entre la lengua mexicana

20
Entre la lengua mexicana y la mera mexicana: El náhuatl de Juan Guerra, D. Gerónimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño, y escribanos de la provincia de Ávalos, ca. 1600 a 1765. Juan Guerra y D. Gerónimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño eran clérigos sirviendo en la diócesis de Guadalajara y ambos aprendieron el náhuatl de aquí. 1 Por su servicio, probablemente escucharon muchas confesiones en el náhuatl de esta región y escribieron Artes de lengua porque notaron que este tenía características que lo distinguían de la llamada lengua mexicana, el náhuatl del valle de México. Guerra lo describió de este modo: Aunque ay muchos Artes de la lengua Mexicana no sirven para estas partes, porque la lengua Mexicana que acostumbran hablar los Naturales de ellas, es muy diferente, que la mera Mexicana, porque ya le añaden Silabas a los vocablos, ya se los quitan, y muchas veces son en el todo diferentes. Por cuya causa obligado de la obediencia determine al destinarme á escribir este Arte conforme lo hablan los Indios en estas partes, siguiendo en él en cuanto pudiere el Arte de Antonio de Nebrija... 2 Después, Cortés y Zedeño consultó el Arte de Guerra y las Artes de otros escritores como Horacio Carochi, Antonio del Rincón y Agustín de Betancourt pero añadió que un nuevo Arte era necesario porque para 1765, “su Idioma [de los Indígenas] esté ya muy adulterado, juntándose muchas veces en sus periodos, palabras Mexicanas con Castellanas, o mexicanizándose las Castellanas, al modo que se han castellanizado algunas Mexicana, como Tompiate, Mecate, etc.” 3 Aun más, Cortés y Zedeño insistió, como Guerra, que el náhuatl de la diócesis de Guadalajara, “en la gentilidad de los Indios, lo que con otros Idiomas extranjeros, que siendo unos mismos en la substancia, varían mucho en los accidentes, según la variación de lugares, o de Personas.” 4 Guerra y Cortés y Zedeño hablaban y entendían latín y habían escuchado náhuatl así que ambos podían describir y presentar su conocimiento de este náhuatl de la diócesis de Guadalajara como 1 Guerra (1992 [1692]: portada) escribe que se enfoca en el náhuatl de los obispados de Guadalajara y Michoacan, y de Guadiana. Cortés y Zedeño (1765: portada) se enfoca en el náhuatl del obispado de Guadalajara. 2 Juan Guerra, “Al Lector.” Aqui Guerra muestra como tomo al trabajo de Antonio de Nebrija como quia. 3 Cortés y Zedeño, A1. 4 Cortés y Zedeño, A2.

Upload: smc

Post on 29-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Entre la lengua mexicana y la mera mexicana: El náhuatl de Juan Guerra,

D. Gerónimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño, y escribanos de la

provincia de Ávalos, ca. 1600 a 1765. Juan Guerra y D. Gerónimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño eran clérigos sirviendo en la

diócesis de Guadalajara y ambos aprendieron el náhuatl de aquí.1 Por su servicio, probablemente

escucharon muchas confesiones en el náhuatl de esta región y escribieron Artes de lengua porque

notaron que este tenía características que lo distinguían de la llamada lengua mexicana, el náhuatl del

valle de México. Guerra lo describió de este modo:

Aunque ay muchos Artes de la lengua Mexicana no sirven para estas partes, porque la lengua Mexicana que acostumbran hablar los Naturales de ellas, es muy diferente, que la mera Mexicana, porque ya le añaden Silabas a los vocablos, ya se los quitan, y muchas veces son en el todo diferentes. Por cuya causa obligado de la obediencia determine al destinarme á escribir este Arte conforme lo hablan los Indios en estas partes, siguiendo en él en cuanto pudiere el Arte de Antonio de Nebrija...2

Después, Cortés y Zedeño consultó el Arte de Guerra y las Artes de otros escritores como Horacio

Carochi, Antonio del Rincón y Agustín de Betancourt pero añadió que un nuevo Arte era necesario

porque para 1765, “su Idioma [de los Indígenas] esté ya muy adulterado, juntándose muchas veces en

sus periodos, palabras Mexicanas con Castellanas, o mexicanizándose las Castellanas, al modo que se

han castellanizado algunas Mexicana, como Tompiate, Mecate, etc.”3 Aun más, Cortés y Zedeño insistió,

como Guerra, que el náhuatl de la diócesis de Guadalajara, “en la gentilidad de los Indios, lo que con

otros Idiomas extranjeros, que siendo unos mismos en la substancia, varían mucho en los accidentes,

según la variación de lugares, o de Personas.”4

Guerra y Cortés y Zedeño hablaban y entendían latín y habían escuchado náhuatl así que ambos

podían describir y presentar su conocimiento de este náhuatl de la diócesis de Guadalajara como

1 Guerra (1992 [1692]: portada) escribe que se enfoca en el náhuatl de los obispados de Guadalajara y

Michoacan, y de Guadiana. Cortés y Zedeño (1765: portada) se enfoca en el náhuatl del obispado de Guadalajara. 2 Juan Guerra, “Al Lector.” Aqui Guerra muestra como tomo al trabajo de Antonio de Nebrija como quia. 3 Cortés y Zedeño, A1. 4 Cortés y Zedeño, A2.

manual para otros clérigos. Por otro lado, la existencia de muchos documentos escritos con el alfabeto

romano y en náhuatl puede ayudar a respaldar las aserciones de estos clérigos pero el estudio de estos

en el oeste de México apenas ha comenzando.5 En las últimas dos décadas, Rosa Yáñez Rosales ha

encontrado y analizado documentos de la provincia de Tlajomulco y John Sullivan ha hecho lo mismo

con documentos de Lagos que correspondía a lo que hoy se conoce como la región de los Altos.6

Más recientemente, la archivista Glafira Magaña Perales y otros trabajadores del archivo

histórico de la arquidiócesis de Guadalajara (AHAG) han descubierto diez y seis documentos de la

antigua provincia de Ávalos y dos más se conocen de la Colección McAfee en la universidad de California

en Los Ángeles (McA-UCLA). Este ensayo propone comparar estos a lo que Guerra y Cortés y Zedeño

escribieron, como también Yáñez Rosales lo hace con las provincias de Lagos y Tlajomulco en este

volumen. Más específicamente, se compara el lenguaje de diez y ocho documentos escritos en Ávalos a

tres padrones que proponen Guerra y Cortés y Zedeño en cuanto a la terminación absolutiva (-l o -tl), un

sufijo verbal que denota la pluralidad del sujeto (-lo) de un verbo indicativo en tiempo presente y el

sufijo reflexivo (mo-, no-, to).

Metodología La provincia de Ávalos estaba al norte de Colima y al sur de Guadalajara [Mapa 1]. Empezó

como una jurisdicción hispana cuando fue dada en encomienda a tres hermanos: Fernando de Saavedra,

Alonso de Ávalos Saavedra, and Juan de Ávalos.7 Solo que Juan de Ávalos murió pronto y su porción

5 Hay varios libros que presentan estos documentos como Beyond the Codices editado por Arthur J. O.

Anderson, Frances Berdan y James Lockhart y Mesoamerican Voices editado por Matthew Restall, Lisa Sousa y Kevin Terraciano.

6 Estos estudios son Ypan altepet monotza san Antonio de pahua tlaxomulco ‘En el pueblo que se llama San Antonio de Padua, Tlajomulco’ por Rosa H. Yáñez Rosales; Guerra espiritual y resistencia Indígena: El discurso de evangelización en el obispado de Guadalajara, 1541-1765 por Yáñez Rosales; Ytechcopa timoteilhuia yn tobicario (Acusamos a nuestro vicario): Pleito entre los naturales de Jalostotitlan y su sacerdote, 1618 por John Sullivan; y “The Jalostotitlan Petitions, 1611-1618” por Sullivan.

7 Gerhard (1972: 239) acepta que a la mejor Cortés le dio esta encomienda a los hermanos de Ábalos pero escribe que es mas razonable aceptar que el que dono este territorio fue un tal governador Estrada el que hizo

Mapa 1: Provincia de Ávalos8

fue dada a Jorge Carrillo, residente de Colima.9 Luego, para 1528, los dos hermanos que habían

sobrevivido eran los únicos con poder sobre esta región y cuando Fernando de Saavedra murió, la

Corona tomó su porción y la hizo corregimiento con un corregidor que empezó a ejercer el 20 de agosto

de 1535.10 Mientras tanto, Alonso de Ávalos mantuvo lo restante por más de cuarenta años y la heredó

a su descendencia que murieron en los 1620s pero la décima parte de sus tributos se quedaron en

manos privadas hasta 1801.11

esto porque una de sus hijas estaba casada con Alonso de Ávalos. Mientras tanto, Hillerkuss (15) propone que Cortés dio esta encomienda a los tres hermanos en 1523.

8 Este mapa fue generado a partir de Gerhard (1972: 240). 9 Hillerkuss: 15. 10 De acuerdo a Gerhard (1972: 239), los pueblos de Atoyac, Cocula, Chulitla, Tusitatan, Zacoalco y Sayula

aparecieron en una asesoría de tributo de Mayo 1528. Hillerkuss (15) propone que la primera audiencia bajo Nuño de Guzmán le quitó esta encomienda a los dos hermanos y la segunda audiencia la restauro el siguiente año junto con la circunvecina provincia de Chapala, que le había pertenecido al conquistador Diego de San Martín.

11 Gerhard, 240.

Hay diez y ocho documentos de la provincia de Ávalos pero solo algunos de quienes los

elaboraron se identifican como escribano o amatlacuilo. Por esta razón, se nombraron con el año

seguido por el nombre del pueblo y luego el nombre del autor si este se identificó. Por ejemplo, la

mayoría de los documentos son como “1653 Amatitlan” porque su autor no se identificó mientras que

seis son como “1629 Zacoalco por Juan Fabián” [Tabla 1-1].

Tabla 1-1: Documentos por Décadas Hasta 1629 1653 hasta 1679 1682 hasta 1694

1626 San Francisco Chapalac por Fray Francisco de Torres (AHAG)

1653 Amatitlan (AHAG) 1682 San Juan Evangelista Atoyac(AHAG)

1629 Zacoalco por Juan Fabian (McA-UCLA)

1653 S. Martin12 por Diego Juan (McA-UCLA)

1686 San Pedrotepec (AHAG)

Sin fecha Sayula (AHAG) 1654 S. Martin por Diego Juan (AHAG)

1687 Santa Ana Acatlan (AHAG)

1658 S. Francisco Tizapan por Juan Sebastian (AHAG)

1692 S. Andres Atotonilco por Hernando Miguel (AHAG)

1664 Sta. Ana Acatlan por Diego Felipe (AHAG)

1693 Santa Ana Acatlan (AHAG)

1668 Zacoalco 1694 S. Juan Evangelista Atoyac (AHAG)

1669 Sta. Maria Magdalena Tizapan

1673 San Francisco Tizapan (AHAG)

1679 Sayula (AHAG)

Autores indígenas parecen haber escrito la mayoría de estos documentos. Diez y seis autores

parecen ser escribanos indígenas aunque solo cinco se identifican: Diego Juan escribió dos documentos

y Juan Fabián, Juan Sebastián, Diego Felipe y Hernando Miguel escribieron un documento cada uno. Los

otros autores no se identifican pero probablemente fueron el mayordomo, el prioste u otro oficial

nombrado al final.13 Finalmente, el autor de “1626 San Francisco Chapala” es el fraile Francisco de

Torres y el autor de “sin fecha Sayula” probablemente fue escrito por un indígena durante las primeras

12 En ambos documentos, Diego Juan escribe que San Martin pertenecía a la cabecera de Cocula pero

probablemente se refería a cabecera religiosa porque, de acuerdo a Gerhard (1972: 241), San Miguel de Cocula era sede franciscana de doctrina.

13 Mota y Escobar (1940 [1605]: 36) explica que el mayordomo de una cofradía también era su escribano, “Lo que generalmente hay en los pueblos de indios es una casa que llaman de comunidad, donde se congregan a tratar lo que conviene a su república, y en esta casa tienen una caja con llaves en que meten el dinero que llaman bienes de comunidad o sobras de tributos, estas llaves suelen guardar una un alcalde y otra el mayordomo y escribano.” Como también hay evidencia en los documentos propios que a veces el prioste era más importante, sugiero que uno de estos dos oficiales fueron escritores en esos casos donde no se encuentran los títulos de escribano o amatlacuilo.

décadas del siglo diez y siete porque usa Çayolan una forma más náhuatl que el ya más hispanizado

nombre que usa el escritor de “1679 Sayula.”

Sufijos de -tl, -t y -l en Guerra, Cortés y Zedeño y los documentos de

Ávalos En el pasado los variantes del náhuatl se han clasificado como dialectos -tl, t o -l.14 Por esta

razón es necesario comparar como se escribe el sufijo absolutivo en los Artes de Horacio Carochi que

describe el náhuatl del centro de México, Guerra, Cortés y Zedeño, y los escritores de Ávalos [Tabla 1-2].

Carochi siempre usa -tl y se enfoca en describir su pluralización.15 Guerra es algo ambiguo favoreciendo -

tl en su ortografía y escribiendo:

La otra pronunciación es de la T. y L. y de final juntas, y la L. es la que se pronuncia como letra, la T. no, U, g. zihuatl, tepetl, amatl, pero muchísimos ni la escriben, ni la

pronuncian. la L. y la T. es la que pronuncian como letra, pero lo que se debe observar, es pronunciar la L. como letra, no la T.16

En otras palabras, parece señalar que, aunque -tl es la ortografía usada para el morfema absolutivo, solo

/l/ debe ser pronunciado y reconociendo que algunos parlantes lo pronuncian de manera diferente. Por

esta razón, la Tabla 1-2 presenta los sustantivos amatl, altepetl, atl, ymachiotl y xihuitl de manera como

los escribió y también como *amal, *altepel, *al, *ymachiol, y *xihuil. Mientras tanto, Cortés y Zedeño

explica que los parlantes del oeste de México, “No usan de t y z al pronunciar, ni de t y l final, v. g.

tzihuatl había de decir, y dice zihuat, vel zihual” y da ejemplos como altepet, tacat, machioti, xihuit, y

otros.17 Pero también presenta dos variantes con l-: al y amal.

Mientras tanto, los escribanos más antiguos de este estudio son Fray Francisco de Torres, Juan

Fabián y el autor de “sin fecha Sayula,” [Tabla 1-2]. Francisco de Torres es un fraile franciscano y escribe

14 Algunos trabajos importantes incluyen “The Origin of Aztec tl” por Benjamin Lee Whorf; “Apuntes sobre

dialectología náhuatl” por Yolanda Lastra de Suárez; “Nahuatl Dialectology: A Survey and some Suggestions” por Una Canger; y La evolución fonológica del protonáhuatl por Karen Dakin.

15 Carochi, 30-33. 16 Guerra, 2. Le agradezco a Chris Cuahtli quien me refirio a esta información. 17 Cortés y Zedeño, 5.

xihuitl y machiol pero esto probablemente demuestra su conocimiento de dos dialectos de náhuatl y su

confusión sobre cuál usar porque en dos casos esquiva la terminación -tl/-l al escribir toaltepeuh en vez

de *altepetl o *altepel y ilhuitzin en vez de *ilhuitl o *ilhuil. Como fraile franciscano probablemente

aprendió el náhuatl del centro de México primero y luego fue ubicado en San Francisco de Chapala

donde parece que tuvo que modificar su uso. Juan Fabián es indígena y en todos sus usos de este

morfema usa la terminación -l: repitiéndola tres veces con altepel, dos veces con xihuil y una vez con

amal. El último escritor usa -tl una vez en altepetl.

Tabla 1-2: -tl, t, & -l en documentos de 1600 a 1629 Autor Documento -tl -t -l

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

āltepētl, ichcatl, pitzotl, tlācatl, etc.

ninguna palabra ninguna palabra

Juan Guerra 1694 Arte de la lengua mexicana

amatl, altepetl, atl, ymachiotl, xihuitl, etc.

ninguna palabra *amal, *altepel, *al, *ymachiol, *xihuil,

D. Geronimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

tlacatl, tzihuatl, amat, altepet, at, tacat, machiot, xihuit, etc.

al, amal

Fray Francisco de Torres

1626 San Francisco Chapalac

xihuitl ninguna palabra machiol

Juan Fabian 1629 Zacoalco ninguna palabra ninguna palabra altepel, xihuil, altepel, xihuil, amal, altepel,

No se identifica sin fecha Zayula altepetl ninguna palabra ninguna palabra

Hay seis diferentes autores de documentos escritos desde 1653 a 1669 [Tabla 1-3]. El escritor

de “1653 Amatitlan” favorece -tl porque escribe altipetl cuatro veces y yehuatl una vez. Mientras tanto,

Diego Juan escribe “1653 San Martin” y “1654 San Martin” y en ambos usa -tl pero quizás lo haga por

razones de privilegio. Comete tres errores que son ilustrativos porque en ambos documentos usa

timomaçehuatlhuan y en el segundo escribe altl que parecen ejemplos de hipercorrección. O sea, estos

errores implican que, aunque use ortografía -tl, quizá pronuncia este morfema como /l/ porque también

usa tl a final de sílaba en timomaçehuatlhuan, timomaçehuatl y altl, palabras que solo necesitan l. Juan

Sebastián muestra influencia similar porque, aunque favorece -tl en su ortografía, también escribe -tl

para terminar sílabas que requieren /l/ como tonitiquipachotl, etlhuitl, etlhuitl, noquitolinichitl y

tomaciuatl. Cortés y Zedeño señala que el náhuatl del siglo diez y ocho ha caído de como era usado

anteriormente y la ortografía de Diego Juan y Juan Sebastián quizás muestran que esta actitud de

privilegiar al náhuatl del centro también existía en el siglo diez y siete con sus convenciones ortográficas

que son similares a las de Guerra.

Los tres autores que escribieron en la década de los sesenta presentan menos ejemplos [Tabla

1-3]. Diego Felipe escribe yehuatl, cahuitl, xihuitl y altipil en Santa Ana Acatlán, un pueblo más

importante que los de Diego Juan y Juan Sebastián porque tenía tres caminos. Por esta razón, Diego

Felipe pudo haber usado ambas formas por hipercorrección o porque en este pueblo existía más de una

variante. Los siguientes dos autores muestran ortografía -l y -tl. El de “1668 San Francisco Zacoalco”

presenta altipil, el de “1669 Santa María Magdalena Tizapan” escribe tehuatl, altepetl y xivtl y el de

“1679 Sayula” escribe al, Sacal, tomal y altepel.

Tabla 1-3: los sufijos -tl, t, & -l de 1653 a 1669 Autor Documento -tl -t -l

Juan Guerra 1692 Arte de la lengua mexicana

amatl, altepetl, atl, ymachiotl, xihuitl, etc.

ninguna palabra *amal, *altepel, *al, *ymachiol, *xihuil,

D. Geronimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra amat, altepet, at, tacat, machiot, xihuit, etc.

al, amal

No se identifica 1653 Amatitlan altipetl, altipetl, yehuatl, altipetl, altipetl

ninguna palabra ninguna palabra

Diego Juan 1653 San Martin timomaçehuatlhuan, quahuitl, çacatl, atl, xiuitl,

ninguna palabra *timomaçehualhuan, *quahuil, *çacal, *al, *xiuil

Diego Juan 1654 San Martin timomaçehuatlhuan, yehuatl, quahuitl, çacatl, altl, tlacatl, yehuatl, xihuitl, huehuetlacatl

ninguna palabra *timomaçehual, *yehual, *quahuil, *çacal, *all, *tlacal, *yehual, *xihuil, *huehuetlacal

Juan Sebastian 1658 San Francisco Tizapan

tonitiquipachotl, altipitl, etlhuitl18, etlhuitl, noquitolinichitl, tomaciuatl, xihuitl,

ninguna palabra *tonitiquipachotl, *altipitl, *elhuil, *elhuil, *noquitolinichil, *tomaciual, *xihuil,

Diego Felipe 1664 Santa Ana Acatlan

yehuatl, cahuitl, xihuitl, xihuitl

ninguna palabra altipil

No se identifica 1668 San Francisco Zacoalco

ninguna palabra ninguna palabra altipil

No se identifica 1669 Santa Maria Magdalena Tizapan

tehuatl, altepetl, xivtl ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1673 San Francisco Tizapan

ninguna palabra ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1679 Sayula ninguna palabra ninguna palabra al, Sacal, tomal, altepel,

18 etlhuitl, ilhuitl: día o día de fiesta; se refiere especialmente al ultimo significado cuando está poseido

(Lockhart 2001: 220).

La última etapa corresponde a autores que escribieron entre 1682 a 1694 [Tabla 1-4]. El que

escribió “1692 San Andrés Atotonilco” no usa ninguna palabra que termine en absolutivo pero el de

“1686 San Pedrotepec” favorece -l escribiendo altepel, altepel, yeval, tequil, xivil, altepel y xivil.

Mientras tanto, el de “1682 San Juan Evangelista Atoyac” sigue el esquema de los mencionados Diego

Juan y Juan Sebastián [en la Tabla 1-3] porque, aunque solo escribe xihuil mientras que sus otros

sustantivos tienen -tl, tambien tiene varias formas que aparentan señalar hipercorrección como

tiatltepehuaque, atltepetl (tres veces), tonetequipachotl, otihuatlnisique, oticmachitltique y hasta la

palabra hospital que escribe como ospitatl. Similarmente, aunque con menos frecuencia, el que escribió

“1694 San Juan Evangelista Atoyac” presenta tematzmachitltilo. También hay dos documentos de Santa

Ana de Acatlán que fueron escritos en 1687 y 1693 y el primero tiene altepetl y el segundo amatl.

Tabla 1-4: los sufijos -tl, t, & -l de 1673 a 1694 Autor Documento -tl -t -l

Juan Guerra 1692 Arte de la lengua mexicana

amatl, altepetl, atl, ymachiotl, xihuitl, etc.

ninguna palabra *amal, *altepel, *al, *ymachiol, *xihuil,

D. Jeronimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra amat, altepet, at, tacat, machiot, xihuit, etc.

al, amal

No se identifica 1682 San Juan Evangelista Atoyac

atltepetl, atltepetl, atltepetl, xihuitl, cuahuitl, cuahuitl

ninguna palabra xihuil

No se identifica 1686 San Pedrotepec ninguna palabra ninguna palabra altepel, altepel, yeval, tequil, xivil, altepel, xivil

No se identifica 1687 Santa Ana Acatlan

Altepetl, ninguna palabra Ninguna palabra

Hernando Miguel 1692 San Andres Atotonilco

ninguna palabra ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1693 Santa Ana Acatlan

amatl ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1694 San Juan Evangelista Atoyac

altipitl, tematzmachitltilo ninguna palabra ninguna palabra

Estos documentos empiezan a sugerir la presencia de por lo menos dos pronunciaciones del

absolutivo en la provincia de Ávalos durante el siglo diez y siete. En uno, se demuestra que los autores

favorecen la terminación -l en documentos hechos en los pueblos de San Francisco de Chapala, San

Francisco Tizapan, San Juan Evangelista Atoyac, San Martin, San Pedrotepec, Zacoalco y en el Sayula de

1679. En otros, los autores favorecen la terminación -tl en los pueblos de Amatitlan, Santa Ana Acatlán

y en el Sayula de principios del siglo diez y siete. Solo que el uso de -tl junto con la probable

hipercorrección ya mencionada deja una impresión de que los Indígenas letrados escribían -tl aunque

quizás pronunciaran este absolutivo como /-l/ pero esto requiere más información.

Sufijo de –h o –loh para indicar pluralidad de sujeto en los verbos Los hablantes de náhuatl usan diferentes sufijos para distinguir un verbo en presente de

indicativo que tiene un sujeto singular de uno que tenga sujeto plural. La forma base indica que el

verbo tiene sujeto singular pero en el Centro de México, Horacio Carochi describe que “un salto, o

singulto, o reparo, y suspensión”, que hoy en día se refiere como una plosiva glotal /ʔ/ se añadía a la

última vocal del verbo en presente de indicativo.19 También añade que los hablantes añaden /lo/ para

convertir a los verbos al pasivo con sujetos singulares y /loʔ/ para hacer lo mismo con los verbos con

sujetos plurales. Mientras tanto, Guerra y Cortés y Zedeño sugieren que los hablantes del náhuatl de la

región del obispado de Guadalajara usaban el sufijo -lo para distinguir la pluralidad del sujeto de un

verbo en presente de indicativo pero no indican si este se pronunciaba como /lo/, /loʔ/ o de otra

manera. Tampoco lo conectan con el sufijo del pasivo descrito por Carochi cuya pronunciación fue /lo/

para el singular y /loʔ/ para el plural.20

Una comparación de lo escrito por Carochi, Guerra y Cortés y Zedeño con los documentos de

Ávalos escritos antes de 1629 es instructiva [Tabla 1-5]. De los tres autores de Ávalos, solo Fray

Francisco de Torres muestra una conjugación de un verbo indicativo que termina con -lo. Mientras

tanto Juan Fabián y el autor de “sin fecha Sayula” terminan sus verbos con sujetos plurales en vocales

19 Carochi, xvii, 22, 94, 96. Lockhart (apud Carochi 2001: xvii) escribe que muchos investigadores han

concluido que el saltillo de Carochi significa la plosiva glotal pero no los nombra. 20 Carochi, 124-125.

que generalmente significa que usaban /ʔ/ que casi nunca se marcaba en la ortografía.21 O sea que,

entre 1600 y 1629, Fray Francisco de Torres parecen haber escuchado la terminación -l y el sufijo -lo en

San Francisco de Chacala y los de Zacoalco y Sayula parecen haber escuchado la terminación -tl y el

sufijo /ʔ/.

Tabla 1-5: -h y -lo/-loh de 1600 a 1629 Autor Documento /ʔ/ /lo/ o /loʔ/

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

Tinemî,22 annemî, nemî, etc. tipōhualô, ampōhualô, pōhualô, etc [verbos pasivos]

Juan Guerra 1692 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Titlazoltlalo, Anquitlazoltlalo, Quitlazoltlalo

D. Gerónimo Tomás de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Titazoctalo, Antazoctalo, Tazoctalo

Fray Francisco de Torres 1626 San Francisco Chapalac

ninguna palabra anquicaxanilo

Juan Fabian 1629 Zacoalco anguilanehueya, tictochialia, tonlatohia, ticlayecoltia, ticpanahuezneque, tictolalilia, tictolalia, titofirmatia, tonlochia

ninguna palabra

No se identifica Sin fecha Sayula tictotenamiquilia, tictotenamiquilia, timizmachitia

ninguna palabra

La siguiente comparación es entre los tres gramáticos ya mencionados y escritores de Ávalos

que escribieron documentos de 1653 a 1679 [Tabla 1-6]. En este periodo, la evidencia apoya más

contundentemente las aserciones de Guerra y Cortés y Zedeño de que los parlantes del oeste de México

usaban -lo. Todos estos escribanos usan -lo en algún grado que varía desde el escritor de “1653

Amatitlan” que solo da un ejemplo, ticchihualo, hasta el escritor de “1679 Sayula” que escribe diez y

siete formas con este sufijo.

Tabla 1-6: -h y -loh de 1653 a 1679 Autor Documento /ʔ/ /lo/ o /loʔ/

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

Tinemî,23 annemî, nemî, etc.

tipōhualô, ampōhualô, pōhualô, etc [verbos pasivos]

21 Lockhart (2001, 9) menciona como nechcahua, mitzcahua, quicahua, techcahua, amechcahua y

quincahua podrian señalar sujetos singulares o plurales porque escritores generalmente no usaban marcas diacriticas como Carochi.

22 Carochi usa la marca “^” sobre la última vocal del verbo para indicar la presencia de la glotal plosiva que indica sujeto plural en el presente de los verbos indicativos.

Juan Guerra 1694, Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Titlazoltlalo, Anquitlazoltlalo, Quitlazoltlalo

D. Gerónimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Titazoctalo, Antazoctalo, Tazoctalo

No se identifica 1653 Amatitlan tictotinamiquilia ticchichihualo

Diego Juan 1653 San Martin tineçico, tictenamiquico, tictelchihua, timofirmatia,

yectenehualo, timotequipacholo, ticmacalo, ticmacalo, ticmacalo, ticmacalo, ticmacalo, ticmacalo, titemacalo, titemacalo, ticmacalo, ticnequilo,

Diego Juan 1654 San Martin timopechtecaco, tictotinamiquillico, timotlauhtia, tiquitohua, timofirmatia

yectenehualo, ticnequilo, techytalo, quipualo, ticchihualo, titemacalo, timacalo, titemacalo, titemacalo, titemacalo, tihuicalo, titemacalo, titemacalo, titemacalo, tiztlacatilo, titemacalo,

Juan Sebastian 1658 San Francisco Tizapan

tictotenamiquilia, tictotenamiquilia

tiquitalo

Diego Felipe 1664 Santa Ana Acatlan ninguna palabra timitzmotlatlauhtilo,

No se identifica 1668 San Francisco Zacoalco

tictotinamiquilia, ticmoniquiltia

timopichticalo,

No se identifica 1669 Santa Maria Magdalena Tizapan

tictlalia tetlatlanilo, timitztlatlanilo, timizcaquelo, timitztlatlanilo,

No se identifica 1673 San Francisco Tizapan

ninguna palabra tictenamiquilo,

No se identifica 1679 Sayula ninguna palabra tinesilo, ticmacalo, timotlatlautilo, ticquictolo, ticquictolo, ticquitolo, ticquictolo, tiquitolo, ticquictolo, ticmacalo, ticmacalo, ticquictolo, ticmacalo, ticnequilo, timotlautialo, timofirmatilo, ticquictolo,

Diego Juan y Juan Sebastián muestran una cualidad interesante en su ortografía. Diego Juan

escribió “1653 San Martin” y “1654 San Martin” como peticiones que son documentos donde un

escribano indígena escribe acerca de una queja que tiene el o algunos notables de su pueblo. Una

petición comienza con una introducción algo restringida y predecible y aquí es donde Diego Juan escribe

tictotenamiquilia que tendría /ʔ/ y también timotequipacholo con -lo, y luego escribe titemacalo en la

parte más libre que corresponde a la queja. Su frase completa en “1653 San Martin” que tiene verbo

con /ʔ/ es tictenamiquico momatzin yhuan mocxitzin (besamos tus manos y tus pies) que es la

23 Carochi usa la marca “^” sobre la última vocal del verbo para indicar la presencia de la glotal plosiva que

indica sujeto plural en el presente de los verbos indicativos. Nota 23 está repetida, es lo mismo que la no. 22 y la no. 26.

traducción de una frase que los frailes franciscanos usaban al dirigirse al rey.24 Mientras tanto, Diego

Juan usa titemacalo ma quili peso ypampa ilyo pasqua (damos cinco pesos para la fiesta de Pascua) para

describir uno de los agravios que se enfoca en todo el tributo que su pueblo de San Martín da a los

oficiales de Cocula, la cabecera.25

Juan Sebastián también escribe petición en la cual se dirige al provisor y presenta tres ejemplos

de verbos que tienen sujetos plurales: tictotenamiquilia (dos veces) y tiquitalo. Al principio pone

tictotenamiquilia emahuiz ematzin yn tto (besamos las manos y los pies de nuestro señor) para referirse

a dios y a la segunda vez usa tictotenamiquilia momahuiz momatzin mocxitzin (besamos tus honradas

manos y pies) para referirse al provisor. Luego, Juan Sebastián menciona uno de los agravios donde se

le acusa al fraile Esteban Velasco de quitarles dinero y tiquitalo missa (no miramos la misa).

La última presentación es entres los tres gramáticos ya mencionados y escritores de Ávalos que

escribieron documentos en náhuatl de 1682 a 1694 [Tabla 1-7]. Estos apoyan las aserciones de Guerra y

Cortés y Zedeño acerca del uso de -lo. Hernando Miguel presenta diez verbos con esta terminación.

Mientras tanto, el escribano de “1686 Pedrotepec” usa tictenamiquia momatzin mocxitzin (besamos tus

manos y pies) pero los restantes tres verbos tienen -lo. Luego el escribano de “1686 San Pedrotepec”

escribe tictlalia tomachio tofirma (ponemos nuestra señal, firma) al final que es la otra parte predecible

de una petición y usa ticmatilo (sabemos) y ticmacalo (damos) en la parte más original. El escribano de

“1694 San Juan Evangelista Atoyac” da un ejemplo con -lo y otro con /ʔ/. Así que la mayoría de los

escribanos de Ávalos que escribieron entre 1682 y 1694 parecen apoyar a Guerra y Cortés y Zedeño en

cuanto del uso de -lo para indicar sujetos plurales en verbos en el presente del indicativo en la región

abarcada por la diócesis de Guadalajara.

Tabla 1-7: -h y -lo de 1682 a 1694 Autor Petition nothing -lo

24 Cartas de Religiosos de Nueva España: p. 147. Codice Franciscano: pgs. 161, 169, 175. 25 Anderson, Berdan, Lockhart, 174-175.

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

Tinemî,26 annemî, nemî, etc.

tipōhualô, ampōhualô, pōhualô, etc [verbos pasivos]

Juan Guerra 1692, Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Titlazoltlalo, Anquitlazoltlalo, Quitlazoltlalo

Cortés y Zedeño 1765 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Titazoctalo, Antazoctalo, Tazoctalo

No se identifica 1682 San Juan Evangelista Atoyac

tictenamiquia tihuatlnesilo, timochicahualo, timotequipacholo,

No se identifica 1686 San Pedrotepec tictlalia ticmatilo, ticmacalo

No se identifica 1687 Santa Ana Acatlan ninguna palabra ninguna palabra

Hernando Miguel 1692 San Andres Atotonilco ninguna palabra tectenamequilo, temotequipagualo, tecobrarolo, quipealo, quineq’lo, temopesitecalo, tetanamacalo, tetanamacalo, teneselo, tectemaquilo

No se identifica 1693 Santa Ana Acatlan ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1694 San Juan Evangelista Atoyac

tehualahue temetzmachitltilo

Prefijos Reflexivos En los prefijos reflexivos, Juan Guerra y Cortés y Zedeño difieren en sus apuntes. Guerra pone

el ejemplo de ninotlazoltla (me quiero), timotlazoltla (te quieres), motlazoltla (se quiere), titotlazoltla

(nos queremos), anmotlazoltlalo (ustedes se quieren) y motlazoltlalo (ellos/ellas se quieren) sugiriendo

así que se usaba no- para primera persona singular, to- para primera persona plural y mo- en los otros

casos.27 Mientras tanto, Cortés y Zedeño contradice a Guerra proponiendo:

los pronombres ni, no, ti, mo, mo, tito, anmo, mo no se usan... porque en lugar de estos se usa del pronombre mo, en todas las personas así de singular, como de plural, pero han de estar el pronombre conjugativo, y el reflexivo en igual linea, y grado de personas.28

Luego escribe nimo tilana (yo me estiro), timo tilana (tu te estiras), mo tilana (aquel se estira),

timotilanalo (nosotros nos estiramos), anmotilanalo (vosotros se estiran), motilanalo (ellos se estiran).

Estos dos padrones podrían referirse a un cambio donde el uso de mo/no/to cambio con el tiempo a mo-

para todos los casos pero esta aserción requiere una revisión de los documentos de Ávalos.

Los documentos de Ávalos más tempranos reflejan una preferencia al uso de -to y por

implicación -no [Tabla 1-8]. Fray Francisco de Torres no da ejemplos pero Juan Fabián escribe seis

26 Carochi usa la marka “^” sobre la ultima vocal del verbo para indicar la presencia de la glotal plosiva que

indica sujeto plural en el presente de los verbos indicativos. 27 Guerra, 7. Este uso parece semejante al uso en el centro de México señalado por Carochi (2001: 60). 28 Cortés y Zedeño, 13.

verbos con -to: tictochialia, tonlochia, otictocaquiltiqui, tictolalilia, tictolalilia, titofirmatia. También, el

autor de “sin fecha Sayula” escribe tictotenamiquilia dos veces dando ejemplo de to-.

Tabla 1-8: Pronombres reflexivos de primera persona en documentos de 1600 a 1629 Autor Document -mo Reflexive -no and –to

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra ninomictia, titomictia

Juan Guerra 1692, Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Ninotlazoltla, Titolazoltla

D. Gerónimo Tomás de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

nimotilana, timotilanalo ninguna palabra

Fray Francisco de Torres

1626 San Francisco Chapalac

ninguna palabra ninguna palabra

Juan Fabián 1629 Zacoalco ninguna palabra tictochialia, tonlochia, otictocaquiltiqui, tictolalilia, tictolalilia, titofirmatia

No se identifica sin fecha Sayula ninguna palabra tictotenamiquilia, tictotenamiquilia

A mitad del siglo diez y siete, los escribanos de Ávalos prefieren usar mo- para señalar los casos

reflexivos de primera persona plural con excepción de varios que usan -to para escribir el ya señalado

verbo tenamiqui/tinamiqui (besar) [Tabla 1-8]. Por ejemplo, el autor de Amatitlan usa tictotinamiquilia

una vez y Juan Sebastián escribe tictotenamiquilia dos veces. Nada más que Juan Sebastián también usa

mo- en dos verbos diferentes: timopichticaqui y otimotiquipachoqui. Por otro lado, Diego Juan escribe

siete verbos en dos peticiones con -mo y Diego Felipe hace dos verbos con este mismo prefijo. También,

el escribano de “1669 San Francisco Zacoalco” escribe tres verbos con mo- y solo tictotinamiquilia

(besar) con to-.

Tabla 1-9: de 1653 a 1679 Autor Petition -mo Reflexive -no and –to

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra ninomictia, titomictia

Juan Guerra 1692, Arte de la lengua mexicana

ninguna palabra Ninotlazoltla, Titolazoltla

D. Gerónimo Tomás de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana 29

nimotilana, timotilanalo ninguna palabra

No se identifica 1653 Amatitlan ninguna palabra tictotinamiquilia

Diego Juan 1653 San Martin by Diego Juan timotequipacholo ninguna palabra

Diego Juan 1654 San Martin by Diego Juan timopechtecaco, ticmotinamiquilico, timotlauhtia, timotequipachoa, timotequipachoa, timofirmatio

ninguna palabra

29 Cortés y Zedeño (13) escribe que el unico prefijo reflexivo usado en el náhuatl que presenta es –mo. .

Juan Sebastian 1658 San Francisco Tizapan timopichticaqui, otimotiquipachoqui,

tictotenamiquilia, tictotenamiquilia

Diego Felipe 1664 Santa Ana Acatlan timotiquipachoticati, timitzmotlatlauhtilo

ninguna palabra

No se identifica 1668 San Francisco Zacoalco timopichticalo, ticmoniquiltia, timotiquipacholiti

tictotinamiquilia

No se identifica 1669 Santa Maria Magdalena Tizapan

ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1673 San Francisco Tizapan timopichiticalo ninguna palabra

No se identifica 1679 Sayula omicmomaquili, timotlatlautilo, timotlautialo, timofirmatilo.

ninguna palabra

Finalmente, los escribanos que escriben documentos entre 1682 y 1694 solo usan mo- pero

varios proveen ejemplos de mo- con la primera persona plural y uno de mo- con la primera persona

singular. El escribano de “1686 Pedrotepec” presenta nimocova (me compro). Los demás escriben mo-

con la primera persona. El de “1682 San Juan Evangelista Atoyac” escribe dos ejemplos; Hernando

Miguel tres; y el de “1694 San Juan Evangelista Atoyac” uno.

Tabla 1-10: de 1682 a 1694 Autor Documento -mo Reflexive -no and –to

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana ninguna palabra ninomictia, titomictia

Juan Guerra 1692, Arte de la lengua mexicana Guerra ninguna palabra Ninotlazoltla, Titolazoltla

Cortés y Zedeño 1765 Arte de la lengua mexicana Zedeño nimotilana, timotilanalo ninguna palabra

No se identifica 1682 San Juan Evangelista Atoyac timochicahualo, timotequipacholo

ninguna palabra

No se identifica 1686 San Pedrotepec nimocova ninguna palabra

No se identifica 1687 Santa Ana Acatlan ninguna palabra ninguna palabra

Hernando Miguel 1692 San Andres Atotonilco temotequipagualo, temopesitecalo, temotequipasulo

ninguna palabra

No se identifica 1693 Santa Ana Acatlan ninguna palabra ninguna palabra

No se identifica 1694 San Juan Evangelista Atoyac ticmocaquiltizqui ninguna palabra

Correlaciones Esta comparación de los padrones (patterns) de Guerra y Cortés y Zedeño con lo escrito por

escribanos de la provincia de Ávalos demuestra dos variaciones en el uso del sufijo absolutivo, el sufijo

de pluralidad de sujeto y el prefijo del reflexivo. En una variación, los escribanos usan -l como

absolutivo, -lo como sufijo de pluralidad para verbos y mo- como prefijo reflexivo para la primera

persona. En la otra, usan -tl como terminación absolutiva, la plosiva glotal /ʔ/ para señalar sujeto plural

de verbo y no- con la primera persona singular y to- para la primera persona plural aunque esta última

es más señalada en los documentos de Ávalos. La primera variación puede nombrarse como náhuatl del

oeste porque afirma los padrones de Guerra y Cortés y Zedeño en cuanto al uso de -lo y -l y los de Cortés

y Zedeño en cuanto el uso de mo-. Aquí debe tomarse un enfoque en Cortés y Zedeño porque el es hijo

de un cacique de Tlajomulco, en el oeste de México mientras que Guerra, aunque reconoce diferencias,

primero aprendió otro náhuatl antes de llegar al oeste. Esto quizás esplique su ambigüedad en cuanto

al uso de no-/to-.

Hay ocho casos en que los escribanos escribieron un náhuatl predominantemente del oeste

aunque también escribieron variables del centro [Tabla 1-11]. Este parece ser por una tensión que los

parlantes del oeste, como Cortés y Zedeño y algunos escribanos de Ávalos, tenían en mirar al náhuatl

del centro como más prestigioso que el de la región donde vivían cuando escribieron sus Artes. Diego

Juan y Juan Sebastián respectivamente usan -lo e hipercorrección de -tl que sugiere que, aunque

escriben el absolutivo con -tl, lo pronuncian como /l/. El primero escribe once de once sustantivos con -

tl en sus dos peticiones pero tiene hipercorrección en tres otras palabras. Mientras tanto Juan Sebastián

escribe cuatro de cuatro sustantivos con -tl y hace hipercorrección en cinco otras palabras. Ellos

también generalmente usan /ʔ/ con verbos como tenamiqui (besar) que están a principio de sus

peticiones cuando se favorece el uso de variables del centro de México pero en situaciones más

coloquiales usan lo-. Esto se repite con el reflexivo no-/to- en tenamiqui y otros verbos, y mo- en verbos

como itta (ver), maca (dar) y nequi (querer/necesitar).

Los restantes continúan esta negociación de dialectos. Diego Felipe solo escribe uno de cinco

sustantivos con -l pero esto probablemente refleja la presión para que escriba con -tl aunque se

pronuncie como /l/ que es sugerido porque también usa -lo y -mo. El escribano de “1668 Zacoalco” usa

-l, favorece mo- y usa -lo en uno de tres verbos. Los cuatro siguientes continúan esta negociación con

suficientes ejemplos de -l o hipercorrección, -lo y -mo para sugerir que son parlantes de náhuatl del

oeste que a veces se ven presionados a usar formas del mas prestigioso centro.

Tabla 1-11: Nahuatl del Oeste Autor Documento Absolutivo Sujeto plural de

verbo Reflexivo en primera persona

D. Gerónimo Tomas de Aquino Cortés y Zedeño

1765 Arte de la lengua mexicana

-tl (2 ejemplos), -l (2 ejemplos) y -t (más de 3000 ejemplos).

-lo (todos los casos).

mo- (todos los casos)

Diego Juan 1653 San Martin -tl (4/4: pero hace híper- corrección en 1 palabra).

-lo (12/16) y /ʔ/ (4/16).

mo- (1/1).

Diego Juan 1654 San Martin -tl (7/7 pero hace híper-corrección en 2 palabras).

-lo (16/21) y /ʔ/ (5/21).

mo- (6/6).

Juan Sebastián 1658 S.F. Tizapan -tl: (4/4 pero hace híper-corrección en 5 palabras).

/ʔ/ (2/3) y -lo (1/3).

mo- (2/4) y no-/to- (2/4).

Diego Felipe 1664 Santa Ana Acatlán -tl (4/5) y l- (1/5). -lo (1/1). mo- (2/2).

No se identifica 1668 S. F. Zacoalco -l (1/1). /ʔ/ (2/3) y -lo (1/3).

mo- (3/4) y no-/to- (1/4).

No se identifica 1673 S. F. Tizapan Ninguna palabra. -lo (1/1). mo- (1/1).

No se identifica 1679 Sayula -l (4/4). -lo (17/17). mo- (4/4).

No se identifica 1682 San Juan Evangelista Atoyac

-tl (6/7) y -l (1/7 pero hace hipercorrección en 8 palabras).

-lo (3/4) y /ʔ/ (1/4).

mo- (2/2).

No se identifica 1686 San Pedrotepec -l (7/7). -lo (2/3) y /ʔ/ (1/3).

mo- (1/1).

Hernando Miguel 1692 San Andrés Atotonilco

Ninguna palabra -lo (10/10). mo- (3/3).

No se identifica 1694 San Juan Evangelista Atoyac

-tl (1/1 pero hace híper- corrección en 1 palabra).

-lo (1/2) y /ʔ/ (1/2).

mo- (1/1).

Solo un escribano de Ávalos parece manejar un variante del centro de México porque sigue el

uso de Horacio Carochi [Tabla 1-12]. El autor de “sin fecha Sayula” usa -tl, /ʔ/ y no-/to-. Escribe el

absolutivo -tl en un caso, no pone nada /ʔ/ en tres casos y escribe to- con el verbo tenamiqui (besar) en

dos casos.

Tabla 1-12: Nahuatl del Centro de México o de otra región. Autor Document Absolutivo Sujeto plural de

verbo Reflexivo en primera persona

Horacio Carochi 1645 Arte de la lengua mexicana

-tl (todos los ejemplos). /ʔ/ (todos los casos).

no-/to- (todos los casos).

No se identifica sin fecha Zayula -tl (1/1). /ʔ/ (3/3). no-/to- (2/2).

Guerra hablaba por lo menos dos variantes y por eso se encuentra junto con escribanos de

Ávalos que también manejaban dos variantes o que escribieron de manera que rompe el esquema ya

demostrado. Fray Francisco de Torres escribe un sustantivo con -tl y otro con -l, y también tiene un

verbo con sujeto plural que termina con -lo pero como fue fraile franciscano su uso de -tl quizás significa

un conocimiento del náhuatl del centro o de otra región más que razones sociolingüísticas. Mientras

tanto Juan Fabián escribe seis sustantivos con -l, nueve verbos con /ʔ/ y seis verbos con to-. ¿Por qué?

¿Se miraba más presionado que otros escribanos en usar dos formas del centro de México por escribir

en 1629 cuando quizás había más apoyo por el náhuatl del centro de México? Algo similar parece

suceder con el autor de “1653 Amatitlan” que presenta cinco sustantivos con -tl sin ejemplos de

hipercorrección, uno de dos verbos con /ʔ/ y un verbo con to-, y el de “1669 Santa María Tizapan” que

escribe tres sustantivos con -tl sin hipercorrección y solo uno de cinco sustantivos con /ʔ/. Los dos

restantes no muestran suficientes formas para clasificarlos.

Tabla 1-13: Ambigüedades Autor Document Absolutivo Sujeto plural de

verbo Reflexivo en primera persona

Juan Guerra 1692 Arte de la lengua mexicana

-tl (todos los ejemplos). -l (existen pero no da ejemplos).

-lo (todos los casos). no-/to- (todos los casos)

Fray F. de Torres 1626 S.F. Chapalac -tl (1/2) y -l (1/2). -lo (1/1). Ninguna palabra.

Juan Fabián 1629 Zacoalco -l (6/6). /ʔ/ (9/9). no-/to- (6/6).

No se identifica 1653 Amatitlan -tl (5/5). /ʔ/ (1/2) y -lo (1/2). no-/to- (1/1).

No se identifica 1669 S. Ma. Mag. Tizapan -tl (3/3). -lo (4/5) y /ʔ/ (1/5). Ninguna palabra.

No se identifica 1687 Santa Ana Acatlan -tl (1/1). Ninguna palabra. Ninguna palabra.

No se identifica 1693 Santa Ana Acatlan -tl (1/1). Ninguna palabra. Ninguna palabra.

Conclusión Este estudio examino como padrones señalados por Guerra y Cortés y Zedeño se reflejan en la

lengua capturada por diez y siete escribanos de la provincia de Ávalos. Los gramáticos propusieron que

-l era pronunciación del absolutivo y -lo era un sufijo que señalaba el plural en verbos en el presente del

indicativo aunque no estuvieron de acuerdo en el prefijo reflexivo para la primera persona. En este

último caso, Cortés y Zedeño es más prominente autoridad porque se conoce que fue hijo de cacique

del oeste de México mientras que Guerra aprendió otra variante de náhuatl antes de escribir su Arte.

Cortés y Zedeño escribió que los hablantes s usaban mo- como reflexivo general.

Cien años antes, los escribanos de Ávalos mostraban una ambigüedad porque—aunque la

mayoría usaba -l, -lo y mo-, algunos de estos también usaban -tl, /ʔ/ y no/to que son formas descritas en

el Arte de Carochi cuyo enfoque es el náhuatl del centro de México. Cortés y Zedeño señala una

respuesta a este enigma. Juzga que el náhuatl del occidente ha caído porque varía ya mucho del náhuatl

del centro y esta actitud parece haber afectado a los escribanos de Ávalos. Algunos de ellos se miraron

presionados a cambiar su náhuatl de -l, -lo y mo- al náhuatl del centro con -tl, pero aún así, sus obras

presentan rasgos significativos de un náhuatl del oeste que está presente en la provincia de Ávalos.

Bibliografia Beyond the Codices: The Nahua View of Colonial Mexico traducido y editado por Arthur J. O. Anderson,

Frances Berdan y James Lockhart. Berkeley, E.E.U.U: University of California Press, 1976. Canger, Una. “Nahuatl Dialectology: A Survey and Some Suggestions” IJAL volumen 54, numero 1 (Enero

1988), 28-72. Cartas de Religiosos de Nueva España, 1539-1594 editado por Joaquín García Icazbalceta. México D.F.:

Editorial Salvador Chavez Hayhoe, 1941. Codice Franciscano, siglo XVI. México D.F.: Editorial Salvador Chavez Hayhoe, 1941. Dakin, Karen. La Evolución Fonológica del Protonáhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de

México, 1982. Carochi, Horacio S. J. Grammar of the Mexican Language with an Explanation of its Adverbs (1645)

translated and edited with commentary by James Lockhart. Stanford, CA: Stanford University Press, 2001.

Códice Franciscano. México: Salvador Chávez Hayhoe, ed. Cortés y Zedeño, Bachiller Gerónimo Thomas de Aquino. Arte, Vocabulario y Confessionario en el Idioma

Mexicano Como Se usa en el Obispado de Guadalajara. Puebla de Los Angeles: Colegio Real de San Ignacio de la Puebla de los Angeles, 1765.

Gerhard, Peter. A Guide to the Historical Geography of New Spain. Cambridge, G.B.: Cambridge

University Press, 1972. Guerra, Juan. Arte de la lengua mexicana según la acostumbran hablar los indios de todo el obispado de

Guadalaxara, parte de la Guadiana y del de Michoacán editada por Carlos Eduardo Gutiérrez Arce y con un prologo de Miguel León-Portilla, 1992 [1692].

Mesoamerican Voices: Native-Language Writing from Colonial Mexico, Oaxaca, Yucatan, and Guatemala

editado por Mattew Restall, Lisa Sousa y Kevin Terraciano. Nueva York, E.E.U.U.: Cambridge University Press, 2005.

Mota y Escobar, Alonso de la. Descripción geografica de los reynos de Nueva Galicia, Nueva Vizcaya y Nuevo Leon segunda edición con una introducción de Joaquín Ramirez Cabañas. México: Editorial Pedro Robredo, 1940 [1605].

Sullivan, John. Ytechcopa timoteilhuia yn tobicario (Acusamos a nuestro vicario): Pleito entre los

naturales de Jalostotitlan y su sacerdote, 1618 translated, paleographed, and with notes by John Sullivan. Guadalajara, Mexico: El Colegio de Jalisco, 2003.

_______. “The Jalostotitlan Petitions, 1611-1618” en Sources and Methods for the Study of

Postconquest Mesoamerican Ethnohistory versión provisional editada por James Lockhart, Lisa Sousa y Stephanie Wood. Eugene, E.E.U.U.: Wired Humanities Project en la Universidad de Oregon, 2007. El libro electronico se encuentra http://whp.uoregon.edu/Lockhart/index.html

Yáñez Rosales, Rosa H. Guerra espiritual y resistencia Indígena: El discurso de evangelización en el

obispado de Guadalajara, 1541-1765. Guadalajara, Mexico: Colección Producción Académica de los Miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), 2002.

________. Ypan altepet monotza san Antonio de padua tlaxomulco ‘En el pueblo que se llama San

Antonio de Padua, Tlajomulco’ Textos en lengua náhuatl, siglos XVII y XVIII. Guadalajara: Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, y Prometeo Editores, 2013.