charla técnica hormigon y shotcrete

19
Charla Técnica Hormigones y Shotcrete

Upload: independent

Post on 23-Jan-2023

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Charla Técnica Hormigones y Shotcrete

Diferencia entre un Mortero y un Hormigón

• Hormigón: elementos estructurales o que resisten esfuerzo.

• Un mortero: principalmente tiene una función no estructural

Fundaciones o cimientos

Niveladores o morteros

de sobre-losa

Mortero de pega

Hormigón

• El hormigón es una mezcla de áridos, cemento, agua y eventualmente aditivos y adiciones utilizado para construir elementos estructurales o que resistan trabajo.

• Especificación del hormigón:

• H30 / 10 / 8 / 12

Resistencia en Mpa

Fracción defectuosa

Tamaño máximo del árido

Descenso de cono (cm)

• Sus principales usos son:

Emplantillado: Primer contacto entre la estructura y el terreno, usualmente confeccionado con hormigón pobre

Fundaciones: elementos estructurales que distribuyen las cargas en el terreno.

Hormigón

Emplantillado

Hormigón

• Radieres: Elementos que proporcionan las superficies horizontales y planas con sin armadura, de contacto directo con el terreno, y usualmente de baja resistencia.

• Muros: Elementos verticales que permite dividir o delimitar un espacio. Estos pueden tener característica estructural.

Hormigón

• Vigas, Cadenas y Pilares: Elementos estructurales que resisten esfuerzos

Pilares: verticales Vigas: Horizontales

Cadena: Horizontales sobre muros

Hormigón

• Losa : Elemento horizontal que proporcionan las superficies horizontales y planas donde se aplican las cargas en las estructuras

Ejecución de la faena

• Preparación del Hormigón:

Verter el material en una batea estanca o maquina mezcladora.

Agregar la cantidad de agua indicada para el producto, hasta alcanzar una mezcla homogénea.

Ejecución de la faena

• Aplicación del hormigón:

Las cargas no deben superar los 30 cm de espesor.

Segunda o posteriores cargas se deben aplicar como mínimo después de 24 horas.

Cada capa deberá curarse por 7 días, 3 veces al día o hasta el momento en se aplique la segunda capa.

Productos

Producto Resistencia

característica Kg/cm2

Tamaño maximo (mm)

Cono (cm)

H-01 300 8 6

H-02 200 8 6

C-03 300 8 12

C-05 250 8 12

C-06 180 8 12

C-11 350 8 12

C-12 400 8 12

C-13 500 8 12

C-15 250 2,5 12

C-19 300 8 22

C-24 R3 300 8 8 a 10

Shotcrete

• Las características del producto son:

Mayor resistencia a la flexión y compresión.

Resistencia a la las sales y sulfatos.

Usos del Shotcrete

• Sus usos principales son:

• Estabilización de terrenos y taludes

Usos del Shotcrete

• Fabricación de muros contendores (Soil Nailing)

Usos del Shotchete

• Contención en túneles

Shotcrete

• Es un hormigón proyectado mediante maquinaria de impulsión, existen 2 tipos de aplicación:

• Vía Húmeda: El material viaja hidratado por las mangueras de expulsión, las mas comunes:

Mixocrete

Tk

Aliva

• Vía seca: El material viaja seco por las mangueras de expulsión, las más comunes:

Aliva

• La preparación del producto dependerá de la maquinaria a utilizar, cuidando siempre que la cantidad de agua adicionada sea la indicada para el producto.

Ejecución de la faena

• Preparación del sustrato:

El lugar a proyectar debe estar libre de material suelto (desquinche)

Es el caso de presencia de armadura, esta debe estar bien sujeta, con el espacio suficiente para que el material quede entre y por debajo de la misma.

Ejecución de la faena

• La aplicación del producto debe realizar en cargas entre 2 y 30 cm.

• Cuidar siempre la cantidad de agua (cono), ya que exceso en las dosis puede afecta la resistencia del producto.

• Se debe informar sobre todo aditivo o adición que se desea agregar al producto.

Productos

Producto Resistencia

característica Kg/cm2

Tamaño maximo (mm)

Cono (cm)

S-03 300 8 6

S-05 250 8 6

S-11 350 8 6

S-12 400 8 6

S-15 250 2.5 6

S-16 350 2.5 6

S-19 300 8 22

Muchas Gracias