientos de resis-tencia, con distintos grados de organización e institucionalización, una vez que el “progreso indefinido” –nacional y regional– comenzó a mostrar fisuras. Aparecería, así, la cuestión social y los grandes conflictos protagonizados por los trabajadores por reivindicaciones económicas o por solidaridad de clase. Los trabajos reunidos en este libro son tributarios de esos aportes.

En primera instancia, la homogeneidad de la obra está dada por el territorio que es objeto de estudio: Mendoza, núcleo y motor de la gran región vitivinícola argen-tina.7 Por otro lado, el proceso de construcción estatal, los actores políticos que lo encarnaron y las relaciones con los grupos económicos y sociales y con fuerte poder de presión aglutinan los capítulos. La propuesta es aportar una visión del Estado “en acción”, en el marco de un proceso en el que se entrecruza complejamente con otras fuerzas sociales.8 Así, atendemos al rol de la dirigencia política, sus prácticas, y las políticas públicas aplicadas en contextos específicos. El estudio de estos aspectos

4 BALÁN, Jorge “Una cuestión regional en la Argentina: burguesías provinciales y el mercado nacional en el desarrollo agroexportador”, en Desarrollo Económico, vol. 18, núm. 69, IDES, 1978; BARRIO, Patricia Hacer vino. Empresarios vitivinícolas y Estado en Mendoza (1900-1912), Prohistoria, Rosa-rio, 2010; MATEU, Ana “En busca de un sueño. Estrategias de un inmigrante para convertirse en ‘rey del vino’”, en HOCHMAN, Nicolás Pensar el afuera, Kasak, Mar del Plata; 2010.

5 BRAGONI, Beatriz “Redes, inmigración y movilidad social en Mendoza: racionalidad empresaria y modos de relación política de una parentela de origen finisecular, 1880-1930”, en Estudios Migrato-rios, núm. 24, 1993.

6 BARRIO, Patricia “Las asociaciones de empresarios vitivinícolas mendocinos en tiempos de crisis y expansión económica (1900-1912)”, en RICHARD-JORBA, Rodolfo et al., La región vitivinícola argentina. Transformaciones del territorio, la economía y la sociedad (1870-1914), Bernal, Univer-sidad Nacional de Quilmes, 2006; BARRIO, Patricia –directora– Crisis y transformaciones en la vitivinicultura mendocina (1890-1955), Fac. Filosofía y Letras- Zeta , Universidad Nacional de Cuyo, 2010; BRAGONI, Beatriz et al “Asociacionismo empresario en el siglo XX: origen y formación de las entidades vitivinícolas argentinas”, en MATEU, Ana –compiladora– Vinos y Competitividad Agroindustrial. Un largo camino, INCA-INCIHUSA, Mendoza, 2011; OSPITAL, María Silvia “Em-presarios vitivinícolas y políticas públicas. Argentina (1905-1943)”, en GIRBAL-BLACHA, Noemí y DE MENDONÇA, Sonia Corporaciones agrarias y políticas públicas en América Latina, Prohistoria, Rosario, 2013.

7 RICHARD-JORBA Rodolfo et al La región vitivinícola argentina…, cit. 8 OSZLAK, Oscar y O’DONNELL, Guillermo “Estado y políticas estatales en América Latina: hacia

una estrategia de investigación”, en Redes, p. 104.

Presentación 11

contempla, además, el conocimiento de cómo determinados actores no vinculados institucionalmente con la esfera estatal –empresarios, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil– también toman posición frente a cuestiones que los afectan, y adoptan alternativas para resolverlas.9 De modo que los distintos capítulos tienen en común el recuperar las interlocuciones entre los actores estatales, políticos, de la sociedad civil y del mercado; y de las mutuas implicancias entre esos ámbitos.10 Bus-camos, a su vez, dar cuenta de la diversidad de instituciones, lógicas y prácticas que encarnaron al Estado en contextos –temporales y espaciales– específicos.

La crisis del orden conservador y la irrupción de una corriente política que se presentaba como renovadora es uno de los tópicos que animó la primera parte de este libro, centrada en el período 1916-1928. Esta indagación resultó indisociable del conocimiento sobre la economía vitivinícola en esos años, sobre la cual son es-casos los aportes. La posibilidad de establecer algunas continuidades con una etapa posterior, justificó, asimismo, la inclusión de una segunda parte abocada al período del primer gobierno peronista, y algunas de sus implicancias en el largo plazo. Como puede preverse, la elección no fue ingenua. En primer lugar, la historiografía local y regional tiene una deuda pendiente con los acontecimientos de los años 1920 en la provincia. En efecto, las investigaciones se han centrado en la conformación de la economía vitivinícola entre 1880 y 1915; y en menor medida, en la eclosión de los críticos años 1930 y los efectos –y respuestas estatales– que produjeron en las economías regionales de Argentina.11 Así, de la profusión de estudios sobre la mo-dernización vitivinícola entre 1890, su boom y crisis durante la década de 1910, los estudios reparan luego en el accionar de la Junta Reguladora y, con posteridad, en

9 OSZLAK, Oscar y O’DONNELL, Guillermo “Estado y políticas estatales…”, cit., p. 115. Las rela-ciones entre la formulación y ejecución de políticas públicas, las agencias estatales y la sociedad civil son problematizadas en RUFFINI, Martha y SALOMÓN, Alejandra –compiladoras– Estado, políticas públicas y ciudadanía en el mundo rural, Imago Mundi, Buenos Aires, 2013.

10 BOHOSLAVSKY, Ernesto y SOPRANO, Germán –editores– Un Estado con rostro humano. Funcio-narios e instituciones estatales en Argentina (desde 1880 hasta la actualidad), Prometeo-UNGS, Bue-nos Aires, 2010; CASULLO, Fernando et al –compiladores–, Los Estados del Estado. Instituciones y agentes estatales en la Patagonia, 1880-1940, Prohistoria-CEHIR/ISHIR, Rosario, 2013. Vale aclarar que no nos proponemos una reflexión sobre los funcionarios y las agencias estatales en el período en la provincia, tema que se encuentra en proceso de investigación.

11 OSPITAL, María Silvia “El caso de la vitivinicultura cuyana”, en GIRBAL-BLACHA, Noemí et al. Las miradas diversas del pasado. Las economías agrarias del interior ante la crisis de 1930, Edición Nacional, Buenos Aires, 2007; FERRO, Verónica Los efectos económicos de la crisis mundial de 1929, en la provincia de Mendoza. Graves consecuencias en la industria vitivinícola (1929-1943), Dunken, Buenos Aires, 2008.

12 Gobernar la provincia del vino

las políticas para la vitivinicultura durante el peronismo en tiempos de intervención estatal y Estado empresario.12

Sin embargo, la compulsa de las fuentes y las discusiones surgidas en el seno del Grupo de Estudios Regionales Interdisciplinarios (Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales, CONICET) dan cuenta del surgimiento de nuevos actores y procesos particulares en la década de 1920, cuyas raíces se extienden a 1914. ¿Qué procesos afectaron a la economía agroindustrial de Mendoza en los años 1920? ¿Se consolidó aún más la burguesía empresaria que logró dominar el poder político, no obstante las disputas con la tradicional élite dirigente, liderada por Emilio Civit?, o por el contrario, ¿a partir de la crisis de los gobiernos oligárquicos y el ascenso de nuevos sectores es posible replantear las relaciones entre la dirigencia política y el sector empresario?

Dilucidar estas preguntas implica detenerse el contexto económico y político lo-cal, tal el objetivo del primer capítulo de Rodolfo Richard-Jorba. Tras varias décadas de hegemonía conservadora en la provincia, nuevos sectores –emparentados con el radicalismo de Yrigoyen y, en apariencia, distanciados del liberalismo económico- emergen en la escena política hacia 1916. José Néstor Lencinas, “el Gaucho”, fue el alter ego de Yrigoyen en Mendoza, donde presidió al Partido Radical desde 1906. Una década después fue electo diputado nacional, momento desde el cual preparó el camino que iba a posicionarlo luego como Gobernador de la provincia. El triunfo de la Unión Cívica Radical en enero de 1918 y el inicio del gobierno de José N. Lenci-nas en marzo de ese año, coincidieron con la reactivación de la economía nacional. Paralelamente, se iniciaría el distanciamiento y la futura ruptura del dirigente provin-cial con su par nacional. Este dato permite comprender las sucesivas intervenciones a la gestión de Lencinas, aunque en el marco de una extendida práctica del Estado nacional.13

12 OLGUIN, Patricia “La experiencia de una empresa pública en la regulación del mercado vitivinícola de Mendoza: expansión, declinación y privatización de Bodegas y Viñedos Giol”, en ROUGIER, Marcelo –compilador– Estudios sobre la industria argentina 3, Lenguaje Claro, Buenos Aires, 2013.

13 El uso de las intervenciones federales –como forma de control del poder central sobre las provincias- fue utilizado con discrecionalidad desde fines del siglo XIX y muy especialmente durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen. BACOLLA, Natacha y SOLÍS CARNICER, María del Mar “A propósito del uso político del aparato estatal y la construcción de partidos políticos en la Argentina. Reflexiones sobre el peronismo en clave comparada: Corrientes y Santa Fe, 1946-1949”, en Revista SAAP, vol, 6, 2012. [En línea: http://www.academia.edu/6417675/A_proposito_del_uso_politico_del_aparato_estatal_y_la_construccion_de_partidos_politicos_en_la_Argentina._Reflexiones_sobre_el_peronis-mo_en_clave_comparada_Corrientes_y_Santa_Fe_1946-1949_Con_Natacha_Bacolla_ ] [Consulta: 22 de abril de 2013]; BOTANA, Natalio El orden conservador. La política argentina entre 1880 y 1916, Sudamericana, Buenos Aires, 1977. PERSELLO, Ana Virginia El partido radical. Gobierno y oposición, 1914-1943, Siglo XXI, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.

Presentación 13

La reconstrucción presentada, a su vez, problematiza sobre los orígenes del populismo en la provincia, bajo el liderazgo de José Néstor y Carlos Washington Lencinas, y las dimensiones de su política económica y social. Para ello, el autor indaga sobre las relaciones de esta nueva dirigencia con el pueblo, los obreros y los vitivinicultores; y las rupturas que promovió con sus antecesores en los ámbitos políticos, económicos y sociales. De esta manera, el autor contribuye a responder si la experiencia política de cuño populista –que eclosionó en la década de 1940 en la provincia y en el país- tiene antecedentes en un período anterior. A su vez, se pregunta en qué medida este populismo temprano –que habría buscado estrategias para la aten-ción de las demandas y reclamos de los sectores sociales más débiles- hizo mella en las orientaciones que asumió la política económica en relación con la vitivinicultura y la promoción de nuevas actividades de base agrícola, a través de la intervención del Estado.

Sobre la base de esta nueva concepción de la política económica, ¿cómo se plantean –o alteran- las relaciones entre un Estado provincial y los empresarios viti-vinícolas –bodegueros y viñateros–, cuyos vínculos se habían roto a partir de la fuerte política fiscalizadora aplicada durante los gobiernos oligárquicos?

Una respuesta la ofrece Patricia Barrio, quien atiende a la relación de las leyes 758 y 759, con su efectiva aplicación. Ambas normas resultaron bisagras de un pro-ceso en el cual el Estado buscó la intervención decidida en la actividad vitivinícola, lo que marcaría una ruptura con las políticas económicas previas aplicadas al sector. El análisis, que no escapa a la complejidad jurídico-institucional del período y pone en duda su homogeneidad interna, da cuenta, además, de la irrupción de un actor clave en la escena pública: el bodeguero trasladista, es decir, el elaborador de vinos que vende su producción a grandes empresarios. Ubicado en el medio de la cadena productiva, sus demandas hasta entonces habían descansado en el anonimato. ¿Bajo qué circunstancias este actor cobra visibilidad?

En un contexto de superación de crisis ¿se propuso Lencinas romper con una estructura empresaria que afectaba a pequeños bodegueros y viñateros pues aquella detentaba el oligopolio de fijación del precio de la uva? Ahora bien, superada la coyuntura adversa, ¿cuál fue la reacción de la burguesía empresarial? Richard-Jorba y Barrio ensayan respuestas que deberán ser profundizadas para períodos inmedia-tamente posteriores, cuando el lencinismo convocó, para su segundo turno guber-namental, al bodeguero Bautista Gargantini (h) para que secundara a su líder en la gobernación y al también bodeguero Alejandro Orfila como candidato a gobernador de la provincia, en 1926.

En simultáneo, pero en otra faceta de la cadena productiva, un núcleo de empre-sarios vitivinícolas intentó sumarse al proyecto diversificador de José N. Lencinas, mencionado en el capítulo I. La investigación de mi autoría analiza cómo en la dé-cada de 1920 se origina y consolida el sector de exportadores de uva. No obstante la

14 Gobernar la provincia del vino

fuerte discursividad en torno a la promoción de nuevos cultivos, el fomento estatal sólo funcionó como estímulo decisivo cuando el sector se había consolidado espontá-neamente. Como contrapartida, la influencia del ferrocarril Buenos Aires al Pacífico fue clave para la incorporación y difusión de tecnologías de empaque y refrigeración novedosas, y la formación de entidades sectoriales para la defensa de reclamos es-pecíficos.

La concurrencia de nuevos actores, bodegueros trasladistas y exportadores de uva, y entidades afines da cuenta de la complejización del escenario agroindustrial durante la década de 1920, ante un Estado que intentaba reforzar su rol interventor en el mercado. Sin embargo, la debilidad institucional que marcó los primeros años del ciclo lencinista en la provincia parecen haber corroído las promesas de un nuevo rumbo económico y afectado las posibilidades de atención de las necesidad de los sectores populares, como pregonaba el inicial discurso lencinista.

En efecto, la reactivación de la economía vitivinícola y la sanción de cuatro le-yes de protección social en 1918 parecían imprimir vientos de cambio a las condicio-nes socioeconómicas de la provincia.14 Sin embargo, el estudio del mundo del trabajo demostró que las prácticas se resolvieron en la situación opuesta.

Precisamente, el seguimiento de los conflictos por reivindicaciones salariales da pie a Richard-Jorba para reflexionar, en el capítulo 4, sobre las grietas del programa político y económico de Lencinas. El desarrollo de políticas de salud pública que incidió en la calidad de vida de los sectores populares, el discurso obrerista y antio-ligárquico del caudillo y la legislación sobre protección social tuvieron como con-trapartida el crudo desenvolvimiento del Estado provincial en tiempos de agitación gremial y obrera. La reconstrucción de la gran huelga del magisterio mendocino del año 1919 aporta material empírico para que el autor cuestione el discurso populista y la matriz ideológica de Lencinas, frente a la realidad política e institucional y las prácticas represivas y coactivas del gobierno. Queda demostrada, entonces, la pri-mera contradicción, aunque no la única, del discurso lencinista en relación con sus prácticas.

14 Las Leyes 716 y 717 crearon Cajas de Jubilaciones para el personal del Estado y de la Dirección Ge-neral de Escuelas, respectivamente. La Ley 731 creó la Inspección General de Trabajo (luego Depar-tamento Provincial de Trabajo) con miras al cumplimiento de la legislación laboral y asesoramiento a los obreros; también regulaba un aspecto hasta entonces no contemplado por el Estado: el trabajo de las mujeres y los niños de hasta 14 años. La Ley 732 establecía un jornal mínimo y la jornada máxima de 8 horas de labor, aunque su aplicación al sector privado quedaba sujeta a la reglamentación de la ley, que no se haría efectiva hasta el tercer turno lencinista del gobernador Alejandro Orfila (1926-1928). RICHARD-JORBA, Rodolfo “Los frutos del viñedo deberían ser para todos›. Depresión y resurrección de la vitivinicultura y aumento de la conflictividad social en Mendoza (Argentina), 1919-1920”, en Estudios Sociales, núm. 45, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, segundo semestre, 2013, pp. 71-101.

Presentación 15

Esta primer parte del libro se detiene, entonces, en una década prácticamente ig-norada por la historiografía local y, al hacerlo, pone a la luz cuestiones que no habían sido percibidas por la lente del historiador. Por caso, la conformación de un Estado como espacio polifónico en el que se relacionan y expresan grupos, y que no estuvo exento de conflictividades.15 Sin embargo, queda pendiente el análisis de la política lencinista en una tercer etapa signada por dos circunstancias: una, la muerte de su líder y las dificultades –institucionales y políticas- que atravesó su hijo para sucederlo en la gobernación provincial; y la otra, la asunción en el gobierno de Alejandro Orfila (1926-1928), un tradicional bodeguero que parecía ubicarse en las antípodas ideoló-gicas del Lencinismo originario.

La segunda parte del libro dialoga con los estudios sobre primer peronismo en territorios extrapampeanos, en un contexto económico-productivo y político provin-cial que es sucintamente presentado por Ivana Hirschegger y Laura Ortega en el capítulo 5. El conocimiento de las características de la dirigencia peronista, la marca-da perspectiva planificadora, la intervención estatal en la economía provincial y las reformas constitucionales son algunos de los aspectos que llevan a las autoras a pro-blematizar el estudio, por separado, de dos departamentos de la provincia: Malargüe y Gral. San Martín. Ambas, además, incorporan al análisis histórico, la recuperación de los receptores o destinatarios de la política pública y de la gestión administrativa.

El ajuste en la escala de observación radica en que estas localidades no siempre siguieron las tendencias productivas del resto de la provincia, lo que habría ameri-tado el desarrollo de políticas diferenciadas. En efecto, las diferencias ambientales y agroecológicas entre ambos departamentos, así como también la distancia que los separaba de la ciudad capital podría ser un factor influyente en las orientaciones de las políticas públicas y las prácticas partidarias que aplicó el gobierno peronista sobre cada uno de estos territorios. En efecto, Malargüe puede ser identificado como un departamento periférico y marginal, tanto por la distancia que lo separa de la Ciudad de Mendoza, como por las condiciones demográficas y las actividades económicas predominantes: minería de baja escala productiva y ganadería muy extensiva, con trashumancia. Por otra parte, Gral. San Martín escapaba al área de influencia de la metrópoli provincial pero su condición periférica y marginal se diluye por el hecho de consolidarse como centro principal de la microregión y por guardar poca distancia de la Capital de la provincia.

En el capítulo 6, Laura Ortega analiza la dinámica Estado nacional-municipal atendiendo a la relación entre el gobierno del Departamento Gral. San Martín y las entidades de la sociedad civil, y su correspondencia con la formación de liderazgos locales y de mandos medios en la escena política microregional, funcionales al parti-do nacional. De modo que un interrogante clave es cómo el verticalismo y la centra-

15 BOHOSLAVSKY, Ernesto y SOPRANO, Germán “Una evaluación y propuestas…”, cit., p. 24.

16 Gobernar la provincia del vino

lización del gobierno nacional y provincial incidió en la gestión del municipio. Por un lado, las distintas experiencias de participación en la escena pública, que son, a su vez, instancias de acción política, y la atención gradual de los reclamos vecinales dan cuenta de un mayor dinamismo en la sociedad. Sin embargo, la gestión de los recursos financieros municipales (control de juegos de azar, presupuestos) supedi-tada al Estado provincial, le aportó a éste herramientas para encorsetar ese inicial dinamismo por determinados carriles. Contribuye, además, a la reflexión acerca de las trayectorias de las instituciones municipales, y los intercambios cotidianos en-tre los individuos,16 así como también, a repensar el proceso de racionalización y modernización de la administración pública en el período, como profundización de ciertos mecanismos de décadas previas pero también como espacio para la búsqueda de cohesión política.17

En el siguiente, y último capítulo, Ivana Hirschegger aborda un tema amplia-mente estudiado para la región pampeana pero casi ignorado en Cuyo: las políticas colonizadoras del presidente Perón. En el marco de la relación entre legislación, agro y Estado, planteada en el capítulo 5, avanza en la vinculación entre las normas y las prácticas concretas del gobierno provincial en el departamento de Malargüe, ubicado al sur de la provincia y caracterizado por ser un espacio periférico y marginal con res-pecto a la ciudad Capital de Mendoza y a la microregión del Sur provincial. Si bien la propuesta de Perón y de quienes lo siguieron en la provincia no resultó novedosa para Mendoza en materia agrícola, pues José N. Lencinas había propuesto en 1917 “La co-lonización de latifundios y tierras labradas, divididas en pequeñas parcelas con venta directa al pequeño agricultor….”, fue la primera vez que un proyecto de esta índole se tradujo en un cuerpo normativo que propendió su aplicación a largo plazo, y aún en espacios marginales. Para su reconstrucción, Hirschegger se ve obligada a avanzar en el período de análisis hasta mediados de 1970, lo que evidencia el carácter de política de Estado que asumió el programa, no obstante los escasos resultados alcanzados. El estudio, además, demuestra cómo la diversificación agrícola en la provincia formó parte del interés estatal, más allá de los signos políticos de los diferentes gobiernos.

En esta segunda parte, en suma, es posible verificar la actuación de la dirigencia provincial para responder a las problemáticas de los distintos sectores involucrados. Mientras Hirschegger demuestra la intervención del gobierno de la provincia en una

16 BERROTARÁN, Patricia Del plan a la planificación. El Estado durante la época peronista, Imago Mundi, Buenos Aires, 2003; AELO, Oscar “Apogeo y ocaso de un equipo dirigente: el peronismo en la provincia de Buenos Aires. 1947-1951”, en Desarrollo Económico, vol. 44, núm. 173, Buenos Aires, 2004, pp. 85-107.

17 STAWSKY, Martín “Del equipo de asalto a la consolidación: el Estado, elites y economía durante el primer peronismo, 1946-1955” y BERROTARÁN, Patricia “Guiso de liebre sin liebre: Estado, buro-cracias y peronismo”, en BEN PLOTKIN, Mariano y ZIMMERMANN, Eduardo –compiladores– Las prácticas del Estado, Edhasa, Buenos Aires, 2012.

Presentación 17

problemática que excedía a la injerencia administrativa y jurídica del municipio; Or-tega, desde otro posicionamiento epistemológico, aporta evidencia sobre cómo, ini-cialmente, desde la gestión municipal se buscó dar respuesta a las demandas de las entidades de la sociedad civil, aunque con distintas posibilidades de acción. Si bien no son parámetros comparables, permiten reflexionar sobre las complejas relaciones entre un Estado fuertemente dirigista y verticalista y los distintos municipios que, aunque tímidamente, bregaban por su autonomía.

Salvo el capítulo de Ortega que se centra en la acción municipal, los demás tra-bajos se enfocan en el quehacer provincial. Sin embargo, en la segunda parte las auto-ras acotaron su análisis a las escalas locales o microregionales, en tanto que entienden que el estudio de esos espacios aporta elementos para desentrañar y comprender las particularidades del peronismo en las provincias. De modo que las relaciones entre el Estado, en sus distintas jurisdicciones, y los actores de una sociedad en vertiginoso proceso de transformación están presentes en ambos trabajos, así como también, el uso de las afinidades políticas para la obtención de beneficios económicos (parcelas de tierra, o subsidios para entidades sociales), búsqueda de respaldo electoral entre los sectores más influyentes de la sociedad: comerciantes y bodegueros.

Es oportuno mencionar, por último, que estos trabajos son el producto de in-vestigaciones realizadas en el marco de proyectos interdisciplinarios aprobados y financiados por el Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, y la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo. Es válido, asi-mismo, el agradecimiento al personal de la Biblioteca Pública San Martín y Nacional y del Archivo General de la Provincia de Mendoza, de la Dirección de Desarrollo Territorial (Área Colonización) y del Concejo Deliberante de San Martín.

Mendoza, 8 de mayo de 2014