espacio fisico-espacial final

26
INTEGRANTES CIFUENTES MARIANGELA GRISOLÍA ORTA VIVIANA QUIJADA MARÍA RUMBOS JOSE ANALISIS FÍSICO- ESPACIAL ESTADO DE LAS EDIFICACIONES Dureza baja, media o alta. ALTURAS TIPOLOGÍA EDIFICATORIA Materiales, colores, texturas, acabados, etc. SECUENCIAS ESPACIALES ESPACIOS SIGNIFICATIVOS TDA 40 – ANALISIS FISICO ESPACIAL

Upload: ula

Post on 17-Feb-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTEGRANTESCIFUENTES MARIANGELA

GRISOLÍA ORTA VIVIANA

QUIJADA MARÍARUMBOS JOSE

LUIS

ANALISIS FÍSICO-ESPACIAL

ESTADO DE LAS EDIFICACIONESDureza baja, media o alta.ALTURASTIPOLOGÍA EDIFICATORIAMateriales, colores, texturas, acabados, etc.SECUENCIAS ESPACIALESESPACIOS SIGNIFICATIVOS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

INTRODUCCION

«El análisis físico-espacial (elementos naturales, morfológicos y transitorios) parte de entender que el entorno físico es resultado directo del tipo de sociedad en que se vive y que cada cultura tiene sus propias normas para la forma de la ciudad; es decir debe considerarse el lugar y su gente de un modo conjunto; así, los edificios, y en realidad la arquitectura, participan de las acciones humanas, manifestando significados sociales.»(Beatriz Gil Scheuren)

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ESTADO DE LAS EDIFICACIONES

El análisis de Dureza se realizo tomando como base el estado físico y Patrimonial de las Edificaciones y se clasifico asi: EDIFICIOS DUROS: (Patrimonio, de Reciente Construcción o excelente Calidad) Colegio Rosario, Liceo Caracciolo Parra, Iglesia Santiago de la Punta, CC Alto Chama...DUREZA MEDIA: Edificios Bien Construidos. No necesariamente deben ser históricos. Muchos años de construcción.BLANDOS (DUREZA BAJA): Edificaciones deterioradas o abandonadas. Espacios claros de posible intervención.

LA DUREZA DE LAS EDIFICACIONES DEL SECTOR SE EVALUÓ TOMANDO EN CUENTA EL GRADO DE EXPOSICIÓN AL RIESGO DE DESLIZAMIENTOS EN EL TALUD PERIMETRAL NORTE Y EL RIESGO SÍSMICO.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ESTADO DE LAS EDIFICACIONES

EDIFICACIONES DURASEDIFICACIONES MEDIASEDIFICACIONES BLANDAS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ESTADO DE LAS EDIFICACIONES

EDIFICIOS DUROS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ESTADO DE LAS EDIFICACIONES

EDIFICIOS MEDIOS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ESTADO DE LAS EDIFICACIONES

EDIFICIOS BLANDOS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ALTURAS

El término altura tiene diversos usos. Se trata, por un lado, del trayecto que puede recorrerse verticalmente entre un objeto o cuerpo y el suelo o cualquier otra superficie que tome como referente. A dicha distancia se la conoce como altura.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ALTURAS

PB + 5PB + 4PB + 3PB + 2PB + 1PB

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ALTURAS

Calle Camejo

Sector Carrizal

Av. Bolivar

En el Sector estudiado, observamos una altura media de 2.70 mts por piso.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

ALTURAS

Las alturas predominantes en el sector son PB y PB+1 piso, cumpliendo con lo establecido en la gaceta, exceptuando algunos casos por edificaciones que sobrepasan las alturas permitidas por el Plan de Ordenamiento Urbano superando los 3 pisos (+10,8mts)

TIPOLOGÍA EDIFICATORIAHace referencia a Los diversos modos de disponer la edificación en relación con la parcela y con el uso. En Relación con la Parcela:

Existen tres sistemas tipológicos básicos para la ordenación volumétrica: 

Adosada: correspondería a los edificios que se han construido mediante la definición de paredes medianeras ciegas que se adosan a sus vecinos a partir de la alineación de las calles.

Aislada: Comprende aquellas edificaciones que se sitúan separadas de todos los lindes de la parcela, al menos en su mayor parte.

Irregular: Incluyen generalmente una superposición de usos, junto con una definición de volúmenes que atiende a un planteamiento arquitectónico muy limitado por espacios de alta centralidad.

CIFUENTES MARIANGELA.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

TIPOLOGÍA EDIFICATORIA

Hace referencia a Los diversos modos de disponer la edificación en relación con la parcela y con el uso. Según Su USO: Residencial Vivienda Unifamiliar. Vivienda Multifamiliar

Comercial; Comercio Primario (Supermercados, Farmacias, abastos, etc.) . Comercio Complementario:

( Centros comerciales, Ferreterías, Licorerías, papelerías, etc.) Comercial/Residencial Religioso ( Iglesia Santiago de la Punta, Casa Cural, Capilla de San Expedíto, Museo Arquidiocesano, Iglesia Adventista, etc.)

Deportivo ( Canchas del colegio Lara, Caracciolo, Cancha la Vega de la Parroquia, etc.)

Educativo ( Colegio Nuestra Señora del Rosario, Caracciolo Parra y Olmedo, Edo. Lara, Fe y Alegría, Colegio Madre Laura, Colegio Arquidiocesano)

Asistencial ( Hospital Clínico, Consultorios, Laboratorios, etc.)

Servicios (Autolavados, estación de servicios, Caucheras, etc.)

Cultural ( Escuelas de Danza, Escuela de Música, Casa de la Cultura)

Gubernamental ( Consejo Comunal el Carrizal, Prefectura, Ministerio de Educación, Instituto de la Mujer)

Institucional ( Cantv, Protección Civil) Parques y Recreación: Espacios abiertos de Uso publico (Plaza Bolívar, Parque Biosaludable, Espacios Abiertos de Uso Privado: Canchas del Colegio Lara, Caracciolo, Etc.

CIFUENTES MARIANGELA.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

TIPOLOGÍA EDIFICATORIA

CIFUENTES MARIANGELA.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

Tipología Edificatoria

Residencial

Comercio Primario

Cultural

Parques y Recreación

ReligiosoServicios

Asistencial

Educativo

Deportivo

InstitucionalGubernamental

Comercio Complementario

Vivienda UnifamiliarAisladaVivienda UnifamiliarPareadaVivienda Multifamiliar

Vivienda Continua

TIPOLOGÍA EDIFICATORIA

CONCLUSION « En la parroquia existe una amplia variedad de tipología edificatoria, predominando en el casco histórico, su uso religioso, cultural y comercial-habitacional; respondiendo a una tipología edificatoria de volumetría irregular continua , Mientras que en Alto Chama se observa un uso Habitacional casi en su totalidad , pero también un uso de Servicios importante, así como de comercial complementario , este sector responde a una tipología edificatoria en su mayoría de Viviendas unifamiliares pareadas y el resto de las edificaciones aisladas, por otra parte en el Carrizal mayormente de uso residencial, pero a su vez, asistencial y comercial complementario, se identifica una tipología edificatoria de volumetrías aisladas, ».

CIFUENTES MARIANGELA.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

MATERIALES

Acero, Ladrillo Teja criolla. Barro, MADERA

LADRILLO TEJA CRIOLLA, BARRO, PIEDRA

CIFUENTES MARIANGELA.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

PINTURA CERAMICA MADERA

CUBIERTAS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA

CUBIERTAS PLANAS CUBIERTA INCLINADA DE TEJA CRIOLLA

COLORES «EXISTE UNA GRAN DIVERSIDAD DE COLORES QUE VAN DESDE TONALIDADES NEUTTRAS A TONALIDADES BRILLANTES».

CIFUENTES MARIANGELA.

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

Av. Bolívar El Carrizal Av. Bolívar

TEXTURAS Y ACABADOS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

Av. Bolívar Av.1 Calle Camejo

Av. Bolívar

TEXTURAS Y ACABADOS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA

Calle Páez

Alto Chama

SECUENCIAS ESPACIALES

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

UNA SECUENCIA ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS DE CUALQUIER RANGO ORDENADOS EN SUCESIÓN.

LA RELACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES ESPACIOS ABIERTOS, URBANOS Y EDIFICIOS QUE CONFORMAN Y CREAN UNA SECUENCIA ESPACIAL URBANA.

LA SUMA DE TODAS LAS POSIBLES SECUENCIAS SE LLAMA ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA CIUDAD.

SE BUSCA LA CONEXIÓN ENTRE LOS ESPACIOS SIMILARES, ES DECIR, CON UN MISMO INTERES O PROPÓSITO, QUE NOS PERMITEN ARTICULAR Y COMUNICAR DE MANERA ARMONICA Y PLACENTERA EL RECORRIDO DESEADO.

ESPACIOS SIGNIFICATIVOS

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

CENTRO COMERCIAL MILENIUMCAPILLA SAN EXPEDITOPARQUE BIOSALUDABLELICEO CARACCIOLO PARRACENTRO COMERCIAL ALTO CHAMA

HOSPITAL CLINICO DE MÉRIDAHACIENDA LAS PEÑASIGLESIA SANTIAGO DE LA PUNTA/COLEGIO MADRE LAURACENTRO COMERCIAL LA CANDELARIAPLAZA BOLIVAR

PREFECTURACOLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOCANTVGRUPO ESCOLAR ESTADO LARAPARQUE DE LA AVIACIÓN

SECUENCIAS ESPACIALES

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

SECUENCIAS RELIGIOSASSECUENCIAS DUCACIONALESSECUENCIAS RESIDENCIALESSECUENCIAS COMERCIALES-GASTRONOMICASSECUENCIAS SOCIALES-RECREACIONALES

NOTA: Algunas de dichas secuencias se encuentran simultaneamente. Ej.: Secuencias Comerciales-Residenciales.

SECUENCIAS ESPACIALES

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

SECUENCIA DE NODOS, CALLES, MANZANASSECUENCIA DE CRECIMIENTO (DESDE EL CASCO HACIA AFUERA)

SECUENCIAS ESPACIALES

TDA

40 –

ANA

LISI

S FI

SICO

ESP

ACIA

L

CIFUENTES MARIANGELA- GRISOLÍA VIVIANA- QUIJADA MARIA GABRIELA- RUMBOS JOSE

EN EL CASO DE LA PARROQUIA, PODEMOS APROVECHAR LAS DIFERENTES ACTIVIDADESQUE SE DESARROLLAN EN EL SECTOR PARA GENERAR ADECUADAS SECUENCIAS URBANAS.

SE ENCUENTRAN DIVERSOS ESPACIOS SIGNIFICATIVOS, DONDE REUNEN DIFERENTES RAZONESA DIFERENTES GRUPOS SOCIALES. DENTRO DE SU TERRITORIO ENCONTRAMOS 3 COLEGIOS SIGNIFICATIVOS COMO LO SON EL COLEGIO EL ROSARIO, EL CARACCIOLO Y EL LARA.

EN LA AV. BOLÍVAR ENCONTRAMOS VARIADAS ZONAS COMERCIALES, FARMACIAS, FERRETERIAS, SUPERMERCADOS, ETC.

TAMBIEN CUENTAN CON DIFERENTES SECTORES GASTRONÓMICOS IMPORTANTES. POR SUPUESTO UNO DE SUS HITOS MAS SIGNIFICATIVOS SERIA LA PLAZA DE LA PARROQUIA DONDE SE REUNEN LAS DISTINTAS AVENIDAS QUE DAN ACCESO A LA PARROQUIA.

OTRA RAZON SOCIAL IMPORTANTE ES LA EXISTENCIA DE UNA IGLESIA QUE RECIBE GRAN PARTE DE LAS ZONAS ALEDAÑAS A LA PARROQUIA, GENERANDO CADA CIERTO TIEMPO IMPORTANTES EVENTOS RELIGIOSOS Y CULTURALES.

TENEMOS IMPORTANTES ESPACIOS DE TRANSICIÓN, QUE NOS PERMITEN ARTICULAR LAS DIFERENTES ZONAS.