citrix xenserver 7.1 ltsr

222
Citrix XenServer 7.1 LTSR Citrix Product Documentation | docs.citrix.com May 5, 2022

Upload: khangminh22

Post on 08-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Citrix Product Documentation | docs.citrix.com May 5, 2022

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Contents

Long Term Service Release (LTSR) de XenServer 7.1 3

Novedades 5

Problemas resueltos en XenServer 7.1 CU2 11

Problemas conocidos de CU2 14

Requisitos del sistema 19

Límites de configuración 22

Compatibilidad con sistemas operativos invitados 27

Guía de inicio rápido 34

Preguntas técnicas frecuentes 34

Preguntas frecuentes sobre licencias 34

Instalación 35

Casos de instalación e implementación 43

Actualización desde una versión existente 49

Actualiza tus hosts 59

Licencias 70

Solucionar problemas de instalación 76

IntelliCache 77

Arranque desde entornos SAN 82

Instalaciones de arranque en red 86

Diseño de partición host 94

Instalación en dispositivos pequeños 97

Versiones anteriores de XenCenter 97

Guía del administrador 98

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 2

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Configurar XenServer para gráficos 98

Guía del usuario de VM 98

VM deWindows 104

Creación demáquinas virtuales Linux 114

Migración demáquinas virtuales con XenMotion y Storage XenMotion 136

Actualización demáquinas virtuales 139

Importación y exportación demáquinas virtuales 145

Gestión de contenedores 165

vApps 173

Importación del dispositivo virtual Linux de demostración 177

Notas avanzadas paramáquinas virtuales 179

Habilitación de VNC paramáquinas virtuales Linux 192

Solución de problemas de VM 204

Guías de equilibrio de carga 206

Guías suplementarias 207

Guía de configuración evaluada de criterios comunes 208

Avisos legales de terceros 208

SDK y API 208

Addenda a las guías en PDF de XenServer 7.1 LTSR 209

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 3

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Long Term Service Release (LTSR) de XenServer 7.1

January 6, 2022

El programa Long Term Service Release (LTSR) para XenServer proporciona estabilidad y soporte alargo plazo para las versiones de XenServer.

La estrategia del ciclo de vida del producto XenServer para las versiones actuales (CR) y las ver-siones de servicio a largo plazo (LTSR) se describe en https://www.citrix.com/support/product-lifecycle/milestones/xenserver.html.

Actualmente hay disponible una versión LTSR de XenServer para la versión 7.1. La actualización acu-mulativa 2, publicada el 12 de diciembre de 2018, es la actualización más reciente de la versión 7.1LTSR. Si es nuevo en el programa LTSR y no implementó la versión 7.1 LTSR inicial, no es necesario quelo instale ahora. En su lugar, Citrix recomienda que comience con 7.1 Cumulative Update 2.

Importante

En diciembre de 2019, la versión 9.x de los controladores de E/S deWindows (xenbus, xenvif, xen-vbd, xeniface, xennet) se puso a disposición a través de Windows Update, por ejemplo, xeniface9.0.0.11.

Los controladores de la versión 9.x eliminan la capacidad de instantáneas inactivadas. Esta ca-pacidad también se elimina del soporte en Citrix Hypervisor 8.1 y versiones posteriores. Paraobtener más información, consulte Depreciaciones y eliminacionesde Citrix Hypervisor 8.1.

Para seguir utilizando la función de instantáneas inactivas con máquinas virtuales de Windowsalojadas en XenServer 7.1, no actualice a los controladores 9.x y conserve la versión actual 8.x delos controladores de E/S de Windows.

Formato de documentación

En XenServer 7.1 LTSR CU2, parte de la documentación de este producto está disponible en HTML enlugardePDF.Use la tablade contenidode la izquierdaparanavegarhasta la informaciónquenecesita.En dispositivosmóviles, se puede acceder a la tabla de contenido haciendo clic en el icono del menú.

La versión en PDF de las guías ya no se actualiza. Todos los cambios o adiciones a la documentaciónen PDF se enumeran en los Apéndices.

Novedades

Notas de la versión de actualización acumulativa 2 (HTML)

Notas de la versión de actualización acumulativa 1 (PDF)

Notas de la versión (PDF)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 4

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Introducción

Guía de inicio rápido (PDF)

Guía de instalación (HTML)

Documentación básica

Guía del administrador (PDF)

Guía del usuario de máquinas virtuales (HTML)

Configuración de XenServer para gráficos (PDF)

Información de referencia del producto

Límites de configuración (HTML)

Compatibilidad con sistemas operativos invitados (HTML)

Documentación de XenCenter (HTML)

Preguntas frecuentes sobre licencias (PDF)

Preguntas frecuentes técnicas (PDF)

Tabla de funciones (PDF)

Criterios comunes

Laactualizaciónacumulativa 2deCitrix XenServer 7.1 tiene la certificaciónEAL2+deCommonCriteria.Para obtener más información, consulte Información de certificación de Citrix Common Criteria.

Guía de configuración evaluada de criterios comunes (PDF)

SDK y API

Guía de API de administración (PDF)

Guía del kit de desarrollo de software (PDF)

Paquetes suplementarios y la guía del DDK (PDF)

Información complementariaNota:

Se recomienda utilizar los dispositivos virtuales Workload Balancing 8.2 y Conversion Manager

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 5

Citrix XenServer 7.1 LTSR

8.2 con el grupo CU2 de XenServer 7.1. Estos dispositivos virtuales están disponibles en la páginade descargas de Citrix Hypervisor.

Para usar los dispositivosmás recientes con XenServer 7.1 CU2, asegúrese de tener los siguientesrequisitos previos:

• Use la versiónmás recientedeXenCenter que seproporciona conCitrixHypervisor 8.2. Estádisponible en la página de descargas de Citrix Hypervisor.

• Instale el parche rápido XS71ECU2040 en los hosts CU2 de XenServer 7.1.

• Consulte la documentacióndel producto para obtener la versiónmás reciente deWorkloadBalancing and Conversion Manager.

Guía de inicio rápido de Workload Balancing (PDF)

Guía del administrador de Workload Balancing (PDF)

Guía del administrador de conversiones (PDF)

Guía del Measured Boot Supplemental Pack (PDF)

Guía de integración de XenServer-Nutanix (PDF)

Guía del usuario de vSwitch Controller (PDF)

Novedades

February 3, 2022

Acerca de esta versión

XenServer 7.1 LTSR CU2 es la segunda actualización acumulativa de XenServer 7.1 Long Term ServiceRelease (LTSR). En este artículo se proporciona información importante sobre la versión CU2 deXenServer 7.1.

XenServer 7.1 CU2 está disponible en dos ediciones comerciales:

• Standard Edition• Enterprise Edition

La actualización acumulativa 2 de XenServer 7.1 y sus parches rápidos posteriores solo estándisponibles para los clientes con Customer Success Services.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 6

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Cronología de soporte

Para XenServer 7.1 LTSR, el soporte general está disponible hasta el 15 de agosto de 2022, con la opciónde que los clientes agreguen hasta cinco años de soporte extendido y con cargo.

La versión CU1 de XenServer 7.1 recibe soporte durante tres meses a partir de la publicación deXenServer 7.1 CU2. Durante este tiempo, publicaremos parches rápidos críticos para XenServer 7.1CU1 y XenServer 7.1 CU2. Emitiremos cualquier parche rápido funcional solo para XenServer 7.1 CU2.

Para recibir soporte y ser elegible para cualquier parche rápido emitida después del 12 de marzo de2019, debe instalar esta actualización acumulativa en sus servidores XenServer 7.1 antes de esta fecha.

Incluido en XenServer 7.1 CU2

XenServer 7.1 CU2 resume todos los parches rápidos CU1 de XenServer 7.1 emitidas anteriormente y, almismo tiempo, introduce nuevas correcciones para los problemas informados en XenServer 7.1 CU1.Para obtener más información, consulte Problemas resueltos en XenServer 7.1 CU2.

También se incluyen algunas mejoras de rendimiento o no funcionales. Para obtener más informa-ción, consulte Mejoras en XenServer 7.1 CU2.

Para minimizar los cambios en el producto LTSR, no se incluyen funciones adicionales en XenServer7.1 CU2

Mejoras en XenServer 7.1 CU2

Además de los parches rápidos graduales, XenServer 7.1 CU2 incluye algunasmejoras de rendimientoo no funcionales que están disponibles para todos los clientes de LTSR con licencia.

Compatibilidad con los dispositivos virtuales Citrix Hypervisor 8.2

Puede usar los dispositivos virtuales Workload Balancing 8.2 y Conversion Manager 8.2 con el grupoCU2 de XenServer 7.1. Para usar los dispositivos más recientes con XenServer 7.1 CU2, asegúrese detener los siguientes requisitos previos:

• Use la versión más reciente de XenCenter que se proporciona con Citrix Hypervisor 8.2• Instale el parche rápido XS71ECU2040 en los hosts CU2 de XenServer 7.1.

Paraobtener información sobre losdispositivos virtualesde la versión8.2, consulte ladocumentacióndel producto de la versión actual de Citrix Hypervisor.

Mejoras en el rendimiento

• Compatibilidadmejorada para importar imágenes VHD generadas por HyperV en XenServer.• HerramientasDom0actualizadasparaadmitir velocidadesEthernetmásaltas (50G/100G, etc.).

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 7

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Autorización de XenServer para suscriptores del Virtual Apps and Desktops Service

Si tiene una suscripción al Virtual Apps and Desktops Service que permite el uso de escritorios y apli-caciones locales, tiene derecho a usar XenServer para alojar estos escritorios y aplicaciones.XenServer 7.1 LTSR CU2 agrega soporte para este tipo de licencia, lo que le permite usar las mismasfunciones premium que con una autorización local de XenApp y XenDesktop.

Descargue una licencia a través de la herramienta de administración de licencias. Instale esta licenciaen elservidor de licencias para usar XenServer local con su suscripción al Virtual Apps and Desktops Ser-vice.

Compatibilidad con nuevos sistemas operativos invitados

XenServer 7.1 CU2 ahora admite los siguientes invitados nuevos:

• Debian Stretch 9.0• RHEL/Centos/OEL/Linux científico 6.9• RHEL/Centos/OEL/Scientific Linux 7.4• RHEL/Centos/OEL/Scientific Linux 7.5• SUSE Linux Enterprise Desktop 12 SP3• SUSE Linux Enterprise Server 12 SP3• Ubuntu 18.04• Windows Server 2019 (controladores disponibles enWindowsUpdate omediante la instalacióndel parche rápido XS71ECU2007)

• SUSE Linux Enterprise Desktop 12 SP4 (plantilla disponible mediante la instalación del parcherápido XS71ECU2011)

• SUSE Linux Enterprise Server 12 SP4 (plantilla disponible al instalar el parche rápidoXS71ECU2011)

• CentOS 8 (plantilla disponible mediante la instalación del parche rápido XS71ECU2036)• Red Hat Enterprise Linux 8 (plantilla disponible mediante la instalación del parche rápidoXS71ECU2036)

• SUSE Linux Enterprise Server 15 SP1 (plantilla disponible mediante la instalación del parcherápido XS71ECU2036)

Soporte para procesadores nuevos

Los siguientes procesadores ahora se admiten en XenServer 7.1 CU2:

• Familias de procesadores Intel E-21xxG/21xx (Coffee Lake S)

Para obtener más información, consulte la Lista de compatibilidad de hardware.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 8

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Aplicación automática de parches rápidos durante la actualización o actualización

XenServer simplifica el mecanismo de aplicación de parches rápidos al actualizar los hosts o gruposde XenServer a una versión más reciente. Los asistentes Actualización gradual de grupos mejorada eInstalar actualización enXenCenter le permiten instalar los parches rápidosdisponibles al actualizar auna versiónmás reciente de XenServer. Esto le permite actualizar sus hosts o grupos independientescon un número mínimo de reinicios al final. Debe estar conectado a Internet durante el proceso deactualización para que esta función funcione.

Puede beneficiarse de la función de aplicación automática de parches rápidos si utiliza XenCenteremitido con la última actualización acumulativa de XenServer para actualizar de cualquier versióncompatible de XenServer a XenServer 7.1 CU2.

Nota:

Laactualizaciónde loshosts deXenServermediante el asistenteActualizacióngradual degrupossolo está disponible para clientes de XenServer con licencia o para aquellos que tienen acceso aXenServer a través de sus derechos de Citrix Virtual Apps and Desktops (anteriormente XenAppy XenDesktop).

El uso del asistente Instalar actualización en XenCenter para actualizar la versión de XenServerestá disponible para todos los usuarios de XenServer. Para obtener más información sobre laslicencias CU2 de XenServer 7.1, consulte Licencias.

Opciones de instalación

XenServer 7.1 CU2 se puede descargar desde la página de descargas de productos XenServer en lossiguientes paquetes:

• Lainstalación de la actualización acumulativa 2 de XenServer 7.1.2 incluye solo las correc-ciones que componen la actualización acumulativa. Use esta ISO para aplicar la actualizaciónacumulativa a una instalación existente de XenServer 7.1 CU1.

• La ISO de instalación básica de XenServer 7.1.2, incluida la actualización acumulativa 2,incluye tanto una instalación básica de XenServer 7.1 como las correcciones que componen lasactualizaciones acumulativas. Use esta ISO para crear una instalación nueva de XenServer 7.1,incluidas CU1 y CU2, o para actualizar desde XenServer 6.2, 6.5 o 7.0.

La versión más reciente de XenCenter también se puede descargar desde la página de descargas deXenServer 7.1. Esta versión de XenCenter puede ser más reciente que la versión de XenCenter publi-cada al mismo tiempo que la actualización acumulativa 2.

Importante:

Si usa XenCenter para actualizar los hosts, actualice la instalación de XenCenter a la última ver-

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 9

Citrix XenServer 7.1 LTSR

sión proporcionada en la página de descargas de XenServer 7.1 antes de comenzar.

En la siguiente tabla se muestran las opciones disponibles al pasar de una versión existente deXenServer a XenServer 7.1 CU2.

Versión instalada

Actualización mediante lainstalación de actualizaciónacumulativa 2 de XenServer7.1.2

Actualización o instalaciónnueva mediante la ISO deinstalación básica deXenServer 7.1.2, incluida laactualización acumulativa 2

XenServer 7.1 CU1 SÍ NO

XenServer 7.0 NO SÍ

XenServer 6.5.0 NO SÍ

XenServer 6.2.0 NO SÍ

Nota:

Los clientes de XS 7.1 deben actualizar primero a XenServer 7.1 CU1 antes de actualizar aXenServer 7.1 CU2.

Actualice siempre el maestro de grupo antes de actualizar cualquier otro host de un grupo.

Antes de comenzar la instalación, revise los requisitos del sistema y la instalación.

Tras la instalación de XenServer 7.1 CU2, el número de versión interno del producto se muestra como7.1.2.

Si usa vSwitch Controller Virtual Appliance o PVS Accelerator Supplemental Pack, asegúrese de ac-tualizar estos componentes a la última versión proporcionada en la página Descarga del productoXenServer para XenServer 7.1 Cumulative Update 2.

Si actualiza un host con una partición de disco heredada de XenServer 6.x a XenServer 7.1 CU1 y, acontinuación, intenta aplicar XenServer 7.1 CU2 como actualización, es posible que reciba un error deespacio insuficiente.Para evitar que esto suceda, aplique XS71ECU1033 en XS 7.1 CU1 antes de intentar actualizar a CU2. Siesto no resuelve el problema, consulte CTX202821 - File System on Control Domain Full para obtenermás información para liberar espacio.

Nota:

Si usa XenCenter para actualizar los hosts, la lista de actualizaciones disponibles mostraráXenServer 7.1 CU2 y los parches rápidos publicados actualmente para XenServer 7.1 que aún nose hayan aplicado.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 10

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Como XenServer 7.1 CU2 incluye todos los parches rápidos publicados hasta la fecha, su apli-caciónevita tenerque instalar parches rápidospublicadosanteriormenteparaXenServer 7.1 CU1.Para obtener más información, consulte Problemas resueltos en XenServer 7.1 CU2.

Durante un período de 3 meses después del lanzamiento de XenServer 7.1 CU2, es posible quese publiquenmás parches rápidos críticas de XenServer 7.1 que no estén incluidas en XenServer7.1 CU2. Estos parches rápidos tendrán parches rápidos equivalentes publicadas para XenServer7.1 CU2, si es necesario. Los clientes de XenServer 7.1 CU1 pueden elegir aplicar los parches rápi-dos CU1 de XenServer 7.1 o aplicar XenServer 7.1 CU2 y los parches rápidos equivalentes paraXenServer 7.1 CU2.

Si decide usar la función Actualizaciones automatizadas para instalar actualizaciones enXenServer 7.1 CU1, se recomienda actualizar XenCenter a la versión disponible para XenServer7.1 CU2 primero. Cuando se selecciona Actualización automática, se aplican la actualizaciónCU2 de XenServer 7.1 y los parches rápidos disponibles para XenServer 7.1 CU2. Para obtenermás información, consulte Actualizar los hosts.

Componentes opcionales actualizados en XenServer 7.1 CU2

A continuación, se muestran componentes opcionales nuevos o actualizados para la versión CU2 deXenServer 7.1. Todos los demás componentes opcionales siguen siendo losmismos que en la versiónCU1 de XenServer 7.1.

• Dispositivo virtual de vSwitch Controller• Paquete complementario PVS Accelerator• Kit de desarrollo de software (SDK) 7.1.2• Kit de desarrollo de controladores (DDK) 7.1.2

Cambio de XenServer 7.1 LTSR CU2 a la versión actual

Si ejecuta XenServer 7.1 LTSR CU2, pero quiere aprovechar las nuevas funciones, puede decidir cam-biar a la transmisión XenServer CR. El uso de las versiones de XenServer de la secuencia CR requiereque adopte nuevas CR con regularidad para mantener el soporte.

La versiónmás reciente de XenServer CR se puede descargar en la página de descargas de productosXenServer.

Cambio de la versión actual a XenServer 7.1 LTSR CU2

Si ejecuta XenServer CR, pero quiere cambiar a una versión de XenServer con un conjunto de fun-ciones garantizadas y estables, puede cambiar a XenServer 7.1 LTSR CU2. Use la ISO de instalaciónbásica de XenServer 7.1.2, incluida la actualización acumulativa 2, para crear una instalación nueva

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 11

Citrix XenServer 7.1 LTSR

de XenServer. No hay una ruta de actualización de la transmisión de XenServer CR a XenServer 7.1LTSR.

Licencias

Actualice el servidor de licencias de Citrix a la versión 11.14 o superior para utilizar todas las funcionescon licencia de XenServer 7.1.

Para obtener más información sobre las licencias de XenServer 7.1, consulte Preguntas frecuentes so-bre licencias de XenServer 7.1.

Interoperabilidad con productos Citrix

XenServer 7.1 CU2 es interoperable con Citrix Virtual Apps andDesktops 1912 (LTSR), Citrix Virtual Appsand Desktops 7 1808.1 (CR), Citrix XenApp/XenDesktop 7.6 (LTSR) y 7.15 (LTSR). Le recomendamos queutilice esta LTSR de XenServer con una LTSR de XenApp/XenDesktop.

Para obtener más información sobre la interoperabilidad con otros productos Citrix, consulte la Guíade actualización de Citrix.

Soporte de localización

Las versiones localizadas de XenCenter (chino simplificado y japonés) también están disponibles enesta versión.

Documentación de producto

Para acceder a la documentación del producto XenServer 7.1 LTSR, consulte la documentación delproducto XenServer LTSR.

Problemas resueltos en XenServer 7.1 CU2

April 7, 2022

Parches rápidos graduales en CU2

XenServer 7.1 CU2 incluye los siguientes parches rápidos CU1 de XenServer 7.1:

• XS71ECU1001 - https://support.citrix.com/article/CTX227235• XS71ECU1002 - https://support.citrix.com/article/CTX229904

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 12

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• XS71ECU1003 - https://support.citrix.com/article/CTX228721• XS71ECU1004 - https://support.citrix.com/article/CTX229066• XS71ECU1005 - https://support.citrix.com/article/CTX231725• XS71ECU1006 - https://support.citrix.com/article/CTX229540• XS71ECU1007 - https://support.citrix.com/article/CTX230236• XS71ECU1008 - https://support.citrix.com/article/CTX230160• XS71ECU1009 - REEMPLAZADO• XS71ECU1010 - https://support.citrix.com/article/CTX231719• XS71ECU1011 - https://support.citrix.com/article/CTX232564• XS71ECU1012 - https://support.citrix.com/article/CTX233365• XS71ECU1013 - https://support.citrix.com/article/CTX233363• XS71ECU1014 - https://support.citrix.com/article/CTX233698• XS71ECU1015 - https://support.citrix.com/article/CTX235209• XS71ECU1016 - https://support.citrix.com/article/CTX234437• XS71ECU1017 - https://support.citrix.com/article/CTX235131• XS71ECU1018 - https://support.citrix.com/article/CTX236478• XS71ECU1019 - https://support.citrix.com/article/CTX235723• XS71ECU1022 - https://support.citrix.com/article/CTX235957• XS71ECU1023 - https://support.citrix.com/article/CTX236150• XS71ECU1024 - https://support.citrix.com/article/CTX236908• XS71ECU1026 - https://support.citrix.com/article/CTX237088• XS71ECU1027 - https://support.citrix.com/article/CTX237089• XS71ECU1029 - https://support.citrix.com/article/CTX238647• XS71ECU1031 - https://support.citrix.com/article/CTX239126• XS71ECU1032 - https://support.citrix.com/article/CTX239435• XS71ECU1033 - https://support.citrix.com/article/CTX239747

Problemas adicionales resueltos en CU2

Los siguientes problemas se resuelven en XenServer 7.1 CU2:

Dom0

• Actualizado para el cambio de Fecha/hora de verano (DST) de Brasil al 4 de noviembre de 2018.(CP-29838)

Rendimiento

• Las máquinas virtuales habilitadas para HA pueden tardar más en reiniciarse después de unaconmutación por error. (CP-28117)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 13

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Las soluciones para Meltdown (CVE-2017-5754) parcheadas en XS70E055, XS70E057,XS71ECU1009, XS71ECU1016 y XS71ECU1017 redujeron el rendimiento. Los clientes quehabían instalado una o más de estos parches rápidos aplicados podrían haber experimentadouna degradación de las IOPS tanto para las máquinas virtuales fotovoltaicas como para lasmáquinas virtuales de HVM. Esta corrección incluye un parche de PCID de Xen que recupera lamayoría de las IOPS retrocedidas al nivel anterior a que se aplicaran las soluciones. La mejoraes visible sobre todo en las CPU Xeon v3, Xeon v4 y posteriores de Intel. (CP-29203)

Installation

• Si el host de XenServer 7.0 (o anterior) tiene un nombre de dominio completo especificadocomo nombre de host, la parte del dominio del nombre se puede perder al actualizar aXenServer 7.1 CU1. Este problema se resuelve para las actualizaciones de XenServer 7.0 (oanterior) a XenServer 7.1 CU2. (CA-296524)

Redes

• En implementaciones de XenServer con varias VLAN que contienen valores de MTU diferentes,reiniciar una VM puede restablecer todos los valores de MTU al valor más bajo presente en elpuente de red. (CA-196520)

Agente invitado

• Los usuarios no pueden instalar XenServer Tools en máquinas virtuales mediante la plantillaSUSE Linux Enterprise Server 12 SP1 debido a la falta de soporte para una llamada al sistema(modify_ldt) en SUSE Linux Enterprise Server 12 SP1. Esta solución resuelve el problema al re-construir XenServer Tools con la nueva versión de GO, lo que elimina la dependencia de la op-ción no admitida. (CA-297044)

Toolstack

• La actualización automática del agente invitado deja de funcionar después de reiniciar el host,debido a su dependencia de las entradas de xenstore que no se volvieron a crear correctamentedespués del reinicio. (CA-302194)

• En casos excepcionales, después de una secuencia de uniones a grupos, pueden existir variosSR de herramientas en un grupo e impedir que un host sea expulsado del grupo. La unión algrupo ahora garantiza que solo exista un SR de herramientas en un grupo. (CA-300103) (CA-267661)

• Compatibilidad mejorada para importar imágenes VHD generadas por HyperV en XenServer.(CA-296067)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 14

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• En loshosts conunesquemadeparticionesheredado, la rotaciónde registrosno funcionacomose esperabadespuésdeunaactualizaciónde xapi-core, que formaparte de la pila deherramien-tas. (CA-293858)

• La importación de un archivo VDI de tipo VHD de más de 1 TiB no era compatible y provocabaun error VDI_IO_ERROR. (CA-292288)

• En casos excepcionales, cuando se reinicia un host XenServer de un grupo, es posible que nopueda volver a unirse al grupo. (CA-287865)

Herramientas de Windows PV/invitado

• Unamáquina virtual conWindows 10 con los controladores de E/S instalados puedebloquearsecon el código de comprobación de errores 139. Esto se debe a un problema de Windows queprovoca un estado incoherente durante la asignación dememoria no paginada. (CP-29203)

• Lasmáquinas virtuales deWindows con el controlador XenvBD instalado pueden experimentaruna gran cantidad de interrupciones del sistema al realizar operaciones de almacenamiento,especialmente si utiliza un almacenamiento rápido y transfiere grandes cantidades de datos.(CA-297860)

Xen

• El reloj en dom0 deriva en el hardware Dell R740. (CA-285265)

• En algunos casos, el arranque PXE paramáquinas virtuales falla cuando se usa un agente DHCPproxy. Esto ocurre debido a varios problemas en la versión de IPXE utilizada por XenServer queimpidieron que la VM se iniciara. (CA-247412) (CA-247413)

XenCenter y xsconsole

• La aplicación por lotes de actualizaciones de XenServer con requisitos de reiniciomixtos puedeprovocar el reinicio del host y el reinicio de XAPI. (CA-297215)

• El restablecimientode reddeemergencia falla y se informade“Errorde iniciode sesión”cuandose realiza desde xsconsole (CA-248121) (CA-297085)

Problemas conocidos de CU2

January 6, 2022

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 15

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Avisos y problemas conocidos en CU2

En este artículo se detallan las advertencias y los problemas menores relacionados con esta versióny cualquier solución alternativa que pueda aplicar.

General

• Si tienemás de 26 discos conectados, al actualizar de XenServer 6.x a XenServer 7.1 CU2, el pro-ceso de actualización puede eliminar incorrectamente la SR de almacenamiento local. Para evi-tar esteproblema, asegúresedequeel host XenServer conserveel diseñodeparticiónheredadocompletando manualmente la actualización (en lugar de usar la actualización gradual de gru-pos de XenCenter).

• Después demigrar lasmáquinas virtuales administradas por contenedores entre grupos, la fun-cionalidad de administración de contenedores deja de funcionar para las máquinas virtuales.Esto se debe a que la administración de contenedores se implementa mediante una clave es-pecífica del grupo. Para evitar este problema, el paso de preparación específico de la VM para“Administración de contenedores” debe repetirse en el nuevo grupo. Esto significa:

– Para CoreOS, Cloud Config Drive debe actualizarse cambiando la configuración de ConfigDrive en las preferencias de VM.

– Para RHEL/CentOS/OL 7 y Ubuntu, se debe volver a ejecutar xscontainer-prepare-vm.Tenga en cuenta que, aunque se repita el paso de preparación, la antigua agrupación deXenServer podría mantener el acceso a las máquinas virtuales.

• Cambiar el nombre de un contenedor no desencadena la actualización de la vista Adminis-tración de contenedores. Además, en Ubuntu 14.04, la pausa o reanudación de un contenedordesde fuera de XenCenter no desencadena la actualización de la vista. Esto significa queXenServer puede no mostrar el estado actual del contenedor (renombrado/pausado/sinpausar). La causa subyacente es que la vista solo se actualiza después de las notificaciones deeventos de Docker. Como solución alternativa, la actualización se puede desencadenar man-ualmente realizando una acción (es decir, iniciar, detener) en un contenedor no relacionadoque se ejecuta en la misma VM. (EXT-118)

• El uso de nuevas funciones de seguridad de hardware por parte de XenServer podría reducirel rendimiento general de las máquinas virtuales PV de 32 bits. Los clientes afectados por esteproblema pueden:

– Ejecute una versión de 64 bits de la máquina virtual PV Linux, o– Arranque Xen con la opción no-smep no-smap. Tenga en cuenta que no recomendamosesta opción, ya que puede reducir la profundidad de la seguridad del host. (CA-214564)

• En algunos sistemas, el host XenServer no arranca cuando se asignan 4096MBomás dememo-ria a dom0. Para evitar este problema, modifique los parámetros de arranque en el host para

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 16

Citrix XenServer 7.1 LTSR

incluir dma_bits=32 en la línea de comandos de Xen

1. Interrumpa el proceso de arranque de Xen para acceder a la pantalla de opciones de ar-ranque.

2. Seleccione para modificar la configuración.

3. Agregue dma_bits=32 a las opciones de arranque de Xen.

4. Continúe con el proceso de arranque.

5. Después de que el host XenServer se inicie correctamente, ejecute el siguiente comandopara asegurarse de que el parámetro de arranque siempre se usa:

1 /opt/xensource/libexec/xen-cmdline --set-xen dma_bits=322 <!--NeedCopy-->

Conversion Manager

• Al importar una máquina virtual Windows desde un servidor ESXi a XenServer, se puedeperder la configuración de red IPv4/IPv6. Para conservar la configuración de red, los clientesdeben volver a configurar la configuración de IPv4/IPv6 después de completar la conversión.(CA-90730)

Dom0

• En algunos casos, arrancar un host XenServer desde una SAN FCoEmediante la pila de FCoE desoftware puede provocar que el host deje de responder debido a una interrupción temporal delenlace en la fase de inicialización del host. Si el host parece estar en un estado sin respuestadurante mucho tiempo, reinicie el host para evitar este problema. (CA-233299)

• Los clientes no deben asignarmás de 32GBdememoria a Dom0, ya que de lo contrario podríanproducirse congelamientos intermitentes de VM durante el inicio de las VM. (CA-236674)

• Debido a cambios en el sistema de archivos Dom0, la restauración a través de XenCenter o “xehost-restore” puede fallar cuando los usuarios actualicen de XenServer 6.x a 7.x. Por lo tanto,no se admite esta acción. (CA-302538)

Invitados

• La pantalla de la consola de los huéspedes de HVM Linux puede quedar en blanco después deun período (normalmente diez minutos) de inactividad. Puede solucionar este problema agre-gando consoleblank=0 a los parámetros de arranque del núcleo del huésped. Consulte la

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 17

Citrix XenServer 7.1 LTSR

documentación del sistemaoperativo invitado para obtener información sobre la actualizaciónde los parámetros de arranque del núcleo. (CA-148381)

• La suspensión o migración de una VM Linux con transacciones de xenstore pendientes puedebloquearse debido a un problema en el kernel de Linux de la VM. Si su VM experimenta estebloqueo, fuerce a la VM a que se apague y reinicie. (CP-30551)

• En las máquinas virtuales de Windows, al actualizar el controlador xenbus a la versión 9.1.0.4,asegúrese de completar los dos reinicios de VM solicitados. Si no se completan ambos reinicios,la máquina virtual podría volver a los adaptadores de red emulados y usar una configuracióndiferente, como DHCP o una dirección IP estática diferente.

Para completar el segundo reinicio, esposiblequedebausarunacuenta local para iniciar sesiónen la VM de Windows. Al iniciar sesión, se le solicitará que reinicie.

Si no puede iniciar sesión en lamáquina virtual deWindows después del primer reinicio, puedeusar XenCenter para reiniciar la máquina virtual y completar la instalación del controlador dexenbus. (CP-34181)

Instalación

• Si tiene variasNICdealta velocidad, esposiblequeexperimenteproblemasde faltadememoriaen dom0 durante la instalación de XenServer. Si tiene más de cuatro NIC de 10 Gb o más dedos NIC de 40 Gb, considere aumentar la cantidad de memoria dom0 a 8 GiB. Para cambiar lacantidad dememoria dom0, vaya a las opciones de instalación en elmenúde arranque del hostXenServer ymodifique las opciones de arranque de Xen para incluirlas dom0_mem=max:8192M.(XSI-602)

Redes

• XenServer no impide que los usuarios desconecten una NIC utilizada por el SR de FCoE. (CA-178651)

Administrador de almacenamiento

• Cuando se inician máquinas virtuales con al menos un VBD y se habilita la alta disponibilidad(HA) o el registro de rehacer, un número adicional de llamadas de inicio de sesión de SM a XAPIprovoca un tiempo de inicio más prolongado de lo esperado. (CA-287884) (CA-287879)

Toolstack

• Si el conjunto de funciones de CPU de un grupo cambia mientras se ejecuta una VM (por ejem-plo, cuando se agrega un host nuevo a un grupo existente o cuando la VM se migra a un host

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 18

Citrix XenServer 7.1 LTSR

en otro grupo), la VM seguirá usando el conjunto de funciones que se aplicó cuando se inició.Para actualizar la VM para que use el nuevo conjunto de funciones del grupo, la VM debe apa-garse y, a continuación, iniciarse. Reiniciar la VM, por ejemplo, haciendo clic en “Reiniciar” enXenCenter, no hace que la VM actualice su conjunto de funciones. (CA-188042)

• En casos con una conectividad de red deficiente o interrumpida entre el host de XenServer yla máquina virtual Licensing, es posible que se extraigan demasiadas licencias del servidor delicencias. (CA-293005)

XenCenter

• La modificación del tamaño de fuente o los PPP en el equipo en el que se ejecuta XenCenterpuede provocar que la interfaz de usuario se muestre incorrectamente. El tamaño de fuentepredeterminado es de 96 ppp; Windows 8 y Windows 10 se refieren a esto como 100%. (CA-45514) (COCHE-1940)

• Cuando XenCenter se instala en Windows Server 2008 SP2, es posible que no se conecte a unhost XenServer con el mensaje “No se pudo crear un canal seguro SSL/TLS”. Para resolver esteproblema, asegúresedequeunade las siguientes actualizacionesdeWindowsesté instaladaenel sistemaWindows Server 2008 SP2: KB4056564 o KB4019276. Para obtenermás información,consulte http://support.microsoft.com/kb/4019276. (CA-298456)

• Al aplicar actualizaciones automatizadas en una XS 7.1 CU1, XenCenter instalará automática-mente XS71ECU2 con todos los parches rápidos graduales aplicados. Esto llevará los hosts aXenServer 7.1 CU2 pero no a XenCenter. Para evitar que esto suceda, los usuarios deben actu-alizar su versión de XenCenter a 7.1 CU2 antes de aplicar actualizaciones automatizadas en unhost XenServer 7.1 CU1. (CA-304656)

Discos de controladores

• Los discos de controladores creados para XenServer 7.1 con el valor BASE_REQUIRES en elarchivo MAKE establecido en el valor predeterminado de product-version=7.1.0 no seinstalan en XenServer 7.1 CU2. Para asegurarse de que los discos de controladores se puedaninstalar en XenServer 7.1 CU2 (CA-260318):

– Para las actualizaciones que contienen controladores de dispositivos del núcleo, definaBASE_REQUIRES := kernel-uname-r=4.4.0+10

– Para otras actualizaciones, configure BASE_REQUIRES := platform-version=2.2.0

Herramientas fotovoltaicas de Windows

• Después de actualizar un host de XenServer de una versión anterior a XenServer 7.1 CU2, lasmáquinas virtuales de Windows con XenServer Tools instaladas pueden informar incorrecta-

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 19

Citrix XenServer 7.1 LTSR

mentequeno tienen instaladasXenServer Tools omostrar algunasde las funcionalidades comono disponibles. Para evitar este problema, instale XenServer Tools con XenServer 7.1 CU2. (CA-209186)

Herramientas invitadas de Linux

• Si intenta instalar las herramientas invitadas de Linux en un sistema CentOS 8 completamenteactualizado, verá el error: Fatal Error: Failed to determine Linux distributionand version. Esto se debe a cambios en la publicación de actualizaciones de CentOS 8 el

08 de diciembre de 2020. Para solucionar este problema, especifique el sistema operativo alinstalar las herramientas invitadas de Linux: ./install.sh -d centos -m 8. Sin embargo,si usa esta solución, la información del sistema operativo no se informa al host de XenServer yno aparece en XenCenter. (CA-349929)

vSwitch Controller

• El controlador vSwitchpuede experimentar unaposible pérdidadememoria en el servicio stun-nel. Es posiblequeveael siguientemensaje enel syslogde vSwitchController: “Posiblepérdidadememoria en…” (XSI-592)

Requisitos del sistema

January 6, 2022

En este artículo se describen los requisitos del sistema tanto para los hosts de XenServer como paraXenCenter.

XenServer requiere al menos dos equipos x86 físicos separados: uno para ser el host de XenServer yel otro para ejecutar la aplicación XenCenter. El equipo host de XenServer se dedica por completo ala tarea de ejecutar XenServer (alojar máquinas virtuales) y no se usa para otras aplicaciones.

Advertencia:

No se admite la instalación de software de terceros directamente en el host XenServer (es decir,eneldominiodecontroldom0), exceptocuandose suministra comounpaquetedeactualizacióny Citrix lo respalda explícitamente.

El equipo que ejecuta XenCenter puede ser cualquier equipo Windows de uso general que satisfagalos requisitos de hardware y se pueda usar para ejecutar otras aplicaciones.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 20

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Requisitos del sistema host de XenServer

Si bien XenServer generalmente se implementará en hardware de clase servidor, XenServer tambiénes compatible conmuchosmodelos de estaciones de trabajo y portátiles. Para obtener una lista com-pleta de compatibilidad de hardware de XenServer, consulte http://www.citrix.com/xenserver/hcl. Acontinuación se describen las especificaciones de hardware recomendadas de XenServer.

El host XenServer debe ser una máquina de clase servidor x86 de 64 bits dedicada al alojamientode máquinas virtuales. XenServer crea una partición Linux optimizada y reforzada con un kernel ha-bilitado para Xen que controla la interacción entre los dispositivos virtualizados que ven las VM y elhardware físico.

XenServer puede utilizar:

• hasta 5 TB de RAM• hasta 16 NIC• hasta 288 procesadores lógicos por host

Nota:

La cantidadmáxima de procesadores lógicos admitidos varía según la CPU. Consulte la Lista decompatibilidad de hardware (HCL) de XenServer para obtener más información.

Los requisitos del sistema para el host XenServer son:

CPUs

Se recomienda una omás CPU x86 de 64 bits, 1,5 GHz comomínimo, CPUmultinúcleo de 2 GHz omásrápida.

Para admitir máquinas virtuales que ejecuten Windows, se requiere un sistema basado en Intel VT oAMD-V x86 de 64 bits con una omás CPU.

Nota:

Para ejecutar máquinas virtuales de Windows, la compatibilidad de hardware para la virtual-ización debe estar habilitada en el host de XenServer. Esta es una opción en el BIOS. Es posibleque el BIOS tenga inhabilitado el soporte de virtualización. Consulte la documentación de laBIOS para obtener más detalles.

Para admitir máquinas virtuales que ejecuten Linux paravirtualizado compatible, se requiere un sis-tema estándar basado en x86 de 64 bits con una omás CPU.

RAM

2 GB comomínimo, se recomiendan 4 GB omás.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 21

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Espacio en disco

Almacenamiento con conexión local (PATA, SATA, SCSI) con 46 GB de espacio en disco comomínimo,se recomiendan 70GBde espacio en disco o SAN a través deHBA (no a través de software) si se instalacon arranque de rutasmúltiples desde SAN (consulte http://hcl.vmd.citrix.compara obtener una listadetallada de soluciones de almacenamiento compatibles).

Red

NIC de 100 Mbit/s o más rápida. Se recomiendan una o más NIC de 10 gigabits o 10 gigabits paratransferencias de datos de exportación/importación más rápidas y migración en vivo de VM.

Para redundancia, se recomiendan varias NIC. La configuración de las NIC variará según el tipo dealmacenamiento. Consulte la documentación del proveedor para obtener detalles

Notas:

• Asegúrese de que la configuración de hora en el BIOS de su servidor esté configurada en lahora actual en UTC.

• En algunos casos de soporte, se requiere acceso a la consola serie para fines dedepuración.Por lo tanto, al configurar una configuración de XenServer, se recomienda configurar el ac-ceso a la consola serie. Para los hosts queno tienenunpuerto serie físico (comoun servidorblade) o donde la infraestructura física adecuada no está disponible, los clientes deben in-vestigar si se puede configurar un dispositivo de administración integrado, como DRAC deDell o HP iLO. Para obtenermás información sobre la configuración del acceso a la consolaen serie, consulte CTX228930, Cómo configurar el acceso a la consola en serie en XenServer7.0 y versiones posteriores.

Requisitos del sistema XenCenter

Los requisitos del sistema para XenCenter son:

• Sistema operativo: Windows 10, Windows 8.1, Windows 8, Windows 7 SP1, Windows Vista SP2,Windows Server 2012 R2, Windows Server 2012, Windows Server 2008 R2 SP1, Windows Server2008 SP2

• .NET Framework: versión 4.6• Velocidad de la CPU: 750 MHz comomínimo, se recomienda 1 GHz omás rápido• RAM: 1 GB comomínimo, se recomiendan 2 GB omás• Espacio en disco: 100 MB comomínimo• Red: NIC de 100 Mb omás rápida• Resolución de pantalla: 1024x768 píxeles, mínimo

XenCenter es compatible con todas las versiones anteriores de XenServer desde la 6.0 en adelante.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 22

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Sistemas operativos invitados compatibles

Para obtener una lista de los sistemas operativos de VM compatibles, consulte Compatibilidad consistemas operativos invitados.

Límites de configuración

January 6, 2022

Citrix recomienda usar los siguientes límites de configuración como guía al seleccionar y configurar elentorno virtual y físico para XenServer. Citrix respalda completamente para XenServer los siguienteslímites de configuración probados y recomendados.

• Límites de máquinas virtuales

• Límites de hosts de XenServer

• Límites de la agrupación de recursos

Factores como el hardware y el entorno pueden afectar a las limitaciones enumeradas en las sigu-ientes tablas. Puede encontrar más información sobre el hardware compatible en la Lista de compat-ibilidad de hardware. Consulte los límites documentados de los fabricantes de hardware para asegu-rarse de que no supera los límites de configuración admitidos para su entorno.

Límites demáquinas virtuales (VM)

Elemento Límite

Procesamiento

CPU virtuales por VM (Linux) 32 (véase la nota 1)

CPU virtuales por VM (Windows) 32

Memoria

RAM por VM 1,5 TB (consulte la nota 2)

Almacenamiento

Imágenes de disco vDisk (VDI) (incluidoCD-ROM) por VM

255 (véase la nota 3)

Unidades de CD-ROM virtuales por VM 1

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 23

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Elemento Límite

Tamaño del disco vDisk (NFS) 2 TBmenos 4 GB

Tamaño del disco vDisk (LVM) 2 TBmenos 4 GB

Redes

NIC virtuales por VM 7 (véase la nota 4)

Notas:

1. Consulte la documentación del sistema operativo invitado para asegurarse de que no su-pera los límites admitidos.

2. La cantidad máxima de memoria física direccionable por el sistema operativo varía. Es-tablecer la memoria en un nivel superior al límite admitido por el sistema operativo puedeprovocar problemas de rendimiento en el huésped. Algunos sistemas operativos Windowsde 32 bits pueden admitir más de 4 GB de RAM mediante el uso del modo de extensiónde dirección física (PAE). El límite para máquinas virtuales PV de 32 bits es de 64 GB. Paraobtener más información, consulte la Guía del administrador del sistema operativo invi-tado y la compatibilidad con el sistema operativo invitado.

3. La cantidadmáxima de VDI admitidos depende del sistema operativo invitado. Consulte ladocumentacióndel sistemaoperativo invitadoparaasegurarsedequeno supera los límitesadmitidos.

4. Varios sistemas operativos invitados tienen un límite inferior; otros huéspedes requieren lainstalación de XenServer Tools para alcanzar este límite.

Límites de hosts de XenServer

Elemento Límite

Procesamiento

Procesadores lógicos por host 288 (véase la nota 1)

VM simultáneas por host 1000 (véase la nota 2)

VM protegidas simultáneas por host con altadisponibilidad habilitada

500

VM de GPU virtuales por host 128 (véase la nota 3)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 24

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Elemento Límite

Memoria

RAM por host 5 TB (véase la nota 4)

Almacenamiento

Discos vDisk activos simultáneos por host 4096

Repositorios de almacenamiento por host(NFS)

400 (véase la nota 5)

Redes

NIC físicas por host 16 (véase la nota 6)

NIC físicas por enlace de red 4

NIC virtuales por host 512

VLAN por host 800

Bonos de red por host 4

Capacidad gráfica

GPU por host 12 (véase la nota 7)

Notas:

1. La cantidad máxima de procesadores físicos lógicos admitidos varía según la CPU. Paraobtener más información, consulte la Lista de compatibilidad de hardware.

2. La cantidad máxima de máquinas virtuales/host compatibles depende de la carga de tra-bajo de lamáquina virtual, la carga del sistema, la configuración de la red y ciertos factoresambientales. Citrix se reserva el derecho de determinar qué factores ambientales específi-cos afectan al límite máximo en el que puede funcionar un sistema. Para los sistemas queejecutanmásde 500máquinas virtuales, Citrix recomiendaasignar 8GBdeRAMal dominiode control (Dom0). Para obtener información sobre cómo configurar la memoria Dom0,consulte CTX134951: Cómo configurar la memoria dom0 en XenServer 6.2 y versiones pos-teriores.

3. Para vGPUNVIDIA, 128 VM aceleradas por vGPUpor host con 4 tarjetasM60 (4 x 32 = 128 VM)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 25

Citrix XenServer 7.1 LTSR

o 2 tarjetasM10 (2 x 64 = 128 VM). Para Intel GVT-g, 7 VMpor host con un tamaño de aperturade 1024MB. Los tamaños de aperturamás pequeños pueden restringir aúnmás la cantidaddeVMGVT-g admitidaspor host. Esta cifra puede cambiar. Para conocer los límites actualesadmitidos, consulte la Lista de compatibilidad de hardware.

4. Si un host tiene uno o más invitados paravirtualizados de 32 bits (VM Linux), se admite laejecución de unmáximo de 128 GB de RAM en el host.

5. Para trabajar con una gran cantidad de SR, asegúrese de instalar todos los parches rápidosmás recientes en XenServer 7.1 CU2.

6. Si tiene varias NIC de alta velocidad, es posible que experimente problemas de falta dememoria en dom0durante la instalación de XenServer. Si tienemás de cuatro NIC de 10 Gbomás de dosNIC de 40Gb, considere aumentar la cantidad dememoria dom0a 8GiB. Paracambiar la cantidad de memoria dom0, vaya a las opciones de instalación en el menú dearranque del host XenServer y modifique las opciones de arranque de Xen para incluirlasdom0_mem=max:8192M.

7. Esta cifra puede cambiar. Para conocer los límites actuales admitidos, consulte la Lista decompatibilidad de hardware.

Límites de la agrupación de recursos

Elemento Límite

Procesamiento

VM por fondo de recursos 4096

Hosts por fondo de recursos 16

Redes

VLAN por fondo de recursos 800

Hosts activos por red privada entre servidores 16

Redes privadas entre servidores por fondo derecursos

16

NIC virtuales por red privada entre servidores 16

NIC virtuales de redes privadas entreservidores por grupo de recursos

256

Hosts por controladora vSwitch 64

NIC virtuales por controladora vSwitch 1024

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 26

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Elemento Límite

VM por controlador vSwitch 1024

Recuperación ante desastres

Repositorios de almacenamiento derecuperación de sitios integrados por grupo derecursos

8

Almacenamiento

Rutas a un LUN 8

LUNs de rutas múltiples por host 256 (véase la nota 1)

LUNs de rutas múltiples por host (utilizadospor los repositorios de almacenamiento deinformación)

256 (véase la nota 1)

VDI por SR (NFS, SMB, EXT, GFS2) 20000

VDI por SR (LVM) 1000

Repositorios de almacenamiento por grupo(NFS)

400 (véase la nota 2)

Migración en vivo de

VDI (sin CDROM) por VM 6

Instantáneas por VM 1

Transferencias simultáneas 3

XenCenter

Operaciones simultáneas por grupo 25

Nota:

1. Cuando la alta disponibilidad está habilitada, Citrix recomienda aumentar el tiempo de es-pera predeterminado a al menos 120 segundos cuando hay más de 30 LUN de rutas múlti-ples en un host. Para obtener información sobre cómo aumentar el tiempo de espera dealta disponibilidad, consulte CTX139166: Cómo cambiar la configuración del tiempo de es-

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 27

Citrix XenServer 7.1 LTSR

pera de alta disponibilidad.

2. Para trabajar con una gran cantidad de SR, asegúrese de instalar todos los parches rápidosmás recientes en XenServer 7.1 CU2.

Compatibilidad con sistemas operativos invitados

April 7, 2022

Al instalar máquinas virtuales y asignar recursos, como memoria y espacio en disco, siga las pautasdel sistema operativo y de cualquier aplicación relevante.

Sistemaoperativo

Modo devirtualización RAMmínima RAMmáxima

Espacio mínimoen disco

Windows 8.1 (32bits)

HVM 1 GB 4 GB 24 GB (serecomiendan 40GB omás)

Windows 8.1 (64bits)

HVM 2 GB 512 GB 24 GB (serecomiendan 40GB omás)

Windows 10 (32bits) [La últimaversión probadaes 21H1]

HVM 1 GB 4 GB 24 GB (serecomiendan 40GB omás)

Windows 10 (64bits) [La últimaversión probadaes 21H1]

HVM 2 GB 1.5 TB 32 GB (serecomiendan 40GB omás)

Windows Server2012, WindowsServer 2012 R2(64 bits)

HVM 512 MB 1.5 TB 24 GB (serecomiendan 40GB omás)

Windows Server2016, WindowsServer Core 2016(64 bits)

HVM 1 GB 1.5 TB 24 GB (serecomiendan 40GB omás)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 28

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Sistemaoperativo

Modo devirtualización RAMmínima RAMmáxima

Espacio mínimoen disco

Windows Server2019 (escritorio),Windows Server2019 (64 bits)

HVM 1 GB 1.5 TB 24 GB (serecomiendan 40GB omás)

CentOS 5.x (32bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

CentOS 5.0—5.7(64 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

CentOS 5.8 a 5.11(64 bits)

PV 512 MB 128 GB 8 GB

CentOS 6.0, 6.1(32 bits)

PV 1 GB 8 GB 8 GB

CentOS 6.0, 6.1(64 bits)

PV 512 MB 32 GB 8 GB

CentOS 6.2 a 6.9(32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

CentOS 6.2 a 6.9(64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

CentOS 7 (64bits)

HVM 2 GB 1.5 TB 10 GB

CentOS 8 (64bits)

HVM 2 GB 1.5 TB 10 GB

Red HatEnterprise Linux5.x (32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

Red HatEnterprise Linux5.0 a 5.7 (64 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

Red HatEnterprise Linux5.8 a 5.11 (64bits)

PV 512 MB 128 GB 8 GB

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 29

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Sistemaoperativo

Modo devirtualización RAMmínima RAMmáxima

Espacio mínimoen disco

Red HatEnterprise Linux6.0, 6.1 (32 bits)

PV 512 MB 8 GB 8 GB

Red HatEnterprise Linux6.0, 6.1 (64 bits)

PV 1 GB 32 GB 8 GB

Red HatEnterprise Linux6.2 a 6.9 (32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

Red HatEnterprise Linux6.2 a 6.9 (64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

Red HatEnterprise Linux7 (64 bits)

HVM 2 GB 1.5 TB 10 GB

Red HatEnterprise Linux8 (64 bits)

HVM 2 GB 1.5 TB 10 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 10, 10 SP1,10 SP, 10 SP3, 10SP4 (32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 10, 10 SP1,10 SP, 10 SP3, 10SP4 (64 bits)

PV 512 MB 128 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 11, 11 SP1,11 SP2 (32 bits)

PV 1 GB 64 GB 8 GB

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 30

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Sistemaoperativo

Modo devirtualización RAMmínima RAMmáxima

Espacio mínimoen disco

SUSE LinuxEnterpriseServer 11 SP3, 11SP4 (32 bits)

PV 1 GB 16 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 11, 11 SP1,11 SP2, 11 SP3, 11SP4 (64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 12, 12 SP1,12 SP2 (64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 12 SP3,SP4 (64 bits)

HVM 1 GB 1.5 TB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseServer 15 SP1 (64bits)

HVM 1 GB 1.5 TB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseDesktop 11 SP3(64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseDesktop 12, 12SP1, 12 SP2 (64bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

SUSE LinuxEnterpriseDesktop 12 SP3,SP4 (64 bits)

HVM 1 GB 1.5 TB 8 GB

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 31

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Sistemaoperativo

Modo devirtualización RAMmínima RAMmáxima

Espacio mínimoen disco

Oracle Linux 5.0a 5.7, 5.10, 5.11(32 bits)

PV 512 MB 64 GB 8 GB

Oracle Linux 5.8,5.9 (32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

Oracle Linux 5.x(64 bits)

PV 512 MB 128 GB 8 GB

Oracle Linux 6.x(32 bits)

PV 512 MB 8 GB 8 GB

Oracle Linux 6.0,6.1 (64 bits)

PV 1 GB 32 GB 8 GB

Oracle Linux 6.2a 6.9 (64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

Oracle Linux 7.x(64 bits)

HVM 2 GB 1.5 TB 10 GB

Scientific Linux5.11 (32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

Scientific Linux5.11 (64 bits)

PV 512 MB 128 GB 8 GB

Scientific Linux6.6-6.9 (32 bits)

PV 512 MB 16 GB 8 GB

Scientific Linux6.6-6.9 (64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

Scientific Linux7.x (64 bits)

HVM 2 GB 1.5 TB 10 GB

Debian Squeeze6 (32 bits/64bits)

PV 128 MB 32 GB 8 GB

Debian Wheezy 7(32 bits)

PV 512 MB 32 GB 8 GB

Debian Wheezy 7(64 bits)

PV 512 MB 128 GB 8 GB

Debian Jessie 8(32 bits)

HVM 128 MB 64 GB 8 GB

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 32

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Sistemaoperativo

Modo devirtualización RAMmínima RAMmáxima

Espacio mínimoen disco

Debian Jessie 8(64 bits)

HVM 128 MB 1.5 TB 8 GB

Debian Stretch 9(32 bits/64 bits)

HVM 256 MB 1.5 TB 10 GB

Ubuntu 10.04 (32bits)

PV 128 MB 32 GB 8 GB

Ubuntu 10.04(64 bits)

PV 128 MB 32 GB 8 GB

Ubuntu 12.04 (32bits)

PV 128 MB 32 GB 8 GB

Ubuntu 12.04(64 bits)

PV 128 MB 128 GB 8 GB

Ubuntu 14.04 (32bits)

HVM 512 MB 64 GB 8 GB

Ubuntu 14.04(64 bits)

HVM 512 MB 192 GB 8 GB

Ubuntu 16.04(32-bits)

HVM 512 MB 64 GB 10 GB

Ubuntu 16.04(64 bits)

HVM 512 MB 1.5 TB 10 GB

Ubuntu 18.04(64 bits)

HVM 512 MB 1.5 TB 10 GB

ServidoravanzadoNeoKylin Linux6.5 (64 bits)

PV 1 GB 128 GB 8 GB

ServidoravanzadoNeoKylin Linux7.2 (64 bits)

HVM 1 GB 1.5 TB 10 GB

Importante:

• Los sistemas operativos invitados RHEL, OL y CentOS 5.x con el kernel original no se inician

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 33

Citrix XenServer 7.1 LTSR

en XenServer. Antes de intentar actualizar los hosts de XenServer a 7.1, actualice el kernel ala versión 5.4 (2.6.18-164.el5xen) o posterior.

• Las versiones individuales de los sistemasoperativos tambiénpueden imponer sus propioslímitesmáximos a la cantidaddememoria admitida (por ejemplo, pormotivos de licencia).

• Al configurar lamemoria de invitado, no exceda la cantidadmáxima dememoria física quesu sistema operativo puede abordar. Establecer un máximo de memoria que sea mayorque el límite admitido por el sistema operativo puede provocar problemas de estabilidaden el huésped.

Notas:

• Para crear unamáquina virtual de una versión secundaria de RHELmás reciente que la quese indica en la tabla anterior, utilice el siguiente método:

– Instale la VM desde los medios compatibles más recientes para la versión principal– Use yum update para actualizar la VM a la versión secundaria más reciente

Este enfoque también se aplica a los sistemas operativos basados en RHEL, como CentOSy Oracle Linux.

• Algunos sistemas operativos Windows de 32 bits pueden admitir más de 4 GB de RAM me-diante elmodo de extensión de dirección física (PAE). Para reconfigurar una VM conmás de4 GB de RAM, use la CLI xe, no XenCenter, ya que la CLI no impone límites superiores paramemory-static-max.

Soporte a huéspedes a largo

XenServer incluye una directiva de soporte de invitados a largo plazo (LTS) para máquinas virtualesLinux. La directiva LTS le permite consumir actualizaciones de versiones secundarias mediante unode los siguientes métodos:

• Instalación desde un nuevomedio invitado• Actualización de un invitado admitido existente

Sistemas operativos fuera de soporte

La lista de sistemas operativos invitados compatibles puede contener sistemas operativos compati-bles con sus proveedores en el momento en que se lanzó esta versión de XenServer, pero que ahoraya no son compatibles con sus proveedores.

Citrix ya no ofrece soporte para estos sistemas operativos (incluso si permanecen en la lista de invi-tados compatibles o sus plantillas siguen disponibles en los hosts de XenServer). Al intentar abordary resolver un problema informado, Citrix evalúa si el problema se relaciona directamente con un sis-tema operativo fuera de soporte en una VM. Para ayudar a tomar esa determinación, Citrix puede

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 34

Citrix XenServer 7.1 LTSR

pedirle que intente reproducir un problema con una versión compatible del sistema operativo invi-tado. Si el problema parece estar relacionado con el sistema operativo fuera de soporte, Citrix noinvestigará el problemamás a fondo.

Nota:

Citrix Hypervisor admite las versiones deWindows compatibles conMicrosoft comoparte deunasucursal LTSB.Citrix Hypervisor no admite las versiones de Windows que están fuera de soporte, pero que for-man parte de un acuerdo de actualizaciones de seguridad ampliadas (ESU) con Microsoft.

Guía de inicio rápido

January 6, 2022

Esta guía solo está disponible en PDF.

Guía de inicio rápido (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Preguntas técnicas frecuentes

January 6, 2022

Esta guía solo está disponible en PDF.

Preguntas frecuentes técnicas (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Preguntas frecuentes sobre licencias

January 6, 2022

Esta guía solo está disponible en PDF.

Preguntas frecuentes sobre licencias (PDF)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 35

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Instalación

January 6, 2022

Este artículo lo guía a través de la instalación de Citrix XenServer 7.1 LTSR y sus actualizaciones acu-mulativas. También contiene información sobre la solución de problemas que pueden producirsedurante la instalación y le indica recursos adicionales.

Este artículo está dirigido principalmente a los administradores de sistemas que quieren configurarhosts XenServer en servidores físicos.

Información general de la instalación

Las actualizaciones acumulativas de XenServer 7.1 se proporcionan como una actualización de la ac-tualización acumulativa anterior de XenServer 7.1 y como una instalación básica que se puede usarpara actualizar otras versiones de XenServer o para crear una instalación nueva.

Nota:

No hay una ruta de actualización directa admitida desde las versiones que no son compatiblesde XenServer a XenServer 7.1 o su actualización acumulativa más reciente. En su lugar, realiceuna instalación nueva.

Si actualiza una instalación existente de XenServer 7.1 con la actualización acumulativa anterior insta-lada:

• Usar el archivo de instalación de actualización acumulativa X de XenServer 7.1

Puede descargar este archivo desde el sitio de descargas

• Revise la información en Actualizar los hosts antes de actualizar la instalación de XenServer.

Si va a crear una instalación nueva de Actualización acumulativa Xde XenServer 7.1:

• Usar la ISO de instalación básica de XenServer 7.1, incluido el archivo X de actualización acumu-lativa

Puede descargar este archivo desde el sitio de descargas

• Revise la información en Requisitos del sistema, Para obtener una licencia de Citrix XenServer:eInstalar XenServer y XenCenter antes de instalar XenServer.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 36

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Instalación de XenServer y XenCenter

En esta sección se explica cómo instalar el software host de XenServer en servidores físicos, instalarXenCenter en estaciones de trabajoWindows y, por último, conectarlos para formar la infraestructurapara crear y ejecutar máquinas virtuales (VM).

Despuésdeguiarlodurante la instalación, enesta sección sedescribeunaseleccióndecasos comunesde instalación e implementación.

Medios ymétodos de instalación

XenServer se instala directamente en hardware completo, lo que evita la complejidad, la sobrecargay los cuellos de botella de rendimiento de un sistema operativo subyacente. Utiliza los controladoresde dispositivo disponibles en el kernel de Linux. Como resultado, XenServer puede ejecutarse en unaamplia variedaddedispositivosdealmacenamiento yhardware. Sin embargo, Citrix recomiendausarcontroladores de dispositivos certificados; consulte la Lista de compatibilidad de hardware (HCL) deXenServer para obtener más información.

El host de XenServer se compone de:

• El hipervisor Xen: El hipervisor es la capa de abstracción básica del software. El hipervisor esresponsable de las tareas de bajo nivel, como la programación de la CPU, y es responsable delaislamientode lamemoriade las VM residentes. El hipervisor se abstraedel hardwarede las VM.El hipervisor no tiene conocimiento de redes, dispositivos de almacenamiento externos, vídeo,etc. La comunidad del Proyecto Xen de la Fundación Linux desarrolla y mantiene el hipervisorXen como software libre con licencia bajo la Licencia Pública General de GNU. XenServer 7.1 usala versión 4.7 del hipervisor Xen.

• El dominio de control: también conocido como “Domain0” o “dom0”, el dominio de controles una VM Linux segura y privilegiada (basada en una distribución de CentOS 7.2) que ejecutala pila de herramientas de administración de XenServer. Además de proporcionar funciones deadministración de XenServer, el dominio de control también ejecuta la pila de controladoresque proporciona a las máquinas virtuales (VM) creadas por el usuario acceso a los dispositivosfísicos.

• La pila de herramientas de administración: también conocida como xapi, esta pila de her-ramientas de software controla las operaciones del ciclo de vida de las máquinas virtuales,las redes de máquinas virtuales y hosts, el almacenamiento de máquinas virtuales, la auten-ticación de usuarios y permite la administración de los grupos de recursos de XenServer. xapiproporciona la interfaz de administración de XenAPI documentada públicamente que utilizatodas las herramientas que administran las VM y los grupos de recursos.

• Plantillas de VM, para instalar sistemas operativos populares como VM.

• Repositorio de almacenamiento (SR) local reservado para máquinas virtuales.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 37

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Importante:

El host XenServer debe instalarse en un servidor x86 dedicado de 64 bits.

No instale ningún otro sistema operativo en una configuración de arranque dual con el hostXenServer; se trata de una configuración no admitida.

Medios de instalación

Los instaladores tanto para el host XenServer como para XenCenter se encuentran en los medios deinstalación. Los medios de instalación también incluyen el archivo Léame First, que proporcionadescripciones y vínculos a recursos útiles, incluida la documentación del producto para los compo-nentes de XenServer y XenCenter.

Si bien se incluye un instalador para XenCenter en los medios de instalación, las versiones más re-cientes de XenCenter se proporcionan como una descarga independiente en la página Descargas deXenServer 7.1. Le recomendamos que obtenga la versión más reciente de XenCenter en esta página.La última versión de XenCenter reemplaza a las versiones anteriores.

Métodos de instalación

Hay tres métodos para instalar el host de XenServer:

• De un CD

Puede descargar el instalador (formato de archivo ISO) y grabarlo en un CD. Para descargar elinstalador, visite la página de descargas de XenServer.

El archivo de instalación principal de XenServer contiene los paquetes básicos necesarios paraconfigurar XenServer en el host.

• Configure un servidor TFTP accesible a través de la red para arrancar.

Para obtener más información sobre la configuración de un servidor TFTP para arrancar el in-stalador mediante la red, consulte Instalaciones de arranque de red.

• Instale XenServer en un disco remoto de una SAN para habilitar el arranque desde la SAN

Para obtener más información, consulte Arranque desde entornos SAN.

Paquetes suplementarios

Puede instalar cualquier paquete complementario necesario después de instalar XenServer. Descar-gue el paquete complementario (filename.iso) en una ubicación conocida del equipo e instale el pa-quete complementario de la misma manera que una actualización. Para obtener más información,consulte Paquetes suplementarios de XenServer y la Guía del DDK.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 38

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Actualizaciones

El instalador presenta la opción de actualizar si detecta una versión de XenServer instalada anterior-mente. El proceso de actualización sigue el proceso de instalación por primera vez, pero se omitenvarios pasos de configuración. Se conservan los ajustes existentes, incluida la configuración de red,la hora del sistema, etc.

Importante

La actualización requiere una planificación y atención cuidadosas. Para obtener informacióndetallada sobre la actualización de hosts y grupos individuales de XenServer, consulte Actual-ización de XenServer.

Instalar host de XenServerSugerencia

A lo largo de la instalación, avance rápidamente a la siguiente pantalla presionando F12. UseTabparamoverse entre los elementos y Space o Intro para seleccionar. Para obtener ayuda general,pulse F1.

Advertencia

La instalación de XenServer sobrescribe los datos de los discos duros que seleccione para usaren la instalación. Haga una copia de seguridad de los datos que quiere conservar antes de con-tinuar.

Para instalar o actualizar el host XenServer:

1. Arranque el equipo desde el CD de instalación o, si procede, arranque en red desde el servidorTFTP.

2. Tras losmensajesdearranque iniciales y lapantallaBienvenidoaXenServer, seleccioneelmapade teclas (distribución del teclado) para la instalación.

Nota:

Si semuestra una pantalla de advertencia de hardware del sistema y la asistencia de virtu-alización de hardware está disponible en su sistema, consulte con el fabricante del hard-ware para obtener actualizaciones de BIOS.

3. Se muestra la pantalla Welcome to XenServer Setup.

XenServer incluye un amplio conjunto de controladores que admite la mayoría de las configu-raciones de hardware de servidor modernas. Sin embargo, si se le han proporcionado contro-ladores de dispositivo esenciales adicionales, presione F9. El instalador le guiará en la insta-lación de los controladores necesarios.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 39

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Advertencia:

Solo se pueden instalar paquetes de actualización que contengan discos de controladoren este punto del proceso de instalación. Sin embargo, se le solicitará más adelante en elproceso de instalación que instale los paquetes de actualización que contengan paquetescomplementarios.

Después de haber instalado todos los controladores necesarios, seleccione Aceptar paracontinuar.

XenServer permite a los clientes configurar la instalación de XenServer para que se iniciedesde FCoE. Presione F10 y siga las instrucciones que aparecen enpantalla para configurarFCoE.

Nota:

Antes de permitir que el host XenServer arranque desde FCoE, complete manualmente laconfiguración necesaria para exponer un LUN al host. Esta configuración manual incluyela configuración de la estructura de almacenamiento y la asignación de LUNs al nombrepúblico mundial (PWWN) de su SAN. Después de completar esta configuración, el LUNdisponible se monta en el CNA del host como un dispositivo SCSI. El dispositivo SCSI sepuede usar para acceder al LUN como si fuera un dispositivo SCSI conectado localmente.Paraobtener información sobrecómoconfigurar el conmutador físicoyel arreglodediscospara admitir FCoE, consulte la documentación proporcionada por el proveedor.

4. Se muestra el EULA de XenServer. Use las teclas Re Pág y AvPág para desplazarse y leer elacuerdo. Seleccione Aceptar EULA para continuar.

5. Seleccione la acción apropiada. Es posible que veas cualquiera de las siguientes opciones:

• Realizar una instalación limpia

• Actualización: si el instalador detecta una versión de XenServer instalada anteriormente,ofrece la opción de actualizar. Para obtener información sobre cómo actualizar el host deXenServer, consulte Actualizar desde una versión existente.

• Restaurar: si el instalador detecta una instalación de copia de seguridad creada anterior-mente, ofrece la opción de restaurar XenServer desde la copia de seguridad.

Haga su selección y elija Aceptar para continuar.

6. Si tiene varios discos duros locales, elija un disco principal para la instalación. Seleccione Ok.

7. Elija qué discos le gustaría usar para el almacenamiento demáquinas virtuales. La informaciónsobre un disco específico se puede ver presionando F5.

Si quiere utilizar ThinProvisioningpara optimizar la utilizacióndel almacenamientodisponible,seleccione Habilitar aprovisionamiento controlado. Se recomienda encarecidamente a los

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 40

Citrix XenServer 7.1 LTSR

usuarios de Citrix Virtual Desktop que seleccionen esta opción para que el almacenamiento encaché local funcione correctamente. Para obtener más información, consulte IntelliCache.

Elija Aceptar.

8. Seleccione la fuente de medios de instalación.

Para realizar la instalación desde un CD, seleccioneMedios locales. Para instalarmediante red,seleccioneHTTP o FTP o NFS. Pulse Aceptar para continuar.

Si seleccionaHTTP, FTP o NFS:

a) Configure las redes para que el instalador pueda conectarse a los archivos multimedia deinstalación de XenServer.

Si el equipo tiene varias NIC, seleccione una de ellas para utilizarla para acceder a losarchivos multimedia de instalación de XenServer. Pulse Aceptar para continuar.

b) Elija Configuración automática (DHCP) para configurar la NIC mediante DHCP o Config-uración estática para configurar la NIC manualmente. Si elige Configuración estática,introduzca los detalles según corresponda.

c) Si eligeHTTPoFTP, proporcione laURLde su repositorioHTTPoFTP, así comounnombrede usuario y una contraseña, si procede.

Si eligeNFS, proporcione el servidor y la ruta de su recurso compartido NFS.

Seleccione Aceptar para continuar.

9. Indique si quiere verificar la integridad de los medios de instalación. Si selecciona Verificarorigen de instalación, la suma de comprobación SHA256 de los paquetes se calcula y se com-para con el valor conocido. La verificación puede llevar algún tiempo. Haga su selección y elijaAceptar para continuar.

10. Establezca y confirme una contraseña raíz, que XenCenter usa para conectarse al host deXenServer. También utiliza esta contraseña (con el nombre de usuario “root”) para iniciarsesión en xsconsole, la consola de configuración del sistema.

11. Configure la interfaz de administración principal que se usa para conectarse a XenCenter.

Si el equipo tiene varias NIC, seleccione la NIC que quiere utilizar para la administración. PulseAceptar para continuar.

12. Configure la dirección IPde laNICdeadministración seleccionandoConfiguraciónautomática(DHCP) para configurar la NICmediante DHCP o Configuración estática para configurar la NICmanualmente. Para tener la interfaz de administración en una red VLAN, proporcione el identi-ficador de VLAN.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 41

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota:

Para formar parte de un grupo, los hosts de XenServer deben tener direcciones IP estáticaso ser direccionables por DNS. Cuando utilice DHCP, asegúrese de que exista una directivade reserva DHCP estática.

13. Especifiqueelnombredehost y la configuracióndeDNS,de formamanualoautomáticaa travésde DHCP.

En la sección Configuración de nombre de host, seleccione Establecer automáticamente atravésdeDHCPparaqueel servidorDHCPproporcioneel nombredehost juntocon ladirecciónIP. Si selecciona Especificar manualmente, introduzca el nombre de host del servidor en elcampo proporcionado.

Nota:

Si especifica el nombre de host manualmente, introduzca un nombre de host corto y no elnombre dedominio completo (FQDN). La introducciónde un FQDNpuedeprovocar un erroren la autenticación externa o que el host de XenServer se agregue a AD con un nombrediferente.

En la sección Configuración de DNS, elija Establecer automáticamente a través de DHCPpara obtener la configuración del servicio de nombres mediante DHCP. Si selecciona Especi-ficarmanualmente, introduzca las direcciones IP de sus servidoresDNSprincipal (obligatorio),secundario (opcional) y terciario (opcional) en los campos proporcionados.

Seleccione Aceptar para continuar.

14. Seleccione su zona horaria por área geográfica y ciudad. Puede escribir la primera letra de laconfiguración regional deseada para saltar a la primera entrada que comienza por esta letra.Pulse Aceptar para continuar.

15. Especifique cómo quiere que el servidor determine la hora local: Mediante NTP o la entrada dehora manual. Haga su selección y elija Aceptar para continuar.

16. Si usa NTP, seleccioneNTP configurado pormi servidor DHCP o introduzca al menos un nom-bre de servidor NTP o una dirección IP en los campos a continuación. Elija Aceptar.

Nota:

XenServer asume que la configuración de hora en el BIOS del servidor es la hora actual enUTC.

17. Seleccione Instalar XenServer.

Si eligió establecer la fecha y la horamanualmente, se le solicitará que lo haga durante la insta-lación. Una vez configurado, elija Aceptar para continuar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 42

Citrix XenServer 7.1 LTSR

18. Si realiza la instalación desde un CD, la siguiente pantalla le preguntará si quiere instalar paque-tes suplementarios desde un CD. Si piensa instalar paquetes suplementarios proporcionadospor su proveedor de hardware, elija Sí.

Si decide instalar paquetes complementarios, se le solicitará que los inserte. Expulse el CD deinstalación de XenServer e inserte el CD del paquete complementario. Elija Aceptar.

SeleccioneUsar medios para continuar con la instalación.

Repita para instalar cada paquete.

19. En la pantalla Instalación completa, extraiga el CD de instalación (si se instala desde un CD) yseleccione Aceptar para reiniciar el servidor.

Cuando el servidor se reinicia, XenServermuestra xsconsole, una consola de configuración delsistema. Para acceder a un shell local desde xsconsole, presione Alt+F3; para volver a xscon-sole, presione Alt+F1.

Nota:

Anote la dirección IP que se muestra. Use esta dirección IP cuando conecte XenCenter alhost XenServer.

Instale XenCenter

XenCenter debe instalarse en una máquina Windows que pueda conectarse al host de XenServer através de la red. Asegúrese de que la versión 4.6 o una posterior de .NET Framework esté instalada eneste sistema.

Descargue la versión más reciente de XenCenter desde la página de descargas de XenServer 7.1.

Para instalar XenCenter:

1. Antes de instalar XenCenter, asegúrese de desinstalar cualquier versión anterior.

2. Inicie el instalador. Haga doble clic en XenCenter.msi para iniciar la instalación.

3. Siga el asistente de instalación, que le permitemodificar la carpeta de destino predeterminaday, a continuación, instalar XenCenter.

Conectar XenCenter al host XenServer

Para conectar XenCenter al host de XenServer:

1. Inicie XenCenter. El programa se abre en la ficha Inicio.

2. Haga clic en el icono Agregar nuevo servidor.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 43

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Introduzca la dirección IP del host de XenServer en el campo Servidor. Escriba el nombre deusuario raíz y la contraseña que estableció durante la instalación de XenServer. Haga clic enAgregar.

4. La primera vez que agregue un host, aparecerá el cuadro de diálogo Guardar y restaurar elestado de conexión. Este cuadro de diálogo le permite establecer sus preferencias para alma-cenar la información de conexión de host y restaurar automáticamente las conexiones de host.

Si posteriormente quiere cambiar sus preferencias, puede hacerlo con XenCenter o el Editor delRegistro de Windows.

Para hacerlo en XenCenter: En el menú principal, seleccione Herramientas y, a continuación,Opciones. Se abrirá el cuadro de diálogoOpciones. Seleccione la ficha Guardar y restaurar yestablezca sus preferencias. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios.

ParaellomedianteelEditordelRegistrodeWindows, desplácesehasta la claveHKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Citrix\XenCenter y agregue una clave AllowCredentialSave con el valorde cadena true o false.

Casos de instalación e implementación

January 6, 2022

En este artículo se describen los siguientes casos comunes de instalación e implementación:

• Uno omás hosts XenServer con almacenamiento local

• Grupos de hosts XenServer con almacenamiento compartido:

– Varios hosts XenServer con almacenamiento NFS compartido

– Varios hosts XenServer con almacenamiento iSCSI compartido

Hosts XenServer con almacenamiento local

La implementación más sencilla de XenServer consiste en ejecutar máquinas virtuales en uno o máshosts de XenServer con almacenamiento local.

Nota:

LamigraciónenvivodemáquinasvirtualesentrehostsdeXenServer soloestádisponible cuandocomparten almacenamiento.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 44

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Requisitos básicos de hardware

• Uno omás servidores x86 de 64 bits con almacenamiento local

• Uno omás sistemas Windows, en la misma red que los hosts XenServer

Procedimiento de alto nivel

1. Instale el software host XenServer en los servidores.2. Instale XenCenter en los sistemas.3. Conecte XenCenter a los hosts de XenServer.

Después de conectar XenCenter a los hosts de XenServer, el almacenamiento se configura automáti-camente en el disco local de los hosts.

Grupos de hosts XenServer con almacenamiento compartido

Un grupo comprende varias instalaciones de host de XenServer, unidas entre sí como una sola enti-dad administrada. Cuando se combina con el almacenamiento compartido, un grupo permite que lasVM se inicien en cualquier host XenServer del grupo que tenga suficientememoria. Las VM se puedenmover dinámicamente entre hostsmientras se ejecutan (migración en vivo) conun tiempode inactivi-dadmínimo. Si unhost XenServer individual sufre un error de hardware, puede reiniciar lasmáquinasvirtuales con errores en otro host del mismo grupo.

Si la función de alta disponibilidad (HA) está habilitada, las VM protegidas se mueven automática-mente si se produce un error en el host.

Para configurar el almacenamiento compartido entre los hosts de un grupo, cree un repositorio dealmacenamiento. Los repositorios de almacenamiento (SR) de XenServer son contenedores de alma-cenamiento en los que se almacenan los discos virtuales. Los SR, como los discos virtuales, son ob-jetos persistentes en disco que existen de forma independiente de XenServer. Los SR pueden existiren diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento físico, tanto internos comoexternos, incluidoslos dispositivos de disco local y el almacenamiento en red compartido. Hay varios tipos diferentes dealmacenamiento disponibles cuando crea una SR, que incluyen:

• Almacenamiento VHD NFS

• Almacenamiento iSCSI de software

• Almacenamiento HBA de hardware

En las siguientes secciones se explica cómo configurar dos soluciones de almacenamiento compar-tido comunes (NFS e iSCSI) para un grupo de hosts XenServer. Antes de crear un SR, configure elalmacenamiento NFS o iSCSI. La configuración varía según el tipo de solución de almacenamientoque utilice. Para obtener más información, consulte la documentación del proveedor. En todos los

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 45

Citrix XenServer 7.1 LTSR

casos, para formar parte de un grupo, los servidores que proporcionan almacenamiento compartidodeben tener direcciones IP estáticas o ser direccionables por DNS. Para obtener más información so-bre cómo configurar el almacenamiento compartido, consulte XenServer Administrator’s Guide (Guíadel administrador de XenServer).

Le recomendamos que cree un grupo antes de agregar almacenamiento compartido. Para conocerlos requisitos del grupo y los procedimientos de configuración, consulte la Ayuda de XenCenter o laGuía del administrador de XenServer.

Hosts de XenServer con almacenamiento NFS compartido

Requisitos básicos de hardware

• Dos o más servidores x86 de 64 bits con almacenamiento local

• Uno omás sistemas Windows, en la misma red que los hosts XenServer

• Un servidor que exporta un directorio compartido a través de NFS

Procedimiento de alto nivel

1. Instale el software host XenServer en los servidores.

2. Instale XenCenter en los sistemas.

3. Conecte XenCenter a los hosts de XenServer.

4. Cree su grupo de hosts de XenServer.

5. Configure el servidor NFS.

6. Cree una SR en el recurso compartido de NFS a nivel de grupo.

Configuración del almacenamiento NFS

Antes de crear un SR, configure el almacenamiento NFS. Para formar parte de un grupo, el recursocompartido NFS debe tener una dirección IP estática o ser direccionable por DNS. Configure el servi-dor NFS para que tenga uno o más destinos que los clientes NFS puedan montar (por ejemplo, hostsXenServer en un grupo). La configuración varía en función de la solución de almacenamiento, por loque es mejor consultar la documentación del proveedor para obtener más información.

Para crear un SR en el recurso compartido NFS en el nivel de grupo en XenCenter:

1. En el panel Recursos, seleccione el grupo. En la barra de herramientas, haga clic en el botónNuevo almacenamiento. Se abre el asistente Nuevo repositorio de almacenamiento.

2. En Almacenamiento en disco vDisk, elija NFS VHD como tipo de almacenamiento. SeleccioneSiguiente para continuar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 46

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Introduzcaunnombrepara la nuevaSRyel nombredel recurso compartido enel que se encuen-tra. Haga clic en Escanear para que el asistente busque SR de NFS existentes en la ubicaciónespecificada.

Nota:

El servidor NFS debe configurarse para exportar la ruta especificada a todos los hostsXenServer del grupo.

4. Haga clic en Finalizar.

La nueva SR aparece en el panel Recursos, en el nivel de grupo.

Creación de un SR en el recurso compartido NFS a nivel de grupomediante la CLI xe

1. Abra una consola en cualquier host XenServer del grupo.

2. Cree el repositorio de almacenamiento en el servidor: /path al introducir lo siguiente:

1 xe sr-create content-type=user type=nfs name-label=sr_name= \2 shared=true device-config:server=server \3 device-config:serverpath=path4 <!--NeedCopy-->

El argumento device-config-server hace referencia al nombre del servidor NFS y el argu-mento device-config-serverpath hace referencia a la ruta del servidor. Como sharedse establece en true, el almacenamiento compartido se conecta automáticamente a todoslos hosts del grupo. Los hosts que se unan posteriormente también se conectan al almace-namiento. El UUID del repositorio de almacenamiento creado se imprime en la consola.

3. Busque el UUID del grupomediante el comando pool-list.

4. Establezca el nuevo SR como el valor predeterminado para todo el grupo al introducir lo sigu-iente:

1 xe pool-param-set uuid=pool_uuid \2 default-SR=storage_repository_uuid3 <!--NeedCopy-->

Como el almacenamiento compartido se ha establecido como el valor predeterminado paratodo el grupo, todas las VM futuras tendrán sus discos creados en este SR.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 47

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Hosts XenServer con almacenamiento iSCSI compartido

Requisitos básicos de hardware

• Dos o más servidores x86 de 64 bits con almacenamiento local

• Uno omás sistemas Windows, en la misma red que los hosts XenServer

• Un servidor que proporciona un directorio compartido a través de iSCSI

Procedimiento de alto nivel

1. Instale el software host XenServer en los servidores.

2. Instale XenCenter en los sistemas Windows.

3. Conecte XenCenter a los hosts de XenServer.

4. Cree su grupo de hosts de XenServer.

5. Configure el almacenamiento iSCSI.

6. Si es necesario, habilite varios iniciadores en su dispositivo iSCSI.

7. Si es necesario, configure el IQN iSCSI para cada host XenServer.

8. Cree una SR en el recurso compartido iSCSI en el nivel del grupo.

Configuración del almacenamiento iSCSI

Antes de crear un SR, configure el almacenamiento iSCSI. Para formar parte de un grupo, el almace-namiento iSCSI debe tener una dirección IP estática o ser direccionable por DNS. Proporcionar unLUN de destino iSCSI en la SAN para el almacenamiento de VM. Configure los hosts de XenServer paraque puedan ver y acceder al LUN de destino iSCSI. Tanto el destino iSCSI como cada iniciador iSCSIen cada host XenServer deben tener un nombre calificado iSCSI (IQN) válido y único. Para obtenerdetalles de configuración, lo mejor es consultar la documentación del proveedor.

Configuración de un IQN iSCSI para cada host XenServer

Tras la instalación, XenServer atribuye automáticamente un IQN único a cada host. Si debe cumplircon una directiva de nomenclatura administrativa local, puede cambiar el IQN al introducir lo sigu-iente en la consola del host:

1 xe-set-iscsi-iqn iscsi_iqn2 <!--NeedCopy-->

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 48

Citrix XenServer 7.1 LTSR

O bien, puede usar la CLI xe al introducir lo siguiente:

1 xe host-param-set uuid=host_uuid other-config-iscsi_iqn=iscsi_iqn2 <!--NeedCopy-->

Para crear un SR en el recurso compartido iSCSI a nivel de grupomediante XenCenter:

Advertencia:

Al crear SR de XenServer en almacenamiento iSCSI o HBA, se destruyen todos los contenidosexistentes del volumen.

1. En el panel Recursos, seleccione el grupo. En la barra de herramientas, haga clic en el botónNuevo almacenamiento. Se abre el asistente Nuevo repositorio de almacenamiento.

2. En Almacenamiento en disco vDisk, elija iSCSI de software como tipo de almacenamiento.Seleccione Siguiente para continuar.

3. Introduzca un nombre para el nuevo SR y, a continuación, la dirección IP o el nombre DNS deldestino iSCSI.

Nota:

El destino de almacenamiento iSCSI debe configurarse para permitir que todos los hostsXenServer del grupo tengan acceso a uno omás LUN.

4. Si ha configurado el destino iSCSI para que utilice la autenticación CHAP, introduzca el usuarioy la contraseña.

5. Haga clic en el botónDiscover IQN y, a continuación, elija el IQN de destino iSCSI en la lista IQNde destino.

Advertencia:

El destino iSCSI y todos los servidores del grupo deben tener IQN únicos.

6. Haga clic en el botón Discover LUNs y, a continuación, elija el LUN en el que quiere crear el SRde la lista de LUN de destino.

Advertencia:

Cada repositorio de almacenamiento iSCSI individual debe estar contenidoen su totalidaden un único LUN y no puede abarcar más de un LUN. Todos los datos presentes en el LUNelegido se destruyen.

7. Haga clic en Finalizar.

La nueva SR aparece en el panel Recursos, en el nivel de grupo.

Para crear un SR en el recurso compartido iSCSI a nivel de grupomediante la CLI xe:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 49

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1. En la consola de cualquier servidor del grupo, ejecute el comando:

1 xe sr-create name-label=name_for_sr \2 content-type=user device-config-target=iscsi_server_ip_address

\3 device-config-targetIQN=iscsi_target_iqn \4 device-config-localIQN=iscsi_local_iqn \5 type=lvmoiscsi shared=true device-config-LUNid=lun_id6 <!--NeedCopy-->

El argumentodevice-config-target se refiere al nombreo ladirección IPdel servidor iSCSI.El argumento device-config-LUNid puede ser una lista de identificadores de LUN (separa-dos por comas). Dado que el argumento shared se establece en true, el almacenamientocompartido se conecta automáticamente a cada host del grupo. Los hosts que se unan posteri-ormente también se conectan al almacenamiento.

El comando devuelve el UUID del repositorio de almacenamiento creado.

2. Busque el UUID del grupo ejecutando el comando pool-list.

3. Establezca el nuevo SR como el valor predeterminado para todo el grupo al introducir lo sigu-iente:

1 xe pool-param-set uuid=pool_uuid default-SR=iscsi_shared_sr_uuid2 <!--NeedCopy-->

Como el almacenamiento compartido se ha establecido como el valor predeterminado paratodo el grupo, todas las VM futuras tendrán sus discos creados en este SR.

Actualización desde una versión existente

January 6, 2022

En este artículo se documenta cómo actualizar la implementación de XenServer desde una versiónexistente. Le guía a través de la actualización de los hosts de XenServer, tanto agrupados como inde-pendientes, de forma automática y manual.

Notas:

• Use laúltimaversióndeXenCenterque seproporcionaen lapáginaDescargasdeXenServer7.1 para actualizar los hosts y los grupos.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 50

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Le recomendamos que actualice directamente a la actualización acumulativamás recientede XenServer 7.1. Una actualización acumulativa contiene correcciones que no se incluyenen la versión 7.1 inicial de XenServer.

• Puede que prefiera realizar una instalación limpia de la versiónmás reciente de XenServeren lugar de realizar una omás actualizaciones.

• Las máquinas virtuales se pueden exportar desde todas las versiones de XenServer desdela 6.0 e importarse directamente a la 7.1. Para obtenermás información, consulte la secciónImportación y exportación demáquinas virtuales en la Guía del usuario de máquinas vir-tuales.

• Asegúrese de que, después de actualizar o importar máquinas virtuales desde XenServer6.x, instale la versión más reciente de XenServer PV Tools que se proporciona con esta ver-sión de XenServer en las máquinas virtuales. Para obtener más información, consulte laGuía del usuario de máquinas virtuales.

• LaactualizacióndeunhostdeXenServer, y enparticulardeungrupodehostsdeXenServer,requiere una planificación y una atención cuidadosas. Asegúrese de trazar su ruta de actu-alización con cuidado. También puede usar el asistente de actualización gradual de gruposde XenCenter. Asegúrese de elegir la opción de actualización cuando recorra el instaladorpara evitar perder los datos existentes.

• La configuraciónde inicio desdeSANno seheredadurante el procesodeactualizaciónman-ual. Al actualizar mediante el proceso ISO o PXE, los clientes deben seguir las mismas in-strucciones que se usan en el procesode instalación a continuaciónpara asegurarse dequemultipathd está configurado correctamente. Para obtener más información, consulte Ar-rancar desde SAN.

Los hosts de XenServer deben ejecutar al menos la versión 6.2 para poder actualizar directamente ala versión 7.1 o a su actualización acumulativamás reciente. Los clientes que quieran actualizar desdeversiones anteriores de XenServer deben actualizar a la versión 6.2 antes de actualizar a la versión 7.1o a su actualización acumulativa más reciente.

En la siguiente tabla se muestra la ruta de actualización de versiones anteriores de XenServer:

Versión¿Quiere actualizar directamente a la últimaactualización acumulativa de XenServer 7.1?

XenServer 7.1 con todas las actualizacionesacumulativas anteriores aplicadas

No. Use el mecanismo de actualización en sulugar. Para obtener más información, consulteActualizar los hosts.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 51

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Versión¿Quiere actualizar directamente a la últimaactualización acumulativa de XenServer 7.1?

Otros XenServer 7.1 No. Use el mecanismo de actualización en sulugar. Debe aplicar todas las actualizacionesacumulativas en orden antes de aplicar laúltima actualización acumulativa. Paraobtener más información, consulte Actualizarlos hosts.

XenServer 7.0 Ver nota

XenServer 6.5.0 Ver nota

XenServer 6.2.0 Ver nota

Nota:

XenServer 7.0, 6.5.0 y 6.2.0 recibieron soporte para la actualización directa a XenServer 7.1 Cumu-latve Update 2 en el momento de su lanzamiento. Sin embargo, estas versiones ahora son EoLy, por lo tanto, no son elegibles para soporte.No hay una ruta de actualización directa admitida desde las versiones que no son compatiblesde XenServer a XenServer 7.1 Cumulatve Update 2. En su lugar, realice una instalación nueva.

Mejoras de grupo rodante

XenServer le permite realizar una actualización gradual de grupos. Una actualización de grupo con-tinua mantiene todos los servicios y recursos ofrecidos por el grupo disponibles mientras actualizatodos los hosts de un grupo. Este método de actualización solo desconecta un host XenServer a lavez. Las VM críticas se mantienen en ejecución durante el proceso de actualización mediante la mi-gración en vivo de las VM a otros hosts del grupo.

Importante:

El grupo debe tener almacenamiento compartido para mantener las máquinas virtuales en fun-cionamiento durante una actualización gradual del grupo. Si su grupo no tiene almacenamientocompartido, debe detener las máquinas virtuales antes de actualizar, ya que las máquinas vir-tuales no se puedenmigrar en vivo.

La migración en vivo del almacenamiento no se admite con las actualizaciones progresivas degrupos.

Puede realizar una actualización gradual de gruposmediante XenCenter o la CLI xe. Si usa XenCenter,Citrix recomienda usar el asistente de actualización gradual de grupos. Este asistente organiza la rutade actualización automáticamente y lo guía a través del procedimiento de actualización. Si utiliza la

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 52

Citrix XenServer 7.1 LTSR

CLI xe, debe realizar la actualización gradual manualmente. Para ello, planifique primero la ruta deactualización y, a continuación, realice lamigración en directo de lasmáquinas virtuales en ejecuciónentre los hosts de XenServer en consecuencia.

El asistente Actualización gradual de grupos solo está disponible para clientes de XenServer con licen-cia o aquellos clientes que tienen acceso a XenServer a través de sus derechos de Citrix Virtual Appsand Desktops. Para obtener más información sobre las licencias de XenServer, consulte Licencias.Para actualizar o comprar una licencia de XenServer, visite el sitio web de Citrix.

Importante:

No utilice la actualización progresiva de grupos con arranque desde entornos SAN. Para obtenermás información sobre la actualización del arranque desde entornos SAN, consulte Arrancardesde SAN.

Actualizar hosts de XenServer mediante el asistente de actualización gradual degrupos de XenCenter

El asistente Actualización gradual de grupos le permite actualizar los hosts de XenServer, los hosts deun grupo o los hosts independientes a la versión actual de XenServer.

El asistente de actualización gradual de versiones de grupos le guía a través del procedimiento deactualización y organiza la ruta de actualización automáticamente. Para los grupos, cada uno de loshostsdel grupo seactualiza sucesivamente, empezandopor elmaestrodel grupo. Antesde iniciar unaactualización, el asistente lleva a cabo una serie de comprobaciones previas. Estas comprobacionesprevias garantizan que determinadas funciones de todo el grupo, como la alta disponibilidad, esténtemporalmente inhabilitadas y que cada host del grupo esté preparado para la actualización. Solo unhost está desconectado a la vez. Lasmáquinas virtuales en ejecución semigran automáticamente decada host antes de que se instale la actualización en ese host.

El asistente Actualización gradual de grupos también le permite aplicar automáticamente los parchesrápidos disponibles al actualizar a una versión más reciente de XenServer. Esto le permite actualizarsus hosts o grupos independientes con un númeromínimo de reinicios al final. Debe estar conectadoa Internet durante el proceso de actualización para que esta función funcione.

Puede beneficiarse de la función de aplicación automática de parches rápidos cuando utiliza XenCen-ter emitido con XenServer 7.1 Cumulative Update 2 para actualizar de cualquier versión compatiblede XenServer a XenServer 7.0 y posteriores.

Nota:

La actualización gradual de grupos mediante XenCenter solo está disponible para clientes deXenServer con licenciaoaquellos clientesque tienenaccesoaXenServera travésdesusderechosde Citrix Virtual Apps and Desktops.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 53

Citrix XenServer 7.1 LTSR

El asistente puede funcionar en modomanual o automático:

• En elmodo manual, debe ejecutar manualmente el instalador de XenServer en cada host porturno y seguir las instrucciones en pantalla en la consola serie del host. Cuando comienza laactualización, XenCenter le pide que inserte los medios de instalación de XenCenter o que es-pecifique un servidor de arranque de red para cada host que actualice.

• En el modo automático, el asistente usa archivos de instalación de red en un servidor HTTP,NFS o FTP para actualizar cada host por turno. Este modo no requiere que inserte el medio deinstalación, que reinicie manualmente ni que recorra el instalador en cada host. Si realiza unaactualizacióngradual del grupodeestamanera, debedesempaquetar losmediosde instalaciónen el servidor HTTP, NFS o FTP antes de iniciar la actualización.

Antes de actualizar

Antes de comenzar la actualización, asegúrese de hacer los siguientes preparativos:

• Descargue e instale la versión más reciente de XenCenter desde la página Descarga de produc-tos XenServer. No se admite el uso de XenCenter para actualizar a una versión más reciente deXenServer.

La última versión de XenCenter disponible en la página de descargas es más reciente que laversión publicada almismo tiempoque la actualización acumulativa 2. La versiónmás recientede XenCenter reemplaza a cualquier versión anterior.

• Citrix recomienda encarecidamente realizar una copia de seguridaddel estadode su grupo exis-tentemediante el comandopool-dump-database xede laCLI. Paraobtenermás información,consulte XenServer Administrator’s Guide (Guía del administrador de XenServer). Tomar un es-tado de reserva garantiza que pueda revertir una actualización gradual parcialmente completaa su estado original sin perder los datos de la VM.

• Asegúrese de que los hosts no estén sobreaprovisionados: Compruebe que los hosts tengansuficiente memoria para llevar a cabo la actualización. Como pauta general, si N es igual alnúmero totaldehostsdeungrupo, debehaber suficientememoriaen loshostsN-1paraejecutartodas las máquinas virtuales activas del grupo. Esmejor suspender las máquinas virtuales queno sean críticas durante el proceso de actualización.

El asistente de actualización gradual de grupos compruebaque se hayan llevado a cabo las siguientesacciones. Realice estas acciones antes de comenzar el proceso de actualización:

• Vacíe las unidades de CD/DVD de las máquinas virtuales en los grupos.

• Inhabilitar la alta disponibilidad.

Para actualizar los hosts de XenServer mediante el asistente de actualización gradual de grupos deXenCenter:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 54

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1. Abra el asistente de actualización gradual de versiones de grupos: En el menú Herramientas,seleccione Actualización gradual de versiones de grupos.

2. Lea la información Antes de empezar y, a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.

3. Seleccione los grupos y los hosts individuales que quiera actualizar y, a continuación, haga clicen Siguiente.

4. Elige uno de los siguientes modos:

• Modoautomáticopara una actualización automática desde los archivos de instalacióndered en un servidor HTTP, NFS o FTP

• Modo manual para una actualización manual desde un CD/DVD o mediante arranque dered (mediante la infraestructura existente)

Nota:

Si elige elmodomanual, debe ejecutar el instalador de XenServer en cada host por turno.Siga las instrucciones que aparecen en pantalla en la consola serie del host. Cuandocomienza la actualización, XenCenter le pide que inserte los medios de instalación deXenServer o que especifique un servidor de arranque de red para cada host que actualice.

5. Elija si quiere que XenCenter descargue e instale automáticamente el conjuntomínimo de actu-alizaciones (parches rápidos) después de actualizar los servidores a una versión más reciente.La opción aplicar actualizaciones se selecciona de forma predeterminada. Sin embargo, debetener conexión a Internet para descargar e instalar las actualizaciones.

6. Después de seleccionar el modo de actualización, haga clic en Ejecutar comprobaciones pre-vias.

7. Siga las recomendaciones para resolver cualquier comprobación previa de actualización quehaya fallado. Si quiere que XenCenter resuelva automáticamente todas las comprobacionesprevias fallidas, haga clic en Resolver todo.

Cuando se hayan resuelto todas las comprobaciones previas, haga clic en Siguiente para con-tinuar.

8. Prepare los medios de instalación de XenServer.

Si elige elmodo automático, introduzca los detalles de los medios de instalación. Elija HTTP,NFS o FTP y, a continuación, especifique la ruta, el nombre de usuario y la contraseña, segúncorresponda.

Notas:

• Si elige FTP, asegúrese de que se escapan las barras principales que se encuentran enla sección de la ruta del archivo de la URL.

• Introduzca el nombre de usuario y la contraseña asociados a su servidor HTTP o FTP,

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 55

Citrix XenServer 7.1 LTSR

si ha configurado las credenciales de seguridad. No introduzca el nombre de usuarioy la contraseña asociados a su grupo de XenServer.

• XenServer solo admite FTP enmodo pasivo.

Si eliges elmodomanual, ten en cuenta el plan de actualización y las instrucciones.

Haga clic en Iniciar actualización.

9. Cuando comienza la actualización, el asistente de actualización gradual de grupos lo guiará através de las acciones que debe realizar para actualizar cada host. Siga las instrucciones hastaque actualice y actualice todos los hosts de los grupos.

Nota:

Si la actualización o el proceso de actualización fallan por cualquiermotivo, el asistente deactualizacióngradualdegruposdetieneelproceso. Esto lepermite solucionarel problemay reanudar el proceso de actualización o actualización haciendo clic en el botón Reinten-tar.

10. El asistente de actualización gradual de versiones de grupos imprime un resumen cuando secomplete la actualización. Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.

Actualizar hosts de XenServer mediante la CLI xeImportante:

Realizar una actualización gradual del grupomediante la CLI xe requiere una planificación cuida-dosa. Asegúrese de leer la siguiente sección con cuidado antes de empezar.

Planificar una ruta de actualización

Al planificar la actualización, es importante tener en cuenta lo siguiente:

• Solo puedemigrarmáquinas virtuales de hosts de XenServer que ejecuten una versión anteriorde XenServer a uno que ejecute la misma versión o superior. Por ejemplo, de la versión 7.0 a laversión 7.1. No puedemigrar máquinas virtuales desde un host actualizado a uno que ejecuteuna versión anterior de XenServer. Por ejemplo, de la versión 7.1 a la versión 7.0. Asegúrese dedejar espacio en los hosts de XenServer en consecuencia.

• Citrix recomienda encarecidamente no ejecutar un grupo de modo mixto (uno con varias ver-siones de XenServer coexistentes) durante más tiempo del necesario, ya que el grupo funcionaen un estado degradado durante la actualización.

• Las operaciones de control clave no están disponibles durante la actualización. No intente re-alizar ninguna operación de control. Aunque las VM siguen funcionando normalmente, las ac-ciones de VM distintas a lamigración no están disponibles (por ejemplo, apagar, copiar y expor-

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 56

Citrix XenServer 7.1 LTSR

tar). En particular, no es seguro realizar operaciones relacionadas con el almacenamiento deinformación, como agregar, quitar o cambiar el tamaño de discos vDisk.

• Actualice siempre el host principal primero. No coloque el host enmododemantenimiento conXenCenter antes de realizar la actualización. Si pone elmaestro enmodo demantenimiento, sedesigna un nuevomaestro.

• Citrix recomienda encarecidamente realizar una copia de seguridaddel estadode su grupo exis-tentemediante el comandopool-dump-database xede laCLI. Paraobtenermás información,consulte XenServer Administrator’s Guide (Guía del administrador de XenServer). Esto le per-mite revertir una actualización gradual parcialmente completa a su estado original sin perderningún dato de VM. Si tiene que revertir la actualización progresiva por algún motivo, puedeque tenga que cerrar las VM.

Antes de comenzar la actualización del grupomóvil

• Si usa XenCenter, actualice XenCenter a la versión más reciente disponible en la página dedescargas de XenServer.

La última versión de XenCenter disponible en la página de descargas es más reciente que laversión publicada almismo tiempoque la actualización acumulativa 2. La versiónmás recientede XenCenter reemplaza a cualquier versión anterior.

La última versión de XenCenter controla correctamente las versiones anteriores de los hosts deXenServer.

• Vacíe las unidades de CD/DVD de las máquinas virtuales del grupo. Para obtener información einstrucciones, consulte Antes de actualizar un único host XenServer.

• Inhabilitar la alta disponibilidad.

Realizar actualizaciones sucesivas de gruposmediante la CLI xe

1. Comience con el maestro del grupo. Inhabilite el maestro mediante el comando host-disable. Esto evita que las máquinas virtuales nuevas se inicien en el host especificado.

2. Asegúrese de que no se ejecuten máquinas virtuales en el maestro. Apague, suspenda omigremáquinas virtuales a otros hosts del grupo.

Para migrar máquinas virtuales especificadas a hosts especificados, utilice el comando vm-migrate. Mediante el comando vm-migrate, tiene control total sobre la distribución de lasmáquinas virtuales migradas a otros hosts del grupo.

Para migrar en vivo todas las máquinas virtuales a otros hosts del grupo, ejecute el comandohost-evacuate. Al usar el comando host-evacuate, deja la distribución de las máquinasvirtuales migradas en XenServer.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 57

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Apague al maestro del grupo.

Importante:

No podrá ponerse en contacto con el maestro del grupo hasta que se complete la actual-izacióndelmaestro. Al apagar elmaestrodegrupo, losdemáshostsdel grupo introduciránal modo de emergencia. Los hosts pueden entrar en modo de emergencia cuando estánen un grupo cuyomaestro ha desaparecido de la red y no se puede contactar con ellos de-spués de varios intentos. Las VM siguen ejecutándose en hosts en modo de emergencia,pero las operaciones de control no están disponibles.

4. Arranque el maestro de grupo con el medio de instalación de XenServer y el método de su elec-ción (como el CD de instalación o la red). Siga el procedimiento de instalación de XenServerhasta que el instalador le ofrezca la opción de actualizar. Para obtener más información, con-sulte Instalar XenServer y XenCenter.

Advertencias:

• Asegúrese de seleccionar la opción de actualización para evitar perder los datos exis-tentes.

• Si algo interrumpe la actualización delmaestro de grupo o si la actualización falla porcualquier motivo, no intente continuar con la actualización. Reinicie el maestro degrupo y restaure a una versión funcional del maestro.

Cuando el maestro del grupo se reinicia, los demás hosts del grupo abandonan el modo deemergencia y el servicio normal se restablece después de unos minutos.

5. En el maestro de grupo, inicie o reanude cualquier VM suspendida o apagada. Migre las VM quequiera de nuevo al maestro de grupo.

6. Seleccione el siguiente host de XenServer en la ruta de actualización. Inhabilite el host.

7. Asegúrese de que no se ejecuten máquinas virtuales en el host. Apague, suspenda o migremáquinas virtuales a otros hosts del grupo.

8. Apaga el host.

9. Siga el procedimiento de actualización del host, como se describe para el maestro en el paso 4.

Nota:

Si la actualización de un host que no es el maestro falla o se interrumpe, no tiene querevertir. Ejecute el comando host-forget para olvidar el host. Reinstale XenServer en elhost y, a continuación, únalo, como un host nuevo, al grupomediante el comando pool-join.

10. En el host, inicie o reanude cualquier VM suspendida o apagada. Migre las VM que quiera denuevo al host.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 58

Citrix XenServer 7.1 LTSR

11. Repita los pasos del 6 al 10 para el resto de los hosts del grupo.

Actualizar un único host XenServer mediante la CLI xe

Antes de actualizar un único host XenServer

Antes de actualizar un host XenServer independiente, apague o suspenda lasmáquinas virtuales quese ejecuten en ese host. Es importante expulsar y vaciar las unidades de CD/DVD de cualquier VM quevayaa suspender. Si novacía lasunidadesdeCD/DVD, esposiblequenopueda reanudar lasmáquinasvirtuales suspendidas después de la actualización.

Una unidad de CD/DVD de VM vacía significa que la VM no está conectada a una imagen ISO ni a unCD/DVD físico montado a través del host XenServer. Además, debe asegurarse de que la máquinavirtual no esté conectada a ninguna unidad de CD/DVD física en el host XenServer.

Para vaciar la unidad de CD/DVD de una VMmediante la CLI xe:

1. Identifique qué máquinas virtuales no tienen unidades de CD/DVD vacías al introducir lo sigu-iente:

1 xe vbd-list type=CD empty=false2 <!--NeedCopy-->

Esto devuelve una lista de todas las unidades de CD/DVD de VM que no están vacías, por ejem-plo:

1 uuid ( RO) : abae3997-39af-2764-04a1-ffc501d132d92 vm-uuid ( RO): 340a8b49-866e-b27c-99d1-fb41457344d93 vm-name-label ( RO): VM02_DemoLinux4 vdi-uuid ( RO): a14b0345-b20a-4027-a233-7cbd1e005ede5 empty ( RO): false6 device ( RO): xvdd78 uuid ( RO) : ec174a21-452f-7fd8-c02b-86370fa0f6549 vm-uuid ( RO): db80f319-016d-0e5f-d8db-3a6565256c7110 vm-name-label ( RO): VM01_DemoLinux11 vdi-uuid ( RO): a14b0345-b20a-4027-a233-7cbd1e005ede12 empty ( RO): false13 device ( RO): xvdd14 <!--NeedCopy-->

Tenga en cuenta el uuid, que es el primer elemento de la lista.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 59

Citrix XenServer 7.1 LTSR

2. Para vaciar las unidades de CD/DVD de las VM de la lista, escriba lo siguiente:

1 xe vbd-eject uuid=uuid2 <!--NeedCopy-->

Actualizar un único host XenServer mediante la CLI xe

Para actualizar un único host XenServer mediante la CLI xe:

1. Inhabilite el host de XenServer que quiere actualizar escribiendo lo siguiente:

1 xe host-disable host-selector=host_selector_value2 <!--NeedCopy-->

Cuando el host de XenServer está inhabilitado, las VM no se pueden crear ni iniciar en ese host.Las máquinas virtuales tampoco se puedenmigrar a un host inhabilitado.

2. Apague o suspenda las máquinas virtuales que se ejecuten en el host que quiera actualizar me-diante losxe vm-shutdown comandosxe vm-suspend o.

3. Apague el host mediante el comando xe host-shutdown.

4. Siga el procedimiento de instalación de XenServer hasta que el instalador le ofrezca la opciónde actualizar. Para obtener más información, consulte Instalar XenServer y XenCenter.

Advertencia:

Asegúresede seleccionar laopcióndeactualizaciónparaevitarperder losdatosexistentes.

No tiene que volver a configurar ningún ajuste durante el procedimiento de configuración. Elproceso de actualización sigue el proceso de instalación por primera vez, pero se omiten variospasosde configuración. Se conservan los ajustes existentes para la configuraciónde red, la horadel sistema, etc.

Cuando el host se reinicia, el servicio normal se restablece después de unos minutos.

5. Reinicie las máquinas virtuales apagadas y reanude las máquinas virtuales suspendidas.

Actualiza tus hosts

April 7, 2022

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 60

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Las actualizaciones a menudo se pueden aplicar con una interrupción mínima del servicio. Citrixrecomienda que los clientes usen la versión más reciente de XenCenter para aplicar todas las actu-alizaciones. Si actualiza un grupo de hosts XenServer, puede evitar el tiempo de inactividad de lasmáquinas virtualesmediante el asistente Instalar actualización de XenCenter para aplicar actualiza-ciones, actualizar un host a la vez y migrar automáticamente las máquinas virtuales fuera de cadahost a medida que se aplica el parche rápido o actualización.

Puede configurar XenCenter para que compruebe periódicamente las actualizaciones disponibles deXenServer y XenCenter y las nuevas versiones. Todas las alertas se mostrarán en el panel Notifica-ciones. Use la última versión de XenCenter que se proporciona en la página Descargas de XenServer7.1 para actualizar los hosts y los grupos.

Tipos de actualización

Citrix publica los siguientes tipos de actualizaciones para XenServer:

• Versiones actuales (CR), que son versiones completas de XenServer de la secuencia CR. LasCR se pueden aplicar como actualizaciones a las versiones compatibles de XenServer desde latransmisión CR.

• Parches rápidos, que generalmente proporcionan correcciones de errores a uno omás proble-mas específicos. Se proporcionan parches rápidos para las versiones de XenServer en las trans-misionesLongTermServiceRelease (LTSR) yCurrentRelease (CR) ypara las versionesanteriorescompatibles que no forman parte de ninguna de las transmisiones.

• Actualizaciones acumulativas (CU), que contienenparches rápidospublicados anteriormentey pueden contener soporte para nuevos huéspedes y hardware. Las actualizaciones acumulati-vas seaplicana las versionesdeXenServerdesde la secuenciaLongTermServiceRelease (LTSR).

• Los paquetes complementarios proporcionados por nuestros socios también se puedenaplicar como actualizaciones de XenServer.

Nota:

Tanto losparches rápidos como las actualizacionesacumulativas sepuedenaplicarmediante losprocedimientos de este artículo. Por ejemplo, utilice los siguientes procedimientos para aplicaruna actualización acumulativa de XenServer 7.1 a XenServer 7.1.

Preparar un grupo para una actualización

Las actualizaciones de XenServer se pueden entregar como un parche rápido, una actualización acu-mulativa o una versión actual. Presta mucha atención a las notas de la versión publicadas con cadaactualización. Cada actualización puede tener instrucciones de instalación únicas, en particular con

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 61

Citrix XenServer 7.1 LTSR

respecto a las operaciones preparatorias y posteriores a la actualización. Las siguientes seccionesofrecen orientación e instrucciones generales para aplicar actualizaciones a los sistemas XenServer.

Importante:

Antes de aplicar una actualización a un grupo de XenServer, los clientes deben prestar especialatención a lo siguiente:

• Use laúltimaversióndeXenCenterque seproporcionaen lapáginaDescargasdeXenServer7.1 para actualizar los hosts y los grupos.

• Debe actualizar o actualizar cada host de un grupo a la actualización acumulativa más re-ciente de XenServer 7.1 antes de aplicar cualquier parche rápido.

• Debe aplicar todas las actualizaciones acumulativas en el orden en que se publican. Nopuede aplicar la actualización acumulativa más reciente de XenServer 7.1 antes de aplicarlas actualizaciones acumulativas anteriores.

• Haga una copia de seguridad de sus datos antes de aplicar una actualización. Para conocerlosprocedimientosdecopiade seguridad, consulte laGuíadel administradordeXenServer.

• Actualizar todos los servidores de un grupo en un corto período de tiempo: Ejecutar ungrupo demodomixto (un grupo que incluye servidores actualizados y no actualizados) noesuna configuración compatible. Programe sus actualizacionesparaminimizar la cantidadde tiempo que un grupo se ejecuta en un estadomixto.

• Actualice todos los servidores de un grupo de forma secuencial, empezando siempre por elmaestro del grupo. El asistente Instalar actualización de XenCenter administra este pro-ceso automáticamente.

• Después de aplicar una actualización acumulativa a todos los hosts de un grupo, actualicelos discos de controladores necesarios antes de reiniciar los hosts de XenServer.

Antes de empezar a actualizar

• Inicie sesión en una cuenta de usuario con permisos de acceso completo (por ejemplo, comoadministrador de grupo omediante una cuenta raíz local).

• Vacíe las unidades de CD/DVD de cualquier VM que vaya a suspender. Para obtener informacióne instrucciones, consulte Antes de actualizar un único host XenServer.

• Si corresponde, inhabilite la alta disponibilidad.

Aplicar actualizaciones a un grupo

El mecanismo de instalación de actualizaciones en XenCenter le permite descargar y extraer la actu-alización seleccionada del sitio web de Citrix Support. Puede aplicar una actualización a varios hosts

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 62

Citrix XenServer 7.1 LTSR

y grupos de forma simultánea mediante el asistente Instalar actualización. Durante el proceso, elasistente Instalar actualización completa los siguientes pasos para cada servidor:

• Migra las máquinas virtuales fuera del servidor• Coloca el servidor en modo demantenimiento• Aplica la actualización al servidor• Reinicia el host si es necesario• Vuelve a migrar las VM al host actualizado.

Cualquier acción tomada en la etapa de verificación previa para permitir que se apliquen las actual-izaciones, como desactivar HA, se revierte.

El asistente Instalar actualización lleva a cabo una serie de comprobaciones conocidas como com-probaciones previas antes de iniciar el proceso de actualización. Estas comprobaciones garantizanque el grupo esté en un estado de configuración válido. A continuación, administra la ruta de actu-alización y la migración de VM automáticamente. Si prefiere controlar la ruta de actualización y lamigración de VMmanualmente, puede actualizar cada host de forma individual.

Aplicar actualizaciones automáticamente

XenCenter le permite aplicar actualizaciones automatizadas que son necesarias para actualizar susservidores. Puede aplicar estas actualizaciones a uno omás grupos. Al aplicar actualizaciones autom-atizadas, XenCenter aplica el conjuntomínimo de actualizaciones que se requieren para actualizar elgrupo seleccionado o el servidor independiente. XenCenter minimiza la cantidad de reinicios nece-sarios para actualizar el grupo o el servidor independiente. Siempre que sea posible, XenCenter lolimita a un solo reinicio al final. Para obtener más información, consulte Aplicar actualizaciones au-tomatizadas.

Aplicar una actualización a una agrupación

Para aplicar una actualización a un grupomediante XenCenter:

1. En el panel de navegación de XenCenter, seleccione Herramientas y, a continuación, Instalaractualización.

2. Lea la información que se muestra en la página Antes de empezar y, a continuación, haga clicen Siguiente.

3. El asistente Instalar actualización enumera las actualizaciones disponibles en la página Selec-cionar actualización. Seleccione la actualización requerida de la lista y, a continuación, hagaclic en Siguiente.

4. En la página Seleccionar servidores, seleccione el grupo y los servidores que quiere actualizar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 63

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Al aplicar una actualización acumulativa o una versión actual, también puede seleccionar siquiere aplicar el conjunto mínimo de parches rápidos para la actualización CU o la versión CR.

Haga clic en Next.

5. El asistente Instalar actualización realiza varias comprobaciones previas de actualización paragarantizar que el grupo se encuentra en un estadode configuración válido. El asistente tambiéncomprueba si los hosts deben reiniciarse después de aplicar la actualización ymuestra el resul-tado. El asistente Instalar actualización también comprueba si hay un parche rápido en vivodisponible para el parche rápido y si el parche rápido en vivo se puede aplicar a los hosts. Paraobtener información sobre la aplicación de parches en vivo, consulte Aplicación de parches envivo.

6. Siga las recomendaciones que aparecen en pantalla para resolver cualquier comprobación pre-via de actualizaciónquehaya fallado. Si quierequeXenCenter resuelva automáticamente todaslas comprobaciones previas fallidas, haga clic en Resolver todo. Cuando se hayan resuelto lascomprobaciones previas, haga clic en Siguiente.

7. Si va a instalar una CU o una CR, XenCenter descarga las actualizaciones, las carga en el SRpredeterminado del grupo e instala las actualizaciones. La página Cargar e instalarmuestra elprogreso.

Notas:

• Si el SR predeterminado de un grupo no se comparte o no tiene suficiente espacio,XenCenter intenta cargar la actualización en otro SR compartido. Si ninguno de los SRcompartidos tiene suficiente espacio, la actualización se carga en el almacenamientolocal del maestro de grupos.

• Si el proceso de actualización no se puede completar por algún motivo, XenCenterlo detiene. Esto le permite solucionar el problema y reanudar el proceso de actual-ización haciendo clic en el botón Reintentar.

Consulte el Paso 10 para completar el proceso de instalación.

8. Si va a instalar un parche rápido, elija unmodo de actualización. Revise la información que semuestra en la pantalla y seleccione unmodo apropiado. Si el parche rápido contiene un parcheen vivo que se puede aplicar correctamente a los hosts, se muestra No action required enla pantalla Tareas a realizar.

Nota:

Si hace clic en Cancelar en esta etapa, el asistente Instalar actualización revierte los cam-bios y elimina el archivo de actualización del servidor.

9. Haga clic en Instalar actualización para continuar con la instalación. El asistente para instalaractualizaciónmuestra el progresode la actualización ymuestra las principales operaciones querealiza XenCenter al actualizar cada servidor del grupo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 64

Citrix XenServer 7.1 LTSR

10. Cuando se aplique la actualización, haga clic en Finalizar para cerrar el asistente Instalar actu-alización.

11. Si eligió realizar tareas posteriores a la actualización manualmente, hágalo ahora.

Asegúrese de realizar estas tareas posteriores a la actualización antes de intentar aplicar másactualizaciones.

Actualizar un grupo de hosts XenServer mediante la CLI xe

Para actualizar un grupo de hosts XenServer mediante la CLI xe:

1. Descargue el archivo de actualización en una ubicación conocida del equipo que ejecuta la CLIxe. Anote la ruta de acceso al archivo.

2. Cargue el archivo de actualización en el grupo que quiere actualizar ejecutando lo siguiente:

1 xe -s server -u username -pw password update-upload file-name=filename

2 [sr-uuid=storage_repository_uuid]3 <!--NeedCopy-->

En este caso, -s se refiere al nombre delmaestro de la agrupación. XenServer asigna al archivode actualización un UUID, que este comando imprime. Anote el UUID.

Sugerencia:

Después de cargar un archivo de actualización en el host de XenServer, puede usar loscomandos update-list y update-param-list para ver información sobre el archivo.

3. Si XenServer detecta errores o pasos preparatorios que no se han llevado a cabo, le avisará.Asegúrese de seguir cualquier orientación antes de continuar con la actualización.

Si es necesario, puede apagar o suspender cualquier VM de los hosts que quiera actualizar me-diante losvm-shutdown comandosvm-suspend o.

Para migrar máquinas virtuales especificadas a hosts especificados, utilice el comando vm-migrate. Mediante el comando vm-migrate, tiene control total sobre la distribución de lasmáquinas virtuales migradas a otros hosts del grupo.

Para migrar automáticamente todas las máquinas virtuales a otros hosts del grupo, ejecute elcomando host-evacuate. Al usar el comando host-evacuate, deja la distribución de lasmáquinas virtuales migradas en XenServer.

4. Actualice el grupo, especificando el UUID del archivo de actualización, ejecutando lo siguiente:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 65

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 xe update-pool-apply uuid=UUID_of_file2 <!--NeedCopy-->

Esto aplica la actualización o el parche rápido a todos los hosts del grupo.

Como alternativa, si necesita actualizar y reiniciar los hosts de forma gradual, puede aplicar elarchivo de actualización a un host individual ejecutando lo siguiente:

1 xe upload-apply host-uuid=UUID_of_host uuid=UUID_of_file2 <!--NeedCopy-->

5. Compruebe que la actualización se ha aplicado mediante el comando update-list. Si la ac-tualización se ha realizado correctamente, el campo hosts contiene el UUID del host.

6. Realice cualquier operación posterior a la actualización, según sea necesario, como reiniciar lapila de herramientas XAPI o reiniciar los hosts.

Asegúrese de realizar estas tareas posteriores a la actualización antes de intentar aplicar másactualizaciones.

Actualizar hosts individuales mediante la CLI xe

Para actualizar hosts individuales mediante la CLI xe:

1. Descargue el archivo de actualización en una ubicación conocida del equipo que ejecuta la CLIxe. Anote la ruta de acceso al archivo.

2. Apague o suspenda cualquier VM en los hosts que quiera actualizar mediante los comandosvm-shutdown o vm-suspend.

3. Cargue el archivo de actualización en el host que quiere actualizar ejecutando lo siguiente:

1 xe -s server -u username -pw password update-upload file-name=filename [sr-uuid=storage_repository_uuid]

2 <!--NeedCopy-->

En este caso, -s se refiere al nombre de host. XenServer asigna al archivo de actualización unUUID, que este comando imprime. Anote el UUID.

Sugerencia:

Cuando se ha cargado un archivo de actualización en un host de XenServer, puede usar loscomandos update-list y update-param-list para ver información sobre el archivo

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 66

Citrix XenServer 7.1 LTSR

de actualización.

4. Si XenServer detecta errores o pasos preparatorios que no se han llevado a cabo (por ejemplo,las máquinas virtuales se ejecutan en el host), lo alertará. Asegúrese de seguir cualquier ori-entación antes de continuar con la actualización.

5. Actualice el host, especificando los UUID del host y el archivo de actualización, ejecutando losiguiente:

1 xe update-apply host-uuid=UUID_of_host uuid=UUID_of_file2 <!--NeedCopy-->

6. Compruebe que la actualización se ha aplicado correctamentemediante el comando update-list. Si la actualización se ha realizado correctamente, el campo hosts contiene el UUID delhost.

7. Realice cualquier operación posterior a la actualización, según sea necesario (como reiniciar lapila de herramientas XAPI o reiniciar el host).

Asegúrese de realizar estas tareas posteriores a la actualización antes de intentar aplicar másactualizaciones.

Aplicación de parches en vivo

A los clientes de XenServer que implementan hosts de XenServer a menudo se les puede pedir quereinicien sus hosts después de aplicar los parches rápidos. Este reinicio provoca un tiempo de inac-tividad no deseado para los hosts, mientras que los clientes tienen que esperar hasta que se reinicieel sistema. Este tiempo de inactividad no deseado puede afectar al negocio. La aplicación de parchesen vivo permite a los clientes instalar algunos parches rápidos del kernel de Linux y del hipervisor Xensin tener que reiniciar los hosts. Estos parches rápidos incluyen un parche en vivo, que se aplica a lamemoria del host, y un parche rápido que actualiza los archivos en el disco. El uso de parches en vivopuede reducir los costes de mantenimiento y el tiempo de inactividad.

Al aplicar una actualización mediante XenCenter, el asistente Instalar actualización comprueba silos hosts deben reiniciarse después de aplicar la actualización. XenCenter muestra el resultado en lapágina Comprobaciones previas. Esta comprobación permite a los clientes conocer las tareas pos-teriores a la actualización con suficiente antelación y programar la aplicación de parches rápidos enconsecuencia.

Nota:

XenServer Live Patching está disponible para los clientes de XenServer Enterprise Edition o paraaquellos clientes que tienen acceso a XenServer a través de sus derechos de Citrix Virtual Apps

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 67

Citrix XenServer 7.1 LTSR

andDesktops (anteriormente Citrix XenApp y XenDesktop). Para obtenermás información sobrelas ediciones de XenServer y saber cómo actualizar, visite el sitio web de Citrix. Para obtenerinformación detallada sobre las licencias, consulte Preguntas frecuentes sobre licencias deXenServer 7.1.

Casos de aplicación de parches en vivo

Los parches rápidos se pueden aplicar parches en vivo en grupos, hosts o en un servidor indepen-diente. Algunas requieren un reinicio, otras requieren que se reinicie la pila de herramientas XAPI yalgunos parches rápidos no tienen ninguna tarea posterior a la actualización. Los casos siguientesdescriben el comportamiento cuando un Live Patch está disponible y no está disponible para una ac-tualización.

• Actualizaciones con parches en vivo: Algunos parches rápidos que actualizan el kernel deLinux y el hipervisor Xen generalmente no requieren un reinicio después de aplicar el parcherápido. Sin embargo, en algunos casos excepcionales, cuando no se puede aplicar el parche envivo, es posible que sea necesario reiniciar.

• Actualizaciones sin parches en vivo: No hay cambios en el comportamiento aquí. Funcionacomo de costumbre.

Nota:

Si un host no requiere que se reinicie o si el parche rápido contiene parches en vivo, Xen-Center se muestra No action required en la página Modo de actualización.

Aplicar actualizaciones automatizadas y parches en vivo

El modo Actualizaciones automatizadas en XenCenter le permite descargar y aplicar el conjuntomínimo de parches rápidos necesarios para actualizar su grupo o host independiente.

Puedebeneficiarse de la funciónde aplicacióndeparches en vivo al aplicar parches rápidosmedianteel modo Actualizaciones automatizadas en XenCenter. Puede evitar reiniciar los hosts si hay parchesen vivo disponibles y se aplican correctamente a los hosts que se actualizanmediante el modo Actu-alizacionesautomatizadas. Para obtenermás información sobre las actualizaciones automatizadas,consulte Aplicar actualizaciones automatizadas.

Habilitar parches en vivo

La función de aplicación de parches en vivo está habilitada de forma predeterminada. Los clientespueden habilitar o inhabilitar la aplicación de parches en vivomediante el comando de la CLI de Xen-Center o xe.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 68

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Uso de XenCenter

1. Seleccione el grupo o el host independiente en el panel Recursos

2. EnelmenúAgrupación (Servidorenel casodehosts independientes), seleccionePropiedadesy, a continuación, haga clic en Parches en vivo.

3. En la página de parches en vivo:

• SeleccioneUsar parches en vivo cuando sea posible para habilitar los parches en vivo.

• SeleccioneNo usar parches en vivo para inhabilitar los parches en vivo.

Uso de la CLI xe

• Para habilitar la aplicación de parches en vivo, ejecute el siguiente comando:

1 xe pool-param-set live-patching-disabled=false uuid=”pool_uuid”2 <!--NeedCopy-->

• Para inhabilitar la aplicación de parches en vivo, ejecute el siguiente comando:

1 xe pool-param-set live-patching-disabled=true uuid=”pool_uuid”2 <!--NeedCopy-->

Aplicar actualizaciones automatizadas

El modoActualizaciones automatizadas aplica todos los parches rápidos y actualizaciones acumu-lativas que están disponibles para un host. Este modo minimiza la cantidad de reinicios necesariospara actualizar el grupo o el grupo de servidores independientes. Siempre que sea posible, el modoActualizaciones automatizadas lo limita a un solo reinicio al final.

Como requisito previo, XenCenter requiere acceso a Internet para obtener las actualizaciones nece-sarias.

Para ver la lista de actualizaciones requeridas, lleve a cabo los siguientes pasos:

1. Seleccione el host en el panel Recursos de XenCenter.

2. Navega a la ficha General.

3. Amplíe la sección Actualizaciones.

Puede ver:

• Aplicado: Muestra las actualizaciones ya aplicadas.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 69

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Actualizaciones requeridas: Muestra el conjunto de actualizaciones necesarias para ac-tualizar el servidor.

Nota:

Si no se requieren actualizaciones, no se muestra la sección Actualizacionesrequeridas.

• Paquetes suplementarios instalados: Muestra los paquetes suplementarios instaladosen el servidor (si los hay).

Nota:

Si selecciona un grupo en lugar de un servidor, la sección Actualizaciones enumeralas actualizaciones que ya se han aplicado como Totalmente aplicadas.

Si quiere elegir e instalar una actualización enparticular, consulte la sección Aplicar una actualizacióna un grupo.

Nota:

La función Actualizaciones automatizadas está disponible para los clientes de XenServer Enter-prise Edition o para aquellos clientes que tienen acceso a XenServer a través de sus derechos deCitrix Virtual AppsandDesktops. Paraobtenermás información sobre las edicionesdeXenServery saber cómo actualizar, visite el sitio web de Citrix. Para obtener más información sobre las li-cencias, consulte Preguntas frecuentes sobre licencias de XenServer 7.1.

Aplicar actualizaciones automatizadasmediante el asistente Instalar actualización

En la siguiente sección se proporcionan instrucciones paso a paso acerca de cómo aplicar el conjuntode actualizaciones necesarias automáticamente para actualizar su grupo o host independiente.

1. En el menú de XenCenter, seleccione Herramientas y, a continuación, seleccione Instalar ac-tualización.

2. Lea la información que se muestra en la página Antes de empezar y, a continuación, haga clicen Siguiente.

3. En la página Seleccionar actualización, seleccione el mecanismo que se utilizará para instalarlas actualizaciones. Puede ver las siguientes opciones:

• Actualizaciones automatizadas: (predeterminada) esta opción solo está visible si Xen-Center está conectado al menos a un grupo de licencias o a un servidor independientecon licencia. Seleccione esta opción para descargar e instalar todas las actualizacionesactuales de Citrix automáticamente para actualizar el grupo o un servidor independiente.

• Descargar actualización de Citrix: El asistente Instalar actualización enumera las actu-alizaciones disponibles en el sitio de soporte de Citrix. Para aplicar las actualizaciones,

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 70

Citrix XenServer 7.1 LTSR

consulte Aplicar una actualización a un grupo.

• Seleccione actualización o paquete complementario del disco ; para instalar una ac-tualización que ya haya descargado, consulte Aplicar una actualización a un grupo. Parainstalar actualizacionesdepaquetes complementarios, consulte la sección Instalacióndepaquetes complementarios en la Ayuda de XenCenter.

4. Para continuar con la aplicación automática de parches rápidos, seleccione Actualizacionesautomatizadas y, a continuación, haga clic en Siguiente.

5. Seleccione uno o más grupos o servidores independientes que quiera actualizar y haga clicen Siguiente. Cualquier servidor o grupo que no se pueda actualizar parece que no estádisponible.

6. El asistente Instalar actualización realiza varias comprobaciones previas de actualización paragarantizar que el grupo se encuentra en un estado de configuración válido.

Siga las recomendaciones que aparecen en pantalla para resolver cualquier comprobación pre-via de actualizaciónquehaya fallado. Si quierequeXenCenter resuelva automáticamente todaslas comprobaciones previas fallidas, haga clic en Resolver todo. Cuando se hayan resuelto lascomprobaciones previas, haga clic en Siguiente.

7. El asistente para instalar actualización descarga e instala automáticamente las actualizacionesrecomendadas. El asistente tambiénmuestra el progreso general de la actualización ymuestralas principales operaciones que XenCenter lleva a cabo al actualizar cada servidor del grupo.

Notas:

• Las actualizaciones se cargan en el SR predeterminado del grupo. Si el SR predetermi-nado no se comparte o no tiene suficiente espacio, XenCenter intenta cargar la actu-alización en otro SR compartido con espacio suficiente. Si ninguno de los SR compar-tidos tiene suficiente espacio, la actualización se carga en el almacenamiento localdel maestro de grupos.

• El proceso de actualización no se puede completar por ningúnmotivo, XenCenter de-tiene el proceso. Esto le permite solucionar el problema y reanudar el proceso deactualización haciendo clic en el botón Reintentar.

8. Cuando se hayan aplicado todas las actualizaciones, haga clic en Finalizar para cerrar el asis-tente Instalar actualización.

Licencias

January 10, 2022

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 71

Citrix XenServer 7.1 LTSR

XenServer 7.1 está disponible en dos ediciones comerciales:

• Estándar• Empresarial

LaediciónStandardesnuestraoferta comercial básica. Tieneunagamade funcionespara los clientesque quieren una plataforma de virtualización sólida y de alto rendimiento, pero que no requieren lasfunciones premium de Enterprise. Mientras tanto, quieren beneficiarse de la garantía de un soportey mantenimiento integrales de Citrix.

La edición Enterprise es nuestra oferta premium, optimizada para cargas de trabajo de escritorio,servidor y nube. Además de las funciones disponibles en la edición Standard, Enterprise ofrece lassiguientes funciones:

• Actualizaciones automatizadas de controladores de VMWindows• Actualización automática del agente de gestión• Soporte para almacenamiento SMB• API de Direct Inspect• Equilibrio dinámico de cargas• Virtualización de GPU (vGPU) con vGPU de NVIDIA e Intel GVT-g• Utilidades de conversión de VMware vSphere a XenServer• Arranquemedido seguro de Intel (TXT)• Exportar datos de recursos del grupo• Almacenamiento en caché de lectura enmemoria• PVS-Accelerator• Actualizaciones automatizadas mediante XenCenter• Aplicación de parches en vivo de XenServer

Los clientes que hayan adquirido Citrix Virtual Apps o Citrix Virtual XenDesktop (anteriormente CitrixXenApp y XenDesktop) tienen derecho a usar XenServer, que incluye todas las funciones enumeradasanteriormente. Tenga en cuenta que en XenServer 7.1, todos los clientes de XenServer 7.1 puedenusar la función Almacenamiento en memoria caché de lectura (anteriormente solo disponible paraclientes Platinum).

Aplicar una licencia

XenServer usa el mismo mecanismo de licencias, como el que usan muchos otros productos Citrix.Las licencias de XenServer 7.1 requieren Citrix License Server 11.13.1.2 o superior. Puede descargar elservidor de licencias de Citrix Licensing. Después de comprar una licencia, se le proporcionará unaclave de licencia .LIC. Esta clave de licencia se debe instalar en:

• un servidor Windows que ejecute el software Citrix License Server.• el dispositivo virtual Citrix License Server basado en Linux.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 72

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Los clientes deben asignar licencias de productosmediante un servidor de licencias de Citrix, al igualque con otros componentes de Citrix. A partir de la versión 6.2.0, XenServer (que no sea a través delas licencias de XenDesktop) se licencia por socket. La asignación de licencias se administra de formacentralizada y se aplica mediante un servidor de licencias Citrix independiente, físico o virtual, en elentorno. Después de aplicar una licencia por socket, XenServer se mostrará como Citrix XenServerPer-Socket Edition. Todos los anfitriones de un grupo deben tener licencia. Los grupos mixtos dehosts con y sin licencia se comportarán como si todos los hosts no tuvieran licencia.

Nota:

Las actualizaciones a la edición Enterprise están disponibles en la edición Standard. Haga clicaquí para comprar una licencia de XenServer 7.1.

Para obtener instrucciones sobre cómo aplicar una licencia de XenServer a un dispositivo virtual deCitrix License Server, consulte CTX200159.

Para obtener una licencia de Citrix XenServer

1. Instale el servidor de licencias y la consola de Citrix.

Para obtener procedimientos de instalación detallados, consulte Licencias en el sitio web dedocumentación de productos Citrix.

2. Obtenga los archivos de licencia de Citrix XenServer y cárguelos en el servidor de licencias deCitrix.

3. Configure las licencias para cada host de Citrix XenServer mediante XenCenter o la CLI xe.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 73

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para configurar las licencias mediante XenCenter

Para obtenermás información sobre el uso de XenCenter, presione F1 para acceder a la ayuda en líneasensible al contexto.

1. En el menú Herramientas, seleccione Administrador de licencias.

2. Seleccione los hosts o los grupos a los que quiere asignar una licencia. Haga clic en Asignarlicencia.

Esto muestra la ventana Aplicar licencia:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 74

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. En la ventana Aplicar licencia, elija la edición de Citrix XenServer para la que quiere obtener lalicencia y, a continuación, introduzca los detalles del servidor de licencias de Citrix.

Nota

De forma predeterminada, el servidor de licencias usa el puerto 27000 para comunicarsecon los productos Citrix. Si ha cambiado el puerto predeterminado en el servidor de licen-cias, introduzca el número apropiado en el cuadro Número de puerto. Para obtener másinformación sobre cómo cambiar los números de puerto debido a conflictos, consulte lostemas sobre licencias en el sitio web de documentación de productos Citrix.

4. Seleccione Aceptar para continuar.

XenCenter se pone en contacto con el servidor de licencias especificado y extrae una licenciapara los hosts o grupos especificados. La información que se muestra en XenCenter LicenseManager se actualizará.

Para liberar una licencia (para revertir un host de XenServer con licencia a XenServer sin licencia): enel Administrador de licencias, seleccione un host y, a continuación, haga clic en Liberar licencia.

Para configurar las licencias de los hosts Citrix XenServer mediante la CLI xe

Ejecute el comando host-apply-edition. Por ejemplo, introduzca lo siguiente:

1 xe host-apply-edition edition= enterprise-per-socket|desktop-plus|desktop| \

2 standard-per-socket\ license-server-address=license_server_address \

3 host-uuid=uuid_of_host license-server-port=license_server_port4 <!--NeedCopy-->

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 75

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Solo tendrá que proporcionar los parámetros de dirección IP y número de puerto del servidor de li-cencias la primera vez que asigne una licencia. Los valores se almacenan y utilizan automáticamentesi, en el futuro, no especifica los parámetros del servidor de licencias.

Si noseespecificaunUUIDdehost, la licencia seaplicaráalhost enelqueestéejecutandoel comando.

Para configurar un grupo

Ejecute el comando pool-apply-edition. Por ejemplo, introduzca lo siguiente:

1 xe pool-apply-edition edition= enterprise-per-socket|desktop-plus|desktop| \

2 standard-per-socket\ license-server-address=license_server_address \

3 pool-uuid=uuid_of_pool license-server-port=license_server_port4 <!--NeedCopy-->

Descubrir el estado de licencia de los hosts y los grupos

XenCenter muestra el tipo de licencia de un servidor o grupo.

Para ver el tipo de licencia de un servidor o grupo, seleccione ese servidor o grupo en la vista en árbol.XenCenter muestra el estado de la licencia en la barra de título de ese servidor o grupo, después delnombre del servidor o grupo.

También puede ir a la ficha General del servidor y buscar el tipo de licencia en la sección Detalles dela licencia.

Los grupos mixtos de hosts con y sin licencia se comportan como si todos los hosts no tuvieran li-cencia. En la vista de árbol, XenCenter muestra los grupos sin licencia con un icono de triángulo deadvertencia.

Para encontrar el tipo de licencia de un servidor mediante la línea de comandos, ejecute el siguientecomando en la consola de un servidor de su grupo:

1 xe host-license-view host_uuid=<UUID> | grep sku_marketing_name

Información adicional sobre licencias

En esta sección se describe información diversa sobre licencias, como la caducidad de la licencia y losperíodos de gracia.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 76

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Consulte las preguntas frecuentes sobre licencias de XenServer 7.1 para obtener más información.

Caducidad de la licencia

XenCenter le notifica cuando su licencia va a caducar. Debe comprar una licencia antes de quecaduque. Cuando caduca una licencia de XenServer:

• XenCenter License Manager mostrará el estado como Sin licencia.

• Ya no podrá acceder a las funciones con licencia ni recibir soporte técnico de Citrix para ningúnhost del grupo hasta que adquiera otra licencia.

Plazo de gracia de licencia

Las licencias de Citrix tienen tecnología de tiempo de espera incorporada. Después de que un hostde XenServer retira una licencia de inicio, XenServer y el servidor de licencias intercambianmensajesde “latido” cada cinco minutos para indicarse entre sí que aún están en funcionamiento. Si un hostde XenServer no puede ponerse en contacto con el servidor de licencias, por ejemplo, debido a prob-lemas con el hardware o el software del servidor de licencias o a fallas de red, el servidor caduca enun período de gracia de 30 días. Durante el período de gracia, XenServer se licencia a sí mismo através de la información almacenada en caché y los hosts pueden continuar las operaciones comosi aún estuvieran en comunicación con el servidor de licencias. El período de gracia es de 30 días ycuando se agota el período de gracia, XenServer vuelve a un estado sin licencia. Cuando se restablecela comunicación entre XenServer y el servidor de licencias, se restablece el período de gracia.

Solucionar problemas de instalación

January 6, 2022

Citrix proporciona dos formas de soporte: soporte de autoayuda gratuito enwww.citrix.com/supporty Servicios de soporte de pago, que puede adquirir en el sitio de soporte. Con el soporte técnico deCitrix, puede abrir un caso de soporte en línea o ponerse en contacto con el centro de soporte porteléfono.

Para obtener información sobre los distintos tipos de programas de soporte y mantenimiento queofrece Citrix, consulte www.citrix.com/support/programs.html.

El sitio de soporte de Citrix, www.citrix.com/support, aloja varios recursos. Estos recursos puedenresultarle útiles si experimenta un comportamiento extraño, bloqueos u otros problemas durante lainstalación. Los recursos incluyen: Foros, artículos de la base de conocimientos, actualizaciones desoftware, boletines de seguridad, herramientas y documentación del producto.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 77

Citrix XenServer 7.1 LTSR

En la mayoría de los casos, si se produce un error desconocido durante la instalación, el soporte téc-nico de Citrix le solicitará que capture el archivo de registro de su host y, a continuación, lo envíe paraque el equipo de soporte lo inspeccione. Si se le solicita, siga el procedimiento a continuación.

Conun teclado conectadodirectamente a lamáquina host (no conectado a través de unpuerto serie),puede acceder a tres terminales virtuales durante la instalación:

• Presione Alt+F1 para acceder al instalador principal de XenServer• Presione Alt+F2 para acceder a un shell local• Presione Alt+F3 para acceder al registro de eventos

Para capturar y guardar los archivos de registro:

1. Presione Alt+F2 para acceder al shell local.

2. Escriba lo siguiente:

1 /opt/xensource/installer/report.py2 <!--NeedCopy-->

3. Se le pedirá que elija dónde quiere guardar el archivo de registro: NFS, FTPoMedios locales.

Seleccione NFS o FTP para copiar el archivo de registro en otro equipo de la red. Para hacerlo,las redes deben funcionar correctamente y debe tener acceso de escritura a una máquina re-mota.

Seleccione Medios locales para guardar el archivo en un dispositivo de almacenamiento ex-traíble, como una unidad flash USB, en el equipo local.

Una vez que haya hecho sus selecciones, el programa escribe el archivo de registro en la ubi-cación elegida. El nombre del archivo es support.tar.bz2.

IntelliCache

January 6, 2022

Nota:

Esta función solo se admite cuando se usa XenServer con XenDesktop.

El uso de XenServer con IntelliCache hace que las implementaciones de infraestructura de escrito-rios virtuales alojados sean más rentables al permitirle usar una combinación de almacenamientocompartido y almacenamiento local. Resulta especialmente beneficioso cuando muchas máquinas

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 78

Citrix XenServer 7.1 LTSR

virtuales (VM) comparten una imagen de sistema operativo común. La carga en el arreglo de alma-cenamiento se reduce y se mejora el rendimiento. Además, el tráfico de red hacia y desde el almace-namiento compartido se reduce amedida que el almacenamiento local almacena en caché la imagenmaestra del almacenamiento compartido.

IntelliCache funciona almacenando en caché los datos de una VDI principal de VM en el almace-namiento local en el host de la VM. Esta memoria caché local se rellena a medida que se leen losdatos de la VDI principal. Cuando muchas VM comparten una VDI principal común, una VM puedeusar los datos leídos en la memoria caché desde otra VM. No se requiere más acceso a la imagenmaestra en el almacenamiento compartido.

Se requiere una SR local de aprovisionamiento ligero para IntelliCache. El aprovisionamiento con-trolado es una forma de optimizar el uso del almacenamiento disponible. Este enfoque le permitehacer más uso del almacenamiento local en lugar del almacenamiento compartido. Se basa en laasignación bajo demanda de bloques de datos. En otros enfoques, todos los bloques se asignan poradelantado.

Importante:

Thin Provisioning cambia el tipo de almacenamiento local predeterminado del host de LVM aEXT3. El aprovisionamiento controlado debe estar habilitado para que el almacenamiento encaché local de XenDesktop funcione correctamente.

El aprovisionamiento controlado permite al administrador presentar más espacio de almace-namiento a las máquinas virtuales que se conectan al repositorio de almacenamiento (SR) del queestá disponible en el SR. No hay garantías de espacio y la asignación de un LUN no reclama ningúnbloque de datos hasta que la VM escribe datos.

Advertencia:

Los SR de aprovisionamiento controlado pueden quedarse sin espacio físico, ya que las VMque se encuentran dentro pueden crecer para consumir capacidad de disco según demanda.Las máquinas virtuales de IntelliCache gestionan esta condición recurriendo automáticamenteal almacenamiento compartido cuando la memoria caché de SR local está llena. No mezclemáquinas virtuales tradicionales y máquinas virtuales de IntelliCache en la misma SR, ya quelas máquinas virtuales de IntelliCache pueden aumentar rápidamente de tamaño.

Implementación de IntelliCache

IntelliCache debe habilitarse durante la instalación del host o habilitarsemanualmente en un host enejecución mediante la CLI.

Citrix recomiendautilizar undispositivode almacenamiento local de alto rendimientopara garantizarla transferencia de datos más rápida que sea posible. Por ejemplo, utilice un disco de estado sólidoo una matriz RAID de alto rendimiento. Tenga en cuenta el rendimiento de datos y la capacidad de

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 79

Citrix XenServer 7.1 LTSR

almacenamiento al dimensionar los discos locales El tipo de almacenamiento compartido, utilizadopara alojar la imagen de disco vDisk (VDI) de origen, debe estar basado en NFS o EXT.

Habilitar la instalación en host

Para habilitar IntelliCache durante la instalación del host, en la pantalla Almacenamiento demáquinas virtuales, seleccione Habilitar aprovisionamiento ligero. Esta opción selecciona el SRlocal del host para que sea el que se utilizará para el almacenamiento en caché local de los VDI de VM.

Convertir un host existente para usar aprovisionamiento controlado

Para eliminar un SR local basado en LVM existente y sustituirlo por un SR basado en EXT3 de aprovi-sionamiento ligero, introduzca los siguientes comandos.

Advertencia:

Estos comandos eliminan el SR local existente y las VM del SR se eliminan permanentemente.

1 localsr=`xe sr-list type=lvm host=hostname params=uuid --minimal`2 echo localsr=$localsr3 pbd=`xe pbd-list sr-uuid=$localsr params=uuid --minimal`4 echo pbd=$pbd5 xe pbd-unplug uuid=$pbd6 xe pbd-destroy uuid=$pbd7 xe sr-forget uuid=$localsr

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 80

Citrix XenServer 7.1 LTSR

8 sed -i ”s/'lvm'/'ext'/” /etc/firstboot.d/data/default-storage.conf

9 rm -f /etc/firstboot.d/state/10-prepare-storage10 rm -f /etc/firstboot.d/state/15-set-default-storage11 service firstboot start12 xe sr-list type=ext13 <!--NeedCopy-->

Para habilitar el almacenamiento en caché local, introduzca los siguientes comandos:

1 xe host-disable host=hostname2 localsr=`xe sr-list type=ext host=hostname params=uuid --

minimal`3 xe host-enable-local-storage-caching host=hostname sr-uuid=

$localsr4 xe host-enable host=hostname5 <!--NeedCopy-->

Comportamiento de arranque

Hay dos opciones para el comportamiento de una VDI de VM cuando se inicia la VM:

1. Modo escritorio compartido

En el arranque de la VM, la VDI se revierte al estado en el que se encontraba en el arranqueanterior. Todos los cambios durante la ejecución de la máquina virtual se pierden la próximavez que se inicia la máquina virtual.

Seleccione esta opción si planea entregar escritorios estandarizados en los que los usuarios nopuedan realizar cambios permanentes.

2. Modo escritorio privado

En el arranque de la VM, la VDI se encuentra en el estado en que se quedó en el último apagado.

Seleccione esta opción si va a permitir que los usuarios realicen cambios permanentes en susescritorios.

Configuración de comportamiento de almacenamiento enmemoria caché

La marca de VDI allow-caching dicta el comportamiento de almacenamiento en caché:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 81

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Modo escritorio compartido

Para escritorios compartidos, la opción on-boot es reset y el indicador allow-caching es true.Los nuevos datos de VM se escriben solo en el almacenamiento local. No hay escrituras en el almace-namiento compartido. Este enfoque significa que se reduce la carga en el almacenamiento compar-tido. Sin embargo, la VM no se puedemigrar entre hosts.

Modo escritorio privado

Para los escritorios privados, la opción durante el arranque se establece en persist y el indicador dealmacenamiento en caché permitido se establece en true. Los nuevos datos de VM se escriben tantoen el almacenamiento local como en el compartido. Las lecturas de datos almacenados en cachéno requieren tráfico de E/S para el almacenamiento compartido, por lo que se reduce la carga en elalmacenamiento compartido. Sepermite lamigracióndemáquinas virtuales a otrohost y lamemoriacaché local del nuevo host se rellena a medida que se leen los datos.

Detalles de implementación y solución de problemas

P: ¿ IntelliCache es compatible con la migración en vivo y la alta disponibilidad?

R: Puede utilizar la migración en vivo y la alta disponibilidad con IntelliCache cuando los escritoriosvirtuales están enmodo privado, es decir, cuando on-boot=persist

Advertencia:

No se puede migrar una máquina virtual si cualquiera de sus VDI tiene indicadores de compor-tamiento de almacenamiento en caché establecidos en on-boot=reset y allow-caching=true. Los intentos de migración demáquinas virtuales con estas propiedades fallan.

P: ¿Dónde se encuentra la memoria caché local en el disco local?

R: Lamemoria cachévive enun repositoriodealmacenamiento (SR). Cadahost tieneunparámetrodeconfiguración (denominado local-cache-sr) que indica qué SR (local) se va a utilizar para los archivosde caché. Normalmente, esta SR es una SR de tipo EXT. Cuando ejecuta máquinas virtuales con Intel-liCache, ve archivos dentro del SR con nombres uuid.vhdcache. Este archivo es el archivo de cachépara la VDI con el UUID dado. Estos archivos no se muestran en XenCenter; la única forma de verloses iniciando sesión en dom0 y enumerando el contenido de /var/run/sr-mount/sr-uuid

P: ¿Cómo especifico un SR concreto para usarlo como caché?

A: El campo de objeto de host local-cache-sr hace referencia a un SR local. Puede ver su valorejecutando el siguiente comando:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 82

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 xe sr-list params=local-cache-sr,uuid,name-label2 <!--NeedCopy-->

Este campo se establece:

• Después de la instalación del host, si ha elegido la opción “Habilitar Provisioning ligero” en elinstalador del host, o

• Al ejecutar xe host-enable-local-storage-caching host=host sr-uuid=sr. Elcomando requiere que el host especificado esté inhabilitado. Apague las máquinas virtualescuando use este comando.

La primera opción utiliza el SR local de tipo EXT y se crea durante la instalación del host. La segundaopción usa el SR que se especifica en la línea de comandos.

Advertencia:

Estos pasos solo son necesarios para los usuarios que han configuradomás de un SR local.

P: ¿ Cuándo se elimina la memoria caché local?

R: Un archivo de caché VDI solo se elimina cuando se elimina el propio VDI. La memoria caché serestablece cuando se conecta una VDI a una VM (por ejemplo, al iniciarse la VM). Si el host está fuerade línea cuando elimina la VDI, la sincronización de SR que se ejecuta en la basura de inicio recopilael archivo de caché.

Nota:

El archivo de caché no se elimina del host cuando unamáquina virtual migra a un host diferenteo se cierra.

Arranque desde entornos SAN

January 6, 2022

Los entornos de arranque desde SAN ofrecen varias ventajas, que incluyen alto rendimiento, redun-dancia y consolidación del espacio. En estos entornos, el disco de arranque se encuentra en una SANremota y no en el host local. El host se comunica con la SAN a través de un adaptador de bus dehost (HBA). El BIOS de la HBA contiene las instrucciones que permiten al host encontrar el disco dearranque.

El inicio desdeSANdependede lasmatrices dediscosbasadas enSANcon soporte deadaptador iSCSIde HBA o canal de fibra de hardware en el host. Para un arranque totalmente redundante desde unentornoSAN, debe configurar varios paths para el accesode E/S. Para hacerlo, asegúrese deque el dis-positivo raíz tenga habilitada la compatibilidad conmúltiples rutas. Para obtener información acerca

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 83

Citrix XenServer 7.1 LTSR

de si hay varios paths disponibles para su entorno SAN, consulte a su proveedor o administrador dealmacenamiento de información. Si tiene varias rutas disponibles, puede habilitar las rutasmúltiplesen la implementación de XenServer durante la instalación.

Advertencia:

La configuración de arranque desde SAN no se hereda durante el proceso de actualización.Cuando actualice con ISO o arranque en red, siga las mismas instrucciones que se usaron enel proceso de instalación a continuación para asegurarse de que multipath está configuradocorrectamente.

Para instalar XenServer en un disco remoto en una SAN con las rutas múltiples habilitadas:

1. En la pantalla Bienvenido a XenServer, presione F2.

2. En el indicador de arranque, escriba multipath

El proceso de instalación de XenServer configura el host de XenServer, que se inicia desde una SANremota con las rutas múltiples habilitadas.

Parahabilitar lamultirrutadel sistemadearchivosmediante la instalacióndePXEoUEFI,device_mapper_multipath=yes agréguele al archivo de configuración. A continuación semuestra un ejemplo de configuración:

1 default xenserver2 label xenserver3 kernel mboot.c324 append /tftpboot/xenserver/xen.gz dom0_max_vcpus=1-2 \5 dom0_mem=1024M,max:1024M com1=115200,8n1 \6 console=com1,vga --- /tftpboot/xenserver/vmlinuz \7 xencons=hvc console=hvc0 console=tty0 \8 device_mapper_multipath=yes \9 install --- /tftpboot/xenserver/install.img10 <!--NeedCopy-->

Para obtener información adicional sobre las rutas múltiples de almacenamiento en el entorno deXenServer, consulte la Guía del administrador de XenServer.

Arranque de software desde iSCSI para Cisco UCS

La función de arranque de software desde iSCSI permite a los clientes instalar e iniciar XenServerdesde SAN mediante iSCSI. Con esta función, XenServer se puede instalar, arrancar y ejecutar desdeun LUN proporcionado por un destino iSCSI. El destino iSCSI se especifica en la tabla de firmware dearranque iSCSI. Esta capacidad permite que el disco raíz se conecte a través de iSCSI.

XenServer admite las siguientes funciones para el arranque de software desde iSCSI:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 84

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Instalación de host mediante arranque PXE

• vNIC de Cisco UCS

El arranque de software desde iSCSI se ha probado en el modo de arranque UEFI y BIOSheredado mediante VNIC de Cisco UCS y arreglos Power Vault, NetApp y EqualLogic. Otrasconfiguraciones pueden funcionar, sin embargo, no se han validado.

• Jumbo Frames (MTU=9000) configuradas con el administrador de Cisco UCS

• Limitación de velocidad de línea Cisco UCS

• VLAN sin etiquetar

• Redes que utilizan el back-end de vSwitch

• SR de LVHDoISCSI y SR de NFS en el mismo SAN/NAS o en uno diferente

• Múltiples rutas del disco raíz iSCSI

• Compatibilidad con operaciones comunes de XenServer (red, mantenimiento)

Requisitos

• La interfaz de administración principal (direccionable IP) y la red para el tráfico de VM debenusar interfaces separadas.

• El almacenamiento (destinos iSCSI) debe estar en una red de capa 3 (IP) separada de todas lasdemás interfaces de red con direcciones IP en el host.

• El almacenamiento debe estar en la misma subred que la interfaz de almacenamiento del hostXenServer.

Instalar XenServer mediante un CD

Realice los siguientes pasos para instalar XenServer mediante un CD:

1. Acceda al menú de inicio; en el mensaje boot: escriba menu.c32

2. Use las teclas de cursor para seleccionar una opción de instalación:

• Para un LUN de ruta única, seleccione instalar

• Para un LUN de rutas múltiples, seleccione rutas múltiples

3. Presiona la tecla de tabulación.

Modifique la línea que termina con lo siguiente:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 85

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 --- /install.img2 <!--NeedCopy-->

4. Mediante las teclas de cursor, modifique esta línea para que lea:

1 use_ibft --- /install.img2 <!--NeedCopy-->

5. Pulse Entrar.

La instalación del host de XenServer se realiza con normalidad.

Instalar XenServer mediante PXE

Realice los siguientes pasos para instalar XenServer mediante PXE:

Nota:

Asegúrese de agregar la palabra clave use_ibft en los parámetros del núcleo. Si se requierenrutas múltiples, debe agregar device_mapper_multipath=enabled.

El siguiente ejemplo muestra la configuración de PXE para un solo LUN:

1 label xenserver2 kernel mboot.c323 append XS/xen.gz dom0_max_vcpus=2 dom0_mem=1024M,max:1024M4 com1=115200,8n1 console=com1,vga --- XS/vmlinuz xencons=hvc console=

tty05 console=hvc0 use_ibft --- XS/install.img6 <!--NeedCopy-->

El siguiente ejemplo muestra la configuración de PXE para un LUN de rutas múltiples:

1 label xenserver2 kernel mboot.c323 append XS/xen.gz dom0_max_vcpus=2 dom0_mem=1024M,max:1024M4 com1=115200,8n1 console=com1,vga --- XS/vmlinuz xencons=hvc console=

tty05 console=hvc0 use_ibft device_mapper_multipath=enabled --- XS/install.

img6 <!--NeedCopy-->

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 86

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Instalaciones de arranque en red

January 6, 2022

XenServer admite el arranque de hostsmediante el modo UEFI. El modo UEFI proporciona un amplioconjuntode instalaciones estandarizadaspara el cargador de arranque y los sistemasoperativos. Estafunción permite que XenServer se instale más fácilmente en hosts en los que UEFI sea el modo dearranque predeterminado.

El siguiente artículo contiene información sobre cómo configurar los servidores TFTP y NFS, FTP oHTTP para habilitar el arranque con PXE y UEFI de las instalaciones de host de XenServer. A contin-uación, se describe cómo crear un archivo de respuesta XML, que le permite realizar instalacionesdesatendidas.

Configurar el entorno PXE y UEFI para la instalación de XenServer

Antes de configurar losmedios de instalación de XenServer, configure los servidores TFTP yDHCP. Lassiguientes secciones contienen información sobre cómo configurar el servidor TFTP para el arranquePXE y UEFI. Consulte la documentación de su proveedor para conocer los procedimientos generalesde configuración.

Nota:

XenServer 6.0 pasó de la partición de disco MBR a la tabla de particiones GUID (GPT). Algunossistemas de implementación PXE de terceros pueden intentar leer la tabla de particiones en eldisco duro de unamáquina antes de implementar la imagen en el host.

Si el sistema de implementación no es compatible con el esquema de particiones GPT y el discoduro se usó anteriormente para una versión de XenServer que usa GPT, el sistema de imple-mentación de PXE puede fallar. Una solución para este error es eliminar la tabla de particionesdel disco.

Además de los servidores TFTP y DHCP, necesita un servidor NFS, FTP o HTTP para alojar los archivosde instalación de XenServer. Estos servidores pueden coexistir en uno o distribuirse en diferentesservidores de la red.

Además, cada host de XenServer que quiera iniciar con PXE debe tener una tarjeta Ethernet con ar-ranque PXE habilitado.

En los pasos siguientes se supone que el servidor Linux que está utilizando es compatible con RPM.

Configurar el servidor TFTP para el arranque PXE

Para configurar el servidor TFTP para el arranque PXE:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 87

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1. En el directorio /tftpboot, cree un directorio llamado xenserver

2. Copie los archivos mboot.c32 y pxelinux.0 del directorio /usr/lib/syslinux en el direc-torio /tftboot.

Nota:

Citrix recomienda encarecidamente utilizar archivos mboot.c32 y pxelinux.0 delmismo origen (por ejemplo, del mismo ISO de XenServer).

3. En losmediosde instalacióndeXenServer, copie losarchivosinstall.img (del directorio raíz),vmlinuz y xen.gz (del directorio /boot) en el nuevo directorio /tftpboot/xenserver delservidor TFTP.

4. En el directorio /tftboot, cree un directorio llamado pxelinux.cfg.

5. En el directorio pxelinux.cfg, cree su archivo de configuración llamado default.

El contenido de este archivo depende de cómo quiera configurar el entorno de arranque PXE. Acontinuación seenumerandos configuracionesdeejemplo. El primer ejemplode configuracióniniciauna instalaciónencualquiermáquinaquese iniciedesdeel servidorTFTP.Esta instalaciónrequiere respuestas manuales. El segundo ejemplo de configuración es para una instalacióndesatendida.

Nota:

En los siguientes ejemplos se muestra cómo configurar el instalador para que se ejecuteen la consola física, tty0. Para utilizar un valor predeterminado diferente, asegúrese deque la consola que quiere utilizar es la más derecha.

1 default xenserver2 label xenserver3 kernel mboot.c324 append /tftpboot/xenserver/xen.gz dom0_max_vcpus=2 \5 dom0_mem=1024M,max:1024M com1=115200,8n1 \6 console=com1,vga --- /tftpboot/xenserver/vmlinuz \7 xencons=hvc console=hvc0 console=tty0 \8 --- /tftpboot/xenserver/install.img9 <!--NeedCopy-->

Una configuración de ejemplo que realiza una instalación desatendida mediante el archivo derespuesta en la URL especificada:

Nota:

Para especificar qué adaptador de red utilizar para recuperar el archivo de respuesta,

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 88

Citrix XenServer 7.1 LTSR

incluya el parámetroanswerfile_device=ethX o answerfile_device=MAC y especi-fique el número de dispositivo Ethernet o la dirección MAC del dispositivo.

1 default xenserver-auto2 label xenserver-auto3 kernel mboot.c324 append /tftpboot/xenserver/xen.gz dom0_max_vcpus=2 \5 dom0_mem=1024M,max:1024M com1=115200,8n1 \6 console=com1,vga --- /tftpboot/xenserver/vmlinuz \7 xencons=hvc console=hvc0 console=tty0 \8 answerfile=http://pxehost.example.com/answerfile \9 install --- /tftpboot/xenserver/install.img10 <!--NeedCopy-->

Para obtenermás información sobre el contenido del archivo de configuración de PXE, consulteel sitio web de SYSLINUX.

Configuración del servidor TFTP para el arranque UEFI

Para configurar el servidor TFTP para el arranque UEFI:

1. En el directorio /tftpboot, cree un directorio llamado EFI/xenserver.

2. Configure el servidor DHCP para que proporcione /EFI/xenserver/grubx64.efi comoarchivo de arranque.

3. Cree un archivo grub.cfg. Por ejemplo:

1 menuentry ”XenServerInCloud Sphere Install (serial)” {23 multiboot2 /EFI/xenserver/xen.gz dom0_mem=1024M,max:1024M

watchdog \4 dom0_max_vcpus=4 com1=115200,8n1 console=com1,vga5 module2 /EFI/xenserver/vmlinuz console=hvc06 module2 /EFI/xenserver/install.img7 }89 <!--NeedCopy-->

4. Copie el archivo grub.cfg en el directorio /tftpboot/EFI/xenserver en el servidor TFTP.

5. En losmediosde instalacióndeXenServer, copie losarchivosgrubx64.efi,install.img (deldirectorio raíz), vmlinuz y xen.gz (del directorio /boot) en el nuevo directorio /tftpboot/EFI/xenserver del servidor TFTP.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 89

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

En los siguientes ejemplos se muestra cómo configurar el instalador para que se ejecuteen la consola física, tty0. Para usar un valor predeterminado diferente, asegúrese de quela consola que quiere usar esté en el extremo izquierdo.

1 default xenserver2 label xenserver3 kernel mboot.c324 append /tftpboot/EFI/xenserver/xen.gz dom0_mem=1024M,max:1024M

watchdog \5 dom0_max_vcpus=4 com1=115200,8n1 \6 console=com1,vga --- /tftpboot/EFI/xenserver/vmlinuz \7 console=hvc0 console=tty0 \8 --- /tftpboot/EFI/xenserver/install.img9 <!--NeedCopy-->

Una configuración de ejemplo que realiza una instalación desatendida mediante el archivo derespuesta en la URL especificada:

Nota

Para especificar qué adaptador de red se debe usar para recuperar el archivo de respuesta,incluya el parámetro answerfile_device=ethX o answerfile_device=MAC y especi-fique el número de dispositivo ethernet o la dirección MAC del dispositivo.

1 default xenserver-auto2 label xenserver-auto3 kernel mboot.c324 append /tftpboot/EFI/xenserver/xen.gz dom0_mem=1024M,max:1024M

watchdog \5 dom0_max_vcpus=4 com1=115200,8n1 \6 console=com1,vga --- /tftpboot/EFI/xenserver/vmlinuz \7 console=hvc0 console=tty0 \8 answerfile=http://pxehost.example.com/answerfile \9 install --- /tftpboot/EFI/xenserver/install.img10 <!--NeedCopy-->

Consulte elmanual del sistemaoperativodel servidor para obtenermás información sobre su sistemaoperativo específico. La información aquí es una guía que se puede utilizar para Red Hat, Fedora yalgunas otras distribuciones basadas en RPM.

Para configurar los medios de instalación de XenServer en un servidor HTTP, FTP o NFS:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 90

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1. En el servidor, cree un directorio desde el que se puedan exportar los medios de instalación deXenServer mediante HTTP, FTP o NFS.

2. Copie todoel contenidode losmediosde instalacióndeXenServer enel directorio reciéncreadoen el servidor HTTP, FTP o NFS. Este directorio es el repositorio de instalación.

Nota:

Al copiar los medios de instalación de XenServer, asegúrese de copiar el archivo.treeinfo en el directorio recién creado.

Para preparar el sistema de destino:

1. Inicie el sistema y entre en el menú de inicio (F12 en la mayoría de los programas del BIOS).

2. Seleccione iniciar desde la tarjeta Ethernet.

3. A continuación, el sistema se inicia PXE desde la fuente de instalación que configuró y se iniciael script de instalación. Si ha configurado un archivo de respuesta, la instalación puede llevarsea cabo sin supervisión.

Instalación de paquetes suplementarios durante la instalación de XenServer

Los paquetes suplementarios se utilizan para modificar y ampliar las capacidades de XenServer me-diante la instalación de software en el dominio de control (Dom0). Por ejemplo, un socio OEM puedequerer enviar XenServer con un conjunto de herramientas de administración que requieren la insta-lación de agentes SNMP. Los usuarios pueden agregar paquetes complementarios durante la insta-lación inicial de XenServer o en cualquier momento posterior.

Al instalar paquetes suplementarios durante la instalación de XenServer, descomprima cada paquetecomplementario en un directorio independiente.

También existen instalaciones para que los sociosOEMagreguen sus paquetes complementarios a losrepositorios de instalación de XenServer para permitir las instalaciones de fábrica automatizadas.

Cree un archivo de respuesta para la instalación desatendida de PXE y UEFI

Para realizar las instalaciones de forma desatendida, cree un archivo de respuesta XML. He aquí unejemplo de archivo de respuesta:

1 <?xml version=”1.0”?>2 <installation srtype=”ext”>3 <primary-disk>sda</primary-disk>4 <guest-disk>sdb</guest-disk>5 <guest-disk>sdc</guest-disk>

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 91

Citrix XenServer 7.1 LTSR

6 <keymap>us</keymap>7 <root-password>mypassword</root-password>8 <source type=”url”>http://pxehost.example.com/xenserver/</source>9 <post-install-script type=”url”>10 http://pxehost.example.com/myscripts/post-install-script11 </post-install-script>12 <admin-interface name=”eth0” proto=”dhcp” />13 <timezone>Europe/London</timezone>14 </installation>15 <!--NeedCopy-->

Contener todos los nodos dentro de un nodo raíz denominado instalación.

Nota:

Para habilitar el aprovisionamiento controlado, especifique un atributo srtype como ext. Sino se especifica este atributo, el tipo de almacenamiento local predeterminado es LVM. El apro-visionamiento controlado establece el tipo de almacenamiento local en EXT3 y permite el alma-cenamiento en caché local para que XenDesktop funcione correctamente. Para obtener más in-formación, consulte XenServer Administrator’s Guide (Guía del administrador de XenServer).

A continuación se presenta un resumen de los elementos. Todos los valores de nodo son texto, amenos que se indique lo contrario Se indican los elementos requeridos.

• <primary-disk> (obligatorio)

El nombre del dispositivo de almacenamiento en el que se debe instalar el dominio de control,equivalente a la elección realizada en el paso Seleccionar disco principal del proceso de insta-lación interactiva.

Atributos:

Puede especificar un atributo de almacenamiento de invitados con valores posibles yes y no.

Por ejemplo:

1 <primary-disk guest-storage=”no”>sda</primary-disk>2 <!--NeedCopy-->

Si no se especifica este atributo, el valor predeterminado es sí. Si especifica no, es posible au-tomatizar un caso de instalación en el que no se cree ningún repositorio de almacenamiento,si, además, no se especifican claves de disco invitado

• <guest-disk>

El nombre del dispositivo de almacenamiento que se utilizará para almacenar a los invitados.Debe usar uno de estos elementos para cada disco adicional.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 92

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• <keymap> (obligatorio)

El nombre del mapa de teclas que se utilizará durante la instalación

1 <keymap>us</keymap>2 <!--NeedCopy-->

El valor predeterminado, se tendrá en cuenta si no especifica un valor para este atributo.

• <root-password>

La contraseña raíz deseada para el host de XenServer. Si no se proporciona una contraseña, semostrará unmensaje cuando se inicie el host por primera vez.

Atributos:

Tipo: hash o texto sin formato

Por ejemplo:

1 <root-password type=”hash”>hashedpassword</root-password>2 <!--NeedCopy-->

• <source> (obligatorio)

La ubicación de losmedios de instalación de XenServer cargados o de un paquete complemen-tario. El elemento puede aparecer varias veces.

Atributos:

type: url, nfs o local

Si es local, deja el elemento vacío. Por ejemplo:

1 <source type=”url”>http://server/packages</source>2 <source type=”local” />3 <source type=”nfs”>server:/packages</source>4 <!--NeedCopy-->

• <script>

Dónde está el script posterior a la instalación.

Atributos:

stage: llenado por el sistema de archivos, inicio de la instalación o instalación completada

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 93

Citrix XenServer 7.1 LTSR

– Cuandoseutiliza el sistemadearchivospoblado, el script se invoca justoantesdedesmon-tar el sistema de archivos raíz (por ejemplo, después de la instalación/actualización, ini-trds ya compilados, etc.). El script recibe un argumento que es el punto de montaje delsistema de archivos raíz.

– Cuando se utiliza la instalación completa, el script se ejecutará una vez que el instaladorhaya terminado todas las operaciones (y, por lo tanto, se desmontará el sistema dearchivos raíz). El script recibe un argumento que tendrá un valor de cero si la instalaciónse ha completado correctamente, y será distinto de cero si la instalación falla porcualquier motivo.

type: url, nfs o local

Si es url o nfs, coloque la ruta URL o NFS en el PCDATA; si es local, deje el PCDATA vacío. Porejemplo:

1 <script stage=”filesystem-populated” type=”url”>2 http://prehost.example.com/post-install-script3 </script>4 <script stage=”installation-start” type=”local”>5 file:///scripts/run.sh6 </script>7 <script stage=”installation-complete” type=”nfs”>8 server:/scripts/installation-pass-fail-script9 </script>10 <!--NeedCopy-->

Tenga en cuenta que si se utiliza un archivo local, asegúrese de que la ruta sea absoluta. Por logeneral, esto significa que el prefijo file:// irá seguido de una barra inclinada adicional y laruta completa al script.

• <admin-interface>

La interfaz de red única que se utilizará como interfaz de administración del host.

Atributos:

Especifique uno de los siguientes atributos:

– name - El nombre de la interfaz de red, por ejemplo eth0.– hwaddr - La dirección MAC de la interfaz de red, por ejemplo 00:00:11:aa:bb:cc.

El atributo proto puede tener uno de los valores siguientes: dhcp o static.

Si lo especifica proto=”static”, también debe especificar todos estos elementos secundar-ios:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 94

Citrix XenServer 7.1 LTSR

– <ipaddr>: La dirección IP– <subnet>: La máscara de subred– <gateway>: La puerta de enlace

• <timezone> (obligatorio)

En el formatoutilizadopor la variable TZ, por ejemplo, Europa/Londres o América/Los_Ángeles.

• <name-server>

La dirección IP de un servidor de nombres. Debes usar uno de estos elementos para cada servi-dor de nombres que quieras usar.

• <hostname>

Especifique si quiere establecer un nombre de host manualmente.

• <ntp-server>

Especifique uno omás servidores NTP.

También puede realizar actualizaciones automatizadas cambiando el archivo de respuesta de man-era apropiada. Establezca el atributomode del elemento de instalación que quiere actualizar, especi-fique el disco en el que vive la instalación existente con el elemento de instalación existente. Deje loselementos del disco principal y del disco invitado sin especificar. Por ejemplo:

1 <?xml version=”1.0”?>2 <installation mode=”upgrade”>3 <existing-installation>sda</existing-installation>4 <source type=”url”>http://pxehost.example.com/xenserver/</source>5 <post-install-script type=”url”>6 http://pxehost.example.com/myscripts/post-install-script7 </post-install-script>8 </installation>9 <!--NeedCopy-->

Diseño de partición host

January 6, 2022

XenServer 7.0 introdujo un nuevo diseño de partición de disco host. Al mover los archivos de registroa una partición más grande e independiente, XenServer puede almacenar registros más detalladosdurantemás tiempo. Esta funciónmejora la capacidad de diagnosticar problemas. Almismo tiempo,el nuevo diseño de particiones alivia las demandas del disco raíz de Dom0 y evita posibles problemas

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 95

Citrix XenServer 7.1 LTSR

de espacio debido al consumode espacio en el disco del archivo de registro. El nuevodiseño contienelas siguientes particiones:

• Partición de dominio de control de host XenServer (dom0) de 18 GB

• Partición de reserva de 18 GB

• Partición de registros de 4 GB

• Partición swap de 1 GB

• Partición de arranque UEFI de 0.5 GB

EnXenServer 6.5 y versiones anteriores, la particióndedominiode control (dom0)de4GBseutilizabapara todas las funciones dom0, incluidos el intercambio y el registro. Los clientes que no usan syslogremoto o que lo usan con herramientas de supervisión de terceros y paquetes complementarios en-contraron que el tamaño de la partición era limitado. XenServer elimina este problema y proporcionaunapartición dedicadade 18GBadom0. Además, una particiónmás grandededicada a dom0 reducela demanda en el disco raíz dom0, lo que puede ofrecer mejoras significativas en el rendimiento.

La introducción de la partición de registro dedicada de 4 GB elimina los casos en los que el registro ex-cesivo llenó la partición dom0 y afectó el comportamiento del host. Esta partición también permite alos clientes conservar una lista detallada de registros durantemás tiempo, lo quemejora la capacidadde diagnosticar problemas.

El diseño de particiones también contiene una partición dedicada de 500 MB necesaria para el ar-ranque UEFI.

Nota:

Si instala XenServer con el nuevo diseño de particiones descrito anteriormente, asegúrese deque tiene un disco de al menos 46 GB de tamaño.

Para instalar XenServer en dispositivos más pequeños, puede realizar una instalación limpia deXenServer con el diseño de partición DOS heredado. Un dispositivo pequeño es aquel que tiene másde 12 GB pero menos de 46 GB de espacio en disco. Para obtener más información, consulte Instalaren dispositivos pequeños.

Importante:

Le recomendamos que asigne un mínimo de 46 GB de espacio en disco e instale XenServer conel nuevo diseño de particiones GPT.

Actualiza al nuevo diseño de particiones

Al actualizar a XenServer 7.1 desde XenServer 6.5 o una versión anterior con XenCenter, el diseño dela partición del host se actualiza al nuevo diseño, siempre que:

• Hay al menos 46 GB de espacio en disco en el SR local

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 96

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• No hay VDI presentes en el SR local

• Use XenCenter emitido con XenServer 7.1 para realizar una actualización gradual de grupos(RPU) a XenServer 7.1

Advertencia:

Los clientes no pueden actualizar al nuevo diseño de partición de host mediante la CLI xe.

Durante el proceso de actualización, el asistente de RPU comprueba si hay VDI en el SR local. Si haydiscos virtuales (VDI) presentes durante el proceso de actualización, el asistente le pedirá quemuevael VDI. Mueva los VDI de la SR local a una SR compartida y, a continuación, reinicie el proceso de ac-tualización para continuar con el nuevo diseño. Si los VDI no se pueden mover o el SR local no tieneespacio suficiente (menos de 46 GB), la actualización continúa con el diseño de partición anterior. Seasignan 0,5 GB de espacio en disco desde la partición dom0 al arranque UEFI.

Restaurar el diseño de particiones anterior

Si planea restaurar XenServer de la versión 7.1 a la versión 6.x, el diseño de la partición del host vuelveal diseño 6.x.

Diseños de particiones

• XenServer 5.6 Service Pack 2 y versiones anteriores usaban tablas de particiones DOS para sep-arar el sistema de archivos raíz y las copias de seguridad del almacenamiento local.

• XenServer 6.0 introdujo tablas de particiones GUID para separar el sistema de archivos raíz, lacopia de seguridad y el almacenamiento local.

• La instalación de XenServer 7.1 en máquinas con una partición inicial necesaria que debe con-servarse sigue utilizando el esquema de particiones en DOS.

• Las actualizaciones de las versiones de XenServer 5.x a 6.0 y luego a 7.1 siguen utilizando lasparticiones de DOS existentes para conservar el almacenamiento local existente.

En la tabla siguiente se enumeran los casos de instalación y actualización y el diseño de partición quese aplica después de estas operaciones:

| Operación | Número de particiones antes de la actualización | Número de particiones tras lainstalación/actualización | Tipo de tabla de partición ||——————————————————-|————————————-|————————————————–|———————-|| Instalación limpia con al menos 46 GB de espacio en disco principal | N/D | 6 | Nueva GPT || Instalación limpia con disable-gpt con unmínimo de 12 GB de espacio en disco principal | N/D | 3(o 4 si hay una partición de utilidad) | DOS |

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 97

Citrix XenServer 7.1 LTSR

| Instalación limpia en unamáquina con una partición de utilidad | N/D | 3 (o 4 si hay una partición deutilidad) | DOS || Actualización desde XenServer 6.x con máquinas virtuales en SR local o con menos de 46 GB deespacio en disco principal | 3 | 4 | GPT antiguo || Actualización desde XenServer 6.x sinmáquinas virtuales en SR local o conmás de 46 GB de espacioen disco principal | 3 | 6 | Nueva GPT || Actualización desde la partición DOS de XenServer 6.x (y la partición de utilidades, si la hay) | 3 (o 4si hay una partición de utilidades) | | 3 (o 4 si hay una partición de utilidades) | DOS |

Instalación en dispositivos pequeños

January 6, 2022

XenServer permite a los clientes con dispositivos más pequeños instalar XenServer 7.1 con el diseñode partición DOS heredado. Un dispositivo pequeño es aquel que tiene más de 12 GB pero menos de46 GB de espacio en disco. El diseño de partición DOS heredado incluye:

• Partición de arranque de 4 GB

• Partición de reserva de 4 GB

• Partición SR (si está presente en el disco local)

Para instalar XenServer 7.1 en dispositivos pequeños, debe agregar parámetros disable-gpt adom0. Puede usar menu.c32 para agregar el parámetro a dom0.

Nota:

El instalador conserva cualquier partición de utilidad que exista en el host antes del proceso deinstalación.

Importante:

Le recomendamosque asigne unmínimode 46GBde espacio en disco e instale XenServer con elnuevo diseño de particiones GPT. Para obtenermás información, consulte Diseño de particionesde host.

Versiones anteriores de XenCenter

January 6, 2022

La documentación está disponible para las siguientes versiones de XenCenter:

• XenCenter 8.1

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 98

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• XenCenter 8.0 [PDF]• XenCenter 7.1 LTSR

Para XenCenter 7.6 y versiones anteriores, la documentación de XenCenter está disponible comoayuda en el producto. En XenCenter, vaya a Ayuda > Ayuda contextual o presione F1 para acceder ala ayuda contextual.

Para las versiones que ya no son compatibles, la documentación se archiva en elDocumentaciónheredadaárea.

Guía del administrador

January 6, 2022

Esta guía solo está disponible en PDF.

Guía del administrador (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Configurar XenServer para gráficos

January 6, 2022

Esta guía solo está disponible en PDF.

Configuración de XenServer para gráficos (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Guía del usuario de VM

January 6, 2022

En este artículo se proporciona una descripción general de cómo crear máquinas virtuales (VM) me-diante plantillas. También explica otrosmétodos de preparación, como la clonación de plantillas y laimportación demáquinas virtuales exportadas anteriormente.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 99

Citrix XenServer 7.1 LTSR

¿Qué es unamáquina virtual?

Una máquina virtual (VM) es un equipo de software que, al igual que un equipo físico, ejecuta un sis-tema operativo y aplicaciones. La VM se compone de un conjunto de archivos de especificación y con-figuración y está respaldada por los recursos físicos de un host. Cada VM tiene dispositivos virtualesque brindan la misma funcionalidad que el hardware físico y pueden tener beneficios adicionalesen términos de portabilidad, capacidad de administración y seguridad. Además, puede adaptar elcomportamiento de arranque de cada VM a sus requisitos específicos; para obtenermás información,consulte Comportamiento de arranque de VM.

XenServer admite invitados con cualquier combinación de direcciones configuradas IPv4 o IPv6.

Tipos demáquinas virtuales

En XenServer, las VM pueden funcionar en uno de dos modos:

• Paravirtualizado (PV): el núcleo de la máquina virtual utiliza un código específico que sabe quese ejecuta en un hipervisor para administrar dispositivos y memoria.

• Completamente virtualizado (HVM): las funciones específicas del procesador se utilizan para“atrapar” las instrucciones privilegiadas que lleva a cabo la máquina virtual, de modo que sepueda usar un sistema operativo sinmodificar. Para el acceso a la red y al almacenamiento, losdispositivos emulados se presentan a la máquina virtual o, alternativamente, se pueden usarcontroladores fotovoltaicos por razones de rendimiento y fiabilidad.

Las siguientes distribuciones de Linux funcionan enmodo HVM en XenServer 7.1:

• RHEL 7.x

• CentOS 7.x

• 7.x de Oracle Linux

• Linux científico 7.x

• Ubuntu 14.04

• Ubuntu 16.04

• Ubuntu 18.04

• Debian Jessie 8.0

• Debian Jessie 9.0

• SUSE Linux Enterprise Server 12 SP3

• SUSE Linux Enterprise Desktop 12 SP3

• CoreOS estable

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 100

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Esto se debe a que estas máquinas virtuales pueden aprovechar las tecnologías de contenedores vir-tuales x86 en los procesadores más nuevos para mejorar el rendimiento. El acceso a la red y al alma-cenamiento de estos invitados seguirá funcionando enmodo PV, utilizando los controladores integra-dos en los núcleos.

Creación demáquinas virtuales

Uso de plantillas de VM

Las VM se preparan a partir de plantillas. Una plantilla es una “imagen dorada” que contiene todaslas distintas opciones de configuración para crear instancias de una VM específica. XenServer incluyeun conjunto básico de plantillas, que sonmáquinas virtuales “sin procesar”, en las que puede instalarun sistema operativo. Los diferentes sistemas operativos requieren configuraciones diferentes parafuncionar de la mejor manera. Las plantillas de XenServer se ajustan para maximizar el rendimientodel sistema operativo.

Hay dos métodos básicos mediante los cuales puede crear máquinas virtuales a partir de plantillas:

• Mediante una plantilla completa preconfigurada, por ejemplo, el dispositivo virtual dedemostración Linux.

• Instalar un sistemaoperativodesdeunCD, una imagen ISOoun repositoriode reden laplantillaproporcionada apropiada.

La creación de máquinas virtuales de Windows describe cómo instalar sistemas operativos Windowsenmáquinas virtuales.

La creación de máquinas virtuales Linux describe cómo instalar sistemas operativos Linux enmáquinas virtuales.

Otrosmétodos de creación demáquinas virtuales

Además de crear máquinas virtuales a partir de las plantillas proporcionadas, puede crear máquinasvirtuales mediante los siguientes métodos:

1. Clonación de una VM existente2. Importación de una VM exportada

Clonación de una VM existente

Puede hacer una copia de una VM existente clonando desde una plantilla. Las plantillas sonmáquinas virtuales normales que están destinadas a usarse como copias maestras para crearinstancias de máquinas virtuales desde. Una máquina virtual se puede personalizar y convertir enuna plantilla; asegúrese de seguir el procedimiento de preparación adecuado para lamáquina virtual

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 101

Citrix XenServer 7.1 LTSR

(consulte Preparación para clonar una máquina virtual Windows mediante Sysprep para Windows yPreparación para clonar unamáquina virtual Linux para Linux).

Nota

Las plantillas no se pueden usar comomáquinas virtuales normales.

XenServer tiene dos mecanismos para clonar máquinas virtuales:

1. Una copia completa

2. Copia en escritura (CoW)

El modo de copia en escritura (CoW) más rápido solo escribe bloquesmodificados en el disco.CoW está diseñado para ahorrar espacio en disco y permitir clones rápidos, pero ralentizaráligeramente el rendimiento normal del disco. Una plantilla se puede clonar rápidamente variasveces sin ralentización.

Nota

Si unaplantilla se clona enunamáquina virtual y el clon se convierte denuevoenunaplan-tilla, el rendimientodel discopuededisminuir linealmente en funcióndel númerode vecesque esto haya sucedido. En este caso, el comando vm-copy de la CLI se puede usar pararealizar una copia completa de los discos y restaurar los niveles esperados de rendimientodel disco.

Notas para los grupos de recursos

Si crea una plantilla en un servidor en el que todos los discos virtuales de VM están en repositorios dealmacenamiento (SR) compartidos, la operación de clonación de plantillas se reenviará a cualquierservidor del grupo que pueda acceder a los SR compartidos. Sin embargo, si crea la plantilla desdeun disco virtual de VM que solo tiene un SR local, la operación de clonación de plantilla solo se puedeejecutar en el servidor que puede acceder a ese SR.

Importación de una VM exportada

Puede crear una VM importando una VM exportada existente. Al igual que clonar, exportar e impor-tar una VM es una forma rápida de crear VM adicionales de una configuración determinada para quepueda aumentar la velocidad de su implementación. Por ejemplo, puede tener una configuración deservidor especial que utilice muchas veces. Una vez que haya configurado una VM de la manera quequiere, puede exportarla e importarla más tarde para crear otra copia de la VM configurada especial-mente. También puede usar la exportación y la importación para mover una máquina virtual a unhost de XenServer que se encuentra en otro grupo de recursos.

Para obtener detalles y procedimientos sobre la importación y exportación de máquinas virtuales,consulte Importación y exportación demáquinas virtuales.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 102

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Herramientas de XenServer PV

XenServer PV Tools proporciona servicios de E/S de alto rendimiento sin la sobrecarga de la emu-lación de dispositivos tradicional. XenServer PV Tools se compone de controladores de E/S (tambiénconocidos como controladores paravirtualizados o controladores PV) y el agente de administración.XenServer PV Tools debe instalarse en cadamáquina virtual de Windows para que la máquina virtualtenga una configuración totalmente compatible y pueda usar las herramientas de administración deXenServer (la CLI xe o XenCenter). La versión de XenServer PV Tools instalada en la máquina virtualdebe ser la misma que la versión instalada en el host de XenServer.

Los controladores de E/S contienen controladores de red y almacenamiento e interfaces de adminis-tración de bajo nivel. Estos controladores sustituyen a los dispositivos emulados y proporcionan untransporte de alta velocidad entre Windows y el software de la familia de productos XenServer. Du-rante la instalación de un sistema operativo Windows, XenServer utiliza la emulación de dispositivostradicional para presentar un controlador IDE estándar y una tarjeta de red estándar a la VM. Esto per-mite que Windows complete su instalación con controladores integrados, pero con un rendimientoreducido debido a la sobrecarga inherente a la emulación de los controladores del controlador.

El agentedeadministración, tambiénconocidocomoagente invitado, es responsablede las funcionesde administración de máquinas virtuales de alto nivel y proporciona una funcionalidad completa aXenCenter, incluidas las instantáneas enmodo inactivo.

XenServer PV Tools debe instalarse en cadamáquina virtual de Windows para que la máquina virtualtenga una configuración totalmente compatible. La versión de XenServer PV Tools instalada en lamáquina virtual debe ser la misma que la versión instalada en el host de XenServer. Una máquinavirtual funcionará sin XenServer PV Tools, pero el rendimiento se verá significativamente afectadocuando los controladores de E/S (controladores PV) no estén instalados. Debe instalar XenServer PVTools en máquinas virtuales de Windows para poder realizar las siguientes operaciones:

• Apagar, reiniciar o suspender una VM de forma limpia

• Ver los datos de rendimiento de las VM en XenCenter

• Migrar una VM en ejecución (mediante XenMotion o Storage XenMotion)

• Cree instantáneas o instantáneas en modo inactivo con memoria (puntos de control) o vuelvaa las instantáneas

• Ajustar la cantidad de vCPU en una VM Linux en ejecución (las VM de Windows requieren unreinicio para que esto surta efecto)

Averiguar el estado de virtualización de una VM

XenCenter informadel estadodevirtualizacióndeunaVMen la fichaGeneralde laVM.Puedeaveriguarsi XenServer PV Tools (controladores de E/S y el agente de administración) están instaladas o no, y si

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 103

Citrix XenServer 7.1 LTSR

la máquina virtual tiene la capacidad de instalar y recibir actualizaciones de Windows Update. En lasiguiente sección se enumeran los mensajes que se muestran en XenCenter:

Optimizado para E/S (no optimizado): muestra si los controladores de E/S están instalados o no enla VM. Haga clic en el enlace Instalar controladores de E/S y agente de administración para instalar loscontroladores de E/S desde la ISO de XenServer PV Tools.

Nota

Los controladores de E/S se instalarán automáticamente en una máquina virtual de Windowsque tenga la capacidad de recibir actualizaciones de Windows Update. Para obtener más infor-mación, consulte Actualización de las herramientas de XenServer PV.

Agente de administración instalado (no instalado): muestra si el agente de administración estáinstalado actualmente en la máquina virtual. Haga clic en el enlace Instalar controladores de E/Sy agente de administración para instalar el agente de administración desde la ISO de XenServer PVTools.

Capaz de (no poder) recibir actualizaciones deWindowsUpdate: especifica si la VM tiene la capaci-dad de recibir controladores de E/S de Windows Update.

Nota

Windows Server Core 2016 no admite el uso de Windows Update para instalar o actualizar loscontroladores de E/S. En su lugar, use el instalador ubicado en la ISO de XenServer PV Tools.

Instalar controladores de E/S y agente de administración: Este mensaje se muestra cuando lamáquina virtual no tiene los controladores de E/S ni el agente de administración instalados. Hagaclic en el enlace para instalar XenServer PV Tools. Para máquinas virtuales Linux, al hacer clic en elenlace de estado, se cambia a la consola de lamáquina virtual y se carga la ISOde XenServer PV Tools.A continuación, puede montar la ISO y ejecutar la instalación manualmente, como se describe en In-stalación de XenServer PV Tools

Invitados apoyados y asignación de recursos

Para obtener información sobre los sistemas operativos invitados compatibles, la memoria virtual ylos límites de tamaño del disco virtual, consulte Compatibilidad con sistemas operativos invitados.

Compatibilidad con dispositivos virtuales de la familia de productos XenServer

La versión actual de la familia de productos XenServer tiene algunas limitaciones generales en losdispositivos virtuales paramáquinas virtuales. Los sistemas operativos invitados específicos puedentener límites más bajos para ciertas funciones. En la sección de instalación de invitados individualesse indican las limitaciones. Para obtener información detallada sobre los límites de configuración,consulte el documento Límites de configuración de XenServer 7.1. Factores como el hardware y el

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 104

Citrix XenServer 7.1 LTSR

entorno pueden afectar las limitaciones. Para obtener información sobre el hardware compatible,consulte la Lista de compatibilidad de hardwarede XenServer.

Dispositivos de bloques de VM

En el caso de Linux para-virtualizado (PV), los dispositivos de bloque se pasan como dispositivos PV.XenServer no intenta emular SCSI o IDE, sino que proporciona una interfaz más adecuada en el en-torno virtual en forma de dispositivos xvd*. A veces también es posible (según el sistema operativo)obtener un dispositivo sd* que utilice elmismomecanismo, donde el controlador PV dentro de la VMse hace cargo del espacio de nombres del dispositivo SCSI. Esto no es deseable, por lo que es mejorusarlo siempre quexvd* sea posible para huéspedes PV (este es el valor predeterminadoparaDebiany RHEL).

ParaWindowsuotros huéspedes completamente virtualizados, XenServer emula unbus IDE en formade dispositivo hd*. Cuando se usa Windows, al instalar XenServer PV Tools se instala un controladorde E/S especial que funciona demanera similar a Linux, excepto en un entorno completamente virtu-alizado.

VM deWindows

January 6, 2022

Advertencia

La ejecución de unamáquina virtual Windows sin instalar XenServer PV Tools no es una configu-ración compatible.

La instalación de máquinas virtuales de Windows en un host XenServer requiere soporte de virtual-ización de hardware (Intel VT o AMD-V).

Procedimiento básico para crear unamáquina virtual de Windows

El proceso de instalación de Windows en una VM se puede dividir en tres pasos:

• seleccionar la plantilla de Windows apropiada

• instalar el sistema operativo Windows

• instalar XenServer PV Tools (controladores de E/S y el agente de administración)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 105

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Plantillas de VM deWindows

Los sistemas operativosWindows se instalan en lasmáquinas virtualesmediante la clonación de unaplantilla adecuada mediante XenCenter o la CLI xe y, a continuación, la instalación del sistema op-erativo. Las plantillas para huéspedes individuales tienen establecidos indicadores de plataformapredefinidos que definen la configuración del hardware virtual. Por ejemplo, todas las máquinas vir-tualesdeWindows se instalan conelmodoCapadeabstraccióndehardware (HAL) deACPI habilitado.Si posteriormente cambia una de estas máquinas virtuales para que tenga varias CPU virtuales, Win-dows cambia automáticamente la HAL al modomultiprocesador.

Nota

Las plantillas de VM para Windows XP y Windows Server 2003 no existen en XenServer 7.1. Losclientes que quieran crear una VM con Windows XP o Windows Server 2003 deben usar la plan-tilla “otros medios de instalación” y, a continuación, ejecutar xenlegacy.exe desde la ISO deXenServer PV Tools para instalar XenServer PV Tools en dichas máquinas virtuales. Los clientesdeben tener en cuenta que esto refleja la decisión de Microsoft de finalizar el soporte extendidopara estos invitados. Si un incidente de soporte relacionado conWindows XP oWindows Server2003 requiere una derivación, se les pedirá a los clientes que actualicen a un sistema operativoinvitado compatible, ya que las soluciones técnicas pueden ser limitadas o no posibles para losclientes de sistemas operativos invitados no compatibles.

A continuación se enumeran las plantillas de Windows disponibles:

Nombre de plantilla Descripción

Citrix XenApp enWindows Server 2008 (32 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2008SP2 (32 bits). Se admiten todas las ediciones.Esta plantilla está especialmente ajustada paraoptimizar el rendimiento de XenApp.

Citrix XenApp enWindows Server 2008 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2008SP2 (64 bits). Se admiten todas las ediciones.Esta plantilla está especialmente ajustada paraoptimizar el rendimiento de XenApp.

Citrix XenApp en Windows Server 2008 R2 (64bits)

Se utiliza para instalar Windows Server 2008R2 y Windows Server 2008 R2 SP1 (64 bits). Seadmiten todas las ediciones. Esta plantilla estáespecialmente ajustada para optimizar elrendimiento de XenApp.

Windows 7 (32 bits) Se utiliza para instalar Windows 7 y Windows 7SP1 (32 bits).

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 106

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nombre de plantilla Descripción

Windows 7 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows 7 y Windows 7SP1 (64 bits).

Windows 8.1 (32 bits) Se utiliza para instalar Windows 8.1 (32 bits).

Windows 8.1 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows 8.1 (64 bits).

Windows 10 (32 bits) Se usa para instalar Windows 10.

Windows 10 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows 10 (64 bits).

Windows Server 2008 (32 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2008SP2 (32 bits). Se admiten todas las ediciones.

Windows Server 2008 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2008SP2 (64 bits). Se admiten todas las ediciones.

Windows Server 2008 R2 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2008R2 y Windows Server 2008 R2 SP1 (64 bits). Seadmiten todas las ediciones.

Windows Server 2012 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2012(64 bits).

Windows Server 2012 R2 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2012 R2(64 bits).

Windows Server 2016 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2016 oWindows Server Core 2016 (64 bits)

Windows Server 2019 (64 bits) Se utiliza para instalar Windows Server 2019 oWindows Server Core 2019 (64 bits)

Advertencia

Los sistemasoperativos invitadosexperimentaleshan recibidopruebas limitadas, esposiblequeno estén presentes en futuras versiones de productos y que no se deban habilitar en los sistemasde producción. Es posible que Citrix no responda a las solicitudes de soporte relacionadas confunciones experimentales. |

Adjuntar una biblioteca de imágenes ISO

El sistemaoperativoWindows se puede instalar desde unCDde instalación en una unidaddeCD-ROMfísica en el host XenServer o desde una imagen ISO.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 107

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Usar XenCenter para crear una VMNota

El siguiente procedimiento proporciona un ejemplo de la creación de una VM con Windows 10(32 bits). Los valores predeterminados pueden variar en función del sistema operativo que elija.

Para crear una VMWindows 7 (32 bits)

1. En la barra de herramientas de XenCenter, haga clic en el botón Nueva máquina virtual paraabrir el asistente para nueva máquina virtual.

El asistente para nueva VM le permite configurar la nueva VM, ajustando varios parámetros parala CPU, el almacenamiento y los recursos de red.

2. Seleccione una plantilla de VM y haga clic en Siguiente.

Cada plantilla contiene la información de configuración necesaria para crear una nueva VM conunsistemaoperativo (SO) invitadoespecíficoyconunalmacenamientoóptimo. Esta lista reflejalas plantillas que XenServer admite actualmente.

Nota

Si el sistema operativo que quiere instalar en la nuevamáquina virtual solo es compatiblecon el hardware original (por ejemplo, un CD de instalación del sistema operativo que seempaquetó con un equipo específico),marque la casillaCopiar cadenas deBIOSdel hosta la máquina virtual.

Para copiar cadenas de BIOSmediante la CLI, consulte Avanzado

Después de iniciar una VM por primera vez, no puede cambiar sus cadenas de BIOS.Asegúrese de que las cadenas del BIOS sean correctas antes de iniciar la VM por primeravez.

3. Introduzca un nombre y una descripción opcional para la nueva VM.

4. Elija el origen del medio del sistema operativo que quiere instalar en la nuevamáquina virtual.

La instalación desde un CD/DVD es la opción más sencilla para empezar. Para hacerlo, elija laopción de origen de instalación predeterminada (unidad de DVD), inserte el disco en la unidadde DVD del host XenServer y elija Siguiente para continuar.

XenServer también le permite extraer los medios de instalación del sistema operativo de unavariedad de fuentes, incluida una biblioteca ISO preexistente. Una imagen ISO es un archivoque contiene toda la información que contendría un disco óptico (CD, DVD, etc.). En este caso,una imagen ISO contendría losmismos datos del sistemaoperativo que unCDde instalación deWindows.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 108

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para adjuntar una biblioteca ISO preexistente, haga clic en Nueva biblioteca ISO e indique laubicación y el tipo de biblioteca ISO. A continuación, puede elegir el medio ISO del sistemaoperativo específico en el menú.

5. Seleccione un servidor doméstico para la VM.

Un servidor doméstico es el servidor que proporcionará los recursos para una VM en un grupo.Cuandodesignaun servidor domésticoparaunaVM, XenServer intenta iniciar la VMenese servi-dor; si esto no es posible, se seleccionará automáticamente un servidor alternativo dentro delmismogrupo. Para elegir un servidor doméstico, haga clic enColocar lamáquina virtual en esteservidor y seleccione un servidor de la lista.

Nota

• En los grupos habilitados para WLB, el servidor doméstico designado no se utilizarápara iniciar, reiniciar, reanudar omigrar la VM. En cambio, WLB designa el mejor servi-dor para lamáquina virtualmediante el análisis de lasmétricas del grupo de recursosde XenServer y la recomendación de optimizaciones.

• Si una VM tiene una GPU virtual asignada, la nominación de servidor doméstico nosurtirá efecto. En cambio, la nominación del servidor se basará en la directiva de ubi-cación de GPU virtual establecida por el usuario.

Si no quiere designar un servidor doméstico, haga clic en No asignar a esta máquina virtual unservidor doméstico. La VM se iniciará en cualquier servidor con los recursos necesarios. Hagaclic en Next para continuar.

6. Asigne recursos de memoria y procesador para la VM. Para una VM con Windows 10, el valorpredeterminado es 1 CPU virtual y 2048 MB de RAM. También puede optar por modificar losvalores predeterminados. Haga clic en Next para continuar.

7. Asigna una GPU virtual. El asistente para nueva VM le pide que asigne una GPU dedicada o unaGPU virtual a la VM. Esto permite que la VM utilice la potencia de procesamiento de la GPU, loque proporciona un mejor soporte para aplicaciones de gráficos profesionales en 3D de altagama, como CAD/CAM, GIS y aplicaciones de imágenes médicas.

8. Asigne y configure el almacenamiento para la nueva VM.

Hagaclic enSiguientepara seleccionar la asignaciónpredeterminada (24GB) y la configuración,o puede que quiera:

a) Cambie el nombre, la descripción o el tamaño del disco virtual haciendo clic enPropiedades.

b) Para agregar un disco virtual nuevo, seleccione Agregar.

9. Configure las redes en la nueva VM.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 109

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Haga clic en Siguiente para seleccionar la NIC y las configuraciones predeterminadas, incluidauna dirección MAC única creada automáticamente para cada NIC, o puede que quiera:

a) Cambie laprioridadde red física, direcciónMACocalidaddeservicio (QoS)deldiscovirtualhaciendo clic en Propiedades.

b) Agregue una nueva NIC virtual seleccionando Agregar.

10. Revise la configuración y, a continuación, haga clic en Crear ahora para crear la nueva VM yvolver a la ficha Buscar.

Aparece un icono para la nueva VM debajo del host en el panel Recursos.

En el panel Recursos, seleccione la VM y, a continuación, haga clic en la ficha Consola para verla consola de VM.

11. Siga las pantallas de instalación del sistema operativo y haga sus selecciones.

12. Una vez que se complete la instalación del sistema operativo y se reinicie la VM, instaleXenServer PV Tools.

Instalación de XenServer PV Tools

XenServer tiene un mecanismo más sencillo para instalar y actualizar XenServer PV Tools (contro-ladores de E/S y el agente de administración) en máquinas virtuales de Windows.

XenServer PV Tools proporciona servicios de E/S de alto rendimiento sin la sobrecarga de la emu-lación de dispositivos tradicional. XenServer PV Tools se compone de controladores de E/S (tambiénconocidos como controladores paravirtualizados o controladores PV) y el agente de administración.XenServer PV Tools debe instalarse en cadamáquina virtual de Windows para que la máquina virtualtenga una configuración totalmente compatible. Una máquina virtual funcionará sin ellos, pero elrendimiento se verá afectado significativamente.

Nota

Para instalar XenServer PV Tools en una máquina virtual de Windows, la máquina virtual debeejecutar Microsoft.NET Framework versión 4.0 o posterior.

Asegúrese de que todos los reinicios de VM solicitados se completen como parte del proceso deinstalación. Es posible que se requieran varios reinicios.

Para instalar XenServer Tools

1. Seleccione la VMen el panel Recursos, haga clic con el botón secundario y, a continuación, hagaclic en Instalar XenServer PV Tools en el menú contextual. Como alternativa, en el menú VM,haga clic en Instalar XenServer PV Tools o, en la ficha General de la VM, haga clic en Instalarcontroladores de E/S y agente de administración.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 110

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

Cuando instale XenServer PV Tools en su máquina virtual, instalará los controladores deE/S (controladores PV) y el agente de administración.

2. Si la reproducción automática está habilitada para la unidad de CD/DVD de la VM, la instalaciónse iniciará automáticamente después de unos momentos. El proceso instala los controladoresde E/S y el agente de administración. Reinicie la VM cuando se le solicite que lleve su VM a unestado optimizado.

3. Si la reproducción automática no está habilitada, haga clic en Instalar XenServer PV Tools paracontinuar con la instalación. Esto monta la ISO de XenServer PV Tools (guest-tools.iso) en launidad de CD/DVD de la VM.

Cuando se le solicite, seleccione una de las siguientes opciones para elegir qué ocurre con laISO de XenServer PV Tools:

Haga clic en Ejecutar Setup.exe para iniciar la instalación de XenServer PV Tools. Esto abre elasistente de instalación del agente de administración de Windows de Citrix XenServer. Siga lasinstrucciones del asistente para que su VM alcance un estado optimizado y realice las accionesnecesarias para completar el proceso de instalación.

Nota

Al instalar XenServer PV Tools con este método, el agente de administración se configu-rará para obtener actualizaciones automáticamente. Sin embargo, el mecanismo de ac-tualización del agente de administración no actualizará los controladores de E/S. Este esel comportamiento predeterminado. Si prefiere cambiar el comportamiento predetermi-nado, instale XenServer PV Tools mediante el siguiente método.

Alternativamente:

a) Haga clic enAbrir carpetas para ver los archivos y, a continuación, ejecute Setup.exedesdela unidad de CD. Esta opción abre el asistente de instalación del agente de administraciónde Windows de Citrix XenServer y le permite personalizar la instalación de XenServer PVTools y la configuración de actualización del agente de administración.

b) Siga las instrucciones del asistente para aceptar el acuerdo de licencia y elegir una carpetade destino.

c) Personalice la configuración en la página Configuración de instalación y actualizaciones.El asistente de instalación del agente de administración de Windows de Citrix XenServermuestra la siguiente configuración de forma predeterminada. El asistente:

• Instala los controladores de E/S

• Permite la actualización automática del agente de administración

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 111

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• No permite que el agente de administración actualice los controladores de E/S au-tomáticamente

Si noquiere permitir la actualización automática del agente de administración, seleccioneNo permitir actualizaciones automáticas del agente de administración. Si quiere permi-tir que el agente de administración actualice automáticamente los controladores de E/S,seleccione Permitir actualizaciones automáticas de controladores de E/S por parte delagente de administración.

Nota

Si ha elegido recibir actualizaciones de controladores de E/S a través delmecanismode Windows Update, le recomendamos que no permita que el agente de adminis-tración actualice los controladores de E/S automáticamente.

d) Haga clic en Instalar para iniciar el proceso de instalación. Cuando se le solicite, realicelas acciones necesarias para completar el proceso de instalación de XenServer PV Tools yhaga clic en Finalizar para salir del asistente de configuración.

Es posible que los clientes que instalen XenServer PV Tools o el agente de administración a travésde RDP no vean el mensaje de reinicio, ya que solo aparece en la sesión de la consola de Windows.Para garantizar que reinicie su VM (si es necesario) y para que su VM alcance un estado optimizado, lerecomendamos que especifique la opción de reinicio forzado en RDP. Tenga en cuenta que la opciónforzar reinicio reiniciará la VM solo si es necesario para que la VM alcance un estado optimizado.

Si prefiere instalar los controladores de E/S y el agente de administración en una gran cantidad demáquinas virtuales deWindows, instale managementagentx86.msi o managementagentx64.msiuse su herramienta de instalaciónMSI preferida. Estos archivos se encuentran en la ISO de XenServerPV Tools.

Nota

Los controladores de E/S se instalarán automáticamente en una máquina virtual de Windowsque tenga la capacidadde recibir actualizaciones deWindowsUpdate. Sin embargo, le recomen-damos que instale el paquete XenServer PV Tools para instalar el agente de administración ymantener la configuración admitida.

Instalación silenciosa

Para instalar de forma silenciosa XenServer PV Tools e impedir que el sistema se reinicie, ejecute unode los siguientes comandos:

1 Msiexec.exe managementagentx86.msi /quiet /norestart2 Msiexec.exe managementagentx64.msi /quiet /norestart

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 112

Citrix XenServer 7.1 LTSR

o

1 Setup.exe /quiet /norestart

Se puede obtener una instalación no interactiva, pero no silenciosa ejecutando:

1 Msiexec.exe managementagentx86.msi /passive2 Msiexec.exe managementagentx64.msi /passive

o

1 Setup.exe /passive

Para instalaciones interactivas, silenciosas y pasivas, incluidas aquellas con el indicador/norestart, después del siguiente reinicio del sistema (que se puede iniciar manualmente si se proporciona elindicador / norestart), puede haber varios reinicios automáticos antes de que XenServer PV Toolsesté completamente instalado.

XenServer PV Tools se instalan de forma predeterminada en el directorio C:\Program Files\Citrix\XenTools de la VM.

Advertencia

La instalación o actualización de XenServer PV Tools puede provocar que cambien el nombre de-scriptivo y el identificador de algunos adaptadores de red. Cualquier software que esté configu-rado para usar un adaptador concreto puede tener que reconfigurarse después de la instalacióno actualización de XenServer PV Tools.

Uso de la CLI para crear una VM deWindows

En esta sección se describe el procedimiento para crear una máquina virtual Windows a partir de unrepositorio ISOmediante la CLI xe.

Instalación de una VMWindows desde un repositorio ISOmediante la CLI

1. Crea una VM a partir de una plantilla:

1 xe vm-install new-name-label=vm_name template=template_name

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 113

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Esto devuelve el UUID de la nueva VM.

2. Cree un repositorio de almacenamiento ISO:

1 xe-mount-iso-sr path_to_iso_sr

3. Enumera todas las ISO disponibles:

1 xe cd-list

4. Inserte la ISO especificada en la unidad de CD virtual de la VM especificada:

1 xe vm-cd-add vm=vm_name cd-name=iso_name device=3

5. Inicie la VM e instale el sistema operativo:

1 xe vm-start vm=vm_name

En este punto, la consola de VM ahora estará visible en XenCenter.

Para obtener más información sobre el uso de la CLI, consulte el Apéndice A, Interfaz de línea de co-mandos, en la Guía del administrador de XenServer.

Notas de la versión

Hay muchas versiones y variaciones de Windows con diferentes niveles de asistencia para las fun-ciones que proporciona XenServer. En esta sección se enumeran notas y erratas para las diferenciasconocidas.

Problemas generales de Windows

• Al instalar máquinas virtuales de Windows, comience con nomás de tres discos vDisk. Una vezque la VM y XenServer PV Tools se hayan instalado, puede agregar discos virtuales adicionales.El dispositivo de arranque siempre debe ser uno de los discos iniciales para que la VM puedaarrancar correctamente sin XenServer PV Tools.

• VariasCPUvirtuales seexponencomozócalosdeCPUa los invitadosdeWindowsyestán sujetasa las limitaciones de licencia presentes en la VM. La cantidad de CPUpresentes en el invitado se

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 114

Citrix XenServer 7.1 LTSR

puede confirmar consultando el Administrador de dispositivos. La cantidad de CPU que utilizaWindows se puede ver en el Administrador de tareas.

• El orden de enumeración de discos en un invitado de Windows puede diferir del orden en quese agregaron inicialmente. Esto se debe a la interacción entre los controladores de E/S y elsubsistema PnP en Windows. Por ejemplo, el primer disco puede aparecer como Disk 1, elsiguiente disco conectado en caliente como Disk 0, un disco posterior como Disk 2, y luegohacia arriba de la manera esperada.

• Hay un error en el back-end de DirectX del reproductor VLC que hace que el amarillo se reem-placepor azul al reproducir video si las propiedadesdepantalla deWindowsestán configuradasen color de 24 bits. VLC que usa OpenGL como back-end funciona correctamente, y cualquierotro reproductor de video basado en DirectX u OpenGL también funciona. No es un problemasi el invitado está configurado para usar colores de 16 bits en lugar de 24.

• El adaptador PV Ethernet informa de una velocidad de 1 Gbps en las VM de Windows. Esta ve-locidad es un valor codificado y no es relevante en un entorno virtual porque la NIC virtual estáconectada a un conmutador virtual. La velocidad de datos no está limitada por la velocidad dered anunciada.

Windows 7

Microsoft ya no admite el uso de Windows 7 sin el Service Pack 1 instalado. Para que una máquinavirtual Windows 7 sea compatible con XenServer, asegúrese de que esté instalado el SP1 o posterior.

Windows Vista

Microsoft Vista recomienda un disco raíz de 20 GB o más. El tamaño predeterminado al instalar estaplantilla es de 24 GB, que es 4 GBmás que el mínimo. Considera aumentar esto.

Windows Server 2008 R2

Microsoft ya no admite el uso deWindows Server 2008 R2 sin el Service Pack 1 instalado. Para que unaVM deWindows Server 2008 R2 sea compatible con XenServer, asegúrese de que esté instalado el SP1o posterior.

Creación demáquinas virtuales Linux

April 7, 2022

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 115

Citrix XenServer 7.1 LTSR

En este artículo se explica cómo crear máquinas virtuales Linux, ya sea instalándolas o clonándolas.Este artículo también contiene instrucciones de instalación específicas del proveedor.

Cuando quiera crear una VM, debe crear la VM mediante una plantilla para el sistema operativo quequiere ejecutar en la VM. Puede usar una plantilla que Citrix proporcione para su sistema operativo ouna que haya creado anteriormente. Puede crear la VM desde XenCenter o desde la CLI. Este artículose centra en el uso de la CLI.

Nota

Los clientes que quieran crear una VM de una actualización menor más reciente de una versiónde Red Hat Enterprise Linux (RHEL), que la que XenServer admite para la instalación, deben in-stalarla desde los últimos medios compatibles y luego usar yum update para actualizar la VM.Esto también se aplica a los derivados de RHEL, como CentOS y Oracle Linux.

Por ejemplo, RHEL 5.10 se admite para la versión con XenServer 7.1; los clientes que quieran usarRHEL v5.11, primero deben instalar RHEL v5.10 y, a continuación, usar yum update para actu-alizar a RHEL 5.11.

Le recomendamos que instale XenServer PV Tools inmediatamente después de instalar el sistemaoperativo. Para algunos sistemas operativos, XenServer PV Tools incluye un kernel específico deXenServer, que reemplaza el kernel proporcionado por el proveedor. Otros sistemas operativos,como RHEL 5.x, requieren que instale una versión específica del kernel proporcionado por elproveedor.

La descripción general para crear una VM Linux es la siguiente:

1. Cree la máquina virtual para el sistema operativo de destino mediante XenCenter o la CLI.

2. Instale el sistema operativo mediante los medios de instalación del proveedor.

3. Instale XenServer PV Tools (recomendado).

4. Configure la hora y la zona horaria correctas en la VM y la VNC como lo haría en un entorno novirtual normal.

XenServer admite la instalación demuchas distribuciones de Linux comomáquinas virtuales. Existentres mecanismos de instalación:

1. Instalación desde un repositorio de Internet

2. Instalación desde un CD físico

3. Instalación desde una biblioteca ISO

Advertencia

LaplantillaOtrosmedios de instalación es parausuarios avanzadosquequieren intentar instalarmáquinas virtuales que ejecuten sistemas operativos no compatibles. XenServer se ha probadoejecutando solo las distribuciones compatibles y las versiones específicas cubiertas por las plan-

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 116

Citrix XenServer 7.1 LTSR

tillas estándar suministradas, y las máquinas virtuales instaladas con la plantilla Otros mediosde instalación no son compatibles.

Las VM creadas con la plantilla Otros medios de instalación se crean como huéspedes de HVM,lo que puede significar que algunas VMde Linux usen dispositivos emuladosmás lentos en lugarde controladores de E/S demayor rendimiento.

Para obtener información sobre distribuciones específicas de Linux, consulte Notas dela versión.

Distribuciones compatibles de Linux

Para obtener una lista de las distribuciones de Linux compatibles, consulte Compatibilidad con sis-temas operativos invitados.

No se admiten otras distribuciones de Linux. Sin embargo, las distribuciones que utilizan el mismomecanismode instalaciónqueRedHat Enterprise Linux (por ejemplo, FedoraCore) podrían instalarsecorrectamente mediante la misma plantilla.

Creación de una VM Linuxmediante la instalación desde un repositorio de Internet

Esta secciónmuestra el procedimiento de la CLI xe para crear una VM Linux, utilizando un ejemplo deDebian Squeeze, mediante la instalación del sistema operativo desde un repositorio de Internet.

Ejemplo: instalar una VM Debian Squeeze desde un repositorio de red

1. Crea una VM a partir de la plantilla Debian Squeeze. Se devuelve el UUID de la VM:

1 xe vm-install template=template-name new-name-label=squeeze-vm

2. Especifique el repositorio de instalación: debe ser una réplica de Debian con al menos los pa-quetes requeridos para instalar el sistema base y los paquetes adicionales que planea selec-cionar durante el instalador de Debian:

1 xe vm-param-set uuid=UUID other-config:install-repository=path_to_repository

Unejemplodeuna rutade repositorioválidaeshttp://ftp.xx.debian.org/debiandondexx es el código de su país (consulte la lista de réplicas deDebian para obtener una lista de estos).Para varias instalaciones, Citrix recomienda utilizar una réplica local o un proxy apt para evitargenerar tráfico de red excesivo o carga en los repositorios centrales.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 117

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

El instalador de Debian solo admite repositorios apt HTTP y FTP, NO se admite NFS.

3. Busque el UUID de la red a la que quiere conectarse. Por ejemplo, si es el que se adjunta axenbr0:

1 xe network-list bridge=xenbr0 --minimal

4. Cree una VIF para conectar la nueva VM a esta red:

1 xe vif-create vm-uuid=vm_uuid network-uuid=network_uuid mac=randomdevice=0

5. Inicie la VM. Se inicia directamente en el instalador de Debian:

1 xe vm-start uuid=UUID

6. Siga el procedimiento del instalador de Debian para instalar la VM en la configuración que nece-site.

7. Consulte a continuación las instrucciones sobre cómo instalar las utilidades para invitados ycómo configurar la pantalla gráfica.

Creación de una VM Linuxmediante la instalación desde un CD/DVD físico

Esta sección muestra el procedimiento de la CLI para crear una VM Linux, usando un ejemplo de De-bian Squeeze, mediante la instalación del sistema operativo desde un CD/DVD físico.

Ejemplo: Instalación de una VM Debian Squeeze desde un CD/DVD (mediante la CLI)

1. Crea una VM a partir de la plantilla Debian Squeeze. Se devuelve el UUID de la VM:

1 xe vm-install template=template-name new-name-label=vm-name

2. Obtenga el UUID del disco raíz de la nueva VM:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 118

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 xe vbd-list vm-uuid=vm_uuid userdevice=0 params=uuid --minimal

3. Con el UUID devuelto, configure el disco raíz para que no sea de arranque:

1 xe vbd-param-set uuid=root_disk_uuid bootable=false

4. Obtenga el nombre de la unidad de CD física en el host XenServer:

1 xe cd-list

El resultado de este comando debería proporcionarte algo como SCSI 0:0:0:0 para el camponame-label.

5. Agregue un CD-ROM virtual a la nuevamáquina virtual mediante el parámetro name-label dela unidad de CD del host XenServer como parámetro cd-name:

1 xe vm-cd-add vm=vm_name cd-name=”host_cd_drive_name_label” device=3

6. Obtenga el UUID del VBD correspondiente a la nueva unidad de CD virtual:

1 xe vbd-list vm-uuid=vm_uuid type=CD params=uuid --minimal

7. Haga que el VBD del CD virtual pueda arrancar:

1 xe vbd-param-set uuid=cd_drive_uuid bootable=true

8. Configure el repositorio de instalación de la VM para que sea la unidad de CD:

1 xe vm-param-set uuid=vm_uuid other-config:install-repository=cdrom

9. Inserte el CD de instalación de Debian Squeeze en la unidad de CD del host XenServer.

10. Abra una consola en la VM con XenCenter o una terminal SSH y siga los pasos para realizar lainstalación del sistema operativo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 119

Citrix XenServer 7.1 LTSR

11. Inicie la VM. Se inicia directamente en el instalador de Debian:

1 xe vm-start uuid=UUID

Consulte las secciones siguientes para obtener instrucciones sobre cómo instalar las utilidades parainvitados y cómo configurar la pantalla gráfica.

Creación de una VM Linuxmediante la instalación desde una imagen ISO

En esta sección semuestra el procedimiento de la CLI para crear unamáquina virtual Linux,mediantela instalación del sistema operativo desde una ISO accesible en red.

Ejemplo: instalación de unamáquina virtual Linux desde una imagen ISO accesible por red

1. Ejecute el comando

1 xe vm-install template=template new-name-label=name_for_vm sr-uuid=storage_repository_uuid

Este comando devuelve el UUID de la nueva VM.

2. Busque el UUID de la red a la que quiere conectarse. Por ejemplo, si es el que se adjunta axenbr0:

1 xe network-list bridge=xenbr0 --minimal

3. Cree una VIF para conectar la nueva VM a esta red:

1 xe vif-create vm-uuid=vm_uuid network-uuid=network_uuid mac=randomdevice=0

4. Establezca la clave install-repository del parámetro other-config en la ruta de surepositorio de red. Por ejemplo, para usar http://mirror.centos.org/centos/6/os/x86_64 como URL de los medios del proveedor:

1 xe vm-param-set uuid=vm_uuid other-config:install-repository=http://mirror.centos.org/centos/6/os/x86_64

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 120

Citrix XenServer 7.1 LTSR

5. Inicie la VM

1 xe vm-start uuid=vm_uuid

6. Conéctese a la consola de VM mediante XenCenter o VNC y realice la instalación del sistemaoperativo.

Notas de instalación en red

El instalador invitado de XenServer le permite instalar un sistema operativo desde una imagen ISOaccesible por red en una VM. Para prepararse para la instalación desde una ISO, cree un repositorio dered explosionado de losmedios del proveedor (no imágenes ISO) y expórtelo a través de NFS, HTTP oFTP para que sea accesible desde la interfaz de administración del host de XenServer.

Se debe poder acceder al repositorio de red desde el dominio de control del host XenServer, normal-mentemediante la interfaz de administración. LaURLdebe apuntar a la base de la imagendeCD/DVDen el servidor de red y tener el siguiente formato:

• HTTP.

1 http://*&lt;server&gt;*/*&lt;path&gt;*

• FTP.

1 ftp://*&lt;server&gt;*/*&lt;path&gt;*

• NFS.

1 nfs://*&lt;server&gt;*/*&lt;path&gt;*

• NFS.

1 nfs:*&lt;server&gt;*:/*&lt;path&gt;*

Consulte las instrucciones de instalación de su proveedor para obtener información sobre cómoprepararse para una instalación basada en red, por ejemplo, dónde desempaquetar la ISO.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 121

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

Cuando seusa elmétodode instalaciónNFSdeXenCenter, siempre sedebeusar el estilonfs://de ruta.

Al crear máquinas virtuales a partir de plantillas, el asistente para máquinas virtuales nuevas deXenCenter le solicita la URL del repositorio. Cuando utilice la CLI, instale la plantilla como normalutilizando vm-install y, a continuación, establezca elother-config:install-repositoryparámetro en el valor de la URL. Cuando la VM se inicia posteriormente, comienza el proceso deinstalación de red.

Advertencia

Al instalar una nueva máquina virtual basada en Linux, es importante finalizar completamentela instalación y reiniciarla antes de realizar cualquier otra operación en ella. Esto es análogo a nointerrumpir una instalación deWindows, lo que le dejaría con unamáquina virtual no funcional.

Parámetros avanzados de arranque del sistema operativo

Al crearunaVM,puedeespecificarparámetrosdearranqueavanzadosdel sistemaoperativomedianteXenCenter o la CLI xe. La especificación de parámetros avanzados puede resultar útil si, por ejemplo,está configurando instalaciones automatizadas de huéspedes paravirtualizados. Por ejemplo, puedeusar un archivo de preconfiguración de Debian o kickstart de RHEL de la siguiente manera.

Para instalar Debian utilizando un archivo de preconfiguración

1. Crea un archivo de preconfiguración. Para obtener información sobre cómo crear archivos depreconfiguración, consulte la documentación de Debian para obtener más información.

2. Configure la línea de comandos del kernel correctamente para la VM antes de iniciarla. Estose puede hacer con el Asistente para nuevas máquinas virtuales en XenCenter o ejecutando uncomando de la CLI xe como el siguiente:

1 xe vm-param-set uuid=uuid PV-args=preseed_arguments

Para instalar RHELmediante un archivo KickstartNota

Un archivo de Red Hat Kickstart es unmétodo de instalación automatizada, similar a un archivode respuesta, que puede utilizar para proporcionar respuestas a las solicitudes de instalación deRHEL. Para crear este archivo, instale RHEL manualmente. El archivo kickstart se encuentra en

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 122

Citrix XenServer 7.1 LTSR

/root/anaconda-ks.cfg.

1. En XenCenter, elija la plantilla RHEL adecuada

2. Especifique el archivo kickstart que se utilizará como argumento de línea de comandos del ker-nel en XenCenter New VM Wizard, exactamente como se especificaría en el archivo de configu-ración de PXE, por ejemplo:

1 ks=http://server/path ksdevice=eth0

3. En la línea de comandos, usevm-param-setpara establecer el parámetroPV-argspara haceruso de un archivo Kickstart

1 xe vm-param-set uuid=vm_uuid PV-args=”ks=http://server/pathksdevice=eth0”

4. Establezca la ubicación del repositorio para que XenServer sepa de dónde obtener el kernel yinitrd de dónde arrancar el instalador:

1 xe vm-param-set uuid=vm_uuid other-config:install-repository=http://server/path

Nota

Para realizar la instalación mediante un archivo kickstart sin el Asistente para nuevamáquina virtual, puede agregar el argumento apropiado al cuadro de texto Parámetrosde arranque avanzados del sistema operativo.

Instalación del agente invitado de Linux

Si bien todas las distribuciones de Linux compatibles están paravirtualizadas de forma nativa (y, porlo tanto, no necesitan controladores especiales para un rendimiento completo), XenServer incluye unagente invitado que proporciona información adicional sobre la VM al host. Debe instalar el agenteinvitado en cadamáquina virtual Linux para habilitar el control dinámico dememoria (DMC).

Es importantemantener actualizado el agente invitado de Linux (consulte Actualización demáquinasvirtuales) a medida que actualiza el host de XenServer.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 123

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para instalar el agente invitado

1. Los archivos requeridos están presentes en la imagen de CD guest-tools.iso integrada o,alternativamente, se pueden instalar seleccionando VM y luego la opción Instalar XenServer PVTools en XenCenter.

2. Monte la imagen en el huésped ejecutando el comando:

1 mount -o ro,exec /dev/disk/by-label/XenServerincloudsphere\\x20Tools /mnt

Nota

Si el montaje de la imagen falla, puede localizarla ejecutando lo siguiente:

1 blkid -t LABEL=”XenServer PV Tools”

3. Ejecute el script de instalación como usuario root:

1 /mnt/Linux/install.sh

4. Desmonte la imagen del huésped ejecutando el comando:

1 umount /mnt

5. Si el kernel se ha actualizado o la VM se actualizó desde una versión anterior, reinicie la VMahora.

Nota

Las unidades de CD-ROM y las ISO conectadas a las máquinas virtuales Linux aparecen comodispositivos /dev/xvdd (o /dev/sdd en Ubuntu 10.10 y posteriores) en lugar de /dev/cdromcomo cabría esperar. Esto se debe a que no son verdaderos dispositivos de CD-ROM, sino dispos-itivos normales. Cuando XenCenter o la CLI expulsan el CD, desconecta en caliente el dispositivode la VM y el dispositivo desaparece. Esto es diferente de lasmáquinas virtuales deWindows, enlas que el CD permanece en la máquina virtual en un estado vacío.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 124

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Notas de instalación adicionales para distribuciones de Linux

En la siguiente tabla se muestra información de configuración adicional y específica del proveedorque debe tener en cuenta antes de crear las máquinas virtuales Linux especificadas.

Importante

Para obtener notas de la versión detalladas de todas las distribuciones, consulte Notas dela ver-sión.

CentOS 5.x (32-64 bits)

Para una VMCentOS 5.x, debe asegurarse de que el sistemaoperativo esté utilizando el kernel CentOS5.4 o posterior, que está disponible en el proveedor de distribución. Las versiones del kernel de Enter-prise Linux anteriores a la 5.4 contienen problemas que impiden que las VM de XenServer se ejecutencorrectamente. Actualice el kernel mediante el procedimiento normal de actualización del kernel delproveedor.

Red Hat Enterprise Linux 5.x (32-64 bits)

Para una VM RHEL 5.x, debe asegurarse de que el sistema operativo utilice el kernel RHEL 5.4 (2.6.18-164.el5) o posterior, que está disponible en el proveedor de distribución. Las versiones del kernel deEnterprise Linux anteriores a la 5.4 contienen problemas que impiden que las VM de XenServer seejecuten correctamente. Actualice el kernel mediante el procedimiento normal de actualización delkernel del proveedor.

Red Hat Enterprise Linux7.x (32-64 bits)

Esta información se aplica tanto a los derivados de Red Hat como de Red Hat.

La nueva plantilla para estos huéspedes especifica 2 GB de RAM. Esta cantidad de RAM es un requisitopara una instalación correcta de v7.4 y versiones posteriores. Para v7.0 - v7.3, la plantilla especifica 2GB de RAM, pero al igual que con las versiones anteriores de XenServer, 1 GB de RAM es suficiente.

Oracle Linux 5.x (32-64 bits)

Para unamáquina virtual OEL 5.x, debe asegurarse de que el sistema operativo esté utilizando el ker-nel OEL 5.4 o posterior, que está disponible en el proveedor de distribución. Las versiones del kernelde Enterprise Linux anteriores a la 5.4 contienen problemas que impiden que las VM de XenServer seejecuten correctamente.

Actualice el kernel mediante el procedimiento normal de actualización del kernel del proveedor.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 125

Citrix XenServer 7.1 LTSR

ParaOEL5.6de64bits, el núcleoempresarial irrompible (UEK)noadmite laplataformaXen. Si intentautilizar UEK con este sistema operativo, el núcleo no arranca correctamente.

Oracle Linux 6.9 (64 bits)

Para máquinas virtuales OEL 6.9 con más de 2 GB de memoria, establezca el parámetro de arranque<crashkernel=no> para inhabilitar el núcleo de bloqueo. La VM se reinicia correctamente solocuando se establece este parámetro. Si usa una versión anterior de OEL 6.x, defina este parámetro dearranque antes de actualizar a OEL 6.9. Para establecer el parámetromediante XenCenter, agrégueloal campo Parámetros de arranque avanzados del SO en la página Medios de instalación del Asis-tente para nuevas máquinas virtuales. Para modificar una máquina virtual existente mediante Xen-Center, haga clic con el botón secundario en lamáquina virtual y seleccionePropiedades >Opcionesde arranque > Parámetros de arranque del sistema operativo.

Debian 6.0 (Squeeze) (32-64 bits)

Cuando se especifica una réplica privada en XenCenter, solo se usa para recuperar el kernel del insta-lador. Una vez que el instalador se esté ejecutando, tendrá que introducir de nuevo la dirección de laréplica que se utilizará para la recuperación del paquete.

Debian 7 (Wheezy) (32-64 bits)

Cuando se especifica una réplica privada en XenCenter, solo se usa para recuperar el kernel del insta-lador. Una vez que el instalador se esté ejecutando, tendrá que introducir de nuevo la dirección de laréplica que se utilizará para la recuperación del paquete.

Ubuntu 10.04 (32-64 bits)

Para las máquinas virtuales de Ubuntu 10.04 con varias vCPU, Citrix recomienda encarecidamenteque actualice el kernel invitado a “2.6.32-32 #64”. Para obtener más información sobre este prob-lema, consulte el artículo de Knowledge Base CTX129472 El error del kernel de Ubuntu 10.04 afecta elfuncionamiento de SMP.

Servidor Asianux 4.5

La instalación se debe realizar con un instalador gráfico. En la fichaMedios de instalación, agregue“VNC” en el campo Parámetros de arranque avanzados del sistema operativo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 126

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Linux v6.0

Admite hasta 6 vCPU. Para agregar discos a lasmáquinas virtuales Linx Linux V6.0, establezca el ID deldispositivo en un valor mayor que 3 mediante lossiguientes pasos:

1. Obtenga el ID del dispositivo utilizable:

1 xe vm-param-get param-name=allowed-VBD-devices uuid=VM-uuid

2. Use el identificador de la lista que sea mayor que 3:

1 xe vbd-param-set userdevice=Device-UD uuid=VM-uuid>

Yinhe Kylin 4.0

Para la instalación de herramientas invitadas, habilite el usuario root en el menú grub e instale lasherramientas invitadas como usuario root.

SO de seguridad NeoKylin Linux V5.0 (64 bits)

De formapredeterminada, NeoKylin Linux Security OS 5 (64 bits) inhabilita la configuración en /etc/init/controlalt-delete.conf. Por lo tanto, no se puede reiniciar con el comando xe o XenCen-ter. Para resolver este problema, lleve a cabo una de las siguientes acciones:

• Especifique la opción force=1 cuando ejecute xe para reiniciar la VM:

1 xe vm-reboot force=1 uuid=<vm uuid>

O bien, haga clic en el botón Forzar reinicio después de hacer clic en Reiniciar en XenCenter.

• Asegúrese de que las dos líneas siguientes estén habilitadas en el archivo /etc/init/control-altdelete.conf del sistema operativo invitado:

1 start on control-alt-delete2 exec /sbin/shutdown -r now ”Control-Alt-Delete pressed”

Por defecto, SELinux está habilitado en el sistema operativo. Por lo tanto, el usuario no puede iniciarsesión en la máquina virtual a través de XenCenter. Para resolver este problema, haga lo siguiente:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 127

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1. Inhabilite Selinux agregando selinux=0 a las opciones de arranque a través de XenCenter:

2. Después de acceder a la VM, anote la dirección IP de la VM.

3. Después de obtener la dirección IP del paso anterior, use cualquier software de terceros (porejemplo, Xshell) para conectarse a la VM y eliminar selinux=0.

Nota:

Puede acceder a la VMmediante XenCenter solo si inhabilita SELinux.

4. Si no necesita acceso a la VMmediante XenCenter, habilite SELinux nuevamente eliminando lasopciones que agregó anteriormente.

Repositorios aptos de Debian

Para instalaciones poco frecuentes o puntuales, es razonable usar directamente una réplica de De-bian. Sin embargo, si tiene la intención de realizar varias instalaciones de VM, le recomendamos queutilice un proxy de almacenamiento en caché o un espejo local. Apt-cacher es una implementacióndel servidor proxy que mantendrá una memoria caché local de paquetes. debmirror es una her-ramienta que crea una réplica parcial o total de un repositorio de Debian. Cualquiera de estas her-ramientas se puede instalar en una VM.

Preparación para clonar una VM Linux

Por lo general, al clonar una máquina virtual o un equipo, a menos que “generalice” la imagen clon-ada, los atributos únicos de esamáquina, como la dirección IP, el SID o la direcciónMAC, se duplicaránen sus entornos.

Como resultado, XenServer cambia automáticamente algunos parámetros de hardware virtualcuando clona una VM Linux. Si copia la VM con XenCenter, XenCenter cambia automáticamente ladirección MAC y la dirección IP por usted. Si estas interfaces se configuran dinámicamente en su en-torno, es posible que no necesite realizar ningunamodificación en la VM clonada. Sin embargo, si lasinterfaces están configuradas de forma estática, es posible que deba modificar sus configuracionesde red.

Es posible que la VM deba personalizarse para tener conocimiento de estos cambios.

Nombre del equipo

Una máquina virtual clonada es otro equipo y, como cualquier equipo nuevo en una red, debe tenerun nombre único dentro del dominio de red del que forma parte.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 128

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Dirección IP

Una máquina virtual clonada debe tener una dirección IP única dentro del dominio de red del queforma parte. En general, esto no es un problema si se usa DHCP para asignar direcciones; cuandola VM se inicia, el servidor DHCP le asigna una dirección IP. Si la máquina virtual clonada tenía unadirección IP estática, se le debe dar al clon una dirección IP sin usar antes de iniciarse.

Dirección MAC

Hay dos situaciones en las que Citrix recomienda inhabilitar las reglas de direcciones MAC antes de laclonación:

1. EnalgunasdistribucionesdeLinux, ladirecciónMACde la interfazde redvirtual deunamáquinavirtual clonada se registra en los archivos de configuración de red. Sin embargo, cuando clonauna máquina virtual, XenCenter asigna a la nueva máquina virtual clonada una dirección MACdiferente. Como resultado, cuando se inicia la nueva VM por primera vez, la red reconoce lanueva VM y no se activa automáticamente.

2. Algunas distribuciones de Linux utilizan reglas udev para recordar la dirección MAC de cada in-terfaz de red y conservar unnombrepara esa interfaz. Esto está diseñadoparaque lamismaNICfísica siempre seasignea lamisma interfazethn, lo queesútil conNICextraíbles (comoequiposportátiles). Sin embargo, este comportamiento es problemático en el contexto de las VM. Porejemplo, si configura dosNIC virtuales cuando instala una VMy, a continuación, la apaga y quitala primera NIC, al reiniciar XenCentermuestra solo una NIC, pero la llama eth0. Mientras tanto,la VM está forzando deliberadamente que esto suceda eth1. El resultado es que la creación deredes no funciona.

Si la máquina virtual usa nombres persistentes, Citrix recomienda inhabilitar estas reglas antes de laclonación. Si poralguna razónnoquieredesactivar losnombrespersistentes, debevolver a configurarlas redes dentro de la VM (de la manera habitual). Sin embargo, la información que se muestra enXenCenter no coincidirá con las direcciones reales de la red.

Notas de la versión de VM Linux

La mayoría de las distribuciones de Linux modernas admiten la paravirtualización de Xen directa-mente, pero tienen diferentes mecanismos de instalación y algunas limitaciones del núcleo.

Red Hat Enterprise Linux 4.5 a 4.8

Los siguientes problemas se han reportado a RedHat y ya se han solucionado en el kernel de Xen (quesepuede instalar usandoel script/mnt/Linux/install.sh en la imagendeCDguest-tools.isoincorporada):

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 129

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• El kernel de Xen en RHEL 4.8 puede entrar en modo sin tics cuando hay una RCU pendiente.Cuando esto se activa, por lo general es en synchronize_kernel(), lo que significa que elinvitado esencialmente se cuelga hasta que algún evento externo (como un SysRQ) lo libera(Red Hat Bugzilla 427998)

• La migración en vivo ocasionalmente puede hacer que el núcleo se bloquee en condiciones depocamemoria (Red Hat Bugzilla 249867)

• El kernel invitado puede bloquearse ocasionalmente debido a otras actividades de XenStore(Red Hat Bugzilla 250381)

• RHEL4.7 contieneunerrorquenormalmente impidequearranqueenunhost conmásde64GiBde RAM (RedHat Bugzilla 311431). Por estemotivo, a los invitados RHEL 4.7 de XenServer solo seles asignan direcciones RAM en el rango inferior a 64 GiB de forma predeterminada. Esto puedeprovocar que los invitados RHEL 4.7 no se inicien incluso si la RAM parece estar disponible,en cuyo caso, reiniciar o apagar otros huéspedes puede provocar que la RAM adecuada estédisponible. Si todo lo demás falla, apague temporalmente a los demás invitados hasta que sumáquina virtual RHEL 4.7 pueda iniciarse.

Una vez que haya arrancado correctamente la máquina virtual RHEL 4.7, instale XenServer PVTools y ejecute el comando:

1 xe vm-param-remove uuid=vm_uuid param-name=other-config \2 param-key=machine-address-size

para eliminar la restricción dememoria.

• En algunos equipos (generalmente sistemas más nuevos), la CPU genera fallas de página es-purias ocasionales que el sistema operativo debe ignorar. Desafortunadamente, las versionesde RHEL 4.5-4.7 no ignoran el error espurio y hace que se bloqueen (Red Hat Bugzilla 465914).

Esto se ha corregido en nuestro núcleo. Las plantillas de VM de RHEL 4 se configuraron conel parámetro suppress-spurious-page-faults. Esto asegura que la instalación continúede manera segura hasta el punto en que el kernel estándar se reemplace por el kernel propor-cionado por Citrix.

Hay un impacto en el rendimiento con este conjunto de parámetros, por lo que, una vez final-izada la instalación de la VM, en el símbolo del sistema de la VM, ejecute el comando:

1 xe vm-param-remove uuid=vm_uuid other-config: \2 param-key=suppress-spurious-page-faults

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 130

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• En RHEL 4.5—4.7, si se produce un error en un comando xenbus transaction end, es posible quesuspend_mutex permanezca bloqueado impidiendo que se produzca más tráfico xenbus. Laaplicación del kernel de Citrix RHEL 4.8 resuelve este problema. [EXT-5]

• En RHEL 4.5-4.8, el uso del sistema de archivos XFS puede provocar pánico en el núcleo en cir-cunstancias excepcionales. La aplicación del kernel de Citrix RHEL 4.8 resuelve este problema.[EXT-16]

• En RHEL 4.5—4.8, el núcleo puede entrar enmodo de inactividad sin tick con la RCU pendiente;esto lleva a un bloqueo del sistema operativo invitado. La aplicación del kernel de Citrix RHEL4.8 resuelve este problema. [EXT-21]

• En RHEL 4.7, 4.8, las VM pueden bloquearse cuando un host tiene 64 GiB de RAM omás configu-rados. La aplicación del kernel de Citrix RHEL 4.8 resuelve este problema. [EXT-30]

• En RHEL 4.5—4.8, el controlador de red contiene un problema que, en raras circunstancias,puedeprovocar un interbloqueodel núcleo. La aplicacióndel kernel deCitrix RHEL 4.8 resuelveeste problema. [EXT-45]

Notas adicionales:

• RHEL 4.7, 4.8, a veces, cuando hay muchos dispositivos conectados a una VM, no hay tiemposuficiente para que todos estos dispositivos se conecten y el inicio falla. [EXT-17]

• Si intenta instalar RHEL 4.x en una máquina virtual que tiene más de dos CPU virtuales (queRHEL 4.x no admite), un mensaje de error informa incorrectamente del número de CPU detec-tadas.

Preparación de un huésped RHEL 4.5-4.8 para la clonación

Para preparar un huésped RHEL 4.5 a 4.8 para la clonación (consulte Preparación para clonar unamáquina virtual Linux), modifique /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 antes deconvertir la máquina virtual en una plantilla y elimine la línea HWADDR.

Nota

Red Hat recomienda el uso de Kickstart para realizar instalaciones automatizadas, en lugar declonar directamente imágenes de disco (consulte el artículo 1308 de la base de conocimientosde Red Hat).

Soporte de instalación gráfica de RHEL

Para realizar una instalación gráfica, en XenCenter, recorra el asistente para nuevas máquinas vir-tuales. En la página Medios de instalación, en la sección Parámetros de arranque avanzados delsistema operativo, agregue los parámetros vnc a la lista:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 131

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 graphical utf8 vnc

A continuación, se le solicitará que proporcione la configuración de red para que la nueva VM habilitela comunicación de VNC. Repase el resto del asistente para nuevas máquinas virtuales. Cuando elasistente se complete, en la vista Infraestructura, seleccione la VM y haga clic en Consola para veruna sesión de consola de la VM; en este punto, utiliza el instalador estándar. La instalación de la VMse iniciará inicialmente en modo de texto y puede solicitar la configuración de red. Una vez propor-cionado, el botónCambiar a consola gráfica semuestra en la esquina superior derechade la ventanade XenCenter.

Red Hat Enterprise Linux 5

XenServer requiere que ejecute el kernel de RHEL 5.4 o superior. Los kernels más antiguos presentanlos siguientes problemas conocidos:

• Los sistemas operativos invitados RHEL 5.0 de 64 bits con sus kernels originales no se inicianen XenServer 7.1. Antes de intentar actualizar un host de XenServer a la versión 7.1, los clientesdeben actualizar el kernel a la versión 5.4 (2.6.18-164.el5xen) o posterior.

• Durante la operación de reanudación en una máquina virtual suspendida, se pueden realizarasignaciones que pueden provocar una actividad de intercambio que no se puede realizarporque el disco de intercambio aún se está volviendo a conectar. Esto es algo raro. (Bugzilla429102de Red Hat).

• LosclientesqueejecutenRHEL5.3o5.4 (32/64bits)nodebenusarel controldinámicodememo-ria (DMC), ya que esto puede provocar que el huésped se bloquee. Si quiere usar DMC, Citrixrecomienda que los clientes actualicen a versiones más recientes de RHEL o CentOS. [EXT-54]

• En RHEL 5.3, a veces, cuando hay muchos dispositivos conectados a una VM, no hay tiemposuficiente para que todos estos dispositivos se conecten y el inicio falla. [EXT-17]

• En RHEL 5.0—5.3, el uso del sistema de archivos XFS puede provocar pánico en el núcleo encircunstanciasexcepcionales. Laaplicacióndel kerneldeRedHatRHEL5.4enadelante resuelveeste problema. [EXT-16]

• En RHEL 5.2, 5.3, las VM pueden bloquearse cuando un host tiene 64 GiB de RAM o más con-figurados. La aplicación del kernel de Red Hat RHEL 5.4 en adelante resuelve este problema.[EXT-30]

• En RHEL 5.0—5.3, el controlador de red contiene un problema que, en raras circunstancias,puede provocar un interbloqueo del núcleo. La aplicación del kernel de Red Hat RHEL 5.4 enadelante resuelve este problema. [EXT-45]

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 132

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

En versiones anteriores, XenServer incluía un kernel de RHEL 5 de reemplazo que solucionabaproblemas críticosque impedíanqueRHEL5 se ejecutarademanera efectiva comounamáquinavirtual. Red Hat ha resuelto estos problemas en RHEL 5.4 y versiones posteriores. Por lo tanto,XenServer ya no incluye un kernel específico de RHEL 5.

Preparación de un huésped RHEL 5.x para la clonación

Para preparar un huésped RHEL 5.x para la clonación (consulte Preparación para clonar unamáquinavirtual Linux), modifique /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 antes de convertir lamáquina virtual en una plantilla y elimine la línea HWADDR.

Nota

Red Hat recomienda el uso de Kickstart para realizar instalaciones automatizadas, en lugar declonar directamente imágenes de disco (consulte el artículo 1308 de la base de conocimientosde Red Hat).

Red Hat Enterprise Linux 6Nota

Red Hat Enterprise Linux 6.x también incluye Red Hat Enterprise Linux Workstation 6.6 (64 bits)y Red Hat Enterprise Linux Client 6.6 (64 bits).

• El kernel RHEL 6.0 tiene un error que afecta a la E/S del disco en varias plataformas de virtual-ización. Este problemaprovocaque lasmáquinas virtuales que ejecutanRHEL6.0pierdan inter-rupciones. Para obtener más información, consulte Red Hat Bugzilla 681439, 603938y 652262.

• Los intentos de separar una imagen de disco virtual (VDI) de una VM RHEL 6.1 y 6.2 (32-64 bits)en ejecución pueden no tener éxito y provocar un bloqueo del kernel invitado con un mensajede NULL pointer dereference at <xyz>error. Los clientes deben actualizar el kernel a laversión 6.3 (2.6.32-238.el6) o posterior para resolver este problema. Para obtener más informa-ción, consulte Red Hat Bugzilla 773219.

Red Hat Enterprise Linux 7

Después demigrar o suspender, los invitados de RHEL 7.x pueden congelarse durante la reanudación.Para obtener más información, consulte Red Hat Bugzilla 1141249.

CentOS 4

Consulte Limitaciones de RHEL 4 para obtener la lista de notas de la versión de CentOS 4.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 133

Citrix XenServer 7.1 LTSR

CentOS 5

Consulte Limitaciones de RHEL 5 para obtener la lista de notas de la versión de CentOS 5.x.

CentOS 6

Consulte Limitaciones de RHEL 6 para obtener la lista de notas de la versión de CentOS 6.x.

CentOS 7

Consulte Limitaciones de RHEL 7 para obtener la lista de notas de la versión de CentOS 7.x.

Oracle Linux 5

Consulte Limitaciones de RHEL 5 para obtener la lista de notas de la versión de Oracle Linux 5.x.

Oracle Linux 6

Los invitados de Oracle Linux 6.x que se instalaron en el host XenServer que ejecuta versiones anteri-ores a la v6.5, seguirán ejecutando el kernel de Red Hat después de una actualización a la v6.5. Paracambiar al kernel de UEK (el valor predeterminado con una instalación limpia) elimine el archivo /etc/pygrub/rules.d/oracle-5.6 en dom0. Puede elegir qué kernel usar para una VM individualmodificando la configuración del cargador de arranque dentro de la VM.

Consulte Limitaciones de RHEL 6 para obtener una lista de las notas de la versión de OEL 6.x.

Oracle Linux 7

Consulte Limitaciones de RHEL 7 para obtener la lista de notas de la versión de Oracle Linux 7.x.

Linux científico 5

Consulte Limitaciones de RHEL 5 para obtener la lista de notas de la versión de Scientific Linux 5.x.

Linux científico 6

Consulte Limitaciones de RHEL 6 para obtener la lista de notas de la versión de Scientific Linux 6.x.

Linux científico 7

Consulte Limitaciones de RHEL 7 para obtener la lista de notas de la versión de Scientific Linux 7.x.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 134

Citrix XenServer 7.1 LTSR

SUSE Enterprise Linux 10 SP1

XenServer utiliza el núcleo estándar de Novell que se suministra con SLES 10 SP2 como núcleo invi-tado. Todos los errores encontrados en este núcleo se notifican en sentido ascendente a Novell y seenumeran a continuación:

• Se admite unmáximo de 3 interfaces de red virtuales.

• A veces, los discos no se conectan correctamente al arrancar. (Novell Bugzilla 290346).

SUSE Enterprise Linux 10 SP3

Debido a un defecto en el empaquetado de la edición de Novell SUSE Linux Enterprise Server 10 SP3(32 bits), los usuarios no podrán crear una VM de esta edición. Como solución alternativa, debe insta-lar SLES 10 SP2 y, a continuación, actualizarlo a SLES SP3 mediante, por ejemplo, yast dentro de laVM. Para obtener más información, consulte la documentación de Novell 7005079.

SUSE Enterprise Linux 11

XenServer utiliza el núcleo estándar deNovell que se suministra conSLES 11 comonúcleo invitado. To-dos los errores encontrados en este núcleo se notifican en sentido ascendente aNovell y se enumerana continuación:

• La migración en vivo de una máquina virtual de SLES 11 con una carga alta puede fallar con elmensaje An error occurred during the migration process. Esto se debe a un prob-lema conocido del núcleo SLES 11 que se ha informado a Novell. Se espera que la actualizacióndel núcleo 2.6.27.23-0.1.1 y posteriores de Novell resuelva este problema.

SUSE Enterprise Linux 11 SP2

La creación de una VM SLES 11 SP2 (32 bits) puede provocar que el instalador de SLES o la VM se blo-queen debido a un error en el kernel de SLES 11 SP2. Para evitar este problema, los clientes debenasignar al menos 1 GB de memoria a la VM. La cantidad de memoria asignada se puede reducir de-spués de instalar las actualizaciones en la VM. Para obtenermás información, consulte Novell Bugzilla809166.

Preparación de un huésped de SLES para la clonaciónNota

Antes de preparar un invitado SLES para la clonación, asegúrese de borrar la configuración deudev para los dispositivos de red de la siguiente manera:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 135

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 cat< /dev/null > /etc/udev/rules.d/30-net_persistent_names.rules

Para preparar un invitado SLES para la clonación (consulte Preparación para clonar una máquina vir-tual Linux):

1. Abra el archivo /etc/sysconfig/network/config

2. Modifique la línea que dice:

1 FORCE_PERSISTENT_NAMES=yes

a

1 FORCE_PERSISTENT_NAMES=no

3. Guarde los cambios y reinicie la VM.

Ubuntu 10.04

En una VMdeUbuntu 10.04 (64 bits), los intentos de establecer el valor de la cantidadmáxima de CPUvirtuales disponibles para una VM (VCPUs-max), mayor que las vCPU disponibles durante el arranque(VCPUs-at-startup), puedenprovocar que la VMsebloqueedurante el arranque. Para obtenermásinformación, consulte Ubuntu Launchpad 1007002.

Ubuntu 12.04

Las máquinas virtuales de Ubuntu 12.04 con el núcleo original pueden bloquearse durante elarranque. Para evitar este problema, los clientes deben crear máquinas virtuales de Ubuntu 12.04con los medios de instalación más recientes admitidos por el proveedor, o actualizar una máquinavirtual existente a la última versión mediante el mecanismo de actualización en invitado.

Ubuntu 14.04

Los intentos de arrancar un huésped PV pueden provocar que el huésped se bloquee con el sigu-iente error: kernel BUG at /build/buildd/linux-3.13.0/arch/x86/kernel/paravirt.c:239!. Esto se debe a una llamada incorrecta a una función no atómica desde el contexto de inter-rupción. Los clientes debenactualizar el paquete linux-imagea la versión 3.13.0-35.62para solucionareste problema. Para obtener más información, consulte Ubuntu Launchpad 1350373.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 136

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Migración demáquinas virtuales con XenMotion y Storage XenMotion

January 6, 2022

En este artículo se explica cómo migrar máquinas virtuales en ejecución mediante XenMotion y Stor-age XenMotion y cómo mover una imagen de disco virtual (VDI) de una máquina virtual sin ningúntiempo de inactividad de las máquinas virtuales.

XenMotion y Storage XenMotion

En las siguientes secciones se describen los requisitos de compatibilidad y las limitaciones de XenMo-tion y Storage XenMotion.

XenMotion

XenMotion está disponible en todas las versiones de XenServer y le permite mover una máquina vir-tual en ejecucióndeunhost a otro host, cuando los discos de lasmáquinas virtuales se encuentran enun almacenamiento compartido por ambos hosts. Esto permite que las funciones demantenimientodel grupo, como la alta disponibilidad (HA) y la actualización gradual del grupo (RPU), muevan au-tomáticamente lasmáquinas virtuales. Estas funciones permiten la nivelación de la carga de trabajo,la resiliencia de la infraestructura y la actualización del software del servidor, sin ningún tiempo deinactividad de la VM.

Nota

El almacenamiento solo se puede compartir entre hosts del mismo grupo. Como resultado, lasVM solo se puedenmigrar a hosts del mismo grupo.

El paso a través de GPU y GPU virtual no es compatible con XenMotion, Storage XenMotion ni VMSuspend. Sin embargo, las VM que usan paso a través de GPU o vGPU aún se pueden iniciar encualquier host que tenga los recursos adecuados.

Storage XenMotion

Precaución

Storage XenMotion no se debe usar en implementaciones de XenDesktop.

Además, Storage XenMotion permite que las VM se muevan de un host a otro, donde las VM no se en-cuentranenel almacenamiento compartidoentre losdoshosts. Como resultado, las VMalmacenadasen el almacenamiento local se puedenmigrar sin tiempo de inactividad y las VM se puedenmover deun grupo a otro. Esto permite a los administradores del sistema:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 137

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• reequilibrar las máquinas virtuales entre grupos de XenServer (por ejemplo, de un entorno dedesarrollo a un entorno de producción).

• actualizar y actualizar hosts de XenServer independientes sin ningún tiempo de inactividad deVM.

• actualizar el hardware del host de XenServer.

Nota

Al mover una VM de un host a otro, se conserva el estadode la VM. La información de estado in-cluye informaciónquedefinee identifica laVMademásde lasmétricasde rendimientohistóricas,como el uso de la CPU y la red.

Requisitos de compatibilidad

Al migrar una VM con XenMotion o Storage XenMotion, las VM que se van a migrar y el nuevo host deVM deben cumplir los siguientes requisitos de compatibilidad para que la migración continúe:

• El host de destino debe tener instalada lamisma versión de XenServer o unamás reciente comohost de origen.

• XenServer PV Tools debe instalarse en cadamáquina virtual de Windows que quiera migrar. Laversión de XenServer PV Tools instalada en lamáquina virtual debe ser la misma que la versióninstalada en el host de XenServer de destino.

• Para Storage XenMotion, si las CPU del host de origen y del host de destino son diferentes, elhost de destino debe proporcionar al menos todo el conjunto de funciones como CPU del hostdeorigen. Enconsecuencia, espocoprobablequeseaposiblemoverunaVMentre, porejemplo,procesadores AMD e Intel.

• Para Storage XenMotion, las VM conmás de seis VDI conectadas no se puedenmigrar.

• El host de destino debe tener suficiente capacidad de memoria de reserva o poder liberar sufi-ciente capacidad mediante el control de memoria dinámica. Si no hay suficiente memoria, lamigración no se completará.

• Para Storage XenMotion, el almacenamiento de destino debe tener suficiente espacio libre endiscodisponiblepara lasVMentrantes. El espacio libre requeridopuedeser tres vecesel tamañode la VDI (sin instantáneas). Si no hay suficiente espacio, la migración no se completa.

Limitaciones y advertencias

XenMotion y Storage XenMotion están sujetos a las siguientes limitaciones y advertencias:

• Las VM que usan paso a través de PCI no se puedenmigrar.

• El rendimiento de las máquinas virtuales se reducirá durante la migración.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 138

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Para Storage XenMotion, los grupos protegidos por alta disponibilidad (HA) deben tener la altadisponibilidad inhabilitada antes de intentar la migración de VM.

• El tiempo hasta la finalización de lamigración de VM dependerá del consumo dememoria de laVM y su actividad; además, las VM que semigran con Storage XenMotion se verán afectadas porel tamaño de la VDI y su actividad de almacenamiento.

• Las máquinas virtuales Linux IPv6 requieren un kernel de Linux superior a 3.0.

Migración de unamáquina virtual mediante XenCenter

1. En el panel Recursos, seleccione la VM y lleve a cabo una de las siguientes acciones:

• Paramigrar una VM en ejecución o suspendidamediante XenMotion o Storage XenMotion,en el menú VM, haga clic en Migrar al servidor y, a continuación, en Asistente para migrarVM Esto abre el asistente Migrate VM.

• Para mover una VM detenida: en el menú VM, seleccione Mover VM. Esto abre el asistenteMover VM.

2. En el menú Destino, seleccione un servidor independiente o un grupo.

3. En el menú Servidor doméstico, seleccione un servidor para asignarlo como servidor domés-tico para la VM y haga clic en Siguiente.

4. En la ficha Almacenamiento, especifique el repositorio de almacenamiento donde quiere colo-car los discos vDisk de la VMmigrada y, a continuación, haga clic en Siguiente.

• El botón de opción Colocar todos los discos vDisk migrados en el mismo SR está se-leccionado de forma predeterminada y muestra la SR compartida predeterminada en elgrupo de destino.

• Haga clic en Colocar discos virtuales migrados en SR especificados para especificar unSR en el menú Repositorio de almacenamiento. Esta opción le permite seleccionar SRdiferente para cada disco vDisk en la VMmigrada.

5. En elmenúRed de almacenamiento, seleccione una red en el grupo de destino que se utilizarápara la migración en vivo de los discos virtuales de la máquina virtual y haga clic en Siguiente.

Nota

Por motivos de rendimiento, se recomienda que no utilice su red de administración parala migración en vivo.

6. Revise los valores de configuración y haga clic en Finalizar para iniciar la migración de la VM.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 139

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Migración de VDI en vivo

La migración de VDI en vivo permite al administrador reubicar la imagen de disco vDisk (VDI) de VMsin apagar la VM. Esto permite operaciones administrativas tales como:

• Trasladar una VM desde un almacenamiento local barato a un almacenamiento rápido,resistente y respaldado por arreglo de discos.

• Mover una VM de un entorno de desarrollo a un entorno de producción.

• Moverse entre niveles de almacenamiento cuando una VM está limitada por la capacidad dealmacenamiento.

• Realizar actualizaciones de arreglos de almacenamiento.

Limitaciones y advertencias

La migración de VDI en vivo está sujeta a las siguientes limitaciones y advertencias:

• Storage XenMotion no se debe usar en implementaciones de XenDesktop.

• Las máquinas virtuales Linux IPv6 requieren un kernel de Linux superior a 3.0.

• Cuando realiza unamigración en vivo de VDI para una VMque permanece en elmismo host, esaVM requiere temporalmente el doble de RAM.

Paramover discos virtuales

1. En el panel Recursos, seleccione el SR en el que está almacenado el disco virtual y, a contin-uación, haga clic en la ficha Almacenamiento.

2. En la listaDiscos virtuales, seleccione el disco virtual que quieremover y, a continuación, hagaclic enMover.

3. En el cuadro de diálogoMover disco vDisk, seleccione el SR de destino al que quiere mover elVDI.

Nota

Asegúrese de que el SR tiene espacio suficiente para otro disco virtual: el espaciodisponible se muestra en la lista de SR disponibles.

4. Haga clic enMover para mover el disco vDisk.

Actualización demáquinas virtuales

January 6, 2022

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 140

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Eneste artículo se analiza la actualizacióndemáquinas virtuales deWindows con sistemasoperativosactualizados, la reinstalación de XenServer PV Tools y la actualización de las máquinas virtuales connuevas revisiones del kernel de Linux.

Por lo general, se requieren actualizaciones a máquinas virtuales cuando se cambia a una versiónmás reciente de XenServer. Tenga en cuenta las siguientes limitaciones al actualizar las máquinasvirtuales a una versión más reciente de XenServer:

• Antes de migrar máquinas virtuales de Windows con XenMotion, debe actualizar XenServer PVTools en cadamáquina virtual.

• La operación de suspender/reanudar no se admite en lasmáquinas virtuales deWindows hastaque se actualicen las herramientas de XenServer PV Tools.

• El uso de ciertas aplicaciones antivirus y de firewall puede bloquear las máquinas virtuales deWindows, a menos que se actualicen las herramientas de XenServer PV.

Actualización de sistemas operativos Windows

Le recomendamos que no quite XenServer PV Tools de sumáquina virtual deWindows antes de actu-alizar automáticamente la versión de Windows en la máquina virtual.

Use Windows Update para actualizar la versión del sistema operativo Windows en las máquinas vir-tuales de Windows.

Nota:

Los discos de instalación de Windows suelen ofrecer una opción de actualización si los arrancaen un servidor que ya tiene instalada una versión anterior de Windows. Sin embargo, si usaWindows Update para actualizar XenServer PV Tools, no actualice el sistema operativoWindowsdesde un disco de instalación. En su lugar, use Windows Update.

Actualización de XenServer PV Tools

XenServer tiene un mecanismo más sencillo para actualizar automáticamente los controladores deE/S (controladores PV) y el agente de administración para máquinas virtuales de Windows. Esto per-mite a los clientes instalar actualizaciones a medida que están disponibles, sin tener que esperar arecibir un parche rápido.

La sección Estado de virtualización en la ficha General de una VM en XenCenter especifica si la VMpuede recibir actualizaciones deWindowsUpdate o no. Elmecanismopara recibir actualizaciones decontroladores deE/SdeWindowsUpdate está activadode formapredeterminada. Si noquiere recibiractualizaciones de controladores de E/S deWindows Update, debe inhabilitar Windows Update en lamáquina virtual o especificar una directiva de grupo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 141

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Importante:

Asegúrese de que todos los reinicios de VM solicitados se completen como parte de la actual-ización. Es posible que se requieran varios reinicios. Si no se completan todos los reinicios solic-itados, esto puede provocar un comportamiento inesperado.

Las siguientes secciones contienen información sobre la actualización automática de los contro-ladores de E/S y el agente de administración.

Actualización de los controladores de E/S

Si ejecuta máquinas virtuales Windows recién creadas en XenServer 7.0 o superior, podrá obteneractualizacionesdecontroladoresdeE/SautomáticamentedesdeMicrosoftWindowsUpdate, siempreque:

• Está ejecutando XenServer 7.1 con Enterprise Edition o tiene acceso a XenServer a través de laautorización de XenApp/XenDesktop

• Ha creado unamáquina virtual Windows con XenCenter emitido con XenServer 7.1

Importante

Las máquinas virtuales importadas de versiones anteriores de XenServer no puedenrecibir controladores de E/S de Windows Update.

• Windows Update está habilitado en la VM

• La VM tiene acceso a Internet o puede conectarse a un servidor proxy WSUS

Nota

Windows Server Core 2016 no admite el uso de Windows Update para instalar o actualizar loscontroladores de E/S. En su lugar, use el instalador ubicado en la ISO de XenServer PV Tools.

Los clientes también pueden recibir actualizaciones de controladores de E/S automáticamentea través del mecanismo de actualización automática del agente de administración. Puede con-figurar este ajuste durante la instalación de XenServer PV Tools.

Búsqueda de la versión del controlador de E/S:

Para averiguar la versión de los controladores de E/S instalados en la VM:

1. Vaya a C:\Windows\System32\drivers.

2. Busque al conductor en la lista.

3. Haga clic con el botón secundario en el controlador y seleccione Propiedades y luego Detalles

El campoVersióndel archivomuestra la versióndel controlador instaladoen lamáquina virtual.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 142

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Actualización del agente de administración

XenServer le permite actualizar automáticamente el agente de administración enmáquinas virtualesde Windows nuevas y existentes. De forma predeterminada, XenServer permite la actualización au-tomática del agente de administración. Sin embargo, no permite que el agente de administraciónactualice los controladores de E/S automáticamente. Puede personalizar la configuración de actual-ización del agente de administración durante la instalación de XenServer PV Tools. Consulte InstalarXenServer PV Tools para obtenermás información. La actualización automática del agente de admin-istración se produce sin problemas y no reinicia la VM. En los casos en los que se requiera el reinicio deuna VM, aparecerá unmensaje en la ficha Consola de la VM que notifica a los usuarios sobre la acciónrequerida.

Si ejecuta máquinas virtuales de Windows en XenServer 7.1, puede obtener las actualizaciones delagente de administración automáticamente, siempre que:

• Está ejecutando XenServer 7.1 con la edición Enterprise o tiene acceso a XenServer a través dela autorización de XenApp/XenDesktop

• Ha instalado XenServer PV Tools con XenServer 7.0 o superior

• La VM de Windows tiene acceso a Internet

Importante

• La capacidad de recibir controladores de E/S de Windows Update y la actualización au-tomática de las funciones del agente de administración están disponibles para XenServer7.1 Enterprise Edition o para aquellos que tienen acceso a XenServer 7.1 a través de la autor-ización de XenApp/XenDesktop.

• Las actualizaciones de XenServer PV Tools también se pueden emitir a través del mecan-ismo de actualización (parche rápido) estándar de XenServer. Estos parches rápidos con-tienen actualizaciones tanto para controladores de E/S como para el agente de adminis-tración. No hay restricciones de licencia para actualizar XenServer PV Tools emitidas comoparche rápido.

Búsqueda de la versión del agente de administración:

Para averiguar la versión del agente de administración instalado en la máquina virtual:

1. Vaya a C:\Program Files\Citrix\XenTools.

2. Haga clic con el botón secundario en XenGuestAgent en la lista y haga clic en Propiedades y,a continuación, en Detalles.

El campo Versión del archivo muestra la versión del agente de administración instalado en lamáquina virtual.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 143

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Administración de actualizaciones automáticas

XenServer permite a los clientes redirigir las actualizaciones del agente de administración a un servi-dor web interno antes de que se instalen. Esto permite a los clientes revisar las actualizaciones antesde que se instalen automáticamente en la VM.

Redirección de las actualizaciones del agente de administración:

El agente de administración utiliza un archivo de actualizaciones para obtener información sobre lasactualizaciones disponibles. El nombre de este archivo de actualizaciones depende de la versión delagente de administración que utilice:

• ParaManagement Agent 7.1.0.1396 y versiones posteriores, utilice https://pvupdates.vmd.citrix.com/updates.json.

• ParaelusodeManagementAgent7.1.0.1354yversionesanterioreshttps://pvupdates.vmd.citrix.com/updates.tsv.

Complete los siguientes pasos para redirigir las actualizaciones del agente de administración:

1. Descargue el archivo de actualizaciones.

2. Descargue los archivos MSI de Management Agent referenciados en el archivo de actualiza-ciones.

3. Cargue los archivos MSI en un servidor web interno al que puedan acceder sus máquinas vir-tuales.

4. Actualice el archivo de actualizaciones para que apunte a los archivos MSI en el servidor webinterno.

5. Cargue el archivo de actualizaciones en el servidor web.

Las actualizaciones automáticas también se pueden redirigir por VM o por grupo. Para redirigir lasactualizaciones por VM:

1. En la máquina virtual, abra un símbolo del sistema como administrador.

2. Ejecute el comando

1 reg.exe ADD HKLM\SOFTWARE\Citrix\XenTools /t REG_SZ /v update_url/d \

2 url of the update file on the web server

Para redirigir la actualización automática del agente de administraciónpor grupo, ejecute el siguientecomando:

xe pool-param-set uuid=pooluuid guest-agent-config:auto_update_url=url ofthe update file on the web server

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 144

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Desactivación de las actualizaciones del agente de administración:

Para inhabilitar la actualización automática del agente de administración por VM:

1. En la máquina virtual, abra un símbolo del sistema como administrador.

2. Ejecute este comando:

1 reg.exe ADD HKLM\SOFTWARE\Citrix\XenTools /t REG_DWORD /vDisableAutoUpdate /d 1

Para inhabilitar la actualización automática del agente de gestión por grupo, ejecute el siguiente co-mando:

1 xe pool-param-set uuid=pooluuid guest-agent-config:auto_update_enabled=false

Modificar la configuración de actualización automática del controlador de E/S:

Durante la instalación de XenServer PV Tools, puede especificar si quiere permitir que el agente deadministración actualice automáticamente los controladores de E/S. Si prefiere actualizar esta con-figuración después de completar el proceso de instalación de XenServer PV Tools, lleve a cabo lossiguientes pasos:

1. En la máquina virtual, abra un símbolo del sistema como administrador.

2. Ejecute este comando:

1 reg.exe ADD HKLM\SOFTWARE\Citrix\XenTools\AutoUpdate /t REG_SZ /v\

2 InstallDrivers /d YES/NO

Actualización de kernels de Linux y utilidades para invitados

Las utilidades de invitado de Linux se pueden actualizar volviendo a ejecutar el script Linux/install.sh desde la imagen de CD guest-tools.iso integrada.

Para distribuciones yumhabilitadas para CentOS 4 y 5, RHEL 5.4 y superior), xe-guest-utilitiesinstala un archivo de configuración yum para permitir que las actualizaciones posteriores medianteyum de la manera estándar.

Para Debian, /etc/apt/sources.list se rellena para habilitar actualizaciones mediante apt deforma predeterminada.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 145

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Al actualizar, Citrix recomienda volver a ejecutar siempre Linux/install.sh. Este script determinaautomáticamente si su máquina virtual necesita actualizaciones e instala si es necesario.

Actualización a invitados de Ubuntu 14.04, RHEL 7.x y CentOS 7.x

Los clientes que quieran actualizar los huéspedes Linux existentes a versiones que ahora funcionanen modo HVM (es decir, RHEL 7.x, CentOS 7.x y Ubuntu 14.04) deben realizar una actualización eninvitado. En este punto, el invitado actualizado solo se ejecutará enmodo PV , que no es compatible ytiene problemas conocidos. Los clientes deben ejecutar el siguiente script para convertir el huéspedrecién actualizado al modo HVM compatible. Para hacerlo:

En el host XenServer, abra un shell local, inicie sesión como root e introduzca el siguiente comando:

1 /opt/xensource/bin/pv2hvm vm_name

O bien:

1 /opt/xensource/bin/pv2hvm vm_uuid

Reinicie la VM para completar el proceso.

Importación y exportación demáquinas virtuales

January 6, 2022

XenServer le permite importar máquinas virtuales y exportarlas a varios formatos diferentes. Con elasistente de importación de XenCenter, puede importarmáquinas virtuales desde imágenes de disco(VHD y VMDK), formato de virtualización abierta (OVF y OVA) y formato XVA de XenServer. Inclusopuede importarmáquinas virtuales que se hayan creado enotras plataformas de virtualización, comolas que ofrecen VMware y Microsoft.

Nota

Al importar máquinas virtuales que se han creado con otras plataformas de virtualización, esnecesario configurar o “reparar” el sistema operativo invitado para asegurarse de que se iniciaen XenServer. La función de reparación del sistema operativo de XenCenter tiene como objetivoproporcionar este nivel básico de interoperabilidad. Para obtener más información, consulteReparación del sistema operativo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 146

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Con el asistente XenCenter Export, puede exportar máquinas virtuales a formato de virtualizaciónabierta (OVF y OVA) y formato XVA de XenServer.

Al importar y exportarmáquinas virtuales, se utiliza unamáquina virtual temporal (lamáquina virtualde transferencia) para realizar la importación/exportación de paquetes de OVF/OVA e imágenes dedisco. Debe configurar las opciones de red para la máquina virtual de transferencia en los asistentesde importación y exportación de XenCenter. Para obtener más información, consulte Transferir VM.

También puede usar la CLI xe para importar máquinas virtuales y exportarlas al formato XVA deXenServer.

Formatos compatibles

Formato Descripción

Formato de virtualización abierta (OVF y OVA) OVF es un estándar abierto para empaquetar ydistribuir un dispositivo virtual que consta deuna omásmáquinas virtuales.

Formatos de imagen de disco (VHD y VMDK) Los archivos de imagen de disco con formatoDisco duro virtual (VHD) y Disco demáquinavirtual (VMDK) se pueden importar mediante elasistente para importación. La importación deuna imagen de disco puede ser apropiadacuando hay una imagen de disco vDiskdisponible, sin metadatos OVF asociados.

Formato XVA de XenServer XVA es un formato específico de hipervisoresbasados en Xen para empaquetar una VMindividual como un archivo único, incluyendoun descriptor e imágenes de disco. Suextensión de nombre de archivo es .xva.

Formato XVA versión 1 de XenServer La versión 1 de XVA es el formato originalespecífico de los hipervisores basados en Xenpara empaquetar unamáquina virtualindividual como un archivo único, que incluyeun descriptor e imágenes de disco. Suextensión de nombre de archivo es ova.xml.

¿Qué formato usar?

Considere usar el formato OVF/OVA para:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 147

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Compartir vApps ymáquinas virtuales deXenServer conotrasplataformasde virtualizaciónqueadmitan OVF

• Ahorre más de una VM

• Proteja una vApp o VM de la corrupción y la manipulación

• Incluir un acuerdo de licencia

• Simplifique la distribución de vApp almacenando un paquete OVF en un archivo OVA

Considere usar el formato XVA para:

• Compartir máquinas virtuales con versiones de XenServer anteriores a la 6.0

• Importación y exportación demáquinas virtuales desde un script con una CLI

Formato de virtualización abierta (OVF y OVA)

OVF es un estándar abierto, especificado por el Grupo de trabajo de administración distribuida, paraempaquetar y distribuir un dispositivo virtual que consta de una o más máquinas virtuales. Paraobtener más información sobre los formatos OVF y OVA, consulte lo siguiente:

• Artículo CTX121652 de Knowledge Base: Descripción general del formato de virtualizaciónabierta

• Especificación de formato de virtualización abierta

Nota

Para importar o exportar paquetes de OVF u OVA, debe iniciar sesión como root o tener la fun-ción de control de acceso basado en funciones (RBAC) de administrador de grupos asociada a sucuenta de usuario.

Un paquete OVF es el conjunto de archivos que comprende el dispositivo virtual. Siempre incluye unarchivo descriptor y cualquier otro archivo que represente los siguientes atributos del paquete:

• Descriptor (.ovf): El descriptor siempre especifica los requisitos de hardware virtual delpaquete. También puede especificar otra información, que incluye:

– Descripciones de discos vDisk, el paquete en sí y los sistemas operativos invitados– Un acuerdo de licencia– Instrucciones para iniciar y detener máquinas virtuales en el dispositivo– Instrucciones para instalar el paquete

• Firma (.cert): La firma es la firma digital utilizada por un certificado de clave pública en el for-mato X.509 para autenticar al autor del paquete.

• Manifiesto (.mf): Elmanifiesto le permite verificar la integridad del contenido del paquete. Con-tiene los resúmenes SHA-1 de cada archivo del paquete.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 148

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Discos vDisk: OVF no especifica un formato de imagen de disco. Un paquete OVF incluyearchivos que comprenden discos vDisk en el formato definido por el producto de virtualizaciónque exportó los discos vDisk. XenServer produce paquetes OVF con imágenes de disco enformato VHD dinámico; los productos VMware y Virtual Box producen paquetes OVF con discosvirtuales en formato VMDK optimizado para streaming.

Los paquetes deOVF también admiten otras capacidades no relacionadas conmetadatos, como com-presión, archivado, datos adjuntos de CLUF y anotaciones.

Nota

Al importar un paquete OVF que se ha comprimido o que contiene archivos comprimidos, esposible que necesite liberar más espacio en disco en el host de XenServer para importarlo cor-rectamente.

Un paquete Open Virtual Appliance (OVA) es un archivo de almacenamiento único, en formato dearchivo en cinta (.tar), que contiene los archivos que componen un paquete OVF.

Selección del formato OVF u OVA

Los paquetes OVF contienen una serie de archivos sin comprimir, lo que facilita el acceso a imágenesde disco individuales en el archivo. Un paquete OVA contiene un archivo grande y, aunque puedecomprimirlo, no le brinda la flexibilidad de una serie de archivos.

Usar el formato OVA es útil para aplicaciones específicas para las que es beneficioso tener un soloarchivo, como la creación de paquetes para descargas web. Considere usar OVA solo como una op-ción para que el paquete sea más fácil de manejar. El uso de este formato alarga los procesos deexportación e importación.

Formatos de imagen de disco (VHD y VMDK)

Con XenCenter, puede importar imágenes de disco en los formatos de disco duro virtual (VHD) y discodemáquina virtual (VMDK). No se admite la exportación de imágenes de disco independientes.

Nota

Para importar imágenes de disco, debe iniciar sesión como raíz o tener la función de control deaccesobasadoen funciones (RBAC) de administrador de grupos asociada a su cuentadeusuario.

Puede importaruna imagendediscocuandoestédisponibleuna imagendediscovDisk sinmetadatosOVF asociados. Las situaciones en las que esto puede ocurrir incluyen:

• Es posible importar una imagen de disco, pero los metadatos de OVF asociados no se puedenleer

• Un disco vDisk no está definido en un paquete OVF

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 149

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Está pasando de una plataforma que no le permite crear un paquete OVF (por ejemplo, platafor-mas o imágenes más antiguas)

• Quiere importar un dispositivo VMware antiguo que no tenga información OVF

• Quiere importar unamáquina virtual independiente que no tenga información OVF

Cuando esté disponible, Citrix recomienda importar paquetes de dispositivos que contenganmetadatos de OVF en lugar de una imagen de disco individual. Los datos de OVF proporcionaninformación que el asistente de importación requiere para recrear una máquina virtual a partir desu imagen de disco, incluida la cantidad de imágenes de disco asociadas a la máquina virtual, elprocesador, el almacenamiento, la red, los requisitos de memoria, etc. Sin esta información, puedeser muchomás complejo y propenso a errores recrear la VM.

Formato XVA

XVA es un formato de dispositivo virtual específico de XenServer, que empaqueta una sola máquinavirtual comoun conjuntoúnicode archivos, incluidos undescriptor e imágenesdedisco. La extensióndel nombre de archivo es .xva.

El descriptor (extensión de nombre de archivo ova.xml) especifica el hardware virtual de una solaVM.

El formato de imagendedisco es undirectorio de archivos. El nombre del directorio corresponde aunnombre de referencia en el descriptor y contiene 2 archivos por cada bloque de 1 MB de la imagen dedisco. El nombrebasedecadaarchivoeselnúmerodebloqueendecimal. El primerarchivocontiene 1bloquede la imagendedisco en formato binario sin procesar y no tiene extensión. El segundo archivoes una suma de comprobación del primer archivo, con la extensión .checksum.

Importante

Siunamáquinavirtual seexportadesdeunhostdeXenServer y, a continuación, se importaaotrohost de XenServer con un tipo de CPUdiferente, es posible que no se ejecute correctamente. Porejemplo, una VMWindows creada en un host XenServer con una CPU habilitada para Intel® VT yluego exportada, puede que no se ejecute cuando se importa en un host XenServer con una CPUAMD-VTM.

Formato XVA versión 1

La versión 1 de XVA es el formato original específico de los hipervisores basados en Xen para empa-quetar una máquina virtual individual como un archivo único, que incluye un descriptor e imágenesde disco. Su extensión de nombre de archivo es ova.xml.

El descriptor (extensión de nombre de archivo ova.xml) especifica el hardware virtual de una solaVM.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 150

Citrix XenServer 7.1 LTSR

El formato de imagendedisco es undirectorio de archivos. El nombre del directorio corresponde aunnombre de referencia en el descriptor y contiene 1 archivo por cada fragmento de 1 GB de la imagende disco. El nombre base de cada archivo incluye el número de fragmento en decimal. Contiene 1bloque de la imagen de disco en formato binario sin procesar, comprimido con gzip.

Importante

Siunamáquinavirtual seexportadesdeunhostdeXenServer y, a continuación, se importaaotrohost de XenServer con un tipo de CPUdiferente, es posible que no se ejecute correctamente. Porejemplo, una VMWindows creada en un host XenServer con una CPU habilitada para Intel® VT yluego exportada, puede que no se ejecute cuando se importa en un host XenServer con una CPUAMD-VTM.

Reparación del sistema operativo

Al importar un dispositivo virtual o una imagen de disco creada y exportada desde una plataforma devirtualización que no sea XenServer, puede que sea necesario configurar o “reparar” la VM antes deque se inicie correctamente en un host XenServer.

XenCenter incluye una función avanzadade interoperabilidadde hipervisores, la solución del sistemaoperativo, cuyoobjetivoesgarantizar unnivel básicode interoperabilidadpara lasmáquinas virtualesque se importan a XenServer. Debe utilizar la corrección del sistema operativo al importar máquinasvirtuales de paquetes OVF/OVA e imágenes de disco creadas en otras plataformas de virtualización.

El proceso de reparación del sistema operativo aborda los problemas de controladores y dispositivosdel sistema operativo inherentes al pasar de un hipervisor a otro, al intentar reparar los problemasrelacionados con el dispositivo de arranque con la máquina virtual importada que podrían impedirque el sistema operativo interno se inicie en un entorno XenServer. Esta función no está diseñadapara realizar conversiones de una plataforma a otra.

Nota

Esta función requiere un repositorio de almacenamiento ISO con 40 MB de espacio libre y 256MB dememoria virtual.

La reparación del sistema operativo se suministra como una imagen ISO de arranque automático quese conecta a la unidad deDVDde lamáquina virtual importada. Realiza las operaciones de reparaciónnecesarias cuando la VM se inicia por primera vez y, a continuación, la apaga. La próxima vez que seinicie la nueva VM, se restablecerá el dispositivo de arranque y la VM se iniciará normalmente.

Para usar la corrección del sistema operativo en imágenes de disco o paquetes OVF/OVA importados,debe habilitar la función en la página Opciones avanzadas del asistente de importación de XenCentery, a continuación, especificar una ubicación en la que se debe copiar la ISO de corrección para queXenServer pueda usarla.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 151

Citrix XenServer 7.1 LTSR

¿Qué le hace la reparación del sistema operativo a la VM?

La opción de reparación del sistema operativo está diseñada para realizar los cambios mínimos posi-bles para permitir que un sistema virtual se inicie. Según el sistema operativo invitado y el hipervisordel host original, es posible que se requieran cambios de configuración adicionales, instalación delcontrolador u otras acciones después de usar la función Fixup.

Durante el proceso de reparación, una ISO se copia en una ISO SR. La ISO está conectada a una VM. Elorden de arranque se establece para que arranque desde la unidad de DVD virtual y la VM se inicia enla ISO. El entorno dentro de la ISO luego verifica cada disco de la VM para determinar si se trata de unsistema Linux o Windows.

Si se detecta un sistema Linux, se determina la ubicación del archivo de configuración de GRUB y semodifican los punteros a los dispositivos de arranquededisco SCSI para que apunten a los discos IDE.Por ejemplo, si GRUB contiene una entrada /dev/sda1 que representa el primer disco en la primeracontroladoraSCSI, estaentradasecambiaa/dev/hda1para representarelprimerdiscoen laprimeracontroladora IDE.

Si sedetectaun sistemaWindows, se extraeuncontroladordedispositivodearranquecríticogenéricode la base de datos de controladores del sistema operativo instalado y se registra en el sistema oper-ativo. Esto es especialmente importante para los sistemas operativosWindowsmás antiguos cuandoel dispositivo de arranque se cambia entre una interfaz SCSI e IDE. Si se detectan ciertos conjuntos deherramientas de virtualización en la VM, se inhabilitan para evitar problemas de rendimiento y men-sajes de eventos innecesarios.

La VM de transferencia

La máquina virtual de transferencia es una máquina virtual integrada que solo se ejecuta durante laimportación o exportación de una imagen de disco virtual para transferir su contenido entre la ubi-cación del archivo de imagen de disco y un repositorio de almacenamiento de XenServer.

Se ejecuta una máquina virtual de transferencia para cada importación o exportación de una ima-gen de disco. Al importar o exportar un dispositivo virtual con más de una imagen de disco, solo setransfiere una imagen de disco a la vez.

La ejecución de unamáquina virtual de transferencia tiene los siguientes requisitos:

CPU virtual 1

Memoria virtual 256 MB

Almacenamiento 8 MB

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 152

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Red Accesible por el host XenServer; dirección IPestática o dinámica (dinámica, recomendada)

El protocolo de transferencia predeterminado es iSCSI. En ese caso, la máquina virtual de transfer-encia requiere un iniciador iSCSI en el host XenServer. Un protocolo de transferencia alternativo esRawVDI.

Para usar el protocolo de transferencia RawVDI

1. Cree una copia de seguridad del archivo XenCenterMain.exe.config, que se encuentra enla carpeta de instalación.

2. Abra el XenCenterMain.exe.config archivo con un editor de texto.

3. Agregue el siguiente grupo de secciones a configSection:

1 <sectionGroup name=”applicationSettings”2 type=”System.Configuration.ApplicationSettingsGroup, System,

Version=2.0.0.0,3 Culture=neutral, PublicKeyToken=b77a5c561934e089” >4 <section name=”XenOvfTransport.Properties.Settings”5 type=”System.Configuration.ClientSettingsSection, System,

Version=2.0.0.0,6 Culture=neutral, PublicKeyToken=b77a5c561934e089”

requirePermission=”false”/>7 </sectionGroup>

4. Al final del archivo, agregue la siguiente sección:

1 <applicationSettings>2 <XenOvfTransport.Properties.Settings>3 <setting name=”TransferType” serializeAs=”String”> <value>

UploadRawVDI</value>4 </setting>5 </XenOvfTransport.Properties.Settings>6 </applicationSettings>

5. Guarde el archivo XenCenterMain.exe.config.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 153

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

SiXenCenternose inicia correctamente, compruebequeelnuevogrupodeseccionesy la secciónse agregaron correctamente.

Importación demáquinas virtuales

Cuando importa una VM, crea una VM de manera efectiva, utilizando muchos de los mismos pasosrequeridos para aprovisionar una VM nueva, como designar un host y configurar el almacenamientoy las redes.

Puede importar archivos OVF/OVA, imagen de disco, XVA y XVA versión 1 mediante el asistente de im-portación de XenCenter; también puede importar archivos XVA a través de la CLI xe.

Importación demáquinas virtuales desde OVF/OVANota

Para importar paquetes OVF uOVA, debe iniciar sesión como raíz o tener la función de control deaccesobasadoen funciones (RBAC) de administrador de grupos asociada a su cuentadeusuario.

El asistente de importación de XenCenter le permite importar máquinas virtuales que se hayanguardado como archivos OVF/OVA. El asistente de importación lo lleva a través de los pasos habit-uales necesarios para crear una máquina virtual en XenCenter: designar un host y, a continuación,configurar el almacenamiento y las redes para la nueva máquina virtual. Al importar archivos OVF yOVA, es posible que se requieran pasos adicionales, tales como:

• Al importar máquinas virtuales que se han creado con otras plataformas de virtualización,es necesario ejecutar la función de reparación del sistema operativo para garantizar un nivelbásico de interoperabilidad para la máquina virtual. Para obtener más información, consulteReparación del sistema operativo.

• Es necesario configurar las redes para la máquina virtual de transferencia que se utiliza pararealizar el proceso de importación. Para obtener más información, consulte Transferir VM.

Sugerencia

Asegúrese de que el host de destino tenga suficiente RAM para admitir las máquinas virtualesque se van a importar. La falta deRAMdisponible provocará un error en la importación. ConsulteCTX125120 para obtener más información sobre cómo resolver este problema.

Los paquetes OVF importados aparecen como vApp cuando se importan con XenCenter. Cuando secomplete la importación, lasnuevasVMapareceránenel panelRecursosdeXenCenter y lanuevavAppaparecerá en el cuadro de diálogo Administrar vApps.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 154

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para importar máquinas virtuales desde OVF/OVAmediante XenCenter

1. Para abrir el asistente para importar, siga uno de estos procedimientos:

• En el panel Recursos, haga clic con el botón secundario y, a continuación, seleccione Im-portar en el menú contextual.

• En el menú Archivo, seleccione Importar.

2. En la primera página del asistente, busque el archivo que quiere importar y, a continuación,haga clic en Siguiente para continuar.

3. Revise y acepte los EULA, si procede.

Si el paquete que va a importar incluye algún CLUF, acéptelo y, a continuación, haga clic enSiguiente para continuar. Si no se incluyen CLUF en el paquete, el asistente omitirá este paso ypasará directamente a la página siguiente.

4. Especifique el grupo o el host al que quiere importar las máquinas virtuales y, a continuación,(opcionalmente) asigne las máquinas virtuales a un host XenServer doméstico.

Para seleccionar un host o un grupo, elija en el menú Importar máquinas virtuales a.

Para asignar a cadamáquina virtual un host XenServer doméstico, seleccione un servidor de lalistaenel servidordoméstico. Si noquiereasignarunservidordoméstico, seleccioneNoasignarun servidor doméstico.

Haga clic en Next para continuar.

5. Configurar el almacenamiento para las VM importadas: seleccione uno o más repositorios dealmacenamiento en los que colocar los discos virtuales importados y, a continuación, haga clicen Siguiente para continuar.

Para colocar todos los discos virtuales importados en lamisma SR, seleccione Colocar todas lasmáquinas virtuales importadas en esta SR de destino y, a continuación, seleccione una SR de lalista.

Para colocar los discos virtuales de las máquinas virtuales entrantes en diferentes SR, selec-cione Colocar máquinas virtuales importadas en las SR de destino especificadas. Para cadaVM, seleccione el SR de destino en la lista de la columna SR.

6. Configurar la red para las máquinas virtuales importadas: Asigne las interfaces de red virtualde las máquinas virtuales que está importando a las redes de destino del grupo de destino. Ladirección de red y MAC que se muestran en la lista de máquinas virtuales entrantes se alma-cenan como parte de la definición de la máquina virtual original (exportada) en el archivo deexportación. Para asignar una interfaz de red virtual entrante a una red de destino, seleccioneuna red de la lista en la columna Red de destino. Haga clic en Next para continuar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 155

Citrix XenServer 7.1 LTSR

7. Especifique la configuración de seguridad: si el paquete OVF/OVA seleccionado está configu-rado con funciones de seguridad, comocertificados o unmanifiesto, especifique la informaciónnecesaria y, a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.

En la página Seguridad aparecen diferentes opciones en función de las funciones de seguridadque se hayan configurado en el dispositivo OVF:

• Si el dispositivo está firmado, aparece la casilla de verificación Verificar firma digital, quese selecciona automáticamente. Haga clic en Ver certificado para mostrar el certificadoutilizado para firmar el paquete. Si el certificado parece que no es de confianza, es proba-ble que el certificado raíz o la autoridad emisora de certificados no sean de confianza en elequipo local. Desactive la casilla de verificación Verificar firma digital si no quiere verificarla firma.

• Si el dispositivo incluye un manifiesto, aparece la casilla de verificación Verificar el con-tenidodelmanifiesto. Seleccioneesta casilladeverificaciónparaqueel asistente verifiquela lista de archivos del paquete.

Cuando los paquetes se firman digitalmente, el manifiesto asociado se verifica automáti-camente, por lo que la casilla Verificar contenido del manifiesto no aparece en la páginaSeguridad.

Nota

Los archivos OVF de VMware Workstation 7.1.x no se importan si decide verificar elmanifiesto, ya que VMware Workstation 7.1.x produce un archivo OVF con un mani-fiesto que tiene valores hash SHA-1 no válidos. Si decide no verificar el manifiesto, laimportación se ha realizado correctamente.

8. Habilitar la corrección del sistema operativo: si las máquinas virtuales del paquete que va aimportar se crearon en una plataforma de virtualización que no sea XenServer, seleccione lacasilla de verificación Usar corrección del sistema operativo y, a continuación, seleccione unSR ISO donde se pueda copiar la ISO de la corrección para que XenServer pueda acceder a ella.Para obtener más información sobre esta función, consulte Reparación del sistema operativo.

Haga clic en Next para continuar.

9. Configure las redes de Transfer VM.

Seleccione una red de la lista de interfaces de red disponibles en el grupo o host de destino y, acontinuación, elija configurar la configuración de red de forma automática o manual.

• Para utilizar el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) automatizado paraasignar automáticamente la configuración de red, incluida la dirección IP, la máscara desubredy lapuertadeenlace, seleccioneObtener automáticamente la configuraciónde redmediante DHCP.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 156

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Para configurar los ajustes de red manualmente, seleccione Usar estos ajustes de red y, acontinuación, introduzca los valores requeridos. Debe introducir una dirección IP, pero laconfiguración demáscara de subred y puerta de enlace es opcional.

Haga clic en Next para continuar.

10. Revise la configuración de importación y, a continuación, haga clic en Finalizar para iniciar elproceso de importación y cerrar el asistente.

Nota

La importación de una VM puede llevar algún tiempo, según el tamaño de la VM y la veloci-dad y el ancho de banda de la conexión de red.

El progreso de la importación se muestra en la barra de estado en la parte inferior de la ventana deXenCenter y en la ficha Registros. Cuando lamáquina virtual recién importada esté disponible, apare-cerá en el panel Recursos y la nueva vApp aparecerá en el cuadro de diálogo Administrar vApps.

Nota

Después de utilizar XenCenter para importar un paquete OVF que contenga sistemas operativosWindows, debe establecer el parámetro platform. Esto variará en función de la versión deWin-dows incluida en el paquete OVF:

• ParaWindows Vista, Server 2008 y versiones posteriores, defina el parámetroplatform endevice_id=0002. Por ejemplo:

1 xe vm-param-set uuid=VM uuid platform:device_id=0002

• Para todas las versiones de Windows, defina el parámetro platform en viridian=true.Por ejemplo:

1 xe vm-param-set uuid=VM uuid platform:viridian=true

Importar imágenes de disco

El asistente de importación de XenCenter le permite importar una imagen de disco en un grupo ohost específico como una máquina virtual. El asistente de importación lo lleva a través de los pasoshabituales necesarios para crear una nueva VM en XenCenter: designar un host y, a continuación,configurar el almacenamiento y las redes para la nueva VM.

Requisitos:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 157

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Debe iniciar sesión como root o tener la función de control de acceso basado en funciones(RBAC) de administrador de grupos asociada a su cuenta de usuario.

• DHCP debe ejecutarse en la red de administración que usa XenServer.

• El asistente de importación requiere almacenamiento local en el servidor en el que lo ejecuta.

Para importar máquinas virtuales desde una imagen de discomediante XenCenter

1. Para abrir el asistente para importar, siga uno de estos procedimientos:

• En el panel Recursos, haga clic con el botón secundario y, a continuación, seleccione Im-portar en el menú contextual.

• En el menú Archivo, seleccione Importar.

2. En la primera página del asistente, busque el archivo que quiere importar y, a continuación,haga clic en Siguiente para continuar.

3. Especifique el nombre de la VM y asigne los recursos de CPU ymemoria.

Introduzcaunnombrepara lanuevamáquina virtual que se crearáapartir de la imagendediscoimportada y, a continuación, asigne la cantidad de CPU y la cantidad dememoria. Haga clic enNext para continuar.

4. Especifique el grupo o el host al que quiere importar las máquinas virtuales y, a continuación,(opcionalmente) asigne las máquinas virtuales a un host XenServer doméstico.

Para seleccionar un host o un grupo, elija en el menú Importar máquinas virtuales a.

Para asignar a cadamáquina virtual un host XenServer doméstico, seleccione un servidor de lalistaenel servidordoméstico. Si noquiereasignarunservidordoméstico, seleccioneNoasignarun servidor doméstico.

Haga clic en Next para continuar.

5. Configurar el almacenamiento para las VM importadas: seleccione uno o más repositorios dealmacenamiento en los que colocar los discos virtuales importados y, a continuación, haga clicen Siguiente para continuar.

Para colocar todos los discos virtuales importados en lamisma SR, seleccione Colocar todas lasmáquinas virtuales importadas en esta SR de destino y, a continuación, seleccione una SR de lalista.

Para colocar los discos virtuales de las máquinas virtuales entrantes en diferentes SR, selec-cione Colocar máquinas virtuales importadas en las SR de destino especificadas. Para cadaVM, seleccione el SR de destino en la lista de la columna SR.

6. Configurar la red para las máquinas virtuales importadas: Asigne las interfaces de red virtualde las máquinas virtuales que está importando a las redes de destino del grupo de destino. La

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 158

Citrix XenServer 7.1 LTSR

dirección de red y MAC que se muestran en la lista de máquinas virtuales entrantes se alma-cenan como parte de la definición de la máquina virtual original (exportada) en el archivo deexportación. Para asignar una interfaz de red virtual entrante a una red de destino, seleccioneuna red de la lista en la columna Red de destino. Haga clic en Next para continuar.

7. Habilitar la corrección del sistema operativo: si las imágenes de disco que va a importar secrearon en una plataformade virtualización que no sea XenServer, seleccione la casilla de verifi-cación Usar corrección del sistema operativo y, a continuación, seleccione una ISO SR en la quese pueda copiar la ISO de la corrección para que XenServer pueda acceder a ella. Para obtenermás información sobre esta función, consulte Reparación del sistema operativo.

Haga clic en Next para continuar.

8. Configure las redes de Transfer VM.

Seleccione una red de la lista de interfaces de red disponibles en el grupo o host de destino y, acontinuación, elija configurar la configuración de red de forma automática o manual.

• Para utilizar el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) automatizado paraasignar automáticamente la configuración de red, incluida la dirección IP, la máscara desubredy lapuertadeenlace, seleccioneObtener automáticamente la configuraciónde redmediante DHCP.

• Para configurar los ajustes de red manualmente, seleccione Usar estos ajustes de red y, acontinuación, introduzca los valores requeridos. Debe introducir una dirección IP, pero laconfiguración demáscara de subred y puerta de enlace es opcional.

Haga clic en Next para continuar.

9. Revise la configuración de importación y, a continuación, haga clic en Finalizar para iniciar elproceso de importación y cerrar el asistente.

Nota

La importación de una VM puede llevar algún tiempo, según el tamaño de la VM y la velocidad yel ancho de banda de la conexión de red.

El progresode la importación semuestra en labarradeestadoen laparte inferior de la ventanadeXen-Center y en la ficha Registros. Cuando la máquina virtual recién importada está disponible, apareceen el panel Recursos.

Nota

Después de utilizar XenCenter para importar una imagen de disco que contenga sistemas oper-ativos Windows, debe establecer el parámetro platform. Esto variará en función de la versiónde Windows contenida en la imagen de disco:

• ParaWindows Vista, Server 2008 y versiones posteriores, defina el parámetroplatform en

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 159

Citrix XenServer 7.1 LTSR

device_id=0002. Por ejemplo:

1 xe vm-param-set uuid=VM uuid platform:device_id=0002

• Para todas las demás versiones de Windows, establezca el parámetro platform enviridian=true. Por ejemplo:

1 xe vm-param-set uuid=VM uuid platform:viridian=true

Importación demáquinas virtuales desde XVA

Puede importar máquinas virtuales, plantillas e instantáneas que se hayan exportado y almacenadopreviamente de forma local en formato XVA (con la extensión de nombre de archivo .xva) o en for-mato XVA versión 1 (con la extensión de nombre de archivo ova.xml). Para hacerlo, siga los pasoshabituales necesarios para crear una nueva VM: designar un host y, a continuación, configurar el al-macenamiento y las redes para la nueva VM.

Advertencia

Es posible que no siempre sea posible ejecutar una VM importada que se exportó desde otroservidor con un tipo de CPU diferente. Por ejemplo, una VMWindows creada en un servidor conuna CPU habilitada para Intel VT y luego exportada, puede que no se ejecute cuando se importaa un servidor con una CPU AMD-VTM.

Para importarmáquinas virtuales desdeunamáquina virtual de archivosXVAmedianteXenCen-ter

1. Para abrir el asistente para importar, siga uno de estos procedimientos:

• En el panel Recursos, haga clic con el botón secundario y, a continuación, seleccione Im-portar en el menú contextual.

• En el menú Archivo, seleccione Importar.

2. En la primera página del asistente, busque el archivo que quiere importar (.xva o ova.xml) y,a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.

Si escribe una ubicación URL (http, https, archivo o ftp) en el cuadro Nombre de archivo y, acontinuación, hace clic en Siguiente, se abre un cuadro de diálogo Descargar paquete y debeespecificar una carpeta en el host XenCenter donde se copiará el archivo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 160

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Seleccione un grupo o host para que se inicie la VM importada y, a continuación, elija Siguientepara continuar.

4. Seleccione los repositorios de almacenamiento en los que quiere colocar el disco vDisk impor-tado y, a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.

5. Configurar la red para la máquina virtual importada: Asigne la interfaz de red virtual de lamáquina virtual que está importandopara dirigirse a una red del grupode destino. La direcciónde red y MAC que se muestran en la lista de máquinas virtuales entrantes se almacenan comoparte de la definición de la máquina virtual original (exportada) en el archivo de exportación.Para asignar una interfaz de red virtual entrante a una red de destino, seleccione una red de lalista en la columna Red de destino. Haga clic en Next para continuar.

6. Revise la configuración de importación y, a continuación, haga clic en Finalizar para iniciar elproceso de importación y cerrar el asistente.

Nota

La importación de una VM puede llevar algún tiempo, según el tamaño de la VM y la veloci-dad y el ancho de banda de la conexión de red.

El progresode la importación semuestra en labarradeestadoen laparte inferior de la ventanadeXen-Center y en la ficha Registros. Cuando la máquina virtual recién importada está disponible, apareceen el panel Recursos.

Para importar unamáquina virtual desde XVAmediante la CLI xe

Para importar lamáquina virtual al SRpredeterminado en el host de XenServer dedestino, introduzcalo siguiente:

1 xe vm-import -h hostname -u root -pw password \2 filename=pathname_of_export_file

Para importar la máquina virtual a un SR diferente en el host XenServer de destino, agregue elparámetro sr-uuid opcional:

1 xe vm-import -h hostname -u root -pw password \2 filename=pathname_of_export_file sr-uuid=uuid_of_target_sr

Si quiere conservar la dirección MAC de la máquina virtual original, agregue el parámetro preserveopcional y establezca en true:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 161

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 xe vm-import -h hostname -u root -pw password \2 filename=pathname_of_export_file preserve=true

Nota

La importación de una VM puede llevar algún tiempo, según el tamaño de la VM y la velocidad yel ancho de banda de la conexión de red.

Una vez que se ha importado la máquina virtual, el símbolo del sistema devuelve el UUID de lamáquina virtual recién importada.

Exportación demáquinas virtuales

Puede exportar archivos OVF/OVA y XVA mediante el asistente XenCenter Export; también puede ex-portar archivos XVA a través de la CLI xe.

Exportación demáquinas virtuales como OVF/OVA

Con el asistente XenCenter Export, puede exportar una omás VM como un paquete OVF/OVA. Cuandoexporta máquinas virtuales como un paquete OVF/OVA, los datos de configuración se exportan juntocon los discos duros virtuales de cadamáquina virtual.

Nota

Para exportar paquetesOVF uOVA, debe iniciar sesión como root o tener la función de control deaccesobasadoen funciones (RBAC) de administrador de grupos asociada a su cuentadeusuario.

Para exportar máquinas virtuales como OVF/OVAmediante XenCenter

1. Apague o suspenda las VM que quiere exportar.

2. Abra el asistente para exportación: en el panel Recursos, haga clic con el botón secundario enel grupo o el host que contiene las máquinas virtuales que quiere exportar y, a continuación,seleccione Exportar.

3. En laprimerapáginadel asistente, introduzcaelnombredel archivodeexportación, especifiquela carpeta en la que quiere guardar los archivos y seleccione Paquete OVF/OVA (*.ovf, *.ova)en el menú Formato. Haga clic en Next para continuar.

4. En la lista de máquinas virtuales disponibles, seleccione las máquinas virtuales que quiere in-cluir en el paquete OVF/OVA y, a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.

5. Si es necesario, puede agregar al paquete undocumento de acuerdode licencia de usuario final(EULA) previamente preparado (.rtf, .txt).

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 162

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para agregar un EULA, haga clic en Agregar y busque el archivo que quiere agregar. Una vez quehaya agregado el archivo, puede ver el documento si lo selecciona en la lista de archivos EULAy, a continuación, hace clic en Ver.

Los EULA pueden proporcionar los términos y condiciones legales para usar el dispositivo o lasaplicaciones entregadas en el dispositivo.

La capacidad de incluir uno o más EULA le permite proteger legalmente el software del dispos-itivo. Por ejemplo, si su dispositivo incluye un sistema operativo propietario en una o más desusmáquinas virtuales, es posible que quiera incluir el texto del EULA de ese sistemaoperativo.El texto se muestra y debe aceptarlo la persona que importa el dispositivo.

Nota

Intentar agregar archivos EULA que no están en formatos compatibles, incluidos archivosXML o binarios, puede provocar un error en la función de importación de CLUF.

Seleccione Siguiente para continuar.

6. En la página Opciones avanzadas, especifique las opciones de archivo de manifiesto, firma ysalida, o simplemente haga clic en Siguiente para continuar.

a) Para crearunmanifiestoparael paquete, seleccione la casilla de verificaciónCrearunman-ifiesto.

El manifiesto proporciona un inventario o una lista de los otros archivos de un paquetey se utiliza para garantizar que los archivos incluidos originalmente cuando se creó el pa-quete sean los mismos archivos presentes cuando llega el paquete. Cuando se importanlos archivos, se utiliza una sumade comprobaciónpara verificar que los archivos nohayancambiado desde que se creó el paquete.

b) Para agregar una firma digital al paquete, seleccione la casilla de verificación Firmar elpaqueteOVF,busqueuncertificadoy, a continuación, introduzca la claveprivadaasociadaal certificado en el campo Contraseña de clave privada.

Cuando se importa un paquete firmado, el usuario puede verificar la identidad delcreadormediante el uso de la clave pública para validar la firma digital. Use un certificadoX.509 que ya haya creado a partir de una autoridad de confianza y exportado comoun archivo.pem o.pfx que contenga la firma del archivo de manifiesto y el certificadoutilizado para crear esa firma.

c) Para generar lasmáquinas virtuales seleccionadas comounúnico archivo (tar) en formatoOVA,active la casilladeverificaciónCrearpaqueteOVA (archivodeexportaciónOVAúnico).Para obtenermás información sobre los diferentes formatos de archivo, consulte Formatoabierto de virtualización.

d) Para comprimir imágenes de disco duro virtual (archivos.VHD) incluidas en el paquete, se-leccione la casilla Comprimir archivos OVF.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 163

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Cuando crea un paquete OVF, las imágenes de disco duro virtual se asignan, de forma pre-determinada, a la misma cantidad de espacio que a la máquina virtual exportada. Porejemplo, una VM a la que se le asignen 26 GB de espacio tendrá una imagen de disco duroque consumirá 26 GB de espacio, independientemente de si la VM realmente lo requiere ono.

Nota

La compresión de los archivos VHD hace que el proceso de exportación tardemás encompletarse, y la importación de un paquete que contenga archivos VHD comprim-idos también llevará más tiempo, ya que el asistente de importación debe extraertodas las imágenes VHD amedida que las importa.

Si se seleccionan las opciones Crear paquete OVA (archivo de exportación OVA único) y Com-primir archivos OVF, el resultado es un archivo OVA comprimido con la extensión de nombre dearchivo .ova.gz.

7. Configure las redes de Transfer VM.

Seleccione una red de la lista de interfaces de red disponibles en el grupo o host de destino y, acontinuación, elija configurar la configuración de red de forma automática o manual.

• Para utilizar el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) automatizado paraasignar automáticamente la configuración de red, incluida la dirección IP, la máscara desubredy lapuertadeenlace, seleccioneObtener automáticamente la configuraciónde redmediante DHCP.

• Para configurar los ajustes de red manualmente, seleccione Usar estos ajustes de red y, acontinuación, introduzca los valores requeridos. Debe introducir una dirección IP, pero laconfiguración demáscara de subred y puerta de enlace es opcional.

Haga clic en Next para continuar.

8. Revisa la configuración de exportación.

Para que el asistente compruebe el paquete exportado, active la casilla de verificación Verificarexportación al finalizar. Haga clic en Finalizar para iniciar el proceso de exportación y cerrar elasistente.

Nota

La exportación de una VM puede llevar algún tiempo, según el tamaño de la VM y la veloci-dad y el ancho de banda de la conexión de red.

El progresode laexportación semuestraen labarradeestadosituadaen laparte inferiorde la ventanade XenCenter y en la ficha Registros. Para cancelar una exportación en curso, haga clic en la fichaRegistros, busque la exportación en la lista de eventos y haga clic en el botón Cancelar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 164

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Exportación demáquinas virtuales como XVA

Puede exportar una máquina virtual existente como un archivo XVAmediante el asistente XenCenterExport o la CLI xe. Citrix recomienda exportar una VMaunamáquina que no sea un host XenServer, enla que puede mantener una biblioteca de archivos de exportación (por ejemplo, en la máquina queejecuta XenCenter).

Advertencia

Es posible que no siempre sea posible ejecutar una VM importada que se exportó desde otroservidor con un tipo de CPU diferente. Por ejemplo, una VMWindows creada en un servidor conuna CPU habilitada para Intel VT y luego exportada, puede que no se ejecute cuando se importaa un servidor con una CPU AMD-VTM.

Para exportar máquinas virtuales como archivos XVAmediante XenCenter

1. Apague o suspenda la VM que quiere exportar.

2. Abra el asistente para exportación: en el panel Recursos, haga clic con el botón secundario enla máquina virtual que quiere exportar y, a continuación, seleccione Exportar.

3. En laprimerapáginadel asistente, introduzcaelnombredel archivodeexportación, especifiquela carpeta en la que quiere que se guarden los archivos y seleccione Archivo XVA (*.xva) en elmenú Formato. Haga clic en Next para continuar.

4. En la lista demáquinas virtuales disponibles, seleccione lamáquina virtual que quiere exportary, a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.

5. Revisa la configuración de exportación.

Para que el asistente compruebe el paquete exportado, active la casilla de verificación Verificarexportación al finalizar. Haga clic en Finalizar para iniciar el proceso de exportación y cerrar elasistente.

Nota

La exportación de una VM puede llevar algún tiempo, según el tamaño de la VM y la veloci-dad y el ancho de banda de la conexión de red.

El progresode laexportación semuestraen labarradeestadosituadaen laparte inferiorde la ventanade XenCenter y en la ficha Registros. Para cancelar una exportación en curso, haga clic en la fichaRegistros, busque la exportación en la lista de eventos y haga clic en el botón Cancelar.

Para exportar máquinas virtuales como archivos XVAmediante la CLI xe

1. Apague la VM que quiere exportar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 165

Citrix XenServer 7.1 LTSR

2. Exporte la VM ejecutando lo siguiente:

1 xe vm-export -h hostname -u root -pw password vm=vm_name filename=pathname_of_file

Nota

Asegúrese de incluir la extensión.xva al especificar el nombre del archivo de exportación.Si lamáquina virtual exportada no tiene esta extensión y luego intenta importarla con Xen-Center, es posible que no reconozca el archivo como un archivo XVA válido.

Gestión de contenedores

April 7, 2022

XenServer incluye dos nuevas funciones paramejorar las implementaciones de contenedores Dockeren XenServer

• Compatibilidad con máquinas virtuales Linux CoreOS y configuración de unidades de configu-ración de nube

• Administración de contenedores para CoreOS, Debian 8, Ubuntu 14.04 y RHEL/CentOS/OEL 7.0

• Vista previa de Administración de contenedores para contenedores de Windows Server en Win-dows Server 2016 Technology Preview

CoreOS es una distribución de Linux minimalista que se ha hecho popular para alojar aplicacionesDocker. La unidad CoreOS Cloud Config Drive permite personalizar varias opciones de configuracióndel sistema operativo. Cuando la administración de contenedores está habilitada en una máquinavirtual, XenServer detecta cualquier contenedor de Docker que se esté ejecutando en la máquina vir-tual.

Nota

Paraobtener información sobre cómo instalar invitadosdeCoreOS, configurar losparámetrosdeCloud-Config y administrar los contenedores deDocker, consulte la ayuda en líneade XenCenter.Presione F1 o haga clic en Ayuda.

El parque suplementario de administración de contenedores permite a XenServer consultar las VM,interactuar con las unidadesdeCloudConfig, descubrir contenedoresdeaplicaciones ymostrarlos enla vista Infraestructura de XenCenter. XenCenter también permite la interacción con los contenedorespara permitir iniciar, detener y pausar las operaciones, y otras capacidades de supervisión. ConsultePaquete complementario de administración de contenedores para obtener más información.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 166

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Qué es Docker

Docker es una plataforma abierta para que los desarrolladores y administradores de sistemas creen,distribuyan y ejecuten aplicaciones distribuidas. Un contenedorDocker comprende solo la aplicacióny sus dependencias. Se ejecuta como un proceso aislado en el espacio de usuario del sistema opera-tivo host, compartiendo el núcleo y el sistemade archivos base con otros contenedores. Para obtenermás información, consulte: https://www.docker.com/resources/what-container/.

Nota

La función de administración de contenedores de XenServer complementa, pero no reemplaza,el ecosistema de Docker. Las instancias individuales de Docker Engine en las VM se pueden ad-ministrar mediante una de las muchas herramientas de administración de Docker disponibles.

Paquete complementario de administración de contenedores

El paquete complementario de administración de contenedores proporciona:

• Supervisión y visibilidad: le permite ver qué máquinas virtuales están en uso para el alo-jamiento de Docker y qué contenedores de la máquina virtual se están ejecutando.

• Diagnóstico: se proporciona acceso fácil a la información básica del contenedor, como los puer-tos de red reenviados y el nombre de la imagen de Docker de origen. Esto puede ayudar a acel-erar las investigaciones sobre problemas en los que las capas de la infraestructura y las aplica-ciones pueden verse afectadas.

• Rendimiento: proporciona información sobre los contenedores que se ejecutan en esa VM. Enfunción de la información proporcionada por el sistema operativo, proporciona informaciónsobre los procesos y las aplicaciones que se ejecutan en el contenedor y el recurso de CPU con-sumido.

• Aplicaciones de control: use XenCenter para iniciar, detener y pausar (si el sistema operativo loadmite) contenedores de aplicaciones, lo quepermite la terminación rápida de las aplicacionesproblemáticas.

Nota

XenServer admite la instalación de paquetes suplementariosmediante XenCenter. Para obtenerinformación sobre cómo instalar un paquete complementario con XenCenter, consulte la Ayudade XenCenter. Si prefiere realizar la instalación mediante la CLI xe, consulte los paquetes suple-mentarios de XenServer y la guía de DDK.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 167

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Administración de contenedores de Docker mediante XenCenter

Esta sección contiene información sobre la administración de las máquinas virtuales CoreOS medi-ante XenCenter. Para administrar las máquinas virtuales de CoreOS, debe:

1. Instale o actualice el host a XenServer 7.1.

2. Instale XenCenter que se incluye con XenServer 7.1.

3. Instale el paquete complementario de administración de contenedores disponible en el sitioweb de Citrix.

4. Cree una VM CoreOS e incluya una unidad de configuración para la VM.

Cuandocreaunamáquina virtual CoreOSenXenCenter, el asistenteparanuevamáquina virtualle pide que especifique los parámetros de configuración de nube para su máquina virtual. Launidad de configuración proporciona datos de usuario para la instancia de VM. Debe crear unaunidad de configuración si planea usar XenServer para administrar los contenedores que seejecutan dentro de la VM.

De forma predeterminada, XenCenter incluye un conjunto predefinido de parámetros en lapágina Parámetros de configuración de nube. Puede modificar estos parámetros en funciónde sus requisitos. Consulte la documentación de CoreOS para obtener información detalladasobre los parámetros de configuración compatibles.

Advertencia

Es posible que la administración de contenedores no funcione si no creas una unidad deconfiguración para la VM.

5. Habilite la administración de contenedores para la VM. Puede actualizar esta configuración enla ficha Propiedades de la máquina virtual en XenCenter.

Nota

Si quiere utilizar máquinas virtuales Ubuntu 14.04, Debian 8, RHEL/CentOS/Oracle Linux 7, Win-dows Server 2016 TP para administrar contenedores de Docker, primero debe habilitar la admin-istración de contenedores mediante la CLI. Una vez que la administración de contenedores estéhabilitada en estasmáquinas virtuales, puede usar XenCenter para realizar operaciones del ciclode vida, como iniciar, detener, pausar y reanudar los contenedores.

Administración de contenedores en otros huéspedes de Linux

Lasmáquinas virtuales de CoreOS que se crean con la configuración predeterminada de Cloud ConfigDrive se preparan automáticamente para la administración de contenedores y la capacidad solo debehabilitarse. Se pueden preparar otros huéspedes de Linux de formamanual. Esto solo se admite paramáquinas virtuales Debian 8, Ubuntu 14.04 y RHEL/CentOS/OEL 7.x.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 168

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para preparar manualmente un invitado de Linux:

1. Asegúrese de que la máquina virtual tenga instalado XenServer PV Tools y de que la red de lamáquina virtual esté configurada como se describe en Requisitos de red y seguridad.

2. Instale Docker, ncat y SSHD dentro de la VM.

Para Ubuntu 14.04: apt-get install docker.io nmap openssh-server

Para RHEL/CentOS/OEL 7.x: yum install docker nmap openssh-server

3. Habilite el inicio automático para docker.service:

systemctl enable docker.service

1. Iniciar docker.service

systemctl start docker.service

1 A non-root user should be used for container management; add the userto the 'docker' group to provide access to Docker.

1. Prepare la VM para la administración de contenedores; ejecute el siguiente comando en el do-minio de control (dom0) en uno de los hosts del grupo:

xscontainer-prepare-vm -v vm-uuid -u username

1 Where vm-uuid is the VM to be prepared, and username is the username onthe VM that the Container Management will use for management access.

El script de preparación lo guía a través del proceso y permite automáticamente la administración decontenedores para esta VM.

Acceso a la consola y a los registros de Docker

Para las máquinas virtuales Linux, XenCenter permite a los clientes acceder a la consola del contene-dor y ver los registros para administrar y supervisar las aplicaciones que se ejecutan en contenedoresDocker. Para acceder a la consola del contenedor y a los registros mediante XenCenter:

1. Seleccione el contenedor en el panel Recursos.

2. En la secciónPropiedadesgeneralesdel contenedor, haga clic enVer consolapara ver la consoladel contenedor. Paraver los registrosde la consola, hagaclic enVer registro. EstoabreunclienteSSH en la máquina que ejecuta XenCenter.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 169

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Cuando se le solicite, inicie sesión en el cliente SSH mediante el nombre de usuario y la con-traseña de VM.

Nota

Los clientes pueden automatizar el proceso de autenticación configurando sus claves SSHpúblicas/privadas. Consulte la siguiente sección para obtener más información.

Automatización del proceso de autenticación (opcional)

Al acceder a la consola del contenedor y a los registros, los clientes deben introducir las credencialesde inicio de sesión de la VM para autenticar las conexiones SSH. Sin embargo, los clientes puedenautomatizar el proceso de autenticación para evitar introducir las credenciales manualmente. Sigalas instrucciones a continuación para configurar el proceso de autenticación automática:

1. Genere un par de claves pública/privada.

2. Agregue la clave SSH pública al directorio de usuarios en la máquina virtual que ejecuta el con-tenedor.

Por ejemplo, para los contenedores que se ejecutan en una máquina virtual CoreOS, la clavepública se debe agregar a la sección Parámetros de configuración de nube en la ficha Generalde lamáquina virtual en XenCenter. ParaUbuntu 14.04, RHEL/CentOS/Oracle Linux 7.x y Debian8, la clave pública debe agregarse manualmente a ~/.ssh/authorized_keys.

3. Agregue la clave SSH privada al directorio %userprofile% de lamáquina que ejecuta XenCen-ter y cambie el nombre de la clave como ContainerManagement.ppk.

Administración de contenedores de Windows Server

Los contenedores deWindowsServer formanparte del sistemaoperativo invitadodeWindowsServer2016. Permiten la encapsulación de aplicaciones de Windows al aislar los procesos en su propio es-pacio de nombres. XenServer Container Management admite la supervisión y la administración decontenedores de Windows Server en los sistemas operativos invitados de Windows Server 2016.

Nota

Esta funcionalidad requiere que las máquinas virtuales de Windows Server 2016 se configurencon una omás direcciones IP estáticas para la comunicación TLS, ya que los certificados de servi-dor TLS se vincularán a ciertas direcciones IP.

Para preparar contenedores de Windows Server para la administración de contenedores:

1. Asegúrese de que la máquina virtual tenga instalado XenServer PV Tools y de que la red de lamáquina virtual esté configurada como se describe en Requisitos de red y seguridad.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 170

Citrix XenServer 7.1 LTSR

2. Instale la compatibilidad con Windows Server Container dentro de la VM como se describe enla documentación de Microsoft. Los contenedores de Windows Server no son contenedores deHyper-V.

3. Cree un archivo llamado ‘daemon.json’ en la carpeta ‘C:\ProgramData\docker\config’ con elcontenido:

1 {23 ”hosts”: [”tcp://0.0.0.0:2376”, ”npipe://”],4 ”tlsverify”: true,5 ”tlscacert”: ”C:\\ProgramData\\docker\\certs.d\\ca.pem”,6 ”tlscert”: ”C:\\ProgramData\\docker\\certs.d\\server-cert.

pem”,7 ”tlskey”: ”C:\\ProgramData\\docker\\certs.d\\server-key.

pem”8 }

4. Prepare la VM para la administración de contenedores; ejecute uno de los siguientes comandosen el dominio de control (dom0) en uno de los hosts del grupo:

Opción 1 (paramáquinas virtuales de un solo usuario): haga que XenServer genere certificadosTLS para esta máquina virtual.

Importante

Esta opción solo es segura cuando solo un usuario tiene acceso a la VM. Las claves de servi-dor y cliente TLS se inyectarán en lamáquina virtualmediante un CD virtual, que los usuar-ios malintencionados pueden copiar durante la preparación.

1 xscontainer-prepare-vm -v vm-uuid -u root --mode tls --generate-certs

Dondevm-uuid es la VMque sepreparará. Siga las instrucciones que aparecen enpantalla paracompletar el proceso de preparación de contenedores de Windows Server. Implica interactuarcon dom0 y la VM.

Opción 2: Para configurar XenServer con certificados TLS generados externamente

1 xscontainer-prepare-vm -v vm-uuid -u root --mode tls --client-certclient-cert

2 --client-key client-key --ca-cert ca-cert

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 171

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Donde vm-uuid es la VM que se preparará, client-cert es el certificado de cliente TLS,client-key es la clave de cliente TLS y ca-cert es el certificado de CA. Esta opción suponeque Docker ya está configurado para TLS dentro de la VM.

Requisitos y seguridad de la redImportante

Para que la administración de contenedores funcione, puede ser necesario relajar los req-uisitos de seguridad con respecto al aislamiento de la red.

Para obtener la máxima seguridad de los entornos de virtualización, Citrix recomienda quelos administradores particionen la red aislando la red de administración de XenServer (conXenServer Control Domain, dom0) de las máquinas virtuales.

Habilitar la administración de contenedores requiere una ruta entre estas dos redes, lo que au-menta el riesgo de que las máquinas virtuales malintencionadas ataquen la red de adminis-tración (es decir, dom0). Paramitigar el riesgo de permitir el tráfico entre la VM y la red de admin-istración, recomendamos la configuraciónde reglas de firewall parapermitir que solo las fuentesde confianza inicien una conexión entre las dos redes.

Si esta configuración de red recomendada no coincide con su perfil de riesgo, o si carecede la experiencia necesaria en redes o firewall para proteger esta ruta lo suficiente para sucaso de uso específico, Citrix recomienda que no utilice esta función en producción.

Firewalls y particiones de red

Al igual que con otras VM, las VM administradas por contenedores no deben conectarse directamentea la red de administración de XenServer para proporcionar el aislamiento necesario.

Para que la administración de contenedores funcione, se debe poder acceder a las VM administradasdesde el dominio de control de XenServer (dom0). Para supervisar contenedores en sistemas opera-tivos basados en Linux, la topología de red y los firewalls deben permitir conexiones SSH (puerto TCPde destino 22) salientes desde dom0 (la red de administración de XenServer) a lasmáquinas virtualesadministradas por contenedores (la red de máquinas virtuales). Para supervisar los contenedoresde Windows Server, la topología de red y los firewalls deben permitir conexiones salientes de DockerTLS (puerto TCP de destino 2376) desde dom0 (la red de administración de XenServer) a lasmáquinasvirtuales administradas por contenedores (la red demáquinas virtuales).

Paramitigar el riesgo de permitir el tráfico entre la VM y la red de administración, todo el tráfico debepasar por un firewall externo con estado. Este firewall debe configurarlo y configurarlomanualmenteun experto de acuerdo con sus requisitos comerciales y de seguridad específicos.

La siguiente sección contiene un ejemplo de configuración:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 172

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Para proteger las conexiones entre las redes:

• Evite todas las conexiones entre la red de administración de XenServer (que incluye dom0) y lareddemáquinas virtuales (que incluye lasmáquinas virtuales administradaspor contenedores)de cualquier manera.

Agregue excepciones para habilitar la administración de contenedores:

• Para supervisar el sistemaoperativo basado en Linux, permita que dom0 tenga conexiones SSH(puerto TCP 22) salientes (tanto NUEVAS como ESTABLECIDAS) a las VM administradas por con-tenedores.

• Para supervisar los contenedores de Windows Server, permita que dom0 tenga conexionessalientes de Docker TLS (puerto TCP 2376) (tanto NUEVAS comoESTABLECIDAS) a lasmáquinasvirtuales administradas por contenedores.

• Permitir que las VM administradas por contenedores respondan a las conexiones SSH o DockerTLS (ESTABLECIDAS) iniciadas por dom0.

Autenticación en sistemas operativos basados en Linux

La administración de contenedores de XenServer utiliza un par de claves RSA privadas/públicasde 4096 bits específicas del grupo para autenticarse en máquinas virtuales administradas porcontenedores. La clave privada se almacena en el dominio de control de XenServer (dom0). Laclave pública respectiva se registra en las máquinas virtuales administradas por contenedoresdurante la preparación, ya sea mediante el archivo ~user/.ssh/authorized_keys o la unidad deconfiguración de Cloud. Como es habitual con todos los pares de claves privadas/públicas, la claveprivada debe mantenerse de forma segura, ya que permite el acceso sin contraseña a todas las VMadministradas por contenedores. Esto incluye tanto las VM administradas actualmente como las VMadministradas en el pasado.

La administración de contenedores de XenServer intenta llegar a las máquinas virtuales admin-istradas por contenedores a través de cualquiera de las direcciones IP anunciadas por XenServerPV Tools que se ejecutan dentro de la máquina virtual. Después de una conexión inicial, XenServeralmacena la clave pública de las máquinas virtuales administradas por contenedores y valida que laclave coincida en cualquier conexión posterior. Si la topología de red no puede garantizar que solose pueda contactar con la VM administrada por contenedores a través de su IP anunciada (medianteIP Source Guard o medios similares), Citrix recomienda que los administradores confirmen la clavede host SSH, que Container Management obtuvo al realizar la primera conexión a la VM.

Se puede acceder a la clave mediante el siguiente comando:

1 xe vm-parm-get-uuid=vm-uuid param-name=other-config /

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 173

Citrix XenServer 7.1 LTSR

2 param-key=xscontainer-sshhostkey

Donde vm-uuid es el UUID de la VM.

Autenticación para contenedores Windows Server

XenServer usa SSL o TLS para supervisar y controlar los contenedores de Windows Server. En estecaso, XenServer actúa comoclienteSSL/TLSy lasmáquinas virtualesdeWindowsServer actúancomoservidor SSL/TLS. Las claves se almacenan tanto en Dom0 como en la VM.

Importante

• La clave del cliente debe mantenerse de forma segura, ya que permite el acceso sin con-traseña a Docker en la VM

• La clave del servidor debe mantenerse de forma segura, ya que sirve para autenticar laconexión de supervisión a la máquina virtual.

Cuando XenServer Container Management genera certificados y claves TLS mediante la opción‒ generate-certs, se generan certificados CA, server y client temporales específicamentepara un grupo y una VM determinados. Los certificados usan hash sha256 y son válidos hasta2*365 días, después de lo cual se debe repetir la preparación. La conexión TLS siempre se es-tablece mediante un cifrado AES128-SHA.

vApps

January 6, 2022

UnavAppesungrupo lógicodeunaomásmáquinas virtuales (VM) relacionadasque sepueden iniciarcomo una sola entidad. Cuando se inicia una vApp, las VM contenidas en la vApp se inician en unorden predefinido por el usuario, para permitir que las VMque dependen unas de otras se secuencienautomáticamente. Esto significa que un administrador ya no tiene que secuenciar manualmente elinicio de las VM dependientes en caso de que todo el servicio requiera el reinicio (por ejemplo, en elcaso de una actualización de software). Lasmáquinas virtuales de la vApp no tienen que residir en unhost y se distribuirán dentro de un grupomediante las reglas normales.

La funcionalidad de vApp es útil en la situación de recuperación ante desastres en la que un admin-istrador puede elegir agrupar todas las máquinas virtuales que residen en el mismo repositorio dealmacenamiento o que se relacionan con el mismo acuerdo de nivel de servicio (SLA).

Nota

Las vApps se pueden crear ymodificar con XenCenter y la CLI xe. Para obtener información sobre

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 174

Citrix XenServer 7.1 LTSR

cómo trabajar con vApps mediante la CLI, consulte la Guía del administrador de XenServer.

Administración de vApps en XenCenter

El cuadro de diálogo Administrar vApps de XenCenter le permite crear, eliminar y modificar vApps,iniciar y cerrar vApps e importar y exportar vApps dentro del grupo seleccionado. Cuando seleccionauna vApp en la lista, las máquinas virtuales que contiene se enumeran en el panel de detalles de laderecha.

Para cambiar el nombre o la descripción de una vApp, agregar o quitar máquinas virtuales de la vAppy cambiar la secuencia de inicio de lasmáquinas virtuales en la vApp, use el cuadro de diálogo Admin-istrar vApps.

1. Seleccione el grupo y, en el menú Pool, haga clic en Administrar vApps.

Como alternativa, haga clic con el botón secundario en el panelRecursos y haga clic enAdmin-istrar vApps en el menú contextual.

2. Seleccione la vApp y haga clic en Propiedades para abrir su cuadro de diálogo Propiedades.

3. Haga clic en la ficha General para cambiar el nombre o la descripción de la vApp.

4. Haga clic en la fichaMáquinas virtuales para agregar o eliminarmáquinas virtuales de la vApp.

5. Haga clic en la ficha Secuencia de inicio de VM para cambiar el orden de inicio y los valores delintervalo de retraso de las VM individuales en la vApp.

6. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo Propiedades.

Consulte la ayuda de XenCenter para obtenermás información. Presione F1 o haga clic enAyudaparamostrar la Ayuda.

Creación de vApps

Para agrupar las máquinas virtuales en una vApp, siga el procedimiento:

1. Seleccione el grupo y, en elmenú Pool, haga clic en Administrar vApps. Estomuestra la ventanaAdministrar vApps.

2. Introduzca un nombre para la vApp y, si lo quiere, una descripción y, a continuación, haga clicen Siguiente.

Puede elegir el nombre que quiera, pero lo mejor es un nombre descriptivo. Si bien serecomienda evitar tener varias vApps con el mismo nombre, no es un requisito y XenCenterno impone ninguna restricción de exclusividad en los nombres de vApp. No es necesario usarcomillas para los nombres que incluyan espacios.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 175

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Elija las máquinas virtuales que quiere incluir en la nueva vApp y, a continuación, haga clic enSiguiente.

Puede usar el cuadro de búsqueda para mostrar solo las máquinas virtuales con nombres queincluyan la cadena especificada.

4. Especifique la secuencia de inicio de las máquinas virtuales en la vApp y, a continuación, hagaclic en Siguiente.

• Orden de inicio: especifica el orden en que se iniciarán las VM individuales dentro de lavApp, lo que permite que ciertas VM se reinicien antes que otras. Las máquinas virtualescon un valor de orden inicial de 0 (cero) se iniciarán primero, luego lasmáquinas virtualescon un valor de orden de inicio de 1, luego lasmáquinas virtuales con un valor de orden deinicio de 2, y así sucesivamente.

• Intentar iniciar la siguiente máquina virtual después: este es un intervalo de retrasoque especifica cuánto tiempo se debe esperar después de iniciar la máquina virtual antesde intentar iniciar el siguiente grupo de máquinas virtuales en la secuencia de inicio, esdecir, las máquinas virtuales con un orden de inicio inferior.

5. En la página final del asistente, puede revisar la configuración de vApp. Haga clic en Anteriorpara volver ymodificar cualquier configuración, o en Finalizar para crear la vApp y cerrar el asis-tente.

Nota

Una vApp puede abarcar varios servidores en un solo grupo, pero no puede abarcar varios gru-pos.

Eliminación de vApps

Para eliminar una vApp, siga el procedimiento:

1. Seleccione el grupo y, en el menú Pool, haga clic en Administrar vApps.

2. Seleccione la vApp que quiere eliminar de la lista y, a continuación, haga clic en Eliminar.

Nota

Las máquinas virtuales de la vApp no se eliminarán.

Iniciar y cerrar vApps con XenCenter

Para iniciar o cerrar una vApp, use el cuadro de diálogo Administrar vApps, al que se accede desdeel menú Pool. Cuando inicia una vApp, todas las VM que contiene se inician automáticamente ensecuencia. Los valores de orden de inicio e intervalo de retraso especificados para cada máquinavirtual individual controlan la secuencia de inicio. Estos valores se pueden establecer cuando se crea

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 176

Citrix XenServer 7.1 LTSR

la vApp por primera vez y se cambian en cualquiermomento desde el cuadro de diálogo Propiedadesde la vApp o desde el cuadro de diálogo Propiedades de la VM individual.

Para iniciar una vApp

1. Abra el cuadro de diálogo Administrar vApps: seleccione el grupo en el que se encuentran lasmáquinas virtuales de la vApp y, en el menú Pool, haga clic en Administrar vApps. Como alter-nativa, haga clic con el botón secundario en el panelRecursos y haga clic en Administrar vAppsen el menú contextual.

2. Seleccione la vApp y haga clic en Iniciar para iniciar todas las VM que contiene.

Para cerrar una vApp

1. Abra el cuadro de diálogo Administrar vApps: seleccione el grupo en el que se encuentran lasmáquinas virtuales de la vApp y, en el menú Pool, haga clic en Administrar vApps. Como alter-nativa, haga clic con el botón secundario en el panelRecursos y haga clic en Administrar vAppsen el menú contextual.

2. Seleccione la vApp y haga clic en Apagar para cerrar todas las VM de la vApp.

Se intentará un apagado suave en todas las VM. Si esto no es posible, se realizará un apagadoforzado.

Nota

Un apagado suave realiza un apagado correcto de la VM y todos los procesos en ejecuciónse detienen individualmente.

Un apagado forzado realiza un apagado duro y equivale a desconectar un servidor físico.Esposiblequeno siempre cierre todos losprocesos enejecución y corre el riesgodeperderdatos si apaga una VM de esta manera. Un apagado forzado solo se debe usar cuando noes posible un apagado suave.

Importación y exportación de vApps

Las vApps se pueden importar y exportar como paquetes OVF/OVA. Para obtener más información,consulte Importación y exportación demáquinas virtuales.

Para exportar una vApp

1. Abra el cuadro de diálogo Administrar vApps: en el menú Pool, haga clic en Administrar vApps.

2. Seleccione la vApp que quiere exportar en la lista y haga clic en Exportar.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 177

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Siga el procedimiento descrito en Exportación de OVA.

La exportación de una vApp puede llevar algún tiempo.

Para importar una vApp

1. Abra el cuadro de diálogo Administrar vApps: en el menú Pool, haga clic en Administrar vApps.

2. Haga clic en Importar para abrir el asistente de importación.

3. Siga el procedimiento descrito en Importación de OVA.

Cuandose completa la importación, la nuevavAppapareceen la listadevAppsenel cuadrodediálogoAdministrar vApps.

Importación del dispositivo virtual Linux de demostración

January 6, 2022

Citrix proporciona una instalación completamente funcional de un dispositivo virtual Linux de de-mostración, basadoenunadistribuciónCentOS5.5. Estádisponibleparadescargar enun soloarchivoxva desde la página de descargas de Citrix XenServer. El archivo xva se puede importar rápidamentea XenCenter para crear una máquina virtual Linux que funcione completamente. No se requieren pa-sos de configuración adicionales.

El dispositivo virtual Linux de demostración permite una implementación de VM rápida y sencillay se puede utilizar para probar las funciones del producto XenServer, como XenMotion, el controldinámico dememoria y la alta disponibilidad. Las herramientas de XenServer PV están preinstaladasen el dispositivo virtual Linux de demostración y también incluyen conectividad de red preconfigu-rada además de un servidor web para realizar pruebas.

Advertencia

El dispositivo virtual Linux de demostración NO se debe usar para ejecutar cargas de trabajo deproducción.

Para importar el dispositivo virtual Linux de demostraciónmediante XenCenter

1. Descargue la demostración de Linux Virtual Appliance desde la página de descargas de CitrixXenServer.

LosclientesnecesitaránaccesoaMyAccountparaaccederaestapágina. Si no tieneunacuenta,puede registrarse en la página principal de Citrix.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 178

Citrix XenServer 7.1 LTSR

2. En el panel Recursos, seleccione un host o un grupo y, a continuación, haga clic con el botónsecundario y seleccione Importar. Se muestra el Asistente de importación.

3. Haga clic en Examinar y navegue hasta la ubicación del archivo xva de aplicación virtual Linuxde demostración descargado en su equipo.

4. Haga clic en Siguiente.

5. Seleccione el host o el grupo de XenServer de destino y haga clic en Siguiente.

6. Seleccione un repositorio de almacenamiento en el que crear el disco del dispositivo virtual y,a continuación, haga clic en Siguiente.

7. Haga clic en Finalizar para importar el dispositivo virtual.

Nota

Cuando inicie la VM por primera vez, se le pedirá que introduzca una contraseña de root. A con-tinuación, se mostrará la dirección IP de la VM. Asegúrese de grabar esto, ya que será útil parafines de prueba.

Pruebas útiles

En esta sección se enumeran algunas pruebas útiles que se deben llevar a cabo para garantizar que eldispositivo virtual Linux de demostración esté configurado correctamente.

1. Compruebe que tiene conectividad de red externa.

Inicie sesión en la VM desde la consola de XenCenter. Ejecute este comentario para enviar pa-quetes ping a Google y viceversa:

1 ping -c 10 google.com

Otras herramientas de red instaladas incluyen:

• ifconfig

• netstat

• tracepath

2. Mediante la dirección IPmostrada en el arranque de lamáquina virtual, compruebe que puedehacer ping a la máquina virtual desde un equipo externo.

3. Compruebe que el servidor web esté configurado.

En un explorador web, introduzca la dirección IP de VM. Debería aparecer la página “De-mostración de la máquina virtual Linux”. Esta página muestra información sencilla sobre losdiscos montados en VM, su tamaño, ubicación y uso.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 179

Citrix XenServer 7.1 LTSR

También puede usar la página web para montar un disco.

Montaje de un discomediante la página web de demostración demáquinas virtuales Linux

1. En XenCenter, agregue un disco vDisk a su máquina virtual. Seleccione la VM en el panel Recur-sos, haga clic en la ficha Almacenamiento y, a continuación, haga clic en Agregar.

2. Introduzca el nombre del nuevo disco vDisk y, opcionalmente, una descripción.

3. Introduzca el tamaño del nuevo disco vDisk.

Debe asegurarse de que el repositorio de almacenamiento (SR) en el que se almacenará el discovirtual tenga espacio suficiente para el nuevo disco virtual.

4. Seleccione el SR en el que se almacenará el nuevo disco virtual.

5. Haga clic en Crear para agregar el nuevo disco virtual y cerrar el cuadro de diálogo.

6. Haga clic en la ficha Consola y utilice las herramientas habituales para particionar y formatearel disco según sea necesario.

7. Actualice lapáginawebdedemostraciónde lamáquina virtual Linux, semuestra el disconuevo.

8. Pulse en Montar. Esto monta el disco y se muestra la información del sistema de archivos.

Para obtener más información sobre cómo agregar discos virtuales, consulte la ayuda de XenCenter.

Notas avanzadas paramáquinas virtuales

January 6, 2022

En este artículo se proporcionan algunas notas avanzadas para máquinas virtuales.

Comportamiento de arranque

Hay dos opciones para el comportamiento de la VDI de unamáquina virtual cuando se inicia la VM:

Nota

La VM debe apagarse antes de que pueda realizar cambios en su configuración de compor-tamiento de arranque.

Persist (XenDesktop: modo de escritorio privado)

Este es el comportamiento predeterminado en el arranque de VM. La VDI se deja en el estado en quese encontraba en el último cierre.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 180

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Seleccione esta opción si va a permitir que los usuarios realicen cambios permanentes en sus escrito-rios. Para ello, apague la VM y, a continuación, introduzca el siguiente comando:

1 xe vdi-param-set uuid=vdi_uuid on-boot=persist

Restablecer (XenDesktop: modo de escritorio compartido)

En el arranque de la VM, la VDI se revierte al estado en el que se encontraba en el arranque anterior.Los cambios realizados mientras la VM está en ejecución se perderán la próxima vez que se inicie laVM.

Seleccione esta opción si planea entregar escritorios estandarizados que los usuarios nopuedan cam-biar permanentemente. Para ello, apague la VM y, a continuación, introduzca el siguiente comando:

1 xe vdi-param-set uuid=vdi_uuid on-boot=reset

Advertencia

Después de realizar el cambio a on-boot=reset, los datos guardados en la VDI se descartarándespués del siguiente apagado/inicio o reinicio

Hacer que la biblioteca ISO esté disponible para los hosts de XenServer

Paraqueunabiblioteca ISOestédisponiblepara loshostsdeXenServer, creeundirectorio compartidoNFS o SMB/CIFS externo. El servidor NFS o SMB/CIFS debe permitir el acceso raíz al recurso compar-tido. Para los recursos compartidos NFS, esto se logra estableciendo el indicador no_root_squashal crear la entrada compartida en /etc/exports en el servidor NFS.

A continuación, utilice XenCenter para adjuntar la biblioteca ISO o conéctese a la consola host y eje-cute el comando:

1 xe-mount-iso-sr host:/volume

Para un uso avanzado, se pueden pasar argumentos adicionales al comandomount.

Si hace que un recurso compartido SMB/CIFS de Windows esté disponible para el host de XenServer,use XenCenter para hacerlo disponible o conéctese a la consola del host y ejecute el siguiente co-mando:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 181

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 xe-mount-iso-sr unc_path -t cifs -o username=myname/myworkgroup

El argumento unc_path debe tener barras invertidas reemplazadas por barras inclinadas hacia ade-lante. Por ejemplo:

1 xe-mount-iso-sr //server1/myisos -t cifs -o username=johndoe/mydomain

Si utiliza la autenticación NLTMv2 para su SR de ISO de CIFS, asegúrese de especificar también elparámetro cache=none. Por ejemplo:

1 xe-mount-iso-sr //server1/myisos -t cifs -o username=johndoe/mydomain,sec=ntlmv2,cache=none

Después de montar el recurso compartido, todas las ISO disponibles estarán disponibles en el menúInstalar desde la biblioteca ISO o la unidad de DVD en XenCenter, o como imágenes de CD desdelos comandos de la CLI.

La ISO debe adjuntarse a una plantilla de Windows apropiada.

Proveedor del Servicio de instantáneas de volumen (VSS) de Windows

Las herramientas de Windows también incluyen un proveedor de VSS de XenServer que se usa paraponer en modo inactivo el sistema de archivos invitado en preparación para una instantánea de VM.El proveedor de VSS se instala como parte de la instalación del controlador fotovoltaico, pero no estáhabilitado de forma predeterminada.

1. Instale los controladores de Windows PV.

2. Navegue hasta el directorio en el que están instalados los controladores (de forma prede-terminada c:\Program Files\Citrix\XenTools, o el valor de HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Citrix\XenTools\Install_dir en el Registro de Windows).

3. Haga doble clic en el comando install-XenProvider.cmd para activar el proveedor de VSS.

Nota

El proveedor de VSS se desinstala automáticamente cuando se desinstalan los controladores fo-tovoltaicos y es necesario volver a activarlo al volver a instalarlo. Se pueden desinstalar por sep-arado de los controladores PVmediante el uso de uninstall-XenProvider.cmd en el mismodirectorio.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 182

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Conectarse a unamáquina virtual de Windowsmediante escritorio remoto

Hay dos formas de ver una consola de VM de Windows, y ambas admiten la interactividad completadel teclado y el mouse.

1. Uso de XenCenter. Esto proporciona una consola gráfica estándar y utiliza la tecnología VNCincorporada de XenServer para proporcionar acceso remoto a la consola de lamáquina virtual.

2. Conexiónmediante Escritorio remoto deWindows. Utiliza la tecnología de Protocolo de escrito-rio remoto

En XenCenter, en la ficha Consola, hay un botón Cambiar a escritorio remoto. Este botón inhabilitala consola gráfica estándar de XenCenter y cambia al uso de Escritorio remoto.

Si no tiene habilitado Escritorio remoto en la VM, este botón se inhabilitará. Para habilitarlo, tendráque instalar XenServer PV Tools y seguir el procedimiento a continuación para habilitarlo en cada VMa la que quiera conectarse mediante Escritorio remoto:

1. Abra Sistema haciendo clic en el botón Inicio, haga clic con el botón secundario en Equipo y, acontinuación, seleccione Propiedades

2. Haga clic en Configuración remota. Si se le pide una contraseña de administrador, escriba lacontraseña que creó durante la configuración de la VM.

3. En el área Escritorio remoto, haga clic en la casilla de verificación etiquetada Permitir conex-iones desde equipos que ejecuten cualquier versión de Escritorio remoto (Windows 7).

4. Si quiere seleccionar cualquier usuario que no sea administrador y que pueda conectarse a estamáquina virtual deWindows, haga clic en el botón Seleccionar usuarios remotos y proporcionelos nombres de usuario. Los usuarios con privilegios de administrador en el dominio de Win-dows pueden conectarse de forma predeterminada.

Ahora podrá conectarse a esta VM mediante Escritorio remoto. Para obtener más información, con-sulte el artículo deMicrosoft Knowledge Base, Conectarse a otro equipomediante Conexión a Escrito-rio remoto.

Nota

No puede conectarse a una máquina virtual que esté inactiva o hibernando, así que asegúresede que la configuración de suspensión e hibernación en el equipo remoto esté establecida enNunca.

Gestión del tiempo enmáquinas virtuales de Windows

Para los invitados de Windows, el tiempo se deriva inicialmente del reloj del dominio de control yse actualiza durante las operaciones del ciclo de vida de la VM, como suspender, reiniciar, etc. Citrixrecomiendaejecutar un servicioNTPconfiable enel dominiode control y en todas las VMdeWindows.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 183

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Si configuras manualmente una VM para que esté 2 horas por delante del dominio de control (porejemplo, usando un desplazamiento de zona horaria dentro de la VM), persistirá. Si posteriormentecambia la hora del dominio de control (ya sea manualmente o, si se corrige automáticamente, medi-ante NTP), la VM cambiará en consecuencia, pero mantendrá el desplazamiento de 2 horas. Cambiarla zona horaria del dominio de control no afecta a las zonas horarias ni al desplazamiento de la VM.XenServer usa la configuración de reloj de hardware de la VM para sincronizarla. XenServer no usa laconfiguración del reloj del sistema de la VM.

Al realizar operaciones de suspensión/reanudación o reubicación en vivo con XenMotion, es impor-tante tener instaladas XenServer PV Tools actualizadas, ya que notifican al kernel de Windows que serequiere una sincronización horaria después de la reanudación (posiblemente en un host físico difer-ente).

Nota

Los clientes que ejecutanmáquinas virtuales de Windows en un entorno de XenDesktop DEBENasegurarse de que el reloj del host tenga el mismo origen que su dominio de Active Directory(AD). Si no se sincronizan los relojes, lasmáquinas virtuales puedenmostrar una hora incorrectay provocar que los controladores de Windows PV se bloqueen.

Gestión del tiempo enmáquinas virtuales Linux

Gestión del tiempo, en máquinas virtuales Linux, gestión del tiempo, en máquinas virtuales El com-portamiento de gestión del tiempo de las máquinas virtuales Linux en XenServer depende de si lamáquina virtual es un invitado PV o un invitado HVM.

Además del comportamiento definido por XenServer, la configuración y los comportamientos del sis-tema operativo pueden afectar el comportamiento de gestión del tiempo de las máquinas virtualesLinux. Por ejemplo, algunos sistemas operativos Linux pueden sincronizar periódicamente el relojdel sistema y el reloj del hardware, o el sistema operativo puede usar su propio servicio NTP de formapredeterminada. Para obtener más información, consulte la documentación del sistema operativode su VM Linux.

Nota

Al instalar una nueva VM Linux, asegúrese de cambiar la zona horaria del UTC predeterminadoa su valor local (consulte Máquinas virtuales Linux para obtener instrucciones de distribuciónespecíficas).

Gestión del tiempo enmáquinas virtuales PV Linux

Hay dos comportamientos de reloj de pared para distribuciones Linux paravirtualizadas: dependientee independiente.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 184

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Reloj de pared dependiente: los relojes del sistema en lasmáquinas virtuales de PV Linux estánsincronizados con el reloj que se ejecuta en el dominio de control y no se pueden modificar deforma independiente. Este esunmodopráctico, yaque soloel dominiodecontrol debeejecutarel servicio Network Time Protocol (NTP) para mantener la hora exacta en todas las VM.

• Reloj de pared independiente: los relojes del sistema en las máquinas virtuales de PV Linux noestán sincronizados con el reloj que se ejecuta en el dominio de control y pueden modificarse.Cuando se inicia la VM, la hora del dominio de control se usa para establecer la hora inicial delreloj del sistema.

Algunasmáquinas virtuales PV Linuxpuedenusar el parámetroindependent_wallclockpara cam-biar el comportamiento del reloj de pared de la máquina virtual.

La siguiente tablamuestra el comportamientodel reloj deparedpara lasmáquinas virtuales PV Linux:

SO invitadoComportamiento de reloj depared

independent_wallclockconfiguración disponible?

CentOS 5.x (32-64 bits) Dependiente Sí

CentOS 6.x (32-64 bits) Independiente

Red Hat Enterprise Linux 5.x(32-64 bits)

Dependiente Sí

Red Hat Enterprise Linux 6.x(32-64 bits)

Independiente

Oracle Linux 5.x (32-64 bits) Dependiente Sí

Oracle Linux 6.x (32-64 bits) Independiente

Scientific Linux 5.x (32-64bits)

Dependiente Sí

Scientific Linux 6.x (32-64bits)

Independiente

SLES 11 SP3, 11 SP4 (32-64bits)

Dependiente Sí

SLES 12 SP1, 12 SP2 (64 bits) Dependiente Sí

SLED 11 SP3, 11 SP4 (64 bits) Dependiente Sí

SLED 12 SP1, 12 SP2 (64 bits) Dependiente Sí

Debian 6 (32-64 bits) Independiente

Debian 7 (32-64 bits) Independiente

Ubuntu 12.04 (32-64 bits) Independiente

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 185

Citrix XenServer 7.1 LTSR

SO invitadoComportamiento de reloj depared

independent_wallclockconfiguración disponible?

Servidor avanzado NeoKylinLinux 6.5 (64 bits)

Independiente

Asianux Server 4.2 (64 bits) Dependiente Sí

Asianux Server 4.4 (64 bits) Dependiente Sí

Asianux Server 4.5 (64 bits) Dependiente Sí

Servidor empresarialGreatTurbo 12.2 (64 bits)

Dependiente Sí

SO de seguridad NeoKylinLinux V5.0 (64 bits)

Dependiente Sí

Para las máquinas virtuales PV Linux en las que el parámetro independent_wallclock estádisponible, puede usar esta configuración para definir si lamáquina virtual tiene un comportamientode reloj de pared dependiente o independiente.

Importante

Citrix recomienda usar el parámetro independent_wallclock para habilitar el compor-tamiento de reloj de pared independiente y ejecutar un servicio NTP confiable en las máquinasvirtuales Linux y el host XenServer.

Para configurar máquinas virtuales Linux individuales para que tengan un comportamiento dereloj de pared independiente

1. Desde un indicador raíz en la VM, ejecute el comando: echo 1 > /proc/sys/xen/independent_wallclock

2. Esto se puede conservar durante los reinicios si se cambia el archivo de configuración /etc/sysctl.conf y se agrega lo siguiente:

1 # Set independent wall clock time2 xen.independent_wallclock=1

3. Como tercera alternativa, independent_wallclock=1 también se puede pasar comoparámetro de arranque a la VM.

Para configurar máquinas virtuales Linux individuales para que tengan un comportamiento dereloj de pared dependiente

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 186

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1. Desde un indicador raíz en la VM, ejecute el comando: echo 0 > /proc/sys/xen/independent_wallclock

2. Esto se puede conservar durante los reinicios si se cambia el archivo de configuración /etc/sysctl.conf y se agrega lo siguiente:

1 # Set independent wall clock time2 xen.independent_wallclock=0

3. Como tercera alternativa, independent_wallclock=0 también se puede pasar comoparámetro de arranque a la VM.

VM HVM Linux

Los relojes de hardware de las máquinas virtuales HVM Linux no se sincronizan con el reloj que seejecuta en el dominio de control y pueden modificarse. Cuando la VM se inicia por primera vez, lahora del dominio de control se usa para establecer la hora inicial del reloj de hardware y el reloj delsistema.

Si cambia la hora en el reloj de hardware, este cambio persiste cuando se reinicia la VM.

El comportamiento del reloj del sistema depende del sistema operativo de la VM. Para obtener másinformación, consulte la documentación del sistema operativo de su máquina virtual.

No puede cambiar el comportamiento de administración del tiempo de XenServer para lasmáquinasvirtuales HVM Linux.

Instalación demáquinas virtuales HVM desdemedios del kit de opciones derevendedor (bloqueado por BIOS)

Las VM de HVM pueden ser:

• BIOS genérico: la máquina virtual tiene cadenas BIOS genéricas de XenServer;

• Personalizado por BIOS: la VM tiene una copia de las cadenas de BIOS de un servidor en partic-ular en el grupo;

• sin cadenas BIOS: inmediatamente después de su creación. Si una máquina virtual no tieneconfiguradas cadenas de BIOS cuando se inicia, las cadenas de BIOS estándar de XenServer seinsertarán en ella y la máquina virtual pasará a ser genérica para BIOS.

Para permitir la instalación de versiones OEM de Windows del Reseller Option Kit (con bloqueo deBIOS) en unamáquina virtual que se ejecuta en unhost XenServer, las cadenas deBIOSde lamáquinavirtual deberán copiarse desde el host con el que se suministró el medio ROK.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 187

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota:

Después de iniciar una VM por primera vez, no puede cambiar sus cadenas de BIOS. Asegúresede que las cadenas del BIOS sean correctas antes de iniciar la VM por primera vez.

Para instalar los medios bloqueados con BIOS que vienen con su host, deberá seguir los pasos a con-tinuación:

Uso de XenCenter

1. Haga clic en la casillaCopiar cadenasdeBIOSdel host a lamáquina virtual en el Asistente paranueva máquina virtual.

Uso de la CLI xe

1. Ejecute el comando vm-install copy-bios-strings-from y especifique host-uuidcomoel host desde el que se deben copiar las cadenas (es decir, el host con el que se suministróel medio):

1 xe vm-install copy-bios-strings-from=host uuid \2 template=template name sr-name-label=name of sr \3 new-name-label=name for new VM

Esto devuelve el UUID de la máquina virtual recién creada.

Por ejemplo:

1 xe vm-install copy-bios-strings-from=46dd2d13-5aee-40b8-ae2c-95786ef4 \

2 template=”win7sp1” sr-name-label=Local\ storage \3 new-name-label=newcentos4 7cd98710-bf56-2045-48b7-e4ae219799db

2. Si las cadenas de BIOS relevantes del host se han copiado correctamente en la VM, el comandovm-is-bios-customized confirmará lo siguiente:

1 xe vm-is-bios-customized uuid=VM uuid

Por ejemplo:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 188

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 xe vm-is-bios-customized \2 uuid=7cd98710-bf56-2045-48b7-e4ae219799db3 This VM is BIOS-customized.

Cuando inicie la VM, se iniciará en el host físico desde el que copió las cadenas de BIOS.

Advertencia

Es su responsabilidad cumplir con cualquier EULA que rija el uso de cualquier sistema operativobloqueado por BIOS que instale.

Preparación para clonar una VMWindowsmediante Sysprep

Sysprep, para preparar una máquina virtual de Windows para clonar SysprepLa única forma admi-tida de clonar una máquina virtual de Windows es mediante la utilidad de Windows sysprep parapreparar la máquina virtual.

La utilidad sysprepmodifica el SID del equipo local para que sea único para cada equipo. Los bina-rios sysprep se encuentran en la carpeta C:\Windows\System32\Sysprep.

Nota

Para las versiones anteriores deWindows, los binarios sysprep se encuentran en los CD del pro-ducto Windows en el archivo \support\tools\deploy.cab. Estos binarios deben copiarseen la máquina virtual de Windows antes de usarlos.

Los pasos que debe seguir para clonar máquinas virtuales de Windows son:

1. Cree, instale y configure la máquina virtual de Windows como quiera.

2. Aplique todos los Service Packs y actualizaciones relevantes.

3. Instale XenServer PV Tools.

4. Instale cualquier aplicación y realice cualquier otra configuración.

5. Ejecute sysprep. Esto cerrará la VM cuando se complete.

6. Mediante XenCenter, convierta la máquina virtual en una plantilla.

7. Clonar la plantilla recién creada enmáquinas virtuales nuevas según sea necesario.

8. Cuando se inicie lamáquina virtual clonada, obtendrá unnuevoSID y unnombre, ejecutará unaminiinstalación para solicitar los valores de configuración según sea necesario y, finalmente, sereiniciará antes de que esté disponible para su uso.

Nota

La VM original preparada para sys (la VM “de origen”) no se debe reiniciar de nuevo de-

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 189

Citrix XenServer 7.1 LTSR

spués de la etapa sysprep, sino que se debe convertir en una plantilla inmediatamentedespuéspara evitarlo. Si se reinicia lamáquina virtual deorigen,sysprepdebeejecutarsedenuevoenellaantesdequesepuedausarde formaseguraparahacer clonesadicionales.

Para obtener más información sobre el uso sysprep, visite el siguiente sitio web de Microsoft:

Kit de instalación automatizada (AIK) de Windows

Asignación de una GPU a una VM deWindows (para usarla con XenDesktop)

XenServer le permite asignar unaGPU física enunamáquinahost XenServer aunaVMWindowsque seejecutaenelmismohost. Esta funcióndepasoa travésdeGPUestádiseñadaparausuariosavanzadosde gráficos, como diseñadores de CAD, que requieren capacidades gráficas de alto rendimiento. Solose admite su uso con XenDesktop.

Si bien XenServer solo admite una GPU para cada VM, detecta y agrupa automáticamente GPU físicasidénticas en los hosts delmismo grupo. Una vez asignada a un grupo de GPU, se puede iniciar una VMen cualquier host del grupo que tenga unaGPUdisponible en el grupo. Una vez conectada a unaGPU,una VM tiene ciertas funciones que ya no están disponibles, como lamigración en vivo de XenMotion,las instantáneas de VM conmemoria y la suspensión/reanudación.

La asignación de una GPU a una máquina virtual de un grupo no interfiere con el funcionamientode otras máquinas virtuales del grupo. Sin embargo, las VM con GPU conectadas se consideran noágiles. Si las máquinas virtuales con GPU conectadas son miembros de un grupo con alta disponi-bilidad habilitada, ambas funciones pasan por alto esas máquinas virtuales y no se pueden migrarautomáticamente.

La transferencia deGPU solo está disponible paramáquinas virtuales deWindows. Se puede habilitarmediante XenCenter o la CLI xe.

Requisitos

El paso a través de GPU es compatible conmáquinas y GPU específicas. En todos los casos, la funcióndechipset IOMMU(conocidacomoVT-dpara losmodelos Intel) debeestardisponible yhabilitadaenelhost XenServer. Antes de habilitar la función de transferencia de GPU, visite http://hcl.vmd.citrix.compara comprobar la lista de compatibilidad de hardware.

Antes de asignar una GPU a una VM

Antes de asignar una GPU a una VM, debe colocar las GPU físicas apropiadas en el host XenServer y,a continuación, reiniciar la máquina. Al reiniciar, XenServer detecta automáticamente cualquier GPUfísica. Para ver todas las GPU físicas en los hosts del grupo, use el comando xe pgpu-list.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 190

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Asegúrese de que la función del chipset IOMMU está habilitada en el host. Para hacerlo, introduzca losiguiente:

1 xe host-param-get uuid=uuid_of_host param-name=chipset-info param-key=iommu

Si el valor impreso es false, IOMMU no está habilitada y el paso a través de GPU no está disponiblemediante el host XenServer especificado.

Para asignar una GPU a unamáquina virtual de Windowsmediante XenCenter

1. Apague la VM a la que quiere asignar una GPU.

2. Abra las propiedades de VM: haga clic con el botón secundario en la VM y seleccione Properties

3. Asignar una GPU a la VM: Seleccione GPU en la lista de propiedades de VM y, a continuación,seleccione un tipo de GPU. Haga clic en Aceptar.

4. Inicie la VM.

Para asignar una GPU a unamáquina virtual de Windowsmediante la CLI xe

1. Apague la máquina virtual que quiere asignar un grupo de GPUmediante el comando xe vm-shutdown.

2. Busque el UUID del grupo de GPU al introducir lo siguiente:

1 xe gpu-group-list

Este comando imprime todos los grupos de GPU del grupo. Anote el UUID del grupo de GPUapropiado.

3. Conecte la VM a un grupo de GPU al introducir lo siguiente:

1 xe vpgu-create gpu-group-uuid=uuid_of_gpu_group vm-uuid=uuid_of_vm

Para asegurarse de que se ha conectado el grupo de GPU, ejecute el comando xe vgpu-list.

4. Inicie la máquina virtual mediante el comando xe vm-start.

5. Una vez que se inicie la VM, instale los controladores de la tarjeta gráfica en la VM.

La instalación de los controladores es esencial, ya que la VM tiene acceso directo al hardwaredel host. El proveedor de hardware proporciona los controladores.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 191

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Nota

Si intenta iniciar una máquina virtual con paso a través de GPU en un host XenServer sinuna GPU disponible en el grupo de GPU apropiado, XenServer imprime un mensaje deerror.

Para desconectar una VMWindows de una GPUmediante XenCenter

1. Apague la VM.

2. Abra las propiedades de VM: haga clic con el botón secundario en la VM y seleccione Properties

3. Desconectar laGPUde la VM: SeleccioneGPUde la lista depropiedadesde VMy, a continuación,seleccione Ninguno como tipo de GPU. Haga clic en Aceptar.

4. Inicie la VM.

Para desconectar una VMWindows de una GPUmediante la CLI xe

1. Apague la VMmediante el comando xe vm-shutdown.

2. Busque el UUID de la vGPU conectada a la VM al introducir lo siguiente:

1 xe vgpu-list vm-uuid=uuid_of_vm

3. Separe la GPU de la VM al introducir lo siguiente:

1 xe vgpu-destroy uuid=uuid_of_vgpu

4. Inicie la máquina virtual mediante el comando xe vm-start.

Creación de imágenes ISO

XenServer puede usar imágenes ISO de discos CD-ROM o DVD-ROM como medios de instalación yfuentes de datos para máquinas virtuales Windows o Linux. En esta sección se describe cómo crearimágenes ISO a partir de CD/DVD.Creación de una imagen ISO

Creación de una ISO en un equipo Linux

1. Coloque el disco CD o DVD-ROM en la unidad. El disco no debe montarse. Para comprobarlo,ejecute el comando:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 192

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 mount

Si el disco está montado, desmóntelo. Consulte la documentación del sistema operativo paraobtener ayuda si es necesario.

2. Como root, ejecute el comando

1 dd if=/dev/cdrom of=/path/cdimg_filename.iso

Esto llevará algún tiempo. Cuando la operación se complete correctamente, debería ver algocomo:

1 1187972+0 records in2 1187972+0 records out

Su archivo ISO está listo.

Creación de una ISO en un equipo conWindows

1. Los equipos Windows no tienen un comando de sistema operativo equivalente para crear unaISO. La mayoría de las herramientas de grabación de CD tienen una forma de guardar un CDcomo archivo ISO.

Habilitación de VNC paramáquinas virtuales Linux

January 6, 2022

Es posible que las VM no estén configuradas para admitir Virtual Network Computing (VNC), queXenServer usa para controlar las VM de forma remota, de forma predeterminada. Antes de poderconectarse con la consola gráfica de XenCenter, debe asegurarse de que el servidor VNC y unadministrador de pantalla X estén instalados en lamáquina virtual y configurados correctamente. Enesta sección se describen los procedimientos para configurar VNC en cada una de las distribucionesde sistemas operativos Linux compatibles para permitir interacciones adecuadas con la consolagráfica XenCenter.

Las VM basadas en CentOS deben usar las instrucciones para las VM basadas en Red Hat a contin-uación, ya que usan el mismo código base para proporcionar acceso gráfico a VNC. CentOS 4 se basaen Red Hat Enterprise Linux 4 y CentOS 5 se basa en Red Hat Enterprise Linux 5.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 193

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Habilitación de una consola gráfica enmáquinas virtuales Debian SqueezeNota

Antesdehabilitar una consola gráfica en sumáquina virtual DebianSqueeze, asegúresedehaberinstalado el agente invitado de Linux. Consulte Instalar el agente invitado de Linux para obtenermás información.

La consola gráfica para las máquinas virtuales Debian Squeeze la proporciona un servidor VNC quese ejecuta dentro de la VM. En la configuración recomendada, esto se controla mediante un admin-istrador de pantalla estándar para que se proporcione un cuadro de diálogo de inicio de sesión.

1. Instale su invitado Squeeze con los paquetes del sistema de escritorio o instale GDM (el admin-istrador de pantalla) usando apt (siguiendo los procedimientos estándar).

2. Instale el servidor Xvnc medianteapt-get (o similar):

1 apt-get install vnc4server

Nota

El Entorno de escritorio gráfico Debian Squeeze, que utiliza el demonio Gnome DisplayManager versión 3, puede consumir una cantidad significativa de tiempo de CPU. Citrixrecomienda encarecidamente que los clientes desinstalen el paquete gdm3 de GnomeDis-play Manager e instalen el paquete gdm de la siguiente manera:

1 apt-get install gdm2 apt-get purge gdm3

3. Configure una contraseña de VNC (no tener una es un riesgo grave para la seguridad) medianteel comando vncpasswd, pasando un nombre de archivo para escribir la información de la con-traseña. Por ejemplo:

1 vncpasswd /etc/vncpass

4. Modifique sugdm.confarchivo (/etc/gdm/gdm.conf) para configurar unservidor VNC para administrar la visualización0mediante la extensión[servers]y[daemon]secciones de la siguiente manera:

1 [servers]2 0=VNC

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 194

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3 [daemon]4 VTAllocation=false5 [server-VNC]6 name=VNC7 command=/usr/bin/Xvnc -geometry 800x600 -PasswordFile /etc/vncpass

BlacklistTimeout=08 flexible=true

5. Reinicie GDM y espere a que XenCenter detecte la consola gráfica:

1 /etc/init.d/gdm restart

Nota

Puede comprobar que el servidor VNC se está ejecutandomediante un comando comopsax | grep vnc.

Habilitación de una consola gráfica en VM de Red Hat, CentOS u Oracle LinuxNota

Antes de configurar sus VMdeRedHat para VNC, asegúrese de haber instalado el agente invitadode Linux. Consulte Instalar el agente invitado de Linux para obtener más información.

Para configurar VNC en las VM de Red Hat, debe modificar la configuración de GDM. La configuraciónde GDM se mantiene en un archivo cuya ubicación varía según la versión de Red Hat Linux que estéutilizando. Antes de modificarlo, primero determine la ubicación de este archivo de configuración.Este archivo se modificará en varios procedimientos posteriores de esta sección.

Determinación de la ubicación del archivo de configuración de VNC

Si utiliza la versión 4 de Red Hat Linux, el archivo de configuración de GDM es /etc/X11/gdm/gdm.conf. Se trata de un archivo de configuración unificado que contiene los valores predeterminadosespecificados por el proveedor de su versión de GDM, además de su propia configuración personal-izada. Este tipo de archivo se usa de forma predeterminada en versiones anteriores de GDM, como seincluye en estas versiones de Red Hat Linux.

Si utiliza la versión 5.x de Red Hat Linux, el archivo de configuración de GDM es /etc/gdm/custom.conf. Se trata de un archivo de configuración dividido que contiene solo valores especificados por elusuario que anulan la configuración predeterminada. Este tipo de archivo se usa de forma predeter-minada en las versiones más recientes de GDM, como se incluye en estas versiones de Red Hat Linux.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 195

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Configuración de GDM para usar VNC

1. Como root en la CLI de texto de la VM, ejecute el comando rpm -q vnc-server gdm. Losnombres de los paquetes vnc-server y gdm deben aparecer, con sus números de versión es-pecificados.

Si semuestran los nombres de estos paquetes, ya están instalados los paquetes apropiados. Sive un mensaje que indica que uno de los paquetes no está instalado, es posible que no hayaseleccionado las opciones de escritorio gráfico durante la instalación. Tendrá que instalar es-tos paquetes antes de poder continuar. Consulte la Guía de instalación de Red Hat Linux x86apropiada para obtener detalles sobre la instalación de software adicional en su VM.

2. Abrael archivodeconfiguracióndeGDMconsueditorde textopreferidoyagregue las siguienteslíneas al archivo:

1 [server-VNC]2 name=VNC Server3 command=/usr/bin/Xvnc -SecurityTypes None -geometry 1024x768 -

depth 16 \4 -BlacklistTimeout 05 flexible=true

• Con los archivos de configuración en 4.x, debe agregarse por encima de la sección[server-Standard].

• Con los archivos de configuración en Red Hat Linux 5.x, esto debe agregarse en la sección[servers] vacía.

3. Modifique la configuración para que se utilice el servidor Xvnc en lugar del servidor X estándar:

• Si está utilizando Red Hat Linux 3 o 4, habrá una línea justo arriba que dice:

1 0=Standard

Modifíquelo para que diga:

1 0=VNC

• Si utiliza Red Hat Linux 5.x o superior, agregue la línea anterior justo debajo de la sección[servers] y antes de la sección [server-VNC].

4. Guarde el archivo y ciérrelo.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 196

Citrix XenServer 7.1 LTSR

5. Reinicie GDMpara que el cambio en la configuración surta efecto, ejecutando el comando /usr/sbin/gdm-restart.

Nota

Red Hat Linux usa el nivel de ejecución 5 para el inicio gráfico. Si la instalación está configuradapara iniciarse en el nivel de ejecución 3, cámbielo para que se inicie el administrador de pantalla(y, por lo tanto, para obtener acceso a una consola gráfica).

Configuración de conexiones de seguridad

Configuración de los ajustes del firewall de VNC, RHELLa configuración del firewall de forma predeter-minada no permite el paso del tráfico de VNC. Si tiene un firewall entre la máquina virtual y XenCen-ter, debe permitir el tráfico a través del puerto que usa la conexión VNC. De forma predeterminada,un servidor VNC escucha las conexiones desde un visor VNC en el puerto TCP 5900 + n, donde n esel número que se muestra (normalmente solo cero). Por lo tanto, una configuración de servidor VNCpara Display-0 escuchará en el puerto TCP 5900, Display-1 TCP-5901, y así sucesivamente. Consultela documentación del firewall para asegurarse de que estos puertos estén abiertos.

Es posible que quiera personalizar aún más la configuración de su firewall si quiere utilizar elseguimiento de conexiones IP o limitar el inicio de conexiones para que sea solo desde un lado.

Para personalizar el firewall de VM basado en Red Hat para abrir el puerto VNC

1. Para Red Hat Linux 4.x y 5.x, utilice system-config-securitylevel-tui.

2. Seleccione “Personalizar” y agregue 5900 a la lista de otros puertos.

Alternativamente, puede inhabilitar el firewall hasta el próximo reinicio ejecutando el co-mandoservice iptables stopo ejecutando permanentementechkconfig iptables off.Por supuesto, esto puede exponer los servicios adicionales al mundo exterior y reducir la seguridadgeneral de su VM.

Resolución de pantalla VNC

Si después de conectarse a una VM con la consola gráfica, la resolución de la pantalla no coincide (porejemplo, la pantalla de la VMesdemasiadograndepara caber cómodamente enel panel de la consolagráfica), puede controlarla configurando el parámetro geometry del servidor VNC de la siguientemanera:

1. Abra el archivo de configuración de GDM con su editor de texto preferido.

2. Encuentre la sección [server-VNC] que agregó antes.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 197

Citrix XenServer 7.1 LTSR

3. Modifique la línea de comandos para leer, por ejemplo:

1 command=/usr/bin/Xvnc -SecurityTypes None -geometry 800x600

donde el valor del parámetro geometry puede ser cualquier ancho y alto de pantalla válidos.

4. Guarde el archivo y ciérrelo.

Habilitación de VNC paramáquinas virtuales RHEL, CentOS u OEL 6.x

Si utiliza la versión 6.x de Red Hat Linux, el archivo de configuración de GDM es /etc/gdm/custom.conf. Se trata de un archivo de configuración dividido que contiene solo valores especificados por elusuario que anulan la configuración predeterminada. Este tipo de archivo se usa de forma predeter-minada en las versiones más recientes de GDM, como se incluye en estas versiones de Red Hat Linux.

Durante la instalación del sistema operativo, seleccione el modo Escritorio.

1. En la pantalla de instalación de RHEL, seleccione Escritorio, Personalizar ahora y, a contin-uación, haga clic en Siguiente.

Esto muestra la pantalla Sistema base, asegúrese de que esté seleccionada la compatibilidadcon UNIX heredado.

2. Seleccione Escritorio, Paquetes opcionales y, a continuación, haga clic en Siguiente.

Esto muestra los paquetes en el escritorio , seleccione tigervnc-server- <version_number>y, acontinuación, haga clic en Siguiente

Realice los siguientes pasos para continuar con la configuración de las VM de RHEL 6.x:

1. Abrael archivodeconfiguracióndeGDMconsueditorde textopreferidoyagregue las siguienteslíneas a las secciones correspondientes:

1 [security]2 DisallowTCP=false34 [xdmcp]5 Enable=true

2. Cree el archivo /etc/xinetd.d/vnc-server-stream:

1 service vnc-server2 {

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 198

Citrix XenServer 7.1 LTSR

34 id = vnc-server5 disable = no6 type = UNLISTED7 port = 59008 socket_type = stream9 wait = no10 user = nobody11 group = tty12 server = /usr/bin/Xvnc13 server_args = -inetd -once -query localhost -SecurityTypes

None -geometry 800x600 -depth 1614 }

3. Escriba el siguiente comando para iniciar el servicio xinetd:

1 # service xinetd start

4. Abra el archivo /etc/sysconfig/iptables y agregue la siguiente línea. La línea debe agre-garse por encima de la línea que dice -A INPUT -j REJECT --reject-with icmp-host-prohibited:

1 -A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 5900 -j ACCEPT

5. Escriba el siguiente comando para reiniciar iptables:

1 # service iptables restart

6. Escriba el siguiente comando para reiniciar gdm:

1 # telinit 32 # telinit 5

Nota

Red Hat Linux usa el nivel de ejecución 5 para el inicio gráfico. Si la instalación está configuradapara iniciarse en el nivel de ejecución 3, cámbielo para que se inicie el administrador de pantalla(y, por lo tanto, para obtener acceso a una consola gráfica).

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 199

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Configuración demáquinas virtuales basadas en SLES para VNCNota

Antes de configurar lasmáquinas virtuales de SUSE Linux Enterprise Server para VNC, asegúresedehaber instalado el agente invitadode Linux. Consulte Instalar el agente invitadode Linux paraobtener más información.

SLES es compatible con la habilitación de “Administración remota” como opción de configuraciónen YaST. Puede seleccionar habilitar la Administración remota en el momento de la instalación,disponible en la pantalla Servicios de red del instalador de SLES. Esto le permite conectar un visorde VNC externo a su invitado para que pueda ver la consola gráfica; la metodología para usar la fun-ción de administración remota de SLES es ligeramente diferente a la proporcionada por XenCenter,pero es posible modificar los archivos de configuración en su máquina virtual SUSE Linux de modoque está integrado con la función de consola gráfica.

Comprobando un servidor VNC

Antes de realizar cambios en la configuración, compruebe que tiene un servidor VNC instalado. SUSEenvía el servidor tightvnc de forma predeterminada; se trata de un servidor VNC adecuado, perotambién puede utilizar la distribución RealVNC estándar si lo prefiere.

Puede comprobar que tiene instalado el software tightvncmediante el comando:

1 rpm -q tightvnc

Activación de la administración remota

Si la administración remota no se habilitó durante la instalación del software de SLES, puede habili-tarla de la siguiente manera:

1. Abra una consola de texto en la VM y ejecute la utilidad YaST:

1 yast

2. Use las teclas de flecha para seleccionar Servicios de red en el menú de la izquierda, luego Taben el menú de la derecha y use las teclas de flecha para seleccionar Administración remota.Presione Entrar.

3. En la pantalla Administración remota, vaya a la sección Configuración de administración re-mota. Use las teclas de flecha para seleccionar Permitir administración remota y presione En-trar para colocar una X en la casilla de verificación.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 200

Citrix XenServer 7.1 LTSR

4. en la sección Configuración del firewall. Use las teclas de flecha para seleccionar Abrir puertoen Firewall y presione Entrar para colocar una X en la casilla de verificación.

5. Presione la tecla Finalizar y presione Entrar.

6. Aparecerá un cuadro demensaje que le indica que tendrá que reiniciar el administrador de pan-talla para que la configuración surta efecto. Presione Entrar para aceptar el mensaje.

7. Aparece el menú de nivel superior original de YaST. Presione la tecla Salir y presione Entrar.

Modificar la configuración xinetd

Después de habilitar la administración remota, debe modificar un archivo de configuración si quierepermitir que XenCenter se conecte o si no usar un cliente VNC de terceros.

1. Abra el archivo /etc/xinetd.d/vnc en su editor de texto preferido.

El archivo contiene secciones como las siguientes:

1 service vnc12 {34 socket_type = stream5 protocol = tcp6 wait = no7 user = nobody8 server = /usr/X11R6/bin/Xvnc9 server_args = :42 -inetd -once -query localhost -geometry 1024x768

-depth 1610 type = UNLISTED11 port = 590112 }

2. Modificar la línea port para leer

1 port = 5900

3. Guarde el archivo y ciérrelo.

4. Reinicie el administrador de pantalla y el servicio xinetd con los siguientes comandos:

1 /etc/init.d/xinetd restart2 rcxdm restart

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 201

Citrix XenServer 7.1 LTSR

SUSE Linux utiliza el nivel de ejecución 5 para el inicio gráfico. Si el escritorio remoto no aparece,compruebe que la máquina virtual esté configurada para iniciarse en el nivel de ejecución 5.

Configuración de conexiones de seguridad

Configuración de los ajustes del firewall de VNC, SLESDe forma predeterminada, la configuración delfirewall no permite el pasodel tráfico de VNC. Si tiene un firewall entre lamáquina virtual y XenCenter,debe permitir el tráfico a través del puerto que usa la conexión VNC. De forma predeterminada, unservidor VNC escucha las conexiones desde un visor VNC en el puerto TCP 5900 + n, donde n esel número que se muestra (normalmente solo cero). Por lo tanto, una configuración de servidor VNCparaDisplay-0 escuchará enel puerto TCP5900TCP-5901, Display-1, etc. Consulte la documentaciónde su firewall para asegurarse de que estos puertos estén abiertos.

Es posible que quiera personalizar aún más la configuración de su firewall si quiere utilizar elseguimiento de conexiones IP o limitar el inicio de conexiones para que sea solo desde un lado.

Para abrir el puerto VNC en el firewall de las VM SLES 10.x

1. Abra una consola de texto en la VM y ejecute la utilidad YaST:

1 yast

2. Use las teclas de flecha para seleccionar Seguridad y Usuarios en elmenú de la izquierda, luegoTabenelmenúde laderechayuse las teclasde flechapara seleccionarFirewall. PresioneEntrar.

3. En la pantalla Firewall, use las teclas de flecha para seleccionar los Servicios permitidos en elmenú de la izquierda.

4. Ficha a los campos Configuración del firewall: Servicios permitidos a la derecha. Use las teclasde flecha para seleccionar el botón Avanzado (cerca de la parte inferior derecha, justo encimadel botón Siguiente) y presione Entrar.

5. En la pantalla Puertos permitidos adicionales, introduzca 5900 en el campo Puertos TCP. Pre-sione la tecla Tab hasta el botón Aceptar y presione Entrar.

6. Presione la tecla Tab al botón Siguiente y presione Entrar, luego en la pantalla Resumen Tab albotón Aceptar y presione Entrar, y finalmente en la pantalla YaST de nivel superior Tab al botónSalir y presione Entrar.

7. Reinicie el administrador de pantalla y el servicio xinetd con los siguientes comandos:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 202

Citrix XenServer 7.1 LTSR

1 /etc/init.d/xinetd restart2 rcxdm restart

Como alternativa, puede inhabilitar el firewall hasta el próximo reinicio ejecutando el comandorcSuSEfirewall2 stop o de forma permanente mediante YaST. Por supuesto, esto puedeexponer servicios adicionales al mundo exterior y reducir la seguridad general de su VM.

Para abrir el puerto VNC en el firewall de las VM SLES 11.x

1. Abra una consola de texto en la VM y ejecute la utilidad YaST:

1 yast

2. Use las teclas de flecha para seleccionar Seguridad y Usuarios en elmenú de la izquierda, luegoTabenelmenúde laderechayuse las teclasde flechapara seleccionarFirewall. PresioneEntrar.

3. En la pantalla Firewall, utilice las teclas de flecha para seleccionar Reglas personalizadas en elmenú de la izquierda y, a continuación, presione Entrar.

4. Ficha al botón Agregar en la sección Reglas permitidas personalizadas y, a continuación, pre-sione Entrar.

5. En el campoReddeorigen, introduzca 0/0. Presione el tabulador en el campoPuertodedestinoe introduzca 5900.

6. Presione la tecla Tab hasta el botón Agregar y luego presione Entrar.

7. Presione la tecla Tab hasta el botón Siguiente y presione Entrar, luego en la pantalla ResumenTab hasta el botón Finalizar y presione Entrar, y finalmente en la pantalla YaSTde nivel superiorTab hasta el botón Salir y presione Entrar.

8. Reinicie el administrador de pantalla y el servicio xinetd con los siguientes comandos:

1 /etc/init.d/xinetd restart2 rcxdm restart

Como alternativa, puede inhabilitar el firewall hasta el próximo reinicio ejecutando el comandorcSuSEfirewall2 stop o de forma permanente mediante YaST. Por supuesto, esto puedeexponer servicios adicionales al mundo exterior y reducir la seguridad general de su VM.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 203

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Resolución de pantalla VNC

Si después de conectarse a una máquina virtual con la consola gráfica, la resolución de la pantallano coincide (por ejemplo, la pantalla de lamáquina virtual es demasiado grande para caber cómoda-mente en el panel de la consola gráfica), puede controlarla configurando el parámetro geometry delservidor VNC de la siguiente manera:

1. Abra el archivo /etc/xinetd.d/vnc con su editor de texto preferido y busque la secciónservice_vnc1 (correspondiente a displayID 1).

2. Modifique el argumento geometry de la línea server-args con la resolución de visualizacióndeseada. Por ejemplo:

1 server_args = :42 -inetd -once -query localhost -geometry 800x600-depth 16

donde el valor del parámetro geometry puede ser cualquier ancho y alto de pantalla válidos.

3. Guarde el archivo y ciérrelo.

4. Reinicie el servidor VNC:

1 /etc/init.d/xinetd restart2 rcxdm restart

Comprobación de niveles de ejecución

Las VM de Red Hat y SUSE Linux usan el nivel de ejecución 5 para el inicio gráfico. En esta sección sedescribe cómo verificar que la VM esté configurada para iniciarse en el nivel de ejecución 5 y cómocambiarlo si no lo está. Niveles de ejecución de Linux

1. Compruebe /etc/inittab en qué se establece el nivel de ejecución predeterminado. Busquela línea que dice:

1 id:n:initdefault:

Si n no es 5, modifique el archivo para hacerlo así.

2. Puede ejecutar el comando telinit q ; telinit 5 después de este cambio para evitartener que reiniciar para cambiar los niveles de ejecución.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 204

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Solución de problemas de VM

January 6, 2022

Citrix proporciona dos formas de soporte: soporte gratuito de autoayuda en el sitio web de [Cit-rix]Support de Citrix y Servicios de soporte de pago, que puede adquirir en el sitio de soporte. Conel soporte técnico de Citrix, puede abrir un caso de soporte en línea o ponerse en contacto con elcentro de soporte por teléfono si tiene dificultades técnicas.

El sitio de soporte de Citrix aloja varios recursos que pueden resultarle útiles si experimenta un com-portamiento inusual, bloqueos u otros problemas. Los recursos incluyen: foros de soporte, artículosde la base de conocimientos y documentación del producto.

Si experimenta un comportamiento de VM inusual, este artículo pretende ayudarlo a resolver el prob-lema, describe dónde se encuentran los registros de la aplicación y otra información que puede ayu-dar a su proveedor de soluciones XenServer y Citrix a rastrear y resolver el problema.

La solución de problemas de instalación se trata en la Guía de instalación de XenServer. La soluciónde problemas de host de XenServer se trata en la Guía del administrador de XenServer.

Nota

Citrix recomienda seguir la información de solución de problemas de este artículo únicamentebajo la guía del proveedor de soluciones XenServer o de Citrix Support.

Actualizaciones de proveedores: Citrix recomienda que las VM se mantengan actualizadas conlas actualizaciones proporcionadas por el proveedor del sistema operativo. La máquina virtualse bloqueó y otras fallas pueden haber sido reparadas por el proveedor.

Bloqueos de VM

Si experimenta fallas de VM, es posible que un volcado de memoria del kernel pueda ayudar a iden-tificar el problema. Si el bloqueo es reproducible, siga este procedimiento y consulte a su proveedorde SO invitado para obtener más información sobre este problema.

Controlar el comportamiento de volcado de VM de Linux

Solución de problemas generales de VM de LinuxPara las VM de Linux, el comportamiento de volcadode bloqueo se puede controlar a través del parámetro actions-after-crash. Los valores posiblesson los siguientes:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 205

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Valor Descripción

preservar dejar la VM en estado de pausa (para suanálisis)

reiniciar sin volcado de núcleo, solo reinicie la VM (estees el valor predeterminado)

destruir sin volcado de núcleo, dejar la VM detenida

Para habilitar el guardado de volcados dememoria de VM de Linux

1. En el host XenServer, determine el UUID de la máquina virtual deseada ejecutando el siguientecomando:

1 xe vm-list name-label=name params=uuid --minimal

2. Cambie el valor actions-after-crashmediante xe vm-param-set. Por ejemplo, ejecuteel siguiente comando en dom0:

1 xe vm-param-set uuid=vm_uuid actions-after-crash=preserve

3. Bloquee la VM.

Para invitados PV, ejecute el siguiente comando en la VM:

1 echo c | sudo tee /proc/sysrq-trigger

4. Ejecute el núcleo de volcado en dom0. Por ejemplo, ejecuta:

1 xl dump-core domid filename

Controlar el comportamiento de volcado de VM deWindows

Solución de problemas generales de VM de WindowsPara las VM de Windows, el comportamientode volcado de memoria no se puede controlar mediante el parámetro actions-after-crash.De forma predeterminada, los volcados de memoria de Windows se colocan en %SystemRoot%\Minidump en la propia máquina virtual de Windows.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 206

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Puede configurar el nivel de volcado de máquinas virtuales siguiendo la ruta de menú Mi PC >Propiedades > Avanzado > Inicio y recuperación.

Solución de problemas de arranque enmáquinas virtuales Linux

Solución de problemas de arranque de VM LinuxHay un script de utilidad llamado xe-edit-bootloader en el dominio de control de host de XenServer que se puede usar para modificar laconfiguración del cargador de arranquede una VMLinux apagada. Esto se puede usar para solucionarproblemas que impiden que se inicie.

Para usar este script:

1. Para asegurarse de que la máquina virtual en cuestión esté apagada, ejecute el comando

1 xe vm-list

El valor del estado de potencia se detendrá

2. Puede usar el UUID de la siguiente manera:

1 xe-edit-bootloader -u linux_vm_uuid -p partition_number

o la etiqueta de nombre de la siguiente manera:

1 xe-edit-bootloader -n linux_vm_name_label -p partition_number

El número de partición representa la porción del disco que tiene el sistema de archivos. En elcaso de la plantilla Debian por defecto, es 1, ya que es la primera partición.

3. Se le colocará en un editor con el archivo grub.conf de la máquina virtual especificada car-gado. Realice los cambios para solucionarlo y guarde el archivo, salga del editor e inicie la VM.

Guías de equilibrio de carga

January 6, 2022

Estas guías solo están disponibles en PDF.

Guía de inicio rápido de Workload Balancing (PDF)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 207

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Guía del administrador de Workload Balancing (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Nota:

Le recomendamos que utilice el dispositivo virtual Workload Balancing 8.2 con el grupo CU2 deXenServer 7.1. Este dispositivo virtual está disponible en la página de descargas de Citrix Hyper-visor.

Para usar el dispositivo más reciente con XenServer 7.1 CU2, asegúrese de tener los siguientesrequisitos previos:

• Use la versiónmás recientedeXenCenter que seproporciona conCitrixHypervisor 8.2. Estádisponible en la página de descargas de Citrix Hypervisor.

• Instale el parche rápido XS71ECU2040 en los hosts CU2 de XenServer 7.1.

• Consulte la documentacióndel producto para obtener la versiónmás reciente deWorkloadBalancing.

Guías suplementarias

January 6, 2022

Estas guías solo están disponibles en PDF.

Guía del administrador de conversiones (PDF)

Guía del Measured Boot Supplemental Pack (PDF)

Guía de integración de XenServer-Nutanix (PDF)

Guía del usuario de vSwitch Controller (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Nota:

Le recomendamos que utilice el dispositivo virtual Conversion Manager 8.2 con el grupo CU2 deXenServer 7.1. Este dispositivo virtual está disponible en la página de descargas de Citrix Hyper-visor.

Para usar los dispositivosmás recientes con XenServer 7.1 CU2, asegúrese de tener los siguientesrequisitos previos:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 208

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Use la versiónmás recientedeXenCenter que seproporciona conCitrixHypervisor 8.2. Estádisponible en la página de descargas de Citrix Hypervisor.

• Instale el parche rápido XS71ECU2040 en los hosts CU2 de XenServer 7.1.

• Consulte la documentación del producto para obtener la versión más reciente de Conver-sion Manager.

Guía de configuración evaluada de criterios comunes

January 6, 2022

Esta guía solo está disponible en PDF.

Guía de configuración evaluada de criterios comunes (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Avisos legales de terceros

January 6, 2022

Esta versión de XenServer incluye software de terceros con licencia de varias licencias diferentes.

Para extraer la información de licencias del producto y los componentes de XenServer instalados,consulte las instrucciones en Licencias y atribución de código abierto de Citrix Hypervisor.

Además, tenga en cuenta la siguiente información:

• Este producto incluye software desarrollado por OpenSSL Project para su uso en OpenSSLToolkit. (http://www.openssl.org/)

• Este producto incluye software criptográfico escrito por Eric Young ([email protected])

SDK y API

January 6, 2022

Estas guías solo están disponibles en PDF.

Guía de API de administración (PDF)

Guía del kit de desarrollo de software (PDF)

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 209

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Paquetes suplementarios y la guía del DDK (PDF)

Las guías en PDF ya no se actualizan. Todos los cambios o adiciones a la documentación en PDF seenumeran en los Apéndices.

Addenda a las guías en PDF de XenServer 7.1 LTSR

January 6, 2022

Las guías en PDF de XenServer 7.1 ya no se actualizan. Este artículo incluye adiciones a la informaciónde las guías.

Nota:

Algunos de los apéndices ya están incluidos en las guías PDF en inglés, pero no en las guías PDFpara otros idiomas. Estos apéndices están marcados con la nota (solo localizada).

Guía del administrador

2.1. Autenticación de usuarios con Active Directory (AD)

• Adición de la siguiente nota a esta sección:

Nota:

Puede habilitar el enlace de canales LDAP y la firma LDAP en sus controladores de dominiode AD. Para obtener más información, consulte Asesoramiento de seguridad de Microsoft.

• (Solo localizado) Adición del siguiente texto antes de la primera nota en la secciónDescripciónde la autenticacióndeActiveDirectory en el entornodeXenServer: Para calificar un nombrede usuario, debe escribir el nombre de usuario en el formato de nombre de inicio de sesión denivel inferior. Por ejemplo, mydomain\myuser.

• (Solo localizado) Eliminacióndel siguiente textode ejemplode la primeranotade la secciónDe-scripción de la autenticación de Active Directory en el entorno de XenServer: (por ejemplo,escriba mydomain\myuser o [email protected]).

2.2.2. Definiciones de roles y permisos RBAC

• (Solo localizado) En la tabla Definiciones de permisos, las actualizaciones de la celda Per-mite a la persona asignada a la celda de la fila de operaciones de creación/destrucción demáquinas virtuales:

– Texto original:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 210

Citrix XenServer 7.1 LTSR

* Instalar o eliminar

* Clonar máquinas virtuales

* Agregar, quitar y configurar dispositivos de disco vDisk/CD

* Agregar, eliminar y configurar dispositivos de red virtuales

* Importación/exportación demáquinas virtuales

* Cambio de configuración de VM– Texto actualizado:

* Instalar o eliminar

* Clonar/copiar máquinas virtuales

* Agregar, quitar y configurar dispositivos de disco vDisk/CD

* Agregar, eliminar y configurar dispositivos de red virtuales

* Importación/exportación de archivos XVA

* Cambio de configuración de VM

3.9.3. Prioridades de

• (Solo localizado) Esta sección se ha reescrito. El siguiente contenido reemplaza a la secciónexistente:

3.9.3. Reiniciar la configuración

Las máquinas virtuales se pueden considerar protegidas, con el mejor esfuerzo o desprotegidas porHA. El valor de ha-restartpriority define si una VM se trata como protegida, con el mejor esfuerzo o sinprotección. El comportamiento de reinicio de las VM en cada una de estas categorías es diferente.

• La alta disponibilidadprotegida garantiza reiniciar una VM protegida que se desconecta o cuyohost se desconecta, siempre que el grupo no se comprometa en exceso y la VM sea ágil.Si una VMprotegida no se puede reiniciar en elmomento de una falla del servidor (por ejemplo,si el grupo se comprometió en exceso cuando se produjo el error), se realizan más intentos deiniciar esta VM cuando haya capacidad adicional disponible en un grupo, lo que ahora podríatener éxito.

ha-restart-priorityvalor: restart

• Mejor esfuerzo Si el host en el que se ejecuta una máquina virtual con el mejor esfuerzo sedesconecta, HA intenta reiniciar la máquina virtual con el mejor esfuerzo en otro host solo de-spués de que todas las máquinas virtuales protegidas se hayan reiniciado correctamente. HAsolo hace un intento de reiniciar una máquina virtual con el mejor esfuerzo y, si este intentofalla, no se intenta reiniciar más.

ha-restart-priorityvalor: besteffort

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 211

Citrix XenServer 7.1 LTSR

• Desprotegido Si se detiene unamáquina virtual desprotegida o el host en el que se ejecuta, HAno intenta reiniciar la máquina virtual.

ha-restart-priorityvalue: una cadena vacía

Nota:

La alta disponibilidad nunca detiene nimigra una VMen ejecución para liberar recursos para quese reinicie una VM protegida o demejor esfuerzo.

Si el grupo experimenta errores en el servidor y entra en un estado en el que el número de errorestolerables disminuye a cero, ya no se garantiza que las VM protegidas se reinicien. Si se alcanza estacondición, se genera una alerta del sistema.

En este caso, si se produce un error adicional, todas las VM que tienen una prioridad de reinicio es-tablecida se comportan de acuerdo con el comportamiento demejor esfuerzo.

3.9.3.1. Comenzar pedido

El orden de inicio es el orden en que XenServer HA intenta reiniciar lasmáquinas virtuales protegidassi se produce un error. El orden de inicio viene determinado por los valores de la propiedad order decada una de las VM protegidas.

La propiedad order de una VM la utilizan HA y también otras funciones que inician y cierran las VM.Cualquier VM puede tener la propiedad order establecida, no solo las marcadas como protegidaspara HA. Sin embargo, HA usa la propiedad order solo para máquinas virtuales protegidas.

El valor de la propiedad order es un entero. El valor predeterminado es 0, que es la prioridad másalta. HA reinicia primero las máquinas virtuales protegidas con un valor order de 0. Cuanto mayorsea el valor de la propiedad order, más tarde en la secuencia se reiniciará la VM.

Puede establecer el valor de la propiedad order de unamáquina virtualmediante la interfaz de líneade comandos:

1 xe vm-param-set uuid=<VM_UUID> order=<int>

O bien, en XenCenter, en el panelOpciones de inicio para unamáquina virtual, establezcaOrden deinicio en el valor requerido.

3.10.1. Habilitación de HAmediante la CLI

• (Solo localizado) Actualizaciones del paso 2:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 212

Citrix XenServer 7.1 LTSR

– Texto original: Para cada VM que quiera proteger, establezca una prioridad de reinicio.Puede hacerlo de la siguiente manera:

1 xe vm-param-set uuid=<vm_uuid> ha-restart-priority=<1> ha-always-run=true

– Texto de actualización: Para cada VM que quiera proteger, establezca una prioridad dereinicio y un orden de inicio. Puede hacerlo de la siguiente manera:

1 xe vm-param-set uuid=<vm_uuid> ha-restart-priority=restartorder=<1>

• El valor de tiempo de espera predeterminado es de 60 segundos, no de 30 segundos.

– Texto original: Si no especifica un tiempo de espera al habilitar HA, XenServer utilizará eltiempo de espera predeterminado de 30 segundos.

– Actualizar texto: si no especifica un tiempo de espera cuando habilita HA, XenServer uti-lizará el tiempo de espera predeterminado de 60 segundos.

3.10.2. Eliminación de la protección de alta disponibilidad de una VMmediante la CLI

• (Solo localizado) Actualizaciones de esta sección.

– Texto original: Para inhabilitar las funciones de alta disponibilidad para unamáquina vir-tual, use el comando xe vm-param-set para establecer el parámetro ha-always-runen false. Esto no borra la configuración de prioridad de reinicio de VM. Puede volver ahabilitar HA para una VM configurando el parámetro ha-always-run en true.

– Texto actualizado: Para inhabilitar las funciones de alta disponibilidad para unamáquina virtual, use el comando xe vm-param-set para establecer el parámetroha-restart-priority como una cadena vacía. Esto no borra la configuración delpedido inicial. Puede volver a habilitar HA para una VM configurando el parámetroha-restart-priority en restart o best-effort según corresponda.

3.12 Comunicación con hosts y grupos de recursos de XenServer

• Agregue la siguiente información:

Cuando se usa un cliente SSH para conectarse directamente al servidor de Citrix Hypervisor, sepueden usar los siguientes algoritmos:

Cifrados:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 213

Citrix XenServer 7.1 LTSR

– 3des-cbc– blowfish-cbc– cast128-cbc– aes128-cbc– aes192-cbc– aes256-cbc– aes128-ctr– aes192-ctr– aes256-ctr– [email protected][email protected][email protected]

MAC:

– hmac-sha1– hmac-sha2-256– hmac-sha2-512– [email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected][email protected]

Algoritmos de intercambio clave

– diffie-hellman-group1-sha1– diffie-hellman-group14-sha1– diffie-hellman-group14-sha256– diffie-hellman-group16-sha512– diffie-hellman-group18-sha512– diffie-hellman-group-exchange-sha1– diffie-hellman-group-exchange-sha256– ecdh-sha2-nistp256– ecdh-sha2-nistp384– ecdh-sha2-nistp521– curve25519-sha256– [email protected]

Algoritmos clave de host

– ecdsa-sha2-nistp256

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 214

Citrix XenServer 7.1 LTSR

[email protected]– ecdsa-sha2-nistp384– [email protected]– ecdsa-sha2-nistp521– [email protected]– rsa-sha2-256– rsa-sha2-512– ssh-dss– [email protected]– ssh-ed25519– [email protected]– ssh-rsa– [email protected]

Importante:

No admitimos modificaciones por parte de los clientes en la funcionalidad criptográficadel producto.

4.1. Soporte de redes

• (Solo localizado) Corrección del número de interfaces de red enlazadas compatibles

– Texto original: XenServer admite hasta 16 interfaces de red físicas (o hasta 8 interfaces dered enlazadas) por host XenServer y hasta 7 interfaces de red virtual por VM.

– Textoactualizado: XenServeradmitehasta 16 interfacesde red físicas (ohasta4 interfacesde red enlazadas) por host XenServer y hasta 7 interfaces de red virtual por VM.

4.3.5. Bonos NIC

• (Solo localizado) Adición de la siguiente nota: Los bonos NIC no se admiten en NIC que trans-portan tráfico FCoE.

4.4.6. Creación de bonos NIC en grupos de recursos

• (Solo localizado) Eliminación de la siguiente sección:

Nota:

Si no utiliza &BRAND_CONSOLE; para la vinculación de NIC, la forma más rápida de crearbonos NIC en todo el grupo es crear el enlace en el maestro y, a continuación, reiniciar losdemás miembros del grupo. Como alternativa, puede utilizar la función service xapi

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 215

Citrix XenServer 7.1 LTSR

restart comando. Esto hace que la configuración de enlace y VLAN en el maestro seaheredada por cada host. Sin embargo, la interfaz de administración de cada host debereconfigurarse manualmente.

Siga el procedimiento de las secciones anteriores para crear un bono NIC, consulte Adición debonos NIC a un nuevo fondo común.

5.1.1. Repositorios de almacenamiento (SR)

• (Solo en versión traducida) Actualizaciones del siguiente párrafo:

– Texto original Cada host de XenServer puede usar varios SR y diferentes tipos de SR si-multáneamente. Estos SR pueden compartirse entre hosts o dedicarse a hosts particu-lares. El almacenamiento compartido se agrupa entre varios hosts dentro de un fondo derecursos definido. Un SR compartido debe ser accesible en red para cada host. Todos loshosts de un único fondo de recursos deben tener al menos un SR compartido en común.

– Texto actualizado Cada host de XenServer puede usar varios SR y diferentes tipos de SRsimultáneamente. Estos SR pueden compartirse entre hosts o dedicarse a hosts particu-lares. El almacenamiento compartido se agrupa entre varios hosts dentro de un fondo derecursos definido. Un SR compartido debe ser accesible en red para cada host del grupo.Todos los hosts de un único fondo de recursos deben tener almenos un SR compartido encomún. El almacenamiento compartido no se puede compartir entre varios grupos.

5.8.4.1. Limitaciones y advertencias

• (Solo localizado) Eliminación de la siguiente limitación: los VDI conmás de una instantánea nose puedenmigrar.

5.7 Acelerador PVS

• Adición del siguiente texto a la nota:

– La función PVS-Accelerator no se admite en los grupos de recursos administrados porvSwitch Controller.

– Si utiliza XenServer 7.1 con la actualización acumulativa 2 o posterior aplicada, asegúresede actualizar el paquete complementario de PVS Accelerator a la última versión propor-cionada en la página de descarga de productos de XenServer para la actualización acumu-lativa 2 de XenServer 7.1. Esta versión del paquete complementario PVS Accelerator es lamisma que la versión proporcionada para XenServer 7.6 CR.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 216

Citrix XenServer 7.1 LTSR

5.7.3. Operación de almacenamiento en caché

• (Solo localizado) Adición del siguiente punto a la lista de consideraciones:

– No utilice un rango de puertos grande para la comunicación con el servidor PVS. Rara vezesnecesario establecer un rangodemásde20puertos. Unamplio rangodepuertospuederalentizar el procesamiento de paquetes y aumentar el tiempo de arranque del dominiode control de XenServer cuando se usa PVS-Accelerator.

6.1. ¿Qué es el control dinámico dememoria (DMC)?

• (Solo en versión traducida) Adición de la siguiente nota:

Nota:

El control dinámico dememoria no se admite conmáquinas virtuales que tienen una GPUvirtual.

6.2.3. Actualización de propiedades dememoria

• (Solo localizado) Actualizaciones de una nota para eliminar una operación no admitida.

Nota original: Para modificar el máximo estático de una VM, deberá suspender o apagar la VM

Nota actualizada: Para modificar el máximo estático de una VM, debe apagar la VM

9.2.2. Configuración de alertas de rendimientomediante la CLI xe

• (Solo localizado) Incorporaciónde la siguiente seccióndespuésde lanotaquedice “Sepermitenvarios nodos <variable>”

Después de establecer la nueva configuración, use el siguiente comando para actualizar perf-mon para cada host:

1 xe host-call-plugin host=<host_uuid> plugin=perfmon fn=refresh

Si no se hace esto, habrá un retraso antes de que la nueva configuración surta efecto, ya quede forma predeterminada, perfmon comprueba si hay nuevas configuraciones una vez cadatreintaminutos. Este valor predeterminado se puede cambiar en /etc/sysconfig/perfmon.

A.4. Secretos

• (Solo localizado) Adición de una nueva sección con el siguiente contenido:

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 217

Citrix XenServer 7.1 LTSR

XenServer proporciona un mecanismo de secretos para evitar que las contraseñas se almace-nenen texto sin formato enel historial de la líneade comandosoenobjetosde la API. XenCenterusa esta función automáticamente y también se puede usar desde la CLI xe para cualquier co-mando que requiera una contraseña.

Nota:Los secretos de contraseña no se pueden usar para autenticarse con un host XenServerdesde una instancia remota de la CLI xe.

Para crear un objeto secreto, ejecute el siguiente comando en el host de XenServer.

1 xe secret-create value=my-password

Se crea un secreto y se almacena en el host de XenServer. El comando genera el UUID del ob-jeto secreto. Por ejemplo, 99945d96-5890-de2a-3899-8c04ef2521db. Adjunte _secretal nombre del argumento password para pasar este UUID a cualquier comando que requierauna contraseña.

Ejemplo: Enel hostdeXenServer enelquecreóel secreto, puedeejecutar el siguiente comando:

1 xe sr-create device-config:location=sr_address device-config:type=cifs device-config:username=cifs_username \

2 device-config:cifspassword_secret=secret_uuid name-label=”CIFSISO SR” type=”iso” content-type=”io” shared=”true”

A.5.3.3. Bond-destroy

• (Solo localizado) Actualice al comando de ejemplo.

– Texto original: host-bond-destroy uuid=<bond_uuid>

– Texto actualizado: bond-destroy uuid=<bond_uuid>

A.5.6.1. drtask-create

• (Solo localizado) Actualice al comando de ejemplo.

– Texto original: xe dr-task-create type=lvmoiscsi device-config:target=<target-ip-address> device-config:targetIQN=<targetIQN> device-config:SCSIid=<SCSIid> sr-whitelist=<sr-uuid-list>

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 218

Citrix XenServer 7.1 LTSR

– Texto actualizado: xe drtask-create type=lvmoiscsi device-config:target=<target-ip-address> device-config:targetIQN=<targetIQN> device-config:SCSIid=<SCSIid> sr-whitelist=<sr-uuid-list>

A.5.18. Comandos de plantilla

• (Solo localizado) Adición de la siguiente nota.

Nota:

Las plantillas no se pueden convertir directamente en máquinas virtuales estableciendoel parámetro is-a-template en false. Establecer el parámetro is-a-template enfalse no se admite y resulta en unamáquina virtual que no se puede iniciar.

A.5.18.1. Parámetros de plantilla de VM

• (Solo localizado) Incorporación del siguiente texto al campo Descripción de la fila is-a-template de la tabla.

Una vez que este valor se ha establecido en true, no se puede restablecer a false. Lasmáquinasvirtuales de plantilla no se pueden convertir en máquinas virtuales con este parámetro.

• (Solo localizado) Cambie el texto del campo Descripción de la fila ha-restart-priority dela tabla por el siguiente:

reinicio o mejor esfuerzo

A.5.22.6. vdi-export

• (Solo localizado) Adición de la siguiente sección nueva:

vdi-export uuid=<uuid_of_vdi> filename=<filename_to import_from> [base=<uuid_of_base_vdi>] [format=<format>] [--progress]

Exporte una VDI al nombre de archivo especificado. Puede exportar un VDI en uno de los sigu-ientes formatos:

– crudo– vhd

El formato VHD puede ser escaso. Si hay bloques sin asignar en la VDI, es posible que estosbloques se omita en el archivo VHD, lo que reduce el tamaño del archivo VHD. Puede exportara formato VHD desde todos los tipos de almacenamiento basados en VHD compatibles (EXT,NFS). Si especifica el comando base exporta solo los bloques que han cambiado entre el VDIexportado y el VDI base.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 219

Citrix XenServer 7.1 LTSR

A.5.22.8. vdi-import

• (Solo en versión traducida) Actualice el contenido de esta sección con el siguiente texto:

vdi-import uuid=<uuid_of_vdi> filename=<filename_to import_from> [format=<format>] [--progress]

Importe un VDI. Puede importar un VDI desde uno de los siguientes formatos:

– crudo– vhd

A.5.24.2. crear-vlan-agrupar

• (Solo localizado) Actualice para corregir un error en un comando.

– Texto original: vlan-create pif-uuid=<uuid_of_pif> vlan=<vlan_number>network-uuid=<uuid_of_network>

– Texto actualizado: pool-vlan-create pif-uuid=<uuid_of_pif> vlan=<vlan_number> network-uuid=<uuid_of_network>

A.5.25.1. Selectores de VM

• (Solo localizado) Actualice para corregir un error en un comando.

– Texto original: El comando puede obtener la lista completa de campos que se puedenhacer coincidir xe vm-list params-all.

– Textoactualizado: el comandopuedeobtener la lista completade camposque sepuedenhacer coincidir xe vm-list params=all.

A.5.25.2. Parámetros de VM

• (Solo localizado) Adición del siguiente texto al campo Descripción de la fila is-a-templatede la tabla.

Una vez que este valor se ha establecido en true, no se puede restablecer a false. Lasmáquinasvirtuales de plantilla no se pueden convertir en máquinas virtuales con este parámetro.

• (Solo localizado) Actualice el texto en el campo Descripción de la fila ha-restart-priorityde la tabla de la siguiente manera:

reinicio o mejor esfuerzo

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 220

Citrix XenServer 7.1 LTSR

Guía del administrador de equilibrio de carga

6.1.10.5. Cambio de la ventana Mantenimiento de la base

• (Solo en versión traducida) Adición de la siguiente nota después del primer párrafo de la sec-ción:

Nota:

Para evitar una pérdida de equilibrio de carga de trabajo:

Durante el período de mantenimiento, se reinicia el servidor de equilibrio de carga de tra-bajo Asegúrese de no reiniciar las máquinas virtuales al mismo tiempo.

En otras ocasiones, al reiniciar todas las máquinas virtuales del grupo, no reinicie el servi-dor de equilibrio de carga de trabajo.

6.2 Actualización del equilibrio de carga de

• (Solo en versión traducida) Esta sección se ha eliminado y reemplazado por la siguiente nota:

La actualización en línea del equilibrio de carga de trabajo ha quedado obsoleta por motivosde seguridad. Los clientes ya no pueden actualizar a través de yum repo. Los clientes puedenactualizar WLB a la versión más reciente importando la versión más reciente de WLB VPX quese puede descargar en https://www.citrix.com/downloads/xenserver/product-software/.

Guía del usuario de vSwitch Controller

2.1 Implementación del dispositivo virtual de vSwitch Controller

• Adición de una nota a esta sección que incluya la siguiente restricción:

Nota:

vSwitch Controller no se admite junto con la función PVS-Accelerator. No use vSwitch Con-troller para administrar un fondo de recursos que use PVS-Accelerator.

© 1999‒2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. 221

LocationsCorporate Headquarters | 851 Cypress Creek Road Fort Lauderdale, FL 33309, United StatesSilicon Valley | 4988 Great America Parkway Santa Clara, CA 95054, United States

© 2022 Citrix Systems, Inc. All rights reserved. Citrix, the Citrix logo, and other marks appearing herein are property of

Citrix Systems, Inc. and/or one or more of its subsidiaries, andmay be registered with the U.S. Patent and Trademark Office

and in other countries. All other marks are the property of their respective owner(s).

Citrix Product Documentation | docs.citrix.com May 5, 2022